EL DIPUTADO POR COZUMEL
QUE SE HA GANADO EL CARIÑO DEL PUEBLO, POR SER CERCANO, ESCUCHAR, ATENDER Y BUSCAR SOLUCIONES PARA LA GENTE.
DESTACÓ QUE CLAUDIA TIENE MUY PRESENTE A Q.ROO, EN PARTICULAR, A LA ISLA DE COZUMEL.
GARANTIZA MANO DE OBRA LOCAL, CALIFICADA Y PROFESIONAL PARA EL TREN MAYA
Edición del 16 al 30 de Junio de 2023 | #318 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com D`PORTADA PERFIL DE LIDERAZGO PERFIL DE LIDERAZGO CONGRESO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO “La corcholata que estaré jugando, va a ser la unidad” DIPUTADO DEL PUEBLO ALBERTO BATUN MARYBEL VILLEGAS DIPUTADA DE LA XVII LEGISLATURA CRISS ALCÉRRECA RENÁN SÁNCHEZ MARA LEZAMA CON UNIDAD, SE CONSOLIDAN PROYECTOS DE LA 4T EN Q. ROO CREA LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA MUJER ES PODER ESPACIO P E R I Ó D I C O l i d e r a z g o - e m p r e n d i m i e n t o - c a u s a s s o c i a l e s EspacioNoticias www.periodicoespacio.com El gobierno de la transformación profunda y el cambio verdadero resolvió una demanda de las personas. 6.3 MILLONES EN OBRA URBANA CON UNIDAD, SE CONSOLIDAN PROYECTOS DE LA 4T Del 01 al 10 de Junio 2023 Cancún, Quintana Roo Fundado en Marzo 2010 PeriodicoEspacioCancun
F O R T A L E C E C O N G R E S O D E Q U I N T A N A R O O L A Z O S D E A M I S T A D C O N G O B I E R N O D E C H I N A
E N Q . R O O # E S C L A U D I A
R E N Á N S Á N C H E Z
Marybel Villegas Senadora de la República
“Desde pequeña, siempre supe que quería ser abogada”
Platicamos en exclusiva con Marybel Villegas, una abogada, que llegó a Cancún en el 2000 en busca de una mejor calidad de vida y oportunidades laborales. Después de 23 años aquí, conoce cada rincón de Cancún. Actualmente, tiene el honor de ser senadora de la República, gracias a la confianza del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Una mujer feliz y realizada, madre de dos hermosos hijos: una niña de 9 años y un tesoro que llegó durante la pandemia, tras el difícil momento de la partida de su madre.
Mi mamá, quien fue maestra rural en Yucatán, me mostró la realidad de comunidades desfavorecidas, donde los niños asistían a la escuela descalzos y con muchas necesidades. Aunque tuve una infancia privilegiada, esa experiencia despertó en mí la vocación de ayudar a quienes más lo necesitan.
“En el 2002, me involucré con el DIF y la procuraduría de la defensa del menor. Fue impactante darme cuenta de que había tenido una infancia feliz, mientras que muchas personas sufrían en silencio”
Presencié numerosos casos de violencia contra niños y mujeres. Esta experiencia me motivó a entrar en la política, con el objetivo de transformar vidas y hacer una diferencia desde el servicio público. Como diputada en el distrito 12, presenté una iniciativa para tipificar la violencia familiar, la cual fue aprobada en 2005 y ahora es un delito.
“A pesar de las críticas que he recibido, he tenido que tomar decisiones debido a la falta de apertura y los intereses personales que prevalecen en los partidos políticos”
Agradezco profundamente el apoyo de la ciudadanía, quienes conocen mi trayectoria y saben que soy una mujer trabajadora y luchadora, comprometida con
el esfuerzo y con 23 años de experiencia en Cancún.
“La corcholata que estaré jugando, va a ser la unidad”
Mi principal objetivo es promoverlo. Soy respetuosa de los tiempos y momentos políticos. Como ciudadana y quintanarroense, apoyaré al candidato o candidata que resulte ganador, según las reglas establecidas en el Consejo Nacional.
“Tengo 23 años preparándome para gobernar este municipio, lo conozco como la palma de mi mano”
Conozco cada rincón de Cancún, desde la región 94, hasta Villas del Mar y Urbi. He
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio D´PORTADA 03
Por Agencia Espacio Informativo
D´PORTADA
caminado incansablemente, y entiendo las necesidades de los cancunenses. La inseguridad es nuestro principal desafío, junto con la falta de servicios públicos y carencias. Escuchar a la gente y comprometerme con sus necesidades es mi prioridad. Juntos, construiremos un Cancún nuevo y próspero.
“Cancún, es el sueño americano de la península”
Aquí convergen personas de diferentes estados de México, todos contribuyendo a convertir a Cancún en lo que es hoy. Trabajaremos para mejorar las condiciones laborales y los servicios públicos, con el objetivo de dejarle a nuestras futuras generaciones un Cancún aún mejor que el que encontramos.
“Como mujer, estoy convencida de que no basta con ser mujer para aspirar u ocupar un cargo”
Es necesario prepararse y esforzarse. Las mujeres enfrentamos mayores exigencias y expectativas, ya que además de nuestras responsabilidades familiares, también somos trabajadoras. Tenemos que hacer tres veces más de lo que normalmente hace un hombre. En el ámbito político, hemos ganado nuestro lugar con mucho esfuerzo, superando obstáculos tres veces más difíciles que los hombres. Me alegra ver que, en la legislatura actual, en la que participo en el Senado de la República, se han aprobado más iniciativas que nunca en la historia de México.
“Para mí, cumplir mi palabra y atender las necesidades cambiantes de la gente son de vital importancia”
Cuando asumí mi cargo en el Senado, me comprometí a expresar mi gratitud a aquellos que me brindaron su voto de confianza. En este sentido, he estado recorriendo el estado y, actualmente, estoy visitando Cancún, región por región. Durante los últimos meses, nos dimos cuenta de que muchos adultos mayores estaban lidiando con problemas de cataratas. Por lo tanto, desde enero, hemos implementado el programa "Abre los ojos con Marybel". A través de este programa, llevamos brigadas médicas a diferentes regiones de Cancún. Hemos establecido una alianza con un hospital en Yucatán, donde se realiza la operación a bajo costo. Hasta ahora, hemos atendido a más de 2,000 personas y ha sido una bendición poder cambiar y transformar la vida de alguien, al devolverles la magia de la visión.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio
04
Empresas &Empresarios
Hablemos del Turismo Europeo y su importancia para Quintana Roo
La Presidenta de México
Llevamos décadas escuchando que “México no está listo para tener una mujer como presidente”, como si fuera una cuestión de “entrenamiento”; trotar el maratón del límite patriarcal.
Esta excusa ha sido repetida una y otra vez en varios espacios, desde las mesas más “poderosas” de opinión (espacios ocupados en su mayoría por hombres blancos de mediana edad) o juicios de valor habituales sobre el papel de la mujer mexicana en la política nacional.
Es agotador ver lo años pasar y recordar nombres de personas que cometieron la descabellada idea de aspirar a ser representante del Poder Ejecutivo, en las elecciones internas de sus partidos. Hay ejemplos de todos colores como Beatriz Paredes, Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala o, en la actualidad, Claudia Sheinbaum.
Los tiempos han cambiado aunque aún falta mucho por hacer para seguir eliminando la violencia y prejuicio que limita el desarrollo de millones de niñas y mujeres en el país. Lo que comenzó como cuotas en la paridad de género hoy está reflejado en cientos de mujeres en el sector público con un número histórico de gobernadoras y presidentas municipales tanto en Quintana Roo, como en el resto del país.
En la política, las mujeres se enfrentan a diferentes estándares ante el ojo público. No sólo consiste en ser un candidata o candidato popular, sino ser aceptada como una “buena mujer mexicana”, aquella de la cual “no estábamos preparados”, pero debe demostrar (trabajando el triple y siendo juzgada el doble) que es merecedora de la oportunidad que se le brinda.
La narrativa machista con la que se inspecciona la capacidad de una mujer siendo presidenta o gobernadora es injusta y violenta.
A un año de las elecciones presidenciales del 2024, debemos reflexionar si las dudas o críticas para cualquier candidata o candidato están motivados por su identidad de género.
Pues decir que no estamos listos, vaya ridiculez.
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV.
Instagram: @lamismacadena
Twitter: @MariaJoseCadena
"La afluencia de turistas de la Unión Europea hacia los destinos del Caribe mexicano ha experimentado un notable aumento, marcando una recuperación significativa tras los impactos de la pandemia que afectó al país a partir del año 2020, según las estadísticas. En algunos casos, las cifras de 2022 incluso han superado las registradas en 2019, antes de la crisis sanitaria. Por ejemplo, España, que en 2019 aportó 227,852 visitantes, vio una caída a solo 45,038 en el año siguiente, pero en 2022 se reportaron 234,196 turistas españoles. Francia también mostró una tendencia similar, con 194,345 turistas antes de la crisis de salud, una disminución a 80,361 en 2020 y un incremento a 208,611 en 2022. Si bien en otros casos la recuperación no fue del 100%, estuvo muy cerca de alcanzarla. Un ejemplo es Alemania, que registró 194,345 turistas en 2019, disminuyó a 52,985 en 2020, pero llegó a 181,059 en 2022, una cifra impresionante considerando que es uno de los países más alejados.
En general, se puede decir que de los 14 países que conforman la Unión Europea, solo Alemania e Italia no han recuperado por completo el turismo que solían aportar antes de la pandemia. En 2019, llegaron 100,018 turistas
italianos a Quintana Roo, pero en 2020 esa cifra se redujo a 28,939; sin embargo, en 2022 se observó un aumento a 74,685.
El total combinado de los 14 países de la Unión Europea fue de 914,034 turistas en 2019, disminuyó a 277,052 en 2020, se recuperó a 470,079 en 2021 y alcanzó los 965,081 en 2022, lo que indica un aumento de 51,047 visitantes entre 2019 y 2022, es decir, un incremento del 5.58%. Hasta el momento, en lo que va de este año, ya se han contabilizado 404,722 visitantes de la Unión Europea.
Estas cifras positivas son resultado del esfuerzo en conjunto con el sector, enmarcados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, impulsado por nuestra gobernadora Mara Lezama. Hemos trabajado arduamente para dar a conocer en el extranjero las maravillas naturales del estado, así como su excelente infraestructura hotelera, junto con los servicios y actividades de primer nivel que se ofrecen.
Aunque tradicionalmente la región de Norteamérica es la principal proveedora de turistas extranjeros al Caribe mexicano, el mercado europeo ha tenido una destacada participación en el aumento de visitantes a la región, re-
presentando un 5.5% en 2019, 3.1% en 2020, 3.5% en 2021 y 4.9% en 2022.
Las cifras revelan que al menos seis países europeos registraron un mayor número de llegadas de pasajeros aéreos al Caribe mexicano en 2022 en comparación con 2019. Por ejemplo, Francia pasó de 153,230 a 174,453; Polonia aumentó de 27,549 a 48,698; la República Checa creció de 7,765 a 11,480, mientras que Rumania aumentó de 10,058 a 15,247. Por otro lado, Italia experimentó una disminución de 78,401 a 57,974.
Este aumento en la afluencia de turistas europeos está estrechamente relacionado con la capacidad de Quintana Roo para recibir vuelos provenientes de diferentes países. En mayo de este año, se mantuvo la conectividad aérea con siete ciudades y seis países de la Unión Europea, incluyendo París en Francia, Madrid en España, Frankfurt en Alemania, Zurich en Suiza, Bruselas en Bélgica, Milán y Fiumicino en Italia.
Estas conexiones aéreas contaron con 25 operaciones de ida y vuelta, una operación de salida y cinco operaciones de llegada, operadas por 10 líneas aéreas."
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
06
“En general, se puede decir que de los 14 países que conforman la Unión Europea, solo Alemania e Italia no han recuperado por completo el turismo que solían aportar antes de la pandemia”.
Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
María José Cadena
COLUMNA
McDonald’s informó que para finales de 2025 reducirá drásticamente el uso de plástico en los más de 1,000 millones de juguetes infantiles que vende cada año en todo el mundo.
El cambio consiste en sustituir una figura de plástico de Batman, por ejemplo, por una hecha con una docena de piezas de cartón que los niños pueden armar ellos mismos.
También fabricarán más juguetes con plásticos reciclados o de origen vegetal, según McDonald’s. Los cambios permitirán a la empresa con sede en Chicago reducir en un 90% en comparación con 2018 su uso de plástico virgen a base de combustibles fósiles para las Cajitas Felices.
La empresa es una de las muchas cadenas de restaurantes que buscan reducir el
daño medioambiental de envases y otros productos.
Algunos juguetes similares pronto llegarán a los más de 100 países restantes donde la compañía ofrece las Cajitas Felices. En Estados Unidos, McDonald’s ya da algunos juguetes sostenibles, como libros y cartas coleccionables de Pokémon.
McDonald’s anuncia juguetes ecológicos en la ‘Cajita Feliz’ a partir de 2025 Las 4 etapas del liderazgo
¡La pasión que marca la diferencia!
Descubre por qué es esencial para un líder exitoso
Por Agencia Espacio Informativo
Ser un líder exitoso no sucede de la noche a la mañana. Requiere trabajo arduo, aprendizaje constante y superar desafíos. Si aspiras a ser un gran líder, debes estar preparado para pasar por cuatro etapas clave en tu camino hacia el éxito.
Plantar la semilla: Todo gran líder comienza con una visión clara. Es como sembrar una semilla en el suelo fértil de tus sueños. Cultiva esa visión y aliméntala con pasión y determinación.
Crecimiento y desarrollo: Como líder, debes invertir en tu crecimiento personal y profesional. Aprende nuevas habilidades, busca mentores y aprovecha las
oportunidades de aprendizaje. Como una planta que crece y se fortalece, tú también debes nutrirte y desarrollarte continuamente.
Resistir la tormenta: Los desafíos y las adversidades son inevitables en el camino hacia el liderazgo. En esta etapa, enfrentarás pruebas y obstáculos que pondrán a prueba tu determinación. Pero recuerda, cada tormenta pasa y solo los líderes resilientes emergen más fuertes.
Florecer y liderar: Después de atravesar las etapas anteriores, estás listo para florecer como líder. Tus esfuerzos y dedicación comienzan a dar frutos.
La pasión es un rasgo que puede marcar la diferencia entre un líder exitoso y uno mediocre. No solo impulsa a las personas a alcanzar metas extraordinarias, sino que también inspira a otros a seguir su ejemplo. Descubre las 4 razones por las que la pasión es fundamental para el éxito de un líder:
Motivación incansable: La pasión brinda una energía inagotable y una motivación interna que impulsa a los líderes a superar obstáculos y desafíos. Cuando un líder está verdaderamente apasionado por lo que hace, su entusiasmo contagia a los demás y los motiva a dar lo mejor de sí mismos.
Inspiración y visión clara: Un líder apasionado tiene una visión clara de lo que quiere lograr y es capaz de transmitir esa visión de manera convincente. Su pasión se refleja en cada palabra y acción, lo que inspira a los demás a unirse a su causa y trabajar juntos hacia un objetivo común.
Resiliencia y perseverancia: En momentos difíciles, la pasión actúa como un motor que impulsa a los líderes a seguir adelante a pesar de los contratiempos. Los líderes apasionados están dispuestos a enfrentar los desafíos, aprender de los fracasos y encontrar soluciones creativas para alcanzar el éxito.
Impacto duradero: La pasión de un líder trasciende el ámbito personal y deja una huella duradera en las personas y en las organizaciones. Los líderes apasionados tienen la capacidad de influir en otros, despertar su propio fuego interno y empoderarlos para que alcancen su máximo potencial.
En resumen, la pasión es un rasgo fundamental de un líder exitoso. Impulsa la motivación, inspira a otros, fortalece la resiliencia y deja un impacto duradero. Si deseas destacarte como líder, cultiva tu pasión y permite que ilumine el camino hacia el éxito.
Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio EMPRESAS & EMPRESARIOS
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
07
Mons. Pedro Pablo
Elizondo Cárdenas L.C. COLUMNA
1. La víspera de pentecostés concluimos nuestro Primer Sínodo Diocesano, con un profundo sentimiento de gratitud en nuestro corazón. Nos sentimos muy bendecidos por Dios nuestro Padre por la efusión del Espíritu Santo que se derramó en nuestros corazones y se manifestó de muchas maneras. Nos sentimos muy agradecidos con el gran trabajo de la secretaria general y de la secretaria central que desde el momento de la preparación se dedicaron generosamente a realizar cada etapa con mucho esmero y profesionalismo. En el momento de la asamblea sinodal, contamos con la presencia de numerosos obispos, que nos compartieron conferencias magistrales, muy iluminadoras y estimulantes. Todos los servidores que apoyaron este evento en la liturgia, en la oración al santísimo, en los alimentos, en la limpieza, en el manejo de los aparatos, etc., lo hicieron con mucho amor y plena dedicación. De tal forma que todo se llevó a cabo con muy buen espíritu, con mucha paz y con mucha participación.
2. Nuestro Primer Sínodo Diocesano nos permitió hacer un cualificado ejercicio de sinodalidad. Todos los sinodales se pudieron expresar con plena franqueza y libertad de espíritu en un ambiente de paz, serenidad y respeto. Todos escuchamos con mucha atención todas y cada una de las aportaciones y comentarios y en los momentos de oración y reflexión tratamos de escuchar la voz del Espíritu Santo. Todas las fuerzas se sumaron y las actitudes menos sinodales se volvieron al final muy sinodales. Tenemos la firme esperanza, que la sinodalidad experimentada en el sínodo, no quede en un evento aislado, sino que se haga estilo de vida pastoral y se quede plasmada en las estructuras de los consejos parroquiales, comisiones y dimensiones.
3. Se manifestó la presencia del Espíritu Santo en la entusiasta participación de los fieles laicos. Sorprendió de manera particular las numerosísimas aportaciones en el tema de la caridad y de la pastoral social. La gran riqueza de aportaciones quedó recogida en las actas que serán de gran utilidad para nuestro plan pastoral. Hubo otros temas que tuvieron gran resonancia en el aula sinodal y que van marcando nuestro caminar. Una de las claves del éxito de nuestro sínodo fue la oración de todos los fieles que se concretó en un gran ramillete espiritual en la semana de adoración en las parroquias, la adoración en toda la semana del sínodo y en la oración por el camino sinodal que se realizó en todas las misas. De esa forma pudimos abrir y disponer nuestro corazón para la efusión del Espíritu Santo.
4. La participación intensa de los laicos marco la asamblea. Los fieles laicos participantes hablaron con toda franqueza y libertad de espíritu y al mismo tiempo con gran respeto, confianza y cariño por sus pastores, esperan y anhelan un acompañamiento mas cercano y una formación más cualificada para poder servir mejor a sus apostolados. Los fieles laicos participantes, tomaron mayor conciencia de su papel y misión específica en la iglesia y en el mundo. Sienten la necesidad de encuentros y experiencias kerigmáticas más profundas para poder responder a su misión evangelizadora.
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Este es el problema psicológico que ocasiona que llegues tarde a todos lados
Por Agencia Espacio Informativo
Con frecuencia se ha identificado la impuntualidad como un rasgo de la personalidad que algunas personas consideran molesto y otras inevitable. Lo que muchos no saben es que hay una explicación científica que muestra por qué hay personas que son más proclives a llegar tarde a citas y reuniones.
Lo cierto es que la concepción que las personas tienen del manejo del tiempo está estrechamente relacionada con el funcionamiento de su cerebro y el estado de su salud mental.
Una investigación científica realizada por psicólogos de la Universidad de Washington que fue citada por el medio científico Psychology Today, hay personas que pueden sufrir de una condición llamada “tardanza crónica”.
Este término se refiere a la capacidad que tiene una persona para hacer una acción a una hora determinada. Por ejemplo, la Tbpm se usa con frecuencia cuando una persona requiere tomar un medicamento a una hora determinada.
Los psicólogos se dieron cuenta de que las personas que tenían mejor desempeño en las tareas, también tenían mejor capacidad de hacer las actividades a tiempo.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio
@Pedropablobispo
+ Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
“Primer Sínodo Diocesano” (Primera Parte).
CIENCIA MUNDO
08
Lili Campos coloca primera piedra en Cristo Rey
En beneficio de todos los habitantes de la colonia Cristo Rey, la presidenta Lili Campos dio el banderazo de inicio de la construcción del área deportiva. Además, les adelantó que próximamente arrancará la introducción en su primera etapa de la electrificación, agua potable y drenaje.
La edil afirmó que el gobierno municipal “no trabaja por ocurrencia”, sino atienden las necesidades reales solicitadas por la ciudadanía. “Recuerdo que la solicitud del espacio deportivo la entregó Saúl Benítez en el programa “Estoy Contigo” hace un año. Tuvimos que realizar los trámites de regularización de los terrenos. Hoy su sueño está realizándose” dijo.
Lili Campos dio la buena noticia que en breve iniciará la electrificación en una primera etapa de la zona que falta de Cristo Rey, con recursos bipartita del gobierno federal y municipal, para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inicie los trabajos de manera subterránea. “Pero, además, pedimos a la concesionaria Aguakan que a la par, realice la rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario, para trabajar en la pavimentación el próximo año”.
La secretaria de Infraestructura y Obra Pública, Teresita Flota, detalló que el área deportiva tendrá una cancha de fútbol 7, de 30 x 50 metros, con pasto sintético, pozo de absorción para evitar encharcamiento, gradas, andador, rampa para discapacitados, banqueta, alumbrado con energía solar, drenaje pluvial y barda pe-
rimetral, renovando con obras de calidad.
Saúl Benítez, promotor deportivo y vecino del lugar, externó “hoy es un día especial para toda nuestra liga, agradecemos a la presidenta Lili Campos y a los regidores, este esfuerzo para contar con cancha deportiva. El 23 de mayo del 2021 iniciamos jugando en la calle. Hoy la construcción es una realidad; esta administración está atendiendo nuestras causas con esta renovación” afirmó.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Solidaridad
La edil afirmó que el gobierno municipal “no trabaja por ocurrencia”, sino atienden las necesidades reales solicitadas por la ciudadanía.
Por Agencia Espacio Informativo
10
Lili Campos dio la buena noticia que en breve iniciará la electrificación en una primera etapa de la zona que falta de Cristo Rey.
La presidenta inició la construcción de un área deportiva y adelantó que pronto iniciarán introducción de servicios de agua, electrificación y drenaje.
Lili Campos anuncia obras y programas para todos los solidarenses
Durante su informe semanal, la presidenta de Solidaridad Lili Campos, anunció que inicia el programa “Pinta tu fachada”, cuya primera etapa iniciará en El Petén, La Guadalupana y Villas Riviera para todos aquellos que cumplieron con el pago de su predial, con una amplia paleta de colores para elegir.
“Este programa tiene como objetivo mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de las familias solidarenses; es una forma de retribuir ese presupuesto que se recauda día a día y que siempre debe verse reflejado en un servicio público. Consideramos que pintar tu fachada es un incentivo al buen contribuyente”, manifestó la presidenta.
Por otra parte, anunció que, por primera vez en la historia del municipio, Punta Esmeralda fue reconocida como la mejor playa de México y la quinta mejor de Latinoamérica, de acuerdo con los resultados publicados por el Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas y el Grupo de Investigación en Sistemas Costeros.
Actualmente se tienen seis playas certificadas y se espera que en el transcurso del año se tengan cuatro más para alcanzar un total de 10 playas certificadas Blue Flag en este 2023.
Asimismo, Lili Campos mencionó la problemática que presentan habitantes de Villas del Sol, ya que por varios días no tuvieron luz y pese a que es un tema federal, la edil intervino para su restablecimiento con la instalación de un transformador provisional, mientras llegue el que solicitó CFE para abastecer a la población de energía eléctrica.
Recalcó también que, con la construcción del paradero más grande del municipio en Villas del Sol, el cual contará con una longitud de 30 metros, cámaras de seguridad, Wi-Fi y botón de pánico, iniciaron las obras para este fraccionamiento.
Será la próxima semana cuando se coloque la primera piedra de la primera etapa de la Unidad Deportiva, pues se ha realizado una encuesta a la población para saber qué es lo que les gustaría tener en esta unidad.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Solidaridad
Por Agencia Espacio Informativo
Actualmente se tienen seis playas certificadas y se espera que en el transcurso del año se tengan cuatro más.
11
EL gobierno de Lili Campos tiene como objetivo mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de las familias solidarenses.
La presidenta dio a conocer que en días inicia el programa “Pinta tu Fachada” y la construcción de la Unidad Deportiva de Villas de Sol.
Firma convenio de colaboración Ayuntamiento de OPB con IEEJA
El Ayuntamiento de Othón P. Blanco encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) firmaron un convenio de colaboración en beneficio a las y los trabajadores del Ayuntamiento othonense.
Esta firma de colaboración tiene el objetivo de alentar a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, que no hayan finalizado su educación básica, a concluir con su aprendizaje nivel primaria y secundaria, esto dentro de la instrumentación del Programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”.
Al respecto, la presidenta municipal Yensunni Martínez dijo que el 13 de noviembre de 2021, la actual administración realizó la firma de convenio de coordinación y colaboración para dicha instrumentación con la finalidad de procurar la participación so-
cial de los servidores públicos del Ayuntamiento de Othón P. Blanco. Lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento a los principios y mandatos del artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Siendo una prioridad para el actual Gobierno Municipal, el coadyuvar a disminuir el rezago educativo y contribuir a que la población quintanarroense cuente con una escolaridad mínima de secundaria.
Yensunni Martínez dijo que, a raíz de lo anterior, tres personas de la Dirección de Servicios Generales de la comuna han concluido sus estudios de educación básica.
“La educación es el camino para que nuestros trabajadores y trabajadoras fortalezcan sus capacidades y habilidades para mejorar la calidad y la eficiencia en el desempeño de la función pública municipal”.
A su vez, el director general del Instituto Estatal para la Educa-
ción de Jóvenes y Adultos, Héctor Rosendo Pulido González, en compañía de funcionarios del organismo, manifestó que formalizar la cooperación y los lazos de trabajo entre el Ayuntamiento y el IEEJA, para la instrumentación del Programa “El Buen Juez
por su Casa Empieza”, es un paso importante para la formación académica de todas y todos los othonenses.
Al mismo tiempo expuso que existenten dos modalidades de estudios del nivel básico: la digital
para aquellas personas con conectividad al internet, y la clásica donde entregan los libros y esa es la fuente de los temas; además de opciones como la certificación a través de un examen único de conocimientos.
Exhorto a la ciudadanía para evitar el tirar basura y así prevenir afectaciones por lluvias: Yensunni Martínez
Quedó formalmente instalado el Comité Operativo Municipal Especializado para el caso de Huracanes en el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 del municipio Othón P. Blanco que encabeza la presidenta Yensunni Martínez Hernández, durante su Tercera Sesión Ordinaria.
En este sentido, la presidenta municipal quien también está al frente de dicho Comité, agradeció a todos los integrantes de la junta, a quienes pidió estar atentos y alertas a lo que año con año, ocurre en nuestro municipio en esta temporada de lluvias, para lo cual, existe la atención con anticipación a través de personal del Ayuntamiento othonense.
De esta forma e igual en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, convocó a la ciudadanía en general a hacer conciencia para mantener limpias las calles, evitando tirar basura ya que, en
temporada de lluvias, esos deshechos tapan los sistemas de infraestructura pluvial hasta ocasionar inundaciones.
“Llevamos tres meses trabajando con la limpieza de alcantarillas, de registros, de pozos de absorción, sacamos mucho lodo y también basura generada por todas y todos. El mensaje es salir a hacer conciencia, que trabajemos en pro de nuestro municipio, no sólo
cuando nos toquen las emergencias, si no también para prevenir que es sumamente importante”, señaló Yensunni Martínez ante el Comité cuya instalación fue en la sala de Cabildo.
Asimismo, en su intervención, el Coordinador Operativo del Comité y director de Protección Civil del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Pedro Santos Chuc, informó sobre las acciones de re-
ducción de riesgo llevadas a cabo, previo al inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 para el municipio Othón P. Blanco.
Detalló que se realizó la verificación de 26 refugios anticiclónicos en la zona urbana, con una capacidad de dos mil 530 personas; y en la zona rural 101 refugios, con capacidad para siete mil 100 personas.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio
Este convenio es en beneficio a las y los trabajadores del Ayuntamiento othonense.
Comité Operativo Municipal Especializado para el caso de Huracanes en el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 del municipio Othón P. Blanco.
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
POLÍTICO | Chetumal 12
La presidenta municipal invitó a crear conciencia ambiental.
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Habrá mano de obra quintanarroense calificada y profesional para el Tren Maya: Mara Lezama
La gobernadora Mara Lezama garantizó que la obra del Tren Maya es una obra de infraestructura que generará justicia social para todos los habitantes de Quintana Roo a través del desarrollo y de la distribución de las riquezas, pero en especial mediante la apertura de nuevas y mejores oportunidades.
Al respecto y bajo la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama informó sobre la carrera técnica en Transporte Ferroviario, en conjunto con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), a la que podrán acceder desde agosto aproximadamente 160 estudiantes, con el objetivo de generar mano de obra profesionalizada, pero en especial con la meta de cimentar un futuro prometedor para jóvenes quintanarroenses.
‘’No existe precedente de una carrera en el sector ferroviario en Quintana Roo, por ello, decidimos presentar esta innovación para estar en concordancia con lo que el proyecto del Tren Maya nos propone y nos ofrece’’, añadió.
Asimismo, en colaboración con el Tecnológico Nacional de México, campus Cancún, alrededor de 55 estudiantes podrán ingresar a la carrera en Ingeniería
Ferroviaria con la misión de formar profesionales con la capacidad de diseñar, planear, supervisar e innovar en esta materia.
Además, con el propósito de generar técnicos en mantenimiento, supervisores, operadores, conductores, entre muchos otros profesionales ferroviarios en el norte, centro y sur de Quintana Roo, además de los cursos presenciales, también la titular del ejecutivo estatal informó de la creación del Programa de Educación Superior a Distancia.
‘’A través de esta alianza con el Tecnológico Nacional de México, co-creamos el Programa Estatal de Educación Superior a Distancia, para que la juventud continúe con su preparación profesional ahí en sus lugares de origen. Así somos punta de lanza para que los jóvenes de comunidades puedan seguir estudiando’’ explicó.
Finalmente, Mara Lezama aseveró que con estas nuevas áreas de preparación para las y los jóvenes se abre un nuevo camino para generar mejores condiciones de vida. ‘’Más allá de los innumerables beneficios que tendrá para el sureste mexicano, el Tren Maya debe ser entendido como un instrumento del sueño de llevar la justicia social a todos los rincones de nuestro amado México’’, concluyó.
En la presentación de los avances del tramo 4 del Tren Maya, la gobernadora
Mara Lezama anunció nuevos planes de educación para jóvenes.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
El Tren Maya debe ser entendido como un instrumento del sueño de llevar la justicia social a todos los rincones.
La gobernadora garantizó que la obra generará justicia social para todos los habitantes.
13
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Para el bienestar de la ciudadanía, Mara Lezama invierte 6.3 millones en obra urbana
Como parte de los trabajos para recuperar el brillo de Chetumal y atender rezagos que permitan a la gente vivir mejor, el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa destinó más de seis millones 350 mil pesos para pavimentar siete mil 519 metros cuadrados en la Calzada Veracruz, entre la Av. Ignacio Comonfort y la calle Pucté.
A través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) que dirige Irazú Sarabia, el gobierno de la transformación profunda y el cambio verdadero resolvió una demanda de las personas, pues la vialidad -una de las principales de la capital- presentaba un alto grado de deterioro por falta de mantenimiento. Hoy la gente tiene mejor movilidad.
Esta es una de las tantas obras que reflejan lo que se puede hacer con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que suma esfuerzos, combate la corrupción y canaliza los recursos a donde deben ir. Irazú Sarabia informó que con los seis millones 357 mil pe-
sos se pavimentaron calles y se construyeron guarniciones y banquetas en dos carriles de la Calzada Veracruz, desde la Calle Pucté a la Av. Ignacio Comonfort.
“Con esta obra se obtienen resultados fehacientes y se demuestra que en este nuevo gobierno habrá un cambio profundo, con una nueva forma de hacer las cosas, privilegiando siempre la voz de las y los ciudadanos”, agregó Irazú Sarabia. Indicó que se realizaron trabajos en siete mil 519 metros cuadrados de pavimentación con carpeta de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, construcción de mil 273 metros cuadrados de banqueta de concreto de ocho centímetros de espesor con acabado escobillado.
Además de 860 metros lineales de construcción de guarniciones, desazolve de un pozo existente hasta 32 metros de profundidad y la aplicación de pintura con microesfera en dos mil 575 metros lineales de señalización horizontal.
Pavimenta tramo de la Calzada Veracruz para garantizar vialidades dignas y una mejor movilidad en Chetumal.
Presentaba serio deterioro por falta de mantenimiento.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
Esta es una de las tantas obras que reflejan lo que se puede hacer con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Mara Lezama Espinosa destinó más de seis millones 350 mil pesos para pavimentar siete mil 519 metros cuadrados.
14
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Mara Lezama crea la Coordinación del Programa Mujer es Poder
Al gobernar de manera distinta, para que todas las mujeres de Quintana Roo tengan autonomía económica, con educación y apoyo a nuevos emprendimientos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa creó la Coordinación General del Programa Mujer es Poder, que permitirá también ampliar espacios de decisión y derecho a decidir.
Durante una reunión de la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que se llevó a cabo el pasado 7 de junio, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo anunció la aprobación unánime de la creación de este nuevo organismo para un mayor empoderamiento de las mujeres, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
La titular del Ejecutivo puntualizó que mediante el programa Mujer es Poder se empodera a todas las quintanarroenses, no solo como un acto de justicia social, sino como una decisión de política social y económica con un profundo impacto en las comunidades y zonas urbanas.
Durante la reunión se designó y nombró a María Jimena Lasa Aguilar, como Coordinadora General del programa, quien asumió el compromiso de trabajar 24/7, como lo hace la Gobernadora, a favor de los grupos más vulnerables.
“Redireccionamos el presupuesto para contribuir a que todas las mujeres de Quintana Roo tengan autonomía económica, con educación y apoyo a nuevos emprendimientos” afirmó Mara Lezama al destacar que el tiempo de las mujeres ha llegado en este gobierno de la transformación profunda”.
Mujer es Poder tener autonomía económica a través de apoyos financieros, acceso a la educación, a la capacitación y a un trabajo digno en igualdad de condiciones; autonomía física para garantizar la salud y un entorno libre de violencia, con espacios públicos incluyentes y condiciones urbanas de igualdad.
Además, se impulsará su incorporación en espacios de toma de decisiones públicas. Y ya se comenzó: por primera vez hay una mujer gobernadora y se tiene el primer gobierno paritario.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
Durante la reunión se designó y nombró a María Jimena Lasa Aguilar, como Coordinadora General del programa.
15
Con ello, las mujeres tendrán acceso a mayores apoyos financieros, educación, capacitación y con un trabajo en igualdad de condiciones.
Impulso a artesanos de Zona Arqueológica de Tulum está garantizando: Diego Castañón
El Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, se reunió con artesanos, comerciantes y trabajadores de la Zona Arqueológica, demostrando su atención y destacando el fuerte compromiso de su administración para promover un crecimiento ordenado, responsable y productivo.
En la reunión, también estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la Síndico Municipal, Teresa Arana Sánchez. Durante el encuentro, los asistentes expresaron sus inquietudes y desafíos, incluida la incertidumbre sobre los accesos al Parque El Jaguar y el Tren Maya.
Además, solicitaron que se respete la historia de los trabajadores que han estado dedicados a la actividad comercial en la Zona Arqueológica durante más de 50 años.
El Gobierno encabezado por Diego Castañón Trejo reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con todos los involucrados. El alcalde afirmó que su administración se preocupará por la clase trabajadora y honrará el servicio de cada familia.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum
Informativo
Por Agencia Espacio
16
Diego Castañón Trejo con artesanos, comerciantes y trabajadores de la Zona Arqueológica.
El Gobierno encabezado por Diego Castañón Trejo reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con todos los involucrados.
Solicitaron que se respete la historia de los trabajadores que han estado dedicados a la actividad comercial en la Zona Arqueológica durante más de 50 años.
Diego Castañón lidera la innovación en el servicio público de Tulum
El compromiso del Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, con la comunidad se hizo evidente durante una serie de visitas domiciliarias en diferentes colonias y fraccionamientos de la ciudad. Acompañado por funcionarios de su administración, Castañón escuchó y resolvió las principales demandas sociales, en un enfoque que busca mantenerse constante a lo largo de su gobierno.
En su recorrido por el fraccionamiento Los Huracanes, el alcalde enfatizó la importancia de priorizar a la gente y estar atentos a sus necesidades en esta nueva etapa administrativa.
"Permanecer cerca de la ciudadanía es parte de la Transformación que nuestro Presidente Andrés
Manuel López Obrador y nuestra gobernadora Mara Lezama nos han inspirado a seguir. Estar con el pueblo y para el pueblo siempre es lo correcto. Escucharemos
y resolveremos lo que nuestras familias demandan", expresó el edil.
Durante la jornada, las principales problemáticas abordadas estuvieron relacionadas con la falta de agua potable, la limpieza de alcantarillas y los problemas de suministro de energía eléctrica.
Además, se destacó que los funcionarios de la administración se sumarán a estas visitas en diferentes colonias, en un horario comprendido entre las 5 de la tarde y las 7 de la noche.
"Todos los días estaremos visitando, realizaremos caminatas de 5 a 7 de la noche", afirmó Diego Castañón.
Hoy, el fraccionamiento Los Huracanes recibió la visita del alcalde, y mañana está programada la llegada a la colonia Palmas, continuando con este acercamiento directo con la comunidad de Tulum.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum 17
Por Agencia Espacio Informativo
El alcalde enfatizó la importancia de priorizar a la gente y estar atentos a sus necesidades en esta nueva etapa administrativa.
En su recorrido por el fraccionamiento Los Huracanes, el alcalde enfatizó la importancia de priorizar a la gente y estar atentos a sus necesidades en esta nueva etapa administrativa.
Diego Castañón Trejo realizó una serie de visitas domiciliarias en diferentes colonias.
Firma Blanca Merari convenio para prevenir y erradicar el trabajo infantil en Puerto Morelos
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso de proteger a la niñez y adolescencia de Puerto Morelos, especialmente a aquellos que viven en situación de vulnerabilidad, lo anterior, en el marco de la firma de convenio de colaboración para la integración de la Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida.
Durante el evento, en el que también signaron el acuerdo la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Quintana Roo, Flor Ruiz Cosio, y los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun, y de Tulum, Diego Castañón Trejo, la Alcaldesa remarcó que la realidad que se vive en México en este tema, obliga a emprender acciones cada vez más enérgicas para acabar con una situación que lastima como sociedad.
“Me complace firmar el convenio de colaboración para la Integración de la Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; nosotros como ayuntamiento asumimos con gran responsabilidad este compromiso”, remarcó. Blanca Merari Tziu señaló que se debe garantizar la protección de derechos humanos de la niñez y adolescencia, y responder
a sus necesidades sociales, para velar por una vida digna para ellos, en un entorno adecuado para su crecimiento integral.
“En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del respeto a este importante sector de la población, a sus derechos fundamentales, así como el de la construcción de un entorno saludable y de certeza para su pleno desarrollo. Estoy segura que, unidos, lograremos todas las metas planteadas”, expresó.
Por su parte, la titular de la STyPS, Flor Ruiz Cosio, señaló que el trabajo infantil es una tarea pendiente en todo el territorio nacional, ya que a pesar de los esfuerzos de quienes han puesto su granito de arena para erradicar esta situación esto no ha sido suficiente, por ello, la Comisión que se integrará tiene como objetivo sentar las bases para poder mitigar este problema social.
Explicó que los convenios que se firmarán con los 11 municipios del Estado permitirán coordinar trabajos y esfuerzos en una sola dirección, bajo los ejes del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el cual representa la voluntad de superar las carencias de un modelo que está agotado y debe renovarse para lograr el desarrollo compartido y sustentable.
“Es ahora cuando empezamos a escribir un nuevo Quintana Roo, en donde el trabajo infantil como fenómeno social debe prevenirse y erradicarse, asumiendo el firme compromiso de
reivindicar los derechos de cada una de las niñas, niños y adolescentes, acudiendo a la escuela, otorgándoles servicios de salud a ellos y sus familiares, atender temas de trata, explotación laboral y prostitución infantil”, expuso.
Durante el evento también estuvieron presentes Norma Salazar Rivera, secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Quintana Roo; Cynthia Lizbeth Luna Estrada, secretaria Ejecutiva del Sipinna en Puerto Morelos, y el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, quien fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Puerto Morelos 18
Por Agencia Espacio Informativo
La Alcaldesa remarcó que la realidad que se vive en México, obliga a emprender acciones cada vez más enérgicas para acabar con una situación que lastima como sociedad.
Firma de convenio de colaboración.
Blanca Merari Tziu señaló que se debe garantizar la protección de derechos humanos de la niñez y adolescencia, y responder a sus necesidades sociales, para velar por una vida digna para ellos, en un entorno adecuado para su crecimiento integral.
POLÍTICO | Congreso del Estado
Con unidad, se consolidan proyectos de la 4T en Quintana Roo: Renán Sánchez
En unidad con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama, en Quintana Roo se trabaja para consolidar los proyectos de la Cuarta Transformación y asegurar que el bienestar llegue a todo el pueblo, destacó el diputado por Cozumel, Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO).
Asimismo, reconoció que el Jefe del Ejecutivo Federal está dando un apoyo histórico a la región Sur-Sureste de México, en especial a Quintana Roo, con proyectos como el Tren Maya; la activación del Hospital Oncológico en Chetumal, cuya operación solicitó el pueblo de manera prioritaria; la construcción del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto; la renovada avenida Colosio; así como el nuevo distribuidor vial de la terminal aérea de Cancún y el puente Nichupté.
En ese sentido, enfatizó que, a un año del triunfo de Mara Lezama como la primera gobernadora de izquierda en la entidad; el Presidente Andrés Manuel López Obrador viene a Quintana Roo cada dos semanas para supervisar las grandes obras que su administración ejecuta en el Estado.
El diputado por Cozumel, Renán Sánchez, indicó que, como ha señalado la gobernadora Mara Lezama, el nuevo aeropuerto Felipe Carrillo Puerto garantizará más turismo y mejor servicio a quienes nos visitan, además que estimulará la ejecución de obras en las comunidades aledañas.
También consideró histórico y de justicia para 125 mujeres la entrega de certificados de derechos agrarios, gestionados mediante el “Programa Mujeres por el Acceso a la Tierra”. “Con esto se les da certeza jurídica sobre su patrimonio y se les garantiza un hogar para vivir con su familia”, añadió.
Renán Sánchez destacó la puesta en marcha del programa IMSSBienestar, con la inauguración del Hospital Oncológico de Chetumal, cuya operación solicitó el pueblo de manera prioritaria y solo fue atendida por los gobiernos del presidente López Obrador y de la gobernadora Mara Lezama.
“Ahora miles de familias tienen cerca un hospital especializado en el combate al cáncer. No tienen que salir de su ciudad o Estado para atenderse de esa enfermedad. En equipo, el gobierno de la Cuarta Transformación se fortalece, amplía y mejora la cobertura en los servicios de salud”, expresó.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio 19
Por Agencia Espacio Informativo
El legislador cozumeleño con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama.
Renán destaca el apoyo histórico del gobierno de AMLO.
El legislador cozumeleño destaca el apoyo histórico que el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador, brinda a la región sur-sureste, en especial a Quintana Roo, gracias a la labor de la gobernadora Mara Lezama.
Las y los trabajadores del Congreso, son el engranaje perfecto del Poder Legislativo: Renán Sánchez Tajonar
La XVII Legislatura del Estado, a través del diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del H. Congreso del Estado (SUTAHCE), entregó reconocimientos a las 64 personas servidoras públicas del Poder Legislativo que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio público.
En su mensaje, el diputado Renán Sánchez Tajonar aseguró que este es un día para reconocer todo lo que han hecho por el Congreso del Estado, pues sin la participación de las y los trabajadores, no se podría avanzar y dar los buenos resultados que espera la ciudadanía.
“El Congreso del Estado es una segunda familia; para mi todas y todos ustedes forman parte del engranaje perfecto del Congreso, por lo que se merecen todo mi reconocimiento y mi respeto”, agregó.
Sánchez Tajonar aseguró que son las y los trabajadores del Congreso quienes, con su labor incansable, su esfuerzo y dedicación, hacen que el Poder Legislativo se transforme en una gran institución día con día.
El líder del Congreso quintanarroense dedicó también unas palabras para la esposa, hijos y familiares de Marco Antonio Herrera Aguilar, compañero del Poder Legislativo que falleció en
el mes de abril pero que este año cumplió 35 años de servicio en esta institución, siendo su esposa la señora Eloisa Isabel Aldana Guerrero quien recibió el reconocimiento póstumo.
“Reconocer a un compañero que ya no está de manera física, pero está en nuestros corazones: a Marco Antonio Herrera Aguilar, quien por 35 años estuvo colaborando con nosotros. Debo reafirmar que su esencia permanecerá siempre en cada uno de nosotros. Un compañero sencillo, amigable, comprometido y profesional, sin duda una gran persona”, recalcó.
Por su parte, Mercedes Rodríguez Ocejo, secretaria general del SUTAHCE, reconoció el esfuerzo y la aportación que, por muchos años, las y los trabajadores del Poder Legislativo han dado al servicio público, “es reconocer ese gran esfuerzo que día a día realizan, el cual se ve reflejado en el desarrollo social, político y económico de nuestro Estado”.
En tanto, Víctor Herrera, hijo de Marco Antonio, agradeció a nombre de su familia y reconocimiento para su padre, así como las muestras de cariño fraterno de sus compañeros del Congreso del Estado.
Mientras que Aida Isela Briceño, colaboradora del Congreso que cumplió 30 años de servicio, dedicó unas palabras de agradecimiento en nombre del personal de base y de confianza del Poder Legislativo.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Congreso del Estado 20
Por Agencia Espacio Informativo
Entregaron reconocimientos a las 64 personas servidoras públicas del Poder Legislativo que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio público.
Entrega la XVII Legislatura reconocimientos a la trayectoria en el servicio público.
Diputado Renán Sánchez Tajonar.
Fortalece Congreso de Quintana Roo lazos de amistad con gobierno de China
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVII Legislatura, diputado Renán Sánchez Tajonar se reunió con Zhang Run, embajador de la República Popular China en México, con el propósito de sumar esfuerzos y apuntalar la cooperación en beneficio de Quintana Roo.
En el encuentro, realizado en la oficina de representación del Congreso del Estado en la ciudad de Cancún, el diputado por Cozumel resaltó la importancia fortalecer los lazos de amistad entre los gobiernos de México y China, aliados estratégicos en diferentes rubros.
Sánchez Tajonar aseguró que se debe trabajar desde todos los ámbitos para coadyuvar con los gobiernos estatal y federal para atraer la afluencia de visitantes de China, para así mejorar la economía de las familias quintanarroenses.
Además, el presidente del Congreso de Quintana Roo entregó al embajador de China en México, un ejemplar de la Agenda Legislativa de la H. XVII Legislatura del Estado 2022-2024, a fin de que conozca cuáles son los temas e iniciativas de ley o de reformas en los que está trabajando el Congreso de Quintana Roo.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Congreso del Estado 21
Por Agencia Espacio Informativo
Se reúne embajador de China en México Zhang Run con el presidente de la JUGOCOPO Renán Sánchez Tajonar.
El diputado por Cozumel resaltó la importancia fortalecer los lazos de amistad entre los gobiernos de México y China.
Debemos trabajar desde todos los ámbitos para atraer visitantes chinos a Quintana Roo, para que los beneficios del turismo lleguen a todas las familias quintanarroenses: Renán Sánchez Tajonar.
Ana Paty Peralta: Cancún sede de eventos deportivos de nivel mundial
La ciudad se vestirá de gala el próximo domingo 25 de junio, cuando reciba por primera vez “L´Etape Cancún by Tour de France”, la máxima y más prestigiada competencia ciclista que permitirá a los aficionados de ese deporte vivir la experiencia al máximo.
Este evento fue presentado en la 47 edición del Tianguis Turístico de México, por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, quien reiteró el compromiso de promover a nivel nacional e internacional a Cancún como uno de los mejores destinos de México que apoya al deporte y con alto nivel en ese ámbito.
Por su parte, el secretario de Turismo en el municipio, Juan Pablo de Zulueta Razo, resaltó la importancia de continuar
fortaleciendo diversos tipos de turismo, como en este caso, el deportivo.
“Esta competencia se expande a destinos icónicos alrededor del mundo y es un honor que se vaya a realizar en Cancún. Seguimos trabajando para impulsar más actividades deportivas, ya tuvimos en lo que va del año el triatlón, un medio maratón, torneo de pesca, y ahora, tendremos “L´Etape Cancún”, comentó.
El Secretario Municipal abundó que además de posicionar a este destino para ser sede de este tipo de eventos en el futuro, se espera beneficiar a las y los cancunenses, ya que estas justas generan derramas económicas en favor de la prosperidad compartida, algo que les ha encomendado la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Benito Juárez 22
Por Agencia Espacio Informativo
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.
Una etapa del Tour de Francia por primera vez en el Caribe Mexicano.
Se suma Ana Paty Peralta a jornadas de limpieza clan coati
Como parte del compromiso que sostiene la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, con el cuidado y la conservación del medio ambiente, se llevó a cabo a través de la Unidad de Gestión Administrativa Distrito Cancún, una jornada de limpieza del clan coatí.
Junto a decenas de personas, entre voluntarios, vecinos, estudiantes y funcionarios públicos, la Primera Autoridad Municipal, se sumó a las acciones para recuperar este espacio en el Fraccionamiento Donceles de la Supermanzana 64, el cual, es frecuentado por coatíes, que es una especie de pequeños mamíferos omnívoros.
“Gracias a todas y todos por estar aquí, aportando su granito de arena por la ciudad y nuestra comunidad, hoy me sumo a ustedes, porque las acciones que han ido haciendo son ejemplares y motivan a más personas a participar por el bien en común, ya que esa es la única forma de lograr grandes objetivos”, dijo.
También, como parte de la jornada de limpieza, Ecoliiks, que es una estrategia de comunicación y educación ambiental, llevó a cabo un taller en el que
se enseña y capacita a las personas a crear “Ecoladrillos”, que son formados a través de la basura no reciclable, promoviendo la reducción, compactación y aprovechamiento de estos desechos, además, los ecoladrillos, son destinados para construir bancas alrededor de la ciudad.
Por tal motivo, justo en el área donde se llevaron a cabo las labores, se instaló una de estas bancas, la cual, está fabricada con 101 ecoladrillos que equivalen a 50 kilógramos de basura no reciclable, donde la Presidenta Municipal junto a residentes de la Supermanzana 64 la inauguraron sentándose en ella.
Como parte del mejoramiento urbano y embellecimiento artístico de la zona, se realizaron murales en algunas casas de la Donceles por parte del reconocido artista Miguel Castillo, quien basó sus obras en los coatíes que hacen único y característico a este Fraccionamiento.
Al concluir, Ana Paty Peralta, acompañada del director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, convivió con las y los presentes, transformando a esta jornada de limpieza, en una mañana de domingo alegre, social, contributiva y de mucho aprendizaje en diversos temas.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio POLÍTICO | Benito Juárez 23
Por Agencia Espacio Informativo
Se realizaron murales en algunas casas de la Donceles.
La Primera Autoridad Municipal, se sumó a las acciones.
Como parte del mejoramiento urbano y embellecimiento artístico de la zona.
Joaquín Quiroz Cervantes José Martín Sámano
X La Libre Columna QR
Camino adecuado a la globalización y expansión turística del sur con aeropuerto internacional de Chetumal-Bacalar
En diversos foros y espacios se habla siempre, de detonar el potencial turístico del Sur de Quintana Roo, y las recalcitrantes localistas en cualquier reunión o muro de redes siempre se quejan (deporte favorito) de la falta de apoyo y de que se mire al Sur incluyendo Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Integrantes visionarios del sector empresarial del sur de Quintana Roo proponen cambiar el nombre del Aeropuerto Internacional de Chetumal por Aeropuerto Internacional Chetumal-Bacalar.
Su válido argumento es que este nuevo nombre sería estratégico para atraer más turistas a la región, debido al crecimiento y auge turístico que ha experimentado Bacalar como Pueblo Mágico en los últimos años.
Josué Osmany Palomo Hoil, presidente de Aliarse Quintana Roo Zona Sur, ha afirmado que se están llevando a cabo negociaciones con las autoridades correspondientes para realizar este cambio y que, además, se planea tener una estación del Tren Maya cerca del aeropuerto.
El sector empresarial ha estado trabajando en paquetes y rutas turísticas que promueven conjuntamente los destinos de Chetumal y Bacalar, por lo que el cambio de nombre del aeropuerto sería beneficioso para la compra de vuelos hacia ambos destinos, que ya funcionan de manera natural debido a su cercanía e intercambio de servicios
El desarrollo turístico es fundamental para el crecimiento económico de una región. En este sentido, el sur de Quintana Roo posee un tesoro natural llamado Bacalar, reconocido por su deslumbrante Laguna de 7 colores. A pesar de la importancia turística de Bacalar, el Aeropuerto Internacional de Chetumal no refleja adecuadamente el atractivo y potencial de esta zona.
La Laguna de Bacalar, con sus asombrosos tonos de azul y sus extensas áreas de manglares, ha ganado reconocimiento internacional como un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible. Al sumar el nombre "Bacalar" al
aeropuerto, se crearía una asociación directa entre la región y este increíble lugar, impulsando su visibilidad y atrayendo a más visitantes interesados en descubrir la belleza de la laguna.
Muchas ciudades alrededor del mundo han adoptado la estrategia de nombrar sus aeropuertos en función de su principal atractivo turístico. Esto permite una identificación clara y ayuda a promocionar la ciudad en el contexto del turismo internacional. Siguiendo este enfoque, añadir el nombre "Bacalar" al aeropuerto de Chetumal situaría a la región en el mapa mundial como un destino turístico imperdible, aumentando su atractivo para los viajeros y generando un mayor interés en descubrir las maravillas de la Laguna de 7 colores.
El turismo desempeña un papel fundamental en la economía local y regional. Al mejorar la promoción y reconocimiento de Bacalar a través de la asociación con el aeropuerto, se abrirían nuevas oportunidades de negocios y empleo en la zona.
Bacalar ha construido una marca sólida basada en su belleza natural y su potencial turístico. Agregar el nombre de este sitio al aeropuerto reforzaría esta marca al asociarla directamente con el acceso principal a la región.
Pese que a las mentes cerradas y localistas, no entiendan que lo importante es detonar el Sur del Estado, haciendo productos turísticos incluyentes, el aeropuerto no se cambiaría de sede para que no estén quejándose los cada vez menos nativistas que hay, lo que importa y es necesario es captar turistas y riqueza a la región y el cambio de nombre en el aeropuerto pudiera ser un punto que sumara dicho anhelo,
Cosas que no se olvidan…
En el curso de nuestras vidas hay noticias que nos dejan marcados para siempre y de las cuales jamás olvidaremos lo que estábamos haciendo cuando nos enteramos.
Es el caso por ejemplo del asesinato del ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy en 1963, o el del aspirante priísta a la presidencia de México Luis Donaldo Colosio 1994. Quienes tengan edad suficiente, sin duda alguna lo tendrán muy presente en su memoria. Guardada toda proporción, algo muy similar ocurrió con el crimen de Paco Stanley el 7 de junio de 1999.
Yo estaba a unos meses de ingresar a las filas de TV Azteca y recuerdo que venía regresando en automóvil después de pasar un fin de semana en Acapulco. Era un lunes y a eso del medio día el tráfico prácticamente se detuvo por varios minutos en el periférico al sur de la capital mexicana.
Cuando a través de la radio escuché la noticia, por supuesto que no lo podía creer.
Había conocido a Paco en otra televisora y aunque nunca trabajamos juntos siempre fue muy amable y siempre tenía un comentario jocoso cuando te saludaba. También conocí a Jorge Gil, desde que hacía sus pininos en los espectáculos. Fue un auténtico shock al pasar justo frente al restaurante donde ocurrieron los hechos y observar la camioneta baleada del malogrado conductor.
Un par de años después si no mal recuerdo, ya trabajando para TV Azteca, estaba un viernes por la noche en una boda cuando recibí un mensaje urgente de mi jefe, en aquel entonces vicepresidente de noticias, Tristán Canales. Tenía que presentarme de inmediato en su oficina. Dejé a mi pareja en la boda y tomé un taxi para acudir a la cita en el Ajusco.
Al entrar, además del Sr. Canales, en la oficina estaba la periodista Lily Téllez y gente de producción. La misión que me encomendó mi querido jefe era realizar un programa especial para el domingo en la noche sobre el asesinato de Stanley y también llevar a cabo la conducción del mismo pues Lily, por motivos personales, había declinado hacerlo. ¡Fue una locura! en menos de 36 horas tenía que armar, con la ayuda de Lily, un programa especial de una hora de duración que se transmitiría a través de Azteca 13.
Todo el sábado la pasamos buscando material y la noche entera la dedicamos escribir el guion y la escaleta ya que había que presentarla el domingo por la mañana para su revisión. Estando yo hecho un mar de nervios, pues el programa sería en vivo, mientras me colocaban el micrófono recibí una llamada del Señor Ricardo Salinas para hacerme un par de observaciones puntuales y certeras. “Confío en usted, Pepe”, me dijo antes de colgar.
Por instrucciones de Don Ricardo, el programa se prolongó durante más de dos horas. Tuvimos infinidad de llamadas y comentarios del público y siento que tuvimos a casi todos los protagonistas del caso en entrevista ya fuera grabada o vía telefónica. Cuando salimos del aire, nuevamente recibí una llamada del Sr. Salinas. Sólo le diré que sus palabras me hicieron sentir realmente orgulloso de trabajar para la mejor televisora y con los mejores jefes.
Ahora que la muerte de Paco Stanley vuelve a ser noticia y que recién se cumplió un aniversario más de su asesinato, recuerdo con tristeza uno de los capítulos más dramáticos de la farándula en nuestro país, pero al mismo tiempo vienen a mi memoria algunas de mis mejores experiencias como reportero y conductor de televisión.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Gerardo Reynoso
Interface
Filiberto Martínez, el nuevo líder cacique del PRI en Quintana Roo
Aunque durante mucho tiempo se negó, al interior del Partido Revolucionario Institucional, PRI, el principal liderazgo del organismo se basaba, principalmente, en un modelo de cacicazgo, donde una voz cantante se imponía incluso sobre la ideología. Era el entreguismo puro donde un personaje decía, definía y hacía lo que quería en materia política dentro de un tricolor que, con el paso del tiempo, encontró su destrucción justo en sus formas y modos, aunado al entreguismo que se dio con el partido Verde Ecologista.
El cacicazgo hizo mucho daño al PRI en materia general. Destrozó la ideología y reventó liderazgos que se perdieron en un momento crucial en la historia del partido, y que pudieron darle otro desenlace al fatídico 2016, cuando se perdió la gubenatura.
Sin embargo, aún con eso y a raíz de tanto fracaso estatal, un nuevo cacique se ha proclamado como el dueño del PRI, en busca de crear un proyecto que va más allá del 2024 y que tendría como punto principal, precisamente volver al poder estatal.
Qué sabemos
Filiberto Martínez, hoy principal asesor y operador político del gobierno municipal de Solidaridad, es quien está detrás de la “reestructuración” del PRI a nivel local, ya que ha tomado el control del organismo.
Dicho control, lo tomó a través de Carlos Sobrino y Candy Ayuso. Tanto el delegado nacional como la otrora dirigente, sucumbieron ante la propuesta de Filiberto Martínez de no tener cambios sustanciales en la dirigencia del partido.
Por esta razón es que Pedro Flota Alcocer será un líder de aparador, cuya palabra no pesará más que para situaciones de menor índole y no las de verdadero peso, como será la renovación de los comités municipales del priismo.
Este punto no es menor. El ex alcalde de Solidaridad será quien coloque a los nuevos dirigentes municipales. La decisión pasa por él y por otra figura ex priista que ahora se ha colocado dentro del poder nacional: Carlos Joaquín González.
El papel que juega el ahora embajador de México en Canadá, dentro de este entramado es jugar a dos bandas para no perder poder tras la salida de Andrés Manuel López Obrador. El ex gobernador dice por un lado que es
Jorge Castro Noriega
Corre La Voz
Presume Mara Lezama ante todo México el increíble talento artesanal maya
aliado de la 4 T, y por el otro construye un proyecto político alrededor de Lili Campos para el 2027.
Dicho proyecto es no sólo ganar la reelección en solidaridad en 2024, sino convertir a Lili Campos en un activo de oposición de cara a la sucesión gubernamental.
Para lograr esto, Filiberto Martínez ha tomado los despojos del PRI – como el mismo se ha referido en charlas con aliados y amigos sobre lo que queda del partido – para aprovechar el organismo como membrete y copar cualquier movimiento político considerado como “extraño” al interior del tricolor
Así, no sorprenda en los próximos días los nombres de quienes se queden con las dirigencias municipales del PRI. Todas ellos serán palomeadas y aceptados por el nuevo cacique del priismo en Quintana Roo.
Bemoles
Opulencia… Es la que ha amasado la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V, mejor conocida como Aguakan, en los últimos 3 meses, ya que obtuvo ganancias por el orden de 792 millones de pesos en el primer trimestre del 2023, de acuerdo con el reporte de la Bolsa Mexicana de Valores, BMV. Mientras tanto, el proteccionismo hacía la empresa desde el Congreso del estado, instalado por Humberto Aldana, sigue a todo lo que da, sin importar que la ciudadanía haga rica a una empresa que no cumple con el servicio de agua potable.
Desesperada… Así se encuentra la diputada federal Anahí González, quien llegó sin invitación a la sesión del Ayuntamiento Benito Juárez donde se dieron los nuevos nombramientos de secretario general, oficial mayor y tesorero. La legisladora ni siquiera tuvo la cortesía de saludar bien a la presidenta municipal Ana Paty Peralta y al final activo su clásico trabajo proselitista: más fotos para el Facebook.
Stop… Crying your heart es la canción que marca un antes y un después de los reyes del Britpop Oasis. Noel Gallaguer escribe la melodía y hace referencia a la fracturada relación que tenía con su hermano, Liam, en ese instante donde la agrupación ya era reconocida a nivel mundial como una de las mejores del rock alternativo. La banda Oasis incluso es considerada como culto musical. Y justo ahora ha vuelto a escena porque se maneja la posibilidad de que la agrupación se vuelva a reunir si el Manchester City gana la champions League. Y por supuesto es la recomendación musical de hoy.
Una vez más, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, capturó los reflectores, los elogios y los aplausos en Palacio Nacional, por el espectacular atuendo típico regional que lució la semana pasada durante su intervención en la “Mañanera” del presidente.
En la máxima tribuna informativa del país, a donde acudió nuevamente invitada para hablar de los avances del Tren Maya y anunciar el arranque de carreras técnicas y estudios profesionales en sistemas ferroviarios en su entidad, la mandataria lució -y presumió- un hermoso atuendo, casi una obra de arte, elaborado por manos de artesanas de la Zona Maya quintanarroense.
Ya se ha vuelto costumbre ver a Mara Lezama subir al podio de la “Mañanera” portando coloridos y elaborados vestuarios que exhiben la destreza artesanal de las etnias mayas, pero el vestido que utilizó el lunes pasado superó con mucho a todos los anteriores. Y hay razones para ello.
Según explicó la gobernadora ante el presidente López Obrador, funcionarios federales y representantes de los medios de comunicación, este hermoso vestido fue elaborado en la comunidad de X-Pichil, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, siendo su creadora Amanda Beatriz Tah Arana.
Su delicada y detallada manufactura llevó 11 meses con la técnica punto de cruz fino y fue, además, la pieza ganadora en el concurso "Deja que te lo cuenten mis manos”, en el 2020. Una pieza única en su género.
Cada detalle de esta prenda, refirió Mara, representa para los mayas una forma de agradar a las deidades. Los cuadrados simbolizan el Universo, los rombos los cuatro puntos cardinales y también señala los tres niveles existenciales: el Cielo (Ka’an), la Tierra (Kaab) y el Inframundo (Xibalbá).
Orgullosa del reconocimiento de los asistentes a Palacio Nacional, la gobernadora añadió que Amanda Tah, la artesana maya creadora de tan maravilloso atuendo, expuso también recientemente diversas piezas de su comunidad en una exposición internacional en Arabia Saudita.
“Esto es una muestra más de que lo hecho en Quintana Roo, ¡está bien hecho!”, puntualizó Mara Lezama, convertida en el centro de atención de las miradas en la conferencia matutina del presidente López Obrador, donde ya está más que visto que goza del derecho de picaporte.
exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Jorge Castro Noriega Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa. @JorgeCastro_66
jcastro66
Las opiniones aquí publicadas son de
Criss Alcérreca
Diputada de la XVII Legislatura por el Distrito 4 en el Congreso de Q. Roo
En estos momentos, las bancadas más fuertes de Morena y el Verde, junto con los compañeros del PT, están trabajando de manera activa y proactiva…
Platicamos en exclusiva con la diputada de la XVII Legislatura por el Distrito 4 en el Congreso de Q. Roo, sobre cómo están trabajando activamente para resolver el rezago con el que se recibió la legislatura, adaptando las leyes a las necesidades cambiantes de la sociedad y garantizando la armonía entre los niveles federal y estatal, legislando de manera efectiva y equilibrada, creando leyes viables y justas. Como diputada, por primera vez Criss aborda temas relevantes, con el propósito de transformar la percepción de los ciudadanos sobre los diputados en Quintana Roo.
Un Congreso con muchísimo rezago…
“Al inicio de esta legislatura, teníamos alrededor de 500 iniciativas pendientes y numerosos puntos de acuerdo sin dictaminar. Aunque hemos logrado avanzar, todavía nos quedan numerosos asuntos rezagados en todas las comisiones. Ha sido un desafío desahogar este rezago, especialmente porque algunos temas ya no se encuentran vigentes, pero había que atenderlos. No quisimos apresurarnos, sino analizarlos y deshojarlos adecuadamente. Se ha requerido tiempo para programar sesiones y voluntad para coordinar la agenda de todos los diputados para estudiar y votar estos asuntos. Esta labor nos ha restado tiempo para abordar los temas pendientes que teníamos planificados en nuestras propias agendas legislativas, más todas aquellas iniciativas y acuerdos que hemos recibido durante este primer año de ejercicio Constitucional. A medida que se acerca el final del segundo periodo, el 31 de mayo, estamos previendo que las comisiones sesionen durante los tres meses de receso para seguir avanzando en los pendientes. Los diputados no nos tomaremos vacaciones, a diferencia de lo que se pueda pensar”.
“Nuestro objetivo es que, durante los próximos tres meses, las comisiones, especialmente aquellas con más temas pendientes, puedan concluir todo el rezago y concentrarnos en los dos últimos períodos de esta legislatura para cerrar con buenos resultados para Q. Roo. Tenemos el compromiso de atender cada compromiso que como aliados hicimos en nuestras respectivas circunscripciones, incluyendo también aquellos temas que prioritariamente la ciudadanía demanda de esta legislatura. Nos comprometimos a ser una Legislatura distinta que cimiente una real transformación para nuestra entidad”.
Las leyes, organismos vivos que deben adaptarse y transformarse a medida que nuestra sociedad evoluciona…
“Las circunstancias del país, del estado y las necesidades de la población cambian constantemente. Es crucial homologar, armonizar y adaptar nuestras leyes locales al marco nacional, y fomentar que los reglamentos municipales también transiten dentro de la misma realidad. Aunque los municipios son unidades autónomas de gobierno, para que exista un desarrollo armónico y equilibrado en nuestro Estado, no debemos permitir discrepancias con los niveles federal y estatal, pues lo que se busca es evitar controversias legales que afecten al ciudadano. Nuestra función y obligación como legisladores es asegurar que la ciudadanía esté bien representada y que las autoridades funcionen de manera efectiva”.
El trabajo legislativo va más allá de cumplir solicitudes individuales o generar iniciativas que no sean viables o legales…
“Nuestra responsabilidad es legislar para el beneficio de todas y todos con una perspectiva integral, buscando siempre el bien común y de las mayorías, sin perder nunca de vista procurar a los que menos tienen. El objetivo es crear leyes justas, correctas, viables, equilibradas y sobre todo aplicables. Dentro de las comisiones, realizamos análisis y discusiones sobre los temas que competan a cada una, apoyándonos en el conocimiento colectivo y de expertos en cada materia para enriquecer los dictámenes antes de pasarlos al pleno para su votación”.
Como diputada, por primera vez, desea repetir esta experiencia en el futuro…
“Esta ha sido una de las experiencias más importantes que he tenido y es todo un honor asumirla, no todos somos expertos en todas las áreas, y no soy la excepción, he tenido que leer, estudiar, indagar y aprender sobre temas, no había explorado antes en mi carrera dentro de la función pública, lo que ha sido un reto muy interesante y emocionante también porque, ante todo, tenemos la gran responsabilidad de hacer las cosas correctamente, lo que implica dedicación y mucha responsabilidad”.
Qué sigue para Criss Alcérreca…
“Mi mamá siempre me enseñó a hacer las cosas bien y a la primera. Esa enseñanza ha marcado toda mi vida. Siempre me esfuerzo por prepararme, estudiar, leer y aprender. Quiero que este próximo año sea sumamente productivo y que nuestra legislatura cumpla su propósito de transformar la percepción que los ciudadanos tienen de los diputados en Quintana Roo. Hoy tengo 52 años, de los cuales me siento muy orgullosa, y nada me gustaría más que tener la oportunidad de seguir contribuyendo con mi estado. Esta ha sido una invaluable oportunidad que enriquece mi experiencia dentro de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal y que sin duda me ha permitido seguir creciendo como profesionista y sobre todo como ser humano”.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio PERFIL DE LIDERAZGO @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Por Agencia Espacio Informativo 28
ESCANEA PARA VER EL VIDEO
Alberto Batun
Diputado del Pueblo
Por Agencia Espacio Informativo
Platicamos en exclusiva con Batun, un líder cercano al pueblo y comprometido con la Cuarta Transformación. Ha construido su carrera política desde las bases, recorriendo casa por casa durante 13 años, quien además nos contó sobre su futuro político.
Alberto Batun, amigo del pueblo…
“Soy una persona cercana y comprometida con la gente. He construido mi carrera política desde abajo, caminando de casa en casa durante 13 años. No ha sido fácil, pero conozco y siento el movimiento de la Cuarta Transformación en mi interior, esa es la verdadera diferencia. Mi compromiso es por convicción, más que por los cargos que he obtenido a lo largo del camino, como Lic. En Derecho con una maestría en Derecho Penal”.
La función principal de un diputado no es la ejecución de obras como la construcción de calles o domos, sino más bien la labor legislativa…
“Nuestro objetivo es crear leyes que mejoren la calidad de vida de las y los mexicanos. Entre las leyes relevantes que hemos impulsado se encuentran la de violencia digital, en el noviazgo y vicaria. Asimismo, destacamos la importancia de la Ley 3 de 3”.
Escuchar atentamente las preocupaciones de la ciudadanía para generar leyes que respondan a sus necesidades…
“Actualmente, se está debatiendo la reducción de la jornada laboral, ya que somos uno de los países con mayor cantidad de horas de trabajo semanal. Buscamos la justicia social y el establecimiento de leyes que garanticen la integridad y responsabilidad de los funcionarios públicos de primer nivel”.
Sobre su apoyo a Claudia Sheinbaum…
“Conozco a la doctora Claudia desde el 2012. Hemos caminado junto a ella en marchas y participado en diversos eventos. Es una mujer que verdaderamente comprende el espíritu de la cuarta transformación. Además, es una de las fundadoras de Morena y ha realizado un trabajo excepcional en México. Siempre ha buscado el bienestar de la gente y destaca por su honestidad y capacidad para obtener resultados”.
Cada día, más jóvenes se unen a la política…
“Me alegra enormemente ver a tantos jóvenes involucrados en el movimiento, ocupando cargos públicos y desempeñándose de manera excelente. Esto marca una gran diferencia, ya que demuestra que los jóvenes poseen la capacidad y la voluntad necesarias. Solo es cuestión de prepararlos adecuadamente. A menudo nos quejamos de la falta de oportunidades para los jóvenes, pero es crucial brindarles la preparación necesaria para cuando esas oportunidades lleguen”.
Cerca del 2024, que viene para Batun, reelección o la presidencia de Benito Juárez…
“Todos tenemos sueños y, como dicen, aquel que respira también aspira. Yo no soy la excepción, tengo sueños y estaré en el camino de lucha”.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 30 de Junio del 2023. | Periódico Espacio PERFIL DE LIDERAZGO @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
30
ESCANEA PARA VER EL VIDEO
“Mi mejor legado, es mi amado hijo Alejandro Batun Isaasi, ya que es importante dejarles un mejor futuro, por ello trabajo para que en Quintana Roo haya más y mejores oportunidades con una mayor seguridad”.
Directorio
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.
CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.
Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial
Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas
Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial
Periódico Espacio
Periódico Espacio
Encuéntranos en:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.
Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.
Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
@espacionoticias
www.periodicoespacio.com
PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal octubre de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Una publicación de:
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. ¡Hacemos el Super por ti! Tel. 884.66.85 Tel. 882.22.47 Tel. 808.21.88 Tel: (998) 898 16 62