GOBIERNO QUINTANA ROO
Quintana Roo firma convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. HÉROES ANÓNIMOS
Fundación Edukan
Transformando a través de la educación, ciencia, tecnología y las artes. PERFILES DE LIDERAZGO
Antulio Álvarez Castañeda
Director del Instituto de la Juventud en el Municipio de Solidaridad.
D´PORTADA
Luis Alegre Nos cuenta que sí quiere ser Gobernador en el 2022 y ya trabaja
hasta en un Plan Estatal de Desarrollo. Pero no sólo eso, confronta ideas, contrasta propuesta y aclara posiciones en esta interesante entrevista a ESPACIO. W W W. P E R I O D I C O E S PA C I O . C O M
03 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
Luis Alegre Nos cuenta que sí quiere ser Gobernador en el 2022 y ya trabaja hasta en un Plan Estatal de Desarrollo. Pero no sólo eso, confronta ideas, contrasta propuesta y aclara posiciones en esta interesante entrevista a ESPACIO.
Por Agencia Espacio Informativo
Luis Alegre, ¿le haces honor al nombre y eres alegre? “Desde nacimiento y sí, soy una persona alegre, feliz y positiva”.
¿Cómo le hace para ser feliz ahora, en su partido dónde se la pasan peleando? “No todos se la pasan peleando, hay que dar el ejemplo de que las cosas se pueden hacer de manera, eficaz, contenta y alegre”.
A propósito de los adjetivos, ¿y Delgado? “Es un buen líder, yo me siento junto a él. Lo estoy impulsando porque he visto que ha logrado consolidar una gran bancada”.
¿La oposición está más dentro de MORENA que afuera? “No, MORENA es un partido-movimiento. Los movimientos tienen de por sí ciertas independencias, no hay una pugna interna, sino que es parte de cómo está madurando el partido”.
¿Te sigues llevando bien con Porfirio Muñoz Ledo? “Es tal vez el mayor estadista, qué tiene México. Me llevo bien con él, es una persona con muchísima experiencia, creo que Mario Delgado actualmente representa una fórmula de unificación, Porfirio es una persona que respeto mucho y hay que seguirle abriendo puertas, que nos permita contar con esa gran facultad que tiene de estadista mexicano”.
¿Qué significa para ti Beatriz Gutiérrez Müller? “Elegancia, inteligencia y compañera”.
¿Y los niños con cáncer? “Merecen todo nuestro apoyo, solidaridad y empatía”.
¿Qué vas a hacer en el 2021? “Seguir trabajando como diputado hasta el final de mi gestión y después veré qué parte de la vida empresarial o pública es la que me llame o vea la oportunidad de aportar”.
¿Qué te gusta más, ser empresario o político? “Sin duda las dos cosas me gustan, pero mi naturaleza es ser empresario. La parte política la tengo que llevar a cabo por definición, todos tenemos la obligación de aportar a nuestro país y esto se hace a través de la política, que es un arte”.
¿El gusto te nació o te lo inculcó tu padre? “He vivido con el ejemplo de un gran político que es mi padre, del que he aprendido mucho. Desde que fui niño he sido líder estudiantil, presidente de la Asociación de Ingenieros en la Universidad de Toronto siendo mexicano y siempre me ha gustado la política, pero sigo diciendo que de corazón, soy empresario”.
Y es cierto que además de líder estudiantil en Canadá, ¿eres políglota? “Así es, hablo 4 idiomas como lenguas maternas, hablo inglés, francés, español y portugués”.
¿Eso es importante para ser gobernador? “En Quintana Roo yo digo que es absolutamente necesario, ya que somos un estado qué dependemos económicamente
04 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
D’Portada
del turismo internacional y para eso debemos de tener una visión globalizada y los idiomas nos ayudan mucho para llegar a esa globalización”.
¿Y cómo ves al gobernador del estado Carlos Joaquín? “Ha hecho un gran esfuerzo, especialmente en esta época de pandemia. Hemos sobrevivido esta emergencia gracias a las medidas de Gobierno Federal y Estatal para ir mitigando los contagios que gracias a eso estamos vislumbrando una salida y activando la economía del estado”.
¿Eres morenista o solamente López Obradorista? “Primero Obradorista, hemos estado en esta lucha con Andrés Manuel López Obrador desde hace 30 años, antes de que existiera MORENA que es la representación de su filosofía, por lo tanto, también soy morenista”.
¿Y si se fuera López Obrador de MORENA te ibas con él? “Depende de las circunstancias en las que se iría el presidente del partido. No por irse implica que la filosofía debe cambiar, si se iba porque la filosofía del partido cambiaba, tal vez sí”.
Quiero decirte unos nombres y que me des una descripción breve de cada uno que te venga a la mente… Laura Beristain... Presidenta municipal de Solidaridad, ha tenido que gobernar en condiciones difíciles. Laura Fernández... Presidenta municipal de Puerto Morelos, persona con experiencia de promoción y querida dentro de su municipio. Chucho Pool... Compañero y diputado, últimamente ha optado por cambiar de partidos y por eso yo diría que hay que tener ciertas convicciones en la vida, no necesariamente comparto la estrategia que llevó el compañero diputado Chucho Pool. Mara Lezama... Presidenta municipal de Benito Juárez, querida amiga, persona que conozco desde hace 18 años. Ha tenido un gobierno complicado. Marybel Villegas... Una persona que ha recorrido la política en diferentes partidos, lo qué le ha dado experiencia cómo actual Senadora de la República.
Ahora dime diputado, dicen que ustedes son muy flojos, ¿tú sí has trabajado en la Cámara? “Como mencioné mi naturaleza de empresario no me permite ser flojo, yo estoy actuando y trabajando como si esto fuera una empresa por el bien, no solo de mi estado. Busqué la Presidencia de la Comisión de Turismo, fui electo y con esta comisión hemos trabajado arduamente para impulsar el turismo de México”.
Tú y tu familia son gente exitosa económicamente
hablando, ¿no te incomoda cuando el presidente o su gente critican llamándole “fifis” a los empresarios? “Depende de los empresarios, en algunos casos sí pudiera incomodarme porque no podemos estar en contra del emprendedurismo, ya que como empresarios también tenemos la obligación de apoyar a nuestra sociedad. Las dos cosas no están peleadas, aquellos empresarios que estamos en las condiciones de aportar nuestro conocimiento por el bien de la sociedad debemos de hacerlo”.
¿Cómo te sigues llevando con tus amigos empresarios, ahora que estás en la Cuarta Transformación? “En su gran mayoría muy bien, los empresarios entienden y reconocen que el país tenía que cambiar y los programas sociales del gobierno son importantes para el impulso, no solo de la economía, sino también de llevarnos a esta nueva transformación que haría más equitativa la distribución de la riqueza qué generaría más oportunidades incluso para los empresarios”.
Volvamos a lo político, tu agenda política actual termina en septiembre del 2021, ¿ya tienes programado algo para el 2022?
¿Cuándo saldrá este libro? “Tal vez en un año”.
Ahora pasemos al tema familiar, ¿qué significa para Luis alegre la familia? “No tengo nada más importante, que mi familia”.
¿Tienes hijos? “Tengo dos hijos”.
¿Y cómo complementas la vida de empresario, político y padre de familia?
“Muchas personas se me han cercado para impulsarme a buscar la Gubernatura en 2022, incluso algunos me han pedido que busque reelegirme o algún otro puesto político como trampolín. No pienso hacerlo, porque eso para mí sería una simulación en el caso de que decida buscar la Gubernatura en 2022”.
“Es muy complicado porque quiénes más sufren cuando uno emprende una carrera política es la familia de uno mismo, porque ya los tiempos no son de uno, son de la sociedad. No logró pasar el tiempo que me gustaría pasar con mi familia, pero buscaré tomar ese balance”.
¿Entonces si quieres ser gobernador en el 2022?
¿Te sientes incomprendido?
“Más que ser gobernador en el 2022, si la situación lo amerita y yo puedo aportar, trabajaría muy duro para llevarlo a cabo, pero no estoy buscándola, es algo que, si se me da, lo haría con mucho empeño y mucho esfuerzo”.
Las cosas en la vida se dan cuándo las buscas porque no llegan solas, ¿las vas a buscar? “Cómo te mencioné en el momento que decida tomar esa decisión la buscaría”.
¿Y te gusta imaginar? “Claro”.
Imagina que eres Gobernador, ¿ya has pensado qué harías por Quintana Roo? “Hay un plan Estatal de Desarrollo que estoy trabajando y sí, lo he pensado mucho a tal grado de que voy a publicar un libro donde establezco una estrategia para nuestro estado, ya que ahora el ser diputado me ha permitido ver y conocer muchas necesidades y oportunidades para poder impulsar nuestro estado”.
“No, no me siento incomprendido, al contrario. Creo que he generado mucha empatía entre las personas con las que he trabajado, a tal grado que actualmente cuento con una iniciativa que fue aprobada en el Congreso por unanimidad, además también presenté otra iniciativa qué fue presentada por unanimidad en la Comisión de Turismo, aprobada por 500 diputadas y diputados de todos los partidos de toda la república, eso para mí representa una gran posibilidad de generar consensos”.
Dicen que tradujiste la Constitución al maya solo para llamar la atención, ¿qué opinas al respecto? “Totalmente en desacuerdo, yo le tengo un respeto, cariño y sobre todo orgullo a nuestra comunidad maya y precisamente por eso emprendí esta tarea que no fue nada fácil, ya que para traducir un documento jurídico había que encontrar a las personas que tuvieran la capacidad de hacer ese tipo de traducción, editarlo, imprimirlo distribuirlo y conseguir las firmas de los 317 dignatarios mayas, además el mismo Presidente de la República lo firmó, el Gobernador del
Estado y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia. No estoy de acuerdo con esto, porque fue una obra de cariño y respeto hacia la comunidad maya”.
Ahora en la pandemia repartiste comida y te criticaron diciendo que era una estrategia política, ¿se trató de eso? “No. Fue una estrategia de apoyar y darles de comer a la gente justo en el momento de necesidad”.
Pero, repartiste muy poquito, había unas fotos y datos que las bolsas eran muy pequeñas… “Realmente nuestra meta original eran 6 toneladas y acabamos entregando 124 toneladas qué le dio de comer a cuatrocientos noventa y seis mil quintanarroenses, fue mucha comida la acabamos entregando y sin ningún peso de ningún gobierno Estatal, Municipal O Federal.
¿Entonces quién pagó toda esa comida? “Los empresarios, la sociedad y los mismos productores. Todos donaron a esta campaña que le pusimos “Echémosle los Kilos por Quintana Roo” y de ahí salió el apodo Diputado frijol”.
¿Y qué hay del “Diputado sin camisa”? “Estaba atendiendo precisamente a mi padre que tenía coronavirus, yo no estaba en el orden del día de esa conferencia, me llamaron y se disparó mi cámara, finalmente yo no pensaba participar, pero así se dio, tenemos que entender que la tecnología está atrayendo el trabajo a nuestras casas y quién tiene que cambiar es nuestro trabajo, no nuestras familias y nuestros hogares”.
Diputado, una última pregunta sin redundar. ¿Quiere ser gobernador? “Si las circunstancias lo dan, lo buscaría. Actualmente quiero ser un buen diputado y entregar mi diputación en las mejores condiciones, que hacía eso estoy trabajando”.
06 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
C
O
L
U
M
N
Por los pasillos
del
PODER José Martín Sámano
Joaquín Quiroz Cervantes
política y ven que sus ambiciones son meros deseos personales sin unDE sustento realQUIEN para llegar a ello. LO QUE SEA CADA
Vemos también demasiada falacia y simulación, en
Buen trabajo sin duda de las autoridades de donde algunos pese a que tienen ya algunas horas de salud estado. Por los que Pasillos del Poder vuelo en no el aprenden o entienden los tiempos son sedistintos, comenta quea la secretaria Aguirre y que muchos se les Alejandra fue ya el tren de la política, yhatristemente vemosen a otros queque algúnsí Crespo, demostrado los tantos hechos día figuraron y fueron alguien en lapara arena atender política dela hubo una buena planeación chalanes y en posiciones terceronas sin más, pandemia. Prueba de ello que hoy en lo díacual los es de penita dijeran por ahí. hospitales tienen camas más que suficientes y medicamentos para atender a los pacientes. Eso, Un convulso escenario en el que todo puede pasar, aunado al buen manejo de lamenos crisislejano sanitaria y cada vez se empieza a notar 2021por y 2022,del entregobernador que varios están adelantándolo haciénparte Carlos Joaquín,yque nos dolo más hoy cercano, embargo, del plato a la boca permiten estarsinen semáforo amarillo y en se caereactivación la sopa, y de económica. hoy a la campaña muchas cosas plena pueden pasar y eso sí dijera el Apocalipsis se verán cosas peores.
¡MUCHAS FELICIDADES!
Hoy observamos a algunos que tienen el dedo inqui-
colas largas a ellos les dade Asidor miy critican gran lasamigo el cuando Coordinador vuelta y arrastra, ymuchísimos tantita memoComunicación Vocero más del sinestado Carlos ria por no decir a acusarde Orvañanos Rea progenitora, y su esposaquienes María.salen Al cierre o a señalar fallas de otros, cuando ellos mismos han esta edición estaban por celebrar en cualquier sido maestros del engaño y las dos caras, con triple momento el nacimiento de su tercer hijo. ¡Un juego. precioso varoncito! En fin, esta bacanal de la política no está respetando nada nique a nadie, muchísimo está creciendo, Recuerde además de estaenano columna los espero en su momento fueron van dey algunos lunes aque viernes a las 2:30 pmgigantes en Hechos haciéndose cada vez más pequeños e insignificantes, Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los interesante lo que pasa y lo que viene sucediendo en miércoles enescenario, "Definiciones" a las pmesté por este confuso que no es para9:00 menos asíla señal del se7.2ostenta de a+como y a las endel Informativo si quien líder19:00 político país se le va el tiempoTercera en organizar tandas y rifas, en medio de Turquesa Emisión. Mientras tanto tamales mucho, de chipilínpásela y rifas.bien y como siempre le cuídese
mando un fuerte abrazo a la distancia donde Lo que, si estamos convencidos mis cinco lectores quiera que esté. que todo es posible y en estos momentos todo puede pasar, y quien menos nos imaginemos o pensemos en uno o dos años lo podemos ver ocupando sillas que ni en el más remoto o guajiro sueño lo hubiéramos previsto, se perdió la lógica, la vergüenza y lo que nos falta,José atentos estemos. Martín Sámano Titular de Noticias
Azteca Q. Roo y Conductor de la 3ra Joaquín Quiroz Cervantes, emisión de Informativo Turquesa. Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @jmartinsamano
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Verdades incómodas del emprendimiento
A
GRACIAS A LA VIDA EN EL JUEGO DE LA GRILLA TODXS NoCON sé dónde me contagiéY del COVID-19. Mi AMBICIONES PENSANDOSE trabajo meMERECIMIENTOS impidió desde un principio CON PARAquedarme MÁS en casa y tuve que seguir con mi rutina. Saliendo Continúa el tiempo avanzando, y ya vamos a la mipor las mañanas desde casa hasta TV Azteca para tad del segundo mes del año, en donde como agua transmitir Hechos Meridiano Roo está yéndose el tiempo político, yQuintana observamos queylosde ahí a la radio en de Informativo protagonistas delalatercera historiaemisión quintanarroense actual, labran desdeTambién su trincherame el camino que desean seguir Turquesa. di espacio para las en el futurolapara sus respetivas carreras. caminatas, bicicleta y el golf, al ser este último un deporte seguro ante el Coronavirus debido a Vemos en muy poco trabajo real, de ese que se hace lacon falta de contacto físico y a que se practica en el corazón y la pasión por servir, la mayoría está espacios Al principio vecesypensé inmerso abiertos. en ambiciones de poder varias por el poder, con que ya me había chambas enfermado y como ano muchos me ganas de buscar y posiciones, por realmentelatrascender, no es porfue otralacosa la entró psicosis. esto Hasta que de amás deque veras. delde oficio político. Afalta fines agosto comencé con vómitos, fiebre, después un cansancio y dolor de cuerpo como En la rueda de la fortuna de la grilla de Quintana nunca antes había tenido. También perdí el gusto Roo, hoy todo puede pasar, ya que el escenario está y muy el olfato así que de inmediato fui a que ver al convulso y revuelto, y cualquiera hoydoctor esté Héctor jefe de puede urgencias enaPlayamed en las Macías, huestes políticas aspirar algo más, side hay quienes de la nada hanjoven labrado una “carrera” y Playa del Carmen. (Este galeno, encabezó en el método “Vilchi” que nada sacó nos a seunhicieron grupo figurines de médicos y enfermeras puede yaal sorprender mis lectores. adelante primer paciente grave de COVID-19 enHoy el estado y de ello presenté un “Reporte QR” en nuestro Quintana Roo y su política, obserenvamos Azteca) Elque Dr. por Macías hizo una tomografía gente mera me circunstancia y situación deestá pulmón aparecieron los estragos del jugando ya laahí política, sin conocimiento o sustento real, ya no como digamos preparación académica o poral “cobicho” él una le dice a este virus. Gracias lo menos en el servicio público, lo que las hacemolestias ver que coctel de medicinas que me recetó hay un estancamiento en varios temas. cedieron un par de días y a las dos semanas ya me sentía como nuevo. Una nueva revisión, esta Vemos a algunos legisladores locales y federales, vez por parte del circunstancia Doctor Joséocupan Antonio Asiaín, quienes por mera curules y también Playamed en Cancún, confirmó escaños,de que sin mayorpero trascendencia circulan en escenario político, eso sí, así a las miel buen estado de salud. Soycomo muyllegaron afortunado, que Pero hoy ostentan se atribuyo irán, sin mayor imnoposiciones cabe duda. también mi pronta portancia. recuperación al ejercicio y sobre todo haberme puesto muy a tiempo en manos de dos de los Desde ya hay quienes están bastante acelerados trabamejores la más región. Gracias pues jando enespecialistas lo que viene, yen otros que están quedána dose ellos,enaellacamino, vida ytal por a Dios. vezsupuesto ya se subieron a la báscula
www.periodicoespacio.com
Te compartimos algunas lecciones que debes tener en cuenta al momento de convertirte en un emprendedor. Por Agencia Espacio Informativo
E
mprender no es fácil, pero es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida. Si estás considerando la posibilidad de emprender tu negocio, hay algunas simples verdades que te ayudarán como empresario. Puede que no quieras escucharlas, pero seguramente te harán un mejor dueño. No todo es sobre ti. Dependiendo del día, esto puede ser un golpe a tu ego o un tremendo alivio. Recuerda que el mundo no gira alrededor tuyo ni de tu empresa. Cuando tienes toda tu vida envuelta en una nueva empresa, es fácil ver que estás en un túnel… literal. Esto puede hacerte sentir como si fueras la persona más grande en el mundo, o como que el mundo se acabará si tu empresa pasa por debajo. Ninguna de las dos cosas es verdad. Simplemente no es todo acerca de ti. Relájate. Esta es una gran oportunidad, pero hay muchos otros que también la tienen y que están dispuestos a ser emprendedores. Tú no puedes hacerlo todo. Muchos empresarios están tan entusiasmados con su idea de negocio que están seguros de que son los únicos que pueden hacer las cosas bien. Mientras que los dueños al principio tienen que llevar un montón de responsabilidades, la delegación de actividades es una parte importante del éxito. Si intentas hacerlo todo, te quemarás y puede que lleves a tu empresa hacia el fracaso. En vez de eso, céntrate en la contratación de personas que son grandes en las áreas que no eres bueno. No contrates a clones de ti mismo, contrata a personas que pueden llenar tus lagunas y ayudarte a tener éxito.
Tus clientes no se preocupan por tu producto. Para tener éxito como dueño de un negocio, céntrate en la construcción de perfiles de los clientes y comprende las verdaderas necesidades y su vida cotidiana. Enfoca tu branding y promoción en ellos, no en ti, y te darás cuenta de que, con el tiempo, tendrás toda la atención que necesitas.
Vas a fallar ¿y qué? No precisamente tu negocio estará destinado a fracasar, pero si habrá fallas pequeñas, como un paso en falso que te cuesta dinero. Un error en la comercialización que hace retroceder las ventas. O si no se tiene un buen servicio de atención al cliente que responda a las cuestiones con prontitud y fomenta la retención de clientes. La buena noticia es que estos pequeños fallos no son el final. Son una parte importante del proceso de crecimiento. Si puedes tomarlos con calma, estarás en el camino de un mayor éxito. Puede que nunca hagas millones. Se necesita tiempo para tener éxito en los negocios. Acepta que tu éxito puede ser menor, pero sigue siendo válido y que vale la pena. Esto no quiere decir que no seas capaz de conseguir el éxito de otras empresas,
sino que debes comprender que el éxito viene con la perseverancia, trabajo y esfuerzo. Vas a estar solo. Sobre todo, al principio, ser un empresario puede ser muy solitario. Cuando aún no has incorporado a un equipo, y todo lo que tienes es una idea y una pasión, es difícil relacionarse con otras personas que no sienten la misma pasión. Los que te rodean pueden desalentar tus actividades, obligando a alejarte de la gente que está más cerca. Los hábitos te ayudarán más que la inspiración. La inspiración te ayudará a comenzar, pero los hábitos te ayudarán a seguir. Si vas a ser un empresario exitoso, es necesario comenzar a desarrollar los hábitos correctos de inmediato. La responsabilidad fiscal, la disciplina y el trabajo duro son importantes. Pero también lo son la salud física, la inteligencia emocional y habilidades interpersonales.
08 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
C
O
L
U
M
N
Joaquín Quiroz Cervantes SACA LA CASTA EN EL TEMA TURÍSTICO LUIS ALEGRE Sin duda el tema turístico fuera de las entidades que tienen esta actividad como preponderante, obviamente Quintana Roo entre ellas, buscan y se dedican a que la industria sin chimeneas sea engrandecida y aprovechada, sin embargo, no es parte toral de la agenda nacional del gobierno de México, ni menos de quien cobra como titular del área nacional que es Miguel Torruco Marqués. Es por ello que, a través de otros interlocutores, cuando hay problemas con los temas turísticos se buscan soluciones, ya que en la Secretaría de Turismo (SECTUR) no hay atención ni respuesta a ello, y es en otras instancias y con otros gestores que se logran resultados, como lo es con el diputado presidente de la Comisión de Turismo de San Lázaro el quintanarroense; Luis Alegre Salazar. Independientemente del tema de la pandemia, el Turismo ha tenido muchos problemas, por la falta de autoridades en la materia con conocimiento y sean aliados de quienes apuestan por la industria sin chimeneas, ya que la quiebra de aerolíneas, la mala planeación y nula promoción de los destinos han tenido entrampado el escenario. Entre la venta de la empresa aérea INTERJET y los malos números que esta venía manejando de por sí, se dejó en la ignominia la ruta Cozumel-Ciudad de México, corrida aérea de suma importancia para la isla de las golondrinas, ya que su movilidad por aire a la capital del país no es cosa menor. Obviamente al cancelarse esta ruta se complica en mucho el tema económico de por sí difícil en la isla por estos tiempos de COVID-19, y el quedarse sin esta conexión aérea agrava más los problemas, en donde sobre todo empresarios encabezados por Carmen Joaquín líder de COPARMEX en Cozumel de la mano de diversos líderes gremiales expusieron su inquietud por el tema. Es entonces que el diputado federal Luis Alegre Salazar tomó esta bandera y de forma personal entabló un diálogo directo con la empresa, gracias a su buen oficio político y su vocación y formación empresarial los enlaces, contactos y conexiones no son cosa menor y directamente con la directiva y nuevos propietarios de INTERJET, se logó que esta ruta se reactive para beneficio de decenas de cozumeleñas y cozumeleños y en general de Quintana Roo. La gestión directa ante el director general de INTERJET, Carlos Rello, hizo que se apoye a la recuperación turística de la isla, y gracias al buen oficio y trabajo de Luis Alegre se mantiene esta ruta, así que buenas noticias para Cozumel y Quintana Roo, gracias a la gestión atinada de Luis Alegre. Y recuerden... esto es sólo para Informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo, yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
Revelan protocolo sanitario de los Juegos
A
Olímpicos de Tokio 2020
El Comité Organizador reveló las medidas sanitarias que se emplearán para evitar contagios y aquellos que infrinjan las reglas serán sancionados.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l Comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dio a conocer el protocolo sanitario que deberán seguir los atletas que competirán en la máxima justa deportiva del 23 de julio al 8 de agosto del próximo año. “Hacer que los atletas entren sin problemas en el país es el primer paso para estos Juegos y como comité organizador, pedimos que eso esté asegurado”, dijo Muto Toshiro, director ejecutivo del Comité organizador de Tokio 2020, en conferencia de prensa. El proyecto, que se presentará durante la Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional, establece que los deportistas deberán ser evaluados por primera vez 72 horas antes de la salida de su país de origen. Al llegar al aeropuerto nipón se les realizará otra prueba
y antes de ingresar a su ciudad anfitriona o campo base. Posteriormente serán sometidos a otro test Covid antes de ingresar a la Villa Olímpica y en las sedes de competencia antes de sus pruebas. Los atletas japoneses serán evaluados de manera similar, menos las pruebas durante la inmigración. Todos los deportistas estarán bajo estricta supervisión durante los Juegos. Se les solicitará que registren controles de salud diarios y descarguen aplicaciones de rastreo de contactos. Antes de arribar a Japón deberán enviar un formulario donde informarán a detalle su plan de actividades durante su estadía en el país nipón. Los deportistas, entrenadores, médicos y equipo multidisciplinario tendrán prohibido utilizar el transporte público y deberán circular únicamente en vehículos oficiales de los Juegos.
10 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun CIENCIA
C
O
L
U
M
N
M U N D O
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
“NO DECIR, SINO HACER” 1. No decir, sino hacer, es lo que cuenta a los ojos de Dios, a los ojos de los hombres el decir nos deja contentos a todos, pero Dios se fija más en el hacer que en el decir y solo con las obras llega a estar contento “no todo el que dice Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino aquél que hace la voluntad de mi Padre” en el Evangelio de hoy, uno de los hijos dijo a su padre: sí voy, y luego no fue, pero el otro dijo: no voy, pero si fue. Y en otra ocasión narra el Evangelio que ellos le dijeron, estuvimos contigo en el banquete, escuchamos con mucho gusto tus enseñanzas y en tu nombre expulsamos los demonios. Pero él les dijo: apártense de mí, obradores de iniquidad. A nosotros nos deslumbran los efectos especiales y los fuegos artificiales, nosotros nos fijamos en las apariencias, pero Dios mira al corazón, nosotros nos contentamos con los buenos sentimientos, Dios solo se queda contento con las obras. ¿Quién está más cerca de Dios, el que hace milagros espectaculares o el que hace su voluntad? “¿Quién es mi madre, y quienes son mis hermanos? los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica”. El primer mandamiento de la Ley de Dios es Amar a Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas. Pero ¿cómo podemos amarlo sino lo vemos, si no podemos tocarlo, ni parparlo? Él nos lo ha dicho, “el que me ama, guardará mi palabra y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos en él nuestra morada, el que no me ama no guarda mis palabras”. 2. Jesús fue el ejemplo perfecto del amor a su Padre, abrazando con amor y realizando fielmente la voluntad de su Padre “Yo he venido, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad de mi Padre” “Mi alimento es hacer la voluntad de mi Padre” “Por eso el Padre me ama, porque yo hago siempre lo que a Él le agrada”. No fue nada fácil para Jesús ser fiel a la voluntad del Padre, pero siempre la puso por encima de su voluntad “Padre, si es posible, pase de mí éste cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya”. También el ejemplo de María es muy luminoso pues el sí que dio al Ángel en la anunciación lo mantuvo hasta el pide de la Cruz “Hágase en mí según tu Palabra”. 3. Somos muy fáciles para decir una cosa y permitirnos hacer otra, somos muy fáciles para pensar una cosa y decir otra, para sentir una cosa y decir otra, pero la incoherencia se refiere sobre todo a la vida, cuando creemos y profesamos una cosa y vivimos otra, cuando somos incoherentes estamos desalineados en nuestra personalidad, nos desequilibramos y perdemos la paz del corazón, la paz y la armonía nos viene de estar perfectamente alineados en pensamientos, sentimientos y acciones, la paz nos viene de ser coherentes, hombres de una sola pieza. Coherencia es vivir de acuerdo con lo que se cree, ajustar la propia vida al objeto de la propia adhesión, aceptar incomprensiones, persecuciones antes que permitir rupturas entre lo que se vive y lo que se cree, luchar eficazmente por vencer todos los obstáculos internos y externos que nos quieren quebrar la coherencia, es fácil ser coherente por un día o unos días, pero es difícil ser coherente toda la vida, es fácil ser coherente en la hora de la exaltación, difícil serlo en la hora de la tribulación, ser coherente es no traicionar en las tinieblas lo que se aceptó a plena luz. Que el ejemplo luminoso de Jesús y de María nos ayude a ser coherentes, vivir lo que decimos creer y dar más importancia al hacer que al decir, porque a los ojos de Dios lo que más cuenta es hacer su voluntad. ¡Así sea!
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
¿Por qué debemos consumir vitamina c? Te compartimos los beneficios, que te harán consumir vitamina C.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a vitamina C es un nutriente que se encuentra en distintos alimentos, como frutas y verduras, y actúa como antioxidante en el cuerpo, es decir, que combate los radicales libres, además, el cuerpo necesita esta vitamina para la piel. Funciona como un antioxidante que produce colágeno que fortalece nuestro sistema inmunológico, pero eso no lo es todo, son muchos los beneficios que otorga esta vitamina a nuestro organismo y entre ellos están los siguientes: Posee antioxidantes. Como su nivel de ellos es elevado, activa la producción de colágeno en la piel lo que ayuda a evitar la flacidez y el envejecimiento de la misma. Mejora el cabello y uñas al igual que reduce las cicatrices. Controla nos niveles de colesterol. Elimina metales en la sangre, reduciendo así efectos como los que provoca el
tabaco en el flujo sanguíneo, refuerza el sistema inmunológico, reduce el estrés y ansiedad, evita gripes y contribuye a disminuir el padecimiento de cataratas. Puede ayudar a combatir la presión arterial alta. Algunos individuos han demostrado que la vitamina C puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con y sin presión arterial alta. Por ejemplo, un estudio realizado en animales encontró que tomar un suplemento de vitamina C ayuda a relajar los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón, lo cual redujo de la presión arterial. Se debe consumir al instante. La Vitamina C es sensible a la temperatura, luz y al oxígeno, por este motivo, se recomienda consumirlo después de extraerse y así no perder las propiedades que proporciona. Excepto la papa, ya que esta al cocerse son altas en contenido vitamínico.
¿De dónde podemos obtener vitamina C?La mejor forma de proporcionar vitamina C a nuestro organismo es incluyendo frutas y verduras en nuestra dieta diaria. Las frutas cítricas como naranjas, fresas, kiwi, los tomates y las papas son los alimentos naturales más ricos en el nutriente, seguidos por los pimientos rojos y verdes, brócoli, coles de Bruselas, e incluso el melón. ¿La vitamina C en exceso es buena? Demasiado ácido ascórbico en nuestro cuerpo puede tener efectos negativos, incluso aunque este no pueda almacenarlo por su solubilidad. Para los adultos la cantidad de vitamina C recomendada es de 65 a 90 miligramos (mg) por día, y el límite máximo son 2000 mg por día.
11 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Quintana Roo firma convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín expresó que, en este proceso de reactivación en Quintana Roo, el primer objetivo es recuperar el crecimiento económico sostenido todos juntos: gobierno, trabajadores, habitantes de zonas rurales e indígenas, empresarios y miembros de la sociedad civil. Explicó que, en el primer semestre del cuarto año de gobierno, antes de la emergencia sanitaria generada por la covid-19, se crearon más de 90 mil puestos de trabajo, registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La crisis sanitaria por la Covid-19 afectó a la evolución positiva del crecimiento económico quintanarroense, al desarrollo empresarial y a la generación de empleos. Es un impacto que se sentirá durante los próximos años. El gobernador de Quintana Roo destacó que, para evitar daños mayores, empresarios, integrantes de sindicatos y miembros de organizaciones de trabajadores se unieron en el Pacto de Unidad por Quintana Roo.
Asistentes a la gira de trabajo por Quintana Roo.
Explicó también que siete mil 500 empresarios dieron un paso al frente para ayudar a la economía familiar de sus trabajadores, con el pago de los salarios durante la emergencia. Carlos Joaquín puntualizó que la visión del desarrollo económico es completa, al mantener el compromiso de incorporar la infraestructura necesaria para establecer un polo de desarrollo industrial que contribuya a generar mayor crecimiento económico en el centro y en el sur del estado.
Aplicarán Plan de Austeridad para equilibrar las finanzas en 2021
Firmaron un convenio de colaboración para combatir los delitos fiscales y financieros.
Revisaron el proyecto del Tren Maya y los proyectos estratégicos en el estado.
Carlos Joaquín escucha a la gente en “Platícale al Gobernador” en Tulum
El Gobernador de Quintana Roo en compañía de Yohanet Torres Muñoz.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín encabezó una conferencia de prensa en la que, junto con la secretaria de Finanzas y Planeación Yohanet Torres Muñoz dieron a conocer un análisis preliminar del Presupuesto Federal 2021 para Quintana Roo. “Además de lo que 2020 nos depara de aquí hasta el fin de año, en que la situación financiera es complicada y debemos trabajar en esquemas de creatividad, de ahorro, para lograr el equilibrio que debemos tener” explicó el titular del Ejecutivo. Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo tiene hoy un déficit que nos pone en complicaciones financieras, al respecto, la secretaria Torres Muñoz dio a conocer que este déficit que a la fecha, es de alrededor de 2 mil 300 millones de pesos, que representa la recaudación propia que disminuyó como consecuencia de la situación sanitaria por Covid-19. La titular de la SEFIPLAN informó que el proyecto de Presupuesto de Egresos Federal 2021 para Quintana Roo es de 44 mil
Ciudadana en “Platícale al gobernador”.
653 millones de pesos. Parte de estos recursos los ejerce directamente la federación en el Estado. El gobernador Carlos Joaquín informó que se realizará un Plan de Austeridad para lograr un Balance Presupuestario equilibrado, como la reducción de servicios personales hasta en un 20% en prestaciones extraordinarias, disminución de consumos de servicios básicos, como energía eléctrica y agua, en un 10%. Disminuir un 15% el monto asignado para arrendamiento de edificios, de equipo de transporte, mobiliario y equipo de administración, de tecnologías de la información y otros arrendamientos. Asimismo, disminuir un 15% el monto asignado a gastos de difusión, de orden social y cultural y otros servicios generales. Un 15% del monto asignado a papelería y consumibles de oficina, materiales y artículos para construcción, combustibles, lubricantes, vestuarios, uniformes, herramientas y accesorios menores, entre otros.
Por Agencia Espacio Informativo
P
ara escuchar y resolver las solicitudes de los ciudadanos de manera directa, en un formato virtual, a través de videoconferencia, el gobernador Carlos Joaquín atendió la audiencia pública “Platícale al gobernador”, la número 30, en el municipio de Tulum. El gobernador de Quintana Roo expresó que, con esta prueba piloto, en formato virtual, se reinician las audiencias “para tener de nuevo la oportunidad de estar cerca de la gente, escucharla, platicar, saber cuáles son sus inquietudes y poder ayudarla a resolver sus necesidades”. La nueva normalidad, tras la emergencia sanitaria provocada por la covid-19, así como las medidas de prevención y los hábitos de higiene para evitar contagios en el proceso de reactivación gradual, ordenada y responsable de Quintana Roo, exige nuevos modelos de atención.
Durante la actual administración, se han realizado 29 audiencias en los 11 municipios: cuatro de ellas en Chetumal, tres en Cancún, tres en Cozumel, tres en Isla Mujeres, tres en Playa del Carmen, dos en Bacalar, dos en Tulum, tres en José María Morelos, dos en Kantunilkín, dos en Felipe Carrillo Puerto y dos en Puerto Morelos, en las que se han registrado 17 mil 337 asuntos y se han atendido a 11 mil 654 personas. Ésta es la primera audiencia pública que se lleva a cabo a distancia, en formato virtual, y ha representado un gran reto para el Gobierno del Estado mantener la cercanía con la ciudadanía en esta nueva normalidad, en la que deben implementarse nuevas estrategias sanitarias para estar en cercanía con los quintanarroenses, en la búsqueda de tener más y mejores oportunidades.
12 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
POLÍTICO
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Congreso del Estado
Iniciarán proceso de modernización administrativa en el Poder Legislativo Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo instalará el Comité de Modernización y Normatividad Administrativa, que tiene por objetivo reducir trámites, sistematizarlos y hacer más eficiente todo el funcionamiento del Poder Legislativo, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) diputado Gustavo Miranda García. Ante representantes de los medios de comunicación, Miranda García anunció que se iniciará también con los procesos de certificación de la norma ISO9000 y de la NOM 35, y de otras herramientas de diagnóstico que permitirá identificar las áreas de oportunidad para la inversión de mejoras en las instalaciones. “Quisiéramos ya entrar a remodelar algunas oficinas, pero queremos hacerlo de la mano de esas certificaciones, para que nada sea ocurrencia, para que todo lleve un proceso, que nos digan cómo deben estar las áreas, cuánta gente debe de estar, qué maquinaria, qué mobiliario deben tener, y con base a ese proceso de certificación que vamos a llevar a cabo, es como vamos a determinar la inversión para la remodelación de este Congreso”, explicó.
El diputado presidente Gustavo Miranda García, busca hacer un Congreso más eficiente y funcional.
Vestíbulo del Congreso del Estado.
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) diputado Gustavo Miranda García.
El líder del Congreso del Estado también se refirió a la renovación del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios realizados con Bienes Muebles del Poder Legislativo, al informar que instruyó al Secretario General y al Subsecretario de Servicios Administrativos a que, en un periodo no mayor a 30 días, se tenga listo ya el reglamento y los procedimientos internos del comité.
Reúnen legisladores pruebas a favor de Quintana Roo Con peritos especializados, el presidente de la JUGOCOPO Gustavo Miranda y el Dip. Hernán Villatoro visitaron el Punto PUT. Por Agencia Espacio Informativo
E
l presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, el diputado Gustavo Miranda García y el diputado Hernán Villatoro Barrios, visitaron el Punto de Unión Territorial, conocido como Punto Put, un monumento histórico clave en la lucha por la defensa de la soberanía del estado de Quintana Roo, con el fin de reunir pruebas periciales a favor de nuestra entidad en el conflicto limítrofe. Los legisladores estuvieron acompañados por: el presidente del Comité Pro-Defensa de los Límites de Quintana Roo Reynaldo Blanco Baeza; Antonio Villalobos Carrillo consejero jurídico del Poder Ejecutivo, el profesor Marcos Ramírez Canul, el general maya José Isabel Sulub Cimá, así como de peritos y especialistas. El diputado Gustavo Miranda García, quien también es presidente de la Comisión de
Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos en el Congreso del Estado, explicó que la visita responde a la estrategia jurídica que los tres poderes del estado pusieron en marcha para defender los límites de Quintana Roo.
Punto de Unión Territorial.
“Vamos a demostrar no sólo jurídicamente si no con las pruebas periciales, cartográficamente, de todas las formas que nosotros podamos demostrar, vamos a seguir insistiendo que este territorio es y siempre fue de Quintana Roo”, afirmó. Miranda García precisó que, hasta el momento, el estado de Quintana Roo a través de un gran equipo de constitucionalistas y expertos en materia jurídica de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; ha presentado 8 pruebas periciales, a diferencia de las pocas pruebas que han aportado los estados de Yucatán y Campeche.
Monumento histórico clave en la lucha por la defensa de la soberanía del estado de Quintana Roo.
13 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos Con trabajo en equipo, avanza en la reactivación del turismo: Laura Fernández El municipio impulsa a la educación a través de convenios.
Por Agencia Espacio Informativo
C
omo destino turístico de clase mundial es necesario reinventarnos a cada momento, y lo debemos hacer para mantenernos vigentes en el plano global, que es cada vez más competitivo, comentó la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien apuntó que Puerto Morelos se ha adaptado de manera responsable a la nueva normalidad que se vive a causa de la pandemia de Covid-19.
Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.
En el marco del Día Internacional del Turismo, que se conmemoró el 27 de septiembre, la alcaldesa dijo que luego de meses de incertidumbre por el duro golpe que recibió la industria de la hospitalidad, derivado de la emergencia sanitaria, hoy el sector se está reactivando de manera gradual y ordenada.
Gobierno trabaja en equipo con el magisterio para impulsar la educación Por Agencia Espacio Informativo
L
a administración de la alcaldesa, Laura Fernández Piña, a través de la Dirección de Educación Municipal, se encargó del traslado de más de 15 mil libros de texto y materiales correspondientes a este Ciclo Escolar 2020-2021, para que dichas herramientas didácticas lleguen oportunamente a los alumnos.
“Vivimos un hecho sin precedente para el turismo, porque a pesar de la gran conectividad mundial que existe y el crecimiento sostenido que registraba el sector, todo se detuvo; los destinos turísticos quedaron paralizados, ya que nuestra prioridad como autoridades fue afrontar la pandemia y salvar vidas”, señaló.
vos naturales, gastronómicos, históricos y culturales, y una oferta hotelera de 8,000 cuartos, de los cuales hoy ya han abierto 4,500.
En este sentido, Laura Fernández dijo que con trabajo en equipo ha iniciado el despertar de Puerto Morelos, que en poco menos de cinco años ha logrado posicionarse en los principales mercados turísticos del mundo, con un amplio abanico de atracti-
Asimismo, indicó que la reinvención como polo vacacional incluye, además de ofrecer atractivos e innovadores productos turísticos, el adaptarse a las nuevas realidades que se viven a nivel mundial, como la que ha dejado la pandemia de Covid-19.
Turistas en Puerto Morelos.
“Estamos ante una situación que nadie esperaba, en la que también el sector educativo se ha tenido que adaptar a nuevos protocolos y modalidades de enseñanza. Este ciclo escolar se desarrolla en un contexto muy complicado debido a las restricciones por la pandemia y hoy, más que nunca, se requiere sumar esfuerzos”, enfatizó la alcaldesa. Destacó que durante toda su administración se ha mantenido un diálogo permanente y se ha hecho equipo con el magisterio, cooperando en esta labor trascendental en bien de la sociedad.
Se refrenda el compromiso con acciones como la iniciativa “Unámonos todos en la Educación” y las becas derivadas de convenios con universidades. “Para que nuestros estudiantes no se rezaguen en el proceso educativo, es indispensable fortalecer la sinergia entre padres, maestros y gobierno. Por ello, refrendo mi compromiso con el sector, de mantener el respaldo mediante diversas acciones y programas en favor de la formación académica de los niños y jóvenes de nuestro municipio”, recalcó.
14 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Unen fuerzas Solidaridad y la SEDE para impulsar la reactivación económica Por Agencia Espacio Informativo
F
irman convenio de colaboración la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete y la secretaria de Desarrollo Económico del estado, Rosa Elena Lozano Vázquez, con el objetivo de establecer los mecanismos para promover y fortalecer el desarrollo económico en el orden municipal y estatal, en beneficio de las micros, pequeñas y medianas empresas, así como de emprendedores. En el evento protocolario, la alcaldesa destacó la importancia de esta alianza estratégica entre el gobierno municipal y el estado, que encabeza Carlos Joaquín González, para reactivar al sector productivo, luego de recordar las acciones que se han realizado a nivel local para apoyarlo, sobre todo a partir de la pandemia provocada por COVID-19, que paralizó la economía. A favor de las pequeñas y medianas empresas, se implementaron: el “Taller yo emprendo”; “Playa de mi esperanza”, “Un puesto bien puesto”, “Consume local”, “Impulso al comercio solidario”; el Plan de Estímulos Fiscales que sigue vigente hasta la fecha, el “Programa para la aceleración empresarial MIPYME”, fue Solidaridad el primer municipio en la entidad que inició con la reactivación del sector de la construcción con la remodelación de la Quinta
Con estas acciones, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, ratifica su compromiso con el sector productivo, en concordancia con los objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Firman convenio de colaboración.
Avenida y parque Fundadores, entre otras acciones. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del Quintana Roo, Rosa Elena Lozano Vázquez, al resaltar la importancia de sumar esfuerzos entre el gobierno del estado y los ayuntamientos, para la concepción de programas y plataformas que estimulen al sector empresarial en todos los municipios. La secretaria de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Amanda Degyves Carral, detalló que esta labor se enfoca a reactivar la economía en el escenario de la nueva normalidad, priorizando la salud pública.
La alcaldesa destacó la importancia de esta alianza estratégica entre el gobierno municipal y el estado.
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
Cumplen con la primera Universidad Benito Juárez en Playa del Carmen Con estos apoyos, el gobierno de Laura Beristain Navarrete, ratifica su compromiso con los habitantes de Solidaridad. Por Agencia Espacio Informativo
B
ajo estrictas medidas de sana distancia inicia operaciones la Universidad del Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), en Playa del Carmen, gestionada por la presidenta de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurando que tengan acceso a educación universal más de 233 estudiantes. Las clases serán presenciales hasta que el semáforo epidemiológico de Quintana Roo permita retornar a las aulas. En tanto, los aspirantes de la Licenciatura en Patrimonio Histórico, Industria de Viajes y Turismo, están acudiendo a la sede temporal del centro universitario, en Ciudad Juventud (colonia Ampliación Bellavista), para entrevistarse con sus profesores y conocer la metodología de enseñanza-aprendizaje en esta carrera con duración de 4 años.
El director del Instituto de la Juventud de Solidaridad, Antulio Álvarez Castañeda manifestó que gracias a la buena respuesta que tuvo la sociedad para inscribirse, se agradece el fuerte estímulo del Gobierno de México, para poner andar este proyecto que apoya a las personas que aspiran a contar con un título universitario.
Universidad del Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), en Playa del Carmen.
Estudiantes que forman parte de la primera generación de la UBBJ Playa Carmen, aplaudieron la iniciativa, ya que reciben una beca económica con la cual, para no dejar de estudiar, ya que algunos desisten ante la falta de dinero para su transportación, alimentación y la adquisición de material educativo, coincidieron Adelfa Alvarado Santiago y Ariana Hernández Pulido.
Laura Beristain Navarrete, en compañía de Antulio Álvarez Castañeda.
15 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Impulsa Laura Beristain a productores de Santa Cecilia Por Agencia Espacio Informativo
C
on la entrega de dos actas constitutivas a cooperativas productivas y 20 paquetes con semillas a favor de los agricultores de la comunidad de Santa Cecilia, inició la gira agraria de la presidenta Laura Beristain Navarrete, quien cada fin de semana visitará la zona rural para impulsar el sector agropecuario del municipio. Esta actividad se realiza con la asistencia de la secretaria de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Amanda Degyves Carral; el director de Fomento Agropecuario y Pesquero, Elmer Gilberto Coronado Alamilla y el regidor Vladimir Montejo Campos, quien preside la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios.
La meta es cubrir diversas comunidades llevando asesoría en técnicas agroecológicas y entrega de semillas, extendiéndose a lo largo de mes y medio, llegando hasta: polígono de San Carlos (Tajmahal), Unión Campesina del Caribe, Grupo la Selva, Pacto Obrero, Tunich Ha, el Sauce, Edén, Uxuxubí, Campesinos Unidos, Faisanes, Jacinto Canek, Valle de la Primavera, El Zapote, Nuevo Noh Bec, Cristo Rey, Vida y Esperanza, Valle Verde, Constituyentes 74 y Lázaro Cárdenas. En Santa Cecilia, residen 65 familias, de las cuales 3 están participando en el tianguis del productor de Villas del Sol, vendiendo de for-
Laura Beristain en compañía de los agricultores de la comunidad de Santa Cecilia.
Presidenta Municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
El Gobierno de Solidaridad camina firme, con orden y esperanza, en el mejoramiento continuo de la calidad de vida de las familias solidarenses, con obras y servicios de alto impacto social. ma directa al consumidor lo que producen: papaya, calabaza, pepino y limones. Las actas constitutivas fueron entregadas a las sociedades cooperativas de recién creación: Guerreros Utrilla S.C.P.R. de C.V. (6 socios) que se enfocará a la producción de cerdos y la cooperativa Kay Kuxtal S.C.P.R. de C.V. (6 socios) dedicada a la producción de frutos secos y acuacultura (cría de tilapia). El apoyo del Gobierno Municipal consistió en darles asesoría y las gestiones para conformarse legalmente.
Las actas constitutivas fueron entregadas a las sociedades cooperativas.
Puerto Aventuras se transforma con más obras públicas
Por Agencia Espacio Informativo
C
on la conclusión de seis obras en la delegación de Puerto Aventuras, el gobierno de Laura Beristain Navarrete cumple su compromiso con los habitantes del poblado de reducir el rezago en materia de infraestructura, lo que vendrá a mejorar sus condiciones de vida. El secretario de Ordenamiento Territorial Municipal y Sustentabilidad de Solidaridad, David Duarte Castilla, informó que en el presente año la alcaldesa inauguró estas obras de alto impacto social en las que se invirtió un presupuesto histórico total de 29 millones 637 mil 840.86 pesos.
Concluyeron seis obras en la delegación de Puerto Aventuras.
Por primera vez Puerto Aventuras tiene una inversión histórica en obras estratégicas que vendrán a cambiar el rosto de la delegación.
Entre éstas estuvieron la construcción de la sub comandancia de la Policía Municipal, que vino a ampliar la cobertura para mayor seguridad de la población. Además, se concluyó la primera etapa del tianguis San Valentín y la segunda etapa ya dio inicio teniendo a la fecha un avance del 10%.
telesecundaria “Luis Manuel Aguilar Cruz” y otro en la primaria “Miguel Ángel Ortega Navarrete”.
A favor de la educación, se ampliaron 3 aulas de la escuela de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), que incluyó instalaciones eléctricas, mobiliario, limpieza, barda perimetral, acceso y banquetas, albañilería y acabados, instalaciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas, adheridos, andador exterior. También se construyeron dos comedores escolares: uno en la
En beneficio de los deportistas, se construyó un nuevo domo con cancha de usos múltiples, gimnasio, iluminación, entre otros. Además, se finalizó la remodelación de un edificio público que atenderá a los migrantes que representó esta obra instalación hidrosanitaria, cancelería y herrería, muebles y accesorios exteriores, estacionamiento, barda perimetral, torre de agua.
Inauguran obras de alto impacto social.
16 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Cancún recibe respaldo del Gobierno de México con inversión histórica Por Agencia Espacio Informativo
L
a Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, participó en la gira de trabajo del Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, donde se anunciaron proyectos estratégicos de generarán empleo y permitirán avanzar en la reactivación económica de Cancún, además de que representan un apoyo y respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante las actividades encabezadas por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, junto a autoridades federales, recorrieron diversos puntos del municipio, en donde se expusieron las diferentes estrategias planteadas para el destino turístico. Al concluir la gira, la Primera Autoridad Municipal le presentó al Secretario de Hacienda, los proyectos municipales para mejorar la imagen urbana, recuperar la avenida principal y la actividad restaurantera en Puerto Juárez. Durante la presentación, Mara Lezama se dirigió a Herrera Gutiérrez para enumerar las acciones que se planean para Puerto Juárez, entre los que destacan las obras de mejoramiento urbano y la certificación Playa Platino para la playa “El Niño”, producto del esfuerzo de un año de trabajo en el que se ofrecieron buenos resultados, con estándares de calidad.
“Trabajamos para que socialmente Puerto Juárez tenga el beneficio que desde hace 50 años le prometieron.”, resaltó Mara Lezama.
Anunciaron proyectos estratégicos de generarán empleo.
La Presidenta Municipal también participó en la exposición del proyecto Puente Nichupté en Marina Barracuda, desde la Torre Escénica y desde el Distribuidor Kabah – Colosio; la presentación del proyecto Parque de la Unidad desde Av. Cancún con Av. Kabah; así como un recorrido del Tramo 5 del Tren Maya por Cancún – Puerto Morelos – Puerto Morelos – Playa del Carmen. Además, se llevó a cabo la firma de convenio específico de adhesión en materia de investigación de hechos relacionados con la probable comisión de delitos fiscales y financieros.
Mara Lezama en compañía de Arturo Herrera Gutiérrez.
"Cancún Safe", campaña de información y difusión al viajero mundial Por Agencia Espacio Informativo
C
umpliendo con uno de sus objetivos, el gobierno municipal de Benito Juárez ha trabajado de manera permanente y estratégica, implementando protocolos sanitarios y acciones necesarias –que han dispuesto los 3 órdenes de gobierno y los principales organismos internacionales– a fin de motivar a que los viajeros del mundo piensen en Cancún, como su opción de viaje. A través de un código QR, con versiones en inglés y español, el gobierno municipal otorga información puntual a los visitantes sobre la serie de acciones y protocolos que se han generado para su seguridad. Prueba de ello, es el mensaje de reconocimiento en video de la presidente de la WTTC, Gloria Guevara, como respaldo a Cancún. En entrevista en el Programa Reporte Especial COVID-19, la Presidenta Municipal Mara Lezama manifestó que en Benito Juárez se promueve, mediante “Cancún Safe”, que los viajeros no solo conozcan todas las recomendaciones en materia de salud, sino que las cumplan para cuidado de sus acompañantes y de los colaboradores de la industria turística, que son quienes con su excelente atención y calidez harán que su experiencia en el destino sea memorable. Puntualizó que el trabajo previo, de más de tres meses, dio como resultado el lanza-
Estas acciones son la base fundamental para lograr un proceso de reactivación económica ordenada, gradual y responsable. Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez.
miento del código QR “Cancún Safe”, que se encuentra disponible en todas las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún, terminales y puntos de venta de la empresa de autobuses ADO a nivel regional y, a partir del mes de octubre, estará también en el sistema de entretenimiento a bordo de las unidades. Mara Lezama anunció que iniciará la segunda fase de esa estrategia para que, al momento de escanear dicho código, los usuarios obtengan no solamente la información de protocolos de seguridad e higiene, sino una alternativa de experiencias, actividades y establecimientos de calidad turística que se tienen en Cancún.
Código QR “Cancún Safe”, se encuentra disponible en autobuses ADO.
17 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Se mantiene reactivación turística responsable ante pandemia Por Agencia Espacio Informativo
A
pesar de las afectaciones generadas por la pandemia del COVID-19, Cancún sigue demostrando su potencia turística a nivel mundial con una reactivación económica gradual, pero sólida y responsable, priorizando el tema de la salud, resaltó el Gobierno Municipal de Benito Juárez. “El impacto de la epidemia en el municipio ha sido desafiante al obligar a centros de hospedaje a cerrar. Con la nueva normalidad, trabajamos en diferentes acciones para reactivar la economía con ayuda del sector, teniendo reuniones con empresarios hoteleros y prestadores de servicios turísticos”, indicó la Presidenta Municipal, Mara Lezama. La Primera Autoridad recordó que Cancún fue el primer destino al que se le otorgó el certificado “Safe Travels”, por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), lo cual brindó confianza al turismo nacional e internacional para visitar este polo turístico. Entre los logros obtenidos recientemente por la presente administración, en ma-
“Seguimos trabajando en la recuperación, esperamos recibir a más turistas que dejen una derrama económica importante”, agregó Mara Lezama. teria de turismo, se encuentran las cuatro certificaciones “Playa Platino” para los balnearios de Las Perlas, Chac Mool, Ballenas y Del Niño, entregadas por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC). Además de contar con siete playas públicas y tres de hoteles con el galardón Blue Flag, existen otras tres certificaciones de playas limpias sustentables.
Avanza Cancún en transparencia y mejora regulatoria Por Agencia Espacio Informativo
H
asta un 20 por ciento menos en el tiempo para efectuar gestiones y la simplificación de 160 requisitos pertenecientes al Registro Municipal de Trámites y Servicios, se ha logrado en Cancún, lo que refleja avances en materia de transparencia y mejora regulatoria por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez. Durante sus actividades del día, en entrevista a medios de comunicación, la Presidenta Municipal Mara Lezama indicó que esto es gracias al análisis y evaluación de proyectos y programas en el Comité de Mejora Regulatoria 2018-2021, con lo que se facilitó el cumplimiento regulatorio de los contribuyentes. Agregó que gracias al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (S. A. R. E.), el gobierno municipal facilita la creación de más negocios y por ende más fuentes de empleo para las familias benitojuarenses. Este es un programa de simplificación, reingeniería y modernización administrativa de los trámites municipales para el inicio de operaciones de un establecimiento comercial de bajo riesgo, establecido en la Ley General de Mejora Regulatoria y en el nuevo Reglamento
Protocolos de acceso a playas de Cancún.
Mara Lezama en entrevista a medios de comunicación.
de Mejora Regulatoria del municipio de Benito Juárez, aprobado el pasado 6 de agosto en la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento De Benito Juárez. Explicó que los negocios considerados de bajo riesgo en el municipio de Benito Juárez, son aquellos que cuenten con una superficie menor o igual a 100 metros cuadrados y una afluencia menor a 10 personas, por ello es importante la aplicación de esta estrategia económica que es sustento de miles de personas. Por último, dijo que este programa del Ayuntamiento de Benito Juárez fomenta la economía formal, ya que los negocios se encuentran en estado de derecho, al cumplir con las obligaciones municipales en tiempo y forma.
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
18 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO
Movimiento 7:11
comprometido con la limpieza de los espacios públicos en Cancún Por Agencia Espacio Informativo
M
ovimiento 7:11 es un grupo de amigos preocupados y ocupados, por la imagen de Cancún, los cuales se unen para limpiar diversas zonas públicas de la ciudad. Actualmente, continúan con el trabajo de limpieza en diferentes puntos, respetando todos los protocolos de prevención y sana distancia para evitar la propagación del Covid-19. La labor que realizan diariamente los integrantes del movimiento beneficia a toda la ciudadanía, ya que logran recuperar zonas verdes donde se acumulan residuos sólidos de forma insalubre. Con responsabilidad social y compromiso el equipo de trabajo sigue realizando operativos especiales de limpieza, esta semana cerraron su labor en el parque de la SM 13.
¿Quieres unirte al movimiento? El movimiento 7:11 convoca a través de la cuenta oficial de Facebook de Lupita Alcocer Espadas a tomar acción y conciencia para mantener limpios los espacios públicos. Con esta actividad se previene que todos los desechos alcancen un alto nivel de putrefacción que generan a su vez contaminación del aire, un aspecto deplorable de la ciudad y lugares de riesgo para nuestra ciudadanía. Lupita Alcocer (Integrante del Movimiento 7:11) externó un especial agradecimiento a las personas que trabajan incansablemente para que Cancún esté siempre limpio, además comentó que se requiere del apoyo de la comunidad, así como control de la autoridad para mejorar las condiciones de los espacios públicos.
“Estamos comprometidos con la limpieza de espacios públicos, por ello invitamos a todos los ciudadanos a que se integren a nuestro equipo de trabajo y juntos construyamos con amor un Cancún más limpio y seguro” comenta Lupita Alcocer, integrante del movimiento.
19 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
Periódico Espacio
Vip
www.periodicoespacio.com
Aguakan extiende apoyos y beneficios para los quintanarroenses Por Agencia Espacio Informativo
C
omo parte del compromiso de apoyar a las familias tras la situación económica derivada por el Covid-19, Aguakan continuará durante el mes de octubre, otorgando diferentes apoyos y beneficios a todos sus clientes con el objetivo de poder regularizar su situación y así evitar una acumulación de deuda mayor que los pueda llevar a la afectación de su servicio. En este sentido, como han venido manejando desde el inicio de la contingencia, Aguakan ha establecido diversos apoyos, tales como la flexibilidad en los pagos mediante convenios, descuentos y abonos para aquellas familias que se encuentren en situación de adeudo. Es importante resaltar que muchos de estos programas y apoyos son parte de la gestión comercial y se mantienen desde hace muchos años, donde miles de clientes han sido beneficiados por ellos. Aguakan hace un llamado a la ciudanía a acercarse a los Centros de Atención o a través de sus redes sociales, para atender de manera personalizada las dudas o situaciones particulares que tengan respecto a sus consumos y brindarles la mejor solución acorde a sus necesidades. La concesionaria, continúa trabajando para que la ciudadanía pueda contar con un
Refuerza su compromiso de seguir trabajando por y para la comunidad reiterando su labor como Empresa Socialmente Responsable otorgando diferentes apoyos y beneficios a todos sus clientes. servicio puntual, de calidad en beneficio de la salud y el bienestar de las familias, por lo que cada aportación por pago del servicio es invertida de forma responsable en costos de operación y mantenimiento de los sistemas hidráulicos, que permiten mantener los apoyos a los sectores más vulnerables en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad. Con lo anterior, Aguakan refuerza su compromiso de seguir trabajando por y para la comunidad reiterando su labor como Empresa Socialmente Responsable, brindando diversas estrategias o alternativas para poner al corriente el pago de sus servicios, lo que hace posible proveer los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento con mayor cobertura, calidad y atención.
20 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
www.periodicoespacio.com
Antulio Álvarez Castañeda Director del Instituto de la Juventud en el Municipio de Solidaridad.
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Antulio Álvarez Castañeda, un joven dedicado a la Cuarta Transformación con el fin de ayudar a otros jóvenes a conseguir sus metas y objetivos, hoy como el actual director del Instituto de la Juventud está comprometido a realizar diversas actividades y talleres para que tengan más oportunidades de aprender y de crear, en una interesante entrevista esto fue lo que nos contó al respecto.
Recuerda su infancia como una buena etapa para volver a recordar y volver a sentir esa emoción de ser niño de nuevo… “La recuerdo a lado de mi hermana, quién es mi mejor amiga. Mi infancia fue con mucho amor de la mano de mi madre, divirtiéndome como cualquier niño con las típicas tardes en los parques jugando balón o bicicletas”.
Su trayectoria profesional… “Empecé a trabajar a la edad de 14 años y al mismo tiempo me encontraba estudiando la secundaria, en el bachillerato laboré en el ámbito hotelero y así seguí hasta la universidad, trabajando y estudiando, empecé la carrera de Mercadotecnia y la pausé un momento para luchar por lo que creía, que es la Cuarta Transformación y ahora que soy parte de ella, continúo preparándome para ser un joven que pueda ayudar a otros a conseguir sus metas y objetivos”.
Lo que más disfruta de su trabajo… “La satisfacción de poder ayudar a la gente es algo que me llena y que todos los días me da la fuerza para seguir trabajando por mi municipio, mi estado y nuestro país”.
Así encontró su vocación…. “Siempre me ha gustado escuchar y resolver. Desde muy niño los problemas que llegaban a otros compañeros, yo siempre quería ayudarlos, creo que es algo con lo que se nace. El hecho entender a la gente, es muy importante en este tipo de cargo con la sociedad”.
Próximamente para él… “Como director tengo el compromiso con los jóvenes de Solidaridad, Puerto Aventuras y Playa del Carmen de consolidar Ciudad de la Juventud como un proyecto que pueda replicarse en diferentes estados. Me llena de gratitud saber que un proyecto qué empezó en una mesa con
ideas, estadísticas y todo el sentimiento de la ciudadanía se vea materializado en un edificio que puede y va a dejar un legado en Solidaridad, Quintana Roo y todo el país”.
Acerca de Ciudad de la Juventud… “Es un proyecto pionero impulsado por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete a través del Instituto de la Juventud, como un área segura para que los jóvenes puedan tener una mayor participación y aumentar sus capacidades, pero sobre todo fomentar su educación, ya que como país necesitamos seguir trabajando en pro de ello”. “Ya estamos laborando siguiendo todas las medidas sanitarias correspondientes, contamos con actividades, talleres de prevención de la violencia, activación física y estamos dándole continuidad al tema de la preparatoria”.
Comprometido con la juventud… “Hoy en día somos un municipio con acciones pioneras a nivel estatal y federal, con la Ciudad de la Juventud buscamos que nuestros municipios cercanos también lo puedan replicar, porque hoy la juventud necesita que la sigamos empujando hacia el bien, nosotros los jóvenes somos la fortaleza de la Cuarta Transformación para poder seguir reactivando el tejido social”.
A los jóvenes les aconseja... “Sean constantes no le teman a la adversidad, siempre va a existir ese pequeño miedo de hacer las cosas, pero hay que ser valientes. Si en algún momento se equivocan o se caen, se vale ponerse de pie”.
“Quiero que los jóvenes sepan que sí se pueden lograr las cosas en esta vida si te lo propones. En el Instituto de la Juventud estamos para servirles y sobre todo dispuestos siempre a escucharlos”.
21 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Mirely Vargas Saucedo Embajadora Estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Quintana Roo.
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Mirely Vargas Saucedo, Embajadora Estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Quintana Roo, una mujer que lucha por ver los intereses de la población joven, además de ser la voz de todos aquellos que quieren ser escuchados, buscando así que estén en la toma de decisiones para el estado de Quintana Roo, en una interesante entrevista esto fue lo que nos platicó acerca de ella.
Recuerda su infancia con buenas enseñanzas, formándola como la mujer que es hoy… “Soy la más pequeña de cuatro hermanos, así que me tocó ser la más consentida. Desde muy pequeña mi familia me inculcó el trabajo, soy una joven altruista, he pasado por diversas asociaciones civiles cuidando y preservando el medio ambiente, vengo de una familia que me enseñó a ayudar a los demás y ver primero en las personas, antes que en uno mismo”.
Su trayectoria profesional… “Dentro de mi trayectoria académica he participado en diferentes actividades como coaching de Marketing Político, talleres de Formación Política, Liderazgo y Emprendimiento, actualmente me encuentro estudiando en la Universidad de Quintana Roo (UQROO), quiero ser una abogada y terminando seguir estudiando una maestría o un doctorado, porque yo creo que una juventud que está bien estudiada e informada estará preparada para los éxitos que le vengan por delante el día de mañana”.
Lo que más disfruta de su trabajo… “Me apasiona el tema político y altruismo, así como caminar las calles, tocar las puertas y ayudar a todos aquellos que más lo necesitan. Una de mis materias favoritas es Derecho Municipal, me gusta mucho la administración pública, porque para ser un buen servidor uno tiene que estudiar, no nada más se trata de tomar el cargo y ya. Debemos ser políticos estudiados y de calidad que los ciudadanos se merecen”.
Así encontró su vocación…. “Cuando era pequeña recuerdo que mi mamá nos pedía cada cierto tiempo separar todo aquello que ya no utilizáramos, como ropa o juguetes y todo esto lo recolectábamos y lo llevábamos a regalar a los que más lo necesitaban, es algo que agradezco mucho porque al tener corta edad la acción de ayudar a otros niños, me hizo ser consciente de las necesidades que otros enfrentaban”.
Una impulsora de todos los jóvenes… “Me considero una captadora de talentos y no solamente eso, también una impulsora de todos esos jóvenes que hoy no tienen
oportunidades, soy de la idea que hay que construirlas y no tenemos que ser conformistas, sino que debemos luchar y unirnos para llegar a nuestro objetivo en pro de la población joven”.
Sus hobbies … “Me gusta dormir ya que, por la escuela, el trabajo y demás, son muy pocas las horas en las que puedo descansar y cuando puedo hacerlo trato de aprovecharlo. También disfrutó sacar a mi perro a pasear y practicar ciclismo, que es una de las razones por la que me gusta vivir en Puerto Morelos, ya que es un lugar en el que no hay tantos coches y uno puede salir a manejar sin ningún problema”.
Acerca de la Red Mundial de Jóvenes Políticos… “Es una de mis mayores pasiones que he adoptado como una parte de mi vida, la Red Mundial de Jóvenes Políticos es una organización civil a nivel internacional, con jóvenes viendo por la juventud, nosotros estamos trabajando con la agenda 20-30 de la ONU en los temas de la crisis política, la pobreza mundial, la promoción, defensa de la democracia, el cambio climático con el fin de construir un mundo mejor, buscamos que no solo se quede en un tabú, sino que se hagan una realidad los cambios. Hoy en día tenemos 11 directores en el estado de Quintana Roo y 67 coordinadores de diferentes sectores vulnerables”.
Cambiar la percepción joven acerca de la política... “Actualmente solo un 5% de los jóvenes quieren estar en la política y al 95% restante no les importa, entonces es ahí donde mi compañero Jesús Ángel Velázquez Sargento, como director Estatal y yo como embajadora nos dimos a la tarea de caminar todo el estado de Quintana Roo para invitar a ese 95% que no están interesados a conocer más acerca del mundo político e incentivarlos a la participación para hacerlos conscientes de que la política lo es todo y que hay diputados que hoy en el Congreso cuentan con una coalición de la Juventud”.
Por una juventud bien informada que en el futuro será analítica, veraz y contundente en lo que hablen… “Realizamos un sinfín de actividades, entre ellas la escuela de Formación Política y Ciudadana, con esta actividad estamos formando cuadros que el día de mañana que se encuentren en un cargo, puedan ejercerlo de la mejor manera, ya que tenemos que ser los servidores públicos que realmente le sirvan a nuestro país y sean agentes de cambio políticos”. “También estamos llevando trabajo de campo, dónde estamos caminando las calles de todo el estado de Quintana Roo, en Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Co-
zumel para ver las necesidades, llevando medicamentos en la medida de lo posible ya que todos somos gestores de lo que podemos aportar y ayudar”.
Próximamente para ella… “Espero que venga mucha grandeza, a la vez de seguir predicando con la humildad y el trabajo, quiero más espacios para los jóvenes, me gustaría estar en un futuro como candidata a la regiduría en la toma de decisiones en el municipio”.
A los jóvenes les aconseja... “Tienen que ser perseverantes y autodidactas, no se queden con un “No”, sean de aquellos que busquen el “Sí” a toda costa, los invito a que no abandonen sus sueños, ya sean políticos o civiles, si quieren estudiar una maestría o un doctorado háganlo y sean personas siempre humildes, promulgando el tema de la sinceridad, ya que nuestra palabra vale oro y no hay nada más importante que la credibilidad en una persona”.
22 Del 1 al 15 de Octubre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Fundación Edukan Transformando a través de la educación, ciencia, tecnología y las artes.
Por Agencia Espacio Informativo
F
undación Edukan, una organización civil sin fines de lucro, creyente en el poder transformador de la educación a través de la ciencia, tecnología, innovación y las artes para empoderar a las niñas, niños y jóvenes en construir un mejor Quintana Roo alcanzando los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Desde 2013 comprometidos con el fomento educativo… “Realizamos actividades de fomento educativo, cultural, científico y tecnológico desde el 2013, nos constituimos legalmente en 2017 como Edukan, Fundación para la innovación y divulgación de la ciencia A.C”.
La red de planetarios en Quintana Roo, inspiración para los fundadores de Edukan… “La construcción de la red de planetarios en Quintana Roo fue nuestra inspiración ya que consideramos que el conocimiento es un bien público al servicio de la sociedad y la ciencia es una de las vías más importantes de acceso al conocimiento, como el mayor emprendimiento colectivo de la humanidad, ya que genera nuevos conocimientos, mejora la educación, aumenta nuestra calidad de vida, busca responder a las necesidades de la sociedad, dar respuesta a las grandes incógnitas que la humanidad se ha planteado y a los desafíos mundiales”.
Su misión… “Buscamos fomentar la cultura científica en el sureste mexicano mediante la organización, coordinación e impulso de iniciativas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación para un desarrollo más equitativo y sostenible”.
Acerca de Cunina #ContraLaViolenciaDigital… “Actualmente estamos realizando el programa CUNINA un programa de formación para enseñar niñas, niños y adolescentes (NNA) las habilidades que necesitan para preservar su seguridad, actuar con inteligencia en línea y prevenir la violencia digital; con este programa buscamos también concientizar a ma-
dres y padres de familia sobre los riesgos que puedan enfrentar sus hijos, para que así tomen medidas y cuenten con elementos para saber cómo actuar frente a la violencia digital”.
Sus experiencias más bonitas ayudando… “Han sido múltiples las experiencias que nos han llenado de satisfacción, entre ellas que alrededor de 5, 000 quintanarroenses visitaron la exposición “Gabriel García Márquez, una vida”, en el área de ciencias del deporte contribuimos con la formación especializada de 30 profesionales del deporte a través de becas, también ejecutamos la implementación del Modelo Ámbar para la prevención de Adicciones en las ciudades de Cancún. Es muy satisfactorio ver la reacción de todos y ayudarlos”.
Próximamente para ellos… “Estamos trabajando en el desarrollo de un programa de educación STEAM que se desarrollará de manera virtual, el programa ENCIENDES_STEAM (Enseñanza de la ciencia para el desarrollo Sostenible), el proyecto VERNE (Un programa en formativo en creación literaria para divulgar ciencia) y CIENCIA en el CARIBE un programa de divulgación científica en plataformas digitales”.
¿Cómo podemos ayudarlos? “Incorporándose a nuestra red de voluntariado, haciendo su servicio social o prácticas profesionales con nosotros, donando a través de https://www.paypal.me/ fundacionedukan y compartiendo la información de nuestros programas”.
Fundación Edukan
@fundacionedukan
998 361 9350
998 315 4927
colaboro@fundacionedukan.org proyectos@fundacionedukan.org
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Roberto Cintrón Gómez Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. Alejandra Chávez Tinta Rosa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal octubre de 2020. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Lupita Alcocer
Movimiento 7:11 comprometido con la limpieza de los espacios públicos en Cancún.
WWW.PERIODICOESPACIO.COM
Pág. 18