Edición #276 Edición del 16 al 30 de Septiembre de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
CARLOS JOAQUÍN LOGRAMOS EL CAMBIO PERFIL DE LIDERAZGO
HÉROES ANÓNIMOS
Patricia De La Torre
“Sabores con Causa”
Fundadora del Club Rotario Cancún Internacional, activista y empresaria.
Gran evento gastronómico con alma altruista en Cancún.
03 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada Algunos logros obtenidos en 5 años de gobierno: •Creación de más empleos. •Diversificar nuestra economía, impulsando el potencial comercial de Chetumal y el sur del Estado mediante su integración al comercio internacional. •Impulsar la productividad del campo, mejorando las condiciones de vida de las zonas rurales y zonas mayas. •Mejorar la infraestructura hidráulica, sanitaria y pluvial, lo que permitió que las fuertes lluvias fueran drenadas en su mayoría a las pocas horas. •Combatir la pobreza para disminuir las desigualdades.
CARLOS JOAQUÍN LOGRAMOS EL CAMBIO
•Construcción del C5, el más moderno de México y Latinoamérica que garantiza un trabajo de vigilancia permanente y coordinado en favor de la seguridad. •Impulsar el empoderamiento de las mujeres brindándoles herramientas materiales y legales para que vivan sin violencia, ejerzan plenamente sus derechos y desarrollen su talento. •Recuperar los primeros lugares en indicadores de desempeño gubernamental a nivel nacional. •Ser líderes del turismo mundial.
04 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
El gobernador Carlos Joaquín aseguró que contra viento y marea durante los últimos cinco años Quintana Roo se enfiló hacía un cambio de rumbo responsable. Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador del Estado, Carlos Joaquín, afirmó en un mensaje que emitió a la ciudadanía desde el teatro de la Universidad de Quintana Roo, que “hoy en día en la entidad, camina al desarrollo exitoso, pues se vive el tiempo del cambio, con nuevo rostro, donde con el esfuerzo de todos, las nuevas generaciones encontrarán un Estado firme y de pie”. Carlos Joaquín, explicó que “vivimos el tiempo del cambio, porque gozamos de paz social; luchamos diariamente contra los retos que genera el crecimiento acelerado. Estamos atentos día a día para prevenir y atender a los efectos del sargazo, los huracanes, las tormentas. Respiramos libertad, de ideas, de expresión y de vida. Construimos todos los días la democracia bajo el respeto de la división de poderes, la transparencia, la lucha contra la corrupción, contra la delincuencia y la impunidad”, afirmó. “Estamos viviendo nuestro hoy, con la fuerza de una comunidad integrada de un crisol de razas y culturas llegadas a nuestro Estado, que han construido una sociedad más sabia, más madura, que aprendió a creer en sí misma y que ve con orgullo lo que entre todos hemos sido capaces de construir y que queremos seguir construyendo para no volver atrás” comentó el titular del Ejecutivo y afirmó que Quintana Roo sigue siendo una expresión de esperanza. “Ya no es, ni será un caso de desarrollo frustrado”. Durante su mensaje, el gobernante de Quintana Roo aseguró que nuestro Estado camina hacia un desarrollo pleno, exitoso, donde los frutos de este crecimiento, a partir de un cambio y un rumbo trazado, están llegando a todos los rincones de su extensión geográfica y a todos sus habitantes, a pesar de viento y marea, con pandemia, sargazo, desastres naturales, todo es gracias al esfuerzo de todas y todos. Además, se comprometió a trabajar hasta el último segundo de su gestión con cada uno de las mujeres y hombres quintanarroenses. “Hoy empezamos con la misma fuerza, compromiso y ahínco los próximos 365 días. Trabajamos, construimos y avanzamos juntos en estos cinco años donde llegamos a conocernos, debatimos, marcamos nuestros puntos en común y también nuestras diferencias”.
www.periodicoespacio.com
06 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
CON EL ESFUERZO DE TODOS
5º Informe de Gobierno de Carlos Joaquín La administración del Gobernador Carlos Joaquín ha logrado reforzar, contra viento y marea, los cimientos de un futuro próspero para Quintana Roo. Escrito por: Bernardo Cueto, Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.
E
n la antesala de lo que sería la conclusión de su mandato, el Gobernador Carlos Joaquín rindió el pasado 9 de septiembre ante el Congreso del Estado su 5º informe de Gobierno.
Tips para mantenerte enfocado en el trabajo Escanea el código QR para mas información:
La NASA enviará al espacio nave con una cápsula del tiempo Escanea el código QR para mas información:
El Gobernador del Estado dedicó gran parte de su discurso a las acciones realizadas en el marco de la pandemia por Covid-19, momento crucial que se dividió en dos grandes esferas: la atención de la crisis sanitaria y la económica. Resulta de especial relevancia la manera en que el Gobernador Carlos Joaquín ha abordado la pandemia. Recordemos que Quintana Roo fue uno de los Estados más golpeados por el confinamiento. El turismo, nuestra principal fuente de trabajo, se paralizó por completo, ocasionando que la entidad perdiera la mayor cantidad de empleos formales del país, tan sólo por detrás de la Ciudad de México. Han transcurrido ya 16 meses desde el primer caso de Covid-19 en Quintana Roo, y el inmenso reto que representaba afrontar la pandemia nos permitió ver reafirmado el liderazgo y la capacidad de nuestro Gobernador para emprender acciones que, con el apoyo y esfuerzo de todos los sectores del Estado, han permitido sobrepasar las más alentadoras expectativas. En turismo, a partir de la reactivación, Quintana Roo se ha convertido en uno de los principales destinos del mun-
do. Hemos recibido ya más de 9 millones de visitantes, el aeropuerto internacional de Cancún registra en éstas últimas semanas alrededor de 500 operaciones aéreas diarias y los destinos que conforman el Caribe Mexicano registran una ocupación hotelera del 62%. En lo económico, Quintana Roo ha logrado sostener una tasa promedio de crecimiento del 4% en su producto interno bruto, muy por encima de la media nacional. Ha registrado máximos his-
tóricos en materia de inversión extranjera directa con la atracción de más de 2 mil millones de dólares y se ha consolidado como la entidad con mayor oferta de empleo en el país con casi 90 mil nuevos puestos de trabajo. Hoy Quintana Roo mantiene el rumbo encausado hace 5 años. La administración del cambio ha logrado consolidar una transformación institucional que ha permitido recuperar la certeza jurídica, combatir la corrupción, posicionar a la entidad
en los primeros lugares de transparencia a nivel nacional, reducir los índices de inseguridad, sanear las finanzas públicas, fortalecer la infraestructura en servicios públicos, promover de manera eficaz el turismo y atraer proyectos de inversión que diversifican nuestra economía. Sin duda la administración del Gobernador Carlos Joaquín ha logrado reforzar, contra viento y marea, los cimientos de un futuro próspero para Quintana Roo.
07 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
El multimillonario bono que recibió Tim Cook
E
l CEO de Apple, Tim Cook, acaba de celebrar 10 años en el trabajo. También marcó la ocasión esta semana al recolectar – y vender – acciones por valor de tres cuartos de billón de dólares. Cook ha sido el director ejecutivo de Apple desde 2011 después de que el fundador Steve Jobs dimitiera del cargo ese mismo año. Continuó aportando éxito a la empresa de tecnología, que se convirtió en la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de 2 billones de dólares el año pasado. El rol de Cook le ha brindado una lucrativa compensación financiera, ganando $265 millones en 2020. El desglose de ganancias de 2020 del director ejecutivo muestra que su salario base era de $3 millones, pero recibió una bonificación de $10 millones. La mayoría de la compensación de Cook en 2020 provino de premios de opciones que to-
talizaron $250.3 millones, mientras que el $1 millón restante fue de beneficios, según Bloomberg. El éxito de Apple es la razón principal por la que Cook tiene un valor neto estimado de $1.4 mil millones a partir de 29 de agosto de 2021. El director ejecutivo posee aproximadamente 3,3 millones de acciones de la empresa de tecnología y ha vendido cientos de millones a lo largo de los años, informó Forbes. Este año marca el último tramo del acuerdo salarial de Cook con Apple, y hasta ahora ha dado al multimillonario más de cinco millones de acciones, que se estima en unos 750 millones de dólares. El director ejecutivo era elegible para el premio después de que las acciones de la empresa de tecnología aumentaron un 191,83% en los últimos tres años, según Business Standard.
Jeff Bezos va por la 'vida eterna' Invierte en startup que busca revertir el envejecimiento.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l fundador de Amazon Jeff Bezos dejó de ser el consejero delegado en la compañía. Sin embargo, ya se ha marcado varios objetivos. Uno de los más importantes y avanzados es la conquista del espacio, pero también se ha marcado como meta que los seres humanos vivan más tiempo. El portal MIT Technology Review ha revelado que Bezos es uno de los inversores del nuevo proyecto empresarial en el que también ha invertido el multimillonario ruso Yuri Milner. Bautizado como Altos Labs, una nueva compañía centrada en luchar contra el envejecimiento humano, a través de una tecnología de reprogramación biológica para rejuvenecer las células en el laboratorio con un sistema que podría revitalizar cuerpos de animales enteros y, en última instancia, prolongar la vida humana.
Esta compañía nacida este año, con sede en EEUU y Reino Unido asegura que puede realizar una investigación sin restricciones sobre cómo envejecen las células y cómo revertir ese proceso. Entre los científicos que se unirán a Altos se encuentra Juan Carlos Izpisúa Belmonte, un biólogo español del Instituto Salk, centro de investigación que mezcla embriones humanos con los del mono y que ha predicho que la esperanza de vida de los humanos podría incrementarse con 50 años. Todo parece indicar que Bezos quiere vivir más tiempo de lo normal, pero probablemente ni de esa forma alcanzaría a gastarse toda la fortuna que ha acumulado hasta ahora, y para eso definitivamente necesita mantenerse joven y con energía para trabajar.
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
08 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Messi supera a 'O Rei' Pelé Como máximo goleador de selecciones en Sudamérica.
Dario Costa establece un Record Guinness en Tunnel Pass Escanea el código QR para mas información:
Por Agencia Espacio Informativo
E
l capitán de la selección Argentina, Lionel Messi, alcanzó 79 goles con la Albiceleste y superó los 77 de Pelé, quien con ese registro fue hasta este jueves el máximo anotador histórico en selecciones sudamericanas. Argentina goleó por 3-0 a Bolivia en la décima jornada de las eliminatorias en el estadio Monumental de Buenos Aires, y celebró, además, con su gente el título de la Copa América conseguido el pasado 10 de julio. El número 30 del PSG francés fue la figura ante la Verde y logró el récord en 153 partidos jugados con Argentina.
Santiago Muñoz es nuevo jugador del Newcastle Escanea el código QR para mas información:
El brasileño Neymar es quien más se acerca a la gesta de Messi y Pelé, pues ha marcado 68 goles. Messi era desde 2016 el máximo anotador de la selección argentina cuando superó los 54 tantos de Gabriel Batistuta.
www.periodicoespacio.com
10 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
TikTok "engancha" mucho más que YouTube
Ciberataques en México crecen 11%
La gente ya pasa más tiempo en la app, según un estudio. Por Agencia Espacio Informativo
Y
ouTube es considerado como uno de los sitios web para ver vídeos más populares que existen en Internet, aunque parece ser que su reinado está siendo derrocado por la fuerte competencia con TikTok. Según un análisis realizado por App Annie ha determinado que la gente ya pasa más tiempo viendo contenido en TikTok que en la plataforma de vídeos de Google. A pesar de los constantes intentos de YouTube por actualizar su sistema de búsqueda y accesibilidad con tal de mantenerse en el primer puesto, los retos virales de TikTok y sus adiciones como las historias podrían haber sido claves a la hora de catapultar el éxito de la red social. Ahora bien, hay ciertos matices a tener en cuenta. Cabe destacar que TikTok no supera a YouTube en tiempo de reproducción total, ya que la plataforma de Google a día
El home office y la piratería son los principales vectores de agresión.
de hoy sigue teniendo más usuarios, pero sí en las horas de atención que prestan los usuarios individuales a cada aplicación. App Annie especifica que el informe proporcionado se ha realizado mediante el estudio de usuarios con teléfonos Android que residen en Estados Unidos y en Reino Unido, por lo que no se tratan de datos a nivel internacional. Según el estudio, en junio de 2021 los usuarios estadounidenses de TikTok vieron más de 24 horas de contenido al mes en comparación con las 22 horas y 40 minutos de reproducción que acumularon los usuarios de YouTube. Respecto a los británicos, la diferencia es aún más grande, ya que los usuarios de TikTok invierten cerca de 26 horas en ver tiktoks y 16 horas en ver vídeos de YouTube al mes.
Por Agencia Espacio Informativo
L
os ciberataques aumentaron 24% en América Latina en los primeros ocho meses del año; en el caso de México, la cifra se ubica en 11% más respecto al mismo periodo, pero del año pasado.
to en ciberataques fue evidente en prácticamente todos los países de la región.
De acuerdo con el informe publicado por Kaspersky, el documento toma en cuenta los 20 programas maliciosos más populares, los cuales representan más de 103 millones de intentos de infección en México, un promedio de cinco ataques cada segundo.
● Panamá +60%
Los especialistas de la compañía señalan que la seguridad de las tecnologías para el trabajo remoto debe ser una prioridad, además de erradicar la piratería para dispositivos personales y profesionales.
En la región el Top 20 de malware genera un promedio de 35 ciberataques por segundo. Brasil encabeza la lista en América Latina con mil 390 intentos de infección por minuto, seguido de México, 299 por minuto, Perú 96, Ecuador 89 y Colombia 87.
En América Latina la tendencia de aumen-
● Ecuador +75% ● Perú +71%
● Guatemala +63% ● Venezuela +29% ● Costa Rica 2%
Facebook anuncia su primera generación de gafas inteligentes
Google capacitará en tecnología a jóvenes entre los 18 y 30 años
Permitirá escuchar música, recibir llamadas, grabar videos y capturar fotos.
Por Agencia Espacio Informativo
D
e acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi 1400 millones de estudiantes tuvieron que abandonar la escuela, en medio de la crisis que generó la pandemia por el covid-19.
Por Agencia Espacio Informativo
F
acebook ha revelado lo que será su primera línea de gafas inteligentes y se llamarán Ray-Ban Stories, las cuales contarán con varias funciones integradas que permitirán su uso en conjunto con las diversas plataformas de la compañía de tecnología. Estas gafas contarán con características como la integración de dos cámaras de 5 megapíxeles, altavoces con supresión de ruido, matriz de audio de tres micrófonos, procesador Snapdragon, panel táctil capacitivo y una luz LED que se activará cuando se estén usando para grabaciones. Los posibles usos que ha compartido la compañía para estas gafas son la captura de fotos, grabaciones de hasta 30 segundos de video y el uso de manos libres mediante comandos de voz con el asistente de Facebook, los cuales también permitirán usar las funciones para contestar llamadas y escuchar música sin tener que contar con audífonos por separado.
Será en Latinoamérica y de forma gratuita.
En el caso de Latinoamérica, se estima que son más de 156 millones los niños y jóvenes que se vieron afectados por el cierre de sus escuelas o universidades, es decir, un 95 % del cuerpo estudiantil.
Además de la llegada de este nuevo accesorio inteligente, también se lanzará una nueva aplicación bajo el nombre de Facebook View. Este programa, que estará disponible para dispositivos iOS y Android, permitirá administrar el contenido recopilado al usar las gafas para importar, editar y compartir en todas las aplicaciones disponibles que estén instaladas en el celular tales como Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, TikTok y hasta Snapchat. En cuanto a la batería y los procesos de carga, Facebook aclaró que vendrá con un estuche adaptado para carga portátil que permitirá hasta 3 días completos de uso tras una carga completa.
Pensando en esto, y en pro de mejorar las capacidades digitales en Latinoamérica, así como de acercar a las juventudes a la digitalización, Google, junto con Junior Achievement Américas, lanzó un programa denominado “Crece con Google para Jóvenes 2021-2022”, con el que, de forma gratuita, “busca capacitar a jóvenes pertenecientes a grupos minoritarios y/o subrepresentados de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú” en marketing digital, habilidades blandas y en el correcto uso de las herramientas digitales actuales. De acuerdo con un comunicado de Google, este proyecto tendrá una duración de 12 semanas en las que, tanto esa empresa como Junior Achievement, tendrán a cargo una serie de actividades en las que los
jóvenes se podrán capacitar en características digitales. Por el lado de Google, el gigante del internet dictará “clases técnicas de publicidad y herramientas digitales”, mientras que su socio en este programa se encargará de impartir “sesiones de mentoría y capacitación en habilidades blandas, liderazgo personal y relaciones interpersonales”. Por último, Google manifestó que, “el objetivo del programa es habilitar la empleabilidad de estos jóvenes, por lo que hacía el cierre del mismo recibirán un seguimiento para práctica de entrevistas, mejora de sus CV y lograr conectarlos con entrevistas reales para postularse a roles con socios del ecosistema, como por ejemplo agencias de publicidad digital”.
www.periodicoespacio.com
12 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES
EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
“Respetar las dos vidas” Con dolor y consternación, los obispos de México reciben el fallo de la Suprema corte de justicia de la Nación, que abre las puertas para la despenalización del aborto. Y consideran que es imprescindible que todos los actores sociales - fuera de un clima de polarización ideológica y sin apego a posiciones políticas-, nos involucremos en una nueva y profunda reflexión, que nos permite encontrar un camino común de solución a un problema multidimensional y multifactorial. ¿Qué piensa la Iglesia del tema del aborto? Primero. Que la vida es sagrada. Y atentar contra la vida, es atentar contra Dios. El ser humano es creado por Dios desde el seno materno. En el Evangelio de San Lucas, leemos que el niño saltó de gozo en el seno de su madre Isabel. Un niño sin nacer todavía, fue el primero que reconoció la presencia de Jesús en este mundo. Aceptar que la vida comienza en la concepción, es aceptar un dato científico. Recorrer el momento del inicio de la vida a otra etapa, es una creencia falsa no basada en la ciencia. Segundo. Ninguna mujer debe verse orillada a tomar la dramática decisión de recurrir a la práctica del aborto. Sin embargo, la cárcel no es una solución a la problemática de la mujer que aborta y más bien puede ocasionar su revictimisación. Ofrecer terapias, centros de ayuda y apoyos a esa mujer, son los caminos más humanos y coherentes que debemos buscar. La Iglesia refrenda su compromiso decidido y activo con aquellas iniciativas, programas y proyectos que busquen ofrecer los medios necesarios para que las mujeres construyan un proyecto de vida digna. La Iglesia como madre de todos los seres humanos, incluyendo al ya concebido, pero aún no nacido, debe proteger por todos los medios lícitos, su dignidad fundamental como creatura de Dios y asegurar que su derecho a la vida no se condicione ni se discrimine ni quede sujeto a la voluntad de un tercero. Por eso, lamentamos profundamente que frente a la aparente disyuntiva sobre no criminalizar a la mujer que aborta y preservar la vida del concebido no nacido, la corte haya optado por descartar al segundo sin buscar la salvaguarda de ambos. El derecho fundamental de la mujer a decidir no está por encima del derecho fundamental del bebé, a existir. Tercero. Una época de grandes desafíos sociales, y una visión distorsionada de la persona que ignora su dignidad y fomenta la cultura del descarte. Nos exige caminar juntos en favor de la dignidad humana y de los derechos fundamentales de todas las personas y nos lleva a un renovado compromiso de todos los actores, políticos, académicos y de las Iglesias y de las organizaciones civiles para garantizar la protección de las mujeres en toda circunstancia, gestando o no, al tiempo que se respete los derechos humanos a la vida, tanto de la madre como del concebido no nacido. El ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción, a partir de este momento se debe reconocer el derecho inviolable a la vida de todo ser humano y muy especialmente de quien no puede defenderse. Cuarto. La Iglesia católica condena el machismo cultural que deja a la mujer sola ante un embarazo no deseado, por eso la comunidad católica ofrece ayuda a la mujer antes, durante y después de dar a luz a través de organizaciones dirigidas por laicos comprometidos quienes hacen un esfuerzo por salvar la vida del bebé y de la madre, porque ambas vidas tienen el mismo valor y dignidad. La iglesia católica debe sumar esfuerzos para tender la mano a todas aquellas mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Debemos de intensificar el acompañamiento y auxilio a la mujer que sufre este drama. Que la Virgen Santísima que inefable amor de madre llevo en su seno al Niño Jesús y con gran gozo y asombro dio a luz, nos alcance del Espíritu Santo toda la luz, sabiduría e inspiración para asombrarnos ante la sacralidad de cada vida humana y poder amarla y respetarla siempre.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
4 ejercicios para aumentar tu capacidad pulmonar Es algo que debe entrenarse, como quién ejercita los músculos y tonifica su cuerpo. Por Agencia Espacio Informativo
T
us pulmones son como dos esponjas que se inflan más o menos en función del aire que les llegue. Pero, a veces, no cogemos suficiente aire para llenarlos o no logramos que circule bien por todo el órgano. ¿Podemos hacer algo para mejorar nuestra capacidad pulmonar? Claro que sí. Por eso los siguientes consejos pueden serte de gran ayuda para potenciar la buena salud de tus pulmones. Existen ejercicios respiratorios que ayudan a fortalecer todos ellos y pueden ayudarnos a incrementar nuestra capacidad pulmonar, así como prevenir que con el tiempo nuestros pulmones pierdan elasticidad y que el diafragma no pierda su fuerza para trabajar a toda su capacidad. 1-Técnica de los intervalos. Corre 10 min y recupérate. Repite otra vez hasta completar tres series. Si se entrena y controla la respiración, conseguiremos dirigir más volumen de oxígeno a nuestros músculos cuando nos ejercitamos. 2-Pranayama. Es una técnica de respiración del yoga. Haz inhalaciones profundas, largas y conscientes durante unos minutos. Exhala pausadamente, tratando que la exhalación dure más que la inhalación. El respirar profundamente ayuda a que tus pulmones se adapten y empiecen a obtener tanto aire como sea posible.
cillo que puede hacerse a cualquier hora y lugar. Infla un globo mediante respiraciones completas y profundas. Repite 10 veces en dos momentos diferentes del día. Este ejercicio nos ayudará a mantener nuestras vías respiratorias abiertas por más tiempo.
3-Globos. Es un ejercicio sen-
4-Apnea. Aguanta la respira-
ción unos segundos cuando estés realizando ejercicio. Agarra aire y siente como se expanden tus pulmones. Retén el máximo de aire y aguanta el tiempo que puedas. Suelta el aire suavemente y de manera controlada. Este ejercicio le va enseñar a tus pulmones cómo mantener el aire por períodos más
largos de tiempo. Con estos ejercicios podrás aumentar la capacidad pulmonar en un 15% en pocas semanas. Asimismo, practicar ejercicio físico regularmente incrementa la fuerza y el funcionamiento de los pulmones, haciéndolos más eficaces.
14 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Patricia De La Torre Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Patricia De La Torre, una mujer originaria de la Ciudad de México, pero con más de 30 años en el Estado de Quintana Roo, poseedora de una carismática y magnética personalidad, fundadora del Club Rotario Cancún Internacional, activista y empresaria comprometida al 100 por ciento con su trabajo. En una amena entrevista nos habló acerca de ella.
Así recuerda su infancia… “De niña era muy inquieta, me encantaba cambiar la decoración de mi casa y realizar artes plásticas, siempre tuve la facilidad de hacer cosas, recuerdo que con las cascarás de huevo hacía figuras en tercera dimensión y esferas de navidad que todo el mundo quería comprar”.
Su trayectoria profesional… “Estudié diseño de moda y hoy en día soy socia de una marca de ropa que se llama IBRAINA, en la que colaboro con Fabio Toñanez. Recientemente acabamos de salir en la revista VOGUE en Estados Unidos y hay grandes personalidades como las cantantes Lucero, Yuri e incluso la sobrina nieta de María Félix quienes son amantes de nuestra marca”.
Así encontró su vocación por ayudar… “Yo creo que uno nace con eso. Recuerdo que cuando era pequeña, mi mamá nos enseñó lo que era compartir, así como los valores. Hoy invito a los jóvenes a que reflexionen y vean todo lo que está pasando a su alrededor como valorar y darles su lugar a los adultos mayores, la integración y sobre todo tener respeto, que es algo que nos hace falta como personas actualmente”.
Sus hobbies… “Soy una apasionada del deporte gracias a mi padre, porque desde niños nos llevaba al bosque de Chapultepec a correr. Actualmente sigo corriendo y cuando lo hago siento que vuelo como un ave libre,
también amo la música flamenca, así como la música árabe y tribal”.
Próximamente para ella… “Siempre he sido amante del arte. Estoy convencida que, a través de la educación, la cultura y el deporte se puede transformar una sociedad. Próximamente tengo un proyecto muy lindo en el que vamos a hacer un semillero de artistas involucrando también a los turistas. En la industria de la moda he empezado a organizar algunos eventos de manera sustentable con diseñadores que estén a favor de apoyar y generar trabajo para las comunidades rurales con pagos justos, debemos ser conscientes en impulsar y apoyar a nuestros artesanos”.
Lo que ha aprendido de la pandemia… “Qué hay que vivir la vida con amor y alegría. Todo pende de un hilo y nunca debemos de quedarnos con las ganas de nada. Ama a tu familia y a tus seres queridos, demuéstrales tu amor. Seamos felices. Vida solo hay una”. “Yo no deje de trabajar, al contrario, siempre estuve para ayudar a la gente que se había quedado sin trabajo, brindando alimento, despensas y regalando cubrebocas con apoyo de amigos y empresarios que se unieron a esta noble causa. De hecho, mi película favorita se llama “Cadena de Favores”, porque nos invita a abrir nuestra mirada y tomar conciencia de cómo se puede incidir positivamente en el bienestar de otros. Me gustaría que sea una historia real, que podamos aplicar todos los días”.
Su consejo… “Vivimos en un paraíso y tenemos que cuidarlo, porque la riqueza natural es un recurso y si acabamos con él, no vamos a poder dar vuelta a la hoja y volver el tiempo atrás. Es tarea de todos cuidar nuestro oro verde, la riqueza del mar azul, nuestras especies y patrimonio natural en un destino tan importante como lo es Quintana Roo y México”.
www.periodicoespacio.com
PO Joaquín Quiroz Cervantes X La Libre Inmensa mayoría de los munícipes salientes una decepción, una camarilla de ratas corruptas y corruptos A partir del próximo 1 de octubre se hace un relevo en los ayuntamientos, a excepción de Benito Juárez, único sitio en el que se logró la reelección en la persona de Mara Lezama, en los demás sitios los ediles salientes van o como regidores luego de que perdieran en los pasados comicios, o como legisladores federales, algunos más al desempleo y no sería raro ver a alguno o alguna pasar de ediles a prófugos o presos. Si la ley se lo permite, luego de ser sancionado por los tribunales electorales federales Pedrito Joaquín “Princeso” Delbouis, igual y se va a su casa a llorar su desgracia de perdedor, pero si se le hacen auditorias y se comprueban sus desvíos, y triquiñuelas pudiera estar yendo a prisión. Situación similar atraviesan los perdedores; Laura Beristaín Navarrete, Víctor Mas Tah, Sofía Alcocer y Nivardo Mena, que si bien les va irán de regidores, y si mal les va podrían ir a purgar condenas en caso de fincarles y comprobárseles responsabilidades por corruptos y ladrones, ya que tienen cuentas pendientes, por saquear sus municipios. En tanto Otoniel Segovia además de pasar a la historia como el peor edil que ha tenido Othón P. Blanco también tiene severos señalamientos por corrupto y difícilmente librará las auditorias y sanciones si así se acreditan que pueden terminar con su libertad, lo mismo sucede con José Esquivel de Felipe Carrillo Puerto, y en igualdad de condiciones se encuentra Alexander Zetina Aguiluz quien dejará la silla de Bacalar. En los casos de Juan Carrillo Soberanis de Isla Mujeres y Laura Lyn Fernández Piña, ya despachan como diputados federales en San Lázaro desde el 1 de septiembre, en el caso de la edil de Puerto Morelos tiene severos señalamientos de corrupción y deja un municipio con altos índices de violencia, en los que con todo y fuero no se salvará de ser auditada y aclarar cuentas y demás.
Y en un corte podemos ver que la ciudadanía rechazó a 5 candidatos que desde el poder buscaban permanecer en él, dos que ni para buscar reelegirse les alcanzó como a José Esquivel y Otoniel Segovia, nos deja ver que la mayoría de quienes despacharon en los municipios quintanarroenses de 2018 a 2021 le quedaron a deber a la ciudadanía. Ya que quien no está visto como un corrupto o corrupta, lo que les valió perder su reelección, hacen que la gente este decepcionada y con la esperanza que los nuevos munícipes apliquen la justicia y se haga pagar a quienes en algunos casos en 3 y en otros en 5 años, se hicieron millonarios gracias a saquear las arcas municipales. La inmensa mayoría de los integrantes de esta cuadrilla de ayuntamientos salientes, demostraron deshonestidad, ignorancia, en los que no fue por ser de tal o cual partido político, sino por ser tremendos corruptos y corruptas que se aprovecharon de sus cargos para hacer tremenda rapiña del erario y dejar municipios quebrados, llenos de basura, inseguros, lo peor del asunto que algunos de ellos siguen en la jugada política e incluso con aspiraciones, pobres municipios y pobre Quintana Roo. El xix del ceviche De pena ajena se vio la “doctora” María Cristina Coronado Cruz, quien cobra como titular del ICAT Quintana Roo, ya que desde la cuenta oficial de dicha dependencia la felicitan por la obtención de su “grado” de doctora honoris causa, por la institución “Patito” del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia y el Claustro doctoral. El cual tuvo un costo seguramente con cargo al erario del ICAT de entre 50 mil y 120 mil pesos, ya que esta es la “cuota de recuperación”...
José Martín Sámano Por los pasillos del PODER Más que un informe Concluye Luis Alegre Salazar su periodo de tres años como diputado federal y Presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión. Sus bonos, no cabe duda, han ido creciendo como la espuma.
que en un principio estaba planeada para aportar seis toneladas de alimentos a las familias más afectadas al inicio de la pandemia y que terminó siendo de 124 toneladas entre frijol, tomate y otros productos básicos.
Prueba de ello, la gran convocatoria que tuvo el pasado 31 de agosto en el Salón Turquesa de Cancún donde rindió su tercer y último informe de labores legislativas. Estuvieron ahí presentes desde dignatarios mayas, líderes de taxistas, volqueteros, restauranteros y dueños de medios de comunicación hasta dirigentes sindicales y presidentes municipales como Laura Beristain, Otoniel Segovia y Mara Lezama, quien por cierto estuvo en primera fila sentada entre don Gastón Alegre y la mamá del diputado saliente.
Para nadie es un secreto que la familia Alegre es muy cercana al presidente López Obrador y que Luis goza de total confianza y simpatía por parte del mandatario, al grado que lo nombró su representante personal en el Estado para las obras del Tren Maya.
Destacó también la presencia de la ahora ex presidente municipal de Puerto Morelos Laura Fernández Piña, quien forma parte ya de la nueva Cámara de Diputados federales. Pero volviendo con Luis Alegre cabe señalar que como integrante de la LXIV Legislatura, el también ingeniero en telecomunicaciones y empresario tuvo un papel protagónico que, como él mismo dijo en su discurso, no necesariamente tuvo que ver siempre con su carácter de diputado (donde por cierto logró que se aprobaran todas sus iniciativas incluyendo una de ellas por unanimidad). Recordó entre otras acciones, la primera traducción de la Constitución de Quintana Roo en maya, destacando que en nuestro Estado hay más de 180 mil personas que hablan esta lengua. También se refirió a la campaña “Echemos los Kilos por Quintana Roo”,
¿Qué viene ahora para Luis Alegre? Por LOS PASILLOS DEL PODER hemos escuchado como analistas, periodistas, políticos, empresarios, correligionarios de MORENA e incluso miembros de otros partidos, lo ven ya dentro de la terna para competir por la gubernatura en el 2022. Por lo pronto, para cuando usted lea esta columna, Luis habrá retornado a sus orígenes como comunicador, colocándose al frente del exitoso programa radiofónico “Denuncia Ciudadana” donde cada mañana junto con Paloma Hadad tendrá la oportunidad de estrechar lazos, atender problemáticas cotidianas y sumar simpatías con habitantes de toda la geografía estatal. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
De 11 municipios, en 6 se buscaba la reelección fueron cinco; Solidaridad, Tulum, Cozumel, Lázaro Cárdenas y José María Morelos quienes no lo consiguen, únicamente Benito Juárez obtuvo esta distinción.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
O K E R D E A SE S Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface
Corre La Voz
Gobierno municipal de Cancún: Cambios, enroques y los intereses de Gustavo Miranda
Las lágrimas del Gobernador
Muchos dentro del entorno del gobierno municipal que preside Mara Lezama, han hecho ya sus apuestas sobre la continuidad que tendrán dentro del proyecto que está a días de iniciar su segundo trienio. Sin embargo, la realidad no será igual para todos. De entrada, si habrá cambios y enroques dentro de la actual administración, debido a que muchos funcionarios han sido ya evaluados y, el resultado, es que les faltó entregar más para que la cuarta transformación se instalara con mayor fuerza, en el principal destino turístico del país. Además, también hay intereses que han comenzado a moverse con el afán de crear una realidad que favorezca a personajes del Verde Ecologista, quienes se empeñan en establecer condicionales, dentro de una administración necesitada de tener más perfil ciudadano. Qué sabemos… En primera instancia serán nueve las dependencias municipales que entrarán en fase de cambio a partir del primero de octubre. Se trata de la Secretaría General, Catastro, Protección Civil, DIF municipal, Deportes, Servicios y Obras Públicas, además de la Oficialía Mayor y Comercio en vía Pública. Los casos que más llaman la atención es el de la Oficialía y el Instituto Municipal del Deporte, donde los intereses de Gustavo Miranda, son los que comienzan a moverse sin previo acuerdo, sin consenso, y únicamente por ínfulas de quien no sabe si se mantendrá como diputado local o no. Gustavo Miranda ha sido señalado directamente en el acto de corrupción de la estafa inmobiliaria de Cancún, donde su madre ha librado procesos legales, mientras que el aún diputado tiene en pausa cuatro carpetas de investigación en su contra por este caso. Empero, a pesar de esos señalamientos Gustavo Mirando promueve día y noche a Eugenio Segura Vázquez, mejor conocido como “Gino”, para que sea el próximo Oficial Mayor en la segunda etapa del gobierno municipal que arranca en octubre.
dos personas más: Jorge David Segura Rodríguez y Mónica Adriana Meléndez Martínez. Los tres tienen en común que son incondicionales de Gustavo Miranda. Y trabajan actualmente en el Congreso del estado. De hecho, Eugenio Segura Vázquez funge como Subsecretario Administrativo del poder legislativo de Quintana Roo. Uno de los principales señalamientos que tiene en su contra es haber contratado una empresa outsourcing (pagadora), para cubrir la nómina del Congreso. Su nombramiento no sólo generaría una confrontación entre MORENA y el Verde Ecologista, sino que avivaría los escándalos que tanto se quieren evitar en esta segunda etapa de administración pública. En el caso del Instituto del deporte, David Martínez ha dicho en múltiples reuniones que no sólo continuará como titular de la dependencia, sino que además se ha proyectado para ser el próximo titular de la COJUDEQ a nivel estatal, cuando llegue el cambio de gobierno. La realidad indica que David Martínez trabaja directamente para el impresentable Antonio López Pinzón. Por eso se ufana en estar protegido y blindado ante cualquier cambio. Incluso López Pinzón le ha garantizado su estadía en el instituto del deporte. Por esta razón, David Martínez protege todos los intereses de Antonio López Pinzón en Cancún. Prueba de ello es mantener sin motivo alguno al coordinador de baloncesto de la COJUDEQ en la zona norte, a Manuel Vigueras, con espacios en el Kuchil Baxal, dadivas y otras complicidades, por encima de promotores deportivos del municipio, quienes ya se han comenzado a organizar para reclamarle a la alcaldesa Mara Lezama, este tipo de arbitrariedades, abusos y excesos, en el deporte... Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Segura Vázquez es señalado como parte del cartel del despojo junto con
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Con un consenso legislativo avalando por mayoría su quinto año de gestión gubernamental, Carlos Joaquín rindió su penúltimo Informe de Gobierno ante el Congreso del estado, donde los sentimientos le ganaron y soltó unas cuantas lágrimas que no pasaron desapercibidas para nadie... aunque no en todos generaron la misma percepción. En un evento así, se llora cuando se está embargado de una emoción muy grande, producto de una hazaña inmensa o un sacrificio enorme cuyo resultado nos hace vibrar de orgullo por dentro; o se llora también por decepción, por desazón, cuando las cosas no salieron como esperábamos o cuando un esfuerzo muy grande se ve al final opacado por toda suerte de adversidades. Podemos suponer que Carlos Joaquín lloró por ambas cosas. En parte, satisfecho por concluir el hasta ahora año más difícil de su sexenio, el de los embates más duros de la pandemia, entregando cuentas de un estado en franca mejoría económica, con el turismo recuperando su liderazgo internacional, las cifras hospitalarias en descenso y una importante reducción en los índices de desempleo. Los diputados de la XVI Legislatura, cabe decir, estuvieron de acuerdo en todo y con sus ignominiosas genuflexiones en tribuna se lo hicieron saber. Pero también, el gobernador pudo haber llorado por desencanto. Por frustración. Por hacer cálculos en su quinto año y no haber podido lograr lo que quizá sin pandemia, sin sargazo, sin huracanes y sin los brutales recortes presupuestales de la Federación, pudiera haber conseguido.
Como sea que termine su administración, pues aún le falta un año donde tiene mucho qué demostrar, Joaquín González ya se ganó su espacio en la historia de Quintana Roo y eso nadie se lo quita. Por haber sido el primer gobernador en abrir camino a la alternancia en el poder, pero igual por haber construido y dejado sólidos pilares a la transición democrática ahora que comienza el camino hacia el final. Ganó, llegó y cortó las raíces a la hasta entonces imbatible hegemonía priísta, al tiempo que gobernó sentando las bases para heredar mayores libertades de decisión y atajar cualquier nuevo atentado a la voluntad democrática de los quintanarroenses. “Ganará quien tenga que ganar; no habrá ‘dedazo’ mágico”, dijo en su mensaje en el Congreso del estado, en alusión a su sucesión en el 2022 donde muchos, unos más desesperados que otros, barajan sus cartas desde hace rato. Por algo, el presidente López Obrador lo ha reconocido como el gobernador más demócrata de México y cada vez es más fuerte el rumor que al término de su mandato tiene garantizado un espacio en el Gobierno federal, muy posiblemente en la Secretaría de Turismo, donde Miguel Torruco Marqués sólo ha servido de ornato caro a la “4T”. AMLO ha dado muestras recientes de clara apertura a espacios en su gabinete a gobernadores salientes que hayan entregado cuentas claras, aunque sean de otros partidos diferentes a Morena. Primero, anunció que incorporaría con él al priísta Quirino Ordaz, de Sinaloa... Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Habría quizá que estar en otras circunstancias, para poder constatar de lo que Carlos Joaquín pudo haber sido capaz. Porque las adversidades siempre serán un argumento socorrido para encubrir incapacidades de algunos, pero también argumentos válidos para justificar el obstáculo a las metas y los buenos propósitos de otros.
Jorge Castro Noriega
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
18 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
Presidenta Municipal de Solidaridad, Laura Beristain.
“Aquí, ahora y siempre, por el futuro de Solidaridad”: Laura Beristain Por Agencia Espacio Informativo
“E
l primer gobierno de la Cuarta Transformación en Solidaridad, ha creado cimientos promisorios, a fin de avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, siguiendo el prisma de nuestra propia Agenda 2030 Local, la ruta de la justicia y el bienestar social”, destacó la presidenta Laura Beristain Navarrete al presentar su tercer informe de gobierno ante los ciudadanos solidarenses. “Nuestro tercer año de gobierno, ha sido una etapa de continuidad y entrega de proyectos que, en conjunto, constituyen un valioso legado de nuestra administración”, precisó. Laura Beristain, quien llegó de la mano de la Cuarta Transformación, en el año 2018, instaurando un gobierno humanista, en tres años sentó las bases de la transformación de Solidaridad, con orden y esperanza, con la generación de obras de alto impacto, justicia social, salud, así como el fortalecimiento de la seguridad y bienestar para todos. “Agradezco a mis compañeros de batalla, a mi querida familia, y a todas las buenas personas que han aportado amor y esfuerzo al proyecto de nación que iniciamos en el 2018, junto con nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”. Externó que, a pesar de los contratiempos que surgieron en el camino, como fue el caso de la pandemia ocasiona-
da por el Covid-19, el municipio salió avante y, con el apoyo del Gobierno de México, hoy se encuentra en franca recuperación de vuelta a la Nueva Normalidad. “A tenor con esta situación, a pesar de los enormes contratiempos, nuestra política financiera y presupuestal nos permitió aumentar el gasto social, en temas medulares como la salud, la asistencia social y la alimentación, en todos los casos, sin incrementar la deuda pública a largo plazo”, acotó la edil, cumpliendo su palabra de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
Laura Beristain presentó su tercer informe de gobierno ante los ciudadanos solidarenses.
En respuesta a la contingencia, este municipio fue ejemplo nacional, con una respuesta contundente e integral reforzando la infraestructura sanitaria y con alimentos gratuitos, en donde tan solo en el presente año, en los comedores comunitarios abiertos ex profeso, se distribuyeron 412 mil 680 raciones de comida a trabajadores desempleados y a personas que viven en situación de pobreza. “En términos generales, impulsamos una forma de gobierno humanista e incluyente. Fomentamos el desarrollo económico y social, con cero-deudas y cero-privatizaciones. Promovimos una concepción ética de la gestión ‘Con todos y para el bien de todos’; pero priorizando siempre a los más necesitados”, finalizó.
Beristain llegó de la mano de la Cuarta Transformación, en el año 2018.
Laura Beristain resaltó al rendir su tercer informe de gobierno, el pasado 13 de septiembre ante los solidarenses.
www.periodicoespacio.com
19 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Solidaridad se consolida con la atención integral a grupos vulnerables Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta Laura Beristain Navarrete, desde el inicio de su gestión, priorizó políticas públicas a favor de los sectores más vulnerables, entre ellos las personas con adicciones y una atención integral al migrante, a través de la creación de la Comunidad Terapéutica “Vive” y la reactivación del Centro de Atención al Migrante, respectivamente. Solidaridad se consolidó como municipio incluyente, al impulsar y promover el respeto y protección de los grupos vulnerables, así como garantizar los derechos humanos de los ciudadanos. Con relación a la Comunidad Terapéutica “Vive”, su director, Ramiro Tena Garduño recordó que gracias a las acciones impulsadas por la primera Edil, este espacio con sede en Puerto Aventuras, es una iniciativa líder en el Sureste de México en materia de la recuperación de personas con adicciones, a través de una visión integral y humanista y cuenta con un auditorio amplio y ventilado, baños, cocina, comedor y tres consultorios médicos, donde reciben sus terapias los beneficiarios y sus familias.
En tanto, el Centro de Atención al Migrante brinda un trato humanitario a quienes se encuentran de paso en el municipio, facilitándoles condiciones para que se incorporen a la vida social y productiva con la correspondiente canalización a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quienes decidirán su legal estancia en el país, en el caso de los extranjeros.
El gobierno de Laura Beristain Navarrete, para convertir a Solidaridad en un municipio inclusivo, creó cuatro dependencias a favor de la igualdad, justicia, respeto de las garantías individuales y la identidad cultural.
El jefe de la Unidad de Atención al Migrante en Solidaridad, Wilson Charles Martial, expresó que el albergue ubicado en Puerto Aventuras, es único en su tipo en la Península de Yucatán y brinda refugio temporal para migrantes nacionales o extranjeros. El gobierno de Laura Beristain Navarrete, para convertir a Solidaridad en un municipio inclusivo, creó cuatro dependencias a favor de la igualdad, justicia, respeto de las garantías individuales y la identidad cultural: las unidades de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas, Atención al Migrante y de la Diversidad Sexual.
Comunidad Terapéutica “Vive” y la reactivación del Centro de Atención al Migrante.
Solidaridad se consolidó como municipio incluyente, al impulsar y promover el respeto y protección de los grupos vulnerables.
Tres años transformándose con orden y esperanza Por Agencia Espacio Informativo
C
on cero deudas, una inversión histórica en obras públicas, la implementación de un sistema de salud modelo en el país y la consolidación de un marco normativo que ha permitido la atención de sectores de la población antes marginados, el gobierno de Solidaridad encabezado por la presidenta Laura Beristain Navarrete logró la transformación del municipio en tres años de gestión. Uno de los puntos que hay que resaltar es la respuesta del municipio ante la pandemia ocasionada por el Covid-19. Los cinco centros de salud municipales -que ofrecen medicamentos y atención gratuitos-, se fortalecieron con personal y equipo para atender enfermedades respiratorias; fueron reconvertidos dos centros de salud, se adquirieron dos ambulancias para el traslado de casos sospechosos y se mantienen abiertos tres módulos para la aplicación de pruebas gratuitas. Gracias a ello se logró mantener estable la curva de contagios. Además, con la apertura de cinco comedores solidarios operados por el DIF Municipal, se distribuyeron más de medio millón de alimentos gratuitos, para que nadie se quede sin comer.
Presidenta Municipal de Solidaridad, Laura Beristain.
Con el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se logró una inversión histórica cercana a los mil millones en infraestructura pública. Esto ha traído grandes beneficios con 18 obras estratégicas, de las cuales siete son de alto impacto social. Además, mención aparte merecen, las obras de remodelación de la Quinta Avenida, parque Fundadores y calles aledañas. Gracias a un manejo responsable de las finanzas públicas, Solidaridad mantuvo una
Solidaridad cuenta con los mejores policías del país.
buena calificación crediticia, ya que pagó mensualmente la amortización de la deuda pública heredada por anteriores administraciones, manteniendo cero deudas. Por su compromiso en la mejora continua a favor de la sociedad y la creación de entornos propicios para la inversión pública, por tres años consecutivos, el municipio, fue acreedor al Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal por el proyecto “Construyendo Cultura en Solidaridad”, y recibió el reconocimiento de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
El municipio, fue acreedor al Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal por el proyecto “Construyendo Cultura en Solidaridad”, y recibió el reconocimiento de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
En atención a los sectores vulnerables, Solidaridad se puso a la vanguardia en materia de atención a los migrantes, así como la prevención y atención a las adicciones, desde una perspectiva humanista, con apertura de la Comunidad Terapéutica “Vive” y un albergue temporal, ambos en Puerto Aventuras. Mientras que, en materia de Seguridad Pública, hoy Solidaridad cuenta con una de las mejores policías del país, con más infraestructura, unidades, equipamiento y profesionalización.
www.periodicoespacio.com
20 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Quintana Roo avanza en la recuperación de la paz y la
tranquilidad en beneficio de la gente Por Agencia Espacio Informativo
A
l inicio de esta administración, el comportamiento y el desempeño de los cuerpos policiales, señalados como los menos honestos, habían minado la confianza de la gente. La exigencia ciudadana era recuperar la tranquilidad perdida.
El complejo policial C5 es el más moderno de Latinoamérica.
El gobernador Carlos Joaquín en compañía de Lucio Hernández.
Tras corregir el rumbo de Quintana Roo, actualmente el 99 por ciento de la plantilla policial activa está evaluada en control y confianza.
Al tomar el timón en la conducción de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín propuso la implementación de un modelo de seguridad para la prevención del delito, la profesionalización de los cuerpos policiales y las acciones de combate contra la impunidad. Había que reconstruir, desde sus cimientos, la estructura policial y de justicia, por lo que se construyó y puso en marcha el Modelo de Prevención Quintana Roo para procurar la seguridad de los ciudadanos, con base en una estrategia de fuerza colectiva, que une a las instituciones y las corporaciones al potencial de organización comunitaria de la participación social quintanarroense. A cinco años de distancia, hay resultados, pero todavía insuficientes. Sin embargo, Carlos Joaquín expresó que mientras haya
un sola ciudadana o ciudadano afectado por la inseguridad, no se dará por satisfecho y por lo tanto no bajará la guardia. Los resultados de este modelo trascienden en la vida de las familias y fortalecen los objetivos del proyecto integral “Quintana Roo Seguro”, orientados a profesionalizar a los elementos policiales, el uso intensivo de las tecnologías en las labores de vigilancia y disuasión del delito, y la respuesta, reacción, atención de emergencias y custodia de evidencias, con base en la inteligencia policial. Uno de los principales logros de esta administración es el Complejo de Seguridad C-5 Quintana Roo, con un diseño arquitectónico innovador que lo sitúa como el más moderno de Latinoamérica. El complejo interinstitucional garantiza un trabajo permanente y coordinado de monitoreo y vigilancia con las fuerzas armadas y militares, las corporaciones policiales y los tres órdenes de gobierno para la procuración de justicia, y la atención de las emergencias médicas y la violencia de género; y es capaz de ocuparse, eficaz y oportunamente, de la protección civil y la seguridad pública.
En el Estado la gente vive mejor con servicio de agua potable de calidad Por Agencia Espacio Informativo
P
ara abatir rezagos históricos, generados por el abandono de gobiernos anteriores, el gobernador Carlos Joaquín impulsó, en 5 años, acciones para reconstruir la infraestructura de agua potable, mayor cobertura de drenaje sanitario y pluvial, así como de tratamiento de aguas residuales, para que la gente viva mejor.
El gobierno de Carlos Joaquín realizó obras históricas.
de dar cauce a las descargas pluviales en la ciudad de Chetumal.
A través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en 5 años el gobierno de Carlos Joaquín invirtió recursos por 2 mil 18 millones 788 mil pesos para abatir estos rezagos y atender la demanda de la gente de mejor servicio de agua potable. En el quinto año de gobierno, el presupuesto ejercido es de 447 millones 45 mil pesos de 568 millones 829 mil pesos en la ejecución de obras de agua potable, drenaje sanitario, saneamiento y drenaje pluvial que benefician a 534 mil habitantes de 16 localidades urbanas y rurales de los municipios de Bacalar, Cozumel, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Othón P. Blanco y Tulum. Los logros de Carlos Joaquín en beneficio de las y los quintanarroenses se reflejan en la atención a la demanda de mejor servicio en los hogares. En el quinto año de gobierno, la cobertura
En Chetumal se resolvió un grave e histórico problema de inundaciones.
urbana de agua potable es de 93.7 por ciento y la cobertura rural es del 90.1 por ciento que significa una cobertura global de agua potable del 93.4 por ciento de la población estatal. La infraestructura de agua potable en Quintana Roo, a través de la CAPA, garantiza el servicio de agua potable a 1 millón 979 mil 509 habitantes. En materia de saneamiento y drenaje pluvial, en 5 años de gobierno se han ejercido
recursos por 776 millones 885 mil pesos en obras de saneamiento de agua. En obras de drenaje sanitario y saneamiento en los municipios de Lázaro Cárdenas, Bacalar y Othón P. Blanco se ejercieron recursos por 98 millones 687 mil pesos. Para recuperar el esplendor de la capital del estado, Chetumal, y atender un serio e histórico problema de inundaciones, el gobierno de Carlos Joaquín destinó 92 millones 717 mil pesos para ampliar la capacidad
Una de ellas fue el Gran Canal que demostró buenos resultados. Es una obra de drenaje pluvial del tramo comprendido de la intersección de la avenida Erick Paolo Martínez con la avenida Constituyentes a la intersección de la calle Ignacio Manuel Altamirano con Salvador Alvarado en beneficio de 7 mil 399 habitantes.
En obras de infraestructura pluvial, en 5 años de gobierno se han invertido recursos por 138 millones 57 mil pesos en Quintana Roo.
www.periodicoespacio.com
21 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Eduardo Martínez Arcila, asume presidencia de la JUGOCOPO Por Agencia Espacio Informativo
E
l diputado Eduardo Martínez Arcila, coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) será el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO) para el tercer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura, luego de que la nueva integración de este órgano de gobierno quedó formalizada el sábado 4 de septiembre. En la sesión se determinó que el diputado Carlos Hernández Blanco fungirá como secretario de la JUGOCOPO. En la reunión se contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva Tepy Gutiérrez Valasis, los coordinadores legislativos de MORENA diputado Edgar Gasca Arceo, del PVEM Gustavo Miranda García, del PT diputado Hernán Villatoro Barrios, del PRD diputado Pedro Enrique Pérez Díaz, así como del representante legislativo del PRI Carlos Hernández Blanco. Por conducto de la Secretaría General, se comunicará a los Poderes Ejecutivo y Judicial, a los Ayuntamientos del Estado, a las Cámaras del Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y las Legislaturas de los estados, la nueva integración de la JUGOCOPO.
La nueva integración de este órgano de gobierno quedó formalizada el sábado 4 de septiembre.
Se formaliza la nueva conformación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para el tercer año de la XVI Legislatura.
Refrenda Congreso compromiso de seguir construyendo acuerdos en pro de los quintanarroenses Recibe la XVI Legislatura el Quinto Informe del gobernador Carlos Manuel Joaquín González. Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, a través de la presidenta de la Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio, la diputada Tepy Gutiérrez Valasis, recibió el Quinto Informe sobre la situación que guarda la administración pública estatal a cargo del gobernador Carlos Manuel Joaquín González, reafirmando también el compromiso de seguir construyendo los acuerdos políticos necesarios que redunden en mejores condiciones de vida para los quintanarroenses. En la sesión solemne, en la que se tomaron las medidas sanitarias, se contó con la presencia de las y los presidentes municipales de los ayuntamientos del estado, alcaldes electos, así como de secretarios de gabinete y representantes de las fuerzas armadas. La comisión de cortesía que acompañó a
los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial estuvo integrada por las diputadas Aurora Pool Cauich, Erika Castillo Acosta, Tyara Schleske de Ariño y los diputados Pedro Pérez Díaz, Roberto Erales Jiménez, Carlos Hernández Blanco, Chanito Toledo y José Luis Guillén López. Al expresar las consideraciones generales al Informe, la diputada Tepy Gutiérrez Valasis, presidenta de la Mesa Directiva señaló que, como poder independiente y pilar fundamental de nuestro sistema democrático, las diputadas y diputados darán cumplimiento al mandato que nos impone el artículo 66 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, de examinar cada una de las acciones emprendidas y los recursos ejecutados por la actual administración estatal.
Reciben Quinto Informe del gobernador Carlos Joaquín.
22 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Integran histórico Comité Ciudadano para Transparentar Proceso de Entrega y Recepción Por Agencia Espacio Informativo
B
enito Juárez es el primero en Quintana Roo en instalar un Comité de Participación Ciudadana para la Transparencia durante el proceso de Entrega y Recepción Institucional de la administración pública 20182021, que incluye representantes de la iniciativa privada, sociedad civil y colegios de expertos para certificar la transición de la elección continua. “Hoy es uno de esos días trascendentales para el municipio, que hace una vez más historia, ya que nos convertimos en uno de los pocos municipios del país y el primero en Quintana Roo, en dar pasos verdaderamente importantes en la rendición de cuentas transparentes”, afirmó la Presidenta Municipal, al encabezar el evento en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal. Mara Lezama destacó que además Benito Juárez modificó el Reglamento de Entrega y Recepción, para que, a partir de ahora, sea una obligación de todas las administraciones que sucedan, instalar este cuerpo colegiado de habitantes para que hagan este ejercicio en cada cambio de gestión. “Al realizarse el proceso bajo la modalidad de elección continua, amparada en la Constitución federal y estatal, no era necesaria la implementación de comisiones para la entrega o recepción, sin embargo, nuestro compromiso con la rendición de cuentas de manera transparente es total”, aseguró. Con ello, agregó que, en la construcción de la historia del Cancún de los próximos 50 años, se han sentado las bases para que la democracia participativa no solo sea parte de un discurso,
Mara Lezama destacó que además Benito Juárez modificó el Reglamento de Entrega y Recepción, para que, a partir de ahora, sea una obligación de todas las administraciones.
Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez.
23 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez sino una realidad donde los benitojuarenses puedan tomar decisiones y participar en la transformación de la ciudad. Como parte del protocolo, la Presidenta Municipal tomó protesta a los integrantes de dicho comité, en tanto que la Contraloría Municipal les entregó la guía de participación con contenido digital de todos los antecedentes, marco jurídico, comisiones y calendarios de trabajo que desarrollarán para emitir sus recomendaciones en la entrega que contiene el estado de recursos humanos, material, financieros y asuntos de competencia pendientes de cada área. Carmen Nicolás Ramírez, integrante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, reconoció el compromiso de Mara Lezama por incluir a los ciudadanos a través de comités para transparentar el ejercicio de rendición de cuentas, consolidar una administración honesta y democrática, además de evitar posibles riesgos de corrupción. La contralora Reyna Arceo Rosado informó que se trabaja en conjunto con la Auditoría Superior del Estado (ASEQROO) para el monitoreo de los recursos humanos, materiales y financieros de la administración, por lo que el próximo 30 de septiembre emitirá un informe que será entregado durante la ceremonia protocolaria de la firma de la entrega-recepción y la toma de protesta.
También recibieron las carpetas con los expedientes de las dependencias municipales.
En el marco del evento, la Contraloría Municipal también recibió las carpetas con los expedientes de las dependencias municipales como parte del tercer y último simulacro de la entrega y recepción institucional, material que será el mismo que evaluará en próximas fechas el nuevo comité ciudadano.
Benito Juárez es el primero en Quintana Roo en instalar un Comité.
www.periodicoespacio.com
24 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos
El gobierno de Puerto Morelos implementó el programa “Escuela Segura”.
Implementa Gobierno de Puerto Morelos el programa
“Escuela Segura” Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno de Puerto Morelos implementó el programa “Escuela Segura” en los 23 planteles educativos del municipio, a fin de redoblar la vigilancia para evitar robos y vandalismo, en tanto se reactivan las clases presenciales en el actual ciclo escolar 2021-2022. Al respecto, el director de Educación, Harvey Martín Uicab, dijo que esta estrategia ha permitido que las escuelas de todo Puerto Morelos no hayan sido víctimas de la delincuencia y, comentó, que al retornar los alumnos a las aulas continuará la vigilancia de los centros educativos, para proteger a los alumnos. El funcionario explicó que el municipio es pionero con la implementación de un Código QR a la entrada de las escuelas, el cual está conectado al C-5 de Cancún y a la plataforma del C-2 de la Secretaría municipal de Seguridad Pública, para monitorear la vigilancia permanente a cargo de los elementos de la corporación. Por su parte, Fernando Gallardo Aguirre, director de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Policía Quintana Roo de Puerto Morelos, explicó que los uniformados asignados a estas labores, tienen que realizar una lectura del Código QR en diversos momentos del día, lo que permite garantizar que los recorridos se lleven a cabo para inhibir delitos y que se vandalicen los planteles.
“En el momento que los estudiantes regresen a las aulas en esta nueva normalidad habrá presencia de los elementos de la corporación. Con el programa Escuela Segura se busca proteger la integridad física de los alumnos y las instalaciones de los planteles públicos del municipio, con operativos de vigilancia y patrullaje a cargo del personal de Seguridad Pública”, indicó en el marco de un recorrido en el que participaron autoridades de Educación del municipio y el Estado, por el Colegio de Bachilleres, en donde se colocó el Código QR a la entrada del plantel. Por otro lado, dijo que por conducto de este programa municipal también se imparten pláticas a los alumnos sobre prevención del delito, uso del número de emergencias 911, participación ciudadana, y charlas sobre “sexting” y “bullying”. “Trabajamos, además, en la prevención de alcoholismo, tabaquismo y drogadicción”, concluyó.
El municipio es pionero con la implementación de un Código QR a la entrada de las escuelas.
Buscan redoblar la vigilancia para evitar robos y vandalismo.
También se imparten pláticas a los alumnos sobre prevención del delito, uso del número de emergencias 911, participación ciudadana, y charlas sobre “sexting” y “bullying”.
www.periodicoespacio.com
26 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO
Pedro Haces nombra a Juvenal Reyes
Pedro Haces ha sido uno de los principales impulsores de la lucha de Andrés Manuel López Obrador desde hace más de 20 años.
Por Agencia Espacio Informativo
Acerca de Juvenal Reyes… Se ha desempeñado como Director de Tránsito Municipal, también como Director de la Cárcel de Cancún, Director General del Centro de Retención Municipal de Benito Juárez -llamado popularmente “Torito”- y actualmente como nuevo Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Quintana Roo.
CATEM, fuerza laboral que está transformando México.… Con una larga trayectoria, CATEM persigue objetivos muy claros, entre ellos: reposicionar al empleado y al sindicalismo como una actividad honesta, legítima, democrática y representativa. En CATEM están convencidos de que los derechos de todos los trabajadores del país, ya sea que se ubiquen en el sector formal o informal, deben estar protegidos por el Estado Mexicano.
Se convierte en el nuevo Secretario General del Sindicato CATEM en Quintana Roo.
Por ello, la organización fundada por el Senador Pedro Haces, está comprometida no sólo con los trabajadores, sino con los otros elementos de la cadena de valor de la economía: los empresarios, que apuestan por México, e invierten y abren fuentes de empleo para los mexicanos.
28 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
María José Cadena La Marea Verde llega a Quintana Roo
La marea verde asciende y llegará –tarde o temprano– a Quintana Roo. Las últimas semanas se han dado pasos gigantes e históricos en materia de derechos humanos y reproductivos para millones de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestación en México. Tras acaloradas discusiones, años de activismo por organizaciones y colectivas lideradas por mujeres mexicanas y varios días de discusión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización del aborto en la República Mexicana. Con una votación unánime de 10 ministras y ministros se discutió y declaró inconstitucional sobre los artículos 195 y 196 del Código Penal de Coahuila la criminalización del aborto, ya que el producto en gestación carece calidad de “persona”, por lo que no lo vuelve un sujeto del derecho, y apegándose a los estatutos jurídicos de tratados internacionales (mismos que México ratifica), el derecho a decidir de millones de mujeres y personas gestantes sobre su cuerpo y autonomía que es “una obligación del Estado”, garantizando las condiciones mínimas para que esto sea posible, de acuerdo a las palabras de la ministra Lucía Piña. No es cosa menor lo que se ha discutido y votado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, lo que marcó un precedente importante para el resto del país – actualmente, la interrupción legal del embarazo sólo es una realidad en Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. Esto es una llamada de atención del máximo tribunal de justicia a los 28 congresos locales (Quintana Roo incluido) donde defienden posturas violatorias a los derechos humanos justificándose en conceptos jurídicos arcaicos y una violencia estructural contra más del 52 por ciento de la población mexicana: mujeres y personas no binarias. Aún queda mucho camino por recorrer, pero la marea verde en México y América Latina cobra mayor fuerza gracias a las millones de mujeres y personas valientes que quieren construir un mundo donde la maternidad sea elegida y nuestro cuerpo no sea un campo de batalla.
Por: María José Cadena Internacionalista, reportera y productora de ENCADENA. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
www.periodicoespacio.com
30 Del 16 al 30 de Septiembre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio
Presentan “Sabores con Causa” Gran evento gastronómico con alma altruista en Cancún. Por Agencia Espacio Informativo
Adquiere tus entradas, se parte de este movimiento de esperanza y de la #ActitudNoMeRindo
E
l evento “Sabores con Causa” organizado por la Institución de Asistencia Privada “Aquí Nadie Se Rinde” ubicada en la CDMX, se realizará por primera vez en Cancún, siendo ésta la 9ª edición que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de octubre en el Hotel anfitrión Live Aqua Cancún.
Sábado 23 de octubre En Live Aqua Beach Resort Cancún 9983 48 34 56 mf.zebal@gmail.com
Los Chefs más reconocidos de Cancún se unen para deleitar a 600 comensales con sus mejores platillos, en donde cada uno elabora un menú para degustación que describe los sabores locales, promoviendo así la gastronomía local y a Cancún como destino turístico. El evento se dará en dos bloques: de 16:00 a 18:00 hrs. que incluye la degustación con bebidas y de 19:30 a 22:00 hrs. con degustación, bebidas y show del cantante Alexander Acha. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma digital Eventbrite, así como de manera física en restaurantes participantes. En conferencia de prensa Laura Vidales, señaló que en esta edición se tiene doble objetivo; la recaudación de fondos para beneficiar a “Aquí Nadie Se Rinde I.A.P”, y a dos Fundaciones que se encuentran en esta localidad: “Fundación Aitana A.C” y “AMANC Quintana Roo”, y así impulsar a que niñas y niños con cáncer puedan contar con un tratamiento adecuado. Por otra parte, este evento busca promover la gastronomía local, la reactivación económica y el flujo de turismo gracias a la difusión y la calidad a nivel nacional. También
www.aquinadieserinde.org.mx
mencionó la participación de la actriz mexicana Ana Claudia Talancón y Tabata Jalil como embajadoras de la causa. En palabras del Secretario de Turismo, el Mtro. Andrés Aguilar Becerril recalcó la importancia de que este evento cuenta con el sello “Safe Place”, que considera y aplica los protocolos para congresos, convenciones, exposiciones, así como ferias y que son de gran importancia para la oportuna reactivación económica del Municipio. Por otro lado, Ana Patricia Peralta de la Peña, realzó las
reformas a la ley sobre la prevención y atención de niños, niñas y adolescentes para la detección oportuna del cáncer que ella misma impulso a principios del presente año, de la mano con “Aquí Nadie Se Rinde I.A.P”. El Presidente Estatal de la CANIRAC, el Chef Marcy Bezaleel se congratuló de poder contar con estos eventos, ya que la Cámara de Restaurantes se ve con la necesidad de poder contar con este tipo de eventos para impulsar la reactivación de restaurantes locales y también que se encuentran en la zona hotelera y generan un
flujo turístico que benefician a la sociedad cancunense. En Presidium se contó con la participación del Chef Marcy Bezaleel, Presidente Estatal de Canirac, el Mtro. Andrés Aguilar Becerril, Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, el Lic. Sergio León, Presidente Estatal de COPARMEX, el Lic. Iván Ferrat, Presidente Consejo Coordinador Empresarial y la Lic. Ana Patty Peralta De la Peña, impulsora de iniciativas a beneficio de niñas y niños con cáncer. Así como la presencia de la Lic. Rosa Elena Lozano, Secretaria
de Economía del Gobierno del Estado, el Lic. Jorge Luis Téllez, Director de Turismo del H. Ayuntamiento de Benito Juárez en representación de la Presidenta Municipal la Lic. Mara Lezama Espinosa, el Lic. Alfredo Santamaría, Director General del Hotel Live Aqua Cancún, la Mtra. Laura Vidales Fundadora y Presidenta de “Aquí Nadie se rinde I.A.P”. Como invitadas de honor estuvieron presentes la Lic. Yusi Dzib, Presidenta de la “Fundación AITANA A.C.” y la Lic. Paulina Castillo, Presidenta “AMANC Quintana Roo”.
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal septiembre de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Edición #276 Edición del 16 al 30 de Septiembre de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Juvenal Reyes
nuevo líder de CATEM Pedro Haces Barba nombra como Secretario General del CATEM al abogado Juvenal Reyes.