Esta edición incluye el suplemento enREDando sábado 9 de enero de 2016 año XVII n° 229 (Los maizales) precio $ 15.-
eleslabon@eleslabon.com.ar www.eleslabon.com.ar periodicoeleslabon eleslabonciac
#LaNuevaResistencia Desde las redes y las pantallas digitales, salta cada vez con más fuerza a la calle una multitud que no se resigna a dejar el Estado en manos de una derecha desbocada y encapsulada en sus diarios de Irigoyen. El nuevo actor opera también hacia adentro de un peronismo en plena puja interna.
ANDRÉS MACERA
Escriben Luciano Couso, Horacio Çaró y Pablo Bilsky Entrevista a Elizabeth Martínez de Aguirre
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
CLUBES DE BARRIO
Contra el relato fácil
Corazón aurinegro
229 - 09/01/2016
Periodistas de Enredando y La Brújula reconstruyen las historias de pibes asesinados por las fuerzas de seguridad estatales en la ciudad a lo largo de 2015. Un registro en sintonía distinta a la reinante en los medios. ENREDADNDO / LA BRÚJULA
El Eslabón visitó el club Alianza Sport, ubicado en Moreno al 4800, que vio surgir –entre muchos otros– al Tolo Gallego y al Chelito Delgado, y que hoy tiene entre sus filas al goleador de la Rosarina. FRANCO TROVATO FUOCO
Una de cowboys
Conduzca por la derecha
“Necesario y urgente”
El prestigioso cronista Ricardo Ragendorfer, desmenuza el cinematográfico escape de Schillaci y los hermanos Lanatta: “Ningún guionista de ficción describiría personajes tan torpes y obvios como Bullrich y Ritondo”.
La embestida del neoliberalismo y los poderes fácticos se replica en la región. El gobierno de Venezuela padece las consecuencias de la dura derrota en las últimas elecciones parlamentarias.
Ante un nuevo femicidio en Rosario, la periodista de Rosario|12, Sonia Tessa, analiza el tratamiento que le brinda la prensa a los casos de violencia de género, y reclama: “Hay que formar periodistas”.