www.esnoticiapr.com 29 de diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
GRATIS
Año 8 • Edición 212
¡Vivan los Reyes!
Visítanos en nuestras tiendas: Guayama
Yauco
Puedes hacer tus compras en
Juana Díaz
Nuevo año, nuevas enseñanzas y grandes retos para la región sur en el 2024 Páginas 4 - 5
2 Es Noticia
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
Inicia un nuevo año cargado de ilusiones, planes y muchos deseos de bienandanza. Cerramos un año de retos, de superar barreras y de planes cumplidos. Algunos cierran el 2023 con pesar, pero esperanzados y agradecidos por lo aprendido; optimistas ante el nuevo año. El 2023 nos enseñó que podemos vencer grandes desafíos. Aprendimos de resiliencia, de que juntos logramos más y de que son más las cosas que nos unen. Los pasados años nos armaron de fuerza. El agua, el viento, la tierra y la salud nos enseñaron que eso es lo verdaderamente importante y nos pertenece a todos. Empuña esas enseñanzas, levanta la mirada y mira con optimismo el 2024. El 2024 será un año de escoger quienes tomarán las decisiones que nos afecten o beneficien como pueblo. También de rendir cuentas por lo prometido y no cumplido, por los fondos públicos. Ninguna región del país debe recibir menos de lo que le corresponde. Necesitamos más transparencia municipal y ese será nuestro gran reto en este nuevo año. Esperemos que el 2024 nos favorezca, que nunca falte el pan en su mesa y la salud sea derramada en todas sus familias y seres queridos. Mis más sinceras felicitaciones a todos, en especial a los sureños que por todos estos años nos han apoyado. Tomémonos de las manos y caminemos el 2024. Gracias. Con mucho respeto y cariño.
Sandra Caquías Cruz Directora periódico Es Noticia
3 Es Noticia
Vamos al 2024
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
2024
o.
4 Portada
“
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
2024: Crucial para el desarrollo de la región sur
“Espero del 2024 más énfasis en actividades culturales y deportivas. En Yauco hay ausencia de instalaciones deportivas, muchos ofrecimientos y poca acción. Es importante este aspecto pues cuando los jóvenes están concentrados en el deporte y otras actividades su mente está ocupada”. Tomás Giovannettei - Yauco 60 años - Jubilado
“
“En el plano personal, espero y pido salud para mí familia. A nivel nacional, que, por ser año eleccionario, sea uno de paz, tranquilidad y buenas propuestas. Asimismo, que se detenga la ola criminal que nos azota”.
Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
La región sur se enfrenta a un cúmulo de oportunidades y retos a superar por lo que expertos visualizan el 2024 como un momento único que permitirá dejar atrás grandes escollos para definir lo que debe ser su norte. Un planificador, un economista y un religioso hablaron con Es Noticia sobre la dirección que debe tomar la zona Sur ante los retos que trae el 2024 con unos pueblos trastocados por merma poblacional, severos daños a la infraestructura y disloque de valores y emociones. Luis Baquero Rosas, economista del Colegio de Administración de Empresas de la PUCPR, Recinto de Ponce y
Mayagüez, señaló que la región sur se debe enfocar en atraer inversión de manufactura que genere empleos para cuando el dinero asignado para infraestructura termine tener listas sus comunidades.
Importancia a la agricultura Señaló que esas obras de infraestructura deben ser más allá de carreteras y puentes. “La agricultura es un área que debe ser fortalecida”, advirtió Baquero, quien no descartó el que se recurra a la importación de mano de obra. Explicó que la cosecha de hortalizas a grandes escalas está en las tierras fértiles del valle sureño, como Santa Isabel, Salinas, por lo que es urgente que ese sector agrícola no pierda terreno y corra la misma suerte que el café y otros cultivos de la región montañosa.
“El desarrollo de la agricultura no debe estar basado en fondos federales”, dijo Baquero Rosas antes de resaltar el papel fundamental que tiene las tierras del sur en la seguridad alimentaria y lo poco que se toma en consideración. Baquero Rosas indicó que “Ponce tiene que crear una política de desarrollo turístico, además de tener hoteles…. No hay un plan”. Planificador expresó optimismo El planificador Dennis R. Román Luis, del Grupo Estratega LLC., se expresó optimista con lo logrado tras los retos que ha enfrentado el país en los pasados años y mencionó la conciencia ambiental que ha tomado un rol más activo en proteger los recursos. “Ahora la gente está más preparada que el 2017 (cuando azotó el huracán María)”, opinó.
Nelson Domínguez Soto - Jayuya Catedrático
“
“Para el área sur espero que en el 2024 se haga una buena inversión en continuar reconstruyendo y/o construyendo mi añorado Ponce. En cuanto a deportes, retomar más eventos deportivos que se ofrecían y que se desarrollen atletas que nos representen como pueblo”. Evelyn Torres Vargas - Ponce Enfermera Retirada
“
“Visualizó el 2024 como un año de mayor unión entre ciudadanos. Un mejor desarrollo para nuestros jóvenes y niños. Necesitamos mejoras en la educación, actividades extracurriculares que involucren a la juventud en el deporte sobre todo en el área sur”. Jonathan Pérez - Peñuelas 25 años -Líder Comunitario Empleado tienda de calzado deportivo
Un planificador, un economista y un sacerdote analizan el futuro del Sur en el 2024. Fotos: Ricardo Mercedes/ Es Noticia
Portada
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
5
“La violencia es un asunto de todos”. Sacerdote católico Orlando Lugo Pérez Destacó que hay que pensar que “es importante no depender de los $100,000 millones” que llegarán del Gobierno federal para el proceso de recuperación y reconstrucción y al que, según indicó, le quedan entre seis a ocho años. Resaltó que cada cual “debe aceptar su rol en el sistema” en que estamos y que es clave que el Gobierno, las empresas privadas, las organizaciones sin fines de lucro, cooperativas, entes religiosos y los grupos comunitarios tomen cada uno su rol. “Los países que más han echado para adelante son los que integran esos sectores”, resaltó. Explicó que los alcaldes tienen que comprender que delegar no es sinónimo de perder poder. “En la medida en que todo el mundo ceda algo, y que todos procuren que el
protagonista sea la necesidad, podemos lograr las cosas”, planteó. Román Luis resaltó que, en la región, específicamente en Ponce, es importante el uso del puerto y la importancia sobre la inversión que se requiere para repararlo de los severos golpes que recibió con los huracanes y terremotos. “Necesitamos más armonía” El religioso católico Padre Orlando mencionó tres aspectos en los que debe trabajar la región sur. El primero de ellos es crear una cultura en la que nos unamos como sociedad y con sus barrios. El segundo aspecto para tratar es buscar y procurar la estabilidad económica de las familias de la clase media y media baja. Un tercer aspecto es el fomentar una educación integral en la que los valores eduquen las emociones.
Citó como ejemplos de que hay comunidades que tienen los postes del tendido eléctrico doblados desde que pasó el huracán maría en el 2017, o simplemente están sin alumbrado porque no les atienden sus reclamos. “No podemos fallar en lo básico”, subrayó. Sobre el aspecto de la educación integral, explicó que ha podido contactar la soledad, la falta de acompañamiento que necesita la gente. “Hemos trabajado de forma inconexa. Necesitamos más armonía”, planteó. “La responsabilidad está en nosotros”, abundó. “Hay que educar los valores en conexión con las emociones”, dijo tras mencionar los dos suicidios de menores de edad. El religioso dijo que visualiza el 2024 como uno de retos y de oportunidades de comprender y educar.
Sacerdote católico Orlando Lugo Pérez
www.coopsanblas.net
2.00% APY
*
Coamo Pueblo 787.825.1400 Santa Isabel 787.845.0400
*Ciertas restricciones aplican Tasa de interés anual 2.00% APY. Apertura hasta $50,000. La cuenta está asegurada hasta $250,000 por COSSEC, no está asegurada por el Gobierno Federal. Más detalles en las Sucursales.
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
6
Mejoras a la represa de la planta de filtros de Cidra
Pueblos
A cuatro años de Por Ana Delma Ramírez redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
PONCE - El transcurso del 2023 no disminuyó la incertidumbre en algunos ciudadanos sobre movimientos telúricos en Puerto Rico, especialmente por la pasada experiencia de los temblores del 6 y 7 de enero del 2020, eventos que en estos días se cumplen cuatro años de ocurridos. El director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano, explicó que no hay razón ni relación directa con el hecho de que ocurran otros temblores en plena Navidad. “No es como con los huracanes que tiene un período específico, los temblores ocurren en cualquier momento del año y son impredecibles, cotidianamente experimentados”, describió el experto en el tema. De acuerdo con Huérfano, en el 2023, en Puerto Rico se han registrado unos 4,000 temblores y 104 fueron sentidos. Estos eventos, de acuerdo con el Director de la Red Sísmica, son normales. Precisamente, varios temblores sentidos en diciembre han creado especulaciones en incertidumbre social de que se anticipa
“un gran movimiento telúrico”. Dos de esos sismos se han registrado cerca de la falla noreste de la República Dominicana, con magnitudes 5.4 y 5.3, sin daños, pero sentidos en la Isla. “Continúa cierta incertidumbre porque no se está acostumbrado a este tipo de fenómenos. En Puerto Rico se ha avanzado en cuanto a procesos educativos a la ciudadanía, aunque no tan rápido como quisiéramos. La mayor preparación debe ser individual, en nuestras casas, manteniendo los planes de sobrevivencia todo el año” aconsejó Huérfano. Por otra parte, el alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez, entrevistado por Es Noticia y resumiendo los avances de recuperación de su municipio y los cinco municipios que integran el creado consorcio que agrupa los pueblos de Guánica, Peñuelas, Ponce, Guayanilla y Yauco (añadido Lajas, por inundaciones y no temblores) se expresó positivo en cuanto a la recuperación actual de la comarca sur. Cabe señalar que el referido Consorcio del Sur, también conocido como CONSUR, está creado para el manejo de fondos federales por daños del terremoto y bajo el cual desarrollaron el programa ReSURge.
En la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados estamos trabajando en sobre 283 proyectos activos. Con una inversión de sobre 4 mil millones de dólares lograremos que cada familia en Puerto Rico reciba la calidad y el servicio que se merece.
Conoce cómo mantener el agua a tu altura.
Residencia afectada por los terremotos del 2020 en el municipio de Guánica. Foto por Ricardo Mercedes/ Es Noticia
Pueblos
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
los terremotos En el caso de Guayanilla, Rivera Rodríguez declaró que la recuperación por el huracán María, los terremotos y el paso del huracán Fiona, han representado un reto. No obstante, la estructura administrativa creada para levantar y acondicionar a su pueblo le ha dado resultados. El CDT ya está recuperado, dijo. El trabajo de carreteras estatales y municipales lo realizaron. Falta el de las urbanizaciones y los fondos fueron identificados. En gestiones está la Casa Alcaldía, la biblioteca y el Centro de Gobierno, el cual tendrán que construir en un nuevo lugar. FEMA está proveyendo para ello, indicó. Sobre la demolición de estructuras afectadas por los terremotos, informó que han demolido un millar de residencia. Algunas de esas familias serán reubicadas y otras se erguirán en el mismo terreno. Otras 100 residencias adicionales serán demolidas. Se está en la presentación de propuestas para aumentar la cantidad de fondos ya
obtenidos. El tener que hacer diseños nuevos ha atrasado los trabajos, pero esperan que se retomen en el mes de febrero. Guayanilla ha logrado reconstruir escuelas y están en uso, no así las que son responsabilidad del gobierno estatal que aún están atrasadas. “La burocracia y poca flexibilidad gubernamental ha impedido acelerar ciertas reconstrucciones” dijo Rivera Rodríguez, quien aseguró que también las instalaciones deportivas estarían levantadas en un período de un año. Las subastas de construcción de la pista de atletismo como el coliseo están en progreso. “Muchos de los residentes de Guayanilla que se fueron del municipio después de estos fenómenos están regresando. Áreas que estuvieron desoladas ya recuperan sus poblaciones, puedo decir que nuestro panorama para el nuevo año es muy positivo”, señaló.
7
Actitud positiva, ambiente positivo En el corazón de nuestra cultura empresarial está la alegría. Creemos que un ambiente de trabajo positivo no solo impulsa la creatividad, sino que también nutre relaciones sólidas y duraderas. Desde cada componente de nuestro equipo hasta nuestros apreciados clientes y los usuarios de los bienes y servicios que ofrecemos, cada interacción está diseñada para inspirar sonrisas y crear agradables experiencias. En Camera Mundi, no solo construimos productos y ofrecemos servicios que promueven el desarrollo socioeconómico en todo
nuestro archipiélago y lejos de nuestros mares, sino que cultivamos un entorno vibrante y lleno de alegría. Nuestra visión va más allá de lo convencional; guiados por un compromiso constante de desarrollo sostenible. Nuestra mayor satisfacción es ver la sonrisa en los rostros de quienes servimos y de quienes disfrutan, aprenden y se desarrollan gracias a la calidad, durabilidad y enfoque de los productos que creamos y distribuimos, por eso y más, Camera Mundi es ALEGRÍA. Por Camera Mundi
8
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
RESUMEN
2023: APRENDER DEL PASADO PARA ENFRENTAR EL 2024 El 2023 concluye tras grandes retos, algunos comenzaron y no han terminado. Les falta el punto final. Pero sin duda alguna, fue un año que dejó grandes experiencias en la zona sur, que medio siglo atrás no pensaban vivir en un período tan corto. Muchas obras de infraestructuras se comenzaron a gestar tras los destrozos atmosféricos de años atrás. Una cantidad de fondos federales comenzó a llegar, algunas obras iniciaron. Otras esperan el fin de un p ro c e s o burocrático para ese p r i m e r paso de comprometer los fondos y que inicie la construcción. Mermó el COVID Los retos de la pandemia quedaron atrás aun cuando muchos todavía utilizan la mascarilla para evitar contagio con una
enfermedad. Las mascarillas son artículos que van quedando en el olvido. No obstante, los retos en el área de la salud no han terminado. El Departamento de Salud finaliza el año con estadísticas que muestran que la Región de Ponce encabeza la lista de más muertes a causa de la influenza, la que fue declarada una epidemia. La salud mental también retumba en los hogares. Dos menores residentes en Ponce, en una misma semana, tomaron la nefasta decisión de quitarse la vida. Los suicidios no han mermado. Tampoco han frenado los crímenes, los accidentes en las carreteras ni los feminicidios. Causa para arrestar al alcalde Sin lugar a duda, la noticia del año para esta región, especialmente para los ponceños, ocurrió cuando una jueza encontró causa para arrestar y comenzar un proceso judicial en contra del alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón. La Oficina del Fiscal Especial Independiente determinó radicar cargos contra el alcalde tras denuncias de que alegadamente pedía dinero a empleados municipales para pagar un préstamo personal que utilizó durante su campaña. El caso comenzará a ventilarse en la
vista preliminar a mediados de enero. Mientras, Irizarry Pabón buscará revalidar en la poltrona municipal. El que no buscará revalidar es el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, quien determinó buscar un escaño legislativo. La mayoría de los alcaldes del sur buscarán revalidar, pero antes tendrán primarias. Acciones para emular En otras gestas desde el sur se han desarrollado proyectos innovadores emulados por otros pueblos. Un ejemplo de eso es el municipio de Peñuelas, quienes cumplieron un año de haberse implementado y probaron la efectiva de la reducción de horas trabajadas de sus empleados municipales sin afectarles el salario. Mientras, un grupo de jóvenes arquitectos presentó una propuesta para el desarrollo de la comunidad Playa, en Ponce, maximizando el uso de lo que tienen con el fin de resurgir la economía que en un momento tuvo esa zona. En Adjuntas, Casa Pueblo sigue trabajando el proyecto de resiliencia con el que buscan energizar la montaña con energía solar. Viviendas y comercios ya se benefician de este proyecto. No olvidemos que el 2024 es año electoral.
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024 9 Es Noticia
TASA DE DESEMPLEO DISMINUYÓ A
AUMENTO TASA DE PARTICIPACIÓN LABORAL
EMPLEOS ADICIONALES
NOVIEMBRE 2023
MÁS QUE EN ENERO 2021
MÁS QUE EN ENERO 2021
5.7% 45% 120,000
10 Es Noticia
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
SE REGISTRA LA TASA DE DESEMPLEO MÁS BAJA EN LA HISTORIA DE PUERTO RICO EN NOVIEMBRE DE 2023
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en conjunto con el Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, publicaron que la tasa de desempleo disminuyó a 5.7% durante el mes de noviembre de 2023. La tasa de participación laboral aumentó a 45%, equivalente a 4.6 puntos porcentuales más que en enero de 2021 y la más alta desde el 2009. “El repunte en la actividad económica
es irrefutable y el mercado laboral es el mejor indicador para así constatarlo. Cerramos el 2023 rompiendo, nuevamente, el récord de la tasa de desempleo más baja en la historia de Puerto Rico. Hablar de un 5.7% en una jurisdicción donde esta cifra tradicionalmente ha ubicado por encima del 10%, alcanzando números tan altos como 22% hace varias décadas atrás, es un logro que todos debemos celebrar y un reflejo de que el gobernador, Pedro R. Pierluisi, está tomando las decisiones
correctas en apoyo a la economía y el bienestar de nuestros trabajadores. Con herramientas innovadoras como el nuevo Portal de Empleo y Reclutamiento para Facilitar la Integración Laboral (PERFIL) que lanzamos recientemente y que funciona con inteligencia artificial, atado a la campaña Puerto Rico Está Faja’o y otros trabajos conducentes a una mayor diversidad, equidad e inclusión en el mundo del trabajo, en el DTRH estamos listos para continuar apoyando el
crecimiento del mercado laboral, que actualmente tiene una participación laboral de 45% y los niveles de empleo más altos desde el 2009, sumando 120,000 empleos adicionales de enero 2021 al presente”, dijo el titular del Trabajo, Gabriel Maldonado-González.
HOSPITAL DE VIEQUES: UNA REALIDAD ¡Dimos comienzo a la construcción del nuevo hospital de Vieques! Ponemos la acción donde empeñamos nuestro compromiso para brindarle a los viequenses los servicios de salud que se merecen.
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024 11 Es Noticia
12
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
Renovaciones en el pueblo de Adjuntas Para el año 2024 esperamos comenzar con la construcción del Centro de actividades y Museo Galería el Antiguo Edificio Cafeteros. Tendrá tres salones de actividades en el primer piso y el Museo Galería en el segundo piso. Proyectamos la subasta de construcción del Centro de Actividades se realice para el mes de marzo de año 2024. Ya el diseño está completo y solo falta el estudio ambiental. Se rehabilitará el Área de la antigua piscina semiolímpica convirtiéndola e n C e n t ro
Recreativo con dimensiones originales y parte con sección de agua caliente para terapias. Contará con la atracción de un área de Chorritos de agua para personas con Impedimentos físicos y un parque temático para niños. El municipio está en el proceso de adquirir el Antiguo Cine Esperanza con capacidad para 200 personas. Los tres Proyectos tienen una asignación de fondos de revitalización de la ciudad.
A la derecha, imágen de cómo será el área de las piscinas una vez sea rehabilitada.
A la izquierda, Salón de actividades del Municipio de Adjuntas.
A la izquierda, imágen de cómo será el Teatro Esperanza en el muncipio de Adjuntas.
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024 13 Es Noticia
30
En ruta varios proyectos de infraestructura en Guayama
La inversión es de $7.3 millones,aprox.
Para el próximo año, 2024, el personal de la administración municipal de Guayama centrará sus esfuerzos en tres proyectos principales. Se trata de los proyectos de remodelación del Centro de Cuidado Diurno “Edad Dorada”, el Centro de Mercado Familiar Guayamés y la rehabilitación de la plaza pública del pueblo, anunció el alcalde del pueblo O’brain Vázquez Molina.
Otro proyecto que el alcalde Vázquez Molina espera inicie construcción es el Centro de Mercado Familiar Guayamés. Con una inversión aproximada de $1 millón, se realizarán varias mejoras. Modernizar las facilidades para hacerlas más atractivas y competitivas, aumentar la espacios para concesionarios, proveer acceso gratuito al internet y un Laundry público, son algunas de las mejoras a realizar.
A juicio del alcalde Vázquez Molina los proyectos tienen un impacto directo en los adultos mayores así como en los ciudadanos en general. La inversión aproximada para la realización de los proyectos se estima en $7.3 millones. “Continúo enfocado en completar las mejoras para el Centro de Servicios Diurnos “Edad Dorada, el Centro de Mercado Familiar Guayamés y la reconstrucción y rehabilitación de la plaza pública. Espero que en 2024 inicien las labores de construcción. de estos proyectos”, anunció Vázquez Molina.
Mientras, la reconstrucción y rehabilitación de la plaza pública cuenta con una inversión de $4 millones, según informó Vázquez Molina. “Instalación de luminarias, zafacones modernos, remodelar los bancos existentes y embellecer los jardines son algunas de las labores a realizar. A estas se suman mejoras a los sistemas de agua y filtros de la Fuente”, detalló el ejecutivo quien aseguró la Plaza Pública Cristóbal Colón es la más bonita de Puerto Rico.
El Centro de Servicios Diurno Edad Dorada servirá a adultos mayores de 62 años: “es de conocimiento general que la población de la tercera edad es una de las más vulnerables en nuestro pueblo, por lo cual desde que asumí las riendas de la administración municipal presto especial atención a este sector”, aseguró el alcalde. Servicios que incluyen cuido diurno y actividades recreativas, entre otras son parte de los ofrecimientos de El Centro Edad Dorada. Además, el lugar servirá como una cocina comunitaria en casos de emergencia. También se ofrecerán servicios que incluyen programas de ejercicios, servicios de trabajo social, servicios de nutrición y actividades culturales y sociales.
14 Es Noticia
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
PROGRAMA
MEDICAID
15 Es Noticia
Beneficiario del Plan Vital y Medicare Platino, verifica tu fecha de renovación.
tu plan vital. Renuévalo con Medicaid.
Alternativas para renovar: Descarga la aplicación ASES Vital Entra a medicaid.pr.gov Llama al 787-641-4224 I TTY/TDD: 787-625-6955
Para continuar con tu plan médico, es requisito actualizar tus datos personales. No pongas en riesgo tus servicios médicos.
DEPARTAMENTO DE
SALUD
16 Salud
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
ES SALUD
76 muertes por influenza
TU DIRECTORIO MÉDICO
LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR
Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
LABORATORIO CLÍNICO
CLAUSELLS
(787) 840-5901
LABCLAUSELLS@LIVE.COM
comunícate hoy (787) 841-1401
VICTORIA #333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730
¡SOMOS EL GRUPO MÉDICO QUE TE CUIDA! VISIÓN 2000 LES DESEA UN
¡Felíí PPósperr Aññ Nuevv! ¡LLAMA HOY! (787) 864-2000 (939) 400-0269 EDIFICIO COMMERCE PLAZA SUITE 301 GUAYAMA Horario adultos 7:00 a.m. - 5:00 p.m. Horario pediatría 7:00 a.m. - 7:00 p.m.
La influenza se mantiene en Puerto Rico como una epidemia y hasta el pasado 16 diciembre había cobrado 76 vidas, 25 de ellas de personas que residían en los pueblos que componen la Región de Ponce, según el informe del Departamento de Salud. El informe para la Semana Epidemiológica 50, la cual cubre del 10 al 16 de diciembre, reveló que otras 2,328 personas contrajeron la influenza, lo que elevó la cifra de casos a 49,596 durante esta temporada. El Departamento de Salud mantiene la influenza como una epidemia porque los casos sobrepasan el nivel de alerta, aunque reconoce que en las pasadas semanas hubo una disminución en la cantidad de casos. Salud reportó un resumen sobre esta epidemia, el cual revela que los casos sobrepasaron el promedio histórico para la semana epidemiológica números 27 – 50 (2023). También sobrepasaron
el umbral de temporada y el umbral de alerta. El 23% de todos los casos reportados ocurrieron en las semanas epidemiológicas 47 a la 50. Mientras, el 52.11% de los casos fueron identificados en la población pediátrica (0 – 19 años). Durante la semana 50 identificaron un total de siete brotes en instituciones educativas: cuatro en escuelas públicas y tres en escuelas privadas. Muertes durante temporada: · · · · · · · ·
Ponce – 25 Caguas – 13 Metro – 11 Bayamón -11 Arecibo – 8 Aguadilla Mayagüez – 5 Fajardo – 3 Total – 76 muertes
EL GRUPO MÉDICO DE
REDES DEL SURES E A TU SERVICIO
Dra. Sonia Figueroa Cedeño MEDICINA PRIMARIA NIÑOS Y ADULTOS
Se aceptan pacientes nuevos dra.soniaagueroa@yahoo.com
Tratamiento de control de peso: Diversas Alternativas (939) 731-7152 ó (787) 843-7759
Pronto: Infusión de Vitaminas Calle Victoria #375 Ponce, PR 00731
Acompañamiento: cura para la soledad Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
El periodo navideño se asocia con una época de compartir en familia y con seres queridos. Sin embargo, para muchas personas es una de las temporadas con mayor sentimiento de soledad. Según la Organización Mundial de la Salud el aislamiento y la soledad es una de las causas que afectan la calidad de vida de la población adulta. Ambos factores ya son considerados un problema de salud pública que puede provocar demencia u otras afecciones graves. Ante esta realidad, la Brigada de la 3era Edad, una iniciativa comunitaria que surge por el interés y compromiso de diversos profesionales y colaboradores en impactar de manera positiva la vida y el bienestar de los adultos mayores trabaja una campaña navideña enfocada en promover el acompañamiento en la adultez. Esta iniciativa busca que, por medio de una carta, llamada, visita o saludo logremos evitar los sentimientos de soledad de esta población. Ante la cercanía del fin del año, la organización invitó a reflexionar sobre cómo hemos aportado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y cómo darle continuidad a esos propósitos en el año 2024. Es importante recordar que el acompañar no es solo la presencia física, si no una acción de amor.
Recomendaciones:
- Una llamada telefónica dejándole saber el cariño y su disposición de estar presente en su vida para lo que le necesite. - Acompañarlos a las gestiones de su diario vivir como diligencias, citas médicas, salón de belleza, centro comercial, iglesia, entre otras. - Enseñándoles cómo manejar los teléfonos inteligentes para hacer llamadas en vídeo o enviar mensajes de texto. - Hacerle llegar una postal o algún detalle que le haga sentir que usted se encuentra presente. - Apoyando en gestiones que pueden ser complicadas como la coordinación de citas médicas, pagos, entre otros. - Un saludo, si es una persona que vive en su comunidad puede establecer una rutina de saludarle cada cierto tiempo. Durante el año se recomienda promover a través de las redes sociales el intercambio de postales a personas de la comunidad y familiares con la etiqueta #EstaNavidadRegálale. Que la Navidad y el año nuevo se conviertan en una oportunidad de sembrar una semilla de esperanza para construir una mejor sociedad para todas las personas. Para más información puede comunicar al 787-768-5700 o visitar la red social de Facebook @Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico o @ Brigada de la 3ra Edad.
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
Salud 17
18 Pueblos
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
A reyar en Juana Díaz Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
El pueblo de Juana Díaz se prepara para celebrar su centenaria y vistosa Fiesta de Reyes marcada en el fervor religioso y cultura. Las celebraciones de este año coinciden con el aniversario 140 de la Fiesta de Reyes de Juana Díaz; los 40 años de la Caravana Nacional de los Reyes Magos y el 20 aniversario de la Casa Museo de los Santos Reyes. La centenaria festividad la comenzó el sacerdote español Valentín Echevarría, quien celebró lo que en su momento denominó el primer desfile de reyes y pastores, resaltó William Santiago Figueroa, administrador de la Casa Museo. Las festividades inician con la exposición ‘Tradición de Reyes’ que estarán presentando en el Museo de los Reyes, en el centro urbano juanadino. La exposición recoge obras de los artistas: Felipe Rivera Ortiz, Edward “Moyo” Cruz, Francisco García Burgos, Julián Ruiz, Violeta Guzmán, Eric Zayas, Tato González, Gloria Rivera, Marcelino Lebrón Romero, Elí Vega, Ángeles Badea, Carlos Santiago, Miguel Conesa Osuna, Carlos Morales, Pedro Morales, Carlos Díaz, Julio Rivera, Ivelisse Brignoni Iglesias y la escultora de obras en mármol Gladys Nieves. Mientras, la Caravana de Nacional de los Reyes Magos iniciará el 2 de enero con la ‘Ceremonia de Envío’ desde la Parroquia San Ramón Nonato, en la plaza pública de Juana Díaz. El reccorrido se extenderá durante cuatro días. Este año la Caravana visitará 11 municipios: Guayanilla, Lares, Moca, Aguadilla, Carolina, San Juan, Barranquitas, Adjuntas, Ponce, Villalba y regresará a Juana Díaz el 5 de enero, víspera del Día de Reyes. La ‘Fiesta de Reyes’ iniciará el 5 de enero a las 2:00 pm. con una oferta artística dirigida a los niños. A las 4:00 pm. realizarán la entrega de las cajitas y a las 7:00 pm. la oferta musical estará a cargo del Grupo Tradición Boricua, Planéalo y José Nogueras. Las actividades del Día de Reyes, que se concentran en la plaza pública, inician a las 8:00 am. cuando en la Casa Museo se presente el Grupo Cuatro y Bongó. A las 10:00 am. inicia el desfile de Reyes,
Fiesta de Reyes 2024 Programa de Actividades 5 de enero de 2024 2:00 p.m. - Show Payaso Bostel 3:00 p.m. - Pinocho en la Navidad 4:00 p.m. - Entrega de Cajitas 5:00 p.m. - Orquesta de muñequitos 7:00 p.m. - Grupo Tradición Boricua 8:30 p.m. - Plenéalo 10:00 p.m. José Nogueras 6 de enero de 2024 8:00 a.m. - Animación Musical en Museo (Grupo Cuatro y Bongó) 10:00 a.m. - Desfile de Reyes, Pastores y Pueblo Proclamación de las Profecías y Diálogo de Reyes y Pastores 12:00 p.m. - Celebración de la Santa Misa Preside: S.E.R. Padre Obispo Rubén González Medina Obispo de Ponce 2:00p.m. - Grupo Abayarde 3:30 p.m. - Marcos Collazo (Pico a Pico) 5:30 p.m. - Grupo Sazón Criollo 7:00 p.m. - Grupo Esencia 8:30 p.m. - Grupo Paseo 10:00 p.m. - Herminio De Jesús
Muchos juanadinos acostumbran a vestirse de pastores y desfilar durante la celebración de la Epifanía. Foto: Archivo / Es Noticia
pastores y el pueblo hacia la plaza pública Román Baldorioty de Castro. Ya en la plaza pública realizan una obra enmarcada en la celebración de la Epifanía y realizarán una misa presidida por el obispo de Ponce, Rubén González
Medina. Será todo un día de fiesta en el que decenas de artesanos exponen sus obras. La festividad estará acompañada de presentaciones musicales, entre ellas, el Grupo Abayarde, Marcos Collazo y un
pico a pico de trovadores, Grupo Sazón Criollo, Grupo Esencia y Grupo Paseo. El cierre de la celebración estará a cargo de Herminio De Jesús y su orquesta. “Estos eventos se logran cada año por el trabajo voluntario de un sinnúmero de personas y la colaboración de diversas organizaciones. Sin este apoyo sería imposible realizar la serie de eventos que realizamos que cuenta con un presupuesto aproximado de $200,000”, destacó Santiago. En cuanto a la seguridad de las actividades los días 5 y 6 en el pueblo de Juana Díaz, se indicó que contarán con la colaboración de la Policía estatal y municipal, así como una empresa privada contratada por el municipio para ofrecer ese servicio durante las celebraciones navideñas.
19
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
ES SERVICIO T U D I R E C TO R I O
QUIEBRAS La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que, en el mes de noviembre de 2023, la planta de filtración PF Guayanés (PWSID 4324), registró incumplimiento con la técnica de tratamiento establecida para el parámetro de turbidez al no alcanzar que el 95% de las muestras tomadas, tuvieran un resultado menor o igual a 0.30 NTU. Problemas mecánicos con el equipo de dosificación de químicos impidió que se pudieran manejar adecuadamente eventos de alta turbidez. Como medida correctiva se reparó el equipo logrando los ajustes de dosificación para poder cumplir con la reglamentación. Esta situación afectó los sectores la Moca I, II y III, Alturas I, II, III, Caracoles I, II y III, Urb. Sagrado Corazón, Brisas del Guayanés y Urb. El Madrigal. ¿Qué debo hacer? No debe tomar ninguna acción. Lo antes señalado no representa un riesgo a la salud. ¿Qué significa esto? La turbidez es una medida del material particulado suspendido en el agua. No tiene efectos a la salud, pero las partículas pueden albergar diferentes tipos de microorganismos, proveer el medio para el crecimiento de microbios e interferir con la desinfección. Estos microorganismos incluyen bacterias, virus y parásitos que pueden causar síntomas tales como nauseas, calambres, diarreas y dolores de cabeza asociados. Estos síntomas no son causados exclusivamente por microorganismos en el agua potable, sino que podrían ser causados por otros factores. Si sufre alguno de estos síntomas y persisten, debe consultar a su médico. ¿Qué estamos haciendo? La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) realizó ajustes en el control de proceso que incluyeron: ajuste en la aplicación de químicos, lavado de filtros, vigilancia continua en la dosis de cloro residual para la desinfección del agua distribuida manteniéndola dentro de los límites reglamentarios de 0.2 a 4.0 mg/L. Por favor comparta esta información con todas las personas que toman de esta agua, especialmente aquellas que puedan no recibirla directamente como personas en hospitales, centros de cuido, escuelas, negocios y cárceles. Puede hacer esto, colocando este aviso en un lugar público o distribuyendo copias a la mano o por correo. Para obtener información adicional, puede comunicarse con Iván López Onna, Director de Cumplimiento en la Región Sur al (787) 259- 5705 ext. 1231.
ORIENTACIÓN GRATIS
¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES? 3¿TE DIVORCIASTE? 3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO? 3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO? 3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA? 3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO? 3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA?
3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR? 3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA?
SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS.
LLAMA AHORA PARA UNA CITA
787.848.0666 Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes
RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY
Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal.
20
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
JUANA DÍAZ Este municipio se prepara para recibir miles de personas que el 6 de enero se dan cita en la plaza pública para celebrar la Epifanía. Los Reyes de Juana Díaz comienza su caravana por varios pueblos este 2 de enero, tras una ceremonia de envío en la Parroquia San Ramón Nonato.
SANTA ISABEL Las clases graduadas de Santa Isabel realizaron, por segundo año consecutivo, un reencuentro y un desfile en el que diversos grupos que han mantenido sus encuentros se volvieron a reunir para recordar momentos alegres.
GUÁNICA La empresa Alpha Demolitions demolió -el pasado 19 de diciembre de 2023- con explosivos los 13 pisos del centro vacacional Playa Santa de la AEELA, estructura que sufrió daños con los terremotos. La demolición fue sin graves contratiempos.
PONCE Una auditoria de la Oficina del Contralor reveló que la administración municipal ponceña incurrió en irregularidades durante varios procesos fiscales entre el 2018 y 2021. Los auditores incluye tres Comentarios Especiales.
YAUCO El municipio de Yauco instaló -durante cinco días- una pista de patinaje para los niños, ubicada en la Plaza Fernando de Pacheco y Matos, en la que los pequeños pudieron pasar un rato de diversión.
PATILLAS El jefe de la Policía, Alexis Torres, visitó y se reunió con la alcaldesa de Patillas, Maritza Sánchez Neris, para dialogar sobre diversos temas relacionados a la seguridad en ese municipio.
SALINAS La Junta de Planificación suspendió al ingeniero Ángel Rodríguez su credencial como Profesional Autorizado y lo multó por supuestamente expedir un Permiso sin autorización a una estructura ubicada en el camino Los Indios, barrio Las Mareas.
EN LAS MAÑANAS
ENONTACTO
MOURA C LUIS JOSÉ
TIENE TUS NOTICIAS
LUNES A VIERNES 7:00am a 9:00am
21
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
CLASIFICADOS ELECTRICISTA
PERMISOS • Ingeniero, PE • Agrimensor, PS • Planos Autocad Cel. (787) 640-9337
PONCE - CORTO ÁRBOLES, ARBUSTOS Y DESGANCHO RAMAS TAMBIÉN Pico/ arrastro/ monto/amarro/ llevo y boto en el vertedero. Equipado. BLASINI (787) 974-5157 CITAS: 9a.m. - 1p.m. ATH MÓVIL
Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido. Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA. Lic. #8315. Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia. 787-602-5386
BASURAS
SERVICIOS
RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, camas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía. Estimados PONCE (5 días). CITAS: 9a.m. - 1p.m. BLASINI (787) 974-5157 ATH MOVIL
BEST REFRIGERATION APPLIANCES SERVICES Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio. Tel. (787) 235-4880
EVENTOS
Tel (787) 585-5750/5751 millyale@hotmail.com
ABOGADO ORIENTACION GRATIS
Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría.
(787) 567-2709
ÁRBOLES
TODO LO QUE NECESITAS PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787)204-4133
NO BUSQUE SECRETARIA Servicios secretariales / Traducciones / “brochures” y/o me pregunta.
• ESPECIALISTA EN RESTAURACIÓN O REMOCIÓN DE BAÑERAS Y JACUZZI • PINTURA DE NEVERA • SOLDADURAS, REPARACIÓN DE REJAS Y PORTONES. INFORMACIÓN: (939) 247-2729
CONSTRUCCIÓN TRABAJOS EN CONCRETO, aceras, pisos, balcones, terrazas. Estimados gratis. JJ ROOFING (787) 590-1534
PINTURA
PORTÓN ELÉCTRICO SOLAR
Funciona 24 horas sin energía eléctrica del lugar. Varias marcas y modelos. Para cotización y venta envíe fotos de su portón indicando su nombre y pueblo al 787-601-2294
Pisos y paredes en CONCRETO PULIDO. Se Hacen RECUBIERTAS EN MICRO-CEMENTO SKRAFFINO, Para acabados en concreto pulido. VARIOS COLORES A ESCOGER. J.J. ROOFING (787) 590-1534
PLOMERÍA PONCE PLUMBING SERVICES 787-844-0376 787-396-5758, Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.
E.S.A.S. PLUMBING SERVICES Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 / (787) 329-2228 SERVICIO A TODA LA ISLA.
EMPLEOS
HARVEY SCREENS Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531
SE SOLICITAN BARBEROS / ESTILISTAS / PERSONAS INTERESADAS EN ALQUILER DE FACILIDADES / MODELOS/ BAILARINAS/ PERSONAL PARA CLUB SOCIAL. INFORMACIÓN (787) 536-5636
SELLADO DE TECHOS
REJAS
SAMUEL MARTINEZ BAEZ *Pinturas de casas, rejas *Sellado de techo *Mantenimiento de patios *Estimados GRATIS (787) 942-1416 (787) 360-3269
PISOS Y PAREDES
SCREENS
• • • • •
REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño. TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores ESCALERAS fijas o caracol TORMENTERAS VERJAS CICLONE FENCE. Estimados GRATIS, no IVU. DACO-PO-16706-CN. Luis Hernández 787-450-7429
BUSCO EMPLEO SOLICITO TRABAJO EN LIMPIEZA de residencias a tiempo completo o parcial. LLAMAR: (863) 513-0030
CELULARES
TUTORÍAS
Dr. Roofing and Handyman LLC. Drroofingpr.com Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas, Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis. Lic. Daco y permisos. Tels. 787-365-6589, 787-453-7310 TRABAJOS CON GARANTIA.
JJ ROOFING (787) 590-1534
iMATRICÚLATE AHORA! Tutorías y “Homeschool” de todos los grados y materias. Individuales y grupales (lunes a jueves / viernes y sábados) Al domicilio con precio especial.
PINTURA Y SELLADO RESIDENCIALES Y COMERCIALES. TRATAMIENTOS LÍQUIDOS Y ASFÁLTICOS. GARANTÍA 5 Y 10 AÑOS.
ACEPTAMOS ayuda ACUDEN para cuido de niños
LANDSCAPING
MANTENIMIENTO
ML Landscaping
*LIMPIEZA DE PATIOS *LAVADO A PRESION *PINTURA Y SELLADO DE TECHOS *JARDINES *LIMPIEZA EN GENERAL
Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales Información: (939) 270-5959
Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares. PONCE (787) 624-6110 PEÑUELAS (7487) 709-2550 FB: caribbeancellularrepair
“HOME SCHOOL” LIC. # 1017461
HANDYMAN Landscaping, pintura y sellado de techo, electricidad, refrigeración, instalación de A/C, consolas inverter y mantenimiento. LLAMAR AL SR. RUIZ (939) 405-0036
Cel. (787) 969-3021
LLAMA: (787) 579-7358 Sr. Torres ALQUILER COMERCIAL SE ALQUILA EDIFICIO EN CENTRO HISTORICO DE PONCE 2 PLANTAS 2,500 PIES CUADRADOS CADA PISO /4 BAÑOS/ AREA DE COCINA. RENTA A DISCUTIRSE. INFORMACIÓN (787) 233-4674
Para anunciarse en nuestra sección de c l a s i f i c a d o s comuníquese al 787-973-5000
EMPLEOS
Proyectos de CONSTRUCCIÓN y REMODELACIÓN. COMERCIAL Y RESIDENCIAL. Cubrimos TODA EL AREA SUR. COTIZACIONES GRATIS. (787) 964-2129 SE SOLICITA PERSONA RESPONSABLE PARA CUIDO DIURNO DE ENVEJECIENTE EN GUAYAMA. SE REQUIERE CARTA DE BUENA CONDUCTA Y VEHÍCULO. INFORMACIÓN: (787) 384-7225 / (347) 526-7414 PUERTAS Y VENTANAS Home Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis 939-222-5715
FUMIGACIÓN ABLE EXTERMINATING SERVICES Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883
VENTA DE AUTOS ¿¿¿Necesitas un Carro??? ¿¿Pero tienes Crédito Afectado?? No te Preocupes, Yo te puedo Ayudar. Llama al 787-340-6600
HANDYMAN SELLADO DE TECHOS, LOSAS, BAÑOS, PISOS EN CEMENTO, LAVADO A PRESIÓN, ENTRADAS Y PLOMERÍA. ESTIMADOS GRATIS. SR. ORTÍZ (787) 433-5886
22
Deportes
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
DEPORTISTAS DESTACADOS DE LA REGIÓN SUREÑA: 2023 Por Ana Delma Ramírez esnoticiadeportes@gmail.com @esnoticiapr
Las ejecutorias deportivas, acompañadas de sus hazañas, todas son importantes. Las de excelentes resultados, aquellas que, aunque no tuvieron medallas ni establecimiento de récords, constituyen un logro por el mero hecho de intentarlo. En esta edición recogemos algunos momentos consagrados de los deportistas de la región, así como propulsores y organizaciones que sientan la pauta para la formación del atleta y la realización de actividades que demarcan la ruta en la que éstos pueden destacarse.
YARIMAR MERCADO
La yaucana Yarimar Mercado, de 27 años, especialista en el deporte de Tiro, dio a Puerto Rico, a su pueblo y a la región sur, grandes satisfacciones en este 2023. Es una de las atletas más destacadas de la región. Triple medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, la primera medalla de oro de esa jornada recayó en sus manos abriendo la puerta para muchas otras en diferentes disciplinas. Su tenacidad la ha mantenido enfocada en sus agendas, entrenamientos y futuros compromisos para el 2024.
JANELLE MARTÍNEZ GARCÍA
La ponceña Janelle Martínez García, integrante de la selección nacional de sóftbol femenino, es una de las atletas más destacada de la región sur en el 2023. El equipo de softbol en el que milita está tercero en el mundo y conquistó medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Producto de la escuela pública y la Puerto Rico Baseball Academy, Janelle obtuvo beca de Chipola Collage en Marianna, Florida (USA). Como receptora en el softbol ha sido ampliamente condecorada en Estados Unidos, Puerto Rico y su natal Ponce. Ha ocupado otras posiciones dentro del terreno del juego. Primera receptora en Puerto Rico en integrar
un All American First Team. Obtuvo beca para proseguir estudios en International University (FIU), en la ciudad de Miami. En “ranking” de todo Estados Unidos está en cuarta posición y por ello cuenta con una de las becas más codiciadas de su universidad. Ha representado a Ponce y Puerto Rico en innumerables eventos internacionales con el equipo nacional de softbol conquistando preseas de oro, plata y bronce. En los juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023 ganó oro. En el clasificatorio para el Mundial de Softbol del 2024, a celebrarse en Italia, su equipo conquistó la envidiable posición de tercer lugar del mundo. Janelle ha sido escogida como la figura deportiva a quién el pasado 12 de diciembre le dedicaron el Maratón de La Guadalupe, en Ponce.
FRANCES COLÓN VÁZQUEZ
La velocista juvenil Frances Colón Vázquez, quien compite en la categoría 16-17 años, conquistó la primera posición del ranking del atletismo puertorriqueño. A través de varias competiciones internacionales y locales, Frances conquistó varias medallas de oro en los 100 y 200metros; plata en el Panamericano de Mayagüez sub-20 y recientemente obtuvo otro galardón en el Clásico Imperial Taíno -tercera edición-, récord 300metros con 39.64. También sobresalió la trayectoria de la juvenil atleta Karina Franceschi, quien corre junto a Colón.
JAVIER Y LAURA
Dos nadadores ponceños, Javier Josué Hernández y Laura Massó, fueron los únicos del equipo nacional Parapanamericano que representó a Puerto Rico en los Juegos Parapanamericanos, en Santiago de Chile.
VALERIA LEÓN PEÑA
Una triste ausencia en el voleibol local es el desplazamiento de la libero ponceña Valeria León Peña, hacia la nueva liga estadounidense Pro Volleyball Federation, que inaugura en 2024. Seleccionada como la mejor libero de la
temporada 2022-23, la joven abre un nuevo capítulo en su trayectoria deportiva y profesional, deja incontables recuerdos en su última participación con las Leonas de Ponce en su pueblo natal. Jugará con el Columbia Fury cuyo dirigente será el boricua Ángel Pérez. Valeria fue una de las primeras jugadoras convocadas para esa liga.
LAS PHANTOM
Una de las acciones deportivas del 2023 que más llamó la atención y admiración lo fue el nacimiento del equipo ponceño de voleibol las Phantoms, cuyas integrantes procedían de los residenciales públicos. Su fundador, el experimentado entrenador y comentarista deportivo, Andy Montalvo, recalcó que este equipo hacía visible un talento del voleibol “diamante en bruto listo para pulir” y de esta manera sobresalir en la Isla. A partir del 2024, las renovadas Phantoms tienen las manos llenas de intercambios y compromisos de torneos en todo el país.
Deportes 23
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024
HAZAÑAS MEMORABLES • El balonmano de Puerto Rico tiene raíces en Guánica, donde mantienen un programa de desarrollo de ese deporte que nutre a selecciones nacionales boricuas. • La ponceña Paola García García, dirigente de las Hechiceras de Guayama, llevó al equipo a ganar el campeonato del torneo femenino superior de baloncesto, de la Liga Puertorriqueña. • El coameño Arnaldo Martínez debutó en el maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, como único representante masculino de Puerto Rico en San Salvador 2023. También conquistó campeonato de Campo Traviesa de la Liga Atlética Interuniversitaria LAI, en el 2023. • El municipio de Juana Díaz fue sede de la Copa Panamericana de Voleibol U-19 y Ponce de la Copa Panamericana de mayores. • La ponceña Adriana Rodríguez De Jesús fue pilar en el triunfo de Corozal en el torneo superior femenino de la Federación Puertorriqueña de Voleibol. • Harold Roche Cintrón, de Santa Isabel, se destacó internacionalmente en el deporte de Halterofilia. • El equipo superior de Ponce en baloncesto incorporó en el área de entretenimiento a las
Baby Leonas Dancers, pequeñas niñas que llamaron la atención y despertaron interés. • El beisbol profesional y de la AA regresó a Ponce, al utilizar el parque Francisco “Paquito” Montaner tuvieron que quitar la inaugurada pista de atletismo de un costo millonario, lo que ocasionó el que eventos de atletismo tuvieran que emigrar a otros pueblos. • El parque Charles H. Terry cumplió 123 años de ser inaugurado y de uso consecutivo en Ponce. • En Ponce existe, gracias al entrenador de pértiga, Carlos “Speedy” Santiago, el único programa de enseñanza a pertiguistas, bajo techo en todo Puerto Rico. • De 27 periodistas puertorriqueños que cubrieron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en Chile, Es Noticia fue el único periódico de la región sur en ofrecer una amplia cobertura del evento, impreso, en redes sociales y página web. • El equipo nacional de softbol de Puerto Rico (tercero en el mundo) participó en la primera edición del Puerto Rico International Challenge, donde se coronó de manera invicta como equipo campeón ante México y República Dominicana.
• Por primera vez, un seleccionado nacional de Puerto Rico, en el deporte de esgrima, integrado por Jonathan Lugo, Carlos Padua y César Colón, conquistó medalla de oro en Florete durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador. • Luego de una espera de 36 años, el equipo femenino de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, en Ponce, se coronó campeón del evento de Campo Traviesa de la LAI, superando por un punto a las Tigresas de la Universidad Interamericana 28-27. • Los municipios de Arroyo y Patillas lograron celebrar con éxito su acostumbrada exaltación de atletas, actividad que reconoce a leyendas del pasado que han dado lustre a sus pueblos. También Yauco y el Pabellón de la Fama del Béisbol Puertorriqueño -con sede permanente en Ponce- reconocieron a sus inmortales. • En las artes marciales, el judo y el tae kwon do fueron deportes bandera en nuestras delegaciones internacionales y en competiciones domésticas. La región sur cuenta con una serie de deportistas en esa rama, que contribuyeron a las medallas del país.
PARA RECORDAR
carrera ‘La Milla “Churumba”’. • La Oficina del Historiador Deportivo de Ponce mantuvo migrante sus servicios y actividades debido a que no cuenta con un espacio físico de trabajo. • Proyectos como la Escuela de Lanzamientos, Ponce Leones Track and Field y otros clubes de atletismo de Juana Díaz y pueblos de la región sur. • El profesor yaucano Luis “Cano” Vega ofreció su trabajo voluntario en el entrenamiento de atletas que ganaron medallas y observaron una excelente representación a nivel internacional.
Internacional de Fútbol (FIFA) Forward. Unos 40 lugares fueron evaluados y finalmente Coamo prevaleció. El Centro estará ubicado en predios de terreno colindantes con el otrora velódromo panamericano. La instalación será de beneficio para el fútbol local e internacional. • La administración municipal de Adjuntas convirtió ese pueblo en una de las ciudades más importantes del deporte puertorriqueño. El alcalde José Hiram Soto Rivera explicó que a su llegada sólo encontró unos cuantos balones, de ahí en adelante proliferó el deporte comunitario, regresó la franquicia superior de voleibol masculino Gigantes de Adjuntas y puso en escena el maratón Gigante entre otros destacados eventos.
• El estadio Francisco “Paquito” Montaner celebró su 75 aniversario de construido y en uso consecutivo hasta el presente. • El Maratón de 42k.195 (2023) de La Guadalupe de Ponce estrenó nueva ruta. • Los profesores de Historia y Educación Física: Edgardo Alvarado y William Santiago, quienes laboran en el sistema escolar público y municipal, logran que el Departamento de Educación integrara en su currículo un curso electivo de Historia Deportiva. • Se establece de manera permanente el Salón de la Fama del Béisbol Profesional de Puerto Rico en Ponce, su sede será en el Museo del Deporte de este municipio. • Luego de varios años de pausa regresó la
• El municipio de Coamo se convirtió -en el 2023- en el Centro Técnico Nacional de Selecciones Nacionales de Fútbol. Ello fue posible con una aportación millonaria del programa de la Federación
EDITORIAL DEPORTIVO Feliz 2024 ¿Qué más puedo desearles? Mucha salud, prosperidad, paz y un profundo agradecimiento por ser parte de nuestra familia de seguidores deportivos. El deporte no es una panacea, que soluciona todos los males. Es una actividad que reconforta el espíritu y nos embriaga con intensos momentos de glorias y fracasos. Es un aspecto de la sociedad individual y/organizada que pone de manifiesto la superación de quienes lo practican así, como el deleite de quienes le siguen. En el periódico Es Noticia nos esforzamos en brindarle una cobertura deportiva de altura, profunda, de bases históricas y hechos fascinantes. Este nuevo año estamos más comprometidos que nunca con ponerles al día con la más veraz información deportiva, local e internacional, con énfasis en deportes de base, formación y élite. Será un placer continuar en contacto con ustedes, deportistas y aficionados al mágico mundo del deporte. Reciban bendiciones y nuevamente mi agradecimiento.
Ana Delma Ramírez
esnoticiadeportes@gmail.com
24 Es Noticia
29 diciembre de 2023 al 11 de enero de 2024