Edición del 16 al 31 de Octubre de 2020 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Éxito de AMLO en Playa La Presidenta de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, encabezó una exitosa visita del presidente quien además entregó títulos a las familias Playenses.
03 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
Éxito de AMLO en Playa La Presidenta de Solidaridad encabezó una exitosa visita del presidente quien además entregó títulos a las familias Playenses.
04 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
Por Agencia Espacio Informativo
“V
amos a seguir apoyando al municipio de Solidaridad”, destacó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, después de entregar obras de mejoramiento urbano en el municipio, donde reconoció a la alcaldesa Laura Beristain Navarrete en su búsqueda de alternativas para resolver la situación jurídica de miles de familias en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta. “La famosa Colonia Colosio es un asunto que data de cerca de 50 años y ahora ya estamos muy cerca de encontrar una solución definitiva para regularizar 3,400 lotes de la Colonia Colosio esto ha sido posible porque se ha contado con el apoyo de la presidenta municipal”, dijo López Obrador.
Sobre este tema, manifestó que inicia un nuevo capítulo para buscar alternativas jurídicas, para resolver el problema por la tenencia de la tierra y sus habitantes cuenten con certeza sobre su patrimonio; y destacó el apoyo recibido a la Alcaldesa: “Que una familia tenga la escritura de su casa es algo extraordinario excepcional sublime, es algo mucho muy importante es el patrimonio de la familia, es la herencia a los que vienen detrás de nosotros. Por eso qué bien que la presidenta municipal está ayudando con este propósito”, manifestó. Durante su tercera visita a Playa del Carmen en lo que va de su mandato, con la presencia del gobernador del estado, Carlos Joaquín González; el secretario de Ordenamiento Agrario, Territorial y
Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón y el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, el Mandatario refrendó su aprecio por los quintanarroenses y expresó: “El estado va seguir de pie gracias a su pueblo bueno y trabajador”. En su intervención, Beristain Navarrete informó sobre las 18 acciones de mejoramiento urbano realizadas en la cabecera municipal, siete de éstas se trata de mega obras pensadas para abatir el rezago social: Ciudad Juventud, Mercado Mundo de las Piñatas, Centro Cultural en la colonia Ampliación Bellavista, Unidad Deportiva Forjadores, el nuevo Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), el CADI en el fraccionamiento Misión de las Flores y la realización de 764 acciones de vivienda (ampliaciones, mejoramiento y construcción de nuevas viviendas). Beristain Navarrete agradeció al presidente de México por todo el impulso dado a Solidaridad para lograr su transformación, donde se avanza en la atención de temas que garanticen el derecho de sus ciudadanos a una vida digna, con obras y servicios accesibles; como es el caso del agua, por lo que pidió el apoyo del Gobierno Federal su ayuda para resolver el conflicto por la concesión de este bien nacional hoy en manos de una empresa privada como Aguakán y devolverle al pueblo lo que es suyo. Finalmente, confirmó que su gobierno va concluir la obra sobre la Quinta Avenida, y destacó el comportamiento de la población para frenar los contagios de la pandemia.
“Todo aquello que el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó de resolver las brechas de desigualdad, hoy en Solidaridad es un hecho. Aquí la transformación la estamos viviendo”, comentó Laura Beristain Navarrete.
www.periodicoespacio.com
06 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
C
O
L
U
M
N
Por los pasillos
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
A
del
PODER José Martín Sámano
Joaquín Quiroz Cervantes
LO QUE DELTA ME DEJÓ
EN EL JUEGO DE LA GRILLA TODXS
¡Cuántas trajo Delta aYmi memoria! y es que CON cosas AMBICIONES PENSANDOSE ya con este, han sido tres los huracanes me ha CON MERECIMIENTOS PARAque MÁS tocado cubrir en Quintana Roo como reportero. (Y Continúa avanzando, ya toca vamos a laelmitambién eselel tiempo tercer huracán queyme justo día segundo mes delesa año, donde agua detad midel cumpleaños, pero es en harina de como otro costal) yéndose en el tiempo observamos los deestá Gilberto, el 88,político, llevabay apenas unosque meses protagonistas de la historia quintanarroense actual, trabajando en Televisa y recuerdo sobre todo la labran desde su trinchera el camino que desean seguir llegada a Cozumel a bordo de un avión de mexicano, en el futuro para sus respetivas carreras. donde los pilotos muy amablemente nos permitieron viajar cabina grabar el ese aterrizaje, pero Vemosenenlamuy pocopara trabajo real, de que se hace cual susto escuchar que la está torre conva el siendo corazónnuestro y la pasión poralservir, la mayoría deinmerso controlennoambiciones estaba funcionando y que tendríamos de poder por el poder, y con ganas de buscar chambas y posiciones, no por que aterrizar a ojo de buen cubero. Por pocorealnos mente trascender, esto no es por otra cosa más quepara la salimos de la pista, pero finalmente llegamos falta del oficio político. desolador en una isla que encontrar un panorama había perdido la mitad de sus playas y mucho de su En la original. rueda de la fortuna de la grilla de Quintana belleza Roo, hoy todo puede pasar, ya que el escenario está muy convulso y revuelto, y cualquiera que hoy esté De manera tras puede cruzaraspirar a tierra firme, en igual las huestes políticas a algo más, me si sorprendió encontrar un enorme hay quienesparticularmente de la nada han labrado unaa “carrera” y carguero cubano trepado sobre lo que hoy es se hicieron figurines en el método “Vilchi” nada nosel Boulevard Kukulcán a unos 300 metros de la playa puede ya sorprender mis lectores.
y a otro barco más pequeño llamado el "Cristo Hoy enempotrado nuestro Quintana Roo yque su política, obser-si Negro" en un árbol quedó como vamos mera circunstancia y situación fuera su gente mástilque en por los alrededores de puerto Juárez. está jugando a la política, sin conocimiento o sustento
5 síntomas del emprendimiento
real, ya no una preparación o por y Pasaron 17digamos años para la llegadaacadémica de Wilma lo menos en el servicio público, lo que hace ver que nuevamente fui enviado para realizar la cobertura hay un estancamiento en varios temas. en esta ocasión ya para TV Azteca en un año particularmente difícil tras el paso de Katrina nuevo Vemos a algunos legisladores locales y federales, Orleans Stanmera en Chiapas, esa vez tuve que volary a quienesy por circunstancia ocupan curules Villahermosa llegar por tierra hasta Chetumal escaños, queysin mayor trascendencia circulan para en luego subir hacia la Riviera el escenario político, eso sí, Maya. así como llegaron a las Enposiciones Playa delque Carmen conocí se al irán, entonces Presidente hoy ostentan sin mayor importancia. de Solidaridad Carlos Joaquín González Municipal y junto con él recorrí varios de los sitios afectados Desde ya hay quienes están por aquel monstruo que bastante duranteacelerados casi trestrabadías jando en que norte viene,del y otros más que están quedándevastó lalozona estado. dose en el camino, tal vez ya se subieron a la báscula política y ven que sus ambiciones son meros deseos
"Informar y ayudar a la gente, Pepe, es lo más personales sin un sustento real para llegar a ello. importante en este momento" me comentó en aquella ocasión quien iba a decir que 15 yaños después en me Vemosytambién demasiada falacia simulación, diría exactamente mismas conhoras el paso donde algunos peselas a que tienenpalabras ya algunas de devuelo Delta. Claro queo entienden este último no aprenden que fenómeno los tiemposno sonse distintos,niyen quemagnitud a muchosniseenlesafectación fue ya el tren la compara a losdeotros y tristemente a otros tantos algúnun yapolítica, mencionados, perovemos ciertamente sirvióque como día figurarondey qué fueron alguienenenuna la arena políticacada de recordatorio vivimos zona donde chalanes y en estar posiciones terceronas más, lo cual año debemos preparados parasinhuracanes que es de penita ahí. pueden llegardijeran a serpor catastróficos. Dios quiera que pasen muchos años antes de que eso suceda. Un convulso escenario en el que todo puede pasar, y cada vez se empieza a notar menos lejano 2021 y
GRAN INICIATIVA 2022, entre que varios están adelantándolo y hacién-
dolo más cercano, sin embargo, del plato a la boca
Vaya una felicitación muy todos los se cae la sopa, y de hoy a la especial campaña para muchas cosas pueden pasar y eso dijera el Apocalipsis se federal verán que se han unido a lasíiniciativa del diputado cosas peores.Salazar presidente de la Comisión de Luis Alegre turismo en la Cámara de Diputados quien hace unos Hoypresentó observamos a algunostitulada que tienen el dedo inquidías la campaña "Recommend us" y critican las colas largas cuando a ellos les da o sidor "recomiéndanos". Avalada por representantes del vuelta y arrastra, muchísimos más sin tantita memosector hotelero, restaurantero, líderes sindicales, así ria por no decir progenitora, quienes salen a acusar como diversas autoridades esta campaña tiene como o a señalar fallas de otros, cuando ellos mismos han objetivo que nuestros visitantes siempre se sientan sido maestros del engaño y las dos caras, con triple bien atendidos y que sean ellos de boca en boca juego. quienes nos ayuden a promocionar mejor nuestros destinos, perobacanal sobre de todo calidad y calidez En fin, esta la nuestra política no está respetanni a nadie, muchísimo enano está creciendo, endoelnada servicio. y algunos que en su momento fueron gigantes van haciéndose vez más pequeños e insignificantes, Recuerde quecada además de esta columna los espero de interesante lo que pasa y lopm queenviene sucediendo en lunes a viernes a las 2:30 Hechos Meridiano este confuso escenario, que no es para menos esté así Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en si quien se ostenta como líder político del país se le "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de va el tiempo en organizar tandas y rifas, en medio de a+tamales y a las Informativo Turquesa Tercera de19:00 chipilíneny rifas.
Emisión. Mientras tanto cuídese mucho, pásela bien como siempreconvencidos le mando unmis fuerte abrazo a la Lo yque, si estamos cinco lectores distancia quiera esté. que tododonde es posible y enque estos momentos todo puede pasar, y quien menos nos imaginemos o pensemos en uno o dos años lo podemos ver ocupando sillas que ni en el más remoto o guajiro sueño lo hubiéramos previsto, se perdió la lógica, la vergüenza y lo que nos falta,José atentos estemos. Martín Sámano Titular de Noticias
Azteca Q. Roo y Conductor de la 3ra Joaquín Quiroz Cervantes, emisión de Informativo Turquesa. Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @jmartinsamano
Descubre si ya estás contagiado.
Por Agencia Espacio Informativo
S
eguramente te has levantado de la cama en muchas ocasiones con enormes ganas de tener o iniciar un negocio propio. Si eso te ha pasado, toma tus precauciones, porque seguramente es el primer síntoma del emprendimiento. Si además piensas en llevar tu idea de negocio a ser considerada una de las más grandes en este mundo, puede ser que el emprendimiento sea agudo. Y si de plano tienes una gran necesidad de adquirir conocimiento sobre tu idea emprendedora para echarla a volar, no cabe duda, estás contagiado de la maravillosa forma de vida de un emprendedor y ya es crónico. Aquí te presentamos cinco síntomas según Claudia Martínez Jaimes Cofundadora de Wild Entrepreneur, para saber si estás contagiado de emprendimiento: 1. Tener un sueño: Este síntoma es el principal motor del emprendimiento. Si
tu sueño de crear un negocio no te deja estar conforme con tu vida y trabajo actuales, entonces debes hacer algo. Lo primero que tienes que hacer es buscar ayuda. Acércate a una incubadora de negocios o busca cursos de emprendimiento en línea, para que puedas empezar a materializar tu sueño. 2. Pensar en grande: Este es otros de los síntomas claros de que estás padeciendo de emprendimiento. Recomiendan poner tu mira en la parte más alta del sector al que te piensas dedicar. Si es una empresa social, por supuesto debes pensar en impactar al mayor número de personas que puedas en el mundo. Si tu idea es tecnológica, debes tener las ganas de llegar al sitio donde se encuentran personas como Steve Jobs o Mark Zuckerberg, e incluso más alto. 3. Necesidad de conocimiento: Si te da por investigar todo sobre el negocio que piensas poner en marcha, entonces estás completamente sumergido en la maravillosa vida de un emprendedor. Para
satisfacer esa necesidad, recomiendan asistir a cursos, conferencias, ponencias, eventos de emprendimiento, leer y conectar con otros emprendedores para que puedas incrementar tus aptitudes y habilidades. 4. Ganas de compartir el éxito: Si ya fuiste internado en el ecosistema emprendedor con altos niveles de éxito y tienes ganas de compartir tus conocimientos y experiencia, entonces estarás en la fase más fabulosa del emprendimiento. Para vivirla al máximo se recomienda contagiar de emprendimiento al mayor número de personas que puedas en tu vida. 5. Ganas de adoptar ideas raras: En el mundo emprendedor todas las ideas son valiosas, por ello no debes hacer alto al momento de presentar tus ideas y defenderlas hasta el final, aunque suenen raras, irrazonables o disparatadas. Recuerda que hoy, gracias a internet, existen miles de negocios en el mundo que hace unos cuantos años eran inconcebibles.
08 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
C
O
L
U
M
N
Joaquín Quiroz Cervantes AJEDREZ POLÍTICO CON DIVERSAS PIEZAS RUMBO A SAN LÁZARO EN 2021 En el ajedrez político las piezas están sueltas, aún sin acomodarse, pese a que ya hay quienes se ven como proyectos políticos y ensimismados en ir por un cargo para 2021, ya sea reeligiéndose, u ocupando otro, la mira principal es para 2022. Muchos de las actrices y actores políticos quintanarroenses están desde ahora armando proyectos para lo venidero, y cualquier escaparate se busca para darse a conocer, ya que en 2021 habrá en juego 11 municipios con todo y cabildos, y cuando menos 4 diputaciones locales, todo esto para que en 2022 se renueve la gubernatura lo mismo 25 curules en el Congreso del Estado. En los próximos meses estaremos viendo legisladores y legisladoras federales que querrán buscar destacar y ser vistos por quienes toman la decisión en las urnas, hay quienes están ya de lleno trabajando en 2021, acomodando fichas y proyectándose. Si bien es cierto los 4 distritos federales que hay en Quintana Roo pueden ser reelectos, lo cual se torna difícil ya que en el caso de Jesús Pool este buscará la presidencia municipal de Benito Juárez no por MORENA, ya que no forma parte de este instituto político. En tanto de los actuales legisladores plurinominales federales por Quintana Roo, Luis Alegre Salazar y Jorge Emilio González sin problema alguno podrían estar de nueva cuenta en San Lázaro, en el caso del legislador de MORENA y quien tiene la mente puesta en 2022, además de ir por vía plurinominal pudiera estar dándose el lujo de ir también en busca del voto por algún distrito. En tanto los demás legisladores plurinominales de membrete que tiene Quintana Roo, lo más seguro es que ya se vayan a sus casas y den paso a quienes si tengan por lo menos arraigo y tantito cariño para Quintana Roo, en el caso de institutos como el Partido Verde Ecologista de México, interesantes asombros en sus listas plurinominales según nos refieren mucha sorpresa y sorprendido habrá, inclusive con quienes en breve se unan a las filas de dicho instituto y sin más lleguen a San Lázaro en 2021, como puede ser Judith Rodríguez Villanueva, de igual manera pudiera estar yendo a la próxima legislatura federal Gustavo Miranda García. En tanto en lo referente a listas plurinominales del PAN solo hay un quintanarroense con la cercanía real a la cúpula albiazul para acceder por la puerta grande a una posición de las primeras y representar a la entidad en San Lázaro y ese es Carlos Orvañanos Rea, quien habrá que ver en su futuro que se presenta si ir por una diputación federal o la presidencia municipal de Benito Juárez. Fuera de Carlos Orvañanos no se ve ningún gallo o gallina albiazul con los números, cercanía, espolones reales para acceder a San Lázaro, ya que visto estuvo que ni comprando su curul le alcanzó a un perdedor como Eduardo Martínez Arcila quien pretendió eso en 2021 y se quedó con las ganas y saqueando al erario del legislativo local para su frustrado propósito. El PRD no tarda y pierde su registro, así que vía plurinominal para San Lázaro no se ve que traiga nada, situación similar con el PRI, en donde se ve realmente muy lejana la posibilidad de que tenga algún diputado o diputada plurinominal por Quintana Roo en la que sigue, ya que hay algunos que quisieran ello, pero están próximos y próximas a enfrentar demandas por violencia política lo que les imposibilitaría esta opción de ser votables. Así que interesante será ver quiénes van por las candidaturas a las diputaciones federales, y más que alianzas se fraguarán y negociaciones se obtendrán para ver quiénes vía plurinominal pudieran estar representando a Quintana Roo en la próxima legislatura, además de con ello tener un boleto en automático para la primera magistratura quintanarroense de 2022, atentos estemos. Y recuerden... Esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
A
Lakers, campeones de la NBA después de 10 años LeBron James cumplió la promesa que hizo cuando se dio a conocer el fallecimiento de una de las máximas estrellas del equipo angelino, Kobe Bryant.
Por Agencia Espacio Informativo
L
os Lakers conquistaron su título 17 en la NBA luego de vencer 106-93 al Miami Heat en el partido seis de las finales, un triunfo emotivo tras la muerte de Kobe Bryant e histórico por ser uno de los equipos con más campeonatos en su historia, alcanzado la cifra de los Boston Celtics. LeBron James cumplió la promesa que hizo cuando se dio a conocer el fallecimiento de una de la máxima estrella del equipo angelino, Kobe Bryant, y le dio un nuevo título a la franquicia, que le vale para colocarse como la más ganadora de la historia junto a los Celtics de Boston. "El Rey" volvió a hacerse del trofeo al Jugador Más Valioso de Las Finales, tras ser el máximo pilar en el que se apoyaron los jugadores de la franquicia de Los Ángeles. Toda la serie definitiva se pudo mostrar la mentalidad que tanto promulgaba Kobe Bryant de nunca dar un balón por perdido y no celebrar hasta que el trabajo esté hecho.
www.periodicoespacio.com
09 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
Rafael Nadal gana ante Djokovic su decimotercer Roland Garros
Por Agencia Espacio Informativo
S
ergio Pérez logró algo de lo que solo se jacta Lewis Hamilton, y es que el piloto mexicano de Racing Point llegó a 15 carreras seguidas, sumando puntos luego de terminar cuarto en el Gran Premio de Alemania, lo que significó igualar su mejor marca en la Fórmula 1.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l español Rafael Nadal sumó su decimotercera corona de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic, al que venció por 6-0, 6-2 y 7-5 en 2 horas y 41 minutos, e igualó con el suizo Roger Federer a 20 títulos de Grand Slam.
‘Checo’ y Hamilton son los únicos que han sumado este año en todas las carreras en las que han participado.
En una final más sencilla de lo esperado contra el número uno del mundo, el español consiguió su triunfo número 100 sobre la tierra batida de París.
Al respecto, Pérez dijo que fue un día agridulce, porque, aunque quería subir al podio, la carrera salió en mejor forma de lo que esperaban “Sentí que el podio estaba en mis manos y cuando entró el coche de seguridad vi que Ricciardo hizo
“No es el momento de pensar en los 20 grandes ni en récords, es hora de pensar en este torneo, que lo es todo para mí. Solo por poder jugar aquí es un placer”, aseguró.
‘Checo’ compartió que la estrategia de cambio de neumáticos fue buena, a pesar de las dudas que surgieron durante la carrera por las condiciones climáticas.
A sus 34 años, Nadal ganó también el Roland Garros del coronavirus, desplazado a otoño, con frío y humedad que merman sus condiciones, pero incluso en ese contexto mantuvo la jerarquía de un torneo que ha convertido en suyo. Nadal se convierte en el quinto jugador que supera las 100 victorias en un grande y lo logró en unas condiciones particulares, sin apenas público en las gradas por las restricciones impuestas a causa de la pandemia de coronavirus.
"Sentí que el podio estaba en mis manos": Checo Pérez
El español Rafael Nadal venció a Novak Djokovic y consiguió su decimotercera corona de Roland Garros.
una parada en boxes muy rápida y yo estaba cerca, pero teníamos los coches de seguridad y en el reinicio estaba cerca de ellos. , pero no pude pasarlos ”, dijo el mexicano. “La forma en que hicimos las cosas fue muy buena y fue un fin de semana muy diferente a los que hemos tenido esta temporada Esperábamos un día doloroso, pero Niko hizo una gran carrera y son muy buenos puntos en el campeonato”, continuó el nativo de Guadalajara. “Estoy triste por un lado y feliz por el otro. Casi podríamos tener el podio persiguiendo a Dani (Ricciardo). Pensamos que sería un día difícil, pero sacamos cosas buenas”, agregó.
www.periodicoespacio.com
10 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
“NO SOMOS DUEÑOS, SINO ADMINISTRADORES DE LA VIÑA DEL SEÑOR” 1. En la parábola de hoy, el dueño de la viña plantó un viñedo, lo rodeo con una cerca, cavó un lagar, construyó una torre para el vigilante y luego lo alquiló a unos viñadores y se fue de viaje. Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus criados para pedir la parte de sus frutos a los viñadores, pero estos se apoderaron de los criados y los apedrearon. Envió de nuevo otros criados y de igual modo los maltrataron. Finalmente envió a su propio hijo pensando que lo respetarían, pero los viñadores lo mataron, no solo para no pagar lo que le correspondía al dueño, sino para apoderarse de la viña. Esta parábola se aplica inmediatamente a los sumos sacerdotes y ancianos que lo estaban escuchando. Ellos se apoderaron del culto y de la ley de Dios, rechazaron a los profetas y mataron a Jesús, el Hijo de Dios; entonces Dios les quitó la viña y se la entregó a otro pueblo que produjera sus frutos. Este pueblo es la Iglesia de Cristo. Ellos rechazaron a Jesús como los constructores que rechazaron a la piedra, que se convirtió después en piedra angular. Apoderarse de las cosas de Dios, es un signo del anticristo. 2. Esta historia de la parábola se aplica a la historia de Israel, pero también es la historia de nuestra propia vida: con inmenso amor nos planta, nos cuida, nos protege en un lugar privilegiado y en un tiempo especial y después se aleja de nosotros; no se queda para estarnos vigilando y exigiendo en el trabajo. Él tiene plena confianza en nuestra honestidad, en nuestra responsabilidad y en nuestro compromiso; pero a nosotros también nos puede pasar lo que les paso a ellos: que no reconocieron el señorío del dueño de la viña. Podemos olvidarnos de que esta vida y este tiempo del que disponemos, es prestado, es donado por Dios nuestro Señor para que produzcamos frutos. El Señor se aleja y no lo vemos, por eso, podemos pensar que Dios no tiene nada que ver con nuestra vida, que Dios es ajeno y que no nos pedirá cuentas. Nos sentimos dueños y señores de la existencia y disponemos del tiempo a nuestro antojo queriendo que nadie se meta con nosotros y que todos respeten nuestra total y absoluta libertad y autonomía. Nos sentimos los dueños y señores absolutos que no tenemos por qué dar cuenta a nadie de nuestra administración, pero el Señor que un día se fue, volverá y nos pedirá cuentas de la administración de la viña. La gran tentación de olvidarnos de Dios y vivir como si Dios no existiera, nos resulta muy cómoda y conveniente porque así nos sentimos dueños y señores de todo lo creado. Pero esa pretensión tarde o temprano resulta un engaño, porque tarde o temprano tenemos que dar cuenta al dueño de la viña y él nos dará el premio o el castigo que merece nuestras obras. 3. Yo les he elegido para que vayan y den fruto y su fruto permanezca. La viña se le encomienda al pueblo que produzca sus frutos. Y ¿cuáles son esos frutos que duran para siempre? Al final de la vida, lo único que queda y lo único que importa para la vida eterna es lo que hayamos hecho por nuestros hermanos. Al final de la vida nos examinarán del amor: “tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estaba desnudo y me vestiste, estaba enfermo y me auxiliaste…” Los frutos que duran para la vida eterna, son las obras de misericordia. Dios no es un castigador injusto, sino es un Padre justo y misericordioso, por eso le da a cada uno según sus obras.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
Cómo cuidar tu piel tras el uso constante de cubrebocas En algunos casos puede causar irritación o acné, aquí te damos algunos tips para cuidar y mantener limpio tu rostro.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l cubrebocas es un elemento básico para esta nueva normalidad. Sin embargo, su uso constante ha causado irritación, brotes de acné y algunos efectos de dermatitis. Ahora más que nunca es importante cuidar la piel, pues el uso de cubrebocas, junto con los cambios climáticos, puede causar molestias. Para evitar que tu piel sufra aún más por el uso de este insumo de protección –que hasta el momento se desconoce cuándo se podrá dejar de utilizar–, te compartimos una serie de recomendaciones para que evites la aparición de brotes. Utiliza cubrebocas de algodón o fibras naturales. Al elegir un cubrebocas debemos de asegurarnos que la tela que lo compone sea lo suficientemente densa para captar las particulares virales y que al mismo tiempo permita que nuestra piel transpire. De no traer uno consigo, puedes colocarle un filtro entre las dos capas o bien conseguir uno que sea bicapa o tricapa. Para lavar tu cubrebocas utiliza shampoo facial. Es importante tener en cuenta que algunas pieles suelen ser sensibles a algunos jabones y detergente, por lo que se recomienda utilizar el shampoo que utilizas para tu rutina facial para lavar tu cubrebocas. Al hacerlo con cualquier otro jabón podrías alterar el PH de tu piel y causar irritación en algunas zonas, sobre todo si tienes al exceso de sebo.
atraviesan por sus distintas capas –epidermis, dermis, hipodermis– por lo que al utilizar maquillaje en la zona que proteges con el cubrebocas, bloqueas la permeabilidad del rostro provocando que los poros se tapen por lo que aumenta la posibilidad de que aparezcan brotes.
es indispensable aumentar el cuidado de nuestro rostro a lo largo del día.
Descansa del maquillaje.
Añade el uso de loción y sueros dos veces al día.
Es importante que una vez que estés en casa te laves el rostro con shampoo facial y retomes la doble limpieza coreana añadiendo a tu rutina una loción facial que sea fresca, ligera, libre de aceites, que limpie a profundidad y remueva suavemente las impurezas de la piel.
La piel tiene la capacidad para seleccionar las sustancias que
Debido a que todo el día traemos el cubrebocas puesto,
Tras haberle dado esta doble limpieza a tu rostro, es mo-
mento de que lo hidrates con un suero, ligero, libre de aceites y que haya sido desarrollado especialmente para cutis. Con estos consejos notarás una mejoría importante, bastan unos pequeños cambios en tu día a día para cuidarte, cuidar a los tuyos y cuidar a tu piel.
www.periodicoespacio.com
12 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos Se suma Puerto Morelos a trabajos del Programa Regional de Ordenamiento Territorial Por Agencia Espacio Informativo
La presidenta municipal Laura Fernández Piña señaló que su gobierno se sumará a los trabajos para la creación de un Programa Regional de Ordenamiento Territorial, iniciativa que fue presentada hoy por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
los, un municipio en franco crecimiento”, destacó. La Alcaldesa señaló que el objetivo de este primer encuentro fue conocer detalles del planteamiento del gobierno federal, ya que en la conformación del documento participarán todos los municipios de los cinco estados por los que cruzará el Tren Maya.
Laura Fernández asistió a esta reunión presidida por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, con la presencia del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y de varios presidentes municipales.
“Esta planeación interestatal nos permitirá potenciar las oportunidades económicas, ambientales y patrimoniales, así como responder a los problemas sociales en un mediano y largo plazo, ya que este instrumento no tendrá límites políticos o administrativos”, mencionó.
“Me parece acertado e importante que haya un documento de esta naturaleza de alcance regional que regule de manera integral el desarrollo de las comunidades, pero sobre todo que nos permita mantener las políticas firmes en desarrollo sostenible como las que aplicamos en Puerto More-
Se estima que en noviembre próximo se lleven a cabo las firmas del convenio de colaboración, entre municipios, estado y federación, así como ese mismo mes se iniciarán los trabajos para en un año, aproximadamente, tener ya el documento regional completo.
Asistentes a la reunión presidida por el titular de la Sedatu.
Miembros de “Enlaces de Participación Social”.
Laura Fernández pone en marcha programa de Enlaces de Participación Social Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta municipal Laura Fernández Piña puso en marcha, en la Ventana al Mar, el programa estatal de Enlaces de Participación Social en Puerto Morelos, con el objetivo de promover medidas de prevención para hacer frente a la pandemia de Covid-19, en la nueva normalidad que se vive a nivel mundial. En este marco, la alcaldesa agradeció a los portomorelenses que hoy se ponen el chaleco amarillo, para llevar a cabo una encomienda muy especial, que es generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de no bajar la guardia en la reactivación económica del municipio, que se apega al Semáforo Epidemiológico Estatal. “Seguimos siendo vulnerables ante la pandemia de Covid-19, y la importancia de cuidarnos es para cuidar la salud de los demás. Estoy segura que cada uno de los que con-
El objetivo es promover entre la ciudadanía y los turistas las medidas de prevención para hacer frente a la pandemia de Covid-19, señala la alcaldesa. forman estas brigadas realizará su tarea con mucho éxito”, mencionó Laura Fernández. La alcaldesa agradeció a los brigadistas, pertenecientes a la Dirección de Juventud y a la Red Mundial de Jóvenes Políticos, principalmente, por aceptar la encomienda de replicar el llamado a no bajar la guardia, porque aún no se ha vencido al nuevo coronavirus SARS CoV-2. “Si seguimos haciendo lo que nos corresponde nos mantendremos como el municipio con la menor incidencia de casos confirmados de la enfermedad. Al ser un destino turístico tenemos que dar una imagen con hechos reales de que en Puerto Morelos nos cuidamos nosotros y cuidamos a los que nos visitan”, mencionó.
www.periodicoespacio.com
14 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
El gobierno de Carlos Joaquín y la federación regularizarán más de tres mil 400 predios Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín y el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaron la regularización de más de tres mil 400 lotes de la colonia Colosio, en el municipio de Solidaridad.
Indicó que el proceso data de 1974 y, a lo largo de casi 50 años, no se había podido concluir. También mencionó que “con voluntad política y trabajo coordinado, entre el gobierno estatal y la federación, se brindará certeza sobre sus patrimonios a familias solidarenses”. Carlos Joaquín, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Quintana Roo, inauguraron también diversas acciones de mejoramiento urbano y regularización de la tenencia de la tierra en el municipio de Solidaridad, dentro del Programa de Mejoramiento Urbano. Entre las obras realizadas en Solidaridad destacan la construcción de un centro de asistencia del desarrollo infantil y la rehabilitación de la Unidad Deportiva Poliforum, el Parque Bellavista, el Centro
Carlos Joaquín y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
de Rehabilitación Integral Municipal y el mercado público El mundo de las piñatas. “No se podría hacer nada sin la colaboración, el apoyo y la voluntad de ayudar del gobernador Carlos Joaquín, quiero hacerle un reconocimiento al gobernador con quien trabajamos de manera coordinada”, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Román Meyer Falcón indicó que la dependencia invirtió en Solidaridad la cantidad de 350 millones de pesos y, en el año de 2019, se realizaron 800 acciones de vivienda y más de 200 acciones de regularización de la tenencia del suelo.
Carlos Joaquín preside reunión regional de Desarrollo Urbano
Presidentas Municipales en el evento “Acciones de Mejoramiento Urbano y Regularización de la Tenencia de la Tierra en el Municipio de Solidaridad”.
A casi 50 años, se prevé una solución para la regularización de lotes.
Inauguración de diversas acciones de mejoramiento urbano y regularización en Solidaridad.
Quintana Roo redobla esfuerzos para mitigar contagios por Covid-19
Miembros del programa estatal de “Enlaces de Participación Social”. Para Quintana Roo es muy importante el tema de ordenamiento territorial.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín encabezó, junto con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Román Meyer Falcón, la reunión “Programa Regional de Desarrollo Urbano Ambiental en la Península de Yucatán”, en la ciudad de Cancún. Este programa contempla la creación de un programa regional de ordenamiento territorial por donde pasará el Tren Maya que permita la planeación interestatal para un desarrollo sustentable, considerando asentamientos humanos urbanos y rurales, turismo, patrimonio, gestión integral de riesgos y enfoque de cuenca y sector agrario. “Para Quintana Roo es muy importante el tema de ordenamiento territorial. Es uno de los estados con el mayor número de planes de desarrollo urbano, programas de ordenamiento, en el país. Y lo es porque es un estado que crece de forma acelerada por la altísima migración con la que cuenta y
también derivado de los recursos naturales y su fragilidad que, además, significa mucho para la industria turística que es nuestro principal motor económico” expresó el titular del Ejecutivo. Se informó que este instrumento responderá a la problemática de la región para potenciar las oportunidades sociales, culturales, económicas, ambientales y patrimoniales mediante la generación de políticas de ordenamiento en el territorio, sin distinción entre los límites político-administrativos. De igual forma, el programa contribuirá a la armonización entre instrumentos de planeación a escala estatal, metropolitana, municipal y comunitaria. Permitirá a los gobiernos estatales y municipales conciliar una visión conjunta de planeación prospectiva a largo plazo mediante políticas, estrategias y líneas de acción de escala regional, teniendo en todo momento a la persona y el ambiente en el centro.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín expresó que se intensifica la presencia de los jóvenes del programa “Enlaces de Participación Social” para recordar a todas y a todos la importancia de llevar a cabo los hábitos de esta nueva normalidad, con el fin de evitar contagios de Covid-19. Informó que este programa ya inició también en Puerto Morelos, donde los jóvenes -identificados con chalecos y gorras de color amarillo- estarán en las colonias donde existe mayor índice de contagio para recordar el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia y aplicar las medidas de higiene. Parte de los resultados de las acciones de los integrantes del programa “Enlaces de Participación Social” en Chetumal, a ocho semanas de trabajo, es su incidencia sobre más de 28 mil 800 personas. Se ha trabajado en cinco de 10 zonas de alto contagio y en cinco colonias, tomando en cuenta el ranking de las 10 colonias con más casos activos.
En este lapso, se ha logrado pasar de un 61 a un 78 por ciento en la aplicación de la distancia física, ganando 17 puntos porcentuales. Donde se ha trabajado con mayor intensidad es en Cancún, con 15 semanas de atención y un alcance que llega a más de 132 mil 500 mil personas. Los miembros de “Enlaces de Participación Social” han trabajado, en ese lapso, en 20 de 40 zonas de alto contagio y en cinco colonias, tomando en cuenta el ranking de las 10 con más casos activos. El gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia de aplicar de forma más estricta los hábitos de higiene, la sana distancia y el uso del cubrebocas. “Regresar al color rojo en el semáforo epidemiológico estatal detendría la recuperación de ingresos y empleos. Es tarea de todos evitarlo”, explicó.
15 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO
www.periodicoespacio.com
Congreso del Estado
Reconocen labor y solidaridad de héroes en la reactivación de Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo
P
or su invaluable apoyo, incansable labor y espíritu de solidaridad, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, diputado Gustavo Miranda García y la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama Espinosa, entregaron reconocimientos a los héroes anónimos, instituciones y sociedad civil que está participando en las labores de recuperación de Quintana Roo tras el paso del huracán “Delta”.
En la conferencia de prensa, realizada en esta ocasión en el Salón Presidentes del Palacio Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez, el diputado Gustavo Miranda destacó la labor de todas aquellas personas que, con voluntad y sentido de identidad se sumaron a los equipos de trabajo de las diversas dependencias para apoyar en el rescate de animales, limpieza de calles y quienes han atendido a turistas en los diversos refugios. “Nosotros hemos sabido reaccionar, prevenir y también contenernos ante estas acciones y vemos muchos héroes anónimos, vemos la cara de algunos poderes o a la gente de servicios públicos municipales, pero también hay mucha gente anónima que sale y que está dando la
“Aplaudimos la voluntad y sentido de identidad de quienes se han solidarizado con la recuperación de Quintana Roo”, comentó el Diputado Gustavo Miranda.
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) diputado Gustavo Miranda García.
cara para poder reactivar nuestra ciudad”, agregó. Por su parte, la presidenta municipal Mara Lezama Espinoza agradeció al presidente de la JUGOCOPO por realizar este ejercicio de rendición de cuentas en el Ayuntamiento de Benito Juárez, además de reconocer su iniciativa para agradecer y reconocer a los héroes anónimos, pero también a aquellos con nombre y apellido que están ayudando a salir adelante a Cancún y a las ciudades de Quintana Roo afectadas por el huracán “Delta”.
Entregaron reconocimientos a los héroes anónimos de Cancún.
Anuncian alianza con ONG para impulsar agenda legislativa en pro del medio ambiente Con este acuerdo de colaboración se avanzará en materia legislativa, comentó Gustavo Miranda. Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo trabajará de manera coordinada con la asociación civil Sea Shepherd México, para que todas las iniciativas en cuestión ambiental tengan un soporte técnico avalado por una organización no gubernamental internacional, anunció el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), diputado Gustavo Miranda García. El presidente de la JUGOCOPO aseguró que, a través de esta alianza estratégica, se avanzará en materia legislativa para que todas las iniciativas que se aborden durante este segundo año de la XVI Legislatura, vaya implícito el tema del medio ambiente. “Queremos buscar una alianza para que podamos avanzar en materia legislativa, creo que la importancia y la relevancia de que sea con la cabeza del Congreso es para que no sea tratado única y específicamente en la Comisión de Medio Ambiente;
creo que todas las comisiones podemos adaptarnos a la agenda legislativa y a las ideas con las que nos puedan compartir y también con los presupuestos para la restauración de los arrecifes y de corales para el próximo año, no únicamente es la conservación, sino también la restauración”, añadió.
Es la primera vez que se abre un espacio de un convenio integral.
Por su parte, el presidente de SeaSheperd México, Oscar Rébora mencionó que es la primera vez que se abre un espacio de un convenio integral para poder participar en la incidencia política del Estado. “Nosotros creemos que los temas de medio ambiente ya no deben de limitarse a una comisión a un sector, creo que ahora todos los poderes deben de tener el tema de medio ambiente como un eje paralelo o central, en el que las facultades de todas las autoridades e institucionales se concentren en los temas de conservación, de restauración y rescate de ecosistemas”, agregó.
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) diputado Gustavo Miranda García.
www.periodicoespacio.com
16 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
“Manos Solidarias” levantaremos nuestro municipio: Laura Beristain Por Agencia Espacio Informativo
A
ctiva el Ayuntamiento de Solidaridad el programa “Manos Solidarias” para retirar de las calles todas las ramas, h0jas y árboles que dejó a su paso el huracán Delta, con el apoyo de cinco dependencias de gobierno y ciudadanos que por iniciativa propia colaboran en las tareas de limpieza encabezadas por la presidenta Laura Beristain Navarrete. Solidaridad fue de los primeros municipios, en los que 24 horas después del meteoro, se restablecieron la mayoría de servicios y actividades. La Oficial Mayor del Ayuntamiento, Yazmín Díaz Ojeda informó que el programa reforzará las labores que se realizan en beneficio de los solidarenses, por lo que inició en el primer cuadro de la ciudad de Playa del Carmen (entre la avenida Aviación y la Avenida Constituyentes) con el objetivo de recorrer todo el municipio para que ninguna colonia se quede sin atención. Díaz Ojeda destacó que: “´Manos Solidarias’ surge porque tenemos muchos árboles caídos, se han secado ramas y hojas por todas partes que pueden ocasionar, además de una afectación a la imagen urbana, un accidente a los ciudadanos o al turismo”. En las labores de limpieza intervienen las secretarías de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Seguridad Públi-
Presidenta Municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
Trabajos de limpieza en el Municipio.
Con los avances en los trabajos de limpieza el Municipio continúa su recuperación y garantiza a sus habitantes servicios cien por ciento funcionales. ca y Tránsito Municipal, Servicios Públicos Municipales, y Justicia Social y Participación Ciudadana, equipadas con motosierras, machetes y maquinaria para despejar las calles de toda la materia vegetal. “Estamos muy contentos porque la participación es enorme, la voluntad también, pues una vez más somos solidarios como comunidad. Se necesitan muchas manos, y obviamente con los ciudadanos en menos de una semana tendremos Solidaridad limpia” comentó.
Programa “Manos Solidarias”.
Cumplen al 100 por ciento con Fortaseg y recibirán segunda partida
Por Agencia Espacio Informativo
E
l Ayuntamiento de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete recibirá este año 13.7 millones de pesos del Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg) para continuar con las mejoras salariales, equipamiento, infraestructura y profesionalización de su policía. Esto, gracias a que el municipio acreditó y documentó el porcentaje de requisitos requeridos para obtener la segunda ministración (entrega) del Subsidio en lo que resta del Ejercicio Fiscal 2020, detalló José Luis Pacheco González, secretario de Planeación y Evaluación, en representación de la alcaldesa Beristain Navarrete, durante una reunión realizada en la Ciudad de México. “Con los recursos federales del Fortaseg, Solidaridad se fortalece este año en rubros como: prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, fortalecimiento de las capacidades de evaluación en control de confianza, profesionalización, certificación y capacitación de los elementos policiales de seguridad pública, equipamiento de las instituciones de Seguridad Pública y Justicia Cívica”, explicó el secretario de Planeación y Evaluación. Pacheco González detalló que, de manera complementaria, el Ayuntamiento de Soli-
Recibirán este año 13.7 millones de pesos para el Fortalecimiento de Seguridad Pública.
El municipio de Solidaridad avanza en la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública. daridad, con recursos de coparticipación, contribuye con vales de despensa para los policías. El funcionario, quien también es enlace del Fortaseg en el municipio, aseguró que contar con una segunda ministración de apoyos del subsidio federal se logró gracias al cumplimiento del convenio para transparentar el uso de los recursos federales, a través de reportes mensuales y trimestrales, que reflejan los resultados en la prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad.
Laura Beristain Navarrete, cumple su compromiso con los habitantes.
www.periodicoespacio.com
17 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO
Asistentes a la toma de protesta.
Rinden protesta nuevas dirigencias estatal y municipales del Movimiento Juvenil Mexicano A.C. en Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo
L
a Presidenta del CDE del PRI en Quintana Roo, Candy Ayuso Achach, atestiguo la toma de protesta al Comité Estatal y a los Comités Municipales del Movimiento Juvenil Mexicano A.C, en un acto, en el que afirmó que “el Movimiento Juvenil Mexicano es un referente para el futuro y se requiere de su compromiso y sensibilidad social para que en el camino de la política genere un factor de cambio, sigamos creando el espíritu en la Juventud Mexicana de la ideología propositiva con la búsqueda de un mejoramiento y superación como grupo y persona de los jóvenes” La Dirigente Priista, agregó que “hoy, nuestro partido ha aprobado reformas que nos convierten en el único partido de México y en uno de los pocos a nivel mundial que garantiza la participación de los jóvenes en candidaturas y eso es responsabilidad y compromiso. Los jóvenes están tomando decisiones al interior del partido, están renovando la plataforma política y demostrando que el PRI es una alternativa moderna y atractiva para las nuevas generaciones”. En este acto participó el presidente nacional de este organismo, vía remota, Ulises Pat Tamayo, quien tomó la protesta respectiva a los miembros de los comités y
externó que “los jóvenes hemos luchado para tener espacio en el partido y hoy el 1 de 3 es una realidad en el PRI, los jóvenes empoderarán a los jóvenes y darán muy buenos resultados”. A su vez, el presidente del MJM en Quintana Roo, Luis Fernando Uribe Chagala, manifestó que “en el PRI no sólo impulsamos y respetamos, trabajamos con los jóvenes para enseñar políticas y estrategias que nos lleven a construir mejores programas, mejores proyectos, mejores plataformas digitales; para decirles a los jóvenes que somos un gran equipo y tenemos que trabajar en conjunto porque tenemos un instituto político comprometido”. Estuvieron presentes los nuevos dirigentes Estatales y Municipales del MJM; las regidoras Paoly Perea y Rossana Romero; Arlet Molgora, dirigente estatal de la CNOP, Víctor Hugo Hernández Cetina del MT, Aracely Villanueva presidenta del CM del PRI en Othón P. Blanco y José Alberto Alonso Secretario General del CDE. La bienvenida al evento, para la clausura del evento corrió a cargo del delegado del CEN,Carlos Sobrino Argaez.
“El Movimiento Juvenil Mexicano es un referente para el futuro y se requiere de su compromiso y sensibilidad social para que en el camino de la política genere un factor de cambio” resaltó Candy Ayuso. Candy Ayuso Achach, Presidenta del CDE del PRI en Quintana Roo.
www.periodicoespacio.com
18 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Intenso trabajo del Gobierno Municipal tras paso de “Delta” por Cancún Por Agencia Espacio Informativo
L
uego del paso del huracán “Delta” por Cancún, así como de la tormenta tropical “Gamma” días antes, el Gobierno Municipal de Benito Juárez ha realizado un trabajo intenso, 24/7, para atender y resolver las afectaciones que dejó el ciclón por la ciudad. Durante las horas previas a la llegada del desarrollo ciclónico, el Salón Presidentes del Palacio Municipal fue la sede de la instalación del Centro de Mando, conformado por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Tras clausurarse dicha mesa de trabajo, horas después del paso del huracán, Mara Lezama activó las brigadas #TodosPorCancún con el objetivo de trabajar en conjunto entre diferentes instituciones, desde el ámbito municipal hasta el federal, para restablecer los servicios públicos de la ciudad y realizar la limpieza de calles, avenidas y camellones. “Tenemos más de mil trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez en las brigadas; están recogiendo alrededor de 250 toneladas de desechos en las calles y han retirado más de
Brigadas #TodosPorCancún.
300 árboles de las calles. Seguimos luchando contra una pandemia y al mismo tiempo sumando esfuerzos para recuperarnos del paso del meteoro”, comentó. La Primera Autoridad Municipal resaltó que Cancún está más unido que nunca y que, una vez más, ha demostrado que puede levantarse y reponerse ante cualquier adversidad.
La Presidenta en compañía de personal de la CFE.
“Hemos dividido a la ciudad en ocho sectores y cada quien tomó una sección y han venido a ayudarnos a limpiar, barrer y es que todos amamos a Cancún, todos somos parte de dar el paso firme, con los protocolos de sana distancia porque no hay que olvidar que lo pasamos con otro tema de salud que es el COVID-19 y no podemos bajar la guardia”, finalizó. A pesar de las afectaciones registradas, en su mayoría desgajamientos y caída de árboles, así como la pérdida de los servicios básicos durante horas o varios días, la Presidente Municipal declaró saldo blanco durante el paso de “Delta” por el destino turístico.
Asistentes a las conferencias sobre el huracán.
Reconocen apoyo de transporte público en huracán Delta Por Agencia Espacio Informativo
C
oncesionarios y operadores de transporte público municipal fueron reconocidos públicamente por el Ayuntamiento de Benito Juárez por el apoyo brindado en el huracán Delta, ya que facilitaron la evacuación de turistas hacia los refugios y reestablecieron prontamente el servicio para la ciudadanía en general a pocas horas del impacto del fenómeno hidrometeorológico. A nombre de los benitojuarenses, la Primera Autoridad Municipal expresó su gratitud por la inmensa valía y contribución del sector de transporte público durante la contingencia por el huracán Delta, ya que se pusieron la camiseta con el gobierno municipal para ayudar en el traslado de cientos de personas, con el fin de resguardarse ante el inminente impacto.
“El transporte público ha sido uno de los principales motores de la reactivación económica y social en el municipio de Benito Juárez pues prácticamente no detuvo sus operaciones en términos reales. Todas y todos ustedes actuaron con disciplina y sincronía, demostraron logística y coordinación, pero sobre todo pudimos ver una inmensa vocación de servicio y amor por su ciudad”, expresó. Como ejemplo de su labor, puntualizó que 40 camiones evacuaron la zona hotelera y
El transporte público ha sido uno de los principales motores de la reactivación económica.
“Han trabajado todos los días sin descanso, con pandemia o sin pandemia, con huracán o sin huracán, con agua, con vientos y tenemos que agradecérselos”, enfatizó la Presidenta. el mismo tanto hizo lo propio en el centro de la ciudad, por lo que en menos de 24 horas ayudaron a regresar a los viajeros a sus centros de hospedaje; de igual forma, la noche previa del huracán, el servicio siguió funcionando hasta las 20:00 horas para la zona hotelera y a las 21:00 horas en el centro de Cancún, y se fue reestableciendo desde el día siguiente de Delta en un 30 por ciento y a 48 horas de su paso, en un 100 por ciento en la ciudad.
Mara Lezama en compañía de autoridades.
Entrega de reconocimiento.
19 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Más de mil toneladas de basura recolectada tras paso del huracán Por Agencia Espacio Informativo
C
on más de mil toneladas de basura vegetal recolectada por las brigadas #TodosPorCancún, que encabeza el Ayuntamiento de Benito Juárez, la ciudad se mantiene de pie y avanzando en su recuperación tras el paso del huracán Delta, así como en la reactivación económica gradual, ordenada y responsable durante la pandemia de Covid-19. En respuesta inmediata tras el impacto del fenómeno hidrometeorológico, la Presidenta Municipal, Mara Lezama, informó que, con el apoyo de distintas instituciones desde el ámbito municipal hasta federal, el personal ha logrado atender 456 árboles caídos y retirar de las calles del municipio, mil 023 toneladas de residuos vegetales. “Tenemos más de mil trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez en las brigadas, quienes están recogiendo toneladas de desechos en las calles. Seguimos luchando contra una pandemia y al mismo tiempo sumando esfuerzos para recuperarnos del paso del meteoro”, aseveró la Primer Autoridad Municipal.
“Debemos agradecer a mucha gente que, a lo largo de estos días, después del huracán Delta y la tormenta tropical Gamma, nos están apoyando con grandes equipos en la recuperación de nuestra ciudad”, expresó Mara Lezama. Afectaciones del huracán Delta.
Mara Lezama señaló que de forma puntual se están atendiendo las principales vialidades que conectan a toda la ciudad, recuperando el tránsito seguro y rápido, para facilitar la movilidad de los benitojuarenses que se trasladan de su casa al trabajo u otras actividades. Explicó que, con una destacable participación de 20 colaboradores de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción A.C. (AMIC) delegación Cancún, se está realizando labores de limpieza y retiro de árboles en la avenida Bonampak, desde la glorieta del Boulevard Luis Donaldo Colosio, hasta la Universidad del Caribe.
Jornada de incentivos fiscales 2020 apoya a familias benitojuarenses Por Agencia Espacio Informativo
E
n apoyo a la economía familiar, se mantiene vigente la “Jornada de Incentivos Fiscales 2020 y Regularización de Trámites” en Benito Juárez hasta el 31 de octubre, con el fin de que los ciudadanos puedan ahorrar con los atractivos descuentos en ciertos trámites para regularizar sus documentos oficiales. Los descuentos van desde el 15 hasta el 100 por ciento en 10 diferentes dependencias y la atención se brinda en cada oficina de acuerdo a los horarios que manejan, siempre respetando los protocolos de sana distancia e higiene como uso obligatorio de cubrebocas, filtro sanitario para toma de temperatura y suministro de gel antibacterial tanto para colaboradores como para asistentes. Los estímulos que se ofrecen son: en Tránsito Municipal, en caso de multas impuestas en los años 2016 y 2017, se podrá hacer un pago único de 500 pesos para saldarlas; mientras que el 100 por ciento en recargos de multas aplicadas entre el 2018 y 2020; y el 75 por ciento en las multas de esos mismos años, además de un 25 por ciento en la emisión de licencias de conducir de dos años. Por parte del Registro Civil, se otorga un 50 por ciento de descuento en las copias certificadas que se entregan de manera inmediata en cada una de las oficialías.
Piden a los benitojuarenses aprovechar los descuentos.
Se agregan descuentos en 100 por ciento en multas y 75 por ciento en recargos de impuesto predial; en las licencias de funcionamiento que se solicitan en esa área, se ofrecerá 50 por ciento en multas por extemporaneidad para negocios de bajo y mediano riesgo, que sean del 2019 hacía años atrás; y 50 por ciento en recargos de ISABI, con un monto de hasta 100 mil pesos. La dirección de Ecología ofrece un 15 por ciento menos en los trámites como son permisos de desarrollo, permiso de operación municipal para nuevo ingreso y renovación, así como chapeo y desmonte. Para beneficio de los comerciantes, se brinda un 50 por ciento en multas por parte de la dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública; 50 por ciento en multas y recargos de documentación en Servicios Públicos. Además de 100 por ciento en recargos en Siresol; y 50 por ciento en multas en actualización en derechos de mediano riesgo y 100 por ciento en las que corresponden a bajo riesgo, en la Dirección de Protección Civil.
La Presidenta Municipal visitó a las familias afectadas.
www.periodicoespacio.com
20 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Fundación Karisma, A.C.
Comprometidos con el bienestar social del que más lo necesita. Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó con Isabel Arroyo, Gerente de Fundación Karisma, A.C., una asociación civil sin fines de lucro creada por la reconocida empresa internacional Karisma Hotels & Resorts con la finalidad de impulsar programas de alto impacto en apoyo a la población más vulnerable, atendiendo un tema que es muy importante para todos: la salud.
Se constituyen como fundación en el 2012… “La salud siempre ha sido un tema que es muy costoso para algunos, por ello se creó la fundación con dos principales líneas de acción: el área de salud y de discapacidad. En el año 2016 comenzamos con un modelo de atención de enfermedades crónico degenerativas analizando que hoy en día son las principales causas de muerte y de complicaciones”.
Unidad Médica Móvil, al servicio de la comunidad… “Diseñamos un modelo para la atención médica especializada a través de una Unidad Médica Móvil, la cual cuenta con equipo de alta tecnología para brindar estudios médicos especializados, prevenir, detectar y evitar el desarrollo de enfermedades, ofreciendo a la población sin ningún costo alguno un diagnóstico sobre el riesgo que tengan de desarrollar alguna enfermedad”.
Fundación Karisma, A.C.
fundacion@karismamexico.com
www.fundacionkarisma.org
(998) 8920549
Sus campañas y programas… “Hay campañas de salud visual, jornadas de cirugía de catarata, discapacidad auditiva y desde el 2017 contamos con el programa de reconstrucción de mamá, donde trabajamos con el Dr. Miguel Eljure y con cirujanos plásticos de toda la república, nosotros nos encargamos de financiar las tres etapas de una reconstrucción”.
Su apoyo ante el Coronavirus… “Ahorita con el tema del Covid-19, estamos muy enfocados en atender esta problemática que sabemos nos afecta en muchos ámbitos de la sociedad, por lo que estamos apoyando a la Secretaría de Salud con el abasto de medicamentos, insumos y equipos de protección personal para los médicos, de igual forma colaboramos con el IMSS en el tema
de vacunación en la Unidad Médica Móvil, ya que mucha gente por temor al coronavirus, prefiere no acercarse a su instancia médica, así que este vehículo funge como un respaldo a la seguridad de las familias”.
¿Qué los mueve? “Nos mueve poder tener un Quintana Roo bien y seguro, apoyando a nuestros beneficiarios, ya que sabemos que las necesidades son muchas y el gobierno a veces no se puede dar abasto. Nosotros tenemos un compromiso como empresa y fundación para dar lo que podamos a quien más lo necesita”.
Historias que los impulsan a querer hacer más…
“Cada una de las campañas y de los programas son muy bonitos, hemos realizado jornadas de cirugías de Bypass a personas con obesidad mórbida y cuando se realizan es como si la persona volviera a nacer. También el programa de reconstrucción de mama es increíble, ya que es una batalla muy difícil para toda mujer, generando un desgaste emocional, psicológico, así como familiar y de pareja, algunas veces nos llegaron casos donde nos decían que ya no se sentían mujer al no tener un seno, así que con esta campaña les brindamos volver a sentirse como antes. Ver la salud emocional después de la cirugía, es impresionante”.
Próximamente para ellos… “Durante el mes de octubre esperamos llegar a la meta de recolección en el re-
dondeo Oxxo, en noviembre tenemos la campaña de cáncer de próstata, así como el Día Internacional de la Diabetes, esperamos que, sí las condiciones nos lo permiten poder hacer nuestra jornada de salud para todas aquellas personas que padecen diabetes, por otro lado, para el mes de diciembre tenemos el Día Mundial para las personas que viven con VIH SIDA por lo que estaremos realizando una jornada también”.
¿Cómo podemos ayudarlos? “Durante este mes redondeando en el Oxxo, también cualquier aportación se puede hacer a través de la página de la fundación, tenemos una cuenta de PayPal donde todo es totalmente transparente. Cualquier aportación es bienvenida”.
21 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
www.periodicoespacio.com
Víctor Hugo Acevedo Periodista y Comunicador.
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Víctor Hugo Acevedo, un hombre tenaz, perseverante, dedicado al oficio de comunicar a través del periodismo, originario de Cancún y comunicador desde muy joven, esto fue los que nos contó en una interesante entrevista.
Recuerda su infancia como una buena etapa… “Afortunadamente tuve una infancia muy feliz, si hay algo que tenga que agradecer es a mis padres quienes a mis hermanos y a mí nos dieron la oportunidad de vivir en un Cancún que no había inseguridad o problemas de basura. Fui afortunado de vivir mi niñez con mucha alegría, felicidad y muy buenos recuerdos de ese Cancún que muchos anhelan”.
Su trayectoria profesional… “Desde los 13 años estoy en los medios de comunicación, primero en la radio de la cual vivo agradecido, actualmente ejerzo en la radio de Solidaridad, me gusta mucho porque te da ese factor de comunidad en el que tienes una cercanía con el auditorio de ser la compañía de quienes van a su trabajo o en muchos casos, se encuentran solos. Tuve la oportunidad de participar en transmisiones radiofónicas para trabajar en medios nacionales como Telehit, donde grabábamos en otras ciudades como Puerto Vallarta, Los Cabos y e inclusive en otros países, de igual forma he participado en cuestiones de doblaje o en temas de comunicación política. Actualmente trabajo en redes sociales donde he visto una necesidad de que la gente esté informada sobre lo que sucede mediáticamente. Mi paso por la radio y la televisión me ayudaron a entender cómo piensan los medios y se maneja la información, por lo que le tengo mucho respeto a todos mis compañeros que se dedican a este trabajo, ya que tienen la responsabilidad de llevar información a la ciudadanía”.
Lo que más disfruta de su trabajo… “Disfruto la convivencia diaria con las circunstancias y las situaciones de los funcionarios, disfruto idear y vincular para encontrar posibles soluciones, porque muchas veces hay temas que desafortunadamente quedan en el olvido. Recientemente en Solidaridad con la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se mencionó el tema de la famosa Colosio donde tuvieron que esperar muchos años para que agentes de la política intervinieran e hicieran el llamado que hoy en día crea esperanza y buena expectativa ante la situación”.
Así encontró su vocación… “Recuerdo que cuando tuve la oportunidad de trabajar para medios impresos, me tocaba investigar, revisar y entrevistar, a raíz de esto pasaban largas horas y no veía el
tiempo pasar, porque realmente disfrutaba lo que estaba haciendo, así fue que yo descubrí mi vocación, también me acuerdo que en la radio pasaba horas en la cabina o reuniones, porque además para querer comunicar tienes que saber entender los temas, ya que a veces contextualizar es complejo por lo que tienes que ofrecer un buen balance en la información que generes”.
Debido a la contingencia… “En esta época de Covid-19 lo más importante ha sido comunicar y mantener a la ciudadanía al tanto de la situación con información verificada, que es como me gusta dar a mí a conocer los aspectos de las noticias, ya sea desde la parte de salud donde al inicio de la pandemia veíamos a muchísima gente sin cubrebocas, por lo que se empezó a impulsar las culturas básicas de la sana distancia, lavado de manos constante y el uso de gel antibacterial. Ha sido una gran responsabilidad mantener a la ciudadanía informada desde mi cargo, dando a conocer quiénes son los que están interviniendo en estas circunstancias, cómo se generan los balances de la información dentro de lo que implica la ocupación de hospitalaria, la apertura de los espacios públicos, el factor de las playas de manera turística, e inclusive informar desde a los turistas acerca de los protocolos”.
Sus hobbies… “Me gusta mucho entrenar crossfit o ir a correr, porque es una manera en el que las ideas se alinean. He tenido la oportunidad de realizarlo en Campeche y es una experiencia que te deja una sensación saludable, también disfruto escuchar música, ya que con tanta información que nos llega a la mente, a veces necesitamos generar sensaciones de relajación para generar un balance de tus ideas o fomentar la creatividad para que no se pierda, ya que constantemente me encuentro buscando contenidos para comunicar, porque es algo que disfruto hacer”.
Próximamente para él… “Ahorita estoy muy contento generando comunicación en redes sociales, futuramente me gustaría participar dentro de lo que implica el ámbito político y la función pública, porque creo y consideró que, si no nos involucramos nunca vamos a encontrar las soluciones a ciertas circunstancias que de pronto como comunicador observas. He tenido la suerte de conocer a personas que pudieron observar estos temas, como en el caso de la Presidenta Municipal de Cancún, Mara Lezama con quién tuve la oportunidad de trabajar en la radio y televisión”.
A los jóvenes les aconseja… “Todos nos equivocamos, por lo que hay que saber observar bien lo que hacemos y pensar las cosas, ya que muchas veces por ser aventurado o acelerado tus planes no salen como deseas. Lo más importante es pensar y sobre todo saber escuchar a los demás, porque esto te puede llevar a alcanzar el éxito con las cosas que quieres en la vida”.
22 Del 16 al 31 de Octubre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Perfiles de Liderazgo
Jorge Moreno Rejón Experto en Relaciones Públicas y Consultoría de Imagen.
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Jorge Moreno Rejón, originario de la Ciudad de México, experto en Relaciones Públicas y Consultoría de Imagen, en una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de él.
Recuerda su infancia con una familia amorosa… “Mi infancia fue muy feliz, tuve la fortuna de tener unos abuelos extraordinarios que me apoyaron mucho, así como una madre que me demostró muchísimo profesionalismo, disciplina y trabajo. Los cuales fueron cosas que ayudaron a formarme como soy el día de hoy”.
Su trayectoria profesional… “Estudié la carrera de Sistemas de Comercialización. En mi trabajo me encargaba de manejar planes de marketing y relaciones públicas para diferentes empresas, viví un tiempo en la ciudad de Veracruz donde estuve a cargo de las relaciones públicas para una Universidad especializada en diseño, hoy tengo una agencia que se llama MOREimage Relaciones Públicas, aquí en Cancún”.
Acerca de la agencia… “Nace en la ciudad de Veracruz debido a que soy consultor en imagen y me dedicaba a diseñar no solamente la imagen física de las personas, sino también a las empresas. En la agencia nos encargamos de manejar la reputación, la imagen gráfica, corporativa, pero sobre todo la imagen que tiene una relación directa con el posicionamiento de la empresa”.
se dan cuenta que crecen gracias a todo lo que vamos trabajando en conjunto”.
Así encontró su vocación… “Siempre he tenido la facilidad de comunicación con las personas, lo cual considero que es una actividad que he desarrollado a lo largo de los años para poder crear y generar empatía, lo que me ayuda a hacer alianzas, negociaciones o transmitir buenos mensajes”.
Sus Hobbies… “Me apasiona mucho mi trabajo, pero en mis tiempos libres me dedico hacer ejercicio, mantenerme en forma y convivir con mis mascotas”.
Por qué recomienda asistir a una agencia… “No es lo mismo revisar un documento que viste en internet o asesorarse a través de algún medio externo, que ir con un experto que sabe cómo puede desarrollarte como persona o empresa. Nosotros te podemos ayudar a generar un diagnóstico con alternativas, acciones y estrategias que te pueden dar el éxito de tu imagen física, así como la corporativa”.
Con respecto al Covid-19… “Yo creo que en esta contingencia sanitaria es un momento para renacer o volver a reinventarse como empresa. Nosotros estamos generando nuevos proyectos y obteniendo nuevos clientes qué cada día es tan confiando más en la reputación, relaciones públicas y la imagen que es a lo que nosotros nos dedicamos”.
Sus servicios…
Próximamente para ellos…
•Consultoría en Relaciones Públicas y Marketing. •Creación de Experiencia. •Eventos y Activaciones. •Alianzas y Negociaciones. •Medios de Comunicación. •Imagen de Marca e Identidad. •Construcción de Marca. •Imagen Gráfica para Eventos. •Cursos de Capacitación y Asesorías.
“De manera profesional la agencia está creciendo, de forma más actual y vanguardista, los clientes que tenemos son aquellos a los que les gusta la moda, la imagen, el estilo, los eventos y todo lo que tiene una relación directa con el diseño. Creo que, hoy por hoy, estoy creciendo desde esa perspectiva, ya que los demás me ven como una persona que es referente en diseño de imagen y sobre todo como alguien con la capacidad de generar una gran reputación de imagen dentro de las instituciones”.
Lo que más disfruta de su trabajo… “Disfruto mucho ver cómo crecen mis clientes. Mi trabajo me permite contactar, hacer alianzas, desarrollar proyectos y activaciones dentro de las mismas. Me gusta cuando ellos
A los jóvenes les aconseja… “Tenemos que cuidar mucho lo que hacemos, decimos y cómo nos vemos, cuando uno es joven no les da tanta importancia a esos pequeños detalles, así que debemos cuidar lo que uno proyecta, ya que eso puede ayudarnos mucho a crecer”.
MOREimage Relaciones Públicas
998 331 3019 info@georgemore.mx
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Roberto Cintrón Gómez Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. Alejandra Chávez Tinta Rosa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal octubre de 2020. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Intenso trabajo del Gobierno Municipal
tras paso de “Delta” por Cancún
Edición del 16 al 31 de Octubre de 2020
@espacionoticias
@PeriodicoEspacioCancun
El gobierno de Carlos Joaquín y la federación regularizarán más de tres mil 400 predios. www.periodicoespacio.com
Año No. 11
Precio $15.00
Saira Muñoz Gámez, Directora General
Lakers,
Fundación Karisma, A.C.
campeones después de 10 años
5 síntomas del
emprendimiento
Comprometidos con el bienestar social.
Rinden protesta
nuevas dirigencias estatal y municipales del Movimiento Juvenil Mexicano A.C. en Quintana Roo.
Quintana Roo
redobla
esfuerzos para mitigar Covid-19
Cómo cuidar tu piel tras el uso constante de cubrebocas