11º ANIVERSARIO Edición del 1 al 15 de Julio de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
EL MEJOR DE
AMÉR AM ÉRICA ICA LATINA El Gobernador del Estado Carlos Joaquín inauguró las instalaciones del C5 más moderno de México y Latinoamérica.
03 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
D’Portada El gobernador Carlos Joaquín inauguró el Complejo de Seguridad C5 en Cancún.
LA OBRA DEL SEXENIO
Inaugura Carlos Joaquín el C5. Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín inauguró el Complejo de Seguridad C5 en Cancún, considerado como el más moderno y tecnológico de Latinoamérica, que responde a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía en materia de seguridad y prevención, que permitirá recuperar la paz y la tranquilidad. Desde el inicio de la administración, el gobernador de Quintana Roo trabaja para dotar de equipo e infraestructura tecnológica de punta a los cuerpos de seguridad, así como alinear procedimientos y estrategias policiales en estrecha coordinación entre diferentes órdenes de gobierno. Este Complejo de Seguridad C5 de Quintana Roo, de 5 mil 600 metros cuadrados de construcción, tuvo una inversión de 376 millones 658 mil 430 pesos en-
EL C5 controlará más de 2 mil cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo, así como seis arcos de seguridad en el estado para la protección y seguridad de la gente.
04 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
tre la construcción del inmueble y el equipamiento que cuenta con la más alta tecnología, cuyos resultados permitirán avanzar en la recuperación de la confianza y credibilidad ciudadana en las instituciones de seguridad. Carlos Joaquín expresó que se ha avanzado, pero falta mucho por hacer con la participación de la gente, para que la seguridad perdure y la legalidad se arraigue. El titular del Ejecutivo enfatizó que, con los avances tecnológicos, que habrán de estar actualizándose de forma periódica, permitirá vigilar zonas de conurbación, las zonas con más alto índice delictivo, una respuesta ágil y oportuna para tener paz y tranquilidad que tanto se requiere. El C5 cuenta con dos niveles que incluyen una sala de telecomunicaciones, oficinas administrativas, sala de prensa y capacitación, una sala de operaciones principales para la videovigilancia, las llamadas de emergencia al 911, análisis e inteligencia, asimismo, el complejo cuenta con una torre de vigilancia, seguridad y telecomunicaciones, asta bandera y un muro de honor a oficiales caídos.
Complejo de Seguridad C5 en Cancún.
A través del C5, la policía Quintana Roo controlará a más de 2 mil 200 cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo, así como seis arcos de seguridad en las principales avenidas del estado que incluye cámaras lectoras de placas que permitirán la localización de vehículos con reporte de robo y algunas de reconocimiento facial y datos biométricos. El Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación de Quintana Roo forma parte del programa “Quintana Roo Seguro” y trabajará de manera coordinada con las Unidades de Inteligencia, Policía Cibernética, elementos de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Federal, Fiscalía del Estado, Policía Quintana Roo, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Turismo y organismos que atienden violencia de género. Presente en la reunión, el secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra dio a conocer que fue su última participación pública como responsable de encabezar los esfuerzos en materia de seguridad.
A través del C5, la policía Quintana Roo controlará a más de 2 mil 200 cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo.
Agradeció públicamente al gobernador Carlos Joaquín por distinguirlo y por permitirle sumarse a su equipo. “Han sido años que me dejan una gran experiencia, grandes lecciones y mejores amigos” expresó. La presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama expresó que se trabaja con el mando único desde el primer día, para que la estrategia de seguridad sea integral. Todos los días está presente en la mesa de seguridad para participar en las acciones de protección de la gente.
El gobierno de Quintana Roo trabaja para dotar de equipo e infraestructura tecnológica de punta a los cuerpos de seguridad.
06 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Verdades incómodas del
emprendimiento
Escrito por: Bernardo Cueto, Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.
H
Haz de tu hijo un líder Escanea el código QR para mas información:
EspacioInformativoCancun
¿Cómo está Quintana Roo a un año de la reactivación económica?
a concluido ya un año más en nuestro Estado. Un año en el que la economía en México y el mundo, sufrió en 2020, una de sus contracciones más pronunciadas en décadas debido a la pandemia del coronavirus. Tan sólo en ese año la economía del país se contrajo 8.5%, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); mientras que el aeropuerto Internacional de Cancún registraba únicamente 32 operaciones y la ocupación hotelera reflejó cifras nunca vistas.
Escanea el código QR para mas información:
@espacionoticias
Un año de reactivación económica
Escanea el código QR para mas información:
Marineland, celebra 83 años de experiencia
www.periodicoespacio.com
Sin embargo, gracias a las estrategias de promoción turística y de inversión, una de las actividades esenciales para la entidad, el turismo, estuvo activo y se mantuvo abierto a pesar de la fuerte caída de este sector a nivel mundial. La atracción de inversiones, de la mano de la confianza que genera el Caribe Mexicano, logró posicionar al Estado como uno de los destinos principales con una recuperación gradual y efectiva, incrementando la cartera de proyectos en distintos sectores tales como el turismo, inmobiliario, salud y bienestar, tecnología y telecomunicaciones, entre otros, lo que podría representar una inversión privada superior a los 3,000 MDD y la posible generación de 50 mil empleos para el destino en los próximos años. Comenzamos ya el 2021, año que presenta grandes retos para Quintana Roo en diversos rubros como la reactivación turística y
económica. Un año en el que se tendrán que adecuar diversas dinámicas en materia de protocolos y hábitos de higiene que garanticen la continuidad de la reactivación y apertura de establecimientos, lo anterior atendiendo a las propuestas presentadas por la administración del ejecutivo para evitar el semáforo rojo. Y un año en el que, particularmente en materia económica, se contemplan grandes expectativas que parten de la atracción de inversiones, el desarrollo de proyectos productivos y la recuperación de una oferta laboral diversificada. En síntesis, el 2021 está siendo un año para la reactivación económica, recuperación de nuestros mercados y la consolidación de proyectos que ayuden a superar los grandes retos que nos dejó el 2020. Un año donde hemos logrado superar las 500 operaciones aéreas, posicionando en más del 65% la ocupación hotelera; fortaleciendo la promoción necesaria para mantener la demanda de servicios turísticos, el desarrollo de sectores productivos, el impulso de obras de infraestructura y la generación de las condiciones necesarias para la inversión y el desarrollo económico. Todo ello en favor de las familias quintanarroenses como principales beneficiarias del progreso que podamos alcanzar.
07 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Elon Musk y Tim Cook diseñan las ciudades del futuro Multimillonarios de las grandes empresas, crean sus ciudades bajo sus propias reglas. Por Agencia Espacio Informativo
E
población de esta región cerca de la frontera con México: los ingenieros y trabajadores de la planta de SpaceX, la compañía de Elon Musk, que busca realizar la primera misión terrestre a Marte.
El pueblo de Boca Chica, en la punta más al sur de Texas (Estados Unidos), ha cambiado rápidamente en los últimos meses. En el exterior de unas 30 casas de esta pequeña localidad costera junto al golfo de México hay aparcadas inconfundibles caravanas Airstream. Sus cubiertas de aluminio pulido les dan una apariencia de cápsulas espaciales. La presencia de estos vehículos revela la nueva
Las imágenes de la rápida transformación de Boca Chica son cada vez más escasas. La compañía de Musk ha adquirido varias hectáreas de tierra y se hace cargo de la vigilancia y la seguridad en la zona, donde proyecta crear una ciudad que llamará Starbase. Los curiosos y periodistas atraídos por el despliegue son invitados a abandonar la propiedad privada. El experimento de SpaceX, la compañía de Musk, en Texas se ha convertido en el referente más avanzado de
l diseño de las ciudades del futuro es algo de lo que se habla mucho, pero pocos le llegan a dar la forma necesaria para que los proyectos sean realmente viables. Pero hay algunos multimillonarios de las grandes empresas tecnológicas que abren su juego hacia ese futuro.
una idea que se reproduce en otras partes de Estados Unidos. Empresarios multimillonarios vinculados a grandes tecnologías o al entorno de Silicon Valley están desvelando sus planes para las ciudades del futuro: urbes privadas, regidas por normas propias. Por otro lado, Tim Cook, el CEO de Apple, anunció a finales de abril una inversión de más de 400.000 millones de dólares (unos 327.000 millones de euros) para acelerar la recuperación económica. Más de 1.000 millones irán destinados a construir un campus en Carolina del Norte, al sureste del país, que creará 3.000 empleos de la alta capacitación. La instalación se suma al segundo campamento que la compañía construye
en Austin (Texas), que en 2022 estará listo para albergar a 5.000 empleados en un terreno de 53 hectáreas en una primera etapa. Después podrá ampliarse hasta las 15.000 personas. Los analistas han advertido sobre la posibilidad de que los magnates de las tecnologías se interesen ahora en la planificación urbana. “Francamente, muchos de estos proyectos no tienen interés alguno en la experiencia urbana. El principal interés es el gobierno, particularmente las variantes más libertarias del estilo de gobernar que buscan deshacerse de la mayor cantidad de regulación”, señala Greg Lindsay, director de investigación de New Cities, una organización enfocada al urbanismo, planificación y sostenibilidad.
08 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Gabriela López y Rommel Pacheco serán los abanderados olímpicos Escanea el código QR para mas información:
Serena Williams no irá a los Juegos Olímpicos de Tokio
2020 Checo Pérez, embajador turístico de México Escanea el código QR para mas información:
Por Agencia Espacio Informativo
L
a cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2021) es cada vez más corta, por lo que los atletas continúan confirmando o negando su asistencia y, en esta ocasión, Serena Williams anunció que no participará. La ganadora de cuatro oros olímpicos (uno individual y tres de dobles), renunció a su cita en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tal y como anunció en Wimbledon en la rueda de prensa previa al torneo. “No estoy en la lista olímpica”, dijo la menor de las Williams. “Hay muchas razones por las que he tomado esta decisión. No me apetece hablar de ellas hoy, quizás otro día”, añadió la estadounidense.
Cancún será la sede del Campeonato Nacional Escolar de Taekwondo Escanea el código QR para mas información:
Williams, que busca su octavo Wimbledon y vigésimo cuarto Grand Slam, ganó el oro olímpico en Londres 2012 en el cuadro individual y en el doble en el 2000, 2008 y 2012. La estadounidense también participó en Río de Janeiro, pero no pudo lograr medalla. A sus 39 años de edad, podría ser el adiós definitivo del evento internacional.
La estadounidense no competirá este año en los Juegos Olímpicos de Tokio; 'no estoy en la lista olímpica', declaró.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
10 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Ciudades de Mayor crecimiento y
desarrollo en la Riviera Maya Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
“Sus llagas curaron mis llagas”. 1. Expulso a los demonios con su palabra y curo a todos los enfermos. Así se cumplió lo dicho por el profeta Isaías “Él hizo suya nuestras debilidades y cargo con nuestros dolores” (Mt. 8, 17). Cristo vino al mundo para curarnos de todas nuestras enfermedades, especialmente de la raíz de todas ellas que es el pecado. Desde que pecaron nuestros primeros padres, la naturaleza de todo ser humano quedó marcada con la fragilidad y la vulnerabilidad física, moral y espiritual. Jesus dedicó la mayor parte de su tiempo a expulsar demonios y curar todo tipo de enfermedades, no solo físicas sino también morales y espirituales. Hoy día nos encontramos en un mundo que ha progresado y avanzado asombrosamente en la ciencia médica, en las técnicas terapéuticas y en las cirugías de altísima tecnología. Pero al mismo tiempo nos sorprende el crecimiento lamentable de otro tipo de patologías como la depresión, la ansiedad, el estrés, los temores, los desamores, los traumas, las soledades, y los rencores que tanto enferman a la persona. Cristo es el médico de cuerpos y de almas, el sanador por antonomasia de todo tipo de enfermedades. No hay una sola enfermedad que no pueda sanar. Su misión específica consiste en liberar a los cautivos, perdonar a los prisioneros, curar a los enfermos y evangelizar a los pobres. 2. No hay enfermedad física, ni moral, ni espiritual que Jesús no pueda sanar, pero requiere del enfermo, una actitud de fe sencilla pero contundente. Si no hay fe, no puede hacer nada. Si hay fe, todo lo puede sanar. Vemos en la mujer que padecía una hemorragia, que poseía una fe diferente a todos los demás que tocaban a Jesús. Vemos a una mujer tímida, humilde y modesta, pero valiente para acercarse y tocar el manto de Jesús y luego postrarse a sus pies y confesarle toda la verdad; por eso Jesús la curó y la tranquilizó diciendo: hija, tu fe te ha curado, vete en paz y quedas sana de tu enfermedad. La niña postrada en cama, tenía un padre llamado Jairo con una fe enorme y segura, estaba completamente seguro que, si Jesús imponía las manos a su hija, se curaría enseguida. Cada uno de nosotros tenemos nuestra enfermedad o nuestra patología que necesita urgentemente que Jesús nos grite ¡talitá, kum! Para levantarnos de nuestros traumas, depresiones o angustias y ponernos a andar con nuevo ánimo y fuerza. Solo necesita que tengamos fe. Sin fe no hay sanación. 3. Cristo sana toda enfermedad, pero también nosotros podemos ser sanadores de las enfermedades de nuestros hermanos. ¿Cómo podemos curar a nuestros hermanos si no tenemos el poder de Jesucristo Nuestro Señor? Tal vez no vamos a curar milagrosamente, pero sí podemos cuidar a nuestros hermanos y eso es una curación. Cuando nos acercamos a ellos, los acompañamos, los escuchamos y tratamos de comprenderlos y sufrir con ellos, estamos sanando sus heridas. Cuando nos entregamos a ellos y ponemos al servicio nuestro amor, nuestros talentos, nuestro optimismo y energía y alegría, podemos infundir vida en nuestros hermanos. Todos podemos ser sanadores y con un poco de simpatía, curar un corazón herido, con un poco de atención y cuidado sanar una mente perturbada, con un poco de tiempo sanar la tristeza de una soledad. Con un poco de paciencia, devolverle la paz al alma. Todos tenemos heridas a veces escondidas, todos necesitamos sanar nuestras heridas, pero todos también podemos sufrir con los que sufren y ayudar a sanar las heridas de nuestros hermanos.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
¿Qué es la “inmunidad de rebaño”?
Para lograrla el 70% de la población debería estar vacunada o haberse infectado de Covid-19. Por Agencia Espacio Informativo
E
l éxito de las enfermedades infecciosas como el Covid-19 está en propagarse. Y cuanto más, mejor. Pero cuando la mayoría de una población se vuelve inmune, ya sea vacunándose o enfermando con anterioridad, esa posibilidad decae y se crea una “protección” colectiva, mal llamada “de rebaño”.
¿Cuándo se logra la inmunidad?
Este estado hipotético es uno de los más añorados por las autoridades sanitarias durante la actual pandemia de coronavirus, aunque ahora presenta más retos que realidades gracias al ritmo desigual de la vacunación, los vacíos registrados en su cobertura y futuras variantes que pudieran resistirse a los fármacos disponibles.
Con esa inmunidad de grupo incluso las personas que no han enfermado o que no han accedido a una vacuna “reciben cierto grado de protección porque la enfermedad contagiosa se contiene”, dicen.
Pero, ¿qué es y cómo se calcula esa inmunidad de grupo durante la emergencia?, ¿cuánto porcentaje de cada población debe estar inmunizado para alcanzarla?, ¿cuánto falta para lograrla? y ¿qué países están más cerca de hacerlo? La inmunidad colectiva, en principio, se estima a través de un cálculo estadístico que parte del coeficiente de reproducción, conocido también como R0. Es decir, el número de personas susceptibles a infectarse a partir de un individuo contagiado. Para lograrla existen dos vías: la vacunación y la infección natural.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EU han explicado que “cuando suficientes personas de una comunidad están protegidas contra una enfermedad contagiosa, es difícil que la infección se propague”.
El director científico de la Sociedad de Infectología del Distrito Federal de Brasil, José David Urbaez, explicó que, según las primeras investigaciones, para el Covid-19 el R0 es de 3 nuevos casos por cada paciente infectado; “así, la inmunidad colectiva se alcanzaría con un 70% de la población vacunada”. “Alcanzar la inmunidad colectiva demora tiempo, dependiendo de la velocidad de vacunación. Entonces, con el ritmo actual, eso ocurrirá a finales de 2022 o inicios de 2023”, estima Urbaez, quien aclara que “inmunidad de rebaño -como se le conoce popularmente- no es un término para usar en personas”.
11 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Yoga facial Beneficios de realizar esta práctica para relajar los músculos del rostro. Por Agencia Espacio Informativo
E
l yoga facial se centra en estirar los músculos que rodean los ojos. La idea es que al fortalecer los músculos que rodean los ojos, logramos que la zona se vea más levantada y despierta y que mejore nuestra salud ocular. Asimismo, el yoga es una práctica milenaria originada en India, que cuenta con amplios beneficios para el bienestar personal y es una herramienta invaluable contra el estrés y la ansiedad. En tiempos de pandemia, esta práctica milenaria se ha vuelto un aliado ideal contra el aislamiento, ya que puede practicarse fácilmente en cualquier rincón del hogar. Cuáles son los principales beneficios: ● Eliminar las tensiones de nuestro rostro. ● Depurar las toxinas acumuladas en los tejidos faciales. ● Desbloquear el sistema circulatorio, el linfático y el nervioso. ● Eliminar progresivamente las líneas de expresión. ● Rejuvenecer la piel de forma natural.
Ejercicios para practicar el yoga facial: ● Estirar: relajar los músculos de la cara. Mover un poco la mandíbula y las cejas para ayudar a soltarlas y cerrar los ojos suavemente. Con los ojos cerrados, mirar completamente hacia arriba (sin abrir los ojos) y contar hasta cuatro. Luego ir mirando lentamente hacia abajo y contar hasta cuatro. Este movimiento se debe repetir tres veces.
● Fortalecer: parpadear 10 veces tan rápido como se pueda. Después, sentarse con los ojos cerrados mientras cuentas lentamente hasta cinco. Repetir la acción cinco veces. Para finalizar, reposar sentada un rato más al final para notar las sensaciones que van surgiendo. ● Cara bien despierta: con las palmas de las manos puestas a los lados de la cara, y los dedos anulares en los extremos de las cejas, realizamos una suave presión hacia
atrás y hacia arriba estirando toda la piel del rostro. ● Frente suave y despejada: con nuestras manos en forma de puño nuevamente, las colocamos en la frente, en el centro del entrecejo. Con los nudillos presionando de forma moderada, vamos masajeando y estirando la piel de la frente desde el centro hacia las sienes. Podemos repetir el masaje entre 3 y 6 veces.
12 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
La presidenta municipal, impulsa acciones a favor de la transparencia Recolección masiva de sargazo con el fin de contar con playas libres de esta alga marina.
Gobierno de Solidaridad mantiene intensas tareas de limpieza y recolección de sargazo Por Agencia Espacio Informativo
C
on cerca de 4 mil toneladas de sargazo recogidas durante el presente mes, el gobierno de Solidaridad que preside Laura Beristain Navarrete, a través del personal de la dirección de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), avanza en la recolección masiva de sargazo con el fin de contar con playas libres de esta alga marina y reducir los efectos del arribo atípico presentado durante estos meses. En estrecha coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), la cual mantiene tareas de recolección en aguas someras, los 120 trabajadores que comprenden el personal de Zofemat, mantienen intensas labores en las costas municipales y, con mayor ahínco, en las zonas de mayor impacto, como son las playas de las calles 16, 88, Punta Esmeralda y Caribe.
Así lo informó el director de Zofemat, Marco Loeza Pacheco, quien destacó que con las 3 mil 993.36 toneladas reportadas hasta el corte del 29 de junio, se han recogido en lo que va de este año la cantidad de 11 mil 972.35 toneladas, lo que se traduce en una eficiente respuesta contra el recale de esta macroalga. De manera paralela, detalló, personal especializado de Zofemat realiza tareas de mantenimiento en playas en donde se reporta mayor erosión, como “Mamitas”, “Caribe”, así como las ubicadas al final de las calles 8, 14 y Constituyentes; esto con el fin de contar con balnearios municipales en óptimas condiciones para el esparcimiento de turistas y locales.
Laura Beristain, Presidenta Municipal de Solidaridad.
El gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta Laura Beristain Navarrete, de la mano de la SEMAR, continúa avanzando en sus labores para mantener las costas municipales libres de sargazo. Buscan mantener las costas municipales libres de sargazo.
13 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Celebran primer aniversario de la Comunidad Terapéutica “Vive” Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado 28 de junio cumplió un año de inaugurada la Comunidad Terapéutica “Vive” en Puerto Aventuras, proyecto impulsado por el gobierno encabezado por la presidenta Laura Beristain Navarrete, y que es líder en el sureste de México en la recuperación de personas con adicciones, a través de una visión integral y humanista. En este espacio, durante estos 12 meses, han sido atendidas de manera gratuita cuatro generaciones de consultantes en las instalaciones ubicadas en la calle Vivero (acceso principal de la delegación), las cuales están conformadas por dos consultorios, comedor, cocina, salón de estar, auditorio, jardín, áreas administrativas y tres dormitorios completamente acondicionados para albergar hasta a 30 usuarios. “Ha sido un año de trabajo honesto, constante, filosófico, psicológico, dinámico, divertido, intenso, serio, en beneficio de aquellos que deciden cambiar las sustancias por una vida plena junto a sus familias”, manifestó el director de este centro, Ramiro Tena Garduño, quien agradeció a la Alcaldesa y la presidenta honoraria del DIF, Karla Robles Miranda, por todo el respaldo
Presidenta Municipal de Solidaridad, Laura Beristain.
Fomentan el bienestar comunitario y un clima que propicie el fortalecimiento del tejido social.
recibido para la correcta operatividad de la Comunidad Terapéutica. Esta obra de alto impacto social atiende una de las mayores prioridades de Laura Beristain: generar políticas públicas a favor del desarrollo integral de los solidarenses, el bienestar comunitario y un clima que propicie el fortalecimiento del tejido social. “Este espacio es el esfuerzo constante de hombres y mujeres comprometidos y decididos. Tenemos el orgullo de tener, en todo el estado de Quintana Roo”, mencionó la Alcaldesa con motivo de su inauguración.
Comunidad Terapéutica “Vive” en Puerto Aventuras.
Gobierno de Solidaridad, líder en innovación de trámites y servicios Gracias a estas herramientas y programas, el gobierno de Solidaridad que preside Laura Beristain Navarrete fue acreedor, en meses anteriores, del certificado Prosare (Programa de Reconocimiento y Operación SARE). Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno de Solidaridad que dirige Laura Beristain Navarrete avanza en programas y acciones de innovación digital que fomenten la transparencia y la certeza jurídica al acercar a la sociedad, mediante el Registro Municipal de Regulaciones, leyes, reglamentos y demás ordenamientos jurídicos municipales para consulta y descarga de la ciudadanía. Con la finalidad de hacer del ciudadano el centro de la gestión gubernamental, esta herramienta tecnológica es realizada por la Unidad de Mejora Regulatoria en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, que dirige Amanda Degyves Carral, y la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, a través de la alumna Saira Coronel, quien llevó a cabo la propuesta del proyecto.
El gobierno que dirige Laura Beristain Navarrete avanza en programas y acciones.
La titular de la Unidad de Mejora Regulatoria, Rosángela Lares Aguirre, informó que esta
herramienta tiene como objetivo fomentar la transparencia, brindar certeza jurídica y combatir la corrupción, pues es de carácter público y contendrá la misma información que estará inscrita en el Registro Nacional de Regulaciones previsto en la Ley General de Mejora Regulatoria, agregó que para hacer uso de esta herramienta tecnológica se puede consultar la página oficial del Gobierno de Solidaridad (www.gobiernodesolidaridad.gob.mx), en el apartado de la Unidad de Mejora Regulatoria. El Registro Municipal de Regulaciones forma parte de otros logros importantes en esta materia, como el Catálogo del Registro Municipal de Trámites y Servicios COVID-19 (REMTyS-COVID-19), que facilita a los ciudadanos la información simplificada de los servicios que ofrece el ayuntamiento; así como la Ventanilla de Construcción Simplificada, que agiliza los trámites y servicios relacionados con la obtención de la autorización de construcción.
14 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Cuarto lugar nacional en el índice de adopción de políticas públicas para combatir el Covid-19 Por Agencia Espacio Informativo
M
iembros del Observatorio Covid-19 para las Américas de la Universidad de Miami investigaron y concluyeron que algunos estados en México, como Nuevo León, Morelos, Nayarit y Quintana Roo, anticiparon instrucciones federales que delegaron la responsabilidad de la salud pública en los estados y fueron los primeros en introducir políticas para contener el virus. La investigación fue publicada en línea el 1 de junio pasado en la página Plos One con el título “Poco lejos: políticas de salud pública para combatir el Covid-19 en los estados de México”. Los autores explican que el propósito del artículo de investigación es presentar un análisis de la variación a nivel estatal en la respuesta de salud pública a la epidemia en México. El análisis se extrae de una base de datos diaria única de diez medidas de política pública y cómo se implementaron a nivel subnacional. Estas medidas son: 1. Cierre de escuelas; 2. Trabajo desde casa para trabajadores no
Desde que se tuvo conocimiento de la pandemia en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín asumió el liderazgo.
esenciales, 3. Cancelación de eventos públicos, 4. Suspensión de transporte público, 5. El desarrollo de campañas de información, 6. Restricción de viajes dentro del estado, 7. Control de viajes internacionales, 8. Pautas para quedarse en casa, 9. Restricciones sobre el tamaño de las reuniones y 10. Pautas para la cobertura de la mascarilla. En Quintana Roo, desde que se tuvo conocimiento de la pandemia el gobernador Carlos Joaquín asumió el liderazgo en programas y acciones preventivas de información, para atender la emergencia sanitaria,
proteger la salud de la gente y salvar vidas humanas, asimismo para reanudar el proceso de recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas. Con el Plan Juntos Saldremos Adelante el gobierno de Quintana Roo inició una intensa campaña de información sobre cómo prevenir el Covid-19; durante la emergencia y para que la gente se quede en casa estableció el programa 5 Apoyos para tu tranquilidad: salud, alimentos, luz, agua y gas. En la etapa de recuperación, puso en funcionamiento estrategias como el Pacto de
Unidad por Quintana Roo, para proteger el empleo y la planta productiva; el Pacto de Reactivación Económica Responsable con el que se anticipó para declarar al turismo como actividad esencial para la entidad. En esta etapa, Carlos Joaquín propuso acciones para lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica, entre las que se encuentran el uso de los hábitos para la nueva normalidad y las 10 acciones para controlar y disminuir los riesgos de contagio.
Quintana Roo avanza en materia de prevención al delito y combate contra la delincuencia Por Agencia Espacio Informativo
Q Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.
uintana Roo avanza a paso firme en la recuperación de la paz y la tranquilidad de los quintanarroenses.
tigación de enero a diciembre de 2020 contra el año de 2019, disminuyó en un 11.21 por ciento al cambiar de 45 mil 096 delitos a 40 mil 751.
De acuerdo con el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2020, difundido por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, el municipio de Benito Juárez cambió al lugar 44. En el ranking del 2019, estuvo en el lugar 25.
En cuanto al tema de robos totales, la incidencia se redujo en un 22.64 por ciento. De 20 mil 50 en el 2019, se bajó a 15 mil 510 delitos en el año de 2020.
Los logros para tener un Quintana Roo seguro y en paz, que impulsa el gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de la administración, se reflejan en datos del primer cuatrimestre de este año. La Secretaría de Seguridad Pública informó que, en el primer cuatrimestre de 2021, el homicidio se redujo en un 24 por ciento respecto del mismo periodo en 2020, el robo a casa habitación disminuyó en un 33 por ciento y el robo a negocios en un 58 por ciento. Asimismo, la incidencia delictiva general, en el ejercicio comparativo de las carpetas de inves-
El C5 el complejo de seguridad más importante y moderno de Latinoamérica.
En robos a casa habitación, mermó en un 46.29 por ciento al variar de tres mil 299 a mil 762 delitos, y los robos de vehículos disminuyeron en un 15.96 por ciento al cambiar de mil 516 a mil 274. En Quintana Roo, se ha avanzado en materia de seguridad y justicia, pero falta mucho por hacer. Uno de estos avances es el Complejo de Seguridad C-5, que forma parte del programa “Quintana Roo seguro y en paz”, el complejo de seguridad más importante y moderno de Latinoamérica, que recientemente fue inaugurado por el gobernador Carlos Joaquín.
15 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Llama Gustavo Miranda a gobierno y sociedad civil, a unir esfuerzos contra la delincuencia Por Agencia Espacio Informativo
P
ara involucrar a la ciudadanía en la estrategia de recuperación de paz y tranquilidad de las familias quintanarroenses y en aras de aprovechar al máximo las tecnologías con las que cuenta el Estado para la prevención del delito y el combate a la inseguridad, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO) en la XVI Legislatura, el diputado Gustavo Miranda García, presentará un punto de acuerdo para que la Secretaría de Seguridad Pública promueva y signe acuerdos con cámaras empresariales para la implementación de tecnologías unificadas en sus establecimientos. Miranda García explicó que, a través de estos convenios, se busca la interconexión de cámaras de videovigilancia, la implementación de botones de pánico, así como la ampliación de los programas sectoriales de la Secretaría de Seguridad Pública, para apuntalar una estrategia conjunta entre gobierno y ciudadanía en contra de la delincuencia.
El presidente de la JUGOCOPO agregó que a lo largo del país, se han signado distintos convenios de colaboración para utilizar las distintas tecnologías como eje central de dicha estrategia, ya que promueven la interconexión, unificación e instalación de software de cámaras de videovigilancia pertenecientes al sector empresarial con los Centros de operación y captura de datos en tiempo real para la toma de decisiones en materia de seguridad pública, así como la capacitación en materia de prevención del delito e instalación de otras herramientas como los botones de pánico. “Quintana Roo, no debe ser la excepción ya que en los últimos años y derivado de los esfuerzos colaborativos entre el Gobierno Estatal y Municipal y gracias a una fuerte inversión en días pasados se inauguró en la Ciudad de Cancún, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), el más vanguardista de Latinoamérica, lo cual permitirá coadyuvar en la prevención y protección de las familias quintanarroenses y de los turistas que a diario visitan nuestro Estado”, agregó el legislador.
Gustavo Miranda, presidente de la JUGOCOPO.
Se busca aprovechar al máximo el centro C5 recién inaugurado para hacer frente a la delincuencia.
Continúa modernización e innovación tecnológica del Poder Legislativo: Gustavo Miranda Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo continúa con el proceso de innovación tecnológica al interior del Poder Legislativo, pues además de permitir las sesiones virtuales en breve se implementará el uso de la firma electrónica para los documentos legislativos, informó el diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO).
pel pues la tecnología en cuestión se usará para firmar electrónicamente los dictámenes, acuerdos y documentación generada en las sesiones de comisiones.
El legislador abundó que el Congreso del Estado, se sumará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Servicio de Administración Tributaria, como los entes gubernamentales que ya hacen uso de esta herramienta tecnológica. Miranda García explicó que, con la firma electrónica, ya no se va a tener que firmar en papel para que sea considerado como tú firma, “esto es sumamente importante para los documentos que firmamos los diputados a la hora de aprobar o de aceptar que estamos asistiendo a una reunión”.
Cabe mencionar que hace unas semanas, el Pleno del Congreso del Estado autorizó a las comisiones ordinarias de la XVI Legislatura, a llevar a cabo sesiones vía remota, mediante el uso de tecnologías de la información; a efecto de que las actividades legislativas puedan realizarse a través de plataformas digitales o cualquier otro medio tecnológico de la información, y poder atenderse con la prontitud requerida todos y cada uno de los asuntos que, por la pandemia del Covid-19, ha generado una crisis en diversos sectores sociales, económicos, políticos, entre otros.
Con la implementación de la firma electrónica, se reducirá en gran medida el uso de pa-
Además, los documentos firmados a través de esta tecnología cumplirán con los requisitos de integridad, atribución y accesibilidad enmarcados en la norma mexicana para tener validez jurídica.
El Congreso de Quintana Roo da cumplimiento a uno de los ejes fundamentales de la XVI Legislatura para lograr la innovación.
16 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Crecer en el número de galardones Blue Flag redobla el compromiso de esta administración.
Cancún se coloca a la vanguardia con 39 distintivos Blue Flag Por Agencia Espacio Informativo
“H
oy somos el primer municipio a nivel nacional en izar un total de 39 distintivos Blue Flag en la temporada 2021-2022, con lo cual nos mantenemos en la primera posición de México en estas certificaciones y en embarcaciones de turismo sostenible”, manifestó la Presidenta Municipal Mara Lezama, al recibir las respectivas banderas azules por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE). En el evento realizado en Playa Las Perlas, Mara Lezama subrayó que se seguirá trabajando en crear y construir un mejor Cancún para los próximos 50 años, ya que no solamente se tiene el privilegio de ser uno de los destinos más hermosos del mundo, sino posee una alta calidad en oferta turística y servicio. “Queremos un Cancún de pie, activo, creativo, colaborativo y con las puertas abiertas, que ofrece calidez, cultura, seguridad y confianza para sus visitantes. El futuro es avanzar hacia la transformación que genere prosperidad compartida, para que el bienestar sea para todas y todos los benitojuarenses”, expresó. Mara Lezama enfatizó que los siete arenales públicos condecorados Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Ballenas, Marlín, Delfines y Coral son las mejores cartas de presentación para el público en general y a ello se suman los esfuerzos de las tres cadenas hoteleras Live Aqua, Fiesta Ame-
Cancún cuenta con: • 7 playas con certificación Platino. • 10 playas con certificación Blue Flag. • 29 embarcaciones de turismo sostenible. • 39 distintivos en total para la temporada 2021-2022.
ricana Condesa e Iberostar Cancun, que también acreditaron los criterios de excelencia y vanguardia. “También anunciamos el galardón para 29 embarcaciones de servicio turístico Cancún Sailing, cuatro más que en el año anterior. Estos reconocimientos que hoy recibimos son el resultado de un trabajo colectivo entre los sectores público y privado, que también nos ha permitido sortear dificultades y fenómenos naturales, como pandemias, huracanes, tormentas y sargazo”, dijo. La Presidenta Municipal agregó que crecer en el número de galardones Blue Flag redobla el compromiso de esta administración de luchar, defender y mejorar el medio ambiente, ya que no se puede pensar en Cancún, sin imaginar vivir en balance y en armonía con la naturaleza, por lo que se promoverá la convivencia respetuosa de las personas con su entorno.
Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez.
17 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Las certificaciones Platino, consolidan el gran polo vacacional de clase mundial que es Cancún.
Benito Juárez, líder en Playas Platino en México Por Agencia Espacio Informativo
B
enito Juárez se posiciona en primer lugar a nivel nacional como el destino con más Playas Platino, como resultado del cuidado, atención y esfuerzo por mantener estos espacios naturales a la vanguardia y con altos estándares de calidad. La Presidenta Municipal Mara Lezama recibió la certificación para tres arenales de uso recreativo en categoría D, la más alta en su tipo, que fue para: Coral, Delfines y Marlín, otorgada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC) y que se suma a las similares que ya poseían los balnearios: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool y Ballenas. “El trabajo coordinado nos permite, dar un paso importante al obtener tres distintivos, con lo que sumamos un total de siete certificados Platino, siendo el primer municipio del estado en obtenerlas. Es un orgullo inmenso ser acreedores de esta condecoración por las condiciones impecables de nuestras playas públicas destinadas a la recreación”, dijo. Mara Lezama señaló que las certificaciones Platino, reafirman el compromiso para continuar y consolidar el gran polo vacacional de clase mundial que es Cancún, en suma, al esfuerzo que ha propuesto el IMNC de cuidar y limpiar estos ecosistemas del país hasta alcanzar los 100 kilómetros de Playas Limpias y Entornos Sustentables. “Un destino turístico como el nuestro, que ofrece como atractivo su gran biodiversidad, solamente es posible mediante la convivencia respetuosa de las personas con su entorno. Lo hacemos con profun-
Mara Lezama recibió la certificación para tres arenales de uso recreativo en categoría D.
da convicción porque somos conscientes que, en el Caribe Mexicano, nos debemos al entorno de las bellezas naturales, por lo que debemos mejorarlas con accesibilidad, condiciones y servicios para disfrute y recreación de quienes las visitan”, precisó. En este marco, la Presidenta Municipal reconoció la labor del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de la mano de las brigadas de limpieza de playas, para mantener los balnearios en las mejores condiciones, incluso a pesar de adversidades naturales como la erosión o la invasión de algas marinas como el sargazo.
El objetivo de las Playas Platino es que estos sitios sean conocidos por su belleza escénica, excelencia ambiental, seguridad, instalaciones, señalización con información relevante de cada playa y accesibilidad universal.
18 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Puerto Morelos
El gobierno local respaldará siempre el esfuerzo del sector comercial.
Con la apertura de nuevos negocios, avanza reactivación económica en Puerto Morelos Por Agencia Espacio Informativo
Con trabajo en equipo, Puerto Morelos ha podido consolidar una tendencia estable de reactivación económica en todos los sectores, lo que repercute de manera positiva en el bienestar de las familias.
L
a reactivación económica de Puerto Morelos, en medio de la pandemia de Covid-19, avanza a paso firme con la renovación de licencias de funcionamiento y la apertura de nuevos negocios, gracias a la certeza jurídica y a la facilidad en la tramitología que otorga el gobierno municipal, comentó el director general de Comercio y Mejora Regulatoria, Marco Antonio Betancourt Canul. El funcionario indicó que en el primer semestre del año se realizaron 318 trámites por conducto de la Ventanilla Única, 263 renovaciones y 55 nuevos negocios, tanto en la cabecera municipal como en la delegación de Leona Vicario, que han abierto sus puertas para fortalecer la economía local, generar nuevos empleos y contribuir en el bienestar de las familias portomorelenses. “Sabemos que quienes invierten su capital, que muchas veces es el ahorro de toda su vida, contribuyen en el crecimiento económico de Puerto Morelos, ya que les apuestan a nuevos proyectos y crean fuentes de empleo para nuestra gente, por tal motivo, tenemos también el compromiso de otorgarles facilidades, para que obtengan sus documentos y operen en el marco de la ley”, comentó.
Marco Antonio Betancourt remarcó que, como marca el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021, el gobierno local respaldará siempre el esfuerzo del sector comercial, por lo que continuará generando políticas públicas a fin de garantizar las condiciones óptimas para seguir desarrollando su actividad. “Somos aliados, y lo seremos siempre, de quienes apuestan su capital en un negocio, por lo que llevamos a cabo procesos de simplificación administrativa y una mejora regulatoria permanente, que incluye la profesionalización de nuestra plantilla laboral”, apuntó el director.
En el primer semestre del año se realizaron 318 trámites por conducto de la Ventanilla Única.
Asimismo, comentó que 2020 fue un año muy complicado para todos, ya que se paralizó la economía a causa de la emergencia sanitaria y se cayó la recaudación en el ayuntamiento. “Este año estamos viviendo un renacer económico, que avanza de manera gradual, ordenado y cuidando en todo momento la salud de las personas”, resaltó.
Mantienen estrictos protocolos sanitarios en las ventanillas.
19 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Descubre cómo cambiar la hora de envío de tus mensajes en WhatsApp La app tiene muchos trucos fáciles de usar que pocas personas conocen. Por Agencia Espacio Informativo
W
hatsApp es de las aplicaciones más exitosas de mensajería tanto en Android como de IOS con dos millones de usuarios mensualmente. Tiene varias funciones que se pueden cambiar para personalizar el uso de la aplicación, pero la gente no las conoce. Para lograr el cambio de hora no es necesario bajar ninguna otra aplicación y se puede hacer en cualquier sistema operativo.
● Desactivar la función de ‘definir automáticamente’ ● Elegir la hora a la que quieres que parezca que estás mandando los mensajes
Estos son los pasos a seguir:
● ¡Listo!
● Ingresar a la aplicación en tu celular
Ahora otros usuarios pensarán que estás mandando mensajes a la hora que hayas elegido. Sin embargo, antes de que te emociones debes saber que este método solo aplica para los mensajes que envíes después de saber este truco. Es decir, no podrás modificar la hora de ninguno que hayas enviado antes.
● Darle clic a ‘Ajustes’, que está en la esquina inferior derecha ● Elegir ‘Accesibilidad´ ● Darle click a ´Fecha y hora’
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Los riesgos detrás de las apps que convierten tus fotos en dibujos 3D Por Agencia Espacio Informativo
C
asi un año después del regreso de la fiebre de FaceApp y el hashtag #faceappchallenge, una nueva aplicación ha llegado a las redes sociales: Voilá Al Artist, la cual permite a las personas convertir tus fotos en dibujos 3D. Ante la creciente popularidad de esta aplicación, los expertos de Kaspersky recordaron que es importante conocer lo que implica el uso de la tecnología de reconocimiento facial, así como el otorgar accesos de privacidad a apps. Una reciente encuesta reveló que ha habido una mejora significativa en el interés de los mexicanos sobre el uso y protección de sus datos personales: 48 por ciento afirmó leer los permisos y accesos antes de descargar una app; un incremento de 2 puntos porcentuales en tres años, si se compara con la del 46 por ciento que dijo leer estas condiciones en 2018. Esta es una buena noticia ya que, con el crecimiento continuo de datos personales que se comparten en internet y reportes de filtración de datos, ahora no es el mejor momento para bajar la guardia, pues una actitud despreocupada o trivial hacia la privacidad podría convertir a los usuarios en un objetivo fácil para los ciberdelincuentes.
Al analizar los términos de privacidad de Voilá Al Artist, expertos señalaron la cláusula que dice que las fotos subidas a la aplicación pasan a ser propiedad de la empresa. Sin embargo, un indicio positivo es que la aplicación cuenta con su propio modelo de monetización, con anuncios y ofertas, así como pagos dentro de la app, señal de que el interés comercial, como la venta de las fotos recopiladas, no es el objetivo principal. Según los expertos, lo más probable es que las fotos se usen para el entrenamiento de tecnologías de Inteligencia Artificial y reconocimiento facial, como sucedió en los últimos años con FaceApp.
20 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
T E R C I A
D E
A S E S
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
Gerardo Reynoso
X La Libre
Por los pasillos del PODER
Interface
Ríspidas serán sin duda las entregas-recepciones en los municipios Pasados 15 días de las elecciones, se empieza a registrar una realidad interesante en los 11 municipios, cada uno tan distinto y parecido entre sí, en la inmensa mayoría de estos se prevén accidentadas entregas-recepciones, ya que esta se hará en muchos casos, entre enemigos de campaña, y personales. Diversos retos vienen a partir de las primeras horas de octubre de este 2021, la gran mayoría de las administraciones municipales salientes, lo hacen con hartos rezagos, manejos poco claros de recursos y quienes entran van con lupa y ganas de fastidiar con todo a los que se van. En Othón P. Blanco, está por concluir una de las más mediocres administraciones registradas, de un lerdo y torpe edil como Otoniel Segovia quien tenía en Luis Gamero a su gallo para tapar todas sus corruptelas y manejos poco claros, hoy llegará como edil Yensunni Martínez quien con lupa recibirá los desastrosos números del edil saliente. En Bacalar, uno de los más carroñeros trienios en este caso quinquenios es el de Alexander Zetina Aguiluz, quien lo poco que había en Bacalar lo tomó y hoy se retira de la administración municipal como un millonario, poseedor de propiedades, hoteles y demás que no es entendible y explicable de dónde hizo tanto dinero en tan poco tiempo, difícil labor tendrá José Alfredo Contreras Méndez, quien hace 5 años le entregó al que hoy se va, los papeles cambiarán. En Felipe Carrillo Puerto, uno de los más mediocres ediles que han existido José Esquivel mejor conocido como Chacmex, quien fuera de su inutilidad como autoridad y haber abultado sus finanzas personales, por nada más se le recordará, tanto luchar para ser munícipe y patear su suerte, Mary Hernández seguramente encontrará muchos faltantes y demás en las cuentas del inútil edil todavía en funciones. En Tulum Víctor Mas, quien hizo un pleito personal lo político con Marciano Dzul Caamal, ríspida será la entrega recepción, en las que las autoridades entrantes todo cuestionarán y verán qué cuentas se entregan, las responsabilidades administrativas, así como penales serán muy comunes entre los que llegan y se van en Tulum. Con Sofía Alcocer quien en José María Morelos se dedicó a hacer rapiña en este cacicazgo de administración junto a su cónyuge Pedro Pérez, que le valió el rechazo ciudadano y fue descalificada en las urnas, por lo que ahora la entrega que hará seguramente será con hartos faltantes y cosas poco claras. En Lázaro Cárdenas Nivardo Mena quien en tres años se hizo millonario, mucho tendrá que explicar a Emir Bellos, sobre cómo hizo esto y aquello, y en qué estado financiero deja al municipio, ya que las finanzas son tema ríspido en la comuna que está asentada en Kantunilkín...
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
El niño y el cocodrilo En nuestra más reciente columna nos referimos al caso de Kanya, la turista estadounidense originaria de Kentucky, que resultó herida con dos balazos en medio de una doble ejecución llevada a cabo por sicarios en Playa Tortugas de Cancún y quienes luego del ataque se dieron a la fuga por mar a bordo de motos acuáticas. Sobre este caso mencionamos que la mujer se había hospedado en un Airbnb y que este tipo de establecimientos no ofrecen ningún tipo de seguro a sus clientes por lo que Kanya tuvo que atenderse en el Hospital General de Cancún donde finalmente salvó su vida. En esta ocasión hablaremos acerca de otro caso lamentable, donde un chico de 12 años, originario también de Estados Unidos, fue mordido por un cocodrilo en una zona de manglar dentro de las instalaciones del hotel Club Med ubicado en el Km 21.5 del Boulevard Kukulcán. Según testigos, los hechos ocurrieron la noche del pasado viernes 18 de junio alrededor de las 21 horas cuando el chico jugaba junto con dos de sus hermanitos a las "escondidas" cerca del muelle en el lado que da a la laguna Nichupté. Al parecer, el niño estaba sentado en el muelle con las piernas suspendidas en el aire, cuando el reptil saltó del agua y lo mordió en la pierna para luego intentar llevarlo al fondo del agua. Por fortuna, trabajadores del hotel acudieron de inmediato al rescate e incluso uno de ellos se vistió de héroe al golpear al cocodrilo con su puño, hasta que logró que soltara al menor. El valiente empleado resulto con fracturas en los dedos de su mano, pero el joven turista tuvo que ser llevado de emergencia al hospital Amerimed en el centro de Cancún donde fue internado de emergencia. A diferencia del caso de Kanya, aquí el hotel se hizo cargo de los gastos médicos desde un principio. Las heridas que presentaba el paciente fueron de suma gravedad, según me platicó el especialista Ulises Solís quien encabezó al equipo que lo atendió. El cocodrilo prácticamente le arrancó pedazos de carne de la pantorrilla, provocando no sólo pérdida de tejido, sino incluso fracturas de tibia y peroné. Algunos medios poco profesionales publicaron que habían tenido que amputar la pierna, pero los especialistas realizaron una extraordinaria labor y lograron salvarle la extremidad al chico identificado como Buhl Charles Kai, quien, a casi dos semanas de lo ocurrido, seguía internado en el mismo hospital privado mostrando una notable mejoría al grado de que podrá eventualmente volver a caminar, aunque no tendrá la misma fuerza en la zona afectada. Las fotos del antes y después a las que tuve acceso son impresionantes, en cuanto a la magnitud de las lesiones y después la recuperación mostrada. Vaya pues un reconocimiento, en primer término, a los empleados del hotel quienes incluso arriesgaron su vida para salvar al niño de las fauces del cocodrilo. Al centro de hospedaje por contar con un seguro para sus huéspedes y hacerse cargo de los gastos médicos. Y por supuesto un aplauso al Doctor Ulises Solís y sus colegas, quienes han hecho un trabajo extraordinario, demostrando que en Cancún hay talento para atender este tipo de eventualidades, que sin duda seguirán ocurriendo, mientras no haya un adecuado manejo de los cocodrilos en la laguna Nichupté, pero eso, es motivo de otra columna.
Mentiras, errores y traiciones, la debacle de Laura Beristain El periplo emprendido desde hace 15 días por la aún presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristaín a nivel nacional, tiene como finalidad librar procesos penales y ser la primera crucificada oficial, del lastre que padece en la actualidad la cuarta transformación encabezada por Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento, existen más de diez alcaldes emanados de Morena a nivel nacional que sufren acusaciones y señalamientos de corrupción. Sin embargo, ninguno ha enfrentado procesos reales y las acusaciones son mediáticas con mucho soporte periodístico. Empero, en el caso de Laura Beristaín, la historia podría cambiar drásticamente. Más allá de pelear realmente la elección de Solidaridad, la alcaldesa playense está de gira para encontrar “cobijo” y “blindaje” oficial. Lo mismo le ha pedido a Mario Delgado, Citlalli Hernández que, a Ricardo Monreal, la acerquen a Andrés Manuel López Obrador para no ser crucificada, ya que de no encontrar ese apoyo podría significar un alto negativo para el discurso oficialista que empodera las máximas de: No mentir, no robar, al pueblo. Hasta ahora, Laura Beristaín se ha acercado al apoyo, pero aún no lo tiene. Por eso es que llegó desde el Congreso del estado, la apertura para promover –de nueva cuenta– un juicio político en su contra. De igual manera el discurso de Lily Campos, alcaldesa electa, sigue siendo el mismo: auditoría a fondo y llegar a las últimas consecuencias. Ante esto la pregunta que pesa dentro del municipio de solidaridad es, ¿Cómo llegó Laura este punto que parece no tener retorno? La respuesta es simple. Alrededor de la alcaldesa hubo errores, mentiras y traiciones, que hasta el momento han pasado a segundo plano, por una pantalla legal de defender un voto perdido, al igual que del hecho de buscar cubrir corrupción desde el Ayuntamiento de Solidaridad. Qué sabemos: Uno de los principales errores que le han criticado a Laura Beristaín Navarrete, fue el hecho de no pedir licencia y separarse del Ayuntamiento, para hacer campaña de manera directa y no por lapsos y horarios restringidos. El equipo de Laura Beristaín le creyó a una agencia de imagen política digital de la Ciudad de México que se jacta de “crear historias políticas favorables” para todos sus candidatos. Y por este servicio se pagó 450 mil pesos del erario público. La agencia le hizo creer a Laura Beristaín que sus negativos se irían al olvido y que con el factor Morena ganaría la elección. Al final, como siempre sucede, los “asesores externos” nunca conocen la realidad municipal que marca una elección. En tanto, las mentiras llegaron desde la familia Beristaín. Juan, hermano de Laura, prometió convencer a la estructura de Cristina Torres con base a cañonazos...
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
21 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
Periódico Espacio
María José Cadena
Los “socavones”, talón de Aquiles del Tren Maya Y más allá de una referencia metafórica sobre el clima social y político que vivimos, debajo de este pedazo de tierra peninsular hay variables que no han sido tomadas en cuenta para lo que conocemos como “desarrollo”. La aparición de las fallas geológicas, o “socavones” –como les llamamos usuarios en redes sociales– no son la excepción; fracturas y/o desplazamientos de corteza terrestre que pueden provocar aperturas, o en el caso de Quintana Roo, nos muestran la cavidad de la tierra y su sistema hidráulico, cavernas subterráneas y maravillas naturales como los cenotes, de acuerdo con la información que nos compartió para ENCADENA, el Dr. Mario Rebolleda, geofísico y miembro del equipo que estudia el subsuelo quintanarroense en FONATUR. Desde hace meses, cruzar la carretera federal 307 en el tramo CancúnTulum se ha vuelto una pesadilla, debido a la aparición de dos fallas geológicas que no fueron atendidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), bajo la excusa de un papeleo burocrático sobre la carretera a FONATUR ante el mega proyecto federal del Tren Maya que recorrerá en sur a norte el Estado. Las filas kilométricas de miles de usuarios del tramo carretero, transportistas y viajeros alcanzan desde 40 minutos hasta una hora y media de retraso. Las quejas y las molestias son muchas. Las preocupaciones abundan: ¿Cómo podremos controlar el incremento de precios ante el tiempo perdido para esos viajes?, ¿cómo lograremos comunicar eficazmente para que las personas viajeras tomen sus precauciones?, ¿qué sucederá ante una emergencia?, ¿y la temporada de lluvias y huracanes? A partir del 21 de junio del 2021, FONATUR asumió la responsabilidad de la carretera, pero las soluciones aún se ven confusas, y todas y todos, salimos afectados.
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
www.periodicoespacio.com
22 Del 1 al 15 de Julio del 2021.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Susana Hurtado Delegada en Quintana Roo de la Secretaría de Gobernación. Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Susana Hurtado, Representante de Gobernación en el estado de Quintana Roo. Susana es una mujer guerrera, de trabajo, con una trayectoria laboral muy larga y que desde hace 29 años radica en Cancún. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó de ella.
Acerca de su trayectoria profesional… “Mi historia laboral empieza dando cátedra en la Universidad la Salle, después fui jefa de oficina de la Dirección de Ingresos del Instituto de Vivienda de Quintana Roo superándome en el mismo Instituto hasta ser subdelegada del área Administrativa. Posteriormente fui Directora del Desarrollo Económico del H. Ayuntamiento de Benito Juárez después de esto me invitó el Licenciado Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, gobernador en ese entonces, para ocupar el puesto de representante de la zona norte de la Secretaría de Desarrollo Económico Rural e Indígena. Años después ocupé la Dirección General de Atención Ciudadana en la época del gobernador Félix González Canto. Asimismo, fui Subsecretaria de Gobierno en la zona norte del estado. Fui Diputada Federal en la LXI legislatura del congreso de la unión. En la época del gobernador Roberto Borge estuve como Subsecretaria de Desarrollo Social de Quintana Roo, posteriormente ocupé el cargo de Diputada Local de la XIV legislatura por el distrito 8, terminando mi gestión fui candidata al Senado de la República y actualmente por invitación de la doctora Olga Sánchez Cordero me desempeñó como representante de Gobernación en el Estado”.
Sus principales funciones ahora como Delegada del Estado…
de diálogo tanto para las instituciones y organización civil, para que puedan llegar a un acuerdo mutuo en cordialidad y sobre todo en paz. En el tema del Tren Maya han ocurrido algunas fricciones con los líderes sindicales, locales o con la empresa que está llevando el proyecto, por lo que nosotros tenemos que establecer mesas de diálogo entre los actores del proyecto para que se avance con armonía”.
Acerca de la pandemia… “Como autoridad nos corresponde establecer normas y protocolos para la protección de la ciudadanía y el cuidado de la vida. La pandemia no es una fantasía, es una realidad, nos hace tomar conciencia de la fragilidad de la vida, es momento de que nos cuidemos y nos vacunemos”.
Así encontró su vocación… “Desde muy pequeña siempre he sido una líder con ganas de poder ayudar a la gente, porque más que política, soy una gestora social a la que le encanta apoyar al prójimo y hacer algo por mi comunidad, por mi municipio, por mi estado y mi país”.
Su consejo para las mujeres… “Como mujer he encontrado muchas trabas, no ha sido nada fácil lograr mis metas, pero sigo adelante, por ello quiero exhortar a todas las mujeres que salgamos adelante; todas unidas, empoderadas, sin minimizar al varón, porque son nuestros compañeros. No somos más ni menos, estamos a la par con ellos, así que salgamos adelante sin sentirnos despreciadas, hay que recordar que tenemos la misma capacidad, preparación e intelecto para poder llevar con éxito los retos que nos propongamos”.
Próximamente para ella…
“Gobernación abarca todo, desde temas sociales, educativos, de salud, sindicales, empresariales, etc. Hoy estamos muy metidos con el proyecto de la nación del presidente de la República, que es el Tren Maya, donde coadyuvamos viendo que se dé la debida gobernabilidad, cuando se presentan manifestaciones, altercados e inconformidades, nosotros atendemos la situación en búsqueda de la paz, unidad y gobernabilidad esperando que con tranquilidad podamos seguir avanzando”.
“Mi objetivo es sacar adelante todos los retos que tengo con esta encomienda, que son muchos. Soy una mujer política, que disfruta apoyar a la sociedad por lo que me queda muy claro que tengo que trabajar fuertemente, en los asuntos que se me presentan día a día como Delegada de Gobernación”.
Los retos a los que se ha enfrentado…
“Tenemos que unirnos y sumarnos a los esfuerzos de las autoridades, hay que recordar que el cuarto poder es la sociedad organizada, así que hagamos un Quintana Roo como el de años atrás, un Quintana Roo que todos añoramos y del que nos enamoramos”.
“Hemos tenido demasiado trabajo, por ejemplo, en el tema de las feministas y las manifestaciones que se han dado, nos ha tocado la tarea de armar mesas
Su mensaje para los quintanarroenses…
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Julio de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.