Inconstitucional, el Plan Electoral
Juez elimina testimonio de “El Futbolista” contra García Luna
El juez Brian Cogan quien preside el proceso por nar- cotráfico contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, decidió excluir el testimonio del narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, mejor conocido como ‘El Futbolista’ al calificar sus dichos como “rumor” y “pérdida de tiempo”. >>
jueves 26
2023 60 Años
El Consejo General del INE explica las implicaciones que tendrían estas reformas en la celebración de elecciones libres y auténticas, como lo mandata la Constitución, y las afectaciones en materia de autonomía del Instituto Nacional Electoral. PRI, PAN y PRD presentaron demanda de inconstitucionalidad ante la SCJN. >> 3 Número 19240 Año: LX Ciudad de México,
de enero de
https://eldiaoficial.com/
500
4
EDITORIAL
Algo más que palabras
V{ictor Corcoba
La huella dejada por Benedicto XVI es un tratado de coherencia viviente, un humanismo abierto a los pulsos de la mística, que nos crece internamente, a poco que nos adentremos en sus luminosos vocablos, al tiempo que nos recrea el alma de entusiasmo, cuánto más vivamos sus alentadoras enseñanzas, que nos ayudarán a levantar la mirada en rogativa permanente, en gratitud y gratuidad recibida y donada. Este sol que está ahí, en la razón y en la fe como esperanza, fue lo que movió al cardenal Ratzinger, a reivindicar la cultura de lo auténtico, sobre todo a través de conceptos como la entrega, la acogida y la comunión.
Puede que la tierra se deshumanice, pero el cielo es un balcón de glorias, donde hay un espíritu que en Jesús se ha revelado como Amor. En esta toma de conciencia, la apuesta de Benedicto XVI siempre fue tranquilizadora, de apertura sin exclusión a todos los ideales que derivan de las virtudes, hasta el extremo que “la vida entera es relación con quien es la fuente”. Por eso, la oración como ejercicio de deseo, siempre nos libera y ensancha de fervor, por muy abundantes que sean las tribulaciones; y, el santo Padre, en este peaje por la vida, puso de manifiesto esa aspiración de transformar este valle de lágrimas mundano, en un afán de mantener el mundo abierto a Dios.
El orante diálogo del santo Padre Benedicto XVI, con todos los que se preocupan seriamente por el hombre y su mundo, que además fue uno de los pensadores más cultivados de nuestro tiempo, ahí permanece como quehacer diario de su pontificado, en medio de un mundo sediento de agua viva, con necesidad de aliento para tomar el alimento de la verdad, que no es otra que la plegaria eucarística, pues promueve la configuración con Cristo y consolida al sacerdote en su vocación. En Roma, junto a san Pedro, declaraba la Eucaristía, a través de esos ojos contemplativos que siempre muestra, como origen de toda forma de santidad.
Por otra parte, la convicción manifiesta de Benedicto XVI de que “es urgente que surja una nueva generación de apóstoles enraizados en la palabra de Cristo, capaces de responder a los desafíos de nuestro tiempo y dispuestos a difundir el Evangelio por todas partes”; ha de ponernos en movimiento, para que nuestra alegría sea perfecta. Tal vez debiéramos tomar su referente y la referencia extraída de multitud de sus escritos sobre Jesús, la de un hombre calma-
do, que primero ganó prestigio como teólogo y académico, para posteriormente abogar a corazón abierto, por un sistema económico que trabaje por el bien colectivo.
Desde luego, son muchas y variadas las advertencias de Benedicto XVI. Conviene subrayar algunas de ellas, como el riesgo de que Occidente olvide sus raíces culturales, sustento de los derechos humanos; o que no hagamos nada por activar una verdadera reconciliación que es lo que engendra una paz duradera en la sociedad. Su apuesta es bien clara: “Restaurar la unión de los corazones y la convivencia serena”. Indudablemente, aún no hemos aprendido a ser justos y a construir un orden social equitativo, lo decía tras visitar los cinco continentes en menos de una década, aunque principalmente sus viajes apostólicos fueron a Europa.
Sea como fuere, el ex¬ papa Benedicto XVI, que ya sorprendió al mundo renunciando a su pontificado en 2013, ahora nos asombra con un testamento espiritual, cargado de gracias y gratitudes, también de avisos, como la de man-
tenerse firmes en la fe y no dejarnos confundir, sabiendo que “Jesucristo es verdaderamente el camino, la verdad y la vida, y la Iglesia, con todas sus insuficiencias, es su cuerpo”; para indicar en todo tiempo y lugar que “la fuerza más poderosa al servicio del desarrollo es el humanismo cristiano”. De un lado, por consiguiente, puede haber oscuridad, pero del otro está segura la certeza de la luz; es cuestión de buscarla, vivirla y seguirla.
Puede ayudarnos en ese empeño, lo que hacían ambos pontífices en ocasiones, reunirse y hacer piña para orar juntos. Sin duda, nos hará bien a todos pararnos, hacer un alto en el camino y pensar en el día en el que el Señor venga a llamarnos para ir con él. En consecuencia, también podemos decir, por lo que vemos y leemos, que la muerte de Benedicto XVI, confirmará en la fe al pueblo cristiano, congregándolo en torno a sí y haciendo que toda la familia humana se sienta más unida que nunca.
2 Jueves 26 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19240 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 26 de enero de 2023 con
un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
Alerta INE sobre inconstitucionalidades del Plan B NACIONAL
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció el Informe sobre la incidencia en la función electoral de los decretos de reforma que modifican las leyes generales de Comunicación Social, de Responsabilidades Administrativas, que fueron publicadas el 27 de diciembre de 2022, así como de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, cuyo proceso legislativo continuará a partir del 1 de febrero, y que son conocidas por la opinión pública como “Plan B”.
El documento analiza y explica las implicaciones que tendrían estas reformas en la celebración de elecciones libres y auténticas, como lo mandata la Constitución, y las afectaciones en materia de autonomía del Instituto Nacional Electoral, la estructura territorial de los órganos ejecutivos del INE en los 300 distritos electorales y en las 32 entidades federativas, los procedimientos de capacitación y organización electoral, los avances para combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género y las acciones afirmativas para potenciar la representación política de núcleos de la población tradicionalmente desfavorecidos.
Además se señalan consecuencias en materia de fiscalización de los ingresos y gastos de los actores políticos, el cumplimiento de las obligaciones de los partidos políticos, la protección de los datos personales de la ciudadanía, los derechos laborales de quienes integran el Servicio Profesional Electoral Nacional y la Rama Administrativa de los Organismos Públicos Locales, así como el respeto al pacto federal y la libre configuración legislativa de las entidades federativas que se ven afectados en diversa graduación por las reformas electorales.
El Informe tiene como objetivo poner a disposición de la ciudadanía la opinión especializada del órgano del Estado mexicano encargado, junto con los Organismos Públicos Locales, de organizar los comicios para la renovación de las instancias públicas mediante el sufragio, sobre los riesgos que podrían ocasionarse con algunas de las reformas y, especialmente, para el ejercicio, garantía y defensa de derechos político-electorales fundamentales de las ciudadanas y ciudadanos mexicanos.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que si el proceso legislativo de la reforma legal se culmina y se publican los cambios legales, “lo que tendremos delante de nosotros es la primera reforma regresiva de nuestra democracia y estaremos en la antesala de una inédita incer-
tidumbre preelectoral y postelectoral en la que será, en 2024, la elección más grande de nuestra historia”.
“La reforma afecta gravemente las posibilidades del ejercicio del voto ciudadano en condiciones de libertad y equidad, con regularidad y certeza. Es decir, impacta en la recreación misma de nuestra democracia, tal como se ha construido, colectivamente, a lo largo de tres décadas por varias generaciones de mexicanas y mexicanos”, indicó Córdova Vianello.
En materia de fiscalización se abre la oportunidad a la simulación y ocultamiento de operaciones
Por su parte, el Consejero Jaime Rivera destacó las afectaciones que la reforma conlleva en materia de fiscalización al restar autonomía técnica constitucional a la Unidad Técnica de Fiscalización al convertirla en una Dirección Ejecutiva. Además de restringir la posibilidad de fiscalizar actividades irregulares que los sujetos realicen o que no estén previstos en los supuestos establecidos en la ley, las modificaciones legales impiden que el INE cancele candidaturas a quienes no cumplen con transparentar sus ingresos y gastos, mencionó.
“La reforma propone que la violación de no entregar informes de ingresos y gastos de precampaña deje de ser sancionada de manera severa y establece una ampliación de los plazos en los cuales los partidos están obligados a reportar en el Sistema Integral de Fiscalización las operaciones de ingresos y gastos, lo que abre la oportunidad de simulaciones y ocultamientos de operaciones”, dijo Rivera.
Afectaciones en materia de organización electoral
La presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Carla Humphrey dio cuenta de las afectaciones que tendrá la reestructura organizacional y la eliminación de áreas fundamentales, “al dejar inadvertida la especialización y el profesionalismo de cada una, sin analizar objetiva y exhaustivamente sus consecuencias”.
En riesgo Padrón Electoral confiable El Consejero Ciro Murayama subrayó
que la reforma electoral echa a la calle a quienes coordinan el trabajo de los módulos, desde donde se actualizan el Padrón y la cartografía electoral. “Afectar la actualización del Padrón es dañar de base el trabajo de planeación, organización y ejecución de las elecciones auténticas que México ya tiene, pero que se quieren dañar de forma irresponsable”.
Diputados, contra Plan B
Los diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una demanda de acción de inconstitucionalidad para solicitar la declaración de invalidez del decreto de la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidad Administrativa, por el atropello a principios y disposiciones constitucionales.
Los legisladores que integran las bancadas del PRI, PAN y PRD consideran que el Plan B de la Reforma Electoral viola el federalismo y la libertad hacendaria, al impedir que estados y municipios decidan sobre su presupuesto en la materia.
Además, advierten que falta a la equidad en procesos electorales, toda vez que permite a servidores públicos pronunciarse en favor de determinado candidato, y atenta contra la transparencia en la rendición de
cuentas, toda vez que ahora los servidores públicos podrán presentar en el momento que decidan sus informes, incluido durante un proceso electoral.
El líder congresista del PRI, Rubén Moreira Valdez, afirmó que en dicha reforma se exhiben violaciones al proceso legislativo y no se respetan los principios democráticos que deben regir el debate parlamentario. Señaló que, durante el proceso legislativo para su aprobación, se impidió que las distintas fuerzas políticas estuvieran en posibilidad de analizar y debatir sobre la iniciativa con verdadero conocimiento de su contenido y alcance.
“Hemos presentado esta acción de inconstitucionalidad porque en Acción Nacional y los partidos de la coalición Va por México estamos a favor de la defensa a nuestras instituciones democráticas que tantos años nos ha costado construir y en contra del autoritarismo del presidente y funcionarios de su partido que con sus intervenciones ilegales realizan actos simulados de comunicación”, señaló el coordinador panista Jorge Romero.
Luis E. Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática reiteró lo delicado que resulta para el país, el hecho de que el oficialismo violara el proceso legislativo, mediante una aprobación “fast track”, y con miras hacia una elección de Estado que puede derivar en un conflicto postelectoral.
El PRD no permitirá la destrucción de la CNDH
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, advirtió que su partido no permitirá la destrucción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “entidad surgida para evitar los abusos del poder, no para justificarlos”. Por medio de un comunicado, respecto de su participación en la sesión de la Comisión Permanente donde la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, presentó el informe de actividades correspondiente a 2022, la diputada lamentó que lejos quedó el legado en favor de la lucha civil que dejó la activista y excandidata presidencial, Rosario Ibarra, madre de la actual titular.
Durante su intervención, para fijar el posicionamiento de su bancada Pérez Valdez cuestionó el papel que ha jugado la actual titular, totalmente
opuesto a los objetivos que debe atender un organismo como la CNDH. “Esta Comisión, surge para evitar los abusos del poder, no para justificarlos”.
“La CNDH se encuentra secuestrada, convirtiéndose en un apéndice del poder político, encabezados por un terrorista que hoy se sienta en el Palacio Nacional, que secunda todos los días el pacto patriarcal, y se ofrece, además, como una dádiva política desde las más altas esferas del poder. Esta Comisión es comparsa del oficialismo y sucumbe frente al presidencialismo. Su servicio se encuentra a la disposición del mejor postor, haciendo oídos sordos ante los legítimos reclamos de las víctimas”, recriminó.
“La ciudadanía lamenta el estado que guarda la Comisión, por ello le recordamos que su responsabilidad es proteger los derechos de la gente, que
se conquistaron con base en luchas y tomar las calles, por lo que el Grupo Parlamentario del PRD no permitirá que se desvirtúe su origen, que es el velar por el irrestricto respeto de los derechos humanos de las y los mexicanos ante cualquier acción u omisión de las autoridades”.
Asimismo, recriminó a la funcionaria el regresó de más de 30 años al pasado donde “el oficialismo, en lugar de perseguir a los verdaderos delincuentes, se ha convertido en hostigador de las personas que se dedican a la música, activistas sociales, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, y de periodistas”.
“Téngalo claro: a mí, la Guardia Nacional que usted defiende, no me cuida; a mí me cuida y me protege el movimiento feminista. Y recuerde
que su trabajo es ser acompañante de la verdad y la justicia, no ser cómplice de la misoginia y la violencia”.
La violencia contra las mujeres, aclaró, no ha disminuido, al contrario, se recrudeció, y para muestra está el caso de María Elena Ríos, mujer no solo violentada por su agresor y el Gobierno del Estado de Oaxaca, sino también por el Presidente de la República.
Al final, concretó, todos los “machos violentadores” se protegen en un sistema patriarcal, y la CNDH guarda silencio. Este sistema misógino, ha obligado a las familias a tomar las calles y a cerrar avenidas, quizá así si quieran escuchar, porque el Estado no nos cuida, y si hoy somos malas, tengan la certeza de que podemos ser peores
3 Jueves 26 de enero de 2023
Juez elimina testimonio de Tirso Martínez contra Genaro García Luna
• Calificó comparecencia como rumor y pérdida de tiempo.
El juez Brian Cogan quien preside el proceso por narcotráfico contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, decidió excluir el testimonio del narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, mejor conocido como ‘El Futbolista’ al calificar sus dichos como “rumor” y “pérdida de tiempo”.
Martínez Sánchez, quien buscó cooperar en contra del ex funcionario mexicano argumentando que él fue la persona encargada del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos por tren desde México a tres ciudades estadounidenses. Fue desestimado por el juez.
Estaba previsto que ayer, Martínez contara que dos socios suyos, identificados como Jorge y Anselmo, le ofrecieron en un momento la posibilidad de hablar con García Luna para pagarle sobornos con el objetivo de garantizar la seguridad de los cargamentos de droga durante su paso por territorio mexicano.
Asimismo, se esperaba una declaración suya sobre que lo tranquilizaron asegurándole que toda la Policía estaba comprada,
lo que incluía a García Luna.
El argumento ‘ganador’ de la defensa de García Luna,” teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de Jorge o Anselmo, o si estos son sus nombres reales, la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”, sentenció el juez Cogan en un escrito.
Además, el magistrado dio la razón a la defensa, que se había quejado de que los hechos que relataba el testigo se remontaban a los años noventa hasta 2000 y “quizá” 2001, cuando García Luna está imputado por delitos supuestamente cometidos entre 2001 y 2012.
Incidió en su decisión de descartar el testimonio de Martínez y lo describió como “un acontecimiento secundario y una pérdida de tiempo”.
Los abogados de García Luna centran su defensa en que la Fiscalía no tiene pruebas “objetivas” como videos, fotografías, documentos o grabaciones y en que ha construido el caso sobre “rumores” y declaraciones de criminales y asesinos que han aceptado testificar en busca de una reducción de sus condenas.
Yasmín Esquivel debe renunciar: Alejandro Armenta
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, arremetió contra Yasmín Esquivel, al calificar de “vergonzoso” que se mantenga como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando su título como licenciada en Derecho está en entredicho.
A pregunta expresa: - ¿Usted, cree que lo más conveniente, lo más sano sería que ella renunciará dado el desprestigio que ya hay para la UNAM, para la Corte, los posibles problemas legales que podrían presentarse ante una sentencia de ella, que alguien argumentara que
Secretaría del Bienestar adelantará pago de programas sociales en Edomex y Coahuila
no acepta, porque no está titulada?
El presidente de la Cámara Alta, respondió que, si la ministra sí mintió en su titulación, “debe de actuar con ética”.
“Es vergonzoso. Una resolución judicial de la ministra, si no tiene título, va a tener consecuencias jurídicas graves, la ministra debe reflexionar. Alguien que se ostenta con un título profesional, con este tipo de características, debería de reflexionar. Debería de reflexionar”, dijo.
Aseveró que “la ética y la moral deben ser rescatadas y ser inherentes a la política”.
Debido a la jornada electoral de junio próximo, la Secretaría de Bienestar adelantará los pagos de pensiones y programas de dos bimestres y cancelará las actividades en campo a partir del 31 de marzo en las dos entidades que realizarán comicios este 2023, informó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.
“El presidente fue el que propuso que el uso electoral de los programas sociales fuera un delito y que la corrupción fuera un delito del orden penal, de tal manera que todo el personal sabe que cualquier actividad que no sea regular será sancionada, pero sí hemos tenido casos de gente que se hace pasar (por trabajadores de la dependencia), no para el tema electoral sino para algunos fraudes; quieren sorprender sobre todo a los adultos mayores, los que por su edad no tienen acceso a temas digitales.
“Estamos muy al pendiente de que esto no suceda y cuando lo detectamos, lo subimos a las redes para que la gente esté al tanto. Somos muy vigilantes de que no haya suplantación de nuestros compañeros en el territorio”.
“La ley nos prohíbe publicitar los programas; nosotros no invertimos en publicidad en los programas, pero vamos a adelantar el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, los vamos a pagar juntos para que el mes que están más intensas las campañas no estemos en campo pagando. El blindaje electoral es “básicamente es el resguardo de los
recursos humanos (personal) y materiales, previo a la jornada electoral” y detalló que en el estado de México el padrón de personas adultas mayores es de un millón 250 mil adultos mayores, pero en suma de los distintos programas son dos millones y medio” de derechohabientes, y en el caso de Coahuila son100 mil adultos mayores y 30 mil personas con discapacidad.
Este mes la dependencia entregará 700 mil tarjetas del Banco de Bienestar para dispersar los subsidios. “El año pasado hubo escasez de tarjetas bancarias por los chips” y recordó que la dispersión de este subsidio desde este año es por la letra del apellido “para evitar la saturación en los bancos.
En la Ciudad de México el padrón actual de derechohabientes de esta pensión es de un millón 259 mil 180, con inversión social anual de 36 mil 264 millones 384 mil pesos.
4 Jueves 26 de enero de 2023
ECONOMÍA
Actividad económica cae 0.5% en noviembre: INEGI
Hugo Martínez Zapata
En noviembre, la actividad económica de México disminuyó 0.5% a tasa mensual, en su segunda caída de los últimos 12 meses y superando la estimación oportuna de un retroceso de 0.1%, revelaron los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El INEGI informó que, por componentes, la debilidad del IGAE en noviembre se concentró en las actividades terciarias —servicios—, que cayeron 0.9 por ciento, mientras que las primarias —agropecuarias— crecieron 5.3 por ciento y las secundarias no presentaron cambio respecto a octubre, con cifras desestacionalizados.
El organismo reportó que el IGAE aumentó 3.5 por ciento en términos reales en noviembre de 2022 respecto al mismo mes de 2021, con lo que hiló 21 meses de avance a tasa anual, pero se desaceleró respecto al aumento de 4.8 por ciento en octubre.
“El panorama para la economía mexicana se deteriora rápidamente, pues en noviembre el Indicador General de la Actividad presentó su peor resultado en 15 meses con una variación de -0.45% respecto a octubre”, señaló un análisis de Monex.
Es la segunda caída del Indicador Global de Actividad Económica en los últimos 12 meses y la más pronunciada, pues en junio de 2022 fue cercana al 0.3%. Además, superó la proyección oportuna del Inegi, que calculaba un retroceso de 0.1% en noviembre, en lugar del 0.5% de las cifras revisadas.
A tasa anual, el IGAE aumentó 3.5 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las primarias incrementaron 6.5 %; las terciarias, 3.3 % y las secundarias, 2.9 por ciento.
Con estos resultados, la actividad económica
de México se alejó más de la recuperación completa de los niveles pre-pandemia. Cabe recordar que en octubre, el IGAE permaneció estancado, por lo cual serían ya dos meses consecutivos sin crecimiento.
Además, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica estima una caída de 0.4% mensual en diciembre, por lo cual, Monex estima que “las probabilidades de que el crecimiento del PIB haya superado el 3.00% son ahora bastante limitadas y en su lugar esperamos una variación de 2.80% en todo 2022”.
BREVES
BREVES
Industria manufacturera de exportación crecerá en 2023
Pese a la desaceleración económica que se anticipa para este año, la industria manufacturera y maquiladora de exportación estima que su actividad crecerá entre 3% y 5% en 2023, impulsado por el mercado de Estados Unidos, la posible llegada de nuevas empresas y la aplicación de medidas como la promoción de sustitución de importaciones en la región de América del Norte.
Boeing Co registra pérdidas
Por otra parte la directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, comentó que, asumiendo que en diciembre la economía se contrajo 0.37 por ciento, como lo señaló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que se publicó la semana pasada, el Producto Interno Bruto (PIB) de México habría mostrado un crecimiento en el cuarto trimestre cercano a 0.15 por ciento.
Bajo el supuesto de que no se hacen revisiones a la serie histórica del PIB, daría un crecimiento durante 2022 de 2.99 por ciento, estimó.
Ventas comerciales se desacelerarán en 2023: ANTAD
Bajo un escenario de menor dinamismo económico, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) prevé una desaceleración de sus ventas para este año.
Para 2023 prevén que sus ingresos a tiendas iguales (aquellas con más de un año de operación) aumentarán 5.2 por ciento, mientras que para los totales (todas las unidades abiertas) prevén una expansión de 8.3 por ciento.
El año pasado, las ventas iguales y totales crecieron 10.6 y 13 por ciento, respectivamente.
Juan Pablo Flores, gerente de Estudios Económicos de la ANTAD, comentó que las expectativas menos favorables se darían en un entorno de menor crecimiento para el país.
Analistas estiman que la economía creció 3 por ciento en 2022. Sin embargo, para este año las expectativas son diferentes, pues el grueso del mercado estima una cifra que va de 0.5 a 1.5 por ciento. Algunos anticipan, incluso, una caída que vendría junto con una recesión con epicentro en Estados Unidos.
Flores comentó que otro factor que juega en contra el consumo es la inflación, que si bien se prevé que desacelere el paso, aún estará por arriba del objetivo del Banco de México, de entre 2 y 4 por ciento.
A eso, añadió, se suma un enfriamiento en las remesas, que son clave para el consumo, debido a la desaceleración que también se espera en el país vecino, principal emisor de estas divisas.
La ANTAD agrupa a más de 46 mil 600 tiendas de diversos formatos, con una superficie total de
venta de 21.9 millones de metros cuadrados.
Entre los socios están Chedraui, HEB, Soriana, Coppel, Liverpool, Palacio de Hierro, Sanborns, Sears, Suburbia, 7 Eleven, Extra, Oficce Depot y Zara.
Las pérdidas de Boeing Co se ampliaron a 3.500 millones de dólares en 2022, pero el fabricante de aviones estadounidense informó de su primer flujo de caja positivo anual desde 2018 gracias a mayores entregas comerciales.
Las acciones de Boeing caían un 1,7% en las operaciones previas a la apertura de la sesión del miércoles, después de que la compañía incumplió las expectativas del mercado para ingresos y ganancias trimestrales.
México prevé reducir hasta en 40% la importación de maíz
México no podrá sustituir la totalidad del maíz que importa para 2024 pero espera reducir esas compras del exterior entre un 30% y 40%, dijo el miércoles el subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez.
Suárez explicó que México está avanzando “significativamente” en su objetivo de sustituir la importación del grano, que proviene casi en su totalidad de Estados Unidos, pero incumplirá la meta de reemplazarlo totalmente.
5 Jueves 26 de enero de 2023
ESTADOS
Guanajuato, ejemplo de capacitación continua para elementos de Seguridad Pública
Guanajuato, Gto.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de egresados del Programa de Formación Inicial y Formación Continua de los elementos de Seguridad Pública.
También egresaron elementos de los Programas de Formación Académica, tales como Licenciatura en Seguridad Pública; Maestría en Política Criminal y Maestría en Criminalística; además de la formación inicial de guardias de Seguridad Privada.
“Estamos convencidos de la importancia de la profesionalización, para quienes tienen a su cargo la delicada función de la seguridad pública. Felicidades a los 734 elementos que terminaron la formación inicial o alguno de los cursos de formación continua y también a las 41 personas que se capacitaron con la formación inicial para el servicio de guardias de seguridad privada”, expresó el Gobernador.
En Guanajuato los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública continúan con su capacitación y profesionalización a través de los programas de educación superior impartidos por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).
Son 405 elementos graduados de Formación inicial 2021-2022; 329 graduados del Programa de Formación Continua 2021-2022, de los cuales 19 forman parte del Sistema Penitenciario, 100 del Curso de Grupo Táctico Intermedio, 90 del Curso Equidad de Género; 20 del Curso de Informática Forense; 50 del Curso de Normatividad para la Movilización de Ganado y sus Productos; y 50 del Curso de Diplomado para Mando Policial.
También se graduó personal en Formación Académica, 41 alumnos son de Prepa Abierta; 20 alumnos de Licenciatura en Seguridad Pública, egresados en diciembre del 2021; además
Entrega Edomex apoyos para impulsar la educación en la entidad
de 22 alumnos egresados en diciembre 2022.
De la Maestría en Criminalística egresaron 15 alumnos y de la Maestría en Política Criminal 21 alumnos; además, se titularon de los programas de formación académica, 29 alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública del 2021; 19 de la Maestría en Criminalística; ocho de la Maestría en Política Criminal; siete de la Maestría en Ciencias Forenses; y nueve de la Especialidad en Policiología del 2022.
Se entregaron cédulas profesionales a 67 alumnos del 2022 que no tuvieron evento de graduación y culminaron su Formación Inicial para Guardias de Seguridad Privada 41 element
Tlalnepantla, Edomex.- En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, entregó la beca Familias Fuertes por la Educación, para apoyar a más de 22 mil niños, niñas y jóvenes durante los siguientes siete meses.
Este programa tiene como propósito contribuir a la economía familiar con la entrega de un incentivo de 6 mil 400 pesos en total, entregados en ocho exhibiciones mensuales y a su vez, coadyuvar al acceso, permanencia y conclusión de estudios a alumnos inscritos en instituciones educativas públicas del Estado de México.
También cuenta con vertientes dirigidas a los diferentes niveles académicos, en los que se encuentran educación básica, licenciatura educativa y educación superior.
Brenda Alvarado destacó que la actual administración ha entregado más de 662
mil becas en distintas modalidades, se han distribuido 14.8 millones de paquetes de útiles escolares y se han destinado 8 mil 500 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de infraestructura para mejorar el aprendizaje.
Señaló que, en este ciclo escolar, se implementó la Estrategia Curricular en Igualdad de Género con el objetivo de identificar, prevenir y resolver situaciones de discriminación y violencia de género, esto con la finalidad de propiciar espacios seguros en los que se puedan desenvolver libremente las y los mexiquenses.
Enfatizó en que es imprescindible abonar a la formación académica de este sector para evitar la deserción escolar, por ello, tienen el compromiso de cimentar las condiciones idóneas para construir sociedades más preparadas.
Marina del Pilar fortalece apoyos para MIPYMES de Baja California
Como parte de una política pública integral, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) destinará este año un fondo de 114 millones de pesos para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Baja California, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Los apoyos les permitirán posicionarse en el mercado y mejorar la economía familiar de quienes forman parte de dichas empresas, ya que se tiene la intención de orientar las acciones bajo una perspectiva social.
La mandataria estatal señaló que se ha considerado el hecho de que las MIPYMES suelen presentar mayores cambios que las grandes empresas, por lo que, como parte de sus actividades de promoción económica, se evaluó y aprobó el lanzamiento de diversos programas que permitan a emprendedoras y emprendedores de Baja California el competir con mayor igualdad de oportunidades.
Asimismo, en apego a los principios de la Cuarta Transformación de mantener un acercamiento con la población, la gobernadora Marina del Pilar agregó que la oferta de programas
contempla además la capacitación empresarial, así como impulso para incursionar en nuevos mercados con espacios en ferias y exposiciones, como Antad, Agrobaja y Cerveza México.
Entrega Chihuahua apoyos emergentes en 11 municipios
Chihuahua.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) de manera conjunta con el DIF Estatal y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), anticipará la distribución de diversos apoyos emergentes a 11 municipios por bajas temperaturas.
Carla Rivas Martínez, titular de la dependencia estatal, informó que en atención a la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se actuó de manera inmediata mediante la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, con la distribución de cobijas para atender a quienes los necesiten.
A su vez, el DIF Estatal también se suma a estas acciones con la entrega de frijol, arroz y azúcar.
En ese sentido, la Secretaria mencionó que desde temprana hora dichos apoyos fueron enviados a los municipios de Matachí, Janos, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Bocoyna, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Ocampo, Guerrero, Madera y Temósachi, para su posterior distribución.
Carla Rivas reiteró que los citados apoyos permitirán a los ayuntamientos atender a las personas que lo requieran, ya que
estas regiones son las que han presentado mayor descenso de temperaturas, así como presencia de nieve y aguanieve.
Se detalló que la distribución iniciará en las regiones de Gómez Farías e Ignacio Zaragoza y posteriormente en el resto de los municipios.
6 Jueves 26 de enero de 2023
CARTA ABIERTA METRÓPOLI
Exigen a bancada de Morena en San Lázaro retirar iniciativa a Sheinbaum
Leonardo Juárez R.
El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México urgió al diputado federal de Morena Manuel Alejandro Robles Gómez, “para que ajuste sus dichos y acciones legislativas a la realidad de esta capital, y deje de actuar como un vil palero de la ineficiencia e incompetencia del gobierno de Claudia Sheinbaum alrededor del Metro”.
Al posicionarse en torno a la iniciativa que promueve Robles Gómez donde da facultad a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo “para que ningunee a los soldados y los tenga a su servicio cuando quiera para su sortear su crisis en el Metro, este tipo de planteamientos no deben transitar porque son ´salvavidas´ para un asunto político: rescatar a Sheinbaum y su sueño de candidatura”.
En ese sentido, el legislador Aníbal Cañez Morales expuso “la Ciudad de México dejó de ser una Regencia del gobierno federal, cuenta con la soberanía de una entidad federativa. Por lo que la presencia de la Guardia Nacional solamente se puede dar en los casos de excepción para los que fue creada, que mandata la Constitución y que ordena la Ley de Seguridad Nacional, no así para caprichos unilaterales de un grupo político en el poder que pretende usar la fuerza para amedrentar a quienes piensan diferente”.
Recalcó, “a las y los ciudadanos que utilizan el metro en la metrópoli, no les importa la ideología política o si las personas gobernantes tienen miedo a perder el poder con delirios de persecución, a las y los capitalinos nos interesa tener un medio de transporte seguro y eficiente, con personal capacitado y con el mantenimiento adecuado”.
Sostuvo, “el STC-Metro no necesita elemen-
Solicitan a AMLO y Sheinbaum detener “cacería de brujas” de la oposición
tos de la GN que solo estén parados en los andenes, necesitan instalaciones limpias y trenes de calidad, que sean funcionales, escaleras eléctricas que sí cumplan con su función, luminarias que sí enciendan, estaciones que no se inunden con la primera lluvia, cámaras de video vigilancia para reforzar la seguridad, nuevas tecnologías para evolucionar el servicio. Eso es lo que se necesita en el Metro”.
Aseveró, la iniciativa del diputado morenista, “es un eslabón más en la pretendida construcción de una narrativa de sabotaje implementada por Claudia Sheinbaum Pardo, avalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, invito al diputado Robles a que si en realidad está preocupado por los temas que afectan a los capitalinos, entonces impulse la Ley del Fondo de Capitalidad, para que de esta manera, sea posible dotar de mayores recursos a la Ciudad de México por su calidad de sede de los poderes federales”.
Obras al poniente de la CDMX no acatan normatividad vigente, PAOT debe actuar
Habitantes de la colonia Prolongación Bosques de Las Lomas en Cuajimalpa de Morelos, exigieron a la procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) Mariana Boy Tamborrell hacer valer la ley, y no permita la inauguración del “Casino Voy” este viernes, ya que para su edificación no contó con la autorización para el derribo de arbolado y muchos otros trámites, incluida la autorización de impacto ambiental.
Los quejosos refirieron que presentaron quejas en la PAOT para que no se permitiera la construcción de la casa de apuestas que se encuentra en el interior de este Centro Comercial, “es lamentable que la procuradora Mariana Boy, haya pasado por alto está situación”.
En ese sentido, uno de los representantes vecinales Alfonso Serrano, recordó que en junio de 2022 en el expediente PAOT 2022-ao28sot25, se solicitó al propietario o director responsable de la obra ubicada en avenida Prolongación Bosques de la Reforma 1813, presentará diversa documentación acerca ésta, la dependencia local inició una investigación por las quejas, al hacer una supervisión observó irregularidades en la obra, sin embargo, ésta no fue detenida.
Entre la documentación requerida por la PAOT se encuentra la constancia de alineamiento y número oficial, registro de manifestación de construcción, certificado de uso de suelo, proyecto de protección a colindancias, dictamen técnico o autorización emitidos por la alcaldía Cuajimalpa para el derribo de arbolado, dictamen de estudio de impacto urbano, y autorización del impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), mismos que no habían sido presentados. La PAOT ya no dio información sobre el resultado de la investigación a los quejosos, para ellos esto era más suficiente para clausurar la obra.
El aspirante a la candidatura presidencial por “Amor a México” Silvano Aureoles Conejo exhortó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Morena frenar la campaña de persecución en contra de la oposición, “deben dejar de hacer uso de las instituciones de procuración e impartición de justicia para difamar, fabricar casos y consignar a la población que no coincide con la ideología del partido en el poder, a toda vista eso en un proceso rumbo a un régimen tiránico”.
En conferencia de medios acompañado de la dirigente del PRD local Nora del Carmen Arias Contreras e integrantes de la Coordinación CDMX rumbo al proceso electoral del próximo año, Aureoles enfatizó “Claudia Sheinbaum podrá presumir por medio de encuestas que su partido Morena y aliados van adelante, pero todos saben que estás se realizan a conveniencia del cliente, las que ella cita las llevan a cabo desde los Palacios Nacional y del Antiguo Ayuntamiento, carecen de veracidad”.
Auguró, “en los comicios pasados se les arrebató casi toda la capital, en esta ocasión de la mano de la sociedad los vamos a sacar, eso lo podemos asegurar… los morenos han tenido gobiernos inútiles e ineficaces, claro ejemplo es que Sheinbaum y su gabinete no quieren hacerse responsables de la tragedia en la línea 12 del STC-Metro, y ahora a toda costa quieren sostener la hipótesis del sabotaje, que se les está cayendo”.
Durante la toma de protesta del comité de
por “Amor a México”, el exmandatario de Michoacán manifestó “hoy inicia el rescate de la CDMX, del desastre en el que se encuentra sumida con Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum y Morena, perdieron la capital desde 2021, quieren justificar su ineptitud, cada vez se hunden más, por eso van a perder, en el caso del Metro el 80 por ciento no cree en el sabotaje, le quitaron recursos para quedar bien con el proyecto de López Obrador, y ahí están las consecuencias, a Sheinbaum Pardo no le importa dar soluciones, pese a contar con múltiples opciones de tener recursos ya que la metrópoli tiene muchas opciones para obtenerlos, no quiere aceptar el crecimiento de la oposición con el apoyo de la sociedad y sus ideas, no queremos repetir el proceso de 2018, vamos por la CDMX con un proyecto que genere buena expectativa, serio y responsable”.
Sugieren a alcaldías morenistas frenar delito de trata de personas en CDMX
La congresista local Luisa Gutiérrez Ureña sugirió a los alcaldes de extracción de Morena “frenar el delito de trata de personas en sus ámbitos, la incidencia en este delito alcanzó un incremento del 200 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando las cifras previas al cierre de actividades por la pandemia de Covid-19”.
Refirió, de acuerdo con datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros dos meses del año 2022 se registraron un total de 27 carpetas de investigación en la capital, contra las nueve iniciadas del mimo periodo en 2021, “actualmente se distinguen múltiples modalidades con las cuales se capta a las víctimas de trata”.
Explicó, “la denominada esclavitud del siglo XXI consiste en ´enganchar´ a las personas mediante engaños, promesas, o por medio de fraudes para someterlas a diversos ilícitos como la explotación sexual principalmente de mujeres y niñas, pornografía infantil, tráfico de órganos, mendicidad, trabajos forzados, turismo sexual, narcotráfico, así como reclutamiento contra su voluntad por la delincuencia organizada”.
Detalló, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la metrópoli indicó que en 2021 fueron recibidos por primera vez reportes de captación de niñas, niños y adolescentes por medio de videojuegos en línea como Free Fire y Call of Duty, los cua-
les aumentaron 20 por ciento durante 2022. Entre el 2021 y 2022, el 60 por ciento de las víctimas que reportaron esta situación de riesgo, fueron amenazadas con publicar sus fotos íntimas en redes sociales; 50 por ciento de ellas tenían entre 12 y 15 años de edad.
Agregó, “siete de las 16 alcaldías todas encabezadas por Morena cerraron el 2022 con un incremento en el delito de trata de personas, mientras que en cuatro de ellas también creció el narcomenudeo. Siendo Iztapalapa, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza, Iztacalco y Milpa Alta donde se dio el incremento, exhortamos a los titulares de éstas destinen presupuesto para acciones afirmativas en función de atender el fenómeno que se presenta en sus jurisdicciones”.
7 Jueves 26 de enero de 2023
EDICTOS Y AVISOS
8 Jueves 26 de enero de 2023
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Amparan a cuñado de expresidente del Tribunal Electoral del PJF
José Ángel Somera
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por medio de su I Sala otorgó la protección de la Federación a Peter Bauer Mengelberg López, cuñado del magistrado José Luis Vargas Valdez expresidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien impugnó que la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo información de sus cuentas sin ninguna autorización judicial.
De acuerdo a los antecedentes del caso la dependencia federal canalizó oficios a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para poder saber su estado financiero, con fundamento a una investigación que inició en su contra, lo que motivó que interpusiera el juicio de garantías contra la aplicación del artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito.
En el proyecto de resolución de este caso a cargo de la ministra Margarita Ríos-Farjat propuso otorgar la protección de la justicia, lo que fue apoyado por tres ministros del Alto Tribunal del país, el documento refiere que “en el esquema del sistema penal acusatorio, en la etapa de investigación, el Ministerio Público debe acudir al juez de Control cuando considere que la información financiera de un imputado es necesaria para la comprobación de un hecho que la ley señale como delito o para demostrar su probable responsabilidad, por lo que será la autoridad judicial la que determine si procede esta petición”.
La ministra aseveró “… si se permitiera al Ministerio Público solicitar información bancaria de una persona sujeta a una investigación penal, sin que tenga intervención una autoridad
Pese amparo “El Ratón” sigue siendo requerido por las autoridades americanas
judicial, se traduciría en una vulneración al derecho a la privacidad, lo cual va en contra de la Constitución y de los tratados internacionales, por lo que para que una intromisión a la vida privada de las personas sea acorde con esos parámetros es necesaria la intervención y supervisión judicial”. Por lo que ahora el asunto será devuelto al X Tribunal Colegiado en materia penal, para que resuelva los temas de legalidad que subsistan.
Las investigaciones de la entonces PGR señalan que por medio un escrito anónimo presentado el 27 de marzo de 2015 ante la Unidad Especializada en Análisis Financiero, se expusieron hechos probablemente constitutivos de delito, derivados del otorgamiento de diversos contratos por parte de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a favor de una empresa, de la cual es socio Peter Bauer, lo que dio origen a una carpeta de investigación.
La representación Social de la Federación solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que designara peritos en materia contable y financiera para que se impusieran en la indagatoria y emitieran una opinión contable correspondiente al ejercicio fiscal de 2012. Los peritos que determinaron que Peter Bauer omitió declarar ingresos.
Lo anterior, propició que el director general de Delitos Fiscales de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la entonces PGR formulara denuncia ante el Ministerio Público por el delito de defraudación fiscal. La Fiscalía General de la República (FGR) ya sufrió reveses jurídicos, porque los fiscales imputaron a Peter Bauer por dicho delito, pero un juez de Control dictó auto de no vinculación a proceso en julio de 2019, se apeló la resolución, pero su recurso tampoco prosperó ante un Tribunal Unitario.
Gendarmes aseguran a sujeto que lesionó a persona en silla de ruedas
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a una persona en silla de ruedas lesionada con arma blanca en calles de la colonia Morelos y detuvieron al posible agresor.
La SSC mencionó que los sucesos se dieron cuando uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad, cuando fueron alertados por frecuencia del Centro de Comando y Control (C2) Centro de una solicitud de auxilio de una persona lesionada en la calle Carbajal y Peralvillo, por lo que, al llegar los policías, se entrevistaron con el lesionado de 40 años de edad, quien utiliza silla de ruedas para moverse.
Indicó, la víctima les refirió que un vecino momentos antes lo lesionó con un cuchillo por
un problema económico, por lo que de inmediato los uniformados pidieron el apoyo de la unidad médica, al lugar llegó un paramédico de Protección Civil, quien diagnosticó herida punzocortante superficial en la costilla derecha, por lo que no ameritó traslado.
Comentó, en el punto los gendarmes capturaron probable responsable, a quien se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo. El lesionado solicitó proceder legalmente en su contra, por lo que fue presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
El juzgado V de distrito en materia de amparo y juicios federales en el Estado de México, concedió la suspensión definitiva del juicio de garantías solicitado por la defensa de Ovidio Guzmán López “El Ratón”, líder del grupo delictivo “Los Menores” a fin al Cártel de Sinaloa, para detener momentáneamente su extradición a los Estados Unidos de América para ser procesado en tribunales del vecino país. Aunque esta resolución no afecta el procedimiento contra el hijo del barón de las drogas Archibaldo Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.
En el expediente 63/2023 se aclara que el recurso legal que no implica que la posible extradición esté cancelada, sino que impide el acto hasta que se resuelva de fondo el juicio de amparo, “… para el efecto de que el directo quejoso no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal”.
En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) prepara la impugnación para este amparo obtenido por Guzmán López, el caso estaría turnado a un Tribunal colegiado para que revise la medida cautelar, la resolución se da días después de que otro juez federal fijó como fecha límite el 5 de marzo para que el Departamento de Estado de Estados Unidos solicite de manera formal la extradición de Ovidio Guzmán López a ese país, donde una Corte del Distrito de Columbia busca juzgarlo por delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana en la Unión Americana.
El pasado 5 de enero, Guzmán López fue detenido por las fuerzas federales en posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, en un domicilio de la zona de Jesús Carranza en Culiacán, Sinaloa, lo que provocó enfrentamientos entre las corporaciones de seguridad federal y estatal, narcobloqueos en diversos puntos de Sinaloa, “El Ratón” se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México, las autoridades estadounidense desde el año 2021 ofrecía 5 millones de dólares por su captura.
Pasarán más de 70 años de cárcel integrantes de “Los Caballeros Templarios”
Un juez federal sentenció a José Alfredo Martínez Flores (a) “El Pompín” y Carlos Muñoz Rosales (a) “El Chino” integrantes del grupo delictivo “Los Caballeros Templarios”, al encontrarlos responsables de los delitos de secuestro y portación de arma de fuego sin licencia.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación del Estado de México, mencionó que “El Pompín” y “El Chino” como integrantes de “Los Templarios” participaron en diversos secuestros. En marzo de 2014 se les consignó a un juez federal, dejándolos internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 3 “Noroeste”, con resi-
dencia en Matamoros, Tamaulipas. Actualmente se encuentran internos en el Centro Federal de Readaptación Social 14 “CPS Durango”.
Por otra parte, la FGR dio a conocer que va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en el caso de la agresión a la saxofonista María Elena Ríos, donde el autor intelectual del ataque a la mujer con ácido es Juan Antonio Vera Carrizal, quien se mantendrá en prisión preventiva en Tanivet, Tlacolula, pues no existen condiciones para su arresto domiciliario, esto de acuerdo a la resolución de la juez Martha Santiago Sánchez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), quien respondió a un juicio de apelación de la determinación del juez Teódulo Pacheco Pacheco.
9 Jueves 26 de enero de 2023
DEPORTES
Águilas y Bengalíes, favoritos en finales de las Conferencia de la NFL Critica “Tata” Martino al futbol mexicano, a pesar de su fracaso
Francisco Martínez Hernández
Las Águilas, en la Nacional (NFC), y los Bengalíes, en la Americana (AFC), partirán este domingo como favoritos para coronarse ante 49ers y Chiefs, en las Finales de Conferencia de la NFL.
La Final de la NFC entre Filadelfia, número uno de la Conferencia, y San Francisco, número 2, no podía ser más cerrada; la balanza que se inclina por los Águilas para llegar al Super Bowl LVII es que jugarán en su hogar, el Lincoln Financial Field.
Además del cobijo de 65,594 aficionados el equipo del entrenador Nick Sirianni también aventaja a los 49ers en la experiencia de su quarterback: Jalen Hurts, un joven que a pesar de sus 24 años presume experiencia de 3 temporadas en la NFL y apariciones en años consecutivos en partidos de playoffs.
San Francisco también tiene un novato como mariscal de campo titular: Brock Purdy, de 23 años, pero éste debutó apenas en la semana 13 de la temporada y vive su primera experiencia en postemporada.
Estos equipos han chocado 35 veces en la historia. Los gambusinos dominan la serie con 20 triunfos a cambio de 14 derrotas y un empate. En playoffs se han enfrentado una vez, sucedió en 1996 cuando los 49ers se impusie -
ron 14-0 en la ronda de comodines.
El enfrentamiento por el título de la AFC será una reedición de la temporada pasada en la que los Jefes, que fue el mejor de la Conferencia, querrán tomar revancha ante Bengalíes, que acabaron tercero.
El año pasado Cincinnati logró el título con triunfo de 27-24. Al igual que en aquel duelo los Bengalíes visitarán el Arrowhead Stadium, el recinto más ruidoso de la NFL, una situación que han demostrado, pueden superar.
Lo que hace favorito al equipo del entrenador Zac Taylor, además de los 3 triunfos consecutivos que suma sobre Kansas City, es la duda sobre si el quarterback Patrick Mahomes sanará del esguince en el tobillo derecho que sufrió la semana pasada.
Mahomes, principal candidato a ser designado Mejor Jugador de la temporada (MVP), terminó la campaña como el pasador con más yardas (5,250) y mayor número de envíos de anotación (41).
El entrenador Andy Reid afirmó el lunes pasado que Patrick jugará; habrá que ver cuánta movilidad conserva si salta al campo.
Cincinnati lleva ventaja en los duelos contra Kansas City con 18 victorias por 14 caídas; tiene como objetivo llegar al Super Bowl por segundo año consecutivo, el de la edición LVI lo perdió contra Los Angeles Rams.
“Chihuas” Rodríguez contra Córdova mañana, en Monterrey
Hugo Martínez Zapata
El doble campeón mundial regiomontano Francisco “Chihuas” Rodríguez sostendrá un duelo de poder a poder este viernes 27 de enero frente al capitalino Joel “Trino” Córdova en el Showcenter de Monterrey, Nuevo León.
El combate estelar es una mega producción de Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con BXSTRS Promotions y será transmitido a toda América Latina a través de la señal internacional de ESPN Knockout desde la “Sultana del Norte”.
Rodríguez Tamayo buscará un triunfo que le permita colocarse cómo contendiente a la faja mundial, enfrentando a un peleador que ya tuvo la oportunidad de disputar la faja y que sin lugar a dudas será un complicado sinodal.
Las habilidades del popular “Chihuas” no están en duda, pues se caracteriza por ser un peleador frontal, que no rehúye al zafarrancho de combate y que gusta del intercambio de golpes, sabedor de que posee grandes recursos que le permiten salir bien librado del combate cuerpo a cuerpo.
Tras realizar un largo campamento en Bulgaria y Ucrania, está listo para billar frente a su leal afición que seguramente registrará una gran entrada en el Showcenter, pues el orgullo de Santa Catarina, Nuevo León; es bien conocido por su arrastre entre la fanaticada. Tendiendo el jueves la cita con la romana en el pesaje reglamentario.
Gerardo “Tata” Martino, ex técnico de la Selección Mexicana, afirmó que sí fue un fracaso lo ocurrido en Qatar 2022, aunque señaló que los resultados sí eran lo esperado, además, dijo que de los 3 encuentros que se disputaron en la Copa del Mundo, pasó lo que todos preveían: el empate con Polonia, la derrota con Argentina y la victoria sobre Arabia Saudita.
En entrevista con Radio 780 Paraguay, Martino reconoció que “debimos clasificar segundos” y añadió que la eliminación del Tri fue tensa porque “nos estábamos quedando fuera por amarillas y se hizo difícil, pero entiendo que no es el resultado esperado, un fracaso porque México venía de 7 mundiales clasificando a octavos y nosotros no hemos logrado seguir con esa tónica, pero también con la satisfacción de haber competido bien”.
El ex técnico de la Selección Mexicana agregó que le gusta “algo más equitativo, que yo tenga la capacidad siendo una persona que lo único que me interesa es el futbol, la capacidad de aceptar el negocio que desconozco y no sé para dónde va, pero entiendo que se necesita para que siga creciendo,
pero con un equilibrio para no dejar de lado la parte futbolística, el crecimiento de los chicos, el trabajo de divisiones menores.
De igual manera, el estratega criticó a los clubes del futbol mexicano por no dejar a los futbolistas ir a Europa a terminar de desarrollarse y prefieren venderlos dentro de la misma liga por cantidades muy altas.
“En México pasa algo particular: se dan ventas internas de club a club de futbolistas que valen 8 o 10 mdd y no me imagino en Argentina, es algo que no podría existir, pero si se diera, no imagino que valga 10 mdd interno y no tenga mercado internacional. Entonces me parece que es equilibrar, escuchar a la gente de futbol y al que sabe del negocio”, explicó.
“En Sudamérica lo tenemos más incorporado, en México se da esta particularidad, es un país muy fuerte, hay instituciones muy sólidas y que pagan buen dinero y entonces se da esto que hay ventas que son importantes, pero al mismo tiempo son futbolistas que uno dice deberían ir fuera y no tienen mercado europeo. Eso daña porque queda en casa y el futbolista no termina de crecer”, sentenció.
Diego López apunta al Mundial de Para Natación
El ganador de oro, plata y bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Diego López Díaz, regresó a sus entrenamientos en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en preparación a sus eventos fundamentales de este año: el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, programado para julio y los Juegos Parapanamericanos que se realizarán en noviembre, en Santiago de Chile.
“Estoy muy contento por haber podido pasar las fechas navideñas con mi familia, eso me motiva mucho para seguir adelante con todo el trabajo. Arrancamos con esta concentración en el CEPAMEX, con mejor forma en mi estado físico, que es lo más importante y con toda la confianza de poco a poco poder exigir más, para poder retomar el nivel que teníamos hace un año”, compartió el tritón de silla de ruedas, en entrevista con la CONADE.
En el 2022, el veracruzano categoría S3 conquistó dos medallas de oro, en 50 metros dorso y 50 libre, en el Campeonato Mundial de Para Natación de Madeira, Portugal, que se realizó en junio, pero, debido a una lesión en el hombro derecho, no pudo continuar en
las competencias.
El ganador de cinco preseas doradas en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, resaltó que ya recuperó fuerza y movilidad, gracias al trabajo con los fisioterapeutas de Conade, lo que lo tiene motivado para arrancar este año.
Diego López explicó que tiene contemplado asistir, antes del Campeonato Mundial en Manchester, Reino Unido, a la Serie Mundial de Para Natación Indianápolis 2023, programada para el mes de abril, en Estados Unidos, donde realizará la revisión de su clasificación funcional y al Abierto Mexicano de Para Natación, antes de cerrar su preparación a la justa del orbe.
10 Jueves 26 de enero de 2023
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Camilo y Evaluna se casarán de nuevo para renovar votos
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner conforman una de las parejas más queridas por los internautas, pues no hay movimiento que sus seguidores se pierdan en lo que respecta a su relación, así como lo que tiene que ver con la crianza de Índigo. Recientemente, la pareja fue tendencia por un rumor de una supuesta separación, al parecer, por la forma en la que llevarían la sexualidad del bebé.
Pese a que los rumores apuntaban a supuestos conflictos al interior de la familia, Ricardo Montaner desmintió que se estuvieran presentando problemas entre el intérprete de Ropa cara, Aeropuerto y Vida de rico.
“La gente sin oficio se dedica a inventar historias que solo existen en la imaginación del perezoso… Un titular inventado es suficiente para provocar cataratas de mugre. La felicidad es imperdonable…”.
Todo parece indicar que la realidad es otra, ya que la famosa pareja confirmó que tendrán una nueva ceremonia de matrimonio, tal y como lo reveló en el último capítulo de la serie Los Montaner, que se transmite por la plataforma de Disney Plus. Los seguidores del colombiano y la venezolana quedaron con la boca abierta cuando escucharon los planes a futuro de los famosos.
La información que entregaron durante el programa, es que este año contraerán nupcias nuevamente, pero en esta oportunidad tendrá una particularidad: será en una cere -
monia múltiple, para renovar sus votos.
Y es que todo ocurrió cuando el cantante venezolano y padre de Evaluna Montaner compartió con su familia algunas imágenes que hasta ahora eran inéditas de lo que fue su matrimonio con Marlene Rodríguez. Allí se pudieron ver, además, algunos videos de cómo eran sus hijos cuando niños y recalcó
La película mexicana “Tótem” competirá por el Oso de Oro de la Berlinale
La película mexicana “Tótem”, de Lila Avilés, optará al Oso de Oro de la 73ª edición de la Berlinale, que arranca el próximo 16 de febrero, según anunció este lunes (23.01.2023) el director artístico del festival, Carlo Chatrian. Es la única película latinoamericana a concurso en la sección oficial.
El filme habla de familia, pérdida y ternura, y con una temática infantil guarda relación con la primera película a competición presentada hoy, la española “20.000 especies de abejas”, de Estíbaliz Urresola Solaguren, agregó. “Empezamos esta selección exactamente donde acabó el festival el año pasado: con una película hecha por una joven cineasta de España”, dijo al recordar el Oso de Oro de la pasada Berlinale para “Alcarràs”, de Carla Simón, y también con niños entre sus protagonistas.
Tres filmes latinoamericanos forman parte también del programa de la sección Generation, dedicada al género infantil y juvenil, informó la organización del festival la semana pasada. La coproducción francoitalo-argentina “Almamula”, ópera prima de Juan Sebastian Torale; la coproducción uruguayo-argentina “Desperté con un sueño”, de Pablo Solarz; y el documental dominicano “Ramona”, de Victoria Linares Villegas.
Además, una película española, una chilena, una mexicana y una brasileña forman
parte de los 35 títulos que se proyectarán en la sección Panorama y tres películas argentinas, una cubana, una brasileña y una coproducción austro-española figuran entre los 28 títulos que conformarán la sección Forum, dedicada al cine experimental.
que lo importante era construir una solidez en la familia, para así conseguir el éxito.
Fue allí cuando el intérprete de Me va a extrañar, La gloria de Dios y Tan enamorados le pidió a su esposa que se casen nuevamente y bastante conmovida, Marlene aceptó: “Yo quería aprovechar para volverle a pe -
dir matrimonio a mi esposa. A ver si ella quiere volverse a casar conmigo. Así como esa primera vez o más bonito todavía. No te pude comprar un anillo, pero te compré una medallita”, dijo Ricardo Montaner, para momentos después preguntarle a su esposa si quería que esta se desarrollara en la India.
Ante la sorpresa, los hijos de Montaner no evitaron sonreír por el emotivo momento que estaban presenciando con sus padres. Sin pensarlo, la esposa del venezolano aceptó, allí, entre lágrimas el artista recordó que Evaluna y Camilo también deseaban hacer su renovación de votos en la India, por lo que acordaron que todos lo realizarían en el mismo lugar, puesto que Mau Montaner y su esposa, también se unirían a esta ceremonia múltiple tras cumplir cinco años de casados.
“Habíamos quedado que Camilo y Evaluna querían renovar votos en la India, así que podemos todos casarnos”, dijo Marlene Rodríguez, esposa del cantante venezolano.
Por el momento, los seguidores de la pareja tendrán que esperar a que se confirme la fecha exacta en la que la familia Montaner viaje a la India para celebrar la unión múltiple.
Christian Nodal cantará con Tini, el tema que iba a hacer con Belinda
Christian Nodal y Belinda terminaron su relación sentimental el 12 de febrero de 2022, entonces la noticia cayó como bomba para los fans de la pareja que ya había sido bautizada como “Nodeli”, y ahora después de un año el cantante regional mexicano confirmó que será con la argentina Tini, con quien cantará el tema que iba a realizar con su expareja.
Con un escueto comunicado fue el cantante de regional mexicano quien dio a conocer la ruptura, que quedó confirmada pocos días después por la cantante de En el amor hay que perdonar.
Ahora, a casi un año de la mediática ruptura que llegó después de la entrega de un millonario anillo de compromiso, el cual quedó en manos de la actriz y cantante española nacionalizada mexicana, el romance sigue dando de qué hablar ya que está en juego una canción que va vinculada directamente con el noviazgo que nació en los foros de La Voz México, donde ambos artistas “se flecharon”.
Fue en medio de su romance cuando a los famosos les llegó la propuesta de grabar el clásico tradicional mexicano Si nos dejan, oportunidad que no dejaron pasar y el resultado fue el tema de la telenovela del mismo nombre.
Fue en agosto del 2021 cuando Belinda ya había adelantado que iba a lanzar un tema a
dúo con el nacido en Caborca, Sonora, lo que a fin de cuentas no ocurrió.
Tras la ruptura, fue en abril de 2022 cuando el mismo Christian dio a conocer que el tema de su autoría no quedaría en el olvido, por lo que el público sí podría conocerlo, pero ahora con la voz femenina de otra destacada joven de la música pop.
Durante una transmisión en vivo en su cuenta de Twitch, Nodal fue abordado por un fan que le preguntó sobre el destino de la canción, a lo que el cantante de 24 años contestó que sí saldrá a la luz, pero en voz de Tini Stoessel.
11 Jueves 26 de enero de 2023
Vargas y Foster auguran trepidante combate
La chica de El Día
Hugo Martínez Zapata
El invicto campeón mundial de dos divisiones Rey Vargas y el principal contendiente O’Shaquie Foster se enfrentarán por el vacante título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el 11 de febrero, en el Alamodome en San Antonio, Texas. Ambos sostuvieron una conferencia de prensa virtual donde comentaron algunos aspectos de su combate.
Rey Vargas comentó que“quiero emocionar a los fanáticos. Así que ven a mí con lo que tengas. Démosles a los fanáticos lo que quieren”.
Expuso que el “Alamodome es definitivamente un lugar hermoso y un lugar donde tengo recuerdos maravillosos. Este es otro paso para mí hacia la historia y no hay mejor lugar para hacerlo que en San Antonio. Estoy ansioso por brindarles a los fanáticos un gran espectáculo”.
Sobre su rival dijo que “Foster es muy diferente a mi último oponente. Hemos hecho muchas cosas diferentes en este campo de entrenamiento. Nos estamos preparando para la estrategia que creemos que va a emplear. Es escurridizo y puede ser difícil de atrapar”.
Manifestó que “al final del día, se trata de dos tipos en el ring tratando de sacar lo mejor de cada uno. He estado en ambientes amistosos y hostiles en el ring. Así que no estoy preocupado por nada más que por Foster”.
Indicó que “estamos regresando a un lugar donde tengo muy buenos recuerdos y estoy listo para hacerlo de nuevo. Sé que es una nueva categoría de peso, pero no me siento incómodo en absoluto. Quiero hacer historia y hacer algo que recordaré por el resto de mi carrera”.
Refirió que “he peleado con todo tipo de estilos, así que nada realmente me sorprendió. Tengo el presentimiento de que Foster se presentará y será agresivo. Si pelea conmigo tácticamente, entonces estaré listo para eso también”.
Por su parte O’Shaquie Foster señaló que “el campamento ha ido muy bien. Este es el mejor campamento que he tenido. Quiero agradecer a Vargas por venir y desafiarme por el título. Vargas será otro en mi lista”.
Recordó que “todo sucede por una razón. Tuve un par de contratiempos y tuve que concentrarme y eliminar la mala energía de mi vida. Ahora estoy listo. Yo mismo tengo antecedentes en el Alamodome. Me clasifiqué para las pruebas olímpicas allí, así que va a ser una noche divertida”.
Sentenció que “seré el primer campeón mundial en salir de mi ciudad, así que estaría haciendo historia para Orange, Texas y elevando el listón para la próxima generación. Estoy listo para mostrarle al mundo que soy uno de los mejores peleadores”.
12 Jueves 26 de enero de 2023