EDICIÓN #258

Page 1

Edición del 15 al 31 de Diciembre de 2020 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

Mara D´Portada

Lezama

Después de un complicadísimo 2020, Cancún sigue de pie y una vez más, se confirma de qué madera están hechos los cancunenses. En una amena plática, la Presidenta Municipal de Benito Juárez nos contó acerca de su gran compromiso con la ciudadanía al final del año, así como sus logros y los grandes retos a los que se enfrenta actualmente. PERFILES DE LIDERAZGO

Ingrid Ivaldi

“Trata de disfrutar lo que tienes hoy, porque el mañana no nos pertenece”. HÉROES ANÓNIMOS

Amigos de Sian Kaán

Promoviendo acciones por la naturaleza.



www.periodicoespacio.com

03 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

D’Portada MARA LEZAMA

Después de un complicadísimo 2020, Cancún sigue de pie y una vez más, se confirma de qué madera están hechos los cancunenses. En una amena plática, la Presidenta Municipal de Benito Juárez nos contó acerca de su gran compromiso con la ciudadanía al final del año, así como sus logros y los grandes retos a los que se enfrenta actualmente. Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio platicó en exclusiva con la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, donde habló de los hechos recientes en Cancún, y los momentos difíciles que se viven, así como el apoyo que el gobierno está haciendo por las mujeres. En una amena plática, nos contó que se encuentra dedicada y comprometida a su trabajo las 24 horas.

Este año ha sido muy difícil para todos. ¿Qué ha sido lo más difícil para usted? “Efectivamente este 2020, fue un año que quedará marcado en la historia del mundo. La pandemia ha sido el más grande reto, pues la creación de planes estratégicos para reactivar la economía se vio complicado debido a la llegada de los fenómenos meteorológicos, pero sin duda nos dio la oportunidad de salir adelante y demostrar que Cancún está hecho de gran madera y de gente extraordinaria”.

La pandemia por Covid-19 que azota al mundo entero ha aumentado los casos de violencia de género, ¿qué se ha hecho al respecto en el municipio de Benito Juárez? “La violencia de género, es un tema que hay que atacarlo desde la raíz, brindando capacitaciones, haciendo estrategias, así como programas para que todos de la mano, sociedad y gobierno, la reduzcamos y, por consiguiente, la eliminemos. Por ello se implementó el “Punto Morado”, que es un programa donde se les brinda una capacitación a todos los servidores públicos y tenemos un representante en cada dirección, secretaría y oficina. Si una mujer se siente violentada y necesita ayuda ahora además de poder marcar al 911, podrá acercarse a cualquier “Punto Morado” de nuestra administración para solicitarla. No se trata de revictimizar, se trata de que puedan alzar la voz y que cuenten con alguien que les brinde la asesoría y ruta exacta de lo que deben de hacer para poder salir del calvario que viven”.


04 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

D’Portada

En el tema de obras públicas, ¿cuál ha sido la más importante con la que ha concluido este 2020? “No ha sido tan fácil debido al poco recurso con el que se cuenta, pero hemos hecho el mayor esfuerzo. Se construyeron parques, canchas deportivas, así como el proyecto “Ilumina Cancún”, que es parte fundamental de la recuperación de la paz en la comunidad benitojuarense, para que se sientan más seguros y puedan caminar sin miedo, pues hemos colocado luminarias leds en distintas zonas de la ciudad como en escuelas, domos deportivos y avenidas principales”.

Hay un tema muy sensible, que no se puede dejar pasar, ¿qué fue lo que sucedió el pasado 9 de noviembre? “A lo largo de esta administración hemos tenido manifestaciones feministas, de situaciones que nos duelen a nosotras las mujeres por las que queremos alzar la voz. Ante la muerte Alexis, se llamó a una manifestación planeada para terminar en la Fiscalía, la cual cambió su rumbo. Reconozco y aplaudo la lucha que llevan desde hace tantos años los movimientos feministas, desafortunadamente acudieron personas ajenas a él, y por ello ocurrió la acción por parte de la policía, la cual desde el día uno reprobé que fueron acciones injustificadas. Las investigaciones continúan, por mi parte he solicitado agilizar el proceso para que se dé respuesta lo más pronto posible para saber ¿qué sucedió?, ¿quién dio las ordenes de disparar?, y con esta información anunciar lo pertinente a la ciudadanía”. “Este no es un gobierno represor, y yo no soy represora, al contrario, soy la primera en exigir que alcen la voz y que los invita a denunciar, pues siempre estoy en búsqueda de la verdad. Lo que sucedió no se puede repetir jamás, debemos seguir los protocolos, tener una mejor organización en el mando único y seguir llevando las manifestaciones de manera correcta como lo hemos hecho desde hace algunos años, el incidente del 9N fue un gran error y es por eso que se está investigando con apoyo de la Fiscalía”.

El 2020 ha sido un año difícil para todos con el tema de la pandemia, los huracanes y las tormentas. ¿Qué ha aprendido de todo esto? “Que tenemos una ciudad de benitojuarenses que se acoplan rápido. Siempre he pensado que habíamos pasado la licenciatura con el huracán Gilberto, luego la maestría con Wilma, pero esta vez pasamos un doctorado después de tres fenómenos hidrometeorológicos. Ha sido un año que nos ha demostrado a todos, que debemos de cuidarnos más y valorar los abrazos, la convivencia familiar, la libertad de poder salir a divertirse o distraerse, por lo que creo, que con esta pandemia debemos salir como mejores seres humanos, más agradecidos. Sólo nos queda seguir manteniéndonos con paso firme para llegar a ello. Las divisiones no le hacen bien a nadie, debemos ser unidos y luchar contra este virus invisible que nos ha quitado a muchos seres queridos”.

Con respecto al semáforo epidemiológico, el Dr. López Gatell anteriormente había anunciado un posible cambio de amarillo a verde en Quintana Roo, pero en recientes declaraciones el gobernador de estado, Carlos Joaquín comentó que podemos volver a color naranja. ¿Cree que Cancún pueda avanzar a color verde pronto? “No me compete dar una declaración. En materia de salud soy sumamente respetuosa, pues cada autoridad es encargada de aportar conforme a sus conocimientos, pero lo que sí puedo decirte, es que para que Cancún llegue a color verde en el semáforo epidemiológico, todos debemos tomar decisiones individuales. Sí sigues las medidas de salud, estás aportando como ser individual para un bien en conjunto, hay que dejar de pensar que no nos puede pasar, que somos ajenos al virus, ya que solo hay que darse cuenta de lo que está pasando alrededor”. “Los pacientes asintomáticos existen y pueden contagiar a otros con su presencia y contacto, estamos ante un virus tan diminuto, pero a la vez letal, que lo único que podemos hacer para salir de esto es unirnos contra

él. La decisión de pasar al semáforo verde será de las autoridades, pero la decisión individual, respetuosa y empática con otros es la que hará que lo hagamos pronto. No hay que relajarse, el Covid-19 sigue con nosotros y es un virus que mata, por lo tanto, debemos seguir con pasos firmes. El bien común a veces implica no tener el bien particular, pero estamos en tiempos complicados y no hay que bajar la guardia”.

Enfocándonos en el tema político, ¿ya ha pensado en las relecciones del 2021? “Pienso que hay que vivir el presente, trabajar y concluir la administración. Como dice el presidente, primero tenemos que mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos, lo que vendrá después lo decidirá Dios. Hoy estoy enfocada al 100% con toda mi pasión y amor que le tengo a Cancún en trabajar para salir todos adelante”.

Pensando en el futuro, ¿cómo se ve Mara Lezama en diciembre del 2021? “En Cancún, rodeada de mi familia maravillosa. Trabajando y tratando de mejorar la calidad de vida de otros seres humanos, porque soy de la idea que, a este mundo se viene a tocar vidas”.

Para terminar, ¿algún mensaje que le quiera decir a los benitojuarenses? “Tenemos que cuidarnos mucho. Hoy debemos no vernos, abrazarnos o estar con nuestros seres amados y aunque suene complicado, esto es una real muestra de amor. Vienen días mejores siempre y cuando sigamos trabajando, caminemos por el camino correcto para el bien de Cancún, así como nuestro”.



www.periodicoespacio.com

06 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

Consejos para aprovechar

mejor el aguinaldo

¿Por qué todavía no eres millonario?

Sí ya cobraste el dinero extra que por obligación te toca. ¡Saquémosle el mejor provecho!

Escanea el código QR para mas información:

¿Vale la pena hacer propósitos de Año Nuevo? Escanea el código QR para mas información:

Por Agencia Espacio Informativo

E Prepara todos los días a tu cerebro para el éxito Escanea el código QR para mas información:

l aguinaldo es para muchas personas un ingreso muy esperado al final del año. Por ley se pagan 15 días de salario, aunque algunas empresas o entidades otorgan una cantidad mayor a sus trabajadores así que, sí ya tienes un dinero extra en el bolsillo, te compartimos 8 recomendaciones para aprovechar al máximo tu aguinaldo.

na una parte proporcional al ahorro y guarda tu dinero en alguna entidad financiera.

1. Presupuesto. El primer paso para que el aguinaldo no se vaya como agua es realizar un presupuesto, en el que podrás ordenar tus ingresos y gastos.

4. No a las tarjetas. No cubras gastos cotidianos con tu tarjeta de crédito, como la compra de la despensa o las comidas fuera de casa.

2. Ahorro. Si crees que no puedes ahorrar porque no ganas lo suficiente, debes saber que no se trata de un problema de ingresos; la clave está en que destines de forma constante la misma cantidad a este rubro. Al recibir tu aguinaldo desti-

5. Comparar. Una forma de utilizar inteligentemente tu aguinaldo es enterarte de los diferentes precios que tienen los artículos que deseas comprar; compara costo y calidad.

3. Saldar deudas. Aprovecha la llegada de tu aguinaldo para salir de deudas. Analiza cuál es tu adeudo total, y en caso de que sea una sola deuda, trata de liquidarla en una sola exhibición.

6. Necesidades y deseos. Es importante diferenciar si compras por necesidad o únicamente por impulso. Sé sincero y pregúntate si lo que vas a adquirir es realmente necesario o lo quieres sólo por “aprovechar” una promoción. 7. Regalos. Los intercambios son parte de las tradiciones decembrinas, pero ten mucho cuidado: participar en todos los que te invitan puede perjudicar tus finanzas. 8.Invierte bien. El aguinaldo es un ingreso por el cual trabajaste todo un año, así que con él puede ser una oportunidad invirtiendo en mejoras para tu hogar, ya sea con esa cocina que tanto anhelas, o incluso hasta un sofá.


www.periodicoespacio.com

07 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

5 formas de tener "adicción" al éxito Por Agencia Espacio Informativo

L

as adicciones suelen tener una connotación negativa, pero ¿te imaginas ser adicto al éxito? A través de una bien entendida definición del triunfo, esta dependencia puede impulsarte y crear la fuerza interna que necesitas para alcanzar tus metas. Aquí hay cinco maneras en las que te puedes volver adicto al éxito. 1. Aplica la física. Como emprendedor, puedes utilizar el poder la física para transformar tu vida en una serie de éxitos. ¿Cómo? Utiliza la Primera Ley de Newton: un objeto tiende a permanecer en movimiento a menos que una fuerza lo detenga. Si puedes hacer el esfuerzo de poner tu vida, tu negocio y tu persona en movimiento, tenderás a permanecer así. 2. Usa los poderes de la tribu. La frase de Jim Rohn que dice que somos la suma de las personas con las que pasamos más tiempo es una parte importante del éxito. Los individuos que comparten una adicción suelen pasar mucho tiempo en común, y eso es completamente cierto para la dependencia al éxito. 3. El efecto bola de nieve. Este término metafórico usa la analogía de una bola de nieve que baja por la montaña hasta convertirse en avalancha. Esencialmente busca decir que se puede empezar con

Cuando empieces a experimentar las primeras sensaciones de triunfo, disfrútalas.

éxitos pequeños para después ir creando algo más grande y mejor. 4. Entiende los números exponenciales. No importa qué tan bien o mal te haya ido en matemáticas en la preparatoria. Entender los números exponenciales es una manera simple pero poderosa de entender cómo funciona el éxito. 5. Habla de tus logros. Cuando te tomas el tiempo de verbalizar tus triunfos, como individuo y como equipo, te haces más adicto a la sensación que llega con el éxito. Suena un poco obvio, pero se siente bien sentirse bien, y el éxito se siente realmente genial.

10 puntos clave para ser un emprendedor

exitoso

¿Qué debes hacer para emprender? Te compartimos algunos consejos para abordar el emprendimiento. Por Agencia Espacio Informativo

C

ada genio que quiera tener éxito en el reino de los negocios sabe que no es una tarea fácil, pero sí posible con un toque de constancia y perseverancia. Si necesitas reinventar tu carrera profesional o simplemente tirarte a la piscina en este mundo emprendedor para alcanzar el éxito, sigue leyendo para conocer las claves para ser un emprendedor de éxito.

2. Creatividad. En el trabajo no sólo tenemos que hacer las cosas diarias, se debe de tratar de ser creativo e innovador.

5. Sé original. No sólo debes ser creativo a la hora de crear el negocio, sino también en cómo gestionarlo y publicitarlo.

3. Trabaja con ganas, ilusión y motivación. No tienes que olvidar nunca qué te llevo a emprender, conseguir tus sueños. Si hubiera algún mal momento “está permitido caerse, pero es obligatorio levantarse”.

6. Sé un buen líder y buen comunicador. Si no eres buen líder, o “no tienes madera de líder” y no se te da bien comunicar, puedes formarte y seguro que mejorarás con el tiempo.

1. Desempeño. No sólo hay que trabajar y ya, sino trabajar y muy duro para conseguir todos los retos que te propusiste antes de empezar tu proyecto.

4. Amar lo que hagas. No solo se trata de trabajar para “ganarte la vida”, también se debe disfrutar lo que haces.

7. No sigas todos los consejos de las personas que te rodean. A la hora de emprender, si es la primera vez que lo haces, si te rodeas en un entorno de gente con experiencia seguro que te dan varios

consejos sobre cómo hacerlo de la mejor forma. 8. Prepárate. Utiliza cursos, ponencias, seminarios, libros, siempre es bueno seguir aprendiendo. 9. Dedicación. La dedicación te llevará al orgullo de tus grandes logros, ahí es donde te darás cuenta que todo valió la pena. 10. No dudes. Ni de ti mismo, ni de tu empresa. Si algo se aprende en la vida y en los negocios, es a no dudar, y ante la duda, lo mejor es arriesgarse.


www.periodicoespacio.com

08 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio

6 tips para practicar deporte

y no morir en el intento

Así despidió Racing Point a Checo Pérez en su última carrera Escanea el código QR para mas información:

Confirman a Mikel Arriola como presidente de Liga MX Escanea el código QR para mas información:

Empezar a hacer ejercicio o seguir una rutina no siempre es fácil. No te pierdas estos consejos para conseguir tus objetivos.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a emergencia sanitaria por la crisis del coronavirus ha obligado a confinar a la población de numerosos países del mundo y ha creado una situación que puede ser estresante, pero el cuidado personal y una buena rutina de ejercicios pueden contribuir a mantener la salud física y mental. Durante la cuarentena, el nivel de movimiento de las personas se ha reducido al no tener la posibilidad de trasladarte de un lugar a otro. No obstante, existen algunos trucos que hacen más fácil y llevadero practicar deporte y estar en forma. 1. Ejercicio en casa.

Renuncia Robert Dante Siboldi a la dirección técnica de Cruz Azul Escanea el código QR para mas información:

El aislamiento no significa la interrupción de la actividad física, sino que es una oportunidad para continuar con ella, mantener la sensación de normalidad y proteger la salud mental. No se requiere un amplio espacio, si se eligen los ejercicios adecuados basta con el propio peso corporal y un equipo mínimo. 2. Hidrátate. La hidratación es la clave del entrenamiento y hay que prestarle la atención que se merece. La ingesta de 2-3 litros de agua al día es esencial en cualquier época del año y cualquier situación.

3. Elige un deporte que te divierta. No comiences a practicar un deporte solo porque esté de moda, hazlo porque de verdad te apetezca y disfrutes mientras lo haces. Así, a la hora de practicarlo, tendrás más ganas. Hay infinidad de ejercicios, entrenamientos y deportes perfectos para estar en forma. Escoge el que mejor se adapte a ti. 4. Escucha a tu cuerpo. Empieza poco a poco y da tiempo tanto a tu cuerpo como a tu mente a acostumbrarse a esta nueva rutina. Es importante que no te pongas metas imposibles, ya que un sobreesfuerzo puede ser contraproducente y podrías acabar lesionándote. Escucha lo que te dice tu cuerpo, respeta tus límites y ya verás que con el tiempo

aumentarás tu resistencia y podrás hacer más y mejor. 5. Alimentación. Una buena alimentación es imprescindible para una vida sana. Además, una dieta variada y equilibrada te ayudará a producir la energía necesaria para alcanzar tus objetivos con mejores resultados. 6. Toma en cuenta las medidas sanitarias. Al trotar y al practicar ciclismo se debe mantener la distancia con otras personas. De igual manera, las personas tienen que hacer uso de las mascarillas o tapabocas en cualquier espacio público. Además, se debe tener un correcto lavado de manos cuantas veces sea necesario.


09 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

Murió Paolo Rossi, leyenda italiana y héroe del Mundial de 1982 Por Agencia Espacio Informativo

R

ossi, nacido el 23 de septiembre de 1956 en Santa Lucía, se convirtió en el gran héroe de la selección italiana que ganó el Mundial de España de 1982 tras conseguir el gol de la victoria de la final ante la selección de Alemania que comandaba Rumennnigge. Tras dar sus primeros pasos en el Como Calcio explotó como jugador en el Vicenza, con el que logró el ascenso a la primera división, aunque fue en el Juventus donde destacó definitivamente como un delantero letal para retirarse en 1987 en el Hellas Verona. Fue en el Mundial de 1982 donde se fraguó su leyenda y al que llegó tras haber estado sancionado durante dos años acusado de intervenir en apuestas. Tras unos inicios flojos en el campeonato, fue en la segunda parte del campeonato donde explotó definitivamente. Víctimas de su olfato de gol y de sus asistencias fueron Argentina, ante la que no marcó, pero fue determinante, o Brasil, a la que dejó fuera con tres goles. En semifinales ante Polonia sus dos tantos colocaron a Italia en la final.

Rossi, el héroe de la selección de Italia que ganó el Mundial de España de 1982 en la final ante Alemania, murió a los 64 años de una enfermedad incurable.

NFL exige a equipos seguir protocolo de máxima seguridad contra Covid-19

Por Agencia Espacio Informativo

L

a Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) informó a los 32 equipos de la organización de que estarán obligados a trabajar bajo el protocolo de máxima seguridad contra COVID-19 a partir de este fin de semana y lo que resta de temporada. La NFL hizo llegar un memorando interno a todos los equipos en los que les expresa la “gravedad” de los contagios y el riesgo que corre la competición si no se aplican al máximo de eficacia todos los controles de seguridad sanitaria que ya existen desde antes que diese comienzo la temporada regular. El texto indica que los detalles de los protocolos intensivos incluyen los siguientes apartados:

● Un requisito de que todas las reuniones se celebren virtualmente. ● Que haya servicio de comidas para llevar en las cafeterías del equipo. ● Habrá tiempo limitado en los vestuarios: menos de 15 minutos por persona. ● Se usarán máscaras o protectores faciales de casco Oakley aprobados por la liga en todo momento. ● Deberá haber un límite de 10 jugadores y cinco entrenadores en cualquier momento en la sala de pesas.

El comunicado agrega que “a medida que avancemos en la temporada, probablemente será necesario tomar más medidas para abordar condiciones más amplias”.

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

10 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

IDEAS MUY ORIGINALES PARA PONER TU ARBOLITO DE NAVIDAD

Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

A

¿Quiénes se vacunarán

primero contra el Covid-19 en México?

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

“PREPAREN EL CAMINO DEL SEÑOR EN EL DESIERTO” 1. El modelo. ¿Cómo prepararnos para la venida del Señor en esta Navidad? Hoy, el Evangelio de Marcos nos presenta la figura de Juan el Bautista en el desierto y predicando un bautismo de conversión. De dos maneras podemos prepararnos para la venida del Señor. Primera: imitando el modelo de Juan el Bautista. Segunda: poniendo en práctica el bautismo de conversión. Juan Bautista, se fue al desierto buscando el silencio, la soledad y la austeridad. Se desprendió y se alejó de todos los ruidos del mundo y de todas las personas que podían distraerle y de todas las cosas materiales que podrían atraer su atención. En el desierto no hay nada, no se oye nada, no se ve nada. Su vestido era de lo más simple y austero: vestido de pelo de camello, ceñido por un cinturón de cuero. Su alimento era de lo más sencillo: saltamontes y miel silvestre. Y en su predicación, aparece completamente humilde y ubicado frente a la venida del Mesías: “viene uno más poderoso que yo, a quien no merezco ni siquiera inclinarme para desatarle la correa de sus sandalias”. “Yo los bautizo a ustedes con agua, pero él les bautizará con el Espíritu Santo”. Los fariseos le preguntan una y otra vez ¿tú quién eres? Y por más que le piden una definición elegante y distinguida del precursor, él siempre responde: “yo no soy”, “yo solo grito en el desierto, preparen el camino”. Este perfil del precursor nos da la pauta de nuestra preparación para recibir al Señor en esta Navidad: desierto, silencio, soledad, alejamiento del mundo y sus concupiscencias, austeridad de vida en el comer y en el vestir y humildad para ponerse en el lugar preciso donde le corresponde. 2. La Palabra. La segunda clave de la preparación para recibir al Mesías, nos la da su Palabra, conviértanse. Acompañada con el signo del bautismo. La conversión consiste en arrepentirse de todos sus pecados y confesarlos delante de Dios, con el propósito firme de cambiar la vida. Convertirse es despojarse del hombre viejo y revertirse del hombre nuevo. Despojarse de los apegos desordenados a las cosas materiales que nos esclavizan y revestirse de la libertad que nos da la pobreza y el desprendimiento de todo lo material. Despojarse de los corajes, los resentimientos y los odios para revestirse de las entrañas de misericordia, de bondad, de mansedumbre y de paciencia del corazón de Jesús. Despojarse de las envidias, las codicias y las ambiciones que envenenan el alma para revestirse de la pureza de un corazón manso y humilde. Despojarse del ego que se infla y se llena de vanidad hasta asfixiarnos para revestirnos de sencillez y de preocupación por el bien de los demás. Despojarnos de los pensamientos centrados en nosotros mismos para centrarnos en el amor y en el servicio a nuestros hermanos más necesitados. Despojarnos de las morbosidades que envenenan la mente y el corazón y no nos dejan ver a Dios y revestirnos de la pureza y de la limpieza de una alma sana e inocente. Cada uno de nosotros, tiene ese defecto dominante que le impide el encuentro con Jesús. Es necesario remover ese obstáculo, aplanar ese monte, allanar ese bache, para que el camino quede plano y preparado para recibir la venida del Señor. 3. El Signo. La tercera clave de preparación que nos da Juan Bautista, es el bautismo de conversión. Este signo del bautismo que nos sumerge en las aguas del Jordán para lavarnos de nuestros pecados hoy lo encontramos en el sacramento o signo de la reconciliación. Una buena preparación para la venida del Señor, consiste en una buena confesión, que lave, que sane y que libere nuestra alma, para poder recibir en condiciones adecuadas la venida del Señor. Así sea. Amén.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

M U N D O

La aplicación empezará en diciembre de 2020 y terminaría hasta el primer trimestre de 2022. Por Agencia Espacio Informativo

A

nte la impactante pandemia de Coronavirus, que sigue mermando la vida de millones de personas alrededor del mundo, se presentó una estrategia de vacunación para poder hacer frente a la contingencia sanitaria en México. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el programa de vacunación que se espera se aplique durante todo el 2021, cuenta con cimientos científicos y las mejores prácticas de control de enfermedades. ¿Cuáles vacunas llegarían a México? Las vacunas que se tienen contempladas son de: ● AstraZeneca ● CanSino ● Pfizer ● Moderna ¿Quiénes serán los primeros en vacunarse? La población prioritaria de inmunización será divida por edades:

● Personas de 80 y más años. ● Personas de 70 a 79 años. ● Personas de 60 a 69 años. ● Personas de 50 a 59 años. ● Personas de 40 a 49 años. ● Población menor de 40 años. De ese modo las etapas y lapso de tiempo de la estrategia de vacunación se dividirá de la siguiente manera: La etapa 1 de vacunación será entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 y se aplicará a personal de salud de primera línea de control de la Covid-19. La etapa 2 de vacunación será de febrero a abril de 2021 y se inmunizará a personal de salud restante y personas de 60 años y más. La etapa 3 será de abril a mayo de 2021 y será para personas de 50 a 59 años. La etapa 4 será de mayo a junio de 2021 a personas de 40 a 49 años. Por último, la etapa 5 será de junio de 2021 a marzo de 2022 al resto de la población.


www.periodicoespacio.com

11 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Carlos Joaquín insiste en la convivencia responsable Por Agencia Espacio Informativo

De nuevo, exhorta a no realizar ni asistir a posadas, reuniones, fiestas, y a cumplir responsablemente con los protocolos para evitar repunte de contagios en enero.

E

l coronavirus es una enfermedad altamente contagiosa y sigue en el ambiente, con un repunte que pone en riesgo la recuperación, expresó el gobernador Carlos Joaquín al insistir en el cuidado de la salud y en mantener una conducta responsable al seguir los hábitos. El gobernador de Quintana Roo reiteró que esta temporada decembrina es de alto riesgo de contagios, tanto por las condiciones climáticas que favorecen al virus como por la convivencia social, por lo que exhortó de nuevo a evitar posadas, fiestas, reuniones y a respetar los protocolos en el interior de los negocios, comercios y transportes. Carlos Joaquín dio a conocer que, para contribuir a la disminución de los riesgos de contagios, que han crecido en el sur mientras que en el norte ya se tiene esa tendencia, se aplican medidas como las tomadas cuando el semáforo estuvo en el color rojo. Éstas son en Chetumal: el cierre de las calles principales y de alta aglomeración de personas, como el Boulevard Bahía y las avenidas Insurgentes y Maxuxac; la vigilancia de temperatura corporal en el filtro de entrada y salida de la ciudad, y la aplicación de pruebas rápidas en las 10 colonias con más casos positivos activos.

Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.

Otras medidas serán el uso obligatorio del cubrebocas de manera correcta, habrá y se harán una mayor cantidad de pruebas rápidas incluyendo los centros de trabajo, el empleo adecuado de los datos para identificar zonas de alto riesgo y un programa de telemedicina para dar a la gente atención con más precisión. El titular del Ejecutivo explicó que el repunte de contagios en México ha tenido la atención de la Organización Mundial de la Salud, que pidió mayor control sobre la epidemia. “Quintana Roo no puede ser ajeno”, añadió.

Módulo de pruebas rápidas.

Fortalecen programa “Hambre Cero” con donativo de despensas “Ruta del Caribe Mexicano” del sector comercial Participa Carlos Joaquín en la presentación del proyecto turístico

La empresa Oxxo se convierte en el primer embajador del programa “Hambre Cero”.

Asistentes a la presentación.

Por Agencia Espacio Informativo

D

urante la presentación del Proyecto Turístico “Ruta del Caribe Mexicano”, el gobernador Carlos Joaquín expresó que es una muestra que siempre hay formas de sacar adelante a los destinos, con modificaciones en su promoción, nuevas exigencias y retos. El gobernador de Quintana Roo insistió que el tema del coronavirus no es para dejarlo a un lado, está presente y hoy más que nunca debemos cuidarnos al 100% para poder seguir con el proceso de recuperación. Explicó que el plan de recuperación se basa, en primera instancia, en salvar vidas, cuidar la salud, después apoyar a las familias y avanzar en la reactivación económica que va a buen ritmo con mayor número de vuelos, más ocupación hotelera, además de tener buena aceptación internacional. El titular del Ejecutivo dijo que esta es la razón del llamado a todas y a todos para no bajar los brazos, para incrementar las medidas de prevención, incrementar la dis-

Por Agencia Espacio Informativo

ciplina de los protocolos de seguridad para no poner en riesgo a todo nuestro estado, a todos nuestros destinos y mucho menos a las familias que aquí vivimos. El Proyecto Turístico “Ruta del Caribe Mexicano” contempla la colaboración entre destinos, empresarios y gobierno para incentivar la reactivación económica y pequeñas y medianas empresas del sector turístico, según explicó José Villalvazo Cámara, presidente la Federacion de Empresarios Turísticos de Quintana Roo. Durante el evento, la titular de la Secretaría de Turismo Marisol Vanegas Pérez expuso los alcances del Plan Maestro de Turismo Sustentable, que el Gobierno del Estado ha trabajado a lo largo de varios años, en la búsqueda de tener destinos que se complementen y que den la oportunidad de tener un producto turístico mucho más amplio, mucho más robusto y que pueda competir de mejor forma con el resto del mundo.

E

l gobernador Carlos Joaquín recibió la donación de 907 despensas de la cadena comercial OXXO, que se suman al programa “Hambre Cero” para reducir la carencia alimentaria de las familias afectadas por la pandemia del Covid-19. Carlos Joaquín destacó que estos donativos de empresas socialmente responsables permiten avanzar juntos en el apoyo a familias que más lo requieren y necesitan. “Vamos a seguir trabajando para lograr que en Quintana Roo todos tengamos alimentos, que todos tengamos que comer y que no tengamos esa situación de marginación y de pobreza extrema, que tanto nos afecta, nos golpea y nos duele”, expresó el gobernador Carlos Joaquín. En la primera etapa del programa “Hambre Cero”, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y ejecutado por la Asociación Civil Hanal, se atienden a

El gobernador de Quintana Roo recibió la donación de 907 despensas por parte de la empresa OXXO. 27 colonias en el municipio de Benito Juárez y a 11 en el municipio de Othón P. Blanco, dando continuidad al “Programa Emergente de Apoyo Alimentario”, implementado por el gobernador Carlos Joaquín durante la contingencia a causa del Covid-19. Lili Hernández, presidenta de la Asociación Civil Hanal, comentó que la empresa Oxxo se convierte en el primer embajador del programa “Hambre Cero” y, con este ejemplo, se buscará a muchos más embajadores para unirse a este esfuerzo en bien de Quintana Roo.


www.periodicoespacio.com

12 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

POLÍTICO

Congreso del Estado

Escuchan integrantes de la XVI Legislatura, inquietudes del sector empresarial Por Agencia Espacio Informativo

D

iputadas y diputados de la XVI Legislatura sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de diversas cámaras empresariales de Quintana Roo, para escuchar sus planteamientos e inquietudes en torno a las iniciativas que conforman el Paquete Fiscal 2021 presentado por el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Diputadas y diputados de la XVI Legislatura.

Asistentes a la reunión.

Los representantes de los sectores turístico empresariales, hicieron comentarios a la iniciativa para adicionar el artículo 74 bis a la Ley de Hacienda del estado de Quintana Roo, para que las personas turistas extranjeras que ingresen al estado de Quintana Roo por cualquier vía, paguen un derecho por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público, señalando que dicho cobro no se justifica en las condiciones actuales por la crisis sin precedentes a causa de la pandemia del Covid-19. “Para venir a Quintana Roo por vía aérea, un turista tiene que pagar por DNR $558, por derecho de servicios migratorios $149, el TUA que es de 461.25 pesos, es decir se paga un total de 1 mil 168.25 pesos”, señaló Roberto Cintrón, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y vicepresidente

del capítulo peninsular del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). En el mismo sentido, Miriam Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, agregó que esta resistencia a un nuevo cobro al turista no es una falta de entendimiento y mucho menos una falta de respeto, “comprendemos la situación en la que está el gobierno porque estamos exactamente en la misma situación, o peor”, abundó. Dijo que los impuestos que actualmente se cobran a los turistas, como el derecho de saneamiento ambiental, el impuesto al hospedaje, el derecho de no residente, no son utilizados para los fines que fueron creados, sino para destinarse al gasto corriente, “no se vale que le sigamos cargando el gasto corriente a los turistas”. Se contó con la presencia de los diputados Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; Eduardo Martínez Arcila, José Luis Guillén López, Carlos Hernández Blanco, y de las diputadas Erika Castillo Acosta, Cristina Torres Gómez y Linda Cobos Castro.

Llevan a cabo el Quinto Congreso Juvenil de Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo

P

or quinto año consecutivo, aunque en esta ocasión de manera virtual, el Congreso del Estado de Quintana Roo llevó a cabo el Congreso Juvenil, un espacio de expresión y análisis en donde la juventud quintanarroense pudo presentar propuestas sobre diversos temas que contribuyan al bienestar de la sociedad. La diputada María Fernanda Trejo Quijano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de la XVI Legislatura, pidió a las y los jóvenes congresistas, mantener el entusiasmo por generar cambios que contribuyan al bienestar de la sociedad, porque "gracias al ejercicio que ustedes realizaron, podremos conocer sus inquietudes como jóvenes para llevar al plano legislativo las propuestas que permitirán entender las problemáticas que enfrenta la juventud quintanarroense", dijo. Trejo Quijano felicitó a los congresistas juveniles, quienes estuvieron tomando talleres sobre proceso legislativo, derechos humanos, elaboración de iniciativas, entre otras actividades virtuales. Por último, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Opor-

“Jóvenes, mantengan el entusiasmo por generar cambios que contribuyan al bienestar de la sociedad”, comentó la Diputada Fernanda Trejo.

tunidades de la XVI Legislatura se comprometió a socializar las propuestas de los jóvenes con las y los diputados, para que puedan ser tomadas en cuenta, “tengan la seguridad de que su esfuerzo será recompensado porque están contribuyendo con ideas para integrar en Quintana Roo, un marco normativo integral inclusivo en beneficio de nuestra sociedad”, concluyó.

María Fernanda Trejo Quijano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de la XVI Legislatura.

De manera virtual, se realizó la quinta edición del Congreso Juvenil.


www.periodicoespacio.com

13 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos Fortalece Gobierno de Laura Fernández los servicios públicos en Puerto Morelos

Por Agencia Espacio Informativo

Por Agencia Espacio Informativo

Q

L

a alcaldesa Laura Fernández Piña destacó la intensa labor que se ha realizado en fechas recientes para dar a Puerto Morelos una renovada imagen urbana, como parte de las respuestas a la ciudadanía por medio de múltiples acciones que van desde la limpieza de parques, hasta la repavimentación, como fue el caso de las zonas afectadas por las lluvias en la avenida José María Morelos, principal acceso a la zona turística. “Implementamos el programa SI Puerto Morelos, Soluciones Inmediatas, que coordina nuestro secretario municipal de Desarrollo Social, Ignacio Sánchez Cordero, para atender todas y cada una de las solicitudes de las familias portomorelenses. Estamos fortaleciendo los servicios públicos para tener un mejor lugar para vivir”, mencionó. La Presidenta Municipal dijo que un ejército de trabajadores sale todos los días a las calles para realizar labores como es el barrido de calles y de espacios públicos, poda de árboles, retiro de material vegetal, bacheo en diversos puntos de la geografía municipal, limpieza de parques, mejoramiento del alumbrado público y la repavimentación de las zonas más dañadas de la puerta de entrada al Casco Antiguo.

En poco tiempo conquistó Puerto Morelos reconocimiento como un destino turístico

Laura Fernández Piña, Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Laura Fernández detalló que, en el tema de alumbrado público, personal de Servicios Públicos, a cargo de Luis Cardeña Peña, ha cambiado alrededor de 150 luminarias de vapor de sodio y 40 de leds y restablecido la iluminación en tramos de la carretera federal, la calle Tlacoache, Timón y Zetina Gasca, entre otros puntos. Dijo que en el tema de bacheo se avanza de manera paulatina en diversas vialidades de la cabecera municipal, como es la avenida Joaquín Zetina Gasca, además de que esta semana comenzarán los trabajos en el acceso a la costa por Bahía Petempich, mientras que en Crococun se sostendrá una reunión con hoteleros para hacer lo propio en esa zona. En ambos puntos se realizó el tapado provisional de huecos con material cementante para mejorar la circulación vehicular.

uintana Roo dejó de ser un destino exclusivo de turismo de sol y playa, gracias a que su riqueza natural le permitió consolidar un liderazgo en mercados como el de aventura, en el que Puerto Morelos logró amplio reconocimiento por las opciones que ofrece al turista y la calidad del servicio, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social. Ese segmento creció de manera vertiginosa, pero ordenada, en los últimos cuatro años, lo que obligará a seguir trabajando para consolidar a este destino turístico en ese nicho, en el que este año se obtuvo por segunda ocasión de manera consecutiva el distintivo como Mejor Destino de Aventura de México, otorgado por los World Travel Awards, recordó. El funcionario explicó que en la administración de Laura Fernández Piña la oferta hotelera llegó a 8 mil habitaciones y hubo grandes avances en turismo de aventura, de naturaleza y sustentable, segmentos que cobran relevancia en los momentos actuales, en los que se prioriza el contacto con la naturaleza bajo la premisa de la sustentabilidad. Nacho Sánchez indicó que la certificación Blue Flag de la playa en la Ventana de Mar

Puerto Morelos ha sido considerado el Mejor Destino de Aventura de México.

constituye “la cereza del pastel”, pero será importante buscar ese mismo reconocimiento para alguna otra en el municipio, al igual que retomar los esfuerzos para que Puerto Morelos sea considerado un Pueblo Mágico. También destacó que Puerto Morelos está posicionado como un destino seguro, gracias a que, con la supervisión y apoyo de las autoridades, los prestadores de servicios turísticos aplican los protocolos de seguridad sanitaria que permitieron al municipio obtener la certificación Global Safety Stamp, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), para garantizar al viajero los mejores estándares de higiene y de prevención del Covid-19.


www.periodicoespacio.com

14 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Fructíferas reuniones de Laura Beristain en CDMX traen bienestar a los solidarenses Gestiona más programas y acciones que abonarán a la transformación de Solidaridad, con orden y esperanza. Por Agencia Espacio Informativo

R

esultado de gira de trabajo en la Ciudad de México para gestionar acciones a favor de los solidarenses, la presidenta Laura Beristain Navarrete, sostuvo fructíferas reuniones con personas clave en la política y funcionarios del gabinete federal, lo que abonará a la transformación de la calidad de vida de los habitantes de Solidaridad.

Reunion con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Como parte de esas actividades la alcaldesa fue distinguida como presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), organización de presidentes municipales que aglutina a 800 municipios del país. Desde la asociación trabajará en coordinación con sus integrantes, en un intercambio de experiencias que los ayude a resolver retos comunes en épocas de grandes desafíos y oportunidades; entre los primeros resultados se formalizó el hermanamiento entre Playa del Carmen y la Ciudad de México.

La alcaldesa fue distinguida como presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C.

En su calidad de presidenta municipal se reunió con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, que acompañará en su gabinete al presidente Andrés Manuel López Obrador, y participó en una mesa de trabajo para ver los beneficios en materia energética, con Rocío Nahle, secretaria de Energía. Prosiguió con un encuentro con diputados y miembros del gabinete federal, como Leonel Cota Montaño, en materia de Seguridad, a quienes agradeció por su tiempo y profesionalismo para avanzar en los proyectos de nuestro municipio, que cierra un año con muchas buenas noticias. Las gestiones de Laura Beristain con personajes clave en la política nacional han sido permanentes durante su gestión de gobierno, como resultado de ese trabajo Solidaridad es modelo nacional en programas y proyectos como Polo Digital.

Alienta Laura Beristain a jóvenes para comprometerse con el porvenir en Solidaridad Por Agencia Espacio Informativo

D

urante la toma de protesta de la nueva directiva de la asociación civil Red Mundial de Jóvenes Políticos, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, reiteró su apoyo al sector con el que compartió sus experiencias políticas y administrativas y los exhortó a comprometerse con el porvenir de Solidaridad, a profundizar en el estudio de la historia de México y de las ciencias políticas y sociales. En su calidad de invitada especial, junto con el director estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Quintana Roo, Jesús Sargento Vázquez y la embajadora estatal, Mirely Vargas Saucedo, tomaron protesta a la nueva directiva municipal de este organismo social, encabezado por Víctor Amílcar Tah Moo, quien asumió este día el cargo de director de la Red, en Solidaridad. “Me solidarizo con los jóvenes que hoy toman protesta para integrar formalmente esta organización juvenil, en aras de promover y participar activamente en la política local, refrendando de este modo su compromiso con el progreso de nuestro municipio, sobre todo,

La alcaldesa exhortó a los jóvenes para comprometerse con el porvenir de Solidaridad, a profundizar en el estudio de la historia de México y de las ciencias políticas y sociales. Beristain reiteró su apoyo con el sector joven.

con su desarrollo social. Cada uno de ustedes es libre de elegir el camino y la forma de hacer política. En mi caso, me siento orgullosa de formar parte del proceso histórico de la Cuarta Transformación de México”, apuntó. El director estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Quintana Roo, Jesús Sargento Vázquez, reconoció el apoyo brindado por la presidenta municipal al sector, tras destacar que, gracias a la gestión de la presidenta municipal, Solidaridad es el único municipio que tiene un “palacio” para los jóvenes, al referirse a Ciudad Juventud.

Asistentes a la toma de protesta.


www.periodicoespacio.com

15 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Gobierno de Laura Beristain trabaja en favor de las comunidades indígenas Por Agencia Espacio Informativo

C

on diversos representantes de las zonas rurales del municipio, se realizó el Primer Consejo Consultivo de las Comunidades Indígenas y Equiparables de Solidaridad, con el objetivo de incentivar acciones integrales que beneficien a estas poblaciones que antes se habían mantenido desatendidas. Al acto se sumó la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Larisa Ortiz Iglesias, quien felicitó a la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, por fomentar acciones en beneficio de las comunidades indígenas que inciden de manera directa en su desarrollo integral. El evento contó con la participación de 15 representantes de comunidades como: Vida y Esperanza, Nuevo Noh-Bec, Campesinos Unidos, Faisanes, entre otros. El objetivo es beneficiar a las comunidades indígenas y rurales de Solidaridad dándoles voz mediante sus líderes y representantes para generar acciones bien enfocadas.

Consejo Consultivo de las Comunidades Indígenas y Equiparables de Solidaridad.

Tribunal de Justicia Administrativa reconoce labor del gobierno de Laura Beristain a favor de las comunidades rurales.

El evento contó con la participación de 15 representantes de comunidades.

Policía Municipal refuerza operativos por temporada decembrina Refuerzan presencia y vigilancia para garantizar la paz social en el municipio, atender a la población y prevenir el delito, a través de diversos operativos. Por Agencia Espacio Informativo

E

Policía de Solidaridad.

Vigilancia permanente en toda la demarcación municipal.

n el marco de las acciones de seguridad por el Operativo Vacacional Guadalupe-Reyes 2020, en seguimiento a las estrategias dictadas por el gobierno de la presidenta Laura Beristain Navarrete, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reforzó su presencia y vigilancia para garantizar la paz social en el municipio, atender a la población y prevenir el delito, a través de diversos operativos. El encargo del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Robles Aguilar precisó que el operativo "Alerta", está dirigido a establecer vigilancia permanente en toda la demarcación municipal, incluidas zonas rurales alejadas, en la prevención de delitos como robo a casa habitación y transeúntes, vandalismo, riña, entre otros, así como atender todos los llamados de emergencia a los números 911 y 089.

Asimismo en coordinación con la Guardia Nacional, se lleva a cabo el operativo “Orión”, para reforzar la vigilancia en colonias y fraccionamientos, así como la implementación de retenes de vigilancia sorpresa en diversos puntos de la ciudad para inhibir y disuadir la comisión de delitos. En atención a los comercios también se refuerzan los operativos “Centinela” y “Acero", a través de los cuales se implementa vigilancia en los alrededores de comercios, por su parte la Policía Turística despliega el operativo “Neptuno”, con el cual sus elementos refuerzan la seguridad con recorridos pedestres en toda la Zona Federal Marítimo Terrestre, de la misma forma continua el operativo “Borrador”, mediante el cual los elementos de la policía preventiva mantienen su presencia en las inmediaciones de los planteles escolares, para evitar robos y vandalismo.


16 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Benito Juárez

Banderazo inicial.

Dan banderazo de inicio de obra histórica en Puerto Juárez Por Agencia Espacio Informativo

C

ontinuando la remodelación y reactivación de la Subdelegación de Puerto Juárez, se realizó el banderazo inicial para la construcción de pavimento, guarniciones, banquetas y de la red de alumbrado público en la Supermanzana 85. “Dicen que no hay plazo que no se cumpla y éste, finalmente llegó. Hoy estamos aquí, muy felices, porque venimos a dar el banderazo de una estrategia integral en beneficio de esta histórica población que es un orgullo de todos los cancunenses”, resaltó la Presidenta Municipal, Mara Lezama, durante el acto protocolario del evento. De acuerdo con el Secretario Municipal de Obras Públicas y Servicios, Ricardo Archundia Sánchez, estas obras beneficiarán alrededor de 18 mil personas, con el objetivo de detonar de manera directa el bienestar de los habitantes de Puerto Juárez y, específicamente, de la Supermanzana 85.

“Cambiamos el pavimento por concreto hidráulico, excavando primero toda la base asfáltica existente, más entre 40 y 60 centímetros, para hacer una sustitución de base asfáltica y posteriormente colocar concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor al ancho de la vía de rodamiento”, explicó Archundia Sánchez. Mara Lezama destacó que los beneficios se reflejarán en una mejor calidad de vida, con vialidades dignas y buena imagen urbana, colocando 194 piezas de señalética de tránsito, así como banquetas inclusivas con rampas para personas con discapacidad.

Mara Lezama destacó que los beneficios se reflejarán en una mejor calidad de vida.

“En un año sumamente complicado, las buenas noticias nos dan una luz de esperanza. Queremos que la gente venga a Puerto Juárez, que consuma en Puerto Juárez y que se quede en Puerto Juárez. Tenemos que hacerle justicia a este hermoso lugar y lo vamos a lograr”, agregó.

Se colocarán 56 piezas de luminarias led tipo punto de poste, 77 luminarias viales y 592 lámparas a ras de piso. Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.


www.periodicoespacio.com

17 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Histórica actualización de manuales de organización Este material contiene la función específica de cada uno de los servidores públicos.

Mara Lezama manifestó que estos documentos sirven como referencia para el buen desempeño.

Por Agencia Espacio Informativo

E

Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.

l municipio de Benito Juárez cuenta con manuales de organización actualizados que integran la estructura orgánica, funciones y perfiles de las y los servidores públicos, como parte del trabajo de rendición de cuentas y combate a la corrupción.

El director del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Mario Luévano Cataño, explicó que el trabajo previo para su conformación fue mediante capacitaciones a los enlaces responsables, los cuales fueron asignados por los titulares de las dependencias para la correcta integración del trabajo.

Al respecto, la Presidenta Municipal Mara Lezama manifestó que estos documentos sirven como referencia para el buen desempeño de las actividades de los servidores públicos, dando como resultado la transparencia, eficiencia, simplificación, así como el impulso al desarrollo y competencia, para cumplir con los estándares de la actual gestión.

El documento contiene: estructura orgánica vigente, inventario de puestos, funciones institucionales, así como de los titulares y de cada servidor público junto con los perfiles de cada puesto que conforma el organigrama.

Subrayó que se agregaron los respectivos manuales a los organismos descentralizados de nueva creación tales como Radio Cultural Ayuntamiento, Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) y Asociación de Fútbol de Pioneros A. C., siendo su primera versión.

En total, se conformaron un total de 78 manuales, incluidos los respectivos de la Oficina de la Presidencia Municipal, Contraloría Municipal, Tesorería Municipal, DIF Benito Juárez, IMDAI, al igual que de las secretarías de Ecología y Desarrollo Urbano; Desarrollo Social y Económico; Seguridad Pública y Tránsito; y Obras Públicas y Servicios, por mencionar algunos.

Respaldo permanente al deporte en Cancún Por Agencia Espacio Informativo

F

uncionarios del Ayuntamiento de Benito Juárez entregaron reconocimientos a patrocinadores del equipo de fútbol Pioneros de Cancún F.C., como parte de la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y la autoridad municipal para seguir impulsando actividades deportivas en Cancún, como la emblemática escuadra benitojuarense. La Presidenta Municipal Mara Lezama encabezó la ceremonia junto con el vicepresidente del Club Pioneros, Guillermo Páez González; el titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD), David Martínez González; y el síndico Heyden Cebada Rivas. Lo anterior, se realizó durante el medio tiempo del partido de Pioneros de Cancún contra Cafessa Jalisco, dentro de las acciones de la jornada 13 de la Temporada 2020-2021 de la Liga Premier, que se jugó en el Estadio "Cancún 86" a puerta cerrada como lo marcan los protocolos sanitarios. La Primera Autoridad Municipal manifestó la importancia del apoyo de los empresarios para la permanencia de los jóvenes deportistas en la liga profesional. "En Benito Juárez, decimos siempre sí al deporte para recuperar el tejido social", expresó brevemente. Las empresas que recibieron el agradecimiento fueron: Ancona Autopartes, ADO, Sindicato de Taxistas, Polar Hielo, Jet Medical, Quirúrgica del Sur, Fundación Lomas y Green Line.

Entregaron reconocimientos a patrocinadores del equipo de fútbol Pioneros de Cancún F.C.

La Primera Autoridad Municipal manifestó la importancia del apoyo de los empresarios para la permanencia de los jóvenes deportistas en la liga profesional.

"En Benito Juárez, decimos siempre sí al deporte para recuperar el tejido social", expresó Mara Lezama.


18 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO

Mayuli

Martínez Simón “Los jóvenes no son el futuro de México, ni de Quintana Roo. Son el presente del país y del estado, por eso deben involucrarse en las decisiones para la comunidad y estar inmersos en la política”. Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio asistió a la entrevista exclusiva en la Universidad Henbord, donde tuvieron la presencia de la Senadora del PAN por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, abogada, madre y jefa de familia, una mujer que, con mucho esfuerzo y trabajo en un país patriarcal, cuenta con un gran recorrido en el Partido Acción Nacional, el cual no fue sencillo, debido a su juventud y por el hecho de ser mujer, sin embargo, en los últimos años ha visto un cambio notorio en la inclusión de las mujeres en cargos políticos, y eso le ha permitido llegar hasta donde se encuentra ahora como senadora, comprometida con su país, viendo por el bien de las familias mexicanas. En una interesante entrevista esto fue lo que platicó.

¿Qué nos puedes contar acerca de ti? “Soy una mujer quintanarroense, hija de padres yucatecos, como mucha gente en el estado, madre, jefa de familia, Abogada de la licenciatura en Derecho en la Universidad de Quintana Roo”.

En su etapa como estudiante, ¿porque decide enfocarse en la política? “Empezando la Universidad, a mis 18 años, jamás lo vi como un tema meramente político, simplemente fui invitada a participar en la campaña del expresidente Vicente Fox. Repartí volantes, capturé datos, caminé en mítines de campaña y me agradaba el ambiente fiestero, pero cuando empiezo en los cuadros juveniles es donde me doy cuenta que me encantaba la política. Es importante que desde jóvenes nos involucremos en tomas de decisiones de la vida pública del país y de Quintana Roo”.

¿Cómo es un día normal de la senadora? “Es un día muy dinámico y arduo, debido a las demandas que existen a nivel nacional. Cada semana estamos en la CDMX trabajando desde el Senado, pero cuando se puede estar con la familia, definitivamente lo aprovecho. Tener esta combinación de ser jefa de familia, profesional y madre, es algo muy satisfactorio, ya que lo puedo sobrellevar muy bien y no descuido ninguna parte”.


19 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

POLÍTICO

¿Cuál es la responsabilidad más importante que has tenido como funcionaria pública? “Estar representando a Quintana Roo en un espacio tan privilegiado como lo es el Senado. Me he tomado como algo personal el tratar de ser la mejor senadora y actuar en pro del ciudadano”.

¿Cómo es ser senadora de la oposición en esta época de la 4ª Transformación? “El PAN siempre ha crecido como un partido autónomo, independiente, exigiendo la división de poderes. Es común que la gente que conoce la historia pueda hablar de corrupción, pero es claro que lo pasado no se puede borrar, lo que podemos hacer es, que los funcionarios actuales fortalezcamos las instituciones y la unidad. Yo soy de la idea que no es posible que en México tenga la razón sólo una sola persona. Creo profundamente en la democracia y confío en las decisiones que toman los mexicanos, sin afán de derrumbar lo que se ha construido, si no con el propósito de mejorar”.

¿Cuál es tu opinión sobre el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador? “Tiene hoy en las manos una gran oportunidad, con 30 billones de votos que lo acobijan. Estoy en total acuerdo con él que no debe existir la corrupción y alguien que se atreva a cometer algún acto ilícito, debe asumir las consecuencias”.

Ahora bien, ¿qué opinas del gobernador del estado, Carlos Joaquín?

“Que es un gobernador que sale adelante de la crisis, pues a raíz de la pandemia hemos podido notar que existe alguien que está preparado para la toma decisiones, pues con mucha firmeza y determinación salió adelante con la reactivación económica, que es algo de reconocer y felicitar”.

Y sobre la presidenta municipal Mara Lezama, ¿cuáles son tus comentarios? “Es una alcaldesa con mucha apertura en su forma de gobernar, a la que últimamente se le han presentado algunas dificultades en temas delicados y difíciles de tratar”.

¿Algún consejo para los jóvenes que quieran involucrarse en la política? “Todos deben involucrarse en el quehacer político, hay que recordar que la vida pública es parte de los acuerdos. Los jóvenes no son el futuro de México, ni de Quintana Roo, son el presente del país y del estado, por eso deben involucrarse en las decisiones para la comunidad, independientemente de los tintes partidistas, deben estar inmersos en la política. Lo importante es la preparación y el conocimiento”.

Finalmente, ¿dónde se ve Mayuli Martínez terminando su gestión como senadora? “Me veo en Quintana Roo, consolidando cambios y manteniendo firme esta transición en el próximo proceso electoral, de igual forma escuchando a la ciudadanía, siendo cercana a la gente y siguiendo la línea de procesos de Carlos Joaquín”.

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

20 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

T E R C I A C

O

L

U

D E M

N

A S E S

A

Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

Gerardo Reynoso

X La Libre

Por los pasillos del PODER

Interface

BENITO JUÁREZ LO MÁS SIGNIFICATIVO A DISPUTARSE EN 2021 Por su tamaño e importancia política, territorial y económica el municipio de Benito Juárez (Cancún) será sin duda la joya de la corona quintanarroense más preciada por buscar para 2021, ya que significará mucho, llegar a ocupar la titularidad del ayuntamiento para lo venidero, y como nunca los ojos de varias y varios están puestos en la silla principal de la avenida Tulum. A toda costa la actual edil Mara Lezama Espinosa buscará quedarse en dicha silla para repetir en la encomienda para el periodo 20212024, el efecto López y MORENA que sumado a su popularidad la llevó a la encomienda en 2018, buscará repetirlo en 2021. Hoy el escenario para ella en mucho es adverso, el divisionismo en MORENA está más latente que nunca, las reelecciones no siempre son lo que más gusta o convence al electorado, el desgaste propio de gobernar el municipio más importante de Quintana Roo, son puntos negativos para la ex locutora. La Mara Lezama de 2018 venía fresca, como un producto nuevo, y hoy a dos años hay fuertes señalamientos y demás en su contra, ya sea por supuestos temas de corrupción, favoritismos, que han ido cayendo sobre la imagen de su administración, ciertos o no van en menoscabo de su proyecto y por ende de su reelección. En el mismo MORENA hay también manos levantadas como la de la senadora Marybel Villegas Canché, quien ahora viendo la factibilidad de Benito Juárez como ente político para 2021 y 2022, ya se le ocurrió a la legisladora buscar dicha posición, sobre todo queriéndose colgar de sus relaciones políticas en el centro de la república, sin embargo, mientras ella ha querido esto, en su partido la envía de delegada del CEN a Campeche, pudiera interpretarse para alejarla de Quintana Roo y hoy de Cancún. En mismo MORENA hay más cuadros que quieren la candidatura y que ven en Mara Lezama al enemigo por lo cual no quieren dejarle llegar, en tanto en el Partido Verde Ecologista que, de ir aliado con MORENA y PT, pudiera ser un punto a favor de la actual edil que se convierta en la pieza de dicho instituto político y de quien lleva los destinos del mismo organismo en Cancún; Jorge Emilio González y este promueva la candidatura para la edil. En tanto se da este desgaste entre MORENA, Verde y anexas, hay fórmulas que siguen creciendo y por la libre avanzando, uno de ellos es el panista Carlos Orvañanos Rea, quien, sin más, y dedicado a la difusión de las actividades del gobernador Carlos Joaquín ha estado creciendo exponencialmente. En el PAN, PRI, PRD, las cartas por Benito Juárez van a la baja, en un principio iba fuerte y avanzando Jesús Pool Moo, sin embargo, a últimas fechas pareciera ser se estancó y no hay crecimiento, pudiera ser por tanto cambio de partido y en el caso de Eloy Peniche Ruiz en el PAN fuera de un muy reducido grupo no hay peso político real del empresario, y del PRI en Cancún ni gastar letras no hay nada. Luego entonces esto se reduce de acuerdo a encuestas recientes en poder de esta redacción que se cierra esta batalla por Cancún, entre Mara Lezama quien busca la reelección y ser arropada por MORENA, PVEM y PT, y Carlos Orvañanos Rea, quien pudiera estar siendo pieza para ir por PAN-PRD-PRI, lo cual de acuerdo a diversas mediciones el ex delegado de Cuajimalpa tiene más puntos sobre la munícipe. Lo cual es harto interesante, ver por un lado que de todo el universo de aspirantes se cierra a dos esta contienda, y el exponencial crecimiento del panista, quien poco tiempo se ha posicionado en el gusto del electorado cancunense, lo cual es una labor interesante, de harta estrategia e inteligencia política. En días próximos estaremos viendo diversas posturas, combinaciones y operaciones políticas, para candidaturas con este 2021 que está a la vuelta, y en donde la presidencia municipal de Benito Juárez será toral y preponderante para lo que viene. Y recuerden... esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

PIAN PIANITO Definitivamente no es monedita de oro y he visto cómo a muchos la sonrisa se le cambia a mueca cada vez que alguien la menciona, pero nadie puede negar que la hoy senadora por MORENA Maribel Villegas Canché siempre ha sabido moverse en los fangosos terrenos de la política. Con gran habilidad camaleónica, ha cambiado de camiseta una y otra vez, y en cada ocasión ha logrado evadir las críticas de sus detractores. Pian pianito, se fue ganando el afecto del presidente López Obrador y ahora también del líder nacional morenista Mario Delgado. Con semejante cobijo, no tuvo muchos problemas para colocar a su marido, el notario Jorge Parra como cabeza del mismo partido en Quintana Roo y además hay quienes afirman que fue ella la que recientemente colocó a su muy cercano Sergio Avilés Demenegui como magistrado electoral en el estado. Con la mira puesta en Cancún para el 2021 y el palacio de Chetumal para el 2022, sus oponentes políticos tendrán que ponerse las pilas y reforzar sus estrategias, tanto de comunicación como de relaciones públicas, así como la cercanía con la gente, a fin de contrarrestar todo aquello que, aun estando siempre en el ojo del huracán, ha venido sembrando desde hace años la senadora Villegas.

REFLEXIONES 20-20 Tristes, cansados y con pocas ilusiones para el próximo año es como nos preparamos a despedir este fatídico 20-20. Tristes, porque casi todos hemos perdido algún un familiar, amigo, compañero o conocido por la pandemia. Cansados, porque ya estamos hartos del cubrebocas, la sana distancia y todo aquello que nos mantiene vivos. Con pocas ilusiones, porque ahora sabemos que el Covid-19 no se irá cuando suenen las 12 campanadas y porque para colmo de males, el panorama económico pinta de la fregada. Aun así, pienso que debemos celebrar. Por supuesto no podremos hacerlo como estamos acostumbrados, pero de alguna manera tenemos que sentirnos afortunados y agradecer por haber sobrevivido todos estos meses. Más ahora con la esperanza que nos da el surgimiento de varias vacunas, que será un proceso lento. Este año nuevo, como ningún otro y voy a reflexionar mis doce deseos al momento de comer las uvas. Uno de ellos, les aseguro, será seguir escribiendo esta columna y tener la enorme fortuna de que todos ustedes me sigan leyendo. ¡Bendiciones! Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.

La ausencia que refleja omisión El alcalde de Isla Mujeres Juan Carrillo, simplemente no quiso ir. “Que vaya Nivardo”, fue su orden sin ofrecer más explicaciones, a pesar de que su presencia en la reunión extraordinaria de la Mesa de Seguridad y Justicia era más que fundamental. Dicha reunión fue convocada con carácter de urgente por los miembros de la Guardia Nacional, tras el hallazgo de cuatro osamentas en los cimientos de un hotel en la zona continental entre Cancún e Isla Mujeres. El problema a simple vista pareciera que es competencia de índole judicial, toda vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado, ha abierto una carpeta de investigación en torno a los hechos. Sin embargo, la situación en realidad, es más compleja. A través de dos dependencias los desarrolladores de hoteles desde el pasado mes de enero, dieron a conocer la gravedad de la problemática que se vive en la zona continental. Un grupo delictivo ha establecido un control de extorsión y cobro de cuotas que amenaza por completo el desarrollo. En su momento en la realización de la FITUR en España, donde los consorcios hoteleros españoles, que tienen inversión en la zona, buscaron el apoyo de la autoridad municipal por medio de la dirección de Asuntos Internacionales de Isla Mujeres. De igual manera, se manifestaron por medio de la Dirección de Seguridad Pública, la cual, de forma coincidente, decidió disminuir la presencia de patrullaje en la zona continental desde marzo pasado, bajo el argumento de ahorrar recursos en combustible. Con todo este escenario, las autoridades policiacas quisieron hablar directamente con Juan Carrillo, quien decidió el 2 de diciembre no acudir a la mesa de seguridad y en su lugar mandar a Nivardo Fernández, quien se perfila como su “delfín” en el próximo proceso electoral. Hasta ahora hay que aclarar, no hay señalamiento oficial sobre el gobierno de Isla Mujeres en torno a los hechos que acontecen en la zona continental, donde han desaparecido 12 trabajadores de la construcción. No obstante, lo que si pesa es una sombra de omisión que raya en la línea de culpabilidad, acompañada del silencio del gobierno municipal, que prefiere evitar afrontar una situación que daña la seguridad y economía de la demarcación. Al final, las fuerzas policiacas federales ven esa omisión como un punto de retorno, por lo cual la ausencia de Juan Carrillo además de ofender, también generó un encono que podría no tener reverso.

En fragmentos… Persistencia Jesús Pool no quita el dedo en el renglón para ser candidato a la presencia municipal de Cancún por una mega alianza entre PAN, PRD y PRI, a pesar de que Carlos Orvañanos se perfila como el verdadero aspirante. Sin sabor El nuevo impuesto que pretende cobrar el gobierno municipal de Cancún a través de Protección Civil para plazas y establecimientos comerciales, mediante un tabulador de aforo, ha causado enojo entre el sector empresarial y se preparan amparos a partir de enero. Aire En el Instituto del deporte en Cancún se preguntan si realmente David Martínez es quien manda o encabeza la dependencia, ya que torneos clandestinos de futbol y baloncesto, se llevan a cabo sin que la autoridad deportiva intervenga para poner orden en estos focos de contagio masivo en la ciudad. Le recuerdo, hay cosas que no se pueden evitar y estar bien informado es una de ellas. Le invito a seguirme a través de mis redes sociales en Twitter y Facebook. Por ahora es cuánto.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso


www.periodicoespacio.com

21 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio

Por Agencia Espacio Informativo

A

migos de Sian Ka'an es una organización ambiental de la sociedad civil sin fines de lucro, líder en México, con más de tres décadas de experiencia dedicados a conservar los recursos naturales y promover el desarrollo sustentable de las comunidades en la península de Yucatán proponiendo alternativas que balancean el uso adecuado de ellos. En una interesante entrevista con M. C. Bio. Gonzalo Merediz Alonso, Director Ejecutivo esto fue lo que nos contó acerca de ellos.

¿Cómo comenzaron y cuál era su objetivo? “Amigos de Sian Ka’an se fundó en 1986, ya hace casi 35 años como una respuesta de la sociedad, donde un grupo de ciudadanos que en aquel entonces protegían la creación de la Reserva de Sian Ka’an, se organizaron y formaron la asociación para promover el desarrollo sustentable y la conservación ambiental en el estado de Quintana Roo. Con los años hemos aprendido a trabajar de manera integral y de forma más amplia, ya que por nuestro nombre se puede pensar que solo trabajamos en la reserva de Sian Ka’an, pero en realidad abarcamos desde Holbox hasta Río Hondo, y desde Sian Ka’an hasta la frontera con Campeche/Yucatán. Nuestro objetivo es que, a través de la conservación de los recursos naturales, podamos impulsar el desarrollo económico de Quintana Roo”.

Actualmente, ¿qué actividades o programas realizan? “Trabajamos constantemente con las comunidades, para la conservación de sus selvas, así como entender el funcionamiento de los mantos acuíferos de la región para implementar medidas y prácticas que nos ayuden al cuidado del agua. De igual forma, llevamos a cabo el monitoreo de los arrecifes y nos mantenemos comunicados con los pescadores de toda la costa para la preservación de la langosta, que es un recurso pesquero de gran importancia. También existe la colaboración con las comunidades rurales para que tengan agua limpia y se reduzca el impacto de contaminación a los mantos”.

Además de las campañas mencionadas, ¿cuál ha sido su mayor logro? “Junto con el Gobierno del Estado y las comunidades, hemos impulsado destinos ecoturísticos, como por ejemplo Maya Ka’an. El cual para nosotros es un gran logro, porque a través del turismo activamos la economía de toda una región, pero a la vez, cuidando y preservando la naturaleza en la zona maya”. “En Maya Ka’an, contamos con todas las medidas sanitarias, además al visitarnos existen diferentes beneficios, uno de ellos es el enriquecer el espíritu debido a la diversidad natural, cultural e histórica que existe en la zona. Otro de ellos, es el apoyo a la comunidad de la región que han sobrevivido a distintas situaciones como fenómenos naturales y la ausencia de turistas por el Covid-19, por lo que debemos apoyar en activarnos y salir adelante como ciudadanía quintanarroense”.

¿Cuál es la experiencia más bonita que han tenido ayudando? “Hemos tenido muchísimas, pero desde luego el trabajo con las comunidades siempre es muy satisfactorio. En lo personal, que soy biólogo de profesión, la experiencia de trabajar en selva, capturar cocodrilos para pesarlos y luego regresarlos a su hábitat, también es algo muy bonito de vivir. En lo general, se agradecen las aportaciones de la sociedad, ya que nos es de gran utilidad para proyectos de gran impacto”.

En época de Covid-19, ¿qué han aprendido de la pandemia que azota al mundo entero? “Una gran lección, que es darse cuenta que el turismo no lo es todo y que los recursos naturales vuelven a jugar un papel importante. Es primordial aprender a utilizar y cuidarlos para realizar otras actividades, que puedan dar sustento económico. Otra lección en la que nos vimos involucrados la mayoría, fue a aprovechar las tecnologías que nos permiten trabajar desde distancia para seguir cumpliendo con la conservación y desarrollo del estado”.

¿Cómo esperan verse al final del año 2020? “Fortalecidos, ya que en lo que va del año hemos aprendido muchas cosas. Entre sargazo, tormentas tropicales, huracanes y Covid-19, creo que como toda la sociedad quintanarroense hemos salido adelante. Nuestro equipo, a pesar de las dificultades ha hecho un gran trabajo, sobre todo en la pandemia no nos hemos detenido con los proyectos. La capacidad de adaptación que hemos creado, nos motiva a tener un 2021 más intenso y exitoso”.

Próximamente, ¿qué viene para ustedes? “La implementación de las tecnologías, para abarcar nuevas zonas, así como la promoción de destinos ecoturísticos nacientes. Impulsar Maya Kaa’an y que todos tengan conocimiento de que este tipo de destinos están preparados para recibir grupos pequeños de turistas, debido a su poca infraestructura para cuidado natural”

¿Qué mensaje les darían a los cancunenses para ser más conscientes de los recursos naturales y el desarrollo sustentable? “Tenemos que fortalecer nuestra información, así que les sugiero que visiten las redes sociales y se sumen a “Amigos de Sian Ka’an” para que conozcan la problemática ambiental que vivimos en el estado y cómo podemos contribuir, ya que con pequeñas acciones como la reducción de jabón y detergentes, apagar nuestras luces cuando no las estamos ocupando, caminar en vez de usar el automóvil, etc., son cosas sencillas de llevar acabo, que si todos podemos hacerlas, crearemos un gran impacto en la naturaleza”.

¿Cómo puede sumarse la ciudadanía para integrarse a la asociación? “Nuestro medio más importante, es nuestra página de internet. Ahí pueden visitarnos y conocer los programas de voluntariado y saber cómo se puede participar. También ahí mismo contamos con una biblioteca virtual que ayudará a la gente a informarse más sobre este tipo de temas, de igual forma extendemos la invitación a realizar donativos económicos y en especie para poder llevar a cabo nuestro trabajo. Somos una asociación sin fines de lucro, por lo que el 100% del trabajo depende completamente de los donativos, así que al entrar a la página de internet pueden encontrar las distintas vías para aportar a la causa”.

SÍGUELOS EN REDES SOCIALES: @amigos.siankaan

www.amigosdesiankaan.org

(998) 892 2958

contacto@amigosdesiankaan.org


www.periodicoespacio.com

22 Del 15 al 31 de Diciembre del 2020. Periódico Espacio

Perfiles de Liderazgo

“Trata de disfrutar lo que tienes hoy, porque el mañana no nos pertenece”. Ingrid Ivaldi

Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio platicó en exclusiva con Ingrid Ivaldi, cantante, ex participante de La Voz México en su edición 2017, nacida en la CDMX, una mujer fuerte y trabajadora que ha vivido en varios estados de la república como Tamaulipas, Jalisco, Nayarit y Quintana Roo donde lleva más de 12 años, apasionada por la música. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de ella.

cada consejo que recibíamos de él era para agradecer. Siempre nos decía que trabajáramos mucho y no nos rindiéramos, porque la carrera de un cantante es algo larga, persistente y disciplinada”.

Recuerda su infancia como una etapa muy bonita…

Lo que ha aprendido del Covid-19...

“A pesar de que mis padres se separaron cuando yo tenía 3 años, siempre tengo presente la imagen de mi mamá, una mujer muy luchona, trabajadora y emprendedora que, al estar sola, sacó la garra por sus hijos”.

“La pandemia nos vino a sacudir a todos. A mí me hizo crecer mucho espiritualmente y agradecer de tener lo básico en la vida, porque muchas veces pensamos en cosas muy superficiales, más allá de las ambiciones sanas que podemos llegar a tener”.

Sus hobbies… “Hacer ejercicio, bailar, cuidar mi cuerpo en general y alimentarme sanamente”.

Acerca de sus inicios musicales…

Próximamente para ella…

“Desde muy pequeña estaba en coros, recuerdo que, en la secundaria, participé en un concurso de canto donde imité a Fey, cuando subí al escenario y viví la experiencia de las luces, el humo y la gente aplaudiendo, fue donde me di cuenta que me quería dedicar a esto para siempre”.

“Estamos próximos a sacar un sencillo, muy digerible para todo público, ya que puedes estar en una boda, en una disco, e incluso en “Hawái de vacaciones” y el tema te pondrá feliz, te hará bailar y sentir mejor”.

Acerca de su carrera musical y vida personal…

Sus referentes profesionales…

“Ha sido un poco difícil en el aspecto de encontrar una pareja. Ya que, en México, tenemos una cultura machista donde el hombre quiere encerrar a la mujer en casa, para que cocine y lo atienda. He tenido malas experiencias donde las relaciones no fluyen, ya que no entienden lo que significa ser cantante. Por el trabajo tengo que viajar por semanas a otro estado o tengo citas con diferentes personas, por lo que se crean ideas y empiezan a llegar los celos o la posesividad y no comprenden mi trabajo”.

“Tengo muchos. De niña me gustaba oír a Shakira, Fey, Thalía, Selena y todo lo que se escuchaba en aquel entonces. Cuando empiezo a trabajar mi voz me di cuenta que me encantaba el estilo de Aretha Franklin, Cristina Aguilera, Etta James, Whitney Houston, quienes son artistas a las que les gusta hacer muchos arreglos y figuras con su voz”.

Su experiencia en La Voz 2017… “Fue algo muy bonito que me dejó un gran aprendizaje de grandes artistas como, Laura Pausini, Maluma, Carlos Vives y Yuri. Para mí fue un impacto totalmente diferente a lo que yo había vivido, me sentía muy nerviosa al hacer mi audición, pero al final de cuentas me fue bastante bien”. “Recuerdo cosas muy simpáticas de aquellos momentos, como coqueteos de Maluma, donde yo me sentía soñada. Estar en el foro y que a veces me gritara “mamacita”, me dejaba dudando si me lo decía en serio o no, por lo que me ponía muy nerviosa”.

Estuvo en el equipo de Carlos Vives… “Es un gran artista muy famoso y aunque no tuvo tanto tiempo para estar con nosotros,

“Estoy abierta al amor, pero por el momento no pienso en un compromiso, tal vez más adelante cuando ya alcance cierto nivel de estabilidad. Algo que tengo muy seguro es que, si en algún momento me llega a atraer una persona, primero le dejaré muy en claro que estoy casada con mi carrera, y si deciden seguir conmigo con esas condiciones, adelante”.

¡Síguela en redes sociales!

Su consejo para las mujeres mexicanas…

@IngridIvaldi

Ingrid Ivaldi

“Luchen realmente por lo que quieren y no se dejen envolver por lo que quiere otra persona. La felicidad depende totalmente de uno mismo, así que no olviden que las mujeres somos fuertes e inteligentes, sigan sus metas y elijan a alguien que las ame, apoye y respete en todos los ámbitos”.

@soyingridivaldi


Directorio

Encuéntranos en:

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

Superama Bonampak, Cumbres y Tulum.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti!

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Columnistas

Tel: (998) 898 16 62

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Una publicación de:

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Diciembre de 2020. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.


Edición del 15 al 31 de Diciembre de 2020 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

PERFIL DE LIDERAZGO

Mayuli

Martínez Simón “Los jóvenes no son el futuro de México, ni de Quintana Roo. Son el presente del país y del estado, por eso deben involucrarse en las decisiones para la comunidad y estar inmersos en la política”. EMPRESARIAL

Consejos para aprovechar mejor el aguinaldo. DEPORTES

6 tips para practicar deporte y no morir en el intento. VITAL

¿Quiénes se vacunarán primero contra el Covid-19 en México?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.