Edición del 1 al 15 de Noviembre de 2020 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Mayuli Martínez Simón
Francisco López Reyes
Carlos Orvañanos Rea
Eloy Peniche
Atenea Gómez Ricalde
Judith Rodríguez Villanueva
Gerardo Mora Vallejo
LA MEGA ALIANZA OPOSITORA PRI, PAN y PRD cocinan ya una mega alianza opositora que no solamente se está preparando en el ámbito local, sino que viene armada desde lo nacional. ¿Quiénes son sus fichas?
www.periodicoespacio.com
03 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
D’Portada
LA MEGA ALIANZA OPOSITORA PRI, PAN y PRD cocinan ya una mega alianza opositora que no solamente se está preparando en el ámbito local, sino que viene armada desde lo nacional. ¿Quiénes son sus fichas?
Por Agencia Espacio Informativo
D
icen que no hay mal que dure mil años, y tampoco hay idiota que lo soporte. MORENA arrasó en las elecciones del 2018 y se fortaleció en el 2019. Sin embargo, todo lo que sube tiene que bajar y el desgaste de gobernar es natural. Recientemente hemos visto en las elecciones celebradas en los estados de Coahuila e Hidalgo, como el partido más denostado en México, pues el PRI arrasó en éstas elecciones locales. La razón no tiene mayor ciencia más que el simplismo de comprender que quién ganó realmente en 2018 fue la fuerza de Andrés Manuel López Obrador combinada con el hartazgo social. No fueron los candidatos locales, ni la estructura de MORENA, ni una proeza de su militancia, fue el inmenso liderazgo de AMLO capitalizando el hartazgo social. Ahora que están por cumplirse dos años de gobierno, y que una gran pandemia azota al mundo, las condiciones han cambiado. La gente está enojada, también desilusionada y con una nueva consciencia de que las cosas no fueron cómo las imaginaron. Al final esa es la maravilla de la democracia que se mueve como un péndulo. En la ciudad de México, los círculos políticos no hablan de otra cosa recientemente más que de la construcción de la mega alianza opositora. Dirigentes del PRI, PAN, PRD, trabajan en la construcción de acuerdos políticos para la nominación de candidatos comunes, entendiendo de que la única forma de poder
combatir políticamente a MORENA, es logrando una cohesión de oposición unida. En los ámbitos locales, esta mega alianza se vuelve más compleja por los grupos de interés que cada ciudad, región y pueblo tienen, lo cierto es que lo que se acuerde a nivel nacional, terminará bajando a lo local. Un punto a destacar es que recientemente la encuesta telefónica municipal elaborada por Massive Caller, ubica a Carlos Orvañanos Rea como uno de los posibles fuertes candidatos a suceder a la actual presidenta municipal Mara Lezama Espinosa en Benito Juárez. En esta edición hemos recopilado los perfiles de los diferentes cuadros políticos que se visualizan en Quintana Roo para ser parte de esta mega alianza opositora en nuestro estado. Alguno de ellos consultados por esta redacción, han confirmado la construcción de esta mega alianza, sin embargo, han pedido el anonimato por así tener hasta este momento sus acuerdos políticos. Las figuras que hemos elegido para esta edición, obedecen a un trabajo meramente editorial y para poder concentrarnos en nuestro oficio periodístico en el sentido de recopilar la información para ponerla cerca de los lectores, nos hemos enfocado estrictamente en la construcción de los perfiles de estos actores políticos que están en el juego de una mega alianza en Quintana Roo.
Carlos Orvañanos Rea Coordinador General de Comunicación.
Cuenta con amplia experiencia en el sector público, habiendo ocupado diversos cargos a nivel federal, estatal y municipal. Padre de familia, radica en Quintana Roo desde hace más de seis años. Ha participado activamente tanto en política, como en la administración pública y en la iniciativa privada. Es Abogado por la Escuela Libre de Derecho y Economista por la UNAM. Tiene posgrados en Políticas Públicas y Administración Pública por el Tec de Monterrey y por las universidades de Harvard y Georgetown en Estados Unidos. Fue Director Regional del sureste de la financiera Unifin y también socio fundador de Cervecería Tulum S.A de C.V. Su primer trabajo en la función pública fue durante el sexenio del presidente de la República, Felipe Calderón al ser nombrado secretario particular de Gerardo Ruiz Mateos, exsecretario de Economía. Del 2009 al 2012 fue jefe de la delegación Cuajimalpa de Morelos en la Ciudad de México para el periodo 2009-2012. Antes de recibir el encargo de Vocero del Plan de Reactivación Económica, ocupó el cargo de Director General del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo al inicio de la actual administración de Carlos Joaquín. Orvañanos es el candidato natural a la presidencia municipal de esta mega alianza, ya que es el que más ha crecido, más conocimiento público tiene y, además de acuerdo a la encuesta telefónica municipal elaborada por Massive Caller, está en el primer lugar con el 53.9% de confianza para ser el próximo Presidente Municipal en Benito Juárez.
04 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
Atenea Gómez Ricalde Legisladora del PAN y Presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la XVI Legislatura. Con más de 11 años de servicio público, Atenea conoce bien las necesidades de su comunidad en Isla Mujeres.
Judith Rodríguez Villanueva Diputada del Partido Verde en la XVI Legislatura local. Su ingreso al PVEM aportará mucho en el trabajo legislativo, ya que su conocimiento en la materia es amplio.
Nacida en Isla Mujeres e hija de la ex-alcaldesa Alicia Ricalde Magaña, es licenciada en Derecho con una maestría en Administración Pública. Su trayectoria laboral incluye la presidencia del DIF Isla Mujeres; directora general de desarrollo económico y social en Isla Mujeres del 2011-2012; presidenta del DIF en Benito Juárez del 2012-2013.
De 2011 al 2018 fue Secretaria Jurídica del PRI Estatal y en el 2015 se convirtió en Diputada de la XIV Legislatura, en 2016 asumió el cargo como presidenta de la Gran Comisión, ocupó esa máxima encomienda convirtiéndose en la segunda mujer en la historia de Quintana Roo en ostentar dicho cargo.
Actualmente, es coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en la XVI Legislatura y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
En julio de 2017 Rodríguez Villanueva se convirtió en presidenta del Organismo Nacional de Mujeres priísta en el Estado de Quintana Roo (ONMPRI) posteriormente ocupó la secretaria general del CDE del PRI en Quintana Roo. El pasado 2 de octubre, presentó su renuncia a su militancia al PRI, mediante un oficio que fue entregado a la Comisión Estatal de Justicia Parlamentaria del tricolor.
Mayuli Martínez Simón Senadora del PAN por Quintana Roo. Su entusiasmo y visión que tiene de la radiografía política de Quintana Roo, le ha permitido fortalecer y mantener la unidad política. Nacida en Quintana Roo, es abogada y madre de familia. Se afilió al Partido Acción Nacional (PAN) en 2002. De 2013 a 2016 fue regidora del municipio de Othón P. Blanco, durante la presidencia municipal de Eduardo Espinosa Abuxapqui. También fue diputada del Congreso del Estado de Quintana Roo en la XV Legislatura en representación del distrito XV, con sede en Chetumal a partir del 24 de marzo de 2016. Dentro del Congreso fue la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, además de presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, así como secretaria de la Comisión de Puntos Legislativos y de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico, actualmente es Senadora del PAN por Quintana Roo.
Actualmente el Diputado Gustavo Miranda García presidente de la JUGOCPO de la XVI legislatura, ha hecho oficial la adhesión de la Diputada Judith Rodríguez Villanueva como parte de la fracción parlamentaria del Partido Verde en la XVI Legislatura local. Si bien hoy la Diputada Judith Rodríguez Villanueva no forma parte en el espectro político como integrante de uno de los partidos de la posible mega alianza, su presencia como la carta más fuerte del Verde para la diputación federal en el sur o la presidencia municipal en Chetumal, la coloca en la jugada política.
Gerardo Mora Vallejo
Francisco López Reyes
Director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Director General de Turismo de Cancún.
Viene de una familia trabajadora que llegó a Quintana Roo en 1976, desde muy joven le gustó la política, ya que siempre ha sido una persona inquieta y movida.
Apasionado por la lectura y un emprendedor con negocios propios en la industria restaurantera. Comenzó su carrera política desde el año 1998 cuando invitaron a su papá (Francisco López Mena), a participar en el Partido Acción Nacional como candidato a Gobernador. Nacido en Cancún Quintana Roo el 28 de noviembre de 1981, cursó la carrera de Derecho en la Universidad La Salle Cancún, la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Ha sido director de proyectos de inversión, en la Secretaría Estatal de Turismo de Quintana Roo y director de Turismo en el municipio de Benito Juárez (20132017). En el Consejo de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo se desempeñó como director de Operación Turística. Es creador del programa Turismo Social y de la Fundación Fortaleciendo lazos, actualmente es director de Turismo en Benito Juárez.
Eloy Peniche Empresario. Cuenta con una amplia trayectoria empresarial que lo ha llevado a ocupar cargos relevantes en la Iniciativa Privada. Un hombre de sociedad, yucateco de origen, con más de 27 en Cancún, es Contador Público egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, con Maestría en la Universidad Anáhuac de Cancún. Durante su estadía en Cancún ha tenido la fortuna de ser Presidente de Canacintra en dos periodos diferentes, también ha sido presidente de la Confederación Patronal de La República Mexicana (COPARMEX), así como presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
Estudió Contaduría y Finanzas en la Universidad de las Américas en Puebla. Tiene estudios de posgrado en la Anáhuac de Cancún en servicio público y cuenta con estudios truncos de maestría en España y en Francia. Gerardo Mora, miembro del PRD cercano al Presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva. Lo designaron como encargado de la gestión de recursos federales en el equipo de transición de Carlos Joaquín. En 2010, fue coordinador de campaña del candidato a gobernador Gregorio Sánchez Martínez donde formó parte del gabinete de “Greg” cuando fue Presidente Municipal en Cancún y posteriormente obtuvo la nominación como candidato suplente a gobernador. Actualmente es titular de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
www.periodicoespacio.com
06 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
C
O
L
U
M
N
Por los pasillos
A
del
PODER José Martín Sámano
Joaquín Quiroz Cervantes
CON ORVAÑANOS SUBE DE NIVEL LA COMPETENCIA EN Continúa el tiempo avanzando, y ya vamos a la mitad del segundo CANCÚN mes del año, en donde como agua está yéndose el tiempo político, y observamos que los EN EL JUEGO DE LA GRILLA TODXS CON AMBICIONES Y PENSANDOSE CON MERECIMIENTOS PARA MÁS
protagonistas de la historia quintanarroense actual,
Dicen por su ahítrinchera que los bebésque traen suseguir torta labran desde el camino desean en el futuro para sus carreras. bajo el brazo, y respetivas así parece ser en el caso del Coordinador de Comunicación y Vemos en muy poco trabajo real, de ese que se hace Vocero del yGobierno Quintana con el corazón la pasión porde servir, la mayoríaRoo, está inmerso Orvañanos en ambiciones Rea. de poder por el poder, y con Carlos ganas de buscar chambas y posiciones, no por realmente trascender, esto no es por otra cosa más que la Hace unos días su esposa María falta delapenas oficio político.
dio a luz a Diego, su tercer hijo y tal En la rueda de la fortuna de la grilla de Quintana parece que llegó acompañado de buenos Roo, hoy todo puede pasar, ya que el escenario está augurios para la carrera política deestésu muy convulso y revuelto, y cualquiera que hoy en las huestes joven papá. políticas puede aspirar a algo más, si hay quienes de la nada han labrado una “carrera” y se hicieron figurines en el método “Vilchi” nada nos
La publicada puedeencuesta ya sorprender mis lectores. por un diario nacional esta semana lo ubica como Hoy en nuestro Quintana Roo y su política, obserserio aspirante a la presidencia municipal vamos gente que por mera circunstancia y situación de Benitoa la política, Juárez.sin conocimiento Claro, que esto está jugando o sustento real, ya nocomienza, digamos una preparación apenas pero paraacadémica bien deo por los lo menos en el servicio público, lo que hace ver que cancunenses la competencia sube de hay un estancamiento en varios temas. nivel. Vemos a algunos legisladores locales y federales, quienes por mera circunstancia ocupan curules y Recuerde que además de esta columna los escaños, que sin mayor trascendencia circulan en espero de lunes viernes a las llegaron 2:30 pm en el escenario político,a eso sí, así como a las posicionesMeridiano que hoy ostentan se irán, sin mayor Hechos Quintana Roo de imTV portancia.
Azteca, los miércoles en "Definiciones" aDesde las 9:00 pm por la bastante señal acelerados del 7.2 de a+ ya hay quienes están trabaen lo19:00 que viene, más que están quedányjando a las eny otros Informativo Turquesa dose en el camino, tal vez ya se subieron a la báscula Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese política y ven que sus ambiciones son meros deseos mucho, bien real y para como siempre personales pásela sin un sustento llegar a ello. le mando un fuerte abrazo a la distancia Vemos también demasiada falacia y simulación, en donde quiera que esté. donde algunos pese a que tienen ya algunas horas de vuelo no aprenden o entienden que los tiempos son distintos, y que a muchos se les fue ya el tren de la política, y tristemente vemos a otros tantos que algún día figuraron y fueron alguien en la arena política de chalanes y en posiciones terceronas sin más, lo cual es de penita dijeran por ahí. Un convulso escenario en el que todo puede pasar, y cada vez se empieza a notar menos lejano 2021 y 2022, entre que varios están adelantándolo y haciéndolo más cercano, sin embargo, del plato a la boca se cae la sopa, y de hoy a la campaña muchas cosas pueden pasar y eso sí dijera el Apocalipsis se verán cosas peores. Hoy observamos a algunos que tienen el dedo inquisidor y critican las colas largas cuando a ellos les da vuelta y arrastra, muchísimos más sin tantita memoOrvañanos Rea cuenta con ria por no decir progenitora, quienes salen a acusar amplia enellos el sector o a señalar fallasexperiencia de otros, cuando mismos han sidopúblico maestros estatal, del engañopues y las se dosdesempeñó caras, con triple juego.
previamente como Vocero del Plan
Económica y En fin,de estaReactivación bacanal de la política no está respetando Director nada ni a nadie, muchísimo está creciendo, General del enano Instituto para y algunos que en su momento fueron gigantes van el Desarrollo y Financiamiento del haciéndose cada vez más pequeños e insignificantes, Estado de pasa Quintana Roo;sucediendo esto al en interesante lo que y lo que viene esteinicio confusode escenario, que no es para menos esté así la actual administración. si quien se ostenta como líder político del país se le va el tiempo en organizar tandas y rifas, en medio de tamales de chipilín y rifas. Lo que, si estamos convencidos mis cinco lectores que todo es posible y en estos momentos todo puede pasar, y quien menos nos imaginemos o pensemos en uno o dos años lo podemos ver ocupando sillas que ni en el más remoto o guajiro sueño lo hubiéramos previsto, se perdió la lógica, la vergüenza y lo que nos falta,José atentos estemos. Martín Sámano Titular de Noticias
Azteca Q. Roo y Conductor de la 3ra Joaquín Quiroz Cervantes, emisión de Informativo Turquesa. Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @jmartinsamano
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Consejos de negocios en tiempos de Covid-19 Haz que tu empresa se mantenga a flote.
Por Agencia Espacio Informativo
D
urante estos tiempos, las PYMES han sido las mayores afectadas al tener que parar operaciones o mudar su modelo de negocios al mundo digital. Con esto, es lógico que los directivos y dueños de estas entidades no estén seguros sobre cuál debe ser el siguiente paso que dar para lograr la supervivencia de su empresa. Por ello te presentamos algunos consejos de RunaHR para que tu empresa se mantenga a flote. 1. Analiza cómo estás gastando dinero. Hay gastos que puedes reducir y mantener en ceros, aún después de una crisis y que no afectarán la calidad de tu negocio. Esta eficiencia será necesaria para mantenerte en el mercado. 2. Adáptate a las tendencias. Las tendencias del mercado son difíciles de predecir y de entender, pero esto puede servirte como ventaja. Si entiendes bien las tendencias que hay en el mercado, puedes usarlo a tu favor para integrar estos productos o servicios en tu negocio. Las áreas de oportunidad no siempre vienen con señales, a veces hay que buscarlas. 3. Estudia a tu competencia. Estudia aquellas empresas que parecen están sobrellevando la crisis sin mucho problema y ve que es lo que están haciendo diferente en comparación de aquellas que están padeciendo la situación actual. Así aprenderás las estrategias más efectivas para estos tiempos.
4. Valora tu tiempo. Aprovecha el tiempo extra que el Covid-19 está dando a varias personas y plantéate si ese negocio es el mejor uso de tu tiempo. Tal vez por el momento, lo mejor sea tener que enfocar tu tiempo y energía en otras formas para generar recursos y esperar al tiempo correcto para regresar a trabajar en tu negocio. 5. Ve hacia el mediano plazo. Tienes que plantearte si en esta nueva normalidad aún hay espacio para el modelo de negocio tradicional, por ejemplo, las de entretenimiento, restaurante y turismo se verán en severos problemas debido a esta pandemia. 6. Aprovecha el tiempo extra en aprender. Esta recomendación seguro no es algo nuevo, pero te lo decimos con toda la seguridad. Una vez que se levanten las restricciones, la competencia será reñida. Por eso, se necesitarán personas con más y mejores habilidades. Puedes aplicar tus nuevos aprendizajes en tu negocio y hacerlo más competitivo. O darle una nueva imagen. 7. Mantente positivo. Las grandes ideas vienen de chispazos y de una mente abierta a las posibilidades y al cambio. Esta situación se trata de un reto más, solo enfréntala como lo harías con cualquier otro obstáculo con el que te has encontrado.
www.periodicoespacio.com
08 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
C
O
L
U
M
N
Joaquín Quiroz Cervantes CON IMPORTANTES Y POSITIVOS NÚMEROS CARLOS ORVAÑANOS SE POSICIONA EN BENITO JUÁREZ Las características que debe de tener quien lleve los destinos de Benito Juárez (Cancún) a decir de diversos sondeos es alguien que tenga como prioridad el tema de seguridad, y el impulso económico de la localidad, y quien sale correctamente calificado en este tenor es Carlos Orvañanos Rea, quien actualmente despacha como Coordinador General de Comunicación del gobierno del Estado.
A
Renata Zarazúa gana el Premio Nacional del
Deporte 2020
El tema económico derivado de la pandemia del COVID-19, ha traído un serio deterioro en la economía de todas las familias, por lo que es preponderante alguien con conocimiento en la materia reactive a todos los sectores, incluya planes de trabajo conjunto entre empresarios y la gente para reactivar al monstruo turístico que es Cancún. Sumado a ello alguien que tenga la sensibilidad y experiencia para dar resultados y Carlos Orvañanos en su momento como delegado en Cuajimalpa demostró con hechos la capacidad de instrumentar acciones de generación de empleos e inclusión para un bien común. Su perfil de empresario y conocedor del sector turístico le permite a Carlos Orvañanos la facilidad para reactivar la economía en la principal ciudad de Quintana Roo, además de instrumentar acciones de gestión ante instancias como la banca mundial para hacer frente a las adversidades económicas, además de tener un importante respaldo en sitios como la cámara de diputadas y diputados federal para pugnar por más presupuesto para ejercer en obras y acciones. Según la más reciente encuesta realizada por la Casa Encuestadora Pulso, hasta el 72.2 por ciento de los habitantes del municipio de Benito Juárez buscará un cambio de gobierno local. Y en las preferencias por quién sería una pieza para apoyar y en quién depositarían su confianza las y los electores es en Carlos Orvañanos de acuerdo a los resultados de la citada encuesta que incluso un diario de circulación nacional publicó este martes. De acuerdo con la mencionada encuesta, del total de personas que respondieron conocer a Carlos Orvañanos, tan solo el 12 por ciento tendría una opinión negativa; mientras que el 87.38 por ciento tiene una percepción positiva o neutra de él. Los números contrastan con los de otros personajes que fueron incluidos en el sondeo, que registraron opiniones negativas de entre 16.95 y hasta 46.35 por ciento. Orvañanos Rea cuenta con amplia experiencia en el sector público estatal, pues se desempeñó previamente como Vocero del Plan de Reactivación Económica y Director General del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo; esto al inicio de la actual administración. Es así como Carlos Orvañanos está avanzando en las preferencias electorales, y sobre la base de un trabajo diario el panista se perfila para ser la carta del albiazul en Benito Juárez y no se descarta encabece una importante alianza que se sume a su persona, y con importantes y positivos números se consolida como un interesante proyecto, de entrada, para 2021. Y recuerden… Esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
Renata Zarazua estaba nominada en la categoría profesional con otros exponentes como Julio Urías, Raúl Jiménez y Checo Pérez.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a tenista mexicana Renata Zarazúa fue elegida por la Secretaría de Educación Pública como ganadora del Premio Nacional de Deportes 2020 en la categoría de deportista profesional. En un año donde la tenista mexicana logró una destacada participación en el Abierto Mexicano de Tenis y avanzó a la segunda ronda de Roland Garros, celebrado hace unas semanas en París. En dicha categoría también aspiraban algunos deportistas como Raúl Alonso Jiménez, delantero de los Wolves que ha hecho historia con el conjunto inglés; el reciente campeón con los Dodgers de Los Angeles en la Serie Mundial, Julio Urías, así como los pilotos Sergio Checo Pérez y Patricio O’Ward, quie-
nes han efectuado una estupenda temporada en la Fórmula 1 y la IndyCar, respectivamente. Tras dar a conocer el galardón, el director de Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Carlos Cardona Aldave, detalló que este premio simboliza el compromiso, la disciplina y la perseverancia, que son elementos necesarios para tener éxito en cualquier ámbito de la vida. La ceremonia de entrega del Premio Nacional del Deporte (PND) 2020 se realizará el próximo 20 de noviembre, en el marco de la conmemoración del 110 Aniversario de la Revolución Mexicana, y será encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
www.periodicoespacio.com
10 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
¿CÓMO SER UN BUEN VECINO? Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
M U N D O
Tips para ir al cine en la Nueva Normalidad Medidas de protección que debes seguir... y exigir.
“CARTA PASTORAL” (Primera parte) A todos los sacerdotes, religiosas y fieles laicos de la Prelatura de Cancún-Chetumal. “Proclama mi alma la grandeza del Señor y se alegra mi espíritu en Dios mi salvador, porque ha hecho cosas grandes el todopoderoso y santo es su nombre”. (Lc. 1, 46) 1. Con gran júbilo y profunda gratitud en nuestro corazón nos acercamos a la celebración del jubileo de los 50 años de la fundación de nuestra Iglesia particular de Cancún-Chetumal. Durante tres años hemos estado preparándonos para este gran evento eclesial. Iniciamos en el año 2017 con el año Eucarístico que culminó el 6 de mayo del 2018 con el Congreso Eucarístico en Cozumel y la Misa celebrada por el nuncio Franco Coppola en conmemoración de los 500 años de la primera misa documentada celebrada en territorio mexicano. La construcción de la nueva capilla de Santa Cruz de Cuzamil en el sitio preciso donde se celebró la primera misa por el presbítero Juan Díaz, hace 500 años quedó como monumento y memoria de ese acontecimiento histórico en que Cristo bajó por primera a vez a estas tierras en el Sacramento de la Eucarística. La presencia del Señor Nuncio, representante de su Santidad el Papa Francisco, junto con la presencia de numerosos obispos y autoridades estatales y municipales, y especialmente el gran fervor y el gran número de fieles que participaron en esta celebración, otorgó especial importancia y solemnidad a dicho evento Eucarístico. 2. El segundo año de preparación para el jubileo, fue dedicado a María Madre del Sacerdote y lo iniciamos con una carta pastoral a todos los fieles y especialmente a los sacerdotes. Concluyó este año dedicado a María Santísima el 18 de julio del 2019 en la plaza central de Playa del Carmen. Especial relieve espiritual tuvo en este día la conferencia magistral del canónico de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe Mons. Eduardo Chávez que hizo vibrar las fibras más profundas de nuestro amor a María Santísima. Fue también muy numerosa la participación de los fieles de la prelatura tanto en la procesión con carros alegóricos de cada invocación de María, como en la celebración Eucarística. Concluimos con una animada fiesta popular y el típico baile de la jarana. 3. La apertura del año de la Santa Cruz, tercer año de preparación, la pudimos llevar a cabo en el corazón de la zona maya, en la plaza central de la ciudad de Carrillo Puerto, antigua Chan Santa Cruz. Ahí afloró el gran fervor y veneración del pueblo católico quintanarroense por el signo de nuestra fe: la Santa Cruz. Hemos podido constatar que esta devoción se encuentra profundamente arraigada en el alma de nuestro pueblo, en todas las comunidades y a lo largo de toda la historia de fe de nuestro pueblo. La clausura del año de la Santa Cruz debido a la pandemia en que nos encontramos se fue realizando con mucho fervor y devoción en cada una de las parroquias. En cada atrio y presbiterio de cada Iglesia quedó como signo y memoria de este jubileo la Santa Cruz verde, con todos los instrumentos de la pasión pintados en ella tal como la presentaron los primeros misioneros al pueblo maya. 4. Este último trimestre de septiembre, octubre y noviembre, lo hemos dedicado a dar gracias. El día 8 de septiembre se ofreció un hermoso y sencillo homenaje a Mons. Jorge Bernal Vargas, L. C. primer obispo prelado de esta Iglesia particular. Se entregó un reconocimiento a los Padres Franciscanos, a las Madres de la Luz y a las madres del colegio Hidalgo Madres siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres. También se entregó un reconocimiento especial al P. Patrick Corrigan, L.C. como representante de los primeros misioneros legionarios que llegaron hace 50 años.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
Por Agencia Espacio Informativo
C
onforme se abren algunos espacios, es natural querer regresar y recuperar nuestra vida de antes, sin embargo, esto no es posible. ¿Quieres volver al cine? Hay medidas de protección que debes seguir... y exigir. La pandemia de Covid-19 aún no ha terminado, eso es claro, y México no es la excepción, pero poco a poco algunos espacios públicos, de convivencia y entretenimiento, se van abriendo. Y aunque la recomendación principal es mantenerte en casa y salir sólo a lo necesario, no podemos negar que el encierro puede ser difícil y todos hemos necesitado un respiro de esta situación.
Si los cines o las plazas están abiertas, estás en tu derecho de visitarlas, mas también tienes la obligación de seguir ciertas medidas para protegerte y prevenir un contagio o la transmisión del virus.
efectivo y prefiere el pago sin contacto.
¿Qué medidas seguir en el cine en la nueva normalidad?
3. Evita acudir en grupos grandes, sólo se pueden ocupar 2 butacas contiguas, así que, de ir en grupo, deberán sentarse separados, no insistas. El aforo permitido es de 30%, por lo tanto, no todos los asientos están habilitados.
El uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como evitar ir al cine si presentas algún síntoma de Covid, son los básicos, pero no lo único que debes seguir al ingresar a los cines. 1. De preferencia, adquiere tus boletos a través de la app o sitio web del cine. De no ser posible, evita pagar con
2. En caso de presentar una temperatura mayor a 37.5 °C o síntomas de coronavirus, se te impedirá el acceso.
4. Aunque te parezca “exagerado”, deberás limpiar tus pies en los tapetes sanitizantes antes de ingresar a las instalaciones, así como aplicarte gel antibacterial.
5. El uso de cubrebocas al interior del cine es obligatorio en TODO momento, también evita tocarte la cara. Si bien es posible consumir alimentos, deberás retirar el cubrebocas únicamente para comer y debes volver a ponértelo. 6. Respeta la señalización para la sana distancia, no te pegues a las personas, es por el bien de todos. 7. Guarda silencio. Aunque parezca obvio por tratarse del cine, evita los comentarios sobre la película, en especial mientras comes, así evitarás la propagación de gotículas de saliva en el ambiente.
www.periodicoespacio.com
11 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos Piden mayor disciplina en medidas preventivas contra el Covid-19 Por Agencia Espacio Informativo
M
ediante acciones como la entrega de cubrebocas en sitios estratégicos reforzamos la difusión de las medidas preventivas para proteger la salud de los habitantes, ya que la disciplina en el cumplimiento de las disposiciones sanitarias es fundamental para evitar rebrotes del Covid-19, señaló la alcaldesa, Laura Fernández Piña. “Estamos en un momento muy difícil, varios estados de país han retrocedido a semáforo naranja y algunos están en peligro de retornar al rojo. No debemos confiarnos”, enfatizó. Mencionó que el gobierno municipal intensificó las acciones de difusión a las que se sumaron jóvenes que acudieron a las playas para generar conciencia entre los
Intensifica Gobierno de Laura Fernández acciones para prevenir el Covid-19 Por Agencia Espacio Informativo
bañistas, acciones que se seguirán haciendo. “Puerto Morelos se mantiene desde hace varias semanas en semáforo amarillo y gracias a ello la reactivación económica está avanzando. Sin embargo, es importante recordar que de la misma población depende que se pueda continuar con la recuperación de las actividades”, refirió. En nuestro municipio, dijo, se cuenta con el respaldo del programa estatal de Enlaces de Participación Social, conocidos como “Chalecos amarillos”, cuyos integrantes recorren sitios estratégicos del Puerto para recordar a las personas la importancia de la sana distancia, el uso frecuente de gel antibacterial y portar el cubrebocas en todo momento.
Entrega de cubrebocas en sitios estratégicos.
E
l gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña intensificó las acciones para generar conciencia entre la población y los visitantes, sobre la importancia de no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19, ya que la enfermedad sigue presente y significa un riesgo para la salud e incluso la vida de las personas. “No hemos vencido al coronavirus SARS CoV-2, lo que hicimos al reiniciar las actividades económicas, entre ellas el turismo, es aprender a coexistir con él en la nueva normalidad a la que nos hemos adaptado poco a poco, haciéndolo de manera responsable para evitar una oleada de contagios que nos haga retroceder en lo que ya ganamos”, señaló la alcaldesa. Por tal motivo, comentó que jóvenes portomorelenses pertenecientes al programa estatal de Enlaces de Participación Social, mejor conocidos como “Chalecos amarillos”, visitaron las playas del destino para invitar a los bañistas a mantener las medidas de prevención que tanto se han promovido desde el inicio de la emergencia sanitaria. Asimismo, comentó que elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, así como personal de Protección Civil y Fiscalización, realizan recorri-
Visitan las playas para invitar a los bañistas a mantener las medidas de prevención.
dos para entregar cubrebocas a visitantes y población local, además de sumarse a la campaña de concientización. Dijo que Puerto Morelos y el resto de los municipios de Quintana Roo se mantienen en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal, lo que significa que no es tiempo de relajar las medidas ante la emergencia sanitaria, y se deben respetar los protocolos sanitarios dispuestos para crear un cerco al Covid-19. “Somos el municipio del estado con el menor número de casos confirmados de la enfermedad, pero eso no significa que estemos exentos de los riesgos de la pandemia, por eso es importante que todos, absolutamente todos, actuemos con mucha responsabilidad”, indicó Laura Fernández.
www.periodicoespacio.com
12 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Cancún sigue siendo uno de los mejores destinos del país para vacacionar: Carlos Joaquín
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín expresó que el hecho de haber sido elegido Cancún como la marca de más confianza en la categoría “Destino de Playa” demuestra que sigue siendo uno de los mejores del país para vacacionar. El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) dio a conocer que Cancún fue elegido como la marca de mayor confianza en la categoría de “Destino de Playa” por más de 400,000 mil lectores de la revista Selecciones Reader’s Digest México.
Los votantes evaluaron el esfuerzo, dedicación y calidad del destino para generar y mantener la confianza en los consumidores. El gobernador de Quintana Roo explicó que este reconocimiento llena de orgullo a todo el sector turístico, por el esfuerzo que se realiza en esta recuperación eco-
nómica tras la emergencia sanitaria, por la calidad del destino, las bellezas naturales, la calidad de los servicios, los protocolos de sanidad. Carlos Joaquín indicó que es la 11ª edición del evento Marcas de Confianza que se realizó en la Ciudad de México. “Esta revista celebró su 80 aniversario y reconoció a diversas marcas de productos, servicios, y entre ellas Cancún fue elegida como la marca de más confianza” dijo. En Cancún y todos los destinos turísticos del Caribe Mexicano se siguen implementando estrictas medidas de prevención e higiene. Además, Quintana Roo cuenta con el sello de Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), y la Certificación en Prevención y Protocolos, desarrollada por la Secretaría de Turismo estatal, así como un Semáforo Epidemiológico Estatal, actualmente ubicado en color amarillo.
Para evitar rebrotes es necesario el relanzamiento de los programas preventivos: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo
Explicó que la reactivación económica requiere repetir, una y otra vez, la práctica de los hábitos, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, mantener la distancia suficiente, evitar aglomeraciones y no acudir a sitios cerrados. “No podemos bajar los brazos. Invito a todos a que recuerden esos hábitos, a que se los recuerden a los demás. Seguimos en semáforo amarillo en todo el estado, en ambas regiones y eso no debe significar un relajamiento, como si todo hubiese pasado. Eso no es así”, exhortó Carlos Joaquín. El titular del Ejecutivo insistió en que, para avanzar en el crecimiento económico de Quintana Roo, se requiere alcanzar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades. Dio a conocer también que se reanudarán las reuniones con los presidentes municipales para que los protocolos que se llevan a cabo en las playas y en los parques, se retomen de manera mucho más sólida, sin bajar los brazos, sin relajarse, porque no hacerlo
Playas de Cancún.
Recolectan 17 mil 865 toneladas de macroalga durante la temporada de sargazo 2020 Por Agencia Espacio Informativo
E
E
l gobernador Carlos Joaquín expresó que es necesario un relanzamiento de los programas preventivos y los hábitos de higiene para evitar contagios de Covid-19 y no tener un rebrote como está sucediendo en otros países.
Carlos Joaquín y Darío Flota Ocampo.
Exhortan a la población sobre el uso correcto de cubrebocas.
puede generar muchos problemas. Para recordar a la gente la aplicación de los hábitos, los miembros del programa “Enlaces de Participación Social” (jóvenes que usan gorras amarillas) ya están presentes en nueve de los 11 municipios: Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos. Son un total de 535 brigadistas. Con el apoyo de los brigadistas, se ha logrado intervenir a 18 colonias con más números de casos, de las cuales cinco están en Benito Juárez, una en Tulum, dos en Isla Mujeres, dos en Cozumel, cinco en Othón P. Blanco, una en Solidaridad y dos en Felipe Carrillo Puerto. La presencia de los jóvenes de gorras amarillas es de gran importancia para exhortar a la población sobre el uso correcto de cubrebocas y para dar a conocer los protocolos de desinfección.
l gobernador Carlos Joaquín expresó que se intensifica la presencia de los jóvenes del programa “Enlaces de Participación Social” para recordar a todas y a todos la importancia de llevar a cabo los hábitos de esta nueva normalidad, con el fin de evitar contagios de Covid-19. Informó que este programa ya inició también en Puerto Morelos, donde los jóvenes -identificados con chalecos y gorras de color amarillo- estarán en las colonias donde existe mayor índice de contagio para recordar el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia y aplicar las medidas de higiene. Parte de los resultados de las acciones de los integrantes del programa “Enlaces de Participación Social” en Chetumal, a ocho semanas de trabajo, es su incidencia sobre más de 28 mil 800 personas. Se ha trabajado en cinco de 10 zonas de alto contagio y en cinco colonias, tomando en cuenta el ranking de las 10 colonias con más casos activos. En este lapso, se ha logrado pasar de un 61 a un 78 por ciento en la aplicación de la distancia física, ganando 17 puntos porcentuales. Donde se ha trabajado con mayor intensidad es en Cancún, con 15 semanas
El gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Marina trabajaron de manera conjunta.
de atención y un alcance que llega a más de 132 mil 500 mil personas. Los miembros de “Enlaces de Participación Social” han trabajado, en ese lapso, en 20 de 40 zonas de alto contagio y en cinco colonias, tomando en cuenta el ranking de las 10 con más casos activos. El gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia de aplicar de forma más estricta los hábitos de higiene, la sana distancia y el uso del cubrebocas. “Regresar al color rojo en el semáforo epidemiológico estatal detendría la recuperación de ingresos y empleos. Es tarea de todos evitarlo”, explicó.
www.periodicoespacio.com
13 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
POLÍTICO
Congreso del Estado
Nicolás Bravo, con potencial para el desarrollo: Gustavo Miranda Por Agencia Espacio Informativo
P
ara escuchar en voz de los habitantes de la comunidad de Nicolás Bravo, las razones para convertir a esta demarcación en el doceavo municipio de Quintana Roo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), diputado Gustavo Miranda García sostuvo una reunión con representantes de la comunidad y liderazgos naturales, a quienes llamó a trabajar de la mano del Poder Legislativo para materializar la lucha que data de la época fundacional de la entidad. Ante los habitantes de Nicolás Bravo, Miranda García reconoció el gran potencial que tiene esta región de Quintana Roo para convertirse en una de las más importantes de la zona sur, pues cuenta con una gran industria ganadera, agricultura, zonas arqueológicas y centros lagunares para desarrollar el turismo de aventura. El presidente de la JUGOCOPO, quien estuvo acompañado por Reynaldo Blanco Baeza, presidente del Comité Cívico ProDefensa de los Límites de Quintana Roo, expuso que existen documentos donde se menciona que Nicolás Bravo estaba considerado a ser uno de los municipios de Quintana Roo desde el año de 1974. A raíz de eso, así como a la lucha que por varios años han encabezado los habitantes de esta comunidad, es que el Congreso del
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en compañía de habitantes de la comunidad de Nicolás Bravo.
Estado está realizando una revisión técnica y jurídica para sostener los motivos que permitan convertir a esta zona en un nuevo municipio de Quintana Roo. “Se está haciendo un trabajo de la mano de los órganos e instituciones competentes, para concluir el censo poblacional y poder decidir sobre el futuro de esta comunidad y que desde luego la prioridad sea el apoyo a todos los habitantes de esta zona”, agregó. El legislador dijo que continuará visitando Nicolás Bravo para que, en conjunto con la comunidad, se logre el objetivo que tanto anhelan: lograr una mejor calidad de vida a través de la creación del doceavo municipio, “cuentan con mi respaldo, les prometo que vamos a hacer historia antes de lo que ustedes se imaginan”.
Gustavo Miranda García sostuvo una reunión con representantes de la comunidad.
Firma Congreso convenio con Universidad Autónoma Metropolitana Con este acuerdo de colaboración se coadyuvará el proceso de modernización legislativa y administrativa del Congreso. Por Agencia Espacio Informativo
C
on la finalidad de apuntalar el proceso de modernización administrativa y legislativa del Congreso de Quintana Roo, la XVI Legislatura del Estado y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), firmaron un convenio general de colaboración mediante el cual se realizarán investigaciones académicas, coloquios, conferencias, diplomados, cursos, talleres, así como estancias académicas y programas y proyectos de servicio social. Este importante acuerdo, cuyo protocolo se realizó a través de una plataforma virtual, fue firmado por el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la UAM y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), el diputado Gustavo Miranda García. El presidente del Congreso de Quintana Roo expresó su beneplácito por este acuerdo de colaboración entre unas de las instituciones académicas más importantes del país, pues permitirá profesionalizar la actividad legislativa y coadyuvará con el propósito de moderni-
zar el Congreso de Quintana Roo, para convertirlo en uno de los más productivos. Con este convenio, se aprovechará la infraestructura y experiencia de ambas instituciones con el fin de colaborar en actividades de: investigaciones de orden académico y técnico en temas diversos y de interés de las partes; realización de coediciones y de publicaciones de investigaciones de orden académico y técnico; así como de consultoría y asistencia técnica en el diseño de esquemas modernos de administración y funcionalidad operativa. También se realizarán intercambios de publicaciones y de información, diseño de metodologías para la realización de consultas públicas o evaluaciones de cursos; además de realizar el diseño, promoción y realización de diplomados, seminarios, cursos y talleres, con el fin de reforzar las capacidades y habilidades de los recursos humanos involucrados en el proceso de modernización administrativa y legislativa del Congreso de Quintana Roo.
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) diputado Gustavo Miranda García.
El protocolo se realizó a través de una plataforma virtual.
14 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
“Los tengo en el más alto nivel de aprecio”; reconoce Laura Beristain a los médicos Por Agencia Espacio Informativo
“S
er médico significa servir y poder ayudar a más personas. Y es muy gratificante recibir unas gracias por tu atención, por tus conocimientos; ahora estoy bien”, manifestó Larissa Borges Balam, uno de los profesionales en la salud reconocidos por la presidenta Laura Beristain Navarrete y la presidenta honoraria del DIF, Karla Robles, hoy en el Día del Médico. “Yo a ustedes los tengo en el más alto nivel de aprecio”, destacó la Edil solidarense. Larissa Borges es coordinadora médica del DIF Solidaridad y, junto al personal sanitario del Gobierno Municipal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el SESA, hospitales y consultorios particulares, recibieron un merecido reconocimiento por su invaluable labor al servicio de la sociedad, más aún en estos tiempos de la pandemia por COVID-19, en la que exponen su propia vida para salvar otras. “Quiero resaltar el trabajo que todos ustedes hacen todos los días: salvar la vida de la gente. Aplaudo el trabajo de los cuerpos de salud de los tres niveles de gobierno y el sector privado”, enfatizó Beristain Navarrete, en video llamada tras ser diagnosticada con Covid-19. La presidenta recordó que, gracias a la coordinación interinstitucional, el municipio ha podido hacer frente de manera exitosa a la crisis del Coronavirus. “No se puede hablar
Médicos de Solidaridad.
de humanismo sin hablar de nuestros galenos. Yo soy hija de un médico, científico, nefrólogo, de medicina interna, que fue tan apasionado que se dedicó a la cardiología. Estaba siempre con un libro, porque la profesión de ustedes, la medicina, lleva el compromiso de estar al día”, expresó.
“En estos tiempos de pandemia que son muy complicados para todos, no hay palabras para agradecerles a todos los médicos y médicas del municipio, del país y del mundo. La pandemia va seguir y no sabemos cuándo se va acabar, por eso le pedimos a la población a que siga los protocolos de salud”, enfatizó la presidenta honoraria del DIF, Karla Robles Miranda.
Entrega de reconocimiento a médicos.
Reitera AMLO su cariño y compromiso con Solidaridad
Por Agencia Espacio Informativo
D
urante su transmisión de la conferencia Mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró el compromiso de regularizar los predios de la colonia Luis Donaldo Colosio y la construcción de un parque frente al mar; anuncio que agradeció la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, como una muestra más del cariño y compromiso que ha demostrado el Presidente por este municipio.
Una vez más, el Presidente refrendó en la conferencia matutina en el Palacio Nacional, su compromiso de hacer realidad el sueño de cientos de familias y terminar con el conflicto por la posesión de la tierra que lleva más de 25 años. La presidenta de Solidaridad expresó su gratitud por todo el impulso que el Gobierno Federal brinda al municipio, que se vio reflejado en las visitas de AMLO a Playa del Carmen (en tres ocasiones en dos años), para consolidar 18 obras públicas de gran impacto social, así como la construcción y mejoras de vivienda, y la regularización de la propiedad y tenencia de la tierra. “Con acciones no con palabras nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador demuestra el cariño que tiene por los quintanarroenses, y en especial, por los
AMLO recorrió la Colosio en Solidaridad.
solidarenses. Solidaridad es su casa, es la tierra de la esperanza para migrantes. Aquí la Cuarta Transformación es una realidad”, enfatizó. “En Playa del Carmen hay un proceso de regularización que se está llevando a cabo en la colonia Colosio donde desde hace años hay una situación completamente irregular y ahora hay un acuerdo entre el gobierno federal, el gobierno del estado y el gobierno municipal de Solidaridad para que se entreguen escrituras a quienes están viviendo desde hace mucho tiempo sin papales”, destacó.
Laura Beristain Navarrete, en compañía de Andrés Manuel López Obrador.
15 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
Recorren autoridades afectaciones de Zeta y puesta en marcha de reactivación Por Agencia Espacio Informativo
A
utoridades del ayuntamiento de Solidaridad y de Gobierno de Quintana Roo, realizaron un recorrido para confirmar los avances en la reactivación del municipio, en donde continúa la rehabilitación de luminarias y tendido eléctrico; retiro de materia vegetal y cascajo; así como la atención a la infraestructura afectada y la distribución de apoyos a las familias damnificadas, luego del impacto del huracán “Zeta”. En representación de la presidenta, Laura Beristain Navarrete - quien se encuentra en casa en aislamiento social por Covid-19-, el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, acompañado de la oficial mayor, Jazmín Díaz Ojeda, explicó que, desde el primer momento, pasado el impacto del meteoro, la preocupación de la primera Edil ha sido poner de pie Solidaridad, que en menos de dos meses ha sufrido el impacto de una tormenta tropical y dos huracanes. La comitiva recorrió varios puntos de la ciudad de Playa del Carmen, entre ellos la colonia Luis Donaldo Colosio y los fraccionamientos El Petén, La Guadalupana y Villas Riviera, para constatar diversas afectaciones como árboles de gran tamaño, muros, techos de lámina, cables de telefonía, alumbrado, electricidad, en las que cuadrillas de trabajadores trabajan sin pausa para limpiar y restablecer servicios.
Recorrieron autoridades afectaciones de Zeta.
Tras el paso del huracán “Zeta”, trabajadores del ayuntamiento de Solidaridad reactivaron desde el primer día, la limpieza de la ciudad y de Puerto Aventuras, con la atención de manera inmediata.
Confirmaron los avances en la reactivación del municipio.
Visibiliza gobierno de Laura Beristain a pueblos indígenas Por Agencia Espacio Informativo
C
on el objetivo de atender de forma directa a los pueblos y comunidades indígenas que tienen presencia en el municipio de Solidaridad, la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, creó la Unidad de Asuntos Indígenas -que dirige Quetzal Tzab González-, a través de la cual se impulsan campañas de sensibilización con el sector, así como políticas públicas que los incorporen al desarrollo con total respeto a sus costumbres, tradiciones, vestimenta y lengua indígena. Tzab González destacó que hasta el momento se han detectado 38 comunidades mayas, entre ellas las llamadas “emergentes” que son indígenas provenientes de otros estados del país como Chiapas y Tabasco, quienes representan cerca de 18 mil habitantes; también se ubican las constituidas por mayas originarios de la zona que conforman una población de 3 a 4 mil habitantes; en su mayoría se localizan en la profundidad de la zona selvática del municipio, quienes no hablan el español y mantienen sus costumbres y tradiciones. Mencionó que antes de la presente administración había “invisibilización” de los pueblos indígenas, pero en este gobierno
se les lleva diversos apoyos y asesorías para impulsar la producción y se continúa actualizando el padrón para poder acercarles los beneficios que ofrecen diversos órganos de gobierno. Recientemente con el proyecto del Tren Maya, también saldrán beneficiados ya que se les dotará de conexión a Internet y estarán mejor comunicados entre sí, lo que contribuirá para que llegue hasta ellos el desarrollo.
Laura Beristain Navarrete, cumple su compromiso con los pueblos indígenas.
Como parte de la labor por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, Quetzal Tzab González ofrecerá una conferencia en Ted Talks, con el tema: La invisibilización de los mayas en Solidaridad, donde hará un resumen de la marginación que han sufrido los herederos de los antiguos mayas y como hoy, con el gobierno de Laura Beristain, se busca incorporarlos al desarrollo, dotarlos de los instrumentos y apoyos para su despegue económico y educativo, con total respeto de sus costumbres y tradiciones.
Quetzal Tzab González.
16 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Participación 400 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Gobierno de Benito Juárez reporta saldo blanco tras paso de “Zeta” Por Agencia Espacio Informativo
E
n un hecho histórico para Quintana Roo, con el paso de tres ciclones en menos de un mes, el Gobierno de Benito Juárez reportó saldo blanco en Cancún tras el impacto del huracán “Zeta” por la zona norte del estado durante el pasado 26 y 27 de octubre. Desde que trascendió que el meteoro se dirigía hacia Quintana Roo, específicamente a la zona norte, las autoridades municipales activaron el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos e instalaron el Centro de Mando en el Palacio Municipal, con la coordinación de acciones de emergencia con funcionarios de los tres órdenes de gobierno. La Presidenta Municipal Mara Lezama encabezó los recorridos preventivos en los que destacó la participación de 400 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales con el barrido de la ciudad, retiro de la basura vegetal, desazolve de pozos y limpieza de rejillas y captadores, entre otras acciones. “En el Centro de Mando se recibieron y atendieron 123 incidentes en todo el municipio, pero sin graves afectaciones. Incluso en la Colonia Donceles 28, una de las zonas bajas en la ciudad que presentaba años atrás fuertes problemas de encharcamientos, que-
dó prácticamente seca gracias a una planta de energía que se instaló desde el huracán “Delta”, agregó. Anunció que las playas públicas tuvieron afectación por oleaje alto en Puerto Juárez y algunos puntos de la zona hotelera; sin embargo, de manera inmediata fueron atendidos por Zofemat para que estén en condiciones de recibir a turistas y ciudadanos, siempre respetando los protocolos por la pandemia de COVID-19.
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
Posterior al paso del huracán, Mara Lezama realizó un recorrido por varias supermanzanas de la ciudad, acompañada por autoridades municipales y estatales, para verificar las labores de retiro de árboles, basura vegetal y ramas caídas por la intensidad del viento. Entre las zonas que fueron supervisadas se encuentras las regiones 48, 77, 85, 91, 102, 104, así como la Zona Hotelera y la Subdelegación de Puerto Juárez, por mencionar algunas. Cabe recordar que el estado de fuerza del Ayuntamiento para atender el impacto del huracán “Zeta” suma más de mil 900 personas, 248 vehículos, 11 ambulancias, un vehículo de intervención, dos remolques, 10 grúas y una máquina tipo Vactor.
La Presidenta encabezó los recorridos.
La Presidenta Municipal, Mara Lezama encabezó los recorridos preventivos en los que destacó la participación de 400 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Mara Lezama realizó un recorrido por varias supermanzanas de la ciudad.
17 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
E-CUN concursa como estrategia de mejora de la gestión pública Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno municipal participa con la plataforma digital E-CUN en la categoría “Mejora de la Gestión Pública”, de la 10ª entrega de Premios I+T Gob 2020, que otorga el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (CIAPEM). La Presidenta Municipal, Mara Lezama, dio a conocer que se inscribió la plataforma digital E-CUN, que consta de un portal ciudadano alojado en el sitio web www.cancun.gob. mx, un robusto software que permite la interacción de las diversas áreas del Municipio en el entorno digital y la aplicación “Cancún Móvil”, en estos premios que promueve la identificación y reconocimiento de las mejores prácticas de innovación tecnológica y gubernamental, dirigida a los tres órdenes de gobierno y poderes así como organismos públicos autónomos del país. Anunció que se han acumulado 250 mil visitas en el sitio web; 4 mil 627 descargas de la aplicación para los teléfonos inteligentes “Cancún Móvil” para IOS y Android; más de mil 800 reportes recibidos y canalizados a las áreas correspondientes, además de más de 550 pagos de predial en línea con cerca de 2.5 millones de pesos recaudados a través de ese mecanismo digital. La Primera Autoridad Municipal recordó que, en 2019, se recibió el Galardón “Innovación
E-CUN está disponible para smartphones.
Se han acumulado 250 mil visitas en el sitio web; 4 mil 627 descargas de la aplicación para los teléfonos inteligentes “Cancún Móvil” para IOS y Android. Tecnológica Categoría de Gobierno Municipal”, por la práctica “Sistema de Control de Combustible (SCC)”, en el marco del Premio I+T Gob 2019 celebrado en la Ciudad de México.
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
Esta tecnología ayuda a gestionar mejor el estado.
Presentan convocatoria “Cancún Tiene Estrella” para reconocer a trabajadores turísticos Por Agencia Espacio Informativo
E
l Ayuntamiento de Benito Juárez presentó la convocatoria para la entrega del galardón “Cancún tiene estrella”, que premiará lo mejor de los prestadores turísticos como reconocimiento a su entrega, calidad y calidez con la que atienden a los viajeros nacionales e internacionales durante su estancia. “Muchas veces vemos a la hostess o al mesero, pero hay mucha gente atrás del servicio turístico que nunca conocemos y es gente extraordinaria que hace que el turista regrese; ellos–independientemente de toda la industria como tal y los empresarios de inversión- son eslabones para que la cadena virtuosa sea posible y tengamos un polo vacacional exitoso”, expresó la Primera Autoridad Municipal. Manifestó que el personal ayuda a que los visitantes elijan a Cancún como su primera opción de viaje por diferentes motivos sea vacaciones, boda o una graduación, ya que independientemente de las hermosas playas del Mar Caribe, este sitio tiene un servicio de excelencia, pese a contingencias climáticas y el movimiento de personas en las temporadas altas.
Rueda de prensa sobre la convocatoria para la entrega del galardón.
“Cancún tiene estrella” posee otras campañas como antecedentes históricos, las cuales son “Ponle una estrella a tu servicio turístico”, de hace 28 años, y “Por Cancún, pon tu granito de arena”, de hace 20 años. La dirección de Turismo Municipal informó que las nominaciones serán recibidas desde esta fecha hasta el 9 de noviembre y la entrega del galardón se hará el próximo 18 de noviembre. La elección de los ganadores será decidida por una comisión con representantes de esa dependencia y de las asociaciones de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, de Agencias de Viajes en Cancún (AMAV), de Clubes Vacacionales (Acluvaq), de Náuticos de Quintana Roo, de Arrendadores de Autos, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de ASUR.
Presidenta Municipal, Mara Lezama.
www.periodicoespacio.com
18 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Señor Sargazo; convierte el alga en casas y ayuda a la comunidad El ingenio mexicano frente a la tempestad.
Bluegreen México
Omar_Sargazo
ovazquez.blue.green@gmail.com
9841750536
Por Agencia Espacio Informativo
O
mar Vázquez es el “señor sargazo”, así es como lo han bautizado en muchos medios de comunicación, porque hizo la primera casa hecha de este material, pero además ha trabajado con el durante muchos años, ayudando a otros, otorgándoles empleo e incluso una vivienda con sargablock que fabrica con su empresa Bluegreen México. En una interesante entrevista esto fue lo que nos platicó.
Una conexión especial… “Siempre he dicho que el sargazo y yo tenemos una historia de vida muy similar, porque muchos lo ven como algo negativo. En algún momento de mi vida fui un problema para la sociedad, padecía problemas de alcohol, drogas, ansiedad y depresión, así que para mucha gente e incluso para mi propia familia era una carga, hasta que decidí moldear mi vida y cambiarla por completo, tal como el sargazo que ahora puede bendecir a mu-
chas familias con un techo digno”.
La primera casa que entregaron… “Cuando era pequeño nunca tuve un techo propio, se lo complicado que es no tener un hogar y estar corriendo de un lado a otro como nómadas. La primera casa que entregamos la bautizamos con el nombre de “Angelita”, en honor a mi madre, esta casa se construyó a base de adobe y sargazo en Puerto Morelos”.
Acerca de la próxima casa a entregar en Cancún… “Fue una bendición conocer a la señora Hortensia y a su familia. Su historia tocó mi corazón que inmediatamente decidí donarles una casa, esta será la primera en contar con tres recamaras, sala, comedor, cocina y baño completo, además de que tiene un proyecto rural sustentable para que su familia no tenga que salir de casa a trabajar, ya que ahí van a contar
con huevo, pollo, pescado y verduras, que no sólo les van a servir para su consuno, sino también para poder vender”.
para ayudar a los demás, sobre todo en estas épocas tan duras en la que la gente necesita apoyo”.
Lo que más disfruta de ayudar…
Próximamente para él…
“Yo siempre he dicho que la vida es muy corta, a veces los seres humanos nos enfocamos en todo lo superficial y nos olvidamos de nuestra propia familia. Tengo cinco hijos y todo lo que hago es por ellos, para que nunca les falté nada. Para mí el ayudar es un elemento diario para seguir viviendo, poder hacerlo me da una satisfacción muy grande. Cuando uno muere no se lleva nada, por ello con lo poquito que tengo, me gusta repartir la bendición a todos”.
“Buscamos seguir creciendo y que nuestra empresa genere empleos con los mejores sueldos, así como producir sargablocks, donde ya hay 12 de 21 países con los que vamos a estar trabajando próximamente. Todo depende de Dios conforme nos vaya dando la bendición y abriendo las puertas para seguir trabajando en beneficio de la sociedad”.
Lo que ha aprendido de la pandemia… “Que no hay peor enfermedad o virus que una persona que no tiene corazón o tacto
Su consejo… “No tienen que voltear tan lejos para ayudar, siempre pueden necesitar apoyo tus hermanos, primos, tíos o vecinos, también no olviden que lo único valioso que tiene el ser humano es el tiempo, el dinero va y viene, pero el tiempo no, así que utilicémoslo para ayudar a otros”.
20 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Perfiles de Liderazgo
Francisco Mendiola Franco Médico Cirujano y Especialista en Medicina del Dolor.
Por Agencia Espacio Informativo
eriódico Espacio platicó en exclusiva con el Dr. Francisco Mendiola Franco, un apasionado y dedicado en brindar siempre la mejor atención a sus pacientes, ya sean niños o adultos para que puedan tener una mejor calidad de vida. Esto fue lo que nos contó acerca de él en una interesante entrevista.
P
Lo que le ha enseñado la pandemia…
Recuerda su infancia como la mejor etapa en su memoria…
Las afectaciones más comunes en sus pacientes…
“Tuve la dicha de tener una infancia placentera y divertida en un Cancún en el que se podía convivir con otros niños de la misma edad, jugando canicas, trompo o fútbol sin ningún peligro de inseguridad”.
“Los pacientes a los cuales más me he dedicado en atención, son aquellos con problemas respiratorios. Nos hemos enfocado en ellos para que tengan la mejor atención durante el proceso de tratamiento, ya que muchas veces tienen deficiencias en la falta del oxígeno o aire, que en algún porcentaje de la enfermedad los pone un poco mal”.
Su trayectoria profesional… “He trabajado en otros estados y ciudades hasta que tuve la oportunidad de venir a Cancún de manera permanente. Tengo una trayectoria muy enfocada en la parte de cirugía y manejo del dolor, hoy en día con el tema de la pandemia me tuve que profesionalizar en el trabajo de manejo de pacientes con problemas respiratorios”.
Lo que más disfruta de su trabajo… “Me gusta ver la cara de felicidad de mis pacientes, ver el entusiasmo que le echan para salir adelante de una complicación. Cuando lo logran y agradecen por la atención brindada que les diste, es algo totalmente satisfactorio”.
Así encontró su vocación… “Recuerdo que cuando era niño me ponía guantes y decía que iba a operar a las personas, además mi abuelo, que en paz descanse, era médico, creo que por él tuve la genética de estudiar medicina, lo cual el día de hoy, es una decisión de la cual no me arrepiento y me siento muy afortunado de tener esta bella profesión, porque es algo que me encanta y me apasiona”.
Debido a la contingencia… “Hemos tratado de atender vía telefónica a un par de pacientes, o por video llamada, pero nos dimos cuenta que no estábamos haciendo un gran impacto de atención como estamos acostumbrados, por lo que decidimos salir a la calle, yendo de casa en casa, visitando a la gente dándole los cuidados que deben de tener desde el primer síntoma”. “La atención que le hemos dado a nuestros pacientes nos ha brindado la oportunidad de aprender muchísimo sobre el tema de la pandemia, sobre todo en el tema del Covid-19, ya que, si te atiendes y eres diagnosticado a tiempo, tienes un mayor factor de mejoría al tratamiento, en total hemos salvado la vida de casi 500 personas en lo que va de la pandemia".
“Me ha enseñado muchísimas cosas. Hoy en día, la contingencia sanitaria a todos nos enseñó dos cosas importantes: estar en casa y valorar el tiempo en familia”.
Sus hobbies… “Soy fan de la pesca, me encanta el mar y todo lo que tenga que ver con las actividades acuáticas, además me considero un fanático de siempre estar improvisando y experimentando cosas nuevas”.
Próximamente para él… “Primero que nada consolidarme como papá y ser humano, quiero dejar una pequeña marca en esta ciudad. En Cancún hay mucha gente preparada en todos los aspectos de cualquier profesión qué podemos hacer un impacto en la atención”.
A los jóvenes les aconseja… “Debemos amar y cuidar a la ciudad, porque realmente nos ha dado muchísimo y creo que debemos retribuir a ella para que sea recíproco. Cancún es una oportunidad para que podamos crecer aquí todos”.
Contacto: 998 131 5617 frankmendiola_franco@hotmail.com
21 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Perfiles de Liderazgo
Eduardo Paniagua Morales Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional). Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Eduardo Paniagua Morales, un turistero, con más de 22 años viviendo en Quintana Roo, una persona altamente preparada, único perito traductor de idioma japonés autorizado por el poder judicial, un hombre con ideas innovadoras y que siempre está viendo hacia el futuro, en una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de él.
Recuerda su infancia, con mucha alegría… “Mi infancia fue sumamente alegre, porque viví muchos momentos importantes de mi vida en ella. Yo crecí en un rancho y te puedo decir que hasta los 8 años fui un niño que anduvo descalzo por los caminos, los ríos y la selva”.
Un hombre altamente preparado… “Soy Contador Público, tengo una Maestría en Contabilidad con especialidad en Impuestos, además de una licenciatura en Derecho y Psicología graduado con excelencia académica. Actualmente tengo otras actividades, como guía de turistas especializado en Arqueología y en Naturaleza de Safaris Fotográficos”. “Al día de hoy no he dejado de estudiar, soy un apasionado de la lectura y a estar capacitándome constantemente. Dentro de mis proyectos quiero terminar mi carrera de chef, así como la de piloto aviador, terminar mi libro y concluir los proyectos que estamos haciendo en AMAV Nacional”.
Acerca de su libro... “Son dos. El primero es de poemas y el segundo se va a llamar “Los viajes de Eduardo Paniagua” que es una historia de todo lo que he estado haciendo a lo largo de mi carrera turística desde el primer día en el que comencé”.
Lo que más disfruta de su trabajo… “Hacer turismo. He recorrido 85 pueblos mágicos de 121 que existen actualmente, así como aquellos que, sin ser mágicos, aún con su encanto tienen mucho que dar, siempre estoy buscando la manera de incorporarlos en la actividad turística”.
Así encontró su vocación… “Por cuestiones del destino yo llegué a Cancún hace 22 años buscando trabajo en el sector hotelero como la gran mayoría, pero afortunadamente ninguno me dio la oportunidad, ya que consideraban que estaba altamente calificado, porque hablo español, japonés e inglés, además de que tengo habilidades en materia fiscal y financiera. Creo que en ese momento les daba miedo tener a alguien tan capacitado, por lo que no tuve otra opción que
voltear a ver cuál era la actividad principal del estado, y fue así como comencé en el turismo”.
Acerca de su cargo actual… “Fue una elección que se ganó hace un año y medio en Puerto Vallarta, donde los socios confiaron en mí y me dieron su respaldo en todo tiempo. Hasta el día de hoy más del 95% de ellos respaldan las actividades y proyectos que estamos haciendo en AMAV Nacional”.
Sus hobbies… “Tengo demasiados, uno de mis favoritos es leer y ver videos de política, a pesar de que no soy político me gusta estar inmerso en todo el ámbito, así como leer leyes y ver los errores que hay en cada una de ellas para tratar de modificarlos a través de las iniciativas de ley, porque sé que estamos dejando un legado para la historia de la actividad turística”.
Próximamente para él… “Desde que iniciamos la gestión como Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), salimos con 5 proyectos trabajando más con las herramientas tecnológicas que son: amavtours.com, amavpueblosmagicos. com, amavexperiencias.com, amavméxico.com y amavinternacional.com que fueron presentados ante los Secretarios de Turismo e iniciamos la gestión de ellos. Antes de la pandemia, muchos no creían en que las herramientas tecnológicas eran el camino y ahora nos damos cuenta lo importante y fundamentales que son”. “En AMAV Nacional, buscamos seguir trabajando en nuestros proyectos, como lo es “La Vuelta a México en ocho días”, en el que se pretende dar mayor difusión a cada uno de los estados del país, con los pueblos mágicos a fin de generar mayor presencia turística, ya que hay muchas actividades que no están descubiertas y que no se han comercializado”.
Acerca del Covid-19... “Estamos en la era de la modernidad, esta pandemia les abrió los ojos a muchos de cómo se está manejando el mundo de las redes sociales. Nosotros ya tenemos dos aplicaciones que van a servir para que los guías turísticos puedan promocionar sus productos de manera directa, así cualquier persona que llegue al estado podrá ver todas las actividades turísticas que realizan, con esto buscamos darle una ventana más de comercialización a los guías de turistas, artesanos, cocineras tradicionales, en una palabra; a toda la cadena de valor de la actividad turística”.
A los jóvenes les aconseja… “Les daría el mismo consejo que le doy a mis hijos, así como a la gran cantidad de alumnos o amigos, el cual es muy simple: hay que dar más que los demás”.
www.periodicoespacio.com
22 Del 1 al 15 de Noviembre del 2020. Periódico Espacio
Vip
La Parrilla Cancún, celebra su 45 aniversario
Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado 16 de octubre se celebró el 45° aniversario de “La Parrilla Yaxchilán”, quienes gracias a su gran servicio, gastronomía y tradición se han convertido en un referente del centro de la ciudad en comida mexicana. En un ambiente 100% mexicano lleno de color y música, aunque en circunstancias diferentes por la contingencia sanitaria por Covid-19, prepararon la gran fiesta siguiendo todas las medidas para la seguridad de sus clientes, así como empleados. Algo que no pudo faltar como es costumbre cada año, fue el pastel, así como el descuento conmemorativo para celebrar el éxito como pioneros en la gastronomía cancunense, por lo que los asistentes pudieron disfrutar del 45% de descuento en todos los alimentos. Con esto La Parrilla Cancún, desde 1975 lleva ofreciendo a los comensales una experiencia única, rescatando los platillos y las recetas más tradicionales unidas con el arte, el tequila y la música de mariachi.
¡Muchas felicidades!
¡Síguelos en redes sociales! La Parrilla Cancún @ParrillaCancun @laparrillacancun
Celebran 28 aniversario de “La Parrilla Playa del Carmen” Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado 24 de octubre “La Parrilla Playa del Carmen” se vistió de manteles largos, para celebrar su 28 aniversario, convirtiéndose en uno de los grandes lugares para vivir el espíritu mexicano con deliciosa comida y ambiente. Por ello para consentir a sus clientes y como es costumbre todos los años, aunque esta vez de una forma diferente cuidando todas las medidas sanitarias, los comensales pudieron disfrutar del 45% de descuento en alimentos, así como en bebidas. La Parrilla Playa del Carmen tiene para ti el mejor servicio con alimentos 100% mexicanos, para vivir una noche inolvidable con experiencias únicas en Playa del Carmen.
¡Muchas felicidades!
¡Síguelos en redes! La Parrilla Playa del Carmen @LaParrillaPlaya @laparrillapdc
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Roberto Cintrón Gómez Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. Alejandra Chávez Tinta Rosa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Noviembre de 2020. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
PERFIL DE LIDERAZGO
Francisco Mendiola Franco
El Doctor que ha salvado más de 500 vidas en Cancún, durante la pandemia de COVID-19. VIP
La Parrilla Cancún, celebra su 45 aniversario. EMPRESARIAL
Consejos de negocios en tiempos de Covid-19. VITAL
Tips para ir al cine en la Nueva Normalidad. ¿QUIERES JUNTAR TU CRÉDITO INFONAVIT CON ALGUIEN MÁS? Escanea el código QR para mas información:
BENEFICIOS POR COVID-19 EN LOS CRÉDITOS BANCARIOS Escanea el código QR para mas información: