Periódico Es Noticia - Edición 217

Page 1

Foto por Ángel Santos Sáez www.esnoticiapr.com 8 al 21 de marzo de 2024 Año 8 • Edición 217 GRATIS Páginas 4 y 5 Irizarry Pabón: Frente a la justicia Lucy Nevárez: Grandiosa mujer Página 11

CONDUCTOR NO SEAS UNO MÁS

PONTE EN SUS ZAPATOS Y EVITA SER MULTADO

Algunas recomendaciones:

Detente antes del cruce peatonal. Evita ser multado.

Conductor, piensa en el peatón:

• Respeta los cruces peatonales

• No bloquees la acera

• Cede el paso al peatón

• No rebases un vehículo que esté cediendo el paso a un peatón

“Sé

8 al 21 de marzo de 2024 2 Es Noticia
Electoral OCE-SA-2024-03581
un conductor responsable y respeta al peatón. Ponte en sus zapatos y evita ser multado”. Aprobado por el Contralor

EN ESTA EDICIÓN

8 al 21 de marzo de 2024

Cronología:

Enero 2021 - El médico Luis M. Irizarry Pabón juramenta como alcalde de Ponce. Radican querella contra el alcalde por alegadamente pedirles a empleados que paguen un préstamo que hizo durante la campaña y que no rindió en sus informes. Comienza despidos y renuncias de empleados de confianza.

Octubre de 2022 - Departamento de Justicia inicia investigación sobre imputaciones contra el Alcalde de Ponce, lo que abrió la posibilidad de un referido al Panel del Fiscal Especial Independiente.

12 de abril de 2023 - PFEI determina asignar un FEI.

17 de agosto de 2023 - Oficina del Contralor Electoral multa al alcalde por no informar ingresos y gastos durante la campaña. En el informe trasciende que el empresario Oscar Santamaría supuestamente donó $19,000 a la campaña. Tampoco se informó un préstamo de $50,000 que hizo el Alcalde y que una parte supuestamente fue utilizada en la campaña.

Octubre de 2023 - FEI cita al alcalde a la sala de Regla 6, del Centro Judicial de Ponce, para radicar cargos al Alcalde.

31 de octubre de 2023 - Jueza Adria Cruz Cruz, del Centro Judicial de Ponce, encuentra causa por cuatro delitos dos de enriquecimiento injustificado y dos por violación a la Ley de Ética Gubernamental. La Vista Preliminar es asignada a la sala del Juez Rubén A. Serrano Santiago. PPD suspende al alcalde de las posiciones que ocupaba dentro de la colectividad.

18 de enero de 2024 - Los abogados de defensa solicitan que el caso sea trasladado a una jurisdicción fuera de Ponce.

26 de enero de 2024 - El juez Rubén A. Serrano Santiago emite la resolución en la que determina “no ha lugar”.

31 de enero de 2024 - Abogados de defensa radican moción para solicitar reconsideración del “no ha lugar”.

2 de febrero de 2024 - El juez Rubén A. Serrano Santiago se inhibe “motus propio” del caso y lo traslada a la sala de la jueza Lizandra M. Avilés Mendoza.

5 de febrero 2024 - La jueza Avilés Mendoza se inhibe del caso y lo refiere a la Jueza Administrativa del Centro Judicial de Ponce.

7 de febrero 2024 - Asignan al juez Daniel López González de la Región Judicial de Caguas para atender la vista preliminar pautada para el 14 y 15 de marzo en en el Centro Judicial de Ponce.

28 de febrero 2024 - PPD solicita al tribunal la descertificación de Irizarry Pabón como candidato a alcalde de esa colectividad.

Luis Irizarry Pabón:

Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

PONCE - El suspendido alcalde Luis M. Irizarry Pabón se enfrenta al momento más álgido de su vida: una vista preliminar en la que varios de sus exempleados de confianza levantarán el dedo acusador para imputarle delitos que lo podrían privar de la libertad. Más aún, entre las personas que las Fiscales Especiales Independientes (FEI) sentarán en la silla de los testigos contra el Irizarry Pabón acaban de incluir a la alcaldesa interina Marlese Sifre, de quien era conocido que hace un tiempo fue citada a declarar, como parte de la investigación. La lista de testigos que solicitaron incluir aumentó otras 16 personas, entre las que se incluye, la directora de finanzas del municipio y encargada de las finanzas políticas de su campaña, Damaris Sullivares; el administrador de la Ciudad, Francisco Antonio Rodríguez Alier; el excomisionado de la Policía Municipal, Pedro Luis Quiles

Torres; el exayudante del alcalde Víctor Manuel Albino y director de la Oficina de Ayuda al Ciudadano, Waldemar Rivera Casiano y José Ramón Muñiz Lugo, jefe de la escolta, entre otros.

“La presente solicitud no afectará en forma alguna el comienzo de la Vista Preliminar pautada para los días 14 y 15 de marzo de 2024… La Oficina sobre el Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) se encargará de citar a los mismos”, reza moción donde se pide la inclusión de los 16 testigos. En la vista preliminar el juez Daniel R. López González determinará si hay o no causa para realizar un juicio y daría paso a ese proceso. No obstante, en caso de que el Juez determine no causa para juicio, el caso pudiera no finalizar ahí. Los Fiscales Especiales Independientes (FEI) podrían recurrir al tribunal de apelaciones y objetar la determinación.

4
Portada 8 al 21 de marzo de 2024
Suspendido alcalde de Ponce, Luis Manuel Irizarry Pabón.
“Somos inocentes, lo vamos a demostrar”

De ser encontrado culpable, en un eventual juicio, por los cargos de enriquecimiento injustificado y violación a la Ley de Ética Gubernamental, el acusado se expone a una sentencia de 5 a 8 años en prisión.

Irizarry Pabón es un médico de profesión que sacó de su pecunio sobre $160,000 para hacer su campaña política y convertirse en Alcalde de Ponce. Juramentó en enero de 2021 tras una contundente victoria sobre la incumbente novoprogresista María Meléndez Altieri.

El que fuera su mano derecha en la campaña es uno de los nueve testigos que inicialmente fue incluido a declarar en la vista preliminar en contra de Irizarry Pabón, a quien el Partido Popular Democrático busca descertificar como su candidato a la reelección en Ponce.

Un acuerdo firmado por el suspendido alcalde y el Secretario General del PPD

establecía que Irizarry Pabón renunciaría a su aspiración si el caso en su contra no concluía a su favor antes del 28 de febrero.

La Pava le pidió que renunciara. Irizarry Pabón pidió que esperaran que culminara la Vista Preliminar. El secretario del pepedé, Gerardo ‘Toñito’ Cruz, reconoció que no es igual llegar a una vista como candidato a un puesto electivo que descertificado. Mientras, esa controversia se dilucidaba a la espera que un juez lo descertificara, son dos los candidatos, al momento, que se mencionan como candidato a alcalde: la Alcaldesa interina y el representante Ángel ‘Tito’ Fourquet.

El que ninguno de ellos dos desista de esas intenciones tiene a los populares de Ponce en la disyuntiva de si tendrán primarias generales en junio o si el candidato lo escogerá el Comité Municipal. No obstante, la posible candidatura del

representante Fourquet abrió un mar de especulaciones en torno a quién lo sustituirá en el escaño legislativo.

Irizarry Pabón ofreció declaración en una entrevista radial -el pasado 1 de marzo- en la que reiteró que no presentaría su renuncia a la candidatura a la reelección y que saldrá bien en el proceso judicial que enfrenta y que atribuye a una «patraña» de la oposición política.

“Nosotros no nos vamos a quitar, primero porque la gente me lo pide”, dijo. “No tenemos nada que esconder. Somos inocentes. Lo vamos a demostrar, y vamos a seguir adelante”, abundó.

Indicó que “aquí lo que no se puede conseguir con el voto se está tratando de conseguir con esta patraña”. Señaló que dos jueces se inhibieron de ver el caso y que fue precisamente esa situación la que demoró el proceso. Finalmente, un juez de la región

Judicial de Caguas viajará a Ponce para atender el caso.

La Administración de los Tribunales determinó asignar al juez Daniel López González, juez superior de la Región Judicial de Caguas, para atender la Vista Preliminar, esto luego que tanto la jueza Lizandra M. Avilés Mendoza como el juez Rubén Serrano Santiago decidieran inhibirse de atender el caso.

Los abogados del alcalde, encabezados por José A. Andréu Fuentes, solicitaron que el caso fuera trasladado de la jurisdicción de Ponce, pero finalmente, luego de un proceso de mociones y argumentaciones, concluyeron que se viera en el Centro Judicial de Ponce con el juez que viajaría de Caguas.

“Sería más fácil quitarse de esto ante el atropello que han cometido”, expresó el suspendido Alcalde.

5
Portada 8 al 21 de marzo de 2024

Las esculturas serán remozadas, así como la fuente.

Rechazo al propuesto diseño de la plaza pública

PONCE – El rechazo a los cambios proyectados para la plaza pública ponceña será plasmado en blanco y negro y entregados a más tardar el lunes 11 de marzo, con una propuesta de un grupo de ponceños, encabezado por el arquitecto Javier Bonnin y conocedores del desarrollo de la Ciudad. Bonnin adelantó que la propuesta de la firma de arquitectos ECO PSC, contratada por el municipio, se limita a seis calles en el centro urbano por lo que el ámbito del proyecto debe ser ampliado pensando en el desarrollo de una zona y no enfocado en una “ruta y recorrido”.

“Hay que revitalizar el centro, que la calidad de vida mejore, para que el centro coja fuerza”, afirmó de inmediato. No obstante, aclaró que no pretenden entorpecer el desarrollo, sino que se tomen en consideración elementos que para la propuesta pasaron por alto.

“No es que no se dé (la propuesta); estoy señalando cosas que se deben revisar”, indicó Bonnin, otrora director de la Oficina el Centro Histórico de Ponce y quien dirigió el primer Plan de Ordenación Territorial de la Ciudad. Adelantó, que en algo coinciden los ponceños, y es en que no desean que se eleven las calles por múltiples razones y una de ellas es el impacto que eso ocasionaría al comercio. “Es innecesario, es cirugía mayor”, dijo Bonnin. Recordó que cuando trabajaron el caso Ponce en Marcha coordinaron de antemano ayudas para los comerciantes debido al impacto que esos cierres significaban. No obstante, Bonnin insistió en que la plaza y el centro histórico necesitan mejoras, pero que un cambio drástico en la plaza pública, como la reconstrucción presentada, “no es necesario” y no sería avalado por los ponceños. Afirmó que “ese tipo de intervención (para la plaza pública) tan abarcadora, no es necesaria”. El arquitecto Edmundo Colón Izquierdo, de la firma de arquitectura ECO PSC, obtuvo -en octubre de 2022- un contrato de $1.3 millones para diseñar las mejoras a la plaza pública. Hace unas semanas, el municipio informó que la firma estaría presentando su propuesta

e invitó a la ciudadanía a lo que llamó “Conversatorio” sobre el proyecto. Poco más de medio centenar de personas llegó a la actividad y prácticamente todos se opusieron al proyecto por entender que rompía con la historia arquitectónica del lugar y no habían tomado en consideración elementos que consideran son importantes para esos trabajos. La directora del Archivo Histórico de Ponce, Gladys Tormes, fue una de las que participó de la presentación y confirmó que la firma de arquitectos no visitó su oficina, la cual conserva planos y documentos sobre las remodelaciones que han realizado a la plaza. Tormes fue más lejos y le explicó que el río subterráneo que atraviesa el centro urbano de Ponce y que pasa a un costado de la plaza pública, fue el causante de la inundación en el estacionamiento soterrado del parque urbano Dora Colón Clavell que causó el que varios autos del municipio quedaran bajo agua. Tampoco faltó el ingeniero que se levantó y presentó su objeción a que se removieran los postes coloniales, que datan de 1916, porque tienen plomo. Varios deponentes coincidieron en que ese plomo se puede tratar y no hay que decomisar o echar a perder unos postes que tiene sobre 100 años de historia. Otro aspecto que se planteó fue el que la Iglesia Católica es dueña de las tierras que ocupa la plaza pública y que incluso el municipio le paga a la Iglesia por el espacio que ocupa el antiquísimo Parque de Bomberos, por lo que será necesario contar con el aval de la Diócesis. La forestación también fue un tema controversial. Los desarrolladores aseguran que solo eliminarían tres árboles y que plantarían, como mitigación, unos 40. Un tema que defensores de los árboles tomaron con suspicacia. El arquitecto de ECo indicó que al tratarse de la presentación de una propuesta no han dado los pasos a la solicitud de permiso para realizar cualquier trabajo. Tampoco hay permiso del Instituto de Cultura Puertorriqueña ni arqueólogos, esto porque donde hoy está la plaza pública hubo un cementerio. Incluso no

faltó el deponente que recordara que ahí están los restos de Juana Díaz, la mujer que dio nombre al vecino pueblo. La propuesta incluye colocar bancos de paneles de cemento. Hubo un arquitecto que reclamó el que deberían utilizar bancos que recuerden o tengan algún detalle de la época colonial.

“Me avergüenza”

El ponceño Rafael González dijo que la propuesta presentada: “me avergüenza”. En palabras similares se expresaron otros que tomaron el micrófono para dejar grabada su objeción. “Digno es que nos respeten nuestra historia, cultura e identidad”, subrayó González. Mientras, Maruja Candal, líder cultural y defensora de Ponce, dijo: “me opongo al diseño que hay para remodelar, quisiera restauración”. Candal preguntó por los estudios necesarios para ese proyecto y le contestaron que no los tenían. “No es una restauración sino una remodelación y va a afectar la esencia misma y la historia que esta plaza encierra, queremos restauración no remodelación, pues esta propuesta atrasa la economía de la Ciudad. El diseño compite y remueve material histórico”, planteó.

El dinero para este proyecto saldría de $22 millones de los fondos CDBG-DR destinados a los centros urbanos y que en el caso de Ponce incluirían: la plaza pública y seis calles en su entorno, el Teatro La Perla y el Paseo Atocha.

En la presentación no se informó cuánto el municipio ha pagado -al momento- a la firma ECO PSC. La oficina de prensa tampoco ha contestado las llamadas para una entrevista sobre el tema.

La alcaldesa interina Marlese Sifre dijo durante la presentación que “nada estaba escrito en piedra” y aceptó que se organizara un comité, incluyendo arquitectos, ingenieros y defensores del patrimonio ponceño, en busca de una propuesta que sea aceptada en consenso. “Esto no está escrito en piedra, cualquier cambio que se necesite adaptar, enmendar o corregir, lo hacemos”, dijo la Alcaldesa.

6
Varios árboles serán tumbados debido a que están enfermos. Unas 42 farolas con más 100 años tienen plomo.
8 al 21 de marzo de 2024 Pueblos

Coamo revivirá Menudo con una de las películas

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

El Teatro Hollywood, en el centro urbano de Coamo, será el escenario de estreno de la remasterizada película ‘Una Aventura Llamada Menudo’, popularizada por el grupo juvenil Menudo, en 1982, informó Sheila Rivera Santiago, directora de las Empresas Municipales de la Villa de San Blas.

Explicó que la presentación es parte de la organización ‘Cine Nuestro’ que logró el hallazgo de un máster de una pulgada de la obra cinematográfica en los archivos de Telemundo.

El material fílmico fue transferido a alta resolución y será puesta en cartelera sin costo para los asistentes a dos tandas que tiene programadas.

“Esta película de más de 40 años fue muy popular por la fama internacional del grupo que, para ese momento, estaba compuesto por Johnny Lozada, Miguel Cancel, Xavier Serbia, Charlie Massó y Ricky Meléndez”, resaltó.

“Nos complace que Cine Nuestro nos escogiera para el estreno de esta nueva temporada de la película. El sábado 9 de marzo tendremos una tanda a las 5:00 pm

y otra a las 8:00 pm gratis”, sostuvo Rivera Santiago.

Explicó que previo a la película, habrá una exposición de la memorabilia de Menudo, esto en el vestíbulo del teatro. También estará presente la familia del cineasta Orestes Trucco, director original de la obra. Como presentación especial, el grupo M-Five Tributo a Menudo, formará parte de la ceremonia de apertura.

El portavoz de Cine Nuestro, Gabriel Berdecía Hernández, informó que el propósito de la entidad es llevar películas puertorriqueñas a distintos pueblos para preservar el patrimonio cinematográfico nacional.

“Estamos retomando la labor de aquellos primeros emisarios del cine que iban por los pueblos proyectando películas. Es un compromiso que tenemos con nuestro país. Convocamos a la fanaticada de Menudo para que se divierta bailando y cantando las canciones que marcaron su infancia. Para más información pueden comunicarse a través de Facebook e Instagram por Cine Nuestro Puerto Rico”, resaltó Berdecía.

7
8 al 21 de marzo de 2024 Pueblos
8 8 al 21 de marzo de 2024
TU DIRECTORIO
ES SERVICIO

Pueblos

Asignan fondos para el Plan de Ordenación Territorial

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

Los pueblos de Adjuntas, Guánica, Guayama y Santa Isabel son parte de los 21 municipios que están próximos a comenzar el proceso de revisión integral del Plan de Ordenación Territorial (POT), recién anunció el presidente de la Junta de Planificación (JP), Julio Lassús Ruiz

El Plan de Ordenación Territorial es un instrumento que sirve de guía para que los municipios planifiquen sus desarrollos de forma ordenada.

Los 21 municipios que integran esta primera sesión de trabajo en busca de que desarrollen su Plan de ordenación Territorial, adicional a los mencionados, son Aguas Buenas, Barceloneta, Canóvanas, Cataño, Dorado, Hormigueros, Jayuya, Lares, Manatí, Morovis, Quebradillas, Sabana Grande, Toa Baja, Trujillo Alto y Vega Alta.

El presidente de la JP explicó que para la elaboración de los POT, realizarán análisis sobre la situación socioeconómica actual del municipio, los recursos naturales a proteger, el uso adecuado del suelo, las áreas susceptibles a riesgos naturales, las zonas de valor agrícola, histórico, arqueológico o turístico, así como la infraestructura disponible, entre otros criterios que permiten establecer la visión de desarrollo para el futuro.

La JP cuenta con una subvención federal destinada a proveer recursos para reforzar el cumplimiento de los códigos de construcción y las leyes y reglamentación de uso de suelo vigentes.

La finalidad principal de la subvención es identificar las necesidades para lograr que la infraestructura de la isla sea más segura y esté mejor preparada para eventos naturales, se informó.

Como parte de esa subvención, la agencia ha obtenido el financiamiento para proveer recursos y personal adicional para prestar la asistencia técnica a los municipios.

“El POT revisado establecerá las actividades dirigidas para atender las necesidades identificadas y el programa para su desarrollo y ejecución. El documento también establecerá la programación que tendrá durante su vigencia, con el fin de promover el uso balanceado, provechoso y eficaz de los suelos y propiciar el desarrollo y fortalecimiento del municipio”, explicó el presidente de la JP.

Alcaldes acogen la iniciativa

El alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez, dijo que el “actualizar el plan territorial adelanta los esfuerzos de reconstrucción de los daños de los terremotos que nos afectaron. Con el plan revisado y aprobado, podemos fomentar el desarrollo económico de una manera eficiente de acuerdo con nuestras necesidades más apremiantes”. El alcalde de Adjuntas, José Soto Rivera, sostuvo que “este esfuerzo es indispensable para los municipios que no contamos con los recursos fiscales. Facilita empezar el proceso porque el costo para el municipio es demasiado alto. Ya firmamos el acuerdo con la Junta y vamos a empezar rápido”.

Fortaleza por Puerto Rico

Feria de Servicios Gubernamentales

Guayanilla

Inmediaciones del Centro Comunal Marítimo Turístico, Barrio Playa

Miércoles, 13 de marzo

8 am - 2 pm

Fortaleza por Puerto Rico llega

Guayanilla con la Feria de Servicios Gubernamentales.

Se estará brindado a la comunidad apoyo con:

• Solicitud de viviendas

• Programas de recuperación

• Clínicas de salud

• Apoyo emocional

• entre otros esfuerzos

8 al 21 de marzo de 2024 9
Unos 21 municipios están próximos a comenzar el proceso de revisión integral del POT.
Electoral OCE-SA-2024-03202
Autorizado por la Oficina del Contralor
8 al 21 de marzo de 2024 10 Es Noticia

Lucy Nevárez: El polio no la amilanó

Foto: Ángel Santos Sáez redaccion@esnoticiapr.com

PONCE - La entrada de Lucy Nevárez a cualquier recinto roba miradas, ya sea por su voz magistral, por su coquetería o porque es una mujer digna de admirar. Lucy Nevárez, como se le conoce en el campo musical, soñó con ser bailarina y sí lo logró, a pesar de que el polio le amenazó la vida cuando apenas tenía dos años.

Aquella pequeña niña alimentó grandes sueños mientras vivió en el Hospital del Niño, pero su pasión por el arte la llevó a cantar, esto después de ser maestra en varias academias de cosmetología y hasta dar cursos de modelaje.

Lucy Nevárez no fue vacunada contra el polio y apenas tenía dos daños cuando contrajo la enfermedad que le limitó su caminar, pero no le impidió lograr su sueño de bailar. Cantaba salsa en un grupo y bailaba en las presentaciones desde las tarimas.

“Desde muy niña quería ser artista. En primer grado interpreté ‘El Portal de Belén’”, recordó de su niñez en Dorado. “Mis hermanas y yo siempre estábamos o cantando o bailando”, dijo.

Narró que al llegar a cuarto año se ganó un premio en el ‘Festival del Plata’, que celebraron en Dorado, donde bailó junto a una de sus hermanas. Le dieron una beca en ‘Variedades Artísticas’ y poco a poco se adentraba en el mundo artístico.

“Mi prioridad no era tanto cantar, era bailar”, dijo entre risa al recordar que le decían que era más bailarina que cantante. “Yo quería ser bailarina”, dijo Lucy Nevárez, quien estudio estilismo y maquillaje. Más tarde obtuvo un grado universitario porque era requerido para ofrecer cursos en academias de belleza.

Aquella joven que daba pasos en el arte de la belleza llegó a Ponce y no tardó en convertirse ponceña por adopción. Un grupo de personas cayeron cautivados por su voz y entrega que se convirtieron en sus seguidores. Fue en Ponce que se casó con Mario Flores Torres, su compañero y cómplice de su desarrollo artístico.

Lucy Nevárez narró que, en una ocasión, siendo maestra de cosmetología, acudió

a una actividad en la que le comentó a su esposo que subiría hasta la tarima para unirse al musico y cantar.

El esposo le comentó que se metería debajo de la mesa si lo hacía, pero lo único que ocurrió fue que ella terminó cantando cuatro canciones y la gente pidiéndole que siguiera interpretando.

Flores Torres no llegó a estar debajo de la mesa y la espero al lado de la tarima. De regreso a su hogar, le dijo que deseaba que terminara de dar clases de cosmetología y se dedicara a cantar. Así lo ha hecho hasta el presente, siempre con el apoyo incondicional de su esposo.

Lucy Nevárez ha grabado tres discos, ‘Tu Gran Amor’, “Mi estado natural’ y ‘Con Nostalgia en Tiempos de Tango’, y antes de que finalice este año sacará su cuarta producción.

Algunos de ellos los ha grabado en Argentina, país que ha visitado en 12 ocasiones, la mayoría de ellas, para presentaciones musicales en las que canta tango. Y es que el tango ha sido ese género que la ha llevado a muchos países, entre ellos, España, Estados Unidos y varios en América Latina y el Caribe.

Lucy Nevárez supera cada vez más la condición. Una cirugía de cadera hace un tiempo le permitió enderezar bastante su postura al caminar. Su esposo y amigos se han convertido en su gran apoyo. Ella sigue radicada en Ponce. Estuvo grabando su próxima producción durante los pasados meses. Y asegura que comenzó a amar la cocina y junto a su esposo se la pasa inventando nuevos platos y delicias.

Lucy Nevárez vive feliz con todos lo que ha alcanzado. Cuando todo pareció ponerse oscuro, le sacó brillo a la vida. Se impuso meta que poco a poco logró y hoy se siente una mujer realizada.

“Siempre pensé que llegar era difícil, pero fue que no calculé todo lo que podía lograr si tenía fe... Gracias Señor por haberme permitido soñar y hacer mi sueño realidad”, fue la dedicatoria de su producción ‘Tú Gran Amor’ y que vive día a día y entre APLAUSOS.

“Siempre pensé que llegar era difícil, pero fue que no calculé todo lo que podía lograr si tenía fe... Gracias Señor por haberme permitido soñar y hacer mi sueño realidad”.

11
8 al 21 de marzo de 2024

Existe tratamiento para el hipotiroidismo

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

La Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) alertó a la población a tratar los desórdenes del tiroide en el mes de la Prevención y Tratamiento de Enfermedades del Tiroides. Se estima que en Puerto Rico aproximadamente un 20% de las personas sufren de algún trastorno de la glándula tiroides. El hipotiroidismo ocurre cuando existe una producción insuficiente de hormona tiroidea. Esta condición es el trastorno más común de la glándula tiroides y ocurre con más frecuencia en las mujeres, personas mayores de 60 años y tiene, además, una predisposición familiar. Vivir con hipotiroidismo, uno de los trastornos más comunes de la función tiroidea, no afectará la calidad de vida de las personas que padecen esta condición si se recibe un diagnóstico y tratamiento oportuno, aseguró José M. García Mateo, especialista en endocrinología y presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED). Entre los síntomas del hipotiroidismo se encuentran: cansancio, depresión, sensación de frío, aumento de peso de 5 a 10 libras, resequedad de la piel y el cabello, estreñimiento, entre otros. En mujeres puede producir menstruaciones irregulares e infertilidad. Estos síntomas no son exclusivos del hipotiroidismo, por lo que un análisis de sangre mostrará si estos se deben a la condición. En Puerto Rico, al igual que en Estados Unidos, la enfermedad de Hashimoto o inflamación crónica de la glándula tiroides es la causa más común de hipotiroidismo.

En este trastorno, el sistema inmune ataca la glándula, de manera que esta no puede producir suficiente hormona tiroidea. El hipotiroidismo también puede ocurrir como resultado de tratamiento previo con yodo radioactivo o cirugía del tiroides.

Si el hipotiroidismo no se maneja médicamente se producen deficiencias mentales, metabólicas y físicas que pueden afectar la calidad de vida del paciente, sin embargo, existe tratamiento para ello.

“El hipotiroidismo se trata con una formulación oral de hormona tiroidea sintética: levotiroxina. La mayoría de las personas necesitan tratamiento de reemplazo de la hormona tiroidea por el resto de su vida. Es importante individualizar la terapia dependiendo de la edad, peso, condiciones y otros factores del paciente”, explicó el especialista al enfatizar la importancia de un diagnóstico certero y temprano.

Asimismo, advirtió la importancia de evitar el sobre tratamiento o el uso innecesario de suplemento hormonal tiroideo, especialmente en poblaciones de alto riesgo de complicaciones por esta práctica. Entre estas poblaciones están las personas de edad avanzada, con enfermedad cardiovascular, osteoporosis o problemas psiquiátricos.

“Ningún tipo de medicamento para el tratamiento de hipotiroidismo debe ser utilizado para el tratamiento de obesidad. Esta práctica va en contra del uso aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos y puede ir en detrimento de la salud”, alertó el especialista.

8 al 21 de marzo de 2024
12
Salud

PROGRAMA MEDICAID

Documentos requeridos

tu plan vital. con Medicaid.

Beneficiario de Plan Vital y Medicare Platino, renueva tu Plan en nuestro centro de atención en:

Plaza Del Caribe, Centro del Sur Mall

¡Es fácil, accesible y no tienes que hacer cita! No te quedes sin tu cubierta médica. Renuévalo con Medicaid.

Alternativas para renovar:

Descarga la aplicación ASES Vital

Entra a medicaid.pr.gov

Llama al 787-641-4224 I TTY/TDD: 787-625-6955

Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-01805.

DEPARTAMENTO

8 al 21 de marzo de 2024 13 Es Noticia
SALUD
DE
8 al 21 de marzo de 2024 14 Es Noticia Salud: Tu direc torio médico LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR LABORATORIO CLÍNICO CLAUSELLS VICTORIA #333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730 comunícate hoy (787) 841-1401 (787) 840-5901 LABCLAUSELLS@LIVE.COM Se aceptan pacientes nuevos Tratamiento de control de peso: Diversas Alternativas Pronto: Infusión de Vitaminas

Salud

5 Consejos nutricionales para mejorar la salud de la mujer

Nutricionista dietista

Centro Médico Episcopal San Lucas

El mes de marzo se caracteriza por ser el mes de la nutrición, así como el mes donde celebramos a la mujer. Es de suma importancia que toda mujer conozca cómo los alimentos influyen en los diferentes aspectos de su día a día. Una sana alimentación nos ayuda con la prevención de enfermedades permitiéndonos tener una vida optima y llena de energía. Pero ¿qué beneficios tiene una sana alimentación específicamente en la vida de la mujer? Una alimentación balanceada ayudará en la prevención de condiciones cardiovasculares que hoy día es la principal causa de muertes en las mujeres, ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento, ayuda a controlar los síntomas que pudiesen causar enfermedades como el síndrome de ovario poliquístico, endometriosis y es vital en la prevención del cáncer. Para lograr llegar un estado de salud optimo intenta seguir los siguientes consejos:

1. Aumenta la ingesta de frutas y vegetales, estos contienen fitoquímicos los cuales se ha encontrado que ayudan en la prevención del cáncer, enfermedades cardiovasculares y ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento.

De igual manera las frutas y vegetales frescos tienen un alto contenido de fibra que ayuda a mantener una salud gastrointestinal y cardiovascular optima.

2. Disminuye la ingesta de carnes rojas y aumenta el contenido de carnes magras como el pescado, pollo y pavo.

3. Consume mayor cantidad de agua, el mantenerse hidratada ayudara a tener una piel reluciente evitando la resequedad de esta y ayudará a sacar las toxinas del cuerpo a través de la orina.

4. Evita el consumo de bebidas alcohólicas, el cigarrillo, alimentos extra procesados, picantes e irritantes. Estos alimentos pudiesen acelerar el proceso de envejecimiento, exacerbar condiciones de la piel como la rosácea, psoriasis y dermatitis.

5. Realiza actividad física, ayuda a mantener un peso saludable y nos ayuda a liberar el estrés.

Con estos consejos tendrá una mejor calidad de vida y una salud balanceada. Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas y sus servicios, accede a sanlucaspr.org, llama al 787844-2080 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.

8 al 21 de marzo de 2024 15
Disminuye la ingesta de carnes rojas y aumenta el contenido de carnes magras como el pescado, pollo y pavo.

ADJUNTAS

Empleados de la Oficina de Planificación e Infraestructura realizaron trabajos y mejoras en la antigua Cancha del Desvío. También realizaron labores de reparación a la cancha del barrio Portillo, ambas en Adjuntas.

ARROYO

La administración municipal de Arroyo informó que continúan los trabajos de construcción en el Puente de Jácanas y que inició la reparación del Centro de Convenciones de Arroyo con una asignación de $2.5 millones en fondos de FEMA.

GUAYAMA

El municipio resaltó, durante la reciente celebración de la Feria Dulces Sueños, de caballos de paso fino, el proyecto piloto de equinoterapia para nuestros niños y jóvenes con Autismo y que ha recibido el apoyo de de muchos padres.

PEÑUELAS

Un nuevo Monumento del Güiro fue colocado a la entrada de este pueblo con una inversión cubierta por el seguro. La obra fue diseñada por Claudio Solano, artista que diseñó el Güiro anterior. Una estructura de 4 toneladas y 24 pies de alto, 3 pies de la base, lo que eleva la obra a 27 pies.

YAUCO

El municipio anunció el inicio de los trabajos de construcción de cunetones, trabajos pluviales y repavimentación del sector Javilla Sur, en el barrio Quebradas. El proyecto también incluye trabajos en el sector Javilla Norte.

COAMO

El primer boricua en cruzar la meta del Medio Maratón San Blas 2024 fue el coameño Arnaldo Martínez (#12), quien cronometró 1 hora 8 minutos 11 segundos. Mientras, el fondista David Kiprotich Bett del grupo de corredores de Kenia, fue el primero en cruzar la meta.

16 8 al 21 de marzo de 2024

ABOGADO

ORIENTACION GRATIS

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría.

(787) 567-2709

ÁRBOLES

PONCE - CORTO ÁRBOLES, ARBUSTOS Y DESGANCHO RAMAS TAMBIÉN

Pico/ arrastro/ monto/amarro/ llevo y boto en el vertedero. Equipado.

BLASINI (787) 974-5157

CITAS: 9 a.m. - 1 p.m. ATH MÓVIL

BASURAS

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS

BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas.

LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, camas, cosas y porquerías.

PAGO VERTEDERO.

DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía.

Estimados

PONCE (5 días).

CITAS: 9a.m. - 1p.m.

BLASINI (787) 974-5157

ATH MOVIL

EVENTOS

TODO LO QUE NECESITAS

PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO.

DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK.

LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO.

INF. (787) 204-4133

CL ASIFICADOS

ELECTRICISTA PERMISOS

Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido.

Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA.

Lic. #8315. Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia.

787-602-5386

SERVICIOS

• ESPECIALISTA EN RESTAURACIÓN O REMOCIÓN DE BAÑERAS Y JACUZZI

• PINTURA DE NEVERA

• SOLDADURAS, REPARACIÓN DE REJAS Y PORTONES. INFORMACIÓN: (939) 247-2729

PUERTAS Y VENTANAS

Home Puertas y Ventanas a la medida.

Cotizaciones gratis 939-222-5715

MASAJES

MUCHACHAS PARA MASAJISTAS, ESCORT Y BAILE- Con o sin experiencia. Hospedaje disponible Inf. 787-536-5636 – Ponce. Gane

$40 a $150 por HR. Entrevista en privado. Servicio con cita previa. SE ALQUILAN CUARTOS.

HANDYMAN

SELLADO DE TECHOS, LOSAS, BAÑOS Y PISOS, TECHOS EN MADERA, PISOS EN CEMENTO, LAVADO A PRESIÓN DE ACERAS, ENTRADAS Y PLOMERÍA. ESTIMADOS GRATIS. SR. ORTÍZ (787) 433-5886

• Ingeniero, PE

• Agrimensor, PS

• Planos Autocad

Cel. (787) 640-9337

PINTURA

SAMUEL MARTINEZ BAEZ

*Pinturas de casas, rejas

*Sellado de techo

*Mantenimiento de patios

*Estimados GRATIS

(787) 942-1416

(787) 360-3269

PORTÓN ELÉCTRICO SOLAR

Funciona 24 horas sin energía eléctrica del lugar. Varias marcas y modelos. Para cotización y venta envíe fotos de su portón indicando su nombre y pueblo al 787-601-2294

REJAS

SELLADO DE TECHOS

Tels. 787-365-6589, 787-453-7310

Dr. Roofing and Handyman LLC. COTIZACIONES GRATIS

Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas. Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis Lic. Daco y permisos.

Tels.787-365-6589 787-453-7310 TRABAJOS CON GARANTIA.

TUTORÍAS

“HOME SCHOOL”

LIC. # 1017461

iMATRICÚLATE AHORA!

Tutorías y “Homeschool” de todos los grados y materias. Individuales y grupales (lunes a jueves / viernes y sábados)

Al domicilio con precio especial.

ACEPTAMOS ayuda ACUDEN para cuido de niños

ML Landscaping

Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión.

Trabajos comerciales y residenciales

Información:

(939) 270-5959

SCREENS

HARVEY SCREENS

FOTÓGRAFO

LANDSCAPING PLOMERÍA

PONCE PLUMBING SERVICES

787-844-0376

787-396-5758, Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.

E.S.A.S. PLUMBING SERVICES

Emergencias 24/7

Servicio de plomería residencial, comercial, industrial.

(939) 222-9471 / (787) 329-2228

SERVICIO A TODA LA ISLA.

SERVICIOS

BEST REFRIGERATION APPLIANCES SERVICES

Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio.

TEL. (787) 235-4880

• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.

• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores

• ESCALERAS fijas o caracol

• VERJAS CYCLONE FENCE

Estimados GRATIS, no IVU. DACO-PO-16706-CN Luis Hernández 787-450-7429

FUMIGACIÓN

ABLE EXTERMINATING SERVICES

Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados.

Tel. (787) 328-8883

CELULARES

Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares.

PONCE

(787) 624-6110

PEÑUELAS

(787) 709-2550

FB: caribbeancellularrepair

FOCUS PHOTUS PHOTOGRAPHY

Servicios de fotografía profesional para toda ocasión especialmente en bodas. Más de 15 años inmortalizando mágicos momentos.

Teléfonos: (787) 236-6651 (305) 342-4875

Servicios a todo PR. Precios desde $150.00 www.focusphotus.com

Cel. (787) 969-3021

VENTAS AUTOS

¿¿¿NECESITAS UN CARRO???

¿¿Pero tienes crédito afectado??

No te preocupes, yo te puedo ayudar.

Llama 787-340-6600

Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras.

(787) 842-1531

(787) 466-1531

HANDYMAN

LANDSCAPING, PINTURA Y SELLADO DE TECHO, ELECTRICISTA, REFRIGERACIÓN, instalación de A/C, consolas inverter y mantenimiento.

LLAMAR AL SR. RUIZ (939) 405-0036

8 al 21 de marzo de 2024 17 Es Noticia
Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuníquese al 787-973-5000
El Periódico Es Noticia no se hace responsable por el contenido de los anuncios pautados en esta sección

DEPORTES

POPO SANTIAGO: REVIVE EL CAMPEONATO DE LOS CACHORROS

Por Ana Delma Ramírez Foto: Ángel Santos Sáez esnoticiadeportes@gmail.com

PONCE – El regreso de Los Cachorros de Ponce al béisbol AA ha revivido la gesta de integrantes del último equipo de esa categoría que conquistó un campeonato para Ponce, esto en 1957 y aún está vigente.

Las altas y bajas de esa representación ponceña en AA, una categoría que despierta pasiones y cala profundamente en un pueblo, no deja de apasionar a muchos, especialmente a los amantes del béisbol doble A.

José Antonio ‘Popo’ Figueroa, con 89 años, es de los pocos peloteros que quedan de ese equipo. A través de sus memorias hemos conocido detalles íntimos de esa representación y cómo se integró a Los Cachorros.

Popo nació en el barrio Coquí, en Villalba. A los seis años jugaba béisbol informal en un terreno de la Central Herminia, llamado “Cachaza”, lo que se utilizaba para ese deporte al término de la zafra. En 1947 se mudó al barrio Cuatro Calles, en Ponce, donde también jugó en torneos de 13 -14 años, de ‘Futuras Estrellas’. Le siguió su integración a clase A de la Administración de Parques y Recreo Público.

Vistió uniformes de equipos como la Cocora, y del barrio San Antón, con Jimmy Clavell, como dirigente, así como otros equipos. Su fuerte en el béisbol era como bateador.

Un batazo de cuadrangular, jugando clase A, en un partido del anexo de estadio Francisco

“Paquito” Montaner, contra un equipo de la Playa de Ponce, atrajo la atención de Francisco ‘Pancho’ Coímbre, quien dirigía a Los Cachorros y decidió , quien lo contrató para la AA en 1947.

Ya dentro de la plantilla de los Cachorros, primeros y equipo original, José Antonio “Popo” defendió la segunda y tercera base. También jugó en el bosque de la derecha.

“El béisbol fue lo máximo para mí, jugar bajo la dirección de Pancho Coímbre algo único, era un béisbol puro. Más técnico más especial”, dijo Popo a Es Noticia. Dado que aún está vigente

en dominio de los antiguos Cachorros el último campeonato de Ponce en la AA, Popo uno de 18 jugadores de ese equipo, el que en 1957 desbancó a un poderoso equipo de Vega Baja en un séptimo juego y doblegó a la leyenda Marcelino Licier, es aportación viviente de quienes conquistaron ese cetro. Aníbal Baerga es otro de los jugadores de esa gesta que ha sobrevivido, así como Pedro ‘Tata’ Pacheco.

Ese triunfo ha perdurado por casi siete décadas [70 años en 2027]. El juego de campeonato se efectuó el domingo 7 de septiembre, en el estadio Solá Morales, en Caguas. Ponce triunfó siete carreras a tres, con Carmelo García como lanzador ganador en relevo, fue así como Ponce le terminó el invicto de seis salidas al lanzador estrella Marcelino Licier. Luego de ganar el campeonato, Los Cachorros jugaron una serie con la novena Nicaro, de Cuba, y se proclamaron campeones. El equipo lo integraba Alejandro Bonilla, como apoderado; José “Che” Guzmán, Carmelo Bonín, Paco Coímbre y don Francisco “Pancho” Coímbre, Jorge L. “Peyón” Pacheco Arroyo, Ramón “Mon” Estrada, Enrique “Quique” Burgos, Reinaldo “Pochi” Oliver Martínez, Roberto Sálamo, Félix Hernández Sosa, Celso Colón, Francisco Hernández, Aníbal Baerga, Pedro “Tata” Pacheco, Ferdinand “Tatita” Pacheco y Keeler Ruiz.

18
8 al 21 de marzo de 2024
José Antonio ‘Popo’ Figueroa, con 89 años, es de los pocos peloteros que quedan de Los Cachorros, del 1957.

MAYRA ROBLES PRIMERA MUJER EN DIRIGIR RECREACIÓN Y DEPORTES EN PONCE

PONCE - Mayra Linette Robles Rivera, no siendo una deportista de renombre, hizo historia como la primera mujer en dirigir la Secretaría de Recreación y Deportes del Municipio de Ponce, en tiempos revueltos.

Desde que asumió esa posición tuvo que lidiar con las secuelas del huracán María, los terremotos y la pandemia. Posponer planes de trabajo para contribuir como funcionaria en aspectos de emergencia y servicios a la ciudadanía en asuntos no deportivos.

“Fue un reto preparar todo el andamiaje de las Justas Interuniversitarias a meses de sorprendernos la pandemia y con instalaciones deterioradas por los fenómenos naturales que antecedieron” dijo a Robles Rivera, quien estuvo al frente de esa dependencia municipal por espacio de tres y medio año, superando a otros siete directores en la permanencia en ese cargo.

Desde su llegada a esa Secretaría de Deportes, en 2017, fue cuestionada por no ser una deportista, como ella explicó, su formación académica era en administración de empresas. Había jugado voleibol y campo traviesa durante sus estudios, pero no integró equipos ni selecciones nacionales. Contaba con vasta experiencia de trabajo en empresa privada.

Dirigir esa dependencia significó para ella la primera experiencia de labor gubernamental al frente de un 90% de empleados varones. “Un mundo nuevo para mí”, describió.

“Fue duro, no me intimidé”, afirmó sobre el tratar de ofrecer deportes a un pueblo deportista, con presupuesto de $1,800,000, de los cuales $1,400,000 correspondían a nómina.

Robles Rivera tuvo que lidiar con clubes, líderes recreativos, quienes resistían los reglamentos y normas municipales, acostumbrados en algunos casos a realizar acciones fuera de lo aceptable.

De hecho, su propio “staff”, unas 94 personas, hicieron apuestas determinando el tiempo en que estaría al frente de esa dependencia municipal. “Durará tres o cuatro meses, verán como se tendrá que ir”, eran los comentarios que escuchaba por los pasillos.

“Me llamaban Miss No” dijo a Es Noticia en referencia a que administraba de acuerdo con reglamentos y por el libro. En cuanto al trabajo rutinario, especialmente con empleados de ornato recreacional y quienes adecuaban las instalaciones, les hizo claro que conocía bien detalles de construcción a base de experiencia laboral previa. Robles Rivera advino a trabajar en el municipio como funcionaria certificada en seguridad laboral OSHA. Estuvo

un año en esa posición, en 2016 surgió la vacante en la Secretaria de Recreación y Deportes y aceptó trasladarse a esa dependencia, donde coordinó, entre muchas tareas, dos Justas Interuniversitarias, un Festival de Salsa y una temporada de baloncesto de los leones, en el BSN.

Enfrentó realidades, satisfacciones y decepciones. Fue responsable de evaluar daños a las instalaciones, reunirse y presentar informes a FEMA, preparar el terreno administrativo de la reconstrucción que apenas ha comenzado en el área recreativa. La tarea que aceptó no le fue difícil. Tenía experiencia laboral en un mundo de hombres [construcción]. Tuvo que ajustarse a trabajar con sus pares mujeres. “Las que no son fáciles”, comentó.

Detuvo su pase por la Secretaría tomando un receso para regresar a su vida de familia, recuperar tiempo perdido con sus dos hijas, de 15 y 13 años, ambas voleibolistas, estudiantes brillantes, independientes y centradas.

Robles Rivera es una de cinco hijos, cuatro mujeres y el varón reconocido voleibolista Raúl “El Cano” Robles. Se considera tímida, aunque actualmente es más abierta y se encuentra en “sus candilejas”. Como anécdota, recordó que tuvo un gimnasio tres años frente a la escuela Jardines de Ponce y en él se entrenó antes de ser famoso Javier Culson. “Me sentí super orgullosa. Además, fuí auspiciadora de las Ponce Leonas en Voleibol”, dijo.

Sobre la participación femenina en deportes y otros sectores opinó que han superado mucho.

“Tienen mucho que dar”, indicó.

Sobre su aportación como mujer en el deporte, dijo que pudo ser estratégica en su desempeño.

“Entré con un gran corazón, salí con una coraza”, afirmó.

“Si volviera a dirigir esa instrumentalidad deportiva, haría todo el trabajo que realicé y ahora con la experiencia doblaría la faena”, expresó Robles Rivera, egresada de Universidad de Puerto Rico – Recinto de Ponce y del Turabo.

Con base educativa en el Colegio Ponceño y la Academia Cristo Rey, Robles Rivera es una mujer que hizo historia por sus propios méritos, dispuesta a brindar ayuda desde fuera y en el anonimato.

19
8 al 21 de marzo de 2024 DEPORTES
Mayra Robles Rivera

Sabemos que necesitas estar bien comunicado, por medio de este programa te garantizamos el acceso a servicios modernos de comunicaciones e información a precios accesibles.

El Programa de Servicio Universal Federal y Local junto con Liberty ofrecen un subsidio para su servicio de banda ancha, bajo el programa de Lifeline. El programa Federal Lifeline provee un subsidio mensual de $9.25 y Liberty ofrece una aportación adicional de $5.76 a los clientes que cualifiquen con un descuento mensual total de $15.01.

Para más información, puedes llamar al 787-985-0000 o visitar www.libertypr.com/es/libertylifeline

Los servicios incluidos en este anuncio son parte del programa Lifeline. Lifeline es un programa gubernamental de asistencia económica y subsidios de la Comisión Federal de Comunicaciones (“FCC”, por sus siglas en inglés). Los subsidios que ofrece el programa solo están disponibles para aquellas personas que sean elegibles y cumplan con todos los requisitos correspondientes vigentes al momento de solicitarlos. Liberty Lifeline está sujeto a los Términos y Condiciones de Liberty. Solo una persona por grupo o unidad familiar podrá recibir la asistencia económica que suponen los subsidios del programa. Se define una unidad familiar como un individuo o grupo de individuos que viven en una misma dirección y comparten ingresos y gastos. Si más de una persona en un grupo o unidad familiar recibe los subsidios ofrecidos bajo el programa Lifeline,

Rico (“Liberty”) o

otro

8 al 21 de marzo de 2024 20 Es Noticia
través de Liberty
Cualquier violación a este requisito conllevará la cancelación de los subsidios que ofrece Liberty Lifeline. Los servicios y subsidios recibidos bajo Liberty Lifeline no son transferibles. Para más información sobre Liberty Lifeline, puede llamar al (787) 985-0000 o visitar libertypr.com/libertylifeline. Comunicación económica a tu
Liberty Lifeline Consumo mensual de Internet Ilimitado 29 99 mensual $ Internet 25 Mbps / 3 Mbps Upload Download Consumo mensual de Internet Ilimitado 3499mensual $ Internet Telefonía Ilimitada a PR y EEUU 25 Mbps / 3 Mbps Upload Download
ya sea a
Puerto
cualquier
proveedor, nadie más en su grupo o unidad familiar será elegible.
alcance

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.