11º ANIVERSARIO Edición del 1 al 15 de Marzo de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
NACHO SÁNCHEZ
In Memóriam. Periódico Espacio publica la entrevista realizada en el
conversatorio de la Univeridad Henbord Cancún con fecha del 16 de febrero de 2021, al ahora finado Ignacio Sánchez Cordero, cobardemente asesinado en Puerto Morelos. Descanse en paz.
#TeamPapo
03 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
D’Portada NACHO
SÁNCHEZ In Memóriam. Periódico Espacio publica la entrevista realizada en el conversatorio de la Univeridad Henbord Cancún con fecha del 16 de febrero de 2021, al ahora finado Ignacio Sánchez Cordero, cobardemente asesinado en Puerto Morelos. Descanse en paz.
#TeamPapo
Por Agencia Espacio Informativo
E
n una conversación con Andrea Santiago Santana, directora general de la Universidad Henbord Campus Cancún, Ignacio Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social, platicó acerca de su vida, pensamientos y opinión para un mejor Puerto Morelos.
¿Quién eres y de dónde vienes? “Nací y crecí en Leona Vicario, uno de los pueblos más antiguos de Quintana Roo, que anteriormente pertenecía a Benito Juárez. Un municipio que tanto anhelábamos, porque nos sentíamos el traspatio de Cancún, como la parte olvidada, tanto Puerto Morelos, Central Vallarta y Leona Vicario, pero ahora tenemos la oportunidad de comenzar a escribir su propia historia”.
www.periodicoespacio.com
04 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
D’Portada
¿Cómo recuerdas tu infancia? “Soy hijo de padre taxista y madre maestra. Recuerdo que de niño cargaba madera en un aserradero a cambio de unos pesos para comprar un trompo o un yo-yo. En ese entonces mi aspiración era ser empleado del establecimiento, sin embargo, mis padres me inculcaron el deseo de superación”. “Mi mamá es de Espita, Yucatán, de donde salió a estudiar a otra parte. Fue ella quien, luego de que terminó la secundaria, y dado que ni en Leona Vicario, ni en Puerto Morelos había escuela preparatoria, decidió enviarme a Mérida, donde luego me gradué como Ingeniero Agrónomo, por el Instituto Tecnológico de Conkal”.
¿De dónde nace tu vocación por la política? “Uno se va formando y definiendo lo que le gusta. Soy ingeniero agrónomo y me gustan los animales, el campo, la naturaleza, pero opté por no ejercer mi carrera y meterme a la política porque creo que todo es parte de algo”. “Cuando regresé de estudiar, me preguntaba qué podría hacer en Leona Vicario, pero decidí irme a Cancún a tratar de buscar un espacio, de hacer algo. Me encantaba la política, mi mamá era de las que iba a todos los eventos políticos, y yo pensaba que algún día estaría ahí porque quería lo mejor para mi gente”.
¿Cómo te sientes en tu cargo actual? “Hoy estoy en un área donde puedo hacer algo por mi pueblo y opinar sobre lo que a la gente le gusta; si puedo hacerlo, lo hago, pero si no, echo mano de los amigos. Las cosas no se hacen pensando en que es obligación del gobierno o porque eres gobierno tienes que hacerlo. Muchas veces se recibe más de la gente que no pertenece al gobierno y eso ha ocurrido en estos cuatro años que he estado cargo”.
www.periodicoespacio.com
05 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
“Hoy estoy en un área donde puedo hacer algo por mi pueblo y opinar sobre lo que a la gente le gusta”. ¿Qué sería lo primero que harías por Puerto Morelos? “Si tuviese la oportunidad de hacer algo por Puerto Morelos lo primero que haría sería reactivar la economía de sus habitantes. Lo he platicado, no podemos depender al 100 por ciento del turismo, pero hay que saber lo que cada uno puede hacer y poner manos a la obra”. “El gran activo del municipio es su naturaleza, la cual se debe aprovechar porque la gente no llega en busca de una Quinta Avenida o una zona hotelera, sino en busca de experiencias extremas y por eso en la Ruta de los Cenotes cada vez hay más turismo”.
Acerca de su cargo actual… “En esta administración de Laura Fernández Piña estamos dando los primeros pasos para consolidar al municipio y agradezco el poder ser parte de esta historia, de la transformación del joven municipio de Puerto Morelos”.
¿Qué mensaje le darías a los portomorelenses? “Hoy, como secretario de Desarrollo Social, tengo oportunidad de aportar algo a Puerto Morelos y lo seguiré haciendo porque decidí que ahí esté mi familia. No todos somos nativos, pero los que decidieron venir a vivir aquí es porque les gustó y haremos lo mejor por el municipio”.
www.periodicoespacio.com
06 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
Soñar despiertos, entre sombras y tragaluces. Soñar con la boca seca y el corazón acelerado. Soñar acariciando el sueño sin tocarlo, pero viviéndolo. Primero todo se sueña, tiene que aparecer en ese corazón palpitante que habita en algún lugar de nuestra alma. Tiene que sentirse vivo en nuestro espíritu para luego materializarse en este mundo. Este sueño llamado ESPACIO comenzó hace doce años. Se soñó durante un año y se puso en marcha al otro. Han pasado Once años y aquí estamos, con los pies polvorosos, las manos con callos, los ojos que ya ocupan anteojos, algunas arrugas en la frente y la piel un poco más tostada.
11º ANIVERSARIO
Han sido Once años de aventuras, sinsabores, alegrías, llantos, júbilo y tristezas que ahogan. Pero así son los sueños, como un electrocardiograma que sube y baja. Porque así es la vida, movimiento. Lo estático te mata. Y nada, pues que debemos todo a ti que nos lees. A ti, que buscas nuestro periódico en alguno de nuestros más de 300 puntos de distribución en Quintana Roo. A ti, que en alguna de nuestras redes te ríes con una noticia, o nos dejas un comentario que le pone sal a la vida. A ti, que con tu curiosidad periódica que satisfaces en nuestra página web nos provocas a seguir escribiendo. Ayer soñábamos, hoy lo vivimos. ¿Mañana? Mañana queremos que salga el sol, que brille radiante sobre tu rostro y te acaricie con la calidez de una madre. Mañana pedimos que se decrete un mundo donde gobiernen los abrazos y se prohíban las caras largas. Mañana te invitamos a seguir soñando, Que la vida es nada sin tus sueños, El nuestro aquí te lo dejamos, Lo tienes en tus manos.
Gracias.
www.periodicoespacio.com
08 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Fatiga de Zoom Cómo evitar que las videoconferencias te agoten.
Por Agencia Espacio Informativo
¿Qué hace la gente exitosa para reducir el estrés? Escanea el código QR para mas información:
L
a pandemia del Covid-19 cambió la manera de trabajar, estudiar o comunicarnos y las apps de videollamadas fueron cobrando mayor importancia con el paso de los días y las videoconferencias siguen en auge. Una revolución tecnológica que tiene muchas positivas, pero también negativas, como fatigar a las personas, según científicos. Estrés y ansiedad son dos consecuencias que se pueden prolongar mediante esta forma de comunicación a través de Zoom, a lo que se le suma un esfuerzo de la capacidad cognoscitiva. Esto no es algo nuevo, pero ahora los expertos han hallado causas psicológicas y posibles soluciones. Y es que cada día cientos de millones de videoconferencias se llevan a cabo en el mundo. Es la alternativa perfecta a las reuniones físicas, con el riesgo del Covid-19. Por ello se ha estudiado las consecuencias psicológicas del exceso de tiempo invertido en Zoom para esta actividad.
Las palabras mágicas de las ventas Escanea el código QR para mas información:
Te explicamos en qué consiste el nuevo fenómeno conocido como fatiga de Zoom, qué lo ocasiona y qué puedes hacer para evitarlo. ¿Qué es la fatiga de Zoom? Zoom es una de las herramientas para videoconferencias más extendidas y por ello dio su nombre al nuevo fenómeno. La fatiga de Zoom no se limita solo al cansancio causado por las llamadas de Zoom, sino que se utiliza de manera generalizada, porque cualquiera de las alternativas a Zoom que pueden utilizarse puede provocar los mismos síntomas. Fatiga de Zoom: las consecuencias del incremento de las videoconferencias Actualmente hay pocos estudios que proporcionen una visión completa que permita juzgar cómo el alto número de videoconferencias afecta a los empleados física y psicológicamente. Muchas consideraciones se basan en informes individuales o en el sentir general.
Los secretos de emprendedores millonarios Escanea el código QR para mas información:
Un estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ludwigshafen, en Alemania, está publicando los primeros resultados. El estudio investigó cómo de extendida está la fatiga de Zoom entre los alemanes que trabajan a distancia y el resultado fue que un 60 % de los encuestados admitió estar familiarizado con el fenómeno y un 15 % afirmó padecerlo permanentemente. El estudio también proporciona información sobre los síntomas específicos de este fenómeno. Según estos datos, la fatiga de
Zoom es más que un cansancio normal. Los participantes presentaron los siguientes síntomas:
uniones? ¿Bastaría con una llamada semanal en la que se discutan todos los temas?
• Dificultades de concentración.
Limitar la duración de las reuniones.
• Aumento de la impaciencia y la irritabilidad.
Si no se puede reducir el número de reuniones, se debe al menos tratar de limitar la duración de cada una. Los expertos aconsejan no tener reuniones de más de 45 minutos y organizarlas de manera que los participantes puedan hacer una pausa de al menos 15 minutos entre reunión y reunión. De esta manera, el cerebro puede recuperarse de este esfuerzo digital.
• Dolor de cabeza y espalda. • Dolor en las extremidades y en el
estómago (algo de esperar según los directores del estudio).
• Como resultado del cansancio, la productividad durante el teletrabajo puede verse afectada y la calidad del trabajo y los resultados pueden empeorar.
Consejos contra la fatiga de Zoom Pese a todos estos inconvenientes derivados de las reuniones virtuales, puedes adoptar ciertas medidas de prevención. Comprobar el número de reuniones. ¿Tienen que participar todos los miembros del equipo en todas las re-
Sustituir la videoconferencia por una llamada telefónica. En general, se ha abusado de la videoconferencia para sustituir las reuniones en persona. En muchos casos, no son la mejor opción. Si se trata de una mera transferencia de información y los interlocutores se conocen bien, una llamada telefónica puede dar mejores resultados.
09 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
¿Cómo mantenerte enfocado en el trabajo? Al hacer estos ejercicios podrás crear estrategias para ser más eficiente con tu tiempo y alcanzar tus metas. Por Agencia Espacio Informativo
D
iversos factores pueden hacernos estar desenfocados, desconcentrados y sin ganas de trabajar y desarrollar las actividades que tenemos que hacer. Es común el estrés y la carga pesada de trabajo pueden provocar lo anterior como consecuencia del desequilibrio que produce en nosotros, por este motivo esta edición te recomendamos que es lo mejor que puedes hacer para enfocarte de manera correcta en tus tareas y optimizar tu trabajo. 1. Haz una lista de tus mejores clientes: Para esto tienes que tener un recordatorio y para desarrollarlo usarás la ley de Pareto ¿Cuál es? Se llama la regla del 80-20 y la idea es que el 80% de tus resultados venga del 20% de tus recursos. Tendrás que hacer una lista de todos los clientes con los que has hecho negocios
actualmente, identificarás a los 10 o 20 que siempre te compran y con el resto buscarás la forma de relacionarte de manera más profunda con ellos. 2. Haz un inventario de lo que funciona y no funciona: Existen obstáculos que no te permiten ser más efectivos, debes de evaluar tus pros y tus contras. Cuando hagas la lista de lo que funciona y lo que no trabajarás más rápido y no perderás el tiempo con cosas o personas que no vas a obtener buenos resultados. 3. Planea como será tu día: Esto te ayudará a tener un día ideal haciendo las tareas que más necesitas terminar. Es conveniente que lo escribas ya que, si lo estipulas, podrá ser realizable y serás más productivo.
¿Cómo ser millonario antes de los 30? Sigue estos consejos y descubre cómo tener una gran fortuna. Por Agencia Espacio Informativo
V
olverte millonario es un tema tabú. Decir que esto puede lograrse a los 30 parece más como una fantasía. No debería ser así, ya que esto es posible. A continuación, te compartimos 6 pasos que te harán rico: 1. Sigue el dinero. El primer paso es enfocarse en aumentar tus ingresos en incrementos y repetir eso. 2. No presumas, preséntate a trabajar. Sé reconocido por tu ética laboral, no por las cosas que compres. 3. Ahorra para invertir, no ahorres por ahorrar. La única razón para guardar dinero es para después invertirlo. Ponlo en una cuenta segura e intocable. Nunca uses estas cuentas, ni siquiera para una emergencia. Esto te forzará a seguir el paso número uno (seguir el dinero). 4. Evita las deudas que no te pagan. La gente rica usa las deudas para aprovechar las inversiones y hacer crecer sus flujos de efectivo. La gente pobre usa las deudas para comprar cosas que hacen más ricos a los ricos. 5. Trata al dinero como un amante celoso. Millones de personas desean libertad económica, pero sólo aquellos que lo hacen una prioridad tienen millones. Para
ser rico y seguir así tienes que hacerlo tu prioridad. Si lo ignoras éste te ignorará o peor, te dejará por alguien que sí lo tome como prioridad. 6. El dinero no duerme. El dinero no conoce los relojes, horarios o vacaciones y tú tampoco deberías. El dinero ama a la gente que tiene ética laboral. Nunca trates de ser el más inteligente o la persona más suertuda, sólo asegúrate de trabajar más que los demás. Aplica estos 6 pasos y te harás millonario. Evita los esquemas de hacerte rico rápido, sé ético, nunca te rindas y una vez que lo logres, ayuda a los demás para que lleguen ahí también.
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
10 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Nadadora Rikako Ikee logra su primer triunfo tras superar la leucemia
Rafael Nadal no participará en torneo de Acapulco por problemas de salud Escanea el código QR para mas información:
Rikako se convirtió en un ejemplo de vida rumbo a los Juegos Olímpicos.
Tiger Woods se recupera de “larga” cirugía en pie, tobillo, tibia y peroné Escanea el código QR para mas información:
Por Agencia Espacio Informativo
L Detienen en EE.UU. A exjugador del Querétaro y Pumas por agresión sexual Escanea el código QR para mas información:
a nadadora japonesa Rikako Ikee superó la leucemia y, por si fuera poco, fue víctima de comentarios racistas de parte de Yoshiro Mori, presidente del Comité Organizador de Tokio 2021, y eso le costó el puesto al dirigente. Ahora, la sirena nipona compitió en el Abierto de Tokio, y está muy cerca de conseguir su boleto a los Olímpicos. La japonesa de 20 años, que ganó seis medallas de oro en los Campeonatos Asiáticos de 2018, logró en los 100 metros estilo libre la marca mínima (55.35) para participar en los trials que dan el billete para los Juegos Olímpicos, su sueño y objetivo después del aplazamiento.
Pasaron casi dos años para que volviera a las piscinas, pues la leucemia la alejó del deporte que la encumbró como una de las máximas promesas juveniles, y ahora sólo tiene en la mente el boleto a la justa veraniega. Antes de que le llegara la enfermedad, Ikee tenía por delante un futuro prometedor en la natación internacional. A Ikee se le detectó la enfermedad en febrero de 2019, cuando tuvo que someterse a un intenso tratamiento y apartarse de las piscinas. En diciembre de 2019 recibió el alta y se mostró ambiciosa: “Quiero hacerlo lo
mejor posible con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de París en 2024 y de ganar medallas”. “En estos momentos no es algo que me planteo, cuando comience a lograr tiempos de clase mundial será el momento para pensar en ello”, indicó. Ikee, que hace unos meses centraba sus esperanzas olímpicas en los Juegos de París 2024, no quiere que la presión de lograr una plaza para Tokio enturbie la rotunda victoria que supone ya haber vuelto a la competición tras superar una leucemia.
11 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
El FC Barcelona pospone su exposición en México para el 2022 Por Agencia Espacio Informativo
L
a presentación en México de la expo “Barça, The Exhibition“, sobre la historia del equipo catalán, ha sido pospuesta para el 2022 como consecuencia del COVID-19, anunciaron los organizadores. El Barcelona, 26 veces campeón de la liga española y con cinco títulos de la Liga de campeones de Europa, tenía previsto pasear por Latinoamérica una gran parte de sus trofeos y objetos de valor histórico en una gira que comenzaría el próximo mes de marzo en México, pero se trasladará al próximo año. Con más de 360 millones de seguidores en redes sociales en todo el mundo, el equipo es uno de los más emblemáticos del futbol mundial, y en México tiene decenas de miles de aficionados que deberán esperar unos meses para acercarse a la historia del conjunto culé.
Ciudad de México, del 2 de junio al 24 de agosto.
De acuerdo con la información circulada a los medios, “Barça, The Exhibition” llegará a Monterrey para permanecer del 28 de enero al 6 de marzo y luego viajar a Guadalajara, donde estará abierta al público del 31 de marzo al 8 de mayo para terminar en la
México será el primer país de América en que vivirá la experiencia nunca antes vista a nivel cultural, deportivo y tecnológico, no sólo para los seguidores del Barça, sino para los millones de aficionados al fútbol y a los espectáculos.
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
12 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
¿POR QUÉ VIVIR EN EL CARIBE
ES TU MEJOR OPCIÓN?
Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
¡ESCÚCHENLO! 1. Pedro se quedó extasiado ante la contemplación de la transfiguración de su maestro en el monte Tabor. Su rostro era radiante como el sol y sus vestiduras brillantes como la luz. Y dijo Pedro “que gusto estamos aquí” y quería hacer tres tiendas para quedarse ahí para siempre. Cuando Pedro era viejo, recordaba con gran emoción aquel momento: “nosotros contemplamos su gloria en el monte”. Nunca se borró de su corazón ni de su memoria, este momento cumbre y luminoso de su vida. 2. Pero lo más importante de esta maravillosa escena en la cumbre del Tabor, fue la voz del Padre que decía: “Éste es mi hijo amado, escúchenlo”. Pedro, junto con el pueblo de Israel, habían escuchado por muchos siglos la voz de los profetas y la voz de la ley que, en este momento representaban Elías y Moisés. Pero llegó la hora de escuchar solo al hijo amado del Padre porque solo él es el camino, la verdad y la vida. Porque solo él tiene palabras de vida eterna. Porque solo él es la Palabra eterna de Dios. Porque solo él es el Mesías definitivo, plenitud de la ley y los profetas. 3. Dios nos dio dos orejas y una boca tal vez para que escucháramos lo doble de lo que hablamos, pero a nosotros nos gusta hablar mucho y escuchar poco. Necesitamos convertirnos y escuchar más y hablar menos. Necesitamos escuchar más a nuestros hermanos sobre todo a los más necesitados y a los más cercanos. Pero sobre todo necesitamos escuchar al único que tiene palabras de vida eterna. Escuchar a Jesús es el secreto para darle sentido pleno a nuestra existencia. Quien escucha a Jesús, ya encontró la llave que abre todas las puertas de la vida y que desvela los interrogantes más profundos que acucian el corazón humano. Quien es capaz de escuchar a Jesús atenta y persistentemente, llegará un día a contemplar la transfiguración no solo en el rostro y las vestiduras de Jesús sino también en el propio rostro y en las propias vestiduras de la propia personalidad. Dejémonos transfigurar por la escucha de la palabra de Jesús. Que nuestro rostro refleje el rostro amoroso y misericordioso de Jesús. Que nuestras vestiduras, reflejen las obras de misericordia. Que las vestiduras de nuestras buenas obras resplandezcan frente a nuestros hermanos, para que glorifiquen a nuestro Padre Celestial. Quien escucha a Jesús, escucha también al que vive al lado y estará más dispuesto a compadecerse de él y ayudarlo en sus necesidades. Nuestro hermano necesita que lo escuches. 4. Hagamos un pequeño examen de escucha y preguntemos ¿Qué tanto escucho a Jesús? ¿Qué tanta atención presto a la Palabra de Dios? ¿Qué tanto tiempo dedico cada día o cada semana a escuchar la Palabra de Dios, meditándola y saboreándola con calma? ¿Qué tan abierto tengo los oídos para escuchar la voz de Dios en los acontecimientos de la vida o en las personas que quieren darme un buen consejo? ¿Qué tanto escucho a los hermanos necesitados que tocan insistentemente a mi puerta pidiendo ayuda y atención? ¿Qué tanto se escuchar a mis hijos que necesitan platicarme sus inquietudes y sus problemas? Escuchar a Jesús, es la clave para convertirnos en esta cuaresma y disponernos a la celebración de la pascua del Señor. Amén.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
¿Cómo afecta la pandemia por Covid-19 a la salud mental? Es importante estar atentos y saber reconocer las señales de ansiedad que requieren ayuda. Por Agencia Espacio Informativo
L
a pandemia por Covid-19 ha afectado enormemente la economía y la salud de la población, dejando en total vulnerabilidad a los sectores estructurales de la sociedad y también una mella impresionante en el factor psicológico, a través de la salud mental de cada individuo que ha sido directa o indirectamente afectada por el coronavirus. El confinamiento se ha presentado como un duro reto que enfrentan las personas en la actualidad, dejando secuelas importantes en la salud mental de cada persona y cambiando por completo su forma de vida. Es un hecho que las personas tienen diferentes reacciones a las situaciones actuales de crisis, no tener un mecanismo de afrontamiento puede producir incluso, un desequilibrio psicológico que afectará en gran escala la forma de vida diaria del sujeto. La ansiedad y el estrés se han vuelto constantes, debido a que en la actualidad se pronuncian factores como el temor al contagio, los cambios de la vida cotidiana, el encierro forzado y el distanciamiento social. Señales de riesgo para la salud mental en pandemia: Mala calidad del sueño. La ansiedad genera sueño deficiente y esto genera a su vez ansiedad, estrés e incluso depresión. Para controlar este problema, es recomendable realizar ejercicio, y respetar las “normas de higiene del sueño”: establecer un horario regular para dormir, evitar comidas pesadas cuatro horas antes de dormir, etc. Enfocarse en las malas noticias. Leer una gran cantidad de noticias sobre la pandemia puede estresar a cualquiera. Lo recomendable es elegir dos momentos al día para mantenerse informado, con fuentes confiables y con un tiempo limitado. Aislarse. Perder el gusto por la conexión con los demás y dejar de comunicarse con amigos y familiares es una señal de que necesitamos apoyo.
Ansiedad paralizante. Cuando la ansiedad se convierte en un túnel sin futuro esperanzador, la persona asume un modo de supervivencia. Si este tipo de ansiedad se mantiene por un tiempo prolongado, entonces se necesita ayuda médica. Tips para recuperar el bienestar durante la pandemia: Respire profundo. Varias veces al día para oxigenar el cerebro.
Practique la gratitud. Tome consciencia de las cosas por las que puede estar agradecido hoy mismo. Aliméntese saludablemente. Consuma infusiones de hierbas como romero, canela y valeriana. Consuma alimentos ricos en vitamina B, como carnes, hígado, lácteos y frutos secos. Ejercítese regularmente. Procure hacer 15 minutos de yoga, estiramientos, o cualquier tipo de ejercicio físico cada día.
13 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
4 canales de YouTube para aprender de todo Aquí encontrarás una cuidadosa recopilación de canales considerados geniales para aprender. Por Agencia Espacio Informativo
L
a mayoría de nosotros no podemos imaginar un mundo sin Internet. Las infinitas posibilidades que nos ofrece eran impensables hace unas décadas. Entre esa multitud de opciones está la de aprender y mucho más en esta época tan complicada de pandemia a la que nos enfrentamos. A las múltiples webs de contenido cultural se han unido los canales de YouTube, que nos facilitan la tarea haciéndola más viva, amena y agradable. Entre los distintos canales que existen hemos escogido cuatro que consideramos geniales para aprender sobre diversas materias. 1- Súper Curioso: El canal de YouTube perfecto para todos los curiosos. Tratan multitud de temas de una forma increíblemente amena. Si te interesa la naturaleza, la ciencia, la historia e incluso el misterio no dejes de visitarlo. Sin notarlo, aprenderás de todo en este interesantísimo canal. 2- Arte Diviértete: ¿Siempre has querido aprender a dibujar y no sabías cómo? Aquí tienes este genial canal en el que podrás hacerlo siguiendo unas clarísimas explicaciones. Eso sí, el “Arte” lo pones tú.
3- engVid: Un canal para aprender inglés que centra básicamente en lecciones prácticas. Haciendo honor a su título “Two Minute English”, son vídeos muy breves para que cada día emplees unos minutos en el aprendizaje del idioma. 4- Alan Por el Mundo: Si por la pandemia no te es posible viajar, siempre puedes acompañar a Alan. Este personaje visita los rincones más interesantes del planeta con una información y una manera de explicarla que hará que te sientas que estás viviendo la misma experiencia que él. Esperamos que te hayan resultado interesantes estas recomendaciones ya que sin duda se trata de algunos de los mejores canales de YouTube que se pueden encontrar. ¿Añadirías alguno más a esta lista?
Ponen a la venta un nuevo
dispositivo capaz de combatir el insomnio Por Agencia Espacio Informativo
X
iaomi lleva ya mucho tiempo desarrollando espectaculares dispositivos destinados a relajarnos y darnos masajes en todas aquellas zonas del cuerpo que acaban los días hechos trizas: como es el cuello, los hombros, las piernas y, por supuesto, la cabeza. Y ahora viene con uno que nos quiere ayudar a dormir. Una vez más nos ha sorprendido con uno de esos productos interesantes que aparecen casi todos los días en Youpin, a plataforma de crowdfunding de Xiaomi. En esta ocasión, se trata de un curioso dispositivo capaz de combatir el insomnio mediante la estimulación por micro-corrientes eléctricas que regulan el sistema nervioso. Este nuevo dispositivo inteligente promete ser el remedio perfecto para la gran cantidad de personas que hoy padecen diversos trastornos del sueño. El gadget de Xiaomi cuenta con un tamaño de 77.5×127.5×24.5 y un peso de apenas 100 gramos, este nuevo dispositivo utiliza un sistema de estímulo de microcorriente, capaz de regular el sistema nervioso central ubicado en el tallo cerebral. Esto, a su vez, logra ocultar los neurotransmi-
sores relacionados con el sueño en el cerebro. Para su uso, simplemente se tienen que colocar dos clips con cable en los lóbulos de las orejas. Posteriormente, solo se tiene que poner en marcha su sistema de microcorriente 1 o 2 veces al día durante al menos 30 minutos. Según afirma el fabricante, este dispositivo de terapia del sueño ha sido aprobado por la Administración Nacional de Productos Médicos de China, demostrando mejorar la calidad del sueño y combatir diversos trastornos. El precio de este nuevo dispositivo de terapia del sueño es de 499 yuanes en China, unos 1,548.40 si se vendiese en México. Por ahora tan solo se venderá a partir de febrero a través de la plataforma de crowdfunding de Xiaomi.
www.periodicoespacio.com
14 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Político
Chucho Pool
va por Cancún en alianza PAN-PRD Por Agencia Espacio Informativo
P
ara el PRD ya es un tema cerrado, que Jesús Pool es el candidato de las dirigencias nacional y estatal para presidente municipal de Benito Juárez.
De acuerdo a los datos sobre la encuesta interna de Parametria para definir un candidato en común para la presidencia municipal de Cancún, el diputado federal, Jesús Pool Moo, ganó con 28%, mientras que el exvocero del gobierno del estado, Carlos Orvañanos Rea, quedó en segundo con un 18% y en tercero Eloy Peniche Ruiz quien alcanzó el 11%. Por su parte, el perredista Pool Moo señaló que, en cuanto la dirigencia de su partido lo determine y, se concluya con la distribución de las posiciones en la planilla con Acción Nacional (PAN) y Confianza por Quintana Roo, acudirán al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a registrar su candidatura para las elecciones del 6 de junio. “Ya estamos en el proceso de echar a andar nuestra maquinaria”, dijo el aspirante a la presidencia municipal, quien indicó que es el momento de acercarse con los demás integrantes de la Alianza por Quintana Roo y, dejar atrás la pugna por la candidatura para posicionarse mejor y lograr resultados favorables el día de las elecciones.
Jesús Pool Moo llama a los militantes de ambos partidos a dejar atrás el proceso interno y buscar el triunfo en las urnas.
www.periodicoespacio.com
16 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos
Mejora Gobierno Laura Fernández pulmón verde de Puerto Morelos Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.
Generar espacios de sana convivencia dignos para las familias del municipio es uno de nuestros objetivos, destaca la alcaldesa. Por Agencia Espacio Informativo
E
l parque Punta Corcho es un espacio que por muchos años anhelaron los vecinos del fraccionamiento Villas Morelos 1 y de otros puntos de la comunidad, que fue concebido como un pulmón verde de Puerto Morelos y en el que de manera constante se realizan labores de mejoramiento y rehabilitación, destacó la presidenta municipal Laura Fernández Piña. Al respecto, mencionó que se realizó una nueva jornada de limpieza de los andadores, jardines y los alrededores, poda de árboles, corte de maleza y retiro de material vegetal, además de la ampliación de un circuito para corredores o quienes simplemente salgan a caminar.
Labores de mejoramiento y rehabilitación.
Rehabilitan espacios deportivos
La alcaldesa dijo que por conducto del programa SI Puerto Morelos, Soluciones Inmediatas, que encabeza el secretario municipal de Desarrollo Social, Ignacio Sánchez Cordero, en coordinación con
personal de Servicios Públicos, a cargo de Luis Cardeña Peña, se atiende este espacio de convivencia de manera constante. “En primera instancia realizamos una limpieza profunda del área, para continuar con el proyecto que se había iniciado de contar con un circuito para correr, pero totalmente natural respetando la vegetación, ya que esa fue una solicitud hecha por los vecinos y que hoy retomamos”, explicó. Laura Fernández indicó que como está marcado en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, se rehabilitan espacios verdes de una forma integral, en la que se pueda aprovechar la riqueza de la vegetación para que funcione como un gran pulmón, equilibrando el crecimiento de la comunidad y al mismo tiempo brindando un lugar para toda la familia, en el que se fomenten la sana convivencia y una vida saludable.
Instalan comité para la detección, atención y combate de incendios forestales Por Agencia Espacio Informativo
Laura Fernández agradeció el trabajo conjunto con los vecinos organizados.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a Presidenta Municipal Laura Fernández Piña realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación del domo de la colonia Zetina Gasca, que forman parte de las obras de mejoramiento de espacios deportivos de Puerto Morelos. En este marco, dijo que a pesar de que 2020 fue un año complicado a causa de la pandemia de Covid-19, lo que derivó en crisis económica, Puerto Morelos se reactiva de manera gradual y ordenada. “No frenamos las obras de infraestructura que habíamos garantizado a la ciudadanía”, apuntó. “Seguimos firmes con el programa de rehabilitación de espacios deportivos, y uno de los más emblemáticos es el domo de la Zetina Gasca, en donde a lo largo de 4
años y medio, hemos hecho reparaciones, se colocaron luminarias, se arregló piso, pero como todo, con el paso de tiempo y los embates del clima se presenta un desgaste que hoy estamos atendiendo”, indicó. “El mantener en buen estado los espacios públicos fomenta las ganas de hacer deporte, por ello realizamos esta tarea, para que todos puedan disfrutarlo una vez que el semáforo epidemiológico lo permita”, agregó. Laura Fernández agradeció el trabajo conjunto con los vecinos organizados que son usuarios de este domo deportivo y al Comité de la Contraloría Social por su interés de vigilar que las obras se lleven a cabo de manera puntual.
E
l gobierno de la alcaldesa Laura Fernández Piña instaló el Comité Especializado para la Detección, Atención y Combate de Incendios Forestales, Temporada 2021, que se llevó a cabo de manera virtual para evitar poner en riesgo la salud de las personas ante la pandemia de Covid-19. La primera sesión del Comité estuvo encabezada por el secretario general del ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, quien indicó que la instrucción de la Presidenta Municipal es coordinar esfuerzos para proteger la riqueza forestal del municipio y la integridad de los portomorelenses. “En la prevención se encuentra la base del trabajo que debemos hacer en los próximos meses. La detección y el combate oportuno serán claves para que la afectación sea la menos posible”, comentó por su parte el coordinador de Protección Civil, Guillermo Morales López, encargado de dar la bienvenida y clausurar la videoconferencia. Asimismo, remarcó que la instalación del Comité tiene una gran relevancia, primor-
Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos.
dialmente porque se avecina una temporada complicada por los dos huracanes y la tormenta tropical que impactaron el municipio en 2020. “Después de una fuerte temporada de huracanes suele haber una gran temporada de incendios forestales. Seguramente los dos huracanes y la tormenta tropical que nos agobiaron en octubre pasado, nos pasarán factura, por todo el material combustible que se acumuló en la selva, además de la degradación natural que sufre este ecosistema”, explicó. Morales López adelantó que el municipio trabajará de manera coordinada con el Estado y la Federación, así como con los comisariados ejidales, para mitigar el impacto de la temporada de incendios forestales.
www.periodicoespacio.com
17 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Mediante el cultivo se recuperan también espacios públicos en beneficio de la gente.
En lo que fue un basurero, Carlos Joaquín inaugura Huerto Urbano en Cancún El predio era hace apenas tres meses un basurero donde se recolectaron 92 toneladas de desechos.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín inauguró el Huerto Urbano de la Región 92, que contribuye al desarrollo integral de las juventudes involucrándolas en la activación de los espacios públicos, como parte de la recuperación de la paz y la tranquilidad de las familias de Quintana Roo. En su visita al Huerto de la Región 92, el gobernador destacó la importancia de tener más y mejores espacios, mediante el cultivo de hortalizas, plantas ornamentales, frutales y medicinales con técnicas de agricultura, hidroponia o permacultura. Acompañado por la presidenta municipal Mara Lezama y de la secretaria de Desarrollo Social, Rocío Moreno, el mandatario destacó que este parque fue un basurero que generaba molestia a los vecinos, pero ahora será un punto de encuentro familiar que permitirá actividades productivas que mejorarán la economía.
Para su construcción fue necesario retirar 92 toneladas de basura, podar los árboles y aplanar el suelo para colocar la composta que ha sido producto de la trituración de árboles y ramas que dejaron a su paso los huracanes “Delta” y “Zeta”.
Visita al Huerto de la Región 92.
“Un programa de este tipo puede generar una mejor economía en las familias quintanarroenses, en las familias de Cancún y las familias de Isla Mujeres, como las que nos visitan y que seguramente nos permite tener mayores oportunidades de avance, desarrollo, crecimiento y ahora también de esparcimiento ante la situación tan complicada que vivimos”, expresó. Durante su visita el gobernador Carlos Joaquín recorrió cada una de las áreas rehabilitadas del parque, el mandatario fue guiado por Pablo, un niño que minutos antes bautizó como “La Casa de la Iguana” y lo invitó a conocer el espacio, en donde conversaron del modo de vida de los reptiles, su manera de cazar y de vivir. El gobernador escuchó las demandas de los vecinos.
www.periodicoespacio.com
18 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Con nuevo plantel educativo fortalecemos la educación: Carlos Joaquín El gobernador Carlos Joaquín inauguró la Universidad Vizcaya de las Américas en Playa del Carmen.
Carlos Joaquín, inauguró la Universidad Vizcaya de las Américas.
Por Agencia Espacio Informativo
C
on la inauguración de la Universidad Vizcaya de las Américas en Playa del Carmen por el gobernador Carlos Joaquín, más jóvenes tendrán la oportunidad de cursar carreras universitarias que les ofrezca mayor preparación. El titular del Ejecutivo agradeció la confianza del Patronato para invertir en educación en Quintana Roo, un estado joven que apuesta por nuevas oportunidades de estudiar, prepararse e innovar. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, Quintana Roo tiene 26 años en promedio, por lo que es un estado en donde la juventud requiere de terminar sus estudios universitarios para avanzar y darle fortaleza al crecimiento económico. En el marco de la inauguración el plantel número 32 del sistema educativo Vizcaya de las Américas, campus Playa del Carmen, Carlos Joaquín expresó que, por
excelencia, las universidades son las casas formadoras de ideas y agentes motivadores para el cambio y el futuro. Acompañado por Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de atención a la educación en la Zona Norte del Estado y el secretario de Desarrollo Urbano y Territorial Carlos Ríos, el mandatario refrendó que la educación en Quintana Roo apuesta por la innovación y la tecnología, con lo que la oferta académica de la entidad busca ampliarse para combatir el rezago escolar. Durante su intervención el gobernador agradeció a quienes han aportado por enriquecer la educación de Quintana Roo y principalmente en Playa del Carmen donde se requieren preparar y formar nuevos dirigentes para acompañar el desarrollo de la región y conminó a propagar el liderazgo educativo y la apuesta por la innovación.
Corte de listón.
Beneficio para más de 44 mil 300 personas en Cozumel Por Agencia Espacio Informativo
P
ara abatir el rezago en el suministro de agua potable y prestar un mejor servicio a los habitantes y visitantes, el gobernador Carlos Joaquín inició la inversión de recursos para construir un tanque de regulación, de mil 500 metros cúbicos, en la estación de bombeo base No. 1 en Cozumel.
El tanque se hará con base de concreto, con un sistema de tres bombas verticales. Se construirán una caseta de control y las estructuras e instalaciones de alumbrado exterior, de acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Los recursos serán superiores a los 23 millones 300 mil pesos.
Durante una gira, Carlos Joaquín expresó que se trabaja en un programa de rescate de la economía y el desarrollo social de la isla, enfocado en tres programas diferentes: apoyo económico, turístico, de promoción, de más vuelos; apoyos de tipo fiscal, y apoyo a la gente que más lo necesita. El gobernador de Quintana Roo explicó que el agua potable es un tema esencial en Cozumel, porque a partir de ahí se pueden originar o no el crecimiento, la inversión y el desarrollo.
Beneficiará a más de 44 mil 300 personas de forma directa, más toda la utilidad que traerá para la isla, ya que los servicios a visitantes nacionales y extranjeros generan mayor demanda de agua potable, y los tanques actuales han superado su vida útil, explicó el director de la CAPA Gerardo Mora Vallejo.
Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.
En Cozumel, en la presente administración, se han destinado casi 200 millones pesos a obras de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Inicia la inversión de obra de agua potable en Cozumel. Se han destinado casi 200 millones pesos a obras de infraestructura de agua potable.
www.periodicoespacio.com
19 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Aprueba Congreso reformas en materia de acoso sexual en espacios públicos Por Agencia Espacio Informativo
Se deberán establecer sanciones, protocolos y mecanismos de denuncia en esta materia.
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas para considerar el acoso sexual en espacios públicos o de acceso público como violencia en la comunidad, así como para vincular a los gobiernos estatal y municipales para establecer sanciones, protocolos y mecanismos de denuncia. En la sesión ordinaria número 3, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron por unanimidad el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo. El dictamen señala que, para garantizar a las mujeres la erradicación de la violencia en la comunidad, el Estado y los municipios deberán, entre otras cosas: elaborar programas de reeducación li-
bre de estereotipos, diseñar un sistema de monitoreo del comportamiento violento de los individuos y de la sociedad contra las mujeres, establecer un banco de datos sobre las órdenes de protección y de las personas sujetas a ellas, proporcionar atención psicológica y legal, especializada y gratuita a quien sea víctima de acoso sexual en espacios públicos, así como implementar políticas públicas de prevención de la violencia por acoso sexual en dichos espacios. Por otra parte, el Congreso del Estado aprobó también un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Dirección General de Marina Mercante, a fin de que lleven a cabo todas las acciones necesarias para que establezcan las bases de regulación de tarifas en la prestación del transporte marítimo de pasajeros en el territorio Quintana Roo, con especial atención a los traslados entre la Isla de Cozumel y la ciudad de Playa del Carmen.
XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.
Avala Congreso de Quintana Roo reformas constitucionales federales Por Agencia Espacio Informativo
XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo avaló dos minutas de reformas a la Constitución Federal para transformar al Poder Judicial de la Federación y otra que garantizará el acceso a la nacionalidad mexicana a las personas que nazcan en el extranjero, descendientes de padres o madres mexicanas. En la sesión ordinaria número 2, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, el Pleno del Congreso del Estado, como integrante del Constituyente Permanente, aprobó por unanimidad estas minutas constitucionales por las que se reforman la fracción II del inciso A) del artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y otras modificaciones relativas al Poder Judicial de la Federación. Con la reforma en materia de nacionalidad, se amplían los derechos de quienes, nacidos en otros países, se reconocen como mexicanas y mexicanos por sus raíces, idioma y cultura. En lo que refiere a la reforma al Poder Judicial de la Federación, se trata de una reforma política-administrativa para replantear su estructura orgánica para hacer más eficiente a este poder. También se realizaron adecuaciones de tipo funcional, relacionados con el quehacer jurisdiccional y de su carrera judicial, a fin de generar un nuevo paradigma en cuanto a modernidad, cercanía a la gente, independencia y profesionalismo.
Se aprueban reformas federales para transformar al Poder Judicial y en materia de nacionalidad. Sesión ordinaria número 2, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila.
www.periodicoespacio.com
20 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Isla Mujeres
Entregan despensas a madres solteras Por Agencia Espacio Informativo
C
on el fin de seguir apoyando a los sectores más vulnerables ante la pandemia del coronavirus, el gobierno de Isla Mujeres que encabeza Juan Carrillo Soberanis, a través del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició con la entrega de las 215 despensas que en días pasado donó la empresa “OXXO” a la loable institución. Yuseli López Tec, directora del DIF Isla Mujeres, explicó que gracias al apoyo de la iniciativa privada, sociedad civil organizada e isleños que en sus posibilidades han donado víveres, se ha podido seguir apoyando a adultos mayores, madres solteras y familias afectadas por la crisis sanitaria.
“Agradecemos enormemente el apoyo de todos, empresas y familias isleñas, pues nos han permitido llegar a más número de personas que lo necesitan, y con el apoyo reciente de la cadena ‘OXXO’, entregaremos 114 despensas en la ínsula, y 101 en Zona Continental a madres solteras”, comentó. Explicó que luego de la entrega de este importante lote de víveres a principios de febrero, se lanzó una convocatoria a través de las redes sociales del DIF municipal, para que las madres solteras que deseen puedan inscribirse y ser beneficiadas con la despensa.
Buscan seguir apoyando a los sectores más vulnerables.
Mediante la recaudación de víveres se ha podido seguir apoyando a adultos mayores, madres solteras y familias afectadas por la crisis sanitaria. Se realizó la entrega de 215 despensas.
Apoya Dif Isla Mujeres a adultos mayores con despensas recaudadas en “Mesa de Truque Móvil” Lo recolectado es destinado para los adultos mayores más afectados por la pandemia del coronavirus. Por Agencia Espacio Informativo
C
omo parte de los programas sociales del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del gobierno que preside Juan Carrillo Soberanis, la loable institución, implementó una “Mesa de Trueque Móvil”, en el que intercambia diferentes artículos como ropa, zapatos, inflables, juguetes, sombreros y otros, por productos no perecederos como cereal, leche, galletas y jugos, que serán destinados a adultos mayores más afectados por la pandemia del coronavirus. Lo anterior lo confirmó Yuseli López Tec, directora del DIF Isla Mujeres, al recordar que desde el inicio de la pandemia que ha durado casi un año, la institución a su cargo a implementado diversos programas sociales, y con apoyo del sector privado, sociedad organizada, y familias isleñas, se ha po-
dido cumplir los objetivos, que son apoyar a los sectores más vulnerables. “Como lo hemos hecho desde el inicio de esta pandemia, nos hemos organizado, y con la colaboración de tiendas, hoteles, restauranteros y la ciudadanía en general, hemos hecho diversos programas para recaudar víveres y armar despensas para entregar, principalmente a nuestros adultos mayores más afectados por el Covid-19”, comentó. Detalló que gracias a los donativos de la empresa “Ixchel Beach Hotel Isla Mujeres”, el pasado 18 de febrero abrieron el programa de “Mesa de Trueque Móvil”, con lo que se ha podido recaudar un importante número de víveres, que han sido entregados a adultos mayores en diversas colonias.
Entrega de apoyo.
www.periodicoespacio.com
21 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Cozumel
Supervisan proceso de vacunación en adultos mayores Por Agencia Espacio Informativo
El Presidente Municipal acudió a los hospitales General y del ISSSTE, donde constató la aplicación de esta primera dosis de la farmacéutica Pfizer.
C
omo parte del trabajo coordinado que mantiene con la Federación y el Estado para atender la contingencia sanitaria, el Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, supervisó el arranque del proceso de vacunación contra el Covid-19 en adultos mayores con 60 años cumplidos y más, en los tres hospitales públicos de la isla. El Presidente Municipal acudió primero al Hospital General de la isla y junto con el Director del nosocomio, Arturo Villanueva Marrufo, y los encargados del proceso a nivel federal, constató la aplicación de esta primera dosis de la farmacéutica Pfizer, con la cual, en tres días estiman cubrir más del 40 por ciento de las cerca de ocho mil personas de la tercera edad contabilizadas en Cozumel. “Es muy importante que las personas acudan a vacunarse, es totalmente gratuito, si logramos cubrir a la población de la tercera edad, esto ayudaría a disminuir aún más el número de fallecidos, ya que Cozumel registra entre tres y cuatro al mes. Decirle a la gente que confíe en la ciencia mé-
dica, hay mucha desinformación sobre las vacunas; sin embargo, Pfizer es una gran empresa que ha hecho un enorme esfuerzo por tener la vacuna en menos de un año y crean en las autoridades en materia salud”, aseguró. Pedro Joaquín Delbouis aseveró que, seguirán con la aplicación de las dosis de este biológico, con lo que se espera vacunar a un 40% de personas de la tercera edad y aseguró que seguirá insistiendo igualmente en la cobertura total del personal médico en hospitales públicos y privados de la isla, que lleva ya un 90 %, quienes han permanecido al frente de la batalla contra el Covid-19. A su vez, habitantes de la isla reconocieron el esfuerzo que hacen los tres órdenes de gobierno para aplicar las vacunas a la población vulnerable, muestra del compromiso del Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis para brindar un destino seguro y confiable a la gente de la isla y a los visitantes, para avanzar en la reactivación económica y turística del destino.
Se vacunaron a adultos mayores con 60 años cumplidos en adelante.
Pedro Joaquín garantiza un destino seguro para los visitantes Por Agencia Espacio Informativo
C
omo parte de las estrategias del Gobierno Municipal que dirige el Presidente Pedro Joaquín Delbouis, para garantizar a Cozumel como un destino seguro para los habitantes y visitantes, la Policía Quintana Roo en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y Policía Ministerial, llevaron a cabo un operativo de prevención en comercios ubicados en el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de inhibir la comisión de actos delictivos. Al respecto, el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Guido Renán Rosas López, destacó que se ha redoblado la presencia de las autoridades en las zonas turística de la isla, arrojando buenos resultados en beneficio de los habitantes, comerciantes y los turistas. En este sentido, dio a conocer que, como parte de los trabajos coordinados entre las fuerzas civiles y armadas, se llevó a cabo una inspección en los negocios de venta de artesanías, así como revisiones aleatorias a transeúntes con estricto apego a los dere-
chos humanos, a fin de prevenir la venta o portación de enervantes y/o artículos prohibidos. "La encomienda del Presidente Municipal, es fortalecer la seguridad en la isla, por lo que estamos trabajando para mantener el orden en las zonas turísticas para el bien de la ciudadanía" resaltó. Para finalizar, Rosas López, dijo que durante el operativo fue aceptado de buena manera por comerciantes y turistas, se aseguró a una persona de sexo masculino, que portaba dos cigarrillos de hierba seca en el interior de una mochila, por lo que fue traslado ante el juez calificador por faltas administrativas. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cozumel, refrenda su compromiso por proteger a la población y garantizar una sana convivencia en las zonas de mayor afluencia turística, por lo que exhorta a denunciar cualquier actividad ilícita a través del número de emergencias 911.
Llevaron a cabo un operativo de prevención.
Con estas acciones buscan inhibir la comisión de actos delictivos.
22 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Tulum
Víctor Mas Tah, Presidente Municipal de Tulum.
Víctor Mas Tah cumple a contribuyentes Entregan los premios a ganadores del programa de incentivos “Con tu ayuda hacemos más”.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, entregó los premios a ganadores del programa de incentivos “Con tu ayuda hacemos más” organizado para alentar el pago puntual del impuesto predial 2021. Durante el evento de premiación, el tesorero municipal Edgardo Díaz Aguilar, dijo que el ayuntamiento de Tulum que preside Víctor Mas Tah, fue el único en el estado en brindar un incentivo para el pago puntual del impuesto predial al rifar un automóvil y tres motocicletas modelo 2020, que fueron entregados a sus respectivos ganadores; esto en busca de que el subsidio permitiera obtener los ingresos necesarios para llevar a cabo mayor obra pública y dar cobertura a los diversos servicios públicos del municipio, además de invertir en temas como salud y educación, entre otros. El programa de incentivos “Con Tu Ayuda Hacemos Más” inició el 18 de noviembre pasado y terminó el 31 de enero de 2021 con diferen-
tes porcentajes de subsidio y el sorteo de los premios tuvo lugar el pasado 15 de febrero, en el que resultaron ganadores Julien Bossant, del automóvil tipo Versa modelo 2020; Daniel Livas González, de la motocicleta XTZ-250 Lancer; Raymundo Poot Pech, de la motocicleta Yamaha XTZ-150E modelo 2020, y Laura Dzib Uc que recibió la motocicleta Yamaha XTZ-125E, todos entregados este 24 de febrero en presencia del notario público José Alfredo Martín Villanueva.
Premio entregado a su respectivo ganador.
El presidente municipal Víctor Mas, acompañado del tesorero municipal, Edgardo Díaz Aguilar; la síndico municipal, Lorena Moguel Riveroll; el director de la Asociación de Hoteles de Tulum, Juan Noriega y el presidente de la Canaco Tulum, Rufino Hernández Jiménez, felicitó a los ganadores y agradeció la participación de los poco más de 26 mil contribuyentes que cumplieron y aprovecharon los descuentos otorgados, lo que permitió recaudar al cierre del año 2020, un estimado de 90 millones de pesos. Premios del programa de incentivos “Con Tu Ayuda Hacemos Más”.
www.periodicoespacio.com
23 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Tulum
Presidente Municipal de Tulum, Víctor Mas Tah.
Anuncian servicios para la colonia Yaax Tulum este 2021 Cumple, Víctor Mas a vecinos de la colonia Yaax, este año contarán con obra pública en drenaje y pavimentación para mejorar su calidad de vida. El Presidente Municipal atendió de manera personal a los ciudadanos.
Por Agencia Espacio Informativo
A
l encabezar la Caravana de Servicios Municipales en la colonia Yaax Tulum, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, anunció que, como parte de los compromisos realizados con los habitantes para mejorar la infraestructura y los servicios básicos, a partir de este año 2021 está contemplado dentro del Programa Operativo Anual (POA), trabajar en materia de drenaje y pavimentación en la primera etapa. “Estos años de administración se ha generado trabajo en diferentes puntos de la ciudad, seguimos cumpliendo los compromisos con los ciudadanos y este es uno de ellos, todavía hay mucho por hacer, hay programas previstos para las colonias y las
Caravana de Servicios Municipales.
comunidades, sigamos avanzando juntos”, expresó el edil. En su oportunidad, el presidente del Comité de Vecinos de la colonia Yaax, Filiberto Pat, agradeció al presidente municipal, Víctor Mas, por su trabajo a favor de la sociedad, sobre todo por mantener la cercanía y poner al alcance los trámites y servicios que la gente tenga necesidad de hacer. Bajo las medidas de sanidad y sana distancia, durante la Caravana de Servicios la ciudadanía acudió con gran participación para realizar diversos trámites municipales, así como solicitar asesoría en diversos servicios, a fin de apoyar en la economía familiar.
24 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
Solidaridad da un paso histórico al inaugurar las obras de modernización en la Quinta Avenida.
“La Quinta Avenida vuelve a latir”: Laura Beristain Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta Laura Beristain Navarrete, dio un paso histórico al inaugurar las obras de modernización en la Quinta Avenida, calles perpendiculares y parque Fundadores, dando inicio a la reactivación económica de Playa del Carmen, devolviendo el esplendor y latido de la zona turística más famosa de México. “Aquí estamos, a pesar de todo, recogiendo el fruto de no pocos desvelos, horas extras de cientos de trabajadores que han laborado noche y día, con la finalidad de entregar a los solidarenses y visitantes una obra digna de perdurar”, resaltó la Alcaldesa, acompañada de la presidenta del DIF Municipal, Karla Robles Miranda. Ante ello, reconoció la labor de todas las personas involucradas en su ejecución: trabajadores de la construcción, de los servicios, funcionarios públicos, integrantes de asociaciones civiles y empresariales que también aportaron su granito de arena al proyecto. “A todas esas personas: ¡muchísimas gracias!”, sentenció Laura Beristain,
teniendo de fondo la espectacular puesta sol debajo del Portal Maya, en el parque Fundadores. El secretario de Ordenamiento Territorial Municipal y de Sustentabilidad, David Duarte Castilla, informó que la obra comprendió 30 mil 665 metros cuadrados de rehabilitación de pavimento de adocreto, 177 piezas de luminarias con tecnología LED, 4 mil 673 plantas y árboles nativos; 687.53 metros cuadrados de deck de madera tropical, un mil 206.45 metros cuadrados de rampas peatonales, 49 pozos desazolvados, conexión de locatarios a la red de drenaje, así como servicios básicos subterráneos: drenaje, electricidad, Internet, alumbrado público, telefonía, fibra óptica y red de cables para las cámaras de vigilancia del C-4, entre otros.
La presidenta municipal, reconoció la labor de todas las personas involucradas en la nueva obra.
A nombre de los fundadores de Playa del Carmen, José Antonio Acosta Quiam, presidente de la asociación civil “Unidos por Playa”, desatacó: “Que esta obra que hoy se inaugura sirva para recuperar el latido del corazón de nuestra ciudad Playa del Carmen”.
Solidaridad da un paso histórico al inaugurar las obras de modernización en la Quinta Avenida, calles perpendiculares y parque Fundadores. Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
www.periodicoespacio.com
25 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Laura Beristain cumple con hechos a los solidarenses En Solidaridad se ha hecho una inversión histórica de mil millones de pesos en más de 100 obras de alto impacto social. Por Agencia Espacio Informativo
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
La Presidenta Municipal hace realidad la 4T en el municipio.
L
a alcaldesa Laura Beristain Navarrete hace realidad la 4T en Solidaridad, con el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y sin endeudar al municipio, logrando una transformación de raíz, lo que no ha parado al cumplirse un año de pandemia, con obras de alto impacto social, más apoyo a la educación, al deporte, cultura, salud, seguridad y bienestar social, favoreciendo a miles de familias de Playa del Carmen, Puerto Aventuras y comunidades rurales. En Solidaridad se ha hecho una inversión histórica de mil millones de pesos en más de 100 obras de alto impacto social, con el apoyo decidido del gobierno de la 4T. Una de estas está enfocada a la reactivación económica como fue la modernización de la Quinta Avenida, parque Fundadores y calles perpendiculares, realizado con recursos propios. Se suman 18 obras estratégicas financiadas por el gobierno federal, que contribuyen a acortar el rezago en zonas habitacionales
Favorecen a miles de familias de Playa del Carmen.
que por años fueron abandonados por administraciones pasadas como las colonias Bellavista, Forjadores, Ejido, entre otras. A favor de la salud, para frenar la curva de contagios por COVID-19, se aplicó el programa Libre de Brotes al reconvertir dos de los cinco centros de salud, para atender enfermedades respiratorias y a personas con síntomas del virus; la apertura de tres módulos para atender a casos sospechosos y aplicar pruebas gratuitas; la adquisición de dos nuevas ambulancias, así como la distribución gratuita de miles de cubrebocas, gel desinfectante, así como equipamiento al personal médico. En materia de seguridad, en lo que va de la presente administración, se han entregado 39 patrullas y motopatrullas para tranquilidad de las familias solidarenses y disminuyeron 46% las quejas contra los elementos, a diferencia de años anteriores, fortaleciéndose la proximidad social. Hoy Solidaridad tiene una de las mejores policías del país.
Laura Beristain y AALMAC en pro de las mujeres Por Agencia Espacio Informativo
E
n su calidad de presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (ALMAC), la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete e integrantes de esta asociación que agrupa alcaldes de más de 800 municipios de México, acordaron trabajar por condiciones que permitan mayor igualdad al celebrar el foro nacional "La participación de la mujer en la vida pública". Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Solidaridad, Karla Robles Miranda, la Alcaldesa dio la bienvenida a Playa del Carmen a presidentes municipales de Puebla, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Zacatecas, Tabasco y Ciudad de México, quienes participaron de manera presencial y vía remota, respetando los protocolos de salud de esta Nueva Normalidad. Laura Beristain externó que los municipios son el primer eslabón de la Cuarta Transformación y en ese marco se abordaron temas sustanciales en el ámbito local como: "A un año de la pandemia Covid-19: Cómo fortalecer los sistemas de salud local", "Participa-
ción de la mujer en la construcción de una agenda de paz en el marco del Día Internacional de la Mujer", "Agenda de Seguridad por la construcción de la paz", y "Aspectos prácticos para la aplicación de Justicia Cívica en los gobiernos locales". La dirigente nacional de la AALMAC invitó a las autoridades locales a cerrar filas en torno a una agenda de trabajo común y, juntos, garantizar el bienestar de la ciudadanía; en eso cabe un mayor compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, coincidiendo con la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, en que el país atraviesa un momento histórico inmejorable para hacer valer ese derecho. Durante el foro, en estricto apego al Artículo Primero de la Constitución Mexicana y 13 de la Constitución de Quintana Roo, Laura Beristain declaró a Solidaridad como un municipio amigable con las personas de la diversidad sexual, lo que se suma a los avances progresistas para lograr la plena inclusión e igualdad entre sus ciudadanos.
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
Acuerdan trabajar por condiciones que permitan mayor igualdad al celebrar el foro nacional "La participación de la mujer en la vida pública".
26 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
La Primera Autoridad estrecha lazos con mujeres líderes en Cancún.
Participa Gobierno de BJ en encuentro de Mujeres Empresarias Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno municipal continúa estrechando lazos con mujeres líderes en Cancún, por ellos, participó en la asamblea mensual de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C. (AMMJE), para dialogar con las integrantes sobre el papel importante que juega este sector en pro del empoderamiento femenino. En entrevista, la Presidenta Municipal Mara Lezama, destacó la importante labor que realiza las asociadas al AMMJE, pues son ellas grandes representantes de las mujeres como pilares en todas partes, sobre todo en Benito Juárez, en donde uno de cada tres hogares tiene a una mujer jefa de la familia y principal sustento de su hogar. “La ciudad las necesita a ustedes, emprendedoras, líderes, innovadoras y, sobre todo, mujeres ayudándonos más allá de la dirección empresarial. Cancún merece
ser tierra donde más mujeres puedan hacer sus sueños realidad, sin violencia y sin discriminación”, expresó. Ante este compromiso, Mara Lezama declaró que durante su administración se están emitiendo diversos estímulos fiscales para apoyar el emprendimiento de la ciudadanía, desde descuentos en renovación de licencias de funcionamiento, pago por el servicio de recolección de residuos sólidos, regularización de obras y anuencias de Protección Civil para negocios de bajo y mediano riesgo; entre otros. También señaló que se trabaja constantemente en la digitalización del gobierno municipal, lo cual ha permitido agilizar diversos trámites y procesos, así como combatir a la corrupción ya que todo se realiza a través de la página oficial, previniendo malas prácticas por parte de los funcionarios públicos.
Mara Lezama declaró su apoyo a las mujeres empresarias.
“Cada mujer empresaria es un tesoro importante para Cancún, uno que vamos a apoyar, respaldar y hacer fuerte en momentos en los que la reactivación económica es esencial”, comentó la Presidenta Municipal. Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
www.periodicoespacio.com
27 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Gobierno de Mara comprometido con el medio ambiente Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno municipal de Benito Juárez trabaja en fortalecer la calidad ambiental y contribuir con el desarrollo responsable con el medio ambiente, logrando resultados en favor de la ciudadanía, en las primeras actividades de la agenda ecológica programada para este año. En entrevista, la Presidenta Municipal, Mara Lezama, destacó que en los primeros meses de 2021 ya se han ejecutado más de 10 actividades ecológicas, que van desde acciones en colaboración con la ciudadanía y diversas dependencias municipales, estatales y federales; como eventos de difusión y fomento a la educación ecológica.
La Primera Autoridad Municipal trabaja en fortalecer la calidad ambiental.
La dependencia se encuentra impulsando la cultura del cuidado del medio ambiente desde los hogares y negocios en la ciudad, ofreciendo pláticas virtuales y presenciales.
“Encontrar el equilibrio entre el desarrollo económico y el uso de los recursos naturales, es tarea fundamental para el crecimiento ordenado y sostenible del Municipio. A los cancunenses que donan su tiempo para acciones de rescate y protección del medio ambiente, nuestra gratitud infinita; juntos estamos reafirmando una convicción ciudadana, amar a Cancún”, expresó. Informó que en lo que va de este año se han realizado cuatro jornadas del “Programa de saneamiento e integración social de humedales de agua dulce de la ciudad de Cancún”, en las que se retiraron más de 570 kilogramos de residuos sólidos, previniendo la contaminación y conservando la calidad y biodiversidad de estos ecosistemas.
Además, apuntó que, en el marco del Día Mundial de los Humedales, conmemorado el 02 de febrero, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Capitanía de Puerto, Asociación de Náuticos, Club de canotaje “Conexión nativa”, Snorkeling 4 trash y la sociedad cooperativa de producción pesquera "Pescadores de Puerto Juárez", se llevó a cabo la limpieza del Sistema Lagunar Nichupté. Recordó que con la finalidad de mitigar el daño ocasionado a los cuerpos de agua ubicados dentro del municipio, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y la Dirección General de Servicios Públicos; se emprendieron labores de saneamiento en la Laguna Manatí y el Sistema Lagunar Chacmochuc, en donde se realizaron trabajos de desazolve, limpieza perimetral y eliminación de especies introducidas. Mara Lezama reiteró que, como uno de sus programas más destacados, Reciclatón ha tenido tres ediciones en este 2021, en los que con participación de cientos de ciudadanos se han acopiado 50 mil 195 kilogramos de materiales valorizables, que además de ser destinados al reciclaje, son residuos que no llegan al centro de disposición final o terminan en las calles.
En Cancún protegen de la violencia a las mujeres Por Agencia Espacio Informativo
C
omprometido en atender la violencia en contra de las mujeres el gobierno de Benito Juárez avanza a paso firme en acciones en favor de este sector a través del trabajo coordinado entre las diversas dependencias. La Presidenta Municipal Mara Lezama, detalló que las acciones de atención a la declaratoria de alerta de violencia de género han estado a cargo de instancias municipales como DIF Benito Juárez, Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito e Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) de manera coordinada con instituciones estatales y federales. "Luchar y combatir la violencia contra las mujeres sí se puede, si se hace así de la mano los tres órdenes de gobierno en pro de las benitojuarenses", indicó la Primera Autoridad Municipal. Destacó la creación de una aplicación telefónica llamada "Mujer Segura", que permite a las féminas enviar una alerta de geolocalización en tiempo real tanto a la corporación policial y a cinco contactos registrados
en caso de verse en peligro, lo que hasta la fecha suma más de dos mil usuarias y 600 ciudadanas asistidas en este rubro. Explicó que el DIF Benito Juárez cuenta con el Centro Especializado para la Atención a la Violencia (CEPAV), que recibe en promedio a 180 usuarias al mes y está destinado a la atención tanto previa como posterior a las denuncias que requieran aquellas mujeres que se sientan agredidas, por lo que son acompañadas con servicios gratuitos jurídicos, terapia psicológica y trabajo social, sitio en el cual también pueden hacer uso del único dispensario para la mujer y su familia que existe en Quintana Roo.
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
Agregó que se han ofrecido capacitaciones y talleres para fomentar el autoempleo a la mujer y se cuenta con un nuevo módulo de atención de la Comisión de los Derechos Humanos a nivel estatal dentro de las instalaciones del CEPAV, para consolidar un centro integral y multidisciplinario. Asimismo, resaltó la labor realizada por los siete módulos de atención integral del IMM que fueron renovados para ampliar la asistencia que se ofrece a las féminas. Se han ofrecido capacitaciones y talleres.
www.periodicoespacio.com
28 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
T E R C I A
D E
A S E S
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
Gerardo Reynoso
X La Libre
Por los pasillos del PODER
Interface
Se tiñe de rojo Quintana Roo, con la muerte de Ignacio Sánchez Aún no principian las campañas y ya empezaron las muertes entre quienes buscaban estar en las boletas electorales del 6 de junio próximo, este miércoles 24 de febrero en el transcurso de la mañana nos enteramos que Ignacio Sánchez Cordero mejor conocido como “Nachito” o “Papo” fue ejecutado a mansalva en un comedero del otrora tranquilo Puerto Morelos por cuando menos media docena de impactos de bala. Nachito Sánchez, quien era el favorito de la edil Laura Fernández Piña para sucederla en la comuna portomorelense, y se desempeñaba como titular de Desarrollo Social del gobierno municipal, además de ser proyecto para sucederla, como ella lo mencionó, falleció a los pocos minutos de sufrir el atentado que segó la vida de quien fuera a decir de sus allegados un buen hijo, padre, esposo y amigo, era “bola cantada” que el hoy occiso sería candidato. A decir de las y los enterados Nachito Sánchez sería abanderado a edil por la alianza del PVEM, MORENA, PT, MAS, impulsado principalmente por Laura Fernández, incluso desde días pasados empezó a correrse el rumor que podía ir de candidata por esta alianza la actual legisladora Verde Tyara Schleske de Ariño el hoy occiso fue noticia de sí iba a ir de candidato o no. Lamentable que antes de iniciar las campañas estemos contando bajas en aspirantes, de pena y lástima ajena quien cobra como “líder” del PVEM Pablo Bustamante redactó un twitter a los pocos minutos de la muerte de Nachito Sánchez, señalando que este no era parte del Partido Verde, así el tacto, conocimiento político, sensibilidad y brillantez del imberbe y estólido dirigente partidista. Una pena para las y los portomorelenses el asesinato del funcionario municipal, en el que tristemente podemos observar la inseguridad que priva en Puerto Morelos, en el que en plena mañana ejecutan a un parroquiano mientras desayunaba en el más joven municipio de México, en paz descanse quien era muy apreciado y querido por su comunidad, ojalá se investigue y se haga justicia, lo cual se lee como slogan o buen deseo, no como una realidad. Recuerden... esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.
Esto no se acaba, hasta que se acaba Escribo estas líneas apenas horas después de que se dio a conocer el resultado de un sondeo llevado a cabo por una empresa encuestadora sobre las preferencias electorales en busca de la presidencia municipal de Benito Juárez, Quintana Roo. Los resultados posicionan al ahora diputado federal perredista con licencia Jesús "Chucho" Pool como el líder para encabezar la candidatura de la alianza "Va por Quintana Roo", mientras que ubican en segundo lugar al ex Director de Comunicación y Vocero del gobierno de Quintana Roo, Carlos Orvañanos Rea y en tercero al empresario Eloy Peniche Ruiz. De inmediato vino la reacción de Orvañanos quien a través de sus redes sociales denunció anomalías en la encuesta y se negó a reconocer los resultados. En sus consideraciones, quien también fuera destacado alcalde panista de Cuajimalpa en la CDMX señaló que durante la citada encuesta no se midieron zonas importantes de clase socioeconómica media en Cancún que, por sus características propias, sería más proclive a apoyar a un candidato surgido del PAN que a uno del PRD dijo también que hubo sesgos en las regiones encuestadas, que los sondeos se realizaron en lugares públicos y no casa por casa como debió haber sido y que hay un importante sector de la población que no fue consultado. Orvañanos, es un político institucional y respetuoso de las reglas, pero no cabe duda que agotará hasta el último recurso disponible para hacer valer sus derechos y competir por la candidatura de la coalición opositora a MORENA en condiciones de "piso parejo".
Mentes criminales De rabia y de incredulidad fueron las primeras reacciones tras darse a conocer el pasado miércoles 24 de febrero, el artero asesinato en contra de quien fuera Secretario de Desarrollo Social en Puerto Morelos, Ignacio "Papo" Sánchez Cordero. Cobardemente, por la espalda, recibió seis disparos a quemarropa mientras departía en un café del municipio más joven del estado. El asesino, cuyo retrato hablado fue dado a conocer por la Fiscalía, fue directamente hacia la víctima sin lesionar a las personas que lo acompañaban. Una típica ejecución por encargo llevada a cabo por un sicario, pero ordenada por mentes criminales que querían verlo fuera del camino al ser un serio aspirante para suceder a Laura Fernández Piña en la presidencia municipal de Puerto Morelos en las elecciones del próximo seis de junio. Hoy sabemos que Nacho, como también le llamaban sus muchos amigos, había recibido amenazas directas y que había intentado presentar una denuncia a fin de recibir protección de las autoridades. Por los Pasillos del Poder se percibe un grado de indignación, como pocas veces a partir de la ejecución de un personaje involucrado en la política de Quintana Roo. Sánchez Cordero tenía un gran don de gente y un afán de servicio a toda prueba que lo llevó a escalar posiciones al punto de ser el claro favorito para gobernar a Puerto Morelos en el siguiente mandato. Las campañas formales aún no comienzan en el estado y ya se respira un aire de incertidumbre y de temor empañado por la violencia y teñido con la sangre del buen "Papo" Sánchez Cordero.
Pañuelos verdes Vergonzoso en verdad el desempeño de las diputadas y los diputados de la XVI legislatura del estado. Como si fuera papa caliente unas y otros se la pasan repartiendo culpas, señalamientos y hasta insultos a sus colegas tratando de explicar lo inexplicable. Que les da frío tomar decisiones tan importantes como la despenalización o no del aborto. Y como las y los valientes duran hasta que las y los cobardes quieren, los colectivos feministas retomaron la sede del Congreso local y ahora sí a ver quién las saca a menos de que en algún momento se legisle a favor de su lucha. Lo preocupante, más allá de si la causa es justa o no, es el antecedente. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
La nula representación legislativa en Quintana Roo El poder legislativo de Quintana Roo no representa a nadie. En medio de la discusión de la despenalización del aborto en el estado, ha quedado claro que la clase política actual que conforma el Congreso, no está a la altura de los nuevos tiempos que rigen a la nación y a América Latina Es imposible generalizar a todos los legisladores en este punto, sin embargo, hay tres diputados que decidieron dejar su huella ante un tema que se tenía que discutir, como punto de partida, por respeto a la sociedad. Y es que más allá de estar a favor o en contra, durante cinco días un núcleo de diputados decidió reventar (no abortar) el tema de la despenalización, para justificar su falta de trabajo político y legislativo. La consigna – de acuerdo al documento firmado por el propio Congreso de Quintana Roo – era discutir el tema, abordarlo y establecer al menos una referencia legislativa para demostrar capacidad de trabajo. Nunca se trató de votar a favor o en contra. Lo único que se pedía a los diputados era cumplir con su trabajo y elevar el nivel de discusión. Sin embargo, se prefirió jugar bajo el formato de justificación, para reventar un tema que podría salirle caro – en costo político y económico – al Congreso del estado
Qué sabemos La acción de reventar la sesión donde se discutiría la despenalización del aborto corrió a cargo de Eduardo Martínez, Carlos Hernández Blanco y Reyna Durán Ovando. Los tres legisladores tomaron partido para, según ellos, evitar daños colaterales. Desde que se dio el acuerdo para discutir el tema después de la toma del Congreso, Carlos Hernández se ufanaba de profesar palabra mediante el dialogo con la Red de feministas, con quienes incluso se tomó fotos cuatro días antes de que se reventara la sesión. Hernández Blanco es un político con vasta experiencia en Quintana Roo y está acostumbrado a nunca perder, incluso en tiempos de derrota. Su currículum lo avala y sabe que decir y hacer en el momento correcto. Nunca se mete en controversia. Da las palabras que sus adversarios, compañeros y denostadores, quieren escuchar de su boca. Eduardo Martínez Arcila ni siquiera tenía espacio en las comisiones donde se discutió el dictamen. Empero, fiel a su costumbre decidió meterse por medio de la diputada suplente Kira Iris San dentro de la discusión. Expuso un punto constitucional que, en Oaxaca, por ejemplo, ni siquiera fue tema de discusión a pesar de llegar hasta la Suprema Corte de Justicia, para sembrar la aguja que reventó todo. Martínez Arcila es un experto en manipulación. Para quienes lo conocen saben que su sonrisa es peligrosa, ya que lleva como significado desde el símbolo de dinero, hasta una ruta de traición sin límites. De hecho, en ese juego cayó la diputada independiente Reyna Durán. Compró la manipulación del argumento constitucional sin tener siquiera conocimiento del mismo. Aferrada siempre a su verdad apadrinada por su ego, Duran Ovando tomó el micrófono para decir absolutamente nada Y para nadie fue sorpresa esto. Reyna Durán se ha caracterizado al caminar con su ego por delante y dilapidar su presente político con los sesgos de superioridad que no existen ni en representatividad, y mucho menos en alianzas políticas, a pesar de que ella se ha hecho creer lo contrario.
Bemoles Catástrofe… es la que vive actualmente la administración municipal de Puerto Morelos a cargo de Laura Fernández. La lamentable muerte de Ignacio Sánchez Cordero sólo vino a confirmar que en esa demarcación los intereses particulares son voraces y dilapidan al pueblo. Quebrada… así es como terminaría la alianza PAN, PRD, Confianza por Quintana Roo tras el manejo manipulado que dio el partido del sol azteca a la encuesta para la elección de candidato a la presidencia municipal por Benito Juárez Vigencia… es la que le da el dj francés Bellaire al nuevo sonido del Jazz, ya que su mezcla respeta y evoca esos sonidos que siempre se disfrutan. La recomendación de esta ocasión es sin lugar a duda, la música de siempre con sonido diferente. Les recuerdo que hay cosas que no se pueden evitar y estar informados es una de ellas. Para cualquier comentario, mis redes sociales son @G7Reynoso en Twitter y en Facebook como Gerardo Reynoso. Por ahora es cuánto.
Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
29 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
María José Cadena
El Legado de Elvia Carrillo Puerto
E
l Primer Congreso Feminista en México –el segundo en América Latina– sucedió en la Península de Yucatán, en el Teatro Peón de Mérida en 1916, promovido y organizado por Elvia Carrillo Puerto y Rosa Torres, donde más de 260 sufragistas se reunieron para compartir información y exigir la emancipación e igualdad jurídica de las mujeres mexicanas: el derecho a votar y ser votadas, el acceso al divorcio y a la educación superior, así como sus derechos sexuales y reproductivos. Fue un precedente enorme para las mujeres y niñas latinoamericanas. A través del arduo activismo político en favor de las mujeres y comunidades indígenas mayas en el sureste, Carrillo Puerto y su hermano, Felipe, promovieron el acceso indiscriminado a los servicios de salud en su revista “Tierra”, en la cual tradujeron el texto de Margaret Sanger sobre el control de natalidad e interrupción segura del embarazo al español y maya, lo que provocó el horror en una sociedad conservadora. Elvia y Felipe fueron hostigados y ridiculizados por quienes no creen en la separación de Estado e Iglesia, de acuerdo con el libro “Elvia Carrillo Puerto: La Monja Roja del Mayab” de Monique J. Lemaître. Han pasado 105 años y las ideas promovidas por esta activista y política mexicana siguen vigentes. El movimiento feminista no es algo nuevo ni momentáneo, no es perfecto ni homogéneo, pero es indispensable; toma mayor fuerza desde la urgente necesidad de combatir las desigualdades sistémicas y la inaceptable violencia ejercida contra mujeres y niñas en México. Muestra de ello, son las diversas expresiones de lucha y resistencia social de las mujeres quintanarroenses desde el uso de un “hashtag” en redes sociales, hasta la toma del Congreso del Estado. Se exige respeto y autonomía sobre sus cuerpos, con fundamentos jurídicos y el respaldo de organismos y tratados internacionales. En Quintana Roo, donde se utiliza y celebra el apellido Carrillo Puerto en escuelas, plazas, y demarcaciones territoriales, es importante no invisibilizar a Elvia, quien fue, incluso, más revolucionaria y aguerrida que cualquiera de sus hermanos, y a quien se le recuerda desde el reclamo de una deuda histórica que el Estado Mexicano tiene con las mujeres.
Nota final: A través de esta columna, envío mi pésame y solidaridad a la familia y seres queridos de Ignacio Sánchez por su lamentable muerte.
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
30 Del 1 al 15 de Marzo del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio
Somos Uno
Comedor comunitario A.C Una obra de labor social sin fines de lucro. Por Agencia Espacio Informativo
E
l comedor comunitario Somos Uno, con la dirección de Araceli Morales, coordinación de Genevieve Cava y Claudia López, es una obra de labor social que se dedica a dar alimentos a quien más lo necesita.
Así iniciaron... El comedor, hace varios años que está en actividad, pero ahora al inicio de la pandemia desde el mes de marzo del año pasado, reactivo con mucha fuerza para dar apoyo a la gente en estado vulnerable.
Una ayuda al que más lo necesita… Han atendido a más de 200 personas diarias durante los primeros meses de la pandemia y al reactivarse las actividades, entre 100 a 150 personas.
A raíz de la pandemia… Han tenido que cesar labores de comidas por un par de temporadas, por la falta de insumos, pero siempre se mantiene activo regalando pan, verduras que van donando, así como ropa en buen estado.
Así puedes apoyar… Cabe mencionar que trabajan únicamente con el apoyo social, ya que no es una organización gubernamental. Se encuentran en constante recaudación de insumos para ayudar a quien más lo necesita, recaudando donaciones de ropa en buen estado, zapatos o comida a través de sus redes sociales.
¡Tú también puedes ayudarlos! Av. López Portillo Sm 63 Mza 11 Lt 12 Somos uno-Comedor comunitario A.C 998 215 3519
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Marzo de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
11º ANIVERSARIO Edición del 1 al 15 de Marzo de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Chucho Pool va por Cancún en alianza PAN-PRD
HÉROES ANÓNIMOS
EMPRESARIAL
Somos Uno
Fatiga de Zoom
Una obra de labor social sin fines de lucro.
Cómo evitar que las videoconferencias te agoten.
Comedor comunitario A.C
POLÍTICO > Gobierno del Estado
En lo que fue un basurero, Carlos Joaquín inaugura Huerto Urbano en Cancún