liderazgo - emprendimiento - causas sociales
EL AJEDREZ POLÍTICO MUNICIPAL EN QUINTANA ROO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/32c9c1c186a90d6ab864f35300db8ddf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/ffab2b56ef350b3a73fd6b7807928812.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/6a536cbe1193c037f4737ac8ba8f74e5.jpeg)
ATENEA GÓMEZ RICALDE ISLA MUJERES
ANA PATY PERALTA BENITO JUÁREZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/f735ccd4a101546b83abd00141442fb5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/5d8a1ecfdc89474605f96ced5e4046a0.jpeg)
BLANCA MERARI TZIU PUERTO MORELOS
ESTEFANÍA MERCADO ASENCIO SOLIDARIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/49fa4d61cfeacff79607f11701fcb235.jpeg)
DIEGO CASTAÑÓN TREJO
TULUM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/ea7c40140a184ca1f038d18f1fb34c72.jpeg)
HERNÁNDEZ FELIPE CARRILLO PUERTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/4b1bc078de5c39100ff4359cfc5500c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/3647c2ed07e9dfb722a3b1f0a3390b98.jpeg)
LA BATALLA POR LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES
El pulso de las elecciones: MORENA toma la delantera en
el amanecer
electoral de Quintana Roo.
Por Agencia Espacio Informativo
Amedida que Quintana Roo se prepara para una jornada electoral crucial este 2 de junio, el ambiente político se carga de promesas y expectativas. La pugna por las presidencias municipales en el estado ha comenzado, y los reflectores apuntan hacia los candidatos y candidatas que han tomado las calles, adornándolas de fervor y colorido.
El panorama actual señala a MORENA y su aliado, el Partido Verde, como las figuras predominantes en este nuevo armazón político, liderados por la Gobernadora Mara Lezama. Con el respaldo de las encuestadoras, se percibe una tendencia favorable hacia los candidatos de la alianza encabezada por MORENA, especialmente en Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Este apoyo no parece ser azaroso; es la respuesta a las grandiosas obras impulsadas por la Gobernadora y el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum, el puente de la laguna Nichupté y la renovación del Boulevard Colosio son solo ejemplos de un desarrollo que no solo ha remodelado la infraestructura, sino que ha elevado la economía del estado. Estos proyectos, junto con la incansable gestión de Lezama, parecen haber
consolidado la preferencia hacia MORENA y sus aliados.
El inicio de las campañas se caracterizó por eventos concurridos y un arranque dinámico, particularmente por parte de los candidatos que buscan reelección. Atenea Gómez en Isla Mujeres y Ana Paty Peralta en Cancún son solo dos ejemplos de un partido que ha comenzado con ímpetu y respaldo popular.
Por otro lado, Blanca Merari en Puerto Morelos llama a fortalecer lo logrado, mientras que Estefanía Mercado en Solidaridad y Diego Castañón en Tulum invitan a sus comunidades a continuar con la transformación iniciada. Mary Hernández en Felipe Carrillo Puerto no se queda atrás, abogando por mantener el rumbo de cambio.
Si bien es cierto que en política nunca hay certezas hasta que las urnas hablan, este inicio de campañas retrata a un MORENA robustecido en la preferencia ciudadana. Pero como toda democracia, la contienda está abierta y la oposición no cede terreno fácilmente. Aun así, la crónica del momento es la de un partido y sus aliados que inician con paso firme en Quintana Roo. El reloj electoral avanza y, mientras las campañas se intensifican, los ciudadanos se preparan para ser los verdaderos protagonistas el próximo 2 de junio.
ASÍ COMENZARON SUS CAMPAÑAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/758254c0d79a8f3e173fe8a6ba501366.jpeg)
Atenea Gómez: Arranca Fuerte en Isla Mujeres
En un día lleno de compromiso y entusiasmo, Atenea Gómez Ricalde, candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", dio inicio a su campaña en la Zona Continental de Isla Mujeres. Acompañada por militantes y simpatizantes, Gómez Ricalde presentó oficialmente su planilla, destacando la importancia de la unidad para mantener el progreso y el bienestar en la región. Con un mensaje claro sobre la importancia de la integridad y el trabajo conjunto, la candidata recorrió las calles, estrechando la mano de los residentes y reafirmando su compromiso de continuar transformando el municipio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/77c9462d40218d3778a0cb09af373abf.jpeg)
Estefanía Mercado: Haciendo de Solidaridad una Tierra Unida
En Villas del Sol, Estefanía Mercado dio inicio a su campaña con un mensaje de unidad y compromiso. La candidata de la coalición "Sigamos haciendo historia en Quintana Roo" desglosó sus propuestas para atender el bienestar social, el desarrollo urbano y turístico, así como la construcción de la paz. Con un enfoque en la inclusión y el desarrollo sostenible, Mercado presentó a su equipo y delineó su visión para hacer de Solidaridad una tierra unida y próspera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/24b02c80a4ede3427fa8ce5ae375fe12.jpeg)
Ana Paty Peralta: Sentando las Bases en Cancún
En Cancún, Ana Paty Peralta, respaldada por miles de familias y simpatizantes de la Cuarta Transformación, inició su campaña para la presidencia municipal de Benito Juárez. Acompañada por integrantes de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Peralta enfatizó su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y la construcción de paz y justicia social. Con un enfoque en la inclusión y el desarrollo, la candidata delineó sus pilares de gobierno, prometiendo trabajar incansablemente por un Cancún próspero y equitativo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/3a9c1f091b1d6c3c72b9e1f9fdb2dae6.jpeg)
Diego Castañón: Construyendo un Futuro en Tulum
En Tulum, Diego Castañón Trejo inició su campaña con un llamado a construir un acuerdo social de continuidad y consolidación de la transformación. Respaldado por un pueblo comprometido con la Cuarta Transformación, el candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" destacó los logros de su gestión y prometió resolver los nuevos desafíos con valentía y honradez. Con un enfoque en la prosperidad compartida y el desarrollo inclusivo, Castañón delineó su visión para un Tulum próspero y seguro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/15a509acaa812c58bb8cfaacd13b47c8.jpeg)
Blanca Merari: Consolidando la Transformación en Puerto Morelos
En su búsqueda de la reelección como presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz inició su campaña en Puerto Morelos. Apelando a la confianza de la ciudadanía, Merari destacó los logros de su administración y solicitó el respaldo para consolidar la transformación iniciada en 2021. Con un llamado a la unidad y la continuidad del progreso, la candidata presentó su plataforma, enfocada en mejorar los servicios públicos y promover el desarrollo inclusivo en el municipio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/1ba9c1be9b670515e492e01869e89651.jpeg)
Mary Hernández: Abriendo Camino en Felipe Carrillo Puerto
En Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández inició su campaña con un apoyo masivo de la comunidad. Respaldada por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", la candidata de Morena y aliados destacó los avances logrados durante su gestión y reafirmó su compromiso de continuar transformando el municipio. Con un llamado a la unidad y la esperanza, Hernández delineó su visión para un futuro prometedor en Carrillo Puerto, enfatizando la importancia de la continuidad de la transformación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/f74c4d87303fddee690945b15af73687.jpeg)
Empresas & Empresarios
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/4eeac293aaa120c60e37adda80253135.jpeg)
El Caribe Mexicano
se prepara para un encuentro
de película: los Premios Platino
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/eed5c442c392f9417ed0f75d33ee5942.jpeg)
"La importancia del turismo cinematográfico para Quintana Roo y el Caribe Mexicano radica en su capacidad para diversificar la oferta turística y resaltar la riqueza cultural y natural de la región".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/521e678411d67538b8ec7a2c19813114.jpeg)
Escrito por: Bernardo Cueto,
Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
El Caribe Mexicano se alista para recibir uno de los eventos más destacados del mundo cinematográfico: la 11ª edición de los Premios Platino, que tendrán lugar este sábado 20 de abril de 2024. El turismo cinematográfico es una forma única de promover destinos a través del cine, aprovechando locaciones naturales y culturales para la filmación de películas, series y comerciales. Esta práctica no solo impulsa la industria del entretenimiento, sino que también posiciona a los destinos como escenarios de ensueño para los viajeros, atrayendo tanto a amantes del cine como a aquellos que buscan experiencias auténticas más allá de la pantalla.
La importancia del turismo cinematográfico para Quintana Roo y el Caribe Mexicano radica en su capacidad para diversificar la oferta turística y resaltar la riqueza cultural y natural de la región. Al convertirnos en la sede de los Premios Platino, captamos la atención de la industria del entretenimiento internacional y mostramos al mundo la belleza y versatilidad de nuestros destinos.
Para aquellos que puedan no estar familiarizados, los Premios Platino son un reconocimiento a lo mejor del cine iberoamericano. Cada año, este prestigioso evento
reúne a actores, directores, productores y profesionales de la industria cinematográfica de toda Iberoamérica para celebrar la excelencia y la diversidad de nuestras producciones. Es un honor para Quintana Roo ser la sede de esta edición, lo que nos brinda la oportunidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural de nuestra región.
Más allá de las impresionantes locaciones de filmación que ofrecen nuestros destinos, como las zonas arqueológicas de Tulum o las selvas exuberantes de Sian Ka'an, estamos convencidos de que cada rincón de Quintana Roo tiene una historia que contar. Desde las coloridas calles de Playa del Carmen hasta los encantadores pueblos pesqueros de Puerto Morelos, cada paisaje y experiencia se convierte en una escena perfecta para el turismo cinematográfico. Quiero extender una invitación a todos los amantes del cine y los viajes para que descubran el aspecto cinematográfico del Caribe Mexicano. En Quintana Roo, nuestros destinos son mucho más que playas; son historias por descubrir, escenarios por explorar y experiencias por vivir. Les damos la bienvenida con los brazos abiertos a esta nueva era del turismo en el Caribe Mexicano.
Los 12 millonarios que más contaminan en el mundo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/b9b5b4784572edc917fe63886b6bece0.jpeg)
ESegún el informe de igualdad climática, estos mega millonarios generan ¡4 veces más CO2 que toda África junta!
El 1% de los hombres más adinerados del mundo emiten 5,900 millones de toneladas de CO2 al año, ¡equivalente al 66% de los más pobres!
Sus lujosos yates, jets privados y mansiones, combinados con sus inversiones financieras, emiten tanto CO2 como 2 millones de hogares juntos.
¿Qué
Jeff Bezos, Larry Page, Michael Dell y Elon Musk,
Aunque el orden del ranking no corresponde a sus fortunas, el mexicano Carlos Slim encabeza la lista.
El Top 12 de millonarios contaminantes incluye nombres como Bill Gates, Sergey Brin y Larry Ellison, entre otros.
Las actividades recreativas de estos magnates también son un problema. Por ejemplo, el yate de $500 millones de Jeff Bezos emite 7,154 toneladas de CO2 al año.
¡Una locura!
es el impuesto rosa y qué productos son más caros para las mujeres y por qué?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/9210a144210cec766b63007b385063a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/92ce3924d13dd6a38e9b43da3e3a3892.jpeg)
Elon
Musk demanda a OpenAI y Sam Altman porque ya no buscan el “bien de la humanidad”
¡E
lon Musk va a la batalla contra OpenAI! El magnate estadounidense acusa a la empresa de IA de «traición» a su misión original.
¿A
lguna vez has oído hablar del «Impuesto Rosa»? ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos de manera sencilla.
El Impuesto Rosa es una realidad que afecta especialmente a las mujeres. Se refiere a la disparidad de precios entre productos dirigidos a mujeres y productos similares dirigidos a hombres.
¿Pero por qué ocurre esto? La razón principal es la llamada «tasa rosa», que implica precios más altos para productos diseñados para mujeres, como productos de cuidado personal, maquillaje y ropa.
Por ejemplo, ¿sabías que los productos de higiene personal como los desodorantes o los productos de afeitado pueden costar más si están dirigidos a mujeres? Aunque la diferencia puede parecer pequeña, con el tiempo puede significar un gasto considerable más para las mujeres.
Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? La conciencia es el primer paso. Al estar informados sobre el Impuesto Rosa, podemos tomar decisiones más conscientes al realizar nuestras compras.
Además, presionar a las empresas y a los gobiernos para que aborden esta disparidad de precios también es importante. Juntos, podemos trabajar hacia la igualdad de género incluso en los precios de los productos cotidianos.
Musk afirma que OpenAI siempre fue concebida como una entidad sin fines de lucro, pero ahora ve cambios que la convierten en una subsidiaria de Microsoft. ¡Incumplimiento de contrato, según él!
OpenAI recibió una fuerte inversión de Microsoft en 2019, lo que, para Musk, llevó a un cambio de objetivos hacia el lucro.
Autoridades antimonopolio investigan los lazos entre ambas empresas. Microsoft no ha querido comentar sobre la acción legal de Musk.
OpenAI, conocida por su ChatGPT, ha sido acusada por Musk de enfocarse en beneficios económicos en lugar de en el bienestar humano, ¡un giro que va en contra de su misión original!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/0c380b2ddec2cbe2a9fe0312737384c3.jpeg)
La demanda también señala a Sam Altman, exdirector ejecutivo de OpenAI y ahora en Microsoft, como parte de la supuesta traición.
¡El enfrentamiento entre Musk y OpenAI destaca la importancia de la ética en la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/baca0deaad43d82d5c0056e673386ba1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/72eadf63218f1f2abc549d1899aedffa.jpeg)
Este es el último sentido que perdemos al morir, según la ciencia
Por Agencia Espacio Informativo
¿Ú
ltimo sentido antes de morir? ¡El oído! Según un estudio reciente, en las horas finales, el moribundo aún podría escuchar.
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica afirman que el oído es el último sentido en desaparecer. Utilizando electroencefalogramas, han demostrado que las personas en estado crítico pueden percibir lo que sucede a su alrededor.
Este hallazgo ofrece consuelo a familiares y amigos, permitiéndoles hablar y despedirse de sus seres que-
ridos en sus últimas horas. Aunque aún queda por determinar si realmente comprenden nuestras palabras.
Los sistemas auditivos de algunos pacientes cercanos a la muerte responden de manera similar a los de personas jóvenes y saludables, lo que sugiere cierto nivel de consciencia.
Un descubrimiento que ofrece esperanza y apoyo en momentos difíciles, mostrando la importancia del amor y la conexión en el final de la vida.
¿Ayuda el alcohol a combatir la gripe?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/c1ac67474092986f9e64d57a0259dbf3.jpeg)
¿E
l alcohol combate la gripe? ¡Descubre si es verdad o mito! Un estudio reciente publicado en Science Signaling revela que la enzima ALD HIBI, activada por el alcohol, puede fortalecer el sistema inmunológico contra los virus.
Las mitocondrias, las «baterías» de nuestras células, desempeñan un papel
crucial en el suministro de energía y la regulación celular.
Investigadores chinos y americanos encontraron que las mitocondrias de quienes no consumen alcohol tienen más de la enzima que activa las defensas del cuerpo.
¡El resultado! El alcohol puede ayudar a combatir virus como la gripe A, el zika y el dengue al activar las defensas inmunológicas.
Alimentos que te ponen de buen humor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/414a23794d1f7e5fc288d61150d0e7d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/2fbbf9563783633a83142cc693a5b156.jpeg)
¡D
escubre cómo mejorar tu estado de ánimo con solo algunos cambios en tu dieta! ¿Te sientes triste? ¡No te preocupes! Aquí te presentamos una lista de alimentos que pueden ayudarte a levantar el ánimo y sentirte mejor.
¡Chocolate! El cacao aumenta la producción de endorfinas, ¡el neurotransmisor de la felicidad!
Pescado. Rico en omega-3, como el salmón, ayuda a combatir la depresión y mejorar el ánimo.
Plátanos. Ricos en triptófano, que promueve la producción de serotonina, ¡el neurotransmisor del bienestar!
Vegetales de hoja verde. Como la espinaca, son ricos en ácido fólico, clave para mantener un buen estado de ánimo.
¡Frutos rojos! Contienen antioxidantes que combaten el estrés y mejoran el estado de ánimo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/5fa3a5cf66d8f14352cd80790460f958.jpeg)
Ahora podrás ver TikTok en tu TV... Android lanzará esta
función en sus dispositivos
Google, bajo Alphabet, se está asociando con TikTok para permitir la transmisión de videos desde teléfonos Android a televisores, como parte de su objetivo de integrar sus dispositivos de manera más fluida.
Esta nueva función permitirá a los usuarios de Android mostrar clips de TikTok en televisores con Chromecast, similar al servicio AirPlay de Apple.
El anuncio se realizó en la conferencia CES, donde Google presenta nuevas funciones para teléfonos, auriculares, televisores y automóviles.
Otra característica permitirá a los usuarios iniciar un podcast en un teléfono Android y transferirlo a una tableta Pixel en casa. Esto estará disponible este año para You-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/3d24f2dd8dee4c9aa3d1571b3b5839fa.jpeg)
Tube Music y Spotify, similar a la oferta de Apple.
Google también está simplificando el emparejamiento de nuevos auriculares y parlantes con dispositivos Google TV.
Además, facilita el intercambio de datos entre dispositivos con una nueva función Quick Share, desarrollada con Samsung Electronics, que permite intercambiar imágenes y otros archivos.
En el sector automotriz, Android Auto permitirá a los vehículos Mach-E y F-150 Lightning de Ford Motor compartir información de la batería con Google Maps, lo que permite sugerencias de paradas de carga.
Google compite con Apple en esta área, con el anuncio reciente de CarPlay rediseñado para Porsche y Aston Martin.
Twitch se abre al contenido para adultos
Por Agencia Espacio Informativo
Twitch, el popular sitio de streaming de Amazon, ha actualizado su política de contenido para permitir material para adultos, como dibujos y animaciones de desnudos, siempre que se considere artístico.
Esta actualización surge debido a la percepción de que las políticas anteriores eran confusas y subjetivas. Angela Hession, vicepresidenta de confianza del cliente de Twitch, señaló que la política anterior penalizaba desproporcionadamente a las transmisoras de contenido femenino.
Según la nueva política, los creadores podrán transmitir videos que muestren "senos, nalgas o la región pélvica", incluso si están completamente cubiertos. También se permitirán mujeres ficticias completamente expuestas con el fin de promover la expresión artística.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/39ebc2142eb4bdd4289314cb1cd5754d.jpeg)
Sin embargo, este tipo de contenido deberá ir acompañado de una etiqueta de advertencia para informar a los espectadores sobre temas sexuales o imágenes explícitas. Twitch no tomará medidas en contra de transmisiones que presenten bailes eróticos siempre que tengan esta etiqueta.
A pesar de estos cambios, Twitch seguirá prohibiendo juegos sexua-
les, violencia sexual y pornografía. Los juegos que contengan desnudez, sexo o violencia sexual como elemento principal no podrán ser transmitidos en la plataforma.
Los canales con contenido para adultos no se mostrarán en la página de inicio de Twitch, al igual que cualquier otra transmisión que incluya drogas, intoxicación o consumo excesivo de tabaco.
Crean dispositivo para hablar sin necesidad de usar cuerdas vocales
Por Agencia Espacio Informativo
Un equipo de científicos de EE.UU. ha diseñado un parche revolucionario que promete recuperar el habla sin necesidad de cuerdas vocales. Este dispositivo se adapta a los movimientos musculares asociados al habla, respaldado por un algoritmo inteligente.
Los detalles de este dispositivo, con una precisión del 95.6%, salen a la luz en Nature Communications hoy. Los investigadores sugieren que podría ser una solución eficaz para pacientes con trastornos de voz, facilitando su comunicación.
A lo largo de la vida, alrededor del 30% de la población enfrenta trastornos de la voz que obstaculizan la comunicación. Es por eso que el equipo se propuso desarrollar un dispositivo portátil y no invasivo para abordar este problema.
Encabezado por Jun Chen de la Universidad de California en Los Ángeles, el equipo diseñó un parche magnetoelástico blando que se adhiere a la garganta y se adapta a los movimientos musculares asociados al habla, sin necesidad de cuerdas vocales.
Este parche no solo detecta los movimientos musculares, sino que también genera energía, lo que garantiza su autoalimentación, según Nature Communications.
Los movimientos musculares se convierten en señales eléctricas y son procesados por un algoritmo de aprendizaje automático entrenado para reconocer y traducir palabras en señales vocales.
Los investigadores probaron el parche en ocho participantes sin trastornos de la voz, quienes pronunciaron y susurraron palabras y frases mientras realizaban actividades cotidianas como estar de pie, caminar y correr.
Después de nuevas pruebas en pacientes, este dispositivo podría ofrecer una solución práctica para aquellos con trastornos de la voz, mejorando significativamente su calidad de vida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/6a0ad9e3f9ca3f04c7292c739a2f588b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/980d4707fea668fce090475147a059fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/b2824b646800b3808b9082508e9af440.jpeg)
Saldo blanco durante la temporada vacacional de Semana Santa en Tulum
Por Agencia Espacio Informativo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/ca53af8b0177fa552bdecf977d2e277f.jpeg)
La dirección general de Protección Civil y Bomberos de Tulum, confirmó saldo blanco al concluir el operativo vacacional “Semana Santa Segura 2024”.
El director de la institución, Juan Manuel Castilla, fue el encargado de informar que durante las vacaciones se atendieron cinco rescates en playas, tres vehículos incendiados, dos accidentes de motociclistas, un corto circuito, once accidentes vehiculares y una fuga de gas, pero afortunadamente, en ninguno se registró pérdidas humanas.
Indicó que durante el operativo se supervisaron playas, zonas de alta concurrencia y hasta vialidades, en algunas se orientó a la gente, en otras, se proyectó atención de la mano de los cuerpos de emergencia de los tres órdenes de Gobierno, todo en aras de lograr un saldo esperado.
Expuso que pese a que el operativo finalizó, se mantiene el trabajo de campo, en atención a los reportes próximos que se puedan recibir a los números de emergencia.
“Se mantiene el trabajo de campo, en atención a los reportes próximos que se puedan recibir a los números de emergencia”.
POLÍTICO | Tulum
Tulum, el mejor destino para lunas de miel
En el marco del Tianguis Turístico 2024 que se celebra en Acapulco, Guerrero, el portal web de viajes TripAdvisor anunció los ganadores de los premios Travelers Choice 2024 Best of The Best, basados en las experiencias compartidas por los turistas en su plataforma, siendo Tulum honrado con dos galardones.
Tulum se alzó con el título de Mejor Destino de Luna de Miel a nivel mundial, así como el reconocimiento como el Principal Destino en México.
Estos premios reflejan la calidad excepcional de la experiencia turística que ofrece Tulum, respaldada por las opiniones y experiencias positivas de los viajeros que han visitado el destino.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo han sido agradecidos por su arduo trabajo en la promoción y gestión de estos reconocimientos.
Asimismo, se extendió el agradecimiento a tulumhotels por recibir los premios en nombre del sector turístico hotelero de Tulum.
La Asociación de Hoteles de Tulum expresó su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el sector público y privado para fortalecer la posición del Caribe Mexicano tanto a nivel nacional como internacional.
Este reconocimiento reafirma el estatus de Tulum como un destino turístico de clase mundial, reconocido por su belleza natural, cultura y hospitalidad excepcional.
Tulum continúa destacándose como un destino imperdible para los viajeros en busca de experiencias únicas y memorables, consolidando su posición como uno de los destinos más emblemáticos de México y el mundo.
“Este reconocimiento reafirma el estatus de Tulum como un destino turístico de clase mundial, reconocido por su belleza natural, cultura y hospitalidad excepcional”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/8e1e0fea8ea4fdefd8a26048764f28b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/bc45f849fc5d0337d64ed559ab8c8d8a.jpeg)
POLÍTICO | Congreso del Estado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/3d0d10d37b6621179e81a4e542429c32.jpeg)
Aprueba XVII Legislatura reformas al Código Penal del Estado
La XVII Legislatura del Estado aprobó reformas al Código Penal del Estado con las que se perseguirá de oficio el delito de extorsión y por las que se incrementan las sanciones para el tipo penal de aborto forzado.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 124 Ter y el artículo 163 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, por el que se establece que el delito de extorsión se perseguirá de oficio.
La otra reforma al Código Penal tiene que ver con el incremento de penas para el tipo penal del aborto forzado y en la agravante para cuando en este delito se emplee la violencia como medio comisivo.
El dictamen establece que, a quien realice aborto forzado, es decir sin el consentimiento de la mujer o persona gestante, se le impondrá de cinco a ocho años de prisión y si mediare violencia, de ocho a diez años.
Por otra parte, se aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Presupuesto y Gasto Público; de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública, todas del estado de Quintana Roo.
La reforma busca reglamentar la facultad constitucional para establecer al Poder Ejecutivo los requisitos para la inclusión de erogaciones plurianuales en las
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/0cad75770d747f052cb546a048c7ea3f.jpeg)
iniciativas de presupuestos de egresos que someta a la autorización de la Legislatura.
De manera tal que al integrar la iniciativa relacionada con las erogaciones plurianuales se deberá especificar información como: monto total de las erogaciones plurianuales cuya autorización se solicita para proyectos de inversión en infraestructura; el número de ejercicios fiscales que abarca la autorización de las erogaciones plurianuales, los cuales no podrán rebasar el periodo de gobierno de la administración que la solicita; la justificación sobre la viabilidad financiera de dicha autorización, entre otras.
También se avalaron reformas que darán mayor certeza al presupuesto y gasto público.
POLÍTICO | Congreso del Estado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/ca7843abd13f12bdd7121277e1be7f26.jpeg)
Turnan a comisiones iniciativas sobre medio ambiente y asistencia social
La XVII Legislatura del Estado turnó a las comisiones para su debido estudio y análisis unas iniciativas en materia de medio ambiente para ampliar el catálogo de delitos ambientales, otra para promover el desarrollo de talento deportivo y otra relacionada con las casas de asistencia social.
En la sesión ordinaria celebrada este día, se dio lectura a una iniciativa para adicionar diversos artículos del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con el fin de ampliar el catálogo de delitos en materia ambiental en el Estado y así garantizar un medio ambiente sano. Entre los delitos a incorporar se encuentra el de actividades de abandono o descarga de desechos o sustancias consideradas peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas.
También se busca incorporar el descargue o deposite de aguas residuales, líquidos químicos o bioquímicos, desechos o contaminantes en los suelos, subsuelos, aguas marinas, ríos, cuencas, vasos o demás depósitos o corrientes de agua de competencia estatal.
De igual forma, se dio lectura a una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte; cuyo propósito es el de promover mecanismos para que las autoridades en materia de deporte puedan identificar de manera oportuna a los nuevos talentos deportivos e impulsar su desarrollo.
Además, se turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de reforma a la Ley de Asistencia Social para el Estado de Quintana Roo, la cual busca establecer mayores sanciones para aquellas casas de asistencia social que incumplan con los principios de igualdad de trato, la no discriminación y el pleno respeto a los derechos humanos de quienes acuden a ellas en busca de ayuda.
En la segunda sesión ordinaria se tomó la protesta de ley de la ciudadana Alejandrina Albornoz Pastrana, al cargo de diputada de la XVII Legislatura del Estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/42abab7a21e283cccaca0d23dd7d672b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/6461350bb459a0caa44e6f928f4c5045.jpeg)
Aprueban reformas al Código Penal para proteger a la infancia
Las modificaciones fortalecerán el combate al turismo sexual infantil.
Por Agencia Espacio Informativo
La XVII Legislatura del Estado aprobó reformas al Código Penal del Estado con las que se busca brindar una mayor protección a la infancia al fortalecer las medidas de combate al turismo sexual infantil.
En la sesión ordinaria se avaló una reforma al artículo 192 quater del Código Penal para el Estado, donde se incorpora el “recibimiento de un pago” como una causalidad más para la tipificación del delito de turismo sexual infantil.
También se adiciona la sanción para cuando el sujeto activo fuese un familiar o tuviere la patria potestad, guarda o custodia del menor de edad en “hasta una mitad más de la establecida”.
Además, se incluye un supuesto del tipo penal para cuando quien cometa el delito fuera una persona servidora pública para sancionarla con la inhabilitación para el desempeño de su cargo por un
tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.
En la misma sesión se aprobó una reforma al Código Penal para establecer un supuesto de agravante para los delitos de violación, abuso sexual y robo, cuando el sujeto activo suministre de sustancias que favorezcan la indefensión, alteración del estado de ánimo o conciencia de la víctima, conocida como la sumisión química.
Por otra parte, se dio entrada a una iniciativa presentada por la titular del Poder Ejecutivo para adicionar los párrafos quinto y sexto al artículo 13 y recorrer en el orden los subsecuentes de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
La propuesta busca garantizar la implementación de medidas permanentes tendientes a combatir y eliminar la desigualdad social y económica en razón de género.
POLÍTICO | Puerto Morelos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/a1ffc16b20e5db5354fd120d95bd2084.jpeg)
Exitoso Festival Parrillero del Caribe en Puerto Morelos
Con total éxito se llevó a cabo el Festival Parrillero del Caribe, que tuvo como sede el Acamaya Weddings, en el que participaron 20 restaurantes y chefs invitados de otras entidades, todo combinado con música en vivo, bebidas y un gran ambiente al lado de la playa.
Gracias a este tipo de eventos, Puerto Morelos se consolida como un destino gastronómico de excelencia en Quintana Roo, comentaron autoridades de turismo de la localidad, al agradecer a los organizadores por nuevamente llevar a cabo tan importante punto de reunión de chefs y comensales.
De acuerdo con las cifras del comité organizador, acudieron alrededor de 400 personas, entre residentes de este municipio, visitantes de ciudades vecinas y turistas que vacacionan en el destino. Además, se tuvo la participación de artesanos de la cabecera municipal, la Ruta de los Cenotes y la comunidad de Leona Vicario.
Las autoridades municipales de turismo también felicitaron a los chefs que se dieron cita durante el Festival y agradecieron a los estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, campus
Playa del Carmen, por su invaluable apoyo para que este evento resultara todo un éxito, en beneficio de los restauranteros locales, del destino turístico y de las familias portomorelenses.
Recordaron que apenas en febrero pasado Puerto Morelos también fue sede del Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que reunió durante dos días a más de 5 mil personas atraídas por los platillos que se preparan en los 12 destinos turísticos de Quintana Roo, incluidos los de las cocineras tradicionales de la entidad.
Cabe mencionar que los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de carnes tradicionales como cerdo, res, pollo y pescado, además de avestruz, búfalo y codorniz, preparadas a la parrilla, en brasas y ahumadas, entre otras técnicas culinarias, todo en un gran ambiente familiar.
Este evento, que inició a las 2 de la tarde y concluyó pasadas las 10 de la noche, se suma a los esfuerzos de diversos sectores económicos por impulsar la gastronomía local. “Larga vida al Festival Parrillero del Caribe, en Puerto Morelos”, recalcaron autoridades y organizadores del evento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/2ee52376a48e6389862c6d95486738f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/25c272dc07c0205556872ddc58cda99b.jpeg)
Se invita a la ciudadanía hacer uso de estudios de ultrasonido
Por Agencia Espacio Informativo
Para el cuidado de la salud de la ciudadanía, se pone a disposición un equipo de ultrasonido de última generación. Por lo que se invita a quien requiera una revisión mediante ultrasonido, acudir al Centro de Atención
Primaria en Salud (CAPS) más cercano para obtener una cita.
El equipo de ultrasonidos se encuentra en el CAPS de la 28 de julio y en el DIF, con el cual se permite realizar diferentes tipos de ultrasonidos, como: embarazo, abdomen, mama, tiroides, etc. El equipo es de alta gama con buena resolución y tecnología de última generación.
El servicio está disponible de lunes a viernes en la unidad de salud y martes, jueves y sábados en el DIF. Los pacientes pueden obtener una cita con una orden médica, para lo cual deben acudir al Centro de Atención en Salud (CAPS) más cercano, incluso en casos de urgencia sin orden médica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/84e4cd867ca393a6ff7036917591fabd.jpeg)
Se pone a disposición un equipo de ultrasonido de última generación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/b91cb443803afa55a61efe71e37f0da4.jpeg)
El equipo de ultrasonidos se encuentra en el CAPS de la 28 de julio y en el DIF.
“El equipo de ultrasonidos se encuentra en el CAPS de la 28 de julio y en el DIF, con el cual se permite realizar diferentes tipos de ultrasonidos”.
Reconocen a Playa del Carmen como los mejores destinos turísticos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/6b88c3a24efc5b851e1c9ebf61b84fee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/aa2490dcbc3c0eed7d71bc809bd58f94.jpeg)
"Lo Mejor de lo Mejor" entre destinos internacionales y en el país, fueron los dos reconocimientos que recibió Playa del Carmen por Trip Advisor durante la edición 48 del Tianguis Turístico en Acapulco.
Durante esta edición, la Secretaría de Turismo atendió a 52 citas de negocios entre agencias de viajes, agencias mayorista, bodas y líneas aéreas, también visitó a aquellas empresas de otros estados para buscar promoción cruzada de los destinos.
De igual manera, se promocionaron las playas certificadas así como la guía turística y la marca Hecho en Playa, en donde por medio de un catálogo se mostraron los productos y accesorios de los artesanos y empresarios.
“Fueron
POLÍTICO | Benito Juárez
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/fe02307ba6846f878acf4aae92beb712.jpeg)
54 Aniversario de Cancún
Pioneros, ciudadanía y autoridades municipales del Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoraron con diferentes actividades alusivas un aniversario más de la fundación de Cancún el pasado 20 de abril, una importante celebración que confirma la trascendental historia de uno de los destinos turísticos más importantes de México y Latinoamérica.
El pasado viernes 12 de abril arrancó la semana de festividades con una ofrenda floral en el “Monumento al Pionero”, ubicado en la Supermanzana 11, y por la tarde, se dio el “Taller Cancún 54 años” en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal.
El sábado 13 se sembró un árbol de ceiba y se hizo un rally ambiental en la escuela “Alfredo V. Bonfil”, en la cual se desarrollaron diferentes talleres con la participación de la comunidad estudiantil; mientras que ese día en el emblemático Auditorio Cecilio Chi, hubo un bazar, un taller y un concierto para los jóvenes, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto de la Cultura y las Artes, lo cual concluyó con el tradicional “Paseo Pionero”, liderado por Distrito Cancún, que dio inicio en la Avenida Nader.
Nuevamente para unificar los lazos fundacionales de este polo turístico, el domingo 14 se realizó por segundo día consecutivo, el “Paseo Pionero” en la Supermanzana 5, en el que participaron jóvenes de las universidades Anáhuac Cancún, y La Salle, así como el IMJUVE y Distrito Cancún.
Del lunes 15 al viernes 20 de abril en el Palacio Municipal, se colocó la línea del tiempo a través
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/a4fdb96a9d1884fab61cf5d6a144b55f.jpeg)
del “Túnel de la historia”, con una exposición visual sobre las primeras herramientas en los medios de comunicación como la máquina de escribir eléctrica, cámaras fotográficas y grabadoras, al igual que una exhibición de fotografías del ayer y hoy de la fundación de Cancún.
El martes 16, en la explanada del histórico parque “El Crucero”, ubicado en la Supermanzana 64, se rindió honor a las “Mujeres Cancunenses”, entre las que destaca María Luisa Loria, quien fue la primera mujer cocinera de Cancún.
En seguimiento a dichas actividades lúdicas, el miércoles 17, la biblioteca “Enrique Barocio” abrió sus puertas para llevar a
cabo la presentación “Celebrando en la biblioteca”, donde se realizaron talleres, actividades de colorear y un Cineclub, entre otros.
Para el jueves 18, se dio un conversatorio sobre los inicios de los servicios médicos de Cancún, por parte de los “Fundadores de Cancún, Asociación Civil”, en la Universidad del Oriente, para reflexionar sobre la importancia de los mismos.
“La Gran Fiesta de Cancún” fue el viernes 19 en Plaza de la Reforma, con la muestra de bandas musicales denominada “Expresiones Musicales en la Historia de México”, que ofrecieron un ambiente de felicidad, para que las y los cancunenses disfruta-
ran del baile, como parte de las acciones a favor de la comunidad.
Asimismo, se hizo la presentación del libro “Historia Viva de Cancún”, autoría del Cronista de la Ciudad, Fernando Martí, en la Biblioteca Nacional de la Crónica, ubicada en la Supermanzana 21. El sábado 20 continuó “La Gran Fiesta de Cancún”, pues la Av. Tulum brilló con el “Desfile de los Cancunenses” que inició del Domo Jacinto Canek a Plaza de la Reforma y fue amenizado al final por la Banda Musical del Ayuntamiento, un show de Coco Bongo, y previo a la partida de pastel, se cantaron las tradicionales “Mañanitas” con mariachi, para concluir con un evento artístico.
Ese día, en Plaza de la Reforma se hizo la ceremonia cívica conmemorativa del 54 Aniversario de Cancún y la respectiva Sesión Solemne de Cabildo.
A más de una semana de diversas actividades culturales, educativas, deportivas, y cívicas, el domingo 21 se llevó a cabo el “Medio Maratón Cancún” en Puerto Cancún; así como la Cápsula el Tiempo en el camellón Fonatur. Por último, el día lunes 22 en el Jardín de Eventos “Ocean Weddings”, ubicado en la Supermanzana 86, se realizaron las “Bodas de Oro”, cerrando así la gran celebración de la fundación de Cancún.
POLÍTICO | Benito Juárez
Destacada participación de Cancún en Tianguis Turístico 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/5a17e1ddc798fdf085c080d94bbe63cc.jpeg)
Con gran éxito se llevó a cabo la participación de Cancún en la edición número 48 del Tianguis Turístico 2024, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, en el cual se fortaleció la promoción y oferta turística del destino a través de los acuerdos primordiales para el desarrollo y posicionamiento de esta importante ciudad en Latinoamérica.
El titular de la Secretaría Municipal de Turismo dio a conocer que más de 900 empresas de cinco continentes y 32 estados de la República, intercambiaron experiencias en turismo, gracias a este magno tianguis realizado del 10 al 12 de abril en la Expo Mundo Imperial.
En representación del Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, el funcionario recibió tres galardones de los 12 que entregó Tripadvisor como mejor destino de México: Best of the Best, el primer lugar a nivel nacional; así como el número uno como mejor playa de México, Playa Delfines y Top Destination a Nivel Mundial, donde Cancún, ocupó el 7° lugar Internacional.
Recordó que la apertura del Pabellón Caribe Mexicano, estuvo a cargo del Secretario de Turismo de México, acompañado de la Gobernadora del Estado, el Secretario Estatal de Turismo, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez, al igual que las presidentas y presidentes municipales, junto a directoras y directores de tu-
rismo de diferentes municipios de la entidad. Entre los logros obtenidos a beneficio de Cancún, destaca el Grupo Avasa que tiene 170 empresas con diversos módulos para posicionar a Cancún en diferentes lugares del mundo donde tienen presencia, siendo un gran impulso del turismo entre España con el Caribe Mexicano.
Con representantes de la empresa Burden Wellness, se dialogó el crear una carrera para impulsar el turismo deportivo, así como buscar una locación para promover este evento en donde se pueda lograr más de mil participantes.
La empresa Web Cam, es otra de las empresas con la cual se pretende expandir más videocámaras en Cancún, mismas que operarán en tiempo real para su visualización y a su vez, trabajar en una propuesta para hacer campañas de publicidad.
También, sostuvo un diálogo con la empresa Viva Aerobus, para seguir estrechando los lazos internacionales, sin faltar Ávoris Corporación, para mantener el posicionamiento e incremento del turismo español en nuestro destino turístico.
Cabe hacer mención que, los intercambios de casos de éxito entre España y Cancún, fortalecen el turismo entre ambos lugares, haciendo énfasis en nuestro destino líder en Latinoamérica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/1edba2d3da49115ef6f3138a6f2fea8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/c8a6374561f5ce72e4fec0a8d80be041.jpeg)
Avanzan trabajos de cableado subterráneo en el bulevar Colosio en laterales de carpeta asfáltica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/28f737352d0bdd0c2671c7c1af54fd8e.jpeg)
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Durante los trabajos del cableado subterráneo de las líneas de alta tensión en el bulevar Colosio por parte de la CFE, la superficie de rodamiento no tendrá afectaciones y ocasionalmente tendrá algún corte momentáneo necesario cerrar un carril.
Así lo informaron en conjunto la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris, al confirmar que estos trabajos de la CFE ya se iniciaron, como se anunció oportunamente.
El cierre ocasional de algún carril será para la protección de los conductores y sus vehículos debido a la operación de la maquinaria.
Armando Lara precisó que este cableado subterráneo se colocará en la berma de servicios, es decir en la parte de la estructura de la vía, destinada al soporte lateral. Mara Lezama destacó que con el cableado subterráneo se tendrá una vista más limpia, sin cables, pero principalmente ante un fenómeno hidrometeorológico no se afectará el suministro eléctrico.
Añadió que al concluir las labores de la CFE, todo regresará a la normalidad en el bulevar Colosio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/5b8a5e047312b858bbab97b7481e52ec.jpeg)
La reubicación del cableado ayudará a una mayor seguridad ciudadana previniendo accidentes relacionados con el tendido eléctrico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/0b051c8b1294ac8207feedbb136bb78b.jpeg)
Quintana
Roo anuncia
la implementación del visado electrónico para turistas brasileños que viajen a México, a partir de mayo
En los primeros días de mayo entrará en vigor el formato electrónico para que ciudadanos de Brasil puedan obtener de manera más sencilla la visa mexicana, informaron la gobernadora Mara Lezama Espinosa en un mensaje a través de redes sociales.
Después de varios meses de conversaciones en las que Mara Lezama expuso a la cancillería la importancia de facilitar el trámite de visado a los ciudadanos brasileños, por fin se logró poner en vigor el formato electrónico.
La Gobernadora destacó que esta decisión del Gobierno de México facilitará la llegada de más turistas a Quintana Roo provenientes de Brasil para disfrutar de la bellezas naturales, culturales e históricas de los 12 destinos quintanarroenses.
La titular del Ejecutivo expresó su satisfacción y dio la bienvenida a los ciudadanos brasileños, para que sean parte de la nueva era del turismo en Quintana Roo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/dd228360343c7d26944bd79e0475d0e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/8372b2451efccbd6f58ef994ccbb9b1f.jpeg)
El tejido que nos une: la nueva imagen de Hospiten
Hospiten renueva su imagen de marca
Hoy comienza una nueva etapa para Hospiten que refleja la transformación que la compañía está llevando a cabo, un discurso renovado que permite poner el foco en el futuro siendo fieles a su esencia.
El discurso se construye a través de la idea de marca “una vida dedicada al progreso de la salud”. Haciendo honor a los más de 50 años que la empresa sanitaria lleva “construyendo ecosistemas de bienestar alrededor de las personas”, su nuevo propósito, donde talento y tecnología se dan la mano al servicio de algo más grande.
El vicepresidente y consejero delegado de Hospiten, Pedro Luis Cobiella Beauvais, explica que “esta nueva imagen refleja nuestro compromiso con las personas para empoderarlas y hacerlas dueñas de su propia salud. Sin olvidar nuestra esencia y el espíritu familiar que dio
origen a la compañía y que hoy sigue vigente. Una cultura y forma de hacer que da respuesta a los valores que guían el camino de todos los que formamos parte de Hospiten”.
“Esta estrategia se ve reflejada en una identidad más madura que pone en valor el perfil innovador y tecnológico de la compañía alineando la marca a la expansión y avances que estamos experimentando”, afirma Pedro Luis Cobiella Beauvais.
El tejido que nos une
La nueva identidad y posicionamiento estratégico ha sido desarrollado junto a FutureBrand, compañía experta en marcas y perteneciente al Grupo MacCann. La misma que hiciera el reposicionamiento de la marca Hospiten en 2011.
En Hospiten, más de 5.000 profesionales trabajan cada día en 5 países, aportando diferentes perspectivas sobre el abordaje de la salud. Todos ellos, junto a las comunidades en las que impactan, construyen un tejido médico, social y humano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/937a9c508104b240956f86637e0a4e3e.jpeg)
Bajo el concepto El tejido que nos une, Hospiten quiere destacar el profundo proceso de transformación en el que está inmerso que, además de verse reflejado en una actualización de la identidad visual, lleva implícita una remodelación más profunda, donde se estrecha el diálogo con las personas, equipo y sociedad.
La nueva identidad simboliza la construcción de un tejido de bienestar, a través de la experiencia, madurez y veteranía de la compañía, donde cada persona tiene su protagonismo.
Sobre Hospiten
Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de más de 50 años, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de 150 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de dos millones de pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/28f961b653c14efd4a68e8572c7c4960.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/68b4170e3d3ab1f8f349fe3afdba7e88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/301ef8d71ab9acd9be3d1b13a16d439b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/f961559a745401414172b141cf015cb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/dae8b3bba00956b76cf4a1eda4c195bc.jpeg)
¿Las peores campañas de la historia de México?
Llevamos poco más de un mes de campañas presidenciales “oficiales”, y creo que hoy podemos visualizar que serán las peores campañas a la presidencia de México de las últimas décadas por varias razones.
Principalmente porque el debate de ideas y propuesta entre candidatas y candidato ha sido nulo, los partidos políticos se han quedado estancados en sus cámaras de eco con sus propios simpatizantes y, sobretodo, porque la desinformación abunda dejando a una población con más dudas que respuestas. En un momento histórico donde la comunicación digital les brinda a las y los candidatos la posibilidad de exponer su visión de país en redes sociales, debería ser entendido que los momentos de debate son para rebotar ideas y compartir cómo se lograría su visión de país. Hablar de números, presupuestos, planes de trabajo, etc.
No hubo absolutamente nada de esto durante el primer debate presidencial el 7 de abril, y dudo que el formato cambie para los dos debates siguientes. Tal vez sea el formato del INE, acartonado con sus propias limitantes que no brindó espacio para crear un espacio de un debate nuevo y necesario, o tal vez las candidatas y el candidato están demasiado ensimismados en sus estilos de campaña.
Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA-PT-PVEM, proclamada como ganadora del debate, fue la única que se atrevió a dar mayores propuestas sobre programas sociales sobre educación, salud y tecnología. Aunque no fue suficiente, su narrativa está respaldada por la administración de Andrés Manuel López Obrador y las miles de personas que, por primera vez, han recibido apoyo de programas sociales.
Jorge Álvarez Maynez aprovechó la conyuntura para renovar su campaña e imagen, porque hoy para la clase política, ser un meme es mejor que nada. Maynez apuntó para darse a conocer, permear la conversación digital y, tal vez, convencer a los votantes más escépticos anti-morenistas que no encuentran lugar en la campaña de la oposición.
Y Xóchitl Gálvez fue la gran perdedora del debate con un golpeteo político sin sustento, sin aterrizar una sola idea completa o propuesta, nerviosa e incómoda. Una de las peores facetas que hemos visto de una mujer que ha tenido una carrera política interesante pero que hoy se ve incómoda y limitada en medio de una campaña bastante mediocre.
Serán las campañas presidenciales más aburridas y vacías de la historia moderna de México porque no hay competencia, no hay debates, ni interés en crear un rebote de ideas entre partidos y candidatas.
Lo más lamentable es que la oposición en México tuvo más de seis años para reconfigurarse, y hoy sean incapaces de ofrecer opciones dignas para brindar el equilibrio en la democracia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/22a3f1a775e0dfdc9b6d44408b05b2cf.jpeg)
Corre La Voz
Arranca el HANDICAP por Quintana Roo
Desde el 15 de abril hasta el 29 de mayo, numerosos equipos se lanzaron a las calles con el objetivo de obtener apoyo para liderar municipios y ocupar escaños legislativos durante los próximos tres años.
Los eventos de gran concurrencia se llevaron a cabo en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
En Cancún, Ana Patricia Peralta, representante de “Sigamos Haciendo Historia”, encabezó uno de los lanzamientos más destacados; competirá con Jesús Pool Moo de Movimiento Ciudadano (MC); Daniela Vara, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Jorge Rodríguez Méndez, de la coalición PAN-PRI y Paula Villanueva Rosado, del MAS.
Peralta inició su jornada en la Rehoyada, donde muchas personas abordaron el transporte público para dirigirse a sus trabajos. Luego, recorrió el tianguis de la supermanzana 229 y finalizó en el domo del estadio "Toro Valenzuela", donde encabezó el lanzamiento oficial de su campaña.
La candidata explicó que sus propuestas se centran en tres pilares: "Justicia Social", brindando servicios y programas sociales a los más necesitados; "Construcción de Paz", con acciones de prevención del delito y atención a sus causas, y "Gobierno Humanista", que incluye la lucha contra la corrupción y el manejo transparente de los recursos.
En Solidaridad, Lili Campos Miranda y Estefanía Mercado lideraron mítines con cientos de seguidores.
En el parque 28 de Julio, Campos Miranda, de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, reunió a más de 10 mil simpatizantes de diversas colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
Por su parte, Mercado, de “Sigamos Haciendo Historia”, inició sus actividades en la colonia Villas del Sol, acompañada de miles de simpatizantes.
En Tulum, Diego Castañón Trejo, de Morena y sus aliados Verde y PT, así como Jorge Portilla Mánica, de Movimiento Ciudadano, también iniciaron sus campañas.
Castañón Trejo, buscando la reelección, llamó a construir un gran acuerdo social para continuar y consolidar la transformación en el municipio impulsada por la cuarta transformación, mientras que Portilla denunció una campaña de guerra sucia en su contra en la que, aseguró, se gastaron millones de pesos.
En Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, candidata a la presidencia por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", comenzó su campaña con una caminata acompañada de cientos de personas. El mitin se llevó a cabo en la calle 97 por avenida 63, donde se presentaron los líderes y perfiles que conforman la planilla.
En el transcurso de la semana, otros candidatos a las alcaldías de Quintana Roo, estarían arrancando sus campañas para buscar la preferencia del electorado, que con tantas coaliciones y separaciones está más que confundido para emitir un voto razonado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/f961559a745401414172b141cf015cb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/1e9d5d8657cbe27ee2e27910ee9d73b3.jpeg)
Joaquín Quiroz Cervantes José Martín Sámano
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/b10dd6599c22b306b1d7ddb31beea5b1.jpeg)
X La Libre Columna QR
Quintana Roo: el ajedrez municipal hacia el 2 de junio
Con las campañas municipales en la perspectiva, Quintana Roo se prepara para una contienda que, más allá del ruido nacional, centra su relevancia en la proximidad con el electorado. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus autoridades locales en un contexto donde, a diferencia de otras elecciones, se juega el futuro inmediato de sus comunidades.
Este año, la mayoría de los ayuntamientos buscarán la reelección; un fenómeno interesante considerando que, históricamente, la reelección ha sido un desafío insuperable para muchos.
En las elecciones municipales pasadas la única que logró la reelección fue la hoy gobernadora Mara Lezama; en tanto, el edil de Benito Juárez, y quienes aspiraban a ocupar de nuevo el cargo en aquel entonces, fueron rechazados y apestados se quedaron.
En sitios como Playa del Carmen, Solidaridad, jamás se ha logrado la reelección, en su momento, ni Cristina Torres Gómez por el PAN pudo repetir como edil, ni hace tres años, en su intentona de refrendar en la encomienda por Morena, pudo Laura Beristain Navarrete.
En los comicios de hace tres años, ningún edil que buscaba la reelección lo logró, a excepción de Mara Lezama, y en el camino se quedaron los entonces candidatos del oficialismo y del chespirato como Pedro Joaquín de Cozumel, Víctor Mas de Tulum quienes iban siglados por PRI y PAN.
La política local es volátil y las campañas presidenciales de 2018, que vieron a López Obrador ascender, y a Mara Lezama en 2021, en reelección, y en 2022 a la gubernatura, hoy parecen son un recuerdo y estas dos grandes figuras de la política y de Morena no van en las boletas electorales del día 2 de junio entrante.
Morena confía en que su marca aún está fuerte, y que eso será suficiente para el gane, en tanto el Verde Ecologista confía en que el día de la elección la movilización y operación de estructura sea lo que le permita conquistar espacios, y con esto es con lo que algunos candidatos pecan de soberbios,
pensando que será un día de campo la futura elección.
Sin duda, hay candidatos que son tan malos que nomás no se les ve cómo ganen el día de la elección, para muestra los botones como Jorge Portilla, quien se prepara para perder de nueva cuenta en las urnas, como lo hiciera el 5 de junio de 2016, cuando buscaba ser edil en aquel entonces arropado por su mentor en política Carlos Joaquín yendo por el PAN y el PRD; ahora, ocho años después, se dispone a nuevamente perder por el color naranja, y ser un regidor más, ojalá que ahora si asuma su encomienda y no deje abandonada su silla en el cabildo cuando en el pasado fuera aplastado por Romualda Dzul Caamal.
En Cozumel el “dueto podredumbre” Pedrito y Perlita, ambos conocedores de la derrota, enemigos del pasado, supuestos amigos de hoy, ninguno de los dos pudo probar las mieles del triunfo en una reelección, y en el ocaso y la decadencia, se unen para ir en búsqueda del voto, apostando a que la gente les apoye, cuando ellos mismos fueron quienes abofetearon a la ciudadanía.
Perlita no pasaba de ofender a la gente en Cozumel, se iba de bruces y de boca, y ofendía a quien se pusiera enfrente de ella, y bueno el princeso Pedrito, como olvidarlo cuando evocaba su racismo y ofendía a sus paisanos, diciendo que: “A Morena se habían ido los prietos, traidores e hijos de la chingada” (sic) y en castigo junto a sus compañeros de partido y fórmula de aquel entonces y muy desmemoriados, hoy algunos en otros bandos, el pueblo lo bajó de edil a regidor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/eda90f0e8a3be7ff9b99b785dec2dc15.jpeg)
Tragicomedia Campechana
Esta es la crónica de una tragicomedia muy al estilo de los tiempos que vivimos en México…
Primer acto: Los internos del penal de San Francisco de Kobén en Campeche se amotinan la madrugada del pasado 15 de marzo tras el anuncio de que varios serían trasladados a otros centros penitenciarios. La Secretaria de Seguridad del estado Marcela Muñoz, ordena entonces un improvisado operativo enviando por delante a mujeres policías que ni siquiera llevaban el equipo necesario para defenderse. Los reos mientras tanto, armados con cuchillos y machetes, sometieron a las uniformadas, las golpearon e incluso abusaron de algunas de ellas hasta que sus compañeros varones entraron a rescatarlas.
Segundo acto: Los policías se quejan, pero la Secretaria Muñoz y la gobernadora Layda Sansores se hacen de la vista gorda, en contraste con la ciudadanía que se pone del lado de los elementos de seguridad al grado que miles salen a las calles en la capital campechana para exigir la renuncia de las funcionarias. Comienza entonces un paro de labores que a la fecha continua por parte de los inconformes.
Tercer acto: Los policías se amparan contra posibles represalias, pero la gobernadora, que defiende a capa y espada a su Secretaria de Seguridad, anuncia el cese inmediato de nueve elementos a quienes llama canallas y corruptos -sin presentar pruebas-, y los acusa de encabezar las protestas dentro de la corporación.
Este fin de semana hubo una nueva manifestación ciudadana pero la señora Sansores dice que ella hizo más de 120 marchas así que no se acercan a su marca personal. Así pues, a casi un mes del motín en el penal de Kobén la puesta en escena continua y nadie sabe cómo será final de esta historia, ante la postura firme de los policías que se mantienen en pie de lucha, enfrentando a la máxima autoridad del estado que, por lo pronto ya les repartió varios zarpazos dejando en claro que las protestas públicas y de los uniformados nomás no le quitan el sueño.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/2048192543249452a22c6bf4eacaf960.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/cfbaa00a49fb57c035638867e15a726a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/5874693b570c6a818a72a4a05d47992c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/bd810b691d1f442f739226a3b14a1865.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/b4d48cfe65dcda479e2fa34d4b6a1f29.jpeg)
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.
CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.
Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.
Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial
Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas
Ruben Arcila Rodriguez
Diseño Editorial
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.
Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.
Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.
José Martín Sámano
Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/500790db5eac5211ff237af09127b1b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/ea809f68ec82868a8a978d79837c79f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/43e517c2cbe60ba0e49f7addf78353ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/f5b9d3c257f570d13bafaad09a2cf734.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/bc60f8f0d1a2a51166e6df2e7b033221.jpeg)
PRECIO DE PROMOCIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/b42ab552d7f477256cf1566e04b49e5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/8a6ea36c7943f858fe14a70a19c7202f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/dde151d2447cd04237aeb2ba29d45622.jpeg)
$4.990,000 MDP ¡Últimas casas disponibles!
Casas Nuevas en RÍO by Cumbres
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/df3189057102d3989f7934ad7c7d77ef.jpeg)
3 Recámaras - 3 1/2 baños - 2 Niveles construidos - 2 Terrazas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/a299e0ec6372210b8378672b879d18cb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/7a5461769e2a753e64379138ac3b7ac1.jpeg)
Área de Estacionamiento - Cocina Integral - Estudio o cuarto de servicio
Área de lavado - Alberca propia - Amenidades - Albe rca - Río
Casa Club - Canchas de paddle - Usos múltiples - Ju egos - Seguridad 24/7
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240419164843-4b3dd1fa098cf8081ade4c5e4b968172/v1/399dfde7e84f688f2738a81f85eb619c.jpeg)