Jorge
Edición del 16 al 28 de Febrero de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Rodríguez
Dos perfiles, una misma sangre.
POLÍTICO > Benito Juárez
POLÍTICO > Tulum
Otorgan certeza jurídica Víctor Mas Tah entrega a 77 parejas en “Bodas apoyos a apicultores de Colectivas 2021” comunidades rurales
POLÍTICO > Isla Mujeres
Promueven capacitación de policías en perspectiva de género
03 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
D’Portada JORGE
RODRÍGUEZ Dos perfiles, una misma sangre.
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Jorge Rodríguez Méndez, actual candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez y su padre, el señor Jorge R. Carrillo, pioneros de la ciudad, inmersos en el mundo político y sobre todo apasionados en poder ayudar a los demás y lograr un Cancún en pro del ciudadano. En una interesante entrevista esto fue lo que nos platicaron.
Para los que no te conocen, ¿quién es el candidato, Jorge Rodríguez Méndez? “Un esposo, padre de familia, casado desde el 2012, Licenciado, maestro en Derecho Corporativo, con un diplomado en Administración Pública y Notario Público desde el 2008. Soy una persona que creció en la ciudad y ama Cancún, estoy convencido que puedo aportarle una nueva idea para otros 50 años más, de cómo podrían solucionarse los problemas”.
¿Y acerca de usted señor Jorge Rodríguez Carrillo? “Soy un ciudadano nacido en el estado de Yucatán, que acepto el reto de venir a Quintana Roo cuando estaba en proceso de convertirse de territorio a estado, un hombre con la vocación de servir a sus semejantes y con la firme filosofía de que quien no sirve para servir, no sirve para vivir”.
Sé que su hijo creció en medio de la política desde muy pequeño, y usted llego a Cancún cuando recién estaba formándose, ¿qué nos puede contar sobre ello? “Llegue a la ciudad en plan familiar, me tocó estar en el primer Ayuntamiento del municipio de Benito Juárez, me tocó participar en toda la formación de la estructura básica de las leyes, de las cuales hasta ahora siguen vigentes. Siempre digo que soy un hombre privilegiado y bendecido, porque dónde me
04 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
Periódico Espacio
D’Portada
he metido, siempre me ha ido bien. Gracias Dios, todos los cargos en las agrupaciones y áreas de servicio en las que me ha tocado participar, me han dado la oportunidad de liderar y sobre todo de servir, que es mi vocación”.
Como nos cuenta tu padre, creciste dentro de una esfera política y el día de hoy eres candidato a la presidencia por Benito Juárez, ¿cómo fue crecer con ello? “Creo que muy pocas personas tienen la oportunidad desde muy pequeños de sentir y palpar lo que es la política. Cuando era pequeño me la pasaba escuchando las pláticas de los adultos, siempre se me hacían fascinante como se formulaban las ideas, las ejecutaban y yo mismo me cuestionaba sobre ellas. Al día de hoy quiero agradecerle a mi papá, que me haya permitido escuchar y ser parte de su labor”.
oportunidades para realizar tu vida y lo feo, es el tema de cómo hemos devastado el medio ambiente, tenemos que llevar un equilibro con el desarrollo y el ambiente”.
Si en este momento se decidiera que Jorge Rodríguez Méndez es el nuevo presidente municipal, ¿qué sería lo que cambiarias de la ciudad? “Mi primera labor sería tratar que la gente se sienta cómoda, reparar las calles y enfocarnos de lleno en la reactivación económica, ya que, con el tema de la pandemia, los cancunenses están pasando momentos muy difíciles”.
Ahora tocando el tema de la pandemia Señor Carrillo, ¿qué ha aprendido usted del Covid-19?
“Hoy soy un hombre muy leal, trabajador, perseverante, de los que, si se cae, llora, pero a los 5 minutos está de nuevo de pie. Soy perfeccionista, cuando tomo un trabajo, cuido hasta el más mínimo detalle, me gusta escuchar diferentes opiniones, porque nadie tiene la verdad absoluta”.
“Para mí no ha sido difícil, porque soy un hombre que disfruta su hogar, así como convivir con sus semejantes, me gusta mucho la soledad y la reflexión, el estudio y el análisis, siempre estoy pensando que se puede hacer para ayudar a mí semejante y como menciona mi hijo, sobre todo en esta pandemia tan difícil que nos ha sorprendido a todos”.
Y acerca de tu infancia en un Cancún totalmente diferente al de hoy, ¿cómo la recuerdas?
Y con toda su experiencia, ¿qué consejo les daría a los jóvenes para alcanzar el éxito?
“En una ciudad que te permitía mucho convivir en familia y en tranquilidad. Me gustaría regresarle al cancunense ese lugar donde los niños y todas las futuras generaciones puedan vivir con espacios recreativos, y se identifiquen de nuevo con el paraíso que era antes”.
“Que participen y que no se queden a criticar nada más. La gente que critica, no trabaja y participa, que no tiene derecho a quejarse, porque para poder mejorar en cualquier aspecto tenemos que trabajar. La palabra mágica para resolver los problemas de esta ciudad y de este estado, es la acción. Tenemos que entender que nadie nos va a solucionar los problemas, más que nosotros mismos, con nuestro propio esfuerzo y deseo de avanzar”.
Señor, sé que como padre le inculcó a su hijo Jorge Jr. el mundo de la política, ¿de dónde nace esa vocación? “Desde que era joven siempre fui atento con mi semejante, además de ver las necesidades que otros tienen, recuerdo que cuando yo estaba en la secundaria me preguntaban que quería gustaría estudiar, siempre estuve decidido en ser abogado, porque podía defender a los que no sabían cómo hacerlo, es un gusto que mi hijo siguiera ese legado de conocimiento y servicio”.
Jorge Jr., ahora como candidato que consideras, ¿qué es lo bueno, lo malo y lo feo de Cancún? “Desde mi opinión, lo malo es la inseguridad, a mí me gustaría regresarles a los niños la experiencia del Cancún que yo viví cuando vine con mi padre. Lo bueno yo diría que, es una ciudad que te permite tener muchas
Ahora que tu padre menciona esto Jorge. ¿Crees que los cancunenses no tienen deseos de participar en el mundo político? “Cancún ha pasado por momentos difíciles, teniendo diferentes transiciones y eso ha hecho que la gente se duerma y no quieran asomar mucho la cabeza. Al contrario, como a mí que me apasiona la política y el tema de promover un verdadero arraigo de la ciudad”.
Para terminar, ¿te ves sin la política? “Yo creo que no necesariamente tienes que estar en la función publica, puedes hacer política en la escuela, trabajo, en todos lados, siempre y cuando tu intención sea ayudar a las personas”.
www.periodicoespacio.com
05 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Orlando
Hernández Villagrán Gerente general de Toyota Cancún Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico espacio platicó en exclusiva con Orlando Hernández Villagrán, Gerente General de Toyota Cancún, originario de la Ciudad de México, quien además estuvo radicando los últimos 20 años en Querétaro y ahora, después de haber tenido ya un gran tiempo de experiencia en la industria automotriz se encuentra en la ciudad tomando un nuevo reto al frente de la marca. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de él.
Una infancia muy feliz… “Siempre fui muy cercano con mi familia, en primer grado con mis padres, y hermano, e incluso también con los primos, así que recuerdo mi infancia como una etapa muy feliz”.
Acerca de su trayectoria profesional… “Tengo alrededor de 12 años de experiencia como gerente de distribuidores de automotriz trabajando para grandes marcas. Llegar a Cancún para mí es un nuevo reto profesional y más en un grupo tan grande como lo es Toyota”.
Su opinión sobre Cancún… “Me ha tratado muy bien, si algo he notado es que la gente se especializa en dar una excelente atención. En Toyota Cancún tengo el compromiso de adaptarnos a esa especial forma de trato para nuestros clientes, dándoles el mejor servicio y sobre todo atención”.
Innovar, lo que más disfruta… “Lo que más disfruto de dirigir un distribuidor automotriz, es que todos los días puedo despertarme con la idea de hacer algo nuevo. Para mí es increíble poder buscar continuamente nuevas estrategias y poder coordinarme con un equipo para sacarlas adelante”.
Así encontró su vocación… “Fue algo muy curioso, porque originalmente yo empecé estudiando una carrera y después cambié a otra totalmente diferente, en la que llegué a la industria automotriz”.
Lo que ha aprendido del Covid-19... “He aprendido que las formas tradicionales a las que estábamos acostumbrados hacer las cosas no son las únicas.
Ante la crisis, así como los retos podemos innovar y encontrar nuevas maneras de crecer, prepararnos y atender a nuestros clientes”.
Sus hobbies… “Me gusta mucho el cine, caminar, viajar y conocer diferentes lugares, así como las culturas de estos, ya que me enriquecen culturalmente”.
Próximamente para él… “Terminar de adaptarme en Cancún, así como replicar el éxito que ha tenido Toyota con la innovación para alcanzar nuevas metas”.
Acerca de Toyota en la pandemia… “Hemos mantenido un estricto control con las medidas sanitarias, además se ha optado por medios digitales para tener contacto con nuestros clientes y poder ofrecer nuevas alternativas para cuidar la salud que es lo primordial para nosotros”.
Por qué adquirir un vehículo Toyota… “La marca destaca por su gran calidad y hoy que colaboró con ella, me he podido dar cuenta que no sólo es por su producto, también por la gente que la integra. Desde que conoces el producto, recibes una atención completa en servicios, además adquirir un Toyota, no sólo es manejar un vehículo de la marca, sino que también es pertenecer a una familia, filosofía y cultura que se caracteriza por el trato con la gente”.
Próximamente para Toyota… “Estamos innovando hace ya mucho tiempo con la parte del medio ambiente y las energías alternativas con los vehículos híbridos. Este mes acabamos de tener el lanzamiento del Toyota Sienna, enfocándonos por la seguridad, la tecnología y sobre todo también con el medio ambiente para ofrecer productos que sean sustentables”.
Su consejo… “Tienen que llevar siempre sus valores en alto, además deben prepararse y estar siempre listos para los cambios que puedan venir. Hoy más que nunca sabemos que las situaciones cambian de un día para otro, por lo que debemos estar preparados”.
06 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Home office tira 21% las ventas de chicles en 2020 Escanea el código QR para mas información:
Reconocen a Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company Escanea el código QR para mas información:
Jeff Bezos dejará de ser el CEO de Amazon Escanea el código QR para mas información:
Dónde empezar a invertir sin morir en el intento Áreas de negocio donde puedes invertir. Por Agencia Espacio Informativo
M
uchos lo intentan, pero pocos lo logran. ¿Por qué? Manejan el peor número en las inversiones, que es 1. Es decir, tienen una sola inversión. Y eso los hace más vulnerables en momentos de incertidumbre como en el que estamos viviendo ahora. Porque existen grandes probabilidades de que ese 1 se convierta en 0, te quedes sin tu capital y tengas que volver a empezar. El secreto para invertir y no morir en el intento está en invertir en múltiples vehículos de inversión que te generen múltiples fuentes de ingresos. De esa manera, si uno deja de funcionar el impacto será mínimo y tendrás los recursos para ubicarlos en una nueva inversión y construir una nueva fuente de ingresos. Por ese motivo, te compartimos seis áreas de negocio donde puedes invertir en el 2021. 1. Negocios o empresas Eso es invertir en la empresa de alguien más. La manera más sencilla es a través de plataformas de crowdfunding. Los montos de inversión pueden ir desde
los 5000 pesos en adelante y los tiempos normalmente son a mediano plazo (cuatro o cinco años). 2. Bienes Raíces Dos de las razones por las que muchas personas prefieren invertir en bienes raíces, son el incremento de su valor con el tiempo (plusvalía), y el hecho de que sea una inversión tangible, es decir, puedes ver tu inversión. 3. Bolsa de Valores La Bolsa es una organización que facilita la compraventa de valores. La manera más sencilla de empezar es a través de índices como el S&P500, que tiene los resultados de las principales 500 empresas de Estados Unidos. Históricamente, el valor del S&P500 ha crecido de forma consistente a lo largo de los años, con algunas caídas en las crisis económicas, pero recuperándose y superando su valor anterior en poco tiempo. Puedes comprarlo y dejarlo crecer. 4. Metales Oro, plata y platino principalmente. Los metales son inversiones de refugio con-
tra la inflación. En las crisis económicas los países dan estímulos a la población para el consumo y ese consumo es el que genera inflación. En esos momentos es cuando los metales se convierten en las estrellas del momento. 5. Propiedad Intelectual Una de las maneras más sencillas de hacer dinero es a través de la Propiedad Intelectual. Por ejemplo, si escribes un libro, desarrollas un software o patentas una invención podrás recibir ingresos a través de regalías, licencia de uso o explotación. Las regalías te permiten generar dinero mientras duermes. 6. Protección Esta es una de las áreas más seguras para invertir, por ejemplo, con instrumentos gubernamentales como bonos o certificados de la tesorería. Para invertir necesitas 100 pesos y aunque no será el vehículo que más rendimientos te dará, si estará respaldado por el gobierno federal. Ahora que conoces las distintas áreas de inversión, te recomendamos que comiences con una y después vayas explorando las demás.
07 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Consejos de negocio para poner en práctica en la pandemia Por Agencia Espacio Informativo
S
er el dueño de un negocio en México siempre ha sido un desafío, incluso antes de la pandemia por COVID-19. De acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2019, la esperanza de vida de los negocios en México es de 7.8 años. Factores como el difícil acceso a créditos para capital de trabajo, limitantes económicas para adquirir e implementar tecnología, y cuestiones como la inseguridad ya ponían en apuros a los dueños de negocios. Luego, con la llegada del SARS-CoV-2 a territorio mexicano, la situación se agravó y en 2020 el escenario se volvió apocalíptico: calles vacías, negocios cerrados y la incertidumbre se podía tocar con los dedos. Y 2021 parece todavía no ser el año que revierta. Y si has decidido enfrentar este nuevo contexto y seguir operando con tu negocio, entonces estos tres consejos de entrepreneur te serán de gran utilidad: Consejo de negocios 1: prepárate para tomar decisiones más informadas. La cuarentena y la sana distancia mostraron que muchos de los problemas que se presentan en el día a día de una pyme tienen que ver con la falta de un plan de negocio con objetivos claros y rutas basadas
en la situación actual. De hecho, una gran mayoría de los dueños de empresas carecen de herramientas para capacitarse por falta de tiempo o recursos, o en su defecto, porque no encuentran la mejor opción para este acompañamiento. La buena noticia es que una de las prácticas positivas que trajo el “quédate en casa” fue la posibilidad de acceder a webinars y master class especializadas en la administración y operación de tu negocio. También, formatos como el blog y el podcast puso al alcance de todos la guía y expertise de hombres y mujeres especialistas en gestión empresarial. Por lo tanto, ni las grandes distancias ni el tráfico serán una limitante para tu formación empresarial. Consejo de negocios 2: implementa tecnología en tu negocio. Uno de los daños más grandes que la vieja escuela causó en las nuevas generaciones de empresarios es haberles hecho creer que la tecnología es solo para las grandes empresas. Falso. Incluso, la pandemia aceleró la transformación digital en todas las industrias y hoy, prácticamente todo negocio que desee sobrevivir está obligado a implementar soluciones tecnológicas, como una solución CRM para gestión, atención a clientes, y una estrategia poderosa de marketing digital.
Consejo de negocios 3: adquiere un crédito para capital de trabajo. La falta de acceso a crédito oportuno y en condiciones convenientes es uno de los factores principales que mantienen rezagadas a las pymes en México, aun cuando estas representan el 74% de los empleos. Así, con o sin pandemia, acceder a un crédito bancario tradicional enfrenta a los dueños de las pymes a trámites complicados, al temor de dejar en prenda parte de sus bienes y a semanas o a veces meses
de espera con muy pocas probabilidades de recibir una autorización, pero la historia cambió y hoy, gracias a la banca digital existen alternativas innovadoras. Si analizas con detenimientos estos tres consejos de negocio, te darás cuenta de que, con capacitación y acompañamiento, mejor tecnología enfocada en resolver las necesidades puntuales de tu negocio y un crédito empresarial puedes operar mejor y hacer crecer tu negocio.
¡Adiós, Chester! Ya no aparecerá en los empaques de Cheetos Por Agencia Espacio Informativo
Hershey planea aumentar los precios de sus chocolates este año Por Agencia Espacio Informativo
H
“Históricamente, los minoristas lo transfieren”, comentó refiriéndose al incremento de precio y después de que la compañía informara las ganancias del cuarto trimestre.
La decisión, que afectará a los productos que representan alrededor de 10 por ciento de las ventas totales de la empresa, se comunicó recientemente a los minoristas, señaló. Buck se negó a especificar la magnitud del aumento, pero dijo que es probable que los consumidores lo noten en las tiendas.
Al fabricante de dulces le ha ido bien durante la pandemia, a medida que los consumidores buscan productos que brinden confort y nostalgia. Si bien las ventas de barras de chocolate cayeron debido a que los consumidores se quedaron en casa, otros productos vinculados al comportamiento de confinamiento experimentaron repuntes, incluidos productos básicos para hornear como chispas de chocolate y otros favoritos para las noches de película, como es el caso de los Twizzlers.
ershey planea aumentar, a partir de la temporada navideña de 2021, los precios de las bolsas de Kisses, barras de chocolate en miniatura y otras golosinas de temporada como las que tienen forma de muñecos de nieve y Papá Noel, dijo este la directora ejecutiva de la compañía, Michele Buck, en una entrevista.
E
l famoso personaje Chester Cheetos, de una popular marca de frituras en México desaparecerá de los empaques de manera inmediata, pues a través de las redes sociales presentaron su nueva cara con motivo de las recientes normas de salud sobre el etiquetado en alimentos. Desde ahora, los empaques contarán con una figura clásica de Cheetos llena de manchas en honor al popular chita, acompañados de un gráfico que especifica la forma de las botanas elaboradas con queso como su principal ingrediente Con un par de tweets hicieron la presentación: “Pst, pst… observa bien, a partir de ahora no podrás ver los Cheetos® con los mismos ojos” y “A partir de ahora, esta será
la cara de la diversión. ¿Ya conoces el nuevo look de Cheetos?” Pero, ¿por qué la marca tuvo que despedirse de Chester? El 1 de octubre del 2020 entró en vigor el nuevo etiquetado frontal de advertencia, unos octágonos negros que alertan al consumidor si el producto tiene altos contenidos de azúcar, calorías, sodio o grasas. De acuerdo con las modificaciones a la NOM-051, en el apartado 4.1.5 se especifica que los productos preenvasados no deben incluir en la etiqueta personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, así como elementos interactivos, los cuales son dirigidos a los niños y promueven el consumo de estos productos.
08 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Javier Aguirre asegura que la Liga MX está entre las 10 mejores del mundo Escanea el código QR para mas información:
Tom Brady hace historia Los récords que Tom Brady rompió tras ganar el Super Bowl 2021. Por Agencia Espacio Informativo
P
odrá tener 43 años, pero sigue teniendo hambre de títulos y esa mentalidad ganadora que todo novato llega a tener en la NFL. Tom Brady volvió a demostrar por qué es el mejor de todos los tiempos y agrandó su leyenda en el Super Bowl 2021, esta vez con Tampa Bay Buccaneers.
Renuncia jefe de comité organizador Tokio 2020 por comentarios sexistas Escanea el código QR para mas información:
El mítico quarterback brilló ante Kansas CIty Chiefs y lideró la victoria de su equipo por 31-9 en el Super Bowl LV, que se llevó a cabo en el Raymond James Stadium. Y con ello no solo ganó su séptimo trofeo ‘Vince Lombardi’, también se llevó su quinto ‘MVP’ de la final de la NFL. Una velada memorable para Brady que rompió más de un récord en la historia del fútbol americano. Tom se convirtió en el primer jugador en ganar el Super Bowl en tres décadas distintas, ya que ganó en 2002, 2004, 2005, 2015, 2017, 2019 y 2021. Asimismo, es el más longevo en ganar un Super Bowl con 43 años y 188 días. Esta vez, la experiencia y veteranía de Brady se impuso a Patrick Mahomes, quien es el llamado a ser la próxima estrella de la NFL.
La niebla desorientó al piloto del helicóptero de Kobe Bryant Escanea el código QR para mas información:
En cuanto a números de ‘MVP’ de Super Bowl, Brady es el primero en conseguir cinco trofeos individuales por ser el ‘Jugador Más Valioso’ de la final de la NFL. También es el más exitoso en la era del ‘Super Tazón’ con siete títulos e iguala a Otto Graham en campeonatos generales del fútbol americano. Otros récords que rompió fue el de más apariciones en un Super Bowl (10), más pases de touchdown (21) y más yardas por pase en este tipo de juegos (3.039). Cabe señalar que Tom Brady es el único deportista de las grandes ligas (NBA, NHL, MLB, NFL) en tener siete anillos de campeonato.
09 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
Periódico Espacio
Los tres mejores futbolistas de la década 2011-2020
Por Agencia Espacio Informativo
E
l argentino Leo Messi (Barcelona), el portugués Cristiano Ronaldo ( Juventus) y el español Andrés Iniesta (Vissel Kobe) fueron nombrados, por este orden, como los tres mejores jugadores de la década (2011-2020) por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), en una lista en la que completa la participación española el defensa del Real Madrid Sergio Ramos (5º puesto).
final de las votaciones”, expresó la IFFHS en un comunicado.
Messi fue elegido como el mejor jugador de la década por delante de Cristiano y de su excompañero en el Barcelona Andrés Iniesta. Según la organización, la votación entre el luso y el rosarino fue muy ajustada.
El resto de la lista la completan, por este orden, el brasileño Neymar (PSG), Sergio Ramos (Real Madrid), el alemán Manuel Neuer (Bayern de Múnich), el polaco Robert Lewandowski (Bayern Múnich), el italiano Gianluigi Buffon ( Juventus), el sueco Zlatan Ibrahimovic y el croata Luka Modric (Real Madrid).
El duelo mundial entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, los dos mejores jugadores de la década, fue fascinante e incierto hasta el
Messi y Cristiano han pulverizado multitud de registros individuales en los últimos años. En el periodo evaluado por la IFFHS, el rosarino ganó 22 títulos, tres balones de oro y cinco Botas de Oro, por los 17 títulos, cuatro balones de oro y tres Botas de Oro que logró el de Madeira.
www.periodicoespacio.com
10 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
¿POR QUÉ VIVIR EN EL CARIBE
ES TU MEJOR OPCIÓN?
Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. “ENSEÑABA COMO QUIEN TIENE AUTORIDAD Y NO COMO LOS ESCRIBAS” 1. Los que escucharon a Jesús, se dieron cuenta que era un maestro y así lo llamaban todos. Pero también se dieron cuenta que era un maestro muy especial y muy diferente a todos los demás. No llevaba toga ni birrete de maestro. No se sentaba en una cátedra de maestro. Vestía como todos, una simple túnica artesanal, pero era un maestro que no enseñaba como los demás maestros escribas. No enseñaba solo en las Sinagogas sino también en el monte y hasta en la orilla del mar desde una barca. Parecía muy normal, pero el brillo de sus ojos era especial como que llevaba a Dios en su alma. Y el tono de sus palabras, también sonaba diferente, como que tenía a Dios en su corazón. Y de la abundancia de su corazón, hablaba su boca. 2. ¿En qué residía la fuerza de su autoridad? Ante todo, su autoridad emanaba del testimonio de su vida que encarnaba todas las bienaventuranzas del programa de vida que había propuesto. Proclamaba dichosos a los pobres y él era el primer pobre de espíritu. Proclamaba dichosos a los limpios de corazón y era el primer limpio de corazón. Proclamaba dichosos a los mansos, humildes y promotores de la paz y él era el primer manso y humilde de corazón. En segundo lugar, la autoridad le venía de una sabiduría extraordinaria que emanaban de sus palabras de las que todos quedaban asombrados. En tercer lugar, su actitud era de humildad y sencillez; no de arrogancia como los escribas ni con intenciones torcidas como los fariseos que se aprovechaban de los más pobres y de las viudas. Y, en cuarto lugar, la autoridad de Jesucristo, radica en la fuerza de su palabra que provoca un cambio y una transformación en lo más profundo de las almas y también de los cuerpos. Su palabra es viva y eficaz como la lluvia que empapa la tierra y la hacer germinar y dar fruto. Su palabra es como espada de doble filo que penetra hasta la médula de los huesos. Su palabra es levadura que fermenta la masa y la transforma; tiene la potencia de transformar la existencia de las personas. 3. No escuchemos a los maestros que no son testigos. No escuches a los maestros que tienen pureza de intención, que buscan su interés personal, no el bien de los alumnos. No escuchemos a los maestros que abusan y se aprovechan de sus alumnos. Escuchemos solo al maestro de maestros. Seamos discípulos fieles y seguidores del único maestro. Dejemos que su palabra caiga en la tierra buena de nuestro corazón, para que produzca fruto de vida eterna. Dejemos que su palabra penetre como espada de doble filo en nuestro corazón. Dejemos que su palabra como levadura transforme toda la masa de nuestra existencia. Dejemos que su palabra como lluvia del cielo, empape nuestra tierra, la haga germinar y producir muchos frutos que duren para la vida eterna. Amen.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
Que sí y que no debes hacer
al usar
cubrebocas Acostumbrarse a llevar un cubrebocas toma tiempo, pero para obtener el mayor beneficio evita estos errores.
Por Agencia Espacio Informativo
L
as mascarillas se han vuelto una de las herramientas más importantes para detener la propagación del Covid-19. Son considerados una barrera de protección que nos permite cuidar a los que nos rodean, así como cuidarnos a nosotros mismos. Recuerda que, para la población general, se recomienda el uso de cubrebocas de tela y de preferencia lavarlo después de cada día de uso. Los cubrebocas médicos o quirúrgicos se reservan para el personal de salud, para personas con síntomas compatibles con Covid-19 o con diagnóstico confirmado, para los cuidadores de una persona o personas que pertenecen a grupos vulnerables (mayores de edad y personas con comorbilidades). Seguramente el uso del cubrebocas es un hábito nuevo que estamos implementando en nuestras vidas, por eso expertos te explicamos que sí y que no debemos hacer al usarlo para que la protección sea realmente efectiva.
Que SÍ debes hacer
Que NO debes hacer
• Lava tus manos antes de tocar el cubrebocas.
• Asegúrate de no usar un cubrebocas que esté roto, dañado, sucio o mojado.
• Antes de ponerlo, comprueba que el cubrebocas no esté dañado, sucio o mojado.
• El cubrebocas no debe quedar grande, solamente tiene que cubrir la nariz, boca y barbilla.
• Ajusta el cubrebocas a tu cara de modo que no queden aberturas por los lados.
• En ningún momento debes poner tu cubrebocas por debajo de la nariz.
• Cubre la nariz, boca y barbilla.
• Procura no quitarte el cubrebocas si hay alguien a menos de 1.5 metros de distancia de ti.
• Evita tocar el cubrebocas una vez que esté puesto. • Antes de quitarlo, lava muy bien tus manos. • Retira el cubrebocas por las tiras que se colocan tras las orejas o la cabeza. • Para lavar el cubrebocas reutilizable, extráelo de la bolsa por las tiras y lávalo con jabón o detergente, preferiblemente con agua caliente y al menos una vez al día. • Lava tus manos después de quitarte el cubrebocas.
• Si el cubrebocas dificulta tu respiración, busca uno más adecuado. • El cubrebocas es de uso personal y si es de tela, reutilizable, ¡no lo compartas! Recuerda utilizar tu cubrebocas siempre que tengas que salir de casa y cuando sea a lugares muy concurridos, te recomendamos portar una careta de plástico encima del cubrebocas de tela tapando nariz y boca.
11 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
¿Qué es la
Hafefobia? El nuevo miedo provocado por el Covid-19. Por Agencia Espacio Informativo
U
n nuevo miedo aparece tras la pandemia de coronavirus, Se trata de la hafefobia, un temor irracional que surgió a causa del Covid-19, que crece en el mundo y llega a sumarse al síndrome de la cabaña y otros trastornos psíquicos derivados de la pandemia. Por el confinamiento y posteriormente el aislamiento, aparecieron múltiples trastornos psicológicos. Entre los inconvenientes que afloraron se encuentra el síndrome "de la cabaña". Esto se trata del miedo a salir de casa por miedo a lo que pueda pasar en el exterior, que se muestra como inseguro. Otro de los miedos que aparecieron fue el síndrome del "hambre de piel" que implicaba la necesidad del contacto físico con seres queridos. La falta de tacto provoca cuadros depresivos o ansiosos y fue producido por el aislamiento dictado por el Covid-19. Pero no fueron los únicos, ya que ahora se conoce la "hafefobia". La misma se trata del miedo a tocar o ser tocado por temor al
contagio y también es resultado de los protocolos que se instalaron en el mundo para evitar el contagio. Según José Ramón Ubieto Pardo, psicoanalista y profesor colaborador de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación en la Universitat Oberta de Catalunya, este trastorno ya existía antes de este histórico virus. Además, informa que si bien se ha visto que estos trastornos han crecido "no existen estudios concluyentes sobre ninguno de estos supuestos síndromes". Pero a pesar de ello, lo que no se puede negar es que "evidentemente hay un aumento de malestares diversos como el miedo, la tristeza, la incertidumbre, la angustia o la rabia".
Actividad física favorece la salud mental en el confinamiento Una investigación describió el efecto en la salud psicológica.
L
Se trata de un primer paso para determinar si la práctica deportiva puede ser una buena estrategia para contribuir al bienestar emocional en este tipo de situaciones. “El confinamiento provocó desordenes psicológicos en las personas, más en los adultos que en los niños”, indica María Gloria Gallego-Jiménez, investigadora de UNIR. La investigación, publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health, analiza la literatura científica que vincula actividad física y salud mental durante el confinamiento. “Los
Coronavirus
en 3D
Científicos logran la primera fotografía tridimensional. Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
a disminución en la actividad física durante el confinamiento causó problemas psicológicos en la población adulta, según refleja un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y otras instituciones españolas. Este trabajo describe el efecto del movimiento sobre la salud psicológica de la población en esos meses, a partir de la revisión de la evidencia sobre los impactos de la pandemia.
Así se ve el
resultados ponen de manifiesto que la población buscó recursos para practicar deportes, ayudándose de la tecnología”, añade Gallego-Jiménez. Los autores analizaron 180 artículos publicados desde el 1 de enero de 2019 hasta el 15 de julio de 2020, que resumen los impactos de la pandemia en el bienestar psicológico en las poblaciones adultas y los efectos que se obtienen fruto de la actividad física en la salud psicológica durante ese período. “Los estudios revisados reflejan que la pandemia y las medidas de confinamiento causaron estrés, ansiedad, aislamiento social y angustia psicológica en adultos, así como niveles de depresión y ansiedad más altos de lo habitual entre la primera línea del personal médico”, apuntan. Además, varios trabajos refieren específicamente cómo los adultos se volvieron más sedentarios durante la cuarentena y disminuyeron sus niveles de actividad física con resultados psicológicos perjudiciales.
N
o es una foto (no se puede fotografiar a un virus), pero tampoco en un modelo computerizado. Lo que un equipo de investigadores en tres países logró es la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, un avance que puede ayudar a los científicos a luchar contra él. “Es lo más cercano a mostrar la apariencia real del virus que hemos logrado hasta ahora. Con la tecnología actual, no se puede mostrar una imagen más real”, resumió Peter Mindek, director de tecnología de Nanographics, la empresa austríaca que ha creado la imagen, junto a centros universitarios de China y Arabia Saudí. Para obtener la imagen, un objeto esférico del que surgen las famosas espículas, se usó la técnica de tomografía crioelectrónica, en el que la muestra congelada se va escaneando desde distintos ángulos usando un microscopio electrónico. Los datos obtenidos se transforman en imágenes tridimensionales usando algoritmos.
La tomografía se realizó en la Universidad Tsinghua, en China, y los datos obtenidos fueron segmentados luego por expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá. Finalmente, Nanographics, fundada por científicos de la Universidad Técnica de Viena, eliminó el ruido de la imagen original, la renderizó y le asignó propiedades ópticas y colores. Mindek recuerda que un virus es más pequeño que la longitud de onda de la luz visible, por lo que, por ejemplo, ni siquiera tiene color. Por eso, los tonos rosas y azules usados en la imagen son “falsos”, con el propósito de ayudar a representar mejor la forma y las distintas partes del virus. El rosa brillante fue usado para la proteína pico, con el objetivo de destacar que se trata la parte del virus que se adhiere a la célula huésped y las infecta. El resto se muestra en colores apagados y fríos. Lo que sí es real, es la forma del virus, algo que tiene mucha importancia para los científicos que buscan formas de combatirlo.
12 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
Sophia, el robot 'social' que ayudará contra la pandemia Por Agencia Espacio Informativo
S
El fundador cree que las soluciones robóticas enfocadas a la pandemia no se limitan a la atención médica, sino que también se podrían aplicar en industrias como el comercio minorista o las aerolíneas.
Este tipo de androides pueden ayudar a cuidar a enfermos o ancianos porque son capaces de comunicarse, dar terapia o proporcionar estimulación social, incluso en situaciones complicadas, según relata la propia Sophia durante un recorrido en su laboratorio en Hong Kong que recoge Reuters.
El ‘padre’ de Sophia avanzó que su objetivo es vender "miles" de robots en 2021, tanto grandes como pequeños. Entre ellos, Hanson Robotics lanzará este año uno llamado Grace que ha sido desarrollado específicamente para el sector de la salud.
“El mundo de COVID-19 necesitará cada vez más automatización para mantener a las personas seguras”, explicó David Hanson, fundador y director ejecutivo.
WhatsApp y el truco para no olvidar responder Por Agencia Espacio Informativo
ophia, un robot humanoide, se hizo viral desde el momento de su presentación en 2016. Ahora, la empresa detrás de su fabricación ha anunciado que tiene como objetivo producirlo en masa para final de año.
Hanson Robotics, la empresa que fabrica este robot, avanzó que 4 modelos, incluida Sophia, comenzarían a salir de las fábricas en la primera mitad de 2021, justo cuando los investigadores predicen que la pandemia abrirá nuevas oportunidades para la industria de la robótica.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
A
pesar de las últimas noticias sobre las nuevas políticas de WhatsApp, aún son millones los usuarios que consideran esta app de mensajería instantánea como su favorita. Si este es tu caso, entonces te agradará la idea de sacarle el mayor provecho conociendo uno que otro truco que aquí te compartimos. Tal vez no lo sabías, pero WhatsApp cuenta con una herramienta llamada “Marcar como no leído” para no olvidar contestar a esa persona o grupo. Esta función es muy útil si tienes muchos chats activos y no siempre puedes contestar en el momento.
3. Selecciona los tres puntitos verticales en la parte superior derecha. 4. Pulsa sobre el botón “Marcar como no leído” y listo. ¡Pero ojo! Recuerda que marcar un chat como no leído no hace ningún cambio sobre las confirmaciones de lectura. Esto quiere decir que, si entras a un chat con mensajes sin leer, sales de él y lo marcas como no leído, la otra persona verá en realidad que ya lo has leído con las palomitas azules de “visto”.
Al marcar como no leído aparecerá un punto de color verde junto al chat o chats que no quieres olvidar contestar. De esta manera, cuando vuelvas a entrar a la app podrás saber qué mensajes te faltó por contestar. ¿Cómo marcar un chat como no leído? 1. Entra a WhatsApp. 2. Pulsa prolongadamente sobre el chat que no deseas olvidar.
Netflix invertirá más de 300 millones de dólares en México Por Agencia Espacio Informativo
N
etflix, la compañía de streaming líder en el mundo, invertirá más de 300 millones de dólares en México a fin de realizar en promedio 50 producciones originales, ya sea locales o globales filmadas en el país para estrenarse en este año. Lo anterior significa que la empresa invirtió 100 millones de dólares más que el año previo, cuando destinó sólo 200 millones de dólares. La compañía informó a Forbes México que este 2021 abrirá una oficina en la Ciudad de México, destinada a dirigir y operar los mercados de América Latina; en ella, según la información brindada al medio, se emplearán más de 100 personas.
Declaró que otra de las acciones que comenzó a llevar a cabo para este año en México es la creación de una razón social, con la que operará como distribuidor, pues ante la aceleración en la digitalización de la economía, buscarán asegurarse que su estructura fiscal y jurídica también reflejen el crecimiento del negocio a nivel local. De acuerdo con Netflix, se ha comprobado que las producciones mexicanas son de las favoritas por los usuarios de todo el mundo y es por eso que siguen expandiendo la oferta más allá de las series dramáticas para incursionar en comedias, aventura, documentales, acción e incluso realities.
14 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos
El turismo es una actividad esencial que hay que cuidar: Laura Fernández Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.
Se intensifican acciones para generar conciencia entre los visitantes sobre la importancia de no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19, señala la alcaldesa de Puerto Morelos. Por Agencia Espacio Informativo
E
Entrega de cubrebocas.
Puerto Morelos se transforma con una rehabilitación integral: Nacho Sánchez Por Agencia Espacio Informativo
E
l turismo es el motor de nuestra economía y una actividad esencial que debemos cuidar entre todos ante cualquier adversidad, porque es generadora de bienestar y desarrollo para la comunidad, señaló la alcaldesa Laura Fernández Piña, quien informó que se intensifican acciones para generar conciencia entre los visitantes sobre la importancia de no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19. En este sentido, mencionó que continúan los recorridos por la zona turística, a cargo de elementos de la policía Quintana Roo de Puerto Morelos, para llevar el mensaje de la importancia de utilizar el cubrebocas y mantener la sana distancia, entre otras medidas de prevención que a lo largo de casi un año se han dado a conocer por parte de las autoridades de salud para hacer frente a la enfermedad. Asimismo, la Presidenta Municipal dijo que personal del ayuntamiento reparte gel antibacterial a los turistas que acuden a la Ventana al Mar, como parte de un conjunto de acciones para proteger a quienes eligen al destino para vacacionar, pero también para mantener a Puerto Morelos como el municipio con el menor número de casos confirmados de Covid-19 en el
l turismo es el motor de nuestra economía y una actividad esencial que debemos cuidar entre todos ante cualquier adversidad, porque es generadora de bienestar y desarrollo para la comunidad, señaló la alcaldesa Laura Fernández Piña, quien informó que se intensifican acciones para generar conciencia entre los visitantes sobre la importancia de no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19.
Asimismo, la Presidenta Municipal dijo que personal del ayuntamiento reparte gel antibacterial a los turistas que acuden a la Ventana al Mar, como parte de un conjunto de acciones para proteger a quienes eligen al destino para vacacionar, pero también para mantener a Puerto Morelos como el municipio con el menor número de casos confirmados de Covid-19 en el Estado, y uno con los menores índices a nivel nacional.
En este sentido, mencionó que continúan los recorridos por la zona turística, a cargo de elementos de la policía Quintana Roo de Puerto Morelos, para llevar el mensaje de la importancia de utilizar el cubrebocas y mantener la sana distancia, entre otras medidas de prevención que a lo largo de casi un año se han dado a conocer por parte de las autoridades de salud para hacer frente a la enfermedad.
“Redoblaremos acciones para contribuir a que el índice de contagios en Quintana Roo se mantenga a la baja, como lo indica el más reciente reporte dado a conocer por el gobernador Carlos Joaquín González, ya que eso permitirá proteger la salud y la vida de las personas, al tiempo de avanzar en la recuperación económica del Estado más turístico de México”, señaló Laura Fernández.
Promueve Laura Fernández la capacitación para garantizar la excelencia en servicios turísticos Por Agencia Espacio Informativo
L
a capacitación es un rubro fundamental para avanzar en la recuperación económica de Puerto Morelos, por ello hemos generado una gran sinergia con empresarios, prestadores de servicios, restauranteros, artesanos, emprendedores y otros sectores productivos de la localidad, para que se mantengan a la vanguardia y de esa manera impulsen sus negocios, mencionó la alcaldesa Laura Fernández Piña. Secretario municipal de Desarrollo Social, Nacho Sánchez Cordero.
Estado, y uno con los menores índices a nivel nacional. “Redoblaremos acciones para contribuir a que el índice de contagios en Quintana Roo se mantenga a la baja, como lo indica el más reciente reporte dado a conocer por el gobernador Carlos Joaquín González, ya que eso permitirá proteger la salud y la vida de las personas, al tiempo de avanzar en la recuperación económica del Estado más turístico de México”, señaló Laura Fernández.
“La mejor forma de salir adelante de la crisis económica que generó la pandemia de Covid-19 es, sin duda, la profesionalización de todos los involucrados en el motor económico de nuestro municipio, por ello buscamos la forma de traer de manera constantes diversos cursos y talleres de capacitación”, mencionó. Al respecto, la alcaldesa explicó que se gestionó un curso sobre Cultura Turística, para que el personal de las empresas que mantiene contacto directo con los turistas, se sensibilice de la importancia de brindar calidad y calidez en el servicio que se ofrece, lo que ayudará a promover a
Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.
Puerto Morelos como un destino de clase mundial. “Cuando hay buena atención a los visitantes impulsamos el turismo repetitivo, generando mayor derrama económica para Puerto Morelos, lo que se traduce en bienestar para las familias con la generación de empleos y mejoras en nuestra comunidad”, expresó Laura Fernández. Detalló que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría estatal de Turismo, para generar estrategias que fortalezcan destinos de excelencia y que sean un punto a favor del desarrollo económico, ya que la imagen que se llevan los visitantes se convierte en la mejor publicidad del Caribe Mexicano.
15 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Gobierno del Estado
Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.
Carlos Joaquín encabezó el inicio de la inversión para construir el drenaje sanitario en Mahahual Se destinan cerca de 40 millones de pesos para resolver la carencia de este servicio, y el cuidado de la salud y del medio ambiente.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín encabezó el inicio de la inversión de recursos para la ejecución de la obra “Construcción del emisor a presión del cárcamo de rebombeo del fraccionamiento Arrecifes Kilómetro 55+000 a la Planta de tratamiento de Aguas Residuales de Mahahual”. Se programó una inversión de casi 40 millones de pesos para que se pueda dotar de la red de drenaje sanitario a quienes viven en el fraccionamiento. La zona habitacional sufrirá un cambio total en su imagen, ya que los habitantes podrán tener servicios de infraestructura que por muchos años anhelaban. Carlos Joaquín expresó que, a lo largo de la administración estatal, se han invertido casi 100 millones de pesos en Mahahual
en materia hidráulica, entre agua potable y drenaje sanitario, que son muy importantes para toda la comunidad. Gerardo Mora Vallejo, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dio a conocer que, con el emisor a presión, una vez terminado hacia mediados del año, estará cubierto el primer poblado al 100 por ciento en agua potable y alcantarillado.
Banderazo de inicio.
El proyecto consiste en la construcción del sistema de drenaje sanitario para la conexión de 272 descargas sanitarias y 40 pozos de visita. Se contempla un cárcamo de rebombeo, equipado con tres equipos de 20 caballos de fuerza, caja de desazolve equipada, caseta de operador, instalaciones eléctricas y cercado perimetral.
El Gobernador explicó que el drenaje sanitario es parte fundamental de la higiene, la salud y el cuidado del medio ambiente.
16 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Gobierno del Estado
Carlos Orvañanos Rea.
La recuperación de la paz y la tranquilidad es un trabajo conjunto de máxima prioridad En conferencia de prensa, el encargado del despacho Lucio Hernández Gutiérrez dio a conocer que se han instalado dos mil 208 cámaras de videovigilancia en toda la entidad. Por Agencia Espacio Informativo
E
l encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública en Quintana Roo Lucio Hernández Gutiérrez dio a conocer importantes avances sobre la prevención del delito en conferencia de prensa encabezada junto con el coordinador general de comunicación del Gobierno del Estado Carlos Orvañanos Rea. El coordinador general de comunicación Carlos Orvañanos Rea, previo al inicio de la conferencia de prensa con el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública en Quintana Roo, dijo que la recuperación de la paz y la tranquilidad es un trabajo conjunto de máxima prioridad en la administración del gobernador Carlos Joaquín. “En materia de seguridad se avanza a paso firme, por ello la estrategia se centró, desde el inicio de la administración, en la reconstrucción de las instituciones, en particular de las encargadas de la seguridad y la justicia”, señaló el también vocero del Gobierno del Estado. En su intervención, Lucio Hernández Gutiérrez, encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, explicó que mediante los tres órdenes de gobierno -Ejército Mexicano, Marina,
Guardia Nacional, Policías Municipales y Estatales- se han realizado 169 operativos en conjunto. Asimismo, comentó que, para atender oportunamente cualquier llamado de emergencia, se han instalado dos mil 208 cámaras de videovigilancia en toda la entidad, hay 20 puntos de monitoreo y 80 cámaras en sitios estratégicos del municipio de Tulum.
Conferencia de prensa.
“En materia de prevención del delito, hemos realizado un vínculo con la ciudadanía, porque sabemos que es una parte fundamental para la construcción de la paz. Para ello se han desarrollado programas de prevención social de la violencia”, indicó Hernández Gutiérrez. El encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado dijo que, para tener un mejor acercamiento con la ciudadanía y recuperar la confianza entre las instituciones, se han integrado mil nueve comités “VIVE Seguro”, se han instalado 800 alarmas vecinales de la Guardia Auxiliar Ciudadana, y, además, se realizan marchas exploratorias con perspectiva de género y se han puesto en operación el programa “Escuela Segura” y el “Proyecto Operativo Mandela”.
Lucio Hernández Gutiérrez.
17 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Incorporación de Quintana Roo a la segunda etapa de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral La secretaria del Trabajo del gobierno federal Luisa María Alcalde Luján destacó los avances que ha tenido Quintana Roo en este proceso, que deberá iniciar el uno de octubre de este año.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín expresó que la incorporación de Quintana Roo a la segunda etapa de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral es importante, considerando que la entidad es generadora de empleos, que mucha gente viene a buscar para mejorar sus condiciones de vida. Durante la reunión, de autoridades federales y estatales y el sector obreropatronal, para revisar los avances nacionales y estatales en la materia, el gobernador Carlos Joaquín explicó que, durante la etapa crítica de la pandemia, Quintana Roo perdió más de 117 mil empleos, pero ya van recuperándose, aunque falta mucho por hacer.
El gobernador Carlos Joaquín y la secretaria Alcalde Luján encabezaron esta reunión de trabajo.
A los empresarios y dirigentes sindicales presentes, el titular del Ejecutivo los exhortó, de nuevo, a cuidar la salud de los
trabajadores y las familias para avanzar en la recuperación económica, que el estado necesita y requiere. “Por ello hago un llamado para que así sea, para llevar a cabo los protocolos de prevención, las medidas de cuidado de la salud que debemos de tener para poder seguir con estos procesos de recuperación económica, que necesitamos llevar a cabo todos”, expresó ante la secretaria del Trabajo del gobierno federal Luisa María Alcalde Luján. El mandatario quintanarroense recalcó que, con el decreto del Congreso del Estado, se establece ya la creación del Centro de Conciliación Laboral como organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y los juzgados laborales dependientes del Poder Judicial de la entidad.
Participa el Gobernador reuniones nacionales para avanzar en el cuidado de la salud y la recuperación económica Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín ha sostenido reuniones con funcionarios, líderes empresariales y autoridades de salud, a nivel nacional, para fortalecer y mejorar las estrategias para lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica de Quintana Roo. Carlos Joaquín participó en dos reuniones virtuales. La primera de ellas fue en el marco de la CONAGO, donde, en conjunto con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la participación de la Asociación de Bancos de México, la COPARMEX, la CONCANACO-SERVITUR, integrantes del Senado mexicano y la Asociación de Municipios Turísticos de México, se presentó un plan emergente para sacar adelante al sector turístico, que es el que más ha perdido en esta pandemia. En este plan emergente, se contempla tener estados más resilientes a las etapas de crisis, mejor promoción, hacer uso de
los recursos suficientes para mejorar los servicios públicos y mayor contacto internacional con los mercados que han puesto restricciones de viajes con el fin de darles confianza en el cuidado de la salud. “La segunda reunión fue también entre la CONAGO y autoridades de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobernación, encabezadas por sus titulares, y en la que participaron los del INSABI, IMSS, ISSSTE y STyPS, con quienes dialogamos sobre el programa de vacunación contra el Covid-19”, explicó Carlos Joaquín. El gobernador Carlos Joaquín insistió en que, ante todos estos trabajos, esfuerzos, gestiones, hoy por hoy la mejor vacuna para evitar contagios de Covid-19 es la aplicación rigurosa de los hábitos de higiene, el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia, así como la aplicación responsable de los protocolos y aforos establecidos en el plan Reactivemos Quintana Roo.
Reuniones con funcionarios, líderes empresariales y autoridades de salud, a nivel nacional.
Con el Consejo Nacional Empresarial Turístico, se presentó un plan emergente para sacar adelante al sector turístico.
18 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Con acuerdo histórico, se retoma Congreso por la vía pacífica y con diálogo Por Agencia Espacio Informativo
Se emitirá un nuevo calendario para el proceso legislativo sobre las iniciativas de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
L
procesos relacionados a este fin (foros, sesiones de comisiones, dictaminación y votación en pleno), en el periodo del 16 al 24 de febrero del presente.
as diputadas y diputados integrantes de la XVI Legislatura y las colectivas que conforman la Red Feminista Quintanarroense, firmaron un histórico acuerdo en el que se privilegia el diálogo, la concordia, el respeto al derecho de reunión pacífica y de protesta, el consenso y la pluralidad de ideas, para la conducción de un proceso legislativo incluyente y abierto, sin ningún tipo de presión o aclamación que coaccione el derecho subjetivo de cada representante popular en el escaño de la máxima tribuna del Estado.
Una vez emitido el dictamen, la Red Feminista Quintanarroense efectuará la desocupación de las instalaciones del Congreso, para reestablecer los servicios administrativos y legislativos al interior de la Sede del Poder Legislativo. Respecto a las otras nueve acciones legislativas consideradas por la Red, se propone establecer un calendario para su atención, garantizando las condiciones de seguridad, justicia, igualdad y paz para las mujeres y niñas en el Estado, el cual abarcará el año 2021, en el que se priorice y salvaguarde la construcción de la normatividad en torno a los siguientes temas como: la creación del tipo penal de feminicidio infantil y transfeminicidio en el Código Penal del Estado, la discusión y análisis de la eliminación del pin parental en la Ley de Educación del Estado e incluir la educación integral de la sexualidad; protección a la información personal, imagen y dignidad de las mujeres víctimas de cualquier delito por razón de género.
El diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política precisó que la XVI Legislatura llevará a cabo un ejercicio de parlamento abierto para escuchar todas las opiniones, tanto a favor como en contra, en torno a las iniciativas para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Miranda García hizo un reconocimiento al diputado Carlos Hernández Blanco, por ser una pieza fundamental en este acuerdo con las colectivas de la Red Feminista Quintanarroense. Diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
En el documento se establece que dicho calendario deberá contemplar todos los
Llama Gustavo Miranda a trabajar coordinadamente en implementación del nuevo sistema de justicia laboral Por Agencia Espacio Informativo
Gustavo Miranda llamó a trabajar coordinadamente.
E
l diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO) llamó a los tres poderes del Estado a trabajar de manera conjunta en la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, reforma que significa uno de los cambios regulatorios y normativos más importantes desde la Promulgación de la Carta Magna de 1917. En el marco de la reunión de autoridades estatales y federales con motivo de la segunda etapa de la implementación de la reforma en materia de justicia laboral, el líder del Congreso del Estado expresó el compromiso de la XVI Legislatura para continuar sentando las bases para atender las reformas y las leyes secundarias que se necesiten para la operatividad de este nuevo sistema que deberá entrar en vigor en octubre de 2021. En este sentido, Miranda García agregó que el personal técnico y jurídico del Congreso, será enviado para capacitarse en toda la construcción del marco normativo que se requiera para toda la implementación, “es
responsabilidad de todos, de los tres poderes y así es cómo debemos de trabajar bajo un mismo esquema de coordinación”. “El Poder Legislativo, atendiendo el compromiso constitucional, pero sobre todo el compromiso social, así como los términos que nos ofrece este nuevo modelo de impartición de justicia y conciliación; dará a las mujeres y hombres quintanarroenses la oportunidad de defender los derechos laborales con absoluta garantía de que serán
respetados sus derechos fundamentales”, agregó. Por último, el diputado Gustavo Miranda solicitó a la secretaria del Trabajo del Gobierno de México María Luisa Alcalde Luján, que se busquen los mecanismos necesarios, siempre en apego a los lineamientos sanitarios, para que se puedan llevar a cabo los cambios al interior de aquellos sindicatos cuyos miembros ya están solicitando la renovación de sus dirigencias.
Refrenda la XVI Legislatura el compromiso de atender las leyes secundarias necesarias para la operatividad de la reforma en materia de justicia laboral.
19 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Isla Mujeres
Promueven capacitación de policías en perspectiva de género Por Agencia Espacio Informativo
C
omo parte de la estrategia de formación integral en perspectiva de género a elementos policiales, el gobierno de Isla Mujeres que preside Juan Carrillo Soberanis, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), impartió en la Zona Continental, el curso “Prevención de la Violencia de Género”, a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPyTM) a cargo de Eduardo Fouilloux Bataller. Zenón Cruz Estrada, director de Seguridad Pública y Tránsito en esa parte del municipio, explicó que el curso impartido por la delegada municipal IQM Benito Juárez - Isla Mujeres, Carolina Torres Saucedo, tuvo el objetivo de establecer una base de conocimientos para el personal operativo de la corporación, con perspectiva de género.
Curso “Prevención de la Violencia de Género”.
Generan espacios de conocimiento, reflexión y retroalimentación.
“Con este tipo de cursos a nuestros elementos, generamos espacios de conocimiento, reflexión y retroalimentación con base a la normatividad jurídica de los procesos judiciales, e impulsamos una policía más eficiente, capacitada, sensibilizada y comprometida con la perspectiva de género, así como con los derechos humanos de las mujeres”, comentó. Agregó que al ser los policías municipales los primeros respondientes ante diferentes casos en la comunidad, este curso les permitirá conocer los adecuados procedimientos de actuación, para lograr una detención, identificación, intervención, atención, protección y prevención de la violencia contra las mujeres, principalmente.
Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Reciben donativo de empresa OXXO en beneficio de sectores más vulnerables ante el Covid-19 La empresa Oxxo donó 215 despensas que serán entregadas a madres solteras de Isla Mujeres.
Asistentes a la donación.
Por Agencia Espacio Informativo
C
on el fin de seguir apoyando a los sectores más vulnerables ante la pandemia por el coronavirus, el gobierno de Isla Mujeres que encabeza Juan Carrillo Soberanis, a través del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y con apoyo de la iniciativa privada, beneficiará con unas 215 despensas, a un igual número de madres solteras del municipio. Lo anterior lo dio a conocer Yuseli López Tec, directora de la loable institución, tras recibir un donativo de despensas de manos de Juan De Veré Rangel, Gerente de plaza del Oxxo Quintana Roo, como parte de sus programas sociales, y sumándose a las acciones del DIF municipal en apoyo a las familias isleñas más afectadas por el
Covid-19, en este caso, las madres solteras. “La empresa Oxxo nos donó 215 despensas que serán entregadas a madres solteras de nuestro municipio, esto como parte de los programas sociales que maneja, y viene a sumar a las acciones de ayuda que hemos emprendido en el DIF ante la contingencia sanitaria que vivimos”, explicó. Detalló que mediante un padrón de madres solteras con que se cuenta a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), y una convocatoria que será lanzada a través de la página de Facebook de la institución, se realizará la entrega de dichas despensas, con un día y hora agendado, para evitar aglomeraciones y la posible propagación de coronavirus.
Apoyo a las familias isleñas más afectadas por el Covid-19.
20 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Cozumel
Se suma Pedro Joaquín al exhorto del empresariado la “Ley de Islas” en Cozumel El proyecto es impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial, Confederación Patronal Mexicana y respaldado también por la CANACO; Asociación de Hoteles Cozumel, CANIRAC, AMEXME, FETUR, AMAV y Colegio de Arquitectos entre otras organizaciones.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, se sumó al exhorto de carácter urgente, impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para que el Gobierno Federal decrete la “Ley de Islas” en Cozumel, que por más de una década han solicitado, con el fin de beneficiar a la economía y brindar servicios de primera necesidad a las cerca de 90 mil personas que habitan en el destino, ante la crisis generada por la pandemia de Covid-19.
Pedro Joaquín firmó el exhorto de carácter urgente.
"Al ser Cozumel pionero del turismo en Quintana Roo y principal destino de cruceros en el Caribe, como Gobierno Municipal
nos sumamos a esa petición, por un mismo ideal con las 17 organizaciones que integran al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para que las y los cozumeleños tengan los mismos derechos y servicios que todos los mexicanos que habitan en tierra firme”, dijo el Presidente Municipal. Explicó que esa ley es muy importante, no solamente para los cozumeleños, sino para todos los habitantes en las islas, pues Quintana Roo es el que tiene mayor población viviendo en ínsulas, con Cozumel, Isla Mujeres y Holbox, por lo que traería beneficios e incentivos fiscales en el transporte, comercio y en materia de energía (combustibles y energía eléctrica), lo que permitirá mejorar la competitividad como destino. “Por #UnMejorCozumel, hoy firmé el exhorto de carácter urgente para que el Gobierno Federal decrete la Ley de Islas en #Cozumel, herramienta indispensable para reactivar mejor nuestra economía; con eso nos sumamos a la petición, junto con las 17 organizaciones, impulsadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y COPARMEX, en beneficio de todos los habitantes de Cozumel”, dijo Pedro Joaquín Delbouis al concluir el evento.
Va la administración de Pedro Joaquín por mejores servidores públicos para la gente de Cozumel Por Agencia Espacio Informativo
E
l Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, presidió la sesión de instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés del municipio de Cozumel, a fin de brindar garantías sobre el actuar de los más de mil 600 servidores públicos que integran el Ayuntamiento, incluidos el Cabildo y el Sistema DIF Municipal, que encabeza Mary Mar Abad de Joaquín. Durante el evento, en el Salón Municipios, bajo los protocolos sanitarios correspondientes, el Presidente Municipal destacó que, el Comité funge como ente encargado de velar por que se cumplan los principios y valores del servicio público, conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. “La administración pública es un ente colectivo, conformado por la ciudadanía, a fin de perseguir el bien común, de tal manera que, en su correcto funcionamiento se encuentra el ideal de bienestar para todos
los integrantes de nuestra comunidad, que se logra ejecutando conductas socialmente aceptadas y que no sean contrarias a las normas morales, a la ética y al derecho”, aseveró Pedro Joaquín Delbouis. En ese sentido, el Presidente Municipal subrayó que el desempeño y liderazgo de todos los servidores públicos debe ser integral, de tal manera que comprenda una buena conducta, principios, valores éticos y el cumplimiento adecuado de sus actividades, que también se traduce en el contacto correcto con la ciudadanía y los visitantes en el destino. Por su parte, la Contralora Municipal, Julissa Carreño González, resaltó que el Comité de Ética se constituye como un cuerpo colegiado de las servidoras y servidores públicos para propiciar la integridad e implementar acciones permanentes que favorezcan su comportamiento, dar tratamiento a los señalamientos por su inobservancia al Código de Ética, reglas de integridad y códigos de conducta.
Instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés.
El Comité funge como ente encargado de velar por que se cumplan los principios y valores.
21 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Tulum
Víctor Mas Tah entrega apoyos a apicultores de comunidades rurales de Tulum El presidente Víctor Mas agradeció y reconoció al gobernador Carlos Joaquín González, por el trabajo que se ha realizado para el fortalecimiento del sector apícola. Por Agencia Espacio Informativo
Víctor Mas Tah, presidente municipal de Tulum.
Entrega de apoyos.
E
l presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, atestiguó la entrega de apoyos para apicultores de cinco comunidades rurales del municipio, junto con el secretario de la Secretaría de desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres Yánez, en representación del gobernador del estado, Carlos Joaquín González. La finalidad es fortalecer la producción apícola del municipio, y con este apoyo son beneficiados 39 trabajadores del campo tulumnense, productores apícolas de las comunidades de Chanchén, San Silverio, San Juan, Sahcabmucuy y Yaxché, quiénes recibieron 2 mil 664 kilogramos de azúcar, 3 mil 305 hojas de cera, 132 kilogramos de alimento proteico, 152 colmenas pobladas y 321 abejas reinas, reconociendo que el sector apícola de Tulum produce miel de calidad.
deral y estatal para que los productores de Tulum dispongan de toda la ayuda y capacitación para el manejo de los nuevos insumos, como es el caso de la abeja reina mejorada, por ello los productores fueron capacitados por la Dirección de Desarrollo y Comercialización del Instituto Internacional de Productividad y Capacitación Agropecuaria, a cargo de Marta Vázquez. El edil agradeció al gobernador Carlos Joaquín González y reconoció el trabajo que se ha realizado como parte de un proyecto de fortalecimiento en el sector apícola de Quintana Roo, en donde se invierten más de 3 millones de pesos en beneficio de un total de 302 apicultores, 184 unidades de producción y la atención de 6 mil 864 colmenas de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, José María Morelos y Lázaro Cárdenas.
Víctor Mas Tah, indicó que su administración trabaja en coordinación con los gobiernos fe-
Recorre Víctor Mas Tah, planteles educativos de Tulum Los directores de las escuelas agradecieron el interés del presidente y su administración por estar pendiente y solicitaron la construcción de domos en las instalaciones. Por Agencia Espacio Informativo
E Mantenimiento en general y limpieza a instalaciones de escuelas públicas.
Presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah.
l presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, instruyó a la dirección de Servicios Públicos Municipales dar mantenimiento en general y limpieza a instalaciones de escuelas públicas, asimismo solicitó a la coordinación de Protección Civil, verificar las condiciones y estructuras para corroborar que estas se encuentren en buen estado, o en su caso, hacer los trámites y solicitudes correspondientes para su debida reparación, esto, durante un recorrido de supervisión en seis planteles educativos de la cabecera municipal. Al respecto, el presidente Víctor Mas Tah dijo que aun cuando no hay fecha para reanudar clases tras casi un año de permanecer cerrados los planteles por la contingencia sanitaria generada por Covid-19, las escuelas requieren atención, por ello, para conocer sus necesidades prioritarias hizo dichas visitas con la finalidad de conocer de voz de los directores, las necesidades y condiciones en que se encuentran para procurar la atención.
Acompañado por los directores de Desarrollo Social, Educación y Bibliotecas, Servicios Públicos, Imagen Municipal, Protección Civil y Servicios Generales, el edil Víctor Mas acudió a los jardines de niños Sacbé y Estado de Quintana Roo, a las primarias Ford 198, Julio Ruelas y Tulum, y a la telesecundaria Erick Paolo Martínez, donde recordó la labor de mantenimiento que se llevó a cabo el año pasado durante la temporada ciclónica, cuando las áreas municipales trabajaron de manera inmediata al paso de los fenómenos climáticos para restablecer los servicios de los planteles, incluidos los que fueron refugios temporales. La directora de la escuela telesecundaria Erick Paolo Martínez, Leni Chi Dzul, reconoció que el gobierno del presidente Víctor Mas, ha trabajado en favor de la educación y mejoramiento de los planteles educativos, “fue en esta administración que la escuela telesecundaria recibió respuestas a varias solicitudes, una de ellas fue la construcción del domo”, expresó.
22 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Solidaridad único municipio del sureste con albergue temporal para migrantes Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta Laura Beristain Navarrete, cumple con su compromiso de dar atención integral a nacionales y extranjeros en condiciones vulnerables a través del albergue temporal del Centro de Atención al Migrante, en Puerto Aventuras, único en su tipo en la Península de Yucatán.
El jefe de la Unidad de atención al Migrante en Solidaridad, Wilson Charles Martial, explicó que este espacio es único en su tipo en la región y cuenta con dormitorios con capacidad para albergar 30 personas, comedor, baños y oficinas administrativas, donde los migrantes (nacionales o extranjeros) pueden estar provisionalmente.
“Ante todo, nos propusimos respetar sus derechos humanos y, en el marco de nuestros atributos y posibilidades, facilitar a las migrantes condiciones para que se incorporen a la vida social y productiva con la correspondiente canalización a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quienes decidirán su legal estancia en el país”, expresó la Edil solidarense.
En el caso de los extranjeros, dijo, se les vincula con dependencias y organismos que los puedan ayudar en temas migratorios, de salud, legales y orientación de todo tipo.
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
En el año 2020 Solidaridad atendió a 848 migrantes en el albergue y, con la contingencia sanitaria por COVID-19, se les brindo asistencia alimentaria durante el confinamiento y apoyó a nacionales durante la temporada de huracanes.
Entre las nacionalidades que han solicitado esta ayuda se encuentran norteamericanos, venezolanos, guatemaltecos, colombianos, cubanos y mexicanos.
Albergue temporal del Centro de Atención al Migrante, en Puerto Aventuras.
La tenencia de la tierra es prioridad en la 4T: Laura Beristain La edil solidarense recibió de manos del representante de los manifestantes, Raúl Segura Trinidad, una carta dirigida al presidente de México. Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, sostuvo una conversación con un grupo de vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio, recibiendo una solicitud de apoyo como mediadora para agilizar el proceso de regularización de la tenencia de la tierra en este asentamiento. “Voy a ir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no va ser la primera vez; voy a buscar a Román Meyer Falcón (de Sedatu) y al consejero jurídico Julio Sherer y a todas las instancias para llevar lo que es una demanda social ciudadana y además real. Ha habido desde su inicio, un nacimiento ilegal de la empresa Derimaya en la Colosio; estoy con ustedes, vamos a salir adelante y no nos tiembla la mano, nos palpita el corazón para seguir trabajando”, expresó. Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
La edil solidarense recibió de manos del representante de los manifestantes, Raúl
La presidenta municipal, sostuvo una conversación con un grupo de vecinos.
Segura Trinidad, una carta dirigida al presidente de México, en el que agradecen su apoyo en el proceso de la regularización de esta colonia anunciada en octubre del año 2020. “Vamos a ayudar a toda la gente de Solidaridad, Quintana Roo, Playa del Carmen y Puerto Aventuras a tener certeza jurídica de la tenencia de la tierra. Con todo el apoyo de la ciudadanía, vamos a lograr expulsar a la gente intrusa, que lo único que hace es como los mercenarios, lucrar con la vida de las familias de Solidaridad”, agregó.
23 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
“El deporte transforma la vida de los jóvenes solidarenses”: Laura Beristain Tan sólo en el año 2020, un total de 2 mil 732 atletas pusieron en alto el nombre el municipio participando en 8 competiciones, cosechando varias medallas de oro, plata y bronce. Por Agencia Espacio Informativo
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
La presidenta Laura Beristian Navarrete comenzó la entrega de los uniformes.
El Gobierno de Solidaridad suma acciones a favor del sector deportivo.
L
a presidenta Laura Beristian Navarrete comenzó la entrega de los uniformes que recibirán los 627 atletas matriculados en las Escuelas Deportivas y los entrenadores de 11 disciplinas que laboran en espacios abiertos. Con ello, el Gobierno de Solidaridad suma acciones a favor del sector, que incluyen obras de remodelación y construcción de infraestructura deportiva, así como equipos especiales para su rehabilitación. “Estamos convencidos que el deporte transforma la vida de cientos de jóvenes en el municipio”, señaló Laura Beristain al afirmar que el arte, la cultura y el deporte hacen feliz a la gente, por ello, en su gobierno le están dando todo el impulso al deporte para que los ciudadanos vivan satisfechos y en un entorno que les permita su sano desarrollo.
Durante el recorrido realizado en las instalaciones la primera Edil reconoció la labor de entrenadores y padres de familia y destacó la constancia y esfuerzo de los deportistas que asisten a las Escuelas Deportivas que impulsa su gobierno, donde niños y jóvenes practican una actividad sana que contribuye a su desarrollo físico y mental, lo que hará de ellos mejores ciudadanos y personas más competitivas. Al enfocar como prioridad a este sector, Solidaridad se consolidó como potencia deportiva de Quintana Roo, al contar con 24 escuelas deportivas. En estos centros se preparan los semilleros que representarán al municipio en competencias estatales, regionales y nacionales en diferentes disciplinas, tanto priorizadas como las de conjunto.
Gobierno de Solidaridad y empresarios en pro de la seguridad del destino Por Agencia Espacio Informativo
C
on la finalidad de establecer una mejor coordinación en materia de seguridad, el gobierno que encabeza la presidenta Laura Beristain Navarrete, a través de la Secretaría de Turismo y Seguridad Pública Municipal, sostuvieron una reunión con dirigentes hoteleros y de rentas vacacionales. El encargado de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Jorge Robles Aguilar señaló que una de las principales preocupaciones de la presente administración es la capacitación constante y contar con un cuerpo directivo de seguridad profesional, con perfil adecuado para tener el mando de los sectores, como lo es el de la zona turística, donde se brinda atención adecuada tanto a turistas extranjeros como visitantes nacionales y ciudadanía en general. La secretaria de Turismo de Solidaridad, Patricia Medina Zamora, señaló que el objetivo del gobierno de Solidaridad es
resolver las situaciones en cuanto a seguridad de turistas, canalizándolas a quien corresponda para ser solucionadas de manera satisfactoria. Coincidió con el dirigente de la Asociación de Rentas Vacacionales, Víctor Bona Carnero y la presidenta del Comité de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, Fabiola Vélez López, al considerar como placentera esta reunión en la que se mencionó la intención de conformar un Consejo Ciudadano de Seguridad, para atender, escuchar y crear acciones en conjunto, en los que estén incluidos representantes hoteleros y asociaciones empresariales. Entre las medidas de prevención, seguridad y atención a visitantes, también está por implementarse un decálogo y una “Ruta de Justicia” para quienes no hablan español o inglés, siendo el CAPTA la instancia de enlace, donde además de asesorarlos se le acompaña a la dependencia correspondiente.
Policías de Solidaridad.
El gobierno de Laura Beristain trabaja en coordinación con empresarios y ciudadanos para dar mejores resultados en materia de seguridad ciudadana.
24 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
La Primera Autoridad fue testigo de honor.
Otorgan certeza jurídica a 77 parejas en “Bodas Colectivas 2021” Por Agencia Espacio Informativo
C
on todos los protocolos de salud y distancia social para evitar contagios por COVID-19, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo el programa “Bodas Colectivas 2021” de manera simbólica con una pareja de contrayentes en las oficinas del Registro Civil No. 1, en representación de las 77 que consumaron su unión legal civil gracias a las facilidades brindadas por la autoridad municipal. La Presidenta Municipal, Mara Lezama, fue testigo de honor del enlace entre María del Carmen Martín Keb y Eduardo Abraham Martín Cauich, quienes tienen nueve años juntos y fueron los primeros en inscribirse en esta estrategia que fortalece el núcleo de la sociedad. “Este es un gobierno para el que la familia es prioridad; estamos para servirles y respaldarlos. El mejor estatus para nuestra alma es estar en pareja, estar con la persona que te ama en las buenas, en las malas y
en las peores, es el equilibrio”, manifestó. Afirmó que cada uno de los nuevos matrimonios civiles representa una luz de esperanza que guiará a Cancún a mejores destinos, ya que son alianzas llenas de retos y amor que ayudarán a blindar el tejido social y apostar por el futuro de la ciudad. “Con más familias, somos más los benitojuarenses que podemos ser parte de la transformación con uniones fuertes, somos más los que podemos decir que hemos decidido con el corazón hacer de ésta, la verdadera tierra de todas y todos. Que su unión sea símbolo de la esperanza y las oportunidades que tiene nuestro Cancún”, dijo.
Boda entre María del Carmen Martín Keb y Eduardo Abraham Martín Cauich.
La Primera Autoridad Municipal subrayó que, en medio de la pandemia, no se dejó por alto esta estrategia que mediante el DIF Benito Juárez y el Registro Civil otorga certeza jurídica a 77 matrimonios que están consolidando su unión legal, luego de un previo registro y haber cumplido los requisitos que marca la ley.
La Presidenta Municipal, Mara Lezama, fue testigo de honor del enlace entre María del Carmen Martín Keb y Eduardo Abraham Martín Cauich. Este es un gobierno para el que la familia es prioridad, comentó Mara.
25 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Impulsa gobierno de Mara trabajo con sociedad civil para el cuidado de animales Por Agencia Espacio Informativo
A
utoridades municipales en Benito Juárez sostuvieron un encuentro con la presidenta de Internacional de People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), Ingrid Newkirk, para exponer el interés que tienen en apoyar y trabajar en conjunto con el gobierno municipal, así como con la Dirección de Protección y Bienestar Animal, para fortalecer la promoción del cuidado de los animales. Durante la plática en el Palacio Municipal, la Presidenta Municipal Mara Lezama manifestó que el trato a las mascotas, dice todo sobre el alma de la sociedad y Cancún es una tierra de gente solidaria, que tiende la mano y valora el tejido social.
Mara Lezama en compañía de Ingrid Newkirk.
“Benito Juárez también puede y debe ser un paraíso para los animales. Nuestros amigos peludos, con escamas, plumas, patas o alas, se lo merecen”, indicó Mara Lezama.
“Nuestra comunidad tiene un compromiso irrenunciable con el trato sensible y respetuoso con los animales, por eso PETA tendrá en mi gobierno un aliado para sus labores. Hay muchas cosas que podemos hacer juntos y las vamos a hacer”, dijo. La Primera Autoridad Municipal agradeció el interés de la activista por conocer las
actividades y protocolos de la Dirección de Protección y Bienestar Animal que se utilizan para llevar a cabo procedimientos de esterilización, resguardo de canes y felinos, así como campañas de adopción para darles una segunda oportunidad de vida. La representante de esa asociación civil felicitó a la Primera Autoridad Municipal, ya que ella ha venido varias veces a Cancún a hacer labores de rescate y adopción de perros y ha constado la transformación de las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, en la Supermanzana 99, que fueron renovadas para ofrecer un mejor servicio a la población y a las especies domésticas. Explicó que PETA es la organización de derechos de los animales más grande del mundo, con más de 6.5 millones de miembros y simpatizantes, que se enfoca en diferentes tipos de crueldad hacia la fauna y trabaja en el rescate, divulgación de información al público, eventos especiales, investigación científica, impulso a legislaciones, entre otros rubros del tema.
Garantiza Gobierno de Benito Juárez atención integral para prevención de la violencia familiar Por Agencia Espacio Informativo
C
on una atención personalizada, ágil y oportuna, el Ayuntamiento de Benito Juárez facilita el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia a través de los servicios del Centro Especializado Para la Atención a la Violencia (CEPAV). Como parte de las acciones para prevenir y atender la violencia familiar, el trabajo coordinado mediante el DIF Municipal y de la Delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, facilita asesoría jurídica y seguimiento a reportes de maltrato. En entrevista, la Presidenta Municipal Mara Lezama manifestó que este tipo de instancias son el vínculo coordinado entre instituciones de todos los niveles y expertos para dar respuesta a las víctimas de agresión en cualquiera de sus modalidades. "El CEPAV está diseñado para ayudarte y el compromiso de este gobierno es estar
donde más nos necesiten. Tenemos una alternativa para las situaciones de violencia que vulneren a mujeres y a sus hijos", dijo. Agregó que con los servicios de la delegación y el CEPAV se otorgan respuestas en varios ejes; uno de ellos es la atención y prevención, así como capacitación a la mujer. Recordó que el CEPAV cuenta con un dispensario, en el cual las féminas que hayan sufrido agresiones puedan tener un espacio temporal para cambiarse, ducharse, amamantar, comer o cambiarse de ropa, apartadas del sitio donde se sienten vulneradas. El director del DIF, Flavio Carlos Rosado, explicó que a través del CEPAV se han brindado 997 asesorías telefónicas y presenciales a víctimas de violencia y se han beneficiado a 531 benitojuarenses con pláticas virtuales de prevención, de marzo del 2020 a la fecha.
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
Facilitan el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.
26 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
T E R C I A
D E
A S E S
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
Gerardo Reynoso
X La Libre
Por los pasillos del PODER
Interface
Aún no arrancan las campañas y las sorpresas están a la orden del día. Sorpresas y sorprendidos y aún no arrancan las campañas, la emoción y agitación de quienes las ansias les comen por ir a buscar el voto y aparecer en una boleta electoral, más allá de si tienen o no posibilidades de triunfar pareciera ser lo que impera. En todas las elecciones y campañas siempre hay sucesos que cambian todo de un momento a otro, y en una situación política tan “voluble” lo que para muchas y muchos parece planchado, acordado y ley, de un momento a otro puede cambiar, ya que está saliendo mucha podredumbre y nomás se está destapando la coladera por tanto hedor. La intervención de instancias como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sumado a que hay personajes que se miran en campaña, cuando tienen procesos judiciales arrastrando y pueden bajarlos en cualquier momento, pone más interesante el proceso. La división en partidos algo no nuevo, hoy pareciera que se presume y en todos los institutos políticos prevalece la desunión, arrebato, rapiña de poder, y en el entendido de que muchas y muchos se creen políticas y políticos sin siquiera serlo complica más este escenario. Las campañas están a la vuelta de la esquina, ya muy poco falta y en el tejido político no hay finura ni quien esté entrelazándolo adecuadamente salvo algunas excepciones, esta semana los escándalos incluso en el ámbito nacional por políticos y empresarios corruptos son nota. Del plato a la boca se cae la sopa y el variante escenario de gobernanza y por tanto político está tan cambiante, las alianzas algunas inentendibles, en las que echar montón es lo que cuenta, ideologías, preceptos y demás son lo de menos, fotografías increíbles de enemigos de ayer y aliados de hoy. En todos lados están las coladeras abiertas y el hedor ya no es extraño, la porquería sale y a algunos que se habían creído escapar de la justicia, están a punto de perder su libertad, ya que cuántos detenidos e incluso encarcelados resultaron ser chivos expiatorios, van por peces grandes como ex gobernadores, lo cual pone interesante el panorama. El río no solo suena, sino retumba, la ambición política a su máximo esplendor, ediles y edilas desesperados por querer hacer en unos cuantos días lo que en meses y años no, hoy con la urgencia de reelegirse hasta pareciera que trabajan, y los talones a muchos se los están pisando, hay temor por perder el poder, eso es lo que más fobias está causando. Y por otro lado de penita, las y los suspirantes que les da por hacer que trabajan, lo mismo manejan triciclos y abrazan gente humilde sin hacer caras, cargan piedras, limpian banquetas y coladeras, que en otras fotografías y videos se proyectan como los grandes cuadros políticos, por salir desayunando en familia y manejar un carro, así de jodido el nivel. Este río está más revuelto que nunca, y lo que estaremos viendo en los próximos días y horas será increíble, ya que varias parecerán “fake news” y no serán más que la realidad que está alcanzando a varias y varios, y dijera el apocalipsis, se verán cosas peores. Recuerden... esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
Cosificados… Fulminante y muy poco digna fue la separación del cargo como Director del Heroico Cuerpo de Bomberos en Benito Juárez, Thomas Hurtado, tras conocerse la grabación de un video donde una modelo argentina posa entre los vehículos de la corporación mientras se despoja del traje de uno de los traga humo para quedar en diminuto bikini. De buena fuente le digo que al buen Tommy no le avisaron de dicha grabación y que el responsable es un subalterno, que ni siquiera ha sido sancionado. También me dicen que Thomas, se encuentra sumamente apesadumbrado y que en verdad le ha dolido quedar fuera de la institución a la que tanto ha dedicado y para la cual ha conseguido infinidad de donaciones en equipo y uniformes sobre todo de otras estaciones de bomberos en el extranjero. Quienes lo conocemos desde hace muchos años, sabemos que desde anteriores administraciones en las que ocupó el cargo, jamás lo hizo por un sueldo, ya que siendo un exitoso empresario que no lo necesita. A manera de explicación, la Secretaria del Ayuntamiento Flor Ruíz Cosío, dijo a los medios que "Es posición de cultura cívica del municipio, el no permitir que las instalaciones públicas sean utilizadas para realizar acciones que claramente tiendan a cosificar a la mujer y erosionar su capacidad de empoderamiento". Vaya vaya... si no mal recuerdo bajo la administración de Paul Carrillo, se publicó un calendario con imágenes atrevidas de los bomberos varones y nadie se escandalizó, ni consideró que los habían "cosificado". Si a estas nos vamos, las playas de Cancún, son el monumento a la "cosificación" de tanta piel que se exhibe al aire libre y a diario se fotografía o se graba en video. En fin, que así es la doble moral en la que vivimos hoy en día y gracias a la cual los bomberos en Benito Juárez se quedan sin su principal benefactor.
Nuevo cuello de botella… Gran molestia ha generado la instalación de semáforos a la altura de Puerto Cancún en el Boulevard Kukulcán. A pesar de que la ocupación hotelera en estos momentos no llega ni al 30 por ciento, la entrada en funcionamiento de estos dispositivos el pasado jueves 11 de febrero, causó tremendo caos vial en ambos sentidos. Las filas de vehículos circulando a vuelta de rueda alcanzaron más de dos kilómetros en horas pico con retrasos de 20 o 25 minutos en los traslados. Ya desde que a los de FONATUR por parte de su polémico delegado Raúl Bermúdez se les ocurrió el proyecto con todo y glorieta, hoteleros, empresarios y habitantes de la zona de playas de Cancún habían manifestado su rechazo a esta obra anticipando lo que ahora estamos viendo en la práctica. Bermúdez, señalado en otras ocasiones por su prepotencia, les respondió que había estudios de vialidad hechos por "expertos" traídos desde la Ciudad de México y que estos demostraban que no habría mayor afectación. Pues tal parece que tiraron el dinero de los mentados estudios a la basura. Y mientras son peras o manzanas, el tráfico está de pesadilla y ahora el Boulevard Kukulcán tiene ya tres infames cuellos de botella, el de Isla Dorada, el de la llamada "zona de antros" y ahora el de Puerto Cancún.
Por los pasillos del poder… Felices las y los diputados de la XVI Legislatura del estado ahora que finalmente los colectivos feministas les "dieron chance" de volver a sesionar en su recinto oficial. Algunos se fueron con la finta y pensaron que eso significaba el fin de la toma de las instalaciones, pero no. Las activistas en favor de la legalización del aborto se quedarán como inquilinas en el edificio hasta que se debata la ley en la materia. Esas fueron sus condiciones. Pero, ¿y si el resultado no les satisface? Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
El escenario Judith Rodríguez y la suma de todo. En las últimas horas el panorama político de Quintana Roo, se ha cimbrado de manera considerable, a raíz de la revelación de la investigación presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera, (UIF). Con base a esta información, muchos tableros se han movido y otros han visualizado nuevos escenarios Y precisamente uno de esos escenarios nos lleva directamente al Congreso del estado, donde se gesta de manera muy firme una posibilidad que moverá por completo – de nueva cuenta – el aparato legislativo quintanarroense. Es un hecho que José de la Peña Ruiz Chávez saldrá de la bancada del Verde Ecologista, para hacer frente a la investigación que se tiene en su contra. El aún diputado ha comenzado a ser aislado para que enfrente solo, el problema que tiene Bajo este contexto, el Verde Ecologista tendrá que tomar decisiones y rápido. De la Peña era el candidato natural a sustituir a Gustavo Miranda, quien a su vez saldrá a ser parte de una candidatura para diputación federal con la coalición de MORENA. Con base a esto, la pregunta es muy clara ¿Quién relevará a Gustavo Miranda en la JUGOCOPO?
Que sabemos. La respuesta se encuentra en Chetumal y tiene nombre: Judith Rodríguez. La diputada que fue ultrajada en sus derechos por el PRI y que decidió explorar el panorama independiente del poder legislativo, puede ser buscada por el Verde Ecologista para ser el nuevo enroque del partido en el Congreso del estado. Recordemos que Judith Rodríguez se unió al Verde y tras un periodo decidió tomar el camino independiente por una cuestión de coyuntura política. Sin embargo, jamás cerró la puerta de retornar al Verde Ecologista. En su estancia con el partido, Rodríguez Villanueva demostró algo que la ha caracterizado por su trayectoria política: Dedicación y profesionalismo. Estas bases marcan la diferencia en el entorno congresista. Judith Rodríguez es la diputada más consultada hasta por los propios diputados, ya que maneja a la perfección el tema jurídico legislativo, por lo cual se ha convertido dentro del Verde Ecologista en el escenario idóneo para el relevo dentro de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO). Por lo que sabemos, para el Verde Ecologista, Judith Rodríguez representa la suma de todo, ya que tiene diálogo abierto con la mayoría de los legisladores de la actualidad en Quintana Roo Así que la propuesta está en la mesa. Veremos si el tablero se acomoda para que se tenga un nuevo escenario en el poder legislativo estatal.
Bemoles Íngrimo… así se quedó José de la Peña tras darse a conocer la investigación que pesa sobre su persona. Al interior del partido a nivel nacional, decidieron que atraviese solo el proceso y si la libra, vuelva como un héroe… si no, más vale tenerlo lejos. Congruencia… es la mostrada por el Partido Acción Nacional en Cancún. La postura de ir en solitario por la presidencia municipal ha calado fuerte, ya que los panistas cancunenses no quieren, bajo ningún motivo, relacionarse con el PRD. Además, ven en Carlos Orvañanos como a uno de ellos, y no quieren externos que aparezcan cada proceso electoral. Susurro… es el que se ha filtrado alrededor del empresario Eloy Peniche, quien supuestamente ha dicho a sus seguidores que, de no ser candidato del PAN, ya tiene abierta la puerta de Redes Sociales Progresistas. Veremos. Les recuerdo que hay cosas que no se pueden evitar y estar informados es una de ellas. Para cualquier comentario, mis redes sociales son @G7Reynoso en Twitter y en Facebook como Gerardo Reynoso. Por ahora es cuánto.
Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
27 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
Periódico Espacio
María José Cadena
La vida “de antes”
E
l 28 de febrero se cumple un año del primer caso de Covid-19 en México. En ese momento, la poca información y los casos críticos en Europa y Asia parecían escenarios lejanos a la realidad mexicana, aunque el sector turístico ya comenzaba a resentir las recomendaciones y alertas de viaje por posibles contagios, incluyendo el temor que la industria de cruceros tras los contagios dentro del “Diamond Princess” en las costas de Yokohama, Japón, donde más de 3,700 personas a bordo fueron puestas en cuarentena. La emergencia sanitaria frente al coronavirus creció en cuestión de semanas y, para mediados de marzo, México, así como el resto del mundo, decidió emprender un confinamiento restrictivo: se suspendió toda actividad no esencial y se invitó a la población a seguir las recomendaciones para “cortar la cadena de contagios”. Esto produjo una parálisis socioeconómica sin precedentes, con consecuencias tan complejas y multidimensionales de las que, creo, un año después, apenas asimilamos. No dudo que las decisiones que se tomaron en ese momento fueron con el objetivo de “salvar la mayor cantidad de vidas posibles”, pero cada país se topó con su realidad y desigualdades. En México, es casi imposible pedirle a la población quedarse en casa si esto no viene acompañado de apoyos económicos y alimentarios efectivos. Para Quintana Roo, la experiencia fue más dramática, debido a que el 80 por ciento de la actividad económica depende del turismo; hasta hace unos meses, el panorama se miraba desolador. Durante el último año nos hemos enfrentado al reto más grande en casi cinco décadas de historia para el destino. Se activaron iniciativas como “Hambre Cero” y la implementación del “salario solidario”, esfuerzos entre sector público y privado que han servido para atender las principales preocupaciones. Todo se siente como una batalla contra el tiempo, para recuperar, lo más pronto posible, el ritmo económico de la era pre-pandémica. Comprendo y comparto la urgencia por una reactivación económica sostenida, pero después de estar un año inmersos en una pandemia, me parece inevitable señalar que la información sobre el virus y los protocolos sanitarios son mucho más accesibles, y que quienes deciden abiertamente ignorarlos o violar las reglas, representan las peores amenazas en temas sanitarios, sociales y económicos. No será posible recuperar la vida “de antes”, pero es posible analizar nuestra realidad, aceptarla con sus retos y adaptarnos para construir un presente y un futuro, donde nuestras acciones no representen una situación de vida o muerte para los demás.
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
www.periodicoespacio.com
28 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
VIP
Toyota Cancún presenta la nueva Toyota Sienna Hybrid 2021
¡La miniván líder, ahora es híbrida! Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado 11 de febrero Toyota Cancún presento la nueva Sienna 2021, que por motivo de la pandemia y para salvaguardar la seguridad de todos sus clientes a través de una manera diferente hicieron la presentación de esta nueva miniván por medio de una transmisión en sus redes sociales. La firma japonesa introdujo un nuevo modelo a su portafolio de productos: la nueva Toyota Sienna Hybrid 2021, que llega a México con su cuarta generación que ahora integra motorización híbrida en todas sus versiones, además de nuevas tecnologías y más comodidades, sin perder atributos como la seguridad y el espacio interior. Con 24 años en el mercado global marcados por una constante evolución tecnológica, y en sus más de 17 años en México, esta miniván ha logrado consolidarse como la líder de su segmento, mantenido sus atributos de seguridad, espacio y comodidad durante estos años, pero integrando cada vez más tecnología que se anticipa a las necesidades de movilidad de las familias. Construida bajo la arquitectura TNGA (Toyota New Global Architecture), Sienna 2021 ahora es híbrida en todas sus versiones, e integra
una transmisión de engranaje planetario que se encarga de administrar eficientemente la energía del vehículo, esa misma tecnología por la que son famosos todos los híbridos de la marca japonesa. El sistema híbrido (HSD, Hybrid Synergy Drive) de Sienna 2021 otorga una potencia de 240 HP y un torque de 175 lb-pie. Con una batería de níquel hidruro metálico metálico (NiMH), gracias a su sistema híbrido proporciona rendimientos de combustible superiores a los 20 km/lt dependiendo de las condiciones de manejo. La totalmente nueva Toyota Sienna Hybrid 2021 tiene la combinación perfecta entre la tecnología verde y la elegancia, confort, seguridad y desempeño que esperan los clientes de este segmento. Sienna 2021 es el vehículo ideal para todo tipo de familias y ofrece dos configuraciones, una con capacidad de 8 pasajeros en las versiones LE y XLE; mientras que en las versiones XLE Piel y Limited encontrarán una capacidad de 7 pasajeros. Un gran punto que destacar de esta nueva generación de Sienna es que ahora cuenta con apertura de cajuela y puertas laterales con sensor de pie a partir de la versión XLE, sin
duda es una función de bastante utilidad cuando vamos con las manos ocupadas, además lleva 10 bolsas de aire y cinturones de seguridad de tres puntos, tanto en asientos delanteros como en segunda y tercera fila, cuidando siempre tu seguridad. Con un diseño totalmente nuevo, un manejo más dinámico y un interior que brinda más confort, todo es una perfecta combinación para que Toyota Sienna Hybrid 2021, continúe como una de las favoritas dentro del mercado. Acércate a tu agencia Toyota más cercana y conoce acerca de las nuevas características, así como los planes de financiamiento.
Toyota Sienna Hybrid 2021llega en momentos de cambio y transformación con una visión de evolución tecnológica y se convierte en la primera miniván híbrida en el país.
30 Del 16 al 28 de Febrero del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó con Juvencio Reyes, enfermero y coordinador en la agencia Vit Cancún Nursing & Homecare, donde ofrecen servicios de enfermería a domicilio con renta y venta de equipo médico, en una interesante entrevista esto nos platicó.
Acerca de Vit Cancún Nursing & Homecare… “Somos una empresa de médicos y enfermeros dedicados al cuidado del paciente en casa, la empresa Vit Cancún Nursing & Homecare viene de una idea de varios compañeros en aplicación de sueros vitaminados, pero actualmente trabajamos independiente como agencia de enfermería y con servicios médicos de consultas a domicilio y venta de oxígeno medicinal”.
Sus servicios… • Enfermería a domicilio: Servicios de enfermería a domicilio auxiliar, general, especialista con turnos de 8, 12 y 24 horas. • Renta equipo médico: Contamos con renta de equipo médico como concentradores, tanques de oxígeno, CPap, BiPap, entre otros. • Médico a domicilio: Para la comodidad del paciente y no tenga que salir de casa. • Venta de equipo médico: Tenemos oxígeno medicinal, tanques, concentradores, insumos, camas, colchones hospitalarios, equipos de rehabilitación y más.
Calidad y humanismo en la atención del paciente… “Contamos con 30 enfermeras de las cuales, yo como enfermero y coordinador me sorprendo mucho con su trabajo, entrega y conocimiento, porque veo la dedicación de todas en la calidad del servicio haciendo su trabajo de forma profesional, distinguiéndonos así de la competencia”.
Las necesidades que más han observado en época de pandemia… “En la ciudad, los hospitales que reciben pacientes Covid cuentan con poco personal y muchos pacientes a los que no se les brinda la atención al 100%, por esa cuestión nosotros tratamos de cubrir las 24 horas a un paciente para que no llegue a sufrir un descuido por falta de algún equipo médico o atención. Mucha gente por las infinidades de cosas que suceden en los hospitales prefieren quedarse en casa y contra-
tar nuestros servicios, gracias a la atención que se le brinda al paciente desde su hogar”.
Servicio en casa… “Manejamos servicios de enfermería donde la enfermera hace sus valoraciones al 100% de un paciente, contamos también el cuidado de 8, 12 o 24 horas para todo el cuidado que se necesite durante su recuperación en el apoyo de alimentación, baño, medicamentos e incluso apoyo emocional o psicológico. Cuidar un paciente en casa es muy diferente y se aprenden muchas cosas”.
Lo que han aprendido del Covid-19… “En época de pandemia fuimos los primeros en atender casos en casa o atención de oxígeno de pacientes con neumonía por Covid-19. Lamentablemente ningún enfermero, doctor u hospital estaba preparado en conocimiento y en tratamientos porque es una enfermedad que nos agarró por sorpresa a todos, actualmente nos deja el conocimiento de cómo manejar a un paciente, los protocolos y la importancia del tratamiento médico que sí se siguen al pie de la letra, dan esperanza a que se recuperen”.
Próximamente para ellos… “Nos encontramos todavía instalándonos y acondicionando nuestros espacios, tenemos en pie en montar un local de análisis clínicos. Esperamos que a finales de año podamos seguir ayudando a más personas y trabajando igual que siempre, con más médicos y enfermeras que son un fuerte pilar de nuestra agencia”
Su experiencia más bonita… “Tuvimos un caso muy especial de una paciente mayor a la que le brindamos el servicio de oxígeno en la temporada de huracanes, su familia no tenía ingresos para poder pagar, por lo que tuvieron que vender sus pertenencias, así que al enterarme de esto pasé el caso con los médicos y socios para que pudiéramos apoyarla, al final lo hicimos y logró salir adelante, siempre es bueno ayudar y no aprovecharse de los demás en esta época tan difícil”.
Su consejo… “Buscar atención medica de calidad, cuidarnos y tomar todas las medidas necesarias contra el Covid-19, que sabemos es una enfermedad más fuerte, por lo que tenemos que combatirla siguiendo todas las indicaciones para que el virus no siga creciendo y transmitiéndose”.
Informes SM 41 M10 Lt01 No. 201A Av. Chichen Itza, Esquina Tikal @VitCancun (998) 296 0032 www.vitcancun.com
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Febrero de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Edición del 16 al 28 de Febrero de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Orlando
Hernández Villagrán
Gerente general de Toyota Cancún EMPRESARIAL
Dónde empezar a invertir sin morir en el intento. VITAL
Que sí y que no debes hacer al usar cubrebocas.