![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/af6bf7221a7e1de31785929e442b8489.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/3107c867f4fc4ddaee8fe3873bc35c15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/353531fbe289a3b6016900a9a9568b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/9b63ad60a93e40c6941cfcdeb579759c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/e5acb0bfc650ce63c9c6439c2cc9346f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/8cd31d4d5fbdb2e2010b942937b8debc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/da4d73a74fc6868694110dacc4dff0df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/e1dce1442d5d3d79bd810a51b6f22109.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/aff095e3bdf836805311becc39067dc4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/d6101a1861f0658e124cbf8a9c4bd06b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/111b71a6f17cd9322f47c8bf22846cfd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/459c541bda9c77e5bb7ac21e47cb092f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/7512e5754b9fadd9ea9d568e654c3518.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/5624c38628715b3e52125cea5a1764b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/ce38d054b599268b8513d3c096d9b9e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/3a896c5efb3cd12e2937addde9b62017.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/7b1b4df23bcd5572d8b888733173be2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/7f5bf21ea543b2118ac5d8f0070aca81.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/52bd380195cdfcd76e045b4c703007e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/5818846a0bade2b0c47e5142abb66ce8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001173245-2ce8d39efdaaf6ab83df5ba605aa7ab5/v1/70cca2699282c14b1a70933adb9ea1e7.jpeg)
La conocí hace más de diez años, ella llevaba un micrófono y ponía atención en una denuncia, sus ojos estaban encendidos, se sentía su pasión al hablar, había sentimiento en lo que hacía. La vida dio vueltas y hoy, esta es la historia de una mujer que rompió todos los paradigmas y se convirtió en la primera Gobernadora de Quintana Roo.
Su voz era reconocida en todas partes, su voz era la voz de muchos. Por años, Mara Lezama fue el puente que unió las necesidades apremiantes de la sociedad con los funcionarios del gobierno.
Desde su programa “Denuncia Ciudadana”, Mara, más que una comunicadora, fue una activista social. Lo mismo se resolvía ahí el problema de un bache en una avenida que el secuestro de un niño en medio de un divorcio de padres, Mara atendía todo, todos los días, durante casi dos décadas.
Visto en retrospectiva, lo que Mara Lezama estuvo sembrando durante todos esos años fue un activismo social que cumplía con una ecuación muy sencilla: ella resuelve.
“A toro pasado”, como dicen, es muy fácil entender entonces por qué Mara Lezama se convirtió, en el momento en el que incursionó en la política, en un fenómeno que rompió con todos los paradigmas y que arrasó consecutivamente en tres elecciones, dos de presidencia municipal y una gubernatura.
Aquí es importante diseccionar más el análisis. Primero vamos al tema de “resolver”. En una sociedad cansada de no ser escuchada, la capacidad de escuchar y resolver, esa mágica dualidad, fue sin duda el ingrediente esencial que fue dando cimientos, bases y luego crecimiento a la figura de Mara Lezama en su evolución hacia una figura política.
En segundo término, está la ruptura de paradigmas. Una vez más, se dice fácil una vez hecho, pero en un estado donde la
cultura política dictaba que los gobernadores salían de la isla de Cozumel o de Chetumal, la capital, el hecho de ser alguien forjado en la sociedad civil, nacido fuera del estado y lograr evolucionar rápidamente a convertirse en Gobernadora ¡no es cosa menor!
Si a todo lo anterior le agregamos el hecho de ser mujer, y no haber hecho una carrera política “tradicional”, escalando todos los peldaños del status quo (regidor, diputado local, diputado federal, presidente de partido, etc.), entonces tenemos la historia de una mujer que realmente llegó a hacer historia.
Y es que más allá de feminismos, tenemos que perderle el miedo en nuestro querido México y en nuestro amado Quintana Roo, a llamarle a las cosas como son y empezar por reconocer el mérito de las personas cuando así sea. Por eso yo si quiero romper también un paradigma y sin miedo, ausentarme de la crítica fácil y profundizar en el hecho histórico que estamos viviendo. Esta es la historia de una mujer que construyó desde afuera del sistema político, rompió con los cánones tradicionales de la política quintanarroense, edificó su propio camino y como cereza del pastel, hizo ya historia siendo la primera mujer Gobernadora en Quintana Roo.
Hasta este punto alguien puede pensar que la historia de nuestra Gobernadora Mara Lezama se ha escrito con facilidad. Nada más equivocado, la Gobernadora es producto de retos superados. Sin embargo, el reto más grande es
paradójicamente el que ahora tiene en sus manos. Es tan grande la expectativa que los ciudadanos tenemos en ella, y tan profundos y diversos los retos que entraña el gobierno de Quintana Roo, que aquí será donde a la Gobernadora Mara Lezama le tocará hacer uso de sus mejores dotes, habilidades, amistades y aliados, para cumplir con excelencia la encomienda y terminar siendo: La historia de una mujer que llegó a ser la primera Gobernadora de Quintana Roo, y que gobernó con sabiduría, justicia, éxito y prosperidad para todos.
En el marco del Día Mundial del Turismo, en el Caribe Mexica no partimos de reconocer el valor social, cultural, político y económico del sector, para hacer un llamado a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible y, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mun dial del Turismo, “Repensar el Turismo”.
Después de la franca e histórica recu peración que hemos tenido en Quinta na Roo, fuimos testigos de los grandes números que dejó este último verano. Recibimos 3.7 millones de turistas, lo que representó un incremento del 20% respecto al 2019. Lo mismo ocurrió con el puente patrio, con la llegada de más de 343 mil turistas, reflejando un incre
mento de más del 50% respecto al mis mo periodo en 2021.
Buscamos dar pasos firmes hacia la transición de un nuevo modelo de desa rrollo turístico, el cual pone en el centro de la agenda a las personas, procurando un crecimiento inclusivo, buscando ha cer nuestros destinos más competitivos y sustentables, siempre respetando el entorno natural y cultural que nos dis tingue.
Demos un nuevo rumbo al turismo, po niéndolo en su justa dimensión, pero, sobre todo, asegurándonos de que este, sea un motor de prosperidad para todos los habitantes de nuestro estado.
“Buscamos dar pasos firmes hacia la transición de un nuevo modelo de desarrollo turístico, el cual pone en el centro de la agenda a las personas, procurando un crecimiento inclusivo”.
Karly Pavlinac Blackburn envió su curriculum en un pastel a Nike con la esperanza de encontrar una oportunidad de empleo.
La mercadologa decidió enviar su curricu lum comestible a Nike en Beaverton, Ore gón. El motivo fue porque quería encontrar un trabajo en product marketing, brand managing o growth marketing.
La historia involucró la participación de una repartidora llamada Denise Baldwin. Ella insistió en entregar el pastel al gerente responsable de recursos humanos cuando entregó el pastel en Nike. Dijo que sabía cuál era la importancia de que el pastel
terminara en las manos adecuadas, por lo que se negó a dejarlo en una mesa en el evento.
Hasta el día de hoy, se sabe que Pavlinak Blackburn se está entrevistando con re cursos humanos de Nike, por lo que su idea le ayudó a la empresa a identificarla y considerarla en el proceso de contrata ción.
Tras darse a conocer la creativa estrate gia, muchas empresas más se han involu crado y han contactado a la mercadóloga. Ahora tiene varias ofertas de trabajo y se encuentra averiguando dónde encaja me jor y cual empresa es la indicada para sus propósitos.
La cadena de autoservicio Soriana informó que desde su tienda en lí nea las y los consumidores ya tam bién podrán acceder a consultas médicas, esto tras una alianza con Medikit.
Los clientes podrán solicitar en soriana. com consultas con un profesional de la sa lud por tan solo 89 pesos, quien brindará servicios médicos de primer contacto y un seguimiento óptimo en sus tratamientos o control de las principales enfermedades, indicaron en su comunicado.
Explican que, al finalizar, el médico apo yado con un sistema de Inteligencia Ar tificial emitirá su diagnóstico y en caso necesario, receta electrónica, misma que puede adquirirse de manera total o par cial dentro de la misma plataforma.
Las enfermedades que atenderán son res piratorias, cardiovasculares e infecciosas entre otras, tanto para hombres, mujeres, niños y niñas mayores de cinco años de edad.
¿Qué opinas?
En México se construyó la primer tienda Oxxo que cuenta con apa ratos para que puedas hacer ejer cicio totalmente gratis. Miles de internautas han reaccionado a este nuevo concepto pues les parece ingenioso que den un área recreativa destinada para los consumidores.
Una de las características que más agradó a los clientes de esta nueva tienda Oxxo es que el espacio es eco friendly, además de
pet friendly, por lo que no tendrán que preocuparse por donde dejar a los más consentidos del hogar.
Cabe destacar que, de momento, esta tienda sólo se encuentra en Guadalajara y es una prueba; sin embargo, depen diendo de la respuesta del consumidor, podría convertirse en la próxima gran apuesta de la marca.
¿Qué te parece la idea?
De acuerdo con el reporte corres pondiente a agosto, estas son las empresas que ofrecieron mayor velocidad en Mbps a sus usua rios.
Infinitum: 3.4 Mbps.
Totalplay: 3.4 Mbps. Izzi: 3.4 Mbps.
Megacable: 3.2 Mbps. Telmex: 3 Mbps.
¿Cómo calcula Netflix la velocidad de in ternet de cada compañía?
La empresa detalla que se hacen una serie de cálculos, mismos que funcionan a partir de las decisiones que toman los usuarios a la hora de seleccionar títulos y la respuesta
de los servicios de internet para reprodu cirlos.
El cálculo de Netflix sobre la velocidad de internet consiste en dos pasos:
Paso 1: Se dividen las sesiones de hora rio de máxima audiencia en cubos de 0.5 megabits por segundo (Mbps) en función de la tasa de bits máxima posible y luego calculamos la tasa de bits ponderada en el tiempo lograda para todas las sesiones en cada cubo.
Paso 2: Se calcula la distribución global de horas de estos cubos de 0.5 Mbps y nor malizamos cada ISP a esta misma distri bución.
Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio InformativoSteve Jobs es descrito como uno de los grandes inventores del último siglo, y aunque el gurú de la tecno logía ya falleció, siempre será recordado por sus grandes innovaciones.
Pese a que estas máquinas electrónicas ya existían, sólo el ámbito profesional enfocado a programadores e informáti cos tenían la oportunidad de emplearlas en sus tareas laborales ya que, hasta en tonces, los ordenadores carecían de una interfaz gráfica de usuario con sistema de íconos, ventanas, carpetas e incluso mouse, elementos que Steve Jobs añadió cuando creó la Macintosh.
La tienda en línea de iTunes Store fue posiblemente la primera plataforma de este tipo en funcionar como tal y de ma nera similar a lo que hoy es Spotify, sin embargo, la principal diferencia entre ellos radica en la forma de acceder a la música.
Una de las grandes aportaciones, o qui zá la mayor de Steve Jobs, fue diseñar y
Apple TV fue el primer aparato de la in dustria que permitió la conexión de una televisión con internet para ver conteni do en línea y escuchar música.
Ahora las tablets se han vuelto una he rramienta común para llevar a cabo distintas tareas de trabajo y escuela, no obstante, Steve Jobs, con el iPad, fue quien posicionó este dispositivo como la primera en presentar el éxito comercial que a la fecha mantiene.
s tan resistente como asegura la compañía que dirige Tim Cook? Un YouTuber ha tenido una brutal idea para comprobarlo: so meterlo a una sesión de martillazos. Y el reloj ha aguantado sin problemas. Tanto, que se ha roto antes la mesa sobre la que estaba colocado.
TechRax, un canal popular para probar la durabilidad de los productos, probó primero el Apple Watch Ultra dejándolo caer desde unos cuatro metros de altu ra. El Apple Watch Ultra quedó práctica mente intacto, aparte de algunas abolla duras menores en la carcasa de titanio. A continuación, el Apple Watch Ultra fue mezclado en un frasco de clavos y una vez más quedó sin marcas visibles.
TechRax también probó la durabilidad de la cubierta de la pantalla de cristal de zafiro del Apple Watch Ultra golpeándo la repetidamente con un martillo. En la prueba, el reloj soportó repetidos golpes con el martillo hasta que finalmente se rompió, y sólo después de que la mesa sufriera algunos daños primero.
Aunque la pantalla del Apple Watch Ultra no sufrió daños inicialmente, el reloj no se encendió tras los repetidos golpes. El
hecho de que no se encendiera podría in dicar que, aunque el zafiro no se haya roto al principio, algunos componentes inter nos pueden haber sufrido daños.
Apple afirma que el Apple Watch Ultra es su Apple Watch más resistente, duradero y extremo hasta la fecha, y parece estar destinado a competir directamente con Garmin.
Instagram estaría planeando eliminar el botón de Tienda, uno de los más relevantes para los comerciantes que aprovechan este espacio para ofrecer servicios y productos por medio de la aplicación de Meta.
Según el portal The Verge, la compañía está probando una versión de la plata forma que reemplazaría el botón Tienda con un ícono de notificación. Esto devol vería a la aplicación la interfaz original que muchos usuarios anhelaban, aunque seguiría teniendo acceso directo a los Reels.
Según Meta, la prueba se realiza en un nú mero limitado de usuarios para simplificar la experiencia del usuario.
Por otro lado, en un informe de The In formation se explicó que la experiencia de compra actual que ofrece la red social desaparecería por completo.
Si bien, Instagram no se está alejando por completo de la compra y venta de produc tos, las transacciones serían más simples y menos personalizadas que ahora.
Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo lanzar el primer teléfono con diseño mi nimalista que incluyó una pantalla táctil.Ya lo dijo la Corte.
Parafraseando al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar: “la penalización y criminalización del aborto es una práctica violatoria a los derechos humanos y la autonomía de las muje res y personas con capacidad de gestar”. Retomando la acalorada discusión en el máximo recinto durante septiembre de 2021, donde la SCJN declaró inconsti tucional la penalización del aborto, instando a los con gresos locales actualizar sus códigos penales en favor de millones de niñas, mujeres y personas gestantes que resultan afectadxs directamente.
Aborto. Debemos de perderle el miedo a la palabra.
Existen abortos espontáneos (de los que muy poco se habla y condena a las personas a vivir en silencio sus duelos), existen abortos clandestinos, y clandestinidad no es sinónimo de inseguro, pero definitivamente re duce las opciones y limita a aquellas personas que no tengan acceso a la información.
Existen abortos por decisión.
Contrario a lo que muchas personas anti derechos quieren hacer creer, la decisión de interrumpir un em barazo no siempre llega de la mano de la culpa, o como dirían, el eterno castigo “divino”.
La vida se vive hoy, y la maternidad debe ser deseada o no será.
Las mujeres y personas gestantes llevan miles de años abortando a través de medicinas tradicionales y mile narias, siempre buscando su autonomía dentro de un sistema patriarcal que se encarga de controlar a las mujeres desde lo más personal: el cuerpo, el primer territorio.
“Ya lo dijo la Corte”, exclamaban miles de mujeres el pasado 28 de septiembre; el día de la Acción Global por el Aborto Legal #28S.
“Mi cuerpo es mío, yo decido, tengo autonomía, yo soy mía…”, continuaban los cantos en diferentes rincones de nuestro Estado.
Quintana Roo tiene una cuenta pendiente, y la XVII Legislatura, dónde existen diputadas y diputados que se declaran a favor del derecho a decidir, no tienen más tiempo que perder. Es ahora. Basta de promesas, ne cesitamos dictamen y aprobación, ya lo dijo
YFederer se fue. El día que el deporte no quería que llegase y para el que el tenis no estaba preparado, aterrizó como un mazazo emocional sobre el suizo, Ra fael Nadal y todo aquel que haya disfru tado con este deporte. El suizo se fue, se despidió, el maestro colgó la raqueta y deja huérfano al tenis. Nunca habrá otro como él.
El suizo se despidió del tenis en una de las casas que ha ido dejando a lo largo de sus 24 años de carrera, esa en la que conquistó ocho Wimbledon, más que cualquier otro hombre en la historia, y en la que coronó dos Copas de Maestro.
Esta vez el premio no era un título, el O2 agotó las 20.000 entradas disponibles para celebrar el adiós del suizo. Mien tras la grada se cubría de azul y rojo, los colores de Europa y del Resto del Mun do en la Laver, amanecieron las prime ras lágrimas. Lynette, madre del genio y transmisora de su revés a una mano, derramó el primer llanto de la noche. No sería el único.
Los mensajes se descubrían: “No te va yas“. “No te retires nunca“. “El tenis no será lo mismo sin ti“. La melancolía, la tristeza, el amor a un tenista único se fundían en un escenario bucólico en el que lo que menos importaba era el re sultado.
Luego del anuncio de que al final del Torneo Apertura 2022 dejará su puesto como presidente deportivo de Raya dos, Duilio Davino aseguró se irá con una buena relación con la institución y que en las próximas semanas analizará su futuro.
"Terminando el torneo termina mi partici pación, cuando me invitaron me dijeron tres años y pudieron ser siete, me voy con la me jor relación con el club, la vida es de cerrar ciclos y lo más importante es terminar de la mejor manera.
“Es una decisión de mutuo acuerdo con el Consejo, se tomó desde hace tres semanas, pero esperamos hasta hoy viendo cual era el mejor momento, aunque nunca lo hay. No decirlo ya, antes de la Liguilla, podría gene rar dudas, mucha gente sabía y la incerti dumbre podía pegarle al equipo”, manifestó.
Duilio Davino dijo que le gustaría decirle adiós a Rayados tras siete años, que ya se los dijo a los jugadores y se mostró confiado en que llegarán hasta la final del Torneo Aper tura 2022.
La defensiva ha demostrado que puede estar entre las mejores de la NFL, pero la ofensiva comandada por Brady ha dejado mucho que desear.
En estos tres primeros juegos de la tempo rada 2022, los Bucs han tenido 36 posesiones y únicamente han conseguido tres touch downs.
Brady suma 673 yardas y solo tres pases de anotación, números que igualan su peor inicio de temporada desde 2014, cuando comenzó la campaña con los New England Patriots con tres envíos a las diagonales en igual número de juegos.
También en 2009, 2005 y 2003 tenía ape nas tres touchdowns tras las tres prime ras semanas de la campaña.
En 2008 nada más había lanzado dos pases de touchdown después de las tres primeras semanas del calendario, igual que en sus tres primeros juegos como titular de los Patriots, en la lejana cam paña 2001, cuando Brady era un joven de 24 años y sustituía al lesionado Drew Bledsoe.
Brady sabe que la ofensiva de Tampa Bay ha quedado a deber y tiene que mejorar cuanto antes.
Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo1. La parábola del rico epulón, presenta hoy a un hom bre rico sin nombre y a Lázaro, un pobre con nombre que significa: Dios ayuda. Éste pobre hombre cubier to de llagas, enfermo y maltratado, está hambriento ansiando llenarse de las sobras que caen de la mesa del rico. Sus harapos están en contraste con el ves tido de púrpura y lino del rico. Su estómago vacío y su cuerpo cubierto de llagas está en contraste con el rico que banqueteaba espléndidamente. Tirado a la entrada de la casa, también está en contraste con la mansión lujosa del rico. La pobreza extrema de mu chos pobres y la riqueza exagerada de muchos ricos claman al cielo. La desigualdad social y económica es una realidad impactante, tan impactante que sería hasta vergonzoso negarla o ignorarla. El clamor de los pobres clama al cielo. Dios no sólo quiere ayudar a los pobres, sino también quiere ayudar a los ricos: los invita a mirar al pobre, compadecerse de la gravedad de su situación, sentir la crudeza de su sufrimiento y auxiliarlo eficazmente.
2. En el Caribe mexicano asistimos tal vez a la des igualdad social más grande del mundo. Por un lado, nos encontramos con grandes palacios vacacionales de máximo lujo y a muy pocos kilómetros asenta mientos irregulares sin los servicios básicos, colonias olvidadas y marginadas, en las que viven en situacio nes deprimentes los que trabajan en los más lujosos palacios vacacionales. El Evangelio de hoy golpea nuestra conciencia para sacudir nuestra indiferencia y hacernos más solidarios. No basta con indignar nos con la desigualdad extrema. No basta con sentir compasión por tanta pobreza y desigualdad. No basta con decir: ¡Hay pobrecito, que Dios te ayude! Todos estamos llamados a ayudar efectivamente a los más pobres y necesitados. Cada uno está llamado desde su propia trinchera para que todos sus hermanos puedan disponer de un hogar digno, de un salario digno, de una colonia digna y puedan tener acceso a los servi cios de salud y de educación que se merece su digni dad humana. ¿Porque Lázaro tiene nombre y el rico no tiene nombre? Para significar que todos tenemos igual dignidad, como seres humanos y como hijos de Dios.
3.El rico se condena no por ser rico, sino por no com partir su riqueza. Lázaro ansiaba llenarse con las so bras que caían de la mesa del rico, pero nadie se las daba. Sólo los perros se acercaban a lamerle las llagas. La solidaridad con nuestros hermanos necesitados no sólo es asunto de sensibilidad, de compasión y de bon dad de corazón.
La Sociedad Europea de Car diología reveló que tomar hasta cinco tazas al día de esta deliciosa bebida ayudan a mejorar la salud cardiovascular.
En un estudio en el que participaron 502 mil 521 personas de Reino Unido los especialistas hallaron que el con sumo de cafeína ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. La investigación clasificó al café en va rios subtipos: descafeinado, molido e instantáneo. En tanto que se con templó como enfermedades cardio vasculares a enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca y enfermedad isquémica.
Entre el 1 de enero de 2006 y el 31 di ciembre de 2010, el estudio reclutó a participantes del Reino Unido con edades comprendidas entre los 40 y 69 años.
Los investigadores hallaron que el consumo de dos a tres tazas de café descafeinado, molido e instantáneo, se asoció con reducciones significa tivas en la incidencia de enfermeda des cardiovasculares y mortalidad.
Mientras que el consumo de una a cinco tazas al día café molido e ins tantáneo, con cafeína añadida, mos tró con una reducción máxima de riesgo de taquiarrítmias.
De los 198 mil 062 bebedores de café instantáneo, se diagnosticó una arritmia en 16 mil 696 personas (8.4 por ciento) que fue predominante mente taquiarritmia; se diagnóstica ron enfermedades cardiovasculares en 29 mil 751 personas (15 por ciento), defectos cardíacos congénitos en 29 mil 51 personas (12.6 por ciento) e in suficiencia cardíaca congestiva en 7 mil 29 personas (3.5 personas).
El estudio apunta que “todos los subtipos de café se asociaron con una reducción en la incidencia de enfermedades cardiovasculares”.
¿Qué te parece la idea de un cafecito para sanar tu corazón?
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-ChetumalUn estudio español realizado por el área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Cen tro de Investigación Biomédi ca en Red (CIBEROBN), descubrió que comer rápido se ha relacionado con una mayor ingesta de calorías, y un mayor índice de masa corporal, prevalencia de obesidad y ciertos trastornos metabóli cos en adultos.
El trabajo publicado en la revista 'The Journal of Pediatrics', fue realizado en 956 niños y niñas de tres a seis años, con el fin de evaluar la asociación entre la velocidad de ingesta en las tres comidas principales
(desayuno, comida y cena) y la adheren cia a la dieta mediterránea, el riesgo de presentar sobrepeso u obesidad, mayor adiposidad, mayores niveles de tensión arterial y otros factores de riesgo cardio metabólico tales como el colesterol, los triglicéridos y la glucosa en ayunas.
En otros estudios, se ha demostrado que masticar lentamente y aumentar el nú mero de ciclos de masticación durante una comida sugieren que una velocidad de ingesta más lenta podría mejorar el desarrollo de la señal de saciedad, lo que podría limitar la ingesta total de alimen tos.
Un virus recientemente descu bierto en un murciélago ruso y similar al SARS-CoV-2 es capaz de entrar en las células humanas y sería resistente a las vacunas, pero care ce de algunos de los genes que se cree que están implicados en la patogénesis en hu manos.
El virus se ha llamado Khosta-2 y es un sarbecovirus, la misma subcategoría que el SARS-CoV-2, que causa COVID-19, indica el estudio que publica Plos Pathogenes.
Un equipo dirigido por la Universidad Es tatal de Washington descubrió que las pro teínas de Khosta-2 pueden infectar células humanas y son resistentes tanto a los an ticuerpos monoclonales como al suero de
personas vacunadas contra el SARS-CoV-2. El equipo determinó que el Khosta-1 su ponía un bajo riesgo para los humanos, pero el Khosta-2 mostraba “algunos rasgos preocupantes”, según un comunicado de la Universidad de Washington.
Al igual que el SARS-CoV-2, Khosta-2 pue de utilizar su proteína Spike (S) para infec tar uniéndose al receptor ACE2 de las célu las humanas.
El descubrimiento de Khosta-2, según Le tko, pone de manifiesto la necesidad de desarrollar vacunas universales que pro tejan contra los sarbecovirus en general, y no solo contra las variantes conocidas del SARS-CoV-2.
1. ¿Hay un límite en la edad?
Legalmente no hay un límite establecido, pero se recomienda hacerlo antes de los 37 años, ya que la calidad de los óvulos em pieza a caer en picado a partir de esa edad. Eso no significa que no puedas congelarlos entre los 37 y los 39 años, aunque hay que ser consciente de las posibilidades en cada caso.
2. Ahora los óvulos se congelan a una ve locidad ultrarrápida de 18.000 grados por minuto
En el pasado se utilizaban unas técnicas de congelación muy lenta que causaba daños en las células y la tasa de supervivencia de los ovocitos era muy baja. Ahora el método más utilizado es el de la vitrificación. Hay distintas técnicas, pero todas generan una congelación de las células tan rápida que impide la formación de cristales.
3. ¿Los óvulos congelados caducan?
Al igual que los embriones, pueden perma necer congelados indefinidamente, sin que el tiempo afecte a su calidad. Sin embargo,
cada país tiene su propia regulación sobre cuánto tiempo puede permanecer conge lado un óvulo.
4. ¿Hay distintas tasas de éxito según la edad?
Una mujer de 41-42 años, con 10 ovocitos congelados, tiene 25% de posibilidades de tener al menos un hijo con ese grupo de ovocitos.
Una mujer de 35-37 años, con 10 ovocitos congelados, tiene un 50% de posibilidades de tener al menos un hijo.
Una mujer de 30-34 años con 24 ovocitos congelados tiene una posibilidad del 90% de tener al menos un hijo de ese grupo de ovocitos.
5. ¿Puede tener algún efecto negativo sobre mi salud?
No afecta a la salud ni a la fertilidad. Aun que puede comportar algunas complica ciones, como molestias durante el trata miento de estimulación o una infección tras la punción.
“Estamos haciendo buenos trabajos para iluminar Chetumal, sin embargo, en ocasiones las lám paras nuevas se apagan y la ciu dadanía piensa que es por mala calidad; pero es bueno aclarar que el cableado muy antiguo en la vía pública también, en cier tos tramos, llega a ser otro de los problemas por resolver”, ex puso la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Mar tínez Hernández, durante el ini cio de operaciones de alumbra do público en la colonia Primera Legislatura.
Autoridades municipales super visaron el inicio de la instalación de 80 lámparas LED nuevas en dicha colonia de la ciudad ca pital, con inversión de 96 mil pesos que detalló la presidenta municipal durante un recorrido por el lugar con la presencia de representantes vecinales que en todo momento respaldaron la calidad del trabajo del alumbra do público.
Durante el recorrido, Yensunni Martínez explicó que ha habido ocasiones que después de ins taladas las lámparas nuevas, hay
algunas que se apagan debido a que el cableado no alcanza a re sistir el flujo de electricidad para mantener en función el alum brado público, problemática que es conocida hasta el momento de reactivar el servicio mencio nado y que es atendido de forma inmediata una vez que llega el reporte.
Ante ello, afirmó que todas las lámparas nuevas son de buena calidad y también tienen ga rantía de los proveedores, por lo tanto, la seguridad que brin da el alumbrado público está garantizada en cada una de las colonias en las que se avanza para atender el rezago histórico del municipio que todas y todos queremos.
Cabe mencionar que, durante la presente semana, Yensunni Martínez también supervisó los trabajos de rehabilitación del alumbrado vial en el Fraccio namiento Caribe, los cuales re portan avances del 90 por cien to y marchan a paso firme para brindar los servicios públicos de calidad que están enmarcados en el cuarto eje prioritario de la presente administración del Ayuntamiento othonense.
Por Agencia Espacio Informativo Yensunni Martínez, durante el inicio de operaciones de alumbrado público en la colonia Primera Legislatura. Durante el recorrido, Yensunni Martínez platico con los vecinos. Yensunni Martínez también supervisó los trabajos de rehabilitación del alumbrado vial.Las niñas y mujeres son prioridad desde el co mienzo de mi gobier no en Puerto Morelos, señaló la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, al instalar el módulo del Punto Violeta en las oficinas munici pales del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en coordinación con el Instituto Quintanarroen se de la Mujer (IQM).
La Alcaldesa cortó el listón in augural de la oficina que dará atención a las mujeres porto morelenses que requieren apo yo en caso de estar sufriendo algún tipo de violencia, física, sexual, psicológica o económica, entre otras. “El Punto Violeta es una estrategia para brindar todo el respaldo a las mujeres, quie nes deben saber que no están solas”, manifestó.
Asimismo, resaltó que con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, quién está decidida a consolidar la transformación del Estado, se tendrá un lugar con oportunidades y desarrollo para las mujeres mediante diversas acciones.
“Que no les quede duda, en Puerto Morelos trabajamos por las mujeres, en la erradicación de la violencia y en generar con diciones para su pleno desarro llo y seguridad. Tengan la certeza de que en esa ruta continuare mos”, puntualizó Blanca Merari Tziu, al anunciar la entrega en resguardo de un vehículo para el traslado de mujeres víctimas de violencia por parte del IQM.
Por su parte, el coordinador de IQM, Héctor Hiram Manza no López, indicó que el nuevo gobierno estatal que encabeza Mara Lezama promueve accio nes concretas para proteger las garantías y derechos de las mu jeres, pasando del discurso a la realidad. Señaló que este módu lo del Punto Violeta es el prime ro en Puerto Morelos y el cuarto en todo el Estado.
Con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, quién está decidida a consolidar la transformación del Estado, se tendrá un lugar con oportunidades y desarrollo para las mujeres mediante diversas acciones.
La presidenta munici pal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Mu ñoz, asistió al conversa torio “Mujeres en la Construc ción de la Paz”, en el marco del Foro de Alcaldesas y Electas Ibe roamericanas, encabezado por la Jefa de Gobierno de esta ciu dad, Claudia Sheinbaum Pardo.
Reunidas en el Palacio de Mine ría, la Alcaldesa portomorelense destacó que este tipo de foros de diálogo permiten estrechar lazos de cooperación entre ciu dades hermanas, además de que retroalimentan e impulsan a los gobiernos a construir políticas públicas con perspectiva de gé nero.
“Cada vez somos más mujeres las que estamos al frente de la toma de decisiones, ya sea en una administración pública o en la iniciativa privada, lo que habla de un avance en la igual dad de oportunidades, pero falta mucho camino por andar”, co mentó.
Blanca Merari Tziu dijo que Mé xico e Iberoamérica viven tiempos distintos, en los que se debe consolidar la construcción de una nueva forma de hacer polí tica incluyente, sin agendas de exclusión ni privilegios.
“Es la misma sociedad la que impulsó estos cambios en los últimos años, permitiendo a las mujeres, muchas de ellas ema
nadas de la sociedad y la lucha social por el bienestar común, estar al frente de los gobiernos, como es el caso de Puerto More los y como sucederá el próximo domingo con la toma de pro testa de Mara Lezama Espinosa, quien será la primera Goberna dora Constitucional de Quintana Roo”, explicó.
María Elena Leza ma Espinosa hizo historia al rendir protesta como la primera mujer que gobernará Quintana Roo para el periodo 2022 - 2027, ante un salón de se siones del Poder Legislativo que congregó a representantes de diversos sectores sociales, polí ticos y económicos de la entidad para ser testigos de este aconte cimiento sin precedentes para el Estado.
A la sesión solemne de la XVII Legislatura asistieron Adán Augusto López Hernández, se cretario de Gobernación con la representación personal del presidente de México Andrés Manuel López Obrador; el go bernador saliente Carlos Joa quín y el magistrado Heyden José Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, quienes fueron recibi dos por el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presi dente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
En su oportunidad, Sánchez Tajonar diputado por Cozumel, aseguró que desde el Congreso de Quintana Roo se acompañará al nuevo gobierno de Mara Leza ma en su deseo de transformar
a nuestro estado, “estaremos a la altura del pueblo quintana rroense”.
Ante las diputadas y diputados de la XVII Legislatura, la gober nadora Mara Lezama aseguró que encabezará un gobierno que se distinguirá por el respeto ab soluto por la división de poderes y los valores democráticos.
“Nuestra primera labor en esta transformación profunda, es crear una nueva conciencia po lítica y de servicio público que rompa por completo y defini tivamente con el pasado; que cumpla con el ‘Decálogo de Principios y Valores del nue vo Gobierno’, y demuestre con hechos, que no somos iguales”, mencionó.
Además, pidió a todas y todos su apoyo y participación para transformar el modelo econó mico y social de Quintana Roo y para poner en marcha la trans formación.
“De mi parte, me comprometo a hacer un gobierno transparente, un gobierno honesto, eficiente, moderno y con sentido social que luche contra la corrupción y los vicios del poder; un gobierno que no mienta no robe y no trai cione al pueblo”, puntualizó.
Por Agencia Espacio Informativo María Lezama hizo historia al rendir protesta como la primera mujer que gobernará Quintana Roo. Renán Sánchez Tajonar, Mara Lezama y Adán Augusto López Hernández.Acompañaremos
Mara Lezama en su deseo de
estado,
Con el objetivo de que la ciudadanía conoz ca el estado en que se encuentran las de pendencias gubernamentales, la XVII Legislatura aprobó el ca lendario de comparecencias de la glosa del sexto informe de go bierno de la administración gu bernamental saliente, las cuales se llevarán a cabo entre el 11 y 20 de octubre ante las comisiones legislativas correspondientes.
El diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política (JUGOCOPO) aseguró que con este ejercicio de rendición de cuentas las y los integrantes del nuevo gabinete podrán transmitirnos el estado en que se encuentran las dife rentes secretarías.
La glosa del sexto informe de la administración saliente inicia rá el 11 de octubre a las 14 horas con la comparecencia de la per sona titular de la Secretaría de
Gobierno, seguida de la compa recencia del titular del Consejo Estatal de Protección Civil a las 20 horas.
El 12 de octubre comparece rán las personas titulares de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (CO JUDEQ) a las 10 de la mañana, de la Secretaría de Finanzas y Pla neación a las 12 horas, de Obras Públicas a las 14 horas y del Ins tituto Quintanarroense de la Ju ventud a las 16 horas.
Comparecerán el 13 de octubre las personas titulares de la Se cretaría de Desarrollo Agrope cuario, Rural y Pesquero a las 9 de la mañana y de Educación a las 13 horas.
El 18 de octubre continuará la glosa con la comparecencia de la persona titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado a las 16 horas y de la Secretaría de la Contraloría a las 20 horas. En tanto que el 19 de octubre
comparecerán las personas titu lares del Instituto de Movilidad a las 10 horas, de la Secretaría de Turismo a las 12 horas, de De sarrollo Social a las 14 horas, de Salud a las 16 horas y a las 18 ho ras el de la Agencia de Proyectos Estratégicos.
La ronda de comparecencias concluirá el 20 de octubre con la presencia de las personas ti tulares de la Secretaría de Me dio Ambiente a las 9 horas y de Desarrollo Económico a las 13 horas.
En la sesión, también se aprobó el calendario para las compare cencias de las personas titulares de los órganos autónomos, que dando de la siguiente manera: Comisión de los Derechos Hu manos del Estado de Quintana Roo (CDHQROO) el 18 de octubre a las 11 horas; Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), el 18 de octubre a las 18 horas; Tribu nal Electoral de Quintana Roo y el Tribunal de Justicia Adminis
Los recursos públicos son del pueblo y ser virán para atender sus necesidades más im portantes, aseguró el diputa do cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Comi sión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, la cual fue instalada for malmente este día.
“Soy diputado por Cozumel y tengo un compromiso especial con la isla, por ello, voy a ges tionar los recursos que atiendan las necesidades de los cozume leños, como la seguridad, salud y educación”
Sánchez Tajonar precisó que uno de los objetivos fundamen tales de esta Comisión es cui dar y vigilar cómo se invierte cada peso, así como priorizar la transparencia en el manejo de los recursos y combatir la co rrupción.
En esta comisión participan también el diputado Humberto Aldana Navarro de MORENA, y las diputadas Cristina Alcérre ca Manzanero del PVEM, Silvia Dzul Sánchez de MORENA y Ali cia Tapia Montejo del PT.ç
En la sesión de instalación se dio cuenta de los asuntos que dejó pendiente la pasada legislatura, los cuales serán revisados por los integrantes de la Comisión para determinar cuáles serán retomados.
También se aprobó el nombra miento de la ciudadana Judith Alejandra Medina Manrique como titular de la Secretaría Técnica de la Comisión de Ha cienda, Presupuesto y Cuenta de la XVII Legislatura.
trativa, ambos el 20 de octubre a las 11 horas. Después continua rán con la Fiscalía General del Estado el 25 de octubre a las 18 horas y concluirán el 27 de octu bre a las 18 horas con el Institu to de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO). Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo Se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).“Sintamos Can cún como nues tro hogar y como nuestra respon sabilidad. Seamos cancunenses porque nuestro corazón así nos lo dice. Cancún nos une, y eso es lo que tenemos todos en co mún”, afirmó la Presidenta Mu nicipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, con un entusiasta mensaje de fortalecimiento de la identi dad cancunense que une a todas y todos, al rendir protesta de ley al frente del H. Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez 2021-2024.
Con la presencia de la Gober nadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien tomó protesta a la nueva Presidenta Municipal en su primer acto en Benito Juá rez; así como del presidente de la Junta de Gobierno y Coordi nación Política de la XVII Legis latura, Renán Sánchez Tajonar y la magistrada Adriana Cárdenas Aguilar, en representación del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, se llevó a cabo la cere monia pública de Toma de Pro testa en el recinto oficial “20 de abril”, en el Palacio Municipal.
La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, pun tualizó que privilegiará la coor dinación entre el Municipio, el Gobierno Estatal y el Gobierno de México, para darle a Cancún y su gente lo que se merecen: “Un gobierno transparente que cui
da a cada una de las y los benito juarenses, velando por el bien de todos, siempre con el objetivo de ofrecer una calidad de vida dig na y una ciudad de primer nivel”. Destacó que, en esta nueva eta pa, continuará bajo los com promisos de la Cuarta Trans formación heredados de sus antecesoras y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cancún podrá estar seguro del avance y desarrollo en beneficio de las y los benitojuarenses, con la visión de igualdad social que tanto se merece la ciudadanía”, dijo.
“Hoy no cambiamos de gobier no, sino continuamos una nueva etapa de la administración, el gobierno municipal 2021-2024 y del gobierno que desde el 2018 sembró en Benito Juárez la se milla de la Cuarta Transforma ción. Transformación que ya llegó a todo nuestro estado, con la primera mujer gobernadora constitucional de nuestra histo ria, nuestra Gobernadora, Mara Lezama”, expresó.
Con la presencia de personali dades de la política, empresa rios, sociedad, medios de comu
nicación, familiares y amigos, quienes fueron testigos de su nueva encomienda, la Presiden ta Municipal, Ana Patricia Peral ta de la Peña, asumió el compro miso de luchar por eliminar las brechas de desigualdad que aún perduran en la sociedad.
“Estoy profundamente orgullosa de ser cancunense, tengo la en tereza y la pasión para enfrentar los desafíos de nuestra ciudad.
Tengo la humildad para escu char y para construir en equipo.
Creo en la lealtad y en el valor de la palabra”, subrayó.
Además, aseguró que durante su gestión se proporcionarán igualdad de oportunidades a to dos los sectores de la sociedad, con especial atención a los sec tores más vulnerables, con quie nes se saldará una deuda social y se trabajará de manera cercana, con un gobierno abierto que es cucha a su gente.
“No vine a prometer. Vine a com prometerme con las mujeres, con los jóvenes, con los adultos mayores, con las personas con discapacidad, con la comunidad de la diversidad sexual, con las
Por Agencia Espacio Informativo Aseguró que durante su gestión se proporcionarán igualdad de oportunidades a todos los sectores de la sociedad. Ana Patricia Peralta de la Peña, puntualizó que privilegiará la coordinación entre el Municipio, el Gobierno Estatal y el Gobierno de México.niñas y los niños, y con todos los seres humanos que llegan a esta ciudad”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a recuperar la iden tidad cancunense, a reforzar la cooperación comunitaria, la convivencia familiar, el tejido social y el respeto mutuo, para consolidar una ciudad igualita ria en la que la ciudadanía sea pieza clave para confirmarle al mundo lo maravilloso que es Cancún, tanto en su belleza na tural, como en la calidad y cali dez que caracteriza a los cancu nenses.
La Presidenta Municipal replicó la invitación a todos los sectores, empresarios, hoteleros, presta dores de servicios, servidores públicos, académicos, represen tantes de las distintas cámaras y a la sociedad en general; a su marse junto con ella en una sola meta: “lograr la mejor versión de nuestra ciudad”.
Añadió que como Presidenta Municipal se redoblarán esfuer zos encaminados a la recupe ración de espacios públicos en donde las niñas, niños y ado lescentes puedan crecer y de sarrollarse de manera segura; y con un municipio que respete los derechos de las mujeres, en el cual erradicar la violencia de género sea una tarea de todos los días.
La Primera Autoridad Municipal reiteró su trayectoria y expe riencia como representante de las y los ciudadanos, fungiendo en anteriores años como regi dora de Benito Juárez, diputada local y diputada federal, puestos que respaldan su liderazgo aho ra al frente de la administración municipal.
Con ello, reafirmó que desde el gobierno municipal otra de sus prioridades será trabajar en consolidar el liderazgo de la marca Cancún, el cual porta rá con responsabilidad y gran amor, amor a la tierra y a su gente, quienes compartirán en los próximos dos años acciones y programas que marcarán la historia de una ciudad en cons tante crecimiento.
“Hoy estoy preparada para esta gran responsabilidad al enca bezar una de las ciudades con mayor crecimiento poblacional del país en las últimas décadas, con una infraestructura de ser vicios turísticos de primer nivel, con uno de los aeropuertos más importantes de México y Améri ca Latina, con un nombre que es reconocido en todo el mundo”, expresó.
Comentó que, de la mano con la sociedad civil, empresarios y gobierno, avanzarán durante los próximos dos años, como un mismo equipo, unido y con los mismos ideales de progreso y prosperidad para todas y todos, en forma corresponsable.
“Juntas y juntos, las y los cancu nenses seguimos construyendo este gran proyecto transforma dor, para ti y para todos, lo que nos une es lo que somos. Cancún nos une”, finalizó en su mensaje.
La gobernadora Mara Lezama, a poco más de 24 horas de tomar el cargo, refrendó su total apo yo a la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, así como a seguir con un diá logo democrático y una gestión estatal respetuosa de la división de poderes para consolidar una nueva política de igualdad de
género. “Te reitero Ana Paty mi compromiso de trabajar de la mano contigo, con ustedes, en aras del bien común y de ser to talmente respetuosa de la auto nomía municipal. Con este gran equipo y gran Cabildo, tomados de la mano, estoy segura que Be nito Juárez está en buenas ma nos”, afirmó.
“No vine a prometer. Vine a comprometerme con las mujeres, con los jóvenes, con los adultos mayores, con las personas con discapacidad, con la comunidad de la diversidad sexual, con las niñas y los niños, y con todos los seres humanos que llegan a esta ciudad”, enfatizó.Ana Patricia Peralta de la Peña, asumió el compromiso de luchar por eliminar las brechas de desigualdad que aún perduran en la sociedad. Protesta de ley al frente del H. Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez 2021-2024. Ana Patricia, destacó que, en esta nueva etapa, continuará bajo los compromisos de la Cuarta Transformación.
Histórico día para Tu lum al ponerse en marcha los trabajos para la construcción de la primera Universidad Tec nológica de Tulum, uno de los compromisos de transforma ción que logra el gobierno de Marciano Dzul Caamal a través de gestiones y la donación de un predio.
Tal y como lo anunció en su I informe de gobierno, el presi dente municipal Marciano Dzul Caamal puso la primera piedra de este logro educativo de las y los Tulumnenses.
Al tomar el micrófono en el pre dio que su gobierno donó, el presidente municipal, Marciano Dzul Caamal destacó que su ad ministración desde el inicio de la gestión abrazó el proyecto como propio e hizo todo lo indispen sable para que Tulum logre su primera Universidad.
“Es un sueño, un proyecto que si bien es cierto darle el reco nocimiento a nuestro goberna dor por permitirnos sumarnos a
este proyecto y abrazarlo como nuestro para cumplir los sue ños de los jóvenes de Tulum y de todo el municipio. Esto nos llevó a trabajar en una carrera del tiempo, en una lucha de no perder los recursos que estaban destinados para levantar este proyecto que hoy estamos cele brando al estar aquí”, dijo.
Así mismo, agradeció a su cabil do y en especial al ejido de Tu lum por la asignación del predio donde se construirán las nuevas instalaciones.
“Mi agradecimiento a todos los ejidatarios del ejido Tulum que ellos abrazaron el proyecto y nos apoyaron en hacer posible la asignación de este predio”, emi tió Dzul Caamal.
En el evento, se informó que la inversión para la construcción de la nueva Universidad será de 40 millones de pesos, iniciando la obra en su primera etapa con la ministración de 29 millones y en el 2023 con la proyección de los otros 10 millones de pesos.
Marciano Dzul Caamal y su esposa colocaron la primera piedra.Las piezas de modelaje en la pasarela son únicas en el mercado con la marca “Hecho en Tulum” la cual se proyecta a ser un referente en los destinos turísticos de la Riviera Maya, el país y el mundo.
El Ayuntamiento de Tulum organizó y promovió una noche de pasarela en el marco del Día Mundial del Turismo, resaltando el arte de la joyería y la costura maya con prendas que llevan consigo la marca “Hecho en Tulum” que se proyecta a ser referente en mercados del turismo nacio nal e internacional con el impulso del gobier no que preside Marciano Dzul Caamal (MDC).
Bajo el lema ¿Ba’ax Yaan Tulum? que traduci do al español significa ¿Qué hay en Tulum? la dirección de Economía impulsó el modelaje de prendas galardonadas en concursos esta tales y nuevos diseños creados por artesanos mayas.
Las coloridas y atrayentes prendas según la explicación técnica de los promotores, fueron elaboradas con técnicas de la costura maya, entre las que destacan el deshilado, bordado a mano, innovación textil y el arte plumario, así mismo, en el arte de la joyería finos y atracti vos artículos.
Las piezas de modelaje en la pasarela son úni cas en el mercado con la marca “Hecho en Tu lum” la cual se proyecta a ser un referente en los destinos turísticos de la Riviera Maya, el país y el mundo.
Las y los artesanos de Tulum, en el gobierno municipal de MDC se han convertido en un referente por sus creativos y atractivos dise ños elaborados a base de técnicas artesanales, las cuales han destacado en los primeros lu gares de concursos a nivel estado y del ámbito nacional, comentó Bady Helenn Gómez Sobe rano, director de Economía en Tulum.
El funcionario concluyó afirmando que la ins trucción del munícipe MDC de impulsar la ar tesanía, la cultura y las tradiciones se cumple por ser el motor de desarrollo de las comuni dades de la zona maya.
Por Agencia Espacio Informativo Buscan lograr el fortalecimiento de las distintas academias adscritas. Buscan lograr el fortalecimiento de las distintas academias adscritas. Impulsan la artesanía, la cultura y las tradiciones.“Cuando llegamos a este gobier no, Solidaridad se encontraba en el número 17 en la incidencia delictiva con mayor número de homicidios dolosos. Con el tra bajo de todas y de todos, hemos avanzado a pasos importantes y, en el corte que se hizo en el mes de agosto, ya estamos en el nú mero 48”, informó la presidenta municipal Lili Campos.
Durante el pase de lista a ele mentos de la Secretaría de Se guridad Pública, la presidenta de Solidaridad destacó que este gobierno se ha caracterizado por cuidar y proteger a la ciuda danía. Lili Campos reconoció la labor de los elementos de la SSP ya que el objetivo de su adminis tración es sacar al municipio de los primeros 50 lugares a nivel nacional.
Asimismo, agradeció el compro miso de los elementos, pues de bido a su labor los solidarenses confían más en los elementos; por ello, aseveró que seguirán trabajando para generar más confianza de la ciudadanía con la Policía. “Aquí no nos detenemos, vamos a buscar que se siga me jorando la imagen y calificación que dan a Solidaridad” dijo.
Para cumplir el compro miso de la presidenta Lili Campos con las fa milias solidarenses, en los próximos días se entregarán 33 mil paquetes de uniformes a estudiantes de escuelas públicas del nivel primaria.
La presidenta de Solidaridad dio a conocer que en octubre “les vamos a dar uniformes a todos los niños y niñas de las prima rias”. Reiteró la importancia de este apoyo a 33 mil alumnos, los cuales recibirán un kit de dos uniformes, lo que va a significar un ahorro en la economía fami liar y un apoyo para las jefas de familia.
Por su parte, el director de Edu cación, Desarrollo Humano y Bi bliotecas, Javier Basurto señaló que es significativa la matricula a nivel primaria, además que esta entrega, por primera vez por un gobierno municipal, re presenta un ahorro de mil a mil 500 pesos por niño.
En promedio, según el INEGI, las familias mexicanas se com ponen de 3.6 personas a nivel nacional. Destaca Quintana Roo donde 18.4 de cada 100, son ho gares uniparentales, y donde
33 de cada 100 hogares tienen como jefe de familia a una mu jer, ocupando el número 14, a nivel nacional, por su porcentaje de hogares con persona de refe rencia mujer.
Por Agencia Espacio Informativo Lili informo que se entregarán 33 mil paquetes de uniformes a estudiantes de escuelas públicas del nivel primaria. Reiteró la importancia de este apoyo a 33 mil alumnos, los cuales recibirán un kit de dos uniformes.Una nueva era se está escribiendo ya en Quintana Roo, Mara Lezama asume como gobernadora de la entidad, rompiendo en ello diversos mitos, como aquella “maldición” de que nadie que ocupara la silla de la presidencia muni cipal de Benito Juárez, podía gobernar el Estado, hoy eso cambió, es la primera dama en gobernar esta entidad, no nacida en Quintana Roo y avecindada en Cancún, desde ahí escribe una historia distinta.
Llega con el respaldo popular más alto de los últimos tiempos, con un liderazgo incuestionable, un Congreso del Estado con 21 diputadas y diputados emanados de los partidos políticos que la llevaron a la gubernatura y 4 títeres más, un Poder Judicial con un presidente Marista, y con 8 municipios liderados por la 4T.
Un discurso muy interesante en el que maneja entrelineas sobre un cambio verdadero, en ver que se tapen las grie tas por las que se fue el dinero público, y una repetitiva disertación sobre la grandeza de Chetumal que se deberá de recuperar y el dar su categoría de capital.
Mara Lezama, dama visionaria, promo vedora de los valores familiares, viene con un quinquenio de recuperación de valores, de integración como socie dad y de inclusión, mujer trabajadora como ella lo sostiene y hace 24/7, que es alguien que viene de la lucha no de los privilegios, ni de las dinastías rim bombantes y abolengos de herencia de cargos y puestos hoy sepultadas.
La gobernadora quiere y hará las cosas diferentes, posee un sexto sentido que la ha llevado muy lejos, ya que entiende y conoce a la gente, será un gobierno justo, no de persecuciones, rencillas, rencores o pasividad, de un cambio verdadero a sus propias palabras.
Tiene en sus manos una gran área de oportunidad, ya que Quintana Roo viene de historias de sexenios de saqueo como los de Hendricks y González Canto, uno muy cuestionado como el de Roberto
Borge por lo que Lezama Espinosa tiene en sus manos el cómo escribir una nue va y pulcra historia.
Desde su arribo es distinto, no llega a la gubernatura por ser hija de... o parienta de… surge de la sociedad civil, de los medios de ser la voz que daba respuesta a la gente que necesitaba una gestión, así se escribe esta historia de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.
Quien rompe con el patriarcado de ser la primera dama en esta posición, rom pe mitos como aquel de que quien ocu pada la silla de Benito Juárez no ocupaba la de gobernador o gobernadora, rompe con nativismos absurdos y escribe una nueva historia en la que hay grandes expectativas y que por fin le vaya bien a Quintana Roo y su gente.
Curva peligrosa…
Interesante ver que en la toma de pro testa de la gobernadora Mara Lezama, en partes pareciera como un campo de zombis ya que mucho “muerto y muerta viviente” en la política se les vio ahí ha ciendo presencia, algunas y algunos de ellos posiblemente estén en la adminis tración gubernamental.
Parece que fue ayer hace 6 años cuando llegó tanto y tanta panista perredis ta “perdonavidas” que aun cuando el mensaje de su jefe Carlos Joaquín era de unidad y de apostar por Quintana Roo, una gran cantidad de sus subalternos llegaron con la espada desenvainada a cobrar venganzas y demás.
Aún desde antes de que yo llegara a vivir a Quintana Roo, cuando visitaba estas tierras para hacer reportajes de televisión, tuve la oportunidad de escuchar el programa "Denuncia Ciudadana", que durante varios años condujo Mara Lezama a través de Radio Turquesa.
Como periodista, uno reconoce cuando los colegas del medio tienen el poder de comunicar de manera eficaz y sobre todo, hablar el mismo lenguaje de la audiencia, interesarse por sus problemas y lo más importante, ofrecer soluciones. Así lo comentaba con mis compañeros camarógrafos y recuerdo que alguna vez les dije¨: "esta chava sería buena en la política".
Ya radicado por acá, en el 2009, conocí a Mara en algunos eventos públicos y siempre tuvo para mí una sonrisa y un saludo afectuoso, al igual que ahora. No imaginaba, sin embargo, que algún día ella sería gobernadora, la primera mujer en el estado.
Eran otros tiempos, aunque no parez can tan lejanos. El PRI y los priístas eran amos y señores del estado y ape nas había espacios para las mujeres. Pero sucedieron los cambios que ya todos conocemos.
En 2015 Mara se unió a MORENA para ser candidata a la presidencia munici pal de Benito Juárez en las elecciones del 2016, aunque tuvo que declinar por presiones y amenazas incluso de carácter personal.
Luego, en 2018, volvió para arrasar con casi el 60 por ciento de los votos
en el municipio joya de la corona del turismo en Latinoamérica. Y posterior mente en el 21, refrendó su liderazgo local con una cómoda reelección en las urnas. Para ese momento, ya pocos du daban que iría en caballo de hacienda para la gubernatura en el 22.
Además de su probaba habilidad polí tica, Mara Lezama ha sabido capitalizar todo aquello que acumuló durante sus años frente a las cámaras y los micró fonos de radio y televisión. Su dicción y manejo del lenguaje son impecables, a diferencia de lo que ocurre con mu chos otros personajes públicos.
Su voz es fuerte y clara, con tonos que suben o bajan de intensidad de acuer do al mensaje. Su presencia frente a cualquier audiencia impone respeto y capta la atención. Muchos de esos talentos los habrá aprendido sin duda en la carrera de Ciencias de la Comu nicación de la Universidad Anáhuac, (misma que por cierto yo cursé años antes en el mismo plantel).
Pero para lograr el apoyo y el cariño de la gente hasta llegar a una gubernatura, es también necesario -como ella repite con frecuencia-, acercarse a la gente, arrastrar el lápiz y sobre todo comuni car... 24 por 7.
Recuerde que además de esta columna, también la pueden leer en la página www.aztecaquintanaroo.com y los es pero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+, así como a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.
Aunque difícilmente se va a proceder en contra de la corrupción que ha dejado el gobierno saliente de Carlos Joaquín González, existen ya muchas pruebas de como el discurso de “cam bio” solo fue una cortina de humo más para Quintana Roo
Y es que una regla máxima no escrita en la política sostiene que el discur so, o hace trascender o condena para siempre. Dicho punto sostiene que la disertación presentada, tiene que ir acompañada – al menos -, con sesgos de realidad y sobre todo de credibili dad
La traducción a esto es simple: Si dices que harás el cambio, al menos tienes que simular bien hacerlo, sino simple mente la realidad impacta de manera abrupta y dejan al descubierto las mentiras que caracterizan a muchos políticos.
Una de estas mentiras, se construyó en el interior del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, (CPTQ), organismo que en la teoría significaría un mejor manejo de recursos para promocionar al caribe mexicano. Sin embargo, lo único que cambio fue el nombre – antes era la Oficina de Visitantes y Convenciones -, ya que las prácticas al interior fueron las mismas que tuvieron los gobiernos priistas de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.
Desde esta dependencia, el abuso, exceso y corrupción fueron las prin cipales cartas de presentación de una bandera de promoción turística, que no tuvo el impacto positivo o real que se esperaba desde el consejo.
Uno de los primeros eventos a los que acudió la gobernadora Mara Lezama, fue el foro denominado repensar el turismo, donde su discurso llamó la atención al hablar de transparentar los recursos públicos, en materia de promoción turística.
Las palabras de la jefa del ejecutivo estatal, tuvieron fuerza y mucho eco, debido a lo que se ha encontrado, de manera preliminar, contratos estra tosféricos que simulaban la promoción del caribe mexicano.
Por ejemplo, el contrato, la empresa MLM Comunicación y Asesoría Jurídica S.C. es un abuso considerable, ya que obtuvo 120 millones de pesos, por hacer videos para redes sociales del Consejo.
En promedio, cada video subido a Fa cebook costo 190 mil pesos del erario público y evidentemente no generaba la promoción que tanto pregonaba el ex gobernador Carlos Joaquín Gonzá lez, cada vez que se le preguntaba del tema.
Además, otro contrato que significó una mentira es el de la empresa Media Mas S.A., propiedad de Alejandro Chombo Santillán, un personaje cues tionado a nivel nacional por prácticas de presuntos desvíos de recursos.
Esta empresa obtuvo de manera directa y por injerencia de uno de los hijos de Carlos Joaquín González, un contrato de 230 millones de pesos por promoción visual y presencial, en plena pandemia de Covid-19.
Alejandro Chombo Santillán, es tam bién es dueño de la Empresa Servicios Especializados para Turismo y Comu nicación S.A. de C.V. y esta compañía está señalada de desviar recursos del otrora Consejo de Promoción Turística de México, el cual por corrupción fue desaparecido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El pasado domingo 25 de septiembre inició una nueva etapa en Quintana Roo: Por primera vez en su historia, el estado más joven del país es goberna do ya por una mujer.
Con su arribo al poder, Mara Lezama no sólo descarriló la tradicional inercia de que el Gobierno del estado sólo podía ser ocupado por hombres, sino que también, al mismo tiempo, mandó al cesto de la basura histórica la costumbre de que sólo Cozumel y Chetumal ponían candidatos a la gubernatura…y ganaban. Carlos Joa quín, su antecesor, puede jactarse que fue el último en ambos casos.
Mara Lezama llega al cargo con un po der nunca antes visto en un gobernan te. Arropada por la dirigencia nacional y estatal de Morena, con un Congreso con mayoría morenista y el Poder Judicial en la mejor disposición de trabajar en conjunto, se convirtió en la novena gobernadora constitucional de Quintana Roo.
Con la bendición desde el centro del país del presidente López Obrador, en la ceremonia de su asunción desfila ron funcionarios federales y goberna dores, la élite empresarial del estado y otras entidades, líderes de sectores y hasta políticos de otros partidos que en un pasado reciente no confiaban en su proyecto y que, incluso, se le opusieron. Pero ahí estuvieron todos, cerrando filas con ella.
Con la llegada de Mara Lezama a la ti tularidad del Poder Ejecutivo, la parti cipación de las mujeres cobró también un impulso inédito en la entidad. Con más de 15 colaboradoras nombradas en su gabinete legal y ampliado hasta el momento, el empoderamiento femenino creció exponencialmente y a no queda duda de que llegó el tiempo de las mujeres y por lo visto se asenta rá largo rato.
No es cosa menor que en la recién estrenada XVII Legislatura 14 de los 25 diputados que la conforman son mujeres. Y que en siete de los once municipios son féminas también las que ejercen los gobiernos municipales.
La nueva gobernadora de Quintana Roo llega con la consigna primordial de combatir la corrupción y gestionar una mayor igualdad social y bienestar en el estado. Con el pueblo todo y al margen de la Ley nadie, advirtió en su primer mensaje a los quintanarroen ses.
Hará suya la política de austeridad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y empezará enviando una iniciativa legal para reducir el presupuesto a los organis mos autónomos y al propio Congreso del estado, para que el dinero alcance para mayores obras de beneficio social Sin pretender debilitar o poner en aprietos a ningún Poder ni organismo autónomo, Mara Lezama dejó en claro que todos los servidores públicos, empezando por ella, están obligados a la austeridad y a una redistribución más equitativa, solidaria y con sentido social.
Llegó, pues, el momento de las mu jeres al poder en Quintana Roo, con una cancunense sentada por primera vez en la silla del Palacio de Gobierno, donde hasta hace unos días y por más de 45 años sólo hombres la habían ocupado, prestándosela sexenio tras sexenio los de Cozumel a los de Che tumal, y viceversa.
La tradicional inercia se ha roto y se abre un hito histórico en el estado, con una gobernadora investida no sólo de un gran poder político, sino también de un gran respaldo social. Y que bus cará con la fuerza que trae extender el poder femenino un largo, pero largo rato, en Quintana Roo.
Gerardo Jorge Castro Noriega Periodista, Director JC Conductor Sin Anestesia Diario, La Ruta Turquesa. Consejo de promoción turística de Quintana Roo; el principal negocio de corrupción del gobierno saliente Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:Platicamos en exclusiva con Miguel Ángel VanDick, una persona que se crio en uno de los barrios más populares en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en un lugar donde había muchas carencias, hoy es delegado del sistema de salud en Quintana Roo. En una interesante entrevista nos contó, acerca de él.
“Soy médico cirujano partero por la Universidad de Guadalajara y por el IMSS, maestro en Ciencias de la Salud Pública y doctor en Ciencias de la Salud con Orientación en Ciencias Sociales Médicas; cuento con diplomados en seguridad social y análisis político estratégico.Me he desempeñado como director general del Hospital General de Occidente en Jalisco y como médico especialista en Medicina del Trabajo. Adicionalmente fui secretario de Capacitación y Adiestramiento a nivel nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS)”.
“Primero llegué al Estado de Morelos donde dure año y medio y posteriormente me invitó el director general a que viniera el estado de Quintana Roo, porque tenía un buen crecimiento. Es el estado con un alto grado de incorporación al IMSS, aquí siete de cada diez quintanarroenses están incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social, entonces me envió a coordinar todos los esfuerzos del equipo en el instituto de Quintana Roo y aquí estamos hoy, al frente con grandes perspectivas de crecimiento de esta importante institución”.
Así encontró su vocación…
“Me marcó socialmente el barrio de San Juan de Dios, estábamos en el negocio de la familia, que era la cristalería, donde vendíamos platos, vasos en todas las zonas, recuerdo que llegaba gente muy necesitada y no siempre traían dinero para pagar entonces nosotros los ayudábamos, eso me marcó socialmente. Pude haber
escogido cualquier especialidad, pero escogí esa porque mi vocación, es la de servir”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con profesionales capacitados y preparados…
“En el IMSS, tratamos a las personas con amor, somos un grupo de personas altamente capacitadas, ayudando a los que necesitan de nosotros. Yo estoy aquí para coordinar el esfuerzo de todos estos grandes profesionales que conforman al grupo y, sobre todo, poder resolver los problemas que se nos fueron acumulando, porque durante todo este tiempo no hubo un momento en el que pudiéramos dedicarnos a resolver los rezagos”.
Gente de carrera institucional…
“Quiénes estamos de frente del Instituto Mexicano del Seguro Social somos gente de carrera institucional, fuimos nosotros a quienes nos tocó enfrentar la pandemia, con la toma de decisiones y con conocimiento de salud pública logramos los requisitos que nos permitieron tomar decisiones más acertadas”.
La lección más grande que le dejó la pandemia…
“Todos nos expusimos, vimos la gran entrega de los compañeros que decidieron quedarse a enfrentar la pandemia, no teníamos realmente una vacuna entonces veíamos caer a
nuestros colegas, esa parte fue muy angustiante. Luego vino la esperanza, con la llegada de la vacuna a México, fuimos uno de los países que iniciamos a vacunar al momento, lo hicimos probablemente no con toda la metodología, ni con todas las herramientas necesarias, pero había que hacerlo porque no había tiempo de estudiar la mejor forma. Había que salir adelante”.
“La delegación del IMSS ya está en pláticas con el Gobierno del Estado, para que se realice la donación de un nuevo terreno, de cuatro hectáreas, para la construcción de una nueva unidad, que tendría
90 camas, en lugar de las 47 actuales, y con espacio para más especialidades. Entre otros proyectos para el Seguro Social en Quintana Roo, está la ampliación y remodelación del Hospital de Cozumel y consultorios en Holbox y Kantunilkín”.
“Estoy a sus órdenes, soy un hombre de diálogo. Para nosotros es importante lograr la gran misión que tiene el IMSS de brindar seguridad social y, sobre todo, garantizar el bienestar de la población. Contamos con la mayor cobertura, personal más preparado y comprometido”.
PorPlaticamos en exclusiva con Luciano Núñez, escritor, periodista, director de Grupo Pirámide, así como del portal cultural Vértice.
Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina. Cuenta con un postgrado de Opinión Pública por FLACSO y diplomado en géneros periodísticos en La Salle Cancún; y de Historia de Quintana Roo por la Universidad del Caribe.
En una interesante entrevista nos contó acerca de su nuevo libro que muestra el complejo mundo de los migrantes y los periodistas.
Su infancia la recuerda marcada por un hermoso regalo de su padre, que lo motivó a encontrar lo que le apasiona…
“Desde niño siempre me gustó contar historias, cuando era pequeño mi padre me regaló una máquina Olivetti y, así fue como empecé a escribir, jugando con la fascinación del sonido que producen estás máquinas. Recuerdo que escribía una especie de diario con breves anotaciones y, con el tiempo, descubrí que mi pasión eran las letras”.
“Magnificens Cancún”, rinde homenaje al periodismo y también a los escritores, con una narrativa de lo que significa en todo su sentido ser un migrante…
“Es mi cuarto libro y es el más profundo para mí, porque abarca el complejo mundo de los migrantes, de los periodistas y el llegar a un lugar donde hay que empezar desde cero. En la historia les presento a Bruno Marín, un reportero que decide partir de Tucumán, Argentina; a Cancún, México, para dar un giro a su vida. El protagonista es presa del desamor y también es consciente de que lo más decente que le sale en la vida es escribir. En Cancún donde conoce a Vinicio Roben, un político corrupto y a su amante, Cristina, de la cual se enamorará. Bruno descubrirá ese “Cancún profundo” que late detrás de los millones de turistas que llegan cada año, en un viaje final interior que lo cambiará para siempre”.
De dónde nace el nombre del libro…
“La fragata magnificens (chimay o rabihorcado) es un ave que vive prácticamente en vuelo, incluso puede
dormir volando. Por eso la metáfora tiene que ver con ese no-espacio en el que los migrantes, de alguna manera, siempre están en vuelo, lejos de su nido, en un espacio en el que deben sobrevivir, siempre al acecho”.
“Muchos de los que llegamos a Cancún venimos con la idea de una mejoría económica, de salir adelante y a veces dejamos de lado la reflexión interna, esa búsqueda del autoanálisis sobre cuáles eran nuestros sueños. Cuando lean mi libro quiero que, a través de este viaje de Bruno Marín, puedan darse la oportunidad de tener esa reflexión interior. Todo migrante tiene que leer esta novela, porque pese a que venimos de lugares diferentes, el sentimiento es mutuo”.
“Soy un enamorado de Cancún, tenemos las mejores playas del Caribe Mexicano. Es una ciudad que todavía tiene ese encanto en el que mucha gente puede hacer algo por primera vez, todavía somos un libro que se está escribiendo en sus primeras hojas, tenemos el privilegio de poner tinta y toda nuestra pasión a este entorno maravilloso”.
“Creo en eso de que cada persona deber ser responsable de su propia felicidad, que cada quien desarrolle sus talentos, sus vocaciones, porque es muy breve el tiempo en el que estamos aquí, y qué mejor que aprovecharlo en desarrollar esos dones y talentos que tenemos”.
Una historia de migrantes y periodistas editada por Miguel Ángel Porrúa.El pasado 21 de septiembre, Intensity el estudio que te ayuda a motivarte, apoyarte y dar lo mejor de ti en cada una de sus clases para alcanzar cada una de tus expectativas y logros en tu fit life, inauguró sus instalaciones en la Avenida Huayacán en Plaza Mamoto.
Ahora con mejores instalaciones, con nuevos miembros en el equipo, pero con la misma energía que los ha caracterizado siempre, prometen inspirarte para romper tus límites físicos y mentales, haciéndote vivir una experiencia multisensorial con música, luces, equipo de última generación y con los coaches más preparados de Cancún.