“Puerto Morelos tiene un alto potencial turístico, somos bendecidos por todas las maravillas con las que contamos. Tenemos selva, mar, historia y juventud”.
“Es el año histórico en materia turística para Quintana Roo. Estamos rompiendo todos los récords. El 2022 será recordado, no solamente por la recuperación de la pandemia, sino como un año de crecimiento en nuestra industria”.
Edición del 16 al 31 de Diciembre de 2022 | #306 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com EL FUTURO DEL TURISMO EN Q.ROO En entrevistas por separado, la Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari y el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto nos hablaron sobre las nuevas tendencias turísticas para el Estado.
VIP POLITICO > GOBIERNO
D´PORTADA
Blanca Merari Tziu Muñoz Presidenta Municipal de Puerto Morelos
Bernardo Cueto Riestra Secretario de Turismo de Quintana Roo
LA ENTREVISTA Consejo de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (CCME), organiza “Cena con Causa” Empresarios firman con Mara Lezama una alianza para transformar Quintana Roo
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio 03 D´PORTADA @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Merari Tziu Muñoz Presidenta Municipal de Puerto Morelos
Blanca
Platicamos en exclusiva con la Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, orgullosamente portomorelense, una mujer resiliente, fuerte, trabajadora y comprometida con su gente, que quiere entregar muy buenos resultados a su municipio.
Al frente de Puerto Morelos…
“Ha sido todo un reto, tuvimos muchas pruebas difíciles, pero gracias a la voluntad, a la ayuda de la ciudadanía y de todo mi equipo de trabajo hemos salido adelante. Fue un año lleno de pruebas, en el que hemos realizado varias cosas para el municipio con obras públicas, tema de basura, deudas que quedaron de la administración pasada, además se han creado diferentes fuentes de trabajo desde la Secretaría de Desarrollo Económico y tenemos un acercamiento fenomenal con la Asociación de Hoteles”.
Cómo ha sido el trabajo en conjunto con el Gobierno Federal…
“El tema del Tren Maya es una obra Federal y a nosotros como municipio nos toca trabajar de la mano con el Estado, ponernos a la disposición y orden. En Puerto Morelos vamos a tener dos estaciones que van a traer mucha derrama económica y grandes resultados, porque va a haber fuente de empleo. También estamos trabajando para que en la Ruta de los Cenotes exista un parador turístico. Hay mucho por trabajar, pero sin duda, estamos haciendo un trabajo de la mano excelente”.
Acerca la aprobación de la “Secretaría de Turismo Sustentable” …
“Estoy muy contenta, Puerto Morelos tiene un alto potencial turístico, porque a pesar de que somos el onceavo municipio, el más joven del Estado, somos bendecidos por todas las maravillas con las que contamos. Tenemos selva, mar, historia y juventud. En la Secretaría de Turismo Sustentable vamos a tener una Dirección de Turismo Comunitario, de forma que el turista no solo visite nuestras playas, sino también nuestros cenotes y comunidades”.
Trabajar de la mano con la gobernadora…
“Lo que nos resta de administración vamos a trabajar de la mano con nuestra gobernadora y entregar muy buenos resultados a los portomorelenses. Cuando esto termine en el 2024, reconoceremos que todos nuestros éxitos los logramos con voluntad y con amor por transformar el municipio”.
2023, el año de las mujeres…
“Para toda mujer es un reto el estar al frente de un municipio, pero hemos demostrado con acciones, que las mujeres estamos capacitadas y que podemos con estas grandes responsabilidades. Lo hemos demostrado con hechos. Hoy somos siete mujeres presidentas municipales de este hermoso Estado y una primera mujer gobernadora, por lo cual estoy segura de que vamos a hacer historia”.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio 04
D´PORTADA
Por Agencia Espacio Informativo
Empresas &Empresarios
Caribe Mexicano competitivo
Hablar de competitividad turística, es hablar de políticas innovadoras e incluyentes, de la disposición de infraestructura vanguardista, de la existencia y atractividad de los recursos naturales y culturales, pero sobre todo y en gran medida, de que prevalezca un entorno propicio para el desarrollo de la actividad.
En ese sentido, la seguridad en su más amplia concepción se convierte en un punto fundamental para todo aquel destino que se quiere mantener en el mercado. Para la Organización Mundial del Turismo (OMT), la seguridad turística se define como: “la protección de la vida, de la salud, de la integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras”.
Pasos firmes…
En ese sentido, en el Caribe Mexicano hemos avanzado con importantes modificaciones a la Ley de Turismo de Quintana Roo, publicadas en octubre de
2021, con herramientas que nos ayudarán a fortalecer la seguridad de quienes nos visitan y de quienes residimos en este paraíso.
El Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo (RETUR-Q) es el punto de partida. Este representa el mecanismo a través del cual se dispondrá de información de toda aquella persona física o moral que comercialice algún producto o servicio turístico en el Caribe Mexicano. Con ello, dotamos de certeza a nuestros visitantes sobre la confiabilidad de nuestro destino.
Avances importantes…
En la primera convocatoria del RETURQ lanzada el pasado 11 de agosto del presente año, se consideraron a más de 60 prestadores de servicios turísticos que se agrupan en 4 categorías para poder llevar a cabo su registro: Empresas Turísticas Fijas, Empresas Turísticas Complementarias, Instalaciones Públicas Turísticas y Prestadores de Servicios Turísticos.
A la fecha se cuenta con más de 700 registros en la plataforma, entre los cuales, se encuentran más de 60 mil cuartos de hotel. Este catálogo oficial sin duda contribuirá a mejorar la oferta turística, la seguridad y la confianza de los turistas y visitantes.
Los beneficios…
Si eres prestador de servicios turísticos en la entidad, te invitamos a que consultes las bases de la convocatoria y requisitos para el proceso del registro y la obtención de la Constancia de Inscripción, la cual deberás tener impresa y visible en el lugar donde prestes los servicios turísticos. Toda la información se encuentra disponible en: https://qroo.gob.mx/returq
Además de cumplir con la normatividad vigente y obligatoria, puedes obtener diversos beneficios al obtener tu constancia de inscripción al RETUR-Q:
• Mejora la imagen y posicionamiento de tus servicios.
• Promociona tus servicios a través de plataformas institucionales y sé parte de los catálogos y guías oficiales.
• Proyecta certeza y seguridad a los consumidores y posibles prospectos.
• Accede a programas para el fortalecimiento de la oferta turística.
• Contribuye al desarrollo y ordenamiento del turismo en el Caribe Mexicano.
• Ubicación en el Geo Portal de la SEDETUR.
Así es que ya sabes, hoy tenemos una nueva responsabilidad y sumar esfuerzos será fundamental para seguir consolidando y posicionando al Caribe Mexicano como un destino favorito, único y seguro.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
06
“Hoy tenemos una nueva responsabilidad y sumar esfuerzos será fundamental para seguir consolidando y posicionando al Caribe Mexicano como un destino favorito, único y seguro”.
Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
Regala cestas de navidad para tus empleados
Agencia Espacio Informativo
Cuando llega la navidad, los trabajadores de muchas empresas esperan recibir un pequeño detalle por parte de la compañía. Hasta hace no demasiado, muchas empresas celebraban fiestas de navidad y daban una cesta o un lote navideño a sus trabajadores.
La crisis hizo desaparecer muchas fiestas, pero las cestas perduran. Y con la mejora de la situación económica, en muchos casos también han mejorado sus contenidos y calidad. Los empleados agradecen este detalle, y también el esfuerzo que supone para los empresarios. Además, refuerza su vínculo con la empresa.
tivación que le permite seguir adelante con más ganas.
2. Fortalece la relación con los trabajadores
Son regalos para fortalecer la relación con los trabajadores, para unir, aportar cercanía, estrechar lazos y mostrarles el afecto que se les tiene.
3. Beneficios fiscales
Las cestas que regala una empresa a sus empleados, siempre que forme parte de sus usos y costumbres, podrán deducirse del Impuesto de Sociedades.
8 trucos financieros para ahorrar de cara a la Navidad
Por Agencia Espacio Informativo
La cuenta atrás para Navidad ya se está casi acabando. Aunque aún tienes días para exprimir tu dinero, y sorprender a toda la familia con una gran cena como un chef con estrella Michelin y muchos regalos hasta Reyes Magos.
Ambos son objetivos realistas para ahorrar dinero rápido con métodos drásticos que te sacarán del apuro. Pero si lo que quieres es hacer una gran inversión, tendrás que seguir el paso a paso de una guía de ahorro y tener algo más de paciencia. Quizás, planteártelo como propósito de año nuevo...
1. Hacer un presupuesto de lo que necesitas para gastar en Navidad
1.
Son una forma de reconocer el trabajo bien hecho
Con ello la empresa está reconociendo el trabajo bien hecho y el empleado siente una mayor implicación en la compañía. Una mo-
Está demostrado que con este tipo de obsequios los colaboradores se sienten más valorados y motivados. Por lo tanto, trabajarán con mejor disposición y humor, y mejorarán su rendimiento.
Nearshoring, ¿la gran oportunidad de México?
Si tienes capacidad de ahorro, puedes separar una suma significativa de tu sueldo para la época navideña.
2. Tener una lista con los regalos desde Navidad hasta Reyes Magos
Seguido, prioriza cada una de las compras. Puedes informarte con anterioridad de cuánto cuesta cada cosa para preparar la cena de Nochebuena o comida de Navidad, según el supermercado. O buscar recetas de Navidad fáciles, rápidas y para todos los bolsillos.
3. Buscar alternativas a los regalos de Navidad si ves que no son un objetivo realista
Sé realista y no te endeudes por quedar bien con los demás. En tiempos de dificultad económica, todos los miembros del hogar entenderán que tus regalos sean más sencillos e incluso que no haya regalos para ellos. Si prevés que pueda haber malentendidos, avísalo antes de la celebración. Más de uno se sumará a tu estrategia de ahorro para que no le afecte la inflación.
4. Acordar el precio de los regalos para llegar a todos
En línea con el truco anterior, también puedes optar por poner a todos los miembros de la familia en igualdad de condiciones. De esta forma, aunque unos puedan hacer mejores regalos que otros, todos los presentes abrirán ese día un regalo del mismo valor y no habrá diferencias entre los invitados.
dinero que creías que te sobraba en tu cuenta para destinarlo al ahorro o comprar los regalos de tus familiares.
6. Eliminar radicalmente todos los gastos hormiga (al menos hasta después de Navidad)
Los gastos hormiga se pueden comer tus ahorros sin darte cuenta. Al menos en la recta final del año, cancela las suscripciones que tengas activas. Evita caer en la tentación de pasar por un Starbucks y comprarte un té matcha.
7. Ir a comprar al supermercado siempre con una lista de lo que necesitas
Tanto como para comprar la cena de Navidad en el supermercado, como para hacer tu compra habitual, ir con una lista de la compra con lo que necesitas te ayudará a ahorrar dinero antes de pasar por caja.
Más de 400 empresas tienen la intención de relocalizar operaciones productivas de Asia a México, destacó Raquel Buenrostro, secretaria de Economía. La relocalización de empresas en México dejará una derrama calculada en 30 mil millones de dólares.
Con esto crece el entusiasmo sobre las buenas cosas que podría representar para México el llamado nearshoring, que consiste en la estrategia de externalización por la que
una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.
México, se convierte en el destino ideal para el arribo de empresas, que buscan acortar sus cadenas de producción y llegar más rápido a norteamérica, así como el T-MEC les da a las facilidades de arancel cero a las empresas extranjeras.
5. Esperar 72 horas antes de comprar cualquier capricho
Como cuando se acerca tu cumpleaños, es una época del año muy prestada a los caprichos. En otras palabras, a hacer compras casi siempre innecesarias. Usa el truco de las 72 horas. Espera ese tiempo desde que te entran las ganas de darte un lujo sencillo. Si aún lo sigues necesitando, adelante. Si no, aprovecha ese
8. Aprovechar los descuentos sólo para comprar regalos
Como en otras temporadas, algunas tiendas se adelantarán y pondrán sus mejores ofertas para tentarte de comprar regalos a última hora. Eso está muy bien si te hace ahorrar dinero, sobre todo en comparación con lo que te gastarías en nueva temporada. Pero no te dejes llevar y termines renovando tu armario.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio 07 EMPRESAS & EMPRESARIOS
Por
Por Agencia Espacio Informativo
María José Cadena
Recuerdos del Perú
Era el 7 de diciembre de 2022 cuando abordábamos el vuelo directo Lima-Cancún, unas horas antes del fallido Golpe de Estado del presidente peruano Pedro Castillo contra sus instituciones; bajo la idea de disolver el congreso y emitir órdenes ejecutivas directas, obteniendo poder absoluto sobre este país sudamericano. Las horas de inestabilidad política se alargaron, y aunque aún no hay claridad sobre el futuro político del Perú, tanto el Congreso como las personas más cercanas al ahora expresidente Pedro Castillo le dieron la espalda, ya sea por conveniencia o convicción.
México ha mantenido una postura de neutralidad, en excepción de algunos comentarios (que llaman mi atención) del Presidente López Obrador sobre la oposición peruana, o comentarios autoritarios de la “oposición” mexicana, urgiendo una situación parecida aquí; esos, lamentablemente no me sorprenden.
Pero el Perú es mucho más que eso, y quisiera resaltar en esta oportunidad las coincidencias que encontré específicamente en la región andina del Cusco, un estado rico en cultura, maravillas naturales y un pueblo andino e inca que vive y resiste con dignidad a través de los siglos. Las similitudes y comparaciones entre la cultura inca y maya son bastantes, tanto hace 600 años como ahora. La resistencia de comunidades indígenas en todo el continente americano ha tenido como referente a los pueblos andinos, quiénes han ganado más que batallas bélicas en la historia; batallas sobre su cultura, su tierra y la protección de sus recursos.
Conocer y ver en primera mano el arraigo de las y los cuzqueños a la cosmovisión andina, me invita a cuestionarme qué estamos haciendo en Quintana Roo para hacer de la cultura maya y de las comunidades el eje de acción para todo; desde el respeto a los derechos de las comunidades hasta el respeto a los recursos naturales o el bagaje cultural de la cultura maya viva.
No todo es perfecto, en el Cusco, la mayor molestia es el centralismo del gobierno nacional con los recursos económicos que obtienen del sector turismo y lo poco que se distribuye en mejorar su infraestructura o los casos de corrupción de altos mandos que explican su actual inestabilidad social y política.
Pareciera que no importa a dónde vamos, los países nos topamos con las mismas quejas o molestias, pero involucrarse es el primer paso de mejorar.
Recuerdos del Perú, del Cusco, de Los Andes, de la lengua quechua y el respeto a la Madre Tierra, generan una invitación no solo en una buena conectividad aérea desde Cancún, sino a conocer nuestras culturas y apreciarlas para que tengan el lugar que merecen.
Esto fue lo más buscado en Google México durante 2022
Como ya es costumbre, Google dio a conocer la lista de los temas más buscados en todos los países del mundo; en México destacaron los contenidos relacionados para prevenir el COVID-19, el Mundial de Futbol de Qatar, series de televisión, personajes que murieron y sucesos políticos de relevancia.
Los términos más buscados:
Los dos términos más buscados en 2022 en México fueron: Mi vacuna y Prevención COVID-19.
En tercer y cuarto lugar se posicionaron: Mundial y México contra Polonia.
En quinto lugar se colocó: Dahmer en referencia a la serie del asesino serial Jeffrey Dahmer.
Música:
En la música dos mujeres dominaron las búsquedas; el primer sitio lo ocupa la colombiana Shakira; en segundo lugar, aparece Cazzu.
Entretenimiento:
Los tres programas de televisión y series más buscados fueron: “Dahmer”, “Stranger Things” y “Euphoria”.
Películas: Las tres películas más consultadas fueron “Batman”, “Jurassic World: Dominion” y “Black Adam”.
Los mexicanos más buscados: En la lista de mexicanos más buscados en Google destacan: Chabel0, Tenoch Huerta y César Bono.
Atletas: Dani Alves y Donovan Carrillo fueron las personalidades del mundo de los deportes más consultadas.
Activa el ‘Modo Santa’ en Alexa
Navidad es quizá la época más esperada en todo el año por millones de familias en todo el mundo. Por este motivo Alexa agregó nuevo contenido, algunas funciones y skills para acompañarte esta temporada decembrina y no sólo hacer tu vida más fácil, sino también más divertida.
Pero eso no es todo, Alexa es ideal para que empieces a ponerte en modo navideño desde ya, solo di:
“Alexa, canta un villancico”
“Alexa, canta tu posada”
“Alexa, ¡feliz Navidad!
Y claro, también puedes contar con su apoyo para que los más pequeños puedan comunicarse al Polo Norte con Santa, al decir:
“Alexa, llama a Santa”
“Alexa, recuérdame escribir una carta a Santa”
“Alexa, imaginemos juntos un viaje al taller de Santa”
“Alexa, ¿qué me va a traer Santa?
“Alexa, modo Santa”
“Alexa, ¿dónde está el elfo”
Asimismo, puedes entretener a grandes y chicos diciendo: “Alexa, modo Santa” o “Alexa, cuéntame un microcuento de Navidad”, así como “Alexa, cuéntame el cuento del cascanueces”, por mencionar algunas.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio 08
Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
COLUMNA Por: María José Cadena
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. COLUMNA
1. La liturgia de hoy nos invita a la conversión, es decir al cambio de vida, pero no todo cambio es conversión, sólo cuando el cambio está en perspectiva del reino de los cielos. El proyecto del reino de los cielos es un reinado de principios y valores muy específicos, es un reino de justicia, de paz y de amor; es un reinado de santidad y de gracia; es un reinado de vida y verdad. Quien se convierte crece en estos valores y virtudes. Y reinar quiere decir crecer como el grano de mostaza, que, con ser muy pequeño, crece tanto que llega a ser como un arbusto donde se posan las aves del cielo. El reino de Dios iniciado aquí abajo en la iglesia de Cristo, no es de este mundo cuya figura pasa y consiste en conocer cada vez más profundamente las riquezas insondables de Cristo, en esperar cada vez con mas fuerza los bienes eternos, en corresponder cada vez mas ardientemente al amor de Dios, en dispensar cada vez más abundantemente la gracia y la santidad entre los hombres. Convertirse siempre será cambiar de dirección, dirigiéndose a la meta y proyecto del reino de los cielos. Convertirse será siempre cambiar de proyecto de vida teniendo en frente el proyecto del reino de los cielos.
2. La conversión comienza preguntándose sobre los propios pecados y desviaciones y extravíos fuera del camino del reino de los cielos. El que camina fuera del camino que lleva a la meta del reino, mientras más camina más se aleja. Después de cuestionar nuestros propios pecados, viene el momento del dolor y del arrepentimiento sincero que nos lleva a aborrecer y rechazar el pecado, a renunciar a las obras y seducciones de satanás. En este momento estamos en condiciones de ir y confesar nuestros pecados delante de Dios y decirle: “Padre he pecado contra el cielo y contra ti, no soy digno de llamarme hijo tuyo, trátame como al último de tus jornaleros”. La misericordia de Dios está esperando un corazón sincero y arrepentido para abrazarlo y perdonarlo, devolviéndole toda su dignidad de hijo suyo.
3. “Raza de víboras, ¿Quién les ha dicho que podrán escapar del castigo que les aguarda?”. Al ver que muchos fariseos y saduceos, iban a que los bautizara, les decía: “Hagan ver con obras su conversión y no se hagan ilusiones, pensando que tienen por padre a Abraham”. Los fariseos y los escribas tenían 613 preceptos, que enseñaban, pero no cumplían, eran maestros pero incoherentes, no predicaban con el ejemplo ni con el testimonio de vida. Por eso les llamaba hipócritas. Su pecado fue la hipocresía, cumplían en las pequeñas cosas, pero no tenían misericordia, Cristo les llamó sepulcros blanqueados y raza de víboras. Porque limpiaban por fuera, pero no por dentro. Porque veían la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Rezaban mucho para que los viera la gente, su piedad era falsa. La piedad falsa es una enfermedad y no te conecta con Dios, se creían muy santos y justos y se les borró el concepto de pecado. Se fijaban en la letra, no en el espíritu, y en el fondo no tomaban en cuenta a Dios, porque habían perdido la conciencia del pecado. El pecado se había reducido a una transgresión a la ley y no una ofensa a Dios, se creían muy santos y seguros y que ya estaban salvados por sus obras. Hacían rezos limosnas y ayunos para lucirse y despreciaban a los demás.
4. La conversión es una gracia de Dios, es Dios quien nos toca la puerta y nos hace cambiar de vida. Dios hace los santos de las almas que se dejan. La conversión arranca del corazón de Dios, es una gracia que hay que pedir. Es una gracia que arranca del corazón de Dios y llega hasta el propio corazón. Hay que dejarse amar. Hay que dejarse penetrar por su mirada. Hay que dejarse penetrar por su palabra, que como dardo atraviesa el corazón. “Conviértenos Señor y nos convertiremos”.
¿Más enojado en esta época?, podrías estar sufriendo el Síndrome del Grinch
Si conoces a alguien que cuando llega la Navidad está de mal humor, se esconde más de lo normal, evita salir y ni pensar en que llegue a las fiestas… ¡Cuidado! podría estar en peligro y no lo sabes, este tipo de comportamiento es debido a experiencias personales pasadas pueden aparecer emociones negativas, estados de ánimo tristes, depresivos, enfados y odio hacía todo lo que tenga que ver con la Navidad. Esto es lo que se conoce como 'Síndrome de Grinch'.
El 'Síndrome' puede aparecer en cualquier persona. Aquí tienes cuatro "síntomas" para ver si eres un Grinch y odias todo aquello que tenga que ver con la Navidad.
1. Odias ver la felicidad en los más, cuanto más contentos, más te enfada. Simplemente el ver como los demás disfrutan de la navidad ya te lle-
va a enfadarte. Incluso ves como tu enfado se incrementa cuando mejor se lo pasan, y ya es totalmente insoportable cuando se ponen a cantar y a dar besos y abrazos.
2. Tu casa, tu mejor refugio. Evitas salir de casa, ir a las celebraciones, ver las luces y meterte en las aglomeraciones que se producen en estas fechas. Por supuesto que no hay ninguna decoración navideña.
3. No quieres regalos, ni que te regalen. No les ves el sentido y no hay ningún motivo para hacerlo. No sabes ni que decir ni cómo actuar, incluso puedes sentir una cierta sensación de enfado.
4. Lo peor, las reuniones 'forzadas' con tu familia. Te produce una enorme ansiedad el tener que ir a esas cenas y comidas que son más una farsa para quedar bien y que dan felicitaciones que no sientes.
Consejos para 'sobrevivir' a la Navidad
Es temporal. Será 'solo' dos semanas de sufrimiento.
Ve por libre. Busca tu autenticidad, haz lo que realmente quieres hacer, sin tener en cuenta la opinión de los demás.
Disfruta las vacaciones. A pesar de que no te gusta la Navidad, son días en los que no hay que trabajar.
Planifica tu tiempo. Seguro que puedes organizar planes alternativos a las clásicas celebraciones navideñas.
Sé más permisivo con los demás. Que no te guste la navidad no quiere decir que no puedas comprender que a los demás tengan ese espíritu navideño. Haz un esfuerzo.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio
10
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
“Conviértanse, porque ya está cerca el reino de los cielos”
CIENCIA MUNDO
Por Agencia Espacio Informativo
Sí, la Navidad también afecta a la salud
Por Agencia Espacio Informativo
Ya está cerca la Navidad y, con ella, un sinfín de reuniones familiares y de amigos, cenas de trabajo o cocktails varios. Es momento de atracones y excesos, y eso nuestro cuerpo acaba sufriéndolo.
Los efectos secundarios de la Navidad son más comunes de lo que creemos, pero nunca nadie habla de ellos porque se asumen como algo habitual. Sin embargo, cuidarnos puede ayudar a enero no se nos haga tan difícil si hablamos de salud'.
Pueden ser muy diversas y en cada persona se manifiestan de manera muy diferente. Veamos las dolencias más comunes en estas fechas:
Problemas estomacales. La cantidad de comida y la velocidad a la que se recibe puede provocar mala digestión, reflujo, acidez, dolores… La ingesta de medica-
mentos como ansiolíticos, antidepresivos o analgésicos también repercuten en el malestar digestivo.
Fatiga. Las comidas copiosas llegan a producir mucho cansancio, sueño y falta de energía. El organismo se resiente ante todo el trabajo de digestión que tiene que llevar a cabo.
Estrés. Los preparativos, los regalos o la apretada agenda durante las fiestas navideñas llega a producir estrés vacacional que se acaba reflejando a nivel muscular.
De ahí, la importancia del descanso y cuidarse de posturas poco apropiadas.
El consumo de alcohol no ayuda. El consumo excesivo de alcohol también produce estragos y está vinculado a enfermedades y es causa de muerte prematura. El hígado, el sistema circulatorio o el cerebro sufren los efectos secundarios de la Navidad y de sus copas demás.
¿Qué enfermedades tendría Santa Claus este 2022?
Por Agencia Espacio Informativo
Santa lleva varios años perteneciendo al grupo de los adultos mayores y con el paso del tiempo, el sistema inmune se debilita, facilitando la aparición de enfermedades.
Si consideramos que la edad avanzada es un factor de riesgo para el desarrollo de Covid-19, Papá Noel podría tener razones para preocuparse.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las enfermedades que podría padecer tomado en cuenta su edad, forma física y alimentación?
De acuerdo con el Journal Frontiers, algunos de los padecimientos comunes que se presentan en los adultos mayores de 85 años, son los siguientes:
– Cambios sensoriales: Pérdida de la audición, problemas visuales, función vestibular (mareos, falta de equilibrio).
– Pérdida de masa muscular y de fuerza.
– Inmunosenesencia (debilidad en la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones).
– Cambios urológicos. – Enfermedades cardiovasculares. – Hipertensión. – Cáncer. – Osteoartritis. – Diabetes. – Afecciones crónicas.
Se sabe que Santa Claus no es una persona que haga deporte con regularidad, por lo que tiene mayor riesgo a padecer las enfermedades antes mencionadas.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio 11 VITAL
Marciano e Ileana Dzul ponen en marcha construcción del Centro de Asistencia Social
Por Agencia Espacio Informativo
La presidenta del Sistema DIF-Tulum, Lic. Ileana Canul de Dzul y el alcalde, Marciano Dzul Caamal encabezaron la colocación de la primera piedra para la construcción del Centro de Asistencia Social (CAS), una de las obras más importantes de la loable institución y la administración con sentido social que brindará cobijo a niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental.
Contenta por el proyecto emblema en pro de los Tulumnenses, la presidenta del Sistema DIFTulum, Ileana Canul de Dzul, compartió que en el CAS se brindarán los servicios de alojamiento, alimentación, vestido, sano esparcimiento, servicios médicos de prevención, curación y rehabilitación, atención psicológica y pedagógica, así como capacitación para el trabajo, seguridad jurídica, hábitos y valores para niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental.
“Hoy se asienta la primera piedra de las muchas piedras que se levantarán y que formarán parte de la estructura que protegerán a las niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental, un oasis donde podrán encontrar cuidado y cariño, la contención, atención personalizada, profesional y multidisciplinaria que requieren para recuperarse y fortalecerse en lo mental, en lo físico, en lo emocional y en lo espiritual. Es sin duda un proyecto titánico de todas y todos para seguir sirviendo con amor”, dijo. Por su parte, el alcalde Dzul Caamal, destacó que este
es un proyecto ambicioso, social y del pueblo, que tendrá diferentes etapas de inversión, iniciando su administración con el aval de su cabildo la primera etapa con importe de $5, 992, 000.00.
“Este proyecto es para el pueblo, es para Tulum”, celebró.
Al ofrecer los datos técnicos, el director de obras públicas, Santos Hipólito Tuz Chi, detalló que la inversión será de $5, 992, 000.00 en la primera etapa, se denominará módulo de asistencia y contará servicios de agua potable y electricidad, un cuarto
filtro, lobi o recepción, una dirección administrativa, una farmacia, enfermería, dos cuartos de visita, dos baños con cuatro servicios cada uno y un cuarto de máquinas o de instalaciones.
“En este espacio vamos a construir el Centro de Asistencia Social (CAS) en la ciudad de Tulum, en su primera etapa, el importe o monto de inversión es de 5 millones 992 mil pesos y es una aportación del recurso del ramo 28. Estamos beneficiando alrededor de 1,400 personas que existen acá en la colonia”, expresó.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum 12
obra se desarrollará en un área de 924 metros cuadrados, y se dejará en preparación para futuras inversiones. El periodo de
ésta obra
finalizar
marzo
2023.
La
ejecución de
deberá
en
del
Colocación de la primera piedra para la construcción del Centro de Asistencia Social (CAS).
El CAS es una de las obras más importantes que brindará cobijo a niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental.
Cámara de Diputados suma obra de Marciano Dzul para impulsar la enseñanza de la Lengua Maya
Un multitudinario desfile cívico-deportivo marcó la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana en Tulum, que convocó a 14 contingentes integrados por estudiantes, adultos mayores y fuerzas del orden.
En el domo doble de la Unidad Deportiva dio inicio la ceremonia cívica. Allí se rindieron honores al Lábaro Patrio y se leyó una reseña por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
Posteriormente, los distintos contingentes que alcanzaron a
reunir 1,920 personas recorrieron diferentes vialidades hasta alcanzar la calle Osiris Sur, donde les esperaban las autoridades encabezadas por el presidente municipal, Marciano Dzul Caamal.
Padres de familia disfrutaron el tradicional desfile a lo largo de la avenida principal de la cabecera municipal.
Así mismo, destacó la presencia de los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que llevaron a cabo acrobacias y bomberos que demostraron su pericia en la atención de llamados de auxilio.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum 13
Marciano Dzul Caamal agradeció a la Cámara de Diputados por respaldar la cultura y la educación de los pueblos originarios.
Por Agencia Espacio Informativo
“Mi Primer Libro en Lengua Maya” es un paquete de tres libros para el estudiante y tres libros para el docente en el que ha colaborado un equipo de profesionales en el que destacan Abigail Chan Canché, Arlene Figueroa Fischer y Carlos Cuyub Balam.
Es un acontecimiento que marca una nueva era para la comunidad maya parlante en la agenda cultural y educativa del Poder Legislativo.
Cero tolerancia en la venta de pirotecnia: Yensunni Martínez
Por Agencia Espacio Informativo
“Sí existen sanciones para quienes hacen uso de la pirotecnia explosiva, son infracciones al Bando de Policía y Gobierno Municipal de Othón P. Blanco, Artículo 163, dice que son infracciones contra la seguridad de la población, el detonar “cohetes” o prender fuegos pirotécnicos y otros similares sin el permiso de la autoridad administrativa correspondiente”, indicó la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.
Y es que ante las denuncias ciudadanas acerca del uso de pirotecnia en diversas colonias de la ciudad capital, Yensunni Martínez dijo que “no somos, ni seremos permisivos en temas de salud y en el caso de la pirotecnia, no hay tolerancia”, sentenció al informar sobre las quejas que han sido recibidas a través de Ayuntatel 072.
Y es que, de acuerdo a la Ley federal de armas de fuego y explosivos, la pirotecnia se clasifica
dentro del Artículo 41, Fracción IV, inciso “E” que dice que las personas que deseen dedicarse a la compra-venta de dicha pirotecnia, deberán solicitar a la SEDENA, el permiso general correspondiente.
En cuanto a los permisos del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, son para fuegos artificiales, juguetería pirotécnica de luces como las “bengalas”, “chispitas”, entre otras, que también reciben el nombre de pirotecnia de bajo
porcentaje de pólvora.En este sentido, Yensunni Martínez detalló que, para conseguir un permiso de venta de juguetería pirotécnica, primero pasan para la anuencia de la dirección de protección civil municipal que hace una inspección y luego asisten a la dirección de fiscalización municipal que es la encargada de otorgar el permiso para el comercio de estos productos.
De las sanciones, la presidenta municipal dijo que van desde
la clausura inmediata de los lugares detectados con venta de pirotecnia explosiva o de fuegos artificiales sin permisos, decomiso de la mercancía, además de poder ser sancionados con un mes a dos años de prisión; o de dos a 100 días de multa, conforme el marco legal.
De igual manera, informó que ninguna tienda de abarrotes, ni de venta de bebidas alcohólicas tienen permisos para el comercio de ningún tipo de pirotecnia
y habrá inspecciones que, en caso de detectar esta anomalía, se procederá a la clausura del negocio y lo que corresponda por ley. Enfatizó en evitar el uso de la pirotecnia ya que es un tema de salud pública que afecta a personas con algún padecimiento o condiciones de nacimiento que, ante el estruendo, merman sus estados emocionales y físicos, así como también es conocido, las explosiones alteran a mascotas.
Encendido de árbol navideño municipal de
La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, acompañada de su familia, regidores, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, y empresarios, encendieron las luces del árbol navideño que embellece el palacio municipal othonense en la ciudad capital, dando con esto, el inicio de las fiestas navideñas 2022.
En su intervención, la presidenta municipal mencionó que la Navidad significa mucho más que un festival ya que es un momento para compartir. “Hoy nos hemos convertido en una gran familia, ustedes como sociedad y nosotros como gobierno, se han acabado esas épocas en las que solo unos cuantos disfrutaban de todo el recurso que existía y que ese recurso no llegaba a las colonias y comunidades”, expuso.
Agregó que se realiza un esfuerzo para que todo el recurso que se recauda, sea para beneficio de la ciudadanía. “Agradecemos de antemano por toda su paciencia
porque sé que a veces nos desesperamos cuando vemos que encendemos una colonia y que nuestra colonia aún no”, comentó la presidenta municipal.
En este contexto, Yensunni Martínez se comprometió que el año que viene se redoblarán esfuerzos, se hará hasta lo imposible para que cada rincón de Othón P. Blanco se ilumine. “La próxima Navidad debemos tener cada colonia y cada comunidad iluminada, el encendido de luces de esta noche, significa que próximamente vamos a tener a nuestro Chetumal brillando como debió haber sido desde hace muchísimo tiempo por lo que vamos a redoblar esfuerzos para tener el municipio que todas y todos queremos”, afirmó ante cientos de personas que respondieron a la invitación.
De igual manera, agradeció a empresarios que hicieron posible adornar diversos lugares representativos de la ciudad capital como las glorietas de los fraccionamientos residencial del Sol, Las Américas, y el parque de las Américas.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO | Chetumal 14
Se realiza un esfuerzo para que todo el recurso que se recauda, sea para beneficio de la ciudadanía.
Por Agencia Espacio Informativo
Yensunni Martínez aseguró que buscan coordinar trabajos y mitigar el uso de pirotecnia explosiva.
OPB Ameno convivio familiar, pasaron las y los othonenses que respondieron de forma numerosa a la invitación de la presidenta Yensunni Martínez.
Entrega Blanca Merari construcción de pozo de absorción en primaria de Leona Vicario
Por Agencia Espacio Informativo
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz entregó a directivos y padres de familia de la escuela primaria “Simón Bolívar”, en esta comunidad, la construcción de un pozo de absorción en el patio central del plantel.
“Hoy estamos dando respuesta a una necesidad de nuestras alumnas y alumnos, para brindarles las condiciones óptimas para su desarrollo, evitando la inundación que se registraba en la temporada de lluvias. Tocamos puertas y obtuvimos el apoyo necesario para realizar estos trabajos. Vamos paso a paso avanzando con lo que requiere nuestra comunidad”, señaló la Alcaldesa.
Blanca Merari Tziu, quien estuvo acompañada por el director del plantel turno matutino, William Salazar Góngora, recordó
que, al recibir la solicitud, se gestionó la construcción con la empresa Inmusur SA de CV, encargada de realizar los trabajos que arrancaron a finales del mes de octubre, cuando se llevó la maquinaria de perforación.
En su momento, la secretaria municipal de Obras y Servicios Públicos, María de los Ángeles López Barrientos, explicó que se trata de un apoyo directo de la constructora, mismo que supervisó el director de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo.ç
Por su parte, William Salazar Góngora agradeció a la Presidenta Municipal el cumplir con esta petición, en beneficio de los 800 alumnos de la escuela “Simón Bolívar”, ya que era un problema añejo que, en temporada de lluvias, generaba que se inundara el patio central, incluso, en ocasiones, el agua llegaba a los salones de clase.
“Estamos muy agradecidos con nuestras autoridades por la inmediatez con la que nos dieron respuesta, porque el beneficio es para nuestros niños que podrán hacer uso del espacio sin correr riesgos y evitando el deterioro de nuestro plantel”, indicó.
De igual forma, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Leticia Vargas Albarrán externó su agradecimiento a Blanca Merari Tziu, al recibir la obra concluida junto con los directivos de la escuela. “Tenemos mucha fe y confianza en lo que está haciendo por el municipio y en particular por nuestra comunidad, porque hoy tenemos acciones concretas ante los problemas que padecemos”, abundó.
Puerto Morelos se vistió de gala para celebrar su tradicional vaquería
Los coloridos ternos y la tradicional jarana volvieron a inundar el ambiente en el parque principal de la colonia Zetina Gasca, donde se realizó la vaquería anual como parte de los festejos en honor de la santa patrona de la población, la Virgen de Guadalupe.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz indicó que la vaquería, que forma parte de un programa de 12 días de fiesta y celebración, ya es una tradición que se debe seguir fomentado en Puerto Morelos.
“Cada año nos vestimos de fiesta para celebrar la Noche de Vaquería, una noche que significa la riqueza de nuestras costumbres, el amor por nuestras raíces y tradiciones, por la convivencia de todos como uno solo”, destacó.
“Cada mes de diciembre se realizan las fiestas patronales que
nos distinguen como portomorelenses, en las que, como siempre, disfrutaremos de la jarana, de grupos folclóricos, de nuestra gastronomía y, sobre todo, de la amistad que nos une y caracteriza”, manifestó la Alcaldesa.
Asimismo, pidió que se valoren estas actividades, “que nos dan sentido y permiten compartir con los turistas que nos eligen como destino, festividades llenas de emoción e historia” y aseguró que su administración seguirá apoyando todos los eventos que sean en beneficio de la comunidad.
En la vaquería, que se desarrolló a pesar de la intermitente lluvia y fue amenizada por la Orquesta Jaranera Gameba, participaron grupos de jaraneros pertenecientes al DIF Puerto Morelos, la Secretaría municipal de Desarrollo Social, la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Dirección de Protección Civil y Dirección
de Transporte y Vialidad, así como los grupos folclóricos Corales del Mar y Tumben Cuxtal. Más tarde, la Presidenta Municipal participó en la coronación e imposición de banda a Britany Sherlin, de 19 años de edad, quien fue elegida Embajadora Puerto Morelos 2022 en un evento de gala realizado en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio
POLÍTICO | Puerto Morelos 15
Blanca Merari Tziu Muñoz entregó la construcción de un pozo de absorción.
La presidenta municipal indicó que la vaquería, que forma parte de un programa de 12 días de fiesta y celebración.
Por Agencia Espacio Informativo
“Cada año nos vestimos de fiesta para celebrar la Noche de Vaquería, una noche que significa la riqueza de nuestras costumbres, el amor por nuestras raíces y tradiciones, por la convivencia de todos como uno solo”, destacó.
Unidos por un Cancún inclusivo: Ana Patricia Peralta
Agencia Espacio Informativo
“Hoy damos otro paso hacia una ciudad más inclusiva, amigable y con mayor accesibilidad a los grupos más vulnerables. Avanzamos de manera firme en nuestro fin de garantizar el impulso y el respeto a los derechos de todas y todos”, destacó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, al entregar tarjetones para personas con movilidad reducida.
En coordinación con la Dirección de Tránsito, la Primera Autoridad Municipal entregó tarjetones a nueve cancunenses, los cuales les permitirán ocupar los espacios de estacionamiento marcados para ellos y facilitar su movilidad en su vida cotidiana.
“Estoy convencida y es una de mis metas al frente de esta administración, que la inclusión debe ser una premisa que se cumpla todos los días, en todos los ámbitos: laboral, deportivo, cultural, social y político. Quiero que sepan que en este gobierno entendemos sus necesidades y nos empeñamos en darles atención”, agregó la alcaldesa.
Además, reconoció el trabajo de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito; así como de los regidores: Alma Elena Reynoso Zambrano, Eduardo Kuyoc Rodríguez y Julio de Jesús Méndez Paniagua, por impulsar y trabajar de manera coordinada en esta iniciativa para contemplar los diferentes tipos de discapacidad e incrementar las sanciones por el mal uso de los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad.
La Presidenta Municipal recordó que, gracias a estas acciones y políticas públicas, la Federación Nacional de Municipios de México otorgó al Ayuntamiento el Premio Temático en Ciudad Incluyente.
Este reconocimiento fue gracias a diversas acciones en beneficio de crear una ciudad con igualdad de oportunidades para todos, ya que en esta administración se creó la primera Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el estado; se aumentó la atención en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal; se aprobó una partida exclusiva para estudiantes con discapacidad; se modificó el reglamento de tránsito para garantizarles una mejor movilidad.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO | Benito
16
Juárez
coordinación con la Dirección de Tránsito, la Primera Autoridad Municipal entregó tarjetones a nueve cancunenses, los cuales les permitirán ocupar los espacios de estacionamiento marcados para ellos y facilitar su movilidad en su vida cotidiana.
Por
En
inclusión debe ser una premisa que se cumpla todos los días,”, agregó la alcaldesa.
El reconocimiento fue gracias a diversas acciones en beneficio de crear una ciudad con igualdad de oportunidades para todos.
“La
Estrecha Ana Patricia Peralta lazos con cuerpo consular en Cancún
La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, sostuvo un encuentro con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cancún, con el fin de mejorar la atención que se le otorga a los turistas nacionales e internacionales quienes visitan este destino internacional, a través de servicios que ofrece el Ayuntamiento de Benito Juárez, como es la Casa Consular ubicada en la Zona Hotelera.
En compañía de los directores de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, y de Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales, Aurora de los Ángeles Aguilar Rivero, entre otros servidores públicos, la Primera Autoridad Municipal subrayó que el éxito de este polo vacacional -considerado el mejor destino turístico de México y uno de los favoritos de Latinoamérica-, es gracias al esfuerzo de todos los que integran esa industria, por eso deben prevalecer las estrategias para darles respuesta a los visitantes.
“En nuestra Casa Consular mantenemos las puertas abiertas para que los viajeros sean escuchados y orientados en cualquier situación, porque si algo nos distingue, es la hospitalidad. Queremos garantizarles una estancia segura y amena, para que disfruten excelentes experiencias y se lleven a sus lugares de origen los mejores recuerdos, sobre todo de una atención con calidad y calidez, que tanto ca-
racteriza a nuestros prestadores de servicios”, dijo.
Destacó que el pronóstico de la temporada invernal indica que se tendrá una ocupación hotelera arriba del 90 por ciento y la terminal aeroportuaria acaba de romper el récord con 660 operaciones aéreas en un día, indicadores del éxito de Cancún y por los cuales se deben mantener las acciones permanentes como los operativos diarios que realiza la
“Estoy para sumar esfuerzos y seguir haciendo que nuestro destino turístico sea el mejor reconocido por las buenas prácticas, haciendo lo mejor para dar ese ejemplo a otros sitios de cómo pueden hacer las cosas bien. Sepan que tienen una aliada en el Ayuntamiento de Benito Juárez; estamos para servir a los ciudadanos”, afirmó.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO | Benito Juárez 17
Policía Turística en la zona hotelera, entre otras.
el diálogo participaron cónsules honorarios
países como: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Noruega, Portugal, Cuba, República Eslovaca, Sudáfrica y Suiza.
Por Agencia Espacio Informativo
En
de
el diálogo participaron cónsules honorarios de distintos países.
La Presidenta Municipal, sostuvo un encuentro con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cancún.
En
Ana Patricia Peralta, Presidenta Municipal de Benito Juárez.
Nos sumaremos al compromiso de la gobernadora Mara Lezama de ver por quienes más lo necesitan: Renán Sánchez Tajonar
Las diputadas y diputados de la XVII Legislatura del Estado se sumarán al compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de ver por quienes más lo necesitan, al cumplir de manera responsable con su labor de analizar el Paquete Fiscal 2023 que busca sentar las bases de la política pública quintanarroense y de fortalecer el crecimiento económico de nuestra entidad, así lo aseguró el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente del Congreso de Quintana Roo.
Ante los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Eugenio Segura Vázquez, realizó una exposición a grandes rasgos del Paquete Fiscal 2023 compuesto por diversas propuestas de reformas a ordenamientos del marco normativo local en materia hacendaria, que se perfilan para regular aspectos de la vida económica del estado durante el próximo ejercicio fiscal 2023.
El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), destacó la importancia de conocer los alcances del mismo, para trabajar coordinados en la cristalización
de las reformas que se requieren en aras de fortalecer el crecimiento económico en nuestro estado.
Segura Vázquez explicó las principales modificaciones que se proponen en la Ley de Ingresos 2023, con las que se estima tener una recaudación adicional de 3 mil 410 millones de pesos, con una estrategia fiscal para obtener mayores ingresos propios.
Esos ingresos adicionales serían destinados a la conformación de cuatro fondos o fideicomisos para el Bienestar y el Desarrollo, para el Fortalecimiento de la Seguridad, para el Mejoramiento de la Salud y de Fomento al Turismo.
En cuanto al Presupuesto de Egresos, la propuesta prevé un mayor gasto en infraestructura social con 1 mil 500 millones de pesos que serían destinados a proyectos prioritarios del Plan Estatal de Desarrollo durante el 2023.
También se pretende un mayor gasto con enfoque social al destinar 3 mil 500 millones de pesos a la generación de Programas y Acciones enfocadas al cumplimiento de los 26 compromisos del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo, entre los que destacan: protección so-
cial, sistema estatal de abasto de medicamentos, becas escolares, nuevo modelo de seguridad ciudadana, entre otros.
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 puesto a consideración del Congreso, plantea
además una reducción presupuestal a poderes y entes autónomos de alrededor de 41.6 millones de pesos, derivado de la aprobación de la reciente reforma constitucional que eliminó candados presupuestarios en esta materia.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO | Congreso
18
del Estado
Por Agencia Espacio Informativo
Las diputadas y diputados de la XVII Legislatura del Estado se sumarán al compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Renán Sánchez con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez.
Firma Congreso convenio para fortalecer la cultura cívica de la transparencia
Por Agencia Espacio Informativo
Con el propósito de fortalecer la cultura cívica de la transparencia, la XVII Legislatura del Estado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), firmaron un convenio general de colaboración en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
En su mensaje de bienvenida, el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que la firma de este convenio es una muestra más del compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y el apoyo para combatir la corrupción en nuestro estado y país.
“Como abogado, servidor público y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Políti-
ca, conozco de la importancia de dar buenos resultados, de ser responsables, ser honestos y rendir cuentas a los ciudadanos, por eso, en cada cargo que he tenido hemos trabajado apegado a la ley y con total transparencia”, aseveró. El legislador remarcó que las decisiones que se tomen en el Congreso del Estado deben estar al alcance de los ciudadanos, deben ser para beneficio de la gente y deben ser con total claridad, accesibilidad y veracidad.
Con el convenio general de colaboración, se establecen las bases y mecanismos de colaboración para coordinar la ejecución de acciones y actividades dirigidas al fortalecimiento de la cultura cívica de la Transparencia, a la formación, capacitación y actualización permanente en materia de transparencia, derecho de acceso a la información pública, derecho a la protección de datos personales, así como la elaboración de programas de difusión dirigidos a la población en general relacionados con estos derechos.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO | Congreso del Estado 19
“El Congreso de Quintana Roo se suma a la transparencia y la rendición de buenas cuentas a la sociedad”, comentó Renán Sánchez Tajonar.
Firmaron un convenio general de colaboración en materia de transparencia.
Renán Sánchez en compañía Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI.
La renovación en Solidaridad no se detiene: Lili Campos
Agencia Espacio Informativo
En su informe semanal, la presidenta Lili Campos anunció que, para continuar con el ordenamiento y mejoramiento de la imagen en la zona turística, en próximos días la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Urbano, iniciará expedientes sancionadores a los comerciantes de la Quinta Avenida que tengan sobre la vía pública construcciones sin permisos, procediendo a la demolición de todas las instalaciones irregulares.
Añadió, entre los diversos temas que dio a conocer, que para mejorar la imagen urbana se han eliminado 593 micro y macro tiraderos, con un total de ocho mil 370 toneladas recolectadas y se han establecido 57 rutas de recolección de basura. “Hoy, contamos con dos barredoras que atenderán la zona turística y poblacional” informó.
El reordenamiento y renovación del municipio favorece a todos los sectores, expresó Lili
Campos. “Iniciaremos la construcción de la playa inclusiva Playa Pelícanos (con certificaciones Blue Flag y Platino), con inversión de cuatro millones ochocientos mil pesos, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de estos espacios”.
La edil destacó los reconocimientos a su gobierno a nivel federal: el Premio Municipal al Buen Gobierno 2022 y el reconocimiento de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México por obtener, por primera vez, el resultado más alto (58.04) a nivel estatal, en la guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022.
El gobierno solidarense también recibió un reconocimiento del IDAIP Quintana Roo, de manos de la gobernadora Mara Lezama, por firmar la declaratoria de Municipios y de Parlamento Abierto, convirtiéndose Quintana Roo en el primer estado del país en el que todos los municipios firman esta declaratoria.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio
|
20
POLÍTICO
Solidaridad
Por
Lili Campos, Presidenta Municipal de Solidaridad.
El reordenamiento y renovación del municipio favorece a todos los sectores, expresó Lili Campos.
Ponen primera piedra de domo en kinder
“Aquí estamos cumpliendo con lo que nos externaron en febrero pasado, no queríamos que terminara el año sin responder a su solicitud”, mencionó Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, en el banderazo de inicio de construcción del domo para el jardín de niños “Vicente Suarez” de la colonia Luis Donaldo Colosio, que beneficiará a 414 alumnos de los turnos matutino y vespertino.
“Después de 27 años de fundada, y varias generaciones que han pasado en esta escuela, al fin se logró” dijo la directora del turno vespertino Gladys Lara Quiñones, refiriéndose al domo en el que se invertirán más de dos millones de pesos y que constará de la construcción de techado de 288 metros cuadrados en área de impartición de educación física, ampliación y rehabilitación de cancha deportiva, pozo y dren pluvial, pintura de cancha e iluminación.
“En este 2022 se contemplan seis domos en escuelas de mayor prioridad. Para el 2023 realizaremos el doble, para sumarnos al esfuerzo del gobierno estatal y federal, a favor de nuestros niños”, informó Lili Campos al recalcar la importancia de la recaudación de impuestos, mediante los cuales el gobierno municipal ha podido realizar estas y otras obras para dotar de mejor infraestructura al municipio.
Teresita Flota Alcocer, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, destacó la labor de las autoridades escolares quienes, pese al abandono de administraciones anteriores, han mantenido la escuela en buenas condiciones.
“Tras la pandemia se habilitaron 136 escuelas y después de la temporada de huracanes, trabajamos de la mano para atender las necesidades de cada una” recordó.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio
POLÍTICO | Solidaridad 21
Por Agencia Espacio Informativo
El jardín de niños Vicente Suárez mejorará sus instalaciones para que sus alumnos tengan espacios dignos que los proteja de las inclemencias climáticas. En este 2022 se contemplan seis
en escuelas de
Beneficiará a 414 alumnos de los turnos matutino y vespertino.
domos
mayor prioridad.
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Empresarios firman con Mara Lezama una alianza para transformar Quintana Roo
Informativo
Empresarios de Quintana Roo firmaron con la gobernadora Mara Lezama Espinosa acuerdos solidarios para saldar la deuda económica y social de Quintana Roo durante sendas reuniones tanto en el norte como en el sur.
La gobernadora precisó que, por primera vez en la historia, en este gobierno humanista y progresista se destinará el presupuesto más grande para programas y acciones sociales, con fondos públicos y transparentes para generar prosperidad compartida y paz social.
“El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo requiere de esa gran alianza entre la sociedad, las y los empresarios, los colegios de profesionistas, las asociaciones civiles y el gobierno” explicó la titular del Ejecutivo.
Celebramos que con este Acuerdo por el Ejercicio Transparente y Eficiente de los Recursos Públicos vamos a destinar el presupuesto más grande en la historia para atender programas y acciones sociales, crearemos fondos públicos y transparentes para fortalecer la Seguridad, para el desarrollo social, para mejorar de la salud y la promoción turística de Quintana Roo, puntualizó Mara Lezama.
Mara Lezama dejó en claro que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023 no responde a inercias del pasado y está dirigido a dar respuesta a nuestra realidad económica y social.
Informó de la creación de los fondos para el Fortalecimiento de la Seguridad, Para el Desarrollo Social, Para el mejoramiento de la Salud y el de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo, obtendrán sus recursos precisamente de la recaudación del Impuesto
sobre la Nómina y el Impuesto Sobre el Hospedaje.
Mara Lezama agradeció a los presentes a la firma de los Acuerdos Solidarios con los cuales se sella el compromiso, entre todas y todos, de seguir transformando a Quintana Roo. “Con este acuerdo vamos a romper con el pasado y a implementar una nueva forma de hacer las cosas, siempre en beneficio de la población de Quintana Roo” enfatizó la primera mujer gobernadora del estado.
La Gobernadora indicó que, en este gobierno del cambio verdadero, humanista y progresista, se va a recuperar el brillo de Chetumal. Actualmente hay 21 obras como nunca antes en la capital del estado, como por ejemplo se rehabilita el Parque de la Mujer, el de la Policía, Del Caribe, Hábitat 1, el domo del parque Obrero, la calle Laguna Encantada.
“Estamos en la rehabilitación del Aarón Merino, de la Ignacio Comonfort, el parque Barocio, la Calzada Veracruz, la calle CNC, las
calles de las colonias 5 de Abril, la Felipe Carrillo Puerto, el Teatro Minerva” dio a conocer la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.
Durante la reunión con los empresarios del sur dijo que hay una inversión alrededor de 83 millones de pesos de manera transparente. Asimismo, recordó un monto de mil millones de pesos, la gran mayoría para la zona sur del estado, en programas de zonas arqueológicas con el INAH.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio
Mara Lezama agradeció a los presentes a la firma de los Acuerdos Solidarios.
22
Empresarios de Quintana Roo firmaron con la gobernadora Mara Lezama Espinosa acuerdos solidarios.
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Mara Lezama acerca al pueblo las celebraciones navideñas
Por Agencia Espacio Informativo
La gobernadora Mara Lezama Espinosa institucionalizó en la capital del estado la verbena popular y desfile navideño en el primer Barrio Mágico de México que se realizó en la avenida Héroes, con el cual se busca recuperar el brillo de la zona sur de Quintana Roo y una mayor participación social de las familias.
La titular del Ejecutivo estatal dijo que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el gobierno del cambio verdadero está cerca de la gente en las calles, tal y como debe ser, a ras de piso y en territorio, no en escritorio.
“Juntos vamos hacer brillar Chetumal y a la zona sur del estado. La fiesta debe ser aquí, con el pueblo”, enfatizó.
Mara Lezama expresó su satisfacción al ver por primera vez las calles y avenidas de Chetumal llenas de la alegría de las familias y la ilusión de las niñas y niños. “¡Esta es una fiesta del pueblo, en la que celebramos todas y todos!”, dijo. “Hoy el cambio verdadero está en proceso y junto con el Gobierno de México lograremos importantes cosas para el sur de Quintana Roo”.
Esta verbena popular ocupó la avenida Héroes, desde el Museo de la Cultura Maya hasta la avenida Carmen Ochoa, donde la gente cantó con Mara Lezama las posadas, los villancicos, caminó, rompió piñatas, comió antojitos, bailó, logrando que todos los asistentes e divirtieran en armonía, paz social y en familia. Más de 12 mil personas disfrutaron de esta fiesta popular.
En la Explanada de la Bandera, la gente disfrutó de espectáculos navideños, de los stands de alimentos, del árbol monumental, así como de muchas sorpresas. La Orquesta Musical de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo amenizó la verbena e hizo bailar a los presentes, incluyendo a Mara Lezama.
La primera mujer gobernadora degustó los diversos antojitos que fueron elaborados por voluntarios de las dependencias, presidentas y presidentes municipales quienes participaron en la fiesta popular. En el evento estuvieron su esposo Omar Terrazas García y sus hijos Daniel, Omar y Mara. Cabe mencionar que el pasado 29 de noviembre la titular del Ejecutivo estatal Mara Lezama y el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués encabezaron la
declaratoria del centro histórico de Chetumal como el primer Barrio Mágico de México.
El polígono del Barrio Mágico de México comprende los siguientes puntos: Alegoría del mestizaje, Parque del Renacimiento, Terminal marítima de Chetumal, Palacio de Gobierno, Explanada de la Ban-
dera, Museo maqueta Payo Obispo, Boulevard Bahía, Museo de la Cultura Maya, Fuente del Pescador, Congreso del Estado, Parque de los Caimanes, Casa de la Crónica, Monumento a Nachi Cocom, casas anglo caribeñas, mercado Manuel Altamirano, escuela Belisario Domínguez, Callejón del Arte y Hospital Morelos.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio
23
La gobernadora Mara Lezama institucionalizó la verbena popular y desfile navideño en el primer Barrio Mágico.
Mara Lezama Espinosa entregó apoyos a 350 familias con un monto de 12.2 millones de pesos.
Gobierno del Estado
Mara Lezama puso en marcha el Plan de Seguridad Vacacional 2022
La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo del Plan de Seguridad Vacacional 2022 en el emblemático Malecón Tajamar, para la protección y seguridad de los miles de turistas que estarán en los destinos turísticos de Quintana Roo durante la temporada vacacional de invierno, así como a los habitantes.
La primera mujer gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama expresó que esta coordinación responde a los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo para avanzar en la construcción del modelo del gobierno del cambio verdadero, unidos, tomados de la mano y con la participación de todas y todos.
Este Plan tiene la participación y coordinación de las corporaciones, instituciones y entidades de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluyendo a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, como parte de la estrategia de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz.
La Gobernadora del Estado señaló que tiene como prioridad garantizar la correcta aplicación de las acciones en materia de seguridad para materializar el cambio verdadero, con la implementación
del Modelo Nacional de Policía para una estrategia integral que impactará en toda la población.
“Hoy invito a la población a que asume el compromiso de actuar con moderación, de actuar con prudencia para evitar accidentes y hechos lamentables” exhortó la titular del Ejecutivo.
“Nos estamos preparando desde todos los puntos de vista, en salud, seguridad, infraestructura, desde todas aquellas cosas que nosotros sabemos se necesita para dar un buen servicio. Hoy le deseo a todos ustedes el mayor de los éxitos porque si tienen éxito quiere decir que tendremos una gran temporada y que estamos en buenas manos” añadió Lezama Espinosa.
Para impulsar el liderazgo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama promueve la diversificación del turismo sostenible y sustentable que ofrezca diferentes experiencias a los visitantes pero que también cuide de las riquezas naturales del caribe mexicano, que permitan generar prosperidad compartida.
La gobernadora Mara Lezama destacó que el éxito que hoy tiene Quintana Roo está respaldado con el crecimiento turístico que registra y al concluir este año se romperán todos los récords al recibir a más de 17 millones de turistas; además de que el Aeropuerto Internacional de Cancún ha registrado fines de semana con hasta 660 operaciones y 129 mil pasaje-
ros transitando, lo que representa el récord histórico de todos los tiempos.
En el periodo de enero a agosto de este año la afluencia de turistas llegó a 13 millones 012 mil 290, superando lo registrado en el 2019 por 14.4%, cuando el número de turistas fue de 11 millones 374 mil 038. El 2022 cerrará con cifras históricas, y se vislumbra un futuro con más y nuevos productos cargados de componentes ambientales, culturales y de responsabilidad social.
De acuerdo a la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) la temporada de verano cerró con tres millones 757 mil 775 turistas y tan solo la primera semana de octu-
bre llegaron más de 300 mil visitantes a la entidad. Con el trabajo coordinador entre el Gobierno de México se consolida una estrategia integral para garantizar la paz y la tranquilidad en Quintana Roo
Reconocemos el trabajo y los avances en la estrategia de seguridad nacional y el esfuerzo del Gobierno de México por aumentar el presupuesto federal, para atender la principal demanda social en el país, misma acción que realizamos en Quintana Roo como parte del Nuevo Acuerdo” afirmó Mara Lezama.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio POLÍTICO |
Por Agencia Espacio Informativo
La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo del Plan de Seguridad Vacacional 2022.
24
La Gobernadora del Estado señaló que tiene como prioridad garantizar la correcta aplicación de las acciones en materia de seguridad.
Bernardo Cueto
Secretario de Turismo de Quintana Roo
Platicamos en exclusiva con el Secretario de Turismo de Quintana Roo, quien nos brindó un breve resumen de los logros obtenidos en materia turística durante este 2022, además de que mencionó que el turismo debe ser una herramienta de bienestar y desarrollo que genere mayor prosperidad en nuestro Estado, cosa que la gobernadora tiene muy en claro en esta administración.
Los grandes logros del 2022...
“Es el año histórico en materia turística para Quintana Roo. Estamos rompiendo todos los récords en cifras de afluencia turística en el Estado, de pasajeros en nuestros principales aeropuertos internacionales y manteniendo unas tasas de ocupación muy altas en todos y cada uno de los destinos. El 2022 será recordado no solamente por la recuperación de la pandemia, sino como un año de crecimiento en nuestra industria”.
Los principales proyectos que vienen en camino para el año 2023 y la expectativa de crecimiento…
“Lo más importante va a hacer encaminar los esfuerzos en común, como lo ha pedido la gobernadora Mara Lezama y lo ha convocado a través del nuevo acuerdo por el bienestar y el desarrollo. En el sector turístico trabajaremos para mejorar nuestra oferta turística en todos y cada uno de los destinos de nuestro Estado, fortaleciendo la promoción para seguir posicionando al caribe mexicano en los primeros lugares en afluencia turística en los mercados nacionales e internacionales y continuar con esta senda de crecimiento que permita a través del turismo la prosperidad compartida”.
De qué se trata el mensaje de la gobernadora Mara Lezama en lo que se refiere a la “Prosperidad compartida”…
“Significa que el turismo trabaja en favor del bienestar, del desarrollo de nuestras ciudades y que nuestros destinos puedan trascender para generar más oportunidades, mejores
condiciones de calidad de vida a los habitantes de nuestro Estado y por supuesto a los miles de colaboradores del sector”.
Desde la trinchera de la sociedad civil y el empresariado, el llamado que hace la Secretaría…
“Sumarse al nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo del Estado que ha convocado la gobernadora, Mara Lezama, porque este fija las bases de una nueva forma de gobernar, de la mano con la sociedad, en dónde encontraremos las soluciones necesarias para apalear las problemáticas de nuestro destino, a través de un presupuesto transparente y eficiente”.
Un gobierno con mayor sentido social, cómo se traduce esa tarea para mejorar el beneficio social en el tema turístico…
“La gobernadora, Mara Lezama, centra sus políticas públicas en la sociedad, en lo social, para mejorar las condiciones de nuestros habitantes, de las comunidades de nuestro Estado. Estamos convencidos en la Secretaría de Turismo de que el turismo será una herramienta fundamental para lograr mayor bienestar y desarrollo económico, así como social de nuestras comunidades, es por ello que centraremos la política pública turística en los miles de colaboradores del sector turístico, que día con día se levantan a trabajar y son los que han generado está prosperidad y éxito turístico”.
La otra cara de la moneda del desarrollo acelerado en Quintana Roo, es la falta de mano de obra, que están haciendo en este sentido…
“Es importante trabajar de la mano con el sector empresarial, para generar los esquemas que nos permitan atraer mayor mano de obra y condiciones que permitan qué nuestro sector turístico y económico sea más atractivo para que miles de trabajadores puedan encontrar espacios de desarrollo profesional”.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio 25 LA ENTREVISTA @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Por Agencia Espacio Informativo
Lourdes Cruz Comunicóloga
Apasionada del periodismo, es fundadora y directora general de la agencia de monitoreo y servicios periodísticos Galu Comunicación y socia de la agencia de noticias Infoqroo. Periodista cancunense, Lourdes Cruz nos habla, en amena charla, de su responsabilidad como comunicadora.
Acerca de su trayectoria...
“Llegué a Quintana Roo hace más de 40 años; mi familia migró, como muchas otras, a esta ciudad desde Veracruz. Me tocó la etapa en la que no había muchas oportunidades para estudiar, por lo que tuve que emigrar a Mérida, donde estudié la licenciatura de Ciencias en la Comunicación”.
“Fui colaboradora en el Diario de Yucatán, donde estuve seis años. Me tocó ejercer el periodismo en una etapa crucial para Cancún por muchos eventos que nos marcaron. Luego tuve a mi hijo y, como muchas mujeres, tomé la decisión de hacer una pausa y estar en casa durante los primeros meses de su desarrollo, hasta que empezamos con este proyecto de Galu Comunicación, una agencia que hoy ya tiene 15 años”.
Galu Comunicación, una agencia de comunicación integral…
“Estamos en una etapa en la que la comunicación cobró muchísima fuerza, sobre todo en esta era digital. Primero desarrollamos la agencia Galu Comunicación, donde hacemos todo el monitoreo, análisis de medios y diseño de estrategias para ayudar a las empresas cuando se enfrentan a situaciones de crisis. En una segunda etapa creamos la agencia de noticias Infoqroo donde comenzamos a proveer a nuestros clientes contenidos editoriales con un sentido periodístico, elaborados con todos los parámetros que necesitan”.
La responsabilidad como comunicadora y el impacto que tiene la información en un mundo que va cambiando constantemente…
“Muchas veces, el salir a la calle, ver una situación que llama la atención y quererlo exponer te convierte en un comunicador, pero la labor periodística va mucho más a fondo. Nosotros trabajamos con las empresas, porque es una realidad que pocas tienen una buena área de comunicación que comunique bien eventos importantes. Nosotros difundimos noticias positivas, que hablen las cosas buenas que sí se hacen”.
Generar sentido común en las personas…
“Algo que pasa mucho en el ámbito empresarial es que les tienen mucho miedo a los medios de comunicación y llega el punto en que ya no quieren comunicar nada, debido a las notas rojas que se publican en el estado. En Galu hacemos ese análisis de cómo está la reputación de una empresa, organización, a nivel personal y hasta de una ciudad o destino. Esa información nos da elementos más sólidos para ver hacia dónde vamos a dirigir la comunicación de forma efectiva”.
Su consejo…
“Cada que tengo la oportunidad, le pido a la gente que se mantenga informada, porque de verdad es impresionante la cantidad de personas que no se entera de lo que está pasando en su ciudad. Entre más informados estemos en todos los niveles, vamos a avanzar en todo lo que Cancún necesita”.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio 26 PERFIL DE LIDERAZGO @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Por Agencia Espacio Informativo
Consejo de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (CCME), organiza “Cena con Causa”
El Consejo de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (CCME), organizó una “Cena con Causa”, Retos y Alcances del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, a beneficio del Centro de Convivencia Familiar Supervisada de Cancún (CECOFAM), con el objetivo de recaudar fondos para la remodelación de dicho Centro y poder contar con instalaciones adecuadas, amplias, con un ambiente agradable, juegos al aire libre, espacios donde las niñas, niños y adolescentes (NNA) puedan convivir con sus padres velando por el bien superior de la niñez.
El CECOFAM, tiene como objetivo promover y facilitar la convivencia en aquellos casos en los que el vínculo familiar se rompe por separación cuando los padres de los niños están inmersos en un conflicto en relación a la custodia del menor y así poder brindar a las niñas, niños y adolescentes, un lugar seguro y de apoyo para visitar al padre o madre y de este modo fortalecer el vínculo afectivo.
Cabe señalar que actualmente, el CECOFAM de Cancún cuenta con un espacio reducido para el número de servicios que se brindan en este Centro, siendo Cancún el Distrito con mayor número de convivencias solicitadas llegando a una cifra de 4,275 usuarios, tan sólo del periodo de enero a septiembre del 2022.
En el emotivo evento, asistió como invitado de honor el Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas, Magistradas, Magistrados; Consejeras, jueces, personal directivo del Poder Judicial, empresarios y personas de la sociedad civil organizada, con el objetivo de recaudar fondos que contribuyan a la remodelación de un espacio (parque del niño), que fue donado a esta institución; por lo que existe la necesidad de que éste cuente con las características necesarias para una atención óptima a los usuarios de los servicios, con espacios seguros acordes a las edades de los niños, niñas y adolescentes convivientes.
En su participación el Magistrado Presidente puntualizó que el tema de las aportaciones para el Centro de Convivencia Familiar Supervisada, no es comprometer la justicia. “El que aporta no lo está haciendo para recibir algo a cambio o algún favor. La aportación efectuada es para poder habilitar un inmueble en la Ciudad de Cancún, donde puedan convivir de una manera digna los menores con sus papás; contar con las instalaciones necesarias y seguir cuidando y tutelando el interés superior del menor”.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio VIP @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores 27
Por Agencia Espacio Informativo
El pasado 30 de noviembre, se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio de la Universidad Henbord la presentación del libro "La noche de las Nochebuenas" del Padre Arturo Guerra Arias.
En muchas culturas del mundo, hablar de las plantas nochebuenas es hablar de navidad y viceversa. Pero el resto del año, ¿qué es de ellas?, ¿a qué se dedican?, ¿a quién le importan? Si alguna de estas preguntas te intriga, este libro es para ti.
Cabe resaltar que todo lo recaudado de las ventas será donado a la Fundación Aitana, para que sea utilizado en tratamientos y mejoras de las instalaciones de la fundación.
Presentan el libro "La noche de las Nochebuenas"
Presentan Zendala Residencial
El pasado 06 de diciembre se llevó a cabo la presentación de Zendala Residencial, donde se dejó muy en claro que no solo es una casa, sino que te brinda un mejor estilo de vida.
Zendala Residencial es un concepto tipo villas único, exclusivo en Cancún y Playa del Carmen, en una comunidad que te ofrece amplios de jardines, con alberca con chapoteadero, palapa, gimnasio al aire libre, multicancha, juegos para niños y doble filtro de seguridad ,más cámaras de vigilancia.
Además, las casas cuentan con amplios espacios en sala, comedor, área de cocina. Así como de recámaras amplias con sus respectivas áreas para instalar closets y dos baños completos. Área de lavado, preparación para instalar aires acondicionados y boiler.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 31 de Diciembre del 2022. | Periódico Espacio VIP @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores 28
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Joaquín Quiroz Cervantes José Martín Sámano
X La Libre Columna QR
Cancún tuvo que esperar
Luego de que algunas voces agoreras en la iniciativa privada hicieran tremendo drama, y se negaran a formar parte de los nuevos esquemas de tributación propuestos por la gobernadora Mara Lezama.
Esto por no estar acostumbrados a sumar con la entidad, sino solo a servirse de ella, como lo hicieron con gobiernos anteriores, principalmente en el que acaba de concluir, donde solamente unos cuantos se beneficiaban, hoy las cosas son muy distintas.
El don de gente, capacidad de negociación e inclusión de Mara Lezama, hizo que cuáles mansos corderitos los hombres y mujeres de negocios de la entidad se sumen a esta propuesta, y hasta los que andaban queriendo hacer zafarrancho y problema signaron Acuerdos Solidarios que harán posible dar respuesta a la deuda económica y social que se vive en el estado.
Esto a través de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023, por lo que la gobernadora se comprometió con la Iniciativa Privada que estas contribuciones que se harán en el nuevo esquema tributario, sí las verán invertidas las y los empresarios en obras y acciones en beneficio de la entidad, y no como en el pasado, en un barril sin fondo o desaparecidas del apoyo a Quintana Roo.
Este Acuerdo por el Ejercicio Transparente y Eficiente de los Recursos Públicos, impulsado por Mara Lezama, permitirá destinar el presupuesto más grande en la historia para atender programas y acciones sociales, creándose fondos públicos y transparentes para fortalecer la Seguridad, para el desarrollo social, para mejorar la salud y la promoción turística de Quintana Roo.
Mara Lezama dejó en claro que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023 no responde a inercias del pasado y está dirigido a dar respuesta a una realidad económica y social.
Informó de la creación de los fondos para el Fortalecimiento de la Seguridad, Para el Desarrollo Social, Para el mejoramiento de la Salud y el de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo, obtendrán sus recursos precisamente de la recaudación del Impuesto sobre la Nómina y el Impuesto Sobre el Hospedaje.
Es decir que en Quintana Roo por vez primera se verá invertido lo que se recaude, en servicios de calidad, y en contar con una entidad próspera e igualitaria, situación que se logró gracias al don de gente y negociación directa y personal de Mara Lezama.
Se crea nueva clase política liderada por Mara Lezama
En el pasado reciente lo único que se puede decir que se hizo sin pretexto fue pulverizar a la clase política quintanarroense, Carlos Joaquín tuvo como meta propuesta, no se sabe si por emociones propias o por qué lo que hizo fue, destruir todo lo que quisiera agruparse en política.
Destruyó al PRI, partido del que salió por no ser querido ni requerido, hizo lo mismo con el PAN y el PRD que le dieron la candidatura y oportunidad para ser gobernador, y la prueba está que a nadie impulsó, su grupo “político” fue solo para los negocios y todos los que iniciaron con él nadie fue encumbrado en una carrera por trascender en las huestes de la grilla.
Les platicaba en la entrega anterior acerca de cómo el destino me llevó a dedicarme al periodismo. Nos quedamos en que, durante mi último semestre de carrera, un compañero de la facultad me invitó a probar suerte en el área de prensa del Mundial México 86.
Yo pensaba ser publicista, pero como quería ir a los partidos y no tenía para pagar los boletos dije: ¿por qué no? Acudí a una casona en las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, habilitada como oficina provisional mientras terminaba de construirse el Centro Internacional de Prensa en Polanco.
La cita fue con Don Raúl Sánchez Hidalgo, jefe de información deportiva de uno de los principales diarios de circulación nacional. Me recibió sin voltear a verme y sin dejar de aporrear su añeja máquina de escribir.
¿Qué sabes hacer, niño? -Estoy terminando la carrera de Ciencias de la comunicación, le respondí. "Mmm es la que está de moda, ahí no aprenden nada", dijo con sarcasmo mientras él seguía escribiendo un artículo.
Le comenté que sabía hablar bien el inglés y entonces fue que levantó la mirada. Tomo un bonche de revistas extranjeras de fútbol que tenían algunas páginas marcadas con separador y las puso frente a mí. Ponte a traducirlas en aquel escritorio del fondo, -me ordenó. Tomé las publicaciones y puse manos a la obra.
Supongo que por la emoción, me tomó poco tiempo cumplir con la encomienda y cuando le dije a Don
Raúl que ya había terminado me miró incrédulo. Se acomodó las gafas y comenzó a revisar mis textos. -Ok niño, te quedas. - ¿A partir de cuándo señor? ¡De ahorita!, contestó al tiempo que me daba más revistas para traducir.
De traductor pasé a redactor. Y de Las Lomas nos mudamos al enorme y moderno edificio de Polanco. A medida que se acercaba el mundial fui ganando la confianza de Don Raúl y luego de Domingo Álvarez, en ese entonces jefe de información de Jacobo Zabludovski.
Contentos con mi trabajo, mis jefes me dieron una coordinación, un uniforme muy elegante y un gafete precioso que después me permitiría acceso casi ilimitado a los entrenamientos y a los estadios.
Fue así que acudí a la inauguración en el Azteca, a otros dos partidos de México y a varios encuentros en Ciudad Universitaria como el histórico Francia-Italia. También pude ver en vivo la "Mano de Dios" y el que para muchos ha sido el mejor gol de la historia de Maradona en contra de Inglaterra burlando a toda la defensa y al portero.
Estuve en la gran final y en los festejos del Ángel de la Independencia. Pero todo termina, y ya egresado de la carrera, tenía que tomar una decisión de vida: tomarme un año para irme a trabajar en algún antro en Cancún y disfrutar de la vida loca, como alguna vez soñé o aceptar la propuesta de Domingo Álvarez para entrar como reportero a la televisión. Ni modo. Cancún tuvo que esperar.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano
Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Alineada la iniciativa privada con Mara apostando por Quintana Roo
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Gerardo Reynoso
Interface
El discurso del ex gobernador del estado era bien marcado en torno a la seguridad. Para Carlos Joaquín González, en su programa de redes sociales, era fundamental siempre tener datos de seguridad, para que se creara la imagen de trabajo tanto al interior como al exterior de su gobierno.
Desde su primer año, la estrategia fue victimarse al sostener que le dejaron un desastre en seguridad. Posteriormente su equipo de trabajo mediático vendía las historias de que se mejoraba y que se tenía una situación “estable” en un tema que tanto ha lastimado al principal estado turístico del país.
Sin embargo, en política el discurso nunca va a superar a la realidad. Es una regla no escrita que muchos políticos (y mujeres políticas) aún no entienden. Es seguir en un formato que ha caducado ya desde hace algún tiempo, el creer que la palabra se va a imponer a una verdad que llega con números, deudas y cuestionamientos
Qué sabemos
La deuda de 970 millones presentada por el actual secretario de seguridad Pública, Rubén Oyarbide, sólo es la punta de un iceberg que no solo huele a corrupción, sino que marca, definitivamente, un gran retroceso en la cuestión de cuidado hacía las y los quintanarroenses
Por ejemplo, el discurso de Carlos Joaquín iba en el sentido que era necesario destinar más recursos al rubro de seguridad, lo cual nadie le discutió en su momento, ya que, por el contrario, recibió apoyo de todos los sectores
Sin embargo, aún con un gran presupuesto, el ex gobernador no hizo nada por la seguridad. De entrada, el 50 por ciento de las cámaras de vigilancia que se anunciaron con bombo y platillo, aún se deben
Peor aún, se contrataron tres softwares para conectarlas con la tecnología del C5 y ninguno de ellos funcionó. En total se pagaron 24 millones de pesos, 1 millón de pesos y 17 millones de pesos por estas herramientas a la empresa Entorno Protegido, S.A. de C.V., la cual fue elegida personalmente por Jesús Alberto Capella Ibarra, a pesar de ya no ser, en la teoría, titular de Seguridad Pública de Quintana Roo.
De hecho, Capella Ibarra fue quien firmó el 80 por ciento de la deuda de 970 millones sin ningún tipo de filtro, ya que la Secretaría de Finanzas a cargo de Yohanet Torres, nunca cuestionó los montos que se manejaban.
Un dato que ejemplifica esto, es que el gobierno del estado le debe al menos 100 millones de pesos a la empresa Total Play, la cual fue al final de cuentas la que conectó tan sólo el 43 por ciento de las cámaras de vigilancia.
El problema es que el contrato no aparece como tal, sino que se disfrazó dentro de la deuda que al final del día, fue avalada por la SELFIPLAN, a pesar de las irregularidades con las que se firmaron.
Otro inconveniente grande es el pago de viáticos que nunca llegó a los policías estatales, puesto que 79 millones de pesos se cubrieron, pero a particulares, por lo cual hasta el mes de septiembre se volvió cubrir este concepto a los elementos de la corporación asignados a otros municipios.
Jorge Castro Noriega
Corre La Voz
… Y los Ricalde mordieron el anzuelo
El lodazal de acusaciones que intercambió el exalcalde de Isla Mujeres –hoy diputado verde- Juan Carrillo, con su sucesora en la Presidencia Municipal, la tránsfuga panista Atenea Gómez, junto con su tío Julián Ricalde y su madre Alicia Ricalde, pudiera haber parecido una imprudencia política de este y que la pagó muy caro por la tundida que le dieron en las redes. Pero no. Juan Carrillo es joven, pero no tiene un pelo de tonto como para provocar un pleito con los caciques isleños y suponer que saldría bien librado.
Forjado y fogueado en los campos de batalla del “RB Team”, el equipo élite de Roberto Borge, Carrillo Soberanis pertenece a esa casta política que sacaba pecho y cara por el ex gobernador, en las buenas, en las malas y en las peores. Que lo mismo animaba las porras en sus eventos, que asumía soluciones poco convencionales para resolver conflictos con los adversarios políticos de su padrino.
A Juan Carrillo le enseñaron a hacer trabajo sucio y protegido siempre desde las altas esferas del poder, lo aprendió muy bien. Está, como quien dice, blindado contra misiles como los de corrupción y narcotráfico que le lanzaron los hermanos Ricalde Magaña, cuando se lanzó a ‘tuitazos’ contra la joven Atenea, alcaldesa de Isla Mujeres, luego del asesinato de tres pescadores y la desaparición de uno más, a lo que Carrillo atribuyó a fallas en materia de seguridad de su gobierno.
Con varios expedientes abiertos por presuntas irregularidades cometidas durante su mandato como presidente municipal y el amago constante de su sucesora de llevarlo a prisión, la lógica indicaría prudencia y que Juan Carrillo se mantuviera alejado de los reflectores de Quintana Roo, llevándosela tranquila en su curul de la Cámara de Diputados.
Pero no. El legislador por el PVEM decidió salir de su zona de confort
y lanzarse en contra de lo que llamó “impunidad” y “descomposición social” con la “ola de violencia que se vive todos los días” en la isla, lo que generó una iracunda reacción de la caciquil familia de la alcaldesa, quienes gobiernan y controlan la isla… pero era reacción calculada.
Lo que lanzó Carrillo fue un afilado anzuelo, que voraces para los conflictos políticos, los Ricalde mordieron sin darse cuenta. Porque, ¿no resulta “coincidente”, que el lodero intercambio de acusaciones se haya dado inmediatamente después de que Atenea Gómez renunciara al PAN, con intenciones de incrustarse ahora en Morena o en el PVEM, para lograr la sobrevivencia política y económica de ella y su parentela?
El primero en soltar la respuesta –y morder el anzuelo- fue Julián, exfuncionario “joaquinista” devenido a diputado por Fuerza por México, hoy independiente, quien sería un beneficiario del arribo de su sobrina a la #4T:
“No diputado, no es una ola, es una estela de tu desastroso gobierno, donde mataron a tu regidora, a tu oficial mayor, a un comandante de tu Policía. Es la estela de pactar con el narco. En la isla no matan pescadores”, le respondió Ricalde a Carrillo.
Y lo secundó su hermana “Licha”, mamá de Atenea, tragando también su pedazo de carnada:
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
jcastro66
Jorge Castro Noriega
@JorgeCastro_66
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Carlos Joaquín enterró la seguridad de Quintana Roo
PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal octubre de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000. Encuéntranos en: Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.
Una publicación de:
S.E.R.
L.C.
Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.
Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.
Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.
Columnistas www.periodicoespacio.com Periódico Espacio @espacionoticias Periódico Espacio Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. ¡Hacemos el Super por ti! Tel. 884.66.85 Tel. 882.22.47 Tel. 808.21.88 Tel: (998) 898 16 62
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Edición del 16 al 31 de Diciembre de 2022 | #306 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com Lourdes Cruz Comunicóloga “Difundimos noticias positivas, que hablen las cosas buenas que sí se hacen”.
DE LIDERAZGO Presentan el libro "La noche de las Nochebuenas" Joaquín Quiroz recibe Premio Nacional de Locución VIP
PERFIL