EDICIÓN #259

Page 1

Edición del 1 al 15 de Enero de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

23 D´Portada

LÍDERES

35

80

20

Creadores de Contenido Digital

80 35



03 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

D’Portada

23

LÍDERES

35

Creadores de Contenido Digital

Por Agencia Espacio Informativo

L

80

a era digital está aquí, las nuevas generaciones vienen equipadas con una actitud de emprendimiento y liderazgo, del cual debemos de formar parte, pues ahora contamos con más líderes digitales, en una etapa del apogeo de tecnología y redes sociales.

Cada una de estas personas se ha colocado como una referente en cómo a través de contar historias y la comunicación, han podido repercutir en la vida de miles de personas. Pero, ¿quiénes son los mejores influencers en Cancún? a continuación, te presentamos a 23 influencers exitosos, de los cuales hemos compilado una lista basándonos en los cuatro factores esenciales que definen a un influencer: Seguidores: Todos los influencers seleccionados tienen una comunidad activa de miles de seguidores. Engagement: Sus publicaciones tienen una muy buena tasa de interacción con su audiencia con comentarios, visualizaciones y recomendaciones. Actividad: Publican contenido relevante y de calidad diariamente.

80

20 80

Influencia: Tienen la capacidad de crear tendencias y debates sociales.

Eyra Leines

Sebitas Trip

@eyraleinesv

@sebitastrip

Influencer enfocada a la imagen personal, es embajadora de marcas importantes, se desenvuelve en el medio de la moda, certámenes de belleza, realiza proyectos en pro de la sociedad y sobre todo en oncología.

Eyra Leines

Sebitas Trip

Alex Sánchez

Ainhoa

@aaaaalexsanchez

Alex Sánchez

Es comediante, realiza stand up y cuenta con un grupo de comediantes locales con los que hace presentaciones, de igual forma es promotor y productor de eventos y coach. Tiene un programa social con el que pretende apoyar a la gente con risoterapia “Reír para vivir mejor”.

Considerado como el rey del caribe mexicano es el principal promotor del destino, un influencer traveler que muestra todos los lugares que deben conocerse. Cuenta con su propia agencia de viajes y experiencias, así como con una marca de trajes de baño.

@ainhoagbe Influencer Foodie, tiene una cuenta especializada en comida y mayormente se dedica a darle difusión a la comida mexicana y promueve el gastroturismo, colabora de la mano con taste México, también es deportista y realiza campañas de apoyo social.

Ainhoa


04 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

D’Portada Tata Estrada

Erika Honstein

@tataaestradaa

Tata Estrada

Es una de las influencers locales más posicionada por su popularidad dentro de la socialite cancunense. Se enfoca en comunicar un estilo de vida wellness con todas las actividades que generan beneficio a la salud, es una referente del lifestyle que apoya también a las causas sociales.

@erikahonstein Conductora de televisión, perfil enfocado en bienes raíces, activista de los derechos, cuidado de los animales, apasionada de la moda y belleza.

Erika Honstein

Dr. Marco Rios

Luis Carlin

@doctor.marcorios

@luiscarlin Es promotor de eventos del destino turístico, periodista y encargado en el manejo de artistas.

Luis Carlin

Dr. Marco Rios

Ani Gómez

Carlos del Castillo

@cosmicalpowers

Ani Gómez

Una de las principales Wedding Planners del destino, promueve nuestro caribe mexicano por medio de las bodas que realiza, es reconocida por la socialite cancunense, dirige también su perfil a temas de superación personal y realiza campañas de apoyo social.

@carlosdelcastillo.mx Es un influencer de apoyo y responsabilidad social, utiliza su impacto y perfil para crear diferentes programas tanto sociales, ecológicos y culturales.

Carlos del Castillo

Dani Vicens

Fernanda Fuentes

@danvi.tress

@fernandaffuentes

Músico, tiene su propia banda, es modelo y participa en programas de apoyo. Es un influencer consiente de su entorno.

Dani Vicens

Una de las primeras influencers de Cancún con más 200,000 seguidores en Instagram, es emprendedora, diseñadora, tiene su propia marca de ropa y trajes de baño, apoya proyectos sociales y desarrolla mucho el tema de lifestyle. Fernanda Fuentes

Caro de la Mora

Sahie Hoil

@carodlmora

Caro de la Mora

Es modelo, ha participado en colaboraciones con hoteles y marcas importantes. Participó en varios certámenes de belleza, el último fue Mexicana Universal, actualmente estudia negocios, es emprendedora en toda la parte de trading y nuevos proyectos.

@ drasahiehoil.gine Es médico especialista en ginecología muy conocida en Cancún, apoya muchas niñas y utiliza sus redes para quitar tabúes sobre temas sexuales, es muy activa como promotora de la salud. Sahie Hoil

Mel Cavazos

Chef Beza

@soymelcavazos

@chefbeza_

Conductora de tv especializada en deportes, apoya causas sociales y es emprendedora.

Mel Cavazos

Chef que por medio del gastroturismo, promueve el uso de los ingredientes locales. Es Presidente de CANIRAC y líder digital localmente en el ramo gastronómico. Chef Beza

Ely Cole

Fernanda Corjeno

@ely.cole

Ely Cole

Nutriólogo, utiliza su influencia en redes sociales para promover la sana alimentación, cuidarnos como sociedad y no encabezar las listas de obesidad, cuenta con varios programas de apoyo social. En partes de la ciudad tiene convenio, así como un menú especial elaborado por él, para promover la sana alimentación.

Es makeup artist, enfocada en el tema de belleza, siempre dando un enfoque en el cual las mujeres se sientan identificadas y cómodas consigo mismas, es una persona que impone mucha tendencia y colabora con marcas importantes.

@ fercornejo__ Psicóloga fundadora de “Date Chance” asociación que combate el suicidio, es instructora de spinning, deportista y realiza Ironman, maratones, etc. Su perfil es muy completo. Fernanda Cornejo


05 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

D’Portada César James @dimecesarjames Conductor de TV y Bailarín, a través del baile ha llegado a diferentes partes del mundo, cuenta con más de 400,000 seguidores y está iniciando su carrera como generador de contenido de viajes.

César James

Brianda Lima @briandalima Emprendedora, cuenta con su propia línea de ropa, promueve el feminismo y el que las mujeres se sientan cómodas con su cuerpo, además apoya causas sociales.

Brianda Lima

Alex Yañez @alexradiotv Locutor, productor de radio y tv con 18 años de experiencia en medios y ahora también en la era digital. Es vocero de diversas marcas para sus transmisiones vía streaming. Próximamente tendrá una nueva producción para su programa de radio, alianzas con grandes marcas y un podcast.

Alex Yañez

Patricia Gómez @patoxlavida Es una de las Wedding Planners más reconocidas del destino, empresaria en Sociale y presidenta de la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales A.C. (ACIBEP). Han reconocido su trayectoria como una gran impulsora turística por medio de las bodas, además se dedica al Real State como socia de “Amigo Paco”. Patricia Gómez

Chucho Robles @chuchorobless

80

Locutor y conductor, con presencia en los medios digitales como, Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Twitter, es vocero e imagen de varias marcas a través de sus plataformas o cuentas de social media.

Chucho Robles

80

20 80


06 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

Escanea el código QR para mas información:

Estas son las seis empresas que tuvieron un año muy bueno. Por Agencia Espacio Informativo

H

Escanea el código QR para mas información:

ay empresas que no solo sobrevivieron a la crisis sanitaria, sino que se beneficiaron del cambio repentino que se dio en el mundo, ya sea en la forma de consumo (Amazon) o en la comunicación (Zoom).

mes, la empresa en manos de Satya Nadella se vio beneficiada por el mayor uso de su herramienta de colaboración Teams, ganando terreno en este tema y la nube.

Estas son las seis empresas que lograron salir adelante y tuvieron un 2020 muy bueno en ingresos:

La manzana logró aumentar sus ventas en línea, en particular de dispositivos portátiles, a pesar de que tuvo que cerrar sus tiendas alrededor del mundo por las medidas de confinamiento impuestas para detener la pandemia de Covid-19.

Zoom Fundada y dirigida por Eric Yuan destaca como una de las ganadoras de la pandemia porque pasó de 10 millones de personas que la utilizan en un día de forma recurrente en diciembre de 2019 a 300 millones en abril de este año. Amazon

Consejos que tienes que tener en cuenta si vas a emprender Escanea el código QR para mas información:

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

Las empresas que la rompieron este 2020, pese a la pandemia

6 errores comunes de tu empresa en redes sociales

Elon Musk revela que intentó, sin éxito, vender Tesla a Apple

www.periodicoespacio.com

La tecnológica se vio beneficiada por su presencia en dos mercados muy importantes: el comercio electrónico y la nube. En el primero se vio beneficiado porque las personas, al estar en casa, dieron el paso y comenzaron a comprar por internet. Microsoft De acuerdo con una lista publicada por The Financial Ti-

Apple

Netflix La plataforma está liderando actualmente el mercado de streaming de series y películas, siendo una de las primeras opciones de las personas que tuvieron que confinarse en sus hogares para evitar contagiarse de Covid-19. Mercado Libre La plataforma de comercio electrónico ha registrado mayores ventas en línea gracias a que más personas se animaron a utilizar este medio de compra. Por ejemplo, sólo en México sumó más de un millón de compradores nuevos.


07 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

5 tendencias de inversión que dominarán después de la pandemia Por Agencia Espacio Informativo

E

sta crisis modificó ya los sistemas y las estructuras existentes, al tiempo que sembró las semillas de cambios que se avecinan, a medida que vamos descubriendo las limitaciones en nuestra forma de aprender, trabajar y vivir. En muchos sentidos el mundo no será como antes y eso incluye a las inversiones, que estarán más enfocadas en tendencias. De acuerdo con el reporte del banco suizo liderado por Michael Strobaek, Global Chief Investment Officer de Credit Suisse, existen cinco grandes tendencias de inversión que con la pandemia tendrán cada vez más relevancia. 1) Cambio climático – Descarbonizar la economía. Los inversionistas tendrán razones para destinar recursos a empresas que contribuyen de forma más eficaz a la transición hacia una economía global menos intensiva en carbono. El reciente paro económico, causado por la pandemia, ha reducido de manera considerable en varias regiones las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto es una clara señal de lo que podría lograrse en el futuro, creando una economía global libre de carbono y más sostenible. Los sectores clave en los que se centra esta tendencia de inversión son: la produc-

ción de electricidad sin carbono, el transporte, los actores pioneros del cambio en la industria del gas y el petróleo; la agricultura y la producción de alimentos. 2) Sociedades preocupadas – Capitalismo integrador. En opinión de Credit Suisse, el descontento popular está relacionado más bien con los temas nacionales, en particular con las desigualdades, que con la percepción de amenazas externas y la tendencia al proteccionismo. El enojo ha dado paso a la preocupación. Credit Suisse, con la ayuda de un nuevo índice, realiza un seguimiento de si las preocupaciones están aumentando o disminuyendo.

3) Economía plateada – Invertir en el cambio demográfico. El envejecimiento de la población probablemente continuará impulsando por muchos años las oportunidades de negocio y el rendimiento de las inversiones. En los mercados emergentes, en especial, el envejecimiento se producirá a una velocidad jamás experimentada en la mayoría de esos países. 4) Infraestructuras – Cerrando la brecha. El gasto en infraestructuras está a punto de entrar en una fase de expansión. Hay brechas, están en todas partes, puesto que las viejas economías tienen que afrontar tanto las necesidades existentes

como las nuevas y, además, teniendo en cuenta la tendencia hacia una mayor sostenibilidad. Al mismo tiempo, las nuevas economías continúan urbanizándose a pasos acelerados. 5) La tecnología al servicio del hombre. Las continuas innovaciones y los desafíos surgidos con la crisis del coronavirus siguen convirtiendo a la tecnología en un sector atractivo para los inversionistas, el progreso tecnológico es irreversible. Estas tendencias de inversión de largo plazo, junto con otros cambios que ha provocado la inesperada pandemia, provocarán sorpresas y escenarios inéditos, que en los hechos sólo formarán parte de la nueva normalidad, asegura Credit Suisse.

Genera dinero extra Para no sufrir la cuesta de enero, te damos algunas ideas para ganar dinero.

Por Agencia Espacio Informativo

P

ara poder generar dinero extra debemos identificar las oportunidades que tenemos a nuestro alrededor, haciéndolo algo que nos llame la atención y en el cual seamos buenos. A continuación, te presentamos algunas opciones para lograrlo, solo es cuestión de escoger la que más se ajuste a ti. 1.- Sácale provecho a tus hobbies Capitaliza tus pasatiempos como hacer postres, comida o pasteles. Seguramente las personas de tu trabajo, amigos y familiares estarán felices de apoyar tu causa. Además, con algo de dedicación, tal vez lo que creías que sería sólo una fuente de ingresos complementaria, podría convertirse en una fuente principal de recursos.

2. Utiliza tus conocimientos profesionales Tu profesión puede servirte para dar servicios de consultoría, dar cursos o elaborar proyectos para otras empresas que no exijan tanto tiempo. Muchos contadores, abogados, diseñadores u otros profesionales comienzan a generar ingresos de esta manera como profesionistas independientes y posteriormente montan sus despachos. Esto puede ser una opción si actualmente te encuentras desempleado o formas parte de la población subocupada, aquella que cuenta con un empleo, pero tiene la necesidad y disponibilidad para trabajar más tiempo.

3. Ofrece servicios recurrentes

5. Incursiona en las ventas por catálogo

Si te gustan los niños, puedes considerar cuidar los hijos de tus amigos o familiares los fines de semana en ausencia de sus padres. A ningún padre le caen mal un par de horas libres. También puedes hacerte cargo de las mascotas de tus vecinos. Debes considerar que estas dos actividades requieren de un alto grado de responsabilidad.

Para quienes tienen poco tiempo libre, las ventas por catálogo pueden ser una opción. En muchos casos no requieres de inversión para empezar y en algunos otros sólo necesitas un paquete de ventas inicial, dependiendo la empresa y el giro.

4. Realiza ventas en línea o ventas de garaje Deshazte de los artículos que ya no necesitas ya sea a través de una venta de garaje, o bien, a través de internet.

6. Aprovecha espacios libres en casa ¿Tienes una segunda casa para vacacionar o una recámara libre en tu vivienda? Puedes rentarla a amigos, conocidos o familiares. Si lo haces a desconocidos, toma las medidas de seguridad que consideres necesarias, después de todo representa darle acceso a tu vivienda.


08 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio

Mujeres que hicieron historia en el 2020 Cristiano Ronaldo, Guardiola y el Real Madrid, los mejores del siglo XXI Escanea el código QR para mas información:

Neymar desata indignación por ofrecer una fiesta con 500 invitados

Escanea el código QR para mas información:

Santiago Solari, nuevo director técnico del América Escanea el código QR para mas información:

Poco a poco van rompiendo las barreras de género en el deporte y en el mundo.

Por Agencia Espacio Informativo

H

emos visto en este año muchos logros y hazañas de las mujeres, donde poco a poco han ido rompiendo las barreras de género y posicionándose más a fondo en áreas que “solamente eran para hombres”.

Es por eso que te presentamos un recuento de las mujeres que han hecho historia en este 2020, siendo partícipes en eventos por primera vez o ganando cosas importantes.

Stephanie Frappart

Karen Díaz

En el juego de la Juventus contra el Dínamo De Kiev, de la UEFA Champions League, Stephanie Frappart se convirtió en la primera mujer en pitar un juego del torneo de clubes más importante de Europa.

Continuando con las silbantes, es el turno de Karen Díaz, árbitra mexicana que ha luchado en contra del machismo, que desgraciadamente prevalece en el mundo del fútbol.

En 2018 dirigió la final del Mundial Sub19 femenino. En la rama varonil, ha podido dirigir la final de la Supercopa Europea 2019 lo que la convirtió en la primera mujer en silbar el partido único entre el ganador de la Champions y Europa League.

Fue árbitro asistente en la final de vuelta entre León y Pumas, disputado en el Nou Camp, convirtiéndose en la primera mujer en ser parte del cuerpo arbitral en una final de vuelta en el fútbol mexicano.

Tigres Femenil Las felinas universitarias de Nuevo León se alzaron con su tercer campeonato de la Liga BBVA MX Femenil, al vencer en penales a las Rayadas de Monterrey, sus acérrimas rivales.

Megan Rapinoe

Naomi Osaka

Lucy Bronze

Más allá de lograr el campeonato mundial con la selección de Estados Unidos en el 2019, Megan Rapinoe se ha distinguido por su labor feminista. En el último año, la delantera ha luchado por la igualdad salarial en el fútbol, la justicia racial y los derechos de la comunidad LGBTQ.

Naomi Osaka ganó el U.S. Open 2020. También ha apoyado al movimiento ‘Black Lives Matter’, el cual busca evidenciar el racismo, brutalidad policial e injusticia racial que vive la gente de origen africano.

La jugadora inglesa, recientemente galardonada como la mejor jugadora del mundo en el 2020, ha destacado en el ámbito del fútbol femenil al ganar la UEFA Champions League Femenil con el Olympique de Lyon.


09 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

Los 10 youtubers mejor

pagados de 2020, según Forbes Descubre las millonadas que ganan los youtubers más importantes de todo el mundo.

Por Agencia Espacio Informativo

N

o es secreto que estas personas ganan muchísimo dinero y como cada año, Forbes compartió una lista con los 10 youtubers mejor pagados del mundo.

La revista de negocios mencionó que, a diferencia de 2019, las estrellas de YouTube tuvieron un 30% más de ingresos este año y se embolsaron 200 millones de dólares entre el 1 de junio de 2019 y el 1 de junio de 2020.

1: RYAN KAJI – 29.5 millones de dólares (588 millones de pesos) Por segundo año consecutivo, este niño de 9 años fue el youtuber mejor pagado y lo logró gracias a sus 41.7 millones de suscriptores y 12.2 mil millones de reproducciones en su canal de reseñas de juguetes. 2: MR. BEAST – 24 millones de dólares (478.5 millones de pesos) Jimmy Donaldson consiguió 47.8 millones de suscriptores y tres mil millones de reproducciones.

3: DUDE PERFECT – 23 millones de dólares (458.5 millones de pesos) Coby Cotton, Cory Cotton, Garret Hilbert, Cody Jones y Tyler Toney llegaron a los 57.5 millones de suscriptores y 2.77 mil millones de reproducciones en su canal. 4: RHETT AND LINK – 20 millones de dólares (398.7 millones de pesos) El dúo de comediantes consiguió 41.8 millones de suscriptores y 1.9 mil millones de reproducciones.

5: MARKIPLIER – 19.5 millones de dólares (388.7 millones de pesos) El youtuber de 31 años alcanzó 27.8 millones de suscriptores y 3.1 mil millones de reproducciones en 2020. 6: PRESTON ARSEMENT – 19 millones de dólares (378.8 millones de pesos) Los videos de Minecraft de este youtuber de 26 años le ayudaron a conseguir 33.4 millones de suscriptores y 3.3 mil millones de reproducciones este año. 7: NASTYA – 18.5 millones de dólares (368.8 millones de pesos) La youtuber de seis años (sí, leíste bien, seis años), llegó a 190.6 millones de suscriptores entre todos sus canales y 39 mil millones de reproducciones. 8: BLIPPI – 17 millones de dólares (338.9 millones de pesos) Este creador de contenido infantil, cuyo nombre real es Stevin John y tiene 32 años, tiene 27.4 millones de suscriptores y generó 8.2 mil millones de reproducciones 9: DAVID DOBRIK – 15.5 millones de dólares (309 millones de pesos) El comediante de 24 años alcanzó 18 millones de suscriptores y 2.7 mil millones de reproducciones en 2020.

10: JEFFREE STAR – 15 millones de dólares (299 millones de pesos) La estrella de maquillaje cuenta con 16.9 millones de seguidores y consiguió 600 millones de reproducciones en el último año.

Cubrebocas inteligente que purifica el aire Se llama PuriCare Wearable y es un desarrollo que presentó la firma LG.

Por Agencia Espacio Informativo

L

G Electronics presentó, en la feria de tecnología IFA 2020, un purificador portátil llamado PuriCare Wearable. Se trata de una mascarilla electrónica que tiene como función bloquear la mayoría de la materia dañina en el aire, incluidos virus, bacterias y alérgenos comunes como el polen. La máscara emplea dos filtros de cuidado total HEPA H13, similares a los que se utilizan en los purificadores de aire domésticos de la empresa. Son filtros reemplazables, de alto rendimiento que suministran aire limpio en interiores y exteriores. Cuenta con un sensor respiratorio y ventiladores dobles. El sensor detecta el ciclo y el volumen de la respiración del usuario y ajusta los ventiladores duales de tres velocidades, según estos índices. En este sentido, los ventiladores se aceleran automáticamente para ayudar a la entrada de aire y disminuyen la velocidad para reducir la resistencia al exhalar para facilitar la respiración. LG PuriCare Wearable tiene un diseño ergonómico que se ajusta al rostro del usuario para minimizar las fugas de aire alrededor de la nariz y el mentón, según destacan desde la compañía, además

viene con un estuche equipado con luces LED UV para mantenerlo higienizado y libre de gérmenes entre usos. El estuche sirve también para cargar la batería de la mascarilla y envía una notificación a la aplicación móvil LG ThinQ (disponible para Android, así como para iOS) cuando los filtros necesitan ser reemplazados. Increíble, ¿no?


www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

10 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

¿QUIERES JUNTAR TU CRÉDITO INFONAVIT CON ALGUIEN MÁS?

Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

M U N D O

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. El niño crecía en edad, sabiduría y gracia de Dios delante de los hombres y delante de Dios. 1. Queridos hermanos, hoy es día de la Sagrada Familia, y nos dice el evangelio que, según la ley de Moisés, María y José, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley de Moisés, que todo primogénito varón sea consagrado al Señor y también para ofrecer como dice la ley un par de tórtolas o dos pichones. La misión más importante de los padres es educar a sus hijos, y aquí tenemos el ejemplo de la Sagrada Familia, el niño crecía, se robustecía, estaba lleno de gracia, la sabiduría iba también creciendo en él, y Dios estaba con él. ¿Cómo educaron María y José a Jesús? Primero cumplieron todo lo que prescribía la ley de Moisés y observaban las tradiciones y las costumbres del pueblo de Israel, y según la ley y según la tradición, lo iban educando según lo que estaba escrito en la ley de Moisés. Los padres, las madres, hoy día tienen muchos problemas en educar a sus hijos, y a veces pues no saben si hacerle caso a las opiniones, no saben si ser más modernos o conservadores, más liberales, o anticuados, como que pesa mucho esa concepción de hay que ser más modernos, ya no hay que educar, ya no hay que pegar, ya no hay que tratar al hijo con dureza sino que el hijo es un compañero o un amigo, muchas teorías pedagógicas; pero lo que hacía José y María se pagaron a lo que está escrito en la ley de Moisés: en sus tradiciones y en sus costumbres. Lo mejor que pueden hacer los padres es apegarse a lo que dice el evangelio, a lo que nos enseña Jesucristo, a lo que nos enseña la Palabra de Dios, que no pasa, que no es ni antigua ni es nueva, es de hoy y de siempre, y eso es un criterio, una luz y un faro muy seguro en la educación de los hijos. Ahí está pues la palabra de Dios, ¿quién educa a los hijos?, a veces los papas se desentienden o como que dejan solo y abandonados a los hijos, entonces, ¿quién educa a los hijos?, a veces es la televisión o los celulares, o amigos o la calle, no pueden claudicar, ni desertar de la educación de sus hijos porque es su primera misión y responsabilidad. 2. Nos dice el evangelio, que además de presentar al niño en el templo, lo llevaron después cuando cumplió doce años otra vez al templo de Jerusalén según la ley de Moisés, y el niño se perdió porque se quedó con los doctores escuchándoles y preguntándoles. Después de buscarlo angustiadamente, María y José lo encontraron y le dijeron: “¿porque nos has hecho esto, no sabías que tu padre y yo andamos buscándote angustiado?, y Jesús le respondió: no sabías que debo ocuparme de las cosas de mi padre. queridos hermanos, ante todo esa angustia y esa preocupación de los padres por saber dónde están sus hijos, no pueden estar ellos tranquilos y pasar un día o dos sin saber dónde está su hijo; así nosotros los padres, las madres tienen que estar siempre pendiente, a ver dónde está su hijo, ¿por qué no ha llegado a dormir? ¿dónde está? ¿con quién está? ¿con qué amistades? si está recibiendo otras ideas, otros principios, otras enseñanzas, otros ejemplos o malos ejemplos, malas influencias de personas ajenas a la familia; la familia es el núcleo esencial, es el núcleo más importante de la sociedad, porque ahí comienza todo, ahí comienza la educación de los hijos. También es significativo ver cómo José y María corrigieron a su hijo, porque no sabía dónde estaba y no les había avisado, un buen padre sabe corregir a sus hijos, dice la Sagrada Escritura (hebreo 2) aunque a veces la corrección nos duele, pero al final nos hace mucho bien, aunque a veces nos enojamos cuando nos corrigen, después al corregirnos salimos beneficiados y nos hace mucho bien una buena corrección. Hoy en día tienen miedo de corregir a los hijos, pero es un deber, es una expresión de su amor, cuando quieres el bien de tu hijo, le corriges para que se enderece y siga el buen camino hay que enseñarlos a aceptar las correcciones, hay que decirles “no”, cuando hay que decir “no”, y no condescender a sus caprichos que se les antoja.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

Claves para (ahora sí) cumplir tus propósitos

de año nuevo

¿Recuerdas tus propósitos?, ¿cuántos cumpliste? Si tu respuesta fue muchos, te felicito, pero si no, sigue estos consejos. Por Agencia Espacio Informativo

E

l año se acabó y llegó el momento de hacer un balance, por lo que puede que tus propósitos no estén alineados con tus finanzas, hábitos o gustos, así que es hora de ajustar, y seguir estos consejos para por fin cumplirlos. 1. Descubre. Primero hay que descubrir la raíz del porque no estas cumpliendo tus propósitos, te sorprenderías de la cantidad de personas que responden “por falta de dinero”. El dinero juega un papel central en nuestras vidas, por lo que nuestros hábitos financieros tienen un peso especial, ya que son estos los que nos conducirán al éxito, fracaso o retraso en la consecución de nuestros demás propósitos. 2. Sé flexible. Debes saber que los propósitos no deben ser estáticos y no deben solo hacerse en un mes determinado. Nuestras metas deben ser puestas en el momento de darnos cuenta que las necesitamos o queremos y deben evolucionar

junto con nosotros y nuestro entorno sin importar la época del año, es una mezcla de planeación e improvisación. 3. No te castigues. Cuántas veces te has sorprendido a ti mismo reprochándote lo que consideras malas decisiones, o peor aún, insultándote severamente. ¡Deja de hacerlo! Lo hecho, hecho está, la culpa no cambia el pasado y la ansiedad no abona bien el futuro. Aprende de los errores, agradece la lección y continúa tu camino, comprométete a mejorar. 4. Alinea tus propósitos. Si tus propósitos no están alineados unos con otros es como tirar la misma cuerda en direcciones opuestas, simplemente no te moverás. Toma un papel y haz una lista de todos y cada uno de tus propósitos, luego revisa que estén alineados unos con otros y no se contrapongan. 5. Sigue tu instinto. Fija tus propias metas, no te pongas metas ajenas solo

porque creas que son las correctas, sigue tu instinto y tu propio camino. 6. Evoluciona. Los seres humanos somos criaturas de costumbres y solemos repetir comportamientos y maneras de hacer las cosas. Lo bueno es que siempre se puede cambiar. Si quieres cambiar el fruto, debes sembrar otra semilla, no puedes esperar cumplir tus propósitos en los que antes fracasaste si continúas haciendo lo mismo. 7. Haz planeación financiera. Aterriza con objetivos concretos y hazte las siguientes preguntas: ¿Qué metas quiero alcanzar?, ¿cuántos recursos necesito?, ¿cómo lo puedo lograr? y ¿cuándo tiempo necesito para lograrlo? 8. Diviértete. Procura que tus propósitos sean divertidos y excitantes, que te emocionen y te hagan saltar de la cama día tras día. Si haces propósitos aburridos nada te motivará a cumplirlos. Si no estás disfrutando el camino, algo estás haciendo mal.



12 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

¿Cuáles son los cubrebocas más efectivos contra el Covid-19? La OMS detalla cuáles mascarillas son más efectivas y cuáles no son recomendables. Por Agencia Espacio Informativo

L

uego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de los cubrebocas con válvulas como barrera ante el coronavirus, tanto entre el personal sanitario como en la población general, han surgido dudas sobre cuáles son las mascarillas más efectivas para protegerse en la pandemia.

Sin válvula. En una nueva guía de recomendaciones, la OMS subrayó que el uso de coberturas faciales que poseen válvulas o filtros removibles, utilizadas sobre todo por trabajadores de la construcción, es “ineficiente”

o “inservible” para contener la propagación del virus, ya que el usuario podría exhalar aire no lo suficientemente filtrado. El peligro es que si llevas una mascarilla con válvula y estás infectado puedes estar expulsando aerosoles infectados.

Médicas y no médicas: ¿quién usa cuál? En esa línea, la OMS sigue recomendando a todo el personal sanitario el uso de mascarillas médicas (las habituales en quirófanos, por ejemplo) en zonas con menor riesgo de contagio aéreo (por aerosoles) y las de mayor protección (N95, FFP2, FFP3) en zonas de mayor riesgo, como las áreas de atención a pacientes

con Covid-19. De tela sí, pero con tres capas. Sobre las mascarillas de tela, la OMS ha dejado claro que las verdaderamente efectivas son aquellas que están elaboradas con tres capas: una interior que permita el paso de la humedad, una intermedia filtrante y una exterior impermeable.

¿Los niños deben usar mascarilla? La OMS reiteró que los niños menores de 5 años no deben usar mascarillas, y que los que tienen entre 6 y 11 años las deben utilizar dependiendo de factores como la transmisión comunitaria del virus y el entorno social y cultural.

En los niños de más de 12 años se aplicarán las mismas recomendaciones que en los adultos, según las sugerencias de la organización.

Deporte y protección facial. Por último, la OMS advirtió de que las personas no deben usar cubrebocas durante actividades físicas “de intensidad vigorosa”, ya que “pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente”. En cambio, recomendó mantener la distancia física de al menos un metro con otras personas y asegurar una buena ventilación durante el ejercicio como “medida preventiva más importante”.

¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas de Pfizer y Moderna? Tienen similitudes en su estructura, pero también diferencias que marcarán los procesos de vacunación.

Por Agencia Espacio Informativo

A

mbas vacunas presentan eficacias cercanas al 95% y necesitan ser suministradas dos veces. No obstante, presentan algunas diferencias en cuanto a su conservación. La de Moderna ha demostrado mayor capacidad para prevenir casos graves de la COVID-19, según datos publicados por los reguladores estadounidenses.

Conservación en frío La principal diferencia entre las dos vacunas es su conservación en frío. Mientras la de Pfizer necesita temperaturas de entre -60 y -80 grados centígrados, lo que ha obligado a organizar un costoso y complejo sistema de distribución y almacenaje, la de Moderna tan solo requiere

-20 grados, como un congelador doméstico. Fuera de los supercongeladores que necesita la vacuna de Pfizer, el suero aguanta 5 días en una nevera, mientras que la de Moderna resiste hasta 30 días, lo que la hace mucho más manejable a nivel logístico, sobre todo para países en vías de desarrollo.

Dosis Las dos vacunas requieren de dos dosis, pero las de Moderna son de 100 microgramos y deben administrarse con 28 días de diferencia, mientras que las de Pfizer son de 30 microgramos, a administrarse con un plazo de 21 días.

Eficacia

lipídica para proteger el ARN mensajero.

Ambas vacunas han presentado una eficacia cercana al 95%, mucho más alta de lo esperado, pero la de Moderna ha demostrado capacidad para prevenir casos graves del COVID-19, según datos publicados por los reguladores estadounidenses.

Edad

Estructura Las dos vacunas usan el ARN mensajero o ARNm, que se introduce en las células humanas para que el propio cuerpo produzca proteínas virales que le sirven para generar los anticuerpos que necesita para defenderse. No obstante, cada vacuna usa su propio tipo de cobertura

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente regulador de Estados Unidos, ha autorizado la vacuna de Pfizer para mayores de 16 años; la de Moderna, sin embargo, está preparada para mayores de 18.

Empresa Mientras Pfizer es una de las grandes empresas farmacéuticas con 170 años de historia, Moderna es una biotecnológica de apenas una década desde su fundación y sin ningún producto en el mercado.



14 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Quintana Roo en los primeros lugares en el manejo de recursos y transparencia: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín expresó que, durante el transcurso del 2020, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) obtuvo logros reflejados en los indicadores nacionales que posicionaron a Quintana Roo en los primeros lugares en el manejo de recursos y transparencia. Desde el inicio de la administración, se trabaja en consolidar un gobierno con resultados, con base en la corresponsabilidad social, la cooperación con otros poderes y órdenes de gobierno, y un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, mediante la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), explicó Carlos Joaquín. Carlos Joaquín puntualizó que la administración se ha distinguido por ser un referente nacional en materia de crecimiento, inversión, transparencia y rendición de cuentas. El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos de Quintana Roo (IDAIPQROO) entregó un reconocimiento a la SEFIPLAN por el cumplimiento de obligaciones de transparencia.

“Este resultado es derivado del esfuerzo y el compromiso de cuatro años a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, con acciones y políticas concretas, incrementando así su puntaje año tras año y consolidando a Quintana Roo como uno de los estados más transparentes de México”, dijo. El titular del Ejecutivo destacó que, en mayo del 2020, Quintana Roo se encontraba posicionado en el cuarto lugar nacional, en el Índice de Calidad de la Información (ICI), y, en el mes de noviembre, se colocó en primer lugar obteniendo el puntaje máximo de 100 por ciento en los tres componentes del Índice: la gestión de proyectos, la consistencia de recursos transferidos y el reporte de indicadores. Al respecto, Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN, dijo que, en cuanto a la medición de transparencia en los instrumentos para hacer frente a la emergencia sanitaria del Covid-19, Quintana Roo se posicionó en el tercer lugar, con una postura de transparencia proactiva para la rendición de cuentas.

Generamos confianza con medidas de prevención sanitaria al turismo: Carlos Joaquín

Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.

Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN.

En noviembre del 2020, se colocó en primer lugar con el puntaje máximo de 100 por ciento en los tres componentes del Índice de Calidad de la Información.

El campo es una actividad esencial para la reactivación económica: Carlos Joaquín

Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo se encuentra en pleno proceso de reactivación económica, en equilibrio con el cuidado de la salud para todas y todos, habitantes y visitantes. Precisó que, junto con la reactivación debemos cuidarnos, prevenir el Covid-19 y seguir adelante con el desarrollo económico. Carlos Joaquín enfatizó que, a pesar de que el 2020 fue un año difícil para la actividad turística, por la emergencia sanitaria, el sector no dejó de lado sus actividades. En el marco del Programa Estratégico de Capacitación, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) capacitó a tres mil 500 personas, a través de 266 cursos. De acuerdo con SEDETUR, al ser el turismo esencial para Quintana Roo se trabajó para continuar con el ofrecimiento de alta calidad en sus servicios, gastronomía y hotelería. Los empresarios de la industria turística responden con hechos en la aplicación de los protocolos de prevención. Se han atendido pequeñas y medianas empresas dedicadas al turismo, en el estado, para crecer y adaptar sus negocios, ante la emergencia generada por el Covid-19, a los nuevos protocolos de seguridad e higiene.

Con este programa se apoya a la gente del campo.

Por Agencia Espacio Informativo Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.

En el estado, se ha dado una capacitación permanente en materia de certificación de protección y prevención sanitaria en instalaciones turísticas, donde se cuenta con un total de siete mil registros. Del total de establecimientos que se han registrado para obtener su certificado, cuatro de cada diez están relacionados con los servicios de hospedaje y de alimentos y bebidas, y se cuenta también con la participación de 14 giros turísticos, más otros servicios directamente relacionados con la actividad. Carlos Joaquín puntualizó que es muy importante y vital que todas estas empresas apliquen, de manera estricta, todos los protocolos de sanidad, sana distancia y uso obligatorio de cubrebocas, ya que es importante tener una rápida recuperación económica y lograr estar en el color verde del semáforo epidemiológico estatal.

P

ara disminuir las brechas de la desigualdad y que los recursos lleguen a todas y todos a fin de tener una mayor productividad en el campo, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que, en Quintana Roo, se han invertido 89 millones 454 mil 242 pesos en apoyo a 13 mil 876 productoras y productores en los últimos cuatro años. El jefe del Ejecutivo estatal explicó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), en agricultura suman 58 millones 110 mil 142 pesos los invertidos en beneficio de nueve mil 268 productores, y, en ganadería, la inversión fue de 22 millones 322 mil 56 pesos en beneficio de tres mil 495 productores. El gobernador de Quintana Roo puntualizó que, en el programa de especies menores, la inversión alcanzó seis millones 771 mil 544 pesos en beneficio de mil 70 productores, y, en la pesca y la acuacultura, la inversión fue de dos millones 250 mil 500 pesos, en beneficio de 43 productores.

Carlos Joaquín explicó que el sector agropecuario representa una actividad esencial para la recuperación y la reactivación económica, ya que genera empleos y atiende las necesidades autoconsumo, por lo que se le da impulso para avanzar juntos en el equilibrio entre el cuidado de la salud y el crecimiento económico. Añadió que el programa “Peso por Peso” tiene como objetivo la adquisición de insumos, herramientas y equipos para fortalecer e impulsar el desarrollo de las actividades en esos sectores y avanzar en el proceso de reactivación económica. El gobernador de Quintana Roo comentó que la corresponsabilidad es de manera bipartita: 50 por ciento corresponde al Gobierno del Estado y 50 por ciento a los productores. Por su parte, el titular de la SEDARPE Luis Torres Llanes destacó que la indicación del gobernador Carlos Joaquín es que este programa se dirija prioritariamente a la atención de las y los productores de zonas marginadas y de producción de autoconsumo.


15 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos Puerto Morelos de pie, ante un escenario mundial adverso: Laura Fernández

Mantienen capacitación constante del cuerpo de guardavidas en Puerto Morelos Por Agencia Espacio Informativo

Laura Fernández Piña, Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a presidenta municipal, Laura Fernández Piña, envió un mensaje de aliento al pueblo portomorelense y reconoció la unidad y la fortaleza de los habitantes para salir adelante. “El 2020 no fue fácil, pero fue un año que saco lo mejor de nosotros porque somos personas esforzadas que miramos siempre hacia adelante aprendiendo a sobreponemos ante cualquier circunstancia”, afirmó.

La alcaldesa formuló un reconocimiento y agradecimiento a todos los ciudadanos y a los servidores públicos de esta administración quienes, aun poniendo en riesgo su salud, cumplieron puntualmente su trabajo y brindaron los servicios públicos. Muchos trabajaron de manera presencial y otros desde casa con el esquema “home office”, pero todos contribuyeron con el rol correspondiente, ya sea en lo operativo o administrativo.

“Es fácil gobernar en bonanza, el gran reto es sortear las vicisitudes que nos da la vida, como las de ahora que nos enfrentan a momentos históricos e inéditos. Hemos confirmado que el ser humano se forja en la adversidad”, enfatizó. Laura Fernández ponderó la unidad que ha distinguido a los portomorelenses, desde funcionarios, restauranteros, hoteleros, náuticos, artesanos, taxistas, deportistas, bomberos, policías, médicos, trabajadores de la construcción, todos cumpliendo una labor excepcional y comprometidos con el municipio. Hizo especial énfasis sobre la gestión del personal médico que prestó atención 24/7 a los ciudadanos en el contexto de la pandemia por Covid-19; de igual manera, destacó el desempeño de Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos, durante la temporada de incendios forestales y huracanes.

P

uerto Morelos es un destino de clase mundial, en el que es prioritario ofrecer garantías de seguridad a los turistas y a la población local en la zona de playas, por lo que se mantiene la capacitación constante del cuerpo de guardavidas de la Coordinación municipal de Protección Civil, comentó la alcaldesa Laura Fernández Piña. En este sentido, la Presidenta Municipal dio a conocer que quienes forman parte de esta importante área del gobierno local, tomaron, durante dos días, un curso teórico-práctico en seguridad acuática, impartido por el especialista Javier Romero, para estar actualizados en técnicas de reanimación y uso del oxímetro y el electroshock. “Cada uno de los guardavidas de Puerto Morelos es ejemplo de solidaridad y heroísmo en labores de salvamento y rescate, ya que realizan su trabajo con mucho valor, dedicación y mucha vocación de servicio, arriesgando incluso su propia vida para salvar la de otras personas”, resaltó. Por tal motivo, Laura Fernández les formuló un reconocimiento por la labor diaria que realizan en la franja costera, con el único objetivo de salvaguardar la integridad de los ba-

Cuerpo de guardavidas de la Coordinación municipal de Protección Civil.

ñistas nacionales y extranjeros, que disfrutan del sol y la playa de Puerto Morelos. “Para cumplir con ese gran trabajo requieren, por un lado, capacitación y actualización constantes y, por el otro, contar con el equipo necesario. El curso de capacitación requirió de jornadas arduas en las que trabajaron tanto en aula como en el mar y la playa”, explicó la alcaldesa. Por su parte, Guillermo Morales López, coordinador de Protección Civil en Puerto Morelos, comentó que los guardavidas deben tener un perfil adecuado para responder ante cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, más aún cuando es temporada vacacional y aumenta el número de bañistas.


16 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Redobla Gobierno de Solidaridad medidas de prevención contra el Covid-19 Se han habilitado dos Centros de Salud en los fraccionamientos Villas del Sol y El Petén. Por Agencia Espacio Informativo

Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.

Personal médico.

C

omo parte de las acciones implementadas por el gobierno de Laura Beristain durante la contingencia por Covid-19, se han realizado 25 mil 320 consultas en los cinco centros de salud municipales; dos de los cuales funcionan como unidades especializadas para la atención de enfermedades respiratorias moderadas. Al respecto, la Alcaldesa destacó: “Desde el inicio de la pandemia el gobierno municipal no ha bajado la guardia; esto se ve reflejado en la estabilidad de la ocupación hospitalaria. Y si bien sabíamos que, a causa de la época invernal, se puede dar un repunte de casos, estamos trabajando a marchas forzadas para garantizar la atención médica”.

Centros de Salud.

La primera Edil instó además a la ciudadanía a no bajar la guardia en cuanto a las medidas sanitarias, con el lavado constante de manos, implementación de sana distancia, uso de gel y cubrebocas para mitigar los contagios por Covid-19 en la localidad. Por su parte, el director de Salud Física y Mental, Héctor González Rodríguez, señaló que, por instrucciones de la Presidenta, se han redoblado esfuerzos en el municipio con la habilitación de dos Centros de Salud en los fraccionamientos Villas del Sol y El Petén, así como con el incremento de personal médico, tecnología, insumos y dos ambulancias para atender los posibles casos que pudieran presentarse.

Laura Beristain exhorta al TEPJF a garantizar paridad en elecciones a gubernaturas Por Agencia Espacio Informativo

E

n su calidad de presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), la alcaldesa Laura Beristain Navarrete se pronunció a favor de que se respete la igualdad entre mujeres y hombres a la hora de designar candidaturas y cargos de elección popular. Por ello, exhortó respetuosamente al presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, a que se reconozca plenamente, desde la instancia que honorablemente representa, el derecho a la paridad que se establece en los artículos 35 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Todas las instancias del Estado Mexicano están obligadas a reconocer, respetar y hacer valer principios como la igualdad en el terreno político y electoral”, precisó la Edil solidarense. La AALMAC aglutina a 800 municipios del país, una buena parte de estos, goberna-

En su calidad de presidenta de la AALMAC hizo un llamado a que mujeres y hombres tengan las mismas posibilidades de aspirar a estas candidaturas. dos y constituidos proporcionalmente de forma equitativa, por mujeres y hombres. Laura Beristain citó las palabras de la magistrada del TEPJF, Janine Otálora: “Los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Política son vigentes y de aplicación directa, aunque no se hayan legislado”. En esto, explicó, coinciden la mayoría de los magistrados de esta instancia y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Laura Beristain citó las palabras de la magistrada del TEPJF.


17 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Campaña Iluminando Solidaridad llega al fraccionamiento Palmas 2 Por Agencia Espacio Informativo

M

ás de 15 mil luminarias se han rehabilitado en el presente año, como parte del programa Iluminando Solidaridad, a cargo del gobierno de la presidenta Laura Beristain Navarrete, que supervisa personalmente el avance de los trabajos, y que en esta ocasión tocó el turno al fraccionamiento Palmas 2. Laura Beristain, acompañada del secretario de Servicios Públicos, Juan Carlos Segura Espadas y la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada, recorrió diversas calles del mencionado fraccionamiento para supervisar personalmente los avances en la sustitución de las viejas luminarias ov15 de vapor de sodio por lámparas de moderna tecnología LED, que brindan más luz, son duraderas y amigables con el medio ambiente al consumir menos energía. “Hemos redoblado esfuerzos para iluminar todo Solidaridad con la sustitución, rehabilitación y mantenimiento de más de 15 mil

La presidenta Laura Beristain supervisó los trabajos de rehabilitación de luminarias en esta zona que llevaba años desatendida.

Ahora pueden caminar más seguros por las noches.

luminarias. Y no pararemos hasta ver todo el municipio con luz”, aseveró Laura Beristain ante vecinos que salieron a las calles para constatarlo. Este cambio sustancial hace que los vecinos no solo se sientan atendidos, ahora pueden caminar más seguros por las noches y disfrutar sus espacios públicos.

Campaña Iluminando Solidaridad.

Gobierno de Solidaridad refrenda lazos de amistad con el mundo El gobierno de Solidaridad avanza con orden y esperanza, fortaleciéndose como un municipio cosmopolita. Por Agencia Espacio Informativo Toma de protesta.

F

Fortalece Solidaridad lazos de amistad e intercambio internacional.

ortalece Solidaridad lazos de amistad e intercambio internacional al instalar el Comité de Ciudades Hermanas presidido por la alcaldesa Laura Beristain Navarrete, con lo que se busca agilizar el proceso para acercarse con ciudades mexicanas y del mundo para la cooperación en materia educativa, científica, tecnológica, turística, económica, social y cultural.

nalidades distintas que junto a mexicanos de los 32 estados del país cohabitan en esta ciudad cosmopolita.

Laura Beristain, quien tomó protesta a los miembros de este organismo, ratificó la vocación internacionalista de Solidaridad, con Playa del Carmen como destino de miles de turistas procedentes de todos los rincones del mundo, pero también como el hogar de personas de más de un centenar de nacio-

Esto se suma a la firma del convenio de colaboración para celebrar el hermanamiento con el Pueblo Mágico de Huauchinango Puebla, entre la Alcaldesa y el presidente municipal de esa comunidad, Gustavo Vargas Cabrera.

Detalló que ya se encuentra muy avanzado el proceso para el hermanamiento con diversas ciudades, e incluso en recientes fechas se formalizó con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la intención de concretar este trámite.


18 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Benito Juárez

Autoridades municipales de Benito Juárez suscribieron el Convenio.

Suscribe Gobierno de Benito Juárez convenio de Tren Maya Por Agencia Espacio Informativo

A

utoridades municipales de Benito Juárez suscribieron el Convenio Marco de Colaboración y Coordinación en materia de Ordenamiento Territorial, Asentamientos Urbanos y Políticas Públicas con el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), firmado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Acompañada por el delegado de Fonatur, Raúl Bermúdez Arreola, la Presidenta Municipal Mara Lezama explicó que este documento permitirá elaborar acciones que puedan ser incorporadas a programas existentes o que vayan a desarrollarse en las zonas en donde se lleve a cabo el Proyecto de Desarrollo Tren Maya. “El Tren Maya es una de las grandes estrategias que el Gobierno de México impulsa para detonar el desarrollo social y económico de nuestra región. Es momento de recordar que esta magna obra incentivará tanto el turismo como el empleo y propiciará una mejor calidad de vida de las y los benitojuarenses”, dijo.

Acompañada por el síndico municipal, Heyden Cebada Rivas, la Primera Autoridad Municipal resaltó que la fuerte inversión que tendrá este proyecto generará más de 15 mil oportunidades laborales. “Haremos equipo y trabajaremos de la mano con las autoridades para la transformación que nuestra entidad necesita”, dijo. En dicho convenio, participan diferentes localidades del sureste del país involucradas en este proyecto como: Calakmul, Campeche, Escárcega, Palenque, Balancán, Tenosique, Izamal, Mérida, Tinum y Valladolid, mientras que de Quintana Roo intervienen los municipios de Benito Juárez, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Lázaro Cárdenas. El compromiso de los municipios participantes es crear y dar seguimiento a las estrategias en el marco de sus atribuciones en materia de planeación, y además formular o actualizar sus programas municipales de ordenamiento del territorio, en congruencia con esos proyectos.

Mara Lezama destacó que los beneficios se reflejarán en una mejor calidad de vida.

Este convenio, además, es consecuencia del Convenio del Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste signado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.


19 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Obra histórica en Puerto Juárez impulsa economía La Primera Autoridad Municipal subrayó que además se dotará de nueva iluminación en los andadores y en la vialidad por completo, siendo que el proyecto en general brindará ordenamiento, seguridad y limpieza a todo Puerto Juárez.

Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.

Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobierno municipal de Benito Juárez trabaja para darle vida a la zona turística de la subdelegación de Puerto Juárez con una importante inversión en obra pública. La Presidenta Municipal, Mara Lezama, subrayó que esta obra emblemática permitirá la recuperación de los negocios de los alrededores de esta localidad que recibió a los primeros pobladores que fundaron Benito Juárez.

Buscan darle vida a la zona turística.

Recordó que la obra que dio inicio el pasado 11 de diciembre incluye construcción de pavimento, guarniciones, banquetas y de la red de alumbrado público en la Supermanzana 85, que corresponde a esa subdelegación.

Agregó que, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, se cancelará por completo el segundo carril de la avenida principal de la avenida José López Portillo, en dirección al centro de la ciudad, para ser habilitado como zona de desplazamiento peatonal y ciclovía, a fin de que se una con la existente. De esta forma, el regreso que se habilitará será por la avenida Benito Juárez, logrando así que el flujo de visitantes recorra el interior de la colonia, tanto en vehículo particular, transporte público o a pie, para que puedan hacer recorridos, comprar y consumir en los locales cercanos.

Más de 20 mil 600 servicios se otorgaron a adultos mayores en el 2020 Por Agencia Espacio Informativo

L

a atención a los adultos mayores y la protección a grupos vulnerables ha sido una prioridad para el Ayuntamiento de Benito Juárez, que a través del DIF municipal ha otorgado 20 mil 663 servicios con el fin de mejorar su estado fisiológico, psicológico, mental y, en consecuencia, su calidad de vida.

Al hacer un recuento de acciones en favor de este sector, la Presidenta Municipal Mara Lezama señaló que los programas de apoyo para adultos mayores se llevan a cabo mediante los objetivos que marca el Eje 2 de Justicia Social del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, con el fin de privilegiar siempre a los más necesitados. Destacó que, a través de la vinculación con programas federales y el fortalecimiento de apoyos para su bienestar, el gobierno municipal realizó gestiones para

el trámite de Credenciales INAPAM, con lo que se beneficiaron a dos mil 604 personas. En tanto, dijo que mil 634 personas adultas mayores en estado de vulnerabilidad han sido reportados y atendidos en esta dependencia; de las cuales 511 han sido capacitados; se han realizado 343 acciones de sensibilización dirigidas al trato inclusivo de los Adultos Mayores y 15 mil 571 personas han sido atendidas en las convivencias semanales de Adultos Mayores.

Los abuelitos han sido una prioridad para el Ayuntamiento de Benito Juárez.

Resaltó que dentro de esta institución se encuentra el Club de la Esperanza Virtual, en el que se les brinda información, realizan actividades con este sector sobre: psicología, nutrición, belleza, risoterapia, buen trato; así como el programa juega y aprende y salud. Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez.


20 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

T E R C I A C

O

L

U

D E M

N

A S E S

A

Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

Gerardo Reynoso

X La Libre

Por los pasillos del PODER

Interface

El 2021 lleno de grilla, política y esperanza 2021 será un año que aún cuando es de esperanza después del fatídico 2020, en lo político es esperado, por algunos para que sea la revancha en contra del presidente López y cobrar afrentas como ineficacia, alza de impuestos, pretextos y nulos resultados y sacar a la 4T de su abrumadora mayoría que solo ha permitido que el jefe del Ejecutivo haga lo que se le dé la gana sin pensar en la gente. Para otros más es la oportunidad de la consolidación de la 4T y el encumbrar aún más a López, mientras todo esto pasa el absurdo y ridículo por la guerra del poder es lo que impera, ya que alianzas de partidos otrora enemigos como el PAN-PRI-PRD, es ya una realidad y aún cuando hay lacayos de López como Alejandro Moreno presidente del tricolor se fragua ir en montón para mayoritear. Y mientras en el campo y tierra se patean y arañan, en las cúpulas acuerdan y se reparten el poder, cargos y hay alianzas más fuertes que las que en las boletas se plasmarán, lo que solo demuestra que verdes, rojos, azules, amarillos guindas o morados, es el mismo circo nomás se cambia de payasos. Con la esperanza de la fuente de la salud que representa la vacuna de COVID-19 y que electoralmente se manejará al arbitrio de López e incluso de Marcelo Ebrard, para que llegue a quien la agradezca cambiando vacunas por votos, así transcurrirá este 2021. En tanto en sitios como Quintana Roo en lo local, las alianzas y demás estarán fraguándose y candidatos compuestos, y combinados habrá para echar y regalar, lo increíble podrá darse, ya que sin importar partidos o colores lo importante será hacer bloques de poder rumbo a 2022, que así sin más está ya a la vuelta de la esquina y proyectos hay para ello desde ya asomados. Nombres como Carlos Orvañanos, Mara Lezama, Marybel Villegas, Gabriel Mendicuti, Judith Rodríguez, Cristina Torres, José Luis Pech, Tirso Esquivel, José Alfredo Contreras, Marciano Dzul, Juan Carillo Soberanis, Luis Alegre, Gustavo Miranda, Jesús Pool, Eduardo Mariscal se escucharán mucho en 2021 y en lo venidero. En tanto habrá algunos nombres que en 2021 dejarán de sonar, y si se les escucha será o para ubicarlos por órdenes de aprensión como malos recuerdos de la política, o como muertos políticos, tales como Otoniel Segovia, Laura Fernández, Laura Beristaín, Pedro Joaquín Delbouis, Reyna Durán, Candelaria Ayuso, José Alberto Alonso, Alejandra Aguirre, Víctor Vivas, Marco Antonio Toh y varios más. Interesante será ver este laboratorio de pruebas político que será 2021, en el que quienes obtengan las candidaturas y triunfos en los municipios estarán en primera fila para el 2022, los próximos meses serán trascendentales ya que en este año que recién inicia la carrera por la gubernatura quintanarroense empieza. Así pues, mis cinco lectores muy interesantes lo que estará pasando en los próximos días, entre vacunas, Covid-19, muertos políticos y suvenires atentos estemos a lo que este esperanzador 2021 trae, mucho que hablar, informar y analizar sin duda alguna, un parteaguas en la política nacional y local. Y recuerden... esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

¿Un nuevo poder mediático?

Solidaridad, el Hervidero político de Quintana Roo

En días pasados, a invitación del diputado federal Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión, compartí un desayuno informal con colegas de otros medios de comunicación en la zona norte del estado.

Toda la atención se ha centrado, políticamente hablando, en Cancún y el desenlace que tendrá la elección de la candidatura a la presidencia municipal por el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA.

Del Covid-19, la charla inevitablemente pasó a la política y a los tiempos electorales que se avecinan. Hablamos acerca de las alianzas y en particular de la del PRI-PAN-PRD que según se dice POR LOS PASILLOS DEL PODER, podría dar una sorpresa a MORENA a pesar de que hoy por separado aquellos partidos prácticamente no pintan en la entidad. Después pasamos al tema de las campañas, que necesariamente tendrán que ser muy distintas a las anteriores y en ese punto comenzó el debate acerca de la debacle de la prensa escrita y la importancia de las redes sociales. Coincidimos los presentes en que a pesar de que algunos de nosotros tenemos varios miles de seguidores en Facebook, Twitter o Instagram, en realidad no tenemos una penetración masiva como tal.

En MORENA, aunque no les guste, Laura Beristain lleva la mano para la reelección. Si no es ella, los nombres que suenan son dos únicamente: William Ferrer y Barbara Delgado, ambos según sus propios allegados, apadrinados por el dogma morenista llamado Rafael Marín Mollinedo.

¿Qué hacemos entonces? Y ahí surgió la idea de formar una especie de alianza estratégica de comunicadores locales a fin de compartir y difundir nuestros mensajes y trabajos periodísticos. "Me parece una excelente idea", acotó el diputado Alegre. "De esta mesa podría surgir un poderoso ente mediático..."

A sacudirse el polvo Y bueno, pues aquí estamos… llegando al final de un año que será recordado quizás como el más difícil en la historia moderna de la humanidad. Con muchas historias tristes, con pérdidas irreparables, con momentos de angustia y de incertidumbre. Pero al mismo tiempo con la esperanza puesta en un futuro que inevitablemente tendrá que ser mejor. El 2020 nos dejó lecciones de vida, de heroísmo, de entrega y superación… de supervivencia y fortaleza. Porque aún en medio de un panorama sombrío, tenemos mucho que agradecer. Los quintanarroenses, en particular, hemos demostrado una vez más que sabemos vencer los obstáculos y luchar por nuestros sueños. Por seguir adelante con nuestra principal vocación, que es el turismo. Pero al mismo tiempo buscando nuevas alternativas de crecimiento y sin dejar de creer en lo que juntos podemos hacer por nuestro estado. Así que, ahora que terminó el año, es un buen momento para sacudirnos el polvo, levantar la mirada, caminar de frente y sin mirar atrás, para darle la bienvenida al 2021. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

Sin embargo, la realidad indica que existe más allá dentro de la política en Quintana Roo que tiene que analizarse, desmenuzarse y digerirse ya sea para bien o para mal de los propios actores. Uno de esos lugares es el municipio de Solidaridad. En Playa del Carmen se sostiene una batalla encarnizada más allá de MORENA, por las candidaturas y las posibilidades de las mismas. Veamos.

Fuera de circulación está actualmente Lenin Amaro Betancourt, quien se ha intentado colar por adelante, por detrás y por todos lados a una posible candidatura que, al día de hoy, no tiene su nombre. En el PAN y la sumisa alianza con el PRD y el PRI, existen sólo dos nombres ya en disputa. Se trata de Lili Campos y Cristina Torres, quienes se disputarán ser el rostro del oficialismo en Solidaridad. Las posibilidades de Lili Campos, se basan principalmente en que se afirma desde el interior del PAN que es candidata del gobernador. Por su lado, Cristina Torres apela a su trabajo hecho como alcaldesa, el cual, si bien fue calificado como positivo, tuvo bemoles. El tema en realidad pasa por la designación y si realmente tendrán apoyo de los partidos en la sumisa alianza, ya que MORENA sigue siendo fuerte en un municipio donde la presencia del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha sido constante. Un dato que muchos no conocen, es que Lili Campos tiene como principal operador político a Miguel Ramón Martín Azueta, quien incluso ya ha ofrecido cargos en el gobierno municipal de la actual diputada, a cambio de apoyos a partir del 2021. Por último, esta quien es considerado CABALLO NEGRO en el proceso electoral que se avecina. Gabriel Mendicuti Loria ya ha sido visualizado como potencial candidato y el PES lo habría fichado ya para ser su principal carta. Tiene respaldo empresarial y ciudadano, convirtiéndose así en un nuevo rival tanto para la alianza sumisa como para MORENA.

Fragmentos… Tiempo Es lo que ha comprado la alcaldesa de Cancún, Mara Lezama con el tema de la basura. Red Ambiental se quedaría como concesionaria, si una investigación hecha por el gobierno federal procede, lo cual le ahorraría conflicto económico y legal al ayuntamiento Benito Juárez Fraude Es el que se señala sobre Jorge Parra y su presunta afiliación de MORENA, ya que el padrón electoral del partido en Quintana Roo no se ha modificado desde el 2017, por lo cual una credencial presuntamente apócrifa del secretario general del partido, sería el argumento legal para tirar la actual dirigencia. Posteridad Hace más de dos décadas, Armando Manzanero dejó en claro que era un ícono del romanticismo en América Latina y ahora tras su fallecimiento, sólo queda decir que con él aprendimos que sin lugar a dudas el Romance tiene como sinónimo sus letras y canciones. Les recuerdo que hay cosas que no se pueden evitar y estar bien informados es una de ellas. Para cualquier comentario mis redes sociales son @G7Reynoso en twitter. Facebook Gerardo Reynoso. Por ahora es cuánto.

Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso



22 Del 1 al 15 de Enero del 2021.

www.periodicoespacio.com

Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio

Dedicados al cuidado de las personas mayores. Por Agencia Espacio Informativo

L

a Casa de Don Pascual A.C es una Asociación civil sin fin de lucro, dedicada al cuidado de adultos mayores, brindando siempre protección, alojamiento, alimentos y cuidados 24/7 para todos aquellos que se encuentre en modo vulnerable. En una interesante entrevista esto nos platicaron.

Un inicio complicado… “Hace aproximadamente 4 años éramos otra casa de retiro para adulto mayor, sin embargo, quien estaba a la cabeza por motivos personales tuvo que dejar el país dejando a quien era el encargado, el Sr. Arturo Rodea M., a un equipo de 13 colaboradores y 19 residentes, que no tenían una familia, eran de escasos recursos tenían Alzheimer o demencia senil”. “Al pasar de los días nos llegó una carta de desalojo, corte de luz por falta de pago y nuestra despensa estaba casi vacía, al tratar de conseguir apoyos, nos dimos cuenta de solo existíamos en un acta constitutiva, por lo cual, Arturo, quien ahora es nuestro director, busco la forma de solucionarlo. A los 5 meses de búsqueda, encontramos lo que es actualmente nuestro hogar, estamos conscientes que Dios no nos abandona y entre nuestros ángeles voluntarios poco a poco nos fuimos armando como administración, para crear lo que hoy se conoce como La Casa de Don pascual A.C.”.

Actualmente, ¿qué actividades llevan a cabo? “Aunque por pandemia debimos cerrar nuestras puertas para proteger a nuestros abuelitos, quienes claramente, son el sector más vulnerable de la población, contamos con terapia ocupacional, física, manualidades y actividades de entretenimiento como juegos de mesa, karaoke y otras actividades”.

¿Cuál es la experiencia más bonita que han tenido ayudando? “Ver la cara de satisfacción de nuestros abuelitos que disfrutan nuestro trato, así como la tranquilidad que refleja nuestra casa con todos los que se suman a la causa”.

En época de Covid-19, ¿qué han aprendido de ello? “La pandemia nos ha enseñado que lo más importante es la unión y hermandad, también ha puesto a prueba a todos dentro de nuestra casa, pues pasamos de ser un lugar laboral, a ser una gran familia conformada de muchas personas vulnerables”.

Próximamente, ¿qué viene para ustedes? “En estos tiempos hemos hecho mejoras a la casa para dar mejor atención a nuestros abuelitos, sin embargo, tenemos como propósito mejorar nuestras ins-

talaciones para que en cualquier emergencia sanitaria estemos preparados. Siempre queremos mejorar y hacer muchas adecuaciones esperando contar con la ayuda de todos”.

¿Cómo puede sumarse la ciudadanía a la causa? “Por medio de donativos, aportaciones y servicio social que son los que mantienen nuestra casa a flote y gracias a eso estamos pasando estos momentos difíciles. Esperamos que más gente se sume a ayudarnos, así que los invitamos a contactarnos a través de nuestras redes sociales”.

¡Tú también puedes ayudarlos! @lacasadedonpascual

(998) 240 4964

@lacasadedon

donpascual.a.c@gmail.com


Directorio

Encuéntranos en:

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

Superama Bonampak, Cumbres y Tulum.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti!

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Columnistas

Tel: (998) 898 16 62

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Una publicación de:

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Enero de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.