![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/7a780080648b58eb40e7b70bd5f19f5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/c12b53cb8b8907964b8cc6e2ee81d01d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/2f00d91c0cca62705171f7dff662300a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/32fc432daed41ff47769d057fd01c06c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/2c2f8dacf66c15a3db0fe2e66f1e716d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/0d7a6b0130dae3fdf88b58ed583bf620.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/7c68de64cb96d5d1645aedf57b1aeb36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d37ff5251438581b310ca45da4662de5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/ec4f3dc32d174ee7f6b3d016aa553575.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/801b1b8af6a1db5df4c54fb5dc43adfc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/ff3fee29201a2fbfb59fb2c48e97b52d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/5b1313849e7ded4c2b4301d797d674ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/dd3c46df0b7ea87b4a8c58ceae70774f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/71566ea983fee1890d69a65a9c172f33.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/b25b6b5a5cfba528a987063a5ca03f54.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/f98592d7abb9e2e4400bc33056e8e366.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/30550a07186b5c3662b3567ca4316213.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d37ff5251438581b310ca45da4662de5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/7342d7f270db383452194ff0936d68d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/5cf060d8be908058e4068056651800da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/ebeff25e3992cdff500847744e824c7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d3238a4e5eaef4d16042b70e4cf02b47.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/9250fac707fcd9853eb8d25b9fe0f2e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d6f5b01e6e04f6447ff3e80148edd16d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d22f16a999870abc0f617fa9e9d0a4df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/dd31a4613bb1a6bd4b1ab91818ba55a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/7342d7f270db383452194ff0936d68d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/e96380cf86f715ed32b5a90ee1f16ac3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/8121b4174c3208153e951bdf5e154827.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/5cf060d8be908058e4068056651800da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/37afb9bb75333653f7f6fec034868468.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/5d9548bccb39692669f1183483fb262c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/b79461140b3aeb3b0d974f4025a1f51a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/c636dac7b454fe7c0dded671f92b1547.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/b8d4935f144dd493ce99ec9fd9fdb95b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/5ef17a2e393789092d70d06ace8eb1dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/b79461140b3aeb3b0d974f4025a1f51a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/c636dac7b454fe7c0dded671f92b1547.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/afda8af4a75a09a26899643d941b710e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/2905cb9d8acdcfc73b9850476042be7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/54b58c7ebc47703a7808cfda91b274ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/36b23c5920d8d79c692e82bede047f52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/af7f753b03c424c952adfe2b0c4698c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/e2f54ea8cd83e4d4c90ab11d2892eba1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/42d41dd70823f894e94556aee1c7a040.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/c920d1ed2967fd58a9cbb81ddf359fce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/390048abd8409ec60d1db6cf795d5a4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/36b23c5920d8d79c692e82bede047f52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/af7f753b03c424c952adfe2b0c4698c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/aeee18aabcf308feb463f32d1e5ab581.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/054b48a6181ad08a65862df124dacbec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/0f711b0f1cc107540ff32c4988bf1da3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d79474e6ac9c5ee15c11f3cbbfe7656c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/da83e75721365d702173b898c77bd57d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/41a67819fdb73bd946610bc78eb7cfa8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/9eda69a801e94cce1f502430a284b3bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/a7c1c838808df1e8fe6884d71de7cde8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/506ebb01bf9e7ebb5d7202fa1ca61ae3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/9cd8a3b5f395a36a94f94e9822cdd97f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/f21d174f2e037a446299c042a8cb6815.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/4d618ca14abe6e8d95e338536c92b195.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/b17770a986329fa9f8e9b1b4385260dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d680c6533c3a32a453de13606b16cc75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/d37bbca7848a8eb4c48ab2d2a2cd55fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/bf6c916260c717a63283a10e1b95254b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/fa651ab363bd913f36d43e4bd07c4163.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/40579c353b8caeca2f5179aad7e06a0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/aa645863e550260cf98bb3916673e634.jpeg)
24 de enero al 6 de febrero de 2025
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/f6abc39f5e37382db953d5d81a7acc2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/09f823302be4692f3eef9accebce603c.jpeg)
Demógrafa advierte
que en gran cantidad de municipios las muertes superan los nacimientos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/108e92ea51a669195b4c38279b693a0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/43bb089a57361e9a6e54c1d77d734809.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/1e23d66c64b82883fa9812fa027bed07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/1041796573ee4ef38c73b5a696fb1368.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250124092758-fb157d84be9967927a5bcc0035775808/v1/7aa6d94f9c3406a897adafc79a0b456c.jpeg)
24 de enero al 6 de febrero de 2025
que en gran cantidad de municipios las muertes superan los nacimientos
Por Nydia Bauzá redacción@ esnoticiapr.com @esnoticiapr
PONCE – Un alcalde y un exalcalde abogan por expandir con vuelos internacionales el aeropuerto Mercedita de Ponce para posicionarlo como una segunda opción de tráfico aéreo en el país, mientras un economista advirtió que sin un plan estratégico no serviría de nada traspasar la facilidad portuaria al gobierno municipal de la Ciudad Señorial.
“Hace dos años atrás se viene diciendo y los expertos han venido alertando de que con el aumento en el nivel del mar al aeropuerto de Isla Verde le quedan pocos años de vida, que hay riesgo. Ya vemos lo que está pasando en Loíza, en Condado, que el mar se ha comido la playa, la arena y el aeropuerto no está lejos de eso. El aeropuerto de Ponce sin duda alguna es la alternativa que tiene el país para desarrollar otro aeropuerto
internacional, queda a una hora del área metropolitana y sería extraordinario”, expresó el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla.
El incumbente coameño dijo que “es hora de que se empiece a visualizar el aeropuerto de Ponce” dentro de la planificación estratégica. “Claro, la gente de San Juan, va a decir que no, porque todo lo que atenta contra el área metropolitana, no es posible. Pero, sí, hay que empezar a mirar al aeropuerto de Ponce y hay que empezar a invertir en el área de Ponce como esa alternativa a la sobre población, a la sobre construcción, al canibalismo urbano que vive el área metropolitana”, reclamó. García Padilla hizo un llamado a alcaldes y legisladores del área sur a unir fuerzas fuera de líneas partidistas para echar a andar la propuesta.
“Tenemos que pensar en la región. Se sigue metropolitanizando, se sigue centralizando y seguimos en desventaja económica teniendo los mejores recursos y las mayores áreas para poder desarrollar planificadamente. Ponce tiene un casco para desarrollar, Santa Isabel, Coamo, Villalba, Juana Díaz, Peñuelas tienen cascos urbanos para desarrollar. Vamos a dejar el desparramamiento urbano y el aeropuerto juega un rol fundamental en el desarrollo económico de esta región”, sostuvo.
“Se nos dice que entre 10, 15, 20 años ya el nivel del mar debe estar alcanzando al aeropuerto de Isla Verde. Es hora de empezar a mirar a Ponce y ver el desarrollo de ese aeropuerto como uno real”, reiteró. El exalcalde de Ponce, Francisco Zayas
Seijo, también favoreció el desarrollo del aeropuerto Mercedita, pero no mediante un modelo de privatización como el del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, cuyas facilidades fueron arrendadas a la empresa mexicana Aerostar Airport Holdings por un término de 40 años.
“Desastroso” en otras manos “Sería desastroso que cayera en manos de los mismos que tienen el aeropuerto de San Juan porque lo que van a hacer es hacerle la vida imposible a Ponce y a Aguadilla”, indicó Zayas Seijo. Reconoció que el aeropuerto Luis Muñoz Marín está en Carolina y sirve a San Juan y a todo Puerto Rico, pero dijo que en Ponce las instalaciones ya están hechas. “Lo que necesita es cariño y en la Autoridad de los Puertos no lo hay”,
dijo el ex alcalde y ex representante popular.
“Debe pasar a manos de la Autoridad del Puerto de Ponce o al municipio y que haya un tipo de privatización, pero no como se están haciendo las privatizaciones ahora de ‘yo te paso lo que hay y tú, no inviertes nada’”, insistió. Dijo que una línea aérea o un grupo de líneas aéreas pueden ser opciones para operar el aeropuerto Mercedita.
“No necesariamente sería a través de una Alianza Público Privada. Lo que sería difícil al municipio es manejarlo porque esa operación cuesta $4 ó $5 millones y si se crea otra autoridad sería bregar con más burocracia, sería duplicar los esfuerzos. Lo básico sería que el puerto y el aeropuerto estuviesen bajo la misma administración y eso no impide que se privatice en el futuro, pero
el primer paso tiene que ser sacarlo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico con los problemas que tiene y la politización que hay. Obviamente ellos prefieren que se desarrolle San Juan porque nosotros y Aguadilla estamos compitiendo con el aeropuerto de San Juan, el puerto de San Juan y la Autoridad de Puertos también”, sostuvo Zayas Seijo.
Dijo que con el aeropuerto operando a su capacidad sería más fácil echar a andar la economía del área sur. “Lo fundamental es que se saque de la Autoridad de los Puertos porque ellos no pueden operarlo, no les interesa y la realidad es que beneficiará a todo el sur. Ahí tienen que estar envueltos todos los municipios y no es solo la gente sino, la carga que viene”, sostuvo.
Aseguró que la centralización de las agencias grandes en San Juan
constituye “un escollo” para el desarrollo económico del área sur. “Obviamente 1.5 millones de puertorriqueños están allá en el área metropolitana y no estoy diciendo que todo sea para acá, pero la realidad es que en términos económicos hay un discrimen no para Ponce, sino para todo el área sur y piensan que si no lo hacen en San Juan no está bien hecho. Nos ha pasado con el puerto, nos ha pasado con el aeropuerto y nos ha pasado con las carreteras”, reclamó el exalcalde ponceño.
“Indispensable” un plan estratégico
Para el economista José Alameda es indispensable que en la propuesta de traspaso del aeropuerto de Ponce haya un plan estratégico de desarrollo enmarcado dentro de la infraestructura. “El aeropuerto Mercedita igual que el
aeropuerto de Aguadilla y Mayagüez tienen que tener un enclave. Mercedita podría tener un desarrollo en vuelos y carga para ciertas áreas de los Estados Unidos. Tienen una infraestructura ahí que pueden utilizar y hay que ver cómo le dan el mejor uso. Ahí es que fundamentalmente está la validez de un plan estratégico y científico”, apuntó Alameda. Indicó que el plan debe tener detalles precisos de los beneficios que tendrían los pasajeros y comercios si utilizaran el terminal ponceño. Si no se tiene el plan estratégico, el economista dijo que por lo menos debe haber unos lineamientos preliminares sobre los posibles destinos a los que se busca expandir el aeropuerto. “Hay que señalar una cosa y es que el área de San Juan siempre trata de halar la soga para allá, no para acá”, agregó Alameda.
Por Nydia Bauzá redacción@ esnoticiapr.com @esnoticiapr
PONCE - La propuesta de sacar el aeropuerto Mercedita de la Autoridad de Puertos para traspasarlo a la Autoridad del Puerto de Ponce vuelve a discusión en la Asamblea Legislativa. La iniciativa, impulsada por legisladores del Partido Popular Democrático (PPD), se aprobó el pasado cuatrienio en ambos cuerpos legislativos, pero fue vetada por el entonces gobernador Pedro Pierluisi. Esta vez, la delegación popular, con una reducida minoría de solo 13 legisladores en Cámara y 5 en el Senado, debe contar con el apoyo de la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) y de legisladores de otras delegaciones para que la propuesta prospere.
El autor de la medida, Domingo Torres García, representante (PPD) por el Distrito 25 de Ponce dijo a Es Noticia que busca el aval de legisladores novoprogresistas de la región que se estrenan en sus escaños en esta Vigésima Asamblea Legislativa para presentar la medida a principios de febrero entrante.
“Me tengo que reunir con los nuevos compañeros de la región sur que fueron electos. Vamos a estar en conversaciones tanto con ellos como con el presidente de la Cámara (Carlos “Johnny” Méndez) a quien voy a estar enviándole una comunicación para presentar este proyecto que va a conllevar el proceso de vistas públicas, el compromiso que pueda tener la gobernadora, Jeniffer González con la región sur y de cierta manera, el compromiso del presidente de la Cámara, quien dijo que estaba dispuesto a radicarlo y a hacer un análisis exhaustivo de esta medida”, sostuvo Torres García.
Dijo que el cuatrienio pasado tanto “Johnny Méndez como toda la delegación novoprogresista votó a favor del proyecto” y que espera que endosen nuevamente la propuesta. “Creo que eso no debe cambiar mucho, pero tenemos que reconocer que la política pública de un nuevo gobierno tiende a ser un poco diferente, así que tenemos que ver en qué posición está la gobernadora. No la he escuchado expresarse en cuanto al aeropuerto Mercedita”, agregó el legislador. Torres García atribuyó a “falta de información” el veto de Pierluisi al proyecto de ley. “El proyecto no era un traspaso de manera inmediata, era un proceso de alrededor de cinco años, el gobierno de Puerto Rico tenía que seguir presupuestando los $2 ó $3 millones que conlleva el presupuesto del Aeropuerto Mercedita. La Autoridad del Puerto de Ponce y la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico tenían que seguir haciendo las negociaciones y buscar el operador privado que tiene que ser de calibre internacional.
Creo que a Pierluisi lo mal informaron. Vimos cómo recientemente el ex director de Puertos
Joel Pizá firmó unos contratos para invertir alrededor de $14 millones en Mercedita y nada de eso se perdería pues, se trata de tener un administrador privado”, argumentó el legislador.
“¿Por qué no volar a América Central, a América del Sur y hacer disponible otros destinos, no como ahora que solo hay vuelos a Nueva York y a Orlando?, cuestionó.
El legislador explicó que la propuesta busca que la operación del aeropuerto pase a manos de un operador privado para que no se pierda la certificación que le otorgó la Administración
El representante Domingo Torres: “La Autoridad del Puerto de Ponce y la Autoridad de los Puertos tenían que seguir haciendo las negociaciones y buscar el operador privado”.
Federal de Aviación (FAA, en inglés) para vuelos internacionales.
No obstante, dijo que no se trata de un modelo de privatización porque la instalación se estaría traspasando a la Autoridad del Puerto de Ponce mediante una enmienda a la Ley 240 “para incluir el transporte aéreo”.
“La lucha que llevamos los ponceños y la gente de la región sur es que el aeropuerto Mercedita se tiene menoscabado en una esquina. pudiéndose explotar y teniendo una oferta hotelera que busca llegar a las 1,500 habitaciones para que la región sur pueda ser un gran destino turístico. Teniendo acá grandes cadenas de hoteles, teniendo más de seis hospitales reconocidos, de cinco a seis universidades, escuelas de medicina, escuelas de derecho y un turismo que se está levantando debemos tener ese aeropuerto en manos ponceñas, en manos de la región”, sostuvo Torres García.
El portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Cámara, Denis Márquez Lebrón dijo que tanto el aeropuerto como el puerto de Ponce están subutilizados.
“Un proyecto que mantenga el elemento de protección pública nosotros lo vamos a ver con buenos ojos. Espero que la legislación se trabaje con el consenso posible, en beneficio de toda la gente de la zona sur y que de una vez y por todas, el desarrollo del puerto de Ponce y el aumento del uso y de la promoción del
aeropuerto Mercedita también se logre”, dijo Márquez Lebrón.
Recordó que en una ocasión tuvo que recoger a un familiar en el aeropuerto ponceño y pudo ver el gran movimiento que había en horas de la noche.
“El eje portuario de Ponce, tanto de carga como turístico, es importante. Es como que pisa y no arranca, pues creo de una vez y por todas, hay que echarlo hacia adelante con la participación ciudadana, de las agencias, del gobierno de Ponce y de los diversos sectores económicos y sociales de la ciudad”, sostuvo y favoreció que la propuesta sea llevada a vistas públicas.
Márquez Lebrón dijo que en principio favorece que el aeropuerto se mantenga como una entidad pública, pero añadió que sería importante ver cuáles son las propuestas que se traerán a la mesa.
Recordó que bajo la Ley de las Alianzas Público Privadas hay dos modelos, las propuestas por el gobierno o por un desarrollador privado.
“Aunque hay que mirarlas todas, las que alguien propone hay que mirarlas con mucho más recelo”, consignó.
“En principio entidades públicas que funcionan y que lo que necesitan es una buena administración y que los costos públicos se pueden mantener bajos porque no van al lucro de ninguna entidad, sostenemos que se deben mantener como públicas, pero vamos a ver las propuestas”, sostuvo el legislador pipiolo.
17,300
Nacimientos vivos en Puerto Rico en el 2024
91,496
Nacimiento vivos en Puerto Rico en el 1947
Por
Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
PONCE – En muchas ocasiones escúchamos un médico que nos habla de un plan de cuidado dirigido, pero a qué se refiere y qué alcanzamos con ello, eso es algo que como paciente no auscultamos y lo ignoramos.
Si bien podríamos pensar que se trata de la atención médica, la doctora en medicina primaria, Lorieva Acevedo Negrón, explicó que se refiere a un conglomerado de elementos que toman en consideración y que van desde la evaluación anual hasta las atenciones que necesita para que un paciente se mantenga saludable.
“Este plan se basa en el historial, los diagnósticos y las necesidades específicas identificadas a través de la evaluación inicial”, indicó.
Destacó que cuando un médico o un plan de salud habla de este término, debemos tener en consideración que
esto representa los esfuerzos que realiza un grupo de profesionales de la salud para que los pacientes se mantengan sanos o estabilicen cualquier condición que le limite su calidad de vida.
La evaluación inicial de ese paciente, según explicó, permite al médico conocer el historial de salud tanto del paciente como de su familia, identificar signos y síntomas de posibles condiciones, detectar qué podría impedir el que un paciente no pueda cumplir con el Plan de Cuidado y ayuda a identificar necesidades específicas, que incluye desde la transportación a los cuidados de salud hasta la adquisición de medicamentos.
La doctora Acevedo explicó que en el caso del plan de salud MCS, quienes por segundo año consecutivo obtuvo una clasificación de 5 estrellas para un plan de salud de Medicare Advantage, establecieron lo que definen como Programa de Manejo de Cuidado para atender y manejar condiciones crónicas, catastróficas, degenerativas e incapacitantes en sus pacientes.
¿Qué realiza el componente médico y el de MCS para conocer si el paciente está cumpliendo con este programa?
El médico o profesional de la salud lo contacta periódicamente por teléfono para monitorear el progreso del tratamiento y apoyarlo para que lo pueda cumplir. También le ofrecen talleres educativos en busca de que sus pacientes adapten estilos de vida saludables, destacó.
Por su parte, Héctor Rodriguez, gerente de ventas del MCS en la Región Sur,
explicó que, precisamente, estos programas permitieron que recibieran la calificación de cinco estrellas, que no solo es una puntuación sobre la calidad del servicio, sino que “es un reflejo de cómo cuidamos la salud de nuestros beneficiarios y los mantenemos en condiciones óptimas”.
Resaltó que este año solo nueve planes de salud a nivel nacional obtuvieron esta calificación, de un total de 521.
“Ser el único plan 5 estrellas en Puerto Rico, por segundo año consecutivo, es un testimonio de la dedicación de cada miembro del equipo de empleados MCS, de nuestros valiosos socios comerciales y de nuestra amplia red de proveedores”,
indicó antes de resaltar que han tenido un crecimiento de más de 80,000 miembros en el último año.
Consejos para un 2025 saludable:
- Calendarizar las citas médicas y pruebas preventivas.
- Visitar al médico para que complete la evaluación de salud anual.
- Establecer los días de actividad física y planificar comidas balanceadas. Rodríguez invitó a las personas a que visiten la página web de MCS y las redes sociales para recibir: tips de nutrición, recetas, rutinas de ejercicios y consejos de actividad física, entre otros.
1er evento de ciclismo recreativo del CENTRO MÉDICO MENONITA CAYEY
SISTEMA DE SALUD MENONITA
Inscríbete, participa y juntos hagamos conciencia de las condiciones y enfermedades cardíacas.
¡INSCRÍBETE AQUÍ!
ORIENTACION GRATIS
Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709
PONCE – Corto, pico, desgancho, arrastro, monto, limpio, llevo, subo la montaña tóxica, dispongo, bajo y pago vertedero. Equipado.
Estimados. CITAS (6 días)
BLASINI (787) 974-5157
ATH MÓVIL
RECOJO, LLEVO Y BOTO
SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, camas, puertas, ventanas, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, NEVERAS, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO.
DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía. Estimados (6 días).
CITAS PONCE: BLASINI (787) 974-5157
ATH MÓVIL
ABLE EXTERMINATING SERVICES
Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883
Descubre cómo nuestras fascias modernas y trabajos en “gypsum board” pueden renovar tu hogar con estilo. iDeja que JJ Roofing & Gypsum Board sea tu socio en la transformación de espacios!
Llama hoy al (787) 590-1534
PISOS Y PAREDES
PISOS Y PAREDES EN CONCRETO PULIDO.
Se hacen recubiertas en micro-cemento SKRAFFINO, para acabados en CONCRETO PULIDO. Varios colores a escoger. J.J. ROOFING (787) 590-1534
HARVEY SCREENS
Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531
¿¿¿NECESITAS UN CARRO???
¿¿Pero tienes crédito afectado?? No te preocupes, yo te puedo ayudar. Llama 787-340-6600
• Ingeniero, PE
• Agrimensor, PS
• Planos Autocad Cel. (787) 640-9337
Trabajos en concreto, aceras, pisos, balcones, terrazas. ESTIMADOS GRATIS.
J.J. ROOFING (787) 590-1534
PONCE PLUMBING SERVICES
787-844-0376 787-396-5758
Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.
E.S.A.S. PLUMBING SERVICES
Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 / (787) 329-2228
SERVICIO A TODA LA ISLA.
ESPECIALISTA EN RESTAURACIÓN O REMOCIÓN DE BAÑERAS Y JACUZZI, PINTURA DE NEVERAS, SOLDADURAS, REPARACIÓN DE REJAS Y PORTONES. INFORMACIÓN: (939) 247-2729
J.J. ROOFING (787) 590-1534
PINTURA Y SELLADO. Residenciales y Comerciales. TRATAMIENTOS LIQUIDOS ASFALTICOS. Garantía 5 y 10 años.
• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.
• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores
• ESCALERAS fijas o caracol
• TORMENTERAS
• VERJAS CYCLONE FENCE.
• Estimados GRATIS, no IVU. DACO-PO-16706CN. Luis Hernández 787-450-7429
MINI ESTUDIO EQUIPADO CON MICROONDAS, NEVERA, ENTRE OTROS... ESTACIONAMIENTO PRIVADO Y ENTRADA INDEPENDIENTE. RENTA $350.00 MENSUALES. (787) 536-5636
SELLADO DE TECHO
Se trabaja con cualquier presupuesto, desde una capa hasta 3 capas. Calidad y responsabilidad.
ESTIMADOS GRATIS. CEL. (787) 433-5886
Tels. 787-365-6589, 787-453-7310
Dr. Roofing and Handyman LLC. COTIZACIONES GRATIS Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas. Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis. Lic. Daco y permisos.
Tels.787-365-6589 787-453-7310
TRABAJOS CON GARANTIA.
Hijos de JACINTO “PICHIRO” MORALES SÁNCHEZ, natural de GUAYAMA Puente Jobos. Información: (787) 844-6095
VENTAS MISCELANEAS
TRAJE DE NOVIA
SIZE 10 CORTE IMPERIO
Parte superior trabajado en canutillos. $125.00
INFORMACION: (787) 204-4133
PUERTAS Y VENTANAS
Home
Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis 939-222-5715
TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133
ML Landscaping Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales Información: (939) 270-5959
AGUAS BUENAS
Nery Rivera Caballero, Médico General
AIBONITO
Francisco Gutiérrez Colón, Médico de Familia
Winda Mar Sáez Figueroa, Médico General
BAYAMÓN
Pedro Colberg Rodríguez, Médico General
Francesca Martínez Cuevas, Médico General
CAGUAS
Anel González Cardona, Pediatra
Carla Fabre Ruíz, Pediatra
Claudia Garza Olivencia, Pediatra
Hildamary Díaz Rozett, Pediatra
Jossie Fuentes Gutiérrez, Pediatra
Ángel López Pérez, Médico General
Augusto Pintor Martínez, Médico General
Jorge López Villafañe, Médico General
Zulma Fernández Villaronga, Médico General
CIDRA
Grisel Torres Tomassini, Médico General
Iván Irizarry Rodríguez, Médico Internista
COAMO
Héctor Marrero Luna, Ginecólogo/Obstetra
Julisa Paredes Oliveras, Pediatra
Sandra Aponte Santini, Médico General
Wilson Vélez Guzmán, Médico General
Yamarie Ortíz Collazo, Médico General
COROZAL
Francisco Berio Roussel, Médico General
GUAYAMA
Carmen Crespo Vélez, Médico General
Carmen Mego Espinosa, Médico General
Cristina Lorenzo Puesan, Médico General
Enrique Bellver Espinosa, Médico General
Irma Seda Maldonado, Médico General
José V. Rivera Irizarry, Médico General
Nelia Yejo Vega, Médico General
Samuel Cruz Estrada, Médico General
Jorge López del Pozo, Médico Internista
Luke Nelson Adolph, Médico Internista
Sergio López del Pozo, Médico Internista
Leroy Pérez Hernández, Pediatra
Mirely Figueroa Colón, Pediatra
Gladysmaría Figueroa Rubero, Ginecóloga
Yolanda González Zamora, Ginecóloga
Eduardo Mirabal Rodríguez, Cardiólogo
JAYUYA
Luis Quiñones Campos, Médico General
Rotceh Colón Maldonado, Médico General
Rubén Maestre Rosario, Médico General
Helga Rodríguez Rodríguez, Médico Internista
Brenliz Rodríguez Quirós, Pediatra
Félix Hernández Rodríguez, Ginecólogo/Obstetra
JUANA DIAZ
Jancy Acosta Zambrana, Médico General
LAJAS
Walter Irizarry Campero, Médico General
MAUNABO
Leopoldo Santiago Santiago, Médico General
PATILLAS
Pedro Ramos Canseco, Médico Internista
Leopoldo Santiago Santiago, Médico General
SALINAS
Jancy Acosta Zambrana, Médico General
Omayra Caballero Colón, Médico General
Yanille Burgos Rivera, Médico General
Irma Seda Maldonado, Médico General
Mirely Figueroa Colón, Pediatra
Jorge López del Pozo, Médico Internista
Gladysmaría Figueroa Rubero, Ginecóloga
Yolanda González Zamora, Ginecóloga
Miguel Creales Cesé, Psiquiatra
SAN JUAN
Carmen Pizarro Skerrett, Médico General
SANTA ISABEL
Agustín Cayere Morales, Médico General
David Heal Baro, Médico General
Dianabelle Vargas Rodríguez, Médico General
Gerardo Toro Martínez, Médico General
Miguel Rivera Sánchez, Médico General
Ramón Rodríguez Fernández, Médico General
Waldemar Paoli Brebán, Médico General
Ismael Maldonado Torres, Médico Internista
VILLALBA
Ramón Schmidt Velázquez, Médico General
Julisa Paredes Oliveras, Pediatra