
2 minute read
Continúa proceso de restauración del Estadio Cagüitas Colón de San Lorenzo
Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
Advertisement
El Municipio de San Lorenzo informó que continúa los trabajos de restauración del Estadio Cristóbal “Cagüitas” Colón, que sufrió daños a causa del huracán María en el 2017. En los pasados días se comenzó la instalación de la nueva pizarra eléctrica, un elemento del que careció los pasados cinco años la estructura, sede de múltiples campeonatos de los Samaritanos del Béisbol Superior Doble A.
Recientemente se rehabilitó toda la luminaria del parque, permitiendo que se pueda jugar de noche. También se restauró el campo de terreno, donde se colocó una lona completamente nueva. Asimismo, se adjudicó la subasta para la reparación del techo. Según dijo el alcalde Jaime Alverio Ramos, cuando asumió el cargo se encontró con que el parque era utilizado como centro de almacenaje. de nuestro país, muy en especial en Río Piedras y el área norte.
“El Cagüitas es un reto tremendísimo. Hay que hacer mucho análisis de cómo gastamos para poder seguir reinvirtiendo en el proyecto. Hay que arreglar el techo, hay que hacer mejoras en los baños, a la estructura, a las butacas…Es un proyecto de $2.1 millones de dólares y el seguro pagó un millón hace unos años, pero por alguna razón que desconozco (la administración anterior) no utilizó ese millón para el parque, sino que lo depositó al fondo general y lo utilizó para gastos de operación. Ahora el municipio tiene que aportar ese millón como parte de los costos, o sea qué FEMA no me va a dar $2.1 sino que me va a dar $1.1, porque se supone que ya yo tengo ese millón y no lo tenemos”, explicó Alverio Ramos.
Hace su incursión en el deporte riopedrense, colaborando con los equipos de categorías menores que participaban en los deportes de baloncesto y béisbol. En el 1958, se inicia como apoderado del glorioso equipo “Cardenales” de
Río Piedras, en béisbol superior de Puerto Rico. También fue apoderado de equipos de baloncesto, integrados y dirigidos por inmortales del deporte como: Raúl Tinajón Feliciano, Félix Joglar, Dickie Cruz, Ángel Caco Cancel y José Baldrick.
Colón falleció en mayo de 2017.
En los pasados días se comenzó la instalación de la nueva pizarra eléctrica, un elemento del que careció el parque los pasados cinco años.
El parque lleva el nombre del propulsor del deporte, Cristóbal “Cagüitas” Colón, quien se desempeñó por más de tres décadas como apoderado en el béisbol. Según la biografía publicada por el Salón de la Fama del Deporte Riopedrense, dirigió a 88 peloteros en el béisbol Doble A, que han llegado a jugar profesional. De estos, ocho han jugado en las grandes ligas. Entre ellos se destacan: Eddie Figueroa, primer boricua en ganar 20 juegos en grandes ligas; Miguel Fuentes Pinet, lanzador en debutar, ganando en el gran circo; Cheo Oquendo, Juan Agosto, Luis Alicea, Samuel Parrilla, Carlos Ponce y Luis Isaac. Samaritano de nacimiento y riopedrense por adopción, fue uno de los propulsores del deporte que más se ha destacado en la capital