Edición del 1 al 15 de Enero de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
03 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
D’Portada AVANZAN A BUEN RITMO OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN ISLA MUJERES
www.periodicoespacio.com
04 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
Por Agencia Espacio Informativo
E
l titular de Obras Públicas en el municipio, Fernando Bacelis Godoy, detalló que la obra de pavimentación en dicha colonia presenta un noventa por ciento de avance, con más de 2 mil metros cuadrados de pavimento colocado a las cuatro calles, incluida la avenida principal. “Estamos a buen ritmo, vamos avanzando bastante rápido y esforzándonos porque queremos entregarlas a los ciudadanos lo más pronto posible. En la colonia La Guadalupana se pavimenta la avenida principal y tres calles aledañas que ya están prácticamente listas”, comentó el funcionario. Asimismo, el director destacó que las calles llevarán guarniciones, pintura vial y señalética; un trabajo completo para que la población tenga una mejor calidad de vida, el tránsito por la zona sea seguro y, al mismo tiempo, la imagen urbana esté en óptimas condiciones. Agregó que gracias a las gestiones de la actual administración que preside Juan Carrillo, se contribuye a la dignificación de estas colonias, beneficiando a un importante número de familias que habitan estas zonas y a quienes se ven en la necesidad de transitar por las mismas. “Con estas acciones, una vez más el gobierno municipal 2018-2021 cumple a las familias isleñas con obras de gran impacto social, y vamos a seguir trabajando por el desarrollo ordenado y sustentable de nuestro municipio”, finalizó Bacelis Godoy.
Importante avance presenta la obra de pavimentación que realiza el gobierno encabezado por Juan Carrillo Soberanis, en la colonia "La Guadalupana".
www.periodicoespacio.com
06 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
www.periodicoespacio.com
Empresarios
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Cómo identificar noticias falsas en redes sociales (y vacunarte de la infodemia) Hoy en día hay muchos "sitios de noticias" que en realidad comparten información alarmante para generar visitas.
Metas financieras esenciales para este 2021 Escanea el código QR para mas información:
¿Qué leen los multimillonarios? Escanea el código QR para mas información: Por Agencia Espacio Informativo
C
onforme el internet va evolucionando, nos comenzamos a topar con una crisis que nadie pudo predecir: las noticias siempre están disponibles y llegan de diversas fuentes. Eso no es malo, el problema es que muchas veces no sabemos si los datos son reales o no. Esta guía de Entrepreneur te ayudará a detectar noticias falsas en tus redes sociales, sobre todo en momentos importantes como los que vivimos hoy con la pandemia de coronavirus Covid-19.
¿Ahorras y ahorras, pero tu economía no aumenta? Escanea el código QR para mas información:
Cómo identificar las noticias falsas Puede parecer difícil, pero hay una serie de pasos muy directos que puedes seguir para identificar si una noticia en Facebook es falsa y por lo tanto si debes compartirla: 1. Revisa la cabeza: Tu primera señal es un titular demasiado alarmista, ridículo o improbable. Hay veces que incluso tienen faltas de ortografía o gramática evidentes.
Los noticieros serios generalmente revisan sus textos varias veces antes de aprobarlos. 2. Analiza la fuente: Aunque los medios tradicionales como Televisa, El Universal, CNN, BBC, El New York Times, entre otros, merecen su dosis de crítica, generalmente emplean periodistas entrenados para revisar datos y corroborar fuentes antes de publicar. 3. Lee la nota: Suena obvio, pero las notas falsas tienen titulares alarmistas para provocar que compartas el link. Lo mejor que puedes hacer antes de hacerlo, es leer la nota para ver si la información es válida, viene firmada por un autor y si realmente tiene que ver con el título. Checa que los datos, fechas, eventos y hasta fotografías tengan concordancia con lo que dicen comunicar. Incluso, revisa la fecha de la publicación para no estar compartiendo una noticia vieja.
4. Revisa otras fuentes: Es decir, ‘googlea’ la nota para ver si otros medios traen esa información. Hay una máxima en periodismo que un profesor de mi escuela de comunicación suele decir: ‘Si tu mamá te dice que te quiere, compruébalo con dos fuentes”. 5. Pregunta: Si conoces a alguien que esté inmiscuido en el tema en cuestión, no temas preguntarle. Es mejor saber directamente si la noticia es verdadera o una exageración ridícula. Parece un proceso muy tedioso, pero es necesario para compartir información relevante, útil y coyuntural. Cuando la información pase estos filtros, entonces puedes compartirla. Pero evita hacerlo si crees que puede ser falsa, de lo contrario puedes desinformar o generar hasta pánico innecesario.
07 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
La apuesta de Slim para cuando termine la pandemia Por Agencia Espacio Informativo
C
arlos Slim y su familia han acumulado participaciones por 230 millones de dólares en la refinería de petróleo PBF Energy y el operador de oleoductos PBF Logistics, y continúan comprando acciones incluso cuando han caído a su nivel más bajo. El vehículo de inversión familiar, Control Empresarial de Capitales, es ahora el mayor accionista de PBF Energy y el segundo más grande en PBF Logistics. En 2017, la familia Slim comenzó a invertir en las empresas y en 2020, agregó alrededor de 70 millones de dólares, con la mayor parte de las compras luego del brote de la pandemia de COVID-19, según muestran los datos compilados por Bloomberg. Slim es la persona 21 más rica del mundo con una fortuna de 57 mil 600 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. La mayor parte de su riqueza proviene del gigante de las telecomunicaciones América Móvil. “Vemos esto puramente como una inversión, que es muy diferente de nuestras operaciones”, dijo Arturo Elías, vocero y yerno de Slim. “La refinación es algo que necesita el mundo —aviones, barcos, coches— y, pues, estas empresas están muy
castigadas porque con la pandemia bajó el consumo”. La demanda de gasolina colapsó en medio de la pandemia del coronavirus, lo que llevó a PBF Energy, que en 2014 se separó de PBF Logistics, a cerrar algunas de sus instalaciones de refinación. Las acciones de ambas empresas con sede en Nueva Jersey han caído por lo menos 45% desde principios de 2020, mientras que algunos de los bonos de PBF Energy se cotizan en territorio de estrés financiero.
Consejos para mejorar tus finanzas personales Son cuatro las frases con las que puedes encontrar el éxito personal. Por Agencia Espacio Informativo
E
l dinero no está de debajo de las piedras, ni se da en los árboles, pues se debe haber tomado las decisiones correctas, así como también levantarse de tus fracasos y rodearte de las personas correctas. A continuación, te presentamos 4 frases célebres diaria para revolucionar tus finanzas personales: “Imponer voluntad a nuestra debilidad”: Si tienes deudas, lo más conveniente es pagarlas primero y antes de preferir comprar algo que no necesitamos, el enfoque debe de estar en el ahorro y evitar distracciones que solo te puedan dar satisfacción un rato. “No hay que vivir de opiniones de los demás”: No gastes para tener la imagen de alguien que no eres, solo lograrás endeudarte más y no vale la pena solo por cuidar las apariencias, recuerda que existen muchos riesgos al tener una deuda. “Enfrentar los problemas para hacerlos desaparecer”: Libérate de la carga de los problemas financieros, haz algo para acabar con ellos y dejar de lamentarte por tenerlos. Todo esto te llevará a aprender a no cometer
el mismo error y saber actuar cuando estés en una situación parecida. “Ser optimista tiene sus frutos”: Sin importar cual mal están tus finanzas tu siempre serás quien tiene la oportunidad de cambiarlo, lo primero es detectar y analizar la situación que te hizo estar así y después encontrar el patrón o conducta que te haga reflexionar sobre donde está el cambio para implementar soluciones.
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
08 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
¿Por qué usuarios están instalando Telegram y Signal? Por Agencia Espacio Informativo
L
as aplicaciones de mensajería Signal y Telegram están viendo un repentino aumento en su demanda después que su rival WhatsApp enviará a sus usuarios un mensaje en el que se informaba de la actualización de sus términos de servicio y privacidad. Pero, ¿por qué estos cambios han provocado la búsqueda de nuevas opciones? ¿Qué dice la nueva política de WhatsApp? WhatsApp presentó nuevos términos de servicio el miércoles, pidiendo a los usuarios que permitieran que su matriz Facebook y sus filiales recolecten sus datos, incluido número de teléfono y ubicación; lo que generó preocupación en redes sociales, donde algunos usuarios recomendaron cambiarse a Signal y Telegram por las dudas que esta nueva política ocasionó. Entre los datos que ahora WhatsApp podrá compartir con los otros servicios de Facebook, incluyendo Instagram y Messenger, está: la actividad de los usuarios, cómo se usan los servicios, modelo del dispositivo, el nivel de carga de la bate-
ría, la red móvil, la conexión, incluido el número de teléfono, el operador de telefonía móvil o proveedor de servicios de Internet y la dirección IP. No obstante, WhatsApp aclaró que el contenido de los mensajes trasmitidos por su plataforma no será compartido con los otros servicios de la familia Facebook. La nueva política de WhatsApp es un paso a la integración formal de la red de mensajería instantánea a Facebook, que, según la compañía, ayudará a mejorar la infraestructura, el sistema de entrega, y a entender cómo es que los usuarios utilizan los servicios que ofrece. WhatsApp dijo mediante un comunicado que dichos cambios contribuirán a mejorar el servicio y experiencia de uso, ya que será posible tener sugerencias de conexiones de amigos o grupos, personalizar funciones y contenido, realizar compras y transacciones y recibir publicidad u ofertas relevantes a través de los productos de las empresas que componen Facebook.
4 apps para empezar una vida fit Después de las fiestas de fin de año es muy usual que muchos quieran ser fitness, por eso te dejamos esta selección de apps.
Y
a pasó Día de Reyes, las fiestas de fin de año y empezó para muchos la motivación por seguir mejores hábitos de alimentación y ejercicio, sin embargo el cierre de gimnasios puede parecer un impedimento para empezar a cuidar de tu cuerpo, algo que puede solucionarse con estas cuatro apps. Seven Se trata de una de las aplicaciones que más popularidad adquirió en el 2020 pues propone una rutina de ejercicios rápida, donde los usuarios pueden personalizar sus entrenamientos y hacerlos en siete minutos. Ya sea que quieras hacer una sola rutina en el día, o desees crear un hábito de ejercicios a lo largo del día, la aplicación te permite poner alertas, programar retos y competir con otros amigos para alcanzar logros en la app. Google Fit Se trata de una aplicación gratuita desarrollada por la tecnológica que te ayuda a tener una vida menos sedentaria, pues cuenta los minutos en que el usuario está en activo, los puntos de cardio que tienen cada una de las actividades que realiza el usuario y permite enlazar los entrenamientos que recopilan relojes y pulseras com-
Las nuevas tendencias tecnológicas que marcarán la década Por Agencia Espacio Informativo
L
a paulatina implementación de la tecnología 5G, los vehículos autónomos en una infraestructura de inteligencia vial y la convivencia humana con robots marcarán en gran parte la próxima década tecnológica en Latinoamérica en una serie de avances sin precedentes. El nuevo mundo inteligente de la nueva década estará impulsado por la rápida implementación de la tecnología 5G que facilitará la digitalización de la economía y de la vida de las personas con Brasil y México a la cabeza del nuevo desarrollo tecnológico en Latinoamérica, según pre-
dice el reporte “Visión Industrial Global” elaborado por la empresa Huawei. Parte de la clave del nuevo mundo inteligente de la próxima década reside en la rapidez de la implementación de 5G con conexiones masivas y gran ancho de banda que permitirán vehículos autónomos y la infraestructura de red conectada a la inteligencia artificial. La implementación de la tecnología de 5G con conexiones masivas y gran ancho de banda en sectores como el entretenimiento, los servicios médicos, la minería, los puertos y la industria permi-
tirá grandes avances tecnológicos en los siguientes rubros: Economía digital global Con la economía simbiótica con la nube como núcleo se llegará a una economía digital global donde todo se comparte. Para 2025 todas las empresas del mundo utilizarán tecnologías de la nube y un 85 % de las aplicaciones comerciales estarán basadas en la nube. Calles a la medida Los vehículos autónomos y la infraestructura de red conectada crearán un sistema de inteligencia vial con carriles virtuales de emergencia para el transporte privado y público. Las congestiones de tráfico en las grandes ciudades irán paulatinamente bajando hasta generarse una experiencia de viajes más rápida, segura y fluida gracias a las redes digitales dinámicas. Trabajar y vivir con robots En 2025 habrá una media de 103 robots trabajando por cada 10 mil empleados de manufactura. Precisos, incansables y siempre disponibles, los robots realizarán las tareas más mundanas, repetitivas, peligrosas y de alta precisión.
patibles para medir el rendimiento que tienes y puntuar un total de actividad. Freeletics Otra de las apps que se volvió viral el año pasado fue Freeletics, pues además de tener entrenamientos y retos super intensivos, la aplicación es usada por muchos atletas en el mundo. De hecho, según sus desarrolladores 11 millones de atletas conforman su comunidad y tiene planes de entrenamiento para usuarios principiantes, hasta entrenamientos para atletas de alto rendimiento. Sweat Una app que puede conjuntar la motivación de volver a viajar con la de tener una vida más saludable es Bikini Body Guide (Sweat). Se trata de la app de Kayla Itsines y se enfoca en tener sesiones con entrenadoras y programas enfocados en el cuerpo femenino, no sólo ayuda a tonificar y a dar entrenamientos para perder peso, sino que se centra en tener información sobre salud y nutrición enfocada en los problemas hormonales que pueden tener miles de mujeres y que afectan su peso.
Supervista Otra de las tendencias es la llamada “supervista” que permitirá ver las cosas como nunca antes se había hecho en el trabajo o en el juego o el aprendizaje gracias a la fusión de las tecnologías de inteligencia artificial, 5G y otras. Gobierno digital global La última tendencia es la de un gobierno digital global estandarizado para proteger los activos digitales del mundo sin el cual se pueden dar situaciones caóticas. Los avances en tecnología digital deben equilibrarse con los estándares y principios de datos compartidos para el uso de esos datos.
www.periodicoespacio.com
10 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Aumenta a 80% deseo de japoneses de cancelar o aplazar Juegos Olímpicos Rommel Pacheco da salto a la política; buscará diputación federal Escanea el código QR para mas información:
Una encuesta telefónica reveló que 80% de japoneses desean que se cancelen o aplacen los Juegos Olímpicos por el aumento de COVID-19.
Por Agencia Espacio Informativo
C
ada vez más japoneses creen que los Juegos Olímpicos de Tokio no deberían celebrarse según lo programado, refleja un sondeo de la agencia Kyodo publicado este domingo, en la que 80% de los encuestados optarían por cancelarlos o aplazarlos de nuevo. La encuesta telefónica realizada por la citada agencia de noticias japonesa se llevó a cabo en un momento en el que Japón está experimentando un aumento de contagios de COVID-19 que está ejerciendo cada vez más presión en su sistema sanitario y por el que el país ha endurecido sus medidas migratorias.
Cristiano Ronaldo alcanza los 759 goles oficiales e iguala marca de Josef Bican Escanea el código QR para mas información:
Reynoso pide lealtad a la afición de Cruz Azul para romper sequía de títulos Escanea el código QR para mas información:
En dicho contexto, 35.3 por ciento de los encuestados preferiría cancelar la cita olímpica, que está prevista que comience el 23 de julio; mientras que 44.8 por ciento optaría por posponerla de nuevo. Estas cifras son superiores a los sondeos previos realizados por diversos medios japoneses en meses precedentes. Los más recientes
apuntaban a que en torno al 60 por ciento de los nipones consideraban que las fechas actualmente fijadas no deberían mantenerse. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que han mantenido su nombre oficial como tal, debían haberse celebrado en el verano del año pasado, pero fueron pioneramente pospuestos a 2021 por la propagación de la pandemia de COVID-19. En la encuesta publicada este domingo los participantes también fueron preguntados por la gestión epidémica del Gobierno. Un 68.3 por ciento dijo sentirse insatisfecho con las medidas adoptadas, mientras que un 24.9 por ciento consideró que las autoridades han abordado correctamente la gestión de la pandemia.
www.periodicoespacio.com
11 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
Los atletas que se nos fueron en el 2020
Cristiano Ronaldo recibe el Golden Foot
Estos grandes personajes ya no están con nosotros. Por Agencia Espacio Informativo
S
in duda el 2020 fue un año sumamente complicado pues además de lidiar con la pandemia, ha habido pérdidas sumamente sensibles para el mundo del deporte. El 2020 comenzó con una noticia que sacudió al mundo, el basquetbolista Kobe Bryant, falleció a los 42 años tras sufrir un accidente en helicóptero donde también viajaba su hija Gianna Bryant y otras 7 personas, el incidente sucedió en Calabasas, California el 26 de enero.
Entre los ganadores del Golden Foot están los españoles Andrés Iniesta (2014) e Iker Casillas (2017), Gianluigi Buffon (2016) o el croata Luka Modric (2019). Por Agencia Espacio Informativo
En ese mes, también falleció el boxeador boricua 4 veces campeón del Consejo Mundial de Boxeo, Carlos de León. En mayo el fútbol americano estuvo de luto tras la muerte del histórico entrenador Don Shula, el único Head Coach que logró con los Delfines de Miami quedar campeones sin perder ni un solo juego. En el deporte del Pancracio, el carismático luchador “La Parka” también dejó el mundo terrenal tras no recuperarse de una caída durante una lucha en Monterrey en el mes de octubre. El deporte olímpico mexicano sufrió las pérdidas de Reinaldo Salazar, entrenador
E de Taekwondo y padre de los medallistas olímpicos Oscar e Iridia Salazar; y Ernesto Canto, marchista que culminó el ciclo olímpico ganando la medalla de oro en los juegos olímpicos de Los Ángeles en 1984. Y por último el fútbol vivió quizá uno de los episodios más tristes, la muerte de uno de los mejores jugadores de la historia, Diego Armando Maradona.
l portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus, recibió el Golden Foot 2020, premio que consiste en una réplica del pie derecho del ganador bañada en oro y que se otorga a un jugador en activo con al menos 28 años, informó el equipo turinés en un comunicado. “Recibir este premio es un honor. Me alegra que las huellas de mis pies estén al lado de las de otros grandes campeones. Daré siempre lo mejor para seguir jugando bien y marcando”, aseguró Cristiano en declaraciones publicadas por el Juventus.
Louis Ducruet, hijo de la princesa Stephanie de Mónaco, en calidad de representante del príncipe Alberto II de Mónica, entregó el trofeo a Cristiano Ronaldo. “Será un honor para el Principado de Mónaco tener en la nueva ‘The Champions Promenade’ las huellas de un campeón como Cristiano Ronaldo”, dijo el príncipe Alberto en un vídeo mensaje. El campeón portugués dejará su huella para que sea exhibida en el íconico Paseo de los Campeones en Montecarlo.
www.periodicoespacio.com
12 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
¿POR QUÉ VIVIR EN EL CARIBE
ES TU MEJOR OPCIÓN?
Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
6 errores "comunes" al querer protegerte del Covid-19
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. “ESTE ES MI HIJO AMADO, EN QUIEN HE PUESTO TODO MI AMOR” 1. Inmediatamente después de que Jesús recibió el bautismo. Se abrieron los cielos y el Espíritu Santo se posó sobre él en forma de paloma y, resonó la voz del Padre que le decía: “Éste es mi Hijo amado, en quien he puesto todo mi amor”. Cuando Jesús llega al Jordán para ser bautizado por Juan. Juan decía: “Ya viene detrás de mí, uno que es más que es más poderoso que yo. Uno ante quien no merezco ni siquiera inclinarme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él les bautizará con el Espíritu Santo. Queridos hermanos, la Navidad es la fiesta del nacimiento de Jesucristo, Dios con nosotros, el Emmanuel; el Verbo se ha hecho carne y está con nosotros. La Epifanía, es Dios con nosotros hecho luz para todos los pueblos. Es manifestación, Epifanía para todos los pueblos, no solo para el pueblo hebreo. Y la fiesta del bautismo, es para señalarlo como único, referente, absoluto, total y universal de salvación. “Tú eres el hijo amado, tú eres el escogido, el ungido, solo tú y no hay otro en quien haya salvación”. Aquí se señala pues, la unicidad exclusiva del Salvador. 2. El Señor Jesús es único salvador. El Señor Jesús posee una tal valencia salvífica, que él solo, como Hijo de Dios hecho Hombre, crucificado y resucitado. En virtud de la misión recibida del Padre y en la potencia del Espíritu Santo, tiene el objetivo de donar la revelación y la vida divina a toda la humanidad y a cada hombre. Jesucristo, tiene para el género humano y su historia, un significado y un valor único. Solo de él, exclusivo, universal y absoluto. Jesús, el verbo de Dios hecho hombre, para salvación de todos, en quien todo fue hecho, se encarnó para que hombre perfecto salvara a todos y recapitulara todas las cosas. El Señor Jesús, es el fin de la historia humana, punto de convergencia hacia el cual tienden los deseos de la historia y de la civilización, centro de la humanidad, gozo del corazón humano y plenitud total de sus aspiraciones. Él es a quien el Padre resucitó, exaltó y coloco a su derecha, constituyéndole juez de vivos y muertos. Es precisamente esta singularidad única de Cristo, la que le confiere un significado absoluto y universal. Por lo cual, mientras está en la historia, es el centro y el fin de la misma. “Yo soy el alfa y el omega, el primero y el último, el principio y el fin” (Ap. 22, 13). 3. Por tanto, queridos hermanos. Jesús es el referente absoluto, total y único. Es el Hijo de Dios. Solo él es el Hijo Amado. Solo él es el Hijo Amado. Solo él es el salvador necesitado. Solo en él encontramos el camino, la verdad y la vida. Solo él es la luz del mundo, que ilumina a todo el que viene a este mundo. Él es el referente único y absoluto de los interrogantes más profundos que acogen, que inquietan el corazón humano. Origen de nuestra vida, destino de nuestra existencia, sentido más profundo de nuestra vida. Él es el misterio que desvela el misterio del hombre al propio hombre, revelándole la sublimidad de su vocación al amor. Por tanto, ante cualquier duda, ante cualquier inquietud, ante cualquier cuestión polémica o controvertida; lo primero que tenemos que hacer es, preguntar ¿qué nos dice Jesús? ¿Qué nos enseña él? Hoy día, todo mundo opina y, hay opiniones de todo tipo y algunas completamente contradictorias. ¿Qué opina Jesús del aborto? ¿Qué opina Jesús del matrimonio así llamado igualitario? ¿Qué opina Jesús de la familia? ¿Qué opina Jesús de las relaciones humanas, comerciales, políticas, financieras? ¿Qué opina Jesús, qué es lo que Jesús dice y enseña con sus bienaventuranzas, con sus mandamientos y con su vida? Porque lo importante no solamente son las cuestiones más profundas del sentido de la existencia sobre nuestro origen y nuestro destino, sino también cómo debemos vivir día a día. Qué es lo que él con su vida nos enseña como el camino que es, la vida que es y la verdad que es. Que, si vivimos en ese camino y en esa verdad, encontraremos la paz y la felicidad, la alegría que anhela nuestro corazón.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
Por Agencia Espacio Informativo
L
a pandemia del Covid-19 ha volteado nuestros mundos de cabeza y hecho que adoptemos muchos nuevos hábitos para protegernos. Sin embargo, quizá algunos no sean tan certeros, conoce los errores que cometes al protegerte del Covid-19 que podrían aumentar tu riesgo.
Recordemos que éstas no diagnostican una infección activa, simplemente si estuviste expuesto al virus y tu cuerpo creó anticuerpos, los cuales tu organismo puede tardar de 1 a 3 semana en generar, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Hacer reuniones “pequeñas” y asumir que tus conocidos son igual de cuidadosos que tú.
Pasar el desinfectante muy rápido.
El Dr. Anthony Fauci, director el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y miembro del Coronavirus Task Force de Estados Unidos, reveló en una entrevista para JAMA Network, que muchos contagios surgen en lugares donde hay gente reunida por periodos prolongados. Tomando en cuenta el caso de Estados Unidos, muchas infecciones han ocurrido en pequeñas reuniones sociales “inocentes” donde puede haber una persona asintomática infectada y contagia a 4 o 5 personas. En ese sentido, debemos recordar que, pese a ser nuestros familiares o amigos de toda la vida, sólo cada uno sabe las medidas que lleva para protegerse del coronavirus y que alguien se vea saludable no necesariamente significa que lo sea. No hacer cuarentena después de estar expuesto. Cuando estuviste en contacto con una persona positiva a Covid-19, la indicación es hacer la cuarentena durante al menos 2 semanas, presentes o no síntomas, pues recordemos que existe la posibilidad de no ser asintomático. Sin embargo, la recomendación es también aplicar si no sabemos si mantuvimos contacto con una persona positiva, pero estuvimos en una situación de mayor riesgo, como cuando acudes a una reunión o regresas de un viaje. No aplicar esta medida, es una forma de continuar con la propagación y transmisión del virus, por lo que no debemos dejarla de lado. Hacerte la prueba con demasiada premura. La razón es que, al hacerlo inmediatamente, corres el riesgo de presentar un falso negativo. El tiempo ideal es entre 5 y 7 días después de iniciados los síntomas o haber mantenido contacto con alguien infectado. Esto en el caso de las pruebas PCR o de hisopado, sin embargo, para las pruebas rápidas o de anticuerpos, lo ideal es esperar entre 10 y 15 días después de un cuadro de Covid-19.
Esto aplica tanto para las superficies como para tus manos. Si bien es cierto que la principal forma de transmisión es de persona a persona y el riesgo por el contacto con superficies contaminadas es menor, desinfectar sigue siendo una medida de prevención clave. Sin embargo, de acuerdo a expertos de la Universidad de Californa en Davis, la mayoría cometemos un error al no dejar actuar el desinfectante, pues en general deben permanecer en contacto con la superficie por lo menos un minuto. Así que lo mejor es leer la etiqueta y dejar actuar el producto el tiempo necesario antes de pasar el trapo. Lo mismo ocurre al ponerte alcohol en gel, pues la idea no es aplicarlo y sacudir tus manos para que se sequen. La forma correcta de utilizarlo, según los especialistas, es frotarlo hasta que se seque. Asimismo, recordemos que debe ser de un mínimo de 60% de alcohol y que el lavado de manos con agua y jabón necesita hacerse durante al menos 20 segundos, aunque lo ideal es entre 40 y 60 segundos. Usar careta sin cubrebocas. Aunque las caretas se han vuelto un elemento importante para nuestra protección al salir de casa al super o incluso al trabajo, un estudio de la Florida Atlantic University, encontró que las caretas no son efectivas por sí solas, pues tienen grandes espacios en la parte inferior y lateral, permitiendo que los gérmenes entren y escapen con facilidad.
Su principal función es evitar que las gotículas contaminadas impacten tus ojos, pero deben usarse con cubrebocas. Usar guantes y no lavarte las manos. En sí, los especialistas señalan que no hay estudios que justifiquen el uso de guantes desechables para una mayor protección, pues este no se trasmite a través de la piel. La razón por la que podrías contagiarte, es por tocarte la cara, lo cual puede ocurrir con o sin guantes. De igual modo, la recomendación es lavarse las manos después de usar los guantes, pues una cosa no te exime de la otra. Al contrario, usarlos puede crear una falsa sensación de seguridad y llevarte a relajarte. Ahora ya lo sabes, evita cometer estos errores y mantente a salvo. No es momento de bajar la guardia, la pandemia aún no termina. Tu salud es lo más importante, cuídate.
www.periodicoespacio.com
13 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
T E R C I A C
O
L
U
D E M
N
A S E S
A
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
Gerardo Reynoso
X La Libre
Por los pasillos del PODER
Interface
Del PRI PAN-PRD en Q.Roo enemigos ayer, aliados hoy ¿habrá mañana? La reinvención en política en Quintana Roo, además de rayar en la amnesia y lo ilógico permite ver que el enemigo del ayer, es el aliado del hoy, solamente que mañana no se sabe en qué posición y cómo jugará, ya que todo es completamente incierto. Corría el primer trimestre de 2016 y el entonces priista Carlos Joaquín deja las filas tricolores y con las siglas del PAN-PRD contiende por la gubernatura, en ese momento el enfrentamiento entre priístas contra panistas y perredistas fue total, la guerra sucia de ambos bandos fue intensa. El enfrentamiento entre “Joaquinistas” contra Borgistas y Gongoristas iba sin reparo una guerra toral por el poder, llegó la elección del 5 de junio y Carlos Joaquín gana la gubernatura, el enfrentamiento entre priistas y panistas-perredistas no tenía pausa, la lucha por el poder posteriormente en el Congreso del Estado fue encarnizada. Panistas y perredistas agredían a los priistas, tomaron el Congreso, y los enfrentamientos eran todos los días, se renueva el legislativo y las uniones bajo el agua y las traiciones iniciaron y es entonces cuando la priista Candelaria Ayuso argumenta está mal de salud y por su ausencia el Congreso del Estado de mayoría tricolor y verde ecologista (entonces aliados del PRI) roban al Revolucionario Institucional el legislativo. Esa traición tuvo su recompensa para Candelaria quien años después fraguándose ya no debajo del agua sino frontalmente fue ungida como presidenta del PRI, ya que, sin una trayectoria política importante, ni menos trabajo partidista llegó a cobrar como presidenta del tricolor. Visto está que la alianza entre el PRI – PAN – PRD estaba fraguada desde antes, hoy conforme ha pasado el tiempo ya se hizo más clara, y en el afán de ir en las próximas elecciones a combatir a la 4T, el mundo giró en lo nacional y los otrora aliados del PRI es decir el Partido Verde, hoy son un satélite de MORENA y están coludidos con ellos. Hoy se fragua una alianza en Quintana Roo como en todo el país en donde los enemigos de ayer (PRI, PAN Y PRD) se unirán para buscar vencer a la 4T, obviamente con los antecedentes de traiciones y con la que ha sido considerada la más débil dirigencia tricolor en Quintana Roo ya que han perdido militancia como nunca, y han arremetido contra sus ex militantes que hasta demandados están por violentos. Es esa la realidad que hay en el supuesto de hacer alianzas contra la 4T, en tanto el PAN está dividido y localmente sus “lideres” no han sido más que marionetas y membretes que poco suman, en el PRD algo muy similar, sin liderazgos reales, ya que todo ha quedado entre familia y las posiciones se han repartido como rifa de intercambio navideño. Hoy con miras a la elección de junio próximo, es obvio no se ponen de acuerdo, ya que hay antecedentes de traiciones, de falta de compromisos y sobre todo de no saber repartir equitativamente posiciones, así pues, que esta alianza del PAN-PRD y PRI, por más que intenta cuajarse no acaba de componerse, ya que en las dirigencias de los mismos partidos están incrustados sus peores enemigos, que son ellas y ellos mismos. Y en todo esto a la militancia a esa que se la rifa, que tiene ideales, que ha creído durante años en los preceptos ya sea del PRI o del PAN, que han trabajado por sus respectivos partidos políticos, a estos militantes cómo se les dice o cómo se les hace para que trabajen unidos y pongan en pausa sus pasiones, ideas y mentalidad, y se unan con su otrora enemigo, claro está que lo que menos importa es la militancia sino el poder por el poder ¿no lo ven así mis cinco lectores? Recuerden... esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre. Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
La joya de la corona El río de la política está más que revuelto en estos días de definiciones rumbo a las elecciones del 6 de junio. Destaca sin duda el caso de Benito Juárez, donde ni un apostador de Las Vegas se atrevería a pronosticar ahora mismo quien se quedará con la "joya de la corona" en el estado. Por lo pronto, los punteros en las encuestas están haciendo su chambita. La senadora Marybel Villegas, no pierde la oportunidad de tomarse la foto con líderes de MORENA y hasta se da el lujo de presumir a través de redes sociales una imagen donde aparece con Mario Delgado, afirmando que: "está lista para consolidar y llevar los principios de la Cuarta Transformación a Benito Juárez".
Marco Antonio Toh Euán, el camino equivocado de los Derechos Humanos en Quintana Roo Marco Antonio Toh Euán explota por completo en cólera. “Están violando mis derechos” sostiene el titular de los Derechos Humanos de Quintana Roo cuando, desde el Congreso del Estado, se le notifica que hay denuncias en su contra para emprender acciones y retirarlo del cargo. Acusa, señala y se ofende sin saber que ahora, a esos dos procedimientos que se dieron en diciembre pasado, se le suman seis peticiones más de PROVIDA para pedir su salida de la Comisión de Derechos Humanos. Y es que el actuar del ombudsperson de la entidad, ha sido cuestionado por su imparcialidad en el tema de la red feminista que ha tomado el Congreso del Estado y sobre todo lo relacionado con el aborto. Sin embargo, esto no ha sido lo único cuestionable de Marco Antonio Toh Euán, pues desde que encabeza la Comisión su trabajo ha distado de ser ecuánime, imparcial y de resultados. Para entender esto último, hay que ir al contexto de la situación.
No tan rápido, dirán sus adversarios, comenzando por la actual presidente Mara Lezama quien a pesar de que no ha refrendado públicamente su deseo de reelegirse, aseguran los enterados que no tiene otra cosa en mente.
Toh Euán, títere de Eduardo Martínez Arcila
Por LOS PASILLOS DEL PODER se manejan varios rumores acerca de quién de las dos sería la elegida por el partido al que representan. Unos dicen que será por dedazo "desde muy arriba" y otros que, por los resultados de las encuestas, que por cierto proliferan a través de las propias redes y vía telefónica.
Eduardo Martínez vende la idea de haber tomado bajo su ala y cobijo a Toh Euán, empero la realidad dista mucho de ello. El legislador – uno de los nuevos millonarios inexplicables con los que cuenta Quintana Roo -, mangonea a su antojo al encargado de los derechos humanos y por ello es que los señalamientos no se hacen esperar.
Si bien ambas han demostrado buen músculo político, hay factores que podrían inclinar definitivamente la balanza. A Marybel le puede pesar mucho el haber pasado de un partido a otro dejando algunas cicatrices en el camino y quizás también su abierta enemistad con el gobernador. A Mara, en tanto, le podría pegar el tema de la basura y los rumores no comprobados de enriquecimiento ilícito. Por parte de la oposición, los sondeos marcan preferencia por el actual Coordinador de Comunicación y Vocero del Gobierno del estado Carlos Orvañanos Rea. Exitoso empresario, ex alcalde de Cuajimalpa en la Ciudad de México, estaría representando a la coalición Va Por Quintana Roo que, si bien quedó conformada por el PAN, PRI, PRD Y CQ, en el caso de Benito Juárez iría sin la participación del Revolucionario Institucional. Dicen los enterados, que la instrucción de no incluir al PRI en dicha alianza para buscar la presidencia municipal en Cancún, habría llegado desde la mismísima dirigencia nacional del Tricolor y en respuesta a una solicitud directa del líder moral del PVEM aprovechando la estrecha relación de amistad que se tienen ambos personajes. ¿Con qué propósito? Saque usted sus propias conclusiones. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Para nadie en Chetumal es un secreto que el titular de la CEDH, es una marioneta del diputado panista Eduardo Martínez, quien le dicta lo que tiene que decir, como decir y hasta como presentarlo ante los medios de comunicación y el aparato político de la entidad.
De hecho, hay una teoría de que Marco Antonio Toh Euán por órdenes de Eduardo Martínez, arengó por completo a la red feminista para tomar el poder legislativo. De ser cierta esta versión, el poder estaría por encima de una postura respetable como lo es el feminismo en Quintana Roo y su solicitud de legalizar el aborto.
Los derechos humanos y el Covid-19 Mucha gente no lo recuerda, pero Marco Antonio Toh Euán fue quien declaró que era “ilegal” y violatorio de Derechos Humanos el hecho de hacer obligatorio el uso de cubrebocas en Quintana Roo, en mayo del año pasado cuando la pandemia cobraba vidas. En aquel momento el titular de la CEDH no reparó en los derechos del resto de los quintanarroenses que cumplieron con los protocolos sanitarios para encaminar al estado a una recuperación parcial, tras el duro golpe recibido por el cierre de negocios y la parálisis turística. Marco Antonio Toh Euán fue tan desatinado que tuvo que salir a desmentirse el mismo y presentar una versión sobre “mis palabras fueron mal interpretadas”, cuando en realidad fue su falta de capacidad, la que le originó no abordar el tema con razón y dirección. Y ahora con el tema del aborto vuelve demostrar su falta de preparación, ya que no puede colocar a la Comisión que encabeza de un lado del problema, tal y como lo ha hecho y dejando al descubierto que se trata del camino equivocado de los derechos humanos en Quintana Roo.
Bemoles Intranquilidad… eso es lo que ha generado Tirso Esquivel en Puerto Morelos al gobierno de Laura Fernández Piña, ya que tras ser despedido de manera abrupta ahora se perfila a ser candidato a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano. El ex funcionario puede ser una propuesta nueva y alejada del oficialismo portomorelense. Resiliencia… la que muestra Laura Beristain en Solidaridad. Pese a los señalamientos la alcaldesa se mueve en la ciudad de México para obtener la reelección, aunque muchos desean tenerla fuera de la jugada política que se avecina. Fariseísmo… es en el que cayó la diputada local Reyna Durán, quien de ser una crítica en las calles de Cancún de la alcaldesa Mara Lezama, paso a ser una de sus principales promotoras en las mismas calles y con la misma gente. Por ahora es cuánto. Les recuerdo que hay cosas que no se pueden evitar y estar informados es una de ellas. Para cualquier comentario, mis redes sociales son @G7Reynoso en Twitter y en Facebook como Gerardo Reynoso. Por ahora es cuánto.
Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
www.periodicoespacio.com
14 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Con el programa “Hambre Cero”, redujimos la carencia alimentaria: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo
E
l programa de apoyo alimentario “Hambre Cero”, implementado por el gobernador Carlos Joaquín durante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, mediante el cual se entregaron más de un millón 042 mil 900 despensas en los 11 municipios de Quintana Roo, se fortalece con acciones. Con este programa, cuyo objetivo es reducir la carencia alimentaria y cerrar la brecha de la desigualdad, en una primera etapa tiene como meta distribuir más de 43 mil paquetes alimentarios destinados a familias de 27 colonias en el municipio Benito Juárez y 11 en el municipio de Othón P. Blanco. En la administración del gobernador Carlos Joaquín, a través la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), se lleva a cabo el proceso de distribución, que se reanudará el próximo 18 enero.
las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín y prevenir y tener un mayor control de la propagación de la covid-19, las entregas del programa “Hambre Cero” se suspendieron temporalmente, pero las inscripciones se mantuvieron abiertas hasta el pasado 31 de diciembre. Para las zonas con mayor rezago, por carencias sociales o menores ingresos, se entregará un paquete alimentario por familia, de manera bimestral, que contiene 30 productos que forman parte de la canasta básica y cumplen con criterios de nutrición, con un valor comercial aproximado de 400 pesos. “Los beneficiarios pagarán una cuota de recuperación de 80 pesos, que será utilizada para los gastos operativos del programa, que es ejecutado por la Asociación Civil Hanal Quintana Roo”, precisó Rocío Moreno Mendoza, titular de la SEDESO.
De acuerdo con la titular de la SEDESO Rocío Moreno Mendoza, para cumplir con
Con una inversión histórica, se realizaron obras de infraestructura urbana en el norte y el sur del estado: Carlos Joaquín
Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.
En la primera etapa, se atiende a familias de 38 colonias de Benito Juárez y Othón P. Blanco.
Carlos Joaquín inició la construcción de la primera etapa del Parque de la Equidad, en Cancún Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
E
C
l gobernador Carlos Joaquín y autoridades estales y municipales dieron el banderazo de inicio de la obra “Movilidad Urbana y Sustentable: Ciclovía y Andadores para la Ruta del Parque de la Equidad”, en Cancún, que contribuirá a tener espacios que den identidad a la ciudad, contribuyan a disminuir la desigualdad y mejoren la movilidad.
El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Carlos Ríos Castellanos explicó que esta inversión correspondió al ejercicio fiscal de 2019, programada para ejecutarse durante el año pasado, donde se incluyeron cinco obras, de las cuales dos corresponden a la Zona Metropolitana Chetumal y tres a la Zona Metropolitana Cancún.
Carlos Joaquín expresó que es la primera etapa del Parque de la Equidad un proyecto avalado por ONU Hábitat, que impulsará la convivencia con equidad y con cuidado de la naturaleza, dentro de una cultura de paz y de protección ciudadana, contemplado dentro de la agenda de desarrollo sostenible.
omo resultado de las gestiones del gobernador Carlos Joaquín, se logró una inversión histórica de 299 millones 726 mil 494 pesos, del Fondo Metropolitano, durante el año de 2020, en obras de infraestructura urbana, en beneficio de más de un millón habitantes de Cancún-Isla Mujeres y Chetumal.
Ríos Castellanos dijo que, en esta administración del gobernador Carlos Joaquín, en la zona norte del estado se aplicó una inversión de 64 millones 575 mil 430 pesos en la sustitución de alumbrado público tradicional por solar, en las avenidas Gastón Alegre y Químico Pastrana, ambas desarrolladas en la zona urbana del ejido Isla Mujeres. Otra de las obras corresponde a la sustitución de alumbrado público tradicional por celdas de energía solar en el ramal a Punta Sam.
Programa “Hambre Cero”.
Estas obras permiten una mejor infraestructura urbana.
Estas obras permiten una mejor infraestructura urbana, que brinda mayor seguridad a las familias que las habitan o transitan, especialmente por las noches. “En la Zona Metropolitana Chetumal, con una inversión de 235 millones 151 mil 64 pesos, culminó la obra de sectorización, sustitución de tuberías y micromedición del sector Insurgentes Norte, así como la construcción del drenaje pluvial del tramo comprendido entre la intersección de las avenidas Erick Paolo Martínez y Constituyentes hasta la intersección de la calle Manuel Ignacio Altamirano con Salvador Alvarado”, dijo el titular de la SEDETUS.
La obra consta de 16.2 kilómetros, los cuales generarán un beneficio directo para más de 600 mil habitantes, ya que contará con infraestructura para ciclistas y peatones, además de ser un espacio digno para que se practiquen actividades físicas y recreativas, y se generen convivencias de las familias de Cancún y sus visitantes. Al respecto, Carlos Joaquín explicó que ésta será un área que atravesará varias colonias y lugares, donde se permitirán fiestas infantiles y reuniones familiares, y habrá espacios contemplativos para realizar talleres, juegos de niños, eventos deportivos, etc. “Imagí-
Carlos Joaquín, autoridades estales y municipales dieron el banderazo de inicio.
nense como Nueva York, que tiene su Central Park”, ilustró. Previamente, el gobernador Carlos Joaquín dio el banderazo para iniciar con la construcción de la ciclovía de la zona centro fase dos, tramos uno y dos, la cual contará con un andador de pavimento de concreto estampado, con una longitud de ocho mil 424.96 metros cuadrados, rampas, guarniciones, señalización, bancas, portabicicletas, contenedores de basura y luminarias tipo led.
www.periodicoespacio.com
15 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos Fortaleza y solidaridad distinguen a Puerto Morelos en su V Aniversario: Nacho Sánchez
Considerable avance del programa soluciones inmediatas: Nacho Sánchez Por Agencia Espacio Informativo
E V aniversario como municipio libre y soberano.
Por Agencia Espacio Informativo
A
l llegar a su quinto aniversario como municipio libre y soberano, Puerto Morelos avanza unido en la consolidación de su sector turístico, con lo cual sus habitantes tienen certeza en un futuro de prosperidad y crecimiento equitativo, manifestó su secretario de Desarrollo Social, Nacho Sánchez Cordero. Somos el municipio de más reciente creación en el Estado y uno de los más jóvenes del país. A pesar de eso, en el último año mostramos fortaleza y solidaridad para superar la adversidad, en un 2020 particularmente difícil para Quintana Roo, donde a diario luchamos no sólo para vencer a la pandemia de Covid-19, que además ataca al resto de México y del mundo, sino también para sobreponernos a dos huracanes que nos afectaron en octubre pasado, expresó.
Asimismo, destacó que, en los primeros cinco años de gobierno de Laura Fernández Piña, se avanzó en la creación de la estructura administrativa, del marco normativo municipal, en el ordenamiento del territorio municipal y en la dotación de infraestructura de servicios, indispensable para atender a la población, entre otras cosas. Hoy somos el Mejor Destino de Aventura de México, según los World Travel Awards, apuntó; tenemos 8 mil habitaciones hoteleras y tomamos conciencia sobre la importancia del turismo como motor económico, pero también de la necesidad de impulsar un desarrollo sustentable, que garantice equilibrio entre la actividad turística y la preservación de la naturaleza, que es nuestro principal activo, del cual las nuevas generaciones también tienen derecho a disfrutar.
n 45 días, el programa SI Puerto Morelos, Soluciones Inmediatas, lleva un avance considerable que ya se aprecia en parques, áreas verdes, calles, alumbrado público e, incluso, en las playas, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social, quien tiene a su cargo la coordinación de los trabajos. En ese sentido, apuntó que, con ese programa, puesto en marcha por instrucciones de la presidenta municipal Laura Fernández Piña, ya se rehabilitó el 65 por ciento de las lámparas del alumbrado público afectadas Delta y Zeta en octubre pasado. En Puerto Morelos ya se repararon 240 luminarias y en Leona Vicario otras 41. La importancia de esos trabajos radica en el hecho de que contribuyen no sólo a mejorar la calidad de vida de la población, sino también la seguridad, un aspecto al que se presta especial atención, como demanda la población, explicó. Es una visión integral de la obra pública. Asimismo, destacó avances, como el 98 por ciento en la recolección de basura vegetal y material producto de poda en parques; 95 por ciento en la limpieza de avenidas principales y 100 por ciento en la limpieza de Villas Mo-
Secretario municipal de Desarrollo Social.
relos 1 y 2, donde el trabajo se realizó calle por calle. Además, se concluyó la “descacharrización” total en Villas Morelos 1, donde el trabajo se hizo calle por calle como parte de las labores para la prevención de enfermedades transmitidas por el mosco aedes aegypti, con lo que contribuimos a la prevención del dengue, paludismo, chikungunya y la fiebre de Zika, aseveró Nacho Sánchez.
www.periodicoespacio.com
16 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Trabaja Solidaridad en pro de un mejor alumbrado público con cero deudas Modernizarán el alumbrado público con la sustitución de 9,200 luminarias de tecnología LED. Por Agencia Espacio Informativo
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
Buscan reducir las emisiones de carbono a la atmósfera.
S
in comprometer las finanzas del municipio el gobierno de Laura Beristain modernizará el alumbrado público con la sustitución de 9,200 luminarias de tecnología LED que garantizará un ahorro significativo de energía, calles más seguras y mejor iluminadas para las familias solidarenses. El secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, aclaró al respecto que el municipio no contraerá deuda para financiar las luminarias, ya que se trata de un esquema de subsidio a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Además, su factibilidad dependerá de un estudio a cargo de ese organismo, que fue lo aprobado por el Cabildo de Soli-
Alumbrado público.
daridad en la pasada Vigésima Sesión Extraordinaria. “Con esto buscamos propiciar un municipio que usa inteligentemente el recurso público, pues, a través de las acciones de la presidenta Laura Beristain, se busca obtener un alumbrado sustentable que mejore y le dé certeza de seguridad a las familias de Solidaridad”, enfatizó Paz Cetina. Lo anterior generará, de igual forma, menos contaminación, al reducir las emisiones de carbono a la atmósfera, fundamental en un lugar donde la naturaleza está vinculada al turismo, y, asimismo, forma parte de las políticas de austeridad republicana que promueve el gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Refuerzan prevención del delito con más participación ciudadana Por Agencia Espacio Informativo
C
on el objetivo de prevenir la delincuencia en el municipio, el gobierno que preside Laura Beristain Navarrete, desde el 2020 a la fecha, ha realizado más de mil 117 acciones en los que se da prioridad a la proximidad social como estrategia eficaz para dotar de más seguridad a las familias solidarenses. El encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Robles Aguilar, destacó al respecto que, como parte de estas acciones, se han realizado 13 jornadas del programa “Juntos, Policía y Sociedad, vencemos la inseguridad” y, actualmente, se mantiene la cercanía con los ciudadanos a través de 70 comités policiales en distintos puntos de Solidaridad. “En cumplimiento de las instrucciones de nuestra presidenta Laura Beristain, hemos redoblado esfuerzos para garantizar la seguridad de los solidarenses y, de igual
forma, hemos impulsado la participación de la ciudadanía buscando con esto la recomposición del tejido social de nuestro municipio”, detalló. Aunado a esto, se creó la Coordinación de Atención y Prevención a la Violencia Familiar y de Género, la cual ha permitido atender a cerca de 500 reportes y, como medida de reforzamiento, ha brindado más de 500 platicas de concientización en este rubro. Asimismo, de la mano del sector empresarial, se han impartido 58 cursos en temas de prevención del delito, con la participación de más de mil colaboradores de 29 establecimientos, lo que ha propiciado la consolidación de “En Solidaridad Juntos por tu Seguridad”, en el que forman parte cerca de 32 negocios para auxiliar a mujeres y niños en situación de riesgo, como una más de las acciones que promueve el gobierno de Laura Beristain para garantizar la paz y la estabilidad social.
Se da prioridad a la proximidad social.
www.periodicoespacio.com
17 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Promueve Gobierno de Laura Beristain programa turístico con enfoque social Por Agencia Espacio Informativo
C
on el fin de que todos los solidarenses disfruten las bellezas naturales de su municipio, la presidenta Laura Beristain Navarrete inauguró el programa “Vivamos Xaman-Há, el turismo es para todos”, con el cual, semanalmente, con los debidos protocolos sanitarios, niños, jóvenes y familias, de la mano de la Secretaría de Turismo, podrán visitar los principales sitios de la Riviera Maya. En el arranque de dicho programa, enmarcado en el primer eje rector de gobierno "Solidaridad Humano e Incluyente", 14 adolescentes apoyados de 2 guías de turistas, visitaron la zona arqueológica de XamanHá, ubicadas en la Décima Avenida, donde recibieron valiosa información de la riqueza cultural de la civilización Maya, así como su aporte a la humanidad, a través de la ciencia, el arte y cultura. La presidenta Laura Beristain explicó que dichas excursiones se realizarán cada semana para contribuir a la formación de la identidad solidarense, aplicando todos los
El gobierno de Laura Beristain fomenta el derecho universal al conocimiento de la historia y a la recreación en sano esparcimiento.
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
protocolos sanitarios a raíz del Covid-19. “Las bellezas naturales e históricas del municipio son de todos los solidarenses, por ello invito a todos los ciudadanos a conocer nuestro municipio a profundidad, pues sin duda es el mejor del mundo y, para muestra, hay que recordar que es uno de los favoritos a nivel mundial y el más visitado en Latinoamérica”, sostuvo.
Programa “Vivamos Xaman-Há, el turismo es para todos”.
Reconoce Laura Beristain a trabajadores por contribuir a la remodelación de zona turística “Ustedes son gente que ayuda con la construcción y transformación de Solidaridad”, destacó la Alcaldesa. Por Agencia Espacio Informativo
Avances en las obras de remodelación.
L
a presidenta Laura Beristain Navarrete informó que la rehabilitación del parque Fundadores cuenta con 90% de avance; es decir, se encuentra en la recta final, y una vez concluida será un espacio público renovado y punto de encuentro entre locales y turistas. Al supervisar personalmente el avance de la obra, que se complementa con la rehabilitación de la emblemática Quinta Avenida y calles aledañas, agradeció a los trabajadores de la construcción a cargo: “Ustedes son gente que ayuda con la construcción y transformación de Solidaridad ¡Qué viva la vida y la esperanza!”.
Consolidan el proceso de transformación del municipio.
El director de Infraestructura y Obras Públicas, José Luis Castillejos explicó que actualmente se encuentran en los últimos detalles
de albañilería y acabados, esperando finalizarlos en tiempo y forma para darle una imagen más radiante al parque más antiguo de Playa del Carmen que, junto a la Quinta Avenida, ¡Volverá a latir! En cuanto al kiosko, que se está remodelando por completo, se tiene un avance del 60% y la próxima semana inician trabajos de jardinería. De hecho, las macetas laterales se están vistiendo con plantas nativas y se van a replantar 150 palmas chit que fueron removidas provisionalmente. La rehabilitación de la Quinta Avenida, calles aledañas y el parque Fundadores, que impulsa el gobierno de Laura Beristain Navarrete, vendrá a consolidar el proceso de transformación del municipio.
18 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Impartirán talleres de capacitación productiva, así como para el autoempleo.
En marcha módulos de atención para mujeres en Cancún Por Agencia Espacio Informativo
E
l Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), puso en marcha siete Módulos de Atención para Mujeres que cuentan con espacios comunitarios seguros e identificables, para ofrecer servicios multidisciplinarios. Dichos espacios eran casetas que estuvieron abandonadas y se ubican en las supermanzanas 68, 92, 91, 200, 221, 225, y Colonia Avante, las cuales se encuentran señaladas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) como zonas de alta incidencia de violencia contra las mujeres, mismas que serán denominadas. La Presidenta Municipal de Benito Juárez destacó que este proyecto contribuye a atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM) de otorgar servicios multidisciplinarios basados en la Perspectiva de Género
con un Enfoque en Derechos Humanos, lo que suscitaría el fortalecimiento del acceso a las mujeres a su derecho de vivir una vida libre de violencia y en sus procesos de empoderamiento. Por su parte la directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez, destacó que en estos módulos podrán visibilizar y detectar la violencia familiar y de género en esas zonas. Además de canalizar a las mujeres a las instituciones correspondientes referente a servicios de salud especializada, impartir talleres de capacitación productiva, así como para el autoempleo.
Permitirán brindar mayor atención a las mujeres.
“Vamos a integrar redes de apoyo, otorgar asesoría y servicios en materia legal, psicológica y en trabajo social, diseñamos junto con la usuaria su plan de seguridad, así como la ruta crítica de atención que deben seguir para su propio proceso”, dijo.
Dichas casetas estuvieron abandonadas durante muchos años y esta administración asumió la responsabilidad de generar programas que permitieran brindar mayor atención a las mujeres. Contribuyen en atender la Declaratoria de alerta de violencia de género.
www.periodicoespacio.com
19 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Gobierno Municipal genera exitosas medidas en contra del Covid-19 Por Agencia Espacio Informativo
E Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
Mara Lezama ha sido enfática al afirmar que continuarán manteniendo las acciones destinadas a continuar bajo una recuperación económica ordenada y responsable, preponderando la atención a la población más pobre y vulnerable de Benito Juárez.
l gobierno municipal impulsa acciones en favor de la sociedad para privilegiar la vida y la salud en medio de la pandemia de Covid-19 e hizo un llamado a la sociedad a mantener el respeto a los protocolos sanitarios para evitar rebrotes.
que no corrieran riesgos al ingresar al nosocomio.
Desde marzo del 2020 se tomaron medidas y se trabajó de manera coordinada con el gobierno federal y estatal al implementarse la Jornada Nacional de Sana Distancia. Asimismo, se llevaron a cabo reuniones con cámaras empresariales y diferentes sectores para asegurar una reactivación económica gradual, ordenada y responsable.
Además, las autoridades municipales llevaron a cabo diversos operativos en puntos estratégicos de la ciudad para verificar el cupo en el transporte público; se revisaron las recomendaciones de higiene en terminales de transporte marítimo y terrestre y se realizaron operativos por cierre parcial de vialidades en tres filtros carreteros: Boulevard Colosio, Avenida López Portillo y Avenida Huayacán, así como la disminución de movilidad en la Zona Hotelera de Cancún limitando la entrada de vehículos de transporte público y vehículos particulares.
Para facilitar trámites y servicios, fue puesta en marcha la plataforma digital E-CUN a través de la página web www.cancun.gob. mx y la app “Cancún Móvil”, a fin de que los ciudadanos no salieran de casa. Asimismo, el gobierno municipal realizó la aportación de un módulo de diagnóstico y atención al Hospital General para atención de mujeres embarazadas con el objetivo de
También, para salvaguardar la salud de los benitojuarenses, como medida preventiva se llevó a cabo el cierre de las 12 playas públicas.
De manera inmediata se implementaron en todo el municipio 30 puntos de higiene y más de 50 sanitizaciones en espacios públicos y entradas de hospitales.
Espacio público, primordial en la recomposición social: Mara Lezama Por Agencia Espacio Informativo
“E
stos lugares, que nos pertenecen a todos, nos reconocen a todos por igual, sin distinción. La recomposición del tejido social, tiene como elemento primordial el espacio público”, indicó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, durante el inicio de la obra de ciclovía y andadores para la ruta del Parque de la Equidad. La Primera Autoridad Municipal estuvo acompañada por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, quien reveló los detalles de este proyecto que será fundamental para los ciudadanos de Cancún, con una inversión tripartita de más de 250 millones de pesos. “La palabra equidad cobra un sentido vital, por ello, este parque es una atinada visión y al mismo tiempo una urgente bandera para limar los claroscuros que
provocan las diferencias sociales en ciudades modernas como la nuestra”, señaló la Primera Edil. Las autoridades presentes informaron que las ciclovías tendrán una longitud de 53 mil metros cuadrados, más de 49 mil metros cuadrados de andador peatonal, más de 71 kilómetros de guarniciones y cerca de mil 100 piezas de alumbrado público, además del trabajo de reforestación, poda y limpieza general de camellones.
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
“En estos tiempos de pandemia, nos queda claro que el trabajo en solitario no va, que los hombres y las mujeres nos necesitamos mutuamente, y apelamos a la suma de pensamientos y la conexión espiritual de todos, eso es equidad”, concluyó la Presidenta Municipal Mara Lezama. La Primera Autoridad Municipal estuvo acompañada por el Gobernador del Estado.
www.periodicoespacio.com
20 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio
¡Conviértete en un Héroe AMANC y se portavoz de su causa! (998) 295 35 64 y (998) 192 58 41 AMANC Quintana Roo @amancquintanaroo www.amancquintanaroo.org administacion.qr@amanc.org Por Agencia Espacio Informativo
A
MANC Quintana Roo, es una Asociación dedicada en acompañar con dignidad y humanidad a niñas, niños y adolescentes con cáncer, así como a sus familias, en la detección oportuna, tratamiento integral y seguimiento para su recuperación. En una interesante entrevista esto nos platicaron.
al que tuvieran que trasladarse por atención o seguimiento a su tratamiento).
do grandes seres humanos interesados por ver y hacer grandes cosas por los demás”.
•Apoyo Emocional (Consultas de Psico – Oncología).
Próximamente, ¿qué viene para ustedes?
Sus inicios…
•Talleres Ocupacionales y Formativos.
“Nuestro proyecto inició en el 2018 a través de una oportunidad que se nos presentó de ayudar a un paciente en etapa terminal de cáncer. Esto nos motivó a buscar la manera de hacer algo en grande para apoyar a esta causa. Nuestro principal objetivo era brindar cualquier tipo de ayuda posible tanto a los pacientes como a las familias, enfocándonos primeramente a los sectores más vulnerables y de primera instancia, a aquellos que se encontraran en etapa terminal, sin embargo, en la búsqueda de hacer las cosas de la manera más profesional posible y sobre todo que pudiéramos verdaderamente contribuir, nos encontramos con realidad: El cáncer infantil cuando es detectado, tratado oportunamente y como es debido, se vuelve sinónimo de una gran lucha por la vida, en lugar de sinónimo de muerte como muchos piensan. Hoy esta es nuestra gran motivación y lo que nos mueve a hacer todo y unirnos a la lucha de todos los niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias en Quintana Roo”.
Ofrecen apoyo en todos los aspectos posibles… •Orientación para la detección y atención oportuna. •Medicamentos. •Alimentos (Despensas Básicas y Suplementos Alimenticios). •Transportación Local (Dentro de la ciudad, para asistir a tratamientos, estudios, atención y/o apoyo, etc… logrando la constancia en sus cuidados y evitando el abandono). •Transportación Foránea (Cancún – Chetumal, Mérida, Tabasco, Cd. México, Monterrey y o cualquier otro lugar
•Consultas de Nutrición Oncológica.
•Actividades Recreativas. •Albergue.
Lo que más disfrutan de ayudar… “El simple hecho de tener la oportunidad de conocer y acompañar a cada uno de los niños, niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias, nos hace sentir privilegiados. Así como brindar sonrisas con cualquiera de las actividades que llevamos a cabo o con los apoyos que logramos dar”.
Su experiencia más bonita… “El momento más emocionante lo vivimos cuando alguno de nuestros beneficiarios logra “tocar la campana” que indica que dejan las quimioterapias porque el cáncer deja de estar presente y entran a la etapa de vigilancia. Otros momentos increíbles llegan cada vez que alguna persona o empresa se interesa por nuestra causa y optan por convertirse en donantes y/o Héroes AMANC”.
En época de Covid-19, ¿qué han aprendido de ello?
“Pues la esperanza nos dice que vienen grandes cosas y tiempos mejores, así como ayuda y unión para seguir sumándonos a la causa. Hay grandes proyectos en puerta. Esperamos que el 2021 sea un año en el que logremos sembrar mucho más y nos volvamos una sociedad mucho más consciente sobre la existencia del cáncer infantil, tanto para lograr una detección mucho más oportuna, como para mover más corazones que se sumen y apoyen a nuestros niños, niñas, adolescentes y sus familias”.
Así puedes ayudarlos… Donativos en especie: • Ropa y/o artículos usad@s en buen estado (Para nuestros bazares) Alimentos (Despensa básica). • Pediasures / Ensures Tapitas • Donativos mayores enfocados a cubrir las necesidades de AMANC y los servicios y apoyos que brindamos. Donativos Económicos: • A través de nuestra página web o contactándonos Donantes Únicos. • Donantes Recurrentes.
“Estos tiempos han resultado sumamente difíciles para todos y obviamente mucho más para los niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias, pues ellos además deben seguir enfrentando la enfermedad. Su fortaleza, entereza, perseverancia y gran amor, ha sido siempre una gran lección de vida”.
• Como personas físicas o morales (7% de utilidad).
“La pandemia nos ha vuelto a todos mucho más conscientes y ahora más que nunca, hemos recibido miles de lecciones y muestras de que existen en este mun-
• Ser Voluntari@. Dentro y fuera de Casa AMANC apoyando en las diferentes áreas y proyectos que tenemos. Siguiendo y siendo portavoz de nuestra causa.
• *Emitimos Recibos deducibles de impuestos en caso de que así lo requieran*. Donando tu tiempo:
www.periodicoespacio.com
21 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Heriberto Núñez Candidato a la Secretaría General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”. Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva Heriberto Núñez, candidato a la Secretaría General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, una persona de trabajo, con muchas experiencias y aspiraciones para el bien del sindicato. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de él.
ningún problema en hacerlo, porque me conozco, y sé que soy un hombre que cumple con sus compromisos y palabras. Quiero que el día de mañana, me vean y me digan que realizamos un buen trabajo".
Acerca del tema de género…
Recuerda su infancia como una etapa muy bonita…
“Me da gusto. Viene una nueva ley por la equidad de género y la parte proporcional para que podamos tomar en cuenta a las mujeres. Yo tuve la oportunidad en su momento de decidir sobre algunos lugares, donde yo había puesto a varias compañeras en posiciones importantes, que son titulares de una secretaría, no como subsecretarias. Y desde ahí yo ya tenía el compromiso de que cuando tuviéramos la oportunidad de participar, incluyéramos a más mujeres en el equipo de trabajo. Soy una persona que le gusta incluir a las mujeres, porque la mujer es muy responsable en su trabajo haciendo al pie de la letra las cosas”.
“La viví muy bien, jugando con los amiguitos, en los árboles, con el trompo o la canica. Tuve una infancia muy buena, teniendo solamente a mi madre al frente, a la que le agradezco mucho, ya que por ella nunca tuvimos necesidades, para pudiéramos crecer y tener una infancia feliz”.
Acerca de su paso por el Sindicato… “Llevo más de 20 años en el área administrativa, he pasado por diferentes cargos. En su momento, inicié como centralista de radiotaxi, de lo cual me siento feliz, pues fueron mis pininos en el sindicato. Después, me mandaron a un delegado de vigilancia y tuve la oportunidad de pasar por la Secretaría de Actas, durante nueve años, como directivo. De ahí, emigre a la Secretaría del Interior y posteriormente a la Secretaría General Adjunta. Me siento feliz porque los que estuvieron en su tiempo como líderes, ya que me dieron la oportunidad de colaborar con ellos gracias a mi deseo de servir y resolver las cosas”.
Lo que más disfruta de su trabajo… “Servir a la gente y también el compañerismo. Soy mucho de hacer amistad, a pesar de que digan que tengo una investidura, eso no va conmigo. Disfruto el respeto y el trabajo en equipo, que es lo que más nos ha mantenido juntos”.
Así encontró su vocación… “Siempre he tenido el don de estar atendiendo y sirviendo, recuerdo que mi madre tenía un negocio, en el que pude entender muchas cosas a raíz de ver las necesidades de la gente”.
Próximamente para él… “Viene un reto, el cual es muy importante, sobre todo para la gente que me rodea, ya que juntos tenemos un proyecto para
Sus hobbies…
"Vengo con toda la vocación de servir y realizar la función que debe de hacerse". buscar la Secretaría General. Llevamos un tiempo buscándola, no es algo que se nos ocurrió ahorita. Vengo con toda la vocación de servir, realizar la función que debe de hacerse, trabajar duro y tener la voluntad de llevar a cabo las cosas”.
Sus aspiraciones para el Sindicato de Taxistas este 2021… “La Secretaría General es una responsabilidad muy grande y no es cualquier cosa, pues es uno de los sindicatos más grades del estado, con más de 40 mil gentes, entre operadores y socios concesionarios. La responsabilidad es muy fuerte y nos vamos a dedicar de lleno”. “No les voy a fallar, me comprometo a trabajar duro y no lo digo, como una promesa, porque cualquiera las puede hacer y luego no cumplirlas. Soy un hombre de
palabra y me daría mucha vergüenza no cumplir con ello, además eso borraría los valores que me dio mi madre, de la cual me siento muy orgulloso”.
Cuenta con el apoyo de sus compañeros… “La gente confía en nosotros, por lo que vamos a acompañarlos y decirles que seguiremos trabajando fuerte. Venimos con todo el ímpetu de lograr este propósito. Yo no quiero ponerme en tela de juicio, ni compararme con nadie, pues todos los compañeros que van a participar, tienen mis respetos”.
Así le gustaría ser recordado… “Como alguien que cumplió con lo que se comprometió. Es un reto, pero no tengo
“Me gusta escuchar música y el deporte. Soy aficionado al béisbol, pero también me gusta el fútbol, sólo que soy más dado al béisbol. Antes de la pandemia, iba todos los domingos con la familia a jugar para distraernos un rato”.
Lo que ha aprendido del Covid-19... “Esta pandemia ha sido horrible, pero particularmente, lo más triste ha sido ver cómo varios compañeros se han ido. Ver cuando llega una esposa a decirte que uno de ellos falleció, es algo muy triste para nosotros como sindicato, en lo particular, para mí. El Covid-19 nos enseña, pero también nos golpea mucho, sin duda, es una experiencia de la que tenemos que aprender a vivir y respetar los protocolos para seguir trabajando y no poner en riesgo a la familia, los compañeros y nuestros usuarios”.
Su consejo para los jóvenes… “Tengan el deseo y el respeto por hacer las cosas, porque como lo realices con tus compañeros, así vas a crecer tú y recibirás el mismo trato hacia tu persona. A los jóvenes les pido que se enfoquen en hacer una carrera, que practiquen deporte, y que sean personas de bien. La juventud es bonita, pero hay que aprovecharla bien”.
www.periodicoespacio.com
22 Del 16 al 31 de Enero del 2021. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
"Piloto Automático" por Sofía Tofanelli Una joven que nos enseña la importancia de la salud mental. Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Sofía Tofanelli, de 18 años nacida en Cancún, Quintana Roo, hija de padre italiano y madre mexicana. Una joven que desde muy pequeña había querido ser escritora, a pesar de que la vida y comentarios dijeran que no era la mejor opción, pero aun así esto no fue un impedimento para perseguir sus sueños y lanzar su primer libro “Piloto Automático” dirigido a todos aquellos jóvenes que pasan por una etapa de depresión, para enseñarles la importancia de la salud mental. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de ella.
Un libro que nace en medio de la pandemia, como un grito de ayuda para la población joven… “Hace 6 meses, antes de que empezara el tema de la pandemia, me encontraba viajando por el mundo en un barco escuela junto con otros adolescentes. Fueron los mejores días de mi vida, donde tenía todo resuelto, no tenía dudas, sabía quién era, y lo que quería, pero a raíz del Covid-19, tuvieron que pausar la mitad del ciclo escolar, por lo que caí en una fuerte depresión, ya que todos aquellos planes que tenía, se vieron afectados, además de esto al estar tanto tiempo lejos de Cancún, me desconecté de muchísimas amistades con las que no logré reconectar tan fácilmente como esperaba, por lo tanto, me sentía muy perdida”. “Gracias a Dios en ese momento tenía una pareja que me aconsejo escribir todos mis pensamientos en un libro que fuera exclusivamente para mí. Cuando logre terminarlo, lo compartí con mi grupo de amigos y me lleve la sorpresa de que a todos les había encantado y se sentían identificados”.
Acerca de “Piloto Automatico”… “Es un libro basado en mis experiencias, en el que trasmito emociones de la depresión, del ansia y de lo importante que es la salud mental. Fue pensado para ayudar a los jóvenes con nuestro lenguaje y al mismo tiempo, como una llave para que los papás, puedan abrir y entender esas barreras que muchas veces sus hijos levantan en esa etapa tan dura de la adolescencia. Lo padre de este libro es que el 80% son ejercicios personales en los que te obligan a hacer una introspección de ti mismo y de lo que sientes”.
Acerca del título… “En el tiempo la cuarentena me di cuenta de que mi día solo se resumía en dormir, despertar, ver redes sociales, estudiar, comer, y dormir otra vez, cosa que ya hacia como en Piloto Automático, así que le confié esta sensación a mi mejor amiga y ella me dijo que también estaba pasando por eso, y hablando con todos mis amigos me di cuenta de que era un sentimiento común, por lo que ese fue el nombre con el que decidí plasmar mis emociones en un libro”.
¿Por qué leer un libro de autoayuda? “Muchas veces, todo lo que sea mental o psicológico siempre ha sido un tabú y no es algo que se trate o tome con importancia, porque si alguien va al psicólogo o psiquiatra, no hace falta el que te tache de loco o enfermo. La realidad es que la salud mental es igual de importante que la física, por lo tanto, leer este tipo de libros nos ayuda a entendernos a nosotros mismos como personas”.
Lo que más disfruta de escribir… “El poder expresarme, ya que a la hora de escribir puedo canalizar mejor mis emociones y pensamientos, pero también ha sido como un refugio porque puedo permitirme por unos minutos desconectarme de la realidad y poder viajar a donde yo quiera”.
Lo que ha aprendido del Covid-19... “A estar sola y en paz con mi soledad, porque muchas veces preferimos estar rodeados de gente, que desgraciadamente a veces no son las correctas”.
Próximamente para ella… “En este momento estoy tomando clases con un escritor mexicano qué se llama Eduardo Parra, para escribir mi primera novela”.
Su consejo… “No tengan miedo de expresar sus sentimientos tal y como son. Hablen con un amigo, sus papás o asistan al psicólogo, porque es importante cuidar de tu salud mental, en estos momentos tan complicados”.
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Enero de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Edición del 15 al 31 de Diciembre de 2020 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com