PERIÓDICO INTI DEL VALLE - ECUADOR- CANTÓN RUMIÑAHUI

Page 1

ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 1

Medio de Comunicación Autorizado por el:

Tiraje Tiraje de ejemplares: 3000 30 000 - Lectoría: 15000 personas aproximadamente proximadamente Periódico mensual: Código de e validación: 7GDWTF1AR - Registro gistro SECOM S.P.I. S.P P.I. .I. 610

CONSEJO E DEE REGULACIÓN E L Y DESARROLLO ROLLO DE LA INFORMACIÓN INFO N Ó Y COMUNICACIÓN

intidelvalle in ntidelvalle Año XXII - Nº 172 / Junio 2019

P

09 8233 013 0134 4

La opinión de este informativo se expresa en la página 4, Sección Editorial

DISTRIBUCIÓN GRATUITA GRA ATUIT TA

Rumiñahui 81 años de vida

rimero fue una Junta Cívica. Después un Comité procantonización. Hasta la conformación del Comité Femenino no se detuvieron. Corría la década de 1930 y los ciudadanos de Sangolquí comenzaron a organizarse. El rango de Parroquia ya quedaba pequeño, con toda la vitalidad que bullía, con todo el crecimiento y pujanza que se podía descubrir en cualquier lugar al que se observase.

y escobas, y San Juan de tejidos e hilados; 3 plantas eléctricas de los señores Mercado, Guayasamín y Compañía… ” detallaba una crónica de la época.Y no hubo descanso

“Sangolquí tiene 15.130 habitantes.... el caserío del pueblo se forma 860 casas de teja, con un 2º% de construcciones de cal, piedra y ladrillo, un 80% de adobillo. Hay muchos edificios de 3 pisos de arquitectura moderna y el aspecto general de la población es hermoso. Está muy por encima de otros Cantones de la República. En la jurisdicción de la parroquia existen 56 haciendas de producción agrícola y ganadera; 2 fábricas industriales: El Progreso de cigarrillos

hasta que el 31 de mayo de 1938 el gobierno militar encabezado por el General Alberto Enríquez Gallo firmó el decreto nº 169, acta de nacimiento del Cantón Rumiñahui. “Si nuestro afán fue el de conquistar la autonomía, hoy que ya la tenemos, nuestro supremo anhelo es el de que, mediante esfuerzos, desvelos, honradez y justicia, hagáis de estas tierras un paraíso y de sus hijos dignos ciudadanos de la patria. No defraudaréis sus esperanzas porque nuestro deseo, al cantonizar Sangolquí, fue el de que se reparta la felicidad tanto en el hogar pomposo como en la humilde cabaña: no hemos hecho Cantón a nuestro Pueblo para que imperen la injusticia y la demagogia” Parecería que las palabras del profesor José Tello, dichas ante el primer Consejo Municipal de Rumiñahui en 1938, aún resuenan. Tello, uno de los impulsores de la Cantonización, ya entonces fijaba lo que debía ser el derrotero de toda administración. Hoy día esas palabras nuevamente se hacen cuerpo.


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 2

junio 2019

reportaje

2

Wilfrido Carrera propone un cantón más humano

J

untos haremos la administración más honesta de la historia del cantón Rumiñahui” , fueron las pal-

abras con las que cerro el discurso de posesión el actual alcalde Wilfrido Carrera el pasado martes 14 de mayo. El mismo día se eligió vicealcalde y se posesiono a los siete concejales electos el pasado 24 de marzo de 2019. Aseguró que la nueva administración busca consolidar un cantón productivo, que promueva el desarrollo económico, en el que se fortalezca las redes productivas y comerciales en diferentes escalas, garantizando la creación de empleo digno. Su Plan de Trabajo será con diferentes actores sociales, entidades públicas, privadas. Mencionó que dará cumplimiento a todas las ofertas de campaña. El equipo estará constituido por relevantes profesionales del cantón Rumiñahui trabajaremos en una administración austera en relación de la situación económica que vive el país, una administración de puertas y cuentas abiertas. En donde la participación ciudadana y los medios de comunicación actuaran como veedores permanentes de la gestión, testigos de que sus impuestos serán invertidos correctamente.

Aquel funcionario que falle deberá someterse a los debidos procesos. Aseguró que se han realizado gestiones para la construcción del hospital, la unidad judicial y el primer edificio de parqueadero.

Invito a los concejales a despojarse de los colores de sus movimientos políticos e invitó ha trabajar activaLos trámites serán mucho más agiles, mente por el cantón Rumiñahui, emun municipio implacable contra la pujemos juntos la bandera de corrupción en todos los niveles, nuestro terruño.

María Eugenia Chávez durante la sesión inaugural fue elegida como secretaria del concejo por votación unánime. Marco Llumiquinga (PSC), mocionó a Santiago Morocho y Cristian Coronel (TODOS), pidió a secretaría se lea el Art. 317 (segundo inciso), del COOTAD que estipula la paridad de género, en los casos que sea posible, en base a esa disposición no solo del COOTAD, sino también de la Constitución, Coronel mocionó a la edil Carolina Sánchez. Una vez concluida la votación dejando un empate entre los dos mocionados y de acuerdo al COOTAD se le pidió el voto dirimente a Carrera, quien votó por Santiago Morocho, actual Vicealcalde de Rumiñahui.

iñahui en sus 81 años dee Fundación Saluda al cantón Rumiñahui

Saluda all Cantón Rumiñahui, iññahui, en sus 81 1 años ñ de d F Fundación

28


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 3

actualidad

junio 2019

3

Prefecta de Pichincha y alcaldes inician jornada de reuniones para planificar el desarrollo de la provincia

C

omo un cambio en el modelo de gestión del Gobierno de Pichincha, en donde la participación ciudadana permita la priorización de obras, se inició la jornada de reuniones bilaterales entre el Gobierno de Pichincha y sus alcaldías. En Sangolquí, cabecera cantonal de Rumiñahui, se llevó a cabo la primera reunión bilateral. Paola Pabón, prefecta de Pichincha y Alexandro Tonello, viceprefecto, junto al equipo de directores del Gobierno de Pichincha, en conjunto con Wilfrido Carrera, alcalde de Rumiñahui y su equipo de trabajo, analizaron las principales necesidades del cantón y cuáles serían sus soluciones. El reasfaltado de la vía San Luis – ESPE – Colibrí, el corredor vial Rumiñahui – Cotopaxi, proyectos de rehabilitación agropecuaria y de espacios deportivos y de recreación fueron algunos de los temas más importantes analizados en la reunión.

sean fuentes de producción" manifestó la Paola Pabón, manifestó que trabajará de forma per- Prefecta quien además añadió "Soñamos de manente en coordinación con todas las alcaldías de día y con los ojos abiertos, soñamos con la provincia y dispuso a los técnicos del Gobierno de una Pichincha productiva, con una PichinPichincha ejecutar de manera inmediata las acciones cha industrial, agroexportadora, turística y necesarias para dar solución a los requerimientos del que genere permanentemente fuentes de cantón. "Necesitamos desarrollar los ejes viales empleo". para crear circuitos turísticos, para acercar En su intervención Alexandro Tonello, viceprefecto los servicios públicos a la ciudadanía... y de la provincia, señaló que "uno de los objetivos de para hacer que cantones como Rumiñahui esta administración es posicionar la marca Pichincha,

como sinónimo de calidad, que permita que los pequeños productores, artesanos y comerciantes, puedan recibir una certificación de capacitación, que sea sinónimo de calidad y que permita posicionar en el mercado todos nuestros productos". Las reuniones bilaterales con los Alcaldes del resto de cantones se desarrollarán hasta la siguiente semana lo cual permitirá que las nuevas autoridades de Pichincha recorran la provincia conociendo de parte de sus autoridades las necesidades del territorio y articulando acciones en el marco de las concurrencias.


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 4

4

E

opinión

editorial

l cantón Rumiñahui celebra sus 81 años de existencia, el 31 de mayo de 1938 se dio luz al nacimiento del cantón más progresista del país, su progreso es visible en el área comercial, habitacional y se espera la atención de parte de las autoridades para cubrir las necesidades elementales para el vivir diario de los vecinos y gracias al trabajo tesonero de todos los habitantes de Rumiñahui. Este mayo 14 se ha renovado el Concejo Municipal, los concejales electos tienen un gran compromiso con el desarrollo del cantón, mediante la labor de legislar y fiscalizar, que son las funciones para las que fueron electos y no para dar empleos y obras como ofrecieron demagógicamente en campaña electoral, al terminar los actos de celebración por la cantonización de Rumiñahui, se espera que ya les pase la “resaca” del triunfo electoral y terminen con su colección de fotos que por cierto están “muy bonitas” y empiecen a presentar ordenanzas que vayan en beneficio del buen vivir de la ciudadanía, sin olvidar la tarea de fiscalizar desde el inicio de esta administración, no por odio ó revanchismo político, sino porque es su obligación como autoridades electas por voto popular.

junio 2019

¡Ya son dos años presidente!

Y

para que le voy a mentir presidente. Este último informe a la nación nos la puso difícil. Y la verdad es que, al final de la transmisión, no sabía si aplaudirlo, compadecerlo o denunciarlo. Y sí, cosas buenas hay. Esta “apertura al diálogo” como Usted le dice, permite darle un respiro a la democracia en un régimen político que, hasta hace poco, desmantelaba la oposición. Y queda claro que los acuerdos permiten pasar la página de la disputa política. Concedido. Sin embargo, no se le olvide que los dichosos acuerdos suceden también porque Usted sacrificó su propio capital político cuando se separó de la pandilla. No se le vaya a olvidar Presi. Porque a

ellos seguro que no se les olvida. Y luego está el acuerdo con el FMI. No olvide que ya el Ecuador probó con las famosas cartas de intención allá por los 90’s. Y la receta (privatización, liberalización económica y reducción tributaria) condujo a un pacto de élites, donde unos pocos se enriquecían a costa muchos. No digo que a Usted le vaya a pasar lo mismo. Pero no se le vaya a dormir el diablo y por allí nos complica a todos. Por lo demás Presi, a ver si en este segundo bienio se anima a cumplirnos aquello de la cirugía mayor a la corrupción. Y algo más, bájele al tema de la

Andrés F. Ugalde

minería. Con dos consultas populares de por medio, queda claro que la agenda extractivista no va. No insista Presi, hágame caso. Mejor, le sugiero que cumpla con la Ley de Fomento Productivo y de paso nos cuente como le va a hacer con el plan prosperidad y los 400 millones de inversión social, ahora que Usted mismo se bajó el impuesto verde y anda empeñado en desmontar los mecanismos de financiamiento estatal. En fin Presi, anímese. Piense que, si bien nos han sido dos años estelares, al menos han sido como un millón de veces mejores que los diez años anteriores. Así que póngale fe. La cosa pinta complicada pero no imposible…

Este medio de comunicación, también cumple un año más de servicio, lo que nos satisface, pero la misma no sería válida si no tuviésemos la aceptación de la población, esto nos impulsa a seguir trabajando y creando nuevos frentes de expresión ciudadana, como en redes sociales con responsabilidad como medio legal y amparado por Ley de Comunicación y CORDICOM. Saludamos a nuestro Cantón en su Octagésimo Primer Aniversario y a su pujante pueblo.

del Valle EDITOR GENERAL: Edwin Humberto Toaza REDACCIÓN: Maritza Delgado COLABORADORES: Texto de portada: por Mamela Fiallo, de

PANAM POST

Lic. José Reinoso Es una publicación de: ENLACE COMUNICACIONES & MARKETING Dirección Sangolquí: Olmedo 143 y Ascazubi Teléfonos: 2640 753 Celular: 0998 193 907 E-mail: intidelvalle5@hotmail.com Todos los artículos son de estricta responsabilidad de sus autores. Logotipos, menciones, artes finales son responsabilidad de los anunciantes. CORDICOM Código de Validación: 7GDWTF1AR REGISTRO S.P.I. 610

Chaulafán Revolucionario

C

ómo ha pasado el tiempo!, son dos años que dejó el poder, quien al país con soberbia lo gobernó. De sus legados observamos hoy, una mesa servida llena de corrupción jamás antes vista en el Ecuador, felizmente un sector de colaboradores de su administración, ha ido cayendo como frutos podridos de árbol, quienes sin vergüenza alguna y de manera hábil, sostienen que son perseguidos políticos. Fundamentos que nadie les cree, por cuanto en donde la justicia escarba, sale a relucir el producto de las fechorías. Existe un nuevo caso, cuyo nombre seguramente es por el color de la bandera

que en su momento los cobijó; el mismo que ha puesto a flote los sobornos anticipados entregados por dueños de empresas; de los que se presume, avizorando que el CNE se encontraba al servicio de los sobornados, no iban a perder las coimas. Inversiones de las que probablemente, fueron recuperadas aplicando altos valores en los contratos adjudicados. Sabemos bien, que por el caso “Arroz verde” no están en la cárcel todos los que son, ni son todos lo que están; en virtud de ello y como el perjuicio es en contra del pueblo ecuatoriano, es necesario tomar medidas conducentes a fin

Diario Correo

que el resto no huya, pero no en una jaula con comodidades, sino en donde se encuentran aquellos, que en unos casos son empeñados y en otros sus familiares están obligados a pagar un diezmo por su cuidado. Perdónenme si estoy equivocado, pero por encontrarse inmersos dentro del “Arroz verde”, ex funcionarios del gobierno de las manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes, bautizados a través del Facebook, con las chapas de: ratas, víboras, sapos, alacranes, pillos etc. Sin preámbulo alguno. Al caso señalado se lo debió llamar…“Chaulafán Revolucionario”.


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 5

publicidad

junio 2019

5

Mi Padre, cuando Yo tenía..... 4 años : Mi papí puede hacer de todo. 5 años : Mi papí sabe un montón. 6 años : Mi papí es más inteligente que el tuyo. 8 años : Mi papí no sabe exactamente todo. 10 años : En la época en que mi papí creció, las cosas seguramente eran distintas. 12 años : Oh, bueno, claro, mi padre no sabe nada de eso. Es demasiado viejo para recordar su infancia. 14 años : No le hagas caso a mi viejo. ¡Es tan anti- cuado! 21 años : ¿Él? Por favor, está fuera de onda, sin recuperación posible. 25 años : Papí sabe un poco de eso, pero no puede ser de otra manera, puesto que ya tiene sus años. 30 años : No voy a hacer nada hasta no hablar con papí. 40 años : Me pregunto cómo habría manejado esto mi Papá. Era inteligente y tenía un mundo de experiencia. 50 años : Daría cualquier cosa por que Papá estuviera aquí para poder hablar esto con él. Lástima que no valoré lo inteligente que era. Podría haber aprendido mucho de él.

Es un buen tipo mi viejo que anda solo y esperando tiene la tristeza larga de tanto venir andando Yo lo miro desde lejos pero somos tan distintos es que crecio con el siglo con tranvia y vino tinto Viejo mi querido viejo ahora ya camina lerdo como perdonando el viento yo soy tu sangre mi viejo soy tu silencio y tu tiempo El tiene los ojos buenos y una figura pesada

la edad se le vino encima sin carnaval ni comparsa Yo tengo los años nuevos y el hombre los años viejos el dolor lo lleva dentro y tiene historias sin tiempo Viejo mi querido viejo ahora ya camina lerdo como perdonando el viento yo soy tu sangre mi viejo soy tu silencio y tu tiempo yo soy tu sangre mi viejo yoo soy tu silencio y tu tiempo yo soy tu sangre mi viejo Viejo mi querido viejo

Saluda al Cantón Rumiñahui sus 81 años de Creación Para sus fiestas y compromisos sociales Exquisitos Lechones


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 6

6

valores

junio 2019

«Para hacerle un favor» por el Hermano Pablo Las discusiones eran continuas. Cada vez que se veían, tras unos momentos de charla cariñosa, comenzaban las desavenencias. Se amaban, pero al tocar cierto punto, ahí comenzaba la tormenta. Un día, el joven, Ricardo Lallis, de veintiséis años de edad, no aguantó más, y en un rapto de locura mató a su novia Andrea Young. Cuando a los tres días fue detenido, Ricardo les dijo a los detectives: «La maté para hacerle un favor. La amaba, pero era la única manera de librarla del infierno de la cocaína.» Ricardo les relató a los detectives que durante muchos meses había estado tratando de convencerla, con toda clase de argumentos, de que dejara el vicio. La joven le hacía promesas de enmienda y, por momentos, parecía estar libre, pero luego volvía a caer. Para Ricardo cada caída era un nuevo golpe, una nueva desilusión, un nuevo dolor. Fue así como un día se le metió en la cabeza esa idea atroz de eliminarla de su adicción. Se convenció de que la muerte era la única solución para Andrea. Lo demás es historia. Pero, ¿solucionó algo Ricardo con quitarle la vida a su novia? Al contrario. La perdió a ella, y perdió su propia libertad. Matar a una persona no es nunca la solución. Es la derrota más grande de la vida. Es cortar por la mitad una vida que, de esperar con paciencia, pudiera haber sido brillante y victoriosa. Aparte del daño irreparable que causa la muerte prematura, está el daño y el dolor que se les causa a los que están cerca, ya sean parientes o amigos íntimos. Y hay otro factor. Toda persona, al partir de esta vida, se enfrenta al instante con Dios, el Juez Supremo. Y el que parte a la eternidad sin Cristo no está aún preparado para ese encuentro eterno. La buena noticia es que hay una solución para el problema de la drogadicción, así como para todo problema de esta vida. Esa solución es Cristo. Él tiene el poder para librar a cualquier persona de cualquier vicio, y no sólo de cualquier vicio sino de sus depresiones, sus congojas, sus tristezas y sus fracasos. Es posible librarnos de toda especie de mal, porque hay poder en Jesucristo. Si nos sometemos al Todopoderoso Salvador, esa entrega nos librará de las garras del diablo. Ninguno de nosotros tiene que ser esclavo del pecado. Cristo ya compró nuestra salvación. Aceptémosla hoy mismo.

Sangolquí: Olmedo 496 y Montúfar periodicoenlace@hotmail.com

H

ay dos opciones: Rendirte o Seguir luchando; la más fácil es la primera y no solo la más fácil sino la que más ronda nuestra cabeza. Y es que no vamos a negar que hay momentos en la vida en donde quisiéramos rendirnos de una vez por todas. En donde pareciera que por mas esfuerzo que realicemos no vemos ningún cambio, en donde todo se pone en contra y es más fácil pensar que seremos vencidos que en vencer. Yo he estado allí, se lo que se siente al ver que el panorama no cambia, se lo que se siente tener la sensación de no poder mas y querer dejar todo de una vez por todas. Y es que en más de alguna ocasión he tenido esa interrogante en mi vida: ¿Me rindo? ó ¿Sigo Luchando?, es obvia la respuesta que he elegido, pero eso no significa que no haya sentido en algún momento el amargo sabor de la derrota o no haya olido el mal olor del fracaso. Y es que tenemos que entender una cosa: Podemos perder batallas, pero jamás una guerra. Y es que a veces pensamos que de esa no saldremos, vemos tan enorme el desierto que pensamos que moriremos en el. Creemos que esa batalla es la ultima y terminaremos aniquilados, cuando en realidad lo nuestro no es una batalla, sino un guerra la cual aun no hemos perdido. Quizá lo últimos días aquella sen-

sación de rendirte se ha apoderado de tu mente, no existe otro pensamiento que el tirar la toalla, quieres colgar los guantes, entregar tu arma del ejército de Dios y decir: ¡No puedo más! Quizá esa terrible sensación se ha apoderado de tu corazón, el cual palpita de una forma diferente, hay como una angustia y una indecisión, por una parte quisieras rendirte porque ya no puedes más, pero por otra parte sabes que sin Dios no eres nada. No escojas rendirte, jamás rendirse será una opción, porque no somos de los que nos rendimos, sino de los que siguen luchando. Seguramente esta batalla que estás perdiendo, quizá no será la última que pierdas, quizá vendrán otras en las que te sentirás derrotado, pero tienes que entender que una batalla no dictara tu futuro completo, al contrario, de esa derrota puedes aprender algo bueno, para que en la próxima puedas vencer en ese mismo campo de batalla. El hecho que hayas tropezado no significa que permanecerás en el suelo por toda la vida, sino que lo que significa es que Dios está a punto de extender su mano para levantarte y decirte: “¡Vamos no te rindas!”. No pienses que lo que estas pasando en demasiado difícil, porque habemos millones de personas más que estamos pasando por situaciones que creemos también que son muy pero muy difí-

ciles, y sin embargo seguimos confiando en que Dios hará algo. No estés pensando más en esa mala decisión de rendirte, ¡No!, jamás ese pensamiento de derrota total vendrá de parte de Dios, porque Dios no te ve como un derrotado, ni como un fracasado, Él te ve como un VICTORIOSO, como un VENCEDOR, como alguien con la capacidad de poder soportar todo lo que está viviendo, porque Dios jamás pondría sobre tu vida una carga que no puedas soportar. ¡Vamos! ¡Sigue luchando!, esto pasará, ya lo veras, ninguna tribulación acá en la tierra es eterna, sino que todas son momentáneas. ¡Párate!, ¡Toma tus armas!, ¡Sigue luchando!, una sola batalla no determinara lo que realmente Dios tiene para ti, esta guerra apenas comienza y la mejor garantía de victoria que tienes es que el General de los Ejércitos es nuestro Dios Todopoderoso. ¡Sigamos en la lucha!, esto no ha terminado, toda clase de pensamientos de derrota es echado fuera y declaramos que nuestra vida depende de Dios, quien tendrá siempre el cuidado de guardarnos, fortalecernos, animarnos y sobre todo respaldarnos en esta lucha diaria.

¡No te rindas! ¡Sigue Luchando! “Por eso me armo de valor, y me digo a mí mismo: «Pon tu confianza en Dios. ¡Sí, pon tu confianza en él!»” Salmos 27:14 (Traducción en lenguaje actual)


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 7

Juntos emprendiendo y haciendo el cambio

Edición Nº 1 - Junio 2019

( # )%

'

! !

!

"

*

+ )- 05 /1- 5 %*-2; +-7 -7< -+31-)

-23-2 9 1 25/5 23-2< 16% %- ) )% +3 %+3 1+- 9 83 1+-; /-135+% 2 * 1 - )- ) 9 + ) 83 1%-1; -*/ 4? 46% -+ /1 %-2 '523-2; 5 + * # +; 5*/)%*% +3) # )< ) + %.+ 231 3 #% < %23 * 2 24.+ ) )? % ; #51% %+ 5231% ) 9 )5 - 5/ %-+ )< 5% -+ ) %- * % +3 < 59 5 + 2 ) %-+ 2 5* + 2 3- - +%6 )> (

#

!

# !

&

"$

# ' -+ D@ -) -1 -1 2 %1 3-2 + 1 2 = ) -; 1%351 ; */ 05 ; * ) ' ; - # 2 +25*-2; 1- 5 3- 1*%? + -; -#&24 ; / 1 %-+ 2; -* 1 % ); *%+%231 %.+; 16% %- ) )% +3 ; 24.+ )% < +6 24# %.+ 9 ? 2 11-))-> -+ D@ %231% 5% -1 2 + / + % +3 2 - 1351 +%6 ) + %-+ ) + AD /1-6%+ % 2> )

# ) )

*

( #

!

! 1

" "$ " + $%2 4 + BC ,-2

# ! ' 8%23 + % + ) * 1?

-> 1 *%- ) 4+- * 1% +1%-2 -+- %*% +3-2 ; >

) )% 2/-+2

%)%

*/1 2 1% )> - % );>

( # # ! % ! #% # ' &+ 2= $%" 2; 505%3 2; 5 1%3-2; %8; %3 2; %:; 1? 1- %3-2 +3 #1 ); 11- %3- 5) ; -)%3 2 &: 153 2 9 $- - -)%3 2< &+ -+ 3 1& = $%(%3-; %# +#; -7 1 % -; ) 3 ) 89> ( # ! -+,.' #5%1 -+ 5+ 1 %*% +3- -1 + - + ) 6 +3 2; '-1 1 +5 231 %+ 1 2315 351 !2% < +: 1 +5 6-2 /1- 5 3-2 ) -+4+5 1 -+ +5 231 * 1 -; / %3 %.+ +3 1+ ; /-)&4 +3 #1 24.+ + 1 2= #51% 9 )5 - 5/ %-+ ); %* % +3 9 )% > ( # ! # ) /-9- / 1* + +3 -+ + / 446% +5 231-2 /1- 5 '- 9 5% 1 ) 2 5 + 2 1 ) 5* +-2< 5% 1 ) %2/-+2 %)% - % )>

# 5 + 16% %-; )% 3-2< + 1 1 5 +3 %-+ 2 %+3 1+ 2 + * % +3 < -) -1

' 9 -*? 2 1 ? 512-2 %.+ -+

,

! # "' ! #

## ) $+ )

$ * +

!# $ $ %# $ !#

* ( #$

#%'# # !' % + % % % $ # %

# $= $!

' #

# % # + ! #$ % ! &&( + ) $ $% % # % $

$& + + ! % $! % -

I! A V U I ¡ V Ñ AH I M RU

%

+ +

# #(

# %'# $ ) ' % $+ ! # ) $' ! #& . % % . % ) $ $& # +

+

#

+ +

6%23

$ !# ' $ ' $' ( !

-3-=

, # ' # $ %'# $ ) ' $ . + "' ' ! % $ $ # $ $' '. +! # # &* # ' ) &$ ' $%# $ $' # $+ '& * % # $ !# $ . $ %# ( $ ' $ $% # % & ' ! # !& * # ' $%# $ ( $ ! &&( +) !# $ ) $% # ' $%# $ # # $+ $% $+ # ( # $) ' -

>

$

+ $%2 -- ; 2 5+ */1 2 05 %+6%14. + * 05%+ 1% ; -*- */ -1 2 *5)4 : ) ) +: 2 -+? 4+5 2 53-* 4 2; 1 % -1 2 4/$ -+ 2%23 * -+4+5-; -13 -1 2; / ) -1 2 53-* 4 2; 2& -*- 5+ /) +3 31 3 *% +3#5 2 1 2% 5 ) 2; / 1 # 1 +4: 1 ) )% 9 1 2 51 252 2+ (2; ? 1 ) 2 %+" -2 9 -+ 3 1& ; %+ -1/-1 1-+ * % -1 2 / 1.8% -2 ) %3 + )-2 /1- 2-2 1%351 2; 2& -*)5*%+.* 31-2; 2%23 * -+31-) ) . %#ABE 9 ) */ 1 2 5)31 6%-) 3 %+3 1+ 2 9 83 1+ 2> + $%2 -/1- 2 1 @@@@ (%)-2 + 3-2 */ -2 ) * 2>

Saalluda al Cantón Saluda Sal antón ntó tón ón Rumiñahui Rum umi miñ iña ñah ahhuui en e sus sus 81 años año añ ños os de Fundación Fuunda daci ció ión ón


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 8

8

junio 2019

empréndelo

Viste al deporte rumiñahuense mentamos con la entrega de pantalonetas y medias. Adicional a esto contamos con nuestro segundo fuerte que es la sublimación personalizada. ¿Cómo ve al mercado rumiñahuense con respecto a su servicio? En realidad este negocio año tras año ha ido creciendo y ha ganado una mayor aceptación en el cantón. Y gracias a que nuestros costos son más accesibles los uniformes deportivos han dejado de ser típicos o sencillos y se han transformado en artículos mucho más elaborador y con mejores acabados. ¿La calidad del producto aumenta su costo final? Con respecto a la calidad no es un trabajo únicamente nuestro ya que la parte textilera ha mejorado muchísimo los productos; ahora las telas son más durables, no se rompen o se hacen bolitas, lo cual ha permitido que no se genere una variación en cuanto a los precios.

C

on más de cuatro décadas de experiencia en la fabricación y personalización de uniformes deportivos “Condeport” llegó a la cuidad de Sangolquí a marcar un cambio en cuanto a calidad y diseño de productos, así lo comenta su dueña Paola Sagnay.

¿Cuál es la garantía que le ofrece a sus posibles clientes? La garantía que les ofrecemos a nuestros clientes es la durabilidad tanto del insumo, el sublimado y las tintas; ya que ahora no existe el problema que la tela expulse el color de la tinta con el uso continuo.

¿Qué servicios ofrece con valor agregado al consumidor? En cuanto al valor agregado básicamente lo que ofrecemos es mejorar la presentación del producto, a través de lo que llamamos vinil textil, está es una nueva técnica que está de moda y que nosotros ofrecemos hace algunos años atrás sin incrementar el costo final del uniforme. Sin embargo, más allá del valor agregado con relación a la personalización Condeport se enfoca en servirle al cliente y en terminar de plasmar sus ideas, ya sea con fondos, etiquetas o cualquier gusto que desee y esto no incrementará el valor del producto. por Pilar Arregui

¿Cómo empezó este negocio? Condeport empezó como un negocio familiar hace aproximadamente 40 años pero estamos trabajando en Rumiñahui alrededor de 16 años. ¿Cuál es el fuerte de sus servicios? El servicio esencial que prestamos es la distribución de una camiseta que esta lista para que el confeccionista o deportista pueda utilizarla y lo comple-

UNIFORMES DEPORTIVOS DE TODOS LOS EQUIPOS DEL MUNDO O

APROVECHE APRO VECHE ESTRAS OFER TAS A NUESTRAS OFERTAS UNIFORMES DESDE $9

Camisetas P Polo olo y pub publicitarias licitarias Chompas y c hale ecos rreversibles eversibles chalecos Calentador es. R o de tr opa abajo Calentadores. Ropa trabajo Medias de portivas a deportivas UNIFORMES Cintas de madrin madrina na SUBLIMADOS SUBLIMADO Gor ras Gorras A SU GUSTO GUSTO

Sangolquí: Sang olquí: Leo Leopoldo opoldo Mercad Mercado 2511 entre Venezuela y Colombia - Telf.: 233 8336 cel.: 09 9257 0076 - 09 9 9993 8133 E mail: maiil: saul79nado@h saul79nado@hotmail.com hotmail.com


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:55 Página 9

empréndelo

junio 2019

9

La calidad en acabados de construcción se hace presente en Rumiñahui cliente. Tienen un gran beneficio porque en vez de pagar mas mano de obra pagan en calidad de trabajo y material ¿Qué garantía le ofrece al consumidor que desea su servicio? La empresa Revester se fija mucho en el control de calidad de sus materiales e instalación, por lo cual procuramos ser lo más honestos posibles. En cuanto al tema de materiales estos vienen avalados por INTACO y con respecto a la garantía de instalación que la brindamos nosotros es de 5 años.

C

ristian Erazo Cárdenas es el gerente propietario de la empresa Revester, un negocio dedicado al revestimiento y a los acabados de construcción, en equilibrio con el medio ambiente. ¿Dónde nace la idea de crear este negocio en el cantón Rumiñahui? Nosotros hace algunos años migramos a España debido a la situación tan difícil que existía en el país, desde Europa obtuvimos la idea, los conocimientos, la experiencia y la tecnología que es lo más importante al momento de realizar este tipo de trabajo que es el revestimiento de paredes, lo que significa cubrir con morteros especiales. Debo agradecer a Dios por sus bendiciones y fortaleza que nos da día a día, a INTACO y SHERWIN WILLIAMS por su apoyo, a Inteligencia humana por ayudarme a mejor a cada paso, ami familia y nuestros queridos clientes. ¿Cuándo empezó a funcionar la empresa Revester en el Valle de los Chillos? En el año 2008 regresamos de España para radicarnos en nuestra tierra y trajimos este conocimiento y tecnología pensando en el boom constructivo que se vivía en Ecuador; por lo cual, decidimos que era el momento indicado de empezar con este negocio ya que también se estaban fabricando los materiales necesarios.Al inicio junto a mi esposa adquirimos dos máquinas pero al momento ya contamos con seis de ellas y tenemos la oportunidad de

brindarles empleo a más de treinta personas. ¿Cuál es su experiencia en el revestimiento? Revestimiento quiere decir cubrir una pared con una capa de mortero cemento de gran trabajabilidad, modificado con aditivos de alta calidad, especialmente formulado para enlucir mediante lanzadora de mortero o máquina proyectora en capas desde 5 mm hasta 20 mm de espesor sobre paredes de bloques de concreto, en interiores y exteriores. Mampostería - Enlucido. Máxima rapidez de instalación, permite un acabado liso o rugoso según la herramienta. Calidad constante, mezcla predosificada, modificado con aditivos especiales que reducen el fisuramiento y aumentan la resistencia a la flexión y tensión. Excelente adherencia, no descuelga, modificado aditivos fluidificantes que aumentan la plasticidad del mortero. Reduce el desperdicio y se logra mayor limpieza en el trabajo.Aumenta la productividad en obra, al aumentar la velocidad de instalación. Facilita la estimación de costos, mayor bienestar al requerir menos esfuerzo físico.Excelente combinación entre resistencia, trabajabilidad y economía. Duradero, contiene arena de alta calidad, limpia y libre de sales de cloruro.

¿Cómo le animaría a la población de Rumiñahui para que adquieran sus servicios? Quiero decirle al cantón que estamos para servirles, somos profesionales apasionados e innovadores y nos basamos en la honestidad, transparencia y en equilibrio con el medio ambiente. Nosotros no tratamos de engañar solo procuramos cuidar el dinero de nuestros clientes porque es el producto de su esfuerzo. Como sangolquileño estoy a la orden de corazón. En conclusión el cliente debe ver que el trabajo no es de velocidad o tiempo sino de calidad, así estará más tranquilo al momento de realizar algún trabajo. Redactado por Pilar Arregui

¿Cuál es el beneficio para sus posibles clientes? El beneficio para nuestros clientes es que en vez de pagar una gran cantidad en mano de obra van a invertir en la calidad del producto y de la instalación. Nosotros empleamos nuestra experiencia y materiales para satisfacer al

REALIZAMOS ESTAMPADO DO DE PIEDRA PIED DRA EN EN FACHADAS FACHAD DAS Ahorra tiempo - Ahorra dinero

ENLUCIDOS ENLUCIDOS MÁQUINA A MÁQU UINA ESTUCOS ESTUC COS GYPSUM GYPSU UM PINTURA PINTU URA

Con el rrespaldo espaldo de INT INTACO TA ACO ggarantizando arantizando el compor comportamiento tam miento del material. material. Simple Simplemente emente hazlo hazlo..

Sangolquí: V Sangolquí: Venezuela enezu uela 1090 (sector antiguo an ntiguo camal) - cel.: 09 8477 6812 - revest.erazo@hotm revest.er e azo@hotmail. ail.com .com


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:56 Página 10

10

empréndelo

junio 2019

CREDICENTRO Créditos dentales una DENTAL realidad en Sangolquí

C

redicentro Dental surge por la necesidad de brindar servicios odontológicos de calidad en el cantón Rumiñahui y con el objetivo de ayudar a la población más necesitada, así lo comenta su director el doctor Marco Vinicio Simba.

¿Cómo nació la idea de crear Credicentro Dental? La idea de crear Credicentro Dental nació en 1993 como respuesta a la escasa existencia de consultorios odontólogos en Sangolquí; y nuestro objetivo principal era poder cubrir todas las necesidades que la comunidad tenía para así brindarles un servicio eficaz, oportuno y a crédito. ¿Cómo puede acceder una persona a estos créditos? Nuestros créditos son de manera directa tanto en nuestra clínica de Sangolquí como en el consultorio de San Pedro de Taboada; no exigimos trámites o papeles innecesarios solo bastan con presentar la cédula de ciudadanía y el cliente podrá acceder al crédito y al tratamiento que desee. Además, ofrecemos créditos directos para instituciones y empresas radicadas en el cantón y trabajamos con tarjetas de crédito, seguros médicos y cooperativas afiliadas. ¿Qué servicios ofrece Credicentro Dental a sus clientes? En nuestros inicios únicamente contábamos con el servicio de odontología general y laboratorios; sin embargo, hoy en día hemos ampliado nuestra cobertura sabiendo

que existen especialidades que van de la mano con la era actual, por lo cual, nos apoyamos con varios profesionales de la ciudad de Quito para las áreas de rehabilitación oral, ortodoncia, ortopedia, implantes y para nuestro fuerte que siempre ha sido la elaboración de prótesis dentales.

dos con respecto a los avances científicos que día a día se convierten en una realidad en los países desarrollados. De tal forma que tenemos que seguir trabajando para que la tecnología siga avanzando en el Valle de los Chillos y así asegurarnos que los nuevos profesionales nos ayuden a mejorar en beneficio de la ciudadanía.

¿Dónde se encuentran ubicados? Actualmente estamos ubicados en el Parque Turismo en Sangolquí y en San Pedro de Taboada en las calles Gaspar Lema y Martín Velasteguí, no obstante, queremos seguir ampliándonos ya que nuestra idea siempre ha sido ayudar a las personas que más lo necesita por ello estamos viendo la posibilidad de atender en el sector de los Bomberos.

¿Cuál es su mensaje para la ciudadanía rumiñahuense? Nosotros hemos nacido en esta ciudad y la queremos como nuestra, por eso esperamos que los habitantes que vienen de otros lugares también la sientan como suya y se apropien de ella con amor y cariño para poderla sacar adelante haciendo valer todo lo que tenemos en Rumiñahui, aprovechando así nuestros consultorios ya que sin la necesidad de irse lejos aquí tenemos todo para poderles ayudar.

¿Usted cómo interpreta el desarrollo odontológico en Rumiñahui? Hace varios años en el cantón existíamos muy pocos profesionales en el ámbito de la salud dental, hablemos aproximadamente de unos veinte profesionales, pero hoy en día gracias a la explosión demográfica estamos manejando una cifra de alrededor de cuatrocientos profesionales en el Valle de los Chillos. Esto quiere decir que se ha aumentado y diversificado la capacidad de atención, lo cual por un lado es muy bueno ya que existen más profesionales para ayudar a la población pero también se tendría que analizar el costobenéfico para Rumiñahui. ¿Qué le espera en el ámbito tecnológico a la odontología? La odontología es una de las profesiones que más avances ha tenido a nivel de ciencia médica, por ejemplo, existen tratamientos con células madres o implantes de alta tecnología 3D, sin embargo, en Ecuador todavía estamos en poco atrasa-

Redactado por: Pilar Arregui


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:56 Página 11

empréndelo

junio 2019 11

Método para potenciar las capacidades cerebrales del ser humano

E

n varias ocasiones escuchamos que los seres humanos usamos un pequeño porcentaje de nuestra capacidad cerebral, así lo afirma Sandra León, quien dedica su vida al estudio y aplicación de técnicas y métodos para incrementar el uso de todas las capacidades neuronales en las personas. El objetivo de la terapia denominada Neuro-Conciencias es transformar a las personas de todas las edades en superdotadas, activando su reconexión neuronal. La terapeuta Sandra León, quien tiene estudios en medicina alternativa y andina, además de otras especializaciones, desarrolló el método que nace a partir de la investigación de visión reconexión neural que implica observar en lugar de solo mirar. La terapeuta Sandra León, tiene estudios en medicina tradicional andina, medicina alternativa, neuropatía, apiterapia, sus estudios los realizo en Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, diplomado es en mindfulness en la UNAM. A través de la neuro - conciencias se tratan padecimientos como deficiencias intelectuales o psicológicas, deficiencias en el lenguaje o habla, deficiencias físicas, entre otros.

Madres en gestación Cuando la madre en estado de gestación acompaña al embarazo de manera consciente a su bebe transmite información adecuada. Este acompañamiento es importante así él bebe no solamente está tomando la información genética para formar sus sistemas orgánicos además formara su capacidad mental. Dentro del método nosotros acompañamos a la madre al momento de alumbrar, de esta forma ella, se enfocará en la observación hacia sus huesos, sus músculos y puede acompañar al distencionamiento de sus órganos para que él bebe pueda nacer sin sufrimiento; se llama un acompañamiento de parto consiente. En la lactancia la madre también debe generar una comunicación directa con su hijo, la células el cerebro y el corazón de su hijo están muy pegados al pecho, por lo que la madre deberá crear un nexo óptimo para fortalecer las capacidades sensoriales del niño.

Niños 1 hasta 9 años El acompañamiento de los niños desde primer año hasta los nueve años, lo denominamos Cerebros Maestros, en general los niños tienen una situación de observación diferente a la del adulto porque su cerebro es neuroplástico tienen la facilidad de entender en su entorno, sentir lo que sucede en su entorno. Los niños desarrollan capacidades que el adulto nunca

le enseño, aprende a observar porque cuando uno observa no habla de la capacidad de mirar sino a la capacidad de observación de forma circular y ahí se generan las inteligencias, por ejemplo la inteligencia intuitiva, que refiere a observar más de lo que pueden ver mis ojos.

Las personas que desarrollan esta habilidad son personas que cuentan con una memoria privilegiada, por el hecho que memorizan rápido lo que aprenden, en las escuelas son excelentes estudiantes, pero no solamente son excelentes estudiantes estos niños desarrollan los dos hemisferios del cerebro, quiere decir que serán excelentes en matemáticas en física pero también serán excelentes en artes, desarrollaran mucho el lóbulo frontal donde se desarrolla mucho la empatía, además aprenden a usar partes del cuerpo que no nos han enseñado, como poder leer con un codo, con la planta de los pies todo eso aprenden y desarrollan los niños maestros. Profesionales Los adultos nos volvemos sobrevivientes dejando de lado el desarrollo de las capacidades el método busca que los profesionales fortalezcan sus conocimientos acompañado de una conciencia de aprendizaje permanente que permite que las personas desarrollan todas las inteligencias la inteligencia intuitiva, la artística, la musical la matemática, la interpersonal, la extra personal, el ser humano tiene múltiples inteligencias no desarrollamos porque le damos el poder a un solo lado del hemisferio del cerebro.

Adultos Mayores El método está desarrollado para personas de la tercera edad conduce a una activación de su conciencia plena de que su cuerpo está cambiando por lo que se trabaja para regenerar sus conexiones neuronales, activar la otra parte del cerebro que no ha activado y al activarse en su cerebro se empieza a regenerar enfermedades, les ayudamos a que ellos logren tener calidad de vida.

Niños con capacidades especiales Quizá los mayores resultados obtenidos en con este método es con los niños con diferentes síndromes, parálisis cerebral, hidrocefalia, microcefalia, macrocefalia, generando en ellos una activación de sus inteligencias. Sandra afirma que Rumiñahui es un lugar propicio para el desarrollo del método Neuro Conciencias esta actividad requiere un área despejada alejada de la contaminación, el valle de los chillos a pesar de que esta poblado aún tiene áreas verdes, rodeados de montañas, en las que todavía se respira aire puro, donde nosotros realizamos caminatas, y hacemos algunos ejercicios con los grupos que entran al método, entonces. Para obtener mas información puede comunicarse al; 0981385281

EEXPANDE XP PAN A DE TU CEREBRO CER REBRO Y CAMBIA CAM MBIA TU MENTE MENTE Es una Técnica que combina avances neurocientíficos (neuroplasticidad Neuroinmunoendocrinología), Neuroinm munoendocrinología), terapiass alternativas, cosmovisión andina, principios de física cuántica y ejercicios os para desarrollo cerebral.

El método está dirigido desde madres en estado de gestación,, niños, jovenes y adultos, estudiantes, p personas con capacidades diversas, personas p de la tercera edad y profesion profesionales. nales.

Es una herramienta nta que potencializaa el desarrollo conductual ctual cognitivo, social, al, intuitivo, lingüístico, tico, emocional, econó económico mico y de salud cambiando ando de forma radical los niveles de estrés, és, depresión y ansiedad edad

Sangolquí: Garcia M Moreno 4-58 y Abdón Calderón - Cel.: 09 8138 81338 5281 - mail: neurocosnciencias@gmail.com cosnciencias@gmail.com com


ok 31 MAYO 2019:Layout 1 29/05/19 16:56 Página 12

12

publicidad

junio 2019

TODO ODO EN LÍNEA A INSTITUCIONAL, RESTAURANTES, RESTTAURANTES, A AURANTES, BODEGAS TIENDAS...ENTREGA S...ENTREGA A SIN COSTO COSTO A DOMICILIO DO OMICILIO

Saluda Salu uda al Cantón Ru Rumiñahui umiñahui en sus 81 años de creación ón VISITA NUETRA PÁGINA WEB:

www.distribuidoramegavalle.com

Atención de lunes domingoo y feriados a doming feriados

TODO T ODO EN E VÍVERES Y PRODUCTOS PR PRODUCT ODUCTOS DE CO NSUMO P PARA ARA A TÚ Ú FAMILIA FAMILIA A CONSUMO Somoss distribuidores directos irectos al por MA MAYOR AYOR YOR y MENOR NOR ARROZ OZ – AZÚCAR – HARINAS ARINAS PLÁSTICOS STICOS DESCART DESCARTABLES TABLES A ABLES ALIMENTO ENTO PARA PARA A MASCOTAS MASC MASCOT COT TAS AS BALANCEADOS VÍVERES EN GENERAL RAL Somos los únicos distribuidores y BIDONES DE ACEITE TE MEGA MAYORISTAS MA AYORIST YO ORISTTAS con atención al cliente ente LIMPIEZA Y ASEO O

Tenemos los mejores Tenemos precios del mercado Además todos los fines de semana

N NUESTROS SEMANAZOS SEMANAZO OS con grandes promociones y descuentos

Sangolquí: Sang olquí: Río Chinchipe Chinnchipe y A Av. v. Gr Gral. al. Enr Enríquez íquez - Telf: Telf: 2331 1833 Principal: Mer Mercado cado Ma Mayorista yorista Bode Bodega ga B3-13 B ((bajando b j d all antigüo ü cama camal)l)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.