EDICIÓN #311

Page 3

En ESPACIO estamos cumpliendo 13 años y los celebramos con esta edición especial con motivo además del "Día Internacional de la Mujer". Titular nuestra portada como "Mujeres Poderosas" hace 13 años, hubiera sido imposible. Hoy, es una grata realidad.

Por:

Saira Muñoz Directora General.

Promueve empoderamiento Promueve empoderamiento de mujeres de la zona maya de de la zona maya con un curso de bordado con un curso de bordado tradicional en beneficio tradicional en beneficio de 70 emprendedoras tulumnenses. de 70

Pasos que han sido recopilados Pasos han recopilados de grandes expertos en negocios de grandes expertos negocios y que estamos seguros te serán y que estamos seguros te serán de utilidad para encontrar de utilidad encontrar ese empujón que buscabas. ese empujón que buscabas

ESPACIO P E R I Ó D I C O l i d e r a z g o - e m p r e n d i m i e n t o - c a u s a s s o c i a l e s MA MA DZUL DZUL OCIO OCIO EXITOSO EXITOSO CÓCTEL CÓCTEL QUÍMICO QUÍMICO MUJERES PODEROSAS 01 al 15 de marzo de 2023 Cancún, Quintana Roo Fundado en Marzo 2010
tulumnenses TULUM EMPRESAS VITAL
E l " c u a r t
E
c
ó
p
p
v
s
o n i n a , d o p a m i n a y s e r o t o n i n a , d o p a m i n a y o x i t o c i n a . T e c o n t a m o s . o x i t o c i n a T e c o n t a m o s LILI CAMPOS ANA PATY PERALTA YENSUNNI MARTÍNEZ ATENEA GÓMEZ ANAHÍ GONZÁLEZ MARA LEZAMA
SHEINBAUM BRIGET ORTEGA
emprendedoras
e t o d e l a f e l i c i d a d " :
" c u a r e t d a f e l c i d a d " :
ó m o d e s a t a r l o s e f e c t o s
m d e s a t a l o s e f e t s
o s i t i v o s d e l a e n d o r f i n a ,
o s i t
o s d e l a e n d o f i n a ,
e r o t
CLAUDIA
BLANCA MERARI MARY HERNÁNDEZ MARÍA HADAD IRAZÚ SARABIA

MUJERES PODEROSAS

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Este próximo día 8 de marzo estaremos celebrando el “El Día Internacional de la Mujer”, fecha que se ha vuelto conmemorativa y que tiene sus raíces en el movimiento por los derechos de las mujeres que comenzó en el siglo XIX. En 1857, en Nueva York, un grupo de trabajadoras textiles se declaró en huelga exigiendo mejores condiciones laborales y un salario justo. La manifestación fue reprimida por la policía y muchas de las mujeres murieron en el intento. Esta trágica protesta es considerada como uno de los primeros antecedentes de la lucha por los derechos de las mujeres.

Ya en los albores del siglo XX, en los Estados Unidos, tuvo lugar una marcha de más de 15,000 mujeres que recorrieron las calles de Nueva York en 1908 exigiendo mejores condiciones laborales, derecho al voto y el fin del trabajo infantil. Gracias a esta marcha, un año después fue propuesto en la conferencia en Copenhague, Dinamarca, el que se creara el día internacional de la mujer.

Durante los años siguientes, el movimiento por los derechos de las mujeres ganó fuerza en todo el mundo. En 1913, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer en febrero, en el que se destacó la necesidad de igualdad de derechos y el fin de la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, el Día Internacional de la Mujer comenzó a celebrarse de manera regular en todo

el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, y en 1975 fue reconocido oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas.

LAS MUJERES QUE NOS DIERON VIDA

Sí, las mujeres que nos dieron vida. Lo digo así por qué antes de la lucha emprendida por las feministas del siglo XIX, las mujeres éramos poco menos que un cero a la izquierda. Fue gracias a figuras como la de Susan B. Anthony, Emmeline Pankhurst, Simone de Beauvoir, Evita Perón, Rigoberta Menchú, Betty Friedan, Gloria Steinem, Angela Davis, Audre Lorde, Bell Hooks y más recientemente Malala Yousafzai, que las mujeres alrededor del mundo fuimos logrando un espacio en la vida política, cultural y social en un mundo hasta entonces (inicios de la lucha de Susan B. Anthony) que empezamos a existir en este plano.

POLÍTICA CON FUERZA DE MUJER

Aunque ha habido figuras destacadas a nivel mundial anteriormente, tales como Margaret Thatcher, o una Indira Gandhi, en la última década el mundo ha vivido una importante revolución femenina. En ella destacan, a nivel político global, mujeres como Angela Merkel, canciller de Alemania de 2005 a 2021; Kamala Harris, actual vicepresidenta de los Estados Unidos; Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda desde 2017; Alexandria

Ocasio-Cortez, congresista estadounidense; Sanna Marín, primera ministra de Finlandia desde 2019; Michelle Bachelet, la actual Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y antes presidenta de Chile, de 2006 a 2010 y de 2014 a 2018; Ngozi Okonjo-Iweala, la directora general de la Organización Mundial del Comercio desde 2021.

Y EN MÉXICO Y QUINTANA ROO, LA POLÍTICA SE ENGRANDECE CON LAS MUJERES

Porque si bien hay ejemplos globales como los que menciono, es importante decir que en nuestro país la fuerza de las mujeres es hoy más poderosa que nunca. En primer lugar, tenemos a la Doctora Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, que es la primera mujer en la historia política de nuestro país en estar en un primer lugar en las encuestas levantadas hasta ahora rumbo a la Presidencia de la República. Hagamos una pausa. Parece que no nos ha caído el veinte. ¿Ya lo pensaron? Es real, podemos llegar a tener la primera mujer presidenta de México. Y esto es algo que me entusiasma porque veámoslo de esta manera, en Quintana Roo, la fuerza moral del marismo, despertó una nueva oleada política de mujeres en nuestro estado que dio forma a esta nueva concepción del poder. Uno que sí se ejerce, pero que se hace con la firmeza del amor y la pasión nuestra, la pasión de una mujer.

Claudia Sheinbaum Ana Paty Peralta

“Por primera vez en la historia de México tenemos una mujer con serias posibilidades de llegar a la Presidencia de la República. En todas las encuestas formales aplicadas hoy en día, Claudia Sheinbaum aparece a la cabeza. Si bien falta tiempo para llegar al día “D”, ya es de celebrarse que nuestro país tenga la madurez para que una mujer encabece la más alta responsabilidad política de México”.

Es madre, hija, científica, activista política y hoy se dedica al servicio público como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Se autodefine como una mujer muy trabajadora, estudiosa y muy entregada al servicio de los demás. Su trayectoria política incluye los cargos de Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal de 2000 a 2006, cuando AMLO fue Jefe de

Gobierno; y Jefa de la Delegación de Tlalpan de 2015 a 2017. En 2007 fue formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Su preparación académica incluye una Licenciatura en Física por la UNAM, una Maestría en Ingeniería Energética, y un Doctorado en Ingeniería Ambiental por la misma casa de estudios.

“Siempre se habla de las nuevas generaciones, pero pocas veces, de una nueva generación política que se ve tan cristalizada como con el caso de Ana Paty. Una virtuosa dualidad con genética empresarial y formación política, se ha convertido en una figura clave para los tiempos políticos actuales. De ella dependerá el futuro, porque el presente ya lo tiene en sus manos”.

Es la primera cancunense nacida en esta tierra, que le toca el altísimo honor de encabezar la presidencia municipal del joven municipio, pero también la primera con una formación política de carrera a pesar de su juventud. Formada en la Universidad de Miami como

Administradora en Empresas, militó en el Partido Verde, en el que llegó a ser regidora y diputada local, hasta que en el año 2018 fue diputada federal representando a Morena. Actualmente, es presidenta municipal de Benito Juárez.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio D´PORTADA 03

Mary Hernández

“Hablar de una mujer fuerte, es hablar también de una que defiende sus libertades. En este caso Mary Hernández, es un ejemplo claro y embona también dentro de esta nueva camada política, que fortalecida por el marismo tiene en sus posibilidades actuales la transformación de Quintana Roo”.

Una mujer que ha roto esquemas, aniquilando viejos estereotipos al atreverse a ser auténtica y ponerse rápidamente en el mapa político de un estado tan joven. Antes de ser alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, se desempeñaba como regidora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Lili Campos

“Lili tiene en su trayectoria una lucha personal en defensa de las mujeres. Ahora construye desde la presidencia municipal de Solidaridad, una transformación profunda del municipio que le tocó recibir, con muchos retos por delante, y se ha enfocado especialmente, en lo esencial que busca todo ciudadano: la seguridad”.

Es la presidenta municipal del municipio de Isla Mujeres, fue diputada por el Distrito I y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo. También fue la directora de enlace de la Secretaria de Gobierno Estatal en el municipio de Isla Mujeres y ha

trabajado en la administración pública, como presidenta de DIF en Isla Mujeres y Benito Juárez, directora de Desarrollo Social y regidora de Isla Mujeres. Recientemente, fue nombrada vicepresidenta de la nueva Mesa Directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos en la Ciudad de México.

Flor Ruiz

“Una figura clave en las filas del marismo, Flor ha crecido políticamente, como pocas mujeres, en un tiempo tan corto en Quintana Roo. Desde su trinchera actual en la Secretaria del Trabajo, Flor tiene la posibilidad de ser una agente del cambio, para acortar las brechas de desigualdad y dejar un legado positivo”.

Cuenta con una maestría en Derecho empresarial y Ciencias Humanas. En el ámbito académico, ha impartido clases en la Universidad de Salamanca, también como Directora de la Escuela de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad

Anáhuac Cancún, Directora General de Asuntos Jurídicos del Municipio de Benito Juárez y un año después, asume el cargo en la Secretaría General. Actualmente, es secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

“Suave en su trato, pero firme en sus decisiones, Atenea ha emprendido un cambio de rumbo político, que paradójicamente le ha fortalecido y la ha transformado en una figura política, que vale por sí misma. En una entrevista reciente, nos contaba las acciones que está tomando en Isla Mujeres, y sus ojos, se iluminaban en claro reflejo de la pasión, que le da hacer lo que ama”.

Es la presidenta municipal del municipio de Isla Mujeres, fue diputada por el Distrito I y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo. También fue la directora de enlace de la Secretaria de Gobierno Estatal en el municipio de Isla Mujeres y ha trabajado en la administración

Atenea Gómez Reyna Arceo

pública, como presidenta de DIF en Isla Mujeres y Benito Juárez, directora de Desarrollo Social y regidora de Isla Mujeres. Recientemente, fue nombrada vicepresidenta de la nueva Mesa Directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos en la Ciudad de México.

“Una transformación muy valiosa que hemos aportado las mujeres en política, ha sido en el fortalecimiento de la honestidad. En este rubro, Reyna es una figura que, con su trayectoria, en la contraloría ha reflejado esa máxima que reza: en manos de la mujer, el dinero siempre sobra”.

Es Licenciada en Contaduría Pública; inició su vida profesional como auditora en el municipio de Benito Juárez; desempeñó en cuatro ocasiones el cargo de contralora municipal de Benito Juárez y una ocasión en el Municipio de Solidaridad. Además, fue Directora General de la Unidad de Programas Coordinados Federación-Estado,

del Gobierno de Quintana Roo, de 1996 a 1999. Ha recibido distintos reconocimientos por su servicio en la función pública y ha participado como expositor en distintos congresos nacionales e internacionales. Ha cursado distintos cursos y diplomados. Actualmente, es Secretaria de la Contraloría del Estado.

Briget Ortega

“Ha pasado más de quince años al lado de Mara Lezama, lo hizo desde la trinchera del sector privado, continuó con ella en los albores de su camino político y se convirtió en el eje rector de su comunicación. Algo que especialmente se le reconoce a Briget, es su inmensa capacidad de adaptación, buena señal de que hay madera, para un gran futuro”.

Ortega Aviña es egresada de la Universidad Anáhuac Cancún, con especialidad en medios y amplia experiencia en medios públicos y privados. Recibió la medalla Liderazgo en Comunicación en 2018 y se desempeñó como Directora

General de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Benito Juárez del 2019 al 2022. Fue Coordinadora Estatal de medios en la campaña a la gubernatura. Actualmente, es la Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio D´PORTADA 04
“Mary sin miedo, con agilidad y dinamismo, gobierna en Felipe Carrillo Puerto, y si se mantiene firme, sin duda podrá dejar una huella”.

Irazú Sarabia

“La política es un ente vivo y como tal, la constante es el cambio. Irazú ha sido capaz de adaptarse a los cambios en la política y ser una mujer resiliente. Ahora está construyendo desde la trinchera de la SEOP, pero su futuro seguramente estará discurriendo por caminos siempre políticos, porque lleva la política en la sangre”.

En su trayectoria profesional destacan cargos como diputada integrante de la XIV Legislatura del Estado, Directora General de Planeación en el Ayuntamiento de Isla Mujeres, además de Regidora en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco. Actualmente, es titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) del Estado.

"Recibió con gran honor la dependencia como titular de la Secretaría de Obras Públicas y es un orgullo para ella, formar parte del equipo de la gobernadora Mara Lezama, una mujer que va a trascender".

María Hadad Castillo

“Mary tiene una trayectoria impecable, con gran formación académica y un sincero compromiso por las casusas de nosotras las mujeres. Es una funcionaria de carrera que ha luchado siempre desde diferentes trincheras, construyendo con su trabajo un mundo más equitativo para todas y todos”.

Directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, es una política feminista chetumaleña, abogada y maestra en derecho por la Universidad de Quintana Roo. Ha cursado diversos diplomados en derecho, liderazgo, gobierno y perspectiva de género. Mary Hadad, como popularmente se le conoce, se ha desempeñado en el servicio

Yennsuni

Martínez

“Orgullosa morenista fundadora, Yennsuni forma parte de este grupo de jóvenes mujeres promotoras del cambio. Hoy le toca ser cabeza en la presidencia municipal de Chetumal, pero continúa muy activa en la vida política de MORENA y seguramente, será alguien que seguirá dando mucho de qué hablar en el futuro, porque queda claro que, para ella, esto es apenas el inicio”.

Originaria del estado de Veracruz, se ha desempeñado como síndica municipal, encontrando diversas problemáticas a las que le dio solución. Actualmente, es presidenta municipal de Othón. P. Blanco para el periodo del 2021-2024.

"Aunque nació en un estado de Veracruz, tiene muchos años residenciada en Quintana Roo, lo cual le ha permitido conocer y entender de las necesidades que ocurren en los municipios y en su gente".

Anahí González

“Morenista de cepa, Anahí ha roto varios récords políticos. Ahora es representante de todas y todos como Diputada Federal, pero es de esos cuadros políticos que pintan para largo en Quintana Roo”.

público durante más de 25 años, asumiendo la titularidad estatal de diversos organismos como la dirección de Servicios Juveniles, el DIF, el Instituto de las Mujeres, Catastro, la Beneficencia Pública, entre otros. En el plano político ha sido diputada local, diputada federal, senadora suplente y regidora capitalina.

Josefina Huguette

“La ingeniera Josefina puedo decir que no solamente es una mujer que bien nos representa como género y que ha construido en la lucha por una equidad de género, sino que, además, tiene la virtud de ser parte de otra lucha fundamental: el cuidado al medio ambiente. Su formación profesional lo constata perfectamente y ahora, desde su posición, puede hacer mucho por Quintana Roo”.

Tiene la gran responsabilidad al frente Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, es ingeniera Química egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, con más de 30 años en Quintana Roo y 8 años acumulados en administración

pública en temas de medio ambiente, con experiencia en direcciones municipales y subsecretaría estatal, y más de 30 años en el sector privado, muy activa en el tema de gestión ambiental, residuos sólidos y de manejo especial.

Diputada federal por Quintana Roo, representando al Distrito 2. Fundadora de Morena en el Estado, se ha desempeñado como regidora en la Comisión de Turismo y Ecología, así como presidenta del Comité Estatal de MORENA y jefa de Transición del nuevo gobierno, que encabeza la gobernadora Mara Lezama.

"Joven activista política que ha hecho toda su carrera en el partido Movimiento Regeneración Nacional, ha ocupado varios cargos en la función pública".

Blanca Merari

“Blanca es una mujer admirable. Con una capacidad de resiliencia enorme, la vida la puso en circunstancias que solamente una mujer de inmenso corazón podría haber superado, como ella lo hizo. Ahora, desde su trinchera al frente de Puerto Morelos, con una sonrisa siempre por delante, está dejando un legado que se construye con su ejemplo y que se acompaña con la memoria silenciosa y amorosa de Nacho Sánchez”.

Cuenta con estudios técnico comerciales, y hasta antes de ser presidenta se desempeñaba en el ámbito empresarial con una renta de mobiliario y de equipo de limpieza, por lo que desde muy joven se ha

desempeñado laboralmente, hasta llegar al ámbito político. Es orgullosamente portomorelense, una mujer resiliente, fuerte, comprometida, con la madurez y experiencia necesaria para conducir al municipio.

"Tziu Muñoz como presidenta, se ha encargado de combatir situaciones como la inseguridad, la deuda municipal y el desarrollo de proyectos para afrontar el rápido crecimiento de Puerto Morelos".

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio D´PORTADA 05

Empresas &Empresarios

Mons. Pedro Pablo

Elizondo Cárdenas L.C. COLUMNA

Quintana Roo, referente en turismo internacional en LATAM y el mundo

1. Así expresaba San Pablo esa lucha entre el bien y el mal que se entabla en el corazón humano. Es el misterio de la maldad en el mundo y de la maldad que puede envolver el corazón humano.

¿Por qué hacemos el mal que no queremos? Este misterio del bien y del mal comienza a esclarecerse en la primera página del génesis, cuando se narra la tentación y la caída de Adán y Eva de una manera metafórica la serpiente, el más astuto de los animales tentó a la mujer diciéndole:” ¿Cómo es que les ha dicho Dios que no coman de ningún árbol del jardín?

La tentación siempre comienza con una mentira, porque el demonio es mentiroso y padre de la mentira.

La serpiente logró engañar a la mujer diciéndole que comiendo de ese árbol se les abrirían los ojos y serían como dioses en el conocimiento del bien y del mal. Comieron del árbol, se dieron cuenta de que estaban desnudos, su mente quedó confundida y por la vergüenza y el miedo se escondieron de Yahvé en el jardín. Desde el inicio de la humanidad comenzó la historia del engaño, del pecado y de la muerte.

2. Lo mismo que por un hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte; de la misma manera por un solo hombre, Cristo Jesús, entró la salvación en el mundo. Si por la trasgresión de uno murieron todos, por la obediencia de uno, Dios otorga la gracia del perdón a los hombres. Si por el delito de un solo hombre comenzó el reinado de la muerte, ahora por un solo hombre Jesucristo vivirán y reinarán todos los que han recibido un derroche de gracia y el don de la justificación. Si por la desobediencia de uno todos se convirtieron en pecadores, así por la obediencia de uno todos se convertirán en justos. Ahora es el tiempo de la gracia, ahora es el tiempo de la salvación. Arrepiéntete y cree en la buena nueva de la salvación.

3. Hoy Jesús nos enseña como vencer a satanás, el tentador, el engañador, el padre de la mentira. Ante la mentira Jesús se defiende y vence al tentador con la verdad de la Palabra de Dios. Ante la seducción y el engaño de la soberbia, de la vanidad y de la egolatría, Jesús proclama la soberanía, el respeto y la obediencia a Dios. Ante la seducción de poner en primer lugar el poder del mundo y la riqueza, Jesús reacciona con energía y firmeza: “Apártate de mí satanás, porque está escrito: “Al Señor tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”. Con el demonio no se dialoga, sólo la Palabra de Dios es la espada que lo vence. Jesucristo venció el pecado y la muerte con su muerte y resurrección y hoy nos enseña a usar las armas de la victoria: oración, ayuno y la espada de la Palabra de Dios. Así sea.

Amigos un gusto estar en este espacio con ustedes, el Caribe Mexicano es una marca reconocida a nivel mundial y hoy les voy a contar del porqué somos referente en LATAM y el mundo

Durante 2022, el mercado de Canadá aumentó su participación en el total de turistas extranjeros que recibe el Caribe Mexicano, ya que pasó del 2.28% en 2021 al 6.48%, lo que significa un aumento de casi el triple.

Estados Unidos se mantiene como el principal país que aporta visitantes a Quintana Roo, con el 37.01%. El tercero es el mercado británico, con 2.91%; le sigue el colombiano,

con 2.76%, donde esta semana se llevará a cabo la vitrina turística de ANATO; le sigue el argentino, con 1.24% y el español, con el 1.19%.

España, Francia, Brasil y Alemania, se posicionaron del séptimo al noveno lugar, con una aportación de 1.19, 1.06, 1.00 y 0.92%, respectivamente. Otros destinos aportaron el 9.47%. Del total de turistas en el Caribe Mexicano, el 64.03% es de origen extranjero y el 35.97% es de origen nacional.

En general, todos los turistas aumentaron su presencia de 2021 a 2022. Colombia, España, Reino Unido, Alemania, Francia y Argentina aumentaron de 1.92 a 2.75; de 0.79 a 1.19%; de 0.67 a 2.91%; de 0.64% a

0.92%; de 0.61 a 1.06%, y de 0.48 a 1.24%, respectivamente. Otros mercados subieron de 9.28 a 9.48%.

Se espera que estas cifras contribuyan a consolidar a México como el segundo entre los países que más reciben turistas, solo detrás de Francia.

Como parte de la estrategia del nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo por Quintana Roo que impulsa la Gobernadora Mara Lezama, estas cifras abonan a que los beneficios de turismo lleguen a todos los quintanarroenses.

Nos vemos en la próxima edición.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio
@Pedropablobispo
+ Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
¿Por qué hago el mal que no quiero y no hago el bien que si quiero?
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
06
“Estados Unidos se mantiene como el principal país que aporta visitantes a Quintana Roo, con el 37.01%”.
Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

María José Cadena COLUMNA

Un año más del 8M

“Otro año más del 8M”, “otra vez las feministas irán a protestar”, “es que no hay necesidad de rayar paredes”, “esas no son las formas si quieren lograr algo”, “el feminismo es una moda”, “ni machismo, ni feminismo, igualismo…”

Un año más y el hartazgo regresa de tanto escuchar, leer y sentir la incomodidad de una sociedad ante la demanda más urgente: dejar de vivir en un país que asesina y violenta a todas las personas que no se encuentran dentro de la norma patriarcal, la heteronormatividad del hombre mayormente blanco, especialmente las mujeres y las niñas en cada esquina de nuestro país donde despertarse constituye ya un privilegio, pues no nos encontramos seguras ni en nuestros propios hogares, ni en las aulas, en el transporte público, en las calles, ni en las fiestas, ni mucho menos en el trabajo o en el camino de la libertad.

Otro 8M con más razones para generar sororidad, para demandar justicia (como deba verse de acuerdo a cada víctima y sobreviviente). Otro 8M con más asesinadas y desaparecidas, con más madres buscando a sus hijas o siendo víctimas de violencia económica o vicaria.

Siento que otro 8M representa un año más del fracaso absoluto del sistema incapaz de erradicar la violencia. Más casos, más nombres, otro año más…

El crecimiento del movimiento feminista en México en la última década marca un antes y un después en la agenda social, política y económica.

Aunque no “todo” debería sentirse como un fracaso, pues un logro el poder hablar de esto más allá del tabú y cultura del silencio machista, es un logro la cantidad de activismo, presión jurídica, resistencia y la creación de espacios sociales más seguro para mujeres y niñas, se mantiene un sabor agridulce.

Este 8M siguen existiendo razones para marchar, para llorar y gritar, y compartir nuestras historias. Espero que algún día, el 8M sirva para recordar a las asesinadas y hablar sobre las mujeres que se juntaron y retaron a un país entero.

Aún no es el día. Llegará otro 8M.

Ford anuncia su vuelta a la Fórmula 1

La marca estadounidense de automóviles Ford confirmó que volverá a la F1 cuando se introduzcan nuevas regulaciones de motores en 2026.Su última presencia de remonta en 2004.

Ford comenzó su participación en la categoría reina del automovilismo en la década de los 60 junto a la británica Cosworth. Logró 155 triunfos en 262 carreras entre 1967 y 1985.

Logró su primer título con Graham Hill y Lotus en 1968 y el alemán Michael Schumacher se coronó en 1994 a bordo del Benetton Ford. En total participó en diez campeonatos de constructores y trece de pilotos, con lo que es el tercer fabricante con más éxitos.

“La noticia de que Ford llegará a la Fórmula 1 a partir de 2026 es excelente para el deporte y estamos emocionados de verlos unirse a los increíbles socios automotrices que ya están en la F1", aseguró Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula Uno.

“Ford es una marca global con un legado increíble en las carreras y el mundo del automóvil y ven el enorme valor que ofrece nuestra plataforma con más de quinientos millones de fans en todo el mundo. Nuestro compromiso de ser Net Zero Carbon para 2030 e introducir combustibles sostenibles en los autos de F1 a partir de 2026 también es una razón importante para su decisión de ingresar a la F1", apuntó.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
La compañía anunció que volverá a competir en Fórmula 1 en alianza con Red Bull cuando se introduzcan nuevas regulaciones de motores en 2026.
08
Por Agencia Espacio Informativo

Presenta nuevo mapa turístico de Tulum

Tulum cuenta con un nuevo mapa turístico que identifica los atractivos y sitios de interés ubicados en la capital del Caribe Maya.

A través de la dirección general de Turismo y Economía, la administración municipal renovó el diseño y arte gráfico del mapa apegado a la esencia cultural del municipio para comunicar mejor la localización de cenotes, grutas, lagunas, yacimientos arqueológicos, sitios gastronómicos, talleres artesanales o reservas naturales.

El mapa turístico del municipio, brindará información de cada belleza natural, su historia, y ubicación en la geografía municipal, a fin de que la comunidad o visitante, nacional o extranjero, identifique y organice un viaje placentero.

Es importante mencionar que este mapa será compuesto por seis diferentes circuitos turísticos y, cada una, narrará las características, accesibilidad, y dispondrá de recomendados itinerarios, ofreciendo el turismo comunitario, el turismo social y el turismo rural de lujo.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum
El mapa turístico del municipio, brindará información de cada belleza natural.
10
Este mapa será compuesto por seis diferentes circuitos turísticos.

Ayuntamiento de Tulum promueve empoderamiento de mujeres de la zona maya

En apoyo a las mujeres de la zona maya de Tulum, el Ayuntamiento que preside el presidente municipal Marciano Dzul Caamal brinda un curso de bordado tradicional en beneficio de 70 emprendedoras tulumnenses.

Bady Gómez Soberano, director de Economía, informó que dicho curso se imparte en las comunidades de Hondzonot y Chanchen 1 para enseñar las técnicas de hilo contado fino en malla, caneva de algodón, chuy kib e hilo contado doble a mujeres de entre 25 y 45 años.

El funcionario indicó que estas acciones consolidan la prevalencia de la identidad cultural en las comunidades de la zona maya, a través de prendas de vestir y artículos de decoración artesanal que el Ayuntamiento promueve en ferias y también en el portal oficial municipal, generando de esta manera una economía favorable para las familias de las y los artesanos mayas.

Es importante agregar que los cursos que finalizarán el próximo 1 de abril, fueron organizados por la dirección de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género en coordinación de la dirección de Economía municipal.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum
1 de
Los cursos finalizarán el próximo
abril.
11
Por Agencia Espacio Informativo Estas acciones consolidan la prevalencia de la identidad cultural en las comunidades de la zona maya.

Aprueban la creación de la Unidad de los Derechos Humanos y la Dirección de la Diversidad Sexual

Durante la vigésima octava sesión ordinaria de Cabildo del municipio Othón P. Blanco, encabezada por la presidenta Yensunni Martínez Hernández, realizada en la sala “Mariano Angulo Basto”, las y los regidores aprobaron por unanimidad distintas iniciativas por el beneficio de las y los othonenses.

Como primer punto del orden del día, aprobaron por unanimidad la iniciativa de ordenamientos municipales, de los manuales de organización de diversas unidades administrativas del Ayuntamiento, entre los cuales mencionan el Sistema DIF municipal, zoológico Payo Obispo, secretaría general, comunicación social y más.

Asimismo, aprobaron el dictamen que emite la comisión de gobierno y régimen interior de derechos humanos, de antico-

rrupción y participación ciudadana; de hacienda, patrimonio y cuenta; de desarrollo familiar y grupos vulnerables y para la igualdad de género, en donde se crea la unidad de derechos humanos y la dirección de la diversidad sexual.

De este modo, se contempla en el reglamento de la administración pública municipal y se expide el reglamento interior de la unidad de los derechos humanos. Con ello, el Ayuntamiento de la Transformación, continúa brindando muestras de ser un gobierno garante de los derechos e inclusiva.

Por otra parte, también se llevó a cabo la designación de la comisión de cortesía que tendrá a su cargo recibir y acompañar al presídium a las autoridades de los tres poderes constitucionales del Estado de Quintana Roo que asistirán a la Octava Sesión Pública y

Solemne que se celebrará el 27 de febrero con motivo del premio al Mérito Deportivo.

La comisión quedó conformada por la regidora Cindy Livier Yah May; el síndico municipal, Alejandra del Ángel Carmona; el regidor Saulo Aguilar Bernés; y la regidora Lidia Rojas Fabro.

La fiesta fue organizada con mucho cariño, con mucho amor: Yensunni Martínez

“Este Carnaval es gracias a ustedes, gracias a todas y todos los que participaron. Muchísimas gracias porque sin ustedes, esto no hubiese sido posible; sin las comparsas, sin los participantes en categorías infantiles, libre, disfraces, coreógrafos, costureras, modistas, diseñadores, mil gracias por participar y por creer en esta fiesta que organizamos con muchísimo cariño y muchísimo amor”, indicó la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, durante la premiación del Carnaval Chetumal 2023.

En el marco de la premiación de las diversas categorías de participantes de la “Fiesta que Todas y Todos Queremos”, Yensunni Martínez destacó que el Carnaval Chetumal fue posible gracias al cariño que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, tiene por la ciudad capital a quién los miles de asistentes aplaudie-

ron como reconocimiento a la distancia.

Asimismo, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, agradeció a la síndica, regidoras y regidores, así como a la presidenta del Comité Permanente del Carnaval Chetumal, Yurissan Hernández Rovira, y a la coordinadora de relaciones públicas del Ayuntamiento, Beyra Aguirre Villegas, por respaldar las propuestas y hacer posible la organización de esta exitosa fiesta.

La noche de despedida del Carnaval inició con el clásico derrotero que de nueva cuenta fue admirado por cientos de personas, luego dio paso a la ceremonía de premiación: primer lugar plataformas fue para “Amazonas”; puesto de honor para automotores correspondió a “La Cueva de las Maravillas”.

Asimismo, en la categoría de triciclos, primer lugar, “Unicornios”; en disfraz de mascotas,

“Alux Negro”; disfraz individual infantil, “Iguana”; disfraz individual libre, “Super Tanque”; traje espectacular, “Fantasía Las Vegas”; disfraz grupal infantil, “Icónico”; y disfraz grupal libre, “Toro Mecánico”.

En cuanto a la comparsa infantil, primer lugar fue para “Saborci-

to Caribeño”; comparsa juvenil; “Son del Caribe”; y la última categoría, comparsa libre, el primer lugar fue para “Sabor Caribeño”. Las comparsas mencionadas pasaron a demostrar su talento y confirmar porqué el jurado internacional México-Cuba-Canadá, los elogió en el puesto de honor.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio
Aprobaron por unanimidad la iniciativa de ordenamientos municipales. Yensunni Martínez destacó que el Carnaval fue posible gracias al cariño que la gobernadora, Mara Lezama, tiene por la ciudad. Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo
Chetumal 12
El gobierno municipal continúa dando muestra de ser garante de los derechos humanos e incluyente.
POLÍTICO |

Asiste Blanca Merari a reunión para la internacionalización de los municipios de Quintana Roo

Por Agencia Espacio Informativo

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, participó en la Reunión para la Internacionalización de los Municipios de Quintana Roo, que encabezaron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En ese marco, la Alcaldesa destacó que el trabajo coordinado con el Estado y la Federación fortalecerá a los gobiernos locales de la entidad, en beneficio de la población.

"La integración de los tres órdenes de gobierno es, sin duda, una estrategia fundamental para seguir impulsando el desarrollo de las comunidades. Como municipios somos los primeros respondientes ante cualquier necesidad ciudadana, sin importar que ésta no sea de

La Alcaldesa destacó que el trabajo coordinado con el Estado y la Federación fortalecerá a los gobiernos locales de la entidad, en beneficio de la población.

nuestra competencia; por eso, cobra mayor relevancia el estrechar lazos de colaboración institucional entre gobiernos", destacó.

Por ese motivo, aplaudió la iniciativa del Gobierno de México por conducto de la Cancillería, de acompañar, reforzar y complementar la agenda internacional de los municipios con el apoyo de las áreas competentes de la dependencia y las representaciones diplomáticas en el exterior, a fin de favorecer la promoción económica y las inversiones. Al respecto, dijo que Puerto Morelos es un lugar ideal para las inversiones,

ya que ofrece certeza jurídica, tranquilidad y paz social. "Parte de la promoción que realizamos de nuestro municipio en el extranjero está enfocada en atraer capital que genere empleos y bienestar en beneficio de las familias", puntualizó.

Por la mañana, Blanca Merari Tziu asistió a la ceremonia de inauguración de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Plaza Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, en las que se expedirán y renovarán pasaportes de manera más ágil, en instalaciones modernas e incluyentes.

Recibe Blanca Merari a los cónsules de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña en una visita de acercamiento

Por Agencia Espacio Informativo

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz refrendó su compromiso de mantener al destino en la preferencia de los turistas, otorgándoles la mejor atención ante cualquier situación que puedan enfrentar durante su estancia vacacional.

Al recibir en el Palacio Municipal, en una visita de acercamiento, a los Cónsules generales de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, señaló que “es de vital importancia consolidar canales de comunicación con las representaciones diplomáticas de nuestros visitantes y darles la atención y asistencia adecuada en el momento que lleguen a enfrentar alguna situación de salud, accidento o legal, para orientarlos y que puedan encontrar opción a su problemática”.

Los cónsules de Estados Unidos, Leslie Vessels Calderón; Canadá, Alie Bourgois y Gran Breta-

ña, Graciela Peña, agradecieron el recibimiento de la autoridad municipal, la apertura y disposición para acordar mecanismos y estrategias que permitan mantener las líneas abiertas en caso de registrarse alguna situación con los visitantes de esos países y, sobre todo, evitar una mala información que pueda derivar en mala imagen.

“Se trata de acercarles las herramientas y guías para coadyuvar a solucionar la problemática que pudieran enfrentar”, afirmó Graciela Peña, vicecónsul de Gran Bretaña.

Por su parte, el secretario de Turismo Sustentable en el municipio, Miguel Cámara, explicó las áreas en las que trabaja la dependencia para brindar asistencia al turista y anunció la próxima apertura de dos módulos de atención en la zona turística.

Además, la oficina de la Secretaría brindará toda la información

requerida y/o referirlos a la instancia indicada para atender su problema.

Asimismo, el coordinador de Protección Civil municipal, Guillermo Morales, comentó que, con anticipación, se preparan las acciones de prevención en

caso de huracanes, como los refugios anticiclónicos, y se cumplen los protocolos, incluida la realización de las evacuaciones necesarias.

Asimismo, expuso la importancia de buscar mecanismos para llevar un registro de turistas

que llegan a hospedarse en rentas vacacionales, a fin de estar alerta ante cualquier situación, además de abrir el canal de comunicación con el consulado correspondiente ante alguna eventualidad.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio
POLÍTICO | Puerto Morelos
Blanca Merari, participó en la Reunión para la Internacionalización de los Municipios de Quintana Roo. Cónsules generales de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.
13

Conmemora gobierno de BJ lucha contra el cáncer infantil

En el marco del Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil, el Ayuntamiento de Benito Juárez, que preside Ana Patricia Peralta, a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, organizó la formación de un lazo humano además del toque de campanas con la finalidad de conmemorar a los pacientes pediátricos y adolescentes sobrevivientes y a los que han perdido la batalla contra la enfermedad.

Las actividades se realizaron en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, donde la Primer Edil, expresó que, “mi corazón está dorado y lleno de amor por ustedes, cuentan conmigo al cien por ciento, seguiremos tocando puertas juntos, comprometidos con la salud, pero sobre todo con la salud de las niñas y de los niños”.

La directora de la Fundación Aitana, Joselyn Vera, dedicada a mejorar la calidad de vida de menores con cáncer, apoyándolos de manera integral en sus tratamientos, explicó el significado de “tocar la campana” para las personas que viven este padecimiento, y en ese sentido, invitó a cinco infantes que tocaron la campana por primera vez y 24 que lo hicieron de nuevo, quienes acompañados de los presentes se pusieron de pie para realizar el toque de campanas durante un minuto, notándose un ambiente familiar en paz y armonía.

Continuando con la conmemoración, autoridades y ciudadanos se unieron en un lazo humano cargando velas de luces led, demostrando la importancia de compactarse como sociedad para hacerse más empático con todas y todos, especialmente con las personas

que pasan por momentos de vulnerabilidad.

Ana Patricia Peralta y Joselyn Vera, insistieron a los padres, madres y tutores, la importancia de la detección oportuna de la enfermedad, ya que, si se descubre a tiempo, los menores tienen un 80 por ciento de probabilidades de vencer al cáncer infantil, por lo que se, les recomienda, estar atentos a signos como fiebre, persistente agotamiento abdominal, bolitas en el cuerpo, fiebre de varios días sin motivo aparente, entre otras cosas.

Al concluir el evento, los niños, niñas, y familias, convivieron con la Presidenta Municipal, tomándose fotografías y platicando acerca de las dificultades que se viven en esta situación, pero señalando que nunca hay que perder la esperanza cuando se trata de la familia.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Benito Juárez
Por Agencia Espacio Informativo
Continuando con la conmemoración, autoridades y ciudadanos se unieron en un lazo humano cargando velas de luces led, demostrando la importancia de compactarse como sociedad para hacerse más empático con todas y todos, especialmente con las personas que pasan por momentos de vulnerabilidad.
14
Los niños, niñas, y familias, convivieron con la Presidenta Municipal, tomándose fotografías y platicando.

En Cancún cuidamos la identidad y los derechos de nuestras niñas y niños: Ana Patricia Peralta

Personal de la Dirección General de Registro Civil de Benito Juárez recibió de manos de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, equipo de cómputo para las nueve oficialías en la ciudad, esto con el fin de fortalecer la atención y calidad de los servicios que se proporcionan a la ciudadanía.

La Primera Autoridad Municipal señaló que a través de esta dependencia se realizan diversos servicios como emisión de copias de actas certificadas, actas de nacimientos, matrimonios, divorcios y reconocimientos, siendo las actas de nacimiento uno de los principales documentos generados, por lo que en el marco del “Año de las niñas y los niños”, comentó que este equipo permitirá mejorar la operación de las oficinas a fin de seguir proporcionando el derecho a la identidad de la niñez cancunense.

También recordó que en la segunda edición de “Cancún nos une” Jornada de Atención Ciudadana realizada el pasado 22

de febrero, se atendió de manera personal en audiencia pública a ciudadanos que solicitaron el registro de nacimiento extemporáneo para que sus hijos puedan ingresar a la escuela y obtener identidad y educación.

Además, agradeció a los trabajadores de la dependencia por su labor con las y los ciudadanos, ya que esta es dinámica y eficaz, por lo que invitó a continuar con esa atención de calidad de la dependencia. “Ustedes son hombres y mujeres comprometidos con el trabajo, agradezco su compromiso, trabajo y esfuerzo”, agregó.

Indicó que para seguir dando un buen servicio a las ciudadanías se entregaron 26 computadoras de escritorio, ocho impresoras, un escáner para beneficio de las nueve oficialías que hay en el municipio.

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Carlos Aguilar Osorio señaló que el Registro Civil es donde nace la identidad de las personas, por ello, este equipamiento

es para ser más sensibles con la atención a las personas que quieran realizar sus diferentes trámites.

Cabe señalar que en el 2022 se realizaron los siguientes servicios: 63 mil 364 copias de actas certificadas entregadas, 12 mil 079 actas de nacimientos, se registraron 5 mil 816 matrimonios, mil 095 divorcios y se hicieron 271 reconocimientos.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Benito Juárez 15
Por Agencia Espacio Informativo Personal de la Dirección General de Registro Civil de Benito Juárez recibió de manos de la Presidenta Municipal, equipo de cómputo. Ana Paty agradeció a los trabajadores de la dependencia por su labor con las y los ciudadanos.
Con equipo de cómputo, agiliza gobierno municipal servicio en Registro Civil.

Anuncia Lili Campos remodelación y modernización de Plaza 28 de Julio

La presidenta Lili Campos anunció la remodelación y modernización de la plaza 28 de Julio, punto de encuentro de las familias solidarenses y escenario de grandes eventos, como parte de las acciones de renovación y celebración del 30 aniversario de la creación del municipio.

Durante su informe semanal, Lili Campos explicó que, tras la remodelación, la plaza posibilitará el aforo de cerca de 32 mil personas y permitirá que las familias tengan un espacio idóneo para disfrutar con sus pequeños, gracias a los juegos infantiles. "Será un espacio inclusivo, para traer a las mascotas, para hacer ejercicio o simplemente para descansar y disfrutar de diversos productos, en espacios definidos para los comerciantes".

Destacó que promoverá pláticas con empresarios y asociaciones, así como con los colegios de Arquitectos e Ingenieros para que participen en el análisis del proyecto, de modo que los trabajos se puedan iniciar a finales

de marzo e inaugurar el 28 de julio, fecha en que se celebra el 30 aniversario del municipio de Solidaridad.

Entre otros temas, la alcaldesa dio a conocer la firma de un contrato en comodato a título gratuito entre el municipio de Solidaridad y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, a fin de ceder dos espacios para capacitar tanto a servidores públicos como a la sociedad civil, e implementar una cultura contra prácticas corruptas y abuso de autoridad, así como incentivar la cultura de la denuncia.

En relación con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra en marzo, Lili Campos anunció que este jueves 2 se inaugurará el Centro de Justicia para las Mujeres, lo que es de gran importancia para las solidarenses, por el hecho de que serán testigos del resultado del trabajo que se ha venido realizando para que el municipio cuente con este Centro.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Solidaridad
Por Agencia Espacio Informativo La presidenta Lili Campos anunció la remodelación y modernización de la plaza 28 de Julio.
16
Lili Campos explicó que, tras la remodelación, la plaza posibilitará el aforo de cerca de 32 mil personas.
Esta obra emblemática será inaugurada el 28 de julio, en el marco del 30 aniversario del municipio de Solidaridad.

Concluye con éxito el 2º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

Concluyó con éxito el Segundo Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, evento que tuvo respaldo de la presidenta Lili Campos y marco para impulsar la gastronomía de este municipio, ya que Solidaridad no es solamente un destino de sol y playa.

Durante la clausura, la edil Lili Campos destacó que este festival fue un evento exitoso para todo Quintana Roo. “Los 11 municipios del estado hoy estamos concentrados en la Plaza 28 de Julio; el que tengamos también aquí presentes a nuestras artesanas y productores es con la finalidad de que puedan hacer esa sinergia para impulsar la economía local”.

Añadió Lili Campos que estos eventos se tienen que seguir realizando porque el éxito no lo declaran las autoridades, sino que se refleja con los asistentes que estuvieron en este Festival, ya que durante estos dos días la plaza 28 de Julio lució repleta de habitantes así como de visitantes nacionales y extranjeros, quienes degustaron platillos tales como paella maya, tacos de chaya, pescado tikin xic, tostadas de aguachile, ceviche tropical, entre otros, siendo la codorniz el ingrediente de este evento.

Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, en su mensaje destacó que este evento es importante para Solidaridad, pero también para el resto de los municipios del estado. “Estamos convencidos de que este tipo de eventos generarán una sinergia para los próximos festivales gastronómicos que, de la mano de patrocinadores, seguiremos generando un gran éxito con la gastronomía de Quintana Roo".

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Solidaridad
Por Agencia Espacio Informativo Concluyó con éxito el Segundo Festival Gastronómico del Caribe Mexicano.
17
Lili Campos destacó que este festival fue un evento exitoso para todo Quintana Roo.

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Mara Lezama gestiona nuevas oficinas de Relaciones Exteriores

Apartir de hoy las y los quintanarroenses cuentan con nuevas oficinas para la expedición y renovación de pasaportes, resultado de las gestiones y la buena relación con el Gobierno de México de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para modernizar, después de 23 años, las instalaciones en beneficio de las y los quintanarroenses, visitantes y sus turistas.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario Marcelo Ebrard Casaubón pusieron en servicio las nuevas oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Plaza Kukulcán ubicada en el kilómetro 13 de la zona hotelera, que tendrá atención a la ciudadanía de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche e incrementará su capacidad de atención en más del 400%.

La buena relación del Gobierno del Estado con el Gobierno de México permite la rápida materialización de los proyectos en beneficio de la población, los visitantes y turistas y también inaugurar inmuebles de este nivel, dignos del dinamismo y la modernidad que tiene Quintana Roo. El Canciller Ebrard Casaubón recordó que las anteriores oficinas eran excluyentes y este gobierno es incluyente. De este tipo, la SRE tiene 15 oficinas rediseñadas en el país, las que permiten atención

más rápida hasta en un 400%. “Estas oficinas de pasaporte son incluyentes y de las mejores del mundo. Agradezco el respaldo de la Gobernadora, sin su apoyo no sería posible” dijo.

Mara Lezama, agradeció a nombre de las y los quintanarroenses el respaldo del Gobierno de México para lograr contar con áreas dignas y recordó que fue una de las primeras gestiones de su gobierno, en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla renovar también la oficina de Chetumal y crear una en Cozumel.

La importancia de estas oficinas, explicó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, es que más quintanarroenses podrán tramitar su documento para aprovechar oportunidades de seguir construyendo lazos comerciales y de amistad con los vecinos de Belice, con los de Centro y Sudamérica, el Caribe y el resto del mundo.

Como parte de la ceremonia de inauguración, y para que esta nueva oficina de pasaportes de Relaciones Exteriores preste un servicio más eficiente, la gobernadora Mara Lezama y el secretario Marcelo Ebrard firmaron un Convenio de Colaboración para

ampliar el número de personas que atenderán a las y los solicitantes del documento.

La gobernadora de Quintana Roo recalcó: “Si no nos tomamos de la mano para concretar estos proyectos, tenemos que hacerlos juntas y juntos construir las condiciones propicias para la paz, para la prosperidad compartida, para lograr esa seguridad, y recuperar esa paz que todas y todos anhelamos”. Asimismo, Lezama

Espinosa dijo con estas nuevas y modernas oficinas se pasa de 200 a 600 citas para sacar su pasaporte y proyecta mística, magia y modernidad de Quintana Roo, además de que está pensada con perspectiva de género como algo fundamental para las niñas, niños, madres en lactancia y personas con algún tipo de discapacidad.

Actualmente los pasaportes son electrónicos, con un chip con los

datos personales, impreso en hoja de policarbonato y forma parte del grupo de los 14 pasaportes más seguros del mundo.

La nueva oficina realizará modificaciones de datos, otorgará servicios de protección a través de los consulados de México en otros países, apoyará en la localización de connacionales extraviados y desaparecidos en otros países. Ya no se tramitarán procesos de naturalización.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario Marcelo Ebrard. La nueva sede ayudará a terminar con los abusos que algunos gestores cometían, a pesar de los esfuerzos de las autoridades federales.
18

POLÍTICO | Gobierno del Estado

La FPMC celebró con la gente y abrió espacios gratis al público

“La participación social es un requisito indispensable para la transformación y el cambio que nos hemos propuesto en Quintana Roo” puntualizó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al dar a conocer que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió por primera vez y de manera gratuita sus centros de recreación y vestigio arqueológico “El Caracol” en el marco de su 36 aniversario.

Como parte de la materialización del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y para resarcir el tejido social, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó diversas actividades culturales, artísticas y recreativas donde centenares de familias y visitantes participaron de manera gratuita. La gobernadora Mara Lezama reiteró su compromiso de apostar por un crecimiento inclusivo y de bienestar social y los convocó a sumar voluntades para que la distribución de la riqueza sea más amplia y justa, priorizando a los sectores más vulnerables.

Al respecto, el director general de la FPMC José Luis Chacón Méndez, explicó que del 22 al 26 del presente mes se realizaron diversas actividades, así como la apertura del vestigio arqueológico “El Caracol” que se encuentra en el parque ecoturístico Punta Sur, donde decenas de visitantes presenciaron el fenómeno astrológico.

“Los parques y el museo que administra la FPMC son de los cozumeleños, por eso queremos celebrar con todos y todas, y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, que encabeza la gobernadora

Mara Lezama Espinosa, asegurar que la riqueza que genera el turismo se traduzca en bienestar para los hogares cozumeleños”, afirmó el director general de la institución.

Con la apertura del Parque Ecoturístico Punta Sur a las 6:30 de la mañana, las personas pudieron ser testigos del “fenómeno arqueoastronómico” y observaron la alineación del sol con la ventana superior del vestigio arqueológico “El Caracol”.

Por primera vez en su historia abre gratuitamente sus centros de recreación como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo Realizan diversas actividades culturales, artísticas y recreativas donde centenares de familias y visitantes participaron de manera gratuita. Como parte de la materialización del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
19

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Quintana Roo participará en salvamento de vestigios arqueológicos en ruta del Tren Maya

Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Gobierno de México presentó el proyecto de salvamento arqueológico U LU’UMIL MAAYA WÍINIKO’OB: Un análisis regional de sureste mesoamericano, proyecto marco de salvamento arqueológico “Tren Maya, estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

Quintana Roo participará activamente en este proyecto, en el tramo 7 Chetumal-Escárcega, por lo que grupos de trabajo de los gobiernos federal y estatal participaron en un encuentro en el que fue presentado por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, con la presencia de funcionarios, responsables del Tren Maya, así como brigadistas del INAH y SEDENA quienes recibieron capacitación con el tema.

Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo expresó que sin duda Quintana Roo vive una profunda transformación, que se fortalece con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que se han sumado todos los sectores para crear un modelo más justo y equitativo,

sin que nadie se quede atrás y en el que los habitantes de las comunidades mayas sean los principales beneficiarios.

Mara Lezama destacó que el proyecto de salvamento dado a conocer “nos permitirá rescatar y proteger vestigios que enriquecerán el patrimonio cultural del país. Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más, acerca de la riqueza arqueológica de Quintana Roo; y propiciará un mejor entendimiento de la cultura Maya”.

Para su participación directa, la gobernadora de Quintana Roo instruyó a personal de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), de Desarrollo Económico (SEDE) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), para coadyuvar en todo lo que sea necesario para la investigación científica, protección legal, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de la Nación.

El Tren Maya es la obra ferroviaria más importante que se desarrolla actualmente en el mundo entero. Su construcción por sí misma, trae desde ahora, Justicia Social al sureste de México, con los más de 108 mil empleos generados.

El proyecto fue presentado por el INAH, institución que capacitará a brigadistas que estarán el campo.

www.periodicoespacio.com Del 1 al 15 de Marzo del 2023. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo Quintana Roo participará activamente en este proyecto, en el tramo 7 Chetumal-Escárcega. La gobernadora de Quintana Roo expresó que sin duda Quintana Roo vive una profunda transformación.
20

Joaquín Quiroz Cervantes José

Martín Sámano

X La Libre Columna QR

Mujeres morenistas en presidencias municipales de Quintana Roo hacen historia y la seguirán haciendo

El tiempo y circunstancias en lo político es algo muy efímero, y nada está escrito, sin embargo, hay factores que permiten analizar el trabajo que se ha venido realizando en los municipios en los que votaron por MORENA comandada por mujeres y los resultados son favorables, hay confianza en el proyecto de la cuarta transformación y los indicadores electorales de las tres elecciones más recientes en Quintana Roo así lo demuestran. Por principio de cuentas en Benito Juárez, la gente se volcó en 2018 y 2021 en votar por Morena por la entonces candidata a presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, que, sobre la base de sus buenos resultados en la principal ciudad del Estado, le valió para ir en búsqueda y conseguir la gubernatura quintanarroense, por una histórica votación donde la mayoría aplastante la consagró como la titular del Ejecutivo por cinco años.

En Quintana Roo, existen varios municipios que actualmente son gobernados por mujeres del partido político Morena, Mara Lezama dejó en Benito Juárez las bases puestas a su sucesora Ana Patricia Peralta de la Peña, quien está continuando con el legado recibido, y haciendo un trabajo diario con una agenda imparable por atender a la ciudadanía dotarla de servicios y acciones que coordinadamente realiza con el gobierno del Estado y el federal.

En Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, ha demostrado una gran capacidad de solucionar problemas dejados por su antecesora, en trabajar echada para adelante, con una visión de futuro, dando al más novel municipio una importancia y relevancia que se traduce en resultados.

Obras y servicios para la ciudadanía, demostrando su capacidad y que su compromiso con MORENA y la 4T es una realidad, ya que de forma permanente ha demostrado Blanca Merari que su prioridad es la gente y el bienestar de esta.

En Cozumel, la morenista; Juanita Alonso Marrufo es además de ser quien sacó a la corrupción de palacio municipal representada por el ex edil y hoy perdedor regidor Pedro Joaquín, quien en un periodo dañó como nunca la isla, esta labor de reconstrucción de la actual edil ha sido de alto calado y ha permitido se enderece el barco que estaba hundido.

Juanita Alonso se ha enfocado en la mejora de la infraestructura turística

y la atención a la seguridad ciudadana. También ha promovido políticas para mejorar la calidad de vida de las mujeres y los niños en su municipio. Promoviendo la inclusión social, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

Mary Hernández, en Felipe Carrillo Puerto, ha demostrado que cuando la prioridad es la gente y quien más lo requiere las cosas fluyen y van bien, la edil ha sido parte fundamental del crecimiento de MORENA en la región y ha demostrado que cuando se gobierna con el pueblo y para el pueblo los resultados son óptimos.

En tanto, en Othón P. Blanco, Yenssuni Martínez Hernández, está iluminando la capital quintanarroense como nunca antes, luego de trienios de abandono, corrupción, dejadez y tener como el patio trasero del Estado a la egregia Chetumal, hoy las cosas son distintas.

Yensunni Martínez ha tenido como meta propuesta con trabajo diario, matar cualquier grilla, y el alumbrado público está siendo instalado y reinstalado como nunca se había realizado, el municipio capital con la morenista escribe un capítulo de avance y de la mano de la edil con la gobernadora Mara Lezama, Chetumal está resurgiendo luego de la penumbra en la que estuvo por lo menos los últimos seis años.

El único sitio donde fue una vergüenza para MORENA y la 4T como se mal gobernó fue en Solidaridad con Laura Beristain Navarrete, quien no se reeligió y hasta la fecha es altamente cuestionada por el saqueo que se tuvo en el municipio, su falta de trabajo y seriedad hizo que el mismo pueblo que la puso, la quitara.

En general, estas alcaldesas provenientes de MORENA en funciones han enfocado sus gestiones en mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus municipios, promoviendo la inclusión social, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.d

Topos cancunenses

En días recientes tuve la oportunidad de entrevistar junto con mi compañero y amigo Jorge Berthely, a dos de los rescatistas que estuvieron en Turquía participando en las labores de salvamento tras los terremotos que afectaron a ese país y a su vecino Siria.

Óscar Oliva y Olaf Navarrete forman parte de los llamados “Topos Cancunenses” y en el programa Definiciones compartieron con nosotros algunas de las experiencias que vivieron en su heroica misión. Nos contaron que tan pronto supieron de la desgracia se comunicaron con la embajada turca en México para ofrecerse como voluntarios.

Tras demostrar que tenían la capacidad y el entrenamiento necesario volaron hacia la zona de desastre. Relatan que tras su llegada a la capital fueron transportados en helicóptero hacia la provincia de Hatay donde prácticamente no quedó un solo edificio en pie. “Es lo más fuerte que hemos visto en toda nuestra trayectoria como topos”, dijo Óscar, “incluso más que los terremotos de Haití o el tsunami de Indonesia”.

Según su relato, las labores de rescate se llevaron a cabo bajo un frío que calaba los huesos y que les obligaba por ejemplo a dormir con las botas puestas. Aun así, mientras la tierra seguía temblando, los topos cancunenses rescataron primero varios cuerpos bajo los escombros. Pero ellos, sin duda, lo que más querían en ese momento era salvar vidas.

Con lágrimas a punto de salir, ambos veterinarios de profesión nos narran cómo en un edificio totalmente colapsado, familiares de personas atrapadas se les acercaron para pedir que buscaran en ese sitio. Ayudados por un perro prestado (pues por las autoridades mexicanas no les permitieron llevar a los propios) los topos comenzaron a escudriñar entre los restos de la estructura de cinco pisos hasta que de pronto el animal hizo el marcaje característico de cuando encuentra a personas con vida. “Fue una emoción indescriptible cuando comenzamos a llamar a las víctimas por sus nombres y ellos respondieron” nos dice Olaf.

Se trataba de una pareja de sexagenarios que milagrosamente quedaron a salvo en un diminuto espacio sin sufrir graves lesiones. Fueron varias horas de intenso y meticuloso trabajo hasta que primero tuvieron contacto visual y finalmente lograron sacarlos de entre los escombros. Hoy en día la pareja turca se recupera favorablemente y el hombre de unos 65 años hasta mantiene contacto vía redes sociales con los héroes que lo rescataron.

Ya de regreso en casa, Óscar, Olaf y sus compañeros apenas comienzan a digerir todo lo que vivieron. Incluso hay quienes presentan estrés post traumático. Pero una cosa es segura: todos y cada uno de ellos seguirán dispuestos a arriesgar sus vidas por salvar las de los demás en cualquier rincón del planeta donde se requiera.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.

Gerardo Reynoso

Interface

En política, cuando se actúa de forma deliberada, es porque se tiene el poder de hacer lo que uno quiera, ya que no habrá consecuencias y mucho menos acciones legales que contrarresten este actuar.

Ese poder se construye principalmente porque el personaje político se siente intocable. Protegido. Y sobre todo lejos de la rendición de cuentas, un discurso que, en el sistema de la política actual en México, es más verbo que sustantivo.

Y dentro de este sistema, con todo y verbo, se encuentra el ex gobernador del estado Carlos Joaquín González, quien, con el cobijo de la cuarta transformación a nivel nacional, no responderá a ningún señalamiento en su contra, a pesar de confirmarse la forma deliberada en que, durante su gestión, gobernó Quintana Roo Qué sabemos

En la Opinión Quintana Roo se ha documentado con datos duros, como la deuda de la entidad creció abismalmente en el gobierno joaquinista. También, en este mismo espacio, dimos a conocer la enorme deuda que se dejó en el Consejo de Promoción Turística de la entidad, llamado CPTQ. Dentro de este Consejo, el exdirector del organismo, Darío Flota Ocampo, se cansó de recibir todos los señalamientos y acusaciones de una deuda que no tenía razón de ser, y sobre todo creada fuera del ámbito turístico y dentro del escritorio y círculo cercano del ex gobernador

En una entrevista fuera del estado, Flota Ocampo dejó el silenció y culpó a la administración de Carlos Joaquín González, de la millonaria deuda que hoy enfrenta el Consejo de Promoción y que no tenía razón de ser.

Las palabras de Darío Flota son contundentes: “La deuda en agosto (de 2022) que nosotros entregamos fue de 680 millones de pesos; para el cierre de septiembre, que es cuando se con-

Jorge Castro Noriega

Corre La Voz

Arrecia Merari acusaciones por el “cochinero” heredado

tabiliza el cambio de administración, aumentó a cerca de los 800 millones. En los estados financieros se ve que es más lo que le debe el gobierno del estado al Consejo, que este a sus proveedores”.

La declaración deja claro que, de forma deliberada, se dio la orden de no pagar deuda. Esto ocurrió no solo con el Consejo de Promoción Turística sino con múltiples dependencias estatales que, al sol de hoy, enfrentan un precario funcionamiento producto de esta decisión gubernamental.

En el diccionario, cuando se busca el significado de “deliberada”, la palabra señala y sostiene que se actúa de forma voluntaria e intencionada, después de haberlo pensado. Y toda esta frase resume el gobierno de Carlos Joaquín González que, nunca fue sinónimo de cambio, pero sí intencionado para algunos cuantos.

Bemoles

Intervención… es lo que pretende tener Rodrigo Alcazar, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, en el gobierno municipal de Cancún, con el proyecto de alcoholímetro, ya que quiere hacerlo a manera recaudatoria, cuando algunos regidores proponen que sea totalmente preventivo. Alcazar le entregó en un céntrico café de Cancún, el proyecto al regidor Jorge Sanen, quien busca impulsar esta propuesta.

Dirigente… del partido Verde Ecologista, es en lo que se convertirá en breve el actual presidente de la JUGOPO, Renán Sánchez Tajonar. El diputado tiene todo el respaldo de la dirigencia nacional para ser el nuevo líder del Verde en Quintana Roo, ante el cambio de riendas del partido en la entidad

Verde… amarillo y rojo, uno de los principales éxitos de la banda chilena Godwana, es la recomendación de hoy. El ritmo, la cadencia y sobre todo la versatilidad de este grupo que carga bandera del reggae y ska, es un privilegio para compartir.

Se reavivó, y con fuerza, el duelo de señalamientos entre la actual presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu y su antecesora, Laura Fernández, a quien, por decir lo menos, la primera llamó irresponsable y la acusó de haberle dejado el municipio hecho un “cochinero” al terminar su gestión el año ante pasado.

A toda acción sobreviene una reacción y así reaccionó la alcaldesa del novel destino turístico a las declaraciones vertidas por la hoy perredista --antes del Verde-- Laura Fernández, quien en conferencia de prensa desestimó las acusaciones de desvío de recursos que pesan en su contra durante su administración, negó haber dejado deudas y le sugirió a su sucesora “no ver la paja en el ojo ajeno” y “amarrarle las manos” a algunos de sus colaboradores porque, advirtió la actual diputada federal, “a como te ves me vi y a como me ves te verás”.

La exalcaldesa, a quien hace unos días el líder nacional del PRD le encargó la coordinación de los trabajos para sumar militancia y simpatizantes de Quintana Roo al Sol Azteca, con miras al proceso electoral del 2024, dijo tener la conciencia tranquila y pidió sin rubor, como queriéndole dar carpetazo al asunto, olvidar el pasado y “ver hacia adelante”, no obstante las imputaciones --imprecisiones, llama ella-- de que llevó a la quiebra financiera al municipio durante los cinco años que lo gobernó.

Antes amigas y aliadas, la relación entre Laura y Blanca Merari se tensó al punto de quiebre luego de que la primera dejara el gobierno municipal y la segunda lo asumiera tras ganar la elección del 2021, derivado de presuntas exigencias de posiciones de poder político y financiero que reclamó Fernández a Tziu por, supuestamente, haberla hecho candidata y llevarla al triunfo.

En respuesta a su antecesora, la munícipe de Puerto Morelos la calificó de irresponsable y recriminó que haya pedido dejar el pasado atrás cuando le heredó “un auténtico cochinero” con pasivos millonarios que, confirmó, han sido denunciados ante las autoridades competentes.

“Como servidores públicos debemos siempre hablar y actuar con dignidad y ser honestos, dar la cara y enfrentar

las consecuencias de nuestros actos. Imagínense --cuestionó-- que todos los que cometan actos reprobables dijeran: ‘vamos a ver para adelante, y ya el pasado quedó atrás’, las cárceles estarían vacías”, refirió la alcaldesa. Desmintió a Fernández Piña en el sentido de que no había denuncias en su contra y que, por lo tanto, tenía la conciencia tranquila.

Aseguró que en el caso del IMSS se interpuso una querella el 4 de mayo de 2022 ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los posibles delitos de defraudación a los regímenes de seguridad social, luego de que la administración pasada descontara las cuotas obrero-patronales a los trabajadores del Ayuntamiento durante 2020 y 2021, en plena pandemia, pero nunca las depositó a la institución; es decir, que desvió esos recursos para otros fines.

“No sé si ella (Laura Fernández) no esté enterada, pero precisamente el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un comentario en una de sus conferencias ‘mañaneras’ haciendo referencia a los señalamientos de malos manejos que pesan en contra de la expresidenta municipal, y no solo eso, hizo un llamado a las autoridades competentes para que actúen conforme a la ley”, destacó Blanca Merari, quien apenas la semana pasada firmó dos convenios con el IMSS para saldar un adeudo de 90 millones de pesos que le heredaron.

“Lo que pretende esta persona es ‘curarse en salud’ --reiteró--, porque sabe perfectamente que tiene otro problema con el SAT, que es otra deuda que nos dejaron y que, para variar, también es millonaria. Necesitamos también firmar ahora un convenio con el SAT federal por esa deuda que ya rebasa los 30 millones de pesos”, dijo y exigió que se le haga justicia a Puerto Morelos.

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
jcastro66
Jorge Castro Noriega Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa. @JorgeCastro_66
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
Confirman el desastre financiero de Carlos Joaquín
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Directorio

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.

CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.

Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.

Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial

Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas

Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial

Periódico Espacio

Periódico Espacio

Encuéntranos en:

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.

Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.

Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.

Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.

@espacionoticias

www.periodicoespacio.com

PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal octubre de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.

Una publicación de:

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. ¡Hacemos el Super por ti! Tel. 884.66.85 Tel. 882.22.47 Tel. 808.21.88 Tel: (998) 898 16 62

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.