![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/814067796e6c22c693003d03377d6da1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/e9ef493ec883f95de33f39609eaced83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/561e933848f5887d1df9460b6e24ed2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/519a0227e8d011799c4f3eec59a7715e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/b7388f409fcf6cfb324e443694ee8a76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/35c01fcdec45853727731ee4f92913b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/964e32e6bb002cb017cecb25918ee36f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/7f5581ad17550d3399958d851af3a307.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/d9e92cdcce83f30055177bdb30618f13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/c2316ed816732e968b1652af03a15b6a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/f2773e2fb48e40fb6ad939baff7f1e3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/7fd24838cbe614708a87cae42fc45cf1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712090938-ecd43a8b16a84dcfec40dd71c7bed37b/v1/542745a194a0c9c432c4f87646123a57.jpeg)
Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
PONCE - El Departamento de Educación comenzará el año escolar 2024-2025 con un proyecto diseñado para descentralizar muchas de las labores de esa agencia a nivel regional y la Oficina Regional Educativa (ORE) de Ponce fue la primera seleccionada para esa delegación de roles, en su inmensa mayoría, de índole administrativo. Educación recién comenzó el proceso de contratar el personal necesario para poner en marcha esa descentralización que, a nivel de región, comienza con ampliar personal de la división legal y el área de compras. Inicialmente, el currículo no será trastocado con este proyecto aunque sí contemplan que eventualmente cada región adapte sus cursos a lo que exija la comunidad que sirve. El proyecto de descentralización cuenta con aval de Educación federal, pero a nivel local persigue la despolitización del Departamento de Educación, una agencia criticada por la cantidad de nombramientos y determinaciones de matiz político partidista que realiza.
La agencia cuenta con $21 millones para el inicio del proceso de descentralización y eso incluye contratación de nuevo personal, redes nuevas, pago de utilidades, recursos internos, compras de escritorios, computadoras, entre otros gastos. “La Junta de Control Fiscal lo aprobó y (los fondos) están bajo la Oficina de Gerencia y Presupuesto actualmente”, indicó. Ese dinero no será todo para la Región de Ponce. Hay partidas para continuar con todo el proceso y ampliarlo a todas las regiones, explicó Roger Iglesias Sepúlveda, director de la oficina de la Iniciativa de Descentralización del Sistema de Educación y Autonomía de Regiones, llamado IDEAR, quien describió este proyecto como: “Un ORE (Oficina Regional Educativa) en transición a LEA (Agencias Educativas Locales)”. El Departamento de Educación ha vivido momentos de grandes cambios en las pasadas décadas, desde dividir y escalonar el horario en los llamados quinmestres, lo que fracasó, hasta las escuelas de la comunidad, incluyendo el otorgar vales educativos, dos procesos que no son nada de lo inicialmente
propuesto.
Educación sigue siendo la agencia con mayor presupuesto. Tiene una marcada merma en matricula y ejecutaron un plan de cierre de planteles que aún es criticado. Ninguno de esos contundentes cambios ha logrado despolitizar esa agencia, ahora esa es la meta.
La propuesta de descentralización es que, para agosto de 2025 aumenten a tres las regiones educativas en este proyecto.
Aunque el DE tiene actualmente siete regiones, la agencia pondera que esa cifra ronde las 11 regiones a medidas que pasan los años y siguen implementando las llamadas LEA. Lo que proyectan llegue al final con menos municipios por región educativa.
“Las regiones serán más pequeñas”, indicó Iglesias Sepúlveda. “Dentro de tres o cuatro años esperamos tener aproximadamente 11 regiones que estarán en funcionamiento en el 2027 a 2028”, dijo.
“Hay que recordar que mientras más
regiones más presupuesto porque hay más empleados. Para que una región comience a operar necesita de 70 a 80 empleados y eso conlleva nómina y presupuesto”, resaltó. Aun cuando la intención es descentralizar hay varias capas. El Departamento de Educación operará con su secretario. Luego existe los llamados Consejo Asesor Local (CAL), quienes nombrarán al superintendente de Agencia Educativa Locales (LEA). Mientras, cada escuela tendrá su Consejo Escolar. La autonomía de cada región estriba en que las decisiones y dirección que deberá llevar la LEA recaen en un Consejo Asesor Local, que estaría integrado por representantes de diversos sectores incluyendo entidades sin fines de lucro, la academia, personal escolar, un estudiante y un representante de los alcaldes que integran esa región. Dejar en manos de entes gubernamentales esa participación de la comunidad no permitiría alcanzar el objetivo de despolitizar las regiones educativas. Cada
LEA tendrá un superintendente que deberá ser la pieza encargada de poner en vigor el plan definido por los CAL. “El CAL va a tener la responsabilidad de seleccionar al superintendente”, indicó.
¿Qué garantía hay de que no va a haber más politización y que no van a nombrar basado en el partido político?, se le preguntó a Iglesias Sepúlveda.
“Para ser bien honesto, no puedo garantizarle que no va a haber, que no va a estar politizado, porque son los mismos Consejos (CAL) los que eligen, que implementan este nuevo proceso, precisamente para atender que no esté politizado. Va a ser el CAL el que va a tener la responsabilidad de evaluar, entrevistar a los candidatos a Superintendente, a eso es que estamos aspirando, a que sea la misma comunidad quien seleccione o recomiende quién va a estar a cargo de la región”, respondió.
¿Existe alguna fuerza legal para reclamar que no se politice una región?
“Se va a estar estableciendo una Orden Administrativa para darle vida, y ahí se va a establecer cómo van a ser seleccionada esta persona (Superintendente) y cómo va a estar operando. La intención es que la comunidad se inserte para controlar quién va a estar a cargo de esa región”, indicó.
¿Dónde se corta esa unión entre nivel central y la región para que pueda haber independencia?
“(CAL) ellos estarían trabajando con los Superintendentes en la toma de decisiones”, señaló.
¿Por qué no debo pensar que ocurrirá lo mismo que con el grupo de personas del sector privado que renunció al Comité que elaboraba el proyecto?
“No hubo tal cosa como renuncia. No renunciaron. Ellos son voluntarios que estuvieron en las mesas de trabajo. Esas personas se retiraron de la mesa, firmaron la carta nueve personas, pero fueron siete de las 120 a 130 personas que tenía cada equipo; todavía tenemos alrededor de 50 personas que son del sector privado y todavía prevalecen”, dijo.
Cada comité, uno por región, tendrá
un representante de los municipios seleccionado por los alcaldes que pertenecen a esa región. En el caso de Ponce, aunque los alcaldes fueron orientados, no han seleccionado el representante, lo que deberán realizar para la segunda semana de agosto.
“Determinamos esperar a que termine el proceso de vacaciones; será la primera o segunda semana de agosto cuando se selecciona esa persona”, indicó. Iglesias Sepúlveda informó que se reunieron con los alcaldes para asegurarse que su preocupación está atendida y, como ejemplo, explicó que hubo alcaldes que señalaron que podrían encargarse del mantenimiento de las escuelas y el de algunos municipios vecinos. “Nos dimos cuenta de que hay escuelas en las que desconocen hasta qué punto un municipio puede darle servicios a otro municipio”, señaló.
ORE Ponce en la mira
La Región de Ponce, primera y única al momento donde estarán iniciando este proyecto, comenzó ya el proceso de transformación. Lo primero que inició fue el proceso de nombramiento de una veintena de personas para las labores de lo que será
una oficina legal y otra de compras.
El Superintendente que trabajará este proyecto aún no ha sido nombrado porque deberá esperar que seleccionen el Comité para que evalúe los aspirantes a ese cargo. Tanto el actual superintendente interino Andrés Ausúa Pagán como el renunciante Roberto Rodríguez, quien hace unas semanas salió de ese cargo, pudieran estar solicitando, pero será el CAL el que decida sí los acepta o no.
Iglesias Sepúlveda informó que en los próximos meses estarán abriendo convocatorias para lo que quieran aspirar a superintendente de la Región de Ponce.
“CAL va a entrevistar, evaluar y hacer recomendaciones a la Secretaria sobre el candidato idóneo”, indicó.
Los consejos escolares que tienen las escuelas continúan y son ellos los que aprobarán el trabajo en el plantel, así como emitir pagos, entre otras funciones.
“Lo que queremos es fortalecer esos consejos escolares y darles herramientas para que tomen decisiones y tengan los recursos; que tengan mayor facultad para que escojan el CAL que es la nueva entidad”, indicó.
*Restricciones Aplican. Fecha de efectividad del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025. Al momento de abrir la cuenta el depositante recibirá una libreta con el número asignado, que será considerada como el comprobante de la cuenta y del depositante. De acogerse a la selección de descuento de nómina, se emitirá un estado de cuenta mensual. La aportación del depositante tendrá una selección de $5.00 hasta $962.00 dólares semanales y no podrá exceder el monto de $50,000.00 dólares por el periodo de vigencia. Las aportaciones del depositante para la cuenta “Club de Verano” comenzarán desde el momento de su apertura y terminará en mayo 31, siendo renovable automáticamente cada año. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC, no por el Gobierno Federal. Más detalles en las Sucursales.
PONCE – El Restaurante La Cava del Hilton Ponce Golf & Casino Resort invita a todos los amantes de la gastronomía a un evento único: Tasting Series: A Trip Through Portugal. Este evento especial, que será el jueves 18 de julio, presentará una cena degustación de cinco cursos, cuidadosamente elaborados por los distinguidos chefs Rafael Quiñones y Rafael Serrano, quienes traerán a la mesa lo mejor de la cocina tradicional portuguesa. Cada plato será acompañado por vinos seleccionados por la experta sommelier Amber Rivera, de Fine Wine Imports,
garantizando una experiencia culinaria inigualable que transportará a los comensales a los sabores y aromas de Portugal. El evento comenzará a las 6:30 pm, proporcionando una velada inolvidable en el elegante ambiente del Restaurante La Cava. La cena tiene un costo de $129 por persona, más impuestos y propina. No pierda la oportunidad de disfrutar de una noche de gastronomía y vinos excepcionales. Reserve su espacio llamando al 939-332-1937 y sea parte de esta exclusiva experiencia culinaria.
Por Hilton Ponce Golf & Casino Resort
Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
PATILLAS – La organización sin fines de lucro Tropic Ventures Research and Education Foundation (TVREF) lleva a cabo su primer programa de residencias para artistas y artesanos: ‘Amigos del bosque y sus maderas’. El evento, que realizan en Las Casas de la Selva, en Patillas, incluye la actividad Casa Abierta para que el público pueda visitar estos artistas, conocer sus trabajos y participar de las orientaciones sobre las maderas. La residencia se extiende hasta el 5 de agosto. Una de esas ‘Casa Abierta’ será el domingo 21 de julio, de 11:00 am. a 3:00 pm. y otra está programada para el domingo 4 de agosto, en el mismo horario.
La actividad incluye recorridos guiados por la plantación y encuentros con los artistas quienes presentarán sus procesos creativos. Este programa de residencias para artistas y artesanos es subvencionado por el Programa de Rescate Cultural del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), iniciativa
dirigida a continuar ofreciendo actividades programáticas de impacto para la comunidad. El objetivo de estas residencias es apoyar el uso de la madera cosechada en Puerto Rico como materia de creación, así como la apreciación consciente del bosque, su uso sostenible y su conservación.
Cada artista y artesano recibe estadía por un mes en el proyecto, alimentación, honorarios, acceso al taller y sus herramientas, y maderas cosechadas en Las Casas de la Selva.
Artistas seleccionados para esta residencia:
- Gaby Sánchez Deniza, de Bayamón.
- Eduardo Benavent, nacido en España.
- Javier Otero, de Ciales.
- Rodrigo Zapata Luna de Angol, de Chile. Las actividades serán libres de costo.
Para más información, visitas educativas puede comuníquese a escueladelbosquepr@ gmail.com o al 787-381-8602.
Una de esas Casa Abierta será el domingo 21 de julio, de 11:00 am. a 3:00 pm. y otra está programada para el domingo 4 de agosto, en el mismo horario.
Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com
@esnoticiapr
Una auditoría de la Oficina del Contralor reveló que la administración municipal de Santa Isabel -del 2018 al 2022- incurrió en irregularidades y practicas fuera de lo establecido en una sana administración de fondos públicos.
La auditoría reveló que el municipio no le requirió a un contratista el pago de arbitrios y patentes del proyecto de construcción de la pista atlética, cuyo costo total superaba los $2 millones. El contratista debió haberle pagado al Municipio $110,056; sin embargo, sólo abonó $11,255, revela el resultado de la Auditoría.
Al 16 de noviembre de 2022, el Municipio no le había requerido al contratista el pago de la diferencia de $98,801, ni tampoco le había retenido esta cantidad de los pagos ya realizados.
Al 27 de febrero de 2023, el Municipio le debía $115,498 al contratista por trabajos pendientes y por el 10% retenido.
El Informe le recomienda al Alcalde que retenga los $98,801 de arbitrios de construcción y patentes, del balance pendiente de pago a dicho contratista. La auditoría, de cinco hallazgos, señala varias deficiencias de control ya que los funcionarios responsables no encontraron ni entregaron a los auditores de la OCPR documentos relacionados con la construcción de la pista atlética y con la remodelación de la plaza pública.
Los empleados no suministraron evidencia de la autorización del Alcalde al contratista para subcontratar, ni la minuta aprobando órdenes de cambio, ni cinco comprobantes de desembolso por $343,117, entre otros. “Esta situación dificulta mantener registros confiables de los acuerdos entre el Municipio y el contratista, e impidió verificar en todos sus detalles, la corrección de los procesos de construcción”, señaló el Informe. Además, el Municipio pagó $25,113 a seis exfuncionarios y cinco exempleados por días acumulados en exceso de los 90 días de la licencia por enfermedad cuando el Código Municipal de 2020 establece que, al momento de separarse del servicio público o jubilación, se le pagará al empleado lo acumulado por enfermedad hasta un máximo de 90 días.
El Informe recomienda que el alcalde evalúe este incumplimiento de ley y la posible aplicación de sanciones a los funcionarios
encargados de la transacción del pago global al exalcalde, a los exfuncionarios y a los exempleados.
Por otro lado, el Alcalde nombró una directora de Obras Públicas sin que contara con la experiencia laboral requerida para ocupar dicho puesto.
No obstante, la Legislatura Municipal la confirmó el 25 de febrero de 2021. Además, el Municipio no había actualizado los reglamentos para la administración del personal de confianza ni de carrera al 30 de junio de 2022.
Mientras, de una muestra examinada a los comprobantes de desembolso, se evidenció que “el municipio de Santa Isabel no mantiene un control efectivo de los gastos, ni del presupuesto”.
Citaron, por ejemplo:
-52 comprobantes por $1,338,656 que no estaban firmados por las empleadas de preintervención.
-51 comprobantes por $1,413,902, no estaban firmados por la directora de finanzas.
-44 comprobantes por $1,329,412 no estaban firmados por el alcalde.
Una situación similar ya había sido publicada en los informes de auditoría OC-24-25 del 2023, y el M-19-43 del 2019.
La auditoría comenta que, el pasado 22 de abril, la Oficina de Ética Gubernamental multó por $5,500 al exalcalde Enrique Questell por no remitir información adicional solicitada con respecto a sus informes financieros anuales de 2016 y 2017.
Al 30 de junio de 2022, el Municipio tenía seis demandas civiles por $1,799,228, pendientes de resolución en los tribunales. Las demandas presentadas eran por razón de discrimen político, cobro de dinero y daños y perjuicios.
El presupuesto del Fondo General, para los años fiscales del 2017-18 al 2021-22, ascendió a $10,125,158, $10,527,726, $10,661,367, $11,089,633 y $11,384,893, respectivamente. El Municipio tenía preparados sus estados financieros para los años fiscales del 201718 al 2019-20. Estos reflejaron déficits acumulados por $6,824,806, $5,138,810 y $4,550,499, respectivamente.
La auditoría le recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure que la administración municipal de Santa Isabel cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.
Con el apoyo de todo el equipo médico del Centro Comprensivo de Neurociencias y Manejo de Stroke del Hospital Menonita Caguas.
Servicio de Emergencia 24 / 7
Neurólogos Vasculares Certificados Doppler de Carótidas y Ecocardiogramas
Unidad Especializada en Neurotelemetría
Telemedicina dirigida por el equipo de expertos en Neurología Vascular y Neurocirugía Endovascular
La más avanzada tecnología en imágenes radiológicas con Inteligencia Artificial para facilitar diagnóstico y tratamiento
Electrocardiograma (EKG)
CUÍDATE.
Una dieta balanceada fortalece los músculos y los huesos.
Si tienes 35 años o más haz ajustes en tu estilo de vida para prevenir las enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, Alzheimer y enfermedades cerebrovasculares.
Una dieta balanceada le trae grandes beneficios:
Mantiene la piel, los dientes y ojos saludables
Fortalece los músculos y fortalece los huesos
Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
El Departamento de Salud, los municipios y diversas entidades volvieron a estar vigilantes ante reportes que apunta a un aumento de casos de coronavirus que ha provocado hospitalizaciones y habido muerte de personas que son positivos al virus.
Estimula la inmunidad
Ayuda al sistema digestivo a funcionar mejor
salud.pr.gov
Reduce el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y algunos cánceres
Contribuye a mantener un peso saludable
Estadísticas del Departamento de Salud reportaron -el miércoles 10 de julioque en la Región de Ponce había 45 pacientes adultos y 6 pediátricos que eran positivos al coronavirus y se encontraban hospitalizados, siete de esos pacientes estaban en unidades de cuidado intensivo y había tres adultos conectados a un ventilador.
Con esos datos, la Región de Ponce, la cual incluye unos 15 municipios, se convierte en la segunda, luego de Metro-Fajardo, con la mayor cantidad de pacientes positivos al coronavirus que se encontraban hospitalizados. La región Metro-Fajardo supera por cientos la población de los 15 pueblos que pertenecen a la Región de Ponce.
El informe diario de Salud, esto a nivel isla, reportaba ese día, 1,190 casos probables con pruebas de antígenos y 80 pacientes positivos con pruebas moleculares.
A nivel isla, había 211 adultos hospitalizados que eran positivos al virus y 33 de ellos eran
pacientes pediátricos. Unas 21 personas, todos adultos, estaban conectados a un ventilador.
Además, ingresaron a las estadísticas otras 13 muertes de personas positivas al coronavirus. Las muertes por coronavirus en Puerto Rico, desde que se reportó la pandemia en el 2020, alcanzan las 7,539 personas, según el informe del Departamento de Salud.
La tasa de mortalidad por región señala que del 27 de junio al 3 de julio habían muerto seis personas con coronavirus de la Región de Ponce. A nivel Isla, para ese periódico, las muertes alcanzaron los 38 casos.
El DS insistió a la ciudadanía en completar el ciclo de vacunas para disminuir las complicaciones de los pacientes que se contagian con el virus.
Recomendaciones:
1. Completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, ya que es la mejor herramienta de protección.
2. Usar mascarilla si presenta síntomas respiratorios y en espacios cerrados o con alta concentración de personas.
3. Mantener los ambientes ventilados, abrir ventanas en espacios cerrados y practicar el lavado de manos regularmente durante al menos 20 segundos.
El exceso de calor puede aumentar la agresividad y disminuir la tolerancia, incluso en situaciones simples.
Las altas temperaturas globales, resultado del cambio climático, exigen adaptaciones en el estilo de vida para minimizar riesgos a la salud física y mental. El calor impacta los mecanismos de defensa del cuerpo, exacerbando condiciones previas y causando complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.
La psicóloga clínica Enid López, directora ejecutiva operacional del Centro de Salud Conductual San Lucas, explica que muchas personas minimizan los efectos del clima en el comportamiento, tanto emocional como físico.
“La temperatura corporal debe estar alrededor de 36°C. Cuando el calor externo es excesivo, el mecanismo de regulación de calor del cuerpo puede fallar, causando efectos fisiológicos y psicológicos”, adviertió. El calor excesivo puede romper el equilibrio del cuerpo, aumentando el flujo de sangre a la piel y causando vasodilatación, lo que provoca un intercambio de calor con el ambiente. La deshidratación es común, especialmente en personas con dificultades de sudoración, lo que agrava la situación. La deshidratación afecta la salivación, secando la boca y permitiendo el crecimiento de bacterias. También disminuyen los electrolitos y sales si no se suda adecuadamente.
Los síntomas del agotamiento por calor incluyen taquicardia, cansancio generalizado e irritabilidad emocional.
El exceso de calor puede aumentar la agresividad y disminuir la tolerancia, incluso en situaciones simples.
El cambio climático tiene efectos significativos en la salud física y mental, aumentando el estrés y la ansiedad. Si una persona ya padece de ansiedad, los síntomas
se intensifican con el calor. La irritabilidad y la impulsividad aumentan, y la calidad del sueño se reduce. El calor también afecta la concentración y la memoria, impactando el funcionamiento diario.
Recomendaciones:
• Mantenerse Hidratado: Es crucial ingerir suficiente agua y mantener una dieta adecuada.
• Vestimenta: Usar ropa ligera y de colores claros para regular la temperatura corporal.
• Evitar la Exposición Directa al Sol: Evitar la exposición en horas pico y optar por actividades bajo sombra.
• Reprogramar Actividades al Aire Libre: Planificar actividades físicas en horas de menor calor, como al final del día.
• Consumir Alimentos Refrescantes: Incluir en la dieta alimentos como pepino, sandía, melón, lechuga, tomate y espinacas.
Es importante evitar bebidas alcohólicas en tiempos de calor, ya que pueden causar deshidratación. Se recomienda optar por bebidas frescas como limonada, agua, té helado o horchata.
La especialista enfatiza que el calor intenso afecta la calidad de vida, especialmente en adultos mayores, encamados, embarazadas y niños. Por ello, es vital protegerse de las altas temperaturas y seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados al calor. Para información sobre el Centro de Salud Conductual San Lucas y los servicios que ofrece, accede a sanlucaspr.org, llama al 787-625-1430 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram y YouTube.
Por Centro Médico Episcopal San Lucas
El municipio de Adjuntas recién celebró la actividad de cierre de su Verano Recreativo 2024 en el que los menores también aprendieron lenguaje de señas, clases ofrecidas por Soledad de Jesús. El campamento cerró con una día de celebración en el que los pequeños compartieron juegos y otras actividades.
La administración municipal de Guayama informó que continúan los trabajos de reconstrucción del Teatro realizados por la compañía ER Building Solution. Las labores serán a un costo de $716,284 de fondos FEMA.
A nombre del pueblo coameño, la administración municipal agradeció públicamente al ‘Chef Clemente’ y al “Comedor de la Kennedy” por su solidaridad y hacer posible la entrega de almuerzos calientes y compras durante la emergencia de la interrupción del sistema eléctrico.
El municipio de Arroyo celebrará del 12 al 14 de julio sus Fiestas de Patronales en Honor a la Virgen del Carmen, en el Paseo Las Américas. El 5K Isabelino ‘Vici’ Cora será el sábado 13 de julio -a las 4:00 pm. en el Malecón de Arroyo. El domingo 14 de julio será la Regata de Botes de Vela.
La Tropa 207 de los Niños Escucha recién visitó el área recreativa de Tres Chorros, en Patillas, para aportar su granito de arena en beneficio del planeta realizando trabajos de limpieza, rotulación, siembra y embellecimiento.
La administración municipal de Guánica y la oficina de Arte, Cultura y Turismo recibieron las delegaciones de México, Guatemala, Cuba, Bahamas, Islas Vírgenes, Aruba y Curazao para el Torneo Latinoamericano de Softball Femenino que se celebra en ese pueblo del 7 al 14 de julio.
Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
El Departamento de la Vivienda transferirá al municipio de Guánica unos $10 millones de fondos estatales para reubicar a las familias afectadas por un deslizamiento de tierra en la comunidad Alturas de Bélgica. Las partes anunciaron que a esos fines firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) con el que buscan que esas familias tengan un hogar seguro.
El secretario de la Vivienda, William Rodríguez, informó que identificaron los fondos para proceder con “ayuda permanente” por lo que firmaron un acuerdo para que el municipio inicie el proceso de reubicación de familias con la entrega de vales.
El acuerdo, firmado entre el Secretario y el alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez, permitirá la entrega de vales bajo el Programa de Reemplazo de Viviendas que se asignarán según la composición familiar y la cantidad de dormitorios requeridos en la propiedad de reemplazo.
Para unidades de dos dormitorios, el vale será de $160 mil; para unidades de tres dormitorios $185 mil, y de cuatro dormitorios $200 mil.
Los participantes que soliciten esta ayuda deben cumplir con varios requisitos como: que la propiedad sea la residencia principal, que sea una vivienda unifamiliar y que la propiedad esté libre de gravámenes.
El vale otorgado sólo podrá ser utilizado para la adquisición de una propiedad de reemplazo que cumpla con condiciones de seguridad e higiene.
Las familias afectadas que estén arrendadas en las viviendas bajo ‘amenaza inmediata’ en la Comunidad Alturas de Bélgica podrán recibir subsidios de alquiler para arrendatarios desplazados.
El municipio rendirá informes periódicos que expongan el progreso de cada una de las responsabilidades acordadas en el MOU y detallen la utilización de los fondos transferidos.
Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (PACNA) Comunicado de prensa
Nombre del operador del programa HEAVENLY KIDS, INC.
Dirección Código postal de la ciudad Urb. Morel Campos Calle Viva La Pepa #9 y Calle Candorosa #22 Ponce, P.R. 00731
Número de teléfono de la persona contacto: 787-843-7398
Hoy HEAVENLY KIDS, INC. anuncia su patrocinio al Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El PACNA es un programa federal que proporciona fondos que permiten a los patrocinadores ofrecer comidas y meriendas nutritivas a niños desde 1-5 años de edad. El PACNA contribuye al bienestar, crecimiento saludable y desarrollo de niños, jóvenes y adultos en los Estados Unidos y sus territorios.
Las guías de elegibilidad de ingresos que se presentan a continuación se utilizan para determinar el reembolso que la institución puede obtener del Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Educación, la agencia administradora en Puerto Rico.
Guía de elegibilidad de ingresos
Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (Efectivo desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025)
Las facilidades enumeradas a continuación proporcionarán los siguientes servicios de comidas de lunes a viernes
Tipos de Servicios: Desayuno, Almuerzo, Merienda
Horario de servicios: 7:00am hasta 4:30pm
Nombre del centro: HEAVENLY KIDS, INC. I y II
Dirección: Urb. Morel Campos Calle Viva La Pepa #9 y Calle Candorosa #22 Ponce, P.R. 00731. Persona contacto: Damaris David Soto, Núm. de teléfono 787-843-7398.
El CENTRO HEAVENLY KIDS, INC. informa las responsabilidades y derechos del Programa:
• Las comidas estarán disponibles para los participantes actuales y potenciales de forma gratuita.
• Las comidas están disponibles para todos los participantes y a todos los participantes se les sirven las mismas comidas independientemente de su raza, color, origen nacional, sexo (identidad de género u orientación sexual), edad o discapacidad y no hay discriminación en el curso del servicio de alimentos sobre la base de las clases protegidas.
• Las personas con dominio limitado del inglés tienen derecho a servicios gratuitos de asistencia lingüística en un idioma que puedan entender. (por ejemplo, servicios de traducción e interpretación).
• Las personas con discapacidades tienen derecho a adaptaciones gratuitas en un idioma o formato alternativo que puedan entender (p. ej., ayudas y servicios auxiliares y modificaciones razonables).
• Los participantes del Programa con una discapacidad que requieren modificación de comidas tienen derecho a alojamiento gratuito.
Comuníquese con Damaris David Soto nuestro (Coordinador 504/ individuo que pueda asistir) al 787-843-7398 o envíenos un correo electrónico a heavenlykids.ponce@gmail. com para ayudarlo con las acomodaciones.
Para obtener información adicional sobre el Programa y cómo puede participar en los servicios de comidas o convertirse en un colaborador para ayudarnos a llegar a más (niños / adultos), puede comunicarse con la Lcda. Yanira Díaz Zayas, coordinadora de PACNA, al 787-759-2000, ext. 4625766/4625758 o envíenos un correo electrónico a diazzy@de.pr.gov.
El Periódico Es Noticia no se hace responsable por el contenido de los anuncios pautados en esta sección
ORIENTACION GRATIS
Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709
PONCE – Corto, pico, desgancho, arrastro, monto, limpio, llevo, subo la montaña tóxica, dispongo, bajo y pago vertedero. Equipado. Estimados. CITAS (6 días)
BLASINI (787) 974-5157 ATH MÓVIL
RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, camas, puertas, ventanas, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, NEVERAS, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía. Estimados (6 días). CITAS PONCE: BLASINI (787) 974-5157
ATH MÓVIL
TODO LO QUE NECESITAS PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133
VENTAS AUTOS
¿¿¿NECESITAS UN CARRO???
¿¿Pero tienes crédito afectado??
No te preocupes, yo te puedo ayudar. Llama 787-340-6600
Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido.
Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA. Lic. #8315
Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia.
787-602-5386
MOXIE BARROCO
El servicio de PINTURA
RESIDENCIAL más económico en el área sur. Utilizamos productos de primera calidad; Benjamin Moore, Behr, entre otras. Precios desde $400.00 en adelante. ESTIMADOS GRATIS. INFORMACIÓN: (863) 348-5120
PISOS Y PAREDES
PISOS Y PAREDES EN CONCRETO PULIDO. Se hacen recubiertas en micro-cemento SKRAFFINO, para acabados en CONCRETO PULIDO. Varios colores a escoger.
J.J. ROOFING (787) 590-1534
ALQUILER HABITACIÓN
CUARTOS EQUIPADOS PARA RENTA DE $360 A $650 MENSUALES. ENTRADA INDEPENDIENTE. (787) 536-5636
ABLE EXTERMINATING SERVICES
Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883
• Ingeniero, PE
• Agrimensor, PS
• Planos Autocad Cel. (787) 640-9337
Trabajos en concreto, aceras, pisos, balcones, terrazas. ESTIMADOS GRATIS. J.J. ROOFING (787) 590-1534
PONCE PLUMBING SERVICES
787-844-0376
787-396-5758, Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.
E.S.A.S. PLUMBING SERVICES
Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 / (787) 329-2228
SERVICIO A TODA LA ISLA.
SELLADO DE TECHO
J.J. ROOFING (787) 590-1534
PINTURA Y SELLADO. Residenciales y Comerciales. TRATAMIENTOS LIQUIDOS ASFALTICOS. Garantía 5 y 10 años.
Venta de SISTEMAS SOLARES, BATERÍAS, GENERADORES, CISTERNAS, FILTROS de agua, Residenciales y comerciales. PURIFICADOR de aire y limpieza profunda del hogar. INFORMACION: (787) 206-9137
• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.
• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores
• ESCALERAS fijas o caracol
• TORMENTERAS
• VERJAS CYCLONE FENCE. Estimados GRATIS, no IVU.
DACO-PO-16706-CN Luis Hernández 787-450-7429
BEST REFRIGERATION
APPLIANCES SERVICES
Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio.
TEL. (787) 235-4880
Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares.
PONCE (787) 624-6110
PEÑUELAS (787) 709-2550
FB: caribbeancellularrepair
SELLADO DE TECHOS
Tels. 787-365-6589, 787-453-7310
Dr. Roofing and Handyman LLC.
COTIZACIONES GRATIS
Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas. Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis Lic. Daco y permisos.
Tels.787-365-6589 787-453-7310
TRABAJOS CON GARANTIA.
PUERTAS Y VENTANAS
Home Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis 939-222-5715
“HOME SCHOOL”
LIC. # 1017461
iMATRICÚLATE AHORA!
Tutorías y “Homeschool” de todos los grados y materias. Individuales y grupales (lunes a jueves / viernes y sábados)
Al domicilio con precio especial.
ACEPTAMOS ayuda ACUDEN para cuido de niños Cel. (787) 969-3021
HARVEY SCREENS
Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531
LANDSCAPING
ML Landscaping
Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales Información: (939) 270-5959
SE VENDE MOTOR PARA PISCINA MARCA INTEX KRYSTAL CLEAR Sand Filter Pump 1500 GPH TOTALMENTE NUEVO EN CAJA SELLADA $225.00 TRAJE DE NOVIA SIZE 10 CORTE IMPERIO Parte superior trabajado en canutillos $125.00
INFORMACION: (787 ) 204-4133
¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES?
3¿TE DIVORCIASTE?
3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO?
3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO?
3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA?
3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO?
3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA?
3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR?
3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA?
SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS. LLAMA AHORA PARA UNA CITA
787.848.0666
Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes
Por Ana Delma Ramírez redacción@ esnoticiapr.com @esnoticiapr
PONCE - La icónica comunidad de San Antón, en esta Ciudad, ha sido -en gran parte- cuna de la materia prima de grandes deportistas ponceños, nacionales e internacionales.
“Mueva una piedra y sale un deportista; jamaquee un árbol y caen deportistas”, comparó José Antonio “el Perro” Pietri.
La grandeza de esa comunidad se mide por la pasión y dedicación de sus deportistas quienes han utilizado el deporte como “tabla de salvación, cambiar el rumbo de vida hacia la ruta de superación”, según expresiones de Roberto “el Peje” Pérez Cabrera, quien se destacó en varios deportes, más en atletismo, así como en eventos de lanzamientos y fue profesor de Educación Física, entre otras profesiones.
Los Pérez Cabrera, nacidos en San Antón, son una decena de hermanos, entre ellos el fenecido Israel Pérez, que han dado lustre al deporte en toda su extensión, medallas y reconocimientos internacionales. Tanto los varones como las mujeres se inclinaron por diferentes deportes. Muchos de los que nacieron en ese barrio son estrellas del mundo deportivo; demasiados y cada uno de ellos con trayectorias indiscutibles, como el fenecido velocista Juan ‘Papo’ Franceschi Vega también conocido como “El Bólido de San Antón. ‘Papo’ Franceschi fue medalla de oro en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe, San Juan 1966. Ganó los 400 metros con registro de 46.7 y medalla de bronce en el relevo de 4x400metros.
En los Panamericanos de Winnipeg, Manitoba, Canadá 1967, llegó en cuarto lugar en 400metros, con registro de 46.09. Integró la delegación de atletismo de México 68 aunque no rindió carrera. Su lista de logros es inmensa y su legado está plasmado en una calle de su barrio que lleva su nombre. En San Antón desde 1988 celebran una carrera 5K en su honor. Es reconocido en el parque de Los Ponceños Ilustres. También es el miembro 101 del Pabellón de la Fama del Deporte de Puerto Rico. Papo Franceschi es miembro de la Galería de Inmortales de Ponce y musa de libros, artículos periodísticos y su gesta centroamericana, la que aún se celebra. Ganó presea de oro y tres medallas de plata en el primer Centroamericano y del Caribe de atletismo con sede en Xalapa, México 1967. Papo también jugó beisbol AA y softbol.
En baloncesto, Javier Antonio Colón, mejor conocido como “Toñito Colón”, jugó toda su carrera con el equipo de Ponce Leones de Baloncesto Superior Nacional. Contribuyó en cinco campeonatos de su equipo. Ocupa una posición prominente en la lista de asistencias de la Liga Puertorriqueña. Jugó para la selección nacional del 1990 al 1999.
Israel Pérez Cabrera
Integrante de selección olímpica de Barcelona 92 y Atlanta 96. Medalla de oro en el torneo de las Américas de la FIBA 1995. Dos medallas de plata en esos torneos de 1993 y 1997.
En 1991 con la selección de Puerto Rico ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos y los Juegos de la Buena Voluntad de 1994. Oro en Centrobasket y una medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Algo muy particular de los nacidos en el barrio San Antón es que la mayoría de sus residentes se conocen por apodos o por los clanes familiares a los que pertenecen. Los Roque, los Maldonado, los Guilbe, los Vélez, los Franceschi, entre otros.
San Antón es una cantera de beisbolistas de Grandes Ligas, categoría A y AA, softbol, atletismo, el deporte en esa comunidad es un modo de vida.
“Tierra de siembra de caña y con ausencia de instalaciones deportivas, desde niños nos inventamos un estadio de béisbol en el centro de un sembradío. Utilizamos bolas hechas de trapos, bates de palos y todo lo que estuviera a la mano para jugar, lo llamábamos ‘gramita estadium’, ahí invertíamos nuestro tiempo por largas horas”, recordó uno de los hermanos Pérez Cabrera.
De San Antón a las Grandes Ligas se destacó Otoniel “Otto el Swatto” Vélez Franceschi, debutó en 1973 hasta 1983. Firmó con los Yankees de Nueva York en 1969, en Ligas menores, hasta evolucionar a las Grandes Ligas con el mismo equipo. También vistió las franelas del Toronto Blue Jays. Jugó en el béisbol profesional de Puerto Rico.
Su hermano Carlos “Cao” Vélez, quien se destaca como músico del género bomba y plena, también jugó beisbol.
Luis “Mambo” de León es otro con una larga trayectoria en el béisbol. Fue lanzador y relevista. Debutó en las Grandes Ligas en 1981, esto con los Cardenales de San Luis, con San Diego en 1982, donde permaneció hasta 1985. Jugó con Baltimore en 1987 y con el Seattle Washington en el 1989. Es uno de los lanzadores boricuas con más apariciones en Serie del Caribe. Un total de 12. Jugó en el béisbol
profesional de Puerto Rico con el equipo de Ponce. Fue ganador del Premio Pedrin Zorrilla, en 1982. En 2013 fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico.
Mambo fue electo al Salón de la Fama de la Serie del Caribe en 2011. En 2015 recibió el Premio Francisco “Pancho” Coimbre. Integra el Salón de la Fama del Béisbol Profesional de Puerto Rico.
Félix Juan Maldonado es otro destacado pelotero nacido en el barrio San Antón. Jugó con los Cangrejeros de Santurce y los Gigantes de San Francisco, donde permaneció hasta 1963. Con los Medias Rojas de Boston estuvo 46 años como jugador, escucha, dirigente, jefe de instructores en América Latina y consultor de reclutamiento.
Uno de los parques de entrenamiento de las Medias Rojas, el de Fort Myers, Florida, lleva su nombre, Electo al Pabellón de la Fama del Deporte de Puerto Rico 2009.
Mambo ganó el Premio Pedrin Zorrilla 2009. Hijo del gran pelotero Rafael “Caró” Maldonado, quien fue coach de las novenas de Ponce y Mayagüez. Entre muchos de deportistas nacidos en el Barrio de San Antón y destacados en béisbol categorías A y AA y otros deportes, así como funcionarios con vínculos deportivos se encuentran:
Atilano Montalvo Roque, jugador AA y árbitro de béisbol y softbol y líder recreativo del municipio de Ponce.
Rafael Hernández, Jorge Roque, Juan Guilbe, Felito Roque, Cruz Roque, Santos Maldonado, Tomy Rosa, Melo Maldonado, William Cabrera, Nelson Barreto, José “Cobo”, Mariano Quiñonez, Félix Arce, José Cabrera, Marzo Cabrera, Félix Colón Rodríguez, Pichu de León y José Alberto Pérez Cabrera. El historiador deportivo y autor de varios libros Nelson García Santos, quien trabaja en un libro sobre el pelotero Mambo de León, dijo a Es Noticia que en su búsqueda sobre la formación deportiva de ‘Mambo identificó sobre 70 peloteros de varias categorías nacidos en ese barrio.
Disfruta tu Isla como un BOSS de la costa a la montaña, de sol a sol y de enero a diciembre.