JONATHAN YONG
“Me he desarrollado principalmente en el ámbito de la abogacía… Mi motivación proviene de mi fe y mi deseo de retribuir lo recibido ayudando a los demás”.
FILIBERTO MARTÍNEZ
El Arquitecto de la Renovación Política en Playa del Carmen
MARA LEZAMA
Encabeza octavo Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores del Sur- Sureste con Embajada de Estados Unidos
Cancún, Quintana Roo | Edición del 16 al 29de Febrero de 2024 | www.periodicoespacio.com
GOBIERNO DEL ESTADO PERFIL DE LIDERAZGO D´PORTADA
D´PORTADA
Jonathan Yong
Oficial Mayor del Ayuntamiento de Puerto Morelos.
Por
Agencia Espacio Informativo
En esta entrevista exclusiva, Jonathan Yong, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Puerto Morelos, comparte su trayectoria en la abogacía y la política, los desafíos de la seguridad pública, y su visión para el futuro de la ciudad. Descubre cómo este hombre institucional y estratega busca hacer de Puerto Morelos un lugar aún mejor en el año 2024.
La figura de su padre influyó en su carrera profesional y su compromiso con el servicio público….
“Me he desarrollado principalmente en el ámbito de la abogacía. Como abogado y maestro en derecho especializado en juicios orales y derecho procesal penal, he encontrado pasión en esta área. Mi padre José Luis Yong Cruz, fue un gran apoyo en mi crecimiento profesional. Inicié desde hace más de 20 años en la administración pública y en la política hace 10 u 11 años, siguiendo el consejo de mi padre de hacer el bien sin mirar a quién. Mi motivación proviene de mi fe y mi deseo de retribuir lo recibido ayudando a los demás”.
La parte más desafiante y compleja fue la gestión de seguridad pública, ya que representaba un doble reto…
“El compromiso como cancunense y la responsabilidad de brindar resultados a la ciudadanía. Reconozco que la seguridad pública es un desafío constante, especialmente cuando se entrelaza con la política y sus múltiples variables. Sin embargo, mi enfoque siempre fue buscar el bien común y garantizar la paz y seguridad de los habitantes de Cancún. Estoy disponible las 24 horas del día para amigos y conocidos que necesiten ayuda, siguiendo el principio de que la salud y el bienestar son más importantes que el dinero. Mi objetivo siempre ha sido desempeñar mi trabajo de la mejor manera posible, independientemente de las circunstancias económicas”.
Sobre su segundo año de gestión, como Oficial Mayor del Ayuntamiento de Puerto Morelos…
“Quiero expresar mi profundo agradecimiento a mi gran amiga y presidenta, a quien admiro por su valentía y sabiduría. Este municipio, el más joven de Quintana Roo, ha enfrentado numerosos desafíos, y hemos trabajado arduamente para colaborar en las decisiones de nuestra presidenta para mejorar diversos aspectos. Con el apoyo de un gran equipo en Puerto Morelos, hemos enfrentado estas complicaciones y hemos buscado mejorar la calidad del servicio público, incluyendo aspectos como el salario de la policía para asegurar una mejor calidad de vida. Estamos comprometidos en seguir trabajando día a día, siguiendo las instrucciones de nuestra presidenta, para hacer de Puerto Morelos un lugar aún mejor”.
Lo que le depara en este 2024…
“Soy un hombre institucional y estoy comprometido a colaborar donde tenga la oportunidad y voz para decidir. Me gusta ser escuchado y escuchar a los demás, valorando sus opiniones y sentimientos. Mi enfoque es seguir colaborando tanto en Benito Juárez como en Puerto Morelos, siendo versátil y dispuesto a ayudar en diferentes ámbitos. Me considero estratega, amante del ajedrez, y me gusta destacar el potencial de las personas. Mi ascendencia china me inculcó el valor del honor”.
"Mi motivación proviene de mi fe y mi deseo de retribuir lo recibido ayudando a los demás".
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio 03
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
ESCANEA PARA VER EL VIDEO
Filiberto Martínez Méndez
“El Arquitecto de la Renovación Política en Playa del Carmen”.
Por
En el entramado político de Playa del Carmen, un nombre destaca por su capacidad de reinventarse y mantenerse vigente: Filiberto Martínez Méndez. Su historia, tejida con la habilidad de un artesano político, refleja una metamorfosis desde su papel como presidente municipal hasta convertirse en un consultor político de referencia en Quintana Roo.
Como alcalde, Martínez Méndez infundió en Solidaridad un espíritu de progreso y transformación. Su gestión, marcada por un enfoque pragmático y visionario, sentó las bases para un desarrollo sostenible que resonaría en el futuro político de la región. Sin embargo, su verdadera proeza no se limita a su mandato municipal; se extiende a su habilidad para navegar las aguas cambiantes de la política regional.
Tras dejar la alcaldía, Martínez Méndez no se conformó con los laureles de su éxito anterior. En su nueva etapa como consultor político, demostró una capacidad excepcional para reinventarse y mantenerse relevante en un escenario político en constante evolución. Su visión y estrategia han sido fundamentales en los recientes triunfos de la oposición en Quintana Roo, especialmente en las victorias significativas de Lili Campos, primero en la Diputación local y luego en la presidencia municipal.
Estos éxitos no son meras coincidencias, sino el resultado de una mente política astuta y experimentada. Martínez Méndez, con su profundo conocimiento del terreno político de Playa del Carmen, ha sabido tejer una red de estrategias que han llevado a su partido a importantes victorias contra adversarios formidables. En los círculos políticos, se rumorea que Martínez Méndez podría ser el coordinador de campaña para la reelección de Lili Campos en Playa del Carmen. Esta posibilidad no solo subraya su influencia en la política local, sino que también refleja la confianza depositada en su capacidad para guiar a su partido hacia futuros éxitos.
Filiberto Martínez Méndez representa la esencia de la política como arte de lo posible. Su trayectoria es un recordatorio de que la verdadera influencia política proviene de la capacidad de evolucionar, adaptarse y, sobre todo, de entender las corrientes subterráneas que mueven las aguas de la política local. En Playa del Carmen, su nombre seguirá resonando como sinónimo de renovación y liderazgo astuto.
"Martínez, con su profundo conocimiento del terreno político de Playa del Carmen, ha sabido tejer una red de estrategias que han llevado a su partido a importantes victorias contra adversarios formidables".
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio 04 PERFIL DE LIDERAZGO @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Espacio Informativo
Agencia
Periódico Espacio @espacionoticias espacionoticias LA ENTREVISTA ESPACIO PERIÓDICO liderazgo - emprendimiento causas sociales www.periodicoespacio.com CON XÓCHITL AZUETA ¡Síguenos en redes!
Empresas & Empresarios
Turismo: Motor de Bienestar Social en Quintana Roo
“En Quintana Roo, somos conscientes de la importancia de preservar nuestro entorno natural y patrimonio cultural. El turismo sostenible es clave en nuestros esfuerzos de conservación”.
Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
En Quintana Roo, reconocido mundialmente por sus paradisíacas playas y rica cultura maya, el turismo no es solo una actividad económica, sino una poderosa herramienta de bienestar social. Esta industria, que representa una parte significativa de nuestra economía, tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades de formas que van más allá de lo económico.
El impacto más evidente del turismo en Quintana Roo es económico. Genera empleo, tanto directa como indirectamente, en una amplia gama de sectores, desde hoteles y restaurantes hasta transportes y servicios. Esto se traduce en un aumento en los ingresos de las familias locales y una mejor calidad de vida.
El turismo motiva el desarrollo de infraestructura y servicios. Los ingresos generados por esta industria se reinvierten en mejorar carreteras, aeropuertos, servicios de salud y educación. Estos beneficios no solo mejoran la experiencia turística, sino que también elevan la calidad de vida de los residentes locales.
En Quintana Roo, somos conscientes de la importancia de preservar nuestro entorno natural y patrimonio cultural. El turismo sostenible es clave en nuestros esfuerzos de conservación. Iniciativas como ecoturismo y turismo cultural no solo atraen a visitantes interesados en experiencias auténticas y respetuosas, sino que también educan sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales y culturales. El turismo ofrece oportunidades para el empoderamiento de comunidades locales. A través del turismo comunitario y experiencias culturales, las comunidades pueden
compartir su cultura y tradiciones, generando ingresos y promoviendo la inclusión social. Estas iniciativas ayudan a preservar nuestras tradiciones y ofrecen una fuente de orgullo y pertenencia.
Fomenta la educación y capacitación. Con una industria turística en constante crecimiento, surge la necesidad de profesionales calificados. Esto impulsa la creación de programas educativos y de capacitación en hospitalidad, gestión turística y conservación ambiental, preparando a los jóvenes locales para carreras gratificantes en la industria.
A pesar de estos beneficios, enfrentamos desafíos, como la necesidad de equilibrar el crecimiento turístico con la sostenibilidad y garantizar que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente. Estamos comprometidos con un turismo responsable que respeta nuestro entorno natural y cultural y que contribuye al bienestar de todos los quintanarroenses.
El futuro del turismo en Quintana Roo es brillante de la mano del nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo impulsado por la Gobernadora Mara Lezama. Al centrarnos en un turismo sostenible, inclusivo y responsable, podemos asegurar que siga siendo un motor de bienestar social para nuestra gente. Juntos, podemos hacer del turismo no solo un pilar de nuestra economía, sino también un puente hacia un futuro más próspero y equitativo para todos.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
06
¡Ahuyenta de tu empresa los siete pecados capitales!
Por
Agencia Espacio Informativo
En el competitivo mundo empresarial, evitar los siete pecados capitales puede ser clave para el éxito. Aquí te presentamos algunas estrategias para mantener tu empresa en el camino correcto.
Soberbia. Mantén la humildad y reconoce las contribuciones de todos los miembros del equipo.
Gula. Evita el exceso de gastos innecesarios y enfoca tus recursos en lo verdaderamente importante.
Lujuria. Mantén el enfoque en la misión de tu empresa y evita las distracciones tentadoras.
Ira. Fomenta un ambiente de trabajo positivo y busca resolver los conflictos de manera constructiva.
Envidia. Celebra los éxitos de tus competidores y concéntrate en mejorar tu propio negocio.
Avaricia. Practica la generosidad con tus empleados y clientes, y verás cómo se fortalece tu marca.
Pereza. Promueve la innovación y la eficiencia en todas las áreas de tu empresa. Con estos consejos, tu empresa estará en el camino hacia el éxito y la prosperidad.
¿Miedo al fracaso?
El 24% de los proyectos en las organizaciones se detienen por esta razón
Por Agencia Espacio Informativo
El temor al fracaso sigue siendo un obstáculo significativo en el mundo empresarial, según un estudio reciente. Según datos recopilados por investigadores de gestión de proyectos, el 24% de los proyectos en las organizaciones se detienen debido al miedo al fracaso.
Este hallazgo arroja luz sobre un desafío persistente que enfrentan las empresas en su búsqueda de la innovación y el crecimiento. A pesar de los avances en la gestión de proyectos y la cultura empresarial, el miedo al fracaso sigue siendo una fuerza paralizante que puede frenar el progreso y la creatividad.
El impacto de este miedo va más allá de los proyectos individuales. Puede socavar la confianza de los equipos, obstaculizar la toma de decisiones audaces y limitar la capacidad de una organización para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
Sin embargo, reconocer y abordar el miedo al fracaso puede ser el primer paso hacia el éxito. Fomentar una cultura que valore el aprendizaje y la experimentación, donde el fracaso se vea como una
oportunidad para crecer y mejorar, puede ayudar a liberar el potencial de innovación de una empresa.
En última instancia, el miedo al fracaso es un desafío que todas las organizaciones enfrentan en mayor o menor medida. Cómo eligen abordarlo puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el avance hacia el éxito.
Taylor Swift, la jugadora más valiosa del año para la NFL
Por Agencia Espacio Informativo
En tan solo cinco meses, Taylor Swift ha cautivado a la NFL al convertirse en el fenómeno de marketing más destacado de la temporada desde que se anunció su relación con Travis Kelce, el ala cerrada de los Jefes de Kansas City.
Todo comenzó cuando Kelce reveló en un podcast junto a su hermano, Jason Kelce, su ilusión por conocer a la cantante. Durante el concierto que Swift ofreció en el Arrowhead Stadium, hogar de los Jefes de Kansas City, Kelce intentó regalarle una pulsera de amistad con su número de teléfono, aunque sin éxito.
En una entrevista con The Wall Street Journal, Kelce mencionó que personas cercanas a Swift le informaron sobre él, facilitando así su contacto y el inicio de conversaciones. Tras una primera cita en Nueva York, Kelce invitó a Swift a un partido de los Chiefs, marcando su primera aparición en Arrowhead el 24 de septiembre, donde apoyó a Kansas City junto a la madre de Travis.
Durante el juego contra los Osos de Chicago, la NFL registró una audiencia de 24.32 millones de personas, un aumento del 4% respecto al año anterior, obteniendo así la calificación más alta entre el público femenino de 12 a 49 años.
A partir de entonces, el impacto mediático de Taylor Swift en el ámbito de la NFL es sin precedentes. Ha generado beneficios económicos y de marketing significativos para todas las partes involucradas, y la liga ha sabido aprovechar la incursión de la cantante de manera efectiva.
En un comunicado, la NFL señaló que esta relación entre Swift y Kelce representa un momento positivo donde la música y el deporte convergen. "Las noticias sobre la relación entre Taylor Swift y Travis Kelce han sido un fenómeno cultural pop que hemos apoyado en tiempo real, ya que representa la intersección entre el deporte y el entretenimiento. Hemos observado una increíble cantidad de positividad en torno al fútbol".
Tres pasos para dejar de ser un líder tóxico y mejorar la gestión
En el mundo empresarial, la calidad de un líder puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un equipo o una organización. Sin embargo, demasiados líderes caen en patrones de comportamiento tóxico que socavan la moral, la productividad y el bienestar de quienes los rodean. Aquí presentamos tres pasos fundamentales para dejar de ser un líder tóxico y mejorar la gestión:
Autoconciencia. El primer paso para cambiar es reconocer el problema. Los líderes deben tomarse el tiempo para reflexionar sobre su estilo de liderazgo, identificar comportamientos negativos y entender cómo afectan a su equipo. Esto puede implicar solicitar retroalimentación honesta de colegas y subordinados, y estar dispuesto a enfrentar áreas de mejora.
Desarrollo de habilidades de comunicación. La comunicación efectiva es fundamental para un liderazgo saludable. Los líderes deben aprender a expresarse de manera clara y respetuosa, escuchar activamente las preocupaciones de los
demás y brindar retroalimentación constructiva. Además, es crucial fomentar un ambiente de apertura y confianza donde los miembros del equipo se sientan cómodos compartiendo ideas y preocupaciones.
Cultura de apoyo y desarrollo. Los líderes deben esforzarse por crear un entorno de trabajo que fomente el crecimiento personal y profesional. Esto implica reconocer y celebrar los logros del equipo, proporcionar oportunidades de desarrollo y capacitación, y establecer expectativas claras y realistas. Al mostrar un genuino interés en el bienestar y el éxito de sus empleados, los líderes pueden cultivar relaciones positivas y motivar a su equipo a alcanzar su máximo potencial.
Al implementar estos pasos, los líderes pueden transformar su estilo de liderazgo, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y productivo donde todos puedan prosperar. La mejora continua es clave, y cada paso hacia un liderazgo más positivo y efectivo puede tener un impacto significativo en el éxito a largo plazo de una organización.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio EMPRESAS & EMPRESARIOS
07
Mons. Pedro Pablo
Elizondo Cárdenas L.C. COLUMNA
En el tiempo de Adviento
El Adviento es tiempo de espera, de conversión, de esperanza:
La piedad popular es sensible al tiempo de Adviento, sobre todo en cuanto memoria de la preparación a la venida del Mesías. Está sólidamente enraizada en el pueblo cristiano la conciencia de la larga espera que precedió a la venida del Salvador. Los fieles saben que Dios mantenía, mediante las profecías, la esperanza de Israel en la venida del Mesías.
Que el Dios de la gloria se ha hecho niño en el seno de un nueva mujer ¡Virgen, pobre y humilde … eso sí es noticia después de dos mil años!
Con referencia al Adviento han surgido diversas expresiones de piedad popular, que alientan la fe del pueblo cristiano y transmiten, de una generación a otra, la conciencia de algunos valores de este tiempo litúrgico tan especial .
Por ello Evangelización Creativa es parte de un eslabón que se une a continuar compartiendo a nuestra ciudad y a los turistas la “ Historia de la Navidad” y su sentido cultural y humano. Para nosotros es vital dar un giro en nuestro paraíso Cancún fomentando el arte y otras formas creativas de evangelizar.
¿Una manzana al día aleja al doctor?
Descubre dónde nació este refrán y la verdad detrás del dicho
Por Agencia Espacio Informativo
Las manzanas son más que solo su sabor dulce y crujiente, ¡son verdaderamente increíbles! No solo son deliciosas, sino que también aportan numerosos beneficios para tu salud. Acompáñanos en este viaje frutal para descubrir por qué deberías considerar comer un trozo de manzana diariamente.
Fortalece tu Sistema Inmunológico. Las manzanas están cargadas de vitamina C, esa poderosa defensa contra enfermedades. Al comer una manzana al día, puedes darle un impulso a tu sistema inmunológico para mantener alejados esos resfriados y gripes molestos.
Cuida tu Corazón. Las manzanas contienen fibra y antioxidantes que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Al incorporarlas en tu dieta diaria, estarás haciendo un favor a tu motor vital. Controla tu Peso. Las manzanas son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que te hace sentir lleno por más tiempo. Esto puede ayudarte a controlar tu apetito y a mantener un peso saludable.
Mejora la Digestión. Las manzanas son una fuente natural de fibra que ayuda a mantener tu sistema digestivo en buen estado. Un trozo de manzana al día podría ayudarte a evitar problemas de estómago. Potencia tu Cerebro. Las manzanas contienen antioxidantes que pueden mejorar la función cerebral y proteger contra el envejecimiento cognitivo. ¡Así que olvida la frase ‘una manzana al día mantiene al médico alejado’ y reemplázala por ‘una manzana al día mantiene tu mente afilada’!
Apoya la Salud Digestiva. Las manzanas son ricas en fibra soluble, lo que puede aliviar el estreñimiento y mantener tu sistema digestivo funcionando sin problemas.
En resumen, una manzana al día no solo te mantiene saludable, sino que también es una forma deliciosa de hacerlo. ¡Así que corre a la cocina y disfruta de tu porción diaria de bondad frutal! Tu cuerpo y tu paladar te lo agradecerán.
Una manzana al día mantiene al médico en alegría. ¡Sabroso y saludable, es el bocado perfecto para mantenerse en forma y lleno de energía!
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores CIENCIA MUNDO 08
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
¿Por qué los mosquitos solo pican a algunas personas?
Por
Los mosquitos, esos pequeños y molestos insectos, parecen tener preferencias a la hora de elegir a sus víctimas. ¿Alguna vez te has preguntado por qué te pican a ti pero ignoran a otros? Acompáñanos mientras exploramos las razones detrás de este enigma entomológico.
Los científicos han estudiado este fenómeno durante años y han descubierto que varios factores influyen en la elección de las víctimas de los mosquitos. Uno de los principales factores es el olor corporal. Los mosquitos son atraídos por los olores que emiten las personas, como el dióxido de carbono que exhalamos al respirar y compuestos químicos que se encuentran en nuestra piel.
Además del olor, la temperatura corporal también juega un papel importante. Los mosquitos tienden a preferir a personas con una temperatura corporal ligeramente más alta, como las que han estado haciendo ejercicio o están embarazadas
La ropa que llevas puesta también puede influir en si eres una víctima propicia o no. Los colores oscuros tienden a atraer a los mosquitos, mientras que los colores claros los desalientan. Además, la ropa ajustada hace que sea más difícil para los mosquitos llegar a la piel, por lo que es menos probable que te piquen.
Los mosquitos también son atraídos por el tipo de sangre. Algunos estudios sugieren que las personas con sangre tipo O son más propensas a ser picadas que las personas con otros tipos de sangre. Sin embargo, este factor no es determinante y no significa que todos los mosquitos te picarán si tienes sangre tipo O.
En resumen, la preferencia de los mosquitos por ciertas personas se debe a una combinación de factores, incluyendo el olor corporal, la temperatura, el color de la ropa y el tipo de sangre. Aunque no puedes cambiar tu tipo de sangre, existen medidas que puedes tomar para reducir las picaduras de mosquitos, como usar repelente de insectos y ropa protectora.
Por Agencia Espacio Informativo
Los 3 peores ingredientes que puedes añadir a tu café ¿Q
uieres disfrutar de tu café de forma saludable mientras trabajas en tu objetivo de pérdida de peso? Aquí tienes algunos consejos clave para mantener tu bebida matutina ligera y deliciosa.
Azúcar. Evita añadir azúcar, ya que aumenta las calorías y puede sabotear tus objetivos de pérdida de peso. Opta por edulcorantes naturales o simplemente acostúmbrate al sabor original del café.
Crema o leche entera. Las cremas y la leche entera suman grasas saturadas y ca-
lorías. Cambia a leche desnatada o leche vegetal baja en calorías para mantener tu café ligero.
Jarabes saborizados. Evita los jarabes con sabor, ya que pueden convertir tu café en una bebida alta en azúcar. Prueba con canela o vainilla natural para dar sabor sin las calorías extras.
Con estos simples ajustes, podrás disfrutar de tu café sin sentirte culpable y continuar avanzando hacia tus objetivos de bienestar. ¡Café saludable, pérdida de peso en marcha!
Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio VITAL
Agencia Espacio Informativo
09
Cinco de cada 10 mexicanos consumen videos en Internet
Por Agencia Espacio Informativo
En un mercado digital competitivo, las marcas necesitan mejorar su estrategia para aumentar el engagement de los usuarios. El contenido audiovisual es clave, con el 54% de los mexicanos consumiendo este tipo de contenido en 2023. Las plataformas más populares incluyen YouTube, Netflix, Facebook, TikTok y Disney+. El 87% de los profesionales del marketing utiliza el vídeo en sus estrategias, según datos de Wyzowl.
Para mejorar la experiencia del cliente, es esencial adoptar tecnologías emergentes como el video y la inteligencia artificial. Los videos cortos son efectivos para retener la atención del cliente, especialmente en plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y WhatsApp. El 62% de los usuarios en Mé-
xico prefiere recibir información a través de WhatsApp, y las empresas pueden utilizar videos cortos para demostrar productos, proporcionar actualizaciones de pedidos y más.
La inteligencia artificial, en particular los chatbots, puede optimizar los procesos de atención al cliente. Un 63% de los clientes buscan soporte por video, y el 35% espera que sus consultas se resuelvan en un solo contacto. Soluciones como Call Link de Infobip permiten ofrecer soporte de video en vivo para resolver problemas de manera eficaz y personalizada.
En resumen, adoptar estrategias de video y inteligencia artificial puede ayudar a las empresas a generar interacciones efectivas y personalizadas con su audiencia.
Mark Zuckerberg afirma que sus Quest 3 son mejores que las Apple Vision Pro
Las Apple Vision Pro, las nuevas gafas de realidad virtual y aumentada de Apple, han llegado al mercado con un precio inicial de 3,499 dólares en Estados Unidos, lo que equivale aproximadamente a 69,980 pesos mexicanos.
A pesar de su alto costo, están generando impresiones positivas, aunque se comparan con alternativas más económicas como las Meta Quest 3, que cuestan 599 euros en España, aproximadamente 14,994 pesos mexicanos. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha
expresado su preferencia por las Meta Quest 3 sobre las Apple Vision Pro, destacando su comodidad, peso más ligero y mejor campo de visión.
Además, elogia los controles físicos de las Quest 3 y su amplia biblioteca de contenido, aunque reconoce el potencial de las Vision Pro en entretenimiento.
La competencia en el mercado de gafas inteligentes está creciendo, con otras empresas como Samsung y Huawei desarrollando sus propias soluciones.
de
Ahora puedes salir silenciosamente de los grupos de WhatsApp sin causar alboroto. Aquí te explicamos cómo:
Desde el chat:
1. Toca el nombre del chat en la parte superior.
2. Desplázate hasta el final y pulsa "Salir del grupo".
3. Confirma tu decisión cuando se te solicite.
Desde la lista de chats:
1. Encuentra el grupo y desliza hacia la izquierda en iOS o mantén presionado en Android.
2. Selecciona "Salir del grupo" en el menú.
3. Confirma tu decisión. Recuerda que también puedes archivar el chat para silenciarlo temporalmente. ¡Esperamos que estos consejos mejoren tu experiencia en WhatsApp! Si deseas más consejos, consulta nuestra lista aquí mismo.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio
+3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
@EspacioNoticias
Por Agencia Espacio Informativo
Espacio Informativo
Por Agencia
¿Cómo salir
de un grupo
WhatsApp sin que nadie se dé cuenta?
10
Ayuntamiento de Tulum activa programa “Atendiendo Tu Colonia”
Por Agencia Espacio Informativo
José Audomaro Solís Pacheco, Director General de Servicios Públicos de Tulum, anunció la implementación del programa "Atendiendo Tu Colonia", con el propósito de mejorar la imagen urbana mediante brigadas que realizarán visitas periódicas a diversos puntos de la ciudad.
El funcionario resaltó que la instrucción de la máxima autoridad se dirige hacia la realización de jornadas en colonias populares, mediante acciones de limpieza y mayor higiene, con el objetivo de mejorar la imagen y fortalecer los lazos sociales en espacios públicos.
Solís Pacheco confirmó que hoy 40 obreros trabajarán en la colonia Tumben Kaa y, posteriormente, visitarán otras colonias.
"Instamos encarecidamente a las familias a que nos apoyen cuidando y manteniendo limpios sus parques, calles y entornos sociales", expresó.
Además de mejorar la imagen urbana, enfatizó la necesidad de cuidar los contenedores de basura recién instalados en las colonias, debido a reportes de actos vandálicos.
Puso a disposición de la sociedad un número telefónico para reportes (984208-15-08) y la página oficial del Ayuntamiento de Tulum, con el fin de fortalecer la comunicación y la vinculación para obtener respuestas inmediatas.
Ponen a disposición de la sociedad un número telefónico para reportes (984-208-15-08) y la página oficial del Ayuntamiento de Tulum, con el fin de fortalecer la comunicación y la vinculación para obtener respuestas inmediatas.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum
12
Implementación del programa
Buscan mejorar la imagen urbana mediante brigadas que realizarán visitas periódicas a diversos puntos de la ciudad.
"Atendiendo Tu Colonia".
Cabildo de Tulum aprueba el POA 2024 con 34 importantes obras, entre ellas, de seguridad
Por Agencia Espacio Informativo
En su Quincuagésima Octava Sesión Ordinaria, el Cabildo de Tulum aprobó el cierre del Programa Operativo Anual (POA) 2023 y la apertura del POA del ejercicio fiscal 2024, en el que proyectan invertir 220 millones 94 mil 300 pesos para 34 importantes obras y 4 acciones contundentes.
Por decisión unánime, el cuerpo colegiado aprobó el POA de este año, que primero fue validado en la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, documento en el que priorizan rubros en beneficio de la sociedad tulumnense.
Con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), el cuerpo edilicio aprobó invertir 61 millones 891 mil 444 pesos para 15 obras y 2 acciones, entre las que destacan:
•La construcción de centro de salud en la localidad de Macario Gómez;
•Construcción de guarniciones, banquetas, pozos de absorción pluvial en la localidad de Akumal ;
•Alumbrado público de la Av. La Selva, 1era etapa;
•Construcción de pozos de absorción pluvial, en la localidad de Tulum;
•Rehabilitación y ampliación de Casa de Salud de Chemuyil;
•Rehabilitación y remodelación de la casa de salud de la localidad de Manuel Antonio Ay;
•Rehabilitación y remodelación de la Casa de Salud de la localidad de San Juan de Dios;
•Alumbrado público y equipamiento urbano de Calle Muralistas;
•Construcción de parque público de la colonia Xul-Kaa;
•Construcción de parque público de la colonia Yaaxtulum;
•Construcción de Cementerio Municipal en Tulum, 2da etapa;
•Pavimentación de calles para acceso a Universidad Tecnológica de Tulum, Col. Cristal;
Entre las principales, destaca la primera etapa del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo del municipio.
•Drenaje sanitario en la colonia Ejido de la ciudad de Tulum;
•Rehabilitación del sistema de Drenaje Sanitario de la Av. Polar Poniente, entre calle Acuario Sur y Luna Norte; y
•Pavimentación de calles en la colonia La Veleta.
Con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), se proyecta invertir 44 millones 142 mil 856 pesos, que incluyen pago de nómina para los elementos de Seguridad Pública y la primera etapa de la Construcción el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo de Tulum, con inversión bipartita.
Así mismo, el cabildo aprobó destinar 50 millones de pesos del Ramo 28 de Participaciones Federales para 9 valiosas obras de infraestructura social en beneficio de la sociedad, entre ellas:
•La construcción de guarniciones y banquetas en distintos puntos de la ciudad de Tulum;
•Construcción de camellón central de Av. La Selva, 1era etapa;
•Construcción de circuito vial norte de la ciudad de Tulum, 1era etapa;
•Construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Xul-Kaa;
•Modernización de la Av. Tulum (Acuario Sur – Av. Palenque), 1era etapa;
•Mejoramiento de instalaciones del campo de Beisbol de Manuel Antonio Ay;
•Mejoramiento del Parque Público de la localidad de Manuel Antonio Ay;
•Mejoramiento del Parque Público de la localidad de Francisco Uh May; y
•Construcción de calles a nivel terracerías en la colonia La Veleta. En cuanto a las acciones que serán realizadas con recursos propios, el Cabildo validó invertir 60 millones 60 mil pesos en beneficio de toda la comunidad, a través de obras sociales como:
•La Modernización de la Av. Coba Sur, 3era etapa;
•Construcción de andador peatonal Sendero verde en la localidad de Tulum, 1era etapa;
•Mejoramiento de la imagen urbana de la calle 7 Sur, Col. La Veleta (Av. Palenque – Av. 5 Nte.), 1era etapa;
•Pavimentación en la Av. La Selva entre la Av. 5 y la Av. 10 Norte; y
•Pavimentación de calles en distintos puntos de la ciudad de Tulum.
Y con fondos provenientes por concepto del 5 % por Derecho de Uso de Zona Arqueológica (Duza, Remantes), el colegiado dijo sí a la inversión de 4 millones de pesos para la Construcción del Corredor del Malecón de la laguna de Coba, segunda etapa.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum 13
Proyectan invertir 220 millones 94 mil 300 pesos para 34 importantes obras y 4 acciones contundentes.
Los adultos mayores, prioridad de Lili Campos
Por Agencia Espacio Informativo
Los integrantes del Club del Adulto Mayor de Solidaridad fueron festejados por el gobierno municipal encabezado por la presidenta municipal Lili Campos, en conmemoración del Día del Amor y la Amistad, con un programa artístico para el disfrute de las bellas artes.
"La edad es un número y no hay un número que pueda medir la grandeza de todos ustedes" enfatizó la presidenta municipal.
En su mensaje Lili Campos resaltó, "para mí son sumamente importantes, son lo que más amo en el municipio. Hoy es un día de mucha alegría y unidad, pero sobre todo de muchas experiencias”.
En este día especial, Lili Campos abrió el Teatro de la Ciudad, brindando espacios al Club del Adulto Mayor de Solidaridad y Puerto Aventuras, para la demostración sus talentos artísticos.
Tal es el caso de Teresita Delgado, pianista profesional quien durante su carrera compartió escenario con grandes exponentes como Plácido Domingo, deleitó a todos, con su emotiva y magnífica presentación.
Durante el evento los presentes bailaron y cantaron disfrutando de las presentaciones del coro, agrupación andina, trío y mariachi, además de exposición de pinturas.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Solidaridad
14
Lili Campos abrió el Teatro de la Ciudad, brindando espacios al Club del Adulto Mayor de Solidaridad y Puerto Aventuras.
En conmemoración del Día del Amor y la Amistad, la presidenta municipal convivió y compartió talentos artísticos con integrantes del Club del Adulto Mayor.
Los integrantes del Club del Adulto Mayor de Solidaridad fueron festejados por el gobierno municipal.
Espectacular concierto de la Banda MS cautiva en Solidaridad
Por Agencia Espacio Informativo
Más de 22 mil personas disfrutaron durante el "Carnaval de Playa del Carmen 2024" el concierto de la Banda MS en la renovada Plaza 28 de Julio, donde con sus éxitos cautivó a todos los asistentes. Previo a esto, la presidenta Lili Campos encabezó el tradicional recorrido de comparsas y carros alegóricos por las calles de la ciudad.
Minutos antes del concierto en su mensaje, la presidenta manifestó que las y los solidarenses y sus visitantes se merecen espectáculos de calidad, "la Banda MS se ha presentado en diversos países, pero hoy se encuentra en un destino turístico reconocido mundialmente como Playa del Carmen, disfruten de esta fiesta que es para ustedes".
Asimismo, se llevó a cabo el segundo gran paseo de Carnaval, donde locales, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de esta gran fiesta carnestolenda rodeados de comparsas, batucadas y carros alegóricos que transitaron por las principales calles de la ciudad. Un show lleno de alegría y diversión fue el que se vivió en la Plaza 28 de Julio, donde comparsas de este municipio pusieron a bailar a todos los asistentes, viviendo así un exitoso carnaval Playa del Carmen 2024.
Para este 12 de febrero se realizará el tercer gran paseo de Carnaval a las 6:00 pm, saliendo desde la avenida 45 con calle 34 hasta llegar al parque Leona Vicario, posteriormente se llevará a cabo la presentación de comparsas en la plaza 28 de Julio para concluir con el concierto del grupo Rebelde.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Solidaridad 15
presidenta manifestó que las y los solidarenses y sus visitantes se merecen espectáculos de calidad.
Concierto de la Banda MS en la renovada Plaza 28 de Julio. La
Alienta gobierno municipal a elementos de seguridad ciudadana para la construcción de paz
Por Agencia Espacio Informativo
Al realizar el pase de lista de elementos que conforman la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, autoridades municipales hicieron un llamado a los colaboradores de la institución a continuar su desempeño con honestidad, legalidad, responsabilidad, disciplina y respeto a los derechos humanos, con la meta principal de reforzar la construcción de la paz y velar por el bienestar de las y los cancunenses.
Además, durante dicha actividad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, presentó al nuevo titular de la corporación, Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, quien fue nombrado mediante la Cuadragésima Tercera Sesión Extraordinaria de cabildo celebrada el viernes 02 de febrero, con total respaldo del cabildo.
“Hoy nos reunimos, pero no como un acto protocolario, sino como una reafirmación de nuestro compromiso inquebrantable en la construcción de la paz de nuestro municipio; hoy, reforzamos el rumbo con visión y esperanza. Con la incorporación del capitán D´amiano Sumuano reitero mi compromiso de construir la mejor policía del estado de Quintana Roo”, destacó Alcaldesa.
Asimismo, exhortó a los ciudadanos y funcionarios a actuar con integridad y transparencia
en sus acciones, pues aquellos que cometan actos de corrupción serán sancionados de acuerdo con la ley, sin excepción. “Este cambio de mando no es un nuevo comienzo, es un impulso para acelerar nuestro camino hacia la tranquilidad y seguridad para todas las familias de Cancún”, puntualizó.
Por su parte el secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el Capitán de Navío Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, ratificó su compromiso de trabajar con honestidad, con estrategias en materia de prevención y creación de paz. “Me siento honrado al asumir este cargo, llego a esta corporación para colaborar, sumar y fortalecer este equipo que vela por la seguridad de todos los ciudadanos”, destacó.
A su vez, informó que para garantizar que los elementos policiacos estén debidamente preparados y actualizados para ofrecer un servicio de calidad, se continuarán implementando diversos cursos para su formación y preparación.
Para finalizar su visita en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, ubicado de la Supermanzana 21, la Primera Autoridad Municipal, en cercanía a los elementos, reconoció su valor, entrega, esfuerzo, valentía y compromiso.
Realizan pase de lista y exhortan a los colaboradores a dar lo mejor para crear un mejor Cancún.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio
16
POLÍTICO | Benito Juárez
Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Cancún.
Ana Paty visitó las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
POLÍTICO | Benito Juárez
Con
En unidad, cancunenses celebran último día del Carnaval 2024
Por
Con un derroche de éxito culminó el “Carnaval Cancún 2024”, donde miles de ciudadanos y visitantes nacionales e internacionales se reunieron a lo largo de seis días en la Zona Fundacional de la ciudad, para deleitarse con momentos de alegría en compañía de familia y seres queridos; además la noche se llenó de emoción en la Plaza de la Reforma, al dar a conocer los ganadores de los concursos de comparsas en las categorías infantil, juvenil y libre.
“Les invito a que, así como nos unimos en esta fiesta, sigamos unidos construyendo la ciudad que queremos para nuestras familias, promoviendo la paz, los valores y la unidad; si cada quien hacemos lo que nos corresponde, seguiremos transformando Cancún”, comentó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar el último día de actividades, en el que los ánimos se desbordaron y llenaron la Plaza de la Reforma.
Además, para enmarcar esta actividad llena de alegría, la Primera Autoridad Municipal, junto al titular del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, y otras autoridades municipales, entre vítores y aplausos premiaron a las comparsas ganadoras en la categoría infantil, juvenil, libre y a los carros alegóricos.
“Quiero reconocer a las comparsas por participar en este carnaval y sepan que todas y todos son ganadores; de la misma manera, agradezco enormemente a las y los cancunenses por estar aquí y demostrar que en Cancún estamos más unidos
que nunca; seguiremos trayendo este tipo de eventos para el disfrute de las familias, porque este carnaval es una tradición y es de los cancunenses”, con gran emoción expresó la Alcaldesa.
Durante esta noche el escenario se llenó de grandes actuaciones con la participación de las comparsas ganadoras en todas sus categorías quienes con sus coreografías audaces y acrobacias impresionantes contagiaron con su energía a todos los presentes; la corte real 2024 no se quedó atrás y también realizó sus presentaciones con espectaculares trajes y movimientos gráciles deslumbrando al público con su elegancia y carisma.
En el cierre de esta tradición, Ana Paty Peralta también se unió al desfile que recorrió las principales avenidas de la ciudad y se envolvió en baile junto a las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y cientos de familias que fueron los protagonistas del recorrido.
Seguido del desfile realizó una caminata por distintos puestos de emprendedores, a quienes refrendó su apoyo y respaldo; es importante hacer mención que durante estos seis días de actividades los asistentes también pudieron disfrutar de stand gastronómicos, así como de una feria.
Luego de un extenso programa musical de tropical, banda, merengue y hasta mariachi en el “Carnaval Cancún 2024”, la agrupación musical “Super Lamas” cerró con un espectacular concierto que puso a bailar a los asistentes y a corear sus canciones.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio
17
Este carnaval es una tradición y es de los cancunenses, con gran emoción expresó la Alcaldesa.
un derroche de éxito culminó el “Carnaval Cancún 2024”.
Agencia Espacio Informativo
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Encabeza Mara Lezama Octavo
Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores del Sur- Sureste con Embajada de Estados Unidos
La coordinadora de la Comisión Sur- Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, inauguró en Cancún el Octavo Encuentro con la embajada de Estados Unidos de América.
Asimismo, participaron el presidente de la CONAGO y gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, así como Miguel Torruco, secretario de Turismo asistió en representación del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Gobernadoras y Gobernadores, así como representantes de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tocaron temas como la migración, la seguridad, el apoyo para mejorar la calidad educativa y la economía a pequeña escala de las comunidades rurales.
Durante este Encuentro, Embajada y empresarios de Estados Unidos reafirman su apuesta por la inversión y crecimiento en el sur sureste. Empresas como Microsoft, FedEx, Amazon, Uber, Metlife, Cámara de comercio de EUA reconocieron la proyección estratégica del desarrollo económico por las características especiales de la región y apuestan en inversión y crecimiento.
Mara Lezama propuso un Memorándum de Entendimiento para avanzar en Segu-
ridad, Economía y Medio Ambiente, mismo que fue firmado por las gobernadoras y gobernadores del Sur-Sureste de México y la Embajada de Estados Unidos para impulsar el crecimiento equitativo e inclusivo de la región y avanzar en el trabajo de temas prioritarios como la seguridad, economía, medio ambiente y educación.
“Desde Quintana Roo creamos la sinergia para materializar un Memorándum de Entendimiento con el respaldo de las y Gobernadores que nos permite articular y trabajar de manera focalizada en diversos temas, unidas y unidos trabajando en alianza con el Gobierno de Estados Unidos seguimos trabajando en lograr el desarrollo de nuestra región y materializar que la transformación se refleje en la prosperidad y mejor calidad de vida de cada familia”, añadió.
Este Encuentro se realizó en este destino turístico de clase mundial en el que las y
los gobernadores de Veracruz, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, trabajaron para concretar avances en crecimiento y desarrollo económico, seguridad, educación, inclusión social y medio ambiente, para la transformación de la región.
La agenda del Encuentro incluyó la firma del Memorándum de Entendimiento para el Desarrollo Inclusivo Sur Sureste México; desarrollar temas como el Cambio Climático/Desarrollo Sustentable; Premios Fondo Conservación USAID; y la Promoción Fondos Inversión Sur Sureste México.
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, celebró este encuentro que permitirá fortalecer el Plan para la Integración de América del Norte. Expresó su satisfacción por esta reunión histórica. Consideró que se está trabajando
como una región y tienen proyectos maravillosos en materia de medio ambiente.
“La gente del mundo va a voltear a ver el sureste y estoy convencido que con el trabajo que han hecho estos proyectos van a ser ejemplo para todo el mundo. Hay recursos que se pueden invertir para proyectos ambientales, para proteger la grandeza de México y del mundo”, destacó el diplomático.
Al cierre del Encuentro Mara Lezama afirmó que fue un excelente evento para trabajar unidos, de la mano, codo con codo, en una región del país que vive un momento histórico. Destacó que el Sur Sureste vive una etapa de justicia social resultado de inversiones históricas del gobierno federal, y como ejemplo citó el Tren Maya y, en Quintana Roo, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum; obra pública estratégica, todo con inversión histórica por 50 mil millones de pesos.
Precisó que, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México, con sus gestiones, con los programas de apoyo e impulso, el crecimiento y el desarrollo se reflejará en esta región del país, pero principalmente en la mesa de todas y todos los mexicanos.
Agradeció el apoyo del Embajador Ken Salazar para que estos encuentros se sigan realizando y que permitan seguir fortaleciendo los lazos de cooperación entre los gobiernos de esta región Sur Sureste.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio
18
Por Agencia Espacio Informativo
La gobernadora Mara Lezama, acompañada de Ken Salazar, inauguró en Cancún el Octavo Encuentro con la embajada de Estados Unidos de América.
Mara Lezama propuso un Memorándum de Entendimiento para avanzar en Seguridad, Economía y Medio Ambiente.
En Tren Maya, Mara Lezama y Zoé Robledo realizan gira de trabajo
Abordo del Tren Maya y rumbo a Nuevo Xcán, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, trabajaron en la revisión de los avances de dos nuevos hospitales para el servicio de las personas.
“Trabajando en el tema de IMSS Bienestar que vamos muy bien y por supuesto en esta inversión de dos hospitales en Quintana Roo para los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, avanzando en la transición, pero también en infraestructura para nuestro estado”, comentó la Gobernadora.
“Estamos aquí de lujo, con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a bordo del Tren Maya iniciando una gira de trabajo desde Cancún. Dos grandes proyectos de la 4 transformación que se unen en esta gira, el Tren Maya y el IMSS Bienestar” señaló por su parte el director del IMSS Zoé Robledo.
En la mesa de trabajo participaron también el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura, y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Gobierno del Estado 19
A bordo del Tren Maya trabajaron en la revisión de los avances de dos nuevos hospitales para el servicio de las personas.
La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa visitó el Tren Maya.
Ambas autoridades abordaron el Tren en Cancún, a bordo sostuvieron una reunión con temas de salud y se dirigieron a Nuevo Xcán.
Por Agencia Espacio Informativo
Atiende Mara Lezama a población de Nuevo Xcán y supervisa atención en Salud para Tod@s
Abordo del tren de la justicia social, el Tren Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llegó hasta esta población para atender y escuchar a la ciudadanía, así como constatar el trabajo que realiza el ejército de unidades médicas móviles Salud para Tod@s, con las que se transforma la calidad de vida de la gente de los 11 municipios de la entidad.
“Gracias a su trabajo hemos otorgado 206 mil 641 atenciones en todo el estado, y atendido a 40 mil 248 personas en las comunidades más apartadas donde era inimaginable que llegara tecnología de última generación para hacer estudios médicos como los que se ofrecen con este exitoso programa de salud”, explicó la titular del Ejecutivo.
A su llegada, la gobernadora Mara Lezama atendió y escuchó directamente a las personas que ya aguardaban su turno para ser atendidas, como a la niña Marley que le pidió apoyo para una bocina en su escuela.
Los beneficiarios escucharon a la gobernadora Mara Lezama decir que a través de Salud para Toda@s, que recorre todo Quintana Roo, se han realizado 2 mil 96 pruebas de antígeno prostático específico, 7 mil 210 mastografías, 17 mil 29 electrocardiogramas, 8 mil 617 ultrasonidos, 11 mil 720 radiografías, 20 mil 956 estudios de laboratorio, 13 mil 16 pruebas de osteoporosis, 14 mil 684 atenciones de salud dental, 40 traslados en ambulancia y surtido 22 mil 329 recetas médicas, todo de forma gratuita.
La gobernadora Mara Lezama añadió que esta es la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que se suman esfuerzos para llevar justicia social a quienes más lo necesitan. Es uno de los objetivos de este gobierno humanista y progresista, el transformar la calidad de vida de todos, pero primero los pobres.
La primera mujer gobernadora de Quintana Roo invitó a todas y todos a acudir a estas unidades médicas móviles a checarse la salud, de forma gratuita, porque el dinero que se utiliza es dinero del pueblo, y combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más.
Informó que esta semana estarán en El Ideal; en Noh Bec, Polinkin, El Esfuerzo, Andrés Quintana Roo, en Felipe Carrillo Puerto; y en Nuevo Bécar, Cinco de Mayo, Veracruz, California, el Cedra, en Othón P. Blanco.
La delegada de Nuevo Xcán Leydi Patricia Albornoz, agradeció el acercar los servicios a la comunidad que no tiene que trasladarse a otros municipios para recibir atención médica. “A nombre de todos los habitantes le damos las gracias porque es una Gobernadora cercana, que escucha y resuelve a nuestra gente”.
Acompañaron a la Gobernadora el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado; el secretario de Finanzas Eugenio Segura; el consejero jurídico Carlos Fuentes y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas Luis Emir Bellos Tun.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Gobierno del Estado 20
Más de 206 mil servicios
se han otorgado al acercar la atención médica a la población de todo Quintana Roo.
Por Agencia Espacio Informativo
Mara Lezama viajó en el Tren Maya para llegar a Nuevo Xcán junto con funcionarios estatales.
Instalan en Puerto Morelos el Comité de Prevención y Combate de Incendios Forestales
Por Agencia Espacio Informativo
“Con la firme convicción de proteger y preservar el entorno natural, el patrimonio que nos define como comunidad”, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz presidió la instalación del Comité Operativo Municipal de Prevención, Atención y Combate de Incendios Forestales para la Temporada 2024.
En su mensaje, en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, dijo que Puerto Morelos está en la ruta correcta, la de generar conciencia sobre prácticas seguras en áreas forestales con la colaboración de los ciudadanos y pidió “que la protección de nuestro patrimonio natural sea la causa que nos una y nos motive a actuar con determinación”.
Para ilustrar la dimensión de la tarea, señaló que solo en los primeros días del año se reportaron en 17 estados 152 incendios forestales que afectaron 2 mil 596 hectáreas. “Esta realidad nos llama a la acción inmediata y oportuna”.
Asimismo, indicó que la amenaza de conflagraciones es especialmente riesgosa en el Estado y municipio por sus macizos forestales de gran dimensión y por el clima, sobre todo en los meses de abril y mayo, la época de estiaje, cuando las condiciones climáticas favorecen la propagación de siniestros por la gran cantidad de vegetación seca, razón por la que se deben evitar actividades como la quema de basura.
Blanca Merari Tziu señaló que, en respuesta a esa situación y con el apoyo de instancias federales y estatales, se instala el Comité Operativo Municipal de Prevención, Atención y Combate de Incendios Forestales, comprometido con la salvaguarda del entorno natural y la protección de la vida y bienes de los ciudadanos, el cual no solo será un ente reactivo, sino que trabajará en la prevención y educación de la comunidad.
“Quiero expresar mi agradecimiento a todas las instituciones, organismos y vo-
luntarios que participan en este esfuerzo conjunto, fundamental para afrontar este desafío de manera efectiva y mantenernos como un municipio verde”, expresó.
Por su parte, Guillermo Morales López, coordinador municipal de Protección Civil, confirmó que los incendios forestales son una realidad estacional que se presenta especialmente del 15 de enero al 15 de junio y pueden tener efectos devastadores, sobre todo en un municipio rico en recursos forestales, como Puerto Morelos, cuya
prioridad es la preservación y cuidado del ambiente.
El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, quien dio la bienvenida a los asistentes dijo que ser un municipio verde conlleva la preservación del ambiente y los recursos naturales que lo distinguen.
Al término de la ceremonia, Galo Gallardo, del Cuerpo de Bomberos de Washington, Estados Unidos, quien desde hace cuatro
años es vecino de esta población, hizo entrega a la Presidenta Municipal de un desfibrilador, a fin de equipar mejor a los combatientes de incendios.
También estuvieron presentes Félix Salinas González, de la Secretaría de Marina; José Ángel Campos Gracia, de la Secretaría de Marina; Moisés Aguilar, de la Conafor, y Leilani Celic Rosas Fuentes, de la Guardia Nacional.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Puerto Morelos 21
Blanca Merari Tziu detalló que están comprometidos con la salvaguarda del entorno natural y la protección de la vida y bienes de los ciudadanos.
Blanca
Merari Tziu Muñoz presidió la instalación del Comité.
POLÍTICO | Congreso del Estado
Destaca Quintana Roo en encuentro legislativo sobre igualdad de género
La XVII Legislatura participó con éxito en el Encuentro Nacional de Unidades de Igualdad de Género de los Poderes Legislativos, donde Quintana Roo destacó por ser la primera en contar con un órgano especializado en materia de igualdad de género dependiente del Pleno claramente establecido en la ley.
El diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política informó que en este encuentro, organizado por el Congreso del Estado de Puebla, las legislaturas participantes se comprometieron a trabajar en conjunto, promover acciones afirmativas, así como fortalecer los procesos de capacitación y marcos normativos para, entre otros objetivos, consolidar una cultura organizacional en materia de igualdad y no discriminación.
La delegación quintanarroense estuvo integrada además por la diputada Mildred Ávila Vera, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos; la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género; la secretaria general Euterpe Gutiérrez Valasis y Elizabeth Moreno Rejón, titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres del Poder Legislativo del Estado.
En el desarrollo del encuentro, se presentaron conferencias magistrales y mesas de trabajo relacionadas con temas como: la importancia de los mecanismos para la institucionalización de la perspectiva de género en el Poder Legislativo; violencia política de género, mecanismos para la prevención y la denuncia; identificación de alianzas, buenas prácticas y liderazgos para el avance de las unidades; institucionalización de la política de igualdad y no discriminación; así como corresponsabilidad y cuidados.
Las personas participantes firmaron un documento a modo de conclusiones y declaratoria, que contiene los principales puntos que se deben impulsar en los Poderes Legislativos locales con el respaldo de las y los diputados.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio
Participan con éxito en el Encuentro Nacional de Unidades de Igualdad de Género de los Poderes Legislativos.
Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).
Por Agencia Espacio Informativo
22
POLÍTICO | Congreso del Estado
Turnan a comisiones punto de acuerdo sobre legítima defensa
La Comisión Permanente de la XVII Legislatura del Estado dio lectura a punto de acuerdo que propone exhortar tanto a la Fiscalía General del Estado como al Tribunal Superior de Justicia, a fin de aplicar las recomendaciones de la Convención de Belém Do Pará sobre legítima defensa y violencia contra las mujeres.
El punto de acuerdo, promovido por el diputado Luis Humberto Aldana Navarro y la diputada Mildred Ávila Vera, busca que los casos de homicidios de hombres por parte de las mujeres, que se encuentren bajo investigación o proceso, cumplan con los estándares de la citada Convención, contribuyendo con ello al compromiso de juzgar con perspectiva de género.
Según el documento que será analizado en comisiones, muchos casos de homicidios de hombres por parte de las mujeres en Quintana Roo y que se encuentran bajo investigación o proceso, no cumplen con los estándares de análisis de la Convención de Belém Do Pará, limitando con ello al compromiso de juzgar bajo la perspectiva de género.
En la Decimoquinta Reunión del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém Do Pará de diciembre de 2018 se analizó la conducta recurrente en la que muchas mujeres víctimas de violencia han terminado con la vida o les han provocado una lesión a sus agresores en el ámbito de sus relaciones interpersonales incluyendo las domésticas, han dejado en evidencia múltiples problemas estructurales al momento de juz-
gar estos actos defensivos, frente a agresiones de violencia en razón de género.
La exposición de motivos del punto de acuerdo agrega que diversos tribunales han identificado estas situaciones y han aplicado dicha perspectiva en sus sentencias, tomando nota del contexto de violencia de género en el que se encontraban las mujeres. Por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sido enfática en que las mujeres que sufren de violencia doméstica y enfrentan cargos penales por haber agredido a sus victimarios deben ser juzgadas con perspectiva de género.
Los legisladores expusieron que en Quintana Roo, el contexto de alta incidencia de violencia de género que nos pone en los primeros lugares a nivel nacional, genera condiciones para que las mujeres tengan que repeler con mayor frecuencia las agresiones de pareja o de personas que generan violencia en razón de género, tal como queda demostrado en cifras de incidencia delictiva publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde nuestra entidad ocupa preocupantes primeros lugares en algunas violencias que más vulneran a las mujeres como el delito de trata de personas, violación y violencia de pareja.
En otros temas, se dio lectura a dos iniciativas que buscan reformar y derogar diversas disposiciones del Código Civil para el Estado, las cuales serán analizadas de manera conjunta por la Comisión de Justicia.
Se busca que los homicidios de hombres cometidos por mujeres se juzguen con perspectiva de género.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio
Los legisladores expusieron que en Q.Roo, el contexto de alta incidencia de violencia de género que nos pone en los primeros lugares a nivel nacional.
Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).
Por Agencia Espacio Informativo
23
Proponen tipificar como delito el maltrato a niñas, niños y adolescentes
La Comisión Permanente de la XVII Legislatura del Estado turnó a comisiones una iniciativa de reforma al Código Penal de la entidad con el fin de penalizar el maltrato de niñas, niños y adolescentes con sanciones que irían de los 4 a 8 años de prisión.
En la sesión número 8, presidida por el diputado Issac Janix Alanis, se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado Luis Humberto Aldana Navarro y la diputada Mildred Ávila Vera, ambos del grupo legislativo de MORENA. La iniciativa señala que, acorde a cifras de la UNICEF, se estima que en México el 62 por ciento de niñas y niños han sufrido maltrato en algún momento de su vida, esto se traduce que 6 de cada 10 niños y niñas han experimentado violencia.
Si bien existen diversos tipos penales que impactan de manera directa o indirecta a niñas, niños y adolescentes, en el Código Penal del Estado no está señalado de manera explícita un delito que de manera concreta defina el maltrato contra niñas, niños y
adolescentes, así como las sanciones de las que pueden hacerse acreedor(as) quien incurra en dicha conducta o a quienes no cumplan su deber público de protección.
En este sentido, se propone considerar maltrato cualquier castigo corporal, cruel o degradante, así como toda acción, omisión o trato negligente a una persona menor de edad. Las penas propuestas irían de 4 a 8 años de prisión.
En la misma sesión, se dio lectura a una iniciativa para instalar una placa conmemorativa en la entrada principal de la sede del Poder Legislativo en honor a todas las diputadas electas que han contribuido a las legislaturas estatales.
También se dio lectura a una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en la prestación del servicio social tanto a nivel de educación media superior como de educación superior.
presentada
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Congreso del Estado
4 a
La Comisión Permanente de la XVII Legislatura del Estado turnó a comisiones la iniciativa de reforma. De
8
años de prisión piden legisladores para quien maltrate a niñas, niños y adolescentes.
Por Agencia Espacio Informativo
24
La iniciativa fue
por los diputados Humberto Aldana y Mildred Ávila.
Blanca Merari Tziu Muñoz
Presidenta municipal de Puerto Morelos.
Entrevistamos a Blanca Merari Tziu Muñoz, la Presidenta municipal de Puerto Morelos, quien comparte los logros destacados en FITUR 2024, resaltando el interés de inversionistas en la región. Además, nos habla sobre la emocionante preparación del 3er. Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, y su gratitud por la oportunidad de ser sede. Finalmente, nos revela su visión y expectativas sobre su reelección, enfocada en continuar el desarrollo de Puerto Morelos con orgullo y compromiso.
Los logros en FITUR 2024…
“Tuvimos grandes logros y éxitos para Puerto Morelos, gracias a nuestra gobernadora. Con una agenda apretada de diversas actividades, acompañamos a la gobernadora Mara Lezama en eventos que abarcaron los 11 municipios y los 12 destinos, fortaleciendo así el trabajo realizado en diferentes ferias. Durante nuestras reuniones, varios inversionistas mostraron interés en Puerto Morelos”.
Sobre el 3er. Festival Gastronómico del Caribe Mexicano…
“Estamos muy agradecidos por la oportunidad de ser sede del Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se llevará a cabo en nuestro municipio. Nos emociona de dar a conocer nuestra oferta gastronómica en el próximo festival, que tendrá lugar el 24 y 25 de febrero en el Casco Antiguo de nuestra localidad. Agradecemos el constante apoyo de la Gobernadora, quien siempre está comprometida con el desarrollo de los municipios, incluido Puerto Morelos”.
Acerca de la reelección como presidenta municipal de Puerto Morelos…
“Estoy muy contenta, muy animada de tener la posibilidad de ser nuevamente considerada, eso no lo defino yo, lo define mi partido, y estoy atenta a los tiempos legales, de momento ya avisé, conforme a la ley, al Instituto Electoral y al Cabildo mi intención de reelegirme, pero es eso, una mera intención, estamos en espera y en esto al final de cuentas lo más importante es el proyecto, no tanto la persona. Hemos dado buenos resultados en esta administración. Me encuentro orgullosa del trabajo realizado hasta ahora, haciendo una política de manera diferente, mucho más cercana a los ciudadanos. Si se presenta una nueva oportunidad de encabezar la administración, sería un nuevo y gran reto; sin duda, será diferente a lo que viví en 2021, pero me siento convencida de que nuestro trabajo siempre ha sido llevar la prosperidad compartida a toda la comunidad, y como nativa de este lugar, me llena de orgullo”.
"Agradecemos el constante apoyo de la Gobernadora, quien siempre está comprometida con el desarrollo de los municipios, incluido Puerto Morelos”.
www.periodicoespacio.com Del 16 al 29 de Febrero del 2024. | Periódico Espacio PERFIL DE LIDERAZGO @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
PARA VER EL VIDEO
ESCANEA
Espacio Informativo
Por Agencia
26
María José Cadena
Gaza, Sudáfrica y por qué nos compete al mundo
La guerra entre Israel y Hamás cumplió más de cien días después de los terribles ataques terroristas del 7 de octubre, y junto con ello, se cumplen cien días de la respuesta militar más agresiva del Estado de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza impactando la vida de más de 2.3 millones de civiles palestinos (en su mayoría menores de edad), hasta la fecha más de 21, 110 palestinos han sido asesinados por los bombardeos de las fuerzas militares israelíes en Gaza además de 7, 780 personas desaparecidas, quizá debajo de los hospitales o centros de resguardo que han sido objeto de misiles de forma indiscriminada.
Los ataques no solo se reducen al asesinato de palestinos en un espacio de 365km2 (lo que mide la Franja de Gaza), también alcanzan la muerte de personal humanitario de la Organización Mundial de la Salud, La Media Luna Roja (Cruz Roja Internacional) o periodistas reportando desde el centro de la tragedia.
Los datos mencionados anteriormente se basan en el reporte legal de 84 cuartillas que presentó hace unos días Sudáfrica frente a la Corte Penal Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos. Pues si existen “reglas de la guerra”, la estrategia de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí y los altos mandos militares de Israel han violado abiertamente cada una de ellas.
Y la diferencia es que mientras Hamás es un grupo terrorista que ha causado desgracia, dentro y fuera de Palestina, y en contra de Israel y el pueblo judío. Israel es un Estado Reconocido por la ONU, es un país que existe (y tiene derecho de existir) desde hace 78 años ante los organismos internacionales, y debe de responder ante los ataques sistemáticos que ha implementado contra la población palestina en esta última fase de la escalada de la guerra. El reporte de que presentó Sudáfrica usa una palabra clave, y dura: genocidio.
Explícitamente, comprueba las estrategias contra la población civil implementadas por Israel para el asesinato, mutilación, deshidratación, hambruna, orfandad, limitaciones en comunicación, movilidad, atención médica, acceso a agua potable o corredores humanitarios para las y los palestinos que se encuentran en una de las zonas más crueles y desoladas del mundo.
Sudáfrica, un país con sus propias limitantes, y con un historial de apartheid, es una de las pocas naciones valientes que se atreve a nombrar y atribuirle la responsabilidad a un estado que se autodenomina “libre” y democrático, pero que hoy actúa por todas encima de cualquier ley internacional.
Esto poner en riesgo diario, no sólo a los millones de personas palestinas, fuera y dentro de Gaza o la Cisjordania, sino también a la urgente resolución por la devolución de rehenes de Hamás, y el incremento de un sentimiento antisemita, sembrado en el miedo y la ignorancia, contra la comunidad judía israelí e internacional que lejos está de las decisiones militares de sus mandos.
En un panorama doloroso, Sudáfrica dice “nunca más”, y arrasa con el ejemplo.
Jorge Castro Noriega
Corre La Voz
Destacan Quintana Roo y Mara Lezama en la FITUR 2024
La presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en la pasada Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, se erigió como un faro guía de los destinos del estado en el panorama turístico internacional. Junto al secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, la mandataria se posicionó como figura estelar en este evento crucial, marcando la última participación bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la ceremonia de apertura, Torruco y Lezama, acompañados por distinguidas personalidades como Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial de Turismo del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, lideraron el simbólico corte del listón del pabellón mexicano en Ifema, Madrid, un espacio que destaca como el más extenso de América, con más de mil metros cuadrados, donde se exhibieron durante cinco días la riqueza y la diversidad de la oferta turística de México y de Quintana Roo.
España, como quinto mercado emisor de turistas hacia México, se convirtió en un protagonista central en este escenario. Aquí, Mara Lezama subrayó la importancia estratégica de este país, destacando los significativos números de llegadas y gasto turístico. Con 366,076 turistas en 2022 y un gasto de 404 millones 788 mil dólares, el intercambio turístico entre ambas naciones ha demostrado un crecimiento constante.
El compromiso de Lezama con la promoción turística se refleja en su papel destacado en la Fitur 2024, donde resaltó la relación histórica, cultural y económica que une a México y España. Acompañada por otros gobernadores, autoridades del Tren Maya y líderes de asociaciones turísticas, la mandataria enfatizó la relevancia de diversificar la actividad turística y fortalecer la captación de divisas, en línea con la política impulsada por el presidente López Obrador.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, reconoció el posicionamiento internacional de México en el ámbito turístico y elogió las políticas implementadas por el presidente López Obrador. Destacó especialmente proyectos emblemáticos como el Tren Maya, que ha contribuido significativamente al desarrollo del sector y del que Mara Lezama se ha convertido en una especie de portavoz promocional dentro y fuera del país. Y en Madrid, no fue la excepción.
La comitiva mexicana en la Fitur 2024, integrada por destacados representantes como Óscar Pérez Barros y Juan Enrique Suárez del Real Tostado, subrayó la importancia estratégica que el país otorga a este evento para consolidar alianzas, promover destinos turísticos y fomentar la diversificación del flujo de viajeros desde España, Europa y más allá.
En este escenario, la gobernadora Mara Lezama se consolidó como una líder visionaria, comprometida en proyectar la riqueza turística de Quintana Roo y México al mundo. Su participación destaca como un elemento clave en la consolidación de la presencia mexicana en FITUR 2024, augurando un futuro prometedor para la industria turística nacional y de los 12 destinos quintanarroenses que junto con sus respectivas delegaciones promocionó intensamente ante tour operadores, agencias de viajes, aerolíneas y cruceros de todo el mundo.
María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. @lamismacadena @MariaJoseCadena
Jorge Castro Noriega Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa. @JorgeCastro_66 jcastro66
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
X La Libre Columna QR
El Legado Continúa: Ana Paty Peralta y el Renacer de Cancún bajo su Gestión
Lecciones de Rechazo Electoral: La política, como reflejo de la voluntad popular, a veces entrega veredictos inapelables. Los casos de Laura Beristain Navarrete y Pedro Joaquín Delbouis nos recuerdan que el cargo público es un préstamo del pueblo.
Compromiso Sectorial Frente a la Política Tradicional: David Ortiz Mena, se baja de la contienda al no ver las condiciones adecuadas para competir.
En el dinámico tablero de la política quintanarroense, la figura de Ana Paty Peralta de la Peña, actual presidenta municipal de Benito Juárez, sobresale como una continuadora natural de la labor iniciada por Mara Lezama, su predecesora y mentora política.
La transición del bastón municipal entre estas dos mujeres no solo simbolizó la estafeta de un liderazgo comprometido, sino que también subrayó la eficacia de una gestión basada en el trabajo incansable y el servicio a la comunidad y la homologación de criterios, con la vocación por el trabajo.
Ana Paty, al igual que Mara Lezama, ha sabido imprimir un sello distintivo a su administración, enfocándose en la creación de un gobierno participativo y ciudadano. Su gestión se caracteriza por la inclusión y la escucha activa, convirtiendo el lema "Cancún nos une" en una palpable realidad.
Bajo su mandato, Cancún no solo continúa su proceso de reinventarse día con día sino que también avanza hacia la consolidación de una comunidad más integrada y solidaria.
La responsabilidad de gobernar la ciudad más grande e importante de Quintana Roo no es menor. Históricamente, la silla del ayuntamiento de Benito Juárez se había considerado casi maldita, dado el destino adverso de muchos de sus antecesores.
Sin embargo, la gestión de Mara Lezama rompió con esa tendencia negativa, sentando las bases para una nueva era de liderazgo femenino en la política local, era que Ana Paty Peralta de la Peña continúa con determinación y visión.
Ana Paty no solo destaca en el ámbito político; también se le reconoce por
su rol como madre, esposa, hija y nieta, demostrando que es posible equilibrar la vida familiar con las exigentes demandas de la gestión pública.
Su agenda, a menudo alineada con la de la gobernadora Lezama, refleja un compromiso inquebrantable con su comunidad, gestionando apoyos federales y manteniendo un contacto directo y constante con la ciudadanía.
La cercanía de Ana Paty con los habitantes de Cancún se manifiesta en cada evento público, audiencia y brigada social, donde su enfoque de cero tolerancia hacia la corrupción, y el ocuparse por mejorar la seguridad de la gente, y su atención a las necesidades básicas como la iluminación y la limpieza pública, hablan de un liderazgo que no solo entiende las demandas de su gente sino que trabaja incansablemente por atenderlas.
Mirando hacia el futuro, el reloj del 2024 marca un ritmo acelerado para Ana Paty, cuyo desempeño hasta la fecha sugiere una arrasadora reelección.
Si los números y la respuesta popular son indicadores fiables, su gestión no solo continuará el legado de Mara Lezama sino que también reforzará su posición como una líder indispensable para Cancún.
En esta dinámica política quintanarroense, Ana Paty Peralta de la Peña se perfila como una figura clave en la evolución de Cancún hacia una continuación para una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.
"De la Cima al Declive: La Caída de Beristain y Joaquín Delbouis, y su Eco en la Política Quintanarroense"
Manita de gato
En Quintana Roo - al menos hasta que se inauguren los respectivos tramos del Tren Maya -, no tenemos de otra cuando de viajar de norte a sur del estado se trata. La autopista federal 307 es actualmente la única vía de comunicación directa entre Cancún y Chetumal, la capital, pasando por Playa del Carmen, Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Es, por lo tanto, una carretera muy congestionada por la que a diario circulan miles de automóviles, camionetas de transporte público, autobuses de pasajeros y camiones de carga.
Pero particularmente en el tramo Cancún-Playa del Carmen, y así lo hemos reportado en diversas ocasiones, ocurren demasiados accidentes, muchas veces fatales, debido a la imprudencia de conductores y choferes que manejan a toda prisa y sin ninguna restricción. Sin embargo, a últimas fechas también ha sido notorio el descuido de la carpeta asfáltica. No voy a decirle que esté tapizada de baches, aunque sí los hay, pero ciertamente existe una gran cantidad de zonas donde la superficie de rodamiento se ha desgastado y esto provoca desniveles que pueden, a su vez, causar serios percances sobre todo cuando se rebasan los límites permitidos de velocidad.
Por si fuera poco, las líneas que separan a los carriles están ya muy desgastadas y apenas se aprecian incluso a plena luz del día. Asimismo, los postes blancos llamados “fantasmas”, que se colocan a la orilla del camino para servir de guía a los conductores, están muchas veces ocultos por la maleza que crece sin control y sin que se lleve a cabo un programa de poda continua. En pocas palabras, la principal vía de comunicación entre Cancún y Playa del Carmen, las dos joyas de la corona turística en Quintana Roo, está hecha un desastre y es un peligro tanto para locales como para turistas. Si ya se invirtió tanto en otras obras importantes para el estado, bien valdría la pena que las autoridades encargadas de dar mantenimiento a las carreteras voltearan a ver hacia este asunto que no es de poca importancia para el Sureste Mexicano...
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.
CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.
Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.
Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial
Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas
Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.
Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.
Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.
José Martín Sámano
Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal diciembre de 2023. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000. Una publicación de:
Directorio
Columnistas
Periódico Espacio @espacionoticias Periódico Espacio Encuéntranos en: Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87 Tel: (998) 898 16 62 Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
www.periodicoespacio.com
L a C i m a L u x u r y A p a r t m e n t s Teens Club Zona De Cavas Salón de Eventos GYM Concierge Kids Club Cine Privado CoWorking Cancha De Pádel Casa club * Desarrollo Exclusivo Para Inversionistas Por Invitación De vez en cuando hay proyectos que rompen todos paradigmas
PRESTIGE REAL ESTATE & INVESTMENTS GRAN PRECIO DE PROMOCIÓN $4.990,000 MDP OPORTUNIDAD ¡LLAMA YA! 998 1213562 Casas Nuevas en RÍO by Cumbres Prestige Real Estate Cancun prestigerealestatecancun www.prestigecancun.com.mx VENTA: $5.200 MDP