
4 minute read
Ofrecerán recorridos guiados en Semana Santa por la Ruta del Beato Carlos Manuel
Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
Advertisement
El alcalde de Caguas,William Miranda Torres, invita a visitar la ciudad durante la Semana Santa, que se celebra del 2 al 7 de abril.
“Invitamos a conocer y recorrer la Ruta del Beato Carlos Manuel. Nuestra ciudad, específicamente el centro urbano tradicional, vió nacer y crecer al beato Charlie. El recorrido consta de nueve paradas y pasarán por varios lugares donde él residió o fueron espacios importantes en su trayecto de vida. Algunos de estos lugares son: la Catedral Dulce Nombre de Jesús y la Casa Rosada Carlos Manuel Rodríguez. Al recorrer la ruta conocerá su historia e interesantes detalles sobre su vida y milagro”, explicó el ejecutivo municipal.
Carlos Manuel, también conocido como Charlie, fue un laico que se dedicó al servicio de la iglesia católica, inspirado por la fe en la resurrección y su amor profundo por el Ministerio Pascual. Su frase: “Vivimos para esa Noche”, en relación a la Vigilia Pascual que se celebra el Sábado Santo, ha trascendido las fronteras de la iglesia catóilca local.
La Catedral Dulce Nombre de Jesús de esta ciudad alberga el Retablo del Beato Carlos Manuel, y en los predios de la Catedral, está ubicado el Museo Carlos Manuel donde se encuentran las reliquias del Beato. El horario del Museo del Beato en la Catedral durante Semana Santa será: martes y miércoles de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y el Domingo de Pascua, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. La Catedral estará abierta durante las actividades religiosas de Semana Santa en los siguientes horarios: martes – misas 6:30 a.m., 12:10 p.m. y 7:00 p.m.(misa crismal); miércoles – misas 6:30 a.m. y 12:10 p.m.; jueves – 7:00 p.m. misa Ultima Cena y exposición del Santísimo Sacramento de 9:00 a 11:00 p.m.; Viernes Santo – laudes 8:00 a.m.; 1:00 p.m. Sermón de las Siete Palabras; 3:00 p.m. Proclamación de la Palabra, Comunión y Adoración a la Cruz; 5:00 p.m. Procesión del Santo Entierro; y 7:00 p.m. Vía Crucis en vivo.
La compañía de excursiones Viajes Educativos Attabeira estará ofreciendo el recorrido
El tren rápido de la Florida - final
La semana pasada les hablaba de las formas que se usan actualmente para poder viajar de Orlando a Miami. Hoy les hablaré del Brightline, el nuevo tren entre Miami y Orlando que ya hace pruebas de alta velocidad. Este nuevo tren ya realiza viajes desde Miami a West Palm Beach y se espera que para julio se extienda oficialmente hasta Orlando. ¿Qué podemos esperar de esta nueva alternativa de viaje?
En pruebas realizadas, este tren ha alcanzado velocidades hasta de hasta 110 millas por hora. Y sin duda es una de las vías de trenes más esperadas en la Florida. Cuando se inaugure, se acortarán los tiempos de viajes entre ambos destinos de gran atractivo turístico. Estas fases de prueba, que deben estar llegando a su fin próximamente para comenzar a operar regularmente, se realizan en el condado de Palm Beach, incluidas las ciudades Júpiter, Palm Beach Gardens, North Palm Beach, Lake Park, Riviera Beach y West Palm Beach. Durante las pruebas, que se realizan todos los días entre las 7:00 a.m. y 4:00 p.m., el tren ha alcanzado su velocidad máxima de 110 millas por hora. Siempre que se realizan estas evaluaciones activas, hay empleados con banderas presentes en los cruces de ferrocarril. Oficialmente el proyecto tiene un costo aproximado de $2,400 millones.
El nuevo tren conectará el Aeropuerto Internacional de Orlando con Miami en poco más de tres horas y con otras ciudades del sur de Florida, como Ft. Lauderdale. El terminal para el tren en MCO, con tres pisos y amenidades de lujo, estará ubicado en la nueva Terminal C y brindará fácil acceso a todos los pasajeros que lleguen desde cualquier lugar del mundo. Esta gran estación se espera sea utilizada por millones de turistas que visitan Orlando cada año. de la Ruta del Beato los sábados 25 de marzo y 1ero de abril, y el martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de abril. Para reservaciones e información adicional sobre horarios, los interesados deben llamar al 787-649-6112 o al 787-7674023, de lunes a sábado, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Finalmente, aunque Brightline aún no ha dicho exactamente se especula que un boleto regular de IDA, entre Miami y Orlando costará alrededor de $100.00 por persona y uno entre West Palm Beach y Orlando, entre 75 y 85 dólares. En otras palabras, este tren será atractivo, será rápido será innovador, pero también será, muy costoso.
Así las cosas, además de poder hacer la travesía en carro, en tren regular y en avión, ahora podremos hacerlo con esta nueva y novedosa alternativa. Pienso que ser una buena atracción turística.

Recuerde visitar nuestra página en www. titomunozpr.com y escúchenos los lunes a la 1:00 de la tarde, por Radio Tiempo 1430 AM y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del programa, Tito Muñoz Contigo. También los miércoles a las 11 a.m. en Salsoul 99.1.
“Para que los peregrinos de la ruta aprovechen su visita, los museos de nuestra Ruta del Corazón Criollo estarán abiertos en horario especial en Semana Santa. También pueden visitar otros atractivos de la ciudad, como nuestras 33 rutas gastronómicas de más de 200 establecimientos, entre los cuales encontrará la sazón de su preferencia”, añadió Miranda Torres.
El Museo de Caguas, Museo de Artes Populares, Museo del Tabaco, Casa Rosada
Beato Carlos Manuel Rodríguez, Museo de Arte de Caguas y Casa del Trovador abrirán martes, miércoles y sábado 8 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. El Jueves Santo 6 de abril solamente abrirá Casa Rosada Beato Carlos Manuel Rodríguez de 9:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:00 pm. La entrada a estos museos es libre de costo.

Además, podrá disfrutar del Jardín Botánico y Cultural, el C3TEC (Centro Criollo de Ciencias y Tecnología), el Sangría Factory (venta y sala de degustación de sangría), Chocolate Montadero (venta y ofrecen experiencias confeccionando chocolates) y la Cervecería F.O.K. Para información sobre los horarios de dicha semana, los interesados deben referirse a las redes sociales de cada uno.
La información adicional sobre la Ruta del Beato Carlos Manuel, la Ruta del Corazón Criollo y todas las atracciones turísticas de la Ciudad Criolla se encuentra en www.visitacaguas. com, así como las redes sociales municipales bajo Visita Caguas.
Para información adicional, los interesados pueden llamar a la Oficina de Turismo del Municipio Autónomo de Caguas al 787-653-8833 extensiones 2906, 2907 y 2984.