PERIÓDICO TIEMPO SAN LUIS POTOSÍ

Page 1

Derbez debuta en la CBS.

Triunfa en Israel

El reloj Sony SmartWatch

Adiós al Mito

Tiempo Gadgets pag. 16

Espectacular pag. 22

CultivArte pag. 25

Familia pag. 19

P E R I Ó D I C O

www.periodicotiempo.com

SAN LUIS POTOSÍ

Columnas de

OPINIÓN

Lic. Jorge A. Leos Espinosa

15 AL 31 DE ENERO DEL 2012.

Director: Jorge A. Leos Espinosa

QUINCENAL

NO. 01

AÑO 1

Fernando Toranzo: La honradez es la única manera de responder al mandato popular.

ENTREVISTA EXCLUSIVA Político pag. 04

Director General Periódico Tiempo

Mons. Luis Morales Reyes Arzobispo

Gustavo Puente Orozco

Presidente Canacintra

Gerardo Bocard Meraz Presidente de Industriales Potosino, A.C.

Jose Antonio Garcia

Fernando L. Palau Necesitamos una sociedad más participativa

OTRA VEZ

MESSI

Presidente Ejecutivo del Club Atlante.

EN INTERIORES.... Habla Leonel Serrato. Pag. 10 Héctor Mendizábal Pag. 13 ¿Qué hace Victoria L.? Pag. 06 Aurrerá en Soledad Pag. 08

Empresas & Empresarios

pag. 14

Deportivo pag. 17


02

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Lo único amarillo que

encontrarás en éste Periódico

será esto:

Tiempo P E R I Ó D I C O

Q u i nc e na l

-

Gr a t u i t o

-

Po s i t i v o

Lic. Juan Carlos Sánchez Berrones. Consejero Honorario para asuntos de Grupos Vulnerables. Lic. Jorge A. Leos Espinosa. Director General.

Ing. Gerardo Bocard Meraz. Presidente de Industriales Potosinos A.C.

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora Administrativa.

Lic. Gustavo Puente Orozco. Presidente de CANACINTRA.

LDG. Iván E. Cortes García. Director Creativo. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director de Comercialización.

Síguenos en:

@TiempoNoticia

Mons. D. Luis Morales Reyes. Arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Oficinas Centrales: Rio Nazas #325 Interior 3. Colonia Los Filtros C.P. 78210. Teléfono: (448) 833-16-94

Periódico Tiempo es una marca registrada. Edición Quincenal. Gratuito. Tiraje de 30 mil ejemplares. Circulación estatal en San Luis Potosí. Distribuido en fraccionamientos privados casa por casa; restaurantes; cafeterías; hospitales; notarías públicas; consultorios; clubes deportivos; centros comerciales y más. Registros en Trámite. Una publicación de “SAIFE Comunicaciones S.A. de C.V.”


Colegio Agnes Gonxha “Servir con alegría, es amor en acción”

Maternal y Preescolar

Juan de Oñate 940 Tel. 8 17 69 88 8 33 81 18

Primaria y Secundaria Cordillera Himalaya 525 Colinas del Parque Tel. 8 41 52 37 8 41 52 39

www.colegioagnes.edu.mx


04

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

C O L U M N A

Lic. Jorge A. Leos Espinosa

El ejercicio de la comunicación es la piedra angular que cohesiona cualquier sociedad. La única forma de poder enfilar nuestros esfuerzos positivos por la construcción de una mejor comunidad, es mediante la comunicación de nuestros objetivos. En un México lastimado, dolido y convulsionado por la violencia y la desesperanza, ha llegado el momento de construir espacios de expresión que fomenten la cultura, promuevan el aprendizaje y dejen en los lectores información que sume a su vida y no noticas que roben su paz. Periódico TIEMPO es un proyecto integrado por jóvenes que creemos que no todo en las noticias tiene que ser negativo y que confiamos en la comunicación constructiva como un instrumento que ayuda a enriquecer comunidades. TIEMPO saldrá cada quincena y tendrá un cómodo formato, impreso totalmente a color, y será distribuido de forma gratuita en las principales ciudades de San Luis Potosí. Nuestro objetivo es llegar a las manos de nuestros lectores sin la necesidad de que ellos nos busquen a nosotros, sino todo lo contrario. Así pues, llegaremos gratuitamente a sus casas en fraccionamientos como Villantigua o Campestre. Pero también lo haremos distribuyendo miles de ejemplares en restaurantes, cafeterías, hospitales, universidades, dependencias de gobierno y decenas de lugares más. Nuestro sueño es dejar en nuestros lectores mensajes que aporten conocimiento y engrandezcan su espíritu. Creemos que los líderes de la comunidad son los mejores representantes de los intereses comunes, y su ejemplo participativo debe ser tomado en cuenta. Así pues, contaremos con el privilegio de compartir páginas con el Excelentísimo Mons. D. Luis Morales Reyes quien ciertamente es la voz más calificada para dejarnos siempre un mensaje de paz. Estará en TIEMPO también Gerardo Bocard, presidente IPAC y Gustavo Puente, presidente de CANACINTRA. De igual forma, cada edición tendremos entrevistas exclusivas con los personajes que, de alguna forma trastocan nuestras vidas y merecen ser conocidos. No siempre estaremos de acuerdo con ellos, pero siempre estaremos dispuestos a escucharlos y proponer las ideas para un México mejor. Así pues, los invito a disfrutar de TIEMPO, tanto como nosotros hemos disfrutado preparándolo para ustedes. Jorge Augusto Leos Espinosa. Director General.

E N T R E V I S T A

E X C L U S I V A

Fernando Toranzo:

La honradez es la única manera de responder al mandato popular

El 28 de septiembre de 2009 el Doctor Fernando Toranzo Fernández tomó posesión como Gobernador en el estado de San Luis Potosí. Desde el primer día de su mandato el gobierno estatal vivió una profunda transformación avocada principalmente al restablecimiento de las causas sociales como prioridad en la tarea de gobierno y promoviendo intensamente una política de austeridad y transparencia en el manejo de los recursos. A casi dos años y medio de asumida la encomienda como Gobernador, el Doctor Toranzo ha sentado las bases de un gobierno que ha puesto el acento en “dar satisfacción a los anhelos y aspiraciones de la gente”. En exclusiva el Doctor Toranzo concedió una entrevista para TIEMPO en la que habló de los retos, logros y objetivos de su administración. Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

Gobernador, han transcurrido dos años y un poco más de su administración, y uno de sus retos claves ha sido generar oportunidades para todos, su slogan así lo indica, un gobierno para todos… Esto es así, porque yo me propuse hacer un gobierno que escuche, que entienda, pero que sobre todo atienda los sentimientos y las necesida-

des de la gente, y no hay misterio en lo que la gente quiere: la gente quiere empleo, seguridad, alternativas de bienestar y de dignidad humana. Por eso he puesto el acento en dar satisfacción a los anhelos y aspiraciones de la gente, detonando capacidades productivas, ampliando la libertad económica de las personas y situando a todas las regiones del estado en una ruta de ascenso económico con justicia social. Nos ha ido bien: tenemos liderazgos en muchos aspectos relevantes del crecimiento económico y el desarrollo social. Cito como ejemplos, el segundo lugar nacional

en creación de empleos formales, de acuerdo con indicadores del IMSS; el tercer lugar nacional en la eficacia de los programas del Servicio Nacional de Empleo; el primer lugar nacional en el programa de Habilidades Digitales para Todos HDT; el primer lugar nacional en electrificación; el primer lugar en el país en la operación de la Alerta Amber, para la localización de niños desaparecidos y la última medición de INEGI nos situó como la quinta economía más dinámica de México. A pesar de la precariedad de las finanzas públicas estamos haciendo mucho con poco gracias a


05

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Político Estado una rigurosa política de austeridad, y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos. Somos también el único estado en el país que auspicio la creación de un comité ciudadano de transparencia en materia de licitaciones y adquisiciones.

Ha sido, a lo largo de su trayectoria, un impulsor del tema de la salud, su perfil profesional, su paso por el sector salud desde el hospital comunitario hasta el despacho de ése sector, lo convierten en un aliado de la salud de los potosinos, qué logros vale destacar Dr. Toranzo…

jóvenes con proyectos productivos, con invernaderos, con becas de estudio y desde luego con los programas normales de carácter cultural, deportivo y de combate a las adicciones. Es un desafío enorme y complejo porque el drama de los jóvenes parte de un problema de carácter estructural que tiene que ser atendido por políticas de estado integrales que hasta ahora no han podido aterrizar en el ámbito nacional. Sin embargo, yo estoy convencido de que la apuesta por la educación, la ciencia y la tecnología, y la progresiva incorporación de los jóvenes al aparato productivo es el principio de solución de este que es uno de los más graves problemas que enfrenta nuestro país.

Vale destacar que su Gobierno ha busFuimos uno de los primeros estados en reci- cado equilibrar proyectos y acciones bir el reconocimiento por la cobertura universal cuyos beneficios alcancen a las cuatro en salud, a través del Seguro Popular. Hemos zonas de la entidad, todas ellas diversas, construido nuevos centros de salud, clínicas de sobrepeso y riesgo cardiovascular; aportamos con necesidades particulares ¿Cómo ha los recursos necesarios para la operación de los logrado este equilibrio en su plan de gohospitales del Niño y la Mujer, y el general de So- bierno? ledad de Graciano Sánchez, y cerramos el año de 2011 con mas de 500 trasplantes de riñón, y los dos primeros de hígado de donador vivo en nuestro Hospital Central “Ignacio morones prieto”, que con 65 especialidades, sin duda alguna, uno de los mas importantes de México y América Latina. Con el empeño que hemos puesto en el cuidado de la salud nos llevó a merecer el segundo lugar nacional en los indicadores de la evaluación “Caminando a la Excelencia” que otorga la secretaría federal del ramo.

Una de las asignaturas pendientes en México es el empleo, sobre todo para los jóvenes, hay esfuerzos sólidos y permanentes en San Luis Potosí en este tema ¿qué se está haciendo Gobernador? Lo que estamos haciendo es atacando las causas y no los efectos de problemas estructurales de inequidad que afectan a millones de jóvenes mexicanos; es decir, nos hemos aplicado a ampliar de una manera verdaderamente seria las oportunidades de educación en todos los niveles, con más maestros, renovados albergues indígenas, duplicando la capacidad de los institutos tecnológicos regionales; sumando nuestro esfuerzo al de la UASLP para crear nuevos campus como el de Tamazunchale en la huasteca Sur, y para el tercer trimestre de 2011 concluimos en Matlapa el más grande complejo educativo intercultural que exista hoy al servicio de los pueblos indígenas de San Luis Potosí y de México. Junto a este esfuerzo en educación, estamos apoyando a los

No hemos desatendido las ventajas que ofrece la capital del estado como locomotora del crecimiento económico, de tal suerte que en 2011 recibimos 60 nuevas empresas de importancia global, como Magna autopartes y L’Oreal, entre muchas otras.

Comenzamos un año complejo en México, un año electoral, los mexicanos y los potosinos tenemos la preocupación de No está resultando fácil, pero hemos empezado que acciones nobles se vean frenadas o a revertir desequilibrios gravísimos que por años condenaron a la inactividad productiva a la ma- limitadas por este factor ¿Cómo se preyoría de las regiones del estado, al concentrar la para su Gobierno para garantizar obras inversión pública y privada solo en la zona me- y proyectos por encima de los vaivenes tropolitana de San Luis Potosí. Esto nos ha dado políticos? una ciudad capital, que es una de las más competitivas del país y el mundo, pero en esa dinámica olvidamos a las regiones del estado, cuyas potencialidades son enormes y se encuentran en gran medida adormecidas. Sin embargo, haciendo acopio de esfuerzo de voluntad y de recursos bien empleados, estamos consiguiendo cambiarle el rostro de miseria, de marginación y desigualdad a comunidades y regiones.

Su gobierno se ha caracterizado por la sencillez y la austeridad, cualidades congruentes con la realidad que enfrenta México, próximos a la mitad de su mandato ¿Seguiremos viendo a un Go- De la nada, hoy tenemos mas de 135 invernadebernador discreto y firme? ros, que producen en conjunto alrededor de 20 mil Yo parto del principio ético inalterable de que los recursos que manejan los gobiernos provienen de todos los potosinos y mexicanos. En este sentido las autoridades no somos sino administradores de estos recursos, y es una obligación indeclinable manejarlos y aplicarlos con estricta transparencia y honestidad. La honradez es la única manera de responder al mandato popular. En el gobierno que encabezo no hay ni habrá lugar para la opacidad, la corrupción o la ineficacia, y esta es no solo mi responsabilidad como Gobernador del Estado: es mi convicción personal de toda la vida.

Yo parto del principio ético inalterable de que los recursos que manejan los gobiernos provienen de todos los potosinos y mexicanos. En este sentido las autoridades no somos sino administradores de estos recursos, y es una obligación indeclinable manejarlos y aplicarlos con estricta transparencia y honestidad.

toneladas de hortalizas frescas, con su comercialización asegurada; de la nada también, tenemos hoy un Centro de Investigación y Transferencia y Tecnología para agricultura protegida “El Huevo” en Villa de Arista; un centro de capacitación en acuacultura moderna , que nos permitirá producir unas mil 900 toneladas de pescado para el año 2015; un Centro de Control Biológico de Plagas, a través de insectos benéficos en la localidad de Huichihuayan; estamos por iniciar la replantación con nuevo material vegetativo de varios miles de hectáreas de caña de azúcar, y después de 34 años de abandono le hemos insuflado vida al viejo sistema de riego Pujal-Coy con la meta de incorporar al riego tecnificado más de 35 mil hectáreas productoras de sorgo, soya, avena, frijol, maíz y otros granos de alto valor comercial. Hemos iniciado la reconversión productiva de regiones enteras como la zona media, introducido el seguro de daños catastróficos y revocamos la vocación productiva de la vainilla y el piloncillo, con modelos de explotación integral que hoy nos abren los mercados de América del Norte. Tenemos por primera vez grupos de emprendedoras en la huasteca y el altiplano respaldadas por microcréditos del sistema para el financiamiento del desarrollo del estado y de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, y después de muchos años de inmovilidad empiezan a instalarse empresas muy importantes en las regiones, tales como la planta de esterilización de frutas y verduras de la compañía Benevion en Matehuala, una de las más adelantadas de ese consorcio en el mundo; la gran fábrica de hamburguesas de la compañía Gusi en Tamuin y grandes invernaderos privados.

Los procesos electorales son momentos naturales de todas las democracias. Debemos participar en ellos con entusiasmo cívico y con libertad; no tienen porque distraernos de nuestras prioridades ni mucho menos confrontarnos o generar desencuentros que luego son muy costosos para el desarrollo de las iniciativas individuales y colectivas. En el gobierno tenemos un plan de desarrollo flexible, en el que están trazadas nuestras tareas, de manera que no espero que nada altere esta dinámica de construcción de fortalezas económicas y sociales, y de seguridad en las que estamos empeñados los potosinos por encima de las preferencias políticas y libertades de cada quien. Vamos a seguir trabajando sin descanso como lo hemos hecho hasta ahora, y, por supuesto con estricto respeto a la ley electoral y a las limitaciones que esta establece para el desarrollo de los comicios.

Doctor, en este comienzo de año compártanos un mensaje a los potosinos, a la gente que confía en su Gobernador, que trabaja intensamente junto a su Gobernador, y que desea un San Luis Potosí, mucho mejor al igual que su Gobernador. Yo invito a todos los potosinos a que sigamos construyendo la grandeza material y espiritual de nuestro estado, con respeto, con unidad de propósitos y dentro del valor de la concordia. Ya hemos visto todos que si se pueden mejorar las cosas, que si se puede construir un crecimiento con justicia; que si se puede multiplicar las oportunidades, y que sÍ se puede salir de la postración y de la pobreza cuando actuamos en razón de las aspiraciones y anhelos más nobles de la sociedad. Hoy tenemos muchas fortalezas que antes no teníamos. Lo que sigue es continuar trabajando, es seguir enfrentando nuestros retos en lugar de eludirlos o desconocerlos, en seguir cultivando la fe de que podemos ser un gran estado en el concierto nacional y de este nuevo mundo. Los invito a no aflojar el paso; los invito a creer como nunca en la grandeza de San Luis Potosí y de nuestra patria.


www.periodicotiempo.com

06

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Político SLP

El 2012 será un año intenso en Obras Municipales: Victoria Labastida

La alcaldesa puso en servicio 3 nuevas pavimentaciones, redes de agua, drenaje y de infraestructura educativa. Inauguró la pavimentación de las calles Octava Poniente y Diego de Uresti, con una inversión de más de 2 millones de pesos. En Tierra Blanca entregó la calle Ignacio Zaragoza. En el Jardín de Niños “La Ardillita”, de la Colonia Guanos entregó una nueva aula y otra más en la Escuela Secundaria Técnica No. 35.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

“La única fórmula para alcanzar el progreso es el trabajo y la unidad, por ello, con el respaldo de la población, el presente año será muy intenso en materia de obras municipales”. Victoria Labastida Aguirre.

“La única fórmula para alcanzar el progreso es el trabajo y la unidad, por ello, con el respaldo de la población, el presente año será muy intenso en materia de obras municipales”, afirmó la alcaldesa Victoria Labastida Aguirre, al poner en servicio tres obras de pavimentación, redes de agua, drenaje y de infraestructura educativa. Acompañada de funcionarios de diversas áreas, así como de regidores de todos los partidos representados en el Cabildo, la jefa del Gobierno Municipal estuvo en la zona del Centro de Abastos para inaugurar de manera simultánea la pavimentación de las calles Octava Poniente y Diego de Uresti, con una inversión de más de 2 millones de pesos. El presidente del Patronato del Centro de Abastos, Pablo Martínez Rosales, así como el presidente del Comité de Obras, Luis Mario Reyes Flores, coincidieron en señalar que con estas obras se acabará el caos vial que había en la zona, además de que habrá mayor seguridad para comerciantes y vecinos. La alcaldesa capitalina también estuvo en la comunidad de Tierra Blanca para entregar la calle Ignacio Zaragoza, donde además se construyeron banquetas y se instalaron las redes de agua potable y drenaje. En este lugar, entre múltiples muestras de agradecimiento, anunció que se continuará con la pavimentación y en forma coordinada con el Interapas se construirá un nuevo pozo para mejorar el suministro de agua potable en ese sector de la ciudad.

ENTREGA OBRAS EN DIVERSOS PLANTELES Con el propósito de mejorar las condiciones en que realizan sus actividades miles de escolares, Victoria Labastida puso en servicio nuevas aulas y diversas obras en escuelas municipales y se comprometió a impulsar en todo lo posible la educación, “porque es fundamental para la formación de buenos ciudadanos y para el desarrollo de San Luis Potosí”, manifestó la jefa del gobierno capitalino. Labastida Aguirre visitó el Jardín de Niños “La Ardillita”, en la Colonia Guanos, para entregar una nueva aula, donde además, en respuesta a una solicitud de maestras y madres de familia, giró instrucciones para la construcción de nuevos baños. Posteriormente, en medio de una entusiasta recepción que le ofrecieron centenares de alumnos, inau-

guró otra aula equipada en la Escuela Secundaria Técnica No. 35, en la Colonia Santa Rosa, y ofreció realizar obras complementarias en la zona aledaña al plantel. Finalmente, junto con regidores de los diversos partidos y de los directores de Obras Públicas, Educación y Desarrollo Social, Luis Manuel Mancilla Villarreal, Marta Marroquín y Aurelio Gancedo, entregó dos aulas más en la escuela primaria Moctezuma Ilhuicamina, en la Colonia Angostura. “Con estas obras mejoramos la calidad de vida de muchos potosinos, a los que no se tomó en cuenta durante muchos años, por ello, a pesar de que algunos ataques y críticas sin fundamento, seguiremos esforzándonos por llevar progreso y bienestar a quienes más lo necesitan”, aseguró.


07

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Político SLP

Gestionan más recursos para mejorar los Servicios Municipales

En 2011 la Dirección General de Servicios Municipales tuvo un presupuesto superior a los 17.5 millones de pesos. Fernando Díaz de León destaca que el apoyo permanente de la Presidenta, Victoria Labastida a la Dirección General de Servicios Municipales y asegura que se está buscando la forma de aplicar nuevas tecnologías en el alumbrado público para disminuir el gasto ya que se paga a la CFE “una cantidad millonaria anual”.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

En el ejercicio de 2011, se destinaron más de 8 millones de pesos para la modernización de lámparas y circuitos eléctricos, además de la adquisición de equipamiento.

A fin de que la población de la Capital potosina cuente con mejores servicios municipales, el Ayuntamiento de San Luis Potosí gestiona los recursos necesarios para ejercerse en este 2012, informó el titular de dicha área municipal, Fernando Díaz de León Pedroza. El año pasado, la Dirección General de Servicios Municipales tuvo un presupuesto superior a los 17.5 millones de pesos que se distribuyeron para Alumbrado Público, Rastro, así como para Parques, Jardines y Cementerios, “y es obvio que requerimos de un aumento debido a que la demanda de la ciudanía aumenta conforme crece la ciudad”. Detalló que el ejercicio de 2011, se destinaron más de 8 millones de pesos para la modernización de varias lámparas y circuitos eléctricos, además de la adquisición de equipamiento; en el centro actual de matanza, se rebasaron los 2.5 millones donde también se mejoraron sus instalaciones, mientras que en Parques y Jardines se invirtieron más de 7 millones de pesos, donde destacó la compra de maquinaria.

Mantenemos las gestiones para incrementar nuestro presupuesto, el cual, ya quedará debidamente integrado en los próximos días, no obstante, seguimos con el análisis para determinar la manera de lograr recursos provenientes del Ramo 33, para aplicarlos en la modernización de nuestras áreas. Fernando Díaz de León destacó el apoyo permanente de la Presidenta de la Capital, Victoria Labasti-

En materia de seguridad, la apuesta es la prevención.

da a la Dirección General de Servicios Municipales porque se trata de una dependencia cuyas acciones están relacionadas directamente con la mejora de la calidad de vida de la población potosina. En cuanto al alumbrado, recordó que anualmente se paga a la CFE, una cantidad millonaria anual, por eso se estudia la aplicación de nuevas tecnologías para disminuir dicho gasto, pero a su vez, mejorar la iluminación en la ciudad de San Luis Potosí.

Sánchez Rocha da por terminado el operativo “Prevenimos Contigo”.

Al finalizar las fiestas decembrinas el pasado 6 de enero, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal reportó un saldo blanco. El Comisario Juan Felipe Sánchez Rocha consideró positivo el resultado de esta acción ordenada por la Alcaldesa, Victoria Labastida.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

La mejor forma de combatir la inseguridad es la prevención del delito, por lo que durante 2012, el Gobierno Municipal reforzará las acciones preventivas, afirmó la Alcaldesa, Victoria Labastida Aguirre, quien dijo que ya se empiezan a ver los resultados de las acciones emprendidas en este rubro con los recursos del SUBSEMUN. En materia de prevención, dijo que se han obtenido muy buenos resultados con el trabajo que se hace en colonias y comunidades de alto riesgo a través de una red de mujeres, así como mediante diversos programas orientados a ofrecer a los niños y jóvenes alternativas de deporte, cultura y recreación. Sin embargo señaló que muchas de estas acciones son a mediano y largo plazo, y deben ser complementadas con

la atención y orientación que se dé en el seno familiar y en las escuelas. Asimismo, la Presidenta Municipal dijo que ante los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en esta Capital, al igual que en todo el país, la jefa del Gobierno municipal destacó la importancia de fortalecer la vigilancia en coordinación con las corporaciones federales y estatales. Dio a conocer que además de los programas que se han puesto en marcha, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal tiene contempladas otras medidas para reducir los índices delictivos. Labastida Aguirre dijo que por el momento no se tiene contemplados cambios en los mandos de la corporación, pero se tomarán las medidas necesarias para continuar con la profesionalización del personal y en la depuración permanente para ofrecer mayor seguridad a la población.

El operativo “Prevenimos Contigo” inicio el 25 de noviembre del año pasado y concluyó el 6 de enero. Se dio a conocer que en total, la detección de conductores bajo el influjo del alcohol fue de 23 conductores, en tanto que cinco personas fueron detectadas en estado de ebriedad, las que fueron puestas a disposición de la PGJE en virtud de que esta acción está tipificada como delito en el Código Penal. Asimismo, la corporación capitalina reportó 26 vehículos sometidos a revisión, de los cuales siete fueron asegurados por diversas omisiones establecidas en el Reglamento de Tránsito Municipal, además de la remisión a la barandilla de dos personas por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno. Sánchez Rocha destacó que el objetivo de este operativo fue totalmente preventivo sin carácter recaudatorio ya que los conductores que fueron sorprendidos con aliento alcohólico no fueron sancionados e incluso se

les traslado a sus domicilios o se llamó a los familiares para que acudieran a recogerlos. Dijo que “más allá de los números, el resultado más importante de este dispositivo fue que no se reportaron muertes durante las festividades de fin de año por conducir en estado de ebriedad”. Consideró que la incidencia de conductores en estado de ebriedad es algo permanente a lo largo del año, aunque durante las festividades de fin de año la cifra tiende a incrementar, por lo que indicó que será sometido a consideración de la Alcaldesa de la Capital la factibilidad de que el operativo “Prevenimos Contigo” sea una acción permanente.


08

C

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

O

L

U

M

N

A

Gustavo Puente Orozco

Político Soledad

Se instalan cinco tiendas Aurrerá en Soledad

Las tiendas se proyectaron al inicio del año anterior y se han instalado una cercana al Centro de Abasto, otra en la colonia Libertad y la tienda grande de avenida San Pedro, así como una cercana al fraccionamiento San Francisco.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

Trate a sus empleados como trata a sus vecinos. Leía un estudio de Art Markman, un connotado profesor en psicología y mercadotecnia de la Universidad de Austin Texas, en donde nos explica una actitud común en muchas exitosas empresas. Cada fin de temporada en los equipos deportivos profesionales, vemos con incertidumbre que va a pasar con sus jugadores, no existe una lealtad de ellos por un equipo en particular y ni siquiera depende ellos mismos, esa poca lealtad decepciona siempre a todos los seguidores o fans. Esta lealtad esperada por el público y la remuneración que pretenden los jugadores, dan pie a una idea en las relaciones humanas, y que se ha basado sobre cuatro formas de estas relaciones sociales, las familias, los vecindarios, las jerarquías y los mercados. ¿En donde embona todo esto en las empresas? En una relación de libre mercado, las empresas tendrían que pagar a sus trabajadores en función de lo que estén logrando pero también en cuanto a una percepción de lo que se piensa que vale su trabajo y puede ser muchas veces injusto. Una relación del tipo familiar entre la empresa y sus trabajadores, tampoco es lo ideal porque en las familias no se rinden cuentas, las cosas se hacen desinteresadamente y también se le puede cargar más trabajo a algunas personas sin que esto sea equitativo, de hecho es parte de las razones por las que muchas empresas no contratan a familiares. En cambio las empresas exitosas tienen parte de las últimas dos formas de relaciones, primero, la de contar con un sistema de jerarquías en donde de acuerdo a sus responsabilidades, logran mejores remuneraciones, y también a través de ésta se logra que la gente escale en su organización, aunque es difícil para las personas que no tienen esta posibilidad clara de ascender. Por eso la importancia de incluir la segunda forma que utilizan las empresas, que es la de una vecindad, que normalmente pensamos en nuestro barrio o nuestros vecinos como una extensión de nosotros mismos, en esta relación, se ayuda a los vecinos sin ningún interés en especial, si alguien tiene una llanta ponchada le ayudamos, la famosa tasa de azúcar, etc. y todos esto sin pensar cobrar nada, por supuesto que con sus límites, no esperamos que llegue el vecino todos los días por una tasa de azúcar, ya caería en el abuso, pero si, favores de manera excepcional y desinteresada, con ese respeto y aprecio que se tiene por mantener una armonía en donde vivimos y tenemos a nuestras familias. Así es en las empresas exitosas, las personas tienen ese aprecio por su entorno y por la empresa, y sabemos que podemos ayudar sin ningún interés. Del mismo modo, una empresa no puede tener éxito a menos que los empleados comienzan a pensar en sí mismos como parte de algo más grande que ellos. Un empleado sólo se queda hasta tarde un par de veces por temor a que un administrador está mirando. Pero la gente tiende a hacer un esfuerzo adicional consistente cuando son realmente parte del barrio y sienten como todo el mundo está participando y aportando. Para tener una cultura de la vecindad, la empresa tiene que responder también de la misma forma. Acciones aparentemente pequeñas, como apoyo a las familias que pasan por momentos difíciles o proporcionar oportunidades de educación para los empleados etc, y crear así entre ellos un sentido general de comunidad. El que la empresa sea realmente equitativa y justa, apoya la creación de una comunidad y fomenta la lealtad de los trabajadores hacia la empresa, como sería la lealtad de una vecindad, todo esto ayuda a una empresa para enfrentar los retos continuos de la economía de mercado así como la manera de enfrentar a la competencia. Nosotros como mexicanos, más que nunca debemos de entenderlo, hemos vivido siempre momentos difíciles y en verdad en muchos casos los trabajadores de este tipo de empresas han entendido los retos y han sabido de manera conjunta salir adelante ante los riesgos externos.Así que espero que podamos entender que muchas veces la diferencia de una empresa exitosa, depende de nosotros y sobre todo de nuestra actitud.

Gustavo Puente Orozco. Presidente CANACINTRA.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez a través de la Dirección de Fomento Económico dio a conocer que se instalarán cinco tiendas comerciales de Aurrerá en el Municipio que traerán consigo nuevos empleos para la ciudadanía informó el director José Lusi Gama Basarte. Dijo que las tiendas Aurrerá se proyectaron al inicio del año anterior y se han instalado una cercana al Centro de Abasto, otra en la colonia Libertad y la tienda grande de avenida San Pedro, así como una cercana al fraccionamiento San Francisco y una más que está por terminarse y a punto de iniciar actividades y de la mano de ella vienen otras dos “una en Quintas de la Hacienda y otra en la colonia 21 de Marzo” Mencionó que estas bodegas con otra que está proyectada en Pavón son las últimas que se instalarían en el Municipio de Soledad. El Funcionario Municipal José Luis Gama Basarte negó que sea una invasión de tiendas debido a que se están instalando donde no afecten mucho a los pequeños comercios “sabemos bien que los pequeños comercios en un momento dado bueno hay queja por que se instalen estasbodegas pequeñas que yo considero no tienen la intención de perjudicar al pequeño comercio”.

Dijo que el pequeño comercio todavía sigue generando la venta del refresco, del pan, de la leche de cuestiones de productos básicos que en un momento dado mucha gente no lo busca en los supermercados y la intención del Municipio no es tanto perjudicar al pequeño comercio “al contrario estamos tratando al pequeño comercio de apoyarlo con apoyos crediticios por parte del Sifide, de Fonaes y de Sedeco para que también ellos reciban algunos beneficios para mejorar la infraestructura que tienen”. Dijo que estas tiendas tienen el objetivo de generar empleos para los soledenses y ahí mismo se instalan los comerciantes de Soledad Produce donde les dan un espacio para que oferten sus productos.

Contraloría Interna de Soledad intensifica sus acciones de revisión

Se hará para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos, según informó Héctor Valladolid Martínez. “Tenemos que estar más atentos porque podría registrarse golpeteo político, entonces para no dar margen de maniobra estableceremos mecanismos estrictos de control”.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

La Contraloría Interna del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez intensificará sus acciones de revisión de las acciones administrativas y de obra de la administración municipal para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos. Así lo dio a conocer Héctor Valladolid Martínez, titular de la dependencia municipal quien expuso que se blindará el trabajo de la administración para evitar que se contamine con el escenario político-electoral, “tenemos que estar más atentos porque podría registrarse golpeteo político, entonces para no dar margen de maniobra estableceremos mecanismos estrictos de control”. Valladolid Martínez indicó que una medida fundamental es inhibir la participación política de trabajadores y funcionarios del ayuntamiento en horas hábiles, “son ciudadanos con derechos pero en el caso de las actividades laborales deben respetar la normativa,

si incurren en irregularidades se procederá conforme a lo dispuesto”. La Contraloría Interna se mantendrá alerta en caso de denuncias ciudadanas contra el actuar de los empleados de la administración municipal, señaló Valladolid Martínez, para corregir donde sea necesario aunque debido al acontecer electoral podrían esperarse denuncias manipuladas solamente con el afán de afectar políticamente a alguien. Dejó en claro que primero van a investigar y posteriormente a sancionar si es que lo amerita.


¿Qué significa

tener

?

EXPERIENCIA

EXPERIENCIA ES... HABER CONSTRUIDO:

46 Tiendas y más... La mejor constructora del centro de México es Potosina. INFORMES EN SAN LUIS POTOSI, S.L.P. Av. CFE No. 820, Parque Industrial Milennium Zona Industrial del Potosi, San Luis Potosi, S.L.P., 78395 ING. GERARDO BOCARD MERAZ / bocard@prodigy.net.mx Tel. (444) 804 41 00

www.argogrupoindustrial.com


10

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Político Estado

Leonel Serrato Entrevista Exclusiva

Su infancia en Peotillos. Su vida luchando con Nava y su “orfandad” ante la muerte del Doctor. La protesta contra Marcelo de los Santos. Su búsqueda por la alcaldía de San Luis Potosí.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

1.- Leonel los que te conocemos sabemos que tienes muchos años en los movimientos cívicos de San Luis Potosí, pero me gustaría remontarme más a tu pasado ¿Dónde naciste y cómo fue tu infancia? Nací aquí, en San Luis Potosí, en el Hospital del ISSSTE que está por la 12a Zona Militar (ya que mi madre es maestra tenía esa prestación), pero sin más trámite fuimos a Peotillos, en el municipio de Villa Hidalgo, SLP, que es donde está la casa que fue de la familia y que tras el fallecimiento de mi padre ahora es propiedad de uno de mis hermanos. Crecer en Peotillos fue un regalo de Dios, porque se trata de uno de los pueblos más bonitos del altiplano potosino, con agua en abundancia y tierras muy fértiles, fue el asiento de la Hacienda de Peotillos, propiedad de la familia Muriel y posteriormente también de los Del Villar. Mi madre daba clases de primer grado en la primaria de Peotillos (Ignacio Zaragoza), así que mi primera incursión escolar fue de lo mejor con mi mamá de maestra, aunque no debe pensarse que era consentidora, sino todo lo contrario, era muy estricta; me llevó a la escuela porque se dio cuenta que ya sabía leer y escribir desde los 4 años, y porque no habiendo jardín de niños en Peotillos, se admitían a los niños pequeños de “oyentes”, así que bien pronto aprobé para quedarme como alumno de pleno derecho. Así que no sólo fuimos hijos de la “maestra” sino de don Leonel, que había sido Presidente Municipal y, hasta su muerte, un hombre muy querido y respetado en toda la región. Los niños, nuestros amiguitos tenían mucho respeto con nosotros, y conmigo más porque era chaparrito y un poco enfermizo; imagine que me daba alergia hasta el aire y por lo

mismo me bañaban diario y me embarraban de toda clase de menjurjes para que no me salieran ronchas en la piel. Comer sano, jugar en plena libertad y tener por vecinos a personas trabajadoras y honradas me marcó profundamente en mi deseo de ser agradecido y también en superarme. Aunque también era pesada la obligación de ser el homónimo de mi padre, porque se me exigía mucho, pero lejos de desagradarme, creo que siempre me agradó y me siento orgulloso de Peotillos, de su gente que aún me demuestra mucha estimación hoy en día, y de mis padres y hermanos. Una de las mejores y más valiosas cosas que me regaló Peotillos en mi infancia y que es uno de mis principios, es la veneración a Nuestra Señora de Guadalupe que se venera en la parroquia del lugar. En pocas palabras, fui un niño muy feliz, muy feliz. 2.- Y posteriormente ¿Cómo fue que te inicias en el Frente Cívico con el Doctor Salvador Nava? Mi padre fue alcalde de Villa Hidalgo en la elección en la que el doctor Salvador Nava Martínez también fue electo Presidente Municipal de la capital, le acompañó en el movimiento años más tarde cuando el doctor Salvador Nava se presentó como candidato independiente a Gobernador del Estado, y también sufrió la represión y la exclusión en los años posteriores. La sencillez de Nava y de los navistas hizo que mi papá fuera muy amigo de los personajes de la época, entre ellos don Mario Lozano González, que en paz descanse, y que se refugió un tiempo en las tierras del ejido de Peotillos, bajo el amparo y protección de los navistas de allá; don Mario siempre recordó con mucho cariño a la gente de La Tinajuela que fue el paraje donde se escondió de la persecu-

ción, y desde luego a mi padre; también los Morelos Zaragoza y los Benavente. Así que cuando el doctor Salvador Nava Martínez iniciaba el movimiento para volver a la alcaldía mi padre se enteró y vino a saludarlo y yo le acompañé... así conocí al doctor Nava, cuando yo tenía 10 años si acaso, en su casa de Arista. Pero del lado de mi mamá no estaban tan apartados, mi abuela Silvestra fue partidaria feroz del doctor Salvador Nava, y yo le acompañé a muchos mítines en 1981, y luego en la defensa del voto y en la celebración; anduve ya un poco distante del movimiento en 1985 y años subsecuentes cuando el ingeniero Guillermo Pizzuto Zamanillo fue el líder de esa cruzada, porque mi abuela quedó irremediablemente ciega por las cataratas, y ya no iba a los eventos navistas, pero sí fuimos a la plaza el 1 de enero de 1986, y yo de lazarillo de mi abuela Silvestra le platicaba como ardía el Palacio Municipal y ella sólo mentaba la madre a los autores y lloraba genuinamente apesadumbrada por el incendio. Así que en cuando en 1989 se retomó la lucha para que el doctor Salvador Nava Martínez aceptara ser candidato a Gobernador del Estado nuevamente, yo participé como asistente a las reuniones previas y luego a la campaña, la resistencia civil por el fraude hasta el momento en que el doctor murió. Serví como orador, pero sobre todo tuve la ocasión de charlar muchas veces con Nava, me regañaba cuando me excedía en los discursos, lo que no era raro. Me presenté como Leonel Serrato.. y el doctor sólo me dijo que Leonel Serrato era un hombre viejo como él, y le referí que era su hijo, y que iba a ponerme a sus órdenes para la campaña; me preguntó... y qué sabes hacer? y le dije “soy campeón de oratoria doctor... “, sólo me contestó con una risita que ya había muchos oradores, pero que gente para perifoneo con carros de sonido o de avanzada había muy pocos, que si quería ahí había lugar, yo le dije feliz que si quería que barriera, barrería...


11

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

www.periodicotiempo.com

Político Estado y dijo “..ora pues, traéte una escoba..” así inicié en el Frente Cívico, a las dos semanas ya abría los mítines del doctor.

ne, gobierne o váyase” que puse en un cartelito que yo mismo cargué durante toda una hora frente al Palacio de Gobierno.

Su muerte me dejó huérfano.

Entonces escribía también en el periódico Pulso de San Luis, en una suerte de columna que era bien leída, y desde ahí lancé la proclama que sostuve durante 74 jueves sin interrupción; Marcelo Santos nunca reaccionó, tampoco ejerció cabalmente el gobierno para el que fue electo y desde luego cumplió su mandato hasta el último día.

Pero por alguna razón sigo creyendo en eso que el doctor Nava creía, que todos los ciudadanos somos seres humanos dignos de respeto, y capaces de hacer algo por la comunidad. 3.- Dime algo, tu que viviste entonces todos ésos años de lucha ¿Qué sucedió después? ¿Dónde perdió el rumbo el navismo? Fue muy difícil seguir cuando el doctor Murió, porque aunque el líder natural del Frente Cívico o del Navismo era el ingeniero Guillermo Pizzuto Zamanillo y el licenciado Eduardo Martínez Benavente, los hijos del doctor Nava cuestionaban mucho lo que ellos querían hacer; por ejemplo, el Consejo de Directores del Frente Cívico, del que yo formaba parte, eligió que el candidato a Gobernador del Estado fuera el ingeniero Pizzuto, pero éste declinó porque tenía serios problemas relacionados con la persecución del sistema en su contra, su empresa estaba siendo revisada por Hacienda y hasta una huelga le habían inventado, entonces se decidió en forma casi unánime que el candidato fuera el licenciado Eduardo Martínez Benavente, pero quienes votaron en contra fueron dos de los hijos del doctor Nava, y al final dejamos que fuera la señora Conchita la candidata, aunque muchos nos negamos, tuvimos que participar. La falta de criterio de algunos de los hijos del doctor Nava, y los muchos problemas que a cada uno de los dirigentes les dejó la última cruzada del doctor fueron lo que al final hicieron que el Frente Cívico Potosino se fuera tornando marginal. Aunque puedo afirmar que el navismo no perdió el rumbo, si acaso fuimos nosotros, incapaces tras la muerte del doctor; el navismo es una forma de vida basada en el respeto a la dignidad de las personas, y eso no se ha perdido en San Luis. 4.- Leonel hace ya poco más de tres años, cuando en San Luis se empezaba a vivir un clima de inseguridad, encabezaste un movimiento muy particular acudiendo una vez a la semana a pararte en un “banquito” en la puerta del Palacio de Gobierno para protestar en contra del gobierno de Marcelo de los Santos. Cuéntame sobre este hecho tan particular. Pasaron muchos años en los que pese a nuestros esfuerzos vimos como se iba acabando el espíritu cívico, y hasta que llegamos al extremo de gobiernos con origen popular tras una elección que se tornaron mezquinos y viles, como fue el caso del gobierno de Marcelo Santos. La situación en San Luis Potosí se deterioró tanto, y tan gravemente que aún hoy día estamos muy lejos de recuperar la tranquilidad perdida, y todo se debió al funesto ejercicio de ese Gobernador Santos, que se comportaba como faraón y gastaba como tal, pero al mismo tiempo, entregó la seguridad pública a funcionarios fuereños, que a la postre resultaron totalmente nocivos. Decidí protestar de algún modo, pero no encontré la manera correcta de hacerlo, porque las protestas ciudadanas generalmente agravian a los mismos ciudadanos y nada aportan, por lo que conversé con un amigo al que le tengo mucho respeto y admiración por su lucidez, y él puso sobre la mesa una protesta personal, inusual y de frente; así imaginamos acudir cada día jueves a la plaza de armas, frente al Palacio de Gobierno, y presentar un reclamo inequívoco al Gobernador Santos; otro amigo sintetizó ese reclamo en la frase “Reaccio-

Una sola vez se dignó hablar conmigo, ahí afuera, en la puerta del Palacio de Gobierno, y aproveché para hacerle en forma directa y personal el reclamo. Lo del banquito fue una feliz ocurrencia de un dilecto amigo, que trajo a colación la plática de que en tiempos de Isabel I de Inglaterra se dictó una ley que prohibía hablar mal de la reina, so pena de muerte, por lo que un ingenioso parlamentario se le ocurrió subirse en un pequeño taburete y hablar desde ahí todo lo que fuera necesario sobre la reina y sus políticas; el parlamentario fue acusado, pero al final quedó demostrado que no pisaba suelo británico cuando lanzaba sus discursos de protesta, por lo que la ley no le aplicaba, ya que era a quien hablara mal de la reina o de su gobierno en suelo inglés. Siendo un emperador de caricatura el Gobernador Santos, también caricaturicé esa parte, pero fue de un éxito inusitado, ya que desde el banquito hablaron líderes sociales que me pidieron oportunidad de hacerlo, y se dijo de todo, y en todos los tonos posibles desde ese espacio; fue una experiencia muy frustrante porque quedó demostrado que el gobierno era sordo e insensible; pero muy viva, muy bonita desde el punto de vista de la participación de las personas; al final la familia de una víctima de la corrupción, la familia de Almita, me acompañó en la protesta durante muchas, muchísimas semanas; los ciudadanos del Movimiento Democrático de Soledad, cuya dirigente heroica, doña Carmen Hernández estuvo siempre al pie del cañón; fueron muchos ciudadanos a expresar su solidaridad, de todos los partidos, incluso del PAN, dos ex Gobernadores y cientos de ciudadanos. 5.- Y bueno, en el año 2009 llega el Doctor Toranzo al Gobierno del Estado y te invita a participar con él, sin embargo algo no funcionó porque terminaste renunciándole al gobernador ¿Que sucedió? El Frente Cívico Potosino hizo un acuerdo con el hoy gobernador Fernando Toranzo sobre algunas líneas de interés para la sociedad, entre ellas que se terminara la corrupción tan infame que había campeado en el gobierno panista de Marcelo Santos, y que fuera incluyente con la sociedad civil para ciertos espacios, en contrapartida participaríamos con él, no sólo votando sino haciendo trabajo electoral. El gobernador Fernando Toranzo faltó a su palabra; y eso fue lo que no funcionó. Resultó ser decepcionante e ineficaz, y tener una facilidad asombrosa para parecer la víctima de todo, incluso de sus decisiones; yo renuncié profundamente avergonzado por haber servido de vehículo para incumplir una promesa hecha a la sociedad. Hoy ese gobierno carece de rumbo, y vegeta, en agravio de la gente. Sin embargo asumo plenamente las consecuencias de haber servido en un gobierno, no del PRI, sino de un ciudadano que no tuvo el tamaño suficiente para honrar sus compromisos. 6.- Hoy en día quieres ser candidato a la presidencia Municipal y pretendes serlo por el PRD, partido que, no es ningún secreto, tiene muy pocas posibilidades de triunfar en la contienda ¿Qué busca Leonel Serrato con esta incursión

ahora como candidato? Deseo ser candidato común de los partidos políticos nacionales que integran la coalición Movimiento Progresista y que postula al licenciado Andrés Manuel López Obrador como candidato a Presidente de México, es decir no sólo del Partido de la Revolución Democrática, sino también del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento Ciudadano (MC) que es el nombre actual del partido Convergencia. En esa búsqueda de participar encontré que nunca podría ser un candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y mucho menos del Partido Acción Nacional (PAN), porque sólo esos partidos nos han gobernador con consecuencias devastadoras para el bienestar de los ciudadanos. Yo soy capaz de creer en ciudadanos y ciudadanas que participen a través del PRI, pero no el partido como tal, porque a pesar de lo que puedan decir en sus discursos, el PRI es un partido forjado a la luz de una necesidad mexicana, la del reparto del botín, y nunca cambiarán. Algunas personas de buena fe creen que cambiarán, pero eso no es cierto, tenemos muchos motivos para pensarlo de ese modo. Y por el lado del PAN, ellos se han creído ese postulado teórico de que son la derecha del país, cuando en realidad son el reflejo derecho del rostro del PRI. Los partidos políticos de izquierda en nuestro país, aunque testimoniales en San Luis Potosí, son ya alternativa real en muchos otros lados de la geografía nacional, y los integran muchos ciudadanos tránsfugas del PRI o del PAN, pero muchos más que son genuinamente ciudadanos patriotas en pro de México y de los mexicanos. Me presento con la primera finalidad de ser electo por mis conciudadanos como Presidente Municipal, porque estoy seguro que tengo las características que les permitirán a una mayoría de votantes confiar en mí para ese elevado cargo; una segunda finalidad, que no se riñe con la primera y que complementa la tercera, es movilizar a la sociedad civil en torno del superior objetivo de regresar el gobierno a ciudadanos honrados, trabajadores y sencillos, para ejercer un gobierno decente, austero y muy ocupado en el rescate de nuestros jóvenes, hoy abandonados miserablemente a su suerte; un gobierno que se ocupe de apoyar seriamente a nuestras pequeñas empresas y a los emprendedores genuinos; un gobierno con un elevado sentido de la participación social, para que sea un San Luis en Movimiento, un San Luis que trabaje con su Ayuntamiento y que mejore las condiciones de vida de todos; y finalmente me presento para exigir desde el foro de una candidatura importante, que se respete a los ciudadanos potosinos, que no se lastime más la dignidad del Pueblo de San Luis Potosí, que los gobernantes aprendan a ver a través de los ojos de la gente o que se vayan por donde llegaron, y que se rindan cuentas precisas, puntuales del ejercicio de gobierno. Deseo construir ciudadanía, que más personas se sientan dueños de nuestro San Luis y que lo protejan todos los días; que más personas sean solidarias con la gigantesca pobreza que se vive en todo nuestro territorio; que más potosinos se sientan dignos de vivir un futuro próspero; que más personas sean genuinamente libres y que en la libertad nunca más permitamos que los políticos deshonestos nos quiten nuestra dignidad. Deseo firmemente que nuestros jóvenes y niños recuerden de dónde vienen, cuál es el origen de su potosinidad, y por ello la importancia de no permitir jamás el abuso del poder, ni tampoco dar lugar al gobierno de los tontos, o de los ladrones o de los mezquinos.


12

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

www.periodicotiempo.com

Político Estado

Inicia CEEPAC el despliegue de Organismos Electorales en el Estado

El 2012 ha iniciado y el CEEPAC se prepara para dar curso exitoso a la jornada electoral que viene. Se tomó protesta a los integrantes de 20 Comités Municipales Electorales y siete Comisiones Distritales Electorales. Los consejeros hicieron un reconocimiento a los ciudadanos que aceptaron formar parte de los organismos electorales municipales y distritales.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

A nombre del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, manifestamos nuestro mayor reconocimiento por haber aceptado formar parte de este grupo de ciudadanos, porque tendrán en sus manos la organización, preparación y desarrollo del proceso electoral

El 2012 ha iniciado con todas sus fuerzas y el CEEPAC se prepara ya para dar curso exitoso a la jornada electoral que viene. En ése contexto se tomó protesta a los integrantes de 20 Comités Municipales Electorales y siete Comisiones Distritales Electorales. Durante el evento los consejeros ciudadanos del CEEPAC los exhortaron a unir fuerzas y les pidieron su decidida colaboración para lograr una amplio porcentaje de participación en la jornada electoral del próximo primero de julio. Los consejeros Cosme Robledo Gómez, José Antonio Zapata Romo, María Concepción Hernández de León, Pascual de la Cerda Bocardo, Patricio Rubio Ortiz, Pedro Morales Sifuentes, Rebeca Isaura Flores Hernández y el presidente José Martín Vázquez Vázquez, hicieron un reconocimiento a los ciudadanos que aceptaron formar parte de los organismos electorales municipales y distritales. En un breve mensaje, el consejero Cosme Robledo Gómez dijo: “se les asigna una gran responsabilidad, la responsabilidad en estos 27 organismos electorales, de conducir un proceso electoral en el que no hay muchos recursos, pero lo que sí estoy seguro es que hay mucho talento en ustedes y mucha experiencia”.

José Martín Vázquez. Presidente del CEEPAC.

Por su parte, el presidente del organismo, José Martín Vázquez Vázquez, ofreció todo el apoyo y colaboración de los consejeros y de la estructura orgánica del CEEPAC para el desarrollo de las actividades de los CME y CDE. “A nombre del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, manifestamos nuestro mayor reconocimiento por haber aceptado formar parte de este grupo de ciudadanos, porque tendrán en sus manos la organización, preparación y desarrollo del proceso electoral”. “Como referente histórico, los potosinos hemos logrado constituir un organismo autónomo, confiable y fuerte

José Martín Vázquez Vázquez. Presidente del CEEPAC.

para garantizar el cabal cumplimiento de la norma legal y de sus principios rectores en materia electoral”, manifestó Martín Vázquez. En el acto celebrado este día, se tomó protesta y se entregaron los nombramientos a quienes integran las Comisiones Distritales Electorales III, IV, V, VI, VII, VIII y IX; y los Comités Municipales Electorales de Ahualulco, Cerro de San Pedro, Guadalcázar, Villa de Arista, Villa Hidalgo, Armadillo de los Infante, San Nicolás Tolentino, Villa de Zaragoza, Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Reyes, San Luis Potosí, Villa de Arriaga, Mexquitic de Carmona, Salinas, Villa de Ramos, Santo Domingo, Venado, Moctezuma y Soledad de Graciano Sánchez.

Seis de los Ocho Partidos en SLP hacen precampaña ! Solo seis partidos avisaron al CEEPAC sobre el inicio de sus procedimientos internos para selección de candidatos. PAN, PRI, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Deberán utilizar en su propaganda impresa y demás elementos promocionales, materiales que no dañen el medio ambiente.

A más tardar 15 días después de la conclusión de las precampañas, los partidos o sus precandidatos deberán retirar la propaganda utilizada en estas actividades.

Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

Seis partidos de los ocho que cuentan con registro o inscripción ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), avisaron al órgano electoral sobre el inicio de sus procedimientos internos para selección de candidatos para el proceso constitucional que se celebrará el 1 de julio del presente año. Los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista (PVEM), Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza (PNA), en acato al artículo 207 de la Ley Electoral, informaron al organismo electoral durante los últimos días de noviembre y principios de diciembre del año recién concluido, respecto a los métodos y plazos en que seleccionarán a sus candidatos para diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores. Conciencia Popular (PCP) y el Partidos del Trabajo (PT) no notificaron al CEEPAC sobre la realización de procesos internos para la selección de candidatos.

El párrafo segundo del artículo 207 de la Ley Electoral del estado, obliga a los partidos a por lo menos treinta días antes del inicio formal de los procesos internos, determinar, conforme a sus estatutos, el procedimiento aplicable para la selección de sus candidatos, y comunicar tal determinación al organismo electoral estatal.

infraestructura municipal o cualquier otra que integre el patrimonio urbano arquitectónico del estado o los bienes del estado y municipios. Tampoco podrá colgarse, fijarse o pintarse en monumentos ni edificios públicos y no podrán utilizar cualquier tipo de pegamento que posteriormente dificulte el retiro de la propaganda.

Los seis partidos que cumplieron con dicho ordenamiento, contarán hasta con 40 días, a partir de la primera semana de enero, para realizar sus actividades de precampañas. Tanto para las precampañas como para las campañas electorales, los partidos y precandidatos o candidatos, según el caso, no podrán colocar propaganda en elementos de equipamiento urbano, de

Deberán utilizar en su propaganda impresa y demás elementos promocionales, materiales que no dañen el medio ambiente, preferentemente reciclables y de fácil degradación natural. A más tardar 15 días después de la conclusión de las precampañas, los partidos o sus precandidatos deberán retirar la propaganda utilizada en estas actividades.


13

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

www.periodicotiempo.com

Político Estado

Héctor Mendizábal Alejandro es un buen amigo, al cual respeto.

Héctor Mendizábal Pérez estudió la licenciatura en Administración Financiera en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y posteriormente realizó una maestría en Administración y Política Pública en la Carnegie Mellon University en Pittsburgh, Pennsylvania. En los últimos diez años Mendizábal ha escalado puestos en la administración pública y dentro del Partido Acción Nacional del cual llegó a ser dirigente estatal. Sin embargo, el cargo más alto que ha desempeñado en el servicio público ha sido el de Senador de la República, encomienda a la que llegó en calidad de Senador suplente cuando en el año 2008, Alejandro Zapata solicitó licencia y dejó la curul para buscar fallidamente la gubernatura de San Luis Potosí. Hoy, casi tres años después, el Senador y su suplente pelean por la candidatura del PAN a la alcaldía de San Luis Potosí. Fuentes panistas revelan que Héctor Mendizábal tenía ya “acordado” con Zapata su apoyo para buscar dicha candidatura, sin embargo, “algo” ocurrió y los dos amigos se ven hoy las caras como rivales buscando el mismo objetivo. En TIEMPO entrevistamos a Héctor Mendizábal y esto fue lo que nos contó. Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com

Héctor inicias una nueva etapa en tu trayectoria política ahora buscando la candidatura a la presidencia municipal por tu partido y tienes ante ti a un contrincante que no sé si llamarlo ex amigo, pero sí rival en la contienda ¿Cual es la ventaja competitiva que tú tienes como político y como persona ante Alejandro Zapata? Alejandro es un buen amigo, al cual respeto. Como político tengo la ventaja de ser joven con ideas innovadoras, y por ende pertenezco a una nueva generación dentro de Acción Nacional. La propuesta que encabezo esta enfocada a mejorar la calidad de vida de los potosinos a través de la innovación en los servicios públicos y la transparencia. Como persona, lo único que puedo decir es que mis padres me formaron en la escuela del trabajo y la sencillez, en donde todos merecemos respeto y atención.

El PRI gobierna actualmente la capital que durante muchos años fue un bastión panista ¿Cuáles son tus propuestas políticas para

recuperar la confianza de los potosinos y ganar la alcaldía, de ser tú el candidato? Primero que nada tengo claro que el gobierno municipal tiene una primera misión: garantizar a todos los potosinos el acceso a servicios básicos para mejorar la calidad de vida de cada uno de los potosinos. Por otra parte, la honestidad y transparencia en cada uno de los funcionarios municipales debe ser la característica fundamental en esta administración de modo que se recupere la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.

A qué tipo de ciudad aspira Héctor Mendizábal y cómo la construiría desde el gobierno municipal. Aspiro a una ciudad digna, en la que todos por igual tengamos servicios mas eficientes. En donde se valore la calidad humana y en cada acción se vea reflejado los principios de doctrina del Partido Acción Nacional. Me comprometo a servir con vocación y esfuerzo, con profesionalismo buscando siempre el bien común.

Hoy en día uno de los problemas que vivimos es la apatía ciudadana y la aversión de la gente a la política ¿Como incentivarás la participación ciudadana en caso de llegar a

Como político tengo la ventaja de ser joven con ideas innovadoras, y por ende pertenezco a una nueva generación dentro de Acción Nacional. la alcaldía de la capital? Teniendo un contacto cercano con la gente y mediante el uso de la tecnología y las redes sociales, cosa que actualmente hago. Apoyarnos en los medios de comunicación para la suma de voluntades. El escuchar las diversas voces de todos los actores políticos, sociales, religiosos y empresariales, para de esta forma fomentar la participación que se requiere de la sociedad en general.

Y por último Héctor ¿Qué hará en caso de ser Presidente Municipal para fortalecer el federalismo desde el ayuntamiento? Garantizar la salud financiera del municipio es una prioridad y deberán hacerse las gestiones necesarias para que cada peso que gaste el municipio sea convenido con los demás niveles de gobierno y que cuente con el apoyo de los beneficiarios de tal manera que multipliquemos el recurso disponible a través de la participación.


14

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012.

www.periodicotiempo.com

Periódico Tiempo

Empresas&

Empresarios

C O L U M N A

Ing. Gerardo Bocard Meraz 2012 nace como un año de esperanza, así como debe ser todo tipo de nacimiento; la esperanza hacia el futuro mejor, más promisorio, más completo, que nos brinde las oportunidades de hacer lo que en otros años pasados no logramos hacer. Para nuestro Estado Potosino representa un año crucial, en el cual se deben sentar bases firmes para consolidar al Estado, en los ramos económico, social y político. El desarrollo económico de un Estado, necesariamente parte de una planeación estratégica en donde los actores involucrados, plantean sus metas y objetivos, así como la percepción propia del entorno, el conocimiento de sus fuerzas, de las oportunidades, de las amenazas y de las debilidades. Un accidente Geográfico, nos ha dado ventaja de localización por encima de otros estados industriales, pero ese mismo accidente geográfico, le dio 4 zonas con diferentes necesidades y oportunidades, llevando con ello que de nuestro 58 municipios, tengamos cerca de 50 de ellos demandando recursos para su sostenimiento y operación, siendo los menos los municipios con capacidad de desarrollo, crecimiento y oportunidades reales. Para lograr un crecimiento ordenado, las partes involucradas deben estar alineadas hacia objetivos comunes, y conocer el papel que cada uno de ellos juega. Este 2012, el Gobierno del Estado, los empresarios y el sector educativo, deben unir esfuerzos para determinar las bases del crecimiento que se busca para San Luis Potosí. Las bases a definir, deberán ser aquellas que permitan un crecimiento a mediano y largo plazo, involucrando municipios con potencial, sectores de importancia alta, media y baja, así como formación académica de las nuevas generaciones de alumnos de educación media, tecnológica y universitaria, para poder ofrecer a los sectores de crecimiento Potosinos calificados y enfocados a las necesidades futuras del estado. San Luis Potosí tiene una tradición industrial en el sector metal mecánico, pero hemos visto como la industria de autopartes así como la logística son sectores en crecimiento franco, y ellos demandarán cadenas de suministro eficientes, comencemos este 2012 unidos para lograr sentar las bases de crecimiento que nos permita contar con un mejor San Luis Potosí.

Ing. Gerardo Bocard Meraz

Presidente de Industriales Potosino, A.C.

Fernando López Palau Necesitamos una sociedad más participativa

Solamente un potosino se puede preciar de haber desempeñado el cargo de Secretario de Desarrollo Económico a lo largo de dos sexenios, no solamente con dos gobernadores diferentes, sino con dos gobiernos de partidos diferentes. Su nombre es Fernando López Palau, y durante ésa década al frente de la SEDECO, tanto en los gobiernos de Fernando Silva Nieto como de Marcelo de los Santos Fraga, Fernando López timoneó la Secretaría en su época de mayor auge y prosperidad. Hoy, a cuatro años de haber dejado el cargo, Fernando López sigue activo, lo mismo todas las mañanas muy temprano practicando ciclismo en el Tangamanga, que al frente de BanRegio y con múltiples actividades tanto de negocios como altruistas. Por Sergio Melchor Martínez. redaccion@periodicoespacio.com

10 años maravillosos y yo creo que todo tiene ciclos, y es sano Posterior a eso me invitaron aquí a trabajar en un banco, donde estoy muy contento. Un banco dedicado a impulsar la pequeña y mediana empresa, algo que hice mucho también en la Secretaría. Y aquí estamos, con muy buenos resultados. Nos enfocamos mucho al crédito, tan fundamental hoy en día para el desarrollo de México. El banco donde me encuentro tiene hoy en día cerca de 800 millones de pesos en pequeños y medianos empresarios. Ya llevo aquí 4 años y muy contentos.

Fernando mucha gente te recuerda por haber estado en la Secretaria de Desarrollo Económico durante casi diez años, ya que has sido el único potosino que ocupa ése cargo en dos sexenios, con dos gobernadores diferentes. Pero cuéntame, ¿Qué has estado haciendo desde tu salida de SEDECO? ¿Cuáles son tus logros de los que más orgulloso te sientes Primero decirte que el tiempo dentro luego de tu paso por la SEde la Secretaria de Desarrollo Económico fue sensacional, una etapa de mi DECO? vida muy interesante. Creo que es el puesto en el gobierno más bonito, que te da la posibilidad de tener muchas relaciones y contribuir mucho en el desarrollo del estado. Para mi fueron casi

Yo creo que fueron muchos. Pero principalmente te diría la atracción de empresas muy importantes que sin duda marcan un “antes y después” para San Luis Potosí. Empresas como Drexel

Ya vemos ahorita campañas “que el diputado local se lanza de senador, etc.”, y no vemos chavos. Yo les diría a los jóvenes sí que piensen en hacer negocios y se preparen, pero también que participen, en política, en el club deportivo, en la escuela, en las obras de caridad, en la comunidad.

Mayer, General Motors, Eton, Vitromex, Lamosa, y que vinieron a contribuir en el desarrollo de San Luis Potosí y que marcan una diferencia. Creo que fue una época en la que se formaron clus-


www.periodicotiempo.com

15

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Empresas&

Empresarios

ters muy importantes, el automotriz, el metalmecánico, entre otros. Y otro logro muy importante fue el desarrollo de empresas rurales. El gobierno del estado construyó casi 30 maquiladoras en el interior del estado que están en distintos municipios, que son propiedad del gobierno y le fueron dadas a las empresas en comodato con la condición de que generar empleo. Y esto fue un éxito.

el tiempo dentro de la Secretaria de Desarrollo Económico fue sensacional, una etapa de mi vida muy interesante. Creo que es el puesto en el gobierno más bonito

De la misma forma, otro logro fue en el área artesanal. San Luis Potosí tiene un gran potencial en ésta área. Tiene como en la zona más pobre que es por Santo Domingo y Vanegas, zonas donde se puede explotar el mármol y el ónix. Mucho empezamos con éste proyecto. Uno muy exitoso en Tierra Nueva con la llamada “sangre de pichón”, promoviendo empresas rurales que apoyaran la economía de estas comunidades.

Cuando uno platica contigo frecuentemente dices dichos de tu padre Don Luis López. Cuéntanos, cómo era él para los negocios, cuáles eran sus frases. Mi papá podía haber sido cronista de San Luis Potosí. Sabia de quien eran las casas, de quien habían sido. Y bueno tenía muchas frases, por ejemplo en negocios decía que había que invertir en cosas sólidas, ya que al tener el dinero en la mano se esfuma como el agua. Por eso decía que invirtiéramos en ladrillos, en algo que pudiéramos tocar, palpar y que con el tiempo generaría plusvalía. Mi papá no tenía dinero, tenía cosas que con el tiempo siempre valían más. El dinero al final del día se va, se gasta muy fácil. Decía también que “tuvieras cuidado con el negocio de la vaca”. ¿Cuál es el negocio de la vaca? Pues es como cuando te dicen te invito a un negocio, como al negocio de la vaca, “le das de comer y te da leche, y la leche se vende”. Sin embargo, no consideras que la vaca se enferma, la leche hay que transportarla, si hace frío la vaca da menos leche, etc. Entonces decía que cuando alguien te invite a un negocio te fijaras bien que no fuera como el negocio de la vaca. Mi papá era un conocedor de vida, él no estudió, él sabía de la vida.

Pocos saben pero es usual verte a las 5 de la mañana en el Parque Tangamanga dándole duro a la bicicleta. ¿Haces mucho deporte? Me gusta mucho el deporte, no solamente hago, veo mucho deporte. Debemos cuidar mucho la salud y para eso es básico hacer ejercicio. Afortunadamente mi familia somos muy deportistas, mis hijos, mi esposa. Y la bicicleta es una opción sensacional. Además tenemos un parque maravilloso, único en México. Creo que muchos potosinos no aprecian lo maravilloso que es el Parque Tangamanga. Y cada que vamos nos acordamos del profesor Carlos Jongitud Barrios, que cosas muy importantes por San Luis Potosí, y una de ellas es el Parque Tangamanga. Creo que el parque es el símbolo más auténtico de la democracia, ahí va el hombre más rico de San Luis y el hombre más pobre, y los dos tienen un espacio en el Tangamanga. Es una obra maravillosa que hay que disfrutar, y yo la disfruto todos los días en la mañana muy temprano voy al parque, que además está en excelentes condiciones.

¿Qué consejos le das a los jóvenes empresarios potosinos para tener éxito en la vida y en los negocios? Yo en ése tema te lo resumiría en sólo una cosa: uno de los más grandes problemas que tiene México es la falta de participación. En los países desarrollados el 80% de la gente participa en algo, por ejemplo en la Cruz Roja, en la escuela de sus hijos, en fin, en

Mi papá podía haber sido cronista de San Luis Potosí… tenía muchas frases, por ejemplo en negocios decía que había que invertir en cosas sólidas, ya que al tener el dinero en la mano se esfuma como el agua.

algo para la comunidad. Y yo siento que en México, en los países subdesarrollados participa muy poca gente. En la política yo creo que los jóvenes si bien es cierto tienen que pensar en hacerse empresarios, en generar empleo, en trabajar, también tienen que pensar en trabajar en la comunidad. Yo veo por ejemplo hoy en día que los partidos políticos traen muy pocos cuadros jóvenes, muy poca gente nueva. Ya vemos ahorita campañas “que el diputado local se lanza de senador, etc.”, y no vemos chavos. Yo les diría a los jóvenes sí que piensen en hacer negocios y se preparen, pero también que participen, en política, en el club deportivo, en la escuela, en las obras de caridad, en la comunidad. Yo creo que ése es uno de los graves problemas que tiene México, hoy en día criticamos lo que pasa, pero no participamos. La única manera de construir un México mejor, es participar más por la comunidad. Yo los invito a eso.


GADGETS GADGETS & curiosidades El reloj Sony SmartWatch

16 Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Sí, es un reloj de pulsera pero es muy poderoso ya que está ligado a tu smartphone con Android. Se trata de SmartWatch donde podrás tener tus últimas notificaciones de Facebook o Twitter incluso cuando vas practicando ejercicio. Cuando recibes una llamada, este reloj muestra en pantalla los datos del número o nombre y desde el mismo SmartWatch se puede activar el manos libres para hablar.

Sus dimensiones son muy cómodas y pesa apenas 15,5 gramos. Viene en colores: negro, gris, blanco, rosa, verde y azul.

Aunque su pantalla es táctil tiene también un botón físico en uno de sus laterales.

Liquipel

El Impermeable para iPhone que no es ni carcaza ni funda…

es un gas que repele el agua.

Quién no ha estado en una alberca de fiesta con los amigos y ha sufrido para tomar fotos con su iPhone. Y ni qué decir cuando está lloviendo y te da miedo que se moje, o cuando alguien derrama su vaso sobre la mesa y corres para rescatar tu amado Gadget. Bueno pues los amigos de firma Liquipel han logrado crear un impermeable para el iPhone. Lo más sorprendente es que no hay que agregarle

una carcasa o una funda adicional. Liquipel es un “tratamiento” aplicado de la siguiente forma: se ingresa el aparato en una cámara pequeña y se le aplica una nano capa protectora con un material similar al gas que repele al agua. Algo así como un aceite pero que no mancha tus manos. Esta capa invisible rodea el teléfono y lo protege ¡Sorprendente! Quieres más información entra en la página: www.liquipel.com.

Ultradelgados Samsung Series 9

Porque el tamaño siempre importa.

Siempre existirá la polémica en el mundo de la tecnología en el sentido de decir “le copiaron a Apple”. Sucede diariamente con las tablets, que son todas hermanas del iPad. Y ahora ocurre lo mismo con esta nueva generación de Samsung que ha sido llamado “Samsung Series 9”. Vienen en medidas de 13 y 15 pulgadas. Como sucede con las Mac Book, el cuerpo es de aluminio y es

el único color disponible, plateado. La más delgada pesa apenas 1,14 kilogramos y tiene un grosor de 1,27 cm. En el caso de las de 15 pulgadas tienen un grosor de 1,47 cm y un peso de 1,6 kilogramos. El sistema operativo es Windows 7 (con 9,8 segundos para iniciarse y 1,4 segundos de reapertura tras reposo), bluetooth 3,0 y asistente de migración de datos. La autonomía es de diez horas.

Sony Walkman Z1000 Opera con Android, tiene WiFi y la mejor calidad de audio Este modelo es el primero de la familia Z de Sony y funciona con Android. Su diseño es muy interesante aunque los críticos han destacado que lo mejor es la calidad de audio que consigue este aparato. Para este fin Sony lo doto del sistema Clear Audio: S- Master MX, Clear Stereo, Clear Bass, Digital Sound Enhancement Engine (DSEE) y auriculares EX. Además ya no necesitarás tu computadora para

bajar la música al Walkman ya que el Z1000 incluye conectividad WiFi y canciones en la nube Sony, con el servicio llamado Music Unlimited. Además su autonomía es de 20 horas en audio y 5 para navegación web o video. Saldrá al mercado a finales de febrero en dos versiones: de 16 y de 32 GB.


17

N O T I C I A S

C

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

O

L

U

M

E S T A D Í S T I C A S

N

A

Jose Antonio García La Pretemporada de nuestro equipo continúa y cada contratación de las que hemos hecho nos convencen de que vamos por el camino correcto. El nuevo cuerpo técnico comandado por Mario García tiene ante sí un plantel muy competitivo, tanto de jugadores de mucho talento que se mantienen en el equipo como Daniel Guerrero, Gerardo Venegas, Kikín Fonseca, Jero Amione, Valdo Martínez o Juanito Cuevas, así como los que ahora llegan que sin duda vienen para convertirnos en un rival altamente peligroso para cualquiera. Nuestra portería se vio reforzada con la llegada de un guardameta de una calidad probadísima como Armando Navarrete, mientras que en la defensa tenemos la llegada de un gran defenasa central como el ecuatoriano Jorge Guagua, quien terminando de jugar la final de la Copa Sudamericana con la Liga Deportiva Universitaria de Quito, se incorporará con nosotros. Otro de los jugadores muy interesantes que llegan para este torneo es Michael Arroyo, volante ambidiestro ecuatoriano de grandes condiciones y que viene a aportar mucho a nuestra ofensiva, que también se verá mejorada con la llegada del peruano Andrés Mendoza, delantero que conocimos en México cuando hace dos años jugó para Morelia y que sib duda es el nueve que estamos buscando. Además tenemos la llegada de otros jugadores mexicanos como el defensa del Atlas Ricardo Jiménez y ni se diga Heber Alférez, delantero cancunense que vuelve a su ciudad con la intención de consolidarse en el máximo circuito, tras un breve, pero muy valiente paso por el futbol de Croacia. Esas son las caras nuevas que presentará el Atlante en este Clausura 2012, un torneo en el que tenemos muchas ilusiones y estamos convencidos de que hemos armado un equipo muy competitivo y que seguro nos dará muchas alegrías a toda la gran familia azulgrana. !Vamos Atlante!

@jantonioatlante Jose Antonio García Presidente Ejecutivo del Club Atlante.

R E P O R T A J E S

OTRA VEZ MESSI Por tercera ocasión recibió el Balón de Oro. Con la humildad que le caracteriza y a la vez engrandece, Lionel Messi recibió por tercera ocasión el Balón de Oro diciendo “Quiero dedicárselo muy en especial a mi amigo Xavi, la cuarta vez que compartimos en la Gala, es un honor y un placer estar a tu lado en la cancha y lo quiero compartir con vos”. Por Mauricio Sánchez Báez redaccion@periodicoespacio.com

Messi era el favorito y finalmente se ha llevado el premio que lo eleva más cerca de los cuatro grandes: Pelé, Di Stéfano, Cruyff y Maradona. En esta tercera ocasión en la que ha sido nombrado mejor jugador del mundo Messi ha superado a su compañero de equipo Xavi Hernández y al “guapo” Cristiano Ronaldo.

los premios recibidos por Messi y Guardiola. “Lo que más me ha gustado es cómo han compartido su premio. Uno con el mejor segundo entrenador del mundo y otro con uno de sus compañeros, Xavi. La unión que tiene este equipo es imbatible y seguro que soy el presidente más feliz de todos.

De igual forma, el normado como el mejor entrenador del mundo de 2011 ha sido Josep Guardiola, superando a decidió José Mourinho y a Álex Ferguson en las últimas votaciones.

Por su parte Xavi Hernández ha queGuardiola rido agradecer las compartir el prepalabras de su compañero: “Nos mio con su amigo Guardiola decidió compartir el premio con su amigo Tito Viune una muy bueTito Vilanova: “Y lanova: “Quiero compartir este na amistad, ha sido premio con Ferguson y Mouextraordianario lo quiero dedicar rinho y todos los entrenadores que ha dicho. Ahora este premio a Tito del mundo. También con todos mismo me siento el jugadores que durante más hombre más feliz del Vilanova. Amigo, los de cien años han ayudado a mundo. Es una percompañero y asis- desarrollar un equipo maravisona extraordinaria, que es el FC Barcelona. humilde y sencilla. tente, que siempre lloso Y quiero dedicar este premio a Me llevo la satisfacTito Vilanova. Amigo, compaestá ahí. Tito, va ción personal de la ñero y asistente, que siempre mención de Messi, per tu!” está ahí. Tito, va per tu!” más importante que cualquier premio. Estoy feliz y ahora voy a disfrutarlo con mi Con este tercer premio Messi iguala así a familia y gente, que son los que siempre Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974), Michel Platini (1982, 1983 y 1984) y Marco Van están ahí”, aseguró Xavi. Basten (1988, 1989 y 1992), los otros tres El presidente del FC Barcelona Sandro jugadores que cuentan con tres galardoRosell se ha mostrado muy orgulloso de nes.

Tiempo P E R I Ó D I C O

“El Mejor de la Historia” de acuerdo con Mundo Deportivo. Para la gran mayoría de los miles de participantes en la encuesta que realizó la web de europea Mundo Deportivo (mundodeportivo.com) Leo Messi es ya el mejor jugador de la historia. Sus números con el Barça son tan apabullantes a sus 24 años que el 72 por ciento de los votantes le colocan sin discusión por delante de Maradona, Pelé, Di Stéfano y Cruyff, por este orden.

“La juventud no es un TIEMPO de la vida, es un estado del espíritu.” Qui n ce n al

-

Gra tu ito

-

Positivo


www.periodicotiempo.com

18

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

39 mexicanos listos para Lotus podría las Olimpiadas en Londres transformar la F1

A seis meses de celebrarse los Juegos Olímpicos de Londres 2012, México tiene aseguradas 39 plazas en 10 disciplinas deportivas. Los más recientes en agregarse a esta codiciada lista de mexicanos son los gimnastas Elsa García y Daniel Corral. Por Mauricio Sánchez Báez redaccion@periodicoespacio.com

A seis meses de celebrarse las olimpiadas, México está ya en diez disciplinas: clavados (cinco), taekwondo (cuatro), ecuestres (cuatro), tiro deportivo (cuatro), tiro con arco (tres), pentatlón moderno (dos), vela (dos), gimnasia (dos) y piragüismo (uno). En lo que respecta al atletismo hay doce plazas que cumplen con la marca A que exige la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF). Mientras que en clavados asistirán Paola Espinosa, Laura Sánchez, Julián Sánchez y Yahel Castillo. Para el taekwondo olímpico están María del Rosario Espinoza (67 kg), campeona olímpica en Pekin 2008, Janet Alegría (49 kg), Damián Villa (58kg) e Idulio Islas (68kg). En tanto que en el equipo de salto ecuestre están Daniel y Alberto Michan, Enrique González y Antonio Maurer.

En tiro deportivo están Alejandra Zavala, en pistola de aire 10 metros; Alexis Martínez, en rifle 3 posiciones; Rosa Peña, en rifle de aire 10 metros, y Javier Rodríguez, en skeet. En tiro con arco el equipo varonil está integrado por Juan René Serrano, Luis Eduardo Velez y Pedro Vivas. En vela tiene su pasaporte olímpico Tania Elías Calles, en la modalidad de láser radial, y David Mier y Terán, en tabla vela. En pentatlón moderno asistirán Óscar Soto y Tamara Vega y en piragüismo el único que obtuvo su boleto fue Everardo Quirino.

Por Mauricio Sánchez Báez redaccion@periodicoespacio.com

Apenas está comenzando el 2012 y ya hay controversia en la Fórmula Uno. Todo indica que Lotus ha desarrollado un innovador sistema de frenado. De acuerdo con el director de Ferrari, Stefano Domenicali, su escudería estaba esperando una aclaración por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), sobre la legalidad del dispositivo. “Estamos esperando la confirmación sobre si este tipo de dispositivos serán aceptables o no”, afirmó el directivo. El periódico italiano La Gazzetta dello Sport publicó el pasado martes 10 de enero que Lotus estaba usando un mecanismo que es activado por el piloto mediante un pedal para mantener la altura de la carrocería del coche. Así mismo el diario aseguró que este sistema había sido ya probado por el ex equipo Renault. De acuerdo con La Gazzeta, respaldado por capitales malayos, lo habrían probado en una sesión de ensayos para pilotos juveniles el año pasado en Abu Dabi.

Según lo publicado por “La Gazzetta dello Sport”. Lotus estaba usando un mecanismo que es activado por el piloto mediante un pedal para mantener la altura de la carrocería del coche.

Cualquier cosa que implique el movimiento del piloto para ganar rendimiento y que altere características aerodinámicas está prohibido. Sin embargo, también se afirma que el sistema era reactivo al torquímetro del freno, formaba parte de la suspensión y que cumplía las regulaciones.


19

www.periodicotiempo.com

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012.. Periódico Tiempo

Familia

Padres optimistas hacen hijos optimistas. Un estudio publicado en la revista Child Development y desarrollado en niños de entre los 5 y los 12 años, demostró que estos tienen una gran facilidad para adaptarse y ser influidos por el optimismo y seguridad que les transmitan sus padres. El estudio demuestra que los padres que tienen una actitud positiva, influyen en sus hijos para estos ser a su vez niños optimistas.

Adiós al Mito Mons. Luis Morales Reyes ¡HUELLAS DEL PASTOR. Apreciados lectores y lectoras: ECOS DE LA NAVIDAD. Ecos del anuncio de Belén. Eso es lo que les ofrezco en esta ocasión. La Navidad pasa tan rápido que no logramos saborearla completamente. La vivimos con mucha prisa, ocupados en muchos detalles. No logramos dejar que el gozoso mensaje de salvación que Dios nos da toque lo más hondo de nuestra alma. El corazón se queda vacío. Lamentablemente para muchos la Navidad es compra y venta, comida y bebida, cansancio y hastío. En un creyente, la Navidad debe dejar una huellas profunda, una esperanza sólida y una alegría que nada ni nadie puede arrebatarle. Esos frutos se recogen si contemplamos serena y sencillamente la escena del pesebre donde yace recostado el Dios Niño. Para lograrlo, nos puede ayudar esta bella historia que contaba mi Obispo antecesor en la Diócesis de Tacámbaro: Sucedió que un párroco, que todas las tardes hacía su oración ante el “nacimiento” de su templo, notó que una ancianita hacía lo mismo y se quedaba extasiada ante el pesebre por largo rato. Una tarde se le acercó el sacerdote y le preguntó si le gustaba el “nacimiento”. Le dijo: “¿Se ha fijado usted en la belleza de las imágenes? ¿Ha visto qué hermosa es la imagen de la Virgen Santísima, con su ternura de madre? ¿Ya vio la imagen de S. José, asombrado ante el misterio? ¿Ya se fijó en los pastores? Pero, sobre todo, se ha detenido Ud. ante la bellísima imagen del Niño Dios, con su mirada de amor y la sonrisa de Dios en sus labios?”. Ella le contestó un poco apenada: “Perdóneme, Padre, pero en todas estas tardes no he podido pasar de las pajas. No dejo de mirarlas una y otra vez. Y me preguntó: ¿Por qué quiso Dios nacer entre las pajas?”. ¡Qué admirable ejemplo de fe sencilla y contemplativa! PARTE UNO Arzobispo de San Luis Potosí

Una aspirina al día puede…matarte

¿Cuántas veces no hemos escuchado “una aspirina pequeñita al día te puede evitar un infarto en el futuro”? Pues ésta añeja recomendación médica parece no tener ya vigencia. Un estudio realizado por la Universidad de Londres a 100.000 pacientes puede demostrar lo contrario. Por Diana Pérez Marrufo

Esto sugiere que el beneficio neto de la aspirina no se encuentra allí y ciertamente ésta no prolonga la vida. De hecho, si se piensa bien, más que beneficio neto hay, un daño neto.

redaccion@periodicoespacio.com

El ácido acetilsalicílico, mejor conocido como “aspirina”, es el medicamento más usado en todo el mundo. De acuerdo con un reportaje publicado por la revista Muy Interesante en el verano de 2008, en el mundo se consumen diariamente 100 millones de aspirinas. Todos la conocemos, es un analgésico que nos ayuda a reducir el dolor y que además tiene propiedades antiinflamatorias. También se cree que inhibe la adherencia de plaquetas en los vasos sanguíneos. Por ésta última razón los médicos recetan aspirina para prevenir enfermedades cardiovasculares, como infarto y accidente cerebrovascular. ¿Cuántas veces no hemos escuchado “una aspirina pequeñita al día te puede evitar un infarto en el futuro”? Sin embargo, ésa recomendación médica parece no tener ya vigencia. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Londres y publicado en Archives of Internal Medicine (Archivos de Medicina Interna) concluye que el fármaco, tomado diariamente, puede hacer más perjudicial que beneficio a una persona sana. El estudio fue realizado a 100.000 personas y determinó que el riesgo de sufrir una hemorragia interna (que además es uno de los efectos secundarios conocidos de la aspirina) puede llegar a ser muy alto entre quienes la toman todos los días. Los científicos que realizaron el estudio, concluyen que sólo las personas que tienen un historial de problemas cardíacos o cerebrovasculares deben tomar las tabletas. Aunque como siempre los científicos aclararon que la decisión final de suspender el tratamiento debe de ser tomada con el médico. Usualmente la aspirina es recetada a las personas que han sufrido de un infarto o algún accidente cerebrovas-

cular. Es conocido que este fármaco previene la formación de coágulos en las venas y arterias evitando que las plaquetas que circulan en la sangre se mantengan unidas. Gracias a que la aspirina evita la formación de coágulos, se puede reducir el riesgo de sufrir otro evento cardiovascular. Por otra parte existen también otras investigaciones amplias y serias que han demostrado que la aspirina puede ayudar en la prevención de algunos de los tipos de cáncer más comunes. En 2010 la revista “The Lancet” publicó un estudio de la Universidad de Oxford demostrando que tomar bajas dosis de aspirina puede disminuir el riesgo de muchos tipos de cáncer, concluyendo que “la evidencia es lo suficientemente fuerte como para sugerir que los mayores de 40 años deberían consumirla diariamente como medida de prevención”. La nueva investigación analizó datos de nueve ensayos clínicos en los que participaron 102.621 pacientes y descubrieron que, si bien es cierto que hubo una reducción del 20% en los infartos no fatales entre los que tomaban aspirina, no hubo una reducción en las muertes por infarto o cáncer. Sin embargo, y es aquí donde llega la controversia del estudio, el riesgo que existe de llegar a sufrir una hemorragia interna grave se incrementó 30%.

Kausik Ray De acuerdo con el profesor Kausik Ray, del Hospital St George en Londres, entrevistado por la BBC “por cada 73 personas tratadas en un período de seis años veremos una de estas hemorragias no triviales. Por cada 160 personas tratadas en ese mismo período, estaríamos previniendo un infarto que de cualquier forma probablemente no hubiera sido letal. Esto sugiere que el beneficio neto de la aspirina no se encuentra allí y ciertamente ésta no prolonga la vida. De hecho, si se piensa bien, más que beneficio neto hay, un daño neto”, concluye el científico. Abonando un poco más a ésta teoría de recomendar que aquellos que no han padecido un infarto, no deben tomar aspirina diariamente, Natasha Stewart, de la Fundación Británica del Corazón, señala en el estudio de Archives of Internal Medicine que “nuestra recomendación es que la gente que no tiene enfermedad del corazón sintomática o diagnosticada no debe tomar aspirina porque el riesgo de una hemorragia interna puede superar los beneficios”. Aunque matiza diciendo, “si usted está tomando aspirina recetada y tiene alguna preocupación, no deje simplemente de tomarla. Lo primero que debe hacer es consultar a su médico”.


www.periodicotiempo.com

20 Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012.

Periódico Tiempo

Familia

La hormona del embarazo ahora cura la timidez… ¿y el autismo? La oxitocina, sustancia que se produce en grandes cantidades durante el embarazo ha demostrado positivamente cómo provoca efectos de autoconfianza y desinhibición. Sus efectos positivos también se vienen analizando en el tratamiento de casos de autismo. “Los comportamientos repetitivos también se redujeron. Algunas personas autistas repiten palabras, mueven sus manos o desarrollan rituales compulsivos como una forma de auto estimulación”. Eric Hollander del Colegio de Medicina de Nueva York.

Por Diana Pérez Marrufo

redaccion@periodicoespacio.com

Investigadores de la Universidad de Concordia de Montreal (Canadá) han logrado confirmar los efectos de autoconfianza y desinhibición que son provocados por la oxitocina, sustancia que se produce en grandes cantidades durante el embarazo y que en el ambiente médico suele ser llamada “la hormona del apego”.

principalmente en casos de autismo. El psiquiatra Eric Hollander del Colegio de Medicina de Nueva York, ha encontrado que la oxitocina ayuda a mejorar la capacidad de los autistas para reconocer las emociones.

El estudio que ha sido publicado por la revista Psychophamarcology, detalla que la oxitocina “facilita la conducta social y modifica la forma en la que procesamos las señales sociales externas, su codificación y su interpretación”. Lo que los científicos hicieron fue suministrar dos tipos de spray a cien hombres y mujeres entre 18 y 35 años. Al primer grupo se les dio oxitocina y al otro se les dio una sustancia que funcionaba como placebo. De acuerdo con Christopher Cardoso, uno de los autores del estudio “Los participantes que se administraron oxitocina intranasal tuvieron calificaciones más altas de extroversión, amabilidad y apertura a nuevas experiencias que quienes utilizaron el placebo”. Por su parte Mark Ellenbogen, director de la investigación remarcó que “la oxitocina facilita el comportamiento social, cambiando la forma en la que uno se percibe

a sí mismo. Si usted se siente más extrovertido y confiado, probablemente sea más propenso a actuar de esta manera en las situaciones sociales”. Una característica importante de este tratamiento es que “no se produjeron efectos secundarios, salvo un poco de irritación nasal en un pequeño porcentaje. Sin embargo, aún no sabemos si hay efectos negativos asociados a su uso continuado”, según lo aseguró Ellenbogen. El uso positivo de la oxitocina se ha venido analizando para ayudar en el tratamiento de fobias sociales,

El propio Hollander ha realizado una investigación aplicando vía intravenosa oxiticina a quince adultos autistas que luego de esto comenzaron a reconocer con mayor facilidad estados de ánimo tales como la tristeza, el enojo o la alegría. De igual forma, eran capaces de recordar y pronunciar frases que involucraban a otras personas. Este efecto tuvo una duración de dos semanas. “Los comportamientos repetitivos también se redujeron. Algunas personas autistas repiten palabras, mueven sus manos o desarrollan rituales compulsivos como una forma de auto estimulación”, detalló Hollander a la Asociación Británica de Psicofarmacología. A las personas que participaron en la prueba se les escaneó el cerebro para identificar los posibles cambios. Hollander encontró que la zona del subgenual del cerebro, la parte que asocia con los estados de depresión, se normalizó con la oxitocina.

San Luís Potosí, S.L.P 13 de Enero de 2012.

San Luis a la vanguarida en transporte adaptado La incorporación de 90 autobuses con rampas para discapacitados ha sido posible gracias al trabajo coordinado de empresarios del Transporte Urbano y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado, así como el DIF Estatal. Los empresarios del Transporte Urbano y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado, siempre con la convicción de prestar un servicio de calidad a todos sus usuarios, en coordinación con el DIF Estatal, y su Presidenta la Dra. María Luisa Ramos Segura buscando el poder brindar a la sociedad con capacidades diferentes un mejor servicio, se encuentran desarrollando un programa hacia este sector que abarca los siguientes puntos: 1.- La incorporación de 90 autobuses con rampas para discapacitados, que sería distribuidos de la siguiente manera: 79 para la ciudad de San Luís Potosí, 8 para ciudad Valles, 2 para Matehuala, y 1 para Tamazunchale, en la actualidad se encuentran prestando este servicio 37 autobuses en la Ciudad de San Luís Potosí, 2 en ciudad Valles, y 1 en Matehuala, el programa total del las 90 unidades se finalizara en el mes de febrero del presente, ES DE SUMA IMPORTANCIA MENCIONAR QUE EL RECURSO PARA HACER REALIDAD ESTE PROYECTO FUE CONSEGUIDO POR EL DIF ESTATAL, A TRAVEZ DE LAS GESTIONES DE LA DRA. MARIA LUISA RAMOS SEGURA DE TORANZO, POR LO QUE EL SECTOR TRANSPORTE DEL ESTADO, Y LAS PERSONAS CON NECESIDAD DE ESTE

SERVICIO, ESTAN SUMAMENTE AGRADECIDAS CON LA DRA. MARIA LUISA RAMOS SEGURA DE TORANZO POR ESTA LABOR TAN SENSIBLE HACIA EL PUEBLO POTOSINO. 2.- En la actualidad los servicios de autobuses en el País con rampas para discapacitados, son incorporados de una manera distribuida proporcionalmente a la flota vehicular, caso que se desarrollara de una manera diferente en el Estado de San Luís Potosí, ya que aquí se esta trabajando un sistema en el que estas unidades prestaran el servicio DIRIGUIDO y de acuerdo a donde este ubicada esta población, asegurando de esta manera que las rampas cumplan con su fin. 3.- El incorporar en la totalidad de los autobuses placas braile , esto con el fin de que las personas con debilidad visual puedan saber en que unidad viajan, y a la vez comentar las sugerencias sobre el servicio, y de esta manera tener una mejora continua en este sentido.

4.- Se capacitara y sensibilizará a los operadores del servicio de transporte urbano, estableciendo talleres continuos y con seguimiento, con instructores con experiencia total en este sentido, además de contar con el apoyo y participación del DIF estatal, para que los mismos brinden una excelente atención a las personas con capacidades diferentes, incluyéndose la SCT Estatal para lograr este objetivo. 5.- Se están trabajando sobre más líneas de acción DIF Estatal, SCT Estatal, y Transportistas, que próximamente se darán a conocer.

Incersión Pagada.


21 Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

AUTOPISTAS Honda NSX Concept. Seducción nipona presentada en Detroit. Honda presentó en el Salón de Detroit un seductor concept car que sin duda sienta las bases del diseño futuro de ésta marca. Se trata del NSX que fue presentado bajo la firma de lujo de Honda que todos conocemos como Acura. Este precioso biplaza tiene 4,33 metros de largo, por 1,89 de ancho y sólo 1,16 de alto. No es una exageración decir que el NSX es similar en diseño y prestaciones a un Ferrari 458 Italia y Lam-

NOTICIAS DEL MUNDO…

borghini Gallardo. Tiene una motorización centralizada V6 con distribución variable VTEC e inyección directa. Cuenta con un pequeño motor eléctrico para mitigar desfases en la transición de relaciones y de esta forma poder lograr una aceleración más rápida. El coche equipa tracción a las cuatro ruedas Sport Hybrid SH-AWD, que integra dos pequeños motores eléctricos, uno por cada rueda delantera, para aumentar o disminuir su giro logrando en curvas una mayor estabilidad (hagan de cuenta que estamos hablando del Quattro de Audi). Sin duda un auto que marca un precedente para la marca y que deja claro que, Honda no se conformará con autos eficientes o eléctricos, le apuesta también al lujo, la velocidad y el diseño.

Bajaj RE-60 Llegó para competir con el más barato del mundo. La compañía automotriz de la India Bajaj, que ostenta el título de ser la líder mundial en la producción de motocarros, ha presentado su primer vehículo de cuatro ruedas al que bautizó como el RE-60. El diminuto vehículo llega con la (ya de por sí complicada) tarea de ser el coche más barato del mundo, es decir, competir con el Tata Nano. El RE-60 puede recorrer 35 kilómetros por litro de combustible. La meta de la empresa el lograr vender cada uno en 125.000 rupias o bien, 2.350 dólares. El auto fue diseñado en coordinación con Renault y Nissan en un inicio, sin embargo al final quedó solamente Bajaj en el proyecto.

Nissan e-NV200 La primera 100% eléctrica.

Nissan anda en búsqueda de experimentar nuevos segmentos para sus automóviles eléctricos. Para esto eligió una furgoneta que, aunque ya existe, seguramente se volverá mundialmente famosa en el año 2013 cuando se convierta en el taxi oficial de la ciudad de Nueva York. Les estoy hablando de la NV200. Sin embargo, Nissan ha decidido ir más allá y ha presentado un concepto que ha denominado e-NV200. Es prácticamente idéntico al NV200 pero todo en sus entrañas es distinto.

Su motor es tal como el del Nissan Leaf, así que tenemos un motor eléctrico de 80kW con un par motor de 280 Nm, que son alimentados por 48 módulos de pilas repartidos por el piso de la unidad. Es decir, una furgoneta 100% eléctrica. Aunque es concepto, ya está en prueba en Japón donde se utiliza en una flotilla de servicio postal. No duden que en el futuro cercano veamos en Nueva York a estas NV200, sólo que en su versión totalmente eléctrica. El mundo, cada vez, más verde.

Ford EcoSport

Paradójicamente la marca de Detroit decidió presentarla en Nueva Delhi. Ford no quiso esperar al Salón de Detroit y presentó el concepto de la nueva generación EcoSport en Nueva Delhi, reflejando con ello un mensaje claro de que a la marca la interesan los mercados emergentes. El exterior de la nueva EcoSport viene todo renovado (ya el modelo estaba muy anticuado). Tiene una parrilla hexagonal combinada con las ópticas horizontales y

estilizadas le dan mucho carácter a la zona delantera. Su diseño alberga todas las claves del Kinetic Design, actual lenguaje estético de la marca a nivel global. Con este nuevo modelo de EcoSport, que llegará en los meses próximos a producción en Brasil, la marca continua con la renovación de sus vehículos en el marco de su plan One Ford.


22

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012.

www.periodicotiempo.com

Periódico Tiempo

Espectacular E N T R E T E N I M I E N T O

T E A T R O

F A R Á N D U L A

GRANDES LIGAS

Eugenio Derbez debuta en nueva serie de la CBS.

Por Lucía López Reyes redaccion@periodicoespacio.com

Eugenio Derbez parece estar empeñado en convertirse en un primer actor de talla internacional. “Ahorita estoy, como dicen, en las ligas mayores”, dijo Derbez, quien ha debutado como uno de los personajes principales de la nueva serie de comedia de CBS “¡Rob!”. “Los americanos son los reyes del ‘sitcom’ y nadie lo hace mejor que ellos”, dijo Derbez quien recientemente apareció en la película Jack & Jill, actuando de la mano con Adam Sandler “¡Rob!”, cuyo título rescata el desatendido signo de exclamación inicial que caracteriza la escritura castellana, es una comedia sobre un soltero empedernido (Schneider) que acaba de casarse con la hija de una familia mexicano-estadounidense muy unida y algo escéptica del “gringo” que ahora integra el clan.

Derbez apareció recientemente con Adam Sandler en la película Jack&Jill.

La nueva serie, es transmitida por la cadena CBS y muestra las diferencias culturales que distinguen a estadounidenses y latinoamericanos.

La nueva serie, es emitida por la cadena CBS y muestra las diferencias culturales que distinguen a estadounidenses y latinoamericanos, pero revierte los usuales conceptos en torno a ambos.

Jaime Camil vestido de

mujer parece J.Lo Por Lucía López Reyes redaccion@periodicoespacio.com

Las fans de Jaime Camil se quedaron boquiabiertas con las declaraciones que realizó recientemente el actor. Camil aseguró que se parece a la cantante Jennifer López cuando se le caracteriza de mujer. Y es que para realizar el personaje de la telenovela “Por ella soy Eva”, Camil debe transformarse “Tom en una mujer. “Me han dicho que me parezco é cla a Jennifer López”, dijo. Como sabemos J.Lo, ses para a p quien recién se separó del puertorriqueño r e nde a cam Marc Anthony, se distingue como una mujer inar ( r EN TACO voluptosa, sensual y de fisonomía suave. En relación a las imágenes que captó un paparazzo recientemente mostrando a Camil como mujer, el artista asegura que nada tienen que ver con el resultado final de su transformación. “Lo que enseñan es un cinco por ciento de una transformación, de un trabajo actoral y de lo que realmente significa un personaje. A través de las redes sociales, los fans han dicho que están molestos con los paparazzi, pues dicen que es mala onda echar a perder una sorpresa. Confesó que lo que más trabajo le ha costado es caminar en tacones de seis centímetros de alto. “Tomé clases para aprender a caminar y soltarme. La mujer utiliza movimientos cadenciosos que hace de manera natural y son los que he tenido que

N soltar ES) y me”.

implementar gracias al apoyo de un cuate que prepara a las chicas que concursan en Nuestra Belleza México. Además, mi esposa Heidi me dio muchos tips”. En la parte social, subrayó en entrevista para Notimex que el personaje de “Eva” contribuirá a que se revalore a la mujer y no se le discrimine más. Así mismo, respecto a su bebé de apenas meses de nacida, Camil contó que está muy bien y que su papá la apoda Soraya “ porque está tronada, fuerte, come bastante bien, dice que parece levantadora de pesas”, puntualizó.

El escándalo de Kate del Castillo y el Chapo Guzmán Kate del Castillo ingresó el 10 de enero a su cuenta de Twitter y soltó una bomba. “Hoy quiero decir lo que pienso y pues al que le acomode bien” escribió la artista y acto seguido se puso a alabar al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, exhortándolo a hacer el bien para convertirse en “héroe de héroes”. La protagonista de la serie La Reina del Sur escribió en twextra.com: “Hoy creo más en El Chapo Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades, aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer y el sida para su propio beneficio y riqueza”. En un mensaje directo al “Sr. Chapo”, la hija de Eric del Castillo enfatizó que “estaría padre que empezara a traficar con el bien, con las curas para las enfermedades, con comida para los niños de la calle, con alcohol para los asilos de ancianos, que no los dejan pasar sus últimos años haciendo lo que se les pegue la reverenda chingada”. Para concluir, insistió en aquello de lo que está en contra: “no a la culpa, no al remordimiento, no a la vergüenza, no a la impunidad, no a las diferencias raciales, no a la política, no a la religión, no a señalar, no al silencio, no a la corrupción, no al enriquecimiento ilícito, no a coartar nuestros sueños, no más sangre”, y dio su voto por “sí a la vida”.

Hoy quiero decir lo que pienso y pues al que le acomode bien… Hoy creo más en El Chapo Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades…. KATE DEL CASTILLO.


www.periodicotiempo.com

23 Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012.. Periódico Tiempo

Espectacular

Justin Bieber emulando a Cristiano Ronaldo asegura: “ME ODIAN POR SER GUAPO” Por Lucía López Reyes redaccion@periodicoespacio.com

Justin Bieber sabe que de la misma forma en que es querido, también es odiado. Pero a todos aquellos que lo han criticado, el cantante canadiense asegura que lo odian porque es guapo y no conocen su música.

Además, Justin comentó que está al tanto del nivel de fama que tiene y sabe perfectamente que muchos “tratan de tirarme” para ocupar su lugar, pero tal parece que no se va a dejar

Es la principal candidata para protagonizar la vida de la fallecida actriz en la película que prepara el canal Lifetime sobre la vida de estrella de cine. Por Lucía López Reyes redaccion@periodicoespacio.com

A pesar de que, en los últimos años, su carrera se ha visto estancada, la polémica actriz Lindsay Lohan es la principal candidata para encarnar a la fallecida actriz Liz Taylor en la película que prepara el canal Lifetime sobre la vida de la mítica estrella de cine.

Utilizando un argumento más bien parece sacado del guión que se volviera anécdota con Cristiano Ronaldo, Bieber aseguró “Soy guapo, soy joven —no quiero sonar pretencioso— pero mucha gente piensa que he llegado hasta aquí solamente por eso, porque soy bien parecido y le gusto a las chicas”, esas fueron las palabras del cantante canadiense para la revista V. Y es que Bieber asegura que quienes lo critican no conocen su música y “sólo odian la idea de mí”, comentó el joven, quien está a punto de cumplir la mayoría de edad.

Lindsay Lohan podrá encarnar a Liz Taylor

Bieber asegura que quienes lo critican no conocen su música y “sólo odian la idea de mí”. y seguirá firme con su propuesta musical que a muchas jovencitas tiene locas.

Según informó el portal The Hollywood Reporter, Lohan se encuentra en conversaciones con el canal para protagonizar el filme Elizabeth & Richard: A love story, el cual será llevado únicamente a las pantallas de televisión. El largometraje abordaría el tormentoso romance de Taylor con el actor Richard Burton, con quien se casó en dos oportunidades y, además, fue el gran amor de su vida. Cabe mencionar que las últimas películas que tuvieron a Lohan

El largometraje abordaría el tormentoso romance de Taylor con el actor Richard Burton, con quien se casó en dos oportunidades y, además, fue el gran amor de su vida. como protagonista fueron un desastre en taquilla. Además, aún está con libertad condicional por varias infracciones vehiculares.


D´Película

¿Qué hay en el cine? J. Edgar La historia del hombre más poderoso del mundo.

Género: Drama. Clasificación: B. Duración: 137 min. Director: Clint Eastwood. Actores: Leonardo DiCaprio, Judi Dench, Naomi Watts, Josh Lucas. A lo largo de su vida, J. Edgar Hoover logró convertirse en el hombre más poderoso de los Estados Unidos de Norteamérica. Durante sus casi cincuenta años al frente del Buró Federal de Investigación (FBI), Hoover no se detuvo ante nada para proteger a su país. A través de tres guerras y los mandatos de siete presidentes, combatió todas las amenazas, tangibles o percibidas, que comprometieran la seguridad de sus compatriotas, inclusive si ello requería saltarse las reglas. Vista a través de los ojos del propio Hoover, “J. Edgar” explora la vida y las relaciones privadas y públicas de un hombre que podía tergiversar la verdad con la misma facilidad con la que la defendía, a lo largo de una vida dedicada a su propio ideal de justicia, frecuentemente influenciado por el lado oscuro del poder.

3 Primos y Una Boda

Género: Comedia. Clasificación: B. Duración: 98 min. Director: Daniel Sanchez Arévalo. Actores: Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Quim Gutiérrez, Adrian Lastra.

Diego se quedo plantado en el altar; para olvidar, emprenderá una divertida aventura llena de amor y recuerdos junto con sus primos Julián y José Miguel. En el trayecto de su viaje descubrirá que puede volver a enamorarse y confirmar que cuando las novias te abandonan, los primos te rescatan.

Tiempo P E R I Ó D I C O

24 Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

Alvin y las Ardillas 3

Género: Infantil. Clasificación: A. Duración: 87 min. Director: Mike Mitchell. Actores: David Cross, Justin Long, Jason Lee, Matthew Gray Gubler, Jesse McCartney.

En esta temporada navideña, las Ardillas están a punto de dar rienda suelta a su aventura más grande, espectacular y asombrosa: ALVIN Y LAS ARDILLAS 3, en donde las Ardillas y las Arditas, que se encuentran de vacaciones, convierten un crucero de lujo en su patio de recreo personal, hasta que naufragan a una isla remota. Una vez que las Ardillas y las Arditas se dan a la tarea de encontrar una manera de regresar a casa, descubren accidentalmente que el nuevo territorio al que han llegado no está tan abandonado como parece.

?

¿Sabias qué... ?

El verdadero J. Edgar Hoover creó el FBI y duró 37 años encabezándolo hasta su muerte. Se sabe muy poco sobre la infancia de Hoover. Nació en Washington, D.C. en 1895 y se graduó en 1917 en la carrera de Derecho. En ése mismo año entró al Departamento de Justicia y posteriormente fue nombrado asistente del director. Con apenas 29 años de edad Hoover fue nombrado, en mayo de 1924, como director del recién creado FBI por el presidente Calvin Coolidge. Al frente de ésta institución transformó la forma de realizar investigaciones judiciales en los Estados Unidos. Se rodeó de agentes profesionalizados, entre ellos, expertos contables, asesores legales y científicos. Además proveyó el estudio forense y tanatológico en la escena del crimen. Hoover sobrevivió a la gestión de siete presidentes. Se dice que en gran parte porque algunos de ellos tenían miedo a destituirlo debido a toda la información que podía tener sobre ellos o sus familiares. Lo mismo ocurría con el Congreso en el que senadores y congresistas tenían temor a los expedientes que Hoover podía tener sobre ellos. Fue así que duró 37 años en el poder, limpió las policías federales en Estados Unidos y transformó el sistema de justicia.

“Sen cong adores y nían t resistas teexpe emor a lo d s Hoov ientes qu e e ner so r podía te bre e llos”.

“Confía en el TIEMPO, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.” Miguel de Cervantes Saavedra

Qui n ce n al

-

Gra tu ito

-

Positivo


www.periodicotiempo.com

25

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012.

CultivAr t e

Periódico Tiempo

M U S E O S

Triunfa en Israel Plácido Domingo fue condecorado con el Premio Wolf de las Artes.

Entre 1962 y 1965, a principios de su carrera, Domingo cantó con la ópera de éste país. La Fundación Wolf fue instituida en 1978 con un fondo donado por la familia Wolf, con el fin de otorgar reconocimiento, becas y apoyo financiero a personas que han logrado destacar en las ramas de las artes, agricultura, química, matemáticas, medicina y física. Cada año la Fundación Wolf otorga premios de 100.000 dólares en estos cinco campos. Cerca de tres docenas de ganadores han terminado recibiendo Premios Nobel.

Por Sandra Blanco redaccion@periodicoespacio.com

Plácido Domingo, tenor español, fue condecorado con el Premio Wolf de las Artes, en la categoría de música. Ha sido el primer artista vocal en conseguir este galardón que otorga desde 1978 la fundación del mismo nombre. Este reconocimiento, que le será entregado por el presidente Simon Peres el 13 de mayo próximo en una ceremonia en el Parlamento israelí, fue otorgado también al director de orquesta británico Simon Rattle. La Fundación Wolf destaca en un comunicado de prensa el importante trabajo lírico del tenor español, que ha realizado la representación de 128 óperas en diversos foros internacionales, y cuyo repertorio abarca obras del siglo XVIII a la fecha. Famoso por su poderosa voz Plácido Domingo es ampliamente reconocido en Israel.

?

La Fundación Wolf fue instituida en 1978 con un fondo donado por la familia Wolf, con el fin de otorgar reconocimiento, becas y apoyo financiero a personas que han logrado destacar en las ramas de las artes, agricultura, química, matemáticas, medicina y física. Cada año la Fundación Wolf otorga premios de 100.000 dólares en estos cinco campos. Cerca de tres docenas de ganadores han terminado recibiendo Premios Nobel.

El año pasado este reconocimiento en la categoría de las artes le fue entregado a la artista plástica alemana, Rosemarie Trockel, y en 2010 al arquitecto estadounidense Peter Eisenman. Este año 2012 Plácido Domingo comparte honores con el director de orquesta inglés Sir Simon Rattle. Asimismo, el físico israelí Jacob D. Bekenstein recibió el premio en el apartado de física, y los otros reconocimientos fueron para científicos basados en Estados Unidos: los químicos A. Paul Alivisatos y Charles M. Lieber, los matemáticos Michael Aschbacher y Luis Caffarelli, y el médico Ronald M. Evans.

¿Sabías Qué...?

Placido Domingo es un español muy mexicano que además hizo coros de rock and roll con Enrique Guzmán. Plácido Domingo nació en 1941 en Madrid, España. Sin embargo, en el año de 1949 su familia se trasladó a la Ciudad de México para trabajar en teatro musical. Plácido era conocido como “El Granado” porque desde muy pequeño cantaba la canción de Agustin Lara “Granada”. En su juven-

tud fue arreglista e hizo los coros de los músicos de rock and roll Enrique Guzmán y César Costa, entre otros. En el terremoto de México en 1985 murieron varios familiares de Domingo. La gente recuerda al propio Plácido participando en las labores de rescate.

TE RECOMENDAMOS PARA LEER:

La Puerta Falsa Por: Guadalupe Loaeza

Una probadita…

Desamor, frustración, desilusión, depresión, soledad, una enfermedad incurable, la imposibilidad de encontrar sentido a la existencia... Estos y otros motivos pueden llevar a los hombres y a las mujeres al suicidio, sin importar si son ricos y famosos, o si son amados por mucha gente. Guadalupe Loaeza traza en estas apasionantes páginas el perfil de varias celebridades de distintos países y épocas que eligieron salir por la puerta falsa. La autora describe las circunstancias que rodearon el deceso de figuras como la reina cleopatra, el general cartaginés Aníbal, las actrices Marilyn Monroe y Romy Schneider, el director de cine James Whale, el pintor Vincent van Gogh, el poeta Gerard de Nerval, la compositora violeta parra y los escritores Virginia Woolf y Ernest Hemingway. Entre los mexicanos hallamos aquí a Lupe Vélez, lucha reyes, Miroslava, Pedro Armendáriz, Antonieta Rivas mercado y el poeta Manuel acuña, autor de nocturno a rosario.

Descubren carta en el escritorio de Luis XV en el Palacio de Versalles Ahí estuvo 67 años guardada en un cajón. Se trata de un mensaje escrito en la Francia ocupada por los nazis de la Segunda Guerra Mundial. La carta permaneció escondido en una gaveta secreta de un escritorio que le perteneció al rey Luis XV en el siglo XVIII. Los restauradores en el Palacio de Versalles descubrieron la carta, que habría sido escrita por un colega durante la Segunda Guerra Mundial que fue el último en restaurar la mesa de trabajo bañada en bronce. La misiva, dada a conocer el pasado 11 de

enero por el Palacio, detalla las labores de restauración del escritorio durante la guerra. El restaurador detalla que escribió la nota una vez terminado su trabajo, justo cuando París era liberada de los nazis en agosto de 1944. La carta fue hallada en una de las muchas gavetas del escritorio, que sólo pueden abrirse con un complejo sistema mecánico de botones y cerrojos secretos considerado de avanzada en su época.

Imagen ilustrativa.


07

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. PeriódicoTiempo

SOCIALITE´

www.periodicotiempo.com

Cumpleaños de Montse Espinosa, Isabel y Maricarmen Mejía Por Redacción redaccion@periodicoespacio.com

Amigas de toda la vida, Montse Espinosa, Isabel y Maricarmen Mejía, se unieron para festejar en grande su cumpleaños. Ahí vimos tan enamorados como siempre a María Torres y Santiago Zamanillo. A pesar de que la famosa terraza del Chavo Espinosa estaba ése día helando, al calor de unas copas el festejo fue tomando forma. Desde aquí les mandamos un abrazo y muchos años más.


06

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. PeriódicoTiempo

www.periodicotiempo.com

SOCIALITE´ Aniversario de Bodas de Bernardo y Mercedes Reynoso

Por Redacción redaccion@periodicoespacio.com

En compañía de sus más cercanos amigos festejaron un año más juntos la señora Mercedes y Bernardo Reynoso. Los acompañaron sus hijos Josué y Bernardo, con sus respectivas esposas. Ahí pudimos ver también a Miguel Ángel Martínez Navarro y su esposa Verónica. También muy contenta estuvo su nuera Sari que entusiasmada acompañaba a su esposo Bernardo. ¡Enhorabuena!.


05

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. PeriódicoTiempo

SOCIALITE´

www.periodicotiempo.com

Ella tenía 12 años y él 14 cuando se conocieron.


04

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

www.periodicotiempo.com

SOCIALITE´

Ale y Manuel en su luna de miel.

Luego de un largo noviazgo llegó el día de la boda. Hoy tienen 15 años de matrimonio.

Manuel estudió en el Colegio Motolinia. Hoy es Diputado local.


03

Quincenal del 15 al 31 de Enero del 2012. Periódico Tiempo

SOCIALITE´

www.periodicotiempo.com

Destinados a estar unidos.

Alejandra Santos y Manuel Lozano. Por Redacción redaccion@periodicoespacio.com

Hay parejas que, desde que viven la magia del amor a primera vista, dan el salto inmediato al matrimonio. Y hay otras que parecen estar destinadas a compartir casi toda su vida juntos. Alejandra Santos y Manuel Lozano encajan perfectamente en ésta segunda categoría. Han pasado 22 años juntos. Como dice Ale “¡Más de la mitad de nuestras vidas!”. Y se les sigue viendo enamorados. Con sonrisas que delatan complicidad y miradas que dejan claro que hay amor. Él es abogado, ahora venido a la política y hoy en día transformado en un exitoso diputado. Ella fue maestra en el Tec de Monterrey y hoy en día escribe una de las columnas más leídas en el periódico Pulso. Juntos son una pareja destinada a estar unida.



SOCIALITE´ MAGAZINE

Destinados a estar unidos.

Alejandra Santos y Manuel Lozano. Pag. 03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.