Edición del 1 al 15 de Febrero de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
PEPE
DE LA PEÑA “He aprendido a valorar la vida”.
VIP
Reconocen a Líderes Creadores de Contenido Digital en Cancún
PERFIL DE LIDERAZGO
María José Cadena Castro
03 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
D’Portada “En el servicio público puedo cumplir con objetivos y metas, para el beneficio de Quintana Roo”.
José De la Peña Ruíz de Chávez Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con el Diputado José De la Peña Ruíz de Chávez, un quintanarroense ya por adopción desde 1980, abogado, que lleva muchos años en el servicio público, con una vocación y trabajo que le apasiona, siendo parte de iniciativas importantes, trabajando muy de cerca con la gente para el bien de Quintana Roo. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de él.
Su infancia, en medio de la selva… “Llegué de 4 años a esta ciudad y no me dejarán mentir los pioneros, que antes te despertabas con changos afuera de tu casa, cuatis e incluso tucanes todos los días. Tuve una infancia muy bonita, en un Cancún totalmente distinto al que conocemos actualmente, recuerdo que salíamos en bicicleta al centro o cualquier otro lado y no pasaba absolutamente nada, además en ese entonces no existía un estrato social, porque todos éramos amigos e íbamos en la misma escuela”.
Acerca de su trayectoria profesional… “Soy abogado, y es algo que le agradezco mucho a mi señor padre, porque tuvo la oportunidad de poder mandarnos a estudiar a la Ciudad de México. Él siempre nos dijo que buscáramos abrir los horizontes para tener relaciones, ya que son incomparables y te abren puertas, creo que por ello mi papá tuvo la certeza de enviarnos a estudiar allá, pues nos cambió el escenario y nos generó una visión distinta para poder tener las herramientas en nuestra vida hoy”.
Ayudar a la gente, lo que más disfruta… “Soy muy inquieto en ese tema, porque a mí me gusta mucho poder ser útil y ayudar, más allá de decirlo o expresarlo, la
www.periodicoespacio.com
04 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
D’Portada
satisfacción de encontrarte con alguien que agradezca por algo que lograron por tu ayuda, me genera alegría. En lo personal, disfruto estar en el servicio público, porque es ahí donde puedo cumplir con esos objetivos y metas”.
Así encontró su vocación… “Creo que es algo que traes en la sangre. Yo crecí con el tema del servicio público, pues mi padre siempre estuvo muy de cerca con los diferentes actores políticos en el estado, recuerdo que todos los sábados y los domingos en mi casa, siempre había gente esperando que él los atendiera, ya que era una época en la que no contaban con teléfonos celulares y entonces tenían que llegar personalmente para pedirle algún apoyo”.
Lo que ha aprendido del Covid-19... “He aprendido a valorar la vida, es impresionante ver como personas cercanas han perdido seres queridos, con esto nos damos cuenta que nadie está exento de pasar por algo así. Esta pandemia nos ha cambiado a todos, por lo que tenemos que cuidarnos, tanto de manera personal, así como con los demás siguiendo todos los protocolos sanitarios.”
Pasar tiempo en familia, uno de sus hobbies fundamentales… “Me tomó muy enserio el tiempo familiar, algo que siempre me ha dicho mi padre, es que esos momentos no tienes por qué cambiarlos, ni porque sacrificarlos. Yo siempre procuro comer en casa y cuando tengo reuniones de trabajo realizarlas en la mañana, pues para mí el pasar una o dos horas con la familia, creo que es algo que te sensibiliza, distrae y te hace recargar energías para poder seguir trabajando”.
Así se ve en la política… “Soy un hombre muy práctico, me gusta moverme cómo va la corriente, porque el agua del rio conforme va bajando se va a encontrar muchas piedras en el camino, pero es tan sabía que las va esquivando y logra llegar a su objetivo. Creo que la política es muy compleja, quiero continuar en el servicio público y futuramente me veo como presidente municipal o gobernador de mi estado, pero para esto tenemos que ir atendiendo el trabajo de hoy”.
Próximamente para él… “Me toca llevar la elección como presidente del Partido Verde en el estado, así como trabajar en una importante alianza con MORENA, en el que estamos buscando consolidar la Cuarta Transformación en Quintana Roo. Tenemos la importante oportunidad de impulsar a la agente para que sean ciudadanos comprometidos con Cancún. Yo me veo muchos años más trabajando desde el Congreso Del Estado, consolidando mi trayectoria y haciendo la diferencia en la legislatura para el bien del estado”.
Su consejo… “Sean congruentes, logren sus metas y rodéense de gente con experiencia, ya que aquellos que cuentan con una gran trayectoria, siempre nos aportarán lecciones que nos pueden ayudar a lograr grandes cosas”.
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
06 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Tips para administrar mejor tú tiempo, que sí funcionan Escanea el código QR para mas información:
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
La regla de las 5 horas, el método que usan los multimillonarios Bill Gates, Elon Musk y Mark Zuckerberg son algunas de las personas que siguen esta regla. Por Agencia Espacio Informativo
S
¿El home office es para ti? Escanea el código QR para mas información:
on muchas las personas que desean ser más exitosas tanto en el ámbito personal como profesional. Pues bien, la regla de las 5 horas está específicamente indicada para ellas, se trata de un método que aplican los principales líderes a nivel mundial, como Jack Ma o Bill Gates, y que tan sólo requiere dedicarle cinco horas semanales. Por increíble que parezca, haciendo una serie de actividades durante una hora al día de lunes a viernes cualquier persona puede convertirse en un líder y multimillonario. ¿Qué es la regla de las 5 horas? Benjamin Franklin, científico e inventor, muy conocido por su gran éxito y por su productividad, fue el primero en aplicar la regla de las 5 horas. La primera hora nada más levantarse de la caba la dedicaba al aprendizaje, realizando actividades como leer, escribir e incluso creó un club para comerciantes y artesanos que compartían su misma mentalidad y que querían crecer. Además, todos los días, por la mañana y por la tarde, formulaba una serie de preguntas reflexivas. ¿Cómo poner en práctica este método?
Netflix alcanza por primera vez los 200 millones de suscriptores Escanea el código QR para mas información:
Pensándolo bien, todos nosotros llevamos a cabo hábitos que no son nada saludables. Por la mañana, mientras desayunamos nos dedicamos a consultar las redes sociales o a jugar con el móvil. ¿Por qué no invertir este tiempo en escuchar un podcast de desarrollo personal o en leer un libro sobre cómo ser un líder exitoso? Los tres principios básicos Leer: Los líderes más exitosos dedican entre una y tres horas a leer. Sí, no todo el mundo tiene tal cantidad de tiempo para leer al día, pero la idea es leer algo, aunque sólo sean 10 o 15 minutos antes de irse a la cama. También
se puede probar con los audiolibros en el gimnasio o de cara al trabajo. Experimentar:Experimentar es algo que todo el mundo debería hacer a diario. Gracias a los experimentos una persona puede saber qué es lo que está funcionando y aprender de sus errores. Jack Ma recomienda aplicar el conocimiento de todo lo aprendido a la vida real para evolucionar y ser productivo. Reflexionar: Uno de los principios de la regla de las 5 horas es el de pensar y reflexionar. Se trata de analizar el pasado para aprender de los errores cometidos y ser consciente de los éxitos. Sólo así se pueden alcanzar las metas y mejorar la vida. ¿Quiénes aplican la regla de las 5 horas? Estos son los líderes y empresarios que en más de una ocasión han confesado que pasan gran parte de su tiempo libre aprendiendo: Elon Musk: Es un emprendedor, físico, inventor y magnate sudafricano. A lo largo de su carrera profesional ha participado en la fundación de numerosas compañías como SpaceX o
OpenAI. En enero de 2021 su fortuna se estima en 187.000 millones de dólares, y actualmente es la persona más rica de todo el mundo según la revista Forbes. Bill Gates: Informático y empresario estadounidense, bien conocido por haber creado y fundado Microsoft junto a Paul Allen. Según la revista Forbes su fortuna es de 96.500 millones de dólares. Jack Ma: Fundador y presidente ejecutivo de Alibaba. Es el chino más rico a nivel global, y la revista Forbes estima su fortuna en 37.300 millones de dólares. Warren Buffett: Empresario y un inversor estadounidense. Se le considera uno de los inversores más grandes del mundo.
www.periodicoespacio.com
07 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
SCoPEX, el experimento para 'tapar' el sol que financia Bill Gates Su principal finalidad es conseguir reducir los efectos del calentamiento global. Por Agencia Espacio Informativo
E
l fundador de Microsoft está respaldando financieramente el desarrollo de tecnología de atenuación solar que potencialmente reflejaría la luz solar fuera de la atmósfera de la Tierra, provocando un efecto de enfriamiento global.
El Experimento de Perturbación Controlada Estratosférica (SCoPEx), lanzado por científicos de la Universidad de Harvard, tiene como objetivo examinar esta solución rociando polvo de carbonato de calcio (CaCO 3) no tóxico en la atmósfera, un aerosol que refleja el sol y que puede contrarrestar los efectos del calentamiento global. El carbonato de calcio ha sido elegido por sus propiedades para reflejar la luz solar y porque según los investigadores, aunque no exista en la estratosfera de forma natural, no supone un riesgo en la destrucción del ozono y el calentamiento estratosférico.
La finalidad del proyecto es conseguir reducir los efectos del calentamiento global anulando una parte de los rayos solares gracias al resultado de lanzar carbonato de calcio, en otras palabras, pretende 'tapar' el Sol. Los expertos de Harvard explican que la intención es conocer también los riesgos y la eficacia de la geoingeniería solar, conjunto de tecnologías emergentes que podrían manipular el medio ambiente y
compensar parcialmente algunos de los impactos del cambio climático, además, añaden que la medición de las reacciones del carbonato de calcio con la química estratosférica puede mejorar la capacidad de los modelos globales para predecir cómo la geoingeniería podría alterar el ozono estratosférico. SCoPEx dará un pequeño paso en su investigación inicial este junio cerca de la ciudad de Kiruna, Suecia, donde la Cor-
poración Espacial Sueca acordó ayudar a lanzar un globo con equipo científico a 12 millas (20 km) de altura. El lanzamiento no liberará aerosoles estratosféricos. Más bien, servirá como prueba para maniobrar el globo y examinar las comunicaciones y los sistemas operativos. Si tiene éxito, esto podría ser un paso hacia una segunda etapa experimental que liberaría una pequeña cantidad de polvo de CaCO 3 a la atmósfera.
5
trucos que los emprendedores pueden usar para evitar la fatiga
Tips para evitar el agotamiento laboral. Por Agencia Espacio Informativo
U
n gran error en el mundo emprendedor es que la fatiga es el resultado de trabajar demasiado. Sin embargo, la mayoría de los fundadores trabajan demasiado. Han dedicado sus vidas a ser sus propios jefes, creando un estilo de vida totalmente independiente… eso no es nada fácil. Lo que realmente ocasiona fatiga es la falta de habilidad y de entendimiento para manejar las emociones. La vida puede ser una monta rusa, con altas y bajas y giros inesperados. Construir un negocio puede exponerte las altas y bajas de las emociones. Si uno no sabe cómo navegar este elemento del emprendimiento, lo que sigue es la fatiga. Para todos los que están intentando evitar la fatiga, aquí hay 5 cosas simples que nos recomienda Kisma Orbovich de Entrepreneur que puedes realizar cada día.
1. Empieza cada día de manera inteligente. Empieza con un ritual matutino que funcione para ti y que sea fácil de lograr. Por ejemplo, si te gusta meditar, leer o ejercitarte en la mañana, ten todo listo desde la noche anterior. Y recuerda que tu rutina matutina no es de nadie más que de ti mismo, así que haz lo que sea bueno para ti. 2. Entiende que tu energía va a donde tu pensamiento viaja. Crecerá aquello en lo que te enfoques. Así que, si te enfocas en todo lo que no está funcionando, puedes esperar que esas cosas se expandan en tu negocio y termines más estresado. Enfócate en lo que sí está funcionando, y luego repasa los espacios que requieren atención. A muchos emprendedores exitosos les funciona escribir lo que quieren lograr. Esto les da claridad y el hecho de escribirlo activa una conexión mental, además de darle un
sentido mucho más fuerte de compromiso para lograrlo. Esto puede hacerse en la mañana durante tu rutina, o al final del día antes de dormir. 3. Mantente fuera del cómo. ‘Cómo’ es una palabra agotadora para la mayoría de las personas, especialmente para los emprendedores. Cuando preguntas cómo sientes una corriente de ansiedad subiendo por tu sistema nervioso que te predispone para demasiados escenarios y deja abiertas demasiadas posibilidades. Por ejemplo, “¿cómo voy a lograr terminar todo esto?” Es una pregunta devastadora. Es la receta para la fatiga. En lugar de cómo, pregúntate ¿qué necesita suceder a continuación? Esto pone tu cerebro en modo resolutivo. Haz una lista y luego saca prioridades. Donde hay un problema hay una solución. 4. Crea espacio mental.
La inquietud es producto de una mente saturada y ruidosa. Cuando el ruido empaña tus pensamientos dejas de tener control y se enciende la montaña rusa. Darte pausas cada 50 minutos para estirarte, tomar agua y respirar profundamente te da espacio. 5. Evita las comparaciones y los juicios. Cuando nos comparamos con otros emprendedores, lo más probable es que hagamos una de dos cosas: tener pensamientos negativos sobre ellos o tener pensamientos negativos sobre nosotros. Esto crea un boomerang de energías de baja frecuencia y manda nuestras emociones a un espiral en picada. Se necesita de un músculo mental dedicado y bien desarrollado para mantenerte enfocado en una tarea y en un propósito. Una parte importante de desarrollar este músculo es recordarte a ti mismo por qué lo haces. Deja que tu misión te mueva y evita etiquetar cosas con el nombre de fracaso.
www.periodicoespacio.com
08 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
La vida sin Kobe Bryant,
un año después ¿Qué pasó para que Checo Pérez fuera patrocinado por Slim? Escanea el código QR para mas información:
Bryant murió el 26 de enero de 2020 a los 41 años en un accidente de helicóptero en el que murieron otras ocho personas, incluida su hija Gianna. Por Agencia Espacio Informativo
H
a pasado ya un año, pero ni la NBA ni el mundo del deporte en general se han recuperado totalmente del vacío que dejó la muerte de Kobe Bryant, leyenda absoluta del baloncesto y también una figura cuyo carisma se extendió mucho más allá de la cancha.
¿Estiramientos, antes o después de hacer ejercicio? Escanea el código QR para mas información:
Bryant, que murió el 26 de enero de 2020 a los 41 años en Calabasas (EE.UU.) en un accidente de helicóptero en el que murieron otras ocho personas (incluida su hija Gianna), es el cuarto máximo anotador histórico de la NBA (33 mil 643 puntos) y un mito eterno de Los Ángeles Lakers, con quienes ganó cinco anillos. Las causas del accidente que acabó con la vida de Bryant han sido motivo de discusión sin que por ahora se haya llegado a una conclusión definitiva. Próximamente la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) anunciará sus hallazgos tras una larga investigación, pues hasta el momento, la existencia de niebla en donde se estrelló el helicóptero, una zona de colinas en Los Ángeles, ha sido la hipótesis más sólida como causa del accidente. Mientras tanto, la viuda del jugador, Vanessa Bryant, ha denunciado a la compañía de helicópteros por presunta negligencia en la muerte de su marido. Y también ha continuado luchando en los tribunales con otra demanda, esta vez contra la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles tras publicarse noticias acerca de que algunos agentes tomaron fotos del accidente con sus móviles personales y las compartieron después de forma ilegal.
Sarah Thomas será la primera mujer en la historia en arbitrar un Super Bowl Escanea el código QR para mas información:
09 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
‘Canelo’ Álvarez iniciará un año clave en su carrera
Recibe el 2021 con el propósito de celebrar por lo menos tres peleas. Por Agencia Espacio Informativo
E
l mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, mejor peleador del mundo sin límite de peso, iniciará el próximo 27 de febrero contra el turco Avni Yildirim un año clave en su carrera en el que insistirá en confirmarse como rey del boxeo. Después de derrotar por votación unánime al inglés Callum Smith, a quien le quitó el invicto, Álvarez llegó a 54 victorias, 36 por nocaut, con una derrota y dos empates y ratificó pasar por el mejor momento de su, carrera porque a su clase ha agregado madurez.
Persistente como siempre en los entrenamientos, con una disciplina ascética hasta para alimentarse y bien dirigido por el entrenador Eddy Reynoso, “Canelo” recibe el 2021 con el propósito de celebrar por lo
menos tres peleas para desquitarse de un 2020 con un solo combate. Álvarez expondrá sus títulos ante Yildirim, en un pleito en Miami que luce atractivo ante un rival con 21 triunfos, 12 por nocaut y dos derrotas, que posee buen alcance, es persistente y a los 29 años saldrá a aprovechar la oportunidad de su vida. Puede ser el combate el inicio de un año importante para el tapatío, que después buscará acabar con el invicto al inglés Billy Joe Saunders, a quien tratará de arrebatar la faja de la Organización Mundial de Boxeo, y el del estadounidense Caleb Plant, monarca de la Federación Internacional. Calificado como el mejor entrenador del 2020, Eddy Reynoso aseguró que ve al “Canelo” como el mejor boxeador mexicano de la historia cuando llegue el momento de su retiro. Fue una declaración polémica, a la que el estratega agregó que no solo lo será encima del cuadrilátero, también abajo.
Liga MX multará hasta con 100 mil pesos a quienes no cumplan con protocolo sanitario Por Agencia Espacio Informativo
L
a Liga MX podrá multar hasta con 100 mil pesos a aquellos integrantes que no cumplan con el protocolo sanitario para prevenir contagios por Covid-19. El organismo apuntó en un comunicado que la Comisión Disciplinaria realizará un análisis de cada caso de incumplimiento del protocolo. Además, deberán el elemento deberá ser separado del plantel por 10 días y podrá reincorporarse tras este lapso de
tiempo presentando una prueba PCR negativa. Esta reglamentación entró en vigor a partir del 23 de enero de 2021 y fue aprobada por todos los clubes de la Liga MX, Liga de Expansión MX y la Liga MX Femenil. “La Liga MX y los clubes buscan de esta manera reforzar las medidas de prevención a partir de la responsabilidad y el respeto a las reglas establecidas en materia de salud”, se puede leer en el documento.
Además, el elemento sancionado deberá ser separado del plantel por 10 días.
www.periodicoespacio.com
10 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
¿POR QUÉ VIVIR EN EL CARIBE
ES TU MEJOR OPCIÓN?
Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
M U N D O
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. “YA SE HA CUMPLIDO EL TIEMPO Y EL REINO DE DIOS YA ESTÁ CERCA” 1. El Reino de Dios constituye el primer anuncio de la predicación de Jesús: “el Reino de Dios está cerca” (Mc. 1, 15). El Reino de Dios es la primera petición de su oración paradigmática del Padre Nuestro “Venga a nosotros tu Reino” (Mt.6, 10). Fue el anhelo más profundo de su corazón. Fue la pasión que animó toda su vida y el objetivo de todos sus esfuerzos. No vino al mundo para hablarnos de un Dios vago, general, ubicado en las nubes del cielo sino para presentarnos el Reino de un Dios que se estaba introduciendo en la vida del hombre. Comenzó su predicación anunciando el inicio de un tiempo nuevo en el que Dios ya no se quería quedar en el cielo, ya no quería dejar a los hombres solos, abandonados a la deriva de sus pensamientos, buscándolo a siegas. Dios ya no quería dejar a los hombres solos en sus problemas inquietudes y esperanzas. 2. Dios tenía un proyecto nuevo: construir una humanidad más humana; un mundo más justo; una sociedad más sana y un hombre más libre. Dios quería que la dicha llegara a todos, especialmente a los más pobres y desamparados. A este proyecto, Jesús lo llamó: “Reino”. Lo anunció y luchó por construirlo en el interior de cada ser humano “mi Reino está dentro de ustedes” (Lc. 17, 20). Muchos se equivocan pensando que es un reino político, social y temporal. Ni siquiera es un reino moral de mandamientos o prohibiciones. No es un reino de tradiciones y estructuras sociales. No es un reino de poderes temporales, ni de progreso científico o tecnológico. Es un reino de valores: reino de santidad y de gracia; reino de vida y de verdad; reino de justicia, de amor y de paz. Y si queremos llegar al núcleo de este reino, solo se trata de una persona, es el Reino de Cristo. Nunca ocultó que este proyecto además de ser un regalo de Dios, es también una conquista del hombre valiente. “El Reino de Dios padece violencia y solo los esforzados lo arrebatan” (Mt.11, 12). También dejó claro que, para conquistarlo, había que ponerlo en el primer lugar de nuestras prioridades. “No se preocupen ni se angustien de qué van a comer o qué van a beber, busquen primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se les dará por añadidura” (Mt.6, 33) 3. Para que el Reino de Dios se habrá paso en nuestro corazón, se requiere dos cosas: la fe y la conversión. Si no crees ni confías en la Palabra de Dios; si la malinterpretas; si la ves con ojos muy humanos, no puedes entender el Reino ni aceptarlo, ni abrazarlo en tu corazón. También se necesita estar dispuestos a cambiar la mentalidad, las actitudes y las costumbres. Porque el Reino de Dios trastoca los impulsos y hasta los mismos valores de la naturaleza herida por el pecado original. Quien no cree, no tiene la visión amplia para ver el horizonte luminoso del Reino. Quien no quiere cambiar, se queda atorado en las telarañas de sus instintos y pasiones desordenadas que lo esclavizan y lo paralizan. 4. Al presentar su proyecto a todos los hombres, Cristo quiere asociar a unos cuantos más fuertemente a este proyecto. Los escoge no solo para creer y aceptar en este proyecto sino para comprometer toda la vida en la realización de este proyecto de Dios. A sus escogidos no los quiere espectadores pasivos sino colaboradores eficaces y protagonistas en la construcción de su Reino. Así sea.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
¿Cómo recuperar el olfato afectado por el Covid-19? Esta es la recomendación de los expertos. Por Agencia Espacio Informativo
L
a pérdida del olfato y del gusto es uno de los síntomas característicos de las personas que contraen coronavirus (COVID-19). De acuerdo con estudios realizados en diferentes países, y publicados por el Hospital Universitari de Barcelona, afecta entre un 5 a 85% de las personas infectadas por el virus. Estudios concluyen que más de la mitad de los infectados tienen pérdida de olfato o del gusto y, de éstos, en más del 90% el deterioro se produce en los dos sentidos. En caso de presentar síntomas de pérdida del olfato, investigadores del Hospital Universitari de Barcelona recomiendan realizar un entrenamiento olfativo para recuperar este sentido. ¿Por qué perdemos el olfato y el gusto? El techo de las fosas nasales está tapizado de epitelio olfatorio, un tejido formado por 3 tipos de células: células basales, neuronas sensitivas olfatorias
(que sobreviven entre 30 y 60 días) y células de soporte. Lo que ocurre con SARS-CoV-2 es que tiene una especial facilidad para meterse en las entrañas de estas células. Debido a que los sensores de las células advierten la presencia del coronavirus, se da una respuesta inflamatoria que llega a la célula olfatoria, lo que provoca que dejemos de oler parcial o totalmente. ¿En qué consiste la terapia para recuperar el olfato? Esta terapia implica la exposición repetida a un conjunto de olores, tales como: ● Limón ● Rosa ● Eucalipto ● Anís ● Ahumado ● Vinagre
Estos ingredientes deberán ser olidos durante 10 segundos cada uno, dos veces al día durante, al menos, tres meses. De acuerdo con la investigación, tres de cada cuatro pacientes con COVID-19 presentan una mejora de la pérdida de olfato pasado un mes desde el diagnóstico. Cabe destacar que no hay medicamentos eficaces en la pérdida de olfato y el gusto por causa posviral. Aunque muchas personas tienen síntomas respiratorios, una parte importante de los diagnósticos positivos son asintomáticos o presintomáticos con un período de incubación más largo, lo que conlleva que el número de portadores sea elevado. Este hecho, sumado a la elevada transmisibilidad del virus, contribuye a la rápida propagación del COVID-19, por lo que expertos recomiendan tomar precauciones.
www.periodicoespacio.com
11 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos Visita Laura Fernández las instalaciones del C5 en Cancún
Extiende Gobierno de Laura Fernández frentes contra la pandemia
La alcaldesa de Puerto Morelos, visitó las instalaciones del C5.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, visitó las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Social (C5), marco en el que reiteró al encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez, su compromiso de seguir trabajando bajo la coordinación del Mando Único, para garantizar la paz social en el municipio. Acompañada por empresarios hoteleros del destino, la Presidenta Municipal destacó el trabajo en equipo que existe con la administración del gobernador Carlos Joaquín González, por conducto de las instituciones de seguridad, así como con la Federación, para diseñar estrategias encaminadas a tener un Quintana Roo y un Puerto Morelos en paz, en beneficio de las familias.
Personaje “Poli Puerto” reparte cubrebocas e insiste en la importancia de su uso.
Durante el recorrido por las instalaciones del C5, que está casi listo para comenzar a operar como una gran herramienta tecnológica para la paz y tranquilidad del Estado, Laura Fernández destacó a los empresarios los alcances del monitoreo que se realiza a través de las cámaras de vigilancia que ya comenzaron a instalarse en el municipio. Durante la visita de cortesía acordada con Lucio Hernández Gutiérrez, la alcaldesa habló de la importancia que pudiera significar que cámaras de videovigilancia de los centros de hospedaje de Puerto Morelos también estén conectadas al C4 y luego al C5, sin vulnerar en ningún momento la privacidad de los turistas ni de los mismos hoteles, ya que eso permitirá una pronta reacción de las autoridades ante cualquier suceso delincuencial.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña extiende frentes contra la pandemia de Covid-19, con el objetivo de proteger la salud y la vida de las personas, luego de que la zona norte de Quintana Roo regresara esta semana a color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal, ante el incremento de nuevos casos de la enfermedad. Al respecto, la alcaldesa informó que elementos de la Policía Quintana Roo de Puerto Morelos, que trabaja bajo los lineamientos del Mando Único, lleva a cabo recorridos por la zona de playas, con la participación del personaje “Poli Puerto”, para repartir cubrebocas e insistir en la importancia de su uso, así como mantener
todas las medidas de prevención para evitar contagios. Laura Fernández indicó que la participación de la ciudadanía y del sector empresarial ha sido fundamental, para mantener a Puerto Morelos como el municipio con el menor número de casos positivos de Quintana Roo y uno con los menores índices a nivel nacional. “Con trabajo en equipo podremos avanzar contra la enfermedad”, abundó. “Como gobierno municipal continuaremos implementando acciones para contener la enfermedad de Covid-19, por lo que reiteramos el llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención para cuidarnos entre todos”, apuntó.
www.periodicoespacio.com
12 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Carlos Joaquín entrega títulos de propiedad, que dan seguridad patrimonial Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín inició la entrega de 500 títulos de propiedad en Cancún, que ya se encuentran listos y dan certeza jurídica patrimonial a las familias que más lo necesitan, contribuyen a disminuir la desigualdad y a abatir el rezago de años anteriores. “Uno de los grandes ejes que tenemos que instrumentar para combatir esa desigualdad es la inclusión y hoy lo demostramos aquí entregando estos títulos de propiedad, que marcan seguridad a nuestro patrimonio, a la vida de cada una y uno de ustedes”, expresó el gobernador de Quintana Roo. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), que dirige Carlos Ríos Castellanos, este año Carlos Joaquín entregará 844 títulos de propiedad a familias de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Puerto Morelos y Solidaridad. En los cuatro años de esta administración del gobernador Carlos Joaquín, se han en-
Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.
tregado cinco mil 122 títulos a igual número de familias, que representan más de 20 mil ciudadanos. Estos títulos contaron con un subsidio, equivalente al 100 por ciento, por pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, lo que equivale, en conjunto, a un ahorro para la economía de las familias de 32 millones 881 mil pesos.
Inauguran moderna planta de tratamiento de aguas residuales
Con estas acciones aseguran el patrimonio de las familias quintanarroenses.
Este año, se entregarán casi 850 títulos en municipios del norte de la entidad, de acuerdo con la SEDETUS.
Para regresar a espacios de normalidad necesitamos cuidarnos bien: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo
E Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para 40 LPS.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Akumal, en el municipio de Tulum, en la que el Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), invirtió 58.9 millones de pesos, en beneficio directo de 20 mil 500 habitantes. Carlos Joaquín, acompañado por el director general de la CAPA Gerardo Mora Vallejo, entregó dicha planta que lleva por nombre “Ak-Tun” (gruta en lengua maya) y tiene la capacidad de tratar hasta 40 litros por segundo de aguas residuales, lo que da certidumbre a la localidad con un óptimo servicio de saneamiento, que garantiza la salud pública de la población y el desarro-
llo sustentable de sus actividades turísticas, priorizando el cuidado y la preservación de los recursos hídricos. “Tener un sistema de drenaje sanitario, con resultados como los de esta planta, representa mejores condiciones de salud, que sus habitantes se sientan orgullosos y un avance en los servicios públicos, de los que nos falta un buen camino, pero que seguirán avanzando en esta administración”, explicó Carlos Joaquín. El gobierno de Carlos Joaquín, a través de la CAPA, ha invertido un total de 258.9 millones de pesos en el municipio de Tulum, priorizando obras de infraestructura de servicios en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en beneficio de la población urbana.
l gobernador Carlos Joaquín insistió en la aplicación de los nuevos hábitos de higiene, las medidas preventivas y los protocolos para frenar la curva de contagios por coronavirus que provocó, en la zona norte, regresar al color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal del plan Reactivemos Quintana Roo. Expresó que la responsabilidad de todas y todos, de ciudadanos, empresarios, transportistas, hoteleros, puede revertir lo que hoy se vive en Cancún, donde 8 de las 10 colonias con más casos positivos activos se encuentran en esta ciudad. Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín citó que estas colonias en Benito Juárez son: Villas del Mar, Prado Norte, Región 105 Tierra Maya, Paseos del Mar, Hacienda Real del Caribe, Los Héroes, Paraíso Maya y Paseo las Palmas. La secretaria estatal de salud, Alejandra Aguirre Crespo, informó que se continúa fortaleciendo la comunicación para la aplicación, en su conjunto de los hábitos, medidas y protocolos. Por otro lado, Miguel Pino Murillo, director de la Cofepris, explicó que desde diciembre se han duplicado las acciones de vigilancia y
Pruebas de antígeno en el Aeropuerto de Cancún.
verificación. Se han realizado más de 2,500 verificaciones. Se han detectado falta de la aplicación de los protocolos. En transporte público ha habido la necesidad de bajar pasaje por falta de uso de protocolos y se continuará con los operativos, pues la aplicación de medidas y protocolos es obligatorio y no opcional. Carlos Joaquín explicó que estas medidas son fundamentales para poder seguir con los procesos de recuperación económica, que van bastante bien, y que a pesar de todas las medidas que los diversos países están estableciendo siguen avanzando en materia turística y que nos permiten ir recuperando empleos, recuperando inversión y que también nos permitirán regresar a espacios de normalidad en cuanto a crecimiento económico, pero para ello necesitamos cuidarnos y cuidarnos bien.
www.periodicoespacio.com
13 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
T E R C I A
D E
A S E S
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
Gerardo Reynoso
X La Libre
Por los pasillos del PODER
Interface
Ambiciones desatadas, hambruna por hueso, aunque sea pequeño en próximas elecciones Y aun cuando varias voces apostaban que por la pandemia el tema de proselitismos, campañas y demás vericuetos se iban a debilitar, todo lo contrario, las ambiciones, ganas, y hambruna de poder está como nunca desde Isla Mujeres hasta Chetumal. Es realmente sorprendente ver cómo hay hambruna y hambreados de poder por los 11 municipios, siempre se veían ganas de mamar de la ubre del erario, sin embargo, ahora ha traspasado toda lógica. Ya no hay temor de Dios en política, vemos que hasta las regidurías se las están arrebatando como si fueran senadurías o gubernaturas, demasiada ambición y sed de poder, y en cargos mínimos como ser “diputado de rancho” es decir regidor o regidora se andan medio matando por ello. Entre alianzas sin sentido, de agua y aceite, y en otra esquina matándose por imponer candidatos, y con el cinismo de querer imponer a la hija, al pariente, se está viendo cada cosa, en la que observamos por un lado los que al ver la mayoría de funcionarios que existen tan de diminuta presencia, y micro pequeño cerebro que cualquiera piensa que lo haría mejor. Tan solo en Chetumal, ya nomás falta que personajes como “El Pato” celebre caballero parte del ornato capitalino decida ir por una candidatura, seguramente tiene más sensibilidad, honradez y capacidad que un neófito como el actual edil Otoniel Segovia o alguno de sus alfiles disfrazados de “independientes” como Rufina Cruz Martínez. ¿Qué tal mis cinco lectores el nepotismo a todo lo que da? con el aferre de la diputada federal Patricia Palma quien quiere a fuerza hacer candidata de la 4T a su hija en Othón P. Blanco, y ella repetir de legisladora cuando han sido nulos sus resultados y servicio al pueblo quintanarroense y más del Distrito 02. Así pues, la soberbia, el autoengaño de muchas y muchos que se ven ya sentados en diversas sillas, cuando lo único que tienen es la sed de poder y la ambición, de ahí en fuera no cuentan con nada más. Sin embargo, hoy nada es imposible, todo vale y es posible, y por eso vemos deambulando y con ganas de ser diputadas o diputados federales, ediles y/o regidores y regidoras a un puñado de ignorantes, mitómanos, descerebrados, y descerebradas quiénes creen que por ambicionar tendrán el voto ciudadano. Aquellos tiempos del oficio político, de hacer carrera y prepararse para encomiendas y aprender de grandes maestros y maestras, pasó a tarde del olvido, hoy todo es posible y no solo en lo local, veamos a cuanto deportista, comediante, reina de belleza, payaso e histrión o actriz busca alguna candidatura lo peor es que hay otros tantos idiotas que votan por ellos y ellas, sino vean nomás al gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco. Así el panorama que de por sí está jodido con un sujeto como López de presidente, ya siendo este el mandamás en México, cualquiera se siente con más cerebro y visión para buscar un cargo de elección popular, pero no tiene la culpa el indio, sino el que vota por él, o ella. Recuerden... esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
En modo pesimista Siempre me he considerado una persona positiva. Pero hoy, estoy en modo contrario. Las cosas no pintan bien ni en lo político, ni en lo económico, social o turístico y mucho menos en lo sanitario. Comenzando con el tema de la pandemia... ¡tan bien que íbamos carajo! Al menos en Quintana Roo, llegamos a soñar hace unas cuantas semanas con alcanzar el verde del semáforo epidemiológico con jornadas en las que apenas se reportaba un fallecimiento a nivel estatal, con una cifra de contagios y ocupación hotelera envidiable para muchos otros estados del país. El gozo se fue al pozo. Hoy estamos más cerca del rojo. Por si fuera poco, mientras escribo estas líneas, el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau anuncia que se suspenden los vuelos entre la nación de la hoja de Maple con el Caribe y México hasta el próximo 30 de abril. ¡Pum! lo que nos faltaba. Tres largos y tristes meses. Y no se le ocurra lo mismo al flamante presidente Biden al norte de nuestras fronteras porque entonces sí, el turismo se va al fondo. De los cruceros a Cozumel y Mahaual, olvídese. Eso no tiene para cuando volver a ocurrir. Ah, y las vacunas... así de alejados como estamos geográficamente del centro de la República, ¡literalmente nos tienen abandonados! ¿Cómo es posible que el gobierno federal prefiera vacunar a maestros campechanos en un estado que se mantiene en verde, en vez de destinarlas por ejemplo a los trabajadores turísticos del Caribe mexicano? El descaro por conservar el poder ya raya en lo criminal. Esa es una asquerosa maniobra política para ganarse el voto del sector magisterial en las elecciones del 6 de junio. ¡Pero qué tontería! Igual se habrían ganado medio millón de sufragios con los más de 450 mil empleados de la industria sin chimeneas que trabajan aquí en Quintana Roo, generando además una valiosa fuente de ingresos para la federación. Hoy sabemos que el plan nacional de vacunación es una burla. Que a este paso primero moriremos de viejos antes de ser inoculados contra el Covid-19. Que ni siquiera podemos comprar las vacunas como pretenden los hoteleros y empresarios, porque ni siquiera están a la venta de aquí a finales de año cuando menos. Me corroe la envidia de la mala de ver cómo en Estados Unidos o Israel, por citar algunos, la vacunación va a mil por hora y cómo algunos países con igual población a la de México, únicamente contabilizan cinco mil muertes por coronavirus, como Japón. Se me retuerce el hígado de ver a los mentados "Siervos de la Nación" conformando brigadas de vacunación sin que haya vacunas suficientes más que para ponérselos a ellos y a unos cuantos médicos y enfermeras o enfermeros. Me re patea que a los doctores particulares no se les considere en la lista prioritaria para ser inoculados. Me angustia saber que no hay transparencia en las presuntas adquisiciones del gobierno a los laboratorios, cuyos expedientes han sido clasificados por cinco años. Ah, pero ahí vienen los 24 millones de vacunas rusas Sputnik V con su muy dudosa reputación y que tampoco alcanzarán ni para taparnos una muela como se dice en un país de 126 millones de personas. Sí, José Martín, tienes mucha razón... las cosas pintan cada vez peor... ¡Pero el PRI robó más! Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Marybel Villegas y la reconfiguración política de Cancún Desde hace tres semanas todo lo que se había planteado como escenario político de MORENA en Cancún ha comenzado a reconfigurarse. Y la principal causante de eso ha sido la senadora Por Quintana Roo Maribel Villegas Canché. Aunque muchos ya dan por descontado que la alcaldesa Mara Lezama, tiene ya resuelta y a favor la reelección en el municipio Benito Juárez, eso ya no es totalmente cierto. Es una realidad que Mara Lezama tiene oportunidad de continuar. Sin embargo, es igual de cierto que Marybel Villegas ya ha logrado ganar terreno a pesar de muchas voces que se niegan a creer en ese avance. Pero, ¿Cómo la senadora avanzó y ha reconfigurado el escenario político de Cancún? Veamos. 1.- Del 7 de enero al 18 del mismo mes, se han dado dos reuniones claves de la senadora con los dos líderes de MORENA a nivel nacional: Ricardo Monreal y Mario delgado en ambos encuentros ya se ha manejado tácitamente la posibilidad de impulsar el cuadro llamado Marybel Villegas y proteger a Mara Lezama con una diputación Plurinominal. 2.- Se ha tratado de vender la idea de que la alcaldesa de Cancún tiene mucha “aceptación” ciudadana y sus números son muy altos. Esto se ve en portadas de periódicos locales principalmente. 3.- Sin embargo, en los números al interior de MORENA que maneja directamente la encargada de la Secretaría General, Citlalli Hernández Mora, las cifras distan mucho de esa aceptación. De hecho, el muestreo sostiene qué hay malestar ciudadano alrededor del actual gobierno municipal. 4.- Marybel Villegas ha construido una radiografía de las colonias de Cancún. La senadora se mueve con información precisa de cada situación que tienen las regiones, donde la constante es una: lo que ha dejado de hacer el municipio o lo que le faltó por hacer en el actual gobierno.
La historia detrás del escenario Muchos de los que ahora le alzan ya la mano a la alcaldesa y dan por hecho la reelección, son los mismos que en el 2016 condenaban a Carlos Joaquín González, a quien incluso ponían hasta 10 puntos porcentuales abajo del candidato oficial en aquel momento. En aquel momento el escenario era muy similar, especialistas dando por descontado un hecho que, al final, reconfiguró el ámbito político. Esto sale a colación porque parece querer olvidarse que en política todo puede suceder, y lo que hoy es mañana ya no. Así de sencillo.
BEMOLES Falsedades... las que se le investigan al alcalde Pedro Joaquí Delbois, quien presuntamente habría falseado datos de obras públicas que ni siquiera se han hecho en Cozumel. La investigación vendría por el lado federal Reyerta... la que han abierto y fuerte Laura Fernández Piña y Gustavo Miranda por la candidatura de la diputación federal por el Distrito 4. La pelea se debe a que ninguno de los dos quiere enfrentar batalla férrea en el distrito 1 y quieren todo peladito y a la boca en el 4 Indignación... es la que permea dentro del priismo de raíz en Isla Mujeres tras la decisión de entregar el municipio al PAN dentro de la coalición con el PRD. Los señalados son Candy Ayuso, una líder sin apoyo priísta y Juan Carrillo, un presidente municipal que prefiere doblegarse para asegurar su salida. Les recuerdo que hay cosas que no se pueden evitar y estar informados es una de ellas. Para cualquier comentario, mis redes sociales son @G7Reynoso en Twitter y en Facebook como Gerardo Reynoso. Por ahora es cuánto.
Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
www.periodicoespacio.com
14 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Gobierno de Solidaridad ofrece acceso seguro a las playas públicas Con estas medidas, redoblan acciones para frenar el número de contagios por Covid-19, sin paralizar la actividad turística y el disfrute de las playas. Por Agencia Espacio Informativo Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
Redoblan acciones.
Priorizan ante todo la salud y el bienestar de la población.
E
l gobierno de Laura Beristain Navarrete implementó filtros en el acceso a las playas para asegurar que el aforo no sea mayor al 30% de su capacidad y se cumplan las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, tal como lo señalan los lineamientos de la fase naranja del Semáforo Epidemiológico Estatal.
Pacheco, indicó que se instalaron filtros en las playas Xcalacoco, Playa 88, Punta Esmeralda, Mamitas y los balnearios de las calles 4 y 38.
Cabe destacar que el horario de apertura será de 9 de la mañana a 5 de la tarde. En los filtros se realizará la toma de temperatura y se registrará la entrada para evitar que se sobrepase el aforo estipulado. El director de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Marco Antonio Loeza
En cuanto a las normas de convivencia, los bañistas deberán tener una distancia de cinco metros entre grupos de cuatro personas, dos metros dentro de regaderas y duchas, y no realizar deportes de contacto y en equipo.
De manera cautelar, es necesario que los visitantes acudan solos o en grupos de no más de 4 personas, con uso obligatorio de cubrebocas.
Reconoce Sedatu transformación de Solidaridad con gobierno de Laura Beristain Por Agencia Espacio Informativo
E
l subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Octavio Fajardo Ortiz reconoció la labor realizada en conjunto con la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete para transformar la calidad de vida de miles de solidarenses con obras de alto impacto social, llevadas a cabo gracias al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).
Bellavista y Misión de Las Flores, respectivamente.
Lo anterior se realizó durante un recorrido con la presidenta Laura Beristain, para verificar la activación de las obras puestas en marcha con el gobierno federal y constatar el uso que los ciudadanos están haciendo en dichas instalaciones, como son el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) y el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), en las colonias
La Alcaldesa, por su parte, destacó todo el apoyo recibido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, para consolidar la transformación del municipio.
“Para nosotros como Sedatu nos interesa que a través de estas acciones se transformen las vidas de las personas, y en Solidaridad, sin duda, se está concretando este objetivo con el apoyo invaluable de la presidenta municipal Laura Beristain”, afirmó el funcionario federal.
A través de la Sedatu se ejecutaron 18 obras de alto impacto social.
Recorrido con la presidenta Laura Beristain.
www.periodicoespacio.com
15 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Avanza con firmeza rehabilitación y mantenimiento de todo Solidaridad Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno de Laura Beristain Navarrete sigue con las acciones de limpieza y rehabilitación de luminarias en parques, domos y áreas verdes, con estricto apego a las normas sanitarias por Covid-19 que exige la fase naranja del Semáforo Epidemiológico, para continuar implementando esta cobertura que genera mayores condiciones de seguridad para los solidarenses. El secretario de Servicios Públicos, Juan Carlos Segura Espadas informó que en lo que va de 2021 se han rehabilitado 964 luminarias, como parte del programa “Iluminando Solidaridad”, que en el año pasado dio mantenimiento a más de 15 mil lámparas, y con las tareas de bacheo, se han habilitado 625 mil 97 metros cuadrados de calles y avenidas de todo el municipio.
“Enfrentamos tiempos difíciles por la pandemia, sin embargo, por instrucciones de nuestra presidenta Laura Beristain nuestro personal continúa las tareas de limpieza y mantenimiento en todos los rincones del municipio, con apego a los protocolos de higiene”, afirmó el secretario. Recientemente las brigadas de Servicios Públicos atendieron las vialidades y áreas verdes de los fraccionamientos El Petén, Villamar II, Villas Riviera y distintos puntos del centro de Playa del Carmen, en donde se implementaron también acciones de descacharrización y recolección de residuos sólidos.
Con esto, el gobierno de Solidaridad mantiene los esfuerzos y el trabajo constante por brindar servicios públicos de calidad.
Mayores condiciones de seguridad para los solidarenses.
Eje rector “Bienestar con Esperanza”.
Aprueba Cabildo de Solidaridad apertura del POA 2021 Tuvo lugar en el marco de las sesiones ordinarias 56 y 57 que se llevaron a cabo de manera remota.
Por Agencia Espacio Informativo
Presidenta Municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
A
l aprobar el cierre del Programa Operativo Anual (POA) 2020 y el Proyecto de Apertura del Programa Operativo Anual 2021 del Ejercicio Fiscal 2021, el Cabildo de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete, continúa con la transformación del municipio con más obras y acciones sociales. Al analizar la alcaldesa y los miembros del cabildo el Proyecto de Apertura del Programa Operativo Anual 2021, se destacó que el techo financiero propuesto para este año, que asciende a 245 millones 987 mil 424 pesos, se hará con los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Munici-
Laura Beristain, continúa con la transformación del municipio.
pal (FISM), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) y los respectivos Recursos Fiscales (Rf) del presente año. Asimismo, los ediles acordaron declarar el 2021 como “Año de la Independencia", esto en sintonía con el decreto emitido por el senado y la Cámara de Diputados, aprobado en diciembre pasado. Además, autorizaron concretar las intenciones de hermanamientos con las 12 ciudades propuestas durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ciudades Hermanas del Municipio de Solidaridad.
16 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Preidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
Refuerza Gobierno de Benito Juárez medidas sanitarias Contra el Covid-19 Por Agencia Espacio Informativo
C
on el objetivo de proteger y garantizar la salud de los ciudadanos, ante el regreso al color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal para la Región Norte del estado, el Gobierno Municipal de Benito Juárez ha reforzado las medidas sanitarias en los diversos sectores de la población. En la búsqueda de ser un ejemplo sobre el respeto de los protocolos, la Presidenta Municipal Mara Lezama recorrió varias oficinas del Palacio Municipal, para verificar que ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento cumplan con las recomendaciones sanitarias y los invitó a realizar sus trámites en línea. "A través de E-CUN acercamos el gobierno a los ciudadanos y utilizamos las plataformas digitales para que, desde la comodidad de su hogar, puedan realizar sus trámites sin ponerse en riesgo de contagio ante el COVID-19", mencionó. Además, la Primera Autoridad Municipal exhortó a los colaboradores a darle la importancia adecuada a mantener los escudos de protección, al atender a la ciudadanía que acude a hacer trámites. En ese mismo tenor, en estos días se han redoblado las supervisiones de la Direc-
ción General de Protección Civil en tianguis, mercados, cines y playas, visitando cerca de 100 negocios en el Mercado 28 y cerca de 90 locales en el Mercado 23 de Cancún. También se reforzaron los protocolos sanitarios en las playas, en coordinación con la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), las cuales podrán tener un aforo máximo del 30%, en un horario de 09:00 a 17:00 horas. Otra dependencia municipal que ha intensificado los operativos es la Dirección de Fiscalización, redoblando la vigilancia en plazas comerciales, restaurantes y negocios de diversos giros para corroborar que se respeten las medidas establecidas en el color naranja.
Refuerzan las medidas sanitarias en áreas deportivas.
La Primera Autoridad Municipal exhortó a los colaboradores a darle la importancia adecuada a mantener los escudos de protección, al atender a la ciudadanía que acude a hacer trámites.
Por su parte, la Dirección de Asuntos Religiosos lleva a cabo recorridos por diversas iglesias y templos de la ciudad, entre ellos la Iglesia Adventista, Iglesia de Dios de la Profecía y Centro Cristiano Cancún. A los representantes religiosos, se les entregó los protocolos escritos que emitieron las autoridades sanitarias, con la finalidad de hacérselos llegar a cada uno de sus integrantes.
Vigilancia en plazas comerciales.
www.periodicoespacio.com
17 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Trabajo coordinado a favor del turismo para prosperidad de familias ejemplo a Cancún y Quintana Roo a nivel nacional e internacional en ese sector.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno municipal celebra el lanzamiento del Plan de Reactivación Económica del Sector Turismo en Quintana Roo con el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para potencializar esta rama económica de manera coordinada y alcanzar prosperidad para los habitantes.
Mara Lezama en compañía de Luisa María Alcalde Luján y Carlos Joaquín González.
“Vamos a trabajar duro para recuperar y mejorar el ritmo. Yo sé que no le tenemos miedo al trabajo porque tenemos una sociedad, tenemos un municipio y un estado joven, con un tejido social fuerte”, comentó Mara Lezama.
En el marco de la presentación, la Presidenta Municipal Mara Lezama reiteró que el turismo valora las bellezas de la tierra de todos, por lo que ese documento es una iniciativa fundamental para continuar fortaleciendo el tejido social en las comunidades, ya que, como ejemplo concreto con la circulación de vagones del Tren Maya por la región, se verán logros en justicia social, infraestructura y bienestar. En presencia de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y el gobernador Carlos Joaquín González, la Primera Autoridad Municipal subrayó que, pese a tormentas, huracanes y la pandemia, con la ayuda invaluable del Gobierno de México y del Estado, sumado a la voluntad, experiencia y ánimo de los benitojuarenses, se retomará el ritmo y dinámica que ha hecho
“La industria turística representa un impacto fundamental en el Producto Interno Bruto estatal y nacional, pero para los que vivimos aquí, significa un ingreso digno, la oportunidad de un crecimiento económico y una fuente de certeza laboral que transforme el destino de nuestras familias”, afirmó. Indicó que por ello como gobierno municipal se suman a la responsabilidad de reactivar el turismo y la esperanza de miles de familias, ya que se tiene un municipio y estado joven con un tejido social fuerte, como quedó de manifiesto en los datos recientemente arrojados en el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cual se indica que la edad mediana en Quintana Roo es de 28 años. En la ceremonia, se explicó que el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, incorporará a jóvenes de entre 18 y 29 años a centros de trabajo asociados al sector como hoteles, gastronomía, agencias de viajes, transporte, comercios, entre otros, para que se capaciten con una beca del gobierno federal por 4 mil 310 pesos mensuales y seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un periodo de hasta un año.
Reconoce Gobierno Municipal labor ejemplar y heroica de personal de salud en Cancún Por Agencia Espacio Informativo
“L
a máxima expresión de heroísmo y solidaridad es la que demuestran a diario todos los que trabajan en hospitales y centros de salud. Son verdaderos ángeles vestidos con bata y uniforme”, reconoció la Presidenta Municipal, Mara Lezama al participar en la develación de la condecoración “Miguel Hidalgo” para el Hospital General Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún. Durante el evento encabezado por el gobernador Carlos Joaquín González y la titular del órgano de operación administrativa desconcentrada IMSS Quintana Roo, Xóchitl Refugio Romero Guerrero, Mara Lezama reconoció que en la entidad se ha mantenido la esperanza y la gente sabe ser solidaria, sobre todo en momentos tan difíciles como la pandemia. “Todos los que laboran en este hospital, se enfrentaron a la pandemia teniendo
ustedes en casa sus propios temores. A nombre de los benitojuarenses, no podemos más que darles las gracias por el trabajo ejemplar y heroico que han hecho; han puesto su vida por mejorar la de cada paciente”, manifestó. La Primera Autoridad Municipal indicó que con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado se seguirá construyendo juntos la comunidad fuerte frente a la peor situación sanitaria que se ha presentado, con un compromiso de justicia social para atender a todos los ciudadanos. “Así como todas y todos ustedes hicieron un juramento al dedicarse a esta noble profesión, tengan plena certeza que como autoridades de gobierno tenemos un compromiso y una deuda con ustedes: no se nos olvida ni se nos olvidará lo que hicieron, lo que hacen y seguirán haciendo”, precisó.
La Primera Autoridad Municipal estuvo acompañada del personal médico.
Develación de la condecoración “Miguel Hidalgo”.
www.periodicoespacio.com
18 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
María José Cadena Castro
“Como sociedad tenemos que brindar mejores condiciones y oportunidades para que las nuevas juventudes alcancen su máximo potencial y desarrollo”.
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con María José Cadena Castro, nuestra nueva columnista, una mujer fuerte, decidida, rebelde y sobre todo ciudadana pro activa, quien llegó a Quintana Roo hace veintitrés años. Proveniente de una familia honesta y sobre todo trabajadora, especializada en la comunicación a través de ENCADENA. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de ella.
Así recuerda su infancia… “Crecer en Quintana Roo dictaminó muchas cosas en mi vida. Tuve una infancia muy feliz creciendo cerca de la playa, la naturaleza y conociendo muchos rincones de la cultura maya en la Península de Yucatán, para mí todos los fines de semana eran una gran aventura, gracias al trabajo de mis papás al recorrer el estado”.
Proveniente de una generación pionera… “Me siento muy privilegiada de poder formar parte de toda una generación pionera, porque cuando yo llegué a Cancún, aún era una comunidad muy pequeña, y formé amistades que hoy atesoro mucho, pero también creo en mí un interés muy arraigado a las necesidades en México”.
Acerca de su trayectoria profesional… “Soy internacionalista, analista, comunicadora y productora. Llevo toda mi vida enfocada en temas de comunicación. Primero, por una gran influencia de mi familia sobre mí, siempre me interesó lo que hacían en su trabajo y me “pegaba” con ellos para aprender, y luego, años después, por una decisión propia más consciente y madura. Al contrario, a lo que mi familia creyó, que estudiaría Comunicación, estudié Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México”. “Fue una experiencia muy especial porque me dio muchas herramientas para hacer mi trabajo, formarme como persona y profesional, aunque al final volví a centrarme en la comunicación, donde llevo colaborando y trabajando desde que tengo 4 años. Colaboraba en todos los proyectos de mis padres en ENCADENA, y cuando fui creciendo busqué trabajos de forma independiente, estuve en Televisa varios años de conductora, y luego me metí de lleno al internet, en la plataforma de DDC, en donde he
colaborado y producido contenido digital los últimos años. He trabajado en televisión, radio e internet”.
pues no necesitas ser “profesional”, a veces solo consiste en sentarte en el tapete a respirar”.
“Hace dos años me asocié en ENCADENA para darle un nuevo giro y enfocarnos a la era digital, para mí era una transformación orgánica de nuestro medio de comunicación y una manera de regresar al hogar, a la raíz de todo”.
Próximamente para ella…
Lo que más disfruta de su trayectoria… “La cantidad de experiencias que me ha brindado. Conocer diferentes personas, lugares, realidades y poder generar, a través del análisis, el interés del público para informarse, así como estar actualizados sobre lo qué pasa en nuestra comunidad, nuestro país y el mundo entero”.
Así encontró su vocación… “Fui muy afortunada porque mi interés en el trabajo familiar fue genuino, pero, aunque lo disfrutaba mucho, cuando tenía 17 años sentí que necesitaba “buscar” lo que realmente me hacía feliz y pude trazar mi camino de forma independiente. Agradezco mucho las oportunidades y el apoyo que me dio mi familia, porque pude tomar la decisión de forma más madura y crecer con mucha libertad a través de experiencias diferentes”.
Lo que ha aprendido del Covid-19... “Revolucionó mi vida 180 grados. Aunque llevaba un par de años trabajando otra vez en Quintana Roo, la pandemia me regresó a mi hogar y reforzó mis raíces con el destino. Recuerdo el 19 de marzo cuando tomé mi vuelo a Cancún fue por instinto, porque sentía que tenía la responsabilidad de asumir lo que “venía”, tomando en cuenta que la situación en Europa ya era de suma gravedad, así que esto me dio la oportunidad de acomodar mis prioridades: mi familia”. “He aprendido a desaprender. Y esa es la lección más grande. Al final, todo es temporal”.
Sus hobbies… “Me considero una persona muy tranquila. Actualmente me encanta estar en casa y también ir a la playa, me fascina leer y uso mis redes sociales para compartir libros, lecturas y audiolibros favoritos, soy amante de las series y películas, además de unos años para acá, me gusta mucho hacer yoga y profundizar en esa práctica asiática tan interesante, pero sobre todo constructiva,
“Me emociona mucho seguir creciendo con ENCADENA y próximamente expandir nuestro noticiero de #NoticiasEncadena a tres veces a la semana los lunes, miércoles y viernes a las 2:30pm en Facebook, además de todos nuestros espacios digitales y televisión en Quintana Roo, colaborando con el noticiero de Diario de Confianza, seguir trabajando a favor de una comunidad quintanarroense y actualizarnos hacia nuevas ideas y romper tabúes que han provocado violencia especialmente contra mujeres y niñas en México, algo que hago a través de “Lamismacadena”, en mi cuenta de Instagram”. “También acabo de estrenar mi primera serie de audiolibro original a través de la plataforma Beek “Todas las Fake News de nuestra historia”, y próximamente como columnista en ESPACIO, así que siento mucha emoción”.
Su consejo… “Estamos en un mundo nuevo, dejen atrás las dudas, los miedos, tabúes y estereotipos. Busquen qué es lo que les apasiona e inviértanle todo, ojo, no tiene que ser sólo una cosa, pueden ser varias y a partir de ahí, puedes moldear tu vida”.
“Siento que antes debías de “decidir” por un camino, normalmente dependiendo de tu alrededor con una sola profesión u oficio. El mundo de hoy requiere mucha adaptación y creo que las nuevas generaciones lo traen codificado. Como sociedad tenemos que brindar mejores condiciones y oportunidades para que las nuevas juventudes alcancen su máximo potencial y desarrollo”.
www.periodicoespacio.com
19 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Mr. Pampas El restaurante brasileño más famoso de México.
Por Agencia Espacio Informativo
M
r. Pampas Ensaladas & Cortes con más de 20 años de experiencia se han colocado como una marca líder en su categoría de gastronomía brasileña, con un único objetivo principal, que es ofrecerles a sus clientes el mejor servicio y los más finos cortes de carne al carbón en espadas brasileñas. Platicamos en exclusiva con Daniel Jacome, Capitán de meseros en Mr. Pampas Cancún, esto fue lo que nos contó.
Un desfile de sabores… “Nuestro sistema rotativo les permite a nuestros comensales ser partícipes de un desfile de sabores por su plato, pues podrán encontrar desde pollo, res, cordero, cerdo, pavo y camarones en diferentes preparaciones; además de una gran variedad de ensaladas frescas, sushi, guisados, sopas y mucho más en nuestra barra de ensaladas”.
seguridad desde que te recibe el valet parking, en la entrada y la barra donde hay una persona que te va a asistir durante tu estadía, cuidando mucho el distanciamiento social al momento de servir los alimentos”.
Servicio asistido, una nueva forma de protegerte… “En el área de barras, implementamos una barrera en el que el comensal va diciendo que es lo que desea comer y el personal dentro del área les va ayudar a servir los alimentos. Se implementó para que los comensales tengan la certeza, de que los objetos con los que se están sirviendo no son manipulados por más personas, pues es el personal capacitado los que llevan un proceso de desinfección dando seguridad al comensal de que no va a haber contaminantes o algún otro tipo de situación en sus alimentos”.
Su propuesta empresarial, toda una experiencia culinaria…
¿Por qué ir a Mr. Pampas?
“Mr. Pampas es toda una experiencia, pues nuestro sistema rotativo con más de 30 cortes en espada al carbón traídos a su mesa y con una barra de ensaladas muy completa, es una experiencia que cualquier cancunense no se puede perder”.
“Todos nuestros clientes pueden tener la certeza que están llegando a un lugar seguro y libre de cualquier agente patógeno. Tenemos un estricto proceso de desinfección y protocolos para la seguridad de nuestros comensales y trabajadores”.
El secreto para atraer nuevos clientes en época de pandemia…
Acerca de sus promociones…
“Los protocolos que manejamos son la clave, pues contamos con mucha
“Tenemos para todos los quintanarroenses el descuento local, que aplica el 10% de descuento a partir de las 2:00 pm a 7:00 pm, lo único que
MR PAMPAS Plaza Kukulcán tienen que hacer es presentar una identificación de Quintana Roo para hacer válido el descuento”.
Próximamente para ellos... “Tenemos en puerta varias aperturas, una de ellas en la Ciudad de México que ya había sido programada, pero con motivo de la contingencia sanitaria se tuvo que retrasar, también esperamos abrir otra sucursal en Monterrey y esperamos con ello colocarnos más arriba de la competencia, manteniéndonos en el top de restaurantes brasileños, con la calidad que siempre nos ha representado tanto en el servicio, alimentos y bebidas”.
Lo que han aprendido del Covid-19... “Hemos aprendido a ser solidarios y unidos, así como lo importante que es el trabajo en equipo para poder salir de esta situación, que realmente es muy complicada para todos”.
A los emprendedores les aconsejan… “Ser constantes y tener un objetivo, así como la idea de qué es lo que quieren y hasta donde desean llegar.”
998-302-01-77 Tel. 998-840-73-59 MR PAMPAS Bonampak 998-200-91-58 Tel. 884-20-04
www.periodicoespacio.com
20 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
VIP
Reconocen a Líderes Creadores C de Contenido Digital en Cancún
Por Agencia Espacio Informativo
on el objetivo principal de reconocer y brindar un espacio a los Lideres Digitales de Quintana Roo, la Universidad Henbord en colaboración con Periódico Espacio, llevaron a cabo el evento denominado “23 Líderes Creadores de Contenido Digital” el pasado 20 de enero, en el Jardín de Eventos Hamptons Cancún. Siguiendo todas las medidas de seguridad e higiene, entregaron los premios para reconocer a los influencers, quienes se han colocado como referentes del destino. El evento contó con la participación de diferentes líderes que se desempeñan en distintos ámbitos, como wedding planners, doctores, makeup artists, youtubers, conductores de televisión, radio, entre otros. Andrea Santana, la Directora General de la Universidad felicitó a los ganadores a quienes les pidió no abandonar sus sueños y que sigan impulsando al destino, en esta época de pandemia que tanto se necesita, así como brindarle información de calidad a los jóvenes de hoy. Con esto, la Universidad Henbord demuestra una vez más la vanguardia que la distingue y su compromiso de formar grandes líderes y mejores personas.
21 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. PeriĂłdico Espacio
VIP En el evento se entregaron 23 reconocimientos a todas las personas que han desarrollado una destacada labor a travĂŠs de las redes sociales.
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
22 Del 1 al 15 de Febrero del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio
Ayudando a niños en situación de riesgo o pobreza extrema. Por Agencia Espacio Informativo
C
asa hogar Cancún Pro Kids es un proyecto asistencial, que forma parte de la organización de defensa de los derechos humanos de la mujer y el menor desvalido, a.C. Brindando alimentación, educación integral, atención médica especializada, así como un hogar seguro las 24 horas, los 365 días del año, a niñas, niños, adolescentes y jóvenes maltratados, abusados, explotados, que han sufrido violencia física o psicológica, o vivían en pobreza extrema. Son una alternativa real, frente a su antigua forma de vida, los flagelos de violencia, discriminación, trata de personas y otras que tanto dañan a nuestra sociedad. En una interesante entrevista esto nos platicaron.
Sus inicios… “Cada día niñas, niños, adolescentes y mujeres jóvenes que habitan en el destino turístico de Cancún, y poblaciones circunvecinas son abusados, abandonados, maltratados, violados o explotados, la mayoría de ellos y ellas son o pertenecen a la etnia maya, viven sin privilegios, marginados, olvidados. Ante esta situación en 1992, un grupo de mujeres profesionistas se reunieron y decidieron ayudar, de una manera más consistente y organizada, debido a que durante años lo hacían cada una por su lado, fundando así la primer casa-hogar con siete niños víctimas de abusos, convirtiéndose la pionera en este tipo de atención”. “En el año 1993, nos constituimos legalmente, comenzamos a crecer la población, sirviendo a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, maltrato, abandono o abuso. Y en diciembre de 2002, con aportaciones de muchas personas altruistas, construimos las instalaciones de la casa hogar-escuela Cancún Pro Kids”.
Sus actividades… “Casa hogar Cancún Pro Kids, realiza su labor altruista fundada en un modelo de atención basado en la educación, y la protección de los derechos de la población quintanarroense más vulnerable: las niñas, niños y adolescentes. Actualmente para elevar su calidad de vida en casa hogar se les brinda alimentación, vestido, calzado, un lugar digno donde vivir, educación integral, pues dentro de casa hogar asisten a la escuela en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en línea, atención médica especializada, tratamientos psicológicos, psiquiátricos y neurológicos entre otras actividades”.
Su experiencia más bonita… “Ver como día a día, podemos brindarle a las niñas, niños y adolescentes desfavorecidos y a las mujeres jóvenes vulnerables, un ambiente familiar, en donde puedan desarrollar al máximo sus capacidades, se sientan seguros y protegidos, adquiriendo hábitos de higiene, estudio, trabajo y respeto, hacia ellos mismos y a los otros, para formar su carácter y personalidad con el fin de lograr su rehabilitación psicosocial”.
En época de Covid-19, ¿qué han aprendido de ello? “Debido a la situación extraordinaria que vivimos por la pandemia, las restricciones de movilidad y tránsito de personas, aprendimos a desarrollar diversas acciones implementando actividades extraordinarias para atender la alerta sanitaria covid-19, reforzando medidas de higiene y salud, así como el uso de las herramientas tecnológicas para lograr enlaces virtuales de fiestas, conferencias, clases, entrenamientos, entre otras, así como a
¡Tú también puedes ayudarlos! Cancún PROKIDS (998) 886-8310 / (998) 886-8321 www.cancunprokids.com info@cancunprokids.com aprovechar las instalaciones para convivir y jugar en unidad”.
Próximamente, ¿qué viene para ustedes? “La contingencia de salud, económica y social derivada por el covid-19, ha traído nuevas formas de relacionarnos, convivir y subsistir, por ello es importante fomentar la autosuficiencia, enseñar actividades productivas para reactivar el consumo y abasto comunitario, brindar seguridad al interior de la familia, y la sociedad. Para ello en la casa hogar, se está trabajando en el proyecto del “taller de repostería” para la elaboración y venta, lo que permite despertar en unos y estimular en otros sus habilidades y capacidades, además de disfrutar el consumo interno de los productos elaborado”.
Así puedes ayudarlos… “Sabemos que son tiempos difíciles, sin embargo, podemos salir adelante si como sociedad nos juntamos para levantar al que menos tiene. Gracias a sus donativos, podremos seguir realizando cada día la labor de proteger a los niños y adolescentes de la casa hogar, brindándoles la buena alimentación, proveyéndoles un ambiente sano y seguro y supliendo cualquier necesidad que tengan los pequeños. “Para aquellos que no pueden donar, los invitamos a buscarnos en facebook como Cancún Pro Kids para conocer más sobre las actividades que realizamos en la casa hogar, así como compartir con sus amigos y familiares para que nos conozcan y, cuando la situación se mejore, puedan visitarnos”.
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Febrero de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Edición del 1 al 15 de Febrero de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
María José
Cadena Castro
“Como sociedad tenemos que brindar mejores condiciones y oportunidades para que las nuevas juventudes alcancen su máximo potencial y desarrollo”.
EMPRESARIAL
La regla de las 5 horas, el método que usan los multimillonarios VITAL
¿Cómo recuperar el olfato afectado por el Covid-19?