EDICION #270

Page 1

11º ANIVERSARIO Edición del 16 al 30 de Junio de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

Juanita Alonso Marrufo

Mara Lezama

Atenea Gómez Ricalde

B lanca Merari Tziu Muñoz

Roxana Lili Campos Miranda

Yensunni Martínez

Quintana Roo habló claramente, en las pasadas elecciones del 6 de junio el voto se pintó de color rosa. Mara Lezama refrenda su liderazgo como presidenta municipal en Cancún y junto a ella, otras cinco presidentas municipales estarán encabezando los principales municipios de nuestro Estado.



www.periodicoespacio.com

03 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

D’Portada

Quintana Roo habló claramente, en las pasadas elecciones del 6 de junio el voto se pintó de color rosa. Mara Lezama refrenda su liderazgo como presidenta municipal en Cancún y junto a ella, otras cinco presidentas municipales estarán encabezando los principales municipios de nuestro Estado. Por Agencia Espacio Informativo

D

esde las sufragistas de Seneca Falls en 1848, pasando por las luchadoras sociales, que consiguieron en 1953 que el presidente Ruíz Cortines apoyará el voto femenino en México, hasta Rosario Ibarra y otras tantas luchadoras que pelearon por un país más libre y equitativo para las mujeres, hoy llegamos a la celebración rosa de la historia contemporánea en Quintana Roo. Nuestro Estado se pinta del hermoso color de las mujeres, de ellas venimos y debemos entonces, su mano suave, pero su entereza firme, que estará definiendo los destinos de los más importantes municipios de nuestro Estado. Encabezando la lista está cómo líder indiscutible de este frente, Mara Lezama, presidenta

municipal electa de Benito Juárez, quien logró su reelección, y quien es en los hechos, la figura más importante de la política en términos de la ya anticipada sucesión en nuestro Estado. Junto con ella, las brillantes mujeres que encabezarán los municipios de Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel, representan lo que en la expresión anglosajona se llama el poder femenino: “Girl Power”. Espacio recopila los perfiles de estás líderes del futuro, mujeres que con su talento y sagacidad han logrado hacerse de la mayoría en las urnas y juntas estar escribiendo una nueva página en la historia de Quintana Roo y de México.


www.periodicoespacio.com

04 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

D’Portada

Juanita Alonso Marrufo

Mara Lezama Nació en la Ciudad de México, pero desde hace 26 años es residente de Quintana Roo. Por primera vez en la historia ganó la reelección y esta será la segunda ocasión que gobierne el municipio de Benito Juárez. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac e impartió la docencia por varios años. Obtuvo el Premio Estatal a la Mejor Gestión Integral Municipal de Quintana Roo en 2019. Además, tuvo el reconocimiento a la “Innovación Tecnológica categoría Gobierno Municipal” y el premio en la categoría de “Mejora de la Regulación del Desarrollo Social”. Principales propuestas •Modernización integral del bulevar Luis Donaldo Colosio.

Licenciada en Administración de Empresas Turísticas, graduada de la Univesidad Anáhuac Mayab, es la segunda vez que va como candidata a la presidencia de Cozumel. Inició su trayectoria, en la función pública en 1994, fue Administradora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel y delegada de programas sociales. Principales propuestas •Generar desarrollo ambiental e igualdad. •Trabajará de manera eficaz en los temas de salud, educación, vivienda y empleo.

•Rescate y modernización del Malecón Tajamar. •Programa de la Empresaria Social para acompañar a las mujeres que quieran iniciar sus negocios. •Programa Hambre Cero, con el se habilitarán comedores comunitarios y desayunadores escolares.

Roxana Lili Campos Miranda

Atenea Gómez Ricalde Es licenciada en Derecho con una maestría en Administración Pública, su trayectoria laboral incluye la Presidencia del DIF Isla Mujeres y Benito Juárez; Directora General de Desarrollo Económico y Social en Isla Mujeres, Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PAN en la XVI Legislatura y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género. Principales propuestas

Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad de Quintana Roo; cuenta con Maestría en Derecho Empresarial y Diplomado de Bioética. Tiene una amplia experiencia en el servicio público, al haber estado al frente de diversas instituciones. Ha fungido como Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Coordinadora Regional de Ministerios Públicos en la Riviera Maya, notario público suplente, catedrática en la Universidad de Quintana Roo, Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, Vice Fiscal General de la FGE, fue diputada local del PAN y se ha desempeñado, además, como consejera jurídica del gobierno estatal. Principales propuestas

•Recuperación de la imagen de los puntos turísticos y apoyo a los comercios. •Más seguridad, con un Isla Mujeres iluminado con tecnología LED y creación de diferentes estrategias para combatir la corrupción. •Aplicación de exámenes de control y confianza a los funcionarios públicos municipales con cámaras anticorrupción. •Calles pavimentadas, agua potable y drenaje de calidad.

•Recuperar y construir el gran parque Xaman Ha, como un lugar digno para las familias solidarenses. •La reactivación económica del municipio. •Enfrentar a la delincuencia con la aplicación de la ley. •Programa para iluminar y pavimentar todas las colonias como plan integral para disuadir a la delincuencia, ofrecer mejor seguridad y calidad de vida a las familias.

Yensunni Martínez

B lanca Merari Tziu Muñoz

Ciudadana y fundadora de MORENA, tuvo la fortuna de recorrer las calles de Chetumal y visitar a las comunidades del municipio. Cuenta con el conocimiento y experiencia que la sindicatura le ha proporcionado para dedicarse a la gestión municipal. No tiene antecedentes cuestionables, es una persona de principios y valores sólidos.

Fue abanderada de la alianza “Juntos haremos historia” del Partido Verde, Morena y Partido del Trabajo; es viuda del ex funcionario Ignacio Sánchez. Cuenta con estudios técnico comerciales.

Principales propuestas

Principales propuestas

•Reactivar la economía, para aliviar a los comerciantes y empresarios.

•Combatir a la inseguridad.

•La reducción de impuestos a las empresas y el surgimiento de nuevos empleos.

•Recuperación de espacios públicos.

•Más seguridad en las calles y en las colonias. •Un municipio transparente dónde se deje atrás la corrupción.

•Limpieza de parques y áreas verdes. •Mayor promoción turística nacional e internacional.



www.periodicoespacio.com

06 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

Las familias

más ricas Las marcas más amadas por los millennials Escanea el código QR para mas información:

del mundo

Este es el top 10 de las dinastías con más dinero por sus compañías.

Por Agencia Espacio Informativo

L

5. Los Ambani, de Mumbai, India, con un patrimonio de 81.300 millones de dólares por su empresa de telecomunicaciones Reliance.

Te compartimos cuáles son las familias más ricas del mundo, según datos de Forbes y Bloomberg. En este listado no aparecen millonarios como Jeff Bezos, por no ser necesariamente un negocio familiar.

7. Los Wertheimer, de París, Francia, con un patrimonio de 54.400 millones de dólares por su firma de Chanel.

a economía mundial ha experimentado una fuerte caída desde marzo, cuando la situación sanitaria actual obligó a los mercados a desacelerarse. Sin embargo, cuando estás entre las familias más ricas del mundo, hay muy pocas cosas que realmente puedan afectarte.

México sigue siendo el principal socio comercial de EU Escanea el código QR para mas información:

5 formas de tener “adicción” al éxito Escanea el código QR para mas información:

6. Los Hermès, de París, Francia, con un patrimonio de 63.900 millones de dólares por su casa de moda.

1. Los Walton, de Arkansas, EE. UU., con un patrimonio de 216.000 millones de dólares por sus tiendas Walmart.

8. Los Johnson, de Boston, EE. UU., con un patrimonio de 46.300 millones de dólares por su firma Fidelity Investments.

2. Los Mars, de McLean, EE. UU., con un patrimonio de 120.000 millones de dólares por su fábrica de dulces, que produce los M&M’s.

9. Los Boehringer, de Ingelheim, Alemania, con un patrimonio de 45.700 millones de dólares por su farmacéutica Boehringer Ingelheim.

3. Los Koch, de Wichita, EE. UU., con un patrimonio de 109.700 millones de dólares por su negocio petrolero.

10. Los Albrecht, de Rhineland, Alemania, con un patrimonio de 41.000 millones de dólares por la cadena de supermercados Aldi.

4. La familia real Al Saud, de Riyadh, Arabia Saudita, con un patrimonio de 95.000 millones de dólares.


www.periodicoespacio.com

07 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

Grimes, pide adoptar la

inteligencia artificial Por Agencia Espacio Informativo

L

a cantante Grimes publicó un video en TikTok sobre por qué cree que la inteligencia artificial es "el camino más rápido hacia el comunismo", informa USA Today.

El video de TikTok, que ha obtenido más de 1.6 millones de visitas, también está generando reacciones violentas en Twitter.

"Es todo lo que la mayoría del mundo ama del comunismo, pero sin la granja colectiva porque, seamos realistas, la agricultura forzada no es realmente una vibra", dijo la cantante de 33 años en un video.

Algunos críticos señalan que el comunismo exige la distribución de la riqueza, mientras que la pareja de Grimes, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, encabezó la lista como la persona más rica del mundo este año.

Grimes, cuyo nombre real es Claire Boucher, dice que "si se implementa correctamente", la estrategia podría tener éxito.

Esta última publicación de Grimes no es la primera vez que menciona la inteligencia artificial.

Nestlé reconoce que más del 60% de sus productos no son saludables Por Agencia Espacio Informativo

N

estlé reconoció en un documento interno que más de 60 por ciento de los productos que vende no cumplen con los criterios para ser saludables y que algunos de ellos “nunca serán saludables por mucho que se renueven”.

La regla de las 5 horas

La información fue enviada a inicios de año y publicada por el diario Financial Times. El análisis dejó fuera los productos de nutrición infantil, comida para animales, café y nutrición médica. De los restantes, Nestlé expuso que tan solo 37 por ciento logran una calificación superior a 3.5 estrellas, conforme al etiquetado nutricional para alimentos saludables de Australia. Así, 63 por ciento de los alimentos de Nestlé no alcanzan el nivel saludable mientras que 96 por ciento de bebidas tampoco lo hace. Si de productos de confitería y helados se trata 99 por ciento no es considerado sa-

ludable según el sistema de calificación de Australia. El 82 por ciento de las aguas y 60 por ciento de los lácteos tampoco alcanzan el nivel saludable. Cuestionada sobre el informe, una portavoz de Nestlé España afirmó que la compañía lleva años trabajando en la mejora constante de la composición nutricional de sus productos para, entre otros, reducir las grasas saturadas, la sal y los azúcares.

S

on muchas las personas que desean ser más exitosas tanto en el ámbito personal como profesional. Pues bien, la regla de las 5 horas está específicamente indicada para ellas, se trata de un método que aplican los principales líderes a nivel mundial, como Jack Ma o Bill Gates, y que tan sólo requiere dedicarle cinco horas semanales. Los tres principios básicos Leer: Los líderes más exitosos dedican entre una y tres horas a leer. Sí, no todo el mundo tiene tal cantidad de tiempo para leer al día, pero la idea es leer algo, aunque sólo sean 10 o 15 minutos antes de irse a la cama. También se puede probar con los audiolibros en el gimnasio o de cara al trabajo. Experimentar: Es algo que todo el mundo debería hacer a diario. Gracias a los experimentos una per-

sona puede saber qué es lo que está funcionando y aprender de sus errores. Reflexionar: Uno de los principios de la regla de las 5 horas es el de pensar y reflexionar. Se trata de analizar el pasado para aprender de los errores cometidos y ser consciente de los éxitos. Sólo así se pueden alcanzar las metas y mejorar la vida.


www.periodicoespacio.com

08 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio

Atletas comprometidos para las competencias nacionales CONADE 2021 Escanea el código QR para mas información:

Checo Pérez gana el gran premio de Azerbaiyán

Luis Romo, figura del Guardianes 2021 de la Liga MX

Por Agencia Espacio Informativo

L cano.

Escanea el código QR para mas información:

uis Romo, jugador del campeón Cruz Azul, fue nombrado como la figura del Guardianes 2021 de la primera división del futbol mexi-

Lo anterior fue detallado por la Liga MX en un mensaje en redes sociales, donde apuntó la importancia de Luis Romo en la consecución del noveno título de liga de la escuadra cementera. Luis Romo fue uno de los jugadores clave en el esquema de Juan Reynoso debido a la calidad de juego y asistencias que le dio a Cruz Azul, y que lo tiene como candidato a emigrar al futbol europeo. Romo también fue elegido en el 11 ideal de la primera división, siendo elegido por el Consejo Editorial de la Liga MX.

Descubren que un futbolista jugaba con un nombre falso Escanea el código QR para mas información:

“El mejor torneo en su joven carrera, mariscal del campo sin importar la línea en la que se encontrara. Siempre cerca del esférico para orientar la salida, capaz de conectar pases de 50 o 60 metros, hallar el espacio para filtrar un balón o pisar el área para definir”, se lee en el documento. De la mano del timonel peruano Juan Reynoso, La Máquina conquistó en mayo pasado ante el Santos Laguna su novena estrella, luego de 23 años de sequía.


www.periodicoespacio.com

09 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Tokio cancela zona para aficionados ante persistencia de Covid-19 Por Agencia Espacio Informativo

L

as autoridades de Tokio y varias prefecturas de los alrededores han cancelado la apertura de numerosas zonas de aficionados en las que iban a instalar pantallas gigantes para seguir los Juegos Olímpicos, ante la persistencia de la pandemia de COVID-19 en Japón. “Las medidas contra Covid-19 son también muy importantes y la decisión sobre los eventos de emisión en directo está muy ligada a ellas”, dijo la presidenta de los Juegos Olímpicos de Tokio, Seiko Hashimoto, al ser entrevistada al respecto en una rueda de prensa. Hashimoto destacó la importancia de promover la expectación ante los Juegos, pero señaló que, si las autoridades locales consideran que la cancelación de la apertura de esas zonas es necesaria para afrontar la situación de la infección en sus territorios, “entonces Tokio 2020 tendrá que respetarlo”. Tokio ha descartado en los últimos días varias de esas convocatorias y las prefecturas vecinas de Chiba (este) y

Saitama (norte), donde tendrán lugar algunas competiciones, han anunciado la suspensión de todas las zonas de aficionados, cuando queda mes y medio para la inauguración de los Juegos Olímpicos, prevista para el 23 de julio. En la capital se han cancelado varios de estos eventos que iban a tener lugar en el área de la icónica torre Tokyo Skytree, el parque de Yoyogi o el de Inokashira, debido a la preocupación por el Covid-19.

‘Loco’ Abreu se retira del futbol a los 44 años

La leyenda uruguaya del futbol, anunció su retiro de las canchas.

Por Agencia Espacio Informativo

E

l delantero uruguayo Sebastián ‘Loco’ Abreu se retira a los 44 años del futbol profesional con la disputa, de su último partido con el Sud América en la quinta fecha del Torneo Apertura local, según informó la radio Sport 890. El exinternacional, que jugó, entre otros, en el Defensor y el Nacional uruguayos, además de clubes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Grecia, Israel, México o Paraguay, dice adiós a su faceta de jugador que comenzó en 1994. Abreu deja el deporte de alto nivel con el récord Guinness de más clubes militados, habiendo estado en 31 equipos distintos,

disputando 857 encuentros en los que ha anotado 468, incluyendo los jugados con la selección nacional de Uruguay. “Todo lo que pude soñar lo terminé consiguiendo con jugar en Minas y ya no tenía más para dar. Lo di todo y poder tomar la decisión en vigencia, activo a los 44 años y con el equipo bien ubicado, es la mejor manera”, indicó a Ovación, el suplemento deportivo del diario El País. ‘Loco‘ Abreu colgará las botas 26 años y 6 días después de su debut profesional, el 4 de junio de 1995, cuando jugaba en el Defensor Sporting. Y lo hizo frente al Liverpool, el mismo equipo frente al que se despedirá.


www.periodicoespacio.com

10 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Ciudades de Mayor crecimiento y

desarrollo en la Riviera Maya Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

“El hombre planta la semilla, pero Dios es el que da el incremento” 1. Cuando Dios crea la creatura del ser humano, lo hace diferente a las demás creaturas, porque lo hace su socio en la creación, capaz de colaborar en la obra de la creación. Lo hace co-creador con él, “creced y multiplicaos y dominad la Tierra”. Le encomendó continuar la creación, le encomendó que siguiera creando lo que él ya había creado, cultivándolo, mejorándolo; el hombre planta, cultiva, y Dios colabora con el hombre haciendo que crezca, haciendo que esa planta se desarrolle y dé fruto abundante. 2. Dios y el hombre son socios en la obra del Reino de Dios, que es Reino de santificación, Reino de evangelización, de justicia y de paz. En la obra de la santificación de nuestras almas, Él nos da la gracia, pero nosotros tenemos que corresponder a esa gracia, acoger esa gracia y hacer que la gracia no sea estéril en nuestras almas, sino que produzca todo el fruto que está llamado a producir. Él quiere santificar nuestras almas, pero nuestras obras las hacemos junto con Él. Tenemos que colaborar con esa gracia para producir las obras de la gracia que son las virtudes. Secundar la gracia, secundar la obra del Espíritu Santo eso es lo que nos toca. Él nos inspira, pero a nosotros nos toca seguir sus inspiraciones. El Espíritu Santo nos impulsa a hacer las obras de misericordia, pero a nosotros nos toca hacer esas obras de misericordia. El Espíritu Santo es fuego que enciende el corazón para que nosotros con ése corazón encendido llevemos a feliz término la culminación de las obras del amor. 3. En la obra de la evangelización, le toca el hombre aventar la semilla de la palabra en las diferentes tierras de los hombres. Avienta la Palabra en las tierras duras como las del camino donde luego tal vez esa semilla no penetra y vienen los pájaros y se la comen. Avienta la Palabra de Dios en tierra llenas de piedras que no le dejan enraizar. Avienta la Palabra, la semilla de la Palabra de Dios en tierras llenas de hierbajos que le ahogan y no la dejan crecer; pero también avienta la Palabra de Dios en tierras buenas que producen el ciento por uno el treinta, el sesenta, el setenta. No debemos cansarnos los evangelizadores de sembrar y sembrar en las diferentes tierras con la gran esperanza de que esa semilla producirá el fruto abundante siempre y cuando esa tierra le permita desarrollarse. La Palabra de Dios es poderosa, es viva y es eficaz, es como la lluvia que cae en la tierra y no vuelve al cielo sino después de fecundar, ahí está el poder de la palabra que crece por sí misma porque Dios es el que da el incremento. Tener la esperanza que siempre la potencia de Dios vencerá todos los obstáculos y logrará el crecimiento y la fecundidad de la Palabra. Dios nuestro que siembras a manos llenas en nuestros corazones la semilla de la verdad y de la gracia, concédenos acoger con humilde esperanza tu palabra y cultivar con paciencia evangélica el grano que tú has sembrado de nosotros para que produzca la cosecha abundante que tú esperas de nosotros. Amén, así sea.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

M U N D O

¿Qué es el ‘hongo negro’? India ha reportado miles de casos de mucormicosis.

Por Agencia Espacio Informativo

E

n India, los pacientes con Covid-19 recuperados están desarrollando una rara infección mortal que denominan “hongo negro”. Comienza en las vías respiratorias y se disemina por el cuerpo. En el país asiático ya es considerado una pesadilla dentro de la pandemia de coronavirus. “Los médicos de la India informan que el número de casos de mucormicosis ha aumentado considerablemente y que los hospitales más grandes la diagnostican en los pacientes cada dos días”, dijo Oliver Cornely, profesor de investigación en el Centro Europeo de Excelencia para Infecciones Fúngicas Invasoras en Colonia, Alemania. “El hongo comienza en las fosas nasales y se disemina a través de la membrana mucosa, hasta los huesos”, explicó Cornely. También puede pasar

a través de los huesos hasta los ojos, la cuenca, los músculos y los nervios. Cuando eso sucede, los cirujanos a menudo tienen que extirpar un ojo completo para salvar la vida de un paciente. Es una operación radical, pero se considera la única forma que tienen los médicos de eliminar el tejido infectado. “El hongo también puede infectar el cerebro”, dijo Cornely. ¿Cuáles son los síntomas? La mucormicosis es una infección poco común. Las personas lo contraen cuando entran en contacto con mucormicetos, un tipo de moho. Los síntomas iniciales suelen ser bastante comunes: ojos rojos o nariz enrojecida. Más tarde, los pacientes pueden tener secreción nasal con sangre o negra, quizás también fiebre y pueden experimentar dificultad para respirar.

También presentan secreción nasal (negruzca / sanguinolenta), dolor local en el pómulo. Dolor, entumecimiento o hinchazón facial unilateral, así como decoloración negruzca sobre el puente de la nariz y / o el paladar. Se puede presentar dolor de muelas, aflojamiento de dientes, afectación de la mandíbula; visión borrosa o doble con dolor, lesión cutánea; trombosis y necrosis, además de dolor de pecho, dificultad para respirar y vómitos con sangre. Sin embargo, dicen los especialistas, no hay necesidad de entrar en pánico y el riesgo de que una persona sana o incluso alguien con una infección leve por coronavirus contraiga mucormicosis es poco común.

Aunque es importante tratar la mucormicosis lo antes posible. De acuerdo con una investigación de la BBC, la mucormicosis no es contagiosa entre personas o animales. Solo se desarrolla en pacientes con las condiciones propicias en su cuerpo, como la diabetes o la inmunodepresión causada por otras enfermedades. En México, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la mucormicosis no es nueva y que no se debe de pensar que se expandirá como el coronavirus. “Ha habido una cantidad importante de casos de mucormicosis en India. Es posible que esto se deba al uso de dosis muy altas de medicamentos esteroides”, explicó.


11 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

¿Por qué se me olvidan las cosas? Por Agencia Espacio Informativo

E

l estrés y el cansancio, así como algunas distracciones pueden generar en olvidos de cosas muy puntuales e incluso disparatadas, como no recordar el nombre de un amigo o coger el bus que no era, pero no tendrían por qué afectar la calidad de vida. Seguramente te ha sucedido que te levantas de tu escritorio decidido a hacer… algo que no recuerdas. Te desesperas, intentas llenar esa laguna mental, rearmas una lista en tu cabeza de las cosas pendientes. Hasta que, en segundos, la razón por la cual te levantaste de la silla vuelve a estar clara en tu mente. Ya recordaste. ¿Qué pasó?, ¿Qué son y por qué ocurren esos pequeños olvidos? La pérdida de memoria temporal, especialmente en los adultos mayores, puede ser un signo incipiente de que en algún momento el Alzheimer tocará a la puerta. Sin embargo, en adultos más jóvenes, estos episodios de pequeños olvidos pueden deberse a muchas otras causas, casi todas manejables.

Los pequeños olvidos pueden deberse a: Estrés. El trajín diario, las múltiples tareas, logran que el cerebro se canse. Esto hace que simplemente pierda la lógica del recuerdo por unos segundos. Dormir mal. No descansar las horas suficientes afecta la memoria. Tomar mucho alcohol. Es enemigo de varias cosas, y en especial de la memoria. Beber en exceso hace que aumenten los episodios de pequeños olvidos… empezando por lo que pasó la noche anterior. Una hipertensión no tratada. Si la presión está alta y no se toma medicación, esto puede afectar el flujo de la sangre al cerebro y causar pequeños olvidos. Algunos medicamentos. Si se está tomando remedios para el dolor, o antihistamínicos, entre otros, hay que consultar con el doctor porque pueden causar estos incómodos olvidos.

Alimentos para fortalecer el sistema inmunitario Por Agencia Espacio Informativo

E

xisten diversos alimentos ricos en antioxidantes que van desde verduras hasta carnes, es importante destacar que en ningún caso la alimentación, por sí misma, evita o cura la infección por coronavirus, pero puede ayudarnos a mejorar nuestra capacidad de recuperación. Estos son 5 alimentos que ayudan a fortalecer las defensas: 1. Naranja. Es un poderoso antioxidante por la gran cantidad de Vitamina C que contiene, por ello favorece la cicatrización, y refuerza el sistema inmunológico del organismo. También contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico. 2. Maní. Contienen vitamina E, la cual fortalece el sistema inmune, aumentando la producción de las células que defienden el organismo de enfermedades. Son fuente de proteínas y ácido fólico, una vitamina que sirve para producir células nuevas (particularmente en la piel, el cabello y las uñas).

3. Almendras. Altas en vitamina y proteínas provenientes de plantas que ayudan a nuestros cuerpos a mantenerse fuertes

y combatir los gérmenes. Sin embargo, come solo unas pocas. 4. Atún. Es rico en magnesio, zinc, vitamina C y selenio, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Estos antioxidantes nos protegen de enfermedades como el cáncer combatiendo los radicales libres, los subproductos del metabolismo a nivel celular. 5. Arroz. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales como niacina, vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina. Estas vitaminas proporcionan la base para el metabolismo del cuerpo, la salud del sistema inmunológico y el funcionamiento general de los órganos.

www.periodicoespacio.com


www.periodicoespacio.com

12 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

Facebook suspende a Donald Trump hasta el 2023 Por Agencia Espacio Informativo

F

El nuevo FaceTime introduce la posibilidad de crear enlaces para las llamadas que se pueden compartir con el resto de usuarios, lo que permite el acceso mediante la web a quienes no estén usando dispositivos de Apple, algo que no era posible hasta ahora. Además, añade un sistema de visualización en “parrilla” -en el que todos los participantes en la llamada aparecen con las mismas dimensiones uno junto al otro-, y

La nueva función mejorará a medida que más personas creen, vean Shorts y se espera que los creadores encuentren en estas funciones una nueva forma de dejar volar su imaginación para conectar de nuevas maneras con sus suscriptores, quienes podrán disfrutar de contenidos frescos y encontrar más creadores, canciones y videos.

permanecen cerradas desde el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de miles de simpatizantes del expresidente, algunos de ellos armados, y que se saldó con cinco muertos. Facebook justificó los dos años de suspensión para dar “un tiempo” que sirva para disuadir a Trump y a otros de cometer “tales violaciones graves en el futuro”, y que sea proporcional a la gravedad de dichos abusos.

Los pilares de Sony para aumentar audiencia Por Agencia Espacio Informativo

P

otenciar su rama de videojuegos y expandir sus servicios de distribución de animación japonesa (anime) son los pilares de Sony para aumentar su audiencia y crecimiento, según el plan estratégico anual del grupo.

Por Agencia Espacio Informativo

A

damente comprometidos en apoyar a la próxima generación de creadores de videos cortos, por lo que seguimos trabajando activamente en definir cómo serán las opciones de monetización en el futuro”, apuntó.

“Los Shorts son una nueva forma de mirar y crear en YouTube, estamos profun-

Apple presenta sistema operativo iOS 15 y abre FaceTime pple presentó el nuevo sistema operativo para iPhone, iOS 15, en que ha actualizado el servicio de videollamadas FaceTime para que sea accesible a usuarios de Android y Windows, al estilo de Zoom, la plataforma más popular de este tipo desde que se desató la pandemia de COVID-19.

Y

ouTube contará con la función de Shorts con la que se podrán crear videos de formato corto con una duración de hasta 60 segundos usando dispositivos móviles.

Después de haber superado los 6.5 mil millones de visualizaciones diarias en todo el mundo, la compañía decidió introducir más funciones a medida que construyen Shorts junto con creadores y artistas.

La compañía anunció en un comunicado que la suspensión contará desde el 7 de enero y que decidirá dentro de dos años sobre su posible reingreso tras determinar “si continúa siendo un peligro serio para la seguridad pública”.

Las cuentas de Trump en Facebook e Instagram (propiedad de la compañía)

Por Agencia Espacio Informativo

De acuerdo con la compañía, la actualización está disponible en versión beta en 23 países del mundo incluyendo Latinoamérica.

acebook anunció que vetará por dos años al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que su consejo asesor pidiera el mes pasado a la empresa que revisara la prohibición indefinida contra el exmandatario.

“Esta penalización solo se aplica a nuestros servicios. Trump es y seguirá siendo libre de expresarse públicamente por otros medios. Nuestro enfoque refleja la forma en que intentamos equilibrar los valores de la libertad de expresión y la seguridad en nuestros servicios, para todos los usuarios”, explicó la empresa.

Llega a México YouTube Shorts

el modo retrato para difuminar los fondos de forma automática. Otra de las mejoras en FaceTime es la inclusión de audio espacial, de manera que, en una videollamada con varios participantes, la voz de cada uno de ellos sonará como si proviniera del mismo lugar en el que esa persona aparece en la pantalla (esquina superior derecha, esquina inferior izquierda, etc.). La firma que dirige Tim Cook ha visto durante el último año cómo competidores de FaceTime como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams ganaban cada vez más terreno en medio de la pandemia, y ha centrado esfuerzos en poner al día su servicio con todas las funcionalidades de la competencia.

“Sony ha crecido sobre todo por el negocio de la electrónica”, dijo en una presentación y rueda de prensa telemática su presidente y consejero delegado, Kenichiro Yoshida, que señaló que la empresa planea acelerar sus inversiones principalmente en el sector de los juegos móviles y funcionalidades sociales para atraer consumidores. El alcance actual de Sony se sitúa en alrededor de 160 millones de personas, una cifra que quiere expandir a mil millones a través de la inversión en sus franquicias (IP) con el objetivo de “desarrollar un juego para maximizar su valor”, con productos relacionados en varios ámbitos como el cine, la música o los móviles, dijo Yoshida. “Necesitamos desafiar esta nueva área” que son los juegos para móviles, dijo el CEO de la multinacional. La empresa se

encuentra actualmente trabajando en diez proyectos, sobre los que no dio más detalles, que esperan que complementen a sus títulos triple A. “Nuestro próximo reto es la realidad virtual”, dijo Yoshida, que adelantó que la empresa planea lanzar un nuevo casco para su consola con nuevas funcionalidades que incluye inteligencia artificial (IA). Por otro lado, el grupo ha adquirido la empresa Ellation, operadora del portal estadounidense Crunchyroll de manga y anime.



14 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Solidaridad

La presidenta municipal, impulsa acciones a favor de la transparencia Desde el inicio se priorizó fortalecer el sistema municipal de salud.

Amplían atención médica de primer nivel a solidarenses Por Agencia Espacio Informativo

E

l modelo de salud aplicado por el gobierno de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete, ha logrado contener la propagación del Covid-19 y evitar que colapse el sistema de salud municipal, al tiempo, amplió la cobertura en atención médica de primer nivel, a través de los seis centros de salud que opera el Ayuntamiento. Bajo la premisa de que la salud de los ciudadanos es primero, desde el inicio de este gobierno se priorizó fortalecer el sistema municipal de salud para que los solidarenses tengan acceso a medicamentos y atención con personal altamente calificado. Con el apoyo del Cabildo, a raíz de la pandemia, se destinaron recursos para adquirir pruebas de antígeno, mejorar la estructura de las instalaciones de los Centros de Salud que opera el Ayuntamiento, reconvertir dos de ellos en unidades de atención a enfermedades respira-

torias (El Petén y Villas del Sol), crear tres módulos de atención a casos de Covid, adquirir oxígeno, concentradores y medicamentos, entre otros, para ofrecer un tratamiento oportuno a los pacientes con problemas respiratorios a fin de evitar que tenga que ir a un hospital. Solidaridad concentra en sus seis centros de salud a médicos y enfermeras, nutriólogos, psicólogos, odontólogos, químicos, traumatólogos, ginecólogos y personal de farmacia, que ofrecen servicios gratuitos de medicina general y laboratorio, quienes atienden a los solidarenses que no cuentan con seguridad social. En la atención de Covid-19, a inicios de febrero pasado, se procedió a la adquisición de 10 mil pruebas de antígeno, con lo que se puso en marcha tres módulos de atención integral, para brindarle a las personas con síntomas, pruebas rápidas y atención médica ambulatoria.

La presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, de la mano con el gobierno de la Cuarta Transformación, actúa en consecuencia para garantizar ante todo la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Cobertura en atención médica de primer nivel.

Centros de salud que opera el Ayuntamiento.


15 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Solidaridad

La presidenta municipal, impulsa acciones a favor de la transparencia El Gobierno de Solidaridad logró acercar a potenciales inversores.

Atrae Gobierno de Solidaridad nuevas inversiones en la FITUR 2021 Por Agencia Espacio Informativo

C

omo resultado de su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España 2021 (Fitur), el Gobierno de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete logró acercar a potenciales inversores en infraestructura hotelera, agencias de viajes, de embarcaciones y líneas aéreas, interesados en invertir en la Riviera Maya. En representación de la Alcaldesa, la secretaria de Turismo de Solidaridad, Patricia Medina Zamora, asistió a esta feria internacional que se realizó del 19 al 23 de mayo del 2021, en Madrid, España, como invitada del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con quien compartió el stand del Caribe Mexicano para promover al destino Riviera Maya, donde se proyectó el video promocional: “Playa del Carmen, mucho más que un paraíso”. Como parte de la comitiva que acompañó al titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota, y a la secretaria de Turismo, estuvieron el presidente de la Asociación de Hoteles de la

Riviera Maya, Toni Chaves y hoteleros que integran este organismo empresarial, quienes también asistieron a la inauguración del Pabellón del Caribe Mexicano. El Gobierno de Solidaridad concretó varias reuniones de trabajo con potenciales inversionistas interesados en el destino, tanto hoteleros como promotores de golf, turismo médico, convenciones, bodas, aventuras, destinos inclusivos, así como de la comunidad LGBTTTIQ+. Como resultado de esta labor, se logró promover los proyectos: HotelEscuela, Multidestinos y la creación de un programa de cocina internacional. Asimismo, Medina Zamora sostuvo una reunión con representantes de JN Global Project; la empresa Viaje al Golf, Pro inversión, Iberoamedical, agencia Across (enfocada a África como destino), grupo Avoris, entre otros. En este último caso, se le invitó a participar en el proyecto Multidestinos, para abrir rutas aéreas con XIan XIan, Shanghái, Madrid, Lisboa y Qatar, contemplando dos vuelos por semana con destino hacia Playa del Carmen.

El gobierno de Laura Beristain Navarrete contribuye para promover a Playa del Carmen como destino turístico internacional y sentar las bases para la atracción de nuevas inversiones.

En representación de la Alcaldesa, asistió Patricia Medina Zamora.

Feria Internacional de Turismo de Madrid, España 2021.


www.periodicoespacio.com

16 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Vacunas para el sector turístico, un logro de Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo

E

l anuncio del gobierno federal para garantizar vacunas contra la Covid-19 en zonas turísticas claves de México, como Quintana Roo, representa un logro como producto de las gestiones del gobernador Carlos Joaquín que iniciaron desde enero de este año. El 8 de enero, el gobernador de Quintana Roo declaró que había recibido la solicitud de empresarios quintanarroenses, principalmente hoteleros, para coordinar la posible compra de vacunas para ampliar el abanico de posibilidades a los trabajadores de la industria. Durante la sesión plenaria de la GOAN celebrada en Tampico, Tamaulipas, el 21 de febrero de este año, el gobernador Carlos Joaquín compartió el posicionamiento de sus homólogos para generar un gran frente común para combatir la pandemia que, para esas fechas, había infectado a más de 2 millones 226 mil personas. En ese posicionamiento, el punto segundo solicitó al Presidente de la República ampliar el espectro de la Estrategia Nacional de Vacunación, para que tanto en la adquisición como en la aplicación se sumen no solamente el sector privado sino también el social.

Las gestiones ante el gobierno federal han sido constantes.

El 2 de marzo, en el programa Enlace Ciudadano, el gobernador Carlos Joaquín expresó que a través de la Conago se planteó al gobierno federal la posibilidad de adquirir, con aportaciones de los hoteleros, vacunas para el sector.

En fechas recientes, el 25 de abril, al asumir la presidencia de la Comisión Ejecutiva de la Conago, en reunión celebrada en marco de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el gobernador Carlos Joaquín planteó la necesidad de vacunar al personal del sector turismo, actividad esencial en Quintana Roo.

Carlos Joaquín no quitó el dedo del renglón. Durante las reuniones de seguimiento de la Estrategia Nacional de Vacunación, como la del 5 de marzo para revisar los avances, expresó que “para cuidar a quienes trabajan en la planta productiva turística de Quintana Roo, trabajamos de manera coordinada con la Conago, con aprobación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para adquirir vacunas”.

El titular del Ejecutivo advirtió que la falta de aplicación de vacunas podría frenar la recuperación de la actividad turística, en tanto que hacerlo más rápido daría más confianza a los mercados emisores y avanzar más rápido en la recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía.

Desde enero de este año, el titular del Ejecutivo recibió solicitudes del sector privado para proteger a los trabajadores y avanzar en la recuperación económica.

Entrega de paquetes alimentarios del programa “Hambre Cero” Durante el ejercicio de 2021, se prevé entregar más de 165 mil paquetes alimentarios. Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín anunció que el programa “Hambre Cero”, que contempla la entrega de paquetes alimentarios con cuota de recuperación, reinició en Quintana Roo en apoyo a la economía familiar durante esta emergencia sanitaria a causa del Covid-19. “Hambre Cero” tiene como fin reducir el número de personas que tienen poco acceso a la alimentación.

Se atenderán a familias de más de 120 colonias.

Durante el año de 2021, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) atenderá a los 11 municipios del estado con la entrega de paquetes alimentarios en colonias y localidades con mayor rezago. Rocío Moreno Mendoza, titular de la SEDESO, detalló que el apoyo se entregará cada dos meses para lograr la seguridad alimentaria y nutrimental de las familias quintanarroenses que más lo necesitan.

“Siguiendo las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín, durante el ejercicio de 2021 se prevé entregar más de 165 mil paquetes alimentarios, distribuidos en más de 120 colonias y localidades de los 11 municipios”, apuntó. Por otro lado, se realizó la apertura de los centros de distribución ubicados en los municipios de Bacalar, Isla Mujeres y Puerto Morelos, en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde; este viernes se atiende en Cozumel, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. Es importante resaltar que, al acudir por su paquete alimentario, las personas deben seguir y respetar, en todo momento, los protocolos sanitarios establecidos ante la contingencia surgida por la pandemia del Covid-19.


www.periodicoespacio.com

17 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Avanza Q.Roo hacia la aplicación del tamiz neonatal ampliado Por Agencia Espacio Informativo

C

on el objetivo de establecer la ruta para lograr que las y los quintanarroenses tengan acceso a la aplicación del Tamiz Neonatal Ampliado, el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XVI Legislatura, especialistas en Genética y pioneras en la aplicación de esta prueba en México, y la representante de la asociación civil Mujer México sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Salud de Quintana Roo. Quintana Roo podría ser la primera entidad en aplicar la prueba de Tamiz Neonatal Ampliado, una iniciativa en la que trabaja el diputado Edgar Gasca, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado. “El objetivo es que pronto en nuestro estado se realice está prueba detectando hasta 67 enfermedades de manera oportuna convirtiéndonos en pioneros a nivel nacional.”, declaró el diputado Gasca Arceo.

Reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Salud de Quintana Roo.

Esto contribuiría a la detección temprana de enfermedades raras, lo que permitiría ofrecer tratamientos oportunos para que la calidad de vida del paciente sea mejor, al igual que para todos los integrantes de su familia. Detalló que, de aprobarse esta iniciativa, se buscaría que el primer año el presupuesto sea para un tamiz que permita duplicar la detección y, de manera consecutiva se pueda aumentar hasta lograr el 100 por ciento de estos estudios.

El subsecretario de Salud refirió que el principal obstáculo es el presupuesto, porque actualmente sólo se cuenta con un recurso que otorga la federación; pero el tener ya un presupuesto beneficiará a los sistemas de salud, en los costos de atención que se generan con estudios, tratamientos, hospitalización y el recurso humano con subespecialidades, que de esto último la entidad tiene una fuerte carencia.

La aplicación de esta prueba permitirá la detección temprana de enfermedades, lo que otorgará la posibilidad de atenderlas con tratamientos adecuados: Dip. Edgar Gasca.

Aprueban reformas para la implementación de la justicia laboral Por Agencia Espacio Informativo

P

ara garantizar una justicia más ágil, expedita e imparcial, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó las adecuaciones necesarias para la implementación de un nuevo sistema de justicia laboral en la entidad, dando un paso trascendental en la mejora, profesionalización, procuración de justicia y un nuevo modelo de solución de conflictos entre empleados y patrones. En este nuevo andamiaje jurídico, los Poderes del Estado han trabajado de manera conjunta, respetuosa y coordinada para cumplir con la implementación de la nueva justicia laboral en Quintana Roo, que estará a cargo del Poder Judicial del Estado. El diputado Hernán Villatoro Barrios, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que, con estas adecuaciones al marco normativo, Quintana Roo podrá acceder al subsidio que el Gobierno Federal autorizó para la implementación de las reformas al sistema de justicia laboral, el cual es de alrededor de 23 millones 996 mil 527 pesos para la construcción adecuada y adaptación de inmuebles, capacitación, mobiliario y adquisición de tecnologías de información.

Por su parte, la diputada Kira Iris San, presidenta de la Comisión de Justicia aseguró que, a partir de hoy, los conflictos laborales serán resueltos con un modelo que apuesta por la conciliación y una solución pronta y expedita. “Con el nuevo modelo de justicia laboral, se establece que los conflictos laborales pasarán de las juntas de conciliación arbitraje a manos del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, implementando tribunales laborales especializados para impartir justicia bajo un sistema completamente oral, con mecanismos que abonen a ser más eficaces los procedimientos acortando tiempos para que la justicia llegue a las partes con mayor celeridad”, agregó. Las reformas otorgan atribuciones al Poder Judicial del Estado de Quintana Roo para impartir justicia en materia laboral, para designar los tribunales laborales de conformidad con lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, estructurar su funcionamiento y organización, así como para seleccionar y designar a los jueces y demás personas que se requieran para la conformación del tribunal en materia laboral, entre otros.

El Congreso de Quintana Roo cumple en tiempo y forma con la aprobación del marco normativo para el nuevo modelo de justicia laboral.

Diputado Hernán Villatoro Barrios, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.


18 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Tulum

El trabajo y el impulso en materia turística ha sido acertado.

Gobierno de Tulum impulsa el turismo y la recuperación económica Por Agencia Espacio Informativo

E

l municipio de Tulum fue nominado por los World Travel Awards 2021 en la categoría Destino de playa líder en México y América Central, como resultado del trabajo en materia turística impulsado por el gobierno municipal durante la pandemia para avanzar en la recuperación económica. El director general de Desarrollo Económico, Mario Cruz Rodríguez, señaló que Tulum se ha colocado como ganador en esta misma categoría por seis años consecutivos, siendo este año el más reñido debido a la situación por la pandemia, sin embargo, el trabajo en materia turística ha sido acertado y hoy por hoy Tulum sigue siendo uno de los principales destinos turísticos del mundo. La marca World Travel Awards, es conocida mundialmente como el principal sello de excelencia turística; creada para reconocer y recompensar la excelencia en el sector de los viajes, turismo y hotelería, como punta de lanza para impulsar los destinos turísticos a nivel mundial. “En Tulum se ha hecho una labor titánica para mantener el estatus de destino líder, la pandemia trajo muchos retos que han sido superados, damos seguimiento al compromiso del gobierno municipal para elevar a

El municipio de Tulum fue nominado por los World Travel Awards 2021.

Tulum a un mejor nivel desarrollo”, afirmó Mario Cruz. El funcionario municipal invitó a la población a votar por Tulum ingresando a la página www.worldtravelawards.com/vote, donde luego de registrarse deberán seleccionar la región de América Central y buscar la categoría “destino de playa líder en México y América Central” y votar.

El municipio de Tulum se perfila por séptimo año consecutivo como el mejor destino de playa de México y Centro América.


19 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Tulum

Subcomité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.

Se instala Subcomité Operativo de Fenómenos Hidrometeorológicos en Punta Allen Por Agencia Espacio Informativo

C

on la participación de autoridades federales, estatales y municipales, el Ayuntamiento de Tulum realizó la instalación del Subcomité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos en Punta Allen que se encargará de informar, prevenir y atender a la población en caso de cualquier contingencia durante la temporada de huracanes 2021. De igual forma se realizará la instalación del subcomité en la comunidad de Akumal, con el objetivo de mantener la coordinación entre dependencias de los tres órdenes de gobierno involucradas en las tareas de prevención, auxilio y evaluación. Participan la coordinación de Protección Civil Municipal, Policía Quintana Roo, Bomberos, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Capitanía de Puerto, cuerpos de emergencia y diversas direcciones del Ayuntamiento de Tulum, quienes desde el mes de mayo realizan trabajos de prevención como poda de árboles, desazolve de pozos y limpieza de alcantarillas. Durante la reunión se acordó capacitar a los integrantes del Subcomité los días 25, 26 y 27 de junio, se informó sobre el pronóstico para esta temporada de huracanes con la posible formación de 15 a 20 fenómenos hidrometeorológicos en el océano Atlántico, así como de los 75 refugios listos para atender a toda la población que lo requiera.

Los subcomités permitirán atender e informar en tiempo y forma a los habitantes de las comunidades.

Gobierno de Tulum refuerza las labores de prevención, auxilio y evaluación para atender a los tulumnenses y turistas durante una tempestad.


www.periodicoespacio.com

20 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Puerto Morelos es un destino seguro, que privilegia la salud de los vacacionistas y trabajadores.

Con trabajo en equipo, fortalecen imagen de destino turístico seguro Por Agencia Espacio Informativo

Héctor Tamayo señaló que continuarán en ese esquema de promoción turística, para atraer visitantes y con ello continuar con el proceso de recuperación económica, de empleos, bienestar y desarrollo para las familias del municipio.

D

esde el inicio de la reactivación económica, hace poco más de un año, se ha trabajado de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, con la invaluable participación de la ciudadanía, para mostrar al mundo que Puerto Morelos es un destino seguro, que privilegia la salud de los vacacionistas y los trabajadores, señaló el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez. En este contexto, el funcionario comentó que no se ha bajado la guardia en el tema de la pandemia de Covid-19, al contrario, las empresas relacionadas con el sector turístico de la localidad mantienen estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios, lo que significa dar confianza a los visitantes. Explicó que apenas el mes pasado, Puerto Morelos tuvo representación en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), gracias al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR), evento cuyo lema fue “Especial Recuperación Turismo” y que la inauguración estuvo a cargo de los reyes de España, Felipe y Leticia. “El objetivo fue demostrar a los tour operadores y mayoristas que Puerto Morelos y

todo el Caribe Mexicano están preparados para recibir a los vacacionistas, que somos destinos seguros. Somos un polo vacacional de clase mundial que tiene mucho que ofrecer en bellezas naturales, gastronómicas, históricas y culturales, pero, sobre todo, somos un lugar en el que nos preocupa la salud de todos”, indicó. Héctor Tamayo señaló que continuarán en ese esquema de promoción turística, para atraer visitantes y con ello continuar con el proceso de recuperación económica, de empleos, bienestar y desarrollo para las familias del municipio.

No se ha bajado la guardia en el tema de la pandemia de Covid-19.

“No debemos bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19, ya que eso frenaría lo que hemos ganado en la reactivación turística, que ha sido de manera paulatina, paso a paso, pero firme, durante poco más de un año. De ahí el llamado insistente que hacemos desde el gobierno municipal a los empresarios turísticos y de todos los rubros, a mantener los protocolos sanitarios en sus instalaciones, respetar aforos e invitar a sus clientes a sumarse a las medidas de prevención”, indicó. “Si generamos confianza en los turistas, cuidando la salud de todos, seguiremos avanzando en este proceso de reactivación”, concluyó Tamayo Sánchez.

Mantienen estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios.



22 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Benito Juárez

Se mantiene el 10% de descuento en el impuesto predial.

Gobierno Municipal mantiene subsidios como apoyo a la economía familiar Por Agencia Espacio Informativo

E

l Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de ocho diferentes dependencias, facilita el cumplimiento de obligaciones municipales y apoya la economía familiar a través de la “Jornada de Subsidios, Estímulos Fiscales y Regularización de Trámites 2021”, que estará vigente hasta el próximo 30 de junio. De acuerdo con el Eje de Eficiencia y Transparencia, del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, una de las líneas de acción de la administración es implementar estrategias innovadoras de incremento en la captación de ingresos propios que mejoren la cultura contributiva de los sujetos obligados y fomenten la recaudación. Es por ello que dicha campaña con diferentes descuentos que culminaba en mayo, se amplió hasta el miércoles 30 de junio y es aplicable en cada una de las oficinas correspondientes. La dirección de Ingresos se mantiene el 10% de descuento en el impuesto predial correspondiente a los ejercicios 2019, 2020 y 2021; 50% en recargos y 100% en multas por ese mismo concepto. También cuenta con 50% menos en multas del 2020 hacia atrás, por extemporaneidad en la licencia de funcionamiento para negocios de bajo y mediano riesgo.

Con este programa apoyan a la economía familiar.


23 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Benito Juárez Protección Civil tiene 50% de descuento en multas por omisión o extemporaneidad en la renovación de dictámenes aprobatorios para negocios de mediano riesgo; y un 100%, en las multas por el mismo motivo, pero en establecimientos de bajo riesgo.

La “Jornada de Subsidios, Estímulos Fiscales y Regularización de Trámites 2021”, estará vigente hasta el 30 de junio.

Catastro mantiene un 50% de descuento en los derechos de cambio de propietario y adiciona un 20% menos en la expedición de cédula catastral, mientras que Siresol ofrece 50% de descuento en recargos en el servicio de recolección de residuos sólidos para negocios. Desarrollo Urbano realiza un 100% de descuento en sanciones y multas por omisión o extemporaneidad en el registro y regularización de obra, ya sea habitacional y comercial, a nombre de personas físicas, lo que no aplica en caso de la zona hotelera. Esa dependencia contempla también un subsidio del 100% en sanciones y recargos en anuncios adosados (pintados) para negocios de bajo riesgo, excepto cadenas comerciales. Registro Civil tiene 50% menos en copias certificadas y Ecología, un 15% menos en el pago de derechos por concepto de permiso de operación municipal para nuevo ingreso y renovación. Tránsito Municipal cuenta con descuentos del 100% en recargos aplicados en 2018, 2019 y 2020; así como 75% en multas impuestas en 2018, 2019 y 2020; y 25% en licencias de conducir tipo A, B y C, desde 1 hasta 5 años; además de un pago único de 500 pesos en accesorios y multas impuestos en 2016 y 2017.

Estrategia innovadora de incremento en la captación de ingresos.

Facilitan el cumplimiento de obligaciones municipales.


24 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Cozumel

Pedro Joaquín Delbouis, explicó que, también se ha trabajado con los directores ejecutivos de las navieras.

El trabajo rinde frutos, listo Cozumel para recibir crucero de Royal Caribbean: Pedro Joaquín Por Agencia Espacio Informativo

L

a reactivación económica y turística es un hecho y Cozumel está listo, después de un año de intenso trabajo con los presidentes y representantes de las empresas navieras, para recibir al primer crucero, el “Adventure of the Seas”, afirmó el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis. Explicó que la estrecha comunicación y el intenso trabajo con los CEO`s de las compañías de cruceros, como Carnival, Disney, Royal Caribbean, NCL y MSC, así como con las autoridades de turismo y salud del Estado y la Federación, rinden frutos con un retorno a Cozumel seguro tanto para los visitantes y tripulación, como para la comunidad de la isla, lo que permitirá mayor generación de empleos. Nuestra colaboración en el Grupo de Turismo de Cruceros de Las Américas, integrado por las asociaciones más grandes de este segmento de turismo, fue fundamental para lograr un retor-

no seguro; además, desde la Asociación Nacional de Municipios Turísticos, pusimos ejemplo de las medidas que permiten hoy avanzar en la reactivación económica y turística de los destinos, aseveró. Pedro Joaquín Delbouis, explicó que, además de la Royal Caribbean Cruises, también se ha trabajado con los directores ejecutivos de las navieras Mediterranean Shipping Cruises (MSC), Carnival Corporation, Silversea Cruises y Cruise Saudi, que han confirmado el pronto regreso de sus cruceros a este destino. El Presidente Municipal explicó que con el arribo del “Adventure of the Seas”, Cozumel se convierte en el primer puerto de México y el Caribe en recibir cruceros a más de un año que inició la pandemia, con una ruta que zarpó de Nassau el pasado 12 de junio, que incluye a la isla privada CocoCay, la isla Gran Bahama, y Las Bahamas. Además, la isla actualmente cuenta con 12 conexiones aéreas nacionales e internacionales.

Pedro Joaquín Delbouis explica que la estrecha comunicación y el intenso trabajo con los CEO`s de las compañías de cruceros, rinden frutos con un retorno a un Cozumel seguro.



www.periodicoespacio.com

26 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

T E R C I A

D E

A S E S

Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

Gerardo Reynoso

X La Libre

Por los pasillos del PODER

Interface

Sentirse proyecto desde hoy para 2022, puede rayar en un exceso de soberbia y confianza. Sin duda la soberbia y proyectarse a lo venidero sin hacer una introspección real, no puede dar resultados positivos ni menos de buen término, esto a colación porque desde el pasado 7 de junio, luego de los resultados en las elecciones para la renovación de los 11 ayuntamientos y los 4 distritos federales electorales la numeralia arroja datos interesantes. Para la edil de Benito Juárez Mara Lezama Espinosa, el gane que tuvo en las urnas no sabemos si en su imaginario, pero sí en el de sus decenas de asesores ya la proyectan y visualizan como la persona que en 459 días va a suplir a Carlos Joaquín González como gobernador. Lo cual en diversos sitios tratan de colar como una realidad y que todo está enfilado para que así sea, sin embargo, no en el afán de aguar la fiesta sino en el de presentar un escenario real y con números crudos, los puntos de la actual edil con licencia que se reeligió a decir verdad no son los mejores y va en retroceso en popularidad y aceptación. En el 2018, Mara Lezama con Andrés Manuel López en la boleta obtuvo en Benito Juárez 191 mil 180 votos, con lo que sin duda alguna se le veía como un fenómeno electoral, sin embargo, si comparamos en ese mismo 2018 los votos de la entonces edil electa con los de la senadora Marybel Villegas Canché quien participó en la misma elección y obtuvo en toda la entidad 424 mil 625 votos, el número de sufragios para la hoy senadora junto a los de la alcaldesa no son tantos. Hoy tres años después, en su reelección Mara Lezama que en 2018 tuviera 191 mil 180 votos, apenas alcanzó 89 mil 704 votos, lo que en ranchero significa que 101 mil cancunenses que en el pasado le apoyaron no refrendaron su gusto por ella, y más de la mitad de su “capital político” y numeralia ya no la vieron como una opción para no votar por ella sino por otro o de plano para no tomarse la molestia de apoyarla con su sufragio. Es decir, en Cancún Mara Lezama en este 2021 perdió la mitad y un poquito más de sus electores, luego entonces los números ya no están del todo a su favor, como fenómeno electoral que algunos de sus gurús han querido vender y siendo realistas fuera de Benito Juárez; Mara Lezama políticamente no tiene trascendencia ni respaldo importante alguno. Siguiendo con los números de esta elección, observemos un caso como el de la virtual diputada federal por el distrito 02 Anahí González Hernández, quien es la primera ocasión que encabeza una campaña y en un distrito del cual no es originaria, lo cual no representó problema alguno y le permitió a la futura legisladora sumar 79 mil 206 votos, de Chetumaleños, Bacalarenses, Carrilloportenses y Morelenses, y como plus es de Cancún, por ejemplo. Es decir, apenas 10 mil votos menos que Mara Lezama en esta elección, luego entonces Anahí González es un cuadro altamente competitivo y los números la avalan, en tanto que esos mismos números dejan a Mara Lezama en desventaja ya que de una elección...

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Vacaciones inolvidables

Hasta Luego, Pedro…

Originaria del estado de Kentucky en la Unión Americana, Kanya llegó a Cancún para pasar unas vacaciones que sin duda serán inolvidables. Para mal. Esa tarde, Kanya disfrutaba de una tarde cálida y soleada en Playa Tortugas, en la Zona Hotelera de Cancún, cuando de pronto se escucharon disparos.

Irónicamente, el arranque de campaña del aún edil con licencia de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, fue el final. Ese día con soberbia, desdén y sobre todo mucho odio, el hijo del exgobernador Pedro Joaquín Coldwell, fijó su rumbo político.

Junto a ella, dos presuntos vendedores de artesanías fueron ejecutados a quemarropa, mientras que una de las balas perdidas le impactó en una pierna y otra en el abdomen. Los sicarios huyeron de inmediato a bordo de una moto acuática al igual que ya ha sucedido en otros casos similares. La turista afroamericana de entre 30 y 40 años según se aprecia en un video que circula en redes sociales, iba consciente mientras fue llevada en camilla hasta una ambulancia. Primero la trasladaron al hospital privado Amerimed, donde le pidieron las perlas de la Virgen antes de brindarle cualquier atención. Y como ni ella, ni su acompañante tenían recursos suficientes, no hubo más remedio que llevarla al Hospital General Jesús Kumate donde hasta el cierre de esta edición su estado de salud se reportaba como muy delicado. Muy delicado es también lo que ha estado sucediendo en fechas recientes en la zona de playas de Cancún, donde los ajustes de cuentas ocurren a plena luz del día sin importar la presencia de turistas y locales de todas las edades. La presencia de autoridades policiacas, militares o de la marina ha sido a todas luces insuficiente y más aún en los balnearios donde es bien sabido que desde hace años se llevan a cabo actividades ilícitas. Pero, volviendo al caso de Kanya resulta inconcebible que ninguno de los tres órdenes de gobierno o bien el sector turístico se haga cargo de los gastos médicos a partir de un suceso producto de la delincuencia. Según me comenta Roberto Cintrón, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún Puerto Morelos e Isla Mujeres, todos los centros de hospedaje afiliados a este organismo brindan seguro a sus huéspedes. Sin embargo, Kanya se estaba alojando en un Airbnb y por lo tanto no tenía ningún tipo de cobertura. Me comenta Cintrón que es algo que los hoteleros han venido peleando desde hace tiempo para obligar a las plataformas de hospedaje a regularizarse y cumplir con ese requisito. Hasta el momento ninguna autoridad les ha hecho caso. Claro que existe la opción de que los visitantes adquieran sistemas de seguro que por un bajo costo ofrecen amplias coberturas para distintas eventualidades. Volviendo al tema de quién debe pagar un seguro general para los turistas. Cintrón lanza la pregunta: ¿qué está pasando con los famosos 10 dólares que se les cobra a los extranjeros cuando abandonan nuestro país?, ¿no podría salir de ahí un seguro global que permita pagar la atención médica delos visitantes en casos de emergencia? El tema generó gran polémica cuando lo abordé en redes sociales provocando todo tipo de comentarios entre ellos el del ex presidente municipal y ex funcionario estatal Julián Ricalde quien de plano se fue a la yugular. "Es que, de entrada, José Martín, ningún turista debería venir a que le den de balazos". Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

“Que se vayan a la chingada los morenos, los prietos (sic)”, fueron las palabras de un airado Pedro Joaquín Delbouis, sin saber que sería él mismo quien se tendría que… despedir del panorama político de Quintana Roo Porque lo de Pedro Joaquín en Cozumel fue debut y despedida. Su administración se caracterizó por la altanería, arrogancia y fatuidad, donde en todo momento se anteponía la altivez, antes que la atención ciudadana. Por si esto fuera poco, los contratos firmados en el gobierno municipal son sospechosos y tiene gran tufo a corrupción, pues evocan a ese viejo estilo priista que desde el 2016 fue expulsado por los quintanarroenses. Sin embargo, además de estos factores que influyeron de manera directa en las urnas de la Isla de las Golondrinas, hubo dos acciones concretas que también fijaron el rumbo del joven alcalde que deberá dejar el poder en septiembre. Qué sabemos… A Pedro Joaquín Delbouis lo condenó su naturaleza. El edil con licencia construyó un equipo de “juniors” para operar su campaña proselitista en Cozumel, siendo estos los que daban las ordenes y acciones a seguir. El grupo de “juniors” estaba conformado por jóvenes pudientes que tenían como principal cualidad el ego embelesado de soberbia. Por ejemplo, este grupo fue el que impulso a Pedro Joaquín a mandar a la chingada a todos. De igual manera, este grupo fue quien endilgó la “estrategia” del cruce solidario con recursos del erario, las posturas de no ir físicamente al debate para tener el control de los tiempos y hasta aprobaron la contratación de un coach de ira para controlar la naturaleza agresiva de su candidato. Y la operación de este grupo originó la segunda acción que desencadenó la derrota de Pedro Joaquín. La representación del Partido Acción Nacional (PAN), nunca se sintió cómodo ni con el candidato, y mucho menos con los “juniors” Esta situación originó que los panistas decidieran pasar de largo en la campaña. Ninguno de los miembros blanquiazules le negó nada a Pedro Joaquín Delbouis, pero el día de las elecciones simplemente no trabajó. No operaron. Esa base es la que generaba confianza en el equipo del presidente municipal con licencia, ya que, con esos votos, se separaba de su adversaria política, Juanita Alonso, quien fue subestimada y al final se impuso. En resumen, la desastrosa gestión de Pedro Joaquín Delbouis (documentada periodísticamente) sumado a sus pésimas decisiones, lo llevan ahora lejos, aunque sea un buen rato, de la política quintanarroense. Sin saberlo, él es que termina por irse, justo a donde mando a sus adversarios políticos. Bemoles Ruptura… es la que se viene en el municipio de Puerto Morelos entre Laura Fernández y el nuevo grupo que encabezará la virtual presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. Y habrá muchos damnificados en esta fractura, sobre todo aquellos que creen que tienen el puesto asegurado, cuando no saben que la victoria del domingo no significa continuidad. Intriga… es la que se dará en breve al interior de Morena en Quintana Roo, ya que Fuerza por México sobrepasó (individualmente) en la votación al Partido Verde Ecologista de México. Para los morenistas, el partido rosa representó confrontación; sin embargo, existe el temor de saber quién tomará ese capital político que, en teoría debería desaparecer como desaparece el organismo político a nivel nacional. Fracasado… así termino por sexta ocasión consecutiva Gregorio Sánchez Martínez, quien volvió a perder dentro de una contienda electoral. La pregunta sería ¿volverá a contender en el 2022? Quién es conocido como el “maestro” de las campañas políticas.

Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso


27 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

María José Cadena

“Quintanarroenses reprobados” Ha pasado (¿por fin?) el proceso electoral más grande en la historia de México y es imprescindible permitirnos crear un espacio para la reflexión y el aprendizaje. Hay más de una lección que podemos analizar ante la ola de violencia, la falta de argumentos y propuestas tangibles y cuantificables de la gran mayoría de las y los candidatos, además de la gran apatía ciudadana ante los retos sociales, económicos y estructurales por los que atraviesa el país. Comencemos por el dramático incremento de la violencia durante un proceso electoral, que cobró la vida de más de 91 políticos y 693 agresiones directas hacia candidatas y candidatos. Aunque el día de las elecciones —en la mayor parte del territorio— fueron comicios en relativa “tranquilidad”, normalizar un proceso electoral donde existió casi una centena de asesinatos es un acto insensible ante la desgracia. Acostumbrarnos sería un punto sin retorno. ¿Cómo vamos a construir un país más seguro si el propio proceso para elegir a nuestros representantes es un camino labrado a través de la violencia? Luego pasemos a las y los candidatos, con más de cinco opciones políticas —como mínimo— en cada municipio de Quintana Roo, partidos periféricos en coaliciones buscando mantener su registro, y el debut (y despedida) de partidos como Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza x México (FXM) que no lograron obtener ni el 3% de representación en la Cámara baja, es un recordatorio que lo que nos hace falta no son partidos políticos, sino personas decididas a brindar propuestas y alternativas políticas medibles y apegadas a la realidad. Por suerte, ya no tenemos que ver más propaganda electoral o candidatos bailando en TikTok para “conectar” con su audiencia, haciendo totalmente lo contrario. Y, por último, la poca cultura y educación cívica de las y los quintanarroenses. A diferencia del resto del país, donde se registró un nivel de participación histórico en elecciones intermedias, en Quintana Roo seguimos luchando contra el abstencionismo. En ciudades como Cancún, donde los reclamos sociales abundan; tres de cada 10 electores salieron a votar. Otros tantos, incluso, acudieron a quejarse e insultar a miembros del IEQROO al no estar registrados en el padrón y querer utilizar una casilla especial cuando su credencial no pertenecía a la circunscripción correspondiente. Entre los reclamos era que “Cancún es de personas de todas partes” y que ellos “debían” votar. Eso es aún más grave, porque nunca hacemos el esfuerzo para integrarnos por completo. Así que, si queremos comenzar a solucionar nuestros problemas, empecemos por lo básico: dejar a un lado la queja y el insulto digital y físico, y comenzar a actuar en comunidad. Estas son algunas de las reflexiones que vale la pena intercambiar, tomando en cuenta la reestructuración política por la que atraviesa nuestro país, y nuestro papel frente a ella.

Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena

www.periodicoespacio.com


28 Del 16 al 30 de Junio del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

Perfiles de Liderazgo

Bernardo Cueto Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo. Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio platicó en exclusiva con Bernardo Cueto, Licenciado en Derecho, con una Maestría en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, España. Un hombre fundamental para el desarrollo e implementación de inversiones para los empresarios que buscan nuevas oportunidades de inversión dentro de Quintana Roo. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de él.

Acerca de su trayectoria profesional… “Siempre me ha interesado conocer que está sucediendo con mi país, desde pequeño me gustaba leer los periódicos o ver los noticieros, por lo que siempre quise estar involucrado en ello. Para mí es un gran honor y orgullo, que a lo largo de mi trayectoria me he desempeñado en cargos dentro de los tres niveles de gobierno y en el Poder Legislativo. Es una gran satisfacción poder estar tomando decisiones, acciones y trabajando por mejorar a México y Quintana Roo”.

Recuerda su infancia, como una etapa de enseñanzas… “Desde muy chico, he visto en mis padres y abuelos inculcarme una gran cultura del trabajo, vengo de eso, mis abuelos fueron emigrantes españoles que llegaron a México sin nada, y aquí encontraron las oportunidades para salir adelante con mucho trabajo y dedicación. Yo soy el único en la familia que se ha dedicado a trabajar en el sector público y me llena de satisfacción el poder regresar a mi país todo lo que le ha dado a mi familia. Debemos seguir generando las condiciones para que México continúe siendo tierra de oportunidades para todos”.

Lo que más disfruta de su trabajo…

de lo que he podido disfrutar. Estoy convencido que Quintana Roo tiene muchísimo potencial para poder construir mejores oportunidades, me enorgullece formar parte de esta administración para beneficiar a muchas familias en su desenvolvimiento profesional, pero sobre todo en el aprovechamiento de la gran calidad de vida que se puede tener en el Estado”.

Sus hobbies… “Me encantan los deportes, si no me hubiera dedicado al sector público, trabajaría en algo relacionado a ello. Disfruto también convivir con la familia, amigos y poder tener con ellos charlas constructivas”.

Lo que ha aprendido del Covid-19... “Me ha enseñado que no hay que dejarse vencer contra la adversidad y que siempre, hay una oportunidad en una crisis, para replantearnos el cómo se deben hacer las cosas. Tengo una frase que me gusta aplicar mucho en mi vida mencionando que el éxito se construye con base a circunstancias y las personas exitosas son aquellas que se levantan, buscan soluciones y si no las encuentran, las crean, es importante crear ideas para poder salir adelante”.

Próximamente para él… “Seguir trabajando, buscando que el cierre de esta administración se traduzca en los resultados que hemos planteado y en el cumplimiento de muchos objetivos. No dejaremos de trabajar hasta el último día, esperando siempre poder regresar esa oportunidad que nos ha brindado el gobernador y la sociedad de Quintana Roo”.

“Disfruto poder poner sobre la mesa ideas que puedan beneficiar la vida cotidiana de la gente, estoy convencido de que, si buscamos nuevos conceptos o acciones, en favor de los servicios públicos y la vida pública de nuestro país, podemos apoyar a muchas familias. Me da una gran satisfacción poder impulsar al sector privado desde el sector público y tener esa interlocución para construir proyectos que generen empleos, estabilidad y, sobre todo, un desarrollo social y profesional para muchas personas en Quintana Roo”.

Acerca del IDEFIN… “Es un instituto creado para generar todas las estrategias de promoción para que el Estado reciba aún más inversión o proyectos que puedan beneficiar el desarrollo económico y la generación de empleos”.

Los retos a los que se han enfrentado… “Nos ha tocado la tarea de iniciar una nueva perspectiva de acompañamiento, encaminar proyectos para que el Estado sea uno con mayor crecimiento económico y oportunidad de desarrollo profesional para muchos mexicanos. La reactivación de nuestros mercados y de nuestra economía este 2021 fue complicado, tuvimos el gran reto de generar confianza para que la incertidumbre desapareciera, cosa que hemos logrado, tanto gobierno, como sociedad y empresarios para que Quintana Roo se mantenga en la confianza de los turistas, inversionistas y el público en general”.

Así encontró su vocación… “Gracias al gran amor que me inculcó mi familia por este país, por ello yo trato de poder regresarle lo mucho

A los jóvenes les aconseja… “El éxito no es una meta, es un camino. Si uno ama lo que hace y está convencido de sus metas y objetivos, lo encontrará, debemos aprovechar el hoy y hacer con cariño lo que realizamos, no dejen de luchar para encontrar esa felicidad”.


900



Directorio

Encuéntranos en:

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Tel: (998) 898 16 62

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Junio de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.