Periódico Enfoque de Oriente, edición MAR|2016

Page 1

ENFOQUE DE ORIENTE Edición N° 238 -Marzo, 2016 - Res. 3974 Mingobierno - E-mail: periodicoenfoquedeoriente@gmail.com

el oriente antioqueño, se moviliza

Estudiantes, campesinos, líderes sociales, ciudadanos; adultos, jóvenes, adultos mayores; hombres y mujeres; marcharon el 17 marzo, por la autonomía territorial, anexando cada una de sus inconformidades y realidades, las mismas que no respiran aires de justicia social. ver más, pág 8

POLÍTICA • Postres.

REGIÓN pág. 3

MUNICIPIOS

• El FNA favorecerá la construcción de 100mil nuevas viviendas en todo el país

• El alcalde de La Ceja propone modernizar la Plaza de Mercado.

• Cornare presenta informe de gestión del 2015.

• La CAM presenta informe de gestión.

• Alcalde de Rionegro exalta labor a los recicladores del Municipio pág. 9

pág. 4

• El Consejo Estudiantil.

pág. 3

pág. 4

pág. 5

pág. 9 Desmantelan laboratorio de coca, en La Unión.

pág. 9

CULTURA • Mujeres

pág. 11

• Inicia segunda temporada de Los Sonidos de la Tierra.

pág. 11


2

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

OPINIÓN

la seguridad social también hace parte de la paz (2) tiro laboral en verdad se constituye en un dolor de cabeza, en el ocaso de nuestras vidas, y debemos reiniciar el ciclo. Antes, un pensionado se calificaba de privilegiado, ahora, es un idealista aterrizado, convertido en un Cada vez que se aumente la aspira- desafortunado. ción de la pensión futura, el capital exigible crecerá y se hará inalcanza- Otro aspecto tiene que ver con la ble. Es decir, mientras mayor sea su modalidad de pensión por la que se actual salario, más difícil será lograr puede optar. Están vigentes las simantener al nivel de ingresos actual guientes: con la mesada que le reconocerá el Retiro Programado: a cargo de la AFP. Fondo Privado. Retiro Programado sin Negociación del Siendo muy prudente, cuando se de- Bono Pensional: a cargo de la AFP. venga por encima de dos salarios mí- Retiro Programado con Renta Vitalicia Dinimos, la reducción, cuando se pen- ferida: a cargo de la AFP y Asegurasiona en un Fondo Privado, es cerca dora. de 40%. Ahí llegamos a otro punto Renta Temporal Variable con Renta Vitadelicado, y es que indudablemente, licia Diferida: a cargo de la AFP y la la calidad de vida de quien gane más Aseguradora. de un salario mínimo, y acceda a pen- Renta Temporal Variable con Renta Vitasionarse, con la legislación actual, en licia Inmediata: a cargo de la AFP y la los Fondos Privados, se restringirá Aseguradora. afectando drásticamente su bien- Renta Vitalicia Inmediata: a cargo de la estar y solo lo evitará empleándose Aseguradora. nuevamente. Entonces, lo que se ha Renta Temporal Cierta con Renta Vitalicia considerado como una opción de re- de Diferimiento Cierto: a cargo de la Salario mínimo $689.455, incremento anual del salario 7% (constante), tasa de rendimiento de los aportes 7% anual, contribución 16,5% mensual.

por: ALBERTO ÁLVÁREZ caae53@gmail.com

Retomo el tema. En la columna anterior destacaba cuánto debe poseer una persona en un Fondo Privado de Pensiones para acceder a una pensión equivalente a un salario mínimo mensual vigente en Colombia. Con base en los cálculos de los mismos fondos, se estima que por cada salario mínimo que aspire a recibir, el monto de capital requerido es de ciento setenta millones de pesos ($170.000.000). Ahora, para alcanzar esa cifra con los aportes y tasas de rendimiento actuales, se necesita que durante 34 años el futuro pensionado esté cotizando. Para este cálculo se partió de estos supuestos:

fundador Gildardo García Monsalve

Medio de comunicación impreso - edición mensual distribución gratuita.

Aseguradora AFP: Administradora de Fondo de Pensiones. ASEGURADORA: Aseguradora que tenga aprobado el ramo de pensión. Por ahora solo me referiré a la Renta Vitalicia, “macabra” modalidad consistente en pensionar un afiliado garantizándole incremento de su valor año por año, sin posibilidad de reducción de la misma como se puede dar en el Retiro Programado. Pero, cuando el afiliado y beneficiarios fallezcan el capital depositado en su cuenta de ahorro pensional será propiedad de la compañía aseguradora, a diferencia del mencionado Retiro Programado, que cuando suceda esas inexistencias, ese dinero constituirá masa sucesoral, y, por ende, serán fondos para los legítimos beneficiarios. Así que mucho cuidado al elegir la modalidad de pensión. Puede estar “donando” a una aseguradora sus ahorros pensionales.

periodistas

DIRECTOR - gerente

Ubicación

Mariana Álvarez López alvarezlopezmariana@gmail.com Cel: 320 672 01 65

Jorge Mario Álvarez Rendón alvarezproducciones@yahoo.es Cel: 311 333 94 81

Carrera 50 N° 48 - 46, Ofic. 304 Pasaje Comercial Camino Verde Rionegro, Antioquia Tel: 532 19 48

Kissy Carolina Marín Galeano kissy9510@gmail.com Cel: 312 766 15 57

Diagramación Mariana Álvarez López y CONTRASTE - Diseño Gráfico contrastegrafico@gmail.com

Impresión Editorial La Patria, Manizales

contacto periodicoenfoquedeoriente@gmail.com - Facebook: Enfoque de Oriente - Twitter: @EnfoqueOriente


3

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

POLÍTICA

postres no se tome muy personal lo que aquí se dice; sin embargo, ¡al que le caiga el guante, que se lo chante!

Ahora, para hablar de infraestructuras, como les parece, que en Rionegro, lo del Centro de Convenciones, según el director de infraestructura no cumplía A este momento, algunos municipios apenas están terminando de con los requisitos que exige la ley; entonces porqué se inició esta obra, o ¿es acomodarse, o sea no han podido arrancar en forma; perjudicados los que los funcionarios de la anterior administración no tenían el conocimiento ciudadanos que necesitan de las administraciones. suficiente para saber si se podía iniciar o no?

Para el gobernador y algunos de los alcaldes del Oriente Antioqueño hay una intención clara, que en palabras coloquiales se traduce a un “darle duro a las casas de vicios”. En Rionegro arrancaron; y, arrancaron como dijeron, tumbando los sitios donde se expendían drogas. ¿Tumbar casas es la acción para la consignia de seguridad? ¿Qué pasa con esta gente ahora? ¿Tumbando casas se controla o disminuye el tan temeroso tema del microtráfico?

La política no debe involucrar acciones fronterizas, que dividan los territorios, o que nos sesgue por clase social, género, posición u oposición; el acto político se sustenta en el ánimo de ser respetuosos y responsables para ejercer cualquier acción en la vida, al considerar que siempre hay un entorno que nos altera y al que alternamos, y sobre todo, sin olvidar que siempre hay ojos mirando qué tan coherentes somos.

el consejo estudiantil

Fotografía CORTESÍA DEL CONCEJAL RODRIGO GONZÁLEZ

Qué bueno un informe a los ciudadanos de Rionegro, de cuánto le va a generar en pérdidas a nuestros contribuyentes, tantas obras sin cumplimiento de requisitos legales, suspendidas, o innecesarias, de obras como el Parque Principal y la de bomberos – por los lados del tránsito -. Además, de qué bueno saber exactamente quiénes son los responsables.

Cuidadito pues funcionarios de todas las administraciones, recuerden que ustedes tienen jefes y uno de ellos son los contribuyentes, atiéndanlos bien, salúdenlos, no sean maleducados, no pierdan la humildad, la sencillez, la humanidad…digo esto porque en algunas administraciones va viendo uno ya de quiénes debe de librarse.

“Consejo estudiantil en El municipio de El Retiro: Ser miembro del consejo estudiantil no es simplemente un asunto de popularidad, esta labor va más allá, se trata es de ser aquel líder, capaz de expresar sin miedos las necesidades que tenga el grupo que representa. No creamos que aquel que saca las mejores notas en nuestro salón es el único indicado para tal responsabilidad; lo que hay que buscar es un líder, una persona que se exprese sin dificultades ante los demás, pero no para fomentar problemas, porque de esos hay muchos, si no para plantear necesidades y posibles soluciones a sus proyectos”. Rodrigo González Mira, Concejal del municipio de El Retiro.

“inteligencia es lo que usas, cuando no sabes qué hacer”.

Celular: 314 861 17 95

Jean Piaget


4

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

REGIÓN El FNA favorecerá la

construcción de 100 mil nuevas viviendas en todo el país

FOTO CORTESÍA PRENSA FNA. AUGUSTO POSADA SÁNCHEZ Y ALFREDO RAMÓN BULA

En la mañana del 11 de marzo, el presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada Sánchez, y el gerente del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Alfredo Ramón Bula, firmaron un convenio interinstitucional para gestionar el desarrollo territorial en todo el país a través de 100 mil nuevas viviendas. Las dos entidades buscan aunar recursos técnicos, administrativos y financieros para fortalecer la gestión territorial en cada uno de los municipios del país. Según el representante, “FONADE prestará asesoría en la estructuración, evaluación y gerencia de proyectos al FNA, con la finalidad de desarrollar iniciativas a nivel territorial que sean de interés del FNA”. “Habilitaremos diez millones de metros cuadrados para la construcción de 100 mil nuevas viviendas que construirá el Gobierno en todo el país”, sostuvo el presidente Augusto Posada Sánchez.

conocimiento, gestión de programas y proyectos, ahorro y crédito, para contribuir a la solución del problema de vivienda y educación de los colombianos en todos los municipios del país. A través de esta línea el Fondo Nacional del Ahorro acompañará a los entes territoriales en el proceso de incorporación del suelo rural al perímetro urbano; asesorará de manera técnica a los municipios del país en formulación y estructuración de proyectos acordes con los lineamientos de construcción sostenible y sellos de calidad de estándar internacional, articulando los subsidios de la política de vivienda del Gobierno Nacional y otras fuentes de financiación para el respectivo cierre financiero.

Además, “esta línea de Gestión Territorial ofrece una línea de crédito preferencial a la Entidad Territorial para compra y habilitación del suelo, lo que incluye la construcción de la infraestructura del entorno que Según el funcionario la Línea de soporte la disposición de los servicios Gestión Territorial del Fondo Nacional públicos domiciliarios, el sistema vial del Ahorro desarrolla actividades de y de trasporte, los equipamientos planificación, articulación, gestión del información suministrada por prensa fna

cornare presenta

informe de gestión 2015 La Corporación Autónoma Regional de los ríos Negro y Nare CORNARE, es la autoridad ambiental de los 23 municipios del Oriente Antioqueño, 2 del llamado Porce Nus (San Roque, Santo Domingo) y Puerto Triunfo en la zona del Magdalena Medio.

región”, dijo Carlos Mario Zuluaga Gómez, Director de CORNARE. Algunos de los indicadores de 2015: •Aumento de la inversión en $ 18.500 millones.

•Más de 6 mil actuaciones entre licencias, trámites, quejas y control La Asamblea Anual Corporativa es de seguimiento. la instancia para presentación de informes a la máxima autoridad •Recursos girados por $ 5.243 de la Corporación, en la cual los millones al fondo de compensación, mandatarios de la región reconocen destinados a apoyar otras los impactos de las acciones corporaciones del país. realizadas por la Autoridad Ambiental •Se evitó la tala de 280 hectáreas de en el último año. En el evento también bosque nativo, se suspendieron 83 se eligen los cuatro alcaldes que obras e impuso 273 sanciones. entran a formar parte del Consejo Directivo de Cornare, y el Revisor •Se decomisaron 398 metros cúbicos de madera. Fiscal por periodo de un año. •En 19 operativos fueron 329 Carlos Mario Zuluaga Gómez, Director individuos de fauna rescatados. General de la Corporación reelegido capacitaciones, 136 en Octubre de 2015 para un período •1.530 de 4 años, presentó el informe de facilitadores y 10.000 habitantes impactados con proyecto de Aula gestión ante la Asamblea. Ambiental. “Nuestros indicadores como autoridad ambiental y líneas estratégicas corresponden a un trabajo articulado de instituciones, funcionarios, autoridades nacionales, alcaldías y organizaciones de la

•El 90% de las cuencas de la región siembra de 570.000 alevinos y están siendo ordenadas, lo que liberación de 980 tortugas de río. permite garantizar el recurso hídrico. •$9.200 millones invertidos en •101.000 hectáreas excluidas de saneamiento básico, 23 municipios en ejecución de Plan Maestro, actividad minera. con 1.708 pozos y 299 unidades •612.728 envases de plaguicidas sanitarias. transformados en 12.935 envaraderas evitando la tala de 10.071 árboles. Hasta ahora los Alcaldes de •Inversión de $2.140 millones Alejandría, Santo Domingo, San utilizada para el desarrollo de Vicente Ferrer y San Rafael hicieron 81 iniciativas de organizaciones parte del Consejo Directivo, fueron comunales y organizaciones no reemplazados por los mandatarios Hernán Darío Urrea de Guatapé, Obed gubernamentales ONG. de Jesús Zuluaga de Sonsón, Luis •36 líderes galardonados por su Alexandri Ramírez de El Santuario aporte al medio ambiente. y José Maximino Castaño de San •24 rutas Ecocamineras y 27 jóvenes •106 entidades que compensan su Luis, los elegidos estarán en el cargo vinculados encargados de promover huella de carbono en el Proyecto durante el año 2016. el ecoturismo. Banco2. •En obras de mitigación por •Se recuperaron 60 hectáreas fotografía: cortesía cornare Fenómeno del Niño se invirtieron de humedales, enriquecidos con información suministrada por carlos humberto gómez $17.291 millones.


5

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

la cam presenta informe de gestión 2015 Número de solicitudes de conexiones presentadas y atendidas: Durante el año 2015 se presentaron 138 solicitudes de conexión al servicio de Acueducto las cuales fueron atendidas en su totalidad. Producción promedio de residuos sólidos: Durante el año 2015 se recogieron en promedio 617 toneladas mensuales de residuos ordinarios y 43 toneladas mensuales de material reciclable. Frecuencia de recolección: Sector Rural: tres veces por semana, dos días recolección de material inservible y una vez recolección de material reciclable. Sector Urbano: tres veces por semana para recolección de material inservible. Sector Industrial y Comercial: tres veces por semana para recolección de material inservible. Número de usuarios / Línea de aseo: Niveles de continuidad del servicio: Se cumple con el 100% de continuidad del servicio para la línea de aseo. Durante el año 2015, el índice de continuidad del servicio de acueducto fue del 99.82%; en lo que respecta al índice de agua no contabilizada, el promedio de pérdida en red para el año 2015 fue del 14% mensual; además el nivel de riesgo de acuerdo con los análisis de agua realizados durante el año 2015 las muestras fueron clasificadas como sin riesgo. número de quejas formuladas y atendidas: Durante el año 2015 se recibieron en promedio por la línea de aseo 9 PQRS mensuales y por el servicio de acueducto un promedio de 4 PQRS mensuales. Número de trabajadores por cada 1000 usuarios: La empresa cuenta con 7 empleados por cada 1000 suscriptores en servicio de aseo y para el servicio de acueducto cuenta con 6 empleados por cada 1000 suscriptores. Eficiencia en el nivel de recaudo: El nivel de eficiencia en el recaudo del servicio de acueducto fue del 85% y en el servicio de aseo del 87%.

Subsidios vs sobreprecios

Tipo de disposición final: La disposición final de los residuos inservibles se efectúa en el Relleno Sanitario La Pradera, ubicada en el Municipio de don Matías. Los residuos recolectados en las rutas establecidas para el material reciclable se entregan a la Cooperativa Servimos como parte de inclusión de los recicladores en los procesos. Fuentes de abastecimiento que se están utilizando para captar el recurso hídrico: La CAM, para el abastecimiento del servicio público domiciliario de acueducto, cuenta con concesión de aguas de las quebradas Chorrera 1, Chorrera 2, Chorrera 3, Chorrera 4 y Microcuenca la Mosquita del Municipio de Guarne. Suscriptores, micromedidores, consumos, % subsidios y aportes, tarifas línea de Suscriptores, micromedidores, consumos, % subsidios y aportes, tarifas línea de Acueducto Municipio de Rionegro: Acueducto Municipio de Guarne:


6

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

SOCIAL

Estamos acostumbrados a creer que el mundo es lo que tenemos ante nuestros ojos. Tiene cierto grado de practicidad pensar que así es, porque eso nos ahorra un montón de tiempo y preguntas. Sin embargo, qué pasa cuando pasamos por una calle y la puerta de una casa nos remite a un recuerdo de infancia; o cuando suena una canción que nos recuerda a alguien. O cuando un cierto olor evoca en nosotros cierta época de la vida. Cuando pensamos que el mundo es sólo lo que tenemos ante nuestros ojos, la casa, el barrio y la ciudad, son sólo eso: lo que vemos. Pero, ¿cuántos buenos y malos recuerdos envuelve para nosotros la casa, el hogar…? ¿Cuántas historias importantes para nosotros envuelven esas calles que nos vieron crecer? ¿Cuántos anhelos, sueños, frustraciones y triunfos colectivos contiene la ciudad en la que vivimos? Parece evidente que además de eso que podemos ver, tocar, oler,

degustar y escuchar, hay algo más. Algo que está en el recuerdo individual de las personas y que, sumado, conforma algo que se podría llamar la memoria colectiva. La memoria es tan importante que si un día nos encontráramos con un amigo muy grato para nosotros, pero este hubiera cambiado por completo su aspecto físico, no lo reconoceríamos.; porque lo que recordamos de él, lo que nos lo mantiene en la memoria, es una cierta apariencia que, aunque pudiera variar (de hecho, a diario vamos llevando ligeros cambios), se mantiene en una cierta constancia que nos permite re-conocerle.

IMAGINARIOS URBANOS por: carlos andrés arango

lo que estos conceptos recogen están asociados a la idea de “imaginarios”. Lo imaginario es la suma de esas percepciones que las personas tenemos a diario cuando transitamos la ciudad.

Todos tenemos una especie de mapa mental que nos dice por dónde se puede caminar, a qué hora. Pero se trata de un mapa que va cambiando con el paso de los años, porque las ciudades son dinámicas, cambiantes. Y ese cambio proviene tanto del poder hegemónico (nuevas políticas, obras públicas, disposiciones de los gobernantes…) como de los ciudadanos, cuando, por ejemplo, se apropian de un espacio o satanizan un cierto lugar por inseguro, En suma, una ciudad sí son sus maloliente o pasado de moda. calles, sus avenidas, sus puentes, pero también es los recuerdos, las Entender ambas cosas: lo material memorias colectivas y la forma con su presencialidad física, particular como sus ciudadanos y lo inmaterial, compuesto de la habitan. Por esto, desde hace percepciones, imágenes mentales años se habla de patrimonios o y sensaciones, es necesario para cultura inmaterial. Buena parte de pensarnos colectivamente como

ciudades de una región. ¿Cuál es ese horizonte que soñamos? ¿Cuáles son las percepciones que se asocian a ese horizonte? ¿Cuáles son las rutas que debemos trazar para lograrlo? Vale la pena entonces caminar las mismas calles siendo más conscientes de todo lo que en ellas hemos vivido, mirar las cosas frente a las cuales tantas veces hemos caminado, repasar las canciones que están en lo más profundo de nuestra memoria. Todos estos ejercicios son válidos y, sobre todo, necesarios, ahora que el mundo entero tiende a globalizarse y a parecerse más entre sí. Si una tienda comercial de una marca es igual aquí y en cualquier ciudad del mundo donde tenga presencia, existe la posibilidad de que cada vez más los territorios se homogenicen bajo una misma imagen, y aquello que nos ha diferenciado como sujetos individuales y colectivos, poco a poco se vaya perdiendo.


7

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016


8

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

MUNICIPIOS

Una vez más, municipios del Oriente Antioqueño se movilizan. por: la recoa

El 17 de marzo el país entró en Paro Nacional, para exigir al gobierno unas acciones que favorezcan la justicia social. Así mismo, como articulación de sujetos y colectivos, denominándonos como La RECOA (Red de Colectivos del Oriente Antioqueño), participamos en el desfile artístico cultural por la autonomía territorial. El Oriente Antioqueño se movilizó, como escenario en el que confluyen distintas realidades que involucran la explotación minera, las hidroeléctricas, el concepto de seguridad, la ampliación del Aeropuerto José María Córdova; y con ello, otras temáticas nacionales e indiscutiblemente paradójicas como la venta desmedida e incomprensible de los territorios; el asentamiento constante de multinacionales; la privatización de empresas del Estado;

el aumento de los impuestos y el ausente aumento del salario mínimo, todo esto sintetizado en el modelo económico de desarrollo. Es por esto que nos movilizamos. Marchamos el pasado jueves, desde la UdeA Seccional Oriente hasta el Coliseo Iván Ramiro Córdova, en compañía de más personas, colectivos - estudiantes, maestros, trabajadores, campesinos, líderes comunitarios, organizaciones sociales -, que desde La Unión, Marinilla, Rionegro, El Santuario, Cocorná, Nariño… nos juntamos para caminar y exclamar entre el sonido de tambores, las voces hechas una sola, sosteniendo pancartas con mensajes alusivos y reflexivos, y con esa creencia - aún inagotable – en la lucha popular, para propender por la libertad.

Una vez más, comprobamos que juntos somos más; somos más a los que nos duele el país; somos más a los que nos irrita la injusticia social; y, sobre todo, juntos somos más para proponer y caminar en búsqueda de una vida digna para la paz.

Así, el movimiento estudiantil acá en nuestro territorio demuestra tener fuerza; el movimiento social en el Oriente Antioqueño grita y se sostiene en la resistencia.

fotografías: cortesía de esteban gómez

“para el pueblo lo que es del pueblo, porque el pueblo se lo ganó; para el pueblo lo que es del pueblo, para el pueblo liberación” - Canción del autor


9

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

en la ceja,

en la unión,

el alcalde propone modernizar DESMANTELAN LABORATORIO DE COCA EN LA VEREDA PIEDRAS TEHERAN la Plaza de Mercado El proyecto contemplaría la construcción de una nueva Plaza con parqueaderos subterráneos, locales comerciales más modernos, e incluso se pueda construir en el lote el nuevo Centro Administrativo. “El Municipio es el dueño del lote, si podemos hacer acuerdos podremos tener una Plaza de Mercado con locales más modernos, sería un gana – gana, gana el municipio con un sitio emblemático y ganan los Que la Plaza de Mercado de La Ceja comerciantes con mayores ingresos se convierta en referente turístico en y mayor comodidad”, expresó el Colombia, es una de las propuestas mandatario cejeño. que tiene el Alcalde, Elkin Ospina El proyecto, según el Alcalde, Ospina. generaría más ingresos y más Para lograrlo, el mandatario le utilidades, “tenemos toda la propuso a la Asamblea de asociados disposición, es un lote muy de Mercoplaza realizar una alianza importante, muy buen ubicado, público – privada que permita es uno de los patrimonios más importantes y por ende debemos construir las nuevas instalaciones. “Esta Administración quiere trabajar cuidarlo”, puntualizó. con ellos, ojalá podamos llegar a acuerdos y modernizar nuestra plaza información: comunicación la ceja de mercado”, comentó Ospina.

Miembros de la Policía del Municipio de La Unión Antioquia en compañía del Ejército Nacional, desmantelaron en la vereda Piedras Teheran, un laboratorio para la preparación de cocaína; se aproximan unos 80 millones de pesos en utensilios para dicho procesamiento. Según las autoridades, la información se obtuvo de una fuente no formal, dando paso al operativo, el sábado 12 de marzo, en horas de la mañana. Dio por resultado la incautación y destrucción de: 5 canecas metálicas de 55 galones de acetona, 2 canecas de óxido sulfúrico, 5 hornos microondas, 4 ollas grandes para cocinar, 8 colchones, una estufa metálica con 6 boquillas, 20 galones de clorhidrato de cocaína, 2 bultos de soda cáustica, 10 libras de

bicarbonato de sodio y dos tanques metálicos para el procesamiento del estupefaciente, avaluado aproximadamente en 80 millones de pesos. El personal de la Policía Nacional realizó la recolección, embalaje y rotulación de las muestras, las cuales servirán como elementos de prueba para iniciar la judicialización y extinción de dominio de los predios en los que fueron encontrados los laboratorios. El material probatorio quedó a disposición de la Fiscalía, además queda abierto a un proceso de investigación. información y foto : comunicaciones La unión

foto: web

en rionegro

el alcalde exalta labor de los recicladores del Municipio en el santuario,

En la conmemoración del Día Mundial y Nacional del Reciclador y el Reciclaje, el Alcalde Andrés Julián Rendón Cardona, exaltó la labor que llevan a cabo en el municipio los 212 recicladores de oficio, en materia social y ambiental. Llamó la atención sobre el número tan bajo de recicladores, solo 82 se encuentran formalizados a través de las dos cooperativas que operan en Rionegro, Planeta Verde y Servimos e invitó a quienes no se han afiliado a hacerlo, ya que esto les otorga beneficios importantes, entre otros, con las cajas de compensación familiar, por ejemplo, para acceder al subsidio de vivienda.

Plan de acción de la Secretaría para el Desarrollo Agropecuario La Secretaría para el Desarrollo Agropecuario, en cabeza de Yuly Andrea Serna, expuso su plan de acción “Se quiere continuar con las buenas estrategias; pero implementar el sello propio de la administración actual”.

Nohelia de Jesús Ramírez Gallego, exaltada en la categoría de los grupos organizados. información y fotografía: comunicaciones rionegro

hacer fuerza en otros lugares de Colombia. • Se quiere trabajar en mejoramiento genético • existen pocas jornadas de sensibilización, la idea es contar con más. • Hacer de la tecnología un Estas son algunas de las ideas de apoyo grande para mitigar esta la Secretaría para el Desarrollo la problemática de los animales Agropecuario para trabajar este año: callejeros. • Hay que hacer que los jóvenes se “El legado, es demostrar que queremos mejorar” Yuly Andrea interesen por el campo • Entre nuestros productos agrícolas Serna, Secretaria. hay algunos a los que se les puede


10

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

¡faltan pocos días!

enfoque de oriente

Si usted quiere favorecer sus ventas y cree en los medios de comunicación como herramienta efectiva en la difusión de su negocio; este es su espacio. ¡Cuente con nosotros!, ¡Cuente con que el Oriente Antioqueño conocerá sus negocios! Contacto: 311 333 94 81 - 532 19 48 (Difusión física y virtual)


11

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

CULTURA

mujeres por: mar es

Marzo es reconocido como el mes de la mujer; de la lucha que alguna vez dieron mujeres trabajadoras, explotadas por un sistema, inconformes con la desigualdad salarial; al tiempo de ser fuertes, fuertes por sus hijos, sus familias, su género, sus vidas.

-; a Ana Fabricia Córdoba – con su lucha por el reconocimiento de los Derechos Humanos y su cara valiente ante la violencia armada -; a Alejandra Pizarnik – con su lucha letrista, poética, realista y profunda -; a Eva Perón – con lucha popular -; a Leonor Zalabata – con su lucha ancestral, de raíces indígenas -; a Frida Kahlo – con su lucha desde el arte, los colores y el desamor -; y a nuestras madres – con sus luchas maternas, cargadas de palabras bonitas, cargadas de vida -.

En 1911, en New York, murieron 123 obreras textiles. Mujeres que iluminaron la lucha con sus voces apagadas, con sus cenizas combinadas con lo que quedó de la Triangle Shitewaist Company; mujeres por las que se conmemora una fecha para celebrar la condición de ser mujer, y de luchar; la realidad de voces apagadas pero aún no silenciadas. Como Mar es, reconocemos que estas mujeres que luchan no logran apagarse en el recuerdo, aún existen. A ellas, las obreras textiles, las precedieron otras tantas valientes, e incluso a nuestro presente a otras quienes les hacen eco. humana, femenina, expresamos un homenaje sincero con estas letras y Nosotros como artistas y con nuestro nuestro recuerdo sentido de las luchas corazón palpitando en rojo por la lucha que lideran – o lideraron - mujeres

A todas, hacemos un reconocimiento grande por transmitirnos que la libertad está en la lucha y que no hay mejor lucha que la que no deja de sentirse como propia; y así pasen los años, en el presente.

como Policarpa Salavarrieta – con su lucha a favor de la abolición de la esclavitud -; Malala Yousafzai – con su lucha a beneficio de la educación

El homenaje en estas letras está dirigido a todas esas mujeres que pensaron, lucharon y abogaron por mundo más humano, y sin lugar a dudas por las que en presente, se piensa, luchan y construyen una realidad donde todas las voces puedan ser escuchadas y todas las vidas sean respetadas.

Inicia Segunda Temporada de Los Sonidos de la Tierra encuentra Alfarería de sonidos, sección liderada por -el músico e integrante de la Corporación - Julián David Trujillo, en la que se socializan conceptos y datos desde la teoría, y se comparten los conocimientos Éste, es un espacio pensado para y opiniones de los profesores y el fortalecimiento cultural de los alumnos que hacen parte de la habitantes de la región; en el que Escuela de música de la Corporación. a partir de la historia, la teoría, la música, las geografías y las De esta manera, como quinta y percepciones, haya – precisamente última sección, está Territorio – un acercamiento a los sonidos que sonoro, escenario en el que los intérpretes captan la atención de habitan y complementan el mundo. los televidentes, a partir de sus El programa cuenta con secciones claras intenciones y utilización de pensadas para la participación activa instrumentos claves en la creación y directa de la comunidad. Una de de sus propuestas musicales. ellas, es La Trivia, la cual da a conocer – o en caso tal, permite corroborar – Así, el programa Los Sonidos de la algunos datos representativos de los Tierra está en emisión por Viboral diversos temas a tratar. Así mismo, Televisión, todos los miércoles a está La voz del pueblo, la cual tiene las 6:30 pm – con repetición los como objetivo el momento en el que el domingos a las 2pm -. pueblo de sus opiniones y respuestas respecto a un tema en específico. CONTACTO: Semejante a esta sección, está ¿A Facebook - Fan Page: Los Sonidos de qué suena?, en la que todo lo que la Tierra. permite sentir, imaginar y expresar E-mail: nybramusicadelmundo@ cada sonido, es completamente gmail.com válido para visibilizarlo. La Corporación cultural Nybram, de El Carmen de Viboral, en su línea de proyección, con su programa musical de televisión Los Sonidos de la Tierra, inicia su segunda temporada.

En conjunto a las anteriores, se


12

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

que en la semana mayor, la misericordia, el amor y la solidaridad con la humanidad, involucren la acci贸n en la oraci贸n.

enfoque de oriente


13

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

EDUCACIÓN

LA EDUCACION UN ESFUERZO POR TEJER REDES

POR: DUBER FANNY JURADO ECHEVERRI

foto: web

Desde mi enriquecedor ejercicio como docente he logrado comprender la constante incoherencia, personal, institucional y social con relación a los modelos educativos, los diversos conceptos de pedagogía, didáctica, prácticas educativas, aprendizaje, dialógica y muchos otros que no logran articularse y aportar al fin de los procesos educativos, generando en el sistema una incomodidad tensa y sumisa que abona la permanencia en los sitios de confort inventados por aquellos que no creen en el sistema; pero no pueden moverse de lo sometidos que están en él, convirtiendo la participación en los procesos de aprendizaje en una competencia de saberes que no logra avanzar ni motivar al aprendizaje a quienes se ven limitados a participar de él. El concepto de lo humano en los procesos educativos debe estar ligado de manera inherente a los planteamientos y diseños de sistemas de educación, basado en aprendizajes dialógicos, debido a que la educación es un elemento que trasversal a la vida de los mismos y es vital en la identidad y percepción de totalidad en los seres humanos.

definir modelos educativos deben estar enfocados en las necesidades y habilidades de las comunidades y las de cada persona, además los medios utilizados para compartir estos conocimientos deben ser motivadores, estimulantes y atrayentes; en las aulas de clase se debe tener la capacidad de competir contra las más grandes tentaciones que se encuentran en lo externo que lograr arrancar cada vez más la motivación de las personas por estudiar y formarse, los docentes y las instituciones estamos en la tarea de convencer al estudiante de lo maravilloso que es cuestionarse por sí mismo y el entorno, invitarlos a participar permanentemente de diálogos igualitarios que permitan descubrir, sentir, aprehender y trasmitir. También es importante invitar a las aulas a interactuar y tomar posición de las mismas, a proponer y responsabilizarse de los procesos a criticar desde el fundamento y trasformar con propuestas claras y estructuradas.

permitimos expresar los aprendizajes de la experiencia? Las teorías escritas son fundamentos epistemológicos que direccionan la trascendencia de los conceptos a conservar atreves de la historia , considerados como fundamentales en la vida de los seres humanos, pero, ¿Quiénes están escribiendo las teorías del presente?. No podemos limitarnos a compartir lecturas de textos que no se acomodan a la realidad pretendiendo que los estudiantes entiendan algo que ni siquiera es aplicable lo que termina por debilitar más su confianza en un sistema que ya hace mucho consideran obsoleto. ¿Para qué sirve estudiar? Es el punto de partida de los procesos educativos, es el evaluador de la motivación y el medidor de intención de compromiso de los estudiantes. Es aquí donde el docente debe identificar los intereses colectivos e individuales de los estudiantes e invitarlos a construir sus propias teorías y tomando el lugar que le corresponde como guía, acompañante y asesor de las nuevas tendencias del conocimiento desde el aula de clase.

Los estudiantes y el sistema educativo no puede seguir siendo unilateral, es un desperdicio para los procesos de construcción colectiva y el fortalecimiento de las habilidades Es por esta razón que los procesos individuales y colectivas, ¿cuántos Cada estudiante tiene su propia investigativos que nos llevan a conocimientos se pierden cuando no teoría acerca de cada cosa; esto

convierte las verdades en procesos de conciliación y aceptación desde la claridad y la construcción no desde la imposición; experiencia que convierte lo sistematizado en una experiencia significativa de recordación permanente y en una nueva teoría desde la investigación participante. Un lugar que convoca personas dispuestas a aprehender conocimientos, el lugar que sea, ya constituye un modelo educativo y la posibilidad de trasformar trascender y educar. El desafío entonces, debe enfocarse en la apertura a las posibilidades de participación que articulen objetivos de aprendizaje, permitiendo la participación y apropiación a cada uno de los individuos, desde los diálogos igualitarios para la construcción del aprendizaje dialógico, logrando la motivación permanente del ser en los procesos de autoconfianza, basados en el entendimiento claro y fundamentado de los diferentes enfoques expresados cotidianamente de manera individual y social que desde la sustentación logran aprobación como realidad, y son introyectados en los discursos de conocimiento del individuo que los comprende y quiere trasmitirlos.


14

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

AMBIENTE


15

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

ENTRETENIMIENTO

encuentra las palabras de la sopa de letras

auditivo, canal, codigo, comunicacion, contexto, cooperación, emisor, escuchar, iconico, linguistico, mensaje, receptos, referente, reglas, roles, ruido, signo, silencio, texto, transmitir, turno, visual.

“el entretenimiento y el aprendizaje no se oponen. el entretenimiento puede ser el modo más efectivo de aprender”

Herbert Marcuse


16

Enfoque de Oriente - Marzo, 2016

“la potencia intelectual de un hombre, se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar�.

Nietzsche

Cel: 311 333 94 81 - 320 672 01 65 Tel: 532 19 48 alvarezproducciones@yahoo.es Rionegro - Antioquia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.