EDICIÓN #266

Page 1

11º ANIVERSARIO Edición del 16 al 30 de Abril de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

MARCIANO TOLEDO SÁNCHEZ

EDUARDO OVANDO MARTÍNEZ

LAURA BERISTAIN NAVARRETE LILI CAMPOS MIRANDA

GUADALUPE ALCOCER ESPADAS JORGE RODRÍGUEZ MÉNDEZ

CÉSAR GARCÍA LAGUNAS

GABRIEL MENDICUTI LORÍA

JESÚS POOL MOO

ISAAC JANIX

MARA LEZAMA

LUIS ROLDÁN

Ell@s se disputarán Cancún y Playa del Carmen En medio de un contexto por demás complicado ante la legislación electoral que acota la participación de los candidatos en muchas actividades mediáticas ESPACIO vuelve a un pragmatismo periodístico y pone al alcance de sus lectores la información esencial de quiénes se están disputando las dos joyas de la corona en Quintana Roo.



03 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com


04 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

05 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

Perfiles de Liderazgo

Fernando Mora Guillén Encargado de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado. Por Agencia Espacio Informativo

D

esde el pasado 22 de febrero, el gobernador Carlos Joaquín designó como encargado de las funciones de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado. Es un hombre que cuenta con 25 años de ejercicio periodístico y 18 como servidor público en áreas de Comunicación Social y Comunicación Gubernamental y Corporativa, especializándose en el manejo de crisis y escenarios. Fernando Mora Guillén es Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana; en el 2012 cursó la licenciatura en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; del 2019-2021 la licenciatura en locución por la Universidad Ejecutiva; en 1995 cursa Legal Framework for International Trade and Investment (Marco legal para Comercio internacional e Inversión) por la George Town University; de 1987-1990 realizó sus estudios de licenciatura por Facultad de Derecho UNAM. En su experiencia laboral ha sido Coordinador de Información a Medios de los Estados en la Presidencia de la República de 1996 a 1999; de 1999 a 2000, Vocero del Gobierno del Estado de Quintana Roo; del 2008 al 2012, Director de Comunicación Social del Instituto Nacional de Migración, integrante del Cuarto de Guerra (War Room) de la Secretaría de Gobernación. Durante 2012 y 2013 fue Director General de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Pública; y posteriormente Director General de Televisión; Asesor de la Comisión de Radio y Televisión de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados y de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República; en el año de 2016 integrante del Cuarto de Guerra y Enlace con Dueños y Directivos de Medios en la campaña de Carlos Joaquín por el gobierno de Quintana Roo, entre otros cargos.

"Fernando Mora, llegó para mantener fortalecida la comunicación de las acciones, obras del Gobierno del Estado y la libertad de expresión".


www.periodicoespacio.com

06 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

12 startups con ideas revolucionarias Buscan cambiar a Latinoamérica a través de la tecnología. Por Agencia Espacio Informativo

P

latzi y Microsoft, la plataforma de educación en línea que impulsa el desarrollo de talento tecnológico entre estudiantes, emprendedores, empresas y gobiernos, dieron a conocer la lista de las 12 startups latinoamericanas que serán parte de la séptima edición del Platzi Demoday.

Los 10 mandamientos para negociar Escanea el código QR para mas información:

Como aliado de Platzi Demoday, Microsoft ha apoyado el desarrollo de todos los participantes del segmento B2B, e invita a los semifinalistas a convertirse en parte de la iniciativa Microsoft for Startups, mediante la que ofrecerá hasta US$120,000 en créditos de Azure, almacenamiento en la nube, el acceso a  potentes herramientas de desarrollo, eventos exclusivos y a importantes representantes del segmento, que le ayudarán a conectar sus soluciones innovadoras con las firmas líderes del mundo. La lista completa de las 12 Startups que competirán durante el Platzi Demoday es la siguiente: Artificial Nerds (México): Impulsan la comunicación de negocios con nuevos canales de venta basados en inteligencia artificial como chatbots, socialbots y voicebots. EcogreenMundo (Perú): Empresa de ingeniería ambiental que utiliza logística inteligente para recolectar aceite usado de restaurantes, hoteles y compañías de comida. Ecomm-App (Argentina): Plataforma para PyMEs y emprendedores que ofrece soluciones de análisis y gestión integradas a Mercado Libre y billeteras digitales, stock y facturación electrónica. mx (México): Plataforma de smart fulfillment para la gestión de órdenes desde el almacenamiento de productos hasta la entrega final.

Yahoo Anwers cerrará tras 16 años de funcionamiento Escanea el código QR para mas información:

Homely (México): Plataforma que conecta limpiadores de confianza con personas que necesitan mantener limpias sus casas u oficinas. Hoppia (México): Plataforma para organizar, de forma fácil, eventos virtuales con avatars y minijuegos en 3D.

MisFinanzas Personales (Colombia): Plataforma que ayuda a las personas a transformar sus finanzas personales con asesorías, cursos y simuladores financieros. Nuobond (México): Acompañamiento integral que combina expedientes clínicos, pruebas y resultados para determinar el origen biológico de signos, síntomas o condiciones vinculadas a salud mental. Todo a través de algoritmos para el procesamiento de información de publicaciones científicas y guías médicas. Riqra (Perú): Suite de e-commerce B2B para fabricantes y distribuidores. Complementa la gestión de los vendedores con una tienda en línea B2B, de tal forma que los clientes acceden al 100% de los catálogos y generan sus pedidos 24/7 desde cualquier dispositivo.

The Food Market (Argentina): Marketplace que conecta productores locales de alimentos con consumidores a través de machine learning para brindar experiencias únicas y accesibles de compra en Latinoamérica. Whataform (Chile): Plataforma web de nano e-commerce que permite a emprendedores empezar a vender online productos o servicios y recibir clientes en WhatsApp en solo 10 min. WorkUniversity (Colombia): Plataforma que c onecta estudiantes con recursos financieros como becas de trabajo u oportunidades laborales.


07 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

08 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio

Japón, más pendiente del COVID-19 que de los JJ.OO. Experimentan un repunte de casos de COVID-19 en varias regiones. Por Agencia Espacio Informativo

E

l repunte de contagios de COVID-19 en Japón y las nuevas restricciones para tratar de frenar al virus centran toda la atención en el país anfitrión de los Juegos Olímpicos de Tokio, en la víspera de la fecha que marca los 100 días para la inauguración. Un relevo de la antorcha que tiene lugar a puerta cerrada en ciertos tramos o la suspensión de competiciones clasificatorias para los Juegos que estaban previstas en Tokio son algunos ejemplos de la complejidad de la situación, que además cambia continuamente según la evolución de la pandemia dentro y fuera de Japón. Este escenario está generando descontento entre federaciones deportivas internacionales, roces entre la organización y autoridades locales niponas y el rechazo mayoritario

de los ciudadanos a celebrar los Juegos este verano como está previsto. Japón experimenta un repunte de casos de COVID-19 en varias regiones desde que el estado de emergencia sanitaria se levantó por completo el pasado 22 de marzo, lo que ha llevado a las autoridades niponas a declarar esta vez una “pseudo-alerta” por el virus. En Tokio y otras cinco prefecturas del país se ha vuelto a limitar la asistencia de espectadores a estadios deportivos a un máximo de cinco mil personas, y se recortan de nuevo los horarios de apertura de bares y restaurantes, medidas que ya estuvieron en vigor hace menos de un mes. El vaivén de restricciones ha causado confusión entre los japoneses, entre los cuales predomina la percepción de que el Gobierno

intenta rebajar la gravedad del mensaje oficial sobre la situación sanitaria debido a la proximidad de los Juegos. En torno al 75 por ciento de los japoneses son partidarios de volver a posponer o cancelar definitivamente los Juegos de Tokio debido a la pandemia, según la encuesta más reciente, llevada a cabo el pasado fin de se-

mana por la agencia local Kyodo. La situación de la pandemia y las restricciones fronterizas que aplica Japón -en la práctica prohíbe la entrada de todo viajero extranjero desde finales del pasado diciembre- también han obligado a cancelar o posponer eventos previstos en Japón y en los que había en juego plazas para Tokio.


09 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

Guede deja de ser director técnico de Xolos de Tijuana Pablo Guede dejó al cuadro de Tijuana con tan solo 16 puntos y todavía con posibilidades de entrar al repechaje del Guardianes 2021. Por Agencia Espacio Informativo

E

l argentino no quedó contento tras la derrota del equipo fronterizo ante Mazatlán FC 2-3 en la Jornada 14 y el cuadro de Tijuana anunció la salida del técnico. La directiva de los Xolos de Tijuana informó que llegó a un acuerdo con Pablo Guede para que “de común acuerdo” deje de ser el director técnico del primer equipo. En un comunicado en redes sociales, agradeció a Guede y a su cuerpo técnico “el trabajo y compromiso” que manifestaron a la institución en el periodo que estuvieron al frente del primer equipo de Xolos. La gota que derramó el vaso fue la derrota que sufrió Xolos ante el Mazatlán en el Estadio Caliente por el marcador de 3-2. Los Xoloitzcuintles recibieron en el Estadio Caliente al Mazatlán F.C. en duelo correspondiente a la Jornada 14 del Guard1anes 2021 mismo que terminó con un 3-2 a favor de la visita.

En un partido muy disputado en ambas áreas y muchos goles, los fronterizos se adelantaron en el primer tiempo con anotaciones de Mauro Manotas al 4´, llegando a su quinto gol del torneo y Fidel Martínez al 21´, quien lleva siete goles en su cuenta goleadora. El argentino dejó al cuadro de Tijuana con tan solo 16 puntos y todavía con posibilidades de entrar al repechaje del Guardianes 2021.

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

10 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

COMPRAR VIVIENDA NUEVA O USADA,

¿QUÉ ES MEJOR?

Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. LA PAZ ESTÉ CON USTEDES 1. Domingo de la Divina Misericordia. En este domingo de la Divina Misericordia, nos acordamos de San Juan Pablo II que instituyó esta fiesta para señalar lo más propio de Nuestro Dios, que es la misericordia. El nombre de Dios de Dios es Misericordia. El Papa San Juan Pablo II, murió la víspera de esta fiesta. Desde entonces hemos visto cómo año con año la devoción a la Divina Misericordia va creciendo y se va arraigando en los corazones. Año con año, se sorprenden los confesores al recibir penitentes que por alguna razón después de muchos años se acercan a la confesión. En estos tiempos turbulentos y complicados, la intuición del Papa San Juan Pablo II y el testimonio del Papa Francisco, se han vuelto inspiraciones luminosas que Dios ha regalado a su Iglesia. Este domingo de la Misericordia experimentemos una vez más su ternura y misericordia hacia nosotros. Y mostremos también nosotros misericordia hacia nuestros hermanos. “Ser misericordiosos como su Padre Celestial es misericordioso”. 2. La Paz esté con ustedes. Cuando Jesús se aparece a sus discípulos lo primero que les dice y lo primero que les trae es la paz del corazón. No una paz como la da el mundo, no una paz que es ausencia de problemas sino una paz que es presencia amorosa y poderosa de Jesús. Cuando Jesús se aparece y les desea la paz, sus corazones se llenan de alegría. Es la paz de la seguridad de tenerlo cerca y de poner toda la confianza en Él. Es la paz de la certeza de su amor incondicional. Es la paz de sentirse perdonado de todos los pecados que nos arrebatan la paz. Es la paz de la fortaleza que nos da el Espíritu para vencer el a los enemigos del hombre. Es la paz fruto de la efusión del Espíritu Santo. 3. Como el Padre me ha enviado, así les envío yo. Cristo se aparece a sus discípulos para llenarlos de paz y de certeza en la fe, pero, sobre todo, Cristo Resucitado se aparece para enviarlos a la misión. Ya no se pueden quedarse encerrados con las puertas atrancadas y paralizados por el miedo. Tienen que salir y llegar hasta los últimos confines del mundo para predicar el Evangelio, para ser testigos de su resurrección. Ya no pueden vivir para sí mismos sino para Él que murió y resucitó por ellos. Ya no pueden callar y dejar de compartir lo que han visto y oído, lo que han tocado el verbo de la vida. Con la fuerza del Espíritu Santo serán testigos de la Resurrección en Galilea, Judea, Samaría y hasta el confín del mundo. Querido hermano, tú que crees en la Resurrección, ya no puedes vivir para ti mismo porque ya tienes una misión y un servicio que cumplir. Ya recibiste la misión para la que fuiste creado, ya no te puedes quedar callado ni encerrado, tienes que salir de ti mismo y de tu comodidad y dar testimonio de tu fe en Cristo Resucitado. Así Sea. @Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

M U N D O

Las 4 hipótesis sobre el origen del Covid-19 Expertos que fueron a China en misión de la OMS hicieron un informe. Por Agencia Espacio Informativo

L

a pandemia por el coronavirus ya se llevó la vida de 2,7 millones de personas, pero cuál es el verdadero origen de semejante crisis para la humanidad aún no se puede responder según los resultados de la última misión de un grupo de expertos que mandó la Organización Mundial de la Salud a China. En el informe que dieron a conocer, los expertos reconocen que hay cuatro hipótesis con diferente nivel de probabilidad sobre el origen de la pandemia. Incluyen la posibilidad de que haya ocurrido un escape de virus que estaba dentro de un laboratorio científico, aunque aclararon que las evidencias son más débiles. El equipo de expertos de diferentes países realizó la visita a Wuhan, China, desde el 14 de enero al 10 de febrero. Tras darse a conocer su reporte, el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que se realicen más estudios. De acuerdo con el funcionario, descubrir el origen del coronavirus implicará más tiempo y más estudios, y la respuesta ayudará a reducir el riesgo de futuras pandemias. “Encontrar el origen de un virus lleva tiempo y le debemos al mundo encontrar la fuente para que podamos tomar medidas colectivamente para reducir el riesgo de que esto vuelva a ocurrir. Ningún viaje de investigación puede proporcionar todas las respuestas”. Aquí van las 4 hipótesis: 1- Una propagación zoonótica directa al ser humano La primera hipótesis es que el coronavirus se haya transmitido directamente al ser humano. “La propagación zoonótica directa se considera una vía de posible a probable”, consideraron. Afirmaron que la mayoría de las enfermedades emergentes se originan de reservorios de animales y que hay evidencia más fuerte sobre esa hipótesis. Como ejemplo, se mencionó el coronavirus que provocó la epidemia de 2003 que tuvo un origen en murciélagos. Reconoce que el pangolín podría ser reservorio del coronavirus que se detectó el año pasado, pero también menciona que el visón puede contenerlo.

2- El coronavirus se introdujo a través de un huésped intermedio La hipótesis de que hubo un animal intermedio fue considerada una vía de transmisión entre probable y muy probable. Se menciona la interacción entre granjas y lugares donde hay cercanía entre especies silvestres y especies domésticas para consumo. Pero los expertos dicen que se necesita aumentar el conocimiento sobre esa posibilidad y sugieren que se hagan estudios sobre la cadena de comercialización de los animales en la región del Sudeste asiático. Es decir, ampliaron la perspectiva a considerar no solo a China, sino sus contactos comerciales con países cercanos. Además, recomendaron tener en cuenta la perspectiva “Una salud”, que implica conceptos de la salud humana combinada con la salud animal. 3 - El coronavirus se habría introducido a través de productos de la cadena de frío y de los alimentos Es una hipótesis “posible” según los expertos enviados a China por la OMS. Señalaron que en los mercados de Wuhan se vende comida congelada, y que podría

ser una vía de la transmisión del virus. También podría ser que el coronavirus estuviera en alimentos. Pero reconocen que las evidencias todavía son débiles. Sugieren hacer un trabajo de rastreo y análisis molecular sobre los alimentos que se vendían en 2019 y las cadenas de frío en la cadena de comercialización. 4- El coronavirus se habría escapado de un laboratorio: es la hipótesis menos probable Para los expertos de la misión de la OMS, “la introducción a través de un incidente de laboratorio se consideró una vía extremadamente improbable”, pero no la descartan. Aclaran que no están hablando de que haya científicos que hayan producido un virus intencionalmente. Lo que explicaron es que existe la posibilidad mínima de escape de bioseguridad de virus con los que trabajaba una institución científica en China. Una cepa del coronavirus que luego se detectó en enero del año pasado había sido secuenciada en el Instituto de Virología de Wuhan, en China.



www.periodicoespacio.com

12 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

No perder el paso y mantener el cuidado de la salud ayudará a no caer en una tercera oleada de contagios de Covid-19 Reitera el gobernador Carlos Joaquín la necesidad de cuidarse y aplicar hábitos y protocolos. Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín explicó que, para no caer en una tercera oleada de contagios de Covid-19, es necesario cuidarse y aplicar los hábitos de higiene y los protocolos de prevención en los diferentes negocios. Recordó que la primera oleada se registró alrededor del mes de julio de 2020, la segunda en diciembre y ahora se pretende evitar la tercera. Todo ello se deriva de que la gente está viajando, está saliendo, hay menos espacios en las calles y eso puede provocar mayores riesgos. El gobernador de Quintana Roo ha implementado medidas, como las burbujas sanitarias, para tener un mayor control de la movilidad en lugares con mayor afluencia, así como más acciones de supervisión y de inspección para que se respeten los aforos permitidos y establecidos en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

Asimismo, el titular del Ejecutivo destacó que avanzar más rápido en el programa de vacunación ayuda mucho para inhibir contagios, de ahí el exhorto permanente a los adultos mayores de 60 años de edad a que acudan a los módulos, como los que se instalaron en el municipio de Solidaridad para aplicar segundas dosis.

Jornada de vacunación.

Expresó que Estados Unidos de Norteamérica y países de Europa ya registran porcentajes altos de vacunación y eso ayuda a que los pasajeros y los turistas que llegan tengan mayor cuidado de la salud, sin descuidar la aplicación de los hábitos y las medidas preventivas. El gobernador de Quintana Roo exhortó a no perder el paso, a ponerse vivos para mantener el cuidado de la salud, a salvar vidas humanas y a avanzar en la recuperación económica. Aplicación de vacuna contra el Covid-19.

“Burbujas Sanitarias” contribuyen a una movilidad ordenada y segura Con apoyo del sector empresarial, los ayuntamientos y el gobierno del estado se trabaja en el cuidado de la salud y la recuperación económica. Por Agencia Espacio Informativo

Se llevaron a cabo filtros vehiculares y peatonales.

L

a aplicación de “burbujas sanitarias” en Cancún, Playa del Carmen y Tulum ha permitido inhibir la aglomeración avanzar en el cuidado de la salud en sitios donde se registra mayor afluencia de personas. Del 30 de marzo al 11 de abril, un total de 84 mil 580 personas fueron filtradas y se realizaron 404 pruebas rápidas. En ese periodo se han detectaron 11 casos positivos a los cuales se les ha dio seguimiento epidemiológico por parte de la Secretaría de Salud (SESA). De acuerdo con los modelos de simulación CovidSIM aislar a tiempo esos 11 casos positivos, en la zona norte de Quintana Roo, evito el contagio de 550 personas.

Acciones preventivas contra el Covid-19.

El 10 y 11 de abril, se instalaron las “burbujas sanitarias” en Punta Cancún con dos filtros vehiculares y dos filtros peatonales.

Se realizaron acciones preventivas a 4 mil 100 personas con la toma de temperatura, dispensación de gel antibacterial y se otorgaron cubrebocas a quien por alguna circunstancia no tenía uno. Las pruebas rápidas de antígeno realizadas fueron negativos. En Playa del Carmen, se instaló un filtro vehicular y un filtro peatonal en la Quinta Avenida donde se atendió a 4 mil 035 personas. Las pruebas rápidas dieron resultados negativos. En Tulum, se instaló un filtro peatonal y uno vehicular en los que se atendieron 905 personas y revisaron 185 vehículos. Las pruebas rápidas dieron negativo. La coordinación de las “burbujas sanitarias” recibió una donación, por parte del sector empresarial, de 13 mil 800 cubrebocas, 600 dispensadores de gel antibacterial y 6 toldos, mismos que fueron distribuidos en los filtros sanitarios de las ciudades mencionadas.



www.periodicoespacio.com

14 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Se buscarán las mejores fotografías.

Buscan incentivar a viajar y seguir conociendo los destinos más hermosos del país.

Puerto Morelos se une a campaña

“Instagramea México” Por medio de la red social Instagram se buscarán las mejores fotografías de los destinos del país. Por Agencia Espacio Informativo

“P

uerto Morelos se sumó a la campaña “Instagramea México”, que tiene como objetivo que el público elija las 15 mejores fotografías para su exposición en medios de “Visit México” y una cápsula producida por Discovery Channel que será transmitida en TV-Prime Time y en Streaming en medios digitales. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, invitó a los portomorelenses y visitantes a subir sus fotos más emblemáticas del destino, ya que en caso de que alguna resulte seleccionada como lugar más “instagrameable de México”, habrá una gran promoción para Puerto Morelos a nivel nacional e internacional. De acuerdo con la convocatoria, las 15 fotos con más votos en la página de VisitMexico. com serán seleccionadas como los “Instagram Spots oficiales de Visit México” y se

nombrará a los autores como Embajadores Oficiales de Visit México. Además, el gran ganador del concurso, es decir, el que reciba más votos, se hará a creedor a un año de viajes por el país completamente pagados, por parte de los patrocinadores. Los participantes deberán subir sus fotografías entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021 en Instagram con el hashtag #InstaMexico y etiquetar a @visitmexico, además de describir el lugar de la imagen y, por supuesto, compartir para recibir más votos. Por otro lado, Héctor Tamayo indicó que, ante la situación de la pandemia, en la que el turismo ha sido una de las actividades más afectadas, todas las estrategias de promoción son bienvenidas para la recuperación económica y, al mismo tiempo, se incentive a los concursantes a viajar y seguir conociendo los destinos más hermosos del país, incluido Puerto Morelos.

Invitan a los portomorelenses y visitantes a subir sus fotos.


www.periodicoespacio.com

15 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Capacitan a personal del Congreso sobre uso del sistema de gestión de correspondencia y archivo Por Agencia Espacio Informativo

P

ara mejorar los procesos de envío-recepción de correspondencia, así como para facilitar el seguimiento, control y su debida integración en el archivo, personal de las áreas administrativas y legislativas del Congreso del Estado, recibieron un curso de capacitación en torno al uso del Sistema de Gestión de Correspondencia y Archivo. En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, diputado Gustavo Miranda García aseguró que la implementación de este sistema marcará un antes y un después en el proceso de innovación tecnológica en el Poder Legislativo, pues Quintana Roo es el primer congreso local en implementar la tecnología blockchain. Por su parte, el secretario general del Congreso, Renán Sánchez Tajonar informó que a través de esta capacitación el personal conocerá esta novedosa herramienta que digitalizará diversos procesos administrativos, además de reducir el riesgo de contagio por COVID-19 entre el personal del Poder Legislativo. La capacitación fue impartida a través de la plataforma digital “Teams”, por el personal de la Dirección de Tecnologías de la Información,

Con el SIGCA, se reducirá al mínimo el uso de papel en la

correspondencia

legislativa.

Sistema de Gestión de Correspondencia y Archivo.

dependiente de la Subsecretaría de Servicios Legislativos. El sistema, el cual se encuentra actualmente en uso, permitirá cumplir las disposiciones legales establecidas en la Ley General de Archivos. Entre las áreas que participaron en esta capacitación se encuentran: la Secretaría General, la Subsecretaría de Servicios Administrativos, las direcciones de Proceso Legislativo, Apoyo Jurídico, Archivo General y Biblioteca, la Coordinación de Comunicación Social, la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, el Instituto de Investigaciones Legislativas, entre otras.

Personal de las áreas administrativas y legislativas, recibieron un curso de capacitación.

Solicita Congreso a PROFEPA, investigue posible remoción de basura en Holbox Por Agencia Espacio Informativo

E

Sesión ordinaria número 14, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila.

l Congreso del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno de la República, para que intervengan de manera inmediata, se realicen las investigaciones, pruebas periciales y análisis de subsuelo respectivos a fin de determinar la existencia o no, de un ecocidio en la Isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas. Esto ante las supuestas acciones de remoción y entierro de basura en el tiradero de esa localidad y la devastación de manglar en peligro de extinción, realizadas por el gobierno municipal de Lázaro Cárdenas el pasado mes de diciembre de 2020, donde a través de un comunicado se informó de la supuesta erradicación de más de 70 mil toneladas de basura que se encontraban en el vertedero municipal a cielo abierto.

XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.

El punto de acuerdo, promovido de obvia y urgente resolución por el diputado Edgar Gasca Arceo y que fue aprobado por mayoría de votos con 14 a favor y 7 en contra; señala que el vertedero a cielo abierto fue rellenado con arena extraída de terrenos aledaños.

El documento menciona que la situación prevaleciente es apremiante, puesto que dejar pasar el tiempo puede constituir un daño irreversible a la zona y sin la existencia de estudios científicos que den certeza a los trabajos realizados, las filtraciones al subsuelo pueden generar un caos ecológico que termine por destruir el equilibrio ecológico de la zona, y de paso, acabe con una de las zonas más importantes para el avistamiento de aves de especies en peligro de extinción. En la sesión ordinaria número 14, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, el ciudadano Julio Efrén Montenegro Aguilar, rindió protesta al cargo de diputado de la XVI Legislatura mientras que José Gabriel Polanco Bueno rindió protesta como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Quintana Roo. Además, se dio entrada a una iniciativa presentada por la diputada Ana Ellamín Pamplona Ramírez, para reformar el inciso c) del artículo 383 y el inciso b) fracción II del artículo 529 del Código Civil para el Estado de Quintana Roo, con el fin de otorgar el reconocimiento a los intérpretes y a las personas con discapacidad sensorial, así como el reconocimiento de su lengua de señas mexicana.


16 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Solidaridad

La presidenta municipal, impulsa acciones a favor de la transparencia Buscan un entorno seguro para todos los solidarenses y turistas.

Con filtros sanitarios, se reforzaron medidas contra la Covid-19 en Playa del Carmen Forman operativo “Burbuja de Protección Sanitaria”, en un esfuerzo en conjunto con distintas dependencias municipales.

Por Agencia Espacio Informativo

C

on el objetivo de prevenir contagios por Covid-19 durante la temporada vacacional de abril, en Solidaridad se llevaron a cabo filtros sanitarios, los cuales forman parte del operativo “Burbuja de Protección Sanitaria”, en un esfuerzo en conjunto con distintas dependencias municipales como Zofemat, la Dirección de Salud Física y Mental, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Con este operativo, que tuvo como vigencia el 12 de abril pasado, se instalaron filtros de supervisión en las entradas y salidas a Playa del Carmen, en donde se exhortó a la ciudadanía a seguir los protocolos de higiene, se realizaron diagnósticos de temperatura y se proporcionó gel antibacterial.

Se exhortó a la ciudadanía a seguir los protocolos de higiene.

Asimismo, como punto estratégico, se instaló un filtro peatonal en la avenida Constituyentes con Quinta Avenida, a través del cual personal de estas dependencias realizaron tomas de temperatura y muestreos aleatorios de antígeno a turistas y locales. Lo anterior también ocurrió en los 6 filtros en los accesos a las playas de la calle 4, 28 y 38, así como en las tres playas certificadas “Blue Flag” ubicadas en la calle 88, Punta Esmeralda y Xcalacoco, en donde se realizó un control del aforo permitido de acuerdo el color amarillo del Semáforo Epidemiológico Estatal y se recomendó a los bañistas y paseantes no entrar en grupos mayores a 4 personas y tomar una distancia, entre grupos, de 5 metros, con el fin de mantener las medidas sanitarias.

Filtros sanitarios.


www.periodicoespacio.com

17 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Continúa Solidaridad con módulos de atención a casos sospechosos de COVID-19 Por Agencia Espacio Informativo

C

on los tres módulos de atención Covid-19 ubicados en distintos puntos del municipio, el Ayuntamiento de Solidaridad continúa poniendo a disposición de la población pruebas rápidas, así como seguimiento integral a personas con síntomas del virus. Dichos módulos están estratégicamente asignados en zonas que han registrado más incidencia del SARS-Cov-2, como lo son, en Puerto Aventuras, en las inmediaciones de la subcomandancia de la Policía, y, en Playa del Carmen, en el Centro de Salud de Villas del Sol, así como un módulo móvil que tiene como primera sede la explanada cívica 28 de Julio, y que cambiará de sitio a finales de abril. Estas unidades operan de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 1 de la tarde, brindan 30 pruebas rápidas de antígeno por día y para la valoración se usan criterios del diagnóstico como son: fiebre de 38 grados, dolor de cabeza, dolor articular o muscular, tos seca y dificultad para respirar. Asimismo, se pueden unir otros criterios menores, pero deben cumplir por lo menos con los antes señalados para ser candidato a toma de muestra.

Módulos de atención Covid-19.

Los ciudadanos pueden acudir para una valoración médica.

Los módulos están habilitados de acuerdo a toda la normatividad que aplica al tema, con todos los protocolos de seguridad sanitaria, el aval de la COFEPRIS y de las direcciones de epidemiología regionales.

Los módulos están habilitados de acuerdo a toda la normatividad que aplica al tema, con todos los protocolos de seguridad sanitaria, el aval de la COFEPRIS y de las direcciones de epidemiología regionales.

La Dirección de Salud Física y Mental informó que, con esta medida, se busca contribuir a romper las cadenas de contagio con una detección oportuna de la enfermedad. Los interesados podrán acudir a partir de las 9 de la mañana que se entregan fichas para posteriormente pasar a una valoración médica.

Aplican en Solidaridad segunda dosis contra el Covid-19 a adultos mayores Por Agencia Espacio Informativo

E

l pasado 12 y 13 de abril se llevó a cabo la segunda etapa del programa de vacunación en, Solidaridad, con lo cual se aplicó la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a adultos mayores de 60 años, con el fin de dar seguimiento al proceso de inmunización a este sector de la población, realizado por la Secretaría del Bienestar.

Vacunación para los adultos mayores.

Se espera que, en las próximas semanas, arribe al municipio otra remesa de vacunas para los adultos mayores a los que no se ha aplicado la primera dosis.

Dichas dosis fueron distribuidas en los mismos módulos usados para la primera dosis: en el Centro Nacional de Turismo (CENALTUR), que se ubica en el fraccionamiento Real Ibiza; el Hospital General de la Zona #18 del IMSS y en el centro de Salud de Villas del Sol, en las cuales se aplicaron las más de 10 mil dosis dispuestas para estas jornadas de vacunación. Como dato singular, cabe mencionar que para hacer más sencillo el proceso de aplicación, a cada persona se le asignó un puesto de vacunación, día y horario a lo largo de la jornada, tomando en cuenta la primera letra de su primer apellido.

Adulto mayor vacunado contra el Covid-19.

La Dirección de Salud Física y Mental de Solidaridad informó al respecto que el biológico se aplicó solo a personas que recibieron la primera dosis, a las cuales se les solicitó solo como requisito presentar copia del CURP y el comprobante de haber recibido la primera vacuna. Se espera que, en las próximas semanas, arribe al municipio otra remesa de vacunas para los adultos mayores a los que no se ha aplicado la primera dosis.


18 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Benito Juárez

Estrecha coordinación, clave en éxito de la jornada de vacunación Por Agencia Espacio Informativo

C

on la aplicación de más de 30 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 se protegió a este sector vulnerable en el municipio de Benito Juárez. Los módulos se establecieron en el Hospital General “Jesús Kumate”, el Domo de la Supermanzana 96, Domo de la Supermanzana 94, Domo Deportivo Jacinto Canek, el Colegio “San José” y el “Toro Valenzuela”, en los que se programó la aplicación de 8:00 a 18:00 horas. Cabe señalar que se contó con sillas de ruedas para todos los ancianos que lo requirieran y en algunas ocasiones se trasladó el equipo de vacunación a los automóviles en casos extremos en que los adultos mayores carecían de movilidad o con serios problemas de salud. En tanto para la segunda dosis de vacunación la información será dada a conocer a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales que se informe puntualmente las fechas de su aplicación.


19 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

20 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

T E R C I A

D E

A S E S

Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

Gerardo Reynoso

X La Libre

Por los pasillos del PODER

Interface

Cambian de piel y mañas en campañas candidatas y candidatos Sí el Vaticano anda en búsqueda de personajes para canonizar, en las campañas electorales que estamos presenciando tienen mucho de dónde escoger, ya que estamos viendo milagros obrar en estas elecciones. Perezosos trabajan, caminan, los que durante tres años no se dignaban a saludar a la gente hoy a propósito de reelecciones les dio por andar de saludadores y saludadoras, cambiaron los restaurantes de lujo por comer tortillas hechas a mano, ir a fondas, jugar a sentirse humanos por un rato y además lo presumen, principalmente en redes buscando conquistar al electorado. Los que estaban ocultos y refunfuñando hoy los vemos en las calles saludando, subiendo a redes su mejor sonrisa y casi santificados andan, abrazan personas mayores, niñas y niños, el sudor, la mugre y malos olores no importan, el calor fraterno y la búsqueda de amigas y amigos para que se traduzcan a votos es lo de hoy, ese es el olor a democracia faltaba más. Ni Bartimeo el ciego que recobró la vista según las sagradas escrituras, o el paralítico que caminó se ve tan santo e iluminado como varios y varias de las candidatas y candidatos que hoy andan en campaña, les di por ser pueblo, bueno algunos se acordaron que tienen hijas e hijos, padre y hasta madre, cuando varios creíamos que no tenían y suben sus fotos y videos derrochando amor, perfección, sonrisas y calidez. Violentadores de mujeres como José Alberto Alonso Ovando candidato del distrito 02, por el PRI-PAN-PRD, que incluso está denunciado por ello, ya hasta anda firmando pactos y agendas para ayuda de las damas, a ese nivel la falsedad y desesperación. O un Carlos Mario Villanueva Tenorio, ahora le dio por cambiarse el nombre y emular a su señor padre y de CAMAVITE, Marito o Carlos Mario, hoy ya es simplemente Mario, así envuelto en novedad quiere que la gente no se acuerde de lo que han sido penas y fracasos en su paso por el servicio público, principalmente cuando fue edil de Othón P. Blanco. Todo es válido por llegar al poder, como Pedro Joaquín que olvidó a Cozumel y su gente durante dos años y medio, y ahorita se acordó que debe ir de campaña nuevamente y al barco que cruza entre Playa del Carmen y la Isla de las Golondrinas, le consigue una tarifa preferente para cozumeleños y cozumeleñas eso sí mientras dura el proceso electoral después a pagar normal. Y así en cada rincón vemos que les sale lo arraigados al terruño, lo nativistas a otras y otros, lo quintanarroenses de ocasión y oportunidad, y no es raro verlos comiendo marquesitas, machacados e incluso en los casos más graves sudando la gota gorda, oliendo a pueblo.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Cero entusiasmo Sin pena ni gloria han arrancado en Quintana Roo las campañas a diputaciones federales. Salvo algunas caras conocidas y otras francamente ya muy vistas, la mayoría de las y los candidatos no tienen mayor experiencia política y, por ende, poco o nada que ofrecer a la ciudadanía. Las campañas avanzan a paso de tortuga, entre las limitaciones que impone la pandemia y la apatía de la gente que ni siquiera sabe a qué distrito pertenece y mucho menos quienes aspiran a representarlos en el Congreso de la Unión. Así ha sido siempre y no se percibe un ánimo distinto en esta ocasión. Por otra parte, escribo estas líneas cuando aún no comienzan las campañas para las presidencias municipales que, esas sí, podrían ponerse interesantes en algunas demarcaciones donde la competencia estará cerrada. Lo cierto es que vienen semanas intensas donde la temperatura política irá en aumento y los ánimos se irán caldeando. Por los Pasillos del Poder se dice que estas campañas vendrán mucho más cargadas de lodo que las anteriores. Hay muchas colas largas y demasiados que quieren pisarlas. Pero bueno, a eso también estamos acostumbrados, siempre y cuando no surja la violencia.

Control total Acertada me parece la decisión del gobierno estatal para tomar el control de la seguridad en Tulum. No podía ser de otra manera después de la muerte absurda de la salvadoreña Victoria a manos de policías municipales y cuyas dramáticas imágenes captadas en video pusieron en vergüenza a Quintana Roo ante los ojos del mundo entero. La gota que derramó el vaso, fue cuando apenas unos días después surgió otro caso de abuso policial, también videograbado, donde elementos de la misma corporación golpean a un joven que ya había sido sometido y esposado mientras lo subían a la batea de una patrulla. La previa destitución del director de la policía municipal no fue suficiente y hacía falta tomar las riendas de un destino que a últimas fechas se había salido de control con otros hechos lamentables como balaceras en la zona de antros y fiestas privadas hasta la madrugada en cenotes de la localidad. Ya veremos si el relevo de mandos resulta efectivo.

Un ridículo más Otro tema que nos ha hecho quedar en ridículo ante la opinión pública a través de redes sociales fue el incidente en un restaurante bar de Cancún donde una turista estadounidense resultó con quemaduras en el rostro y los brazos en una de esas estúpidas celebraciones donde los meseros preparan exóticas bebidas con fuego en la mesa de los festejados. Urge en verdad que protección civil establezca la prohibición total de este tipo de ridículos desplantes que ponen en riesgo no solo a los clientes y empleados sino a los propios establecimientos. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.

El PES vende a la CROC al mejor postor en Quintana Roo En medio de la efervescencia política que se vive en la actualidad quintanarroense, han comenzado a despejarse los acuerdos, los amarres y las entregas de aparatos para candidatos a presidentes municipales. Uno de esos casos es el Partido Encuentro Solidario (PES), el cual a nivel nacional ha establecido un acuerdo de apoyo mutuo político con la Confederación Revolucionaria Obrero Campesina, (CROC). Sin embargo, ese acuerdo es de parapeto. Históricamente la CROC en Quintana Roo ha pertenecido a los grupos políticos del PRI, donde durante muchos años se logró colocar en distintas posiciones tanto en gobiernos municipales, cabildos y administraciones estatales. Y en el actual proceso electoral, esta regla no será excepción, ya que la CROC ha vuelto a colocarse en posición favorable, con la única diferencia que esta vez el PRI no estará en la agenda proselitista de una maquinaria que, siempre es vendida y cobrada sólo por unos cuantos. Qué sabemos Martín de la Cruz y Mario Machuca Sánchez han acordado ya desde precios hasta manejo de estructura política con distintos partidos tanto en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, para el proceso electoral. En el municipio de Solidaridad Martín de la Cruz ya entregó su estructura a la candidata del PAN, PRD PRI Lili Campos. Los precios que se manejan son por demás exorbitantes y condenan a los más de 20 mil trabajadores afiliados tan sólo en playa del Carmen La venta de esta estructura consiste en tres acciones: 1.- voto garantizado de los trabajadores afiliados, 2.- proselitismo en centros de hospedaje de la Riviera maya, 3.- Acompañamiento de logística en campaña. La historia se repite con las mismas acciones en Cancún, con la diferencia que los poco más de 40 mil afiliados en esta ciudad trabajarán para Mara Lezama y la alianza MORENA, Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo. En el principal destino turístico, Mario Machuca se comprometió directamente con la alcaldesa y su equipo de trabajo, a garantizarle los votos de la CROC a cambio de dadivas económicas y sobre todo posiciones futuras para el organismo Los acuerdos son de muchos millones de pesos, de los cuales ninguno llegará a la base gremial. Es la historia de siempre, pero con diferentes partidos. Y los negociadores incluso, ya han cobrado parte del acuerdo por adelantado. Bemoles Ruido… es el que ha generado en las últimas dos semanas la versión de que, Cristina Torres, podría encabezar la candidatura del PES en Playa del Carmen, ya que los tiempos electorales indican que hasta el 6 de mayo se pueden hacer movimientos en las planillas. Obligación… es la que tuvieron que cumplir más de 80 trabajadores del Ayuntamiento de Puerto Morelos para salir en la foto de la entrega de constancia de Blanca Tziu, candidata oficial del Verde Ecologista MORENA, para mostrar musculo proselitista. Evolución… es lo que logró hace muchos años Miguel Bose y de la cual muy poco se conoce. El astro español incursionó en el generó vocal trance con mucho éxito. Les recuerdo que hay cosas que no se pueden evitar y estar informados es una de ellas. Para cualquier comentario, mis redes sociales son @G7Reynoso en Twitter y en Facebook como Gerardo Reynoso. Por ahora es cuánto. La recomendación de hoy… Above & Beyond feat. Miguel Bosé - Sea Lo Que Sea Será

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso


21 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

María José Cadena

Vacuna para Fake News Imaginen un día “sin pandemia”, sin tener que preocuparnos por usar un cubrebocas, poder saludarnos con un abrazo, convivir con nuestros seres queridos y que las reuniones no representen un peligro para nuestra vida o la de alguien más… Ahora, imaginen que nos presentan la fórmula –o al menos, el primer paso– para poder lograrlo: una vacuna. En medio del caos y sumergidos en una tragedia colectiva, hace un año, era inimaginable contar con la certeza que teníamos una vacuna para poder controlar y evitar los casos más graves de Covid-19. Hoy, las vacunas son una realidad, pero el mundo es el mismo. La pandemia solo llegó a profundizar la desigualdad social y económica en el país y, a pesar de ser una crisis global sin precedente, la distribución y el acceso a las vacunas se mantiene bajo esa misma lógica: abundancia o marginación, olvidémonos de la cooperación Norte-Sur. Mientras Estados Unidos avanza con paso acelerado su proceso de vacunación, el resto de América Latina (con excepción de Chile) lleva un proceso lento e insuficiente. Si nos centramos únicamente en México, me parece alarmante seguir en discusiones redundantes sobre si se debe o no vacunar al sector salud privado o si las vacunas son seguras y eficaces. En el primer caso, negarle el acceso a la vacuna al sector de salud privado es un planteamiento mezquino, ellas y ellos, junto con los adultos mayores, deben ser prioridad. En el segundo, la desinformación sobre la efectividad de las vacunas está a la orden del día, alimentado por un universo de noticias falsas que sólo generan mayor confusión a través de titulares capciosos, cadenas de WhatsApp y publicaciones sin fundamento en Facebook, además de la desconfianza habitual sobre lo desconocido. Durante el proceso de vacunación a adultos mayores en Quintana Roo, una de las principales causas por la baja asistencia en algunos módulos ha sido el miedo. Al tener la oportunidad de platicar con algunas y algunos durante estos últimos días, me preguntaron en varias ocasiones si existía algún efecto secundario o si la idea del Gobierno era deshacerse de ellos. Casi todos estuvieron nerviosos y algunos pocos se formaron por mera coincidencia. Algunos cuestionaron la legitimidad de las vacunas y un puñado creyó que la inyección era sinónimo de muerte. Las dudas son genuinas, pero debemos combatirlas con información fidedigna, cuestionar nuestras fuentes y asumir con responsabilidad lo que difundimos y compartimos: las vacunas son seguras y son nuestro pase inicial hacia ese día “sin pandemia”. *Colaboración de Heyder Manrique, comunicólogo y reportero de ENCADENA.

Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

22 Del 16 al 30 de Abril del 2021. Periódico Espacio

Perfiles de Liderazgo

Los mejores Valet Parking de Cancún Por Agencia Espacio Informativo

E

n Periódico Espacio, reconocemos el valioso trabajo de los Valet Parking en Cancún, por ello en esta ocasión nos dimos a la tarea de reconocer a los mejores empleados, que día con día, brindan un buen servicio a sus clientes a través de ELI•PARK, una empresa 100% mexicana, líder en la Administración y Operación de Estacionamientos y Valet Parking.

Javier Trejo

Eduardo Peña

“Llevo 3 años laborando en el restaurante Porfirio y con ELI•PARK 4 años, gracias a Dios. Me gusta mucho mi trabajo y saber que voy a manejar carros bonitos, pero sobre todo atender a la gente, porque de eso vivimos, trabajamos y servimos. Considero que es importante siempre contar con una buena puntualidad, respeto y confianza para llevar a cabo un buen servicio”.

“Tengo 2 años trabajando en esta gran empresa. Disfruto todo de mi trabajo, yo siempre procuro tratar bien al cliente, así como brindarle un buen servicio para que se vayan con una buena impresión”.

Darío Daniel García Yépez

José Alfredo Briceño

“En ELI•PARK llevo laborando 3 años, ayudando a los clientes a estacionar sus automóviles cuando no encuentran un lugar y cuidar de sus pertenencias al interior de estos, siempre con la gran responsabilidad y buenos cuidados que nos representan”.

“Tengo 5 años trabajando con la empresa, me gusta mucho el movimiento de todos los automóviles. En mi servicio, siempre me desempeño con responsabilidad y amabilidad, para que reciban su vehículo de una manera más rápida y sobre todo segura”.

Miguel Ángel Ramírez Cruz “Cuento con 2 meses laborando, y en este tiempo he disfrutado el trato con la gente. En ELI•PARK siempre brindamos un buen servicio de calidad, para que siempre se vayan satisfechos”.

Jaime de la Cruz “En el servicio de Valet Parking llevo 9 años, siempre interactuando con los clientes, tratándolos con mucha amabilidad y respeto, tanto para ellos, como para el manejo del vehículo”.


Directorio

Encuéntranos en:

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Tel: (998) 898 16 62

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Abril de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.