Bajo el liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, Jorge Sanén se perfila como un nuevo liderazgo político
Jorge Arturo Sanén Cervantes ha emergido como una figura clave en la política de Quintana Roo, consolidándose como uno de los líderes más influyentes dentro del partido Morena. Su trayectoria política, que comenzó como regidor en Benito Juárez y alcanzó uno de sus puntos culminantes con su nombramiento como presidente del Consejo Estatal de Morena, ha sido fundamental para cimentar la presencia del partido en el estado y asegurar su alineación con la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sanén ha sabido capitalizar su experiencia y su capacidad para construir consenso en un entorno político a menudo fracturado por ambiciones personales y divisiones internas. Este concepto de cambio ha sido central en la evolución de Sanén, quien ha hecho de la unidad su bandera, uniendo fuerzas y superando divisiones para fortalecer a Morena
JORGE SANÉN
El Arquitecto de la Unidad que Aspira a Liderar el Congreso de Quintana Roo.
en un momento crítico para el partido tanto a nivel local como nacional.
El Ascenso de Jorge Sanén en Morena
Sanén, conocido por su capacidad para construir consenso y su habilidad como estratega político, ha sido un pilar en la cohesión interna de Morena, especialmente en un contexto donde las luchas internas y las ambiciones personales podrían fácilmente debilitar la estructura partidaria. Su enfoque en la unidad y su dedicación incansable han sido reconocidos a nivel estatal, lo que lo llevó a encabezar la lista de candidatos plurinominales para el Congreso de Quintana Roo en las elecciones de 2024.
La inclusión de Sanén en el primer lugar de la lista plurinominal no es casualidad. Representa el reconocimiento de su labor no solo en la construcción de un Morena fuerte en Quintana Roo, sino también en su papel como unificador en momentos críticos. La historia de su ascenso político es también la
historia de un partido que ha encontrado en figuras como Sanén la clave para mantener su integridad estructural frente a los desafíos internos.
La cercanía de Sanén con la gobernadora Mara Lezama y su papel en la promoción de la candidatura de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México subrayan su influencia en la política local y nacional. Esta relación no solo refuerza su posición dentro de Morena, sino que también lo perfila como un actor clave en la futura legislatura del Congreso de Quintana Roo, que comenzará en septiembre de 2024.
Un Liderazgo Basado en la Unidad y la Inclusión
El liderazgo de Jorge Sanén ha demostrado ser un líder que pone el bienestar del partido y del estado por encima de sus intereses personales, un rasgo que lo ha hecho destacar en la política quintanarroense. Este enfoque le ha permitido no solo ganar la confianza de sus colegas en Morena, sino también
Por: Saira Muñoz | Xóchitl Azueta
D´PORTADA
consolidar una base de apoyo que lo ve como un líder natural para guiar la XVIII Legislatura en el Congreso de Quintana Roo.
Sanén ha manifestado su intención de liderar la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) en la XVIII Legislatura, una posición estratégica que le permitiría dirigir los esfuerzos legislativos y mantener una estrecha colaboración con el gobierno estatal de Lezama. Esta posibilidad no es descabellada, considerando su influencia dentro del partido y su capacidad para unificar a los 13 diputados de Morena que conforman la mayoría en el Congreso.
La visión de Sanén para la JUGOCOPO es clara: quiere continuar el trabajo de consolidar la Cuarta Transformación en Quintana Roo, alineándose con las políticas y directrices establecidas por el gobierno de Mara Lezama y la futura presidencia de Claudia Sheinbaum. Su enfoque en la unidad y la cohesión dentro del Congreso será crucial para alcanzar estos objetivos y asegurar que la legislatura actúe en beneficio de la población del estado.
El Contexto Político y las Aspiraciones de Sanén
La filosofía política de Sanén refleja su voluntad de servir y su habilidad para movilizar y unificar a su partido, han sido clave en su ascenso dentro de Morena. En un entorno político donde las divisiones pueden ser un obstáculo significativo, la capacidad de Sanén para construir puentes y fomentar la colaboración se ha convertido en uno de sus mayores activos.
El reto para Sanén, sin embargo, no es menor. La XVIII Legislatura de Quintana Roo se enfrentará a desafíos importantes, incluyendo la necesidad de implementar políticas que realmente reflejen las necesidades y deseos de la población. Sanén ha expresado que su liderazgo se centrará en acercar la política a la gente, asegurando que las iniciativas y políticas públicas emanen directamente de las necesidades de la población. Este enfoque, alejado del trabajo de escritorio que a menudo caracteriza a la política, es parte de su compromiso de servir al pueblo de Quintana Roo desde una posición de liderazgo responsable y efectiva.
La Evolución Política de Jorge Sanén Sanén ha demostrado ser un operador político efectivo y un unificador en momentos críticos. En un partido que aún se enfrenta a desafíos internos, la habilidad de Sanén para mantener la cohesión y dirigir el enfoque hacia los objetivos comunes lo posiciona como un candidato natural no solo para la JUGOCOPO, sino también para eventualmente convertirse en el líder del Congreso estatal.
La trayectoria de Jorge Sanén refleja una combinación de estrategia política, lealtad al proyecto de la Cuarta Transformación y un compromiso firme con la unidad partidaria. Sanén ha tomado esta responsabilidad con seriedad, y su liderazgo se perfila para marcar una diferencia significativa en la política de Quintana Roo.
El liderazgo de Sanén no solo está construido sobre la base de su experiencia y su habilidad para construir consenso, sino también sobre su capacidad para adaptarse a los cambios y evolucionar políticamente. Su ascenso en Morena es un testimonio de su habilidad para navegar en un entorno político complejo y de su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación.
Proyección Futura: Un Líder para la Próxima Legislatura
A medida que se aproxima el inicio de la nueva legislatura, Sanén se perfila no solo como un líder dentro de Morena, sino también como una figura central en la política de Quintana Roo, con un futuro que promete consolidar aún más su influencia en el escenario estatal y nacional. Su capacidad para mantener la unidad dentro de Morena, su compromiso con la población de Quintana Roo y su cercanía con figuras clave como Mara Lezama y Claudia Sheinbaum lo posicionan como uno de los políticos más influyentes en el estado y, potencialmente, a nivel nacional.
En este sentido, Sanén no solo es visto como un líder que puede dirigir la JUGOCOPO, sino también como una figura que puede
influir en la dirección que tome el Congreso de Quintana Roo en los próximos años. Su capacidad para construir consenso y su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación serán cruciales para determinar su éxito en esta nueva etapa de su carrera política.
Sanén es más que un político más del montón. Es un líder que ha sabido construir su camino a través de la unidad, la inclusión y un compromiso inquebrantable con los principios de su partido. En un momento en que la política de Quintana Roo está en un punto de inflexión, figuras como Sanén serán esenciales para guiar al estado hacia un futuro de prosperidad y cohesión. Su trayectoria y su visión para el futuro son un claro recordatorio de que, en política, la perseverancia y la cohesión interna no son solo deseables, sino esenciales para el éxito duradero.
“Sanén es más que un político más del montón. Es un líder que ha sabido construir su camino a través de la unidad, la inclusión y el compromiso”
Empresas & Empresarios
Quintana Roo combate la trata de personas en el Sector Turístico
“Desde el inicio de la presente administración hasta junio de 2024, hemos otorgado 107 pláticas a más
de 5,300 prestadores de servicios turísticos, impulsando la adhesión al Código de Conducta Nacional”.
En la era de la globalización, destinos turísticos como Quintana Roo han florecido como nunca antes. Atraemos a millones de visitantes en busca de experiencias inolvidables. Sin embargo, junto a esta bonanza turística surgen desafíos significativos, siendo uno de los más alarmantes la trata de personas.
Quintana Roo, conocido por sus paradisíacas playas y su animada vida nocturna, enfrenta la urgente necesidad de prevenir la trata de personas. Desde la Secretaría de Turismo, bajo el liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, promovemos la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico. La visión de un gobierno humanista y progresista que lucha por atender las causas sociales se refleja en nuestras acciones para combatir este problema.
Hemos implementado pláticas para la prevención, combate y erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual comercial de menores en el sector de viajes y turismo. Desde el inicio de la presente administración hasta junio de 2024, hemos otorgado 107 pláticas a más de 5,300 prestadores de servicios turísticos, impulsando la adhesión al Código de Conducta Nacional y a estándares afines en la lucha contra la explotación sexual de menores. Reconocemos y fomentamos la visibilidad de los prestadores de servicios comprometidos con fortalecer la cultura de denuncia.
Además, hemos incorporado en la cartilla turística escolar información sobre la prevención de la explotación sexual comercial de menores y los mecanismos de denuncia disponibles. Nuestras campañas de sensibilización llegan tanto a residentes como a visitantes, asegurando un impacto amplio y efectivo. La regulación se ha modernizado para extender las prácticas de prevención a nuevas plataformas turísticas, reafirmando nuestro compromiso de erradicar la trata de personas mediante enfoques multidisciplinarios y colaborativos.
El 5 de marzo de este año, se publicó una reforma a la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo que implementará un protocolo de actuación. Este protocolo obligará a los prestadores de servicios turísticos a validar la filiación, parentesco o autorización de quienes legalmente ostenten la guarda o custodia de las personas menores de edad que acompañen a turistas. Con ello, damos un paso más a favor de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Adoptamos también el código internacional de protección al turista, que consiste en un conjunto de principios y recomendaciones para garantizar la protección de los turistas en situaciones de emergencia. Este código busca restablecer la confianza de los consumidores en los viajes y proporcionar garantías a los turistas. Asimismo, hemos promovido la modificación de instrumentos normativos para visibilizar, prevenir y atender la explotación sexual comercial de menores en el sector turístico hotelero. Estas modificaciones incluyen la protección de menores en centros de hospedaje, garantizando un entorno seguro para todos los visitantes.
Nuestros esfuerzos se extienden a alianzas sólidas mediante convenios con el sector hotelero, organizaciones civiles y gubernamentales. Participamos activamente en el Consejo Estatal de Protección de Niñez y Adolescencia, en la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo y en el Acuerdo Solidario para Visibilizar, Prevenir y Atender la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes entre el Gobierno del Estado y ECPAT México. A nivel global, colaboramos con organizaciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), asegurando una perspectiva integral y eficaz en nuestras acciones.
Estas iniciativas no solo previenen la trata de personas y protegen a posibles víctimas, sino que también fortalecen la integridad de nuestro destino turístico. Un entorno seguro y ético atrae a más turistas, fomenta un turismo sostenible y protege la cultura y la comunidad local.
La lucha contra la trata de niñas, niños y adolescentes en destinos turísticos es una tarea colectiva que requiere el compromiso y la acción de todos los actores involucrados. Desde el sector privado hasta las autoridades gubernamentales y los propios turistas, cada uno tiene un papel crucial que desempeñar. Al adoptar medidas de prevención eficaces, podemos garantizar que nuestros destinos turísticos sean lugares seguros, libres de la sombra de la trata de personas.
La nueva era del turismo debe reflejar la sostenibilidad y la seguridad. En esta nueva era, las niñas, niños y adolescentes no se tocan.
Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
CIENCIA MUNDO
¿Por qué nunca debes calmar las rabietas de tu hijo con el teléfono?
En la era digital, es fácil recurrir al teléfono para calmar las rabietas de un niño, pero esta solución rápida puede tener efectos negativos en su desarrollo emocional. Aquí te explicamos por qué es mejor evitarlo.
1. Dependencia digital. Al darle el teléfono para calmarse, el niño aprende a depender de la tecnología en lugar de desarrollar habilidades emocionales para manejar sus sentimientos.
2. Impedir la autorregulación. Los niños deben aprender a calmarse solos. Usar el teléfono como calmante les priva de esta habilidad crucial para su bienestar emocional.
3. Refuerzo de comportamiento negativo. Si un niño obtiene el teléfono como respuesta a una rabieta, puede aprender que el mal
comportamiento es una forma efectiva de conseguir lo que quiere.
4. Impacto en la salud. El uso excesivo de pantallas en la infancia está ligado a problemas de atención, sueño y salud mental, además de reducir la actividad física y social necesaria para su desarrollo.
Alternativas al teléfono
- Habla con tu hijo y ayúdalo a expresar lo que siente.
- Ofrece otras formas de calmarse, como leer un libro o salir a caminar.
- Sé un ejemplo, mostrando cómo manejas tus propias emociones.
Educar a un hijo emocionalmente inteligente lleva tiempo, pero los beneficios son enormes.
@EspacioNoticias +3.5M seguidores
@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
¿Es saludable tomar una copa de vino al día?
La idea de que una copa de vino diaria es beneficiosa está extendida, pero estudios recientes la cuestionan.
Realidad vs. Mito
Un informe de la Comisión Europea en 2022 advierte que todas las bebidas alcohólicas, incluido el vino, aumentan el riesgo de cáncer.
Perspectiva de los Expertos
Expertos, como Miguel Civera Andrés, señalan que no hay evidencia sólida que respalde los beneficios del alcohol para la salud.
Riesgos de Salud
El consumo diario de alcohol se asocia con enfermedades hepáticas, cardiovasculares, cáncer y otros problemas graves. Aunque una copa de vino parezca inofensiva, los estudios indican que es mejor no considerarla beneficiosa para la salud. Los riesgos superan a los posibles beneficios.
La Fascinante Historia del Mango Ataúlfo
El mango Ataúlfo es uno de los frutos más apreciados en México, conocido por su delicioso sabor y su historia única.
¿Quién fue Ataúlfo Morales?
Ataúlfo Morales Gordillo, un ingeniero agrónomo de Chiapas, descubrió en 1948 unos árboles de mango en Tapachula. Junto con el ingeniero Héctor Cano Flores, trabajó para desarrollar un mango con mejor sabor y textura.
La creación del mango Ataúlfo
En 1958, tras años de experimentación, nació el mango Ataúlfo, caracterizado por su forma estilizada, poca fibra y pulpa dulce. Rápidamente se popularizó en México y en mercados internacionales.
Reconocimiento y Denominación de Origen
En 2002, el mango Ataúlfo recibió la denominación de origen, vinculando su calidad a la región del Soconusco, Chiapas.
Impacto económico
México produce unas 370 mil toneladas de mango Ataúlfo al año, exportando a países como Japón, Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en una fuente importante de ingresos.
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Somos un gobierno transparente, honesto y de cuentas claras para el pueblo de Quintana Roo; vamos por el camino correcto: Mara Lezama
En el marco de la presentación de los resultados de las Verificaciones Virtuales Oficiosas a las obligaciones de transparencia de los Sujetos Obligados de la Ley, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en Quintana Roo vamos por el camino correcto.
“A la luz de estos resultados, Quintana Roo está arriba de la media nacional; hoy se ubica entre los tres primeros estados, considerando diferentes métricas bien establecidas. Antes estábamos en las posiciones 22 y 23”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.
Mara Lezama reafirmó su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, como un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas, abierto y cercano a la gente.
Durante el evento organizado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), 96 instituciones públicas y partidos políticos fueron distinguidos por su sobresaliente cumplimiento en las obligaciones de transparencia.
El evento, presidido por la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman,
Fue una ocasión para destacar los logros alcanzados en materia de transparencia durante los últimos tres años.
fue una ocasión para destacar los logros alcanzados en materia de transparencia durante los últimos tres años. Bajo la dirección de Magda Lozano, el IDAIPQROO, en coordinación con las unidades de transparencia, ha logrado un avance notable de más del 16% en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de los sujetos obligados, un logro significativo que refleja un esfuerzo constante y la dedicación.
Durante su intervención, Magda Lozano resaltó la importancia de este avance como un paso crucial
hacia un gobierno más accesible y responsable. “En tan solo tres años, hemos logrado que las instituciones y partidos políticos de Quintana Roo cumplan con sus obligaciones de transparencia de manera más eficiente y efectiva. Este crecimiento no es solo un número, sino un reflejo del compromiso de cada responsable con la rendición de cuentas y el derecho de la ciudadanía a estar informada”, afirmó Magda Lozano.
El IDAIPQROO resaltó que el reconocimiento otorgado es resultado de un riguroso proceso de
revisión a los 105 sujetos obligados, según lo establecido en el Capítulo Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien también fue reconocida por las buenas prácticas en transparencia implementadas en sus unidades administrativas de apoyo durante el ejercicio 2023, enfatizó que los logros alcanzados son resultado del combate a la corrupción y del trabajo con la gente.
Mara Lezama reafirmó su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública.
Por Agencia Espacio Informativo
POLÍTICO | Gobierno del Estado
Impulsa Mara Lezama política migratoria bajo perspectiva de género en Quintana Roo
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación de resultados de Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), un trabajo en el que se analizaron alrededor de 80 reactivos relacionados con acciones, programas, normativas y servicios disponibles para garantizar una migración segura, regular y ordenada.
Entre estos reactivos se encuentran aspectos sobre derechos humanos, acceso a servicios básicos, alianzas estratégicas, integración socioeconómica, gestión de riesgos y emergencias, así como políticas para la prevención de delitos como la trata o el tráfico de personas, entre otros.
Luego de recibir estos IGM de la representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, Dana Graber Ladek, la gobernadora Mara Lezama destacó que el compromiso de este gobierno de transformación profunda, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es “fortalecer, impulsar y dar seguimiento a políticas públicas en materia migratoria y de movilidad humana bajo una perspectiva de género, de niñas, niños y adolescentes, y los principios elementales de los Derechos Humanos”.
Asimismo, señaló que hoy los nuevos movimientos regionales, sobre todo en la frontera sur, representan nuevos retos, el de responsabilidad compartida, solidaridad y responsabilidad re-
gional. “Es entonces que, frente a estas realidades, no podemos bajar los brazos y, a través de un abierto llamado desde el corazón, les pido que sigamos trabajando juntas y juntos por el respeto a las y los migrantes y a sus familias”, aseveró Mara Lezama.
Por su parte, la representante de OIM en México, Dana Graber Ladek, refrendó la colaboración con el gobierno de Quintana Roo al entregar los documentos que contienen el informe de resultados de los IGM.
“Los Indicadores de Gobernanza Migratoria sirven como punto de
partida para fomentar la participación de los gobiernos en procesos consultivos que les permiten determinar en qué esferas se han realizado avances, en cuáles es posible introducir mejoras y qué cuestiones revisten prioridad en vista de las oportunidades y los retos específicos en el estado. Con Quintana Roo, suman 15 ejercicios en México, posicionando al país como la red más amplia de estados que se han sumado a la “Estrategia para el fortalecimiento de la gobernanza migratoria” expresó.
En septiembre de 2023, Quintana Roo se sumó a la Estrategia
para el Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria desde el Ámbito Local, como una medida disruptiva e integral en el quehacer gubernamental, explicó en la exposición de motivos la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.
Quintana Roo fue el primer estado de la Península de Yucatán y decimosegundo del país en adherirse voluntariamente a la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria desde el Ámbito Local.
Además de la presentación de los IGM, la gobernadora Mara Leza-
ma también firmó el Decreto de Reforma al Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, para la creación de la unidad administrativa para la atención del tema migratorio.
También participaron en el evento la presidenta municipal de Benito Juárez, Yensunni Martínez Hernández; el coordinador de programa en México de la OIM, Eli Cruz; el director general de docencia del COLEF y representante del Grupo Asesor (UPMRIP, COLEF, CONOFAM), Félix Acosta.
Presentación de resultados de Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM).
Por Agencia Espacio Informativo
Dana Graber Ladek, representante de la OIM en México, entregó un informe de Indicadores de Gobernanza Migratoria.
Exhorta Mara Lezama a las 11 autoridades municipales entrantes a trabajar de la mano de la gente para transformar vidas quintanarroenses
Con el propósito de contribuir a la mejora de habilidades, capacidades y conocimientos de los servidores públicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas, organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (INAFED), en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta capital.
“El único objetivo que tenemos es cómo les ayudamos, qué hacemos para ayudarles. Las y los servidores públicos municipales son los que tienen la mayor cercanía al pueblo, que espera entrega, capacidad, pero sobre todo honestidad, compromiso, y por eso se requiere una serie de conocimientos para trabajar para todos y para todas”, expresó la gobernadora Mara Lezama.
Agregó que el pueblo demanda trabajar en conjunto, pero dejó en claro que este gobierno humanista y progresista, de la prosperidad compartida, es respetuoso de la autonomía municipal, del artículo 115 Constitucional. “Nunca haremos algo en contra de los municipios, de las y los ciudadanos; van a encontrar, porque seremos un gobierno aliado, a muchas aliadas y aliados, porque el objetivo es trabajar con una administración recta”, añadió la titular del Ejecutivo.
La gobernadora también expresó que los recursos públicos, el dinero, no es del municipio ni del gobierno, es dinero del pueblo. Por eso insistió en que hay que trabajar en territorio, alejados del escritorio, para tomar buenas decisiones para que los recursos lleguen a donde deben llegar, porque primero es el pueblo.
A las nuevas autoridades las exhortó a alejarse del canto de las sirenas, a trabajar para transformar, para cambiar vidas, que es lo que verdaderamente importa, porque en este gobierno diferente, las personas están en el centro de las acciones.
Este curso proporcionará un panorama básico para fortalecer las capacidades del gobierno municipal, proporcionándoles información que les permita tener un panorama básico de sus facultades, atribuciones y obligaciones para dar cumplimiento a las tareas de gobierno, y que el periodo de transición no sea obstáculo
para el correcto desarrollo de las mismas. Con la participación de 11 presidentes municipales, 11 síndicos y 117 regidores, entre mujeres y hombres, el titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, expresó que como autoridades “tenemos que poner todo nuestro empeño para corresponder a la confianza de quienes votaron por nosotros y al conjunto de la población, teniendo siempre presentes que el pueblo manda, y al pueblo servimos por igual”.
Expuso que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, en el gobierno del estado se trabaja para todas y todos, pero especialmente en favor de quienes fueron rezagados por décadas, para garantizarles justicia social, prosperidad y bienestar social.
Durante la inauguración, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio la bienvenida a las autoridades electas participantes. También estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la secretaria de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado.
A las nuevas autoridades las exhortó a alejarse del canto de las sirenas, a trabajar para transformar.
Mara Lezama Espinosa inauguró el Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas.
Por Agencia Espacio Informativo
Ayuntamiento de Tulum activa curso que previene todo tipo de violencia en la niñez
Por Agencia Espacio Informativo
El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes dio inicio a la Semana de Cursos para la Protección de la Infancia y Adolescencia, titulada "Contra la Violencia, ¡Yo Sí!", en la comunidad de Francisco Uh May.
Estos cursos, que se llevaron a cabo del 12 al 16 de agosto, fueron resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, SIPINNA Tulum, el Sistema DIF, el Grupo GEAVIG, y el Instituto Quintanarroense de la Mujer. El objetivo fue brindar actividades y herramientas informativas que sensibilizaran y protegieran a niñas, niños y adolescentes contra la violencia.
“El objetivo fue brindar actividades y herramientas informativas que sensibilizaran y protegieran a niñas, niños y adolescentes contra la violencia”.
Estos cursos, se llevaron a cabo del 12 al 16 de agosto. Cursos para la Protección de la Infancia y Adolescencia, titulada "Contra la Violencia, ¡Yo Sí!".
Ayuntamiento de Tulum apoya a familias con entrega de nuevos contenedores de basura
El gobierno municipal de Tulum, a través de la Dirección de Servicios Públicos, comenzó la distribución de contenedores de basura para hogares en varias colonias populares de la localidad.
El alcalde Diego Castañón subrayó la importancia de que los recursos municipales se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad. "Esta entrega es un claro ejemplo de nuestro compromiso de reinvertir en nuestra gente. Continuaremos trabajando para asegurar que cada peso recaudado se convierta en mejoras para todos," afirmó.
Con una inversión que supera los 8 millones de pesos, se adquirieron un total de 4,300 contenedores de basura, destinados a igual número de familias, según informó el director general de Servicios Públicos, Audomaro Solís Pacheco. Hasta el momento, se han distribuido 210 contenedores, lo que contribuye tanto a la economía familiar como a una gestión más responsable de los residuos.
El director agregó que los interesados en recibir estos contenedores deben cumplir con algunos requisitos, como presentar una credencial de elector, comprobante de domicilio y el impuesto predial actualizado del 2024.
Por Agencia Espacio Informativo
El alcalde Diego Castañón subrayó la importancia de que los recursos municipales se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad.
POLÍTICO | Benito Juárez
Fortalece Ana Patricia Peralta unidad con fuerzas federales
Con el objetivo de fortalecer la confianza y credibilidad de la sociedad en las instituciones del Estado, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atestiguó la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, impartida por el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, para construir una sociedad de paz y armonía mediante el acercamiento entre gobierno y sociedad.
Ante los secretarios, directores y regidores del municipio Benito Juárez asistentes, la Primera Autoridad Municipal agradeció a las Fuerzas Federales por estar cerca de los servidores públicos, con miras a asumir la corresponsabilidad en la seguridad y participar activamente para garantizar la protección y soberanía de los ciudadanos.
“Quiero destacar la labor valiosísima que desempeñan en casos de desastre, desde la prevención, auxilio y recuperación; manteniendo el orden y brindando auxilio de las personas y sus bienes, así como la reconstrucción de las zonas afectadas, principalmente en Cancún, con obras muy importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, sin faltar la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco Bienestar”, aseguró la Alcaldesa.
De la misma forma, afirmó que Cancún y Quintana Roo agradecen a las fuerzas federales, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional por todo el apoyo brindado a los ciudadanos, reiterando la importancia de trabajar en equipo desde el gobierno municipal para transformar, fortalecer el respeto a las instituciones y promover una cultura de seguridad y de paz en la que todas y todos participen.
Por su parte, el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, aseguró que los servidores públicos deben inculcar y vivir con valores, ética y amor la patria en la familia y en las escuelas, así como ejercer un liderazgo en equipo y unidad para que se logren resultados para el bienestar y seguridad de la comunidad.
A través de videos y ejemplos de dinámicas y competencias físicas realizadas en entrenamiento de elementos del Ejército en el Heroico Colegio Militar y en las Guarniciones Militares del país, dio ejemplos de cómo se deben poner en práctica en la sociedad actitudes como la colaboración, la solidaridad, la confianza, la comunicación, entre otras, que se pueden replicar a cualquier equipo de trabajo, especialmente en una administración municipal.
Cabe señalar que el conferencista, oriundo de la Ciudad de México, ha realizado diferentes cursos como mando y estado de Mayor General en la Escuela Superior de Guerra, maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior en el Colegio de Defensa Nacional y un doctorado en Educación. En su experiencia profesional ha sido Comandante de Sección y Compañía de Unidades de Arma, Oficial de Estado Mayor en cuarteles generales, entre otros cargos; además de que ha recibido condecoraciones de Perseverancia, al Mérito Docente y al Mérito Técnico de Segunda Clase, por mencionar algunos.
Por Agencia Espacio Informativo
La Primera Autoridad Municipal agradeció a las Fuerzas Federales por estar cerca de los servidores públicos.
Ana Paty Peralta, atestiguó la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”.
Invita Ana Paty Peralta a participar en convocatoria de Presupuesto Participativo
Para involucrar a la ciudadanía y hacerla parte de la toma de decisiones en el desarrollo de un mejor Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que inició la convocatoria del Presupuesto Participativo 2024, con un estimado de inversión de más de 33 millones de pesos.
En entrevista, la Alcaldesa precisó que la recepción de propuestas se efectuará del 12 al 30 de agosto; mientras que los talleres de co-creación, en donde personal municipal apoyará con asesoría a los cancunenses para el desarrollo de sus proyectos, se realizarán los días 19, 20, 21, 23, 24, 26 y 27 de agosto.
Expresó que el 25 de septiembre se publicarán los proyectos que se perciben como viables para llevar a
cabo, y desde ese mismo día hasta el 22 de noviembre se abrirán las votaciones de manera digital. Para seguir fomentando la participación ciudadana, el 22 de noviembre se organizará una votación presencial en el Palacio Municipal; y finalmente, el 28 de noviembre se darán a conocer los ganadores.
Los horarios de los talleres serán de 17:00 a 19:00 horas el 19 de agosto en el Domo de la Supermanzana 94, para la Zona 6; 20 de agosto en el Domo del Sm. 228, para la Zona 5; 1 de agosto en el Domo del Sm. 95, para la Zona 1; 23 de agosto en el estacionamiento de Walmart Polígono Sur, Zona 3; 26 de agosto en el Domo del Sm. 103, Zona 7; 27 de agosto en el Domo “Lombardo Toledano", en la Zona 4; y de 10:00 a 12:00 horas el 24 de agosto en el estacionamiento de Plaza Cumbres, para la Zona 2.
“El 25 de septiembre se publicarán los proyectos que se perciben como viables para llevar a cabo, y desde ese mismo día hasta el 22 de noviembre se abrirán las votaciones de manera digital”.
Convocatoria del Presupuesto Participativo 2024.
Por Agencia Espacio Informativo
Lili Campos cumple con mejoras en el sistema de salud local
Por Agencia Espacio Informativo
“Somos el primer municipio en Quintana Roo que cuenta con una Secretaría de Salud Municipal, la salud es algo serio y nos importa que nuestra gente tenga siempre la mejor atención”, así lo manifestó la presidenta Lili Campos durante la inauguración de las nuevas instalaciones en el fraccionamiento Palmas 2.
Durante la inauguración, la presidenta dijo que con estas nuevas instalaciones se sigue brindando servicio de salud de calidad a las y los solidarenses, además destacó la importancia de contar con áreas dignas y se reconoció el trabajo que hace cada uno de los trabajadores de dicha Secretaría.
Agregó Lili Campos que el tener una Secretaría de Salud Municipal significaba mucho para Solidaridad, porque es pensar en cómo prevenir enfermedades y brindar una mejor atención pública. “Somos un equipo que hemos trabajado fuertemente para que hoy hagamos realidad este sueño que era para Solidaridad, la dignificación en materia de salud”.
Por su parte el secretario de la secretaría, Carlos Contreras Mejorada, señaló que uno de los grandes logros de esta administración es haber elevado el rango a Secretaría de salud municipal, pues actualmente se cuenta con siete Centros de Atención Primaria, los cuales brindan atención de primer nivel a todo lo ancho y largo del municipio. Además, ya se cuenta con una unidad móvil de primer nivel para acudir a las comunidades y a las zonas alejadas de este municipio.
“Hemos realizado brigadas dando atención a más de 3 mil personas en tan solo seis meses con esta unidad móvil; asimismo se han implementado capacitaciones y cursos en escuelas primarias y secundarias en salud mental, dental, nutrición.
Además, se cuenta con especialidades atendiendo el primer nivel con pediatras, ginecólogos, psiquiatras, traumatólogo y ortopedista clínico”, informó Contreras.
“Lili Campos explicó que el tener una Secretaría de Salud Municipal significa mucho para Solidaridad, porque es pensar en cómo
prevenir enfermedades y brindar una mejor atención pública”.
Lili Campos durante la inauguración de las nuevas instalaciones en el fraccionamiento Palmas 2.
Nuevas instalaciones en el fraccionamiento Palmas 2.
Continúa el impulso a la economía de los solidarenses con estímulos fiscales
Por Agencia Espacio Informativo
Para apoyar a los contribuyentes y fomentar la reactivación económica del municipio, el gobierno municipal dirigido por la presidenta Lili Campos invita a los contribuyentes aprovechar el programa de incentivos fiscales que estará vigente hasta el 15 de septiembre.
El programa incluye descuentos que van desde el 25% hasta el 100% del monto en impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, como en recargos de impuesto predial, multas por trámite extemporáneo de licencias de funcionamiento, anuencias de bajo y mediano riesgo, licencias de construcción para casas habitación, por mencionar algunos. Además, los incentivos se extienden a los comerciantes del municipio, otorgando beneficios tanto para tianguis y bazares, como para vendedores ambulantes y semifijos, a fin de impulsar la economía local y brindar apoyo directo a los pequeños comerciantes.
“El programa incluye descuentos que van desde el 25% hasta el 100%”.
El gobierno municipal invita a los contribuyentes aprovechar el programa de incentivos fiscales.
POLÍTICO | Congreso del Estado
Proponen reformas a ley de salud mental para fortalecer las acciones de prevención del suicidio
La Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su análisis, una iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental en materia de prevención del suicidio mediante la cual se busca incluir como derecho de los pacientes con trastorno de salud mental y de sus familiares o personas cercanas, a recibir seguimiento continuo y especializado en caso de haberse infligido lesiones.
En la sesión de la Comisión Permanente, que en esta ocasión estuvo presidida por la diputada Yohanet Torres Muñoz y contó con la asistencia del diputado Ricardo Velasco las diputadas Alicia Tapia Montejo, Karen Secundino Vivas y Alfonsa Padilla Medina; se dio lectura también a una iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud del Estado en materia de apoyo económico a las personas jóvenes que participan en el Congreso Juvenil.
La iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental del Estado fue promovida por las diputadas y diputados integrantes del grupo
legislativo del Partido Verde. El objetivo es el de implementar estrategias de prevención focalizadas que incluyen la intervención oportuna con enfoques multidisciplinarios para abordar este problema de salud.
La exposición de motivos señala que a través de la reforma se busca la implementación de programas de seguimiento que faciliten un acceso adecuado y aceptación del cuidado, crucial para mitigar los riesgos de comportamientos suicidas recurrentes.
Además, brindar apoyo y formación psicológica sobre acompañamiento a personas con riesgos suicidas a los familiares o personas cercanas del paciente es también una intervención complementaria eficaz.
Dicha formación tiene como objetivo mejorar la comprensión y capacidad de respuesta de quienes rodean al paciente al facilitarle un entorno de apoyo que puede ser crucial en momentos de crisis, toda vez que la capacitación de los familiares no solo ayuda a desestigmatizar la salud mental
y el suicidio, sino que también proporciona herramientas prácticas para identificar señales de alerta, mejorar la comunicación y promover estrategias de afrontamiento saludables.
Por otra parte, la iniciativa de reforma la Ley de la Juventud, promovida por la diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea aumentar el apoyo económico que reciben las personas jóvenes que participan en el Congreso Juvenil, pasando de ser 12.41 UMAs (cantidad vigente en la ley) a ser 20 UMAS.
El propósito de la iniciativa busca incrementar ese apoyo económico que le permitirá a este grupo social continuar con sus estudios académicos, así como para el desarrollo de sus actividades deportivas o culturales, lo cual representa un impulso a su libre configuración de la libertad, además de consolidar al Congreso Juvenil como un mecanismo de participación ciudadana efectivo en nuestra entidad.
“Propone diputada Jissel Castro iniciativa para aumentar el apoyo económico a las y los jóvenes que participan en el Congreso Juvenil”.
La Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su análisis.
Por Agencia Espacio Informativo
POLÍTICO | Congreso del Estado
Aprueba XVII Legislatura adecuaciones normativas en materia aduanera y de comercio exterior
Afin de garantizar el cumplimiento del compromiso adquirido por el Estado con el Gobierno Federal, de fortalecer el combate a la introducción ilegal de mercancías y vehículos al territorio nacional y a la economía informal dentro de su territorio; la XVII Legislatura aprobó adecuaciones en materia aduanera y de comercio exterior.
En sesión del cuarto periodo extraordinario convocado por la Comisión Permanente, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio de Administración Tributaria y de la Ley de Coordinación Fiscal, ambas del Estado de Quintana Roo, iniciativa promovida por el diputado Luis Humberto Aldana Navarro.
El dictamen señala que, con la entrada en vigor del Anexo 8 al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, celebrado entre el gobierno federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Gobierno de Quintana Roo, resulta necesario fortalecer las atribuciones del Servicio de Administración Tributaria del Estado, a efecto de poder ejercer las facultades delegadas por la Federación al Estado.
A través de este convenio se le dota al Estado de mayores facultades recaudatorias, de control, fiscalización y la cobranza coactiva de los ingresos por impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos, aprovechamientos y demás contribuciones, tanto estatal y municipales, como federales coordinadas, particularmente en materia aduanera.
Por otra parte, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta aprobó la convocatoria pública correspondiente para la designación de la persona titular de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, en virtud de que está próximo a concluir el periodo del actual titular.
Dicha convocatoria está dirigida a las personas ciudadanas con título y cédula profesional en contaduría pública, derecho, abogacía, economía, administración o cualquier otro título profesional relacionado con las actividades de fiscalización superior, así como competencia en normas y mejores prácticas en materia de fiscalización superior, a través de certificación expedida por institución pública o privada especializada en la materia.
En la convocatoria, que deberá ser publicada en el Periódico Oficial del Estado, en periódicos de circulación estatal, en el portal de internet y en las redes sociales
del Poder Legislativo; se incluyen las bases con los requisitos que deberán cumplir las personas interesadas en postularse al cargo, quienes deberán presentar una solicitud debidamente suscrita y dirigida a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la Legislatura.
Dichas solicitudes se presentarán ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo dentro de los diez días naturales contados a partir
de la publicación de la convocatoria.
Vencido este plazo, la Comisión procederá a la revisión y análisis dentro de los cinco días naturales siguientes y en su caso, prevendrá a las personas solicitantes para subsanar la información proporcionada o bien complementar la documentación requerida.
La convocatoria establece que la Comisión de Hacienda, Pre-
supuesto y Cuenta entrevistará públicamente por separado, dentro de los cinco días naturales siguientes, a las personas candidatas para la evaluación respectiva, conformando una terna de las que, a su juicio, sean las personas idóneas.
Los detalles de la convocatoria podrán ser consultados en la página oficial del Poder Legislativo, en la dirección www.congresoqroo.gob.mx.
Sesión del cuarto periodo extraordinario convocado por la Comisión Permanente.
Con las reformas se busca fortalecer el combate a la introducción ilegal de mercancías y vehículos.
Por Agencia Espacio Informativo
POLÍTICO | Congreso del Estado
Galardonan a Wildernain Villegas con medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi”
Por su destacada labor realizada a favor de la promoción y protección de la identidad y el patrimonio cultural de la etnia maya en sus distintas expresiones, los tres Poderes del Estado representados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la diputada Yohanet Torres Muñoz presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, entregaron la medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi” a Wildernain Villegas Carrillo.
En su mensaje, la gobernadora Mara Lezama expresó una felicitación a Villegas Carrillo por esta merecida distinción y reconocimiento a su trabajo de todos los días de fomentar la comprensión y promover la inclusión de los pueblos indígenas.
Aseguró que la medalla al mérito indígena maya “Cecilio Chi” que hoy se otorga representa, por una parte, el testimonio de la fuerza que tienen los pueblos indígenas y nuestras raíces Mayas, y por el otro, el compromiso que tenemos de apoyar y respaldar con acciones de más justicia social, para lograr condiciones de mayor bienestar y prosperidad compartida. Al hacer uso de la máxima tribuna del Estado, Wildernain Ville-
gas Carrillo agradeció y aceptó la presea a nombre del legado de la civilización maya antigua y moderna.
“El egregor de esa antigua civilización sigue presente, sigue viva, permanece y se infunde en el ol, en el espíritu de los mayas, mujeres y hombres, de todos los tiempos como lo fue Cecilio Chi que luchó hasta la muerte por la dignidad de su pueblo, por el derecho genuino a ser libres en su propio territorio. A nombre de esa dignidad y esa libertad recibo y acepto esta presea”, expresó el galardonado.
Wildernain Villegas Carrillo es licenciado en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria y Maestría en Educación Intercultural.
Fue ganador del Premio Estatal de la Juventud Indígena en el año 2005 y del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas en el año 2008, además de recibir el Premio Internacional de poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzek” en 2014.
Es reconocido a nivel nacional e internacional por las aportaciones que ha realizado en diversos ámbitos culturales, ya que ha escrito poesía, realizado traducciones de libros, además de ser académico e investigador. Además de Villegas Carrillo, también se
entregarán reconocimientos a los participantes en este proceso de adjudicación: Antonio Julkín Chablé Berlín, José Luís Caamal Collí y Miguel Ángel Cat Collí.
La diputada Mirella Díaz Aguilar, presidenta de la Comisión de Desarrollo Indígena fue la encargada de dar lectura al Decreto por el que se instituye la Medalla al Mé-
rito Indígena Maya “Cecilio Chi”. En tanto, la Comisión de Cortesía que acompañó a las personas titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial estuvo conformada por los diputados Luis Humberto Aldana Navarro, Karen Secundino Vivas, Laura Corrales Navarrete, Luis Ángel Gómez Balam y Alfonsa Leticia Padilla Medina.
A la sesión solemne asistieron los dignatarios y generales mayas, las y los presidentes municipales, diputadas y diputados federales, representantes de las fuerzas armadas, integrantes del gabinete legal y ampliado, diputados electos a la XVIII Legislatura, así como representantes de la sociedad civil y público en general.
Entregaron la medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi” a Wildernain Villegas Carrillo.
La gobernadora expresó una felicitación a Villegas Carrillo por esta merecida distinción.
Por Agencia Espacio Informativo
POLÍTICO | Chetumal
Promueven la primera consulta pública en pro de las personas con discapacidad en Othón P. Blanco
Con una amplia participación de más de 150 personas de la cabecera municipal y comunidades de la zona rural, así como asociaciones y personal docente, se realizó con éxito la Consulta Previa, Pública, Abierta y Regular, Estrecha, Libre e Informada a Personas con Discapacidad en el Municipio de Othón P. Blanco.
Este mecanismo, que por primera vez se promueve en el municipio capitalino, permitirá avanzar en reglamentos y políticas públicas inclusivas en beneficio de las personas con discapacidad, en materia de sus Derechos, Transporte Inclusivo y Turismo Accesible.
En representación de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, el regidor Jorge Herrera Aguilar agradeció a todas las personas que hicieron posible esta histórica consulta, así como a la ciudadanía por su valiosa participación.
"Esta Consulta encuentra su respaldo en dos grandes mujeres siempre dispuestas a tender la mano a todas y todos, que son la Gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Yensunni Martínez, quienes trabajan en unidad con la ciudadanía para construir un municipio y estado más inclusivos, por el bienestar y en pro de los derechos humanos de todas las personas", expresó Herrera Aguilar.
Estuvieron Jediael Matos Villanueva, subdirector general de Salud y Atención a Personas con Discapacidad, en representación de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; David Hernández Solis, presidente honorario del Sistema DIF Othón P. Blanco; Nicté García Acevedo, coordinadora de Atención a la Niñez, Adolescencia y Discapacidad de la CDHEQROO, en representación de Omega Ponce Palomeque, presidenta de la CDHEQROO; así como la ciudadana Magaly del Carmen Ceteno y el ciudadano Francisco Gabriel Castro Polanco.
Participaron asociaciones como UNIQRE, Movilidad para Todos, Una Luz en el Camino, una Luz en la Oscuridad, Fundación Elio Carmichael, Vida independiente AC, Poder Sobre Ruedas AC, Asociación de Basquetbol en Silla de Ruedas, entre otras. También participaron ciudadanos de Chetumal y de comunidades como Cerro de las Flores, Dos Aguadas, San Pedro Peralta, Morocoy y Nicolás Bravo.
Por Agencia Espacio Informativo
Buscan hacer políticas públicas inclusivas en beneficio de las personas con discapacidad.
POLÍTICO | Puerto Morelos
Inaugura Blanca Merari la unidad básica de rehabilitación del DIF Leona Vicario
En un día histórico para la comunidad de Leona Vicario, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las remodeladas instalaciones de la institución, que brindarán servicio a los grupos de atención prioritaria de la localidad.
En este marco, la Alcaldesa agradeció a la Fundación The Fives y a su presidente Joaquín Serna Lorente por el apoyo solidario para hacer realidad el viejo anhelo de toda una comunidad, de contar con instalaciones dignas que tanto beneficio traerán a personas de la tercera edad, niñas, niños y adolescentes, así como madres solteras, entre otros sectores.
Expuso que la UBR cuenta con herramientas y equipo básico de la mejor calidad, para proporcionar servicios integrales no hospitalarios encaminados a lograr que las personas que se enfrentan a condiciones de discapacidad de nacimiento o por accidentes, sean atendidos y valorados con servicios de primer nivel por especialistas capacitados en terapias de rehabilitación física, mecanoterapia, electroterapia, termoterapia y terapia ocupacional.
“Todos estos servicios tienen la única finalidad de favorecer y mejorar la calidad de vida de la gente, su salud integral y sus habilidades”, agregó Blanca Merari ante beneficiarios del DIF Leona Vicario.
La Presidenta Municipal recordó que estos trabajos también fueron posibles gracias a una mujer que en vida siempre estuvo dispuesta a ayudar a los que más lo necesitan, con entrega y mucho amor: la maestra Maura Cordero Silva, a quienes los asistentes rindieron emotivos aplausos en su memoria.
Por su parte, Elizabeth Barriguete, encargada del Centro de
Autismo de la Zona Norte, en representación de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, se congratuló por ser testigo de la entrega de este proyecto que tendrá un impacto directo en la salud de la población que es y será siempre una prioridad.
Resaltó que con la adquisición de equipamiento especializado electromédico y de mecanoterapia, favorecerá a todas las personas que requieren de atención fisioterapéutica. “La suma de voluntades entre autoridades, iniciativa privada y sociedad civil es un claro ejemplo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Leza Espinosa”, abundó.
En su mensaje, Joaquín Serna Lorente, presidente del Grupo The Fives Hotels & Residences, indicó que lugares como Leona Vicario deben ser apoyados en su progreso, por ello, la Fun-
dación The Fives invirtió 1.8 millones de pesos para ofrecer instalaciones de primer nivel a la población, como parte del compromiso compartido con la alcaldesa Blanca Merari y la sociedad local.
Indicó que el proyecto surgió como una forma de devolverle al municipio de Puerto Morelos algo de lo mucho que ha brindado al grupo, por lo que se comprometió a invertir y construir un segundo Centro de Atención Primaria en la zona del municipio donde más se requiera.
Por último, la directora general del DIF Puerto Morelos, Vanessa López Páez, remarcó que hoy se refrenda el compromiso de servir a la gente con acciones palpables. “Leona Vicario cuenta hoy con la tan esperada UBR equipada con herramientas y con los mejores equipos básicos altamente sofisticados, para brindar rehabilitación integral no hospitalaria a quienes así lo requieran”, apuntó.
“La Presidenta Municipal recordó que estos trabajos también fueron posibles gracias a una mujer que en vida siempre estuvo dispuesta a ayudar a los que más lo necesitan”.
Por Agencia Espacio Informativo
Blanca Merari inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Carlos González
Un vistazo a su carrera y el mundo de las relaciones públicas…
Por Agencia Espacio Informativo
En esta edición de Periódico Espacio, tuvimos la oportunidad de conversar con Carlos González, un destacado profesional en el campo de las relaciones públicas. Carlos, quien actualmente trabaja como PR de la reconocida marca Aguakan y también ofrece asesorías independientes, nos compartió un poco de su trayectoria y su perspectiva sobre esta profesión.
Sobre su trayectoria…
“Tengo aproximadamente 10 años en el sector de las relaciones públicas, ejerciéndolo de manera profesional. A lo largo de este tiempo, he liderado proyectos en instituciones no gubernamentales y asesorado a políticos en campañas electorales, siempre enfocado en desarrollar proyectos sólidos con visión y valores”.
Qué son las relaciones públicas…
“Las relaciones públicas consisten en construir y mantener vínculos duraderos. A diferencia de la comunicación social, se centran en la vinculación directa con las personas, asegurando que estas relaciones perduren en el tiempo”.
Lo que más le gusta de las relaciones públicas…
“Disfruto mucho tratar con diferentes personas y aportar mis conocimientos. La relación interpersonal siempre es gratificante”.
Cómo encontró su vocación…
“Estudié comunicación y periodismo, pero descubrí que mi verdadera pasión eran las relaciones públicas. Con el tiempo, me
formé en esta profesión y ahora la ejerzo con dedicación”.
Qué viene próximamente para él…
“Estoy inmerso en un proyecto interesante donde daré asesorías de manera independiente, además de continuar con mi trabajo actual. Si me invitas nuevamente, te compartiré más detalles”.
Su consejo para la nueva generación…
“Que estudien y se preparen constantemente. La formación es la clave para alcanzar el éxito”.
ESCANEA PARA VER EL VIDEO
María José Cadena
Trump a prueba de balas
La que, sin duda, será una de las fotografías del año, es Donald J. Trump rodeado por el Servicio Secreto, con la oreja ensangrentada y el puño alzado mientras detrás se iza la bandera de los Estados Unidos.
Un momento que duró menos de dos segundos pero que fue capturado a la historia por el fotoperiodista Evan Vucci, corresponsal de AP y ganador del premio Pulitzer, en medio de gritos, jaloneos y desconcierto.
El atentado contra el ex presidente y actual candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos sucedió en medio de un mítin en Butler, Pensilvania, en plena luz del día.
La bala apenas rozó la oreja de Trump. El perpetrador disparó a cientos de metros de distancia, un joven estudiante de veinte años afiliado al partido republicano y asesinado por los francotiradores en el lugar, de acuerdo con la información del Condado de Pensilvania mientras que continúa la exhaustiva información del FBI.
Al poco tiempo del atentado, las reacciones no se hicieron esperar. Tanto del partido republicano como el partido demócrata condenando la violencia, la sociedad civil y la comunidad internacional.
Aun así hubieron opiniones encontradas, sospechas sobre la veracidad del atentado, alusiones a la narrativa patriótica y triunfalista de Trump, o los sesgos en la seguridad que hubo ese día.
Como sea, Trump se fortalece mostrándose como un presidente “a prueba de balas”, contrastando (aún más) con la imagen de Joseph Biden, un presidente ausente y desdibujado.
Algunas reacciones aseguran que después del ataque fallido, Trump ganará con una amplia ventaja en noviembre. Nada es seguro. Donald Trump no necesitaba un ataque para fortalecer su campaña o su electorado rumbo al 5 de noviembre, pero sí sucedió, él más que nadie sabe cómo beneficiarse de ello.
Jorge Castro Noriega
Corre La Voz
La dañina farsa de las turistas “drogadas”
Ni rastros de fentanilo… ni de ninguna otra droga se encontraron en sus organismos.
Zara y Kyle, las turistas estadounidenses que hicieron un escándalo en redes sociales por haber sido supuestamente drogadas en el bar de un hotel de Costa Mujeres, donde llegaron de vacaciones a principios de agosto, mintieron descaradamente. Y, con ello, le generaron un impacto negativo a nuestros destinos que hay que limpiar.
El titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Raciel López, que investiga la delicada acusación de las norteamericanas, pues está de por medio la imagen y la seguridad turística del estado, reveló que el examen toxicológico realizado a ambas mujeres en un hospital privado al que acudieron a atenderse un día después de su llegada al lujoso ‘resort’ en la zona continental de Isla Mujeres, salió “limpio”. Aseguró el fiscal que no había rastros de ninguna droga, mucho menos de fentanilo, que fue la que específicamente señalaron. Cuando mucho, las universitarias se pasaron de “copas” en la fiesta, al nivel de alcanzar casi una congestión alcohólica que las terminó llevando en ambulancia al hospital.
Zara y Kyle se pusieron mal y las ingresaron a la clínica privada, cuya cuenta, al final, no pudieron pagar. Y fue cuando decidieron inventar la historia de la droga en sus bebidas en la alberca del hotel, para victimizarse, evitar los gastos hospitalarios, recaudar fondos a través de GoFoundMe… y escapar a su país.
La FGE debe seguir adelante con la investigación e informar de sus resultados a la Embajada y al Consulado de EU, instancias en las que nunca denunciaron los hechos las turistas, quizás porque sabían que en su país se toma muy en serio la falsedad de declaraciones a una autoridad. Con pruebas, hay que limpiar ahora todo el lodo que lanzaron las universitarias hacia nuestros destinos turísticos, que año con año tienen que cargar con infamias de este tipo de visitantes indeseables.
Jorge Castro Noriega Periodista, columnista y analista político / Director de
/ Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
X La Libre Columna QR
Gino Segura: el nuevo rostro del poder político en Quintana Roo
“Con el respaldo de su jefa política, la gobernadora Mara Lezama, y el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gino Segura tiene una ruta clara hacia 2027”.
“El gobierno estatal ha dado un paso firme con la creación del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo”.
Eugenio Segura Vázquez, conocido por todos como Gino, ha demostrado ser una figura clave en la transformación política y económica de Quintana Roo. Hoy, como titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y senador electo, es evidente que su carrera política está apenas en su inicio.
En nuestro reciente podcast "De Domingo a Domingo", pudimos ver a un político que no solo comprende la realidad de su estado, también la del país entero. Su triunfo en las pasadas elecciones no fue casualidad; arrasó en la campaña y se consagró como el senador más votado de México, lo que anticipa una trayectoria que promete hacer historia en el Senado.
Quintana Roo no ha tenido precisamente buena suerte en el Senado. Hemos visto desfilar figuras que, lejos de representar con dignidad a la entidad, han transitado sin pena ni gloria, en decadencia o simplemente como parte de su retiro político. Sin embargo, la llegada de Gino Segura al Senado marca un cambio de paradigma. El Senado que, durante años, fue un semillero de gobernadores, podría volver a serlo gracias a la incursión de Segura, un político que devuelve la importancia política a la cámara alta.
La experiencia de Gino al frente de Sefiplan es un pilar en su carrera. Heredó una secretaría sumida en la corrupción y el desorden financiero, legado de su antecesora y del exgobernador Carlos Joaquín. Sin embargo, en lugar de lamentarse, Gino Segura se arremangó y puso manos a la obra.
Revirtió la situación, pagó las deudas a proveedores que se arrastraban por la falta de compromiso y las corruptelas de Yohanet Torres y su jefe, y transformó completamente el área. Hoy, Sefiplan es una secretaría que
funciona, que cumple, y que refleja el compromiso de Gino con su estado.
Uno de los aspectos que más resalta de su compromiso es su decisión de mantener su residencia en Cancún. A diferencia de otros senadores que se mudan a la Ciudad de México y pierden el contacto con sus raíces, Gino Segura ha dejado claro que su hogar y su corazón están en Quintana Roo.
Se presentará puntualmente a sus sesiones en la cámara alta, pero regresará constantemente a su tierra para mantener ese arraigo y la atención a la ciudadanía que lo caracteriza.
Gino Segura no será un senador del montón. No lo veremos diluirse en la mediocridad como José Luis Pech, Mayuli Martínez, Jorge Arechiga o Luz María Beristaín. Gino va con todo al Senado, dispuesto a marcar una diferencia y a continuar forjando una carrera política ascendente.
Con el respaldo de su jefa política, la gobernadora Mara Lezama, y el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gino Segura tiene una ruta clara hacia 2027. Desde el Senado, se vislumbra un futuro prometedor, con Quintana Roo siempre en el horizonte y la gubernatura como un objetivo alcanzable para quien ya ha demostrado que sabe trabajar y transformar.
La transformación del turismo: nuevo capítulo de la zona hotelera de Cancún
En un movimiento que promete reconfigurar la manera en que se gestiona el corazón turístico de Quintana Roo, el gobierno estatal ha dado un paso firme con la creación del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo).
¿Rebeldes sin Causa?
En este mes en que se celebra el Día Internacional de los Jóvenes, les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo, desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.
No me consta, pero estoy seguro de que, desde tiempos inmemoriales, los adultos venimos pensando que los jóvenes de nuestra época están descarriados, que no tienen futuro, que son flojos, desobligados, irrespetuosos, vulgares, viciosos, faltos de valores y lo que se acumule. Es un tema generacional y difícilmente cambiará en el futuro. Con el riesgo de que nos digan pasados de moda o anticuados, los mayores criticamos a los jóvenes de hoy por la música que escuchan, por sus bailes, por la forma en que ocupan su tiempo libre o incluso por su sexualidad, --ahora más abierta que nunca--.
Y me viene a la mente la famosa película "Rebelde sin Causa" de 1955, protagonizada por James Dean, que trata acerca de un adolescente rebelde que llega a Los Ángeles y se mete en problemas con pandilleros rivales y la policía. La cinta provocó todo un escándalo, como sucedió con la cinta mexicana "Los Caifanes" de Juan Ibáñez en 1967.
En realidad, poco ha cambiado al paso de las décadas. Bajo distintas circunstancias, los chavos siguen desafiando todo aquello que representa autoridad. Los sermones les entran por un oído y les salen por otro. No les temen a las consecuencias, pasan su vida pegados al celular y constantemente arriesgan hasta la vida con tal de dar rienda suelta a su desenfreno o con tal de ganar “likes” en redes sociales. Se nos olvida que hicimos prácticamente lo mismo, a excepción del uso de la tecnología.
Pero quizás el mayor de nuestros errores es tratar de entender a los jóvenes sin hablar con ellos. Con el pretexto de nuestras ocupaciones, poco o nulo es el tiempo que dedicamos a escuchar sus inquietudes, sus temores, sus frustraciones o sus aficiones. Esa falta de comunicación, a mi parecer, es lo que abre aún más la brecha generacional.
Por todo lo anterior, considero que antes de criticar a las juventudes, los adultos debemos conocer sus realidades y adoptar actitudes más empáticas. Ya llegará el tiempo en que a ellos mismos les toque lidiar con los que ahora son unos niños y quizás entenderán que, con causa o sin causa, los jóvenes siempre serán rebeldes.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Encuéntranos en:
Directorio
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.
CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.
Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.
Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial
Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas
Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial
Columnistas
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.
Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.
Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Marzo 2024. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.