EDICIÓN #269

Page 1



www.periodicoespacio.com

03 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

D’Portada LA MANO QUE MECE

LA CUNA ¿Quiénes son los Operadores Políticos de esta elección en Quintana Roo?

Filiberto Martínez Méndez Lo han subestimado decenas de veces, pero son las mismas que se han equivocado. El único que está vencido es el que dejó de luchar, y para “Fili”, como le conocen sus afectos, esto no ha sido opción. Habilidoso se ha sabido reinventar, lo mismo con una nueva aura intelectual durante un tiempo, que otra vez imbuido en la política de tierra. Sus terrenos están en Solidaridad y Tulum, ahí opera y ahí ha sabido ofrecer sus canicas para el quid pro quo de la política. En esta elección su nombre surgía constantemente en las mesas, su incidencia electoral no está clara, pero la política quedó acreditada. Químico Farmacéutico Biólogo, Líder social, político Quintanarroense, representante para México de la Cumbre Mundial de Comunicación Política. Ha participado en más de 100 campañas políticas en México, especializándose en estrategias territoriales, manejo de crisis y formación de cuadros políticos. Cuenta con una extensa carrera en el servicio público como Presidente Municipal de Solidaridad (Quintana Roo), Diputado local, Regidor, entre otros cargos.

Por Agencia Espacio Informativo

L

os candidatos sonríen, abrazan abuelitos, cargan bebés y posan para las fotos. Pero detrás de ellos hay una estirpe que mueve los hilos invisibles de la política. Se trata de los “operadores” de las elecciones, esos personajes que desayunan comen, cenan y sueñan política, repasando tácticas, armando la logística y muchas veces también, ideando “travesuras”. No todos son malos, pero tampoco todos son buenos. Algunos son muy queridos, otros tienen pocos amigos. El hecho es que puedes amaros o odiarlos, pero no ignorarlos, porque inciden para bien o para mal en la elección. Aquí te contamos quienes son los operadores políticos de esta elección en Quintana Roo.

Julio Durán Rueda Héroe y villano de mil batallas. Protagonista y antagonista. Un hombre al que los años parecen no pasarle por encima y que ha hecho de la reinvención una constante en el andamiaje de la estructura del poder. Julio Durán sabe que hay que volverse indispensables en la vida para garantizar siempre la vigencia, sin importar quienes tomen las decisiones. Asertivo, astuto, y con la peculiar dualidad de ser tener un finísimo trato que contrasta cuando llega la hora de utilizar la firmeza, así es él. En este 2021 le tocó estar en las trincheras verde-morenistas, desde ahí con la discreción que le caracteriza, sin ánimo de reflectores ni protagonismos, puso sobre la mesa lo que los años de experiencia le han dado, ahora en apoyo de Mara Lezama y su proyecto. Formó parte del equipo de colaboradores de Paul Carrillo y Remberto Estrada. Tuvo que ver con las elecciones pasadas en las que MORENA y sus aliados ganaran los siete distritos de Benito Juárez, actualmente brinda apoyo a Mara Lezama.


04 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

D’Portada

Juan de la Luz Enríquez Kanfachi

Mayuli Latifa Martínez Simón

Sin lugar a duda el personaje más poderoso en términos de su capacidad operativa política en el estado. Una suerte de lo que fue José María Córdova Montoya para Carlos Salinas de Gortari, lo es ahora Juan de la Luz en el gobierno de Carlos Joaquín. Y es que, en términos históricos, el poder, si bien se detenta en un solo individuo en lo que hace a los poderes ejecutivos, siempre ese individuo requiere uno de lo que los italianos llaman consiglieri. Esa voz incondicional que sabrá ser complemento, franqueza y guía, en los momentos oscuros. La incidencia de Enríquez Kanfachi durante este proceso electoral es tan cierta como un cuento de hadas. Todos conocen la historia de caperucita y el lobo, pero nadie sabe dónde ocurrió, ni cómo es que el lobo hablaba. Es decir, todos hablan de la incidencia y poder de Juan de la Luz, pero su trabajo es tan fino que no queda más huella que la historia repetida, y es justo ahí donde radica su poder, su incidencia y la fuerza de su estrategia.

La senadora con licencia es la revelación de la operación política en esta elección. Con experiencia previa y fogueo en otras batallas, Mayuli dejó claro en este 2021 que ya no es una novata de la política. Trazó una ruta, construyo acuerdos y entendió algo muy importante: el pragmatismo en la política paga más que el dogmatismo que la paraliza. Mayuli sabe que el 2021 es la antesala para el 2022, y sabe además que ella es mujer, y la elección del 2022 para la gubernatura del estado tiene una posibilidad muy importante de llegar a estar pintada de rosa. Así, en los cálculos políticos Mayuli hizo lo que el pragmatismo dictaba mejor: afianzar la relación con el PRI y el PRD; aceitar las estructuras en el estado y analizar muy bien esta prueba y error de la alianza para estar lista para un 2022 con su nombre en la boleta. Operó, aprendió ¿ganó? Ya lo veremos.

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración pública, inició la administración actual como consultor en la Coordinación Administrativa del Gobierno del Estado en Cancún; luego se le denominó desarrollador de proyectos de la Oficialía Mayor del Estado; pasó a asesor en la Secretaría Particular del Ejecutivo; y finalmente se formalizó su relación de primera mano con el mandatario con la designación de Jefe de la Oficina del Gobernador, es ampliamente reconocido como una de las figuras con mayor peso político dentro de la administración de Carlos Joaquín González.

Es originaria de Chetumal Quintana Roo, licenciada en derecho, egresada de la Universidad de Quintana Roo. Es miembro activo del Partido Acción Nacional desde 2002, en sus 19 años de trabajo dentro del Partido Acción Nacional, ha ocupado cargos en el interior del partido y de elección popular. Actualmente, es Senadora de la República con licencia en la LXIV Legislatura. En lo referente a cargos de elección popular, se ha desempeñado como regidora en el Cabildo de Othón P. Blanco y diputada local en la XV Legislatura del Congreso del Estado. Entre sus actividades al interior del PAN, se ha desempeñado como representante de su partido en el Instituto Nacional Electoral, así como en el Instituto Estatal Electoral. Ocupo de manera interina la presidencia del Comité Estatal del PAN en Quintana Roo, fue Secretaria Juvenil del PAN en Othón P. Blanco, Consejera Estatal, Consejera Nacional, Capacitadora Nacional y actualmente es integrante de la Comisión Permanente Nacional del PAN.

Rubén Treviño Ávila Muchos años le tocó ser un jugador más y operar todo muy tras bambalinas. Ahora la circunstancia histórica puso a Rubén en primera fila. Pero desde ahí tuvo la habilidad de adaptarse rápido a lo nuevo, sin olvidarse de lo que lo llevó ahí: el contacto con la gente, el conocimiento de la estructura, la experiencia que dice quién hace, quién destruye y quien solo simula. Protagonista discreto en esta campaña, Treviño operó con la convicción que tienen esos viejos priístas que, como aquel que durante años le fue al Cruz Azul, sin importar las derrotas, sigue ahí por recordar ante todo las viejas glorias. Pieza fundamental en Cancún, Rubén Treviño se soltó más durante esta elección y los resultados están en el crecimiento que tuvieron cuando nadie esperaba siquiera que pintaran en el tablero. Concluyó sus estudios de derecho en la Universidad La Salle e inició en política durante el año 2004, cuando fue invitado a participar en las campañas de Félix González Canto y de Francisco Alor Quezada en el 2004. Fue primer regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y previamente, en la administración del priista Paul Carrillo, fue secretario de Desarrollo Social y Económico.

Miguel Ramón Martín Azueta Quienes sigan creyendo que su poder terminó y que su existencia pertenece a la historia, están más que equivocados. Como si se tratara de un caporal al que le encomendaron una parcela para defenderla con su vida, así metió Miguel Ramón en la zona de Tulum y Solidaridad. No visitaba Cancún durante el proceso, ya que, chapado a la antigua, seguía creyendo que presencia era prestancia. Ave de mil tempestades, piel engrosada con los cachazos de la vida, Miguel Ramón operó férreamente y en el camino fue construyendo nuevos discípulos y quizás, se enfocó ante todo (sin decirlo) en lograr tener aceitada su estructura para lo que realmente le interesa: la vigencia política de su partido para el 2022. Empresario del sector de medios de comunicación, fue alcalde de Solidaridad (1999– 2002) le tocó forjar lo que ahora conocemos como Playa del Carmen. En el 2016 fue jefe del Despacho de Carlos Joaquín hasta el 2018, destacó que desde el inicio de su administración su propósito fundamental como servidor público fue conducirse con transparencia y honestidad, pero sobre todo de lealtad al proyecto de trabajo para el estado.

Jesús Nieto Éste es uno de los personajes más discretos de la política en el estado. Cercanísimo al gobernador Carlos Joaquín, no hace aspavientos de su influencia o relación, su mayor fortaleza es su enorme discreción. Hábil para recorrer los pasillos del palacio, pero también los de la política, a lo largo del Estado. De formación priísta en su origen, pero muy adaptado a los cambios del mundo e involucrado en la posteridad con el PAN, Nieto se volvió pieza clave. Por su escritorio circulan expedientes, análisis estratégicos, encuestas, ese activo que tanto vale y que muy pocos tienen: información confidencial. No sabemos mucho de lo que está haciendo en este proceso, sólo que está metido en todas partes y conoce de las entrañas del poder.



06 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

www.periodicoespacio.com

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

¿Cómo ser más

productivo? ¿El home office es para ti?

Toma nota. Por Agencia Espacio Informativo

Escanea el código QR para mas información:

¿A

lguna vez te has cruzado con alguien que parecía tener todo hecho y era por mucho la persona más productiva que conocías? ¿Por qué no puedes ser así? Te compartimos algunas estrategias para volverte la persona más productiva. En la mañana… Despiértate siempre a la misma hora. No importa si trabajas en casa y no tienes que cumplir un horario. Lo recomendable es que lo hagas a las 7:00 am o más temprano, para aprovechar las horas más productivas. Arranca el día con una actividad que te motive. Puede ser una sesión de meditación, una ducha reconfortante o un desayuno en familia. Así saldrás de casa con una sonrisa y listo para empezar a trabajar.

Tu trabajo depende de tu correo electrónico Escanea el código QR para mas información:

Dedica las primeras horas a las tareas más creativas. Durante la mañana tenemos la cabeza más despejada y abierta a las nuevas ideas. Deja la tarde para las actividades automatizadas, como contestar los correos electrónicos y cuentas bancarias. En la tarde… Valora tu horario de comida. Por ningún motivo pases horas sin ingerir agua ni alimentos, tu cerebro y tu cuerpo necesitan energía para seguir funcionando. Mantén constante movimiento. Haz un estiramiento rápido o una caminata de quince minutos luego de la comida. Eso relajará tus músculos y aumentará tu capacidad de concentración. Evalúa cómo va tu día. Antes de retomar tus tareas, revisa tu lista de pendientes. Si hay algo importante a lo que todavía no has dedicado tiempo, hazlo de una vez. En la noche... Revisa la agenda del día siguiente. Antes de dejar la oficina, trabaja en cuáles serán las tareas, reuniones u otras actividades de la semana y concéntrate en la jornada del día siguiente.

EU degrada seguridad aérea de México Escanea el código QR para mas información:

Date tiempo para disfrutar. Pasar momentos en familia, hacer ejercicio o un hobby, no son pérdida de tiempo, ¡al contrario! Son actividades que te permiten relajarte, divertirte y recuperar energía. Desconéctate. Define una hora y a partir de ese momento no revises correos o contestes llamadas del trabajo. Para evitar malentendidos, avisa a tus colaboradores y clientes que no estarás disponible y que sólo te busquen en caso de una emergencia.


07 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

Liderazgo creativo en 8 pasos ¿Se puede? Por Agencia Espacio Informativo

S

aber cómo y dónde encontrar nuevos talentos del diseño es una habilidad esencial si se desea ampliar un equipo creativo. Te presentamos ocho consejos para que el resultado de la búsqueda sea el óptimo: 1. Llama la atención. Comunica a todos que buscas nuevos talentos, usa las redes sociales y también hazlo de voz en voz. Entre tus conocidos puede estar la persona que buscas. 2. Sitúate correctamente. Si LinkedIn no funciona puedes buscar en sitios como Behance y otros medios especializados en diseño. Asiste a eventos, conferencias y festivales. 3. Expón la esencia de la marca. Los creativos talentosos son atraídos por el prestigio de los estudios de diseño y las firmas congruentes. Mantén una oferta optimista e interesante. 4. Beneficio diferenciado. Asegura un ambiente de trabajo armónico, prestaciones

interesantes y la posibilidad de involucrarse en proyectos de alto valor creativo. 5. Encuentra a tu equipo. Conoce tú mismo a los candidatos, conversa con ellos, escucha sobre su experiencia, capacidades y propuestas ante problemas concretos. 6. Ofrece algo único. Si se ha descubierto a alguien que puede agregar valor al negocio, entonces hay que ofrecer una oferta única, sentarse a hablar, cerrar el trato y hacerlo sentir seguro. 7. Asume tus capacidades. Demasiados estudios y agencias pierden creativos talentosos al no ofrecer un plan de desarrollo personal claro desde el principio. 8. Nunca dejes de aprender. Para mantener a un equipo creativo satisfecho hay que permitir tiempo y espacio para la iniciativa propia, dar libertad de nuevas ideas, habilidades y técnicas en beneficio de todos.

¿Quieres trabajar en Google? El gigante tecnológico busca talento en México para su nuevo ‘Hub’. Por Agencia Espacio Informativo

S

i uno de tus sueños es trabajar en Google, esto te interesa. El gigante tecnológico anunció que creará un centro de soporte técnico de Google Cloud en la Ciudad de México (CDMX) para clientes a nivel global. Por ello, iniciaron la búsqueda de talento mexicano para sumarse al ‘hub’. Ingenieros en sistemas, cibernética, desarrollo de aplicaciones, telecomucicaciones y especialistas en big data, entre otros, ya pueden aplicar en Google Careers. Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina, explicó que la apertura del ‘hub’ en México es parte de la segunda etapa de inversión que planea Google a nivel global, aunque no reveló el monto de ésta. El nuevo complejo estará enfocado en apoyar empresas locales y globales durante su proceso de transformación digital. Estas se encuentran en sectores tan diversos como la banca, consumo, educación, salud y organismos gubernamentales. El directivo señaló que el centro de soporte Google Cloud en la CDMX también es una forma de impulsar la generación de empleos en el país.

“Es una apuesta al talento de México y no sólo es el crecimiento de América Latina, sino global de Google Cloud”, comentó López. Por su parte, Julio Velázquez, director general de Google Cloud en México, dijo en conferencia de prensa que México es un semillero de talento y que actualmente ocupa el sexto lugar de profesionales que buscan oportunidades hacia fuera, pero este centro es una oportunidad de hacer carrera en el país en una gran empresa. López indicó que ya iniciaron la búsqueda del talento mexicano que trabajará en el ‘hub’, aunque no especificó la cantidad de contrataciones. Sin embargo, dijo que se trata de un número grande en comparación con la plantilla actual y que será un proceso de empleabilidad continua. ¿Estás listo para sumarte a las filas de Google? Solo necesitas entrar a Google Careers, buscar la vacante que se ajuste a tus conocimientos y experiencia, y postularte. ¡Suerte!

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

08 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio

Los memes de Pablo Montero AMLO felicita a Cruz Azul por campeonato Escanea el código QR para mas información:

Se equivocó en dos versos al entonar el Himno durante el partido de la Liga MX. Por Agencia Espacio Informativo

E

l cantante mexicano Pablo Montero se convirtió en tendencia nacional en Twitter por el error que tuvo al entonar el Himno Nacional durante el partido de ida de la final de la Liga Mx. Vestido con un traje blanco de charro el cantante abrió el partido entre el Cruz Azul y Santos en el Estadio Nuevo Corona.

Chelsea, nuevo campeón de la Champions League Escanea el código QR para mas información:

Real Madrid confirma el fichaje de David Alaba Escanea el código QR para mas información:

La interpretación de Pablo Montero del Himno Nacional marchaba conforme a lo previsto hasta que se equivocó en dos versos. En lugar de entonar “Que en el cielo tu eterno destino, por el dedo de Dios se escribió” el cantante dijo “Que en el dedo tu eterno destino, nos convoca a lidiar con valor”. El error no tardó en ser criticado en Twitter, donde Pablo Montero se volvió tendencia. Asimismo, se hicieron presente los memes.


09 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Juicio de Ryan Giggs será en enero de 2022 Está acusado de controlar y de “comportamiento coercitivo”.

Por Agencia Espacio Informativo

R

yan Giggs, exfutbolista del Manchester United, será juzgado por el maltrato físico y psicológico a su expareja el próximo 24 de enero. El aún seleccionador de Gales, aunque no dirigirá a la selección en la Eurocopa, se presentará en enero ante la corte de Mánchester por presuntamente atacar a su entonces pareja y causarle daños físicos el 1 de noviembre de 2020. Además, está acusado de controlarle y de

“comportamiento coercitivo” entre diciembre de 2017 y noviembre de 2020. Ryan Giggs, de 47 años, se presentó en la corte para confirmar su identidad y fijar la fecha del juicio, que podría durar hasta tres semanas. También participará en un alegato y una preparación para el juicio el 23 de julio. El galés negó todos los cargos y anunció que luchará por todos los medios para limpiar su imagen.

Briseida Acosta se clasifica aTokio Por Agencia Espacio Informativo

L

a campeona panamericana en Lima 2019, Briseida Acosta derrotó en tiempo extra a la triple medallista olímpica María Espinoza y aseguró su lugar en el equipo mexicano de taekwondo que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio. Briseida Acosta y el subcampeón mundial Carlos Sansores, en la división de más de 80 kilogramos, se perfilan como cartas de México para obtener medallas en la próxima cita olímpica. “Tenemos sesenta días más, vamos por todo a Tokio. El mayor respeto a María. Ella es y será eminente en nuestro deporte y yo solo he trabajado para hacer mi propio camino”, señaló Acosta, medallista de plata en los Mundiales de Puebla 2013 y bronce en los de Manchester 2019. Aunque no ha anunciado su retirada, es probable que haya sido el último combate de Espinoza, de 33 años, y el momento en que Acosta tomó simbólicamente el relevo. Además de tener una medalla de cada color en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, la de Guasave también ganó el oro en Juegos Panamericanos, y en Centroamericanos y del Caribe, algo

La campeona panamericana Briseida Acosta derrotó a María Espinoza.

que ninguna deportista mujer de México ha hecho. En un pleito cerrado, sancionado por jueces de cinco países diferentes, Acosta, nacida hace 27 años en Navolato, se sacudió una desventaja de 2-6 en el tercer asalto y ganó por 2-1 la prórroga para adjudicarse en Tokio su lugar en la división de más de 67 kilogramos. El taekwondo dio a México en las últimas cinco ediciones de los Juegos Olímpicos dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce.

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

10 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Ciudades de Mayor crecimiento y

desarrollo en la Riviera Maya Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

Gocemos del inmenso amor de Dios

1. Bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. El mandato de Cristo a sus discípulos, es hacer más discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. De esa forma los bautizados son bañados, sumergidos y envueltos en el océano inmenso del amor de Dios que es Padre misericordioso, creador del cielo y de la tierra; que es Hijo salvador, liberador y sanador de las almas; y que es Espíritu Santo dulce huésped y santificador de nuestras almas. En esta fiesta de la Santísima Trinidad no buscamos entender el misterio sino vivir y gozar el misterio del inmenso amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. 2. Un día un pececillo, nadaba en lo más profundo del inmenso mar y se encontró a otro pececillo y le pregunto: “¿Has visto el océano? Me dijeron que el océano es inmenso y maravilloso, lo ando buscando, pero no sé dónde está”. Y siguió nadando dentro del océano inmenso buscando el océano maravilloso que le habían contado. El misterio inmenso del amor de Dios Trino, no es para entenderse sino para gozarse, vivirse y compartirse. Que el Espíritu Santo nos haga sentir el inmenso amor de Dios Padre providente que nos cuida, nos protege y nos provee en todas nuestras necesidades. Que nos haga sentir el amor total de Cristo que lo dio todo en la Cruz para redimirnos de nuestros pecados, devolvernos la paz y abrirnos las puertas del cielo. Que nos haga sentir el amor ardiente del Espíritu Santo que como llama encendida ilumina nuestro camino, nos consuela en las penas, nos fortalece en las dificultades, nos guía en el camino y nos santifica cada día. 3. En la inmensidad del océano. Al sentirnos sumergidos y envueltos por el bautismo en la inmensidad del océano del amor eterno de Dios, nos sentimos sobrecogidos y asombrados y exclamamos: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo”. Este bautismo de amor nos llama no solo a alabar, bendecir y adorar al Padre al Hijo y al Espíritu Santo sino también a corresponder a ese amor con obras que le den gloria y a poner toda nuestra confianza en su divina providencia. Correspondamos al inmenso amor de Dios, haciéndonos fieles discípulos suyos, buscando cumplir fielmente sus enseñanzas y emprendiendo todas nuestras obras en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

M U N D O

Medidas poco efectivas para combatir el Covid-19 Estos métodos no son tan efectivos contra el virus. Por Agencia Espacio Informativo

M

ucho se ha hablado sobre las medidas más efectivas para evitar los contagios de COVID-19, como el lavado de manos o el uso de cubrebocas, pero mientras más se avanza en el estudio científico de la enfermedad se ha evidenciado que hay prácticas de limpieza muy extendidas que no han sido del todo útiles.

La limpieza excesiva de superficies Estudios preliminares hablaron de la posibilidad de que el coronavirus era capaz de sobrevivir en superficies, como el plástico o el acero inoxidable, y se afirmó que quien tocara los materiales contaminados tenía un riesgo mayor de contagiarse. Sin embargo, luego de meses de análisis esta posibilidad ha sido casi descartada: un nuevo reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., publicado en abril pasado, asegura que el riesgo de contraer Covid-19 a través de una superficie contaminada es reducido. Según esa entidad, es cierto que el coronavirus puede “aterrizar en superficies” y “es posible que las personas se infecten si tocan esas superficies y luego su nariz, boca u ojos”, pero en la mayoría de estas situaciones “el riesgo es bajo”. De esta manera, la limpieza excesiva no es una medida considerada efectiva por las autoridades sanitarias, como sí lo es mantener la higiene regular, lavarse las manos con asiduidad o usar un desinfectante.

Los tapetes desinfectantes para zapatos Otro de los protocolos con poca efectividad y más extendido han sido los tapetes impregnados de alcohol y otros desinfectantes en entradas para neutralizar el virus en las suelas de los zapatos. Lo cierto es que, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización

Mundial de la Salud (OMS), la “probabilidad de que el virus de la COVID-19 se propague” de esta manera e “infecte a personas es también muy baja”. Eso sí, la entidad sí aconseja en los hogares que cuenten con bebés o niños pequeños que gateen o jueguen en el suelo “dejar los zapatos a la entrada de la casa” como medida de precaución, lo que evita el contacto con la suciedad o cualquier desecho.

Los termómetros sin contacto no detectan el coronavirus Tampoco es particularmente útil, como ha indicado la OMS en una guía contra los rumores más comunes que circulan sobre la pandemia, la medición de temperaturas con artefactos sin contacto, una práctica que se ha popularizado en varias regiones del mundo. Estos termómetros resultan eficaces para reconocer a pacientes con fiebre, pero “no permiten detectar a personas infectadas por el virus de COVID-19”, ya que muchas no desarrollan síntomas y los asintomáticos son, precisamente,

responsables de más de 50 por ciento de los contagios, asegura la autoridad sanitaria global. “La fiebre puede tener múltiples causas”, recuerda la OMS, por lo que recomienda contactar a un profesional sanitario si necesita ayuda.

Rociar lejía sobre el cuerpo o consumirla es peligroso La limpieza corporal y de elementos próximos, como la ropa y dispositivos tecnológicos, con lejía o productos derivados del cloro tuvo un boom desde el inicio de la pandemia y aún hoy se extiende como medida de prevención. Sin embargo, esta práctica puede ser peligrosa: autoridades mundiales, como la OMS, aseguran que “jamás” se debe pulverizar este tipo de desinfectantes “sobre el cuerpo ni introducirlos en el organismo”, como líderes políticos, entre ellos Donald Trump, llegaron a aconsejar. Estas sustancias “pueden ser tóxicas si se ingieren, y el contacto con ellas irrita y daña la piel y los ojos”, advierte la entidad.


11 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

La leche, ¿es realmente necesaria?

Un alimento que lleva años causando polémica.

Por Agencia Espacio Informativo

O

cho de cada 10 mexicanos toma leche, sin embargo, en ciertos círculos se ha popularizado la idea de que es un alimento dañino. La mala fama, no se ha popularizado. Más de 70% de los mexicanos piensan que decir que “la leche engorda” es un mito. Así mismo, 85.9% dice que la leche ayuda a mantener los huesos sanos y 59.2 % piensa que es mentira que la leche provoque alergia. Te presentamos algunos mitos y verdades que pueden tomar en cuenta sobre beber leche: La leche no alimenta: falso. Además de hidratos de carbono y cantidades de grasas, la leche contiene vitaminas y minerales (fósforo y calcio en grandes cantidades), y su proteína tiene la mayoría de los aminoácidos esenciales. Los adultos no deben beber leche: incorrecto. En la actualidad, alrededor del 35% de la población humana es capaz de digerir la lactosa después de los 7 o los 8 años de edad sin ningún tipo de dificultades.

Un intolerante a la lactosa no puede beber nada de leche: incorrecto. El umbral de tolerancia depende de cada individuo, y las diferencias pueden ser grandes. Muchas personas creen que son intolerantes a la lactosa sin serlo, es muy importante un buen diagnóstico, dado que sus problemas de salud pueden deberse a otras causas, o incluso la intolerancia puede ser transitoria. Es mejor beber leche sin lactosa desde niños: falso. La producción de lactosa depende del consumo. Al dejar de tomarla, es posible que el niño produzca cada vez menos lactasa hasta que llegue el momento de que se enferme si bebe un poco de leche en cualquier sitio que sus padres no controlen. La leche completamente natural es más saludable: falso. La leche contiene agentes patógenos (bacterias, mohos, protozoos, levaduras, etcétera), y requiere un proceso de pasteurización para reducirlos, sin alterar sus propiedades, y que cumpla con las normas de seguridad alimentaria.

¿Es saludable ducharse varias veces al día?

El riesgo de ducharse más de una vez por día. Por Agencia Espacio Informativo

E

l calor o el sudor son suficientes motivos para tomar varios baños al día, pues consideramos que son factores que pueden causar en nuestra persona falta de higiene, sin embargo, científicos probaron que este hábito puede ser dañino para nuestra piel, pues podría causarnos infecciones. La Organización Mundial de la Salud además de revelar esta información, también declaró que el tiempo que debemos tardar en bañarnos es de tan solo cinco minutos. El exceso de higiene puede dejar a la piel expuesta a adquirir enfermedades infecciosas, la culpa no cae toda sobre el agua, pues también los productos que usamos a la hora de bañarnos pueden causar el desgaste la capa de lípidos que recubre la piel del cuerpo y que es la responsable de mantener bacterias y virus fuera del organismo gracias a su pH ligeramente ácido de 5.5 puntos. Los expertos recomiendan: • Bañarse con agua tibia o fría. No muy caliente porque puede irritar, dañar y resecar nuestra piel. • No bañarse tantas veces al día el número de baños por día es de aproximada-

mente 2 veces por día. • Utilizar de preferencia la mano y en caso de usar esponja que sea una suave ya que para limpiarnos no es necesario tallar intensamente. • Proporcionar hidratación a nuestra piel para evitar la resecación. Antes de hacer lo anterior tenemos que secar muy bien todas las partes de nuestro cuerpo para no generar la aparición de hongos.

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

12 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Cómo ocultar el recuento o número de 'Me gusta' en Instagram

SpaceX lanza al espacio 52 satélites Para su red de internet Starlink.

Los usuarios podrán ocultar los recuentos en su feed. Por Agencia Espacio Informativo

I

nstagram permite a los usuarios la opción de ocultar los recuentos públicos de “me gusta” en todas las publicaciones del “feed” y en las propias, unos controles que, en las próximas semanas llegarán también a Facebook. Los usuarios podrán ocultar los recuentos de “me gusta” en su feed, así como en sus publicaciones, para que los demás no puedan ver cuántos “likes” obtienen estas centrándose, de esta manera, en las fotos y videos que se comparten, quitando la presión que algunas personas, sobre todo las más jóvenes, pueden sentir por conseguir reacciones positivas. Para ocultarlo de tus publicaciones hay que hacer lo siguiente: ● Toca en el icono de tres puntos que verás en la propia publicación, dentro de la aplicación de Instagram. ● En el menú desplegable que aparece

pulsa en Ocultar recuento de Me gusta. ● Listo.

Para poder ocultar los me gusta y el número de reproducciones en fotos y vídeos publicados por terceros en Instagram lo único que debes hacer es seguir los siguientes pasos: ● Abre la aplicación de Instagram y acceder a los ajustes de configuración de Instagram. ● A continuación, ve a la sección Priva-

cidad y accede a ella.

● En la parte de Publicaciones verás que ahora aparece una nueva opción que dice Ocultar recuentos de me gusta y reproducciones. ● Actívala y esos datos dejarán de verse cuando uses la red social y en todos los perfiles.

Por Agencia Espacio Informativo

S

la Tierra, una distancia mucho menor que la habitual para estos dispositivos comerciales.

El cohete despegó de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

El programa Starlink ahora ofrece un servicio beta inicial tanto a nivel nacional como internacional y continuará expandiéndose hasta una cobertura casi global del mundo poblado en 2021, explica la web de SpaceX.

paceX lanzó desde Cabo Cañaveral, en el centro de Florida, su cuarto cohete Falcon 9 del mes para llevar una nueva flota de 60 satélites de banda ancha Starlink al espacio.

SpaceX completa así 28 lanzamientos de satélites operativos y además de 100 despegues consecutivos con éxito de un cohete Falcon 9, desde que en junio de 2015 la segunda etapa falló durante el despegue, según detalló. La idea de la compañía de Elon Musk es colocar unos mil 600 satélites del programa Starlink en la órbita terrestre, unos 549 kilómetros por encima de

Con el envío masivo de satélites de la red Starlink, SpaceX se propone suministrar internet de alta velocidad, constante y “asequible” a usuarios de cualquier lugar del mundo a través de estos satélites que operarán en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.

Desarrollan un implante que programa ratones Permite que los ratones se comporten de forma natural en entornos realistas. Por Agencia Espacio Informativo

I

ngenieros y neurobiólogos de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, han desarrollado un implante inalámbrico que permite programar ratones para que interactúen socialmente entre sí en tiempo real. La investigación, publicada en la revista científica “Nature Neuroscience“, es la primera que explora interacciones sociales dentro de grupos de animales mediante optogenética, un método para controlar neuronas a través de haces de luz. El implante diseñado, delgado, flexible e inalámbrico, permite que los ratones se comporten de forma natural en entornos realistas, un avance respecto a anteriores estudios de optogenética, que requerían cables de fibra óptica que restringían los movimientos de los animales. “Ahora tenemos la tecnología para investigar cómo se forman y rompen los vínculos entre los individuos en grupos sociales y examinar cómo surgen jerarquías a partir de estas interacciones”,

explica en un comunicado John A. Rogers, director del desarrollo tecnológico del experimento, diseñado por la neurobióloga Yevgenia Kozorovitskiy. Los expertos sostienen que la investigación supone un avance importante en el campo de la optogenética, cuyo uso todavía no se ha aprobado en humanos debido a la ingeniería genética que involucra. “Suena a ciencia ficción, pero es una técnica increíblemente útil”, remarcó Kozorovitskiy, convencida de que esta tecnología podría usarse “pronto” para corregir la ceguera o revertir la parálisis.



www.periodicoespacio.com

14 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

La presidenta municipal, impulsa acciones a favor de la transparencia Se exhorta a retomar los protocolos de seguridad, higiene y sana distancia.

Instalan filtros sanitarios en zona turística de Playa del Carmen para la prevención del Covid-19 Por Agencia Espacio Informativo

A

fin de frenar la propagación del COVID-19 en la zona turística y lugares concurridos del municipio de Solidaridad, se instalaron filtros sanitarios en el acceso a la Quinta Avenida y puntos estratégicos, módulos de salud para la aplicación de pruebas rápidas y la entrega de cubrebocas. El objetivo es sensibilizar tanto a visitantes como a habitantes de Solidaridad, en la necesidad de seguir usando los protocolos de higiene, seguridad y sana distancia para frenar la propagación del virus. En los filtros, a cargo de la Dirección de Salud de Solidaridad, también se colocarán en los accesos a las playas y avenidas principales para mantener estable la curva de contagios. Ahí se informa a la sociedad de las medidas preventivas que se deben seguir tomando como es el uso del cubrebocas, gel con base al 70 por ciento de alcohol y la sana distancia.

El objetivo es sensibilizar tanto a visitantes como a habitantes de Solidaridad.

Ofrecen cubrebocas a los turistas.

Informan a la sociedad de las medidas preventivas que se deben seguir tomando.


www.periodicoespacio.com

15 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

La presidenta municipal, impulsa acciones a favor de la transparencia La convocatoria es únicamente para personas que presenten síntomas.

Se mantienen abiertos módulos de atención Covid-19 en Solidaridad Por Agencia Espacio Informativo

E

n el municipio de Solidaridad, se mantienen abiertos, desde febrero pasado a la fecha, tres módulos de atención integral para COVID 19, en lugares estratégicos que brindan gratuitamente pruebas rápidas certificadas por la COFEPRIS, a quienes tienen síntomas asociados al virus. A cargo de la Dirección de Salud Física y Mental del Municipio de Solidaridad, estos espacios se ubican la plaza cívica 28 de Julio y Villas del Sol y en Puerto Aventuras; la convocatoria es únicamente para personas que presenten síntomas. Cada módulo operará en horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde; los interesados podrán acudir a partir de las 8 de la mañana que se entregan fichas, para posteriormente pasar a una valoración médica y, de acuerdo a resultados del diagnóstico, se determina aplicar el antígeno. En la valoración se usan criterios de diagnóstico como son: fiebre de 38 grados, dolor de cabeza, dolor articular o muscular, tos seca y dificultad para respirar, para ser candidato a toma de muestra. En caso de dar positivo se le pedirá al paciente su aislamiento y le brindarán tratamiento gratuito, así como seguimiento, esto para cortar todas las cadenas de transmisión.

Módulos de atención integral para COVID-19.

Cada módulo operará en horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Protocolo parte de la valoración médica.


www.periodicoespacio.com

16 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Fortalecen medidas para disminuir contagios de Covid-19 y continuar con la recuperación económica El gobernador Carlos Joaquín explicó que, con las burbujas sanitarias, se han filtrado a 48 mil 103 personas y aplicado dos mil 363 pruebas, evitando así aproximadamente mil 50 contagios. Por Agencia Espacio Informativo

“V

olver al color rojo, en el Semáforo Epidemiológico Estatal, representa estar en confinamiento; significaría perder vidas, empleos y el sustento de miles de familias quintanarroenses”, expresó el gobernador Carlos Joaquín. Para evitarlo, el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, fortaleció el operativo de las burbujas sanitarias, cuyos resultados se reflejan en Punta Cancún, donde del 27 de abril al 17 de mayo se filtraron a 48 mil 103 personas y se aplicaron dos mil 363 pruebas. En este filtro, se detectaron a 21 personas positivas, a quienes se les dieron el seguimiento médico correspondiente, evitando así aproximadamente mil 50 contagios. Carlos Joaquín insistió en la conveniencia de aprender a vivir en esta nueva normalidad con la aplicación de hábitos, las medidas preventivas y los protocolos de higiene.

“Los destinos turísticos del mundo -dijo Carlos Joaquín- hoy viven en esta situación de riesgo y eso nos lleva a buscar la recuperación económica, pero en convivencia con el coronavirus.” Los grandes destinos en España, Francia e Italia aún están por abrir sus puertas, sufriendo enormes problemas económicos y pérdidas de empleos explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Operativo de las burbujas sanitarias.

Destacó que en Quintana Roo se trabaja en la recuperación de la economía, por ello debemos vivir en la nueva normalidad, cuidando la salud, ante todo, sin bajar la guardia, pues estamos en un momento crucial y se deben triplicar los esfuerzos para evitar retroceder al color rojo en el Semáforo Epidemiológico Estatal. “Ante esta situación, necesitamos seguir adelante con el cuidado y los protocolos, con la recuperación económica, de gran trascendencia e importancia para las familias quintanarroenses”, añadió el Ejecutivo.

Actualmente, se recibe a 128 mil pasajeros internacionales a la semana.

Entró en operación el buque “Natans” para recolectar sargazo en alta mar Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia de tener un reporte periódico de las actividades conjuntas que se realizan en el litoral de Quintana Roo para aminorar el recale de sargazo, y que la gente pueda conocer cuál es el estatus de cada una de las playas.

Buque “Natans” para recolectar sargazo.

Se trabaja fuerte en el tema del sargazo y es necesario que la gente sepa.

sitios donde se ha estado monitoreando la presencia del alga. Hasta la fecha, y únicamente en entrenamiento, ha recolectado 15.5 toneladas sargazo, aunque tiene capacidad para 250 toneladas.

El titular del Ejecutivo explicó que se trabaja fuerte en el tema del sargazo y es necesario que la gente sepa en qué condiciones están las playas de los diferentes municipios.

El contralmirante López Zenteno explicó que, para tener una operación más eficiente de este buque, la Secretaría de Marina se basa en un reporte y un pronóstico que genera el Instituto Oceanográfico del Golfo y el Mar Caribe.

Este trabajo se realiza en el mar, a través de la Secretaría de Marina, en aguas cercanas a la costa, por medio de barreras antisargazo, y, en las playas, con la limpieza a cargo de los municipios y los concesionarios de la zona federal marítima-terrestre.

En este pronóstico, se señala cómo se desplazan las bases de sargazo a través del mar Caribe y dónde van a recalar. Esta información se valida mediante vuelos, ya sea con helicóptero o aviones, para ir precisando de una mejor manera dónde se

El contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional Antisargazo, informó que el buque sargacero “Natans”, que estuvo en periodo de entrenamiento desde el pasado 12 de mayo, entró en operaciones a partir de este viernes para concentrarse en los

El gobernador Carlos Joaquín expresó que, con este pronóstico del instituto oceanográfico, se podrá conocer oportunamente dónde y qué cantidad de sargazo llegaría a las playas, para atender el fenómeno de manera oportuna.


www.periodicoespacio.com

17 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Continúa Gustavo Miranda lucha por la defensa de la soberanía quintanarroense Por Agencia Espacio Informativo

E

l presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, diputado Gustavo Miranda García solicitó a los presidentes de la JUCOPO y de la Mesa Directiva del Senado de la República, desclasifiquen los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97, relativos al conflicto de límites territoriales entre Quintana Roo, Campeche y Yucatán, pues en ellos se encuentra información trascendental para la causa quintanarroense en el conflicto limítrofe. “Estamos solicitando que los expedientes de las controversias constitucionales, los cuales contienen información valiosa tales como pruebas documentales, periciales, argumentos jurídicos y estudios que prueban que la razón jurídica nos asiste, sean considerados como públicos para que la Suprema Corte tenga acceso a dicha información”, agregó el legislador. Miranda García recordó que, en 2005, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), remitió al Senado de la República los expedientes de las controversias constituciona-

Solicita Miranda desclasificación de expedientes de la controversia limítrofe.

les 9/97 y 13/97, a raíz de una reforma constitucional que facultó al Senado a resolver conflictos limítrofes entre entidades federativas. Sin embargo, la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado, no realizó actuación alguna. Al reformarse en 2012 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se restituye la competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para conocer, sustanciar y resolver con carácter de inatacable, las controversias sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas. Al no existir más la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado, se realizó el resguardo de los expedientes formados con los documentos referentes a los casos de conflicto sobre límites territoriales considerándose como asuntos concluidos, entre los que se encuentran los referidos expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97. De ahí que se el presidente de la JUGOCOPO Gustavo Miranda García, haya solicitado

al Senado de la República, que se promueva ante el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del Senado o ante la instancia competente de ese órgano legislativo, la modificación de la clasificación de información reservada del expediente 2/2006 del índice de la extinta Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado, el cual contiene los expedientes de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97.

Hacer públicos dichos expedientes, serán trascendentales para la resolución del conflicto limítrofe: Gustavo Miranda.

Impulsa XVI Legislatura acciones en materia de igualdad de género Destaca Gustavo Miranda, presidente de la JUGOCOPO, trabajo coordinado con el Senado de la República en materia de igualdad de género. Por Agencia Espacio Informativo

E

n coordinación con la Unidad de Igualdad de Género del Senado de la República y en el marco del Día Naranja, se llevó a cabo la conferencia virtual “El Movimiento Feminista y su Legado para el Logro de la Igualdad”, esto como parte del compromiso de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo por impulsar acciones en materia de igualdad de género.

Eunice Campos Miranda, titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO), diputado Gustavo Miranda García aseguró que esta actividad es una de las primeras acciones en materia de igualdad de género que realiza el Poder Legislativo de Quintana Roo con el Senado de la República.

Al término de la conferencia, el presidente de la JUGOCOPO sostuvo una reunión de trabajo para el intercambio de buenas prácticas en igualdad, en la que participó también la titular de Unidad de Igualdad de Género del Congreso de Quintana Roo Michelle Medina González.

La conferencia virtual, en la que participaron alrededor de 100 servidores públicos del Poder Legislativo, estuvo a cargo de la maestra Sulma

En esta conferencia se abordó la importancia del movimiento feminista en el ámbito social y político, los avances históricos alcanzados por las olas feministas y los resultados en la sociedad actual.

Reunión de trabajo para el intercambio de buenas prácticas en igualdad.

Gustavo Miranda, presidente de la JUGOCOPO.


www.periodicoespacio.com

18 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Tulum

Va por Tulum, va por un municipio con más infraestructura pública: Víctor Mas Víctor Mas invitó a los ciudadanos a respetar los protocolos sanitarios y a salir a votar el 6 de junio por "Va por México", "Va por Quintana Roo" y "Va por Tulum". Por Agencia Espacio Informativo

H

vida de las familias de este lugar y de todo Tulum”, mencionó el candidato ante colonos, al término de la caminata.

Acompañado de su esposa Celia Mas, integrantes de su planilla, militantes y colonos, el abanderado de la alianza PRD, PRI, PAN y Confianza por Quintana Roo, Víctor Mas recorrió casa por casa las calles del citado fraccionamiento, donde obtuvo un cálido recibimiento por parte de las familias tulumnenses.

“No solamente vamos reparar la cancha, sino que vamos a reconstruir todo lo que esté dañado, y vamos construir un domo para que los jóvenes, niños y las mujeres, tengan un espacio donde hacer sus actividades al aire libre”, indicó.

abitantes del Fraccionamiento Las Palmas respaldaron el proyecto de trabajo del candidato a Presidente Municipal de la coalición "Va por Tulum", Víctor Más Tah, que propone crear más obra pública, como domos, para que los ciudadanos puedan contar con más lugares recreativos y de esparcimiento.

“El día de hoy hemos podido constatar todos los avances que se han tenido en este fraccionamiento, pero también los pendientes, por eso vamos a seguir trabajando para seguir mejorando las condiciones de

En el encuentro, Víctor Mas se comprometió con los vecinos a continuar con el mantenimiento de las calles y espacios públicos, así como a generar más infraestructura pública para el disfrute de todos los habitantes.

Víctor Más Tah, propone crear más obra pública.

El candidato de “Va por Tulum” detalló que en todo el municipio se redoblarán esfuerzos para seguir impulsando los servicios públicos que la ciudadanía requiere, como más alumbrado público, más calles, más banquetas, topes y guarniciones.

Habitantes del Fraccionamiento Las Palmas respaldaron el proyecto.

Convoca Víctor Mas a mantener el rumbo del progreso de Tulum Al felicitar a los tulumnenses por el 13 aniversario de Tulum, el candidato de “Va por Tulum” hizo el llamado a votar por su proyecto que garantiza la continuidad del crecimiento ordenado del Noveno Municipio. Por Agencia Espacio Informativo

“P

or primer vez Tulum ha tenido la oportunidad de tener las bases para un crecimiento sostenido; los logros de Tulum en estos últimos años han costado mucho, no permitamos que se diluyan”, convocó el candidato a Presidente Municipal de la coalición "Va por Tulum", Víctor Más Tah, en este aniversario número 13 del Noveno Municipio.

Candidato a Presidente Municipal de la coalición "Va por Tulum", Víctor Más Tah.

Tras celebrar los 13 años de la creación de Tulum, el abanderado de la alianza PRD, PRI, PAN y Confianza por Quintana Roo recordó que “nuestros pobladores originarios buscan garantías y, los nuevos pobladores, oportunidades, y sólo un equipo profesional y capacitado, como nuestra Planilla, puede

lograr armonizar ambos retos, como lo hemos demostrado con hechos”. Víctor Mas señaló que ha sido una lucha de trabajo diario para consolidar al Noveno Municipio como destino de marca mundial y que, en el objetivo que se trazó, cuando se pensó en su creación, no hubo equivocación alguna, ya que estaba destinado a ser un coloso internacional, como en su oportunidad dijo el ahora gobernador Carlos Joaquín. “Con nuestro trabajo, desde la administración municipal que me tocó encabezar, hemos creado verdaderas oportunidades de progreso para Tulum, y este 6 de junio tenemos la oportunidad de sostener este cambio, de crecimiento ordenado”, indicó.


www.periodicoespacio.com

19 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Tulum

Tulum mantiene la vigilancia sanitaria De continuidad con el plan estatal de la salud “Guardianes por Quintana Roo”, el Ayuntamiento de Tulum mantiene la aplicación de protocolos sanitarios y prevención de Covid-19.

Por Agencia Espacio Informativo

D

irecciones del Ayuntamiento de Tulum en coordinación con la Policía Quintana Roo y la Guardia Nacional, supervisan que los usuarios del transporte público y pasajeros de vehículos particulares utilicen cubrebocas y respeten la sana distancia, de igual forma se brinda información a la población y se les exhorta a respetar el aforo en los establecimientos. Para avanzar en el semáforo epidemiológico estatal, el Ayuntamiento de Tulum en coordinación con los tres órdenes de gobierno, continúa con las visitas a estable-

cimientos para verificar la implementación de medidas sanitarias, siendo clausurados seis locales y eventos clandestinos desde el regreso al color naranja el pasado 3 de mayo a la fecha.

Implementan acciones para recordar e informar a la población.

Desde el inicio de la pandemia, el gobierno municipal en conjunto con el gobierno del estado implementa acciones para recordar e informar a la población sobre los protocolos en el cuidado de la salud, a fin de avanzar en la recuperación económica de forma gradual, ordenada y responsable.

Supervisan que los usuarios de vehículos particulares utilicen cubrebocas.

En Tulum se han aplicado más de 5 mil dosis de vacunas contra Covid-19 La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Tulum aplica pruebas rápidas de Covid-19 en módulos fijos e itinerantes como las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá. Por Agencia Espacio Informativo Aplicación de pruebas rápidas.

E

l Ayuntamiento de Tulum a través de la Dirección de Salud continúa la aplicación de pruebas rápidas para detectar posibles contagios de Covid-19 en cuatro módulos, instalados en palacio municipal, zona costera de Tulum, zona arqueológica de Cobá y casa de salud de Francisco Uh May. Estas acciones se realizan en coordinación con los tres órdenes de gobierno mediante el programa estatal Guardianes por Quintana Roo, a la par de la jornada de vacunación contra Covid-19 con la que se ha logrado inmunizar a 5 mil 120 personas en la cabecera municipal y las comunidades. El Director de Salud Municipal, Salvador Varilla Hernández, señaló que se mantienen dos mó-

Módulos itinerantes que se han colocado en puntos de mayor afluencia.

dulos fijos para la aplicación de pruebas rápidas en palacio municipal y la zona costera de Tulum, así como dos módulos itinerantes que se han colocado en puntos de mayor afluencia como en Akumal, la Zona Arqueológica de Tulum, la zona arqueológica de Cobá y colonias como la Veleta, Villas Tulum, Tumben Kah, Maya Paax, entre otras. Las pruebas rápidas se aplican a habitantes y turistas nacionales y extranjeros con el propósito de detectar y aislar posibles casos para romper la cadena de contagios y avanzar al color verde en el semáforo epidemiológico estatal. Actualmente Tulum mantiene una tendencia a la baja del 77 % en casos positivos por Covid-19.


www.periodicoespacio.com

20 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Tortugas de papel maché.

Arriban a Puerto Morelos primeras tortugas de la temporada de anidación Por Agencia Espacio Informativo

L

a temporada de anidación de tortugas marinas ha comenzado en las playas de Puerto Morelos, con la llegada de las primeras especies, informó la bióloga Verónica Juárez, quien señaló que se han reforzado los recorridos de vigilancia en la zona costera. La encargada del Programa de Protección de la Tortuga Marina indicó que el primer nido de tortuga, correspondiente a la especie caguama (Caretta caretta), fue ubicado en Punta Brava, el pasado 3 de mayo. Adicionalmente, dijo, se detectaron dos nidos más de tortuga verde o blanca (Chelonia mydas), en la misma zona de Punta Brava, que es un campamento tortuguero al que año con año llegan estas especies marinas para desovar. Cabe mencionar que de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, México tiene el privilegio de que seis de ellas anidan en sus costas. Específicamente a Quintana Roo llegan, entre abril y noviembre, las tortugas Laúd (Dermochelys coriacea), Carey (Eretmochelys imbricata), Caguama (Caretta caretta) y Verde o blanca (Chelonia mydas). Para fomentar la cultura de protección, se montó una exposición en la Secretaría municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, con tortugas de papel maché, así como lonas informativas que describen las principales características, para que la ciudadanía pueda estar informada de la temporada.

La bióloga Verónica Juárez señaló que para proteger a las tortugas marinas deben seguirse las siguientes recomendaciones: “Si observas alguna hembra anidando en la playa no te acerques ni hagas ruido, ya que se asustan muy fácilmente y se puede interrumpir su proceso, lo que provoca que regresen al mar sin desovar. No tomarles fotos con flash, pues eso lastimas sus ojos. La razón es porque las tortugas marinas realizan su proceso anidatorio durante la noche (entre 8 pm y las 5 am). Debido a esto cuentan con una gran sensibilidad visual”, explicó. Asimismo, dijo que se deben apagar las luces que den al mar, ya que las tortugas necesitan de completa oscuridad para realizar su proceso anidatorio, eso les da seguridad. “Esta recomendación aplica también para las casas muy iluminadas con reflectores y para los vehículos que transiten por la zona con luces y música fuerte”, indicó. “Se debe evitar llevar o dejar a mascotas sueltas en las playas, ya que podrían lastimar a la tortuga, escarbar el nido y perjudicar la labor del técnico. Está estrictamente prohibido hacer fogatas, ya que las tortugas no distinguen bien en la noche y pueden quemarse con las brasas, además de que los restos perjudican la zona de desove”. Además, la bióloga indicó que está prohibido circular en cuatrimoto en las playas de anidación. “No dejen basura en la playa,

La temporada de anidación de tortugas marinas ha comenzado.

todo lo que hayan traído llévenlo consigo. Cuiden las plantas nativas. No consuma productos de tortugas. Y si alguien observa a personas saqueando algún nido o capturando a la tortuga hembra debe llamar a las autoridades correspondientes para dar aviso. Hay que recordar que son especies en peligro de extinción, se encuentran en protección y su captura representa un delito federal”, destacó. Por último, dijo que quien desee ser voluntario en los recorridos debe ponerse en contacto al correo electrónico dgecologia. pm@gmail.com. Las tres principales zonas de anidación en Puerto Morelos son Punta Brava, Punta Petempich y Punta Caracol.

Se detectaron dos nidos más de tortuga verde o blanca (Chelonia mydas), en la misma zona de Punta Brava.


21 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

María José Cadena

“El día después” Siempre me ha generado cierta incomodidad hablar en absolutos durante un proceso electoral. La mecánica es la misma: los Partidos designan a las y los candidatos, y estos –a través de todo un aparato político-partidista electoral– nos intentan convencer con sus discursos y eventos de “derecha” o “izquierda” de ser la mejor “opción” del momento y sobre que el voto es un acto definitivo de confianza (o repudio) hacia un futuro inmediato. Esa estrategia, que ha evolucionado a través de los años, donde una elección es generadora de discusiones acaloradas en comidas familiares, grupos de WhatsApp, publicaciones y comentarios en Facebook, tuiteando desde nuestra propia burbuja digital protegida por un sesgo de confirmación de likes haciéndonos creer que nuestra realidad está cimentada en un acto que dura menos de un par de segundos: el voto. Votar es importante, pero no es lo único. El voto, especialmente para una mujer mexicana, se vuelve un acto de reivindicación para todas esas voces que nos han dicho que nuestras voces no son válidas. Al final, es un acto minúsculo frente la cantidad de retos y problemas que enfrentamos. La democracia se construye todos los días y votar forma parte del acto para ejercitar ese músculo democrático cada cierto lapso para escuchar, replantear o reflexionar, pero si queremos cambiar la realidad –propia y ajena– no es lo único que queda por hacer. Tras un proceso electoral repleto de candidatas y candidatos vacíos, lleno de ridículos digitales y clientelismo anticuado, y de una ola de violencia política verdaderamente preocupante, no dejo de preguntarme sobre el tipo de país que queremos más allá de una fecha o un sufragio. Otra vez, votar es importante, pero no es lo único. Deberemos asumir con responsabilidad nuestro papel frente a un sistema decadente, porque después de ver a la gran mayoría de las personas que buscaban algún puesto en el quehacer político no hay duda alguna que estamos en crisis. Sin caer en ningún tipo de ultra nacionalismo dañino, ni cursilería de “salvar” algo que no nos pertenece, las y los ciudadanos hemos sido grandes responsables de esto, ya sea por ignorancia, desinformación o apatía. Si queremos que esto se vuelva un espacio medianamente habitable para todas las personas, tenemos que comenzar a ir reeducándonos, tocar fibras incómodas sobre las diversas violencias de las cuales hemos sido participes, eliminar prejuicios y combatir la desinformación.

Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

22 Del 1 al 15 de Junio del 2021. Periódico Espacio

T E R C I A

D E

A S E S

Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

Gerardo Reynoso

X La Libre

Por los pasillos del PODER

Interface

Vendedores de espejos e ilusiones, se presentan como operadores políticos cuando no son más que simuladores. Muy cerca están ya las elecciones del 6 de junio, en estos días será cuando veamos todo el lodo, trapos al sol entre candidatos, hoy el escenario es para muchas y muchos incierto, donde es algo real e innegable que, así como hubo escases de buenas candidatas y candidatos hay también falta de operadores políticos. Operadores y operadoras políticas de a de veras, no de simulación, pululan en estos tiempos y en todas las campañas abundan mamarrachos que se quieren ostentar como los grandes sabiondos, intelectuales y conocedores del rubro político, falsos gurús vendiendo espejitos, el problema real no es que vendan sus ilusiones y servicios, sino que haya torpes candidatas y candidatos que los compren. Dicen por ahí que cualquier campesino con una maleta llena de dinero es ganadero, y en efecto cualquier sujeto con dinero para repartir ya se cree el gran operador u operadora político, cuando ni idea tienen de lo que es eso, cuando la gente sepa de ganar campañas políticas, ya sea de candidato o coordinador ahí sí se les puede ver como estratega real y carta de valía. Pero querer sentirse el gran o los grandes operadores desde una mesa de café o en una sala de juntas, eso no es operar, es simular y querer jugar a componer el mundo y en estas campañas abundan, es de entre risa y pena ajena aquellos que se sienten dueños de la verdad absoluta y su experiencia electoral y de campañas era la de seguir órdenes de un superior que sí sabía hacer las cosas. O ya se sienten tremendos operadores porque iban a repartir entre varios las maletas de recursos que les daban sus jefes, y que algunos de esos billetes se les pegaban o no llegaban completos, de esos pululan y cual rémoras andan en los rimbombantes y arcaicos “cuartos de guerra “o war rooms para que se escuche de más caché. Operadores son los que crean estrategias reales, no que se las piratean, que tienen records de campañas ganadas, que saben y bien de caminos políticos recorridos a base de suela, sudor y saliva, que conocen a la gente, que se mueven vía terrestre que están tomando el pulso real de la gente y saben por dónde y cómo meterse. No en sus campañas de castillos de aire, vendiendo programas de ilusión y fantasía y que además de operadores se sienten hackers, cibernéticos y centenials cuando con problemas escriben un tweet o WhatsApp El problema de estos simuladores es que únicamente buscan enriquecerse y ese amor y lealtad que venden a un candidato lo hacen por igual con varios, con fórmulas obsoletas y con un curriculum de proyectos fallidos, esa es su garantía, desde ya cual gatos hambrientos frente a un pescado fresco se relamen los bigotes, y se sienten creadores de productos políticos que nada garantizan.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

6 de junio Más allá de filias o fobias, creo que es momento de hacer algo para evitar que el poder se concentre, no sólo en un partido o corriente política, sino lo que sería peor, en una misma persona. Las encuestas de popularidad siguen dándole un cómodo margen a ya saben quién y esto no puede ser bueno para ninguna democracia en el mundo. Vean ustedes el caso de Quintana Roo. Lejos parecen aquellos días del famoso "carro completo" cuando no había más sopa que la tricolor, de modo que los gobernadores hacían y deshacían como les venía en gana. Eso fue una lacra para nuestro estado y terminó por generar tremendos abusos por parte de muchos oscuros personajes que, a la fecha, salvo contadas excepciones, ni siquiera han rendido cuentas ante la justicia. En contraste, a Carlos Joaquín, bajo un esquema de poderes compartidos, le ha tocado lidiar con partidos y líderes de oposición. Incluso él mismo llegó convertido en opositor para romper todo un esquema. Y mal que bien, gracias a ello, en el estado hay balances y contrapesos. No existe un poder absoluto ni un dedo flamígero que ponga o quite, haga o des haga sin temor a consecuencias. Lo importante en este momento es que la ciudadanía ejerza su voto con plena conciencia y no arrastrado por la corriente. Por supuesto que hay buenas candidatas y candidatos de las alianzas morenistas, pero también hay que ver las propuestas de aspirantes a presidencias municipales diputaciones federales que forman parte de otras coaliciones o partidos. Me parece que, como están las cosas en el país hoy tenemos que votar por las personas y no por los colores, pensando ante todo en el beneficio común y la vida democrática.

Tristes despedidas. Vayan unas sentidas líneas para despedir con mucho afecto a tres personas cercanas que lamentablemente fallecieron víctimas de esta terrible pandemia que particularmente se ha ensañado con Cancún a últimas fechas. El Profe Paco Verdayes, reconocido historiador, escritor, periodista y catedrático, colaborador como editorialista en la Tercera Emisión de Informativo Turquesa que me honro en conducir. Todavía el siete de mayo pasado, el Profe participó en su sección y nos confesó al aire que había dado positivo. Días después fue a parar al hospital y en un abrir y cerrar de ojos se nos fue dejando una profunda huella gracias a su don de gente y sus vastos conocimientos. Un par de días más tarde me llegó la triste noticia del fallecimiento de Luis Mondragón. un compañero del grupo de Pádel Tenis con tuve la oportunidad de jugar en varias ocasiones. Luis era un tipo atlético, muy buen deportista y sin embargo la enfermedad se lo llevó sin piedad alguna. Finalmente, y espero en Dios que ya no siga creciendo la lista, en la última semana del fatídico mes de mayo murió mi compañero en TV Azteca Quintana Roo Carlos Briceño. El buen Charly, quien durante más de 18 años estuvo al frente del Máster en la televisora, estaba a punto de celebrar su cumpleaños número 40 pero el Covid-19 se le adelantó dejando atrás una linda familia y un hueco en el corazón de todos los que tuvimos la oportunidad de conocerlo. Descansen en paz, queridos amigos. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

El negocio del sargazo, propiedad del “niño verde” en Quintana Roo. Aunque no les guste, Jorge Emilio González es el jefe superior de Mara Lezama y Laura Fernández. Aunque en reuniones en corto sostengan (ambas) que al famoso “Niño Verde” sólo le dan la vuelta para no enemistarse con él, la realidad es muy distinta. Y dentro de ese camino también transita -aunque en menor medida- Laura Beristain. Para quienes nieguen o hagan creer que lo anterior no es cierto, sólo hay que recurrir a los contratos del servicio de volquetes para retirar sargazo en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, durante 2019 y 2020. En los tres Ayuntamientos se firmaron acuerdos para “recoger” sargazo mediante la “renta” de camiones de carga que bien pudieron ser adquiridos y pasar a ser propiedad de los gobiernos municipales para contar con maquinaria pesada propia por muchos años. Sin embargo, Jorge Emilio González decidió que el sargazo también era una oportunidad de negocio y, por ende, creó una red de lucro en los municipios en donde su palabra vale mucho dinero. Demasiado. Qué sabemos… Dentro de los contratos encontrados en la plataforma nacional de Transparencia (aunque se diga que ni siquiera estaban ahí), la empresa Arrendadora y Constructora Calicun, S.A. de C.V., sobresale del resto. Esta empresa, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, tiene como “dueño” a Julio Reynaldo Miranda Kanil, quien logró encontrar contratos por más de 200 millones de pesos en Cancún y 10 millones en Puerto Morelos por el arrendamiento de camiones de carga para recoger el sargazo El negocio de esta empresa consiste en manejar contratos con validez de tiempo y con camiones de renta viejos. La validez radica en que se pague todo el año a pesar de no recoger basura, ya que la temporada del macro alga en el Caribe termina en el mes de septiembre. En cuanto a la renta, para dar una idea de lo oneroso de los contratos, con 200 millones el gobierno de Cancún se pudo comprar 170 camiones nuevos con ese dinero, ya que de agencia un volquete cuesta un millón 200 mil pesos, aproximadamente. Otro dato que no se dio en el escándalo político en contra de los gobiernos municipales de Puerto Morelos y Benito Juárez, es que la empresa en realidad pertenece a Roger Espinoza Rodríguez, ex funcionario municipal del gobierno de Benito Juárez y fiel a Remberto Estrada Barba. Roger Espinoza es uno de los 10 operadores financieros y políticos con los que cuenta Jorge Emilio González en Quintana Roo. Además, el mismo Espinoza Rodríguez colocó como dirección fiscal de la empresa un predio en la colonia irregular “El Milagro” en Cancún, y ninguna de las áreas jurídicas de ambos Ayuntamientos se cuestionó cómo una empresa con un contrato millonario tiene oficinas en una de las zonas que no cuenta con servicios básicos y públicos, en el principal destino turístico del país. Y en el caso de Solidaridad, la presidenta Laura Beristaín otorgó otro contrato millonario a la empresa Abastecimiento Movse, S.A. de C.V., para la recoja y manejo del sargazo, principalmente en Playa del Carmen. El contrato es por 5 millones de pesos y al igual que Cancún y Puerto Morelos, la empresa está ligada directamente al Partido Verde Ecologista de México. Para las pieles sensibles, los contratos están ahí, en Plataforma Nacional de Transparencia. Para los oportunistas de la información, los datos revelan más que un escándalo mediático en tiempos de contienda electoral. BEMOLES Totalizar… es lo que busca Luis Gamero en la capital del estado, al adherirse al proyecto de redes sociales progresistas para que, este nuevo partido, tenga oportunidad de competir por la presidencia municipal de Othón P. Blanco. Advenedizo… así es el tema del pago de daños físicos, morales y psicológicos a las víctimas del 9/11 en Cancún, debido a que las autoridades estatales no quieren cubrir la cantidad de 21 millones de pesos para los afectados Falaz… es así como se le reconoce a Alberto Batún, quien hace campaña para el Distrito 3 federal por MORENA, ¡para otra persona! Resulta que el candidato trabaja para Hugo Alday, quien será quien tome el curul en San Lázaro, de darse la victoria. Al respecto, hay gente mendaz que aún piensa que Alberto Batun será diputado federal, cuando en realidad él no saldrá de Quintana Roo.

Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso


900

Directorio

Encuéntranos en:

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Tel: (998) 898 16 62

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Junio de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.