La voz hispana noviembre 2 10 2013

Page 1

LA VOZ

P2

HISPANA ®

NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER

AÑO 36 • Nº 1858 • N.Y. NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 50¢ Manhattan, Brooklyn, Bronx, Staten Island, Queens. 65¢ Outside N.Y.C. ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C. OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE

Prohibido en NY vender licor a Papá Noel Marc Anthony sorprendido con nueva exigencia económica de Dayanara Torres... Según ella los 16,500 dólares mensuales que recibe, no le alcanzan.

‘Quiero más dinero’ P15

Dominicanos de Nueva York no recibieron la “Casa Prometida” El fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció que ha demandado a la compañía dominicana "Pueblo Bávaro" por no entregar títulos o propiedades a los compradores, especialmente del Alto Manhattan, por lo que los imputados en el caso afrontan penas por conducta y publicidad engañosas y por violación de la Ley General de Negocios. P3

Chacal de la Trompeta se despoja de su máscara Tras 30 años de laborar en el programa de TV ‘Sábado Gigante’, el famoso personaje ‘Chacal de la Trompeta’ fue despedido. Quien estaba detrás de la máscara decidió despojarse de ella y mostrar su cara. En página interior la mostramos. P17

Dios los cría y ellos se juntan Fuertes críticas ha recibido el mexicano Juan Gabriel al haber accedido “regalar” una serenata de cumpleaños al discutido presidente venezolano Nicolás Maduro. Además fue comprometido sin anuncio previo de dar un concierto gratuito. Buena táctica política de Maduro.P17


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

AQUI NUEVA YORK Una tradición que se ha ido transformando.

La policía de Nueva York pide a los bares que no sirvan alcohol a Papá Noel C ada año, al acercarse las fechas navideñas, una marabunta de Papás Noeles inunda los bares de Nueva York en un encuentro conocido como "SantaCon", una tradición que provocó quejas entre los vecinos y llevó ahora a la policía de la ciudad a pedir por escrito a los locales que no les sirvan alcohol. Los miles de ciudadanos ataviados con gorro rojo y barba blanca que participan en el evento "han aumentado tanto que invaden las aceras y los espacios públicos", indicó el teniente John Cocchi de la policía neoyorquina en una carta remitida a los propietarios de bares comprendidos entre las zonas de Chelsea y Columbus Circle. "SantaCon", que se celebra en otras ciudades del mundo, fue pensado originalmente para denunciar el espíritu comercial de las Navidades, aunque, según su sitio web, se ha convertido en un evento "caritativo, no comercial y no político; una convención de Santa Claus que ocurre una vez al año sin razón alguna". Sin embargo, la policía de Nueva York se opone a una fiesta masiva que lleva consigo "miles de fiesteros deambulando intoxicados por las calles, orinando, ensuciando,

LA VOZ HISPANA

NEW YORK'S LARGEST SPÁNISH WEEKLY NEWSPAPER

(ISSN 0747004-5) Published weekly by CASA PUBLICATIONS 159 East 116 Street, New York, NY 10029

(212) 348-8270 USPS 450-670 Suscription Rate: $18.oo per year. Second Class postage paid at New York, NY. Rates to foreign countries upon request. The Publisher reserves the right to change suscription rates during the term of a suscription upon 30 days notice. This notice may be by mail to the suscriber, by notice contained in the newspaper itself, or otherwise. Suscription rate changes may be implemented by changing the duration of the suscription.

POSTMASTER

Send Address change to:

LA VOZ HISPANA 159 East 116th Street, New York, NY 10029

Los miles de ciudadanos ataviados con gorro rojo y barba blanca que participan en el evento "han aumentado tanto que invaden las aceras y los espacios públicos"

2

vomitando y causando actos vandálicos", algo que, según Cocchi, "no será tolerado" en los distintos vecindarios. La edición de este año está prevista para el 14 de diciembre y los organizadores del evento se defendieron reivindicando la faceta caritativa de la fiesta, en la que se propone a los participantes una donación de diez dólares para el banco de alimentos de la ciudad, y recordando el código de conducta que se les pide a los Santa Claus. "Santa siembra la alegría, no el

terror, ni vómitos, ni basura. Santa es bueno con los niños, les hace reír, no llorar. Santa respeta la ciudad, no orina en las calles, no se pelea, no bloquea las calles, no se sube a los coches o hace pintadas en la propiedad ajena", reza el "Código de Santa" en el sitio web de "SantaCon". Además, también se recomendó a los participantes seguir las cuatro reglas básicas de "SantaCon": "No molestar a los niños, no molestar a los policías, no molestar al personal de los bares y no molestar a la ciudad de Nueva York". Algunos bares ya respondieron que seguirán las indicaciones de la policía y no servirán alcohol a ningún Papá Noel que se acerque a sus locales, mientras las autoridades insisten en que cualquier beneficio por las ventas de ese día será largamente superado por los perjuicios del impacto a largo plazo.

LO QUE USTED DEBE SABER Por el Senador Rev. Ruben Diaz Distrito 32, Condado del Bronx, New York

LAS ACCIONES HABLAN MAS QUE LAS PALABRAS!!! Usted debe saber que hay un refrán que dice: Las acciones hablan más que las palabras. Como usted sabe, muchos hispanos y otro grupos étnicos venimos a este país huyéndole al alto extremo de pobreza, opresión y las dificultades que teníamos para poder suplir las necesidades nuestras y de nuestros familiares. En este país, aunque, todas las cosas no son color de rosas, hemos encontrado refugio y una que otra forma de sostener a nuestras familias. Podemos decir que el dólar americano ha sido una bendición de parte de Dios. Mientras que muchos de nosotros abandonamos nuestros países, otros se quedaron y decidieron confrontar los problemas de pobreza, opresión ó las necesidades que tenían en sus países. Nosotros abandonamos nuestras tierras buscando un mejor futuro en América. Cualquier persona que ama y participa de las oportunidades que este país le ha ofrecido y dice que odia a América es un mal agradecido. Cualquier persona que participa de los servicios que este país le ha brindado para educar a sus hijos y maldice este pais es un hipócrita. Toda persona que vive, trabaja y se beneficia del dinero americano y maldice este país es un ingrato. Y todas aquellas personas que odian a este país y siguen viviendo en él, participando de sus beneficios, no hay nombre para describirlos. Este, amados lectores, es el caso del Sr. Gersón Borrero Columnista y Reportero del Periódico El Diario La Prensa en New York, quién el Miércoles 13 de Noviembre 2013, en el programa de televisión “Inside City Hall”, transmitido a través del Canal NY1, expresó su odio y repudio a este país diciendo que renunciaba a su ciudadania americana. Pero el Sr. Borrero nunca dijo que abandonaría ó que se iría a vivir a otro lugar donde lo trataran mejor que en América. Usted y yo sabemos, que cuando uno odia algo trata de apartarse lo más lejos posible de lo que se odia. Cuando uno odia algo, no es saludable para la paz física, espiritual y mental. El sentido de odio nos hace ser unos miserables y causa que hagamos la vida imposible y miserable a los que nos rodean. Por eso, es que científica, sicológica, médica y espiritualmente es recomendable huir, alejarse, escapar y apartarse de lo que es odiado. No es recomendable a la persona mantenerse cerca de lo odiado… porque puede causar locura. Mi recomendación al Sr. Gerson Borrero y aquellos que odian tanto a este país es que regresen a Puerto Rico, ó a los países que abandonaron cuando vinieron a esta Nación ó que se muden a Cuba, Chile, Nicaragua, Venezuela ó algún otro país donde puedan conseguir la paz, la tranquilidad, los beneficios y la felicidad que no han conseguido en América. Gerson Borrero tal vez, desde uno de esos países pueda escribirnos a través de su columna en el Diario La Prensa y decirnos cuán feliz es desde que abandonó los Estados Unidos de América. El Sr. Borrero como muchos otros, ha criado a sus hijos en este país, su esposa devenga un salario como empleada del gobierno al que él critica y desprecia, sus hijos han participado de los privilegios y beneficios del sistema escolar americano y él nunca se ha regresado a Puerto Rico sino que sigue viviendo, alimentándose y nutriéndose en este país. Es importante que usted sepa, que el Sr. Gerson Borrero cuando escribe ó habla sobre mi persona me llama “Lucifer” y lo hace por mis creencias cristianas, que están basadas en las enseñanzas Judeo-Cristianas de la Biblia. Me llama “Lucifer” porque siempre me he opuesto al matrimonio entre hombres con hombres y mujeres con mujeres. Me llama “Lucifer” porque me opongo, critico y hablo contra el aborto y el crimen de criaturas inocentes a manos de los abortistas. Me llama “Lucifer” porque yo amo a este país. Yo amo lo que este país ha dado y ha hecho por tantos inmigrantes y extranjeros que hemos venido aquí, unos en barco, otros en avión, algunos en yola muchos cruzando el río o la frontera, cientos como polizones y miles de puertorriqueños que años atrás abandonaron a Puerto Rico en el “Marine Tiger” para venir a trabajar en las fincas porque no había nada más y por los muchos beneficios que este pais nos dará en el futuro. Haya sido en el Mayflower, el Marine Tiger, el Marielito, nadando ó en yola, a todos este país nos ha recibido con los brazos abiertos. ¡Dios bendiga a América! Así, que ahora amado lector, usted sabe quién es el verdadero Lucifer. Yo soy el Senador Rev. Rubén Díaz y esto es lo que usted debe saber.


Afrontan penas por conducta y publicidad engañosas

POR LOS PRECINTOS

Demandan a compañía dominicana en NY por fraude inmobiliario

La policía a la caza de los que "juegan" a golpear inocentes

l fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció que ha demandado a la compañía dominicana "Pueblo Bávaro" por no entregar títulos o propiedades a los compradores, por lo que los imputados en el caso afrontan penas por conducta y publicidad engañosas y por violación de la Ley General de Negocios. En un comunicado, la Fiscalía informa que los dominicanos Danilo Díaz, Julio Balbuena y David Rivas han sido imputados por esta operación, que además fue realizada a través de Emproy-Divisa, empresa extranjera sin la autorización requerida por el Departamento de Estado de Nueva York.

E

Campaña contra texteo en carreteras un para un policía estatal no es fácil detectar a los automovilistas que envían mensajes de texto mientras conducen, ya que tienen sus teléfonos multiusos sobre el regazo y no junto al oído, y probablemente tampoco mueven los labios. Por eso Nueva York ha entregado a la policía estatal 32 camionetas altas, sin identificación policial, para divisar mejor a los automovilistas que textean. Es parte de una ofensiva que incluye penalidades más severas y docenas de "zonas de texteo" en las carreteras en las que los conductores pueden detenerse para usar sus dispositivos. "Mira ese", dice el patrullero Clayton Howell antes de detener un BMW negro en una carretera al norte de la ciudad de Nueva York. "Este individuo está mirando hacia abajo. Puedo verle el pulgar en el teléfono".

A

Después de hacer sonar la sirena y encender las luces intermitentes, un contador detiene su automóvil y los policías le imponen una multa. Nueva York es uno de 41 estados que prohíben textear a todos los conductores y es uno entre apenas 12 que prohíben el uso de teléfonos celulares manuales. El estado impuso este año penalidades más severas a los automovilistas que hablan o textean con dispositivos sostenidos a mano. A partir de entonces, en una ofensiva de dos meses este verano, los policías entregaron 5.553

boletas de infracción por texteo, en comparación con 924 en el mismo período el año pasado. En la reciente campaña de Nueva York, 91 áreas de descanso en las carreteras estatales han sido renombradas "Zona de texteo", algunas de las cuales tienen carteles azules que señalan "No hay apuro. Parada de texteo a 5 millas". "Según lo que sabemos, Nueva York es la primera" en establecer paradas para texteo, afirmó Jonathan Adkins, subdirector ejecutivo de la Asociación de Gobernadores para la Seguridad en la Carretera.

Díaz, presidente de la compañía establecida en República Dominicana, y Balbuena, gerente de ventas de la misma, operaron el fraude apoyados en otra empresa instalada en Nueva York, Rivas Travel and Multiservice, de la que Rivas era dueño. Entre 2005 y 2008, Díaz y Balbuena promovieron el proyecto "Pueblo Bávaro", un complejo residencial en República Dominicana que publicitaron como una buena inversión inmobiliaria en el Caribe entre los residentes del barrio neoyorquino de Washington Heights, una zona del Alto Manhattan con una importante población de origen dominicano. Díaz, Balbuena y Rivas llegaron a grabar un anuncio en la televisión, emitido en la cadena latina Telemundo, tras el cual más de cuarenta personas compraron propiedades o títulos allí entre los 40.000 y 90.000 dólares, encontrándose más tarde con que las propiedades estaban ocupadas o sus muebles y electrodomésticos habían sido robados. El caso presentado en la Corte de Manhattan, llevado por el fiscal adjunto Roberto Lebrón, busca indemnización para los consumidores perjudicados, medidas cautelares y multas y sanciones. "Como resultado de deliberadas y flagrantes prácticas engañosas, decenas de familias de Nueva York han perdido miles de dólares y sus esperanzas de adquirir una residencia segura y protegida en la República Dominicana", denuncia en el comunicado el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman.

La policía de Nueva York, Washington y Nueva Jersey investiga si recientes ataques al azar contra transeúntes forman parte de un violento juego llamado "nocáut", donde el objetivo es noquear a inocentes transeúntes de un solo golpe. Las autoridades dijeron que el juego ya tiene algunos años, y que en él participan por lo general entre adolescentes impulsivos que tratan de impresionar a sus amigos. Por lo menos dos muertes han sido relacionadas al juego este año, y la policía ha notado un reciente incremento en ataques similares. En Nueva York, una mujer de 78 años que caminaba por su vecindario fue golpeada en la cabeza por un extraño y cayó al piso. En Washington, una mujer de 32 años fue rodeada por varios adolescentes en bicicletas y uno de ellos la golpeó en la cara. En Nueva Jersey, un hombre de 46 años falleció después que alguien le asestó un puñetazo y su cabeza se estrelló contra una reja de acero. "Es difícil justificar este comportamiento", manifestó Jeffrey Butts, un sicólogo especializado en delincuencia juvenil de la Universidad John Jay de Justicia Penal. "Cuando alguien ingresa a una tienda y exige que le den dinero, uno puede entender por qué lo hace, desesperación o algo por el estilo. Pero golpear a alguien solo por la emoción de ver si puedes noquearlo es puramente infantil", agregó. La unidad de delitos por intolerancia del Departamento de Policía de Nueva York investiga los casos, porque algunos de los ataques han sido perpetrados contra judíos ortodoxos. Aunque algunas de las víctimas han sido blancas, y algunos de los sospechosos de los ataque son negros, los expertos señalan que los incidentes parecen centrarse en personas vulnerables más que en la raza o en la religión. "Se trata de alguien que al parecer parece indefenso y se elige a esa persona como blanco", destacó Butts. Una víctima en Washington, Phoebe Connolly, señaló que sin razón evidente fue golpeada en la cara por un adolescente mientras montaba bicicletas el viernes. "No sé cuál era el objetivo", se preguntó. "No hubo intento alguno de llevarse algo que yo tenía", agregó. La reciente atención de los medios en el juego no ha ayudado en nada, dijeron Connolly y los expertos. "El comportamiento de los repentinos ataques contra alguien que parece indefenso ha cautivado a la idiocia impulsiva de la eterna adolescencia", dijo Butts. "Pero en los últimos 10 años, le han puesto un nombre a esto y ahora puedes alardear más allá de tu círculo más cercano, cuando esto aparece en televisión o en internet", agregó. En septiembre en Jersey City, dos adolescentes de 13 y 14 años fueron encausados como delincuentes juveniles por el homicidio de Ralph Eric Santiago, de 46 años. El hombre fue hallado el 10 de septiembre con el cuello roto y la cabeza colgada entre dos postes de acero. El portavoz de la fiscalía del condado Hudson, Gene Rubino, ha dicho que creen que los adolescentes participaban en el juego. Fuente: Univision

3

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

POLICIALES

Por JOAQUÍN DEL RÍO


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

4

Por Nuestros Países

Por EDDIE FERREIRA

El trabajo en las calles: territorialización, control y política en el centro de Medellín.

A

preciados lectores de la VOZ HISPANA. Esta nota estuvo preparada sobre apartes de la Investigación para optar al título de Magister en Salud Colectiva de Melquicedec Blandón Mena de la universidad de Antioquia facultad de Enfermería Medellín 2011 y que contó con la asesoría de la Dra. María Victoria López, Socióloga, Magister en Medicina Social. La territorialización de espacios públicos que hacen los trabajadores y/o vendedores de diversos productos en las calles o vías públicas se nos aparece como uno de los rasgos nodales que caracteriza la vida social de los centros de las ciudades latinoamericanas. Esta práctica social que se desarrolla e inicia su generalización desde la década del sesenta del siglo XX, forma parte de las llamadas actividades informales de la economía y en el contexto latinoamericano, tiene un papel muy importante en el conjunto de las actividades económicas y sociales, pues absorbe una gran parte de los trabajadores urbanos excluidos del mercado formal y regulado de la mano de obra asalariada. El rasgo nodal también es marcado por los cambios que genera en el consumo y en los sujetos consumidores la crisis de los Estados Nacionales, la crisis de las representaciones políticas asociadas a lo nacional y el auge de la economía trasnacional que ha encadenado la economía desde lo local para la producción de mercancías a grandes volúmenes. Por tanto, los inventarios de grandes volúmenes de mercancías configuran mercados con mercancías globalizadas que van a parar a los grandes centros comerciales, y a las calles para el intercambio en mercados minoristas de microescala, alterando y transformando la vida social en la mayoría de ciudades del mundo. EL CONSUMO PRIVADO En ese contexto, el sujeto, ciudadano para otros, ve alterada su vida pública y ciudadana, la cual ahora se define más en el consumo que en declaratorias generales de derecho, según García-Canclini, antes la ciudadanía “estuvo asociada a la capacidad de apropiarse de los bienes y a los modos de usarlos, pero se suponía que esas diferencias estaban niveladas por la igualdad en derechos abstractos que se concretaban al votar, al sentirse representado por un partido político o un sindicato. Junto con la descomposición de la política y el descreimiento en

sus instituciones, otros modos de participación ganan fuerza. Hombres y mujeres perciben que muchas de las preguntas propias de los ciudadanos - a dónde pertenezco y qué derechos me da, cómo puedo informarme, quién representa mis intereses - se contestan más en el consumo privado de bienes y de los medios masivos que en las reglas abstractas de la democracia o en la participación colectiva en espacios públicos”. Por tanto, el consumo de mercancías globalizadas aparece como una práctica de encuentro y definición de identidades para ser y estar en lo público. Pero ¿qué pasa con los mercados que se instalan en la vía pública para vender sus productos y satisfacer las demandas crecientes de consumidores globalizados? En este momento se complejiza el escenario, el fenómeno de las ventas callejeras implica una lucha política entre el Estado, los comerciantes legalmente constituidos, los grupos de vigilancia privada y entre los propios vendedores por el control de los espacios, por la defensa de las mercancías, por la promoción de un ideal estético, por la definición del uso de los espacios públicos, por la sobrevivencia o subsistencia de sujetos marginados socialmente, por la acumulación del capital comercial, por el negocio en el control del territorio, por los gota-gota o bancos de usura que proliferan, por el control geopolítico del territorio, en últimas, por la producción social del espacio para distintos proyectos históricos. Según el artículo 10 del Código de Comercio Colombiano, “son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona”. Por tanto, los comerciantes legalmente constituidos son aquellos

que cumplen con la estricta y compleja red de normas estatales: cumplimiento de leyes laborales en contratación de personal, derechos de autor, reglas de funcionamiento comercial, pago y cobro de impuestos, obligados a llevar contabilidad, a inscribirse en el Registro Mercantil, a registrar los libros de contabilidad o libros de comercio, a conservar los documentos y soportes relacionados con su actividad, a pagar servicios públicos domiciliarios, a presentar informes a entidades de control del Estado como las superintendencias, entre otras responsabilidades. EL CASO DE MEDELLÍN Para el caso de Medellín, es importante reconocer cómo crecen y se cualifican las pugnas por la disposición, ocupación y usos del espacio público del centro de la ciudad, máxime cuando Medellín atraviesa por un proceso de revitalización urbana, es decir, ha entrado en la tendencia global de convertir los centros urbanos, según Bob Jessop, en ciudades empresariales, al abrir la ciudad al mercado turístico y cultural, la ciudad como un gran clúster de servicios. La ciudad pasa por un momento de reconversión urbana, que se concreta en un modelo que tiene dos (2) facetas; la primera, consistente en la

construcción de grandes equipamientos urbanos en espacios céntricos como en las diferentes comunas de la ciudad; la segunda faceta, se nos aparece en la revitalización de zonas deprimidas y equipamientos históricos de ciudad que son considerados como patrimonio histórico, y parte del mobiliario turístico y de servicios de la ciudad. Hoy, a pesar que la ciudad cuenta con una estructura comercial amplia compuesta de pequeños centros y pasajes comerciales, también se construyen grandes plataformas comerciales y turísticas que se asemejan a los “Malls o shopping centers de las ciudades norteamericanas. Cientos de locales en el centro de Medellín son abiertos por cadenas nacionales y trasnacionales de productos textiles, bisuterías, comidas rápidas, calzado entre otros productos disponibles en el mercado global. Pero, no sólo aparecen estas dinámicas de la economía “formal.., la trama comercial del centro de Medellín se encuentra atravesada por el trabajo y el comercio en las calles, prácticas que se dan a través del intercambio, abastecimiento y prestación de servicios básicos en el espacio público, configurando economías desreguladas, “informales.. o por fuera de las disposiciones estatales. El proyecto de ciudad gestionado y defendido por la administración municipal y el empresariado financiero, comercial, turístico y constructor con presencia inversionista y política en Medellín, se caracteriza por promover una concepción instrumental, segregacionista y excluyente para la ciudad, en tanto, proyectan y pugnan por construir una ciudad comercial como un gran centro de negocios internacionales, abierta al consumo cultural, que se vende como un paquete integral donde habitantes, turistas y empresarios puedan encontrar motivos para llegar, estar y

Para el estudio de las prácticas subvertoras y tramas de existencia que se construyen en las calles del centro de Medellín, es necesario reconocer como sus espacios públicos se caracterizan por la proliferación de redes e intercambios económicos en la vía pública, la Medellín informal se refleja en el comercio que configuran los trabajadores y/o vendedores en los espacios públicos del centro de la ciudad. Por tanto, aunque constitucionalmente y desde una visión liberal y democrática es necesario garantizar espacios para el goce y libre tránsito de seres humanos, las lógicas de sentido que construyen algunos habitantes del centro de la ciudad difieren de esta perspectiva, en tanto, los espacios públicos del centro de Medellín, son territorios marcados por el trabajo y el comercio en las calles o vías públicas, las redes de control social y otras formas de acción colectiva. Por consiguiente, se presenta un conflicto entre la disposición estatal para el uso y ocupación del espacio público y las diversas prácticas subvertoras que le dan sentido a los colectivos que producen y habitan cada territorio.

volver atraídos por el portafolio de actividades culturales, movimientos empresariales y comerciales. Una ciudad eficaz, eficiente, embellecida, con los mejores servicios públicos y estéticamente cómoda y agradable para el turista. Sin embargo, aunque intente hegemonizarse dicha tendencia, los diversos habitantes excluidos y quienes se excluyen en franca resistencia, construyen otras prácticas para incluirse desde lo informal, para construir ciudades alternas a la ciudad formal. En síntesis, Medellín es un espacio social atravesado por paradojas de un proyecto urbano que pretende configurarla como ciudad metrópoli – empresarial, centro turístico y comercial, y en el cual se reconocen dinámicas de desarraigo urbano, recepción de población en situación de desplazamiento forzado, desempleo, agudización de la pobreza, violencia urbana, altas tasas de informalidad, entre otras. Buen tiempo y Buena mar.


5

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

6

EDITORIAL

LA OTRA OPINION Día del Pavo (II)

La edad de la razón

Hemos vivido durante muchos, demasiados, años en un país de simulacros, espejismos y solemnidades financiadas por los poderes públicos. Todo ello gracias a la suma viciada de dinero fácil, viejo caciquismo español y reverdecido populismo sudamericano. El país entero era una fiesta en la que además se condenaba al disidente, al que pudiera tener voz propia, al que se resistía a formar parte de la farsa. Fue entonces cuando empezó a alimentarse la política del estás conmigo o estás contra mí, lo que es lo mismo, el frentismo que en tiempos de corrupción generalizada desemboca en el patético y tú más. En todo este proceso de la construcción de un Estado autonómico apoyado en identidades colectivas que poco han hecho a favor del lenguaje democrático. Por el contrario, han fomentado la intransigencia simétrica de los adversarios, la obsesión por la pureza, el victimismo y el narcisismo. Se ha ido descentralizando de manera atolondrada y ha multiplicado no sólo las estructuras administrativas sino también las castas dirigentes y sus cortesanos. Al tiempo que se ha propiciado la quiebra de la legalidad, la ambición de control político y la codicia y, en paralelo, la suspensión del espíritu crítico inducida por el atontamiento de las complacencias colectivas, el hábito perezoso de dar siempre la razón a los que se presentan como valores y redentores de lo nuestro. De esta manera, y con la ayuda de unos desconocedores del mandato constitucional de democracia interna y con seguidores de prebendas para los profesionales de lo público, el resultado ha sido una ciudadanía sin vigor ético, carente de capacidad de disensión y poco habituadas al ejercicio del derecho, deber de crítica y autocrítica. Creo que es precisamente donde se halla la clave no sólo para entender la situación actual, sino también, y es lo más relevante, para salir de la crisis institucional y moral que sufrimos. Hace falta más y mejor pedagogía democrática, de manera que la ciudadanía sea capaz de desvelar la corrupción y la demagogia, al tiempo que se hace posible un auténtico pluralismo que sustituya a los sectarismos del régimen. Es necesario, por supuesto, revisar nuestro modelo político, los principales agentes de la representación, pero también es urgente, y aunque pueda parecer obvio, reforzar la libertad de pensamiento, amparar las disidencias, esquivar el cinismo y la hipocresía. En definitiva, quitarnos la venda de los ojos, esa que no permitía verlo todo sólido aunque sólo fuera bajo la apariencia de los fuegos de artificio, y romper los pactos de silencio que han convertido nuestra vida pública en refugio perfecto para los espabilados. En apoteosis de "la vileza ética y estética". Es decir, hace falta recuperar el pulso cívico para así, impedir o frenar la barbarie, la aceptación cínica del éxito de los trepadores o la proliferación de escombros. Para evitar que la capilaridad de la corrupción infecte de cinismo a la sociedad entera. Se pueden improvisar las constituciones y las leyes electorales, pero no los hábitos que tardan mucho tiempo en formarse, en calar en la vida y en la conciencia de las personas, en el pensamiento, en los actos diarios. Desde el entendimiento de que las conquistas democráticas nunca son definitivas y que hace falta perseverancia, masa crítica y concordia cívica para mantenerlas. Es necesaria, ahora más que nunca, la fraternidad objetiva de la ciudadanía por encima de la consanguinidad de la casta. Un objetivo que pasa por la defensa de la ductilidad y el rechazo de la pureza, por la superación de la incompetencia y la búsqueda de la excelencia, por la sobriedad y la apertura a la iniciativa y el talento. Sólo así podremos desterrar la grosería de la vida pública, la tosquedad de quienes nos gobiernan y las intrigas que escapan a los controles de legalidad y transparencia. Hace falta un soberano despertar cívico y toda la fuerza de la conciencia para rescatar los territorios de la soberanía usurpada por la mentira. El despertar pasa por la exigencia de la vida democrática como una tarea ardua y constante, por nuestra conversión en ciudadanos adultos y por la apelación moral en un sentido laico a los valores que sustentan la convivencia. Es hora de ponerle fin al simulacro y de reactivar la razón sin el que será imposible desterrar la incompetencia y la corrupción. Después de tantas alucinaciones, quizás sólo ahora hemos llegado o deberíamos haber llegado a la edad de la razón. En fin el hombre debe atreverse a hacer uso de su razón. La racionalidad humana se convierte, así, en la piedra de toque de todo el pensamiento. Si la humanidad es capaz de valerse por fin de su razón y de su conciencia, sólo debería poder esperar un futuro feliz, libre de miserias y emancipado de todo tipo de subyugaciones, por tal razón es el momento de elegir lo que quieres mediante el voto que aunque parezca chistoso pero es la única manera de demostrar que llegaste a la edad de la razón y no la del chiste y la apatía. ECCIO LEÓN R. | Venezuela

EL BUZON DE TODOS Sr. Director Estoy de visita en Nueva York, procedente de un país latinoamericano, que no vale la pena citar porque todos se parecen. Mi intención es mencionar que estuve la semana anterior en un denominado “especial” de la cadena Macys. Y debo referirles que compré regalos de navidad para mi familia con por lo

menos un 50% de descuento. Estoy feliz. Me arrepiento entonces de haber ido con desconfianza, tal vez considerando que me encontraría con lo mismo que de donde vengo. O sea, que ofrecen “descuentos” pero a la hora de la verdad no cumplen, o hay una trampa en la “letra pequeña” como se dice popularmente.

Ahora entiendo la seriedad de un país como este y la forma que las autoridades hacen cumplir las promesas de los establecimientos comerciales. El dinerito que traía me alcanzó gracias a Macys. Por ello voy a regresar muy dichosa por lo sucedido. Aprovecho para desearles una feliz navidad a ustedes. Lucrecia Rojas

Escríbanos al 159 East 116 Street, New York, NY 10029 o al mail lvheditor@gmail

Intentemos por esta vía....

FRASE DE LA SEMANA ¿Cómo entra la luz en una persona? Si la puerta del amor está abierta. - Paulo Coelho

LA VOZ HISPANA

New York's Largest Spanish Newspaper

Published weekly by Casa Publications 159 East 116 Street, New York, NY 10029 Telephone (212) 348-8270 Nick Lugo Joaquín del Río Zenn Ramos Juan A. Moreno Wilfredo Rosas Gilda Torres Ortíz Dra. Janet Alvarez-González Néstor Espinosa Artesis Polanco

Publisher & Editor in Chief Executive Editor Asst. Editor Editor -Puerto Rico al día Editor Deportivo Public Relations Agent Int'l Correspondent Art/Graphics Director Executive Secretary

News Staff & Correspondents Alí Landivar, Arnaldo Rodríguez, Edgar Ferreira, Lilia Veiga, Lissette Montolío-Payán, Mario César, Premier Solis, Gloria Trejo, Denisse Oller and Sandra L. Peláez.

Photographers Felipe Barrientos, Félix Lam, Jesús Sánchez y Luis Martínez

ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C. Official Newspaper of the NYC Hispanic Chamber of Commerce

The articles written by our contributors are the entire responsibilities of the authors and do not necessarily reflect the opinion of “LA VOZ HISPANA”


PUERTO RICO

Editor JUAN A. MORENO

Son o no son... La eterna polémica del Boricua

Miles marchan por lexcarcelación de Oscar López (Tomado en partes de PRIMERA HORA)

Por Juan A. Moreno-Velázquez www.juanmorenovelazquez.com juanmoreno1547@aol.com

levamos años expresando en estas páginas la frágil situación por la que atraviesa el gobierno insular en lo que a sus finanzas se refiere, llevamos años exponiendo la malversación de fondos de la pasada administración y como estas prácticas habrían de cavar un hoyo profundo del cuál sería casi imposible salir a flote. COMPATRIOTAS, hemos llegado a ese momento. Es claro que la condición económica en la Isla, luego de 6 años consecutivos de crecimiento negativo asemeja al de una economía depresiva, y el abandono diario de la clase trabajadora hacia los EEUU habrá de deteriorar la base de recaudaciones económicas por la clase contribuyente en la Isla. Pero el llegar a un momento donde la Casa Blanca haya tomado la iniciativa de nombrar un equipo de monitoreo

Eduardo Bhatia

L

económico en el país, nos lleva a la epítome de nuestra relación colonial con el colonizador. Es más, el que la administración del gobernador Alejandro García Padilla reconozca que este monitoreo es un movimiento económico favorable, es

Llegó la sindicatura federal, según González a representante Jenniffer González, vicepresidenta del opositor Partido Nuevo Progresista (PNP) y portavoz de la minoría en la Cámara, por su parte, opinó que la iniciativa es producto de la ineptitud de la administración del gobernador Alejandro García Padilla. “Ha llegado lo que todos sabíamos desde hace meses que iba a pasar dada la ineptitud del gobierno del Partido Popular Democrático. Por el bien de Puerto Rico, teníamos esperanza de que este día no llegara, pero llegó. Hoy se confirma en los medios que el gobierno federal ha declarado una sindicatura 'de facto' de Puerto Rico, disfrazada de ‘grupo asesor de trabajo para supervisar la economía de Puerto Rico'", opinó la expresidenta cameral. “No nos engañemos, igual que pasó con la Policía y el alegado monitor, lo que llegará a Puerto Rico tan temprano como en diciembre no es un grupo de trabajo para asesorar al Gobernador. Lo que llegará es un grupo de trabajo que le dirá García Padilla qué va a hacer y eso es una sindicatura en cualquier liga”, subrayó González. Para la legisladora estadista, lo anticipado desde Washington es una evidencia de la sindicatura federal que opera en Puerto Rico y de la desconfianza de Casa Blanca en el gobierno local encabezado por el PPD. Nuevamente enfrentamos en la Isla la perspectiva de aquellos que ven el vaso medio lleno, mientras otros lo ven medio vacío. Me parece imposible el establecer que un gobierno carece de la habilidad para gobernar luego de 10 meses de

L

Jenniffer González gestión tratando de salir de la ruda condición económica creada por la pasada administración Fortuñista. Me parece increíble el que una persona de alegada inteligencia pueda hacer semejante comentario, más increíble aún, personas de demostrada inteligencia constantemente las repiten. Estos comentarios faltan el respeto a quienes los pronuncian, que solo demuestran ser parte del proceso de manipulación y engaños a que es sometido nuestro pueblo en manera consistente. Señores la alegada sindicatura a que nuestro gobierno está expuesto es el resultado de la malversación de fondos federales por varios cuatrienios, y es innegable que el mal uso de los fondos federales durante la pasada administración de Luis G. Fortuño Burset, alzó la banderita de las fallas. Esto no ocurrió en 10 meses de gobierno, esto es parte del desgobierno que ha caracterizado a la Isla por largo rato. Ahora es el tiempo de comenzar a arreglar aquello que tenga arreglo, y eso es mucho que decir.

un reconocimiento de que la condición económica de la Isla no puede movilizarse positivamente sin el establecimiento de estos controles, y además reconoce la falta de confianza en el manejo de las finanzas por las pasadas administraciones boricuas, lo que es un punto en extrema negativo en lo que refiere a nuestra relación fiscal con Washington D.C. Por otro lado a pesar de la defensa del partido de turno por la iniciativa del gobierno norteamericano, la legisladora novoprogresista Jennifer González ha establecido que la situación en la Isla se trata de una sindicatura de facto, y esta responde a la falta de capacidad de la administración de AGP para gobernar. Nuevamente es más de lo que estamos acostumbrados en cuanto a la política en la Isla del Encanto, donde el engaño y el manipuleo político se anteponen con regularidad al entendimiento y la verdad. Se hace claro que la verdad en la Isla esta en las manos de muy pocos, y la verdad a los constituyentes les llega en proporción de cuenta gotas y muchas veces muy tarde para poder influenciar la capacidad decisional de los boricuas en la Isla. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, fue parco al explicar que este es un esfuerzo de orientación por parte de funcionarios federales para frenar la pérdida de fondos federales por uso incorrecto de estas ayudas, lo que ocurre hace años en la Isla. "No es un grupo que viene a supervisar. Vienen a hacer lo que se llama 'capacity building', trabajar directamente en elaborar trabajos juntos para establecer formas y mecanismos de utilización, entre otras cosas, de fondos federales", señaló el líder senatorial del Partido Popular Democrático (PPD). "Puerto Rico pierde muchos fondos federales por no usarlos correctamente. Es un problema de 20 años, no es de ahora", puntualizó Bhatia. Además, según el legislador, la llegada de este grupo federal responde a gestiones del actual gobierno. Es claro que las gestiones económicas de la administración actual no han podido subsanar la decadencia clara de la condición económica en el país, un proceso que claramente es una consecuencia de los errores de malas gobernaciones anteriores y no el resultado de la gesta gubernamental de los pasados 10 meses. "Creo que ha habido una gran oportunidad por la relación del gobernador (Alejandro García Padilla) con alguna gente en la Casa Blanca y la mía y la de otras personas para que no se haga esto de forma punitiva. Antes se imponían multas a Puerto Rico y ahora le decimos: 'Olvídense de las multas. Vamos a sentarnos, vamos a equiparar, vamos a entrenar alguna gente en las agencias y sepamos dónde está el problema y lo solucionemos'. Es un esfuerzo combinado de Casa Blanca y Fortaleza para capacitar empleados y eso es bueno, es saludable", aseguró Bhatia.

El mar de gente que se unió a la marcha multitudinaria A caminar por Oscar entró al estadio Hiram Bithorn pasadas las 3:30 p.m. del pasado sábado, desde donde continuaron las actividades de la jornada en favor de la excarcelación del prisionero puertorriqueño, Oscar López Rivera. Alrededor de las 2:00 de la tarde, partió la caminata desde el Tribunal Federal en la calle Chardón en Hato Rey. Cerca de una hora después, la multitud de miles de caminantes ya estaba en los predios del estadio capitalino donde concluirían los actos con una serie de presentaciones artísticas que han incluido hasta el momento la excarcelación simbólica de López Rivera, así como la lectura de una carta enviada por el prisionero boricua que lleva 32 años encarcelado. En la tarima ubicada frente al estadio Hiram Bithorn también se expresó la hija única de López Rivera, Clarissa López Ramos, quien exigió que su padre regrese a casa. La caminata ha contado con la participación de múltiples personalidades de la sociedad puertorriqueña, incluidos artistas, líderes de la sociedad civil, líderes religiosos y políticos de diversas denominaciones. Además de Velázquez, Gutiérrez y Susler, también dijeron presente en la actividad multitudinaria la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz; el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves; la presidenta del Colegio de Abogados, Ana Irma Rivera Lassén; los alcaldes de Bayamón, Toa Baja y Ponce Ramón Luis Rivera, hijo, Anibal Vega Borges y María "Mayita" Meléndez, respectivamente; el artista plástico, Antonio Martorell; el cantante Danny Rivera, los presidentes del Senado y Cámara, Eduardo Bhatia y Jaime Perelló; y el presidente del Partido Independentista Puertorriqueño, Rubén Berríos, entre muchas otras personalidades de diversas áreas de nuestro país. Antes de iniciar la caminata, los congresistas boricuas en el Congreso de Estados Unidos, Nydia Velázquez y Luis Gutiérrez, le exigieron al presidente Barack Obama que excarcele a López Rivera, quien lleva 32 años convicto por los cargos de conspiración sediciosa. Durante una rueda de prensa, Velázquez y Gutiérrez, congresistas de Nueva York y Chicago, respectivamente, unieron sus voces a los de cientos de puertorriqueños de varias denominaciones políticas y religiosas que este sábado se han unido a la marcha A caminar por Oscar. En un enérgico mensaje, Velázquez describió como una vergüenza el que Estados Unidos mantenga a un prisionero político por 32 años solamente "por amar a su patria". "Presidente Barack Obama, ¿cómo puedes ir a Egipto y hablar de la unidad del pueblo del Medio Oriente, cuando aquí en Estados Unidos tenemos a un puertorriqueño encarcelado por el hecho de amar a su patria?", expresó la congresista, quien comparó la lucha de Vieques con la que se lleva a cabo por la liberación de López Rivera. Velázquez le aseguró a la hija del preso político, Clarissa López Ramos, que ella volverá a abrazar a su padre, ya que no descansará hasta que lo excarcelen. El movimiento masivo, que también tuvo una marcha paralela en la ciudad de Nueva York el pasado sábado, aboga por la liberación de Oscar para la temporada navideña. "No vamos a descansar, nadie nos va a intimidar hasta traer a Oscar López", agregó.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

AL DIA

7


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

SALUD

Disminuye el número de obesos en los Estados Unidos.

Pero continúa epidemia de gordos

Cerca de 78 millones de adultos la padece. Los expertos solicitan "un cambio en la mentalidad de la sociedad"

8

CAROLINA GARCÍA Washington

l número de obesos ha disminuido en Estados Unidos en los dos últimos años, después de décadas aumentando de forma continuada, según concluye el último informe del Departamento de Estadística de Salud (NCHS, en sus siglas en inglés), que está considerado como el estudio más riguroso y válido del país porque evalúa a los participantes, registrando peso y altura, y no son los sujetos los que proporcionan los datos. Los resultados están muy lejos del objetivo planteado por las autoridades sanitarias de que para el año 2020 no afecte a más del 30% de la población. Esto significa que EE UU continua sufriendo una epidemia que padecen cerca de 78 millones de sus ciudadanos (50 millones de blancos, 14,4 millones de hispanos, 12,2 millones de afroamericanos y 1,2 de millones asiáticos) y que está relacionada con enfermedades como la diabetes tipo II; las patologías cardiovasculares; problemas de hígado; trastornos degenerativos, e incluso algunos tipos de cáncer. "Aunque se ve un soplo de esperanza en los resultados que muestran una bajada en el índice de adultos que padecen obesidad en el país, el descenso todavía no es lo suficientemente significativo, es una evidencia cuantificable, pero no pronostica un cambio", explicó Cynthia Ogden, epidemióloga del Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) en un comunicado. En 2012, el 34,9% de la población era obesa, en 2010, el 35,7%. El índice de obesidad aumentó de forma dramática en los noventa, después de mantenerse relativamente estable en las décadas anteriores, cuando apenas un 15% de la población padecía obesidad. En EE UU se considera obesidad, categorizada desde hace poco como enfermedad por la Asociación Nacional de Médicos, a toda persona que tenga un índice de masa corporal (basado en la relación entre el peso y la altura, y no distingue entre masa muscular y masa grasa) de 30 o superior. "Los números siguen en términos de epidemia y necesitamos seguir adoptando nuevas medidas que aceleren

E

su solución", añadió Scott Kahan, profesor de nutrición en la Universidad de George Washington de la capital federal, a AP. Estas últimas estadísticas no

incluyen cifras de niños y adolescentes aunque un último estudio del Centro Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) concluye que entre los años 2003 y 2010 el

número de menores, entre los 2 y los 17 años, que padecen esta enfermedad disminuyó tras varios años de subida. La obesidad sigue aumentando en las mujeres. En 2010, el 35,8% de ellas la padecía, y en 2012 el dato ha subido a un 36,1%. Mientras que entre los hombres, disminuyó un 2% en el mismo periodo de tiempo. Los más propensos a padecerla son las personas en los 40 y los 59 años. “El objetivo de la especie humana ha sido durante siglos alimentarse y ya lo hemos cumplido. Desafortunadamente estamos comiendo más de lo que necesitamos. El cerebro y el cuerpo están preparados para recibir más calorías de las que necesitamos y esto es muy difícil de cambiar, ya que estamos hablando de mecanismos metabólicos muy importantes”, ha dicho Matt Pertesen, miembro de la Sociedad Nacional de Diabéticos, al diario médico HealthDay. La epidemia de la obesidad también afecta a la economía de EE UU, que pierde unos 270 millones de dólares al año en costes de atención médica y disminución de la productividad asociada a esta enfermedad y al sobrepeso, según un informe elaborado en 2011 por la Sociedad Nacional de Medicina. “Todo esto nos lleva a que tenemos que seguir trabajando para conseguir erradicar la epidemia”, ha añadido Pertesen. Entre las medidas que se aplican en la actualidad están las dietas nutricionales, la cirugía bariátrica y el ejercicio. Aunque no pueden luchar contra los alimentos hipercalóricos que siguen siendo muy baratos en el país y que también demandan un cambio “en la mentalidad y forma de vida de la sociedad estadounidense”, indican los expertos.

Científico español desarrolla método para detectar riesgo cáncer de colon n equipo científico alemán liderado por el bioquímico español Luis Gómez ha desarrollado un método para detectar de forma precoz el riesgo de padecer el cáncer de colon mediante un análisis de sangre y evitando la colonoscopia. Según informó la empresa Indago, que ha trabajado en este estudio en colaboración con la Universidad de Leipzig (este de Alemania), este procedi-

U

miento es la "primera posibilidad real de detectar de manera efectiva a los candidatos de alto riesgo" de padecer un cáncer de colon sin recurrir a la endoscopia. El método facilita la detección de pólipos precancerígenos en un 72,4% de los casos, según ha recogido recientemente la publicación científica "Journal of Translational Medicine". Diversos estudios previos han demostrado que la detección y eliminación de estos pólipos reduce drásti-

camente el riesgo de padecer cáncer de colon. Este sistema, argumentan sus descubridores, evitará en muchos casos el uso de "técnicas invasivas" como la colonoscopia, y permitirá que sólo los candidatos con más riesgo a padecer la enfermedad sean derivados a la endoscopia. De este modo, además de prevenir más fácilmente el cáncer de colon, se evitarán gastos al sistema sanitario en concepto de campañas de exploración endoscópica.


Hay detalles que parecen intrascendentes pero sirven bastante”

“ N

quienes no los practicaban. Estos resultados sugieren que puede existir alguna relación entre mantener una actitud positiva y todas las causas de mortalidad, aunque todavía es necesario contar con más información al respecto para poder llegar a datos más precisos.

Muchas personas van al médico esperando una especie de solución mágica que cure sus males.

o se dan cuenta de que, en verdad, ellas tienen mucho por hacer a la hora de evitar o tratar la enfermedad. En esa tarea, ser optimista y tener una buena actitud es fundamental y lo confirma una investigación reciente que ha encontrado que tener una actitud positiva puede ser la medicina que necesita tu corazón. El estado de ánimo parece tener un papel sumamente importante en la salud. Al respecto, un nuevo estudio ha encontrado que las personas con enfermedad del corazón que tienen una actitud más optimista y entusiasta tienden a vivir más que aquellos que no lo tienen. Una posible razón es que precisamente el entusiasmo y el optimismo los llevan a mantenerse más activos.

LOS DE MAYOR PUNTAJE Para llegar a estos resultados, que han sido publicados en Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes, unos investigadores de la Universidad de Tilburg, en los Países Bajos, encuestaron a más de 600 personas que fueron atendidas en el hospital Danish en el año

HAY QUE COMENZAR YA

2005, y que tenían enfermedad cardiaca isquémica, una condición que se produce cuando el corazón no recibe suficiente cantidad de sangre debido a que las arterias se han estrechado. Les preguntaron sobre su estado de ánimo, sus hábitos y su calidad de vida, incluyendo la actividad física, y luego evaluaron los registros del hospital del año 2010, para determinar quienes habían fallecido. Así encontraron que quienes obtuvieron un mayor puntaje en “actitud positiva” tenían mayores probabilidades de hacer ejercicio de manera regular y menor riesgo de morir durante los siguientes cinco años. En detalle: la mitad de los participantes reportaron un puntaje de 24 o superior (en una escala

del estado de ánimo de 0 a 40, donde la cifra mayor indica sentirse más relajado y tener más autoestima). Entre los pacientes con mayor puntaje en actitud positiva, 30 murieron mientras que, en las personas con una actitud menos positiva esa cifra alcanzó los 50. Según los investigadores, una de las posibles causas de esta relación podría ser que tener una actitud entusiasta lleva a que los pacientes hagan más ejercicio, pues entre las personas con mayor puntuación en su estado de ánimo la tendencia indicaba que hacían alguna actividad física mínimo una vez por semana, y quienes hacían ejercicios mostraron una posibilidad de morir 50 por ciento menor comparado con

n cuanto al número de hospitalizaciones por causas relacionadas con su condición cardíaca, los investigadores no notaron una diferencia clara basada en la actitud frente a la vida y la enfermedad: alrededor de la mitad de los participantes fue admitido al hospital, por ejemplo, por: un ataque cardiaco, por insuficiencia cardiaca (falla cardiaca) o por dolor en el pecho (angina de pecho). Este hallazgo se suma a otros que ya habían encontrado una relación entre una actitud positiva y un corazón más saludable. Y si bien todavía es necesario contar con más evidencias que expliquen cómo es esta relación, de lo que no hay dudas es que mantener una rutina de ejercicios te ayuda a mantener el corazón sano y en buenas condiciones, por más tiempo. Comienza desde hoy a buscar el lado bueno de las cosas, a enfatizar más las bendiciones con que cuentas en lugar de quejarte por lo que te falta, y añadir a tu día un poco de humor, de risa y alegría compartida.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Personas con actitud positiva tienen un corazón más saludable

9


INMIGRACION

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

10

OPINIÓN: A lo mejor ya no hay tiempo este año para debatir...

¿Muerta la reforma o muerto el liderazgo? Maribel Hastings America’s Voice

ubidos al caballito del Obamacare, los republicanos creen haber encontrado en la polémica su carta ganadora en las elecciones de medio tiempo del 2014 y las presidenciales del 2016. Empecinados en bloquear cualquier legislación que represente un logro para la administración de Barack Obama, aunque el crédito compartido pueda representarles réditos políticos a su partido, parecen haber cerrado la puerta a debatir este año la reforma de inmigración en la Cámara de Representantes. Cual crónica de una muerte anunciada, algunos líderes y congresistas republicanos involucrados en negociaciones han ido soltando a cuentagotas que ya no hay tiempo este año para debatir una reforma migratoria, pero que se debatiría en la primera mitad del 2014, año de comicios de medio tiempo cuando van a elección los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 33 de los 100 escaños del Senado, entre otros puestos. El líder republicano Kevin McCarthy, tercero en línea de mando y caza votos de la Cámara Baja, indicó a un grupo de mujeres activistas que protestaron en su distrito de Bakersfield, California, que cuando la Cámara retome la sesión esta semana, simplemente no hay suficientes días para debatir y votar sobre la reforma migratoria. Y el congresista republicano de Florida, Mario Díaz-Balart, declaró lo propio al Washington Post. Tiempo ha habido. Han faltado voluntad, valentía y liderazgo. Desde principios de año, cuando el Senado debatía y votaba sobre el plan de reforma migratoria que finalmente aprobó el 27 de junio, la Cámara Baja pudo dirimir sus diferencias, principalmente a nivel interno entre los republicanos divididos por la vía a la ciudadanía para los indocumentados. En su lugar un grupo bipartidista de ocho congresistas, que luego se redujo a siete, decía tratar de acordar lenguaje bipartidista que nunca se presentó. Sólo avanzaron varias medidas republicanas a nivel de comité en su mayoría de corte punitivo, y lo único que se aprobó en la Cámara Baja, el pasado 6 de junio, fue una enmienda al proyecto de gastos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para quitarle los fondos al plan de Acción Diferida que ampara a los DREAMers de la deportación y les concede permisos de trabajo. El autor de la enmienda fue el congresista

S

republicano de Iowa, Steve King, uno de los más acérrimos detractores de la reforma migratoria. La enmienda se aprobó con el apoyo de 220 de los 234 republicanos de la Cámara Baja. La batalla presupuestaria que en realidad fue el vehículo de la lucha republicana contra la ley de seguro médico asequible, mejor conocida como Obamacare, eclipsó cualquier otro tema, y fue la excusa perfecta para seguir postergando lo impostergable Ante la inacción republicana de producir alguna medida migratoria que ofrezca qué hacer con los 11 millones de indocumentados, la minoría demócrata presentó el proyecto HR 15, similar al plan del Senado, pero sin un lenguaje de seguridad fronteriza tan extremo como la versión de la Cámara Alta. Sólo tres republicanos se han sumado al plan demócrata: Jeff Denham y David Valadao, ambos de California, e IleanaRos-Lehtinen, de Florida. Los activistas no se inmutan ante los nubarrones y mantienen la presión. Después de todo el actual Congreso sigue en funciones el año entrante. Esta semana se amplía la campaña Ayuno por las Familias, a la que se sumarán líderes del movimiento pro inmigrante. Pero los republicanos de la Cámara Baja permanecen inamovibles. Han ignorado las recomendaciones del Comité Nacional Republicano de atajar el tema de la reforma tras la debacle electoral del 2012 y su terrible desempeño entre los votantes latinos precisamente por promover posturas antiinmigrantes y seguir postergando dicha reforma migratoria. Y ahora que creen tener en sus manos un arma para mantener su

mayoría en la Cámara Baja, el descontento entre algunos sectores por la accidentada entrada en vigor de la ley Obamacare, se sienten confiados en que pueden seguir ignorando los cambios demográficos que tienen el potencial de alterar los resultados electorales a nivel distrital y estatal, y que ya han probado impactar los resultados a nivel nacional precisamente en detrimento de los republicanos. Ignorar un asunto no supone que desaparezca por arte de magia. Los 11 millones de indocumentados seguirán aquí, el país seguirá beneficiándose de su mano de obra tan necesaria en diversos sectores de nuestra economía, y éstos seguirán enfrentando el espectro de la deportación y la separación familiar y sus terribles secuelas. El país seguirá sin recibir los aportes fiscales que supone una mano de obra legalizada, y el tema seguirá explotándose electoralmente. Acción o no este año, la reforma migratoria es el elefante blanco en medio del salón que el partido del elefante prefiere seguir ignorando. Pero mientras el problema persista, la imperante necesidad de esa reforma no muere. Quienes la defienden y quienes la necesitan seguirán recordándole a ambos partidos que la reforma es ineludible. El presidente demócrata la prometió y le quedan tres años para promulgarla. Los republicanos deben decidir qué sector de su caucus prevalece: los que quieren impulsar esa reforma y con ello atraer el voto latino que requieren para recuperar la Casa Blanca, o los que siguen bloqueándola. La reforma no muere pero los que sin duda parecen haber muerto son la voluntad, la valentía y el liderazgo.

Grupo defensor de inmigrantes en EE.UU. recibe premio nacional El grupo defensor de los derechos de los inmigrantes Migrant Justice (Justicia Migratoria), que cabildeó con éxito para que los trabajadores en Estados Unidos sin documentos federales de residencia pudiesen obtener la licencia de conducir en el estado de Vermont, recibió el premio anual David W. Curtis de parte de la representación estatal de la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). El gobernador de Vermont, Peter Shumlin, promulgó la ley respectiva durante el segundo trimestre. La disposición permite emitir licencias de conducir especiales para aquellas personas que se hallan en el país sin los documentos requeridos por la ley federal de inmigración. El premio fue presentado durante la reunión anual de la ACLU en Montpelier. El director ejecutivo de la oficina de la ACLU para Vermont, Allen Gilbert, dijo que las licencias de manejo especiales significan que muchos trabajadores en las granjas lecheras de Vermont tendrán mejores medios para transportarse y estarán menos aislados. La coordinadora de campo de Migrant Justice, Natalia Fajardo, agradeció a la ACLU por su ayuda con la campaña de cabildeo ante la legislatura estatal. "Estamos agradecidos por los conocimientos y la asistencia que nos prestaron a lo largo del camino", dijo. "Este premio es una muestra más de su solidaridad incondicional. Estamos orgullosos de construir con ellos este movimiento por los derechos civiles", añadió.


Un estudio de CUNY, indica que los mexicanos y los dominicanos son los más pobres de la ciudad. Y los primeros los que más aumentan

Fuente: Univision

a comunidad latina de

L

Nueva York ha logrado en las últimas dos décadas reducir en dos puntos sus niveles de pobreza, pero sigue siendo la más pobre de la ciudad, encabezados por mexicanos y dominicanos, según un estudio publicado por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). “Estudio de las tendencias en las tasas de pobreza entre latinos” revela que los niveles de pobreza de esa comunidad en Nueva York han pasado del 32.6 % en 1990 al 30,4 % en 2011, lo cual contrasta con los datos a nivel nacional, donde el índice se estancó en torno al 25 por ciento en ese periodo. El informe, que constata un aumento de los niveles de miseria

entre los latinos entre 2000 y 2011, impactado especialmente por la crisis económica que se desató en 2007, detalla que a nivel nacional los afroamericanos siguen siendo el grupo minoritario más pobre, por delante de los hispanos, lo cual no ocurre en Nueva York. El estudio, elaborado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de CUNY a partir de datos del Censo, los niveles de pobreza entre la comunidad latina sobrepasan a los de los negros y otros grupos étnicos en el conjunto de la ciudad, excepto en el condado de Staten Island. La publicación muestra que a nivel nacional hubo diferentes tasas de pobreza entre los principales grupos hispanos de mexicanos, puertorriqueños, dominicanos, colombianos y ecuatorianos, y la forma en que eso cambió en respuesta a la crisis económica entre 2007 y 2009. La tasa nacional de pobreza para éstos aumentó como resultado del inicio de la crisis económica, afectando primero a los mexicanos en 2008 y al resto a partir de 2009. En Nueva York la tendencia fue igual para todos los grupos étnicos, crisis de la que aún no se

Datos

recuperan, aunque para los latinos comenzó en 2009, más tarde que para el resto de la población. El profesor Laird Bergad, que imparte cursos de historia en el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños y que participó en el estudio, indicó que las tendencias son consecuencias de un descenso en general del ingreso promedio en los hogares latinos en cada condado de Nueva York durante el periodo de 1990-2011. Las estadísticas analizadas revelan que para ese periodo el ingreso promedio para todos los

hogares en la ciudad disminuyó en 5.6 %, siendo del 5,5 % en el caso de los latinos entre 2005 y 2011, comparado con el 2,4 % entre los blancos anglos, el 2,2% entre los afroamericanos y el 7.4 % entre los asiáticos. Una de las conclusiones del estudio es que los mexicanos, con el 35.4 %, y los dominicanos, con el 35.37%, tienen las tasas de pobreza más alta de ciudad, una realidad que también encabezan a nivel nacional entre los principales grupos latinos, por delante de puertorriqueños, colombianos y ecuatorianos.

Según el estudio, estas comunidades tuvieron la peor respuesta a la crisis económica ocurrida en la última década, lo que puede ser atribuido a patrones migratorios. “El flujo de emigrantes mexicanos con pobres niveles de destrezas y poca educación podría haber contribuido a la alta tasa de pobreza y una peor reacción a la crisis económica. También pudo haber sido el caso entre los dominicanos donde continuaron llegando en significativos números después del 2000”, indica el estudio. Los mexicanos son la comunidad latina que más crece en el área metropolitana de Nueva York, gracias a la combinación de su alta natalidad y la elevada llegada de inmigrantes, de acuerdo con otro estudio que dio a conocer este año la universidad pública de la Gran Manzana. Las estadísticas del estudio dado a conocer este miércoles señalan, por otro lado, que para el año 2011 la tasa de pobreza entre los puertorriqueños era del 33.3%, mientras que en el caso de los colombianos era del 16.1 %, y entre los ecuatorianos del 22.5 %.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Mexicanos y dominicanos son los más pobres entre los latinos de Nueva York

11


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

NEGOCIOS&EMPRESAS El mundo árabe podrá disfrutar del café más suave del mundo

Juan Valdez Café llegó a Oriente Medio

Juan Valdez llega a la una de las regiones más ricas del mundo

La incursión en el país árabe marca un hito en la estrategia de expansión internacional de la marca y cadena de tiendas, emblema de los caficultores colombianos.

12

n lo que representa un paso importante en su estrategia de expansión internacional, Juan Valdez(R) Café abrió hoy su primera tienda en Kuwait e incursionó así en Oriente Medio y norte de África (MENA, acrónimo en inglés). La tienda, de 100 metros cuadrados, está ubicada en el Symphony Mall de la Arabian Gulf St., en el emblemático y exclusivo distrito de Salmiya, y en su inauguración estuvieron presentes Juan Valdez, el personaje ícono de los cafeteros colombianos; Hernán Méndez, presidente de Procafecol y personalidades locales. Y continuando con la conquista de esa importante región, Juan Valdez(R) Café espera contar en los próximos años con 60 tiendas, ubicadas sobre todo en países del Golfo Pérsico. Tal es así, que después de Kuwait, planea seguir expan-

E

diéndose en la región de MENA, entrando en segunda instancia al mercado de Emiratos Árabes Unidos, uno de los países con más altos índices de crecimiento en el sector de franquicias. "Estamos muy optimistas con nuestra presencia en esta nueva región del mundo", dijo Hernán Méndez, Presidente de Procafecol durante el evento de apertura de la primera tienda Juan Valdez(R) Café en la región. "Nos hemos venido preparando intensamente para dar este paso, hemos traído expertos nacionales para entrenar el personal local y tenemos unos socios comprometidos y profesionales que

serán parte de nuestro éxito. Estoy seguro que vamos a dejar una huella en este mercado", concluyó Méndez. Para desarrollar el concepto de tiendas en 16 países de Medio Oriente y norte de África bajo el modelo de franquicias, Juan Valdez(R) Café llega a MENA de la mano del importante grupo empresarial First Source General Trading & Contracting Co., First Source & Family, que es parte del grupo Al Ghanim Group. Esta organización con sede en Kuwait y operaciones en toda la región, es muy conocida por las marcas de boutiques de ropa que maneja y acumula amplia experiencia logística y en el negocio de las franquicias.

Bitcoin: ¿la moneda del futuro? itcoin, la moneda virtual, atrae más inversores, además de que se ha hecho del respaldo de personajes como Ben Bernanke. ¿Será ésta la moneda del futuro? A sus cuatro años de edad, la moneda virtual ha llegado en un momento de cambio. Cuando en algún momento fue desdeñada como una especie de moda que utilizaban únicamente los mafiosos y narcotraficantes, en las últimas fechas ha encontrado nuevas fuentes de credibilidad. Según lo que publica la web CNN Expansión, inversores desde Estados Unidos hasta China están apostando a que la moneda alternativa pueda algún día beneficiar a los consumidores normales. El lunes, en la primera audiencia del Congreso en la historia sobre tales instrumentos monetarios, el bitcoin se elevó a un nuevo máximo de 700 dólares (llegó a los 900 en su tasa a 24 horas), luego de que funcionarios de alto nivel de agencias regulatorias y de seguridad resaltaran los beneficios de

B

las monedas virtuales. “Tienen el potencial para promover un comercio mundial más eficiente”, cita el medio a Mythili Raman, fiscal general adjunto interno. A pesar de no estar respaldadas por un Banco Central, Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, emitió opiniones similares, pues escribió una carta a los senadores en la que dijo que las monedas virtuales “pueden representar una primesa a largo plazo, sobre todo si las innovaciones promueven un sistema de pagos más rápido, más seguro y más eficiente”. Ese mismo día trascenció que el mayor mercado de bitcoins del mundo por volumen de operaciones, BTC

China, recibió cinco millones de dólares de los inversionistas institucionales Lightspeed China Partners y Lightspeed Venture Partners. CNN Expansión afirma que lo anterior indica un cambio. El mes pasado, acota, fue desmantelada una red de narcotráfico en línea llamada Silk Road, que utilizaba bitcoins para todas sus transacciones. Tras el desmantelamiento siguió una venta masiva; luego de que el sitio fue retirado los bitcoins cayeron 20 por ciento. La enérgica medida fue quizá lo mejor que le ha pasado a la moneda, pues ayudó a limpiar el lado turbio del bitcoin y lo acercó más al sistema financiero tradicional. El bitcoin ha hecho grandes progresos luego de que Silk Road fuera desmantelada. China, por su lado, ha impulsado últimamente el precio del bitcoin. Cerca de un tercio de las transacciones de la moneda ahora fluyen en el mercado cambiario BTC China, abierto solo a usuarios chinos, informa Bitcoin Charts, que proporciona datos sobre el bitcoin.

Procafecol, la empresa que opera la marca Juan Valdez(R) Café, fue diseñada como un modelo de negocio inclusivo, donde los cafeteros se benefician directamente de la venta de cada taza de café colombiano. La marca de los caficultores colombianos llega a una región con alto potencial para hacer negocios y alto poder adquisitivo, donde el café es una bebida de amplia aceptación y una gran inclinación por marcas venidas del exterior. Según cifras de Euromonitor, el mercado de café en Oriente Medio y África es dinámico y actualmente alcanza un valor de más de 4 mil millones de dólares, con un crecimiento estimado de 5,5% entre 2012 y 2017. Hay un alto consumo de bebidas calientes, y las tiendas de café son un destino de encuentro social en países donde no se consume alcohol por motivos religiosos y culturales. De acuerdo con los conocedores, una marca de origen latinoamericano como Juan Valdez(R) Café tiene un gran espacio para crecer. En cuanto al potencial económico, 3 de los 15 países más ricos del mundo (según Forbes) y 6 de los 50 primeros países para hacer negocios (según el Banco Mundial) están ubicados en MENA, cuya población tiene alto poder adquisitivo: por ejemplo, el PIB per cápita en Emiratos Árabes Unidos es de 49.800 dólares, más de cuatro veces el de Colombia.

Cada vez más tiendas en Colombia y el mundo A la fecha operan 242 tiendas Juan Valdez(R) Café incluida la de Kuwait, de las cuales 170 están en 22 ciudades de Colombia y 71 más distribuidas en Estados Unidos, España, Ecuador, Chile, México, Perú, Panamá y Aruba. Al final del año se planea alcanzar las 250 tiendas en el mundo, con aperturas proyectadas en otros países latinoamericanos como Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Bolivia. La estrategia de expansión internacional, mediante el modelo de franquicias, sumada a la optimización operativa y el desarrollo de nuevos productos y momentos de consumo, ha jugado un papel clave en la creciente rentabilidad de Procafecol. Cabe recordar que Procafecol paga al Fondo Nacional del Café (FoNC) regalías por el uso de la marca Juan Valdez(R) Café, destinadas a proveer bienes públicos a los caficultores colombianos. En los últimos 12 meses las regalías por la operación directa de la marca superaron los $7.580 millones de pesos, que se contabilizan como gasto de la empresa. Ninguna otra compañía del sector asigna una proporción de sus ingresos comparable, destinada a proyectos de sostenibilidad de la caficultura.


VOICE New York's Largest Spanish Weekly Newspaper Official Newspaper of the NYC Hispanic Chamber of Commerce

Con Edison wins award for outstanding system-wide reliability on Edison is the winner of the 2013 Outstanding System-Wide Reliability Award, presented by PA Consulting Group, which said Con Edison’s reliability was 90 percent better than the industry average.

C

“Con Edison achieved one of the highest levels of reliability performance we have ever seen for an investor owned utility in the United States,” said Jeff Lewis, ReliabilityOne™ Program Director, of the study that measures non-storm related outages. “Con Edison’s reliability performance was 90 percent better than the industry average, a terrific achievement for the Con

Edison employees who strive to bring their customers the highest level of performance.” All utilities operating electric

delivery networks in North America are eligible for consideration for the ReliabilityOneTM Award. There are a total of five

regional awards including Northeast, Mid-Atlantic, Midwest, Plains, and West. The selection of provisional recipients is based primarily on system reliability statistics that measure the frequency and duration of customer outages. After provisional recipients are selected, each company undergoes an onsite certification process, which provides an independent review and confirmation of the policies, processes and systems used to collect, analyze and report a company's reliability results. "Con Edison is very gratified for this honor,” said John Miksad, Con Edison senior vice president, Electric Operations. "Our employees take great pride

in their work, and strive for continuous improvement in providing safe and reliable service. The ReliabilityOne™ recognition is a tribute to Con Edison’s people, who deliver electricity to New York City and Westchester, as we work to harden our system against an increasingly greater number of weather-related challenges.” “ReliabilityOne™ Award winners are employing innovative solutions to maintain system reliability in the face of an aging infrastructure and little appetite for increasing rates," said Lewis. “Con Edison has embodied this approach as the entire organization is aligned around reliability.”

13

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

HISPANIC

“Con Edison achieved one of the highest levels of reliability performance we have ever seen for an investor owned utility in the United States”


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

14

Food Safety Can Be Crucial For Diabetics ovember was National Diabetes Month, spotlighting a disease that is becoming ever more common in the United States (U.S.). According to the U.S. Centers for Disease Control and Prevention, the number of Americans with diagnosed diabetes nearly quadrupled in the last three decades, increasing from 5.6 million to 20.9 million between 1980 and the end of 2011. The U.S. Food and Drug Administration (FDA) reminds consumers that diabetes can affect various organs and systems of the body, making those living with this disease more susceptible to foodborne illness, often called "food poisoning." And, if a person with diabetes contracts a foodborne illness, he or she is more likely to have a lengthier illness, undergo hospitalization, or even die. This increased risk underscores the critical role safe food handling plays in managing this chronic disease.

N

MAKING WISE FOOD CHOICES Some foods are more risky for people with diabetes than others. In general, the foods that are most likely to contain harmful bacteria or viruses fall in two categories: • Uncooked fresh fruits and vegetables. • Some animal products, such as unpasteurized (raw) milk; soft cheeses made with raw milk; and raw or undercooked eggs, raw meat, raw poultry, raw fish, raw shellfish and their juices; luncheon meats and deli-type salads (without added preservatives) prepared on site in a deli-type establishment. Interestingly, the risk these foods may actually pose depends on the origin or source of the food and how the food is processed, stored, and prepared. For practical guidance for safe selection and preparation of foods for people with diabetes, the FDA and the U.S. Department of Agriculture have prepared a free downloadable booklet called Food Safety for People with Diabetes. It is also available for free by calling 1-888MPHOTLINE (1-888-674-6854) or emailing mphotline.fsis@usda.gov.

FOLLOW THE FOUR BASIC STEPS TO FOOD SAFETY Anyone who is diabetic or who prepares food for people with diabetes should also carefully follow these steps: 1. CLEAN: Wash hands and surfaces often. Bacteria can be spread throughout the kitchen and get onto hands, cutting boards,

utensils, counter tops and food. 2. SEPARATE: Separate raw meats from other foods. Crosscontamination can occur when bacteria are spread from one food product to another. This is especially common when handling raw meat, poultry, seafood and eggs. The key is to keep these foods—and their juices—away from ready-to-eat foods. 3. COOK to the right tempe-

ratures. Food is safely cooked when it reaches a high enough internal temperature to kill the harmful bacteria that cause illness. 4. CHILL foods promptly. Cold temperatures slow the growth of harmful bacteria. Use an appliance thermometer to be sure the refrigerator temperature is 40 degrees F or below and the freezer temperature is 0 degrees F or below.


Editor JOAQUIN DEL RIO

Espectaculos-Discomundo Entertainment Group, Inc./Espectåculos/Conciertos/discomund@aol.com

Dayanara Torres se le rebela a Marc Anthony

‘¡Quiero más dinero!’

Daddy Yankee pierde demanda millonaria El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee fue condenado a pagar una indemnización millonaria por difamación al promotor Diego de Iraola, que organizó una gira del cantante en Argentina en 2010, informó el abogado del artista, Edwin Prado. El abogado indicó que el pasado 21 de noviembre un jurado del Tribunal Federal De Miami Distrito Sur de Florida falló que Daddy Yankee, su empresa, El Cartel Records, y el intermediario de conciertos Edgar Baldiris y su compañía, Ícaro Services, deben pagar seis millones de dólares a los demandantes por “expresiones y boletines difamatorios”. “Éste no es un veredicto final. Nosotros estamos trabajando en la fase de una serie de mociones que debemos agotar para luego apelar esta sentencia, porque esas acciones de las que acusan a Yankee no fueron autorizadas ni promovidas por el artista y su empresa”, dijo Prado. En un comunicado, el abogado mostró su “sorpresa” por esta decisión, al considerar que su cliente ni su empresa fueron autores de las difamaciones, que, dijo, fueron realizadas por Ícaro Services y Edgar Baldiris. Explicó que la difamación se produjo en un comunicado emitido por Ícaro Services, agencia que comercializaba los conciertos del artista, donde detallaba que la cancelación de la gira de 2010 en Argentina, se debió “al no cumplimiento del pago total de la contratación por parte de Diego Iraola y Five Live Entertainment con Ícaro Services”. “Aunque Daddy Yankee y El Cartel Records no emitieron ninguna expresión, aparentemente el jurado entendió que las alegadas expresiones eran atribuibles al artista, lo cual no fue así, porque Yankee siempre ha tenido una empresa de Relaciones Públicas y nunca ha autorizado a terceros a emitir ningún comunicado”, indicó Prado. El abogado del artista puertorriqueño manifestó además que apelarán ese veredicto “hasta sus últimas consecuencias, porque el artista tiene sus voceros oficiales”.

a modelo Dayanara Torres ha decidido llevar a su exmarido Marc Anthony de nuevo a los tribunales para tratar de conseguir un incremento en la manutención de los hijos que ambos tienen en común -Cristian y Ryan-, que actualmente está estipulada en 13.000 dólares mensuales dirigidos a los pequeños y 3.500 dólares mensuales destinados a la modelo en su condición de excónyuge. La cantidad que Dayanara exige ahora a su exmarido se eleva hasta los 112.000 dólares mensuales debido a los suculentos beneficios que al artista le ha reportado su reciente gira de conciertos por toda América, su línea de ropa en colaboración con la firma Kohl's e incluso sus pequeños trabajos en el campo de la interpretación.

L

‘DISPARATADOS PLANES’ Sin embargo, el artista boricua ha rechazado de lleno las pretensiones de la exmodelo y justifica su postura haciendo mención a la gran contribución económica que ya hace al bienestar diario de su exmujer y sus dos hijos. Por ello, Marc Anthony ya ha puesto en conocimiento de su abogado, Daniel Jaffe, toda la información necesaria para que el juez ni siquiera admita a trámite los "disparatados" planes de Torres. "Marc ha pagado cada centavo de lo que le corresponde, más de 13 000 dólares mensuales. Ha pagado el colegio de los niños, las clases de

CASA AMADEO Record Shop • La Casa de la Música ANTIGUA CASA HERNÁNDEZ

Instrumentos Musicales Discos • Cassettes

Miguel Angel Amadeo, Músico y Compositor (Propietario).

La Mejor Selección Para todos los Gustos

786 Prospect Avenue, Bronx, NY 10455

(718) 328-6896

música, campamentos y todos los gastos médicos. Prácticamente todo", aseguró Daniel Jaffe según publica el citado diario.

DESTAPO EL PASADO Aunque la ex Miss Universo 1993 siempre se ha mantenido en un discreto segundo plano, tanto durante su matrimonio con el intérprete (1993-2003) como después de su separación, el hermetismo que mantuvo a lo largo de estos años sobre su pasado junto a Marc Anthony se rompió abruptamente con la publicación de su libro 'Casada conmigo misma: Cómo comprometerme conmigo me permitió triunfar después del divorcio', en el que desgrana los entresijos de su

separación y cómo superó ese duro momento centrándose en sus hijos y en su trabajo. "No me puedo quejar de nada de lo que he vivido en todos estos años. He tenido una vida exitosa antes incluso de conocer a mi exmarido (Marc Anthony), ya que tanto al comienzo como al final de nuestro matrimonio, mi relación con él no cambió sustancialmente ni mi vida ni mi proyección pública. Después del divorcio pude continuar con mi carrera y desarrollar proyectos sin la etiqueta de ser la exmujer de nadie. Ahora disfruto de la vida con intensidad y tengo dos hijos maravillosos que constituyen la mejor parte de mi vida", aseguraba la modelo al portal Fox News Latino.

EL BARRIO MUSIC CENTER

EN SU NUEVO Y MODERNO LOCAL Es la tienda de música más completa del Barrio Hispano del East Harlem. Con un extenso surtido de timbales, congas, maracas, güiros, guitarras, cuerdas y accesorios musicales.

Y UN GRAN SURTIDO DE VIDEOS Y CD’S Propietario Reinaldo Martínez 1870 Lexington Av. entre 115 y 116 • TEL. (212) 876-3409 • FAX (212) 987-7323

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

spectáculos E

15


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

16

COTORREANDO LAS PORQUERÍAS DE PIOLIN

El pasado julio el locutor de radio Eddie "Piolín" Sotelo fue señalado por acosar sexualmente a un hombre que trabajaba con él, y ahora han surgido nuevos detalles del supuesto trato que Sotelo daba a algunas personas con las que trabajaba. La página web TMZ obtuvo una carta en donde seis antiguos empleados del locutor lo señalan por las prácticas que los forzó a hacer. Entre éstas, verlo defecar, frotar su pene erecto en los empleados y tocar los genitales de los trabajadores asegurando que a ellos les

Por El Chotorro

hospital de Miami a su primera hija, fruto de su relación con el coreógrafo Xavier Sánchez, informó un comunicado de prensa. La niña nació por medio de cesárea, y pesó 6 libras con 20 onzas. Este pasado mes de junio, la reggaetonera le había contado en exclusiva a PeopleEnEspañol.com que estaba embarazada. “Mi mamá no lo sabe. ¡Nadie! Cuando ustedes salgan probablemente mi familia se enterará de esa manera”, dijo. La “Caballota” había expresado anteriormente su deseo de ser madre: "Toda mujer quiere ser mamá. ¡Yo practico, pero es cuando Dios quiera!".

CALLE 13 LE CANTA A LOS IDIOTAS

El Piolín gustaba. Además, aseguran que Sotelo continuamente orinaba en botellas y le gustaba exhibirse y llamar a los empleados "maricones", e incluso mordía a la gente. Después de que se destapara el escándalo, Sotelo -uno de los locutores más populares de habla hispana en Estados Unidos- su programa "Piolín por la mañana" fue cancelado, aunque ya tiene trabajo en Sirius MX. El locutor demandó a los seis ex empleados por extorsión, pues asegura que le exigieron cinco millones de dólares para no hacer públicas sus acusaciones.

LA CABALLOTA YA ES MAMÁ Ivy Queen se ha convertido en la feliz madre de una niña. La cantante dio a luz el lunes a las 8:20 a.m. en un

Ivy Queen

El cantante puertorriqueño "Residente", del grupo Calle 13, anunció que uno de los temas que se incluirá en su próxima producción que saldrá a la venta a principios de 2014 se titulará "Los idiotas". "Ya mismo sale el disco junto con el tema de 'Los idiotas'. Algunos idiotas se sentirán identificados y otros no lo entenderán por idiotas", indicóRené Pérez, nombre verdadero de "Residente", en su cuenta de Twitter @Calle13Oficial. "No hay nada mas relajante que, de vez en cuando, contestar 'twits' idiotas,

Calle 13 ahora le canta a los idiotas... uno se siente menos idiota al ver que hay idiotas más idiotas que uno... (sic)", agregó el rapero boricua, quien el domingo participó en Nueva York de la marcha a favor de la excarcelación del prisionero puertorriqueño Oscar López Rivera. El sencillo "Los idiotas" es la segunda canción que Calle 13 promociona para su próximo disco, después de publicar hace varios días el tema "Multi_Viral", que realizó en colaboración con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange Tom

Morello y la cantante palestina Kamilya Jubran.

PABLO MONTERO SERÁ PADRE POR CUARTA OCASIÓN Pablo Montero se convertirá en padre por cuarta ocasión. Este seria el segundo hijo de la pareja la cual esta feliz por la noticia al igual que su hijita de casi dos años, Carito. El bebe nacerá allí por Mayo del próximo año el cual podría ser el que una mas a la pareja ya que ambos han luchado por salvar su matrimonio.

Boricuas se burlan de Ninel Conde en Twitter l triunfo de Johnny Lozada en la competencia Mira quién baila no solo dio alegría a los puertorriqueños por ser un boricua el que se alzó con el primer lugar, también los llenó de satisfacción por la "lección" dada a la jueza Ninel Conde, quien protagonizó algunos roces con el ex Menudo. A pocos segundos de que se diera a conocer el triunfo de Lozada en el "reality show", las redes sociales se inundaron con mensajes hacia la cantante Ninel Conde, e incluso, en Twitter crearon el hashtag #sufreNinel. "Saludos a Ninel Conde!!! YO SOY BORICUA PA QUE TU LO SEPAS!!!!", (sic) leía el calce de una foto posteada en Twitter por la reconocida periodista puertorriqueña Cyd Marie Fleming. Asimismo, la modelo Maripily tuitió "Yo soy Boricua para que respeten!!! @Ninelconde y "Tanto que jorobo la @Ninelconde chupate esa gano @johnnylozada Boricua al poder!". (sic) Al igual que la también empresaria, una avalancha de mensajes hacia Conde abarrotaron el "timeline" de la mencionada red social. Edwin D. Torres : " @Ninelconde quiero escucharte ahora quien es el macho #SufreNinel #MQBJurado a los boricuas no los para nadie @johnnylozada ¡Felicidades!" Yuliana V. Lebron: "@JohnnyLozadaMQB ganador de @MiraQuienBaila !!!! #SufreNinel @Ninelconde Para que hables de los puertorriqueños!!!!", fueron algunos de los mensajes dirigidos hacia "el Bombón asesino". De igual forma, en Facebook los boricuas comenzaron a lanzar mensajes hacia la mexicana. Nivia Colón: Sufre Ninel. No es macho es un caballero. A los boricuas se respetan. Qué Bonita bandera es la bandera puertorriqueña.Puerto Rico... Puerto Rico.En Puerto Rico se sabe bailar.Verdad Mira quién baila? Felicidades Johnny, Dios te bendiga. Descansa, te lo mereces. Nos sentimos súper orgullosos de ti. Eres Puerto Rico. ¡Viva Puerto Rico!".

E

LaDiva Cruz: "Sufreee ninel!!!!!!!! Orgullo boricua.." Jessica Rosado: "Orgullo boricua, sufre Ninel que viva Puerto Rico :-)" Evelyn Román "Que tiene q decir Nine Conde ahora" El primer encontronazo entre la también cantante y actriz y el presentador de Despierta América se dio hace varias semanas cuando en una de las galas del programa de baile Conde le dijo a Lozada al momento de evaluarlo que "le hacía falta ser más macho" en el baile. Cabe destacar que este comentario desató muchas críticas en las redes sociales por considerarse una falta de respeto. En la siguiente gala, la jueza le pidió perdón a Johnny, pero "la guerra" continuó semanas después cuando Ninel Conde pidió votos para el mexicano Mane de la Parra cuando se encontraba amenazado junto al boricua. Esta solicitud generó malestar entre los boricuas y en el público estadounidense, quienes consideraron que esa acción era antiética porque ella era jueza del programa. Cabe señalar que Conde lucía parca en las últimas semanas cuando le tocaba evaluar al puertorriqueño e incluso se rumoró que sería debut y despedida para el Bombón asesino como evaluadora en este programa. ¿Reaccionará al embate boricua?


Juan Gabriel y Nicolás Maduro, Dios los cría y ellos se juntan

Una amiga cercana a la pareja menciona que Pablo quiere tener mas hijos y que podara ser que con el quito cierre ya la fabrica. La noticia de un cuarto hijo a motivado a que el cantante haga cambios en su vida al punto según esta amiga, “a una clínica donde lo están ayudando a tomar la vida de otra manera y esto es un aliciente para él”.

EIZA GONZÁLEZ LEVANTA SUSPIROS EN TWITTER Cuando las famosas suben fotografías como esta que Eiza González publicó, no queda más que agradecerles, pero deben saber que podrían causarle un ataque cardiaco a cualquiera de sus seguidores de Twitter. Desde su red social, González ha sorprendido a propios y extraños con varias diapositivas de lo que veremos en el revista GQ de noviembre, y que seguramente será de las más vendidas.

MUERE CANTANTE COUNTRY HERIDO DE BALA EN BAR Un cantante de música country murió tres ser baleado por el propietario de un bar que le dijo a la policía que actuó en defensa propia cuando ambos se enfrascaron en una discusión porque el músico fumaba un cigarrillo en una sección donde se prohibía fumar, dijeron las autoridades. El dueño del bar Pit and Barrel, Chris Ferrell, le disparó a Wayne Mills, de 44 años, aproximadamente a las 5 de la madrugada del sábado de la semana anterior, después que el bar había cerrado, informó el diario The Tennessean. Mills falleció en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt. Michael Scott, que estaba entre el grupo de amigos que estaba con Mills, dijo al canal WSMV-TV que habían asistido al concierto en homenaje a George Jones el viernes por la noche y después fueron a beber a un par de bares antes de ir a Pit and Barrel. Mills, nacido en Arab, Alabama, realizaba giras con el grupo Wayne Mills Band, que animó eventos universitarios por más de 15 años. Los astros de música country Jamey Johnson y Blake Shelton, al igual que el ganador del concurso American Idol Taylor Hicks, se iniciaron como cantantes con la banda, según el sitio en Internet del grupo. Mills se graduó en la Universidad de Alabama con el título en educación y también jugó fútbol por ese centro, informó el sitio.

Eiza Gonzalez Hace unos días Eiza González causó revuelo en Internet cuando una publicación aseguró que tiene una extraña obsesión con competir con Miley Cyrus, y que incluso el haber posado para GQ fue parte de esa lucha por verse mejor.

“EL CHACAL” DE SÁBADO GIGANTE SE DESENMASCARA 'El Chacal de la trompeta' revelo su identidad tras ser despedido luego de 30 años de interpretar al personaje. Leonardo Nuñez Guerrero señaló que "Le dije: 'Don Mario, supe que no

El venido a menos cantante mexicano Juan Gabriel le cantó "Las mañanitas" al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien cumplió 51 años de edad, según informó la estatal Venezolana de Televisión (VTV). El "Divo de Juárez", quien visitó a Maduro en el presidencial Palacio de Miraflores junto a un mariachi, además interpretó "Se me olvidó otra vez" y una selección de algunas canciones tradicionales de Venezuela, como "Alma llanera". Tras la actuación de Juan Gabriel, el mandatario le agradeció su visita y apuntó que el cantautor mexicano "es muy querido y muy apreciado en

Venezuela". Agregó que "decir México es decir Venezuela, somos un solo pueblo al final, la América Latina, con sus cantos, con sus sentimientos y siempre pensando en estar juntos, unidos queriéndonos así que le damos las gracias en nombre de toda la familia". Juan Gabriel se ubicó en el patio central del palacio presidencial de Miraflores. Allí fue donde de repente, Maduro anunció un ‘concierto gratuito” del mexicano, sin haber consultado con éste y que seguramente sería pagado con dinero estatal... Muy al estilo del antecesor Hugo Chávez.

sigo'. Yo esperé que Don Mario se parara, me diera la mano, me diera un abrazo y me dijera: 'Gracias por haber trabajado conmigo'... o que me mintiera y me dijera 'voy a hacer lo posible para que continúes', aunque después me hubiera dicho 'no continúas'". No obstante, “Don Francisco” se quedó “sentado en la silla -no se paróme tendió la mano, así, una mano muy fría, y me dijo: 'Bueno, que te vaya bien'. Y eso a mí me reventó. Me mató"

Sin embargo, esta información fue desmentida la tarde de ayer. Por ello, Jelvin Sánchez Rodríguez, abogado de Álvarez, reveló que la actriz fue golpeada por el empresario. "Llegó a tener problemas por maltrato, con violencia física y psicológica, por eso, también solicitó que por ley no se volviera a acercar el señor Antonio, así que pedimos una orden de restricción, para que no tuviera relación con él", señaló.

KARLA ÁLVAREZ SE DIVORCIÓ POR MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO

QUIEREN A VERÓNICA CASTRO PARA PROTAGONIZAR TELENOVELA

Luego la repentina muerte de Karla Álvarez, Antonio D'Agostino aseguró que aunque ya habían iniciado los trámites del divorcio, éste no logró concluirse.

Se asegura que el productor José Alberto Castro quiere a su famosa hermana Verónica, como la protagonista de su próxima telenovela titulada “La Malquerida”, adaptación de la novela del escritor Jacinto Benavente. Mucho se ha hablado sobre el retorno de la Vero a los melodramas, pero hasta ahora no se ha confirmado si aceptará la oferta de su hermano, o de otro productor, porque se sabe que son varios los que quieren a la actriz como protagonista de sus producciones. También se sabe que Verónica Castro es requerida para encabezar el reparto del remake de ‘Mirada de Mujer’, historia que también gira alrededor de la vida de una mujer madura que encuentra el amor en un hombre mucho más joven que ella, personaje que Angélica Aragón representara magistralmente hace años, que será producida por Argos para Telemundo.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Pablo Montero anuncia que va a ser padre por cuarta vez.

17


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

18

TEATRO, CINE Y TV EN NY GALA ESPECIAL DEL CENTRO CULTURAL CUBANO DE N.Y. El Centro Cultural Cubano de Nueva York, conmemora con una Gala Especial el legado cultural de Pro-Arte Musical a los 95 años de su fundación, con una conferencia audiovisual de Célida Villadón quien tiene 20 años de servicio en la Oficina Administrativa de Pro-Arte Musical Se presentarán grabaciones de archivo, filmes de interpretaciones estelares y un legendario ballet. El evento se realizará el sábado 7 de diciembre de 2 a 5 pm. en Baruch College, 25th. Street entre Lexington y Tercera Avenidas, 5th. Floor Room 165, Manhattan. FLAMENCO, CUARTA TEMPORADA Sigue en cartel Flamenco, la creación del Director argentino Jorge Mazzini, que por cuarta temporada se está presentando en el Teatro Astral de Buenos Aires. Es de hacer notar lo extraordinario de este espectáculo que muestra las obras de Federico García Lorca en un musical. La fuerza y pasión de los bailarines en las diferentes escenas de La Casa de Bernarda Alba, Yerma y Bodas de Sangre, hacen vibrar el escenario y

por ende conmueve al público presente que vive y siente dicha fuerza. Una vez más Jorge Mazzini, logra con este tributo a García Lorca el éxito que siempre le acompaña en sus creaciones. LA SALUD DE HUGH JACKMAN El actor Hugh Jackman, de 45 años de edad, famoso por el personaje de Volverine que interpretó en la saga de XMen, reveló por medio de las redes sociales que se sometió a una operación después de ser diagnosticado con cáncer de piel. El actor manifestó que tenía una mancha en su nariz y no le hizo caso inmediatamente. A insistencia de su mujer, después de cierto tiempo fue al médico pero ya tenía un carcinoma de células basales. El actor de Los Miserables, por el cual fue Nominado a los Premios Oscar y a Los Globos de Oro -en este último recibió el galardón-, aconseja a sus seguidores mediante el siguiente mensaje: “Por favor no sean tontos como yo. Háganse ver. Y usen protector solar”. WILL SMITH , PELICULA EN BUENOS AIRES El actor estadounidense Will Smith llegó a Buenos Aires para rodar Focus,

Hugh Jackman

una comedia de Warner Bros. El actor es el protagonista y su personaje trata de un estafador que tiene bajo su ala de protección a una novata que interpreta la actriz australiana Margot Robbie de 23 años. La relación se complica cuando se enamoran. Años después, ambos se encuentran cuando él planea llevar a cabo un golpe en Buenos Aires, durante una carrera de Fórmula 1. Actores argentinos se sumarán a la

ESFERA TEATRAL Un magnífico trabajo de adaptación de textos, dirección y actuación se le aplica al ponderado y talentoso Enmanuel García Villavicencio al elegir un elenco de hombres para interpretar la obra La Casa de Bernarda Alba. La naturalidad femenina demostrada por todos los actores fue espeluznante al extremo donde no hubo una pizca de duda en el contenido de los dramas escénicos. Esta presentación nos remonta a la época ancestral donde las mujeres no se permitían en los escenarios y los hombres se veían obligados a representarlas. El cuidado de detalles en los gestos femeninos es tridimensional y cuantitativo a la realidad transformando el escenario en fuego y pasión incontrolable hacia un clímax único de visones mentales e imposibles sueños. El incomparable elenco de estrellas lo constituyen: La controversial y única mujer América Barrera*Enmanuel García Villavicencio*Raúl Rivera*Serx Velázquez*Emir Cruz*Paul Montoya*Claudio Marcel Weisz*y el distinguido

Editor LILIA VEIGA filmación. La carrera se filmará en Nueva Orleans, ya que los productores manifestaron que es más sencillo conseguir el desplazamiento de los autos en Estados Unidos que traerlos a Sudamérica. La productora Denise Di Novi dijo: “Estoy feliz de filmar en una de las ciudades más excitantes y hermosas del mundo. La sofisticación, romance y la complejidad de Buenos Aires son perfectas para el filme. La ciudad porteña será un elemento protagónico en la historia de la película, le otorgará un lucimiento internacional y masivo…”. CARLOS VIVES, EL GRAN VENCEDOR La figura de los Grammy Latinos fue el colombiano Carlos Vives, quien ganó tres de las cinco Nominaciones: Canción del año por Volví a nacer, Mejor canción tropical (por el mismo tema) y Mejor Album de fusión tropical por Corazón Profundo. El cantante, cuya trayectoria lleva más de 30 años dijo que el amor de su familia le ayudó a sacar energías para su nuevo disco, ya que hacía un año y medio no sabía que iba a pasar con su carrera. El músico también dijo que extraña mucho la actuación y le gustaría volver a ella.

Por Angel Premier Solís

Héctor Luis Rivera.* Felicitaciones. Edison Carrera es un baluarte del teatro hispano en Nueva York. Por 20 años ha estado produciendo obras de teatro con su compañía Tocando Puertas fundada por Raúl Andrade y él en el año 1993. Sudor, tiempo y dinero no ha escatimado para poder sostener su batalla histriónica. Este religioso magisterio lo ha aceptado con amor y orgullo para servir a su comunidad hispana. Es un deseo y afán nato que lo demuestra con su dedicación. Si tuviéramos más gente de teatro con semejante dedicación seriamos muy ricos culturalmente. Lástima que los premios que se ha ganado no sobrelleven remuneración justa para ayudarlo económicamente a continuar su lucha cultural. Su compañía no recibe subsidios de ninguna índole. Su único consuelo es el respaldo de su público que no lo abandona y siempre está presente en sus presentaciones. Hoy celebro sus 20 aniversarios con la obra de Daniel

Edison Carrera y Cecil Villar Barros Grez “Mientras Más Vieja Más Verde” una obra de las miserias de siempre: La eterna lucha del bien y el mal. Es una Súper Producción en un ambiente de lujo escenográfico y vestuario de buen gusto de la época 1890 que volverá asombrar al público mientras ríe a carcajadas con las maldades de Catalino de la Gacetilla, el cínico vividor que será cazado por el padre de la sobrina de la vieja enamorada. Es producida por el empresario Rafael Flores presidente de International Consulting Firm en Garden City Long Island. Su

respaldo es un acierto que merece el examen del pueblo por su ejemplo de ciudadano consciente en su obligación a expandir su cultura. Lo felicitamos. Como todas las comedias entre más enredada más jocosa. En esta ocasión le toco la batuta de la dirección a la sin par veterana de las tablas Cecill Villar asistida por Leandro Carrera. Rítmicamente quedo en tiempo preciso cada escena y acto labor de la experiencia direccional de la maestra a cargo. Sin embargo debido a que

uno de los actores tuvo que partir por compromisos previos quedo un vacío en la entrega de los textos que el actor suplente trato de llenar con muletillas e improvisaciones. A pesar de todo logró ayudar bastante con su cooperación la cual merece un reconocimiento por su esfuerzo. También hay que felicitar por su ostentosa actuación al admirable elenco de estrellas contribuyente al total éxito de la exquisita producción: Reparto por orden de aparición Edison Carrera*Ana Montero*Jhonny Granizo*Angel Villagomez*Lissette Montolio*Gloria Ospina*Fior Marte*Franco Galecio*Maria Teresa Silova*Maria Sosa* El teatro que ya no tiene la carpeta roja pero si un mero escenario fabuloso donde la obra se goza de ambiente esplendoroso. Ya la compañía ha estado aquí en otras presentaciones al extremo que en un tiempo paso a ser el teatro que más usaban. Actualmente se presentan en diversos teatros donde su público los acompaña al éxito.


OTEANDO

Por ZENN RAMOS

"La educación es la vacuna contra la violencia." - Edward James Olmos El abuso sexual infantil se trata de un problema universal que se presenta en todas las culturas y sociedades, un complejo fenómeno producto de una combinación de factores individuales, familiares y sociales. Una experiencia traumática, un atentado contra la integridad física y psicológica. Esta semana me acompaña una Escritora puertorriqueña, que aúna sus vivencias como sobreviviente de abuso sexual infantil y expone herramientas de sanación, validadas con revisión de literatura científica y datos estadísticos actualizados: Dra. Anissa V. Hernandez. Nace un 7 de octubre de 1972, en Arecibo, Puerto Rico. Atraída por el campo de las ciencias, culminó su Bachillerato en Biología, Magna Cum Laude, en la UPR, Recinto de Río Piedras. Mientras cursaba su bachillerato, estuvo colaborando en proyectos de investigación en el área de Ecología y Conciencia Ambiental. Posee Doctorado en Medicina de la UPR, Recinto de Ciencias Médicas. Comienza su internado en Medicina Interna en Cabrini Medical Center en la ciudad de Nueva York. Sus estudios en la Escuela de Medicina, sus vivencias en los años universitarios y sus experiencias con relación al abuso sexual en la niñez, la llevaron a buscar a niveles más profundos sobre la conducta humana lo que la lleva a hacer su residencia en Psiquiatría General en el Recinto de Ciencias Médicas. En el 2012 fue publicado su el libro: Una transformación al Amor. Zenn Ramos: ¿Qué te motivó a

¿DEBE USARSE JABÓN EN LA CARA? Para la limpieza diaria existen dos recursos básicos: el agua y el jabón, también las cremas limpiadoras. El viejo procedimiento del agua y el jabón no es aconsejable para la cara: según mi dermatólogo (a quien le hice una mini entrevista), dice que las sustancias detergentes del jabón son cáusticas, provocan en la dermis una descamación o escamosas forzada, más drástica que la natural, y así la capa renegadora interna del cutis no alcanza a suplir adecuados reemplazos de células nuevas. Con el uso del jabón fatigamos la piel del rostro haciéndola trabajar demasiado. Lo mismo ocurre con las glándulas sebáceas, o sea, las que segregan la grasa, al verse drásticamente vaciadas por el efecto del jabón, si el cutis es seco o normal quedará privado de la grasa necesaria a la elasticidad de la piel. Y, lo que es más curioso, si el cutis es graso, la irritación del jabón hace que las glándulas que ya sufren de un exceso de actividad refuercen esta. Como resultado de tal esfuerzo, aumentan de tamaño y hasta los poros se abren más. Ello no quiere decir que no haya personas que usan agua y jabón en la cara y sin embargo tienen buen cutis. Pero mejor aun, lo tendrían si usaran cremas limpiadoras hechas especial-

escribir tu libro? Anissa V. Hernández: “Como psiquiatra, he visto muchas mujeres y hombres sufrir de estados de Depresión Mayor y Ansiedad por callar un evento traumatizante como el abuso sexual infantil por miedo a ser rechazados, juzgados, y re-victimizados por un sistema que no les hace justicia. Como sobreviviente de estas experiencias, sé lo que se siente en carne propia y lo mucho que uno tiene que batallar por sanarse a sí mismo(a) y buscar la paz y la sanidad que tanto uno anhela; razones que me llevaron a escribir este libro” ZR: ¿Por qué el tema del perdón es importante en su libro? AVH: “La mayoría de las personas creen que el perdón es sinónimo de debilidad o de tener los oídos sordos y los ojos vendados ante la injusticia. Es todo lo contrario, el perdón es para uno(a) mismo, para no seguir

esclavo de una postura de víctima, del rencor, de la desconfianza generalizada que lo que hace es estancar y no dejar crecer al sobreviviente. En este libro, oriento sobre los pasos a seguir para denunciar este tipo de delito y que el mismo no quede impune, también oriento a sobrevivientes a liberarse de las cargas pesadas de la culpa y la vergüenza mal fundamentada.” ZR: ¿Qué herramientas contiene para ayudar a personas que han pasado por estas experiencias? AVH: “El mismo contiene ejercicios de relajación y de introspección, a través de una meditación guiada, ejercicios para ayudar a la toma de decisiones acertadas y al fortalecimiento de autoestima y una revisión de la literatura científica de los estudios más recientes con respecto a este tema. Tiene una lista de recursos de apoyo en Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana y España a víctimas de abuso sexual y acoso moral. Un capítulo lo dediqué a proveer herramientas a los padres y cuidadores para cómo manejar esta situación en el hogar y a cómo prevenir que esto suceda.” ZR: ¿Cuáles son los elementos más importantes para sanar las heridas del

abuso sexual infantil? AVH: “Son tres elementos: La aceptación, la confianza, y la perseverancia. Aceptar que necesitamos una ayuda, que tenemos una realidad a la cual hay que atender. Es el paso primordial para entrar en un proceso de sanidad interior. La confianza en sí mismo es una acción para romper con paradigmas y esquemas limitantes que nos ayuda a tener un sentido de seguridad y poder. La perseverancia, la cual va de la mano con la confianza, para seguir aprendiendo alternativas más saludables y romper con patrones malsanos que nos llevan a sentirnos limitados y enfermos.” ZR: ¿Cuál fue el momento más satisfactorio al escribir tu libro? ¿y el más difícil? “Poder culminar de escribirlo. Me acuerdo que fue un Viernes Santo del año 2011 temprano en la tarde. Fue como traer un hijo al mundo. Me sentí con el pecho bien aliviado y una sensación de alegría y visión de un futuro lleno de vida. El más difícil fue el empezar a escribir mi libro. Tenía todavía muchos temores al revelar información de mi pasado e imaginarme que las personas pudieran leer todo lo que allí iba a estar escrito.”

ZENN RAMOS reside en Puerto Rico. Si usted desea que su biografía y poemas sean considerados para la publicación comuníquese con ella a su correo electrónico particular que es el siguiente: zenny_1231@live.com

DE TODO UN POCO CON ALI Por Ali Landívar (Desde Atlanta.GA)

quedado suciedad sobre el rostro, sin embargo, para quienes no pueden prescindir de la fresca sensación del agua, existen en la actualidad cremas limpiadoras que hacen espumas y que se emplean con agua, pero no son hechas a base de jabón. Estas cremas las pueden encontrar en las tiendas grandes por departamento.

LAS CREMAS LIMPIADORAS:

mente para este uso. Y, sobretodo hay que cuidarse y, recordar que no siempre se va a tener juventud. El uso de agua y jabón acelera la vejez de la piel. Ahora bien, en lugares de clima cálido es cierto que se siente la necesidad de echarse agua en el rostro. Debido al calor y a la transpiración hay

también muchas mujeres que creen que si no se lavan la cara con agua y jabón no les queda limpia. Pero esto es erróneo, y pueden comprobarlo pasándose una crema limpiadora después de haber empleado agua y jabón. Al retirar la crema con una toallita de papel tisú verán en esta como si había

Las cremas limpiadoras usuales suelen venir en forma solida o líquido, pero las muy espesas y grasosas van siendo cada vez más, sustituidas por otras muy fluidas, del tipo llamado “leche limpiadora” o limpiador penetrante. La razón es que la grasa en ese tipo de cremas es por lo general, de origen mineral (grasa derivada del petróleo) y como la piel no absorbe sino las grasas vegetales y animales, mientras más espesas son las limpiadoras penetran menos, y además, dejan sobre la piel una fina capa aceitosa impermeable, que asfixia los poros.es por esta razón que después de la crema limpiadora, de cualquier clase que se emplee, debe limpiarse muy bien el rostro con una loción tonificante, o astringente. Como verán, este es el segundo paso muy importante para tener un cutis radiante. “QUE TODO ESFUERZO SEA POR NUESTRA BELLEZA”.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

SOBRE ARTE, CULTURA Y POESIA

19


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

HABLEMOS AHORA DE...

Tu Belleza Escribe Gilda Torres

¿Qué debes considerar y con qué frecuencia te debes cortar el cabello? Sabemos que el cortar periódicamente no solamente es importante para mantener un “look” sino que también es necesario para el cabello se mantenga fuerte y saludable. Para esto hablamos con la experta estilista Evelyn Rodriguez de Evelyn Cut & Color en Manhattan para que nos asesorara en este teme. “Recuerda que un buen corte de pelo también puede ayudarte a sentirte mejor contigo misma, así que sólo tienes que seguir una serie de consejos antes de dar el paso: • Escoge el corte ideal según tus rasgos y tu rostro sin dejarte llevar por las modas. Lo mejor es que acudas a tu peluquero habitual, quien mejor te podrá asesorar sobre el corte perfecto para ti. El o ella, además, tendrá en cuenta qué tipo de cabello tienes, si es lacio o rizado, fino o grueso, detalles que le ayudarán a asesorarte mejor. • Abre la mente al cambio. Si has llevado melena durante años, verte de repente con un pelo a la altura de las orejas puede ser un poco chocante, pero

eso no significa que te quede mal o que el cambio haya sido un desastre. Necesitas adaptarte a tu nueva imagen y a tu nuevo peinado. • Si eres una mujer muy ocupada, lo mejor es decidirse por un corte que te puedas peinar en unos minutos con los dedos y el peine y te quede perfecto cada mañana. De cualquier modo, sea cual sea el corte que elijas, no olvides pedirle consejo al estilista para que te ayude a que el peinado no te dure sólo el día que

has ido a la peluquería. • Atrévete a usar productos como espuma, cera, gel, y todos aquellos que te ayuden a que tu cabello luzca natural y siempre bien peinado. Ahora bien, con relación a cada cuánto tiempo me debo recortar, Evelyn nos explicó: “Conocer la frecuencia con la que debes cortar tu cabello tiene mucho que ver con los objetivos del mismo y los procesos químicos a los que expones a tu cabello en forma regular” Sin embargo esta guía, que nos dio Evelyn, te ayudará a configurar tu tiempo de corte de cabello propio, sin que te irrites por las complicaciones. “Es importante saber que el pelo crece en un promedio de media pulgada cada cuatro semanas. Por supuesto, el pelo de algunas personas crece un poco más rápido, y el de otras, crece a un ritmo más lento” añadió Rodriguez Cabello largo Si tu cabello es largo, y deseas mantenerlo así, es muy importante cortarte el pelo regularmente para mantener tu pelo largo y saludable. • El pelo largo es normalmente más susceptible a las roturas y las

puntas abiertas, y las mismas también aparecen más delgadas. Los cortes de pelo regular ayudarán a mantener tu cabello fuerte y saludable. • El cabello largo se debe ajustar por lo menos cada 8 o 12 semanas. Si se observa que existen roturas o puntas antes de este término, podría reducirse la frecuencia a entre 6 y 8 semanas. Cabello de largo medio • Las mismas reglas se aplican en general para el cabello de medio largo, tal como se lo hace para el cabello largo. Los recortes de periódicos a los 6 a 12 semanas de intervalos son muy importantes para mantener el cabello saludable. • Si te gusta la longitud de tu pelo, un corte cada 6 u 8 semanas mantendrá tu cabello en la longitud de tu preferencia. Si tienes el crecimiento del cabello hacia fuera, opta por un corte cada 8 ó 12 semanas. Referencia: Evelyn’s Cuts &Color, Inc. Brazilian Treatment, Extensions, Relax, Cut, Color, Highlights, etc. Localizado en: 2291 ½ Second Avenue New York, NY 10035 (646) 295-8948.

¡Ojo con la testosterona!

Los especialistas reconocen que se ha producido un aumento en las prescripciones de esta terapia ÁNGELES LÓPEZ

20

Madrid

eguro que no le suena a nuevo. Testosterona para mejorar la dinámica sexual, para fortalecer la musculatura o para aumentar la densidad ósea, lo cual se traduce en belleza. En los últimos años, las prescripciones con este medicamento se han multiplicado, sobre todo, para mejorar el rendimiento sexual de los varones con andropausia. Sin embargo, un estudio viene a poner una señal de alerta ante este furor de recetas. Según sus datos, los hombres con este tratamiento tienen más riesgo de infartos, ictus y muerte. Tan sólo en EEUU, el número de prescripciones de testosterona se ha multiplicado por cinco entre los años 2000 y 2011, alcanzando hace dos años los 5,3 millones de recetas y un mercado de 1.600 millones de dólares.

S

Las guías médicas aconsejan este tratamiento en aquellos pacientes con déficit de testosterona, como el que se da cuando no hay testículos funcionales por una anomalía del desarrollo o por un accidente. En los últimos años, los especialistas también han empezado a recetar este medicamento en aquellos varones que acuden a la consulta por falta de libido y que presentan unos niveles bajos de la hormona en sangre. No obstante, los numerosos estudios médicos sobre esta terapia publicados en los últimos años han hecho que aumenten las indicaciones sin que se haya realizado ningún ensayo clínico de gran envergadura que evaluase a largo plazo sus efectos adversos. Esto es lo que viene a paliar la investigación que publica ahora la revista JAMA y que ha sido dirigida por Michael Ho, del Sistema de Salud de Veteranos de Colorado (EEUU). "Los efectos de la terapia con testosterona en el sistema cardiovascular y en la mortalidad son desconocidos [...] Para valorar ese vacío [en la literatura médica] hemos

evaluado esta terapia en varones veteranos", señalan en el estudio. De esta manera, compararon los datos de 1.223 hombres que estaban tomando testosterona (por un déficit de esta hormona) con 7.489 varones que no usaban este fármaco y encontraron que el riesgo de muerte y de infarto o ictus fue un 29% superior entre los primeros. Ese mayor riesgo fue independiente de si el paciente tenía una enfermedad cardiovascular previa o no. Aunque los datos son llamativos, existe la posibilidad de que algunos factores hayan interferido en el análisis global de estas cifras. Sin embargo, los investigadores utilizaron una buena metodología para evitar estos sesgos. No obstante se muestran cautos en cuanto a cómo médicos y pacientes deben tomar estos resultados. "Estos resultados aumentan la preocupación sobre la seguridad potencial de la terapia con testosterona [...] Aunque los médicos deberían continuar discutiendo con los pacientes los beneficios sintomáticos de esta terapia, también es importante informar a

los pacientes que los riesgos a largo plazo se desconocen y que hay una posibilidad de que la terapia con testosterona puede ser peligrosa", señalan los autores en su estudio. Más contundente se muestra Anne Cappola, profesora de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en la Universidad de Pennsylvania, en un editorial que publica también la revista. "Se están perdiendo de la literatura médica los datos de ensayos clínicos randomizados que incluyan un suficiente número de hombres durante una duración adecuada para valorar a largo plazo los beneficios y los riesgos de la terapia con testosterona", afirma. Esto es lo que ha intentado evaluar el trabajo de Ho, apunta. Carlos Hernández, jefe de Urología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y vicepresidente de la Asociación Española de Urología, indica que es cierto que en los últimos años ha aumentado el uso de este medica-

mento: "Los médicos recetamos testosterona a aquellos varones que -a partir de su sexta década de vida- tienen síntomas de una disminución de la potencia sexual, falta de interés en las relaciones sexuales y además tienen una disminución de los niveles de testosterona". En cuanto a los riesgos observados en este trabajo, señala que "hay que ponerlos en cuarentena, pues puede ocurrir que frente a un trabajo aislado aparezcan otros estudios más amplios que no son tan contundentes como el primero. Hasta ahora la comunidad urológica no ha recibido ningún aviso de mayor riesgo cardiovascular. Sí que tenemos más cuidado frente al cáncer de próstata, pues algunos trabajos apuntan a que la testosterona aumenta su riesgo, aunque todavía no hay datos contundentes. Pero si el paciente tiene antecedentes en su familia de cáncer de próstata o tiene niveles de PSA (hormona prostática) elevados, evitamos esta terapia".


ALMA Por Gloria Trejo -Mex/USA

POR QUE LA VIOLENCIA? Por que de la violencia? Dicen los especialistas que generalmente la provoca, el miedo, la inseguridad por la sensación de peligro y de amenaza a la integridad física y mental de la vida y la respuesta al miedo y a la frustración es la agresividad. Podríamos pensar que ésto solo sucede entre los animales, por la ausencia de raciocinio, por la falta de sensabiidad. En su dimensión más extensa, podemos decir que hablamos de violencia, cuando se rompen los mecanismos mentales que la logran contener y se desborda de manera incontrolable en contra de sí mismo o de los demás. Cuando la agresividad se vuelca hacia uno mismo, se convierte en depresión. Cuando se descarga contra los demás, se expresa en

forma destrucción. El deseo de imponer, de dominar, de conquistar, de despojar, de humillar y de tantas cosas más que se relacionan con mostrar superioridad frente a los demás, empuja a que la violencia se extienda a muchos ámbitos de la sociedad y sus Instituciones. Las personas violentas son inseguras, temerosas y hasta cobardes, usan sus instintos para doblegar todo cuanto los amenaza, imaginado o real. Y se vuelcan contra los que perciben como agresores, con violencia desbordada. Precisamente tratan de someter a lo que más le temen. Actualmente nuestra Sociedad esta plagada de muchos vengadores, celosos, envidiosos, abusivos, sociópatas y, en fin, una extensa gama de delincuentes e infractores sociales.

dimos a respetar? a compartir, a dar, a amar, si no es en el hogar? Es dentro de las escuelas, donde se enseña a respetar, a compartir y convivir donde mas violencia se ejerce entre compañeros, desde verbal psicológica y física.

niño a tener miedo? a ser desconfiado? a sentir frustración, falta de amor? Donde ha aprendido un varón que es superior a la mujer y que tiene el derecho del ¨ponerle el pie encima¨? Donde aprende un niño que los hombres no lloran? que ¨ eso es trabajo de viejas¨? Donde se supone que apren-

La violencia es producto de la Educación, por lo tanto de la Cultura, hay sociedades violentas por tradición, donde se ¨mama¨ el odio hacia los demás, hacia todo lo que sea diferente a ellos. Hay Sociedades que se han tornado violentas, a causa de la mala administración y la pobreza. En las grandes

ciudades deambulan 21 innumerables ¨ tribus urbanas¨ generando violencia contra la misma sociedad que los relega, las cárceles están llenas de jóvenes ¨perdidos¨ por la violencia, ha alcanzado un grado inverosímil e inaceptable de tal manera que rompe con las estructuras que sostienen dicha Sociedad, que nos ha pasado? hasta donde llegará esta violencia aparentemente incontrolable? Cuando dejará el ser humano el miedo de lado y se decidirá vivir plenamente? Aun asi, en el núcleo familiar está la Educación de las nuevas generaciones, está en nosotros el decidir por la creación o la destrucción. Hoy mas que nunca, aplica la frase de Benito Juárez. ¨Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz¨ Pero la paz, también se aprende, se enseña en el hogar. Que estamos haciendo por enseñar y aprender a vivir en paz? Que estamos haciendo para crear seres humanos seguros, certeros, valientes, amorosos, felices, pacíficos, libres?

SEXO

EL DON DE VIDA ES ESO...

¿Por qué algunas personas son más propensas a la felicidad conyugal que otras?

“ U

Al parecer, la clave detrás de un matrimonio feliz está en nuestro ADN.

n nuevo estudio sostiene que una variante genética, involucrada en la regulación de serotonina, dicta qué tanto nos afectan las emociones a causa de nuestras relaciones. Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad Northwestern, liderado por Robert W. Levenson, encontró una relación entre el alelo 5HTTLPR y una relación de pareja gratificante. Los científicos monitorearon desde

1989 a 156 matrimonios mayores y de mediana edad. Se obtuvieron muestras de ADN de las parejas y se compararon los genotipos con los niveles de satisfacción marital y la intensidad de las emociones provocadas por la relación. Asimismo, se encontró que aquellas personas con dos alelos 5HTTLPR cortos eran las más infelices cuando habían emociones negativas en su matrimonio (como enojo y desprecio) y las más satisfechas cuando habían emociones positivas (como humor y afecto). Por el contrario, las personas con dos alelos largos eran menos sensibles al clima emocional dentro de su relación. La correlación entre genes, emociones y satisfacción conyugal fue especialmente evidente en las parejas mayores. Los científicos explican que en la madurez, como en la infancia,

somos más susceptibles a nuestra influencia genética. Los resultados no indican que las parejas con variaciones distintas de 5-

Dato interesante ¿Sabes que conseguir una relación ‘cuasi perfecta’ está mucho más cerca de lo que imaginas? Según el Instituto de Política Familiar (IPF), 130.840 parejas se han divorciado en España durante el pasado año, mientras que otras 10.210 han solicitado la separación. Estos datos vienen a confirmar que se pueden contar por miles las personas que han fracasado en sus relaciones, muchas de ellas por no saber manejar inteligentemente sus matrimonios.

HTTLPR sean incompatibles, sino simplemente que quienes tienen alelos cortos tienden a prosperar en una relación buena y sufrir en una mala. El ignorar cómo enfrentarse a los problemas que genera la convivencia, constituye un factor determinante del deterioro de una relación. Pero, ¿por qué esperar a que la crisis se haga patente? ¿Por qué no actuar desde la prevención? Si no quieres engrosar esta fatal lista de rupturas, pero quieres una pareja sin reproches ni broncas continuas, afecto, comunicación y pasión son los ingredientes secretos para mantener una relación perfecta, mucho antes, incluso, de iniciar una vida en común. La clave: trabajar día a día en avivar el compromiso.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

de Mujer

Ahora bien, si las causas de la violencia están o al menos, parecen estar tan identificadas, por que razón no se ha hecho mucho por corregirla? Es, definitivamente en el hogar donde se ¨crian¨ los violentos. Donde aprende un


DENISSE OLLER

dora de noticias por más de 20 años, ahora integra sus dos pasiones, la comunicación y la cocina, en una sola.

Cocina para Vivir Mejor

Espagueti de quinoa con pesto de jalapeño y albahaca Rinde 4 porciones Ingredientes • 1 manojo de albahaca, hojas solamente, bien enjuagadas • ¼ taza de perejil • ½ jalapeño sin venas ni semillas • 1 cucharadita de orégano fresco • ¼ taza de pepitas de calabaza ligeramente tostadas • 2 dientes de ajo • ½ taza (4 onzas) de queso parmesano o pecorino romano rallado • 1/3 taza de aceite de oliva extra virgen • 1 paquete (de 12 onzas) de espaguetis de quinoa • 1 cucharada de sal • Equipo –Un tazón de agua helada (Suficiente para cubrir las hierbas) Preparación Hierva agua en una olla mediana. Agregue la albahaca, el perejil, el orégano y el jalapeño por 10-15 segundos. Sáquelos y sumérjalos en el agua helada. Escurra y seque bien con papel toalla. Reserve un tercio (1/3) de taza del agua en que se hirvieron las hierbas.

• 2 cebollas cortadas por la mitad • 3 dientes de ajo machacados 3 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto

Coloque las hierbas y jalapeño en un procesador, junto con las pepitas de calabaza, el ajo, el queso y el agua que reservó. Mezcle bien y vierta en un tazón grande. Añada el aceite de oliva y combine bien. Cocine la pasta según las instrucciones del paquete, en agua hirviendo con y una cucharada de sal. Una vez cocinada, escúrrala bien, reservando ½ taza del agua en que se cocinó la pasta. 4. Agregue el espagueti a la salsa pesto y mezcle muy bien, añadiendo el agua que reservó

solo si se necesita. El espagueti debe quedar de color verde. Sirva caliente con más queso, si lo desea.

Salpicón de pollo estilo mexicano Rinde de 6 a 8 porciones Ingredientes: Para cocinar el pollo: • 48 onzas de caldo de pollo sin sal • 3 libras de pechuga de pollo • 1 zanahoria grande, picada por la mitad • 2 ramos de apio

Para la ensalada: • 1 chile poblano rostizado, sin semillas ni venas, cortado en tiras finas • 1 cebolla blanca mediana cortada en medias lunas finas • 1 mango verde, cortado en bastoncitos finos • 3 cucharadas de perejil fresco y finamente picado • 3 cucharadas de cilantro fresco y finamente picado • ½ aguacate cortado en dados Para la vinagreta: • 6 onzas de caldo de pollo. Utilice el caldo que quedó al cocinar el pollo. • 2 cucharadas de vinagre de jerez

• Sal y pimienta al gusto • ¼ taza de aceite de oliva Preparación Poner las pechugas en una olla amplia con el caldo y primer grupo de ingredientes identificados como “Para cocinar el pollo”. Dejar hervir por 20 minutos a fuego mediano/alto hasta que esté totalmente cocinado. Sacar las pechugas del agua, dejar que estén a temperatura ambiente y desmenuzar. Colar el caldo y reservar. En una vasija, añadir el pollo desmenuzado y mezclar con los ingredientes para la ensalada (excepto el aguacate). Mezclar los ingredientes de la vinagreta, añadiendo el aceite de oliva poco a poco mientras se mezcla. Añadir la vinagreta, ajustar sabores y mezclar suavemente. Cortar el aguacate cortado en dados sobre la ensalada. Dejar descansar unos minutos y servir con tortillas calientes.

¿Qué hay en ese 'nugget' de pollo que tanto te gusta?

Sorpresivo estudio en EE.UU. sólo la mitad es carne, el resto es grasa, y cartílagos.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

22 Denisse Oller, ex presenta-

os humoristas siempre bromean con que es mejor no conocer algunas cosas... Y quizá sería mejor no saber cuáles son los ingredientes de los populares 'nuggets' de pollo. Recientemente, un equipo de Misisipi descubrió por qué: dos ‘nuggets’ que examinaron incluían un 50 por ciento o menos de tejido muscular, pechuga o muslo de pollo. Esas piezas pertenecían a dos cadenas de comida rápida de Jackson (EE. UU.). Los tres investigadores seleccionaron un 'nugget' de cada caja, los preservaron, los seccionaron y los tiñeron. Luego, los analizaron bajo un microscopio. La mitad del primer 'nugget' era puro tejido muscular; el resto era una mezcla de grasa, venas y nervios. Un análisis reveló

L

células que recubren la piel y los órganos internos del ave, según publica el equipo en American Journal of Medicine. El segundo nugget contenía sólo un 40 por ciento de músculo, junto con grasa, cartílago y hueso. "Sabemos que la carne blanca de ave es una de las mejores fuentes de proteína magra disponible y alentamos a nuestros pacientes a comerla", dijo el autor principal, doctor Richard D. deShazo, del Centro Médico de la University of Mississippi, en Jackson. "Algunas empresas optaron por utilizar una mezcla artificial de partes de pollos en lugar de carne blanca magra, procesarla, freírla y llamarla pollo", señaló deShazo. "En realidad, es un derivado del pollo rico en calorías, sal, azúcar y grasa que es muy poco saludable. Hasta tiene buen sabor y los niños lo adoran", agregó. Los 'nuggets' que analizaron podrían consumirse ocasionalmente, pero le preocupa que como son económicos, fáciles de cocinar y tienen buen sabor,

los niños los consuman frecuentemente. De hecho, sus nietos "piden" esos productos todo el tiempo y deShazo se los prepara con pechuga de pollo en su casa. "Los nuggets de pollo son una excelente fuente de proteína, en especial para los niños difíciles de conformarse con la comida", indicó Ashley Peterson, vicepresidente de Asuntos Científicos y Regulatorios del Consejo Nacional de Productos de Pollo (NCC, por su nombre en

inglés), que representa a la industria avícola estadounidense. El NCC y sus miembros producen el 95 por ciento de los productos de pollo del país. "Este estudio evaluó apenas dos muestras de 'nuggets' de pollo de los miles de millones de piezas que se producen anualmente", indicó Peterson, quien opinó que una muestra de apenas dos 'nuggets' es muy pequeña para generalizar una categoría de alimentos. DeShazo aceptó que dos

'nuggets' son una muestra pequeña y que algunas cadenas comenzaron a utilizar más carne blanca en sus productos, pero no los restaurantes a los que acudió. Señaló que esta exploración no pretendió representar a toda la industria avícola o de comida rápida, sino recordar a los consumidores que "no todo lo que tiene buen sabor es bueno para la población". El equipo no quiso revelar los nombres de las cadenas de restaurantes que visitaron.


El 25 de Noviembre: Saturno hace conjunción con Mercurio; podemos sentirnos cansados de pasar tanto tiempo con lo mismo que se habla y se piensa el tema es casi siempre igual; una larga conversación, que es o que se atribuye al Mercurio que recientemente estaba retrograde. Pero ahora un buen plan estará listo finalmente para poner las cosas en su lugar. Mientras que ahora el planeta de la comunicación esta en directo, su conjunción a Saturno en el signo de Escorpio por tercera vez en esta serie que estos dos planetas han estado juntos. Ahora podemos tomar un plan concreto, realizable y movernos hacia adelante.

Nosotros y los Astros

Utilicemos este momento para explorar de los viejos patrones para poder abrazar un futuro mejor. Una amiga muy querida. Como es mi cumpleaños, me mando “La Palabra Diaria”.

Por

MARIO CESAR

que está ocurriendo. Ahora que Venus está en Capricornio, un signo serio de tierra, consideraremos las soluciones más prácticas en nuestra mente. Júpiter en Cáncer, mientras tanto, brilla una luz en sensaciones y consideraciones de la familia. Por ejemplo, podemos amar a alguien, pero todavía nos preguntaremos si esa persona puede entrar en la vida de nuestra familia. Podemos darnos cuenta que un buen amigo o miembro de la familia está opuesto del aspecto filosófico o social de uno mismo. Esto es una buena oportunidad de estar parado detrás y de determinar las semejanzas y las diferencias en nosotros mismos y con ésos que nosotros amamos.

Noviembre 27… La luz de Dios resplandece en mi. La luz de Dios ilumina mi camino, en todo momento y en cada experiencia. Dicha luz me brinda inspiración. Si experimento un torbellino interno, se adonde dirigirme. La luz de Dios en mi no puede ser extinguida bajo ninguna circunstancia. Aun en los momentos más duros de la vida puedo sentir cuan bueno es Dios. Me doy cuenta de que no estoy solo, y soy testigo de mi propia transformación. En el espíritu no hay oscuridad solo luz. La ventana de mi alma se abre a nuevo despertares. A medida que el resplandor de Dios brilla por medio de mi y de mi experiencia, inspiro a otros. Acudo a lo Divino en mi para que ilumine el camino a medida que avanzo y supero el reto. Nadie enciende una lámpara y la pone en un lugar escondido, ni bajo un cajón, sino en alto, para que los que entran tengan luz.Lucas 11:33

El 30 de Noviembre: El trígono de Urano con el Sol. El Sol es optimista en Sagitario y Urano en Aries proporcionan un ambiente que favorece a los que estén dispuestos a tomar un riesgo. Este no es el momento para quedarnos atrás. El apoyo viene de la independencia, de la gente innovadora que está dispuesta a ayudarnos a realizar los cambios que realzan nuestra vida y nos abren un nuevo mundo.

Escuchen... www.recuerdoradio.com... "Tango Recuerdo" y "La Historia del Tango" Martes de 8 a 10: pm (EST)… Visiten (Recuerdo Tango o La historia del tango) en “facebook" "Twitter" "Instagram", y recuerdoradio@gmail.com. Me despido con un abrazo hasta la próxima semana. “Casos y Cosas Astrológicas” www.mariocesar. com o llame (212) 628-1538

EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS ASTROLÓGICOS LECCIÓN #18.2 “Semana Completa de Aspectos Planetarios” El 27 de Noviembre: El sextil de Venus con Mercurio y el trígono Mercurio con Júpiter si hemos hecho nuestra preparación en la conjunción de MercurioSaturno hace dos días, ahora nos recompensarán con oportunidades. De hecho, la gente influyente ahora está lista para escuchar nuestras ideas y ayudarnos a ponerlas en práctica. Esto es un buen momento de estar alrededor de las demás personas, así que tenemos que aceptar cualquiera y todas las invitaciones a los acontecimientos y a las reuniones donde podemos tener nuevas conversaciones que nos brindaran frescas perspectivas. Tenemos que tener presente que mientras que tengamos mucho para decir ahora, las demás personas también tienen mucho para decir, entonces tenemos que cerciorarnos que debemos escuchar y hacer diálogos no monólogos cuando hablamos. El 28 de Noviembre: Venus opuesto a Júpiter. Venus representa la manera que nosotros nos relacionamos con la gente de una manera personal; Júpiter el filosofo simboliza una conversación social más importante de lo

ARIES (20 de marzo al 20 de abril) Ahora estarás con mayor inquietud que nunca, especialmente a nivel mental. Semana ideal para llevar a cabo pequeños viajes, discutir firmas legales y llegar a un acuerdo entre vecinos o hermanos. Problemas con los equipos eléctricos.

LEO (23 de julio al 23 de agosto) Serás el centro de atención de varias personas. Atiende tus necesidades laborales y deja que otros te ayuden en tus actividades. Conversación pendiente con una amistad te hará sentir mejor. Fin de semana para fantasear con tu pareja.

(20 de abril al 21 de mayo)

(23 de agosto al 23 de septiembre)

(22 de diciembre al 20 de enero)

LIBRA

(21 de mayo al 21 de junio)

(23 de sept. al 21 de octubre)

El eclipse te abrirá nuevas oportunidades pero también anuncia el cierre de viejas situaciones en tu vida personal. Comienzo de semana con ciertas premuras. El sentido de previsión te ayudará a evitar errores económicos, especialmente el miércoles.

Algunos malos entendidos por motivos económicos te causarán malestar. Trata de juzgar menos y comprender más. En el campo afectivo recibes buenas noticias. Mejoran relaciones familiares y se aclara el panorama profesional.

CANCER

ESCORPIO

(21 de junio al 23 de julio)

(21 de octubre al 21 de noviembre)

Asume tu responsabilidad y deja de culparte o de culpar a los demás. Saldrás de una deuda que te preocupaba. Mediados de semana en donde tu sensibilidad estará en aumento. Atención con las relaciones de pareja y de trabajo.

Estás en la búsqueda de verdades que pronto te darán respuestas. Comienzo de semana activo pero con algunos retrasos laborales. Una llamada o e-mail te mantendrá a la expectativa en los próximos días. Cambia de estilo en el vestir.

Usted puede participar en esta cadena maravillosa si le pide con fervor al Divino Niño. De mucha ayuda puede ser su medalla, completamente original, porque fue adquirida en su propia iglesia y bendecida. Háganos llegar un cheque o money order por solo doce dólares (US12.oo), y se le enviará la Medalla del Divino Niño a vuelta de correo.

(21 de nov. al 22 de diciembre)

CAPRICORNIO

GEMINIS

La devoción por el Divino Niño se inició en una modesta iglesia del barrio “20 de Julio” en Bogotá, Colombia. De allí siguió por todo el país, después Ecuador, luego Latinoamerica, y ahora por el mundo entero. Los prodigios que concede se cuentan por miles, no solo a los que a diario lo visitan, sino a quienes le tienen fe en cualquier lugar de la tierra.

En el amor se superan los nubarrones. Debes escapar de la rutina y encontrarte con tu seres queridos. Todavía estas a tiempo de tomar una decisión en el amor. La paciencia es buena consejera, pero no se debe exagerar en estos días.

VIRGO Semana para prestarle atención a tu salud. Preocupaciones por personas que no se comunican contigo terminarán pronto. En el amor vivirás una etapa de transición que te ayudará a ver la realidad de las cosas. Nuevas amistades.

Obtenga ahora la Medalla Original del Divino Niño

SAGITARIO

TAURO Importante encuentro con alguien del pasado. Momento ideal para volver a un lugar que te ayude a sentirte mejor. Se cancela una cita amorosa. Te darán razones acerca de una oportunidad profesional. Mejoras en la salud.

23

Querrás comprar una computadora ó equipo que tanto necesitas. Atención con el sistema nervioso. Aumento de tu energía sexual. Alguien te dará una agradable sorpresa. Si buscas lo que quieres lograrás encontrarlo.

ACUARIO (20 de enero al 19 de febrero) Interesante propuesta familiar te pone a pensar. Variantes domésticas, mudanzas y arreglos en la vivienda. La inteligencia y el análisis serán tus mejores aliados para estos días. Decisión importante te pone a prueba.

PISCIS

El cheque o money order por doce dólares (US12.oo) debe enviarlo a nombre de DISCOMUNDO 159 East 116 Street, New York, NY 10029, Third Floor. SUS DATOS Nombre_______________ _____________________

(19 de febrero al 20 de marzo) La semana se torna beneficiosa para que pongas toda tu creatividad y esencia artística al descubierto. Cambios favorables en el amor. Noticias de un nuevo nacimiento en la familia. Tiempo para para ponerse en la onda esotérica. Aparece un viaje. Personas arrogantes te sacarán de tus casillas.

Números de la Suerte 365 – 978 – 017 – 458 – 683 – 903

Dirección _____________ _____________________ _____________________ Su solicitud será procesada en orden de llegada y una vez el valor haya sido acreditado, se enviará por correo certificado.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Esta semana estaremos muy ocupados porque el planeta Mercurio formara múltiples aspectos con otros planetas. Con una conversación seria conseguiremos un buen balance hasta pasar el 25 de Noviembre cuando Saturno hace conjunción con Mercurio. El 27 de Noviembre, cuando Venus hace sextil con Mercurio y trígono con Júpiter, entonces encontraremos que la gente nos están escuchando. Estaremos más seguros de compartir nuestras mejores ideas. Entonces, a continuación podremos mezclar lo que es el negocio con placer; un día más adelante el 28 de Noviembre, Venus se opone a Júpiter. Finalmente, no tenemos que ser tímidos para aceptar cualquier o toda la ayuda que venga hacia nosotros no importa de qué manera cuando Urano hace trígono con el Sol el 30 de Noviembre.


24

ASUNTOS DE LA COMUNIDAD

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Editor LUIS MARTINEZ

Sentada, la apreciada dama Delia Camacho, junto a su esposo Jorge Camacho, reciben Proclama al Mérito y hermoso ramo de flores de parte del Reverendo Rubén Díaz Sr., la cual fue entregada por Julia Rodríguez y la Junta Directiva de la Iglesia Holy Family de la Avenida Castle Hill, con motivo del concurrido festejo dedicado a la Virgen de la Providencia, patrona de Puerto Rico. Al micrófono Ray Quiñónez, Presidente del Comité de la Fiesta de San Juan Bautista, quien realizó excelente labor como Maestro de Ceremonia en el auditorio del mencionado centro religioso del Bronx.

Los destacados soneros Frankie Vázquez y Richie Salas, encabezaron el reciente festejo musical ofrecido por el Conjunto Libre, dirigido por Andy González, y compuesto además por Nelson González, Willie Alvarez, Reinaldo Jorge, Jimmy Delgado, y Willie Rodríguez, en el salón de actos "Krystal Room" del Taíno Tower del Barrio de Manhattan.

En concurrido y elegante festejo, el estimado matrimonio de Jorge y Delia Camacho recibe el delicioso bizcocho ofrecido por Julia Rodríguez, Coordinadora de la organización Nuestra Señora de La Providencia Patrona de Puerto Rico, en compañía del destacado cantautor E. Claudio "El Sonero Puertorriqueño", quien con su voz también le rindió tributo de admiración a la pareja en el auditorio de la Iglesia Holy Family del Bronx.

La querida pareja del Reverendo Bartolito y Elba Iris Martínez, cuando cortan el bizcocho festejando su 50 aniversario de unión (Bodas de Oro), en la prestigiosa iglesia Casa de Dios Pentecostal de Yonkers.

A la derecha, Roselyn López, Coordinadora de la organización Compañía de Jóvenes junto con los demás integrantes del Comité, son captados luego del maravilloso desfile que dio comienzo a sus actividades de celebración semanal en la Iglesia Pentecostal Juan 3:16 del Bronx. De izquierda a derecha, Dausy F., Dedio de la Cruz, Klever Cobeño, Emanuel Ortiz, Jesús Jiménez, George Solano, Joseph Gómez, Gabriel Millet y Marcos Herrera.


Impacto New York 2013 Por Felipe S. Barrientos

E

En la gráfica podemos ver, de izquierda a derecha, Joel Medina, Director de Tecnología de "La Voz de la Esperanza"; Hugo López, Director de programación; Pr. Dionisio Olivo, Vicepresidente de la Unión del Atlántico; Sandra Juárez, Directora de "Esperanza de TV"; Pr. José Cortez Jr., Director de Jóvenes de la Unión del Atlántico; Pr. Rubén Merino, Director de Servicios a la Comunidad. (Foto por Felipe S. Barrientos).

De izquierda a derecha: Pr. Ernest Castillo, Vicepresidente de la División Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día, y Presidente de "Esperanza TV"; los esposos Dra. Nessi Pittau Grieve, y el Pr. Omar Grieve, orador del programa mundial "La Voz de la Esperanza"; Dr. Samuel Peguero, pastor de la iglesia anfitriona. (Foto por Felipe S. Barrientos). Márquez, Cándida Filión, Darkis Hernández, Vicky Chuman, Pedro Cruz, Marcelo Sánchez, y los Diáconos y Diaconisas. El evento en sí fue fabuloso. Por lo tanto, estoy seguro que el mismo permanecerá en la memoria de todos cuantos

tuvieron el privilegio de verlo como un recuerdo imperecedero. Porque al final de cada servicio, la bella Carmen Ossers, Directora de Dorcas, esperaba a la concurrencia en el salón de sociales, para ofrecerles un chocolatito caliente y unos deliciosos panecillos.

Filomeno Family Awards Foundation presenta su tradicional actividad Fotos y texto por Vincent Villafañe ¡Las fiestas se acercan!. Como ya es una alegre tradición, Filomeno Family Awards Foundation, presenta la actividad bailable navideña con artistas musicales, DJ, baile, comida y rifas. Este evento se estará llevando a cabo el sábado 7 de diciembre del 2013 a las 7:00pm en St. Mary's Holy Trinity Church localizado en el 138 Montrose Avenue, Brooklyn, NY. Asistiendo al evento estarás ayudando a que un niño permanezca en la escuela, ya que la Fundación le da seguimiento a un grupo de niños y jóvenes con necesidades económicas. Durante el año, Filomeno Family Awards Foundation realiza otros eventos con el propósito de recaudar fondos para que la Fundación crezca y de esa manera pueden ayudar a más niños de la comunidad que por diversos obstáculos y situaciones abandonan las escuelas. La misión de Filomeno Family Awards Foundation es proveer a los estudiantes los fondos, herramientas y reconocimientos para ayudar a que los niños y jóvenes se mantengan enfocados en la escuela. Ese es el apoyo y la motivación que necesitan nuestros hijos que son el futuro. Para más información, si desea ayudar a la Fundación puede comunicarse con la Sra. Angie Filomeno al 646-552-4617 ó via Email Education@FilomenoFoundation.org.

La Sra. Angie Filomeno presenta los premios y certificados que durante el año escolar los estudiantes recibieron en sus respectivas escuelas por su aprovechamiento académico.

Miembros de Filomeno Family Awards Foundation junto a los estudiantes que reciben becas, certificados y útiles escolares.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

l programa evangelístico mundial "Impacto New York 2013" que se transmitió desde la Iglesia Adventista del Séptimo Día Mott Haven del 600 de la Avenida Westchester en El Bronx, fue extraordinario. Para que dicho evento fuera transmitido a los más remotos confines de la tierra, en canal de televisión "Esperanza TV" y su equipo, convirtió la iglúsia en un verdadero set de televisión, dejando a todos atónicos y boquiabiertos. La primera transmisión empezó con la encantadora Sandra Juárez, Directora del canal de televisión "Esperanza TV", quien con su voz que parecía una caricia, cautivó al mundo con las noticias y los saludos, acompañada del Pastor José Cortez Jr. Seguidamente a Dra. Nessy Pittau Grieve, presentaba cada noche un importante segmento pro salud, mientras el Pr. Ernest Castillo, tenía una sección de entrevistas a los pastores entre los cuales estuvo el Pr. Dionisio Olivo, Vicepresidente de la Unión del Atlántico y muchos otros. Inmediatamente después aparecía en escena el Pastor Omar Grieve, orador del programa mundial "La Voz de la Esperanza" quien con el estilo especial que Dios lo ha dotado, conmovió al mundo con sus exposiciones. Porque después de sus anécdotas que hacía desternillar de la risa a la concurrencia, venía el plato fuerte. Hablaba de la palabra de Dios. Habla del cambio que Dios puede operar en la vida de las personas que se entregan a él. Entonces, las risas se convertían en lágrimas de arrepentimiento y llorando de emoción pasaban al frente para entregar sus vidas a Dios.

Realmente fue maravillosos ver personas personas inconversas y sin esperanza, caer a los pies del Divino Maestro y pedir ser bautizados. Por supuesto, el bautisterio estaba lleno de agua esperando a los candidatos. Por lo tanto gracias a Dios cada noche había uno o dos personas que escribían sus nombres en el libro de la iglesia y en el libro del cielo mediante el bautismo. En el evento tuvieron participación los siguientes artistas de fama internacional: "Los Heraldos de la Esperanza" de la República de Chile; el tenor dominicano Junior Kelly Marchena; la soprano puertorriqueña Marilyn Greegan; el violinista dominicano Pr. Emmanuel Contreras. También deleitó a la concurrencia las voces del coro de niños dirigido por la gran Sarita Peña (Gold Finger), y el dueto de las hermanitas Loren y Loreli Durán. Los constructores de tan mago evento fueron: el Dr. Samuel Peguero, pastor de la iglesia anfitriona; Samuel López (Big Chief), Director de Obra Misionera; Shirley Ortiz Vargas, Secertaria de Iglesia; y Lerick Mutis, ingeniero de sonido. El equipo de recepción estuvo a cargo del Ejército de los Líderes de Comunicación bajo el mando de su Director General, el Coronel Felipe S. Barrientos. En la mesa de recepción estuvo la Secretaria Private Graciela Barrientos, y en el orden y las bienvenidas el Privates Francisco Flores, Private Anahí Ruiz, Private Delia Sosa, Private Cecilia Silvén, Private Blas Santana, Private Yolanda Martínez, Andrea Sánchez, Angela Sención, Yolanda Aponte, Esmeralda Aponte, Belkis Peña, Gilma Baltasar, Flérida Ovalle, Carmen Acosta, Víctor Zavala, Rosario Salas, Denis Hernández, Mercedes Medina, Zoila

25


26

MIRADOR DOMINICANO

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Por LISSETTE MONTOLÍO

“La Ratonera”, obra cumbre del misterio londinense se estrena hoy en Nueva York con actores latinos

ragal Teatro, un colectivo cultural que comprende prensa, actuación y difusión de valores culturales latinos, esta vez con sus talleristas, se honra en presentar el trabajo experimental LA RATONERA, una obra de venganzas y asesinatos, ambientada en la Europa inglesa, densa y misteriosa noche oscura, nevada persistente y una mansión silenciosa: la mesa está servida para uno de los enigmas más populares de Agatha Christie. Con mucho entusiasmo se estrenó el 22 de noviembre a las 8:00 pm. LA RATONERA, una de las obras teatrales más representadas en el mundo, pues en Inglaterra, tiene más de cincuenta años de presentaciones diarias ininterrumpidamente desde su estreno en Londres, el 25 de noviembre de 1952. Su autora Agatha Christie regaló los derechos de autor a su nieto Mathew Prichard en su noveno cumpleaños, y

F

ahora, cuando la reina del misterio cumpliría 100 años, su nieto en un hermoso homenaje póstumo, ha decidido que se represente en todo el mundo, siempre y cuando la producción done el 50% de la taquilla a una institución, sea esta benéfica o cultural. La historia consta de ocho personajes que quedan atrapados en una casa de huéspedes debido a la nieve, y que se ven envueltos en un reciente crimen ocurrido en Londres, ya sea como sospechosos o víctimas. Al primer día de haber inaugurado la casa de huéspedes de Monkswell Manor, los inexpertos Ralston, reciben a sus cinco primeros clientes, uno de los cuales no esperaban. A la mañana siguiente, llega el sargento Trotter, detective de la policía, quien informa al grupo de que el asesino de una mujer en Londres, viene a este sitio. El asesino ha dejado la dirección y la canción de los tres ratones ciegos, insinuando que quedan dos por eliminar.

Debido a la nieve, los ocho personajes han quedado atrapados en la casa, donde ocurre un segundo asesinato, del cual todos los personajes parecen ser sospechosos y a la vez potenciales víctimas. Se crea una trama de misterio y suspenso entre los personajes, quienes desconfían los unos de los otros. Como indica la canción, queda un ratón por eliminar, por lo cual Trotter convence a todos de un plan para averiguar quién es el asesino y cuál es su próxima víctima. El elenco es pluriétnico, pues hay actores de Colombia, Argentina, Rep. Dominicana, Puerto Rico y Ecuador, la obra esta dirigida por Franco Galecio y en su elenco esta la veterana actriz América Barrera, y el multipremiado Edison Carrera, con ellos los actores de FRAGAL Teatro William Pérez, José Willman Hernández, Mariela Obando, Melba Miranda, Oscar Zamora Ana Lorena Mejia, Yanet Betances y el debut de José Barrera.

Tom Pérez confirmado como Secretario de Trabajo l hijo de inmigrantes dominicanos, Tom Pérez fue confirmado recientemente por el Senado como nuevo Secretario de Trabajo, pese a la fuerte oposición republicana. La votación fue de 54 votos a favor, todos de los demócratas, contra 46 votos en contra de los republi-

E

canos. El único acuerdo estuvo en aceptar que se votara, cumpliendo así un acuerdo bipartidista de terminar con el filibusterismo alcanzado en la víspera. Los demócratas presentaron a Pérez como un fuerte defensor de las leyes de derechos civiles, mientras los republicanos lo califican de ideólogo liberal que hace

cumplir leyes de manera selectiva, de acuerdo a sus puntos de vista políticos Pérez, de 51 años, dirige la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, pero en sus inicios trabajó alguna vez como recolector de basura. Sustituye en el puesto a Hilda Solis, quien regresó a su estado natal de California.

Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY Crea la Herramienta de Paleografía Hispánica en Línea l Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY (CUNY DSI) del City College de Nueva York ha presentado el primer prototipo de una herramienta digital única para aprender a descodificar los diversos estilos de escritura de uso común en el mundo de lengua española en los siglos XVI y XVII. La “Spanish Paleography Digital Teaching and Learning Tool” o “Herramienta Digital de Enseñanza y Aprendizaje de Paleografía Hispánica” hace posible enseñarle a cualquier persona cómo descifrar y leer los estilos caligrafía usados en el mundo de habla española durante la época colonial. “Combinando diversas funciones interactivas digitales, la herramienta constituye un recurso pedagógico mucho más eficaz que cualquiera de los otros dedicados a los manuscritos en español hasta el momento”, dijo la Dra. Ramona Hernández, directora del CUNY DSI y directora ejecutiva del proyecto. Hasta ahora, sólo un pequeño número de investigadores especializado con títulos de Ph.D. tenían la capacidad de leer los tres o cuatro estilos de escritura prevalecientes en las sociedades de cultura hispánica. El CUNY DSI quiso capacitar a una población mayor para que pudiera leer los documentos y obtuvo un financiamiento de la Oficina de Humanidades Digitales del National Endowment for the Humanities (Fondo Nacional Para las Humanidades) para el proyecto. “Creemos que el proyecto tendrá gran impacto en un área importante del estudio de las Humanidades y los estudios sobre la cultura escrita generada en el mundo de habla hispánica durante la época moderna”, añadió la Dra. Hernández, profesora de sociología en la Escuela Colin L. Powell Para el Liderazgo Cívico y Global de City College. Además de mejorar el estudio de antiguos manuscritos, la herramienta está siendo acogida como un importante recurso de entrenamiento laboral. Debido a que es de código abierto y de acceso público, el portal podría contribuir a expandir la enseñanza de las destrezas de paleografía a historiadores y estudiantes. La Dra. Hernández comentó además que hacer de esta tecnología algo ampliamente disponible podría aumentar el número de investigadores dedicados a estudiar las sociedades y culturas coloniales hispánicas. “Crear este nuevo cuadro de investigadores entrenados en la lectura de fuentes primarias podría revolucionar este campo en maneras en que nunca antes habíamos pensado, y por eso es que vemos la Herramienta de Paleografía Hispánica como un instrumento de democratización del conocimiento”.

E


Con éxito se realizó consulado móvil de Ecuador en Washington Heights

E

Ante el rápido crecimiento de la prensa en español en EE.UU., tres reporteras de habla hispana con más de 25 años de experiencia cada una trabajando en tres medios diferentes – televisión, prensa escrita y radio – hablan de las altas y bajas de sus carreras periodísticas, contestan preguntas y ofrecen consejos incluyendo cómo encontrar buenas ideas para historias, trabajar fuentes y desarrollar “beats”. • Mireya Navarro, reportera, The New York Times • Blanca Rosa Vilchez, corresponsal nacional, Univision • Carolina González, productora principal, Latino USA • Panel en español, moderado por Maite Junco, editora de Voices of NY Miércoles, 4 de diciembre de 2013 – 5:30 p.m. Para información, escriba a maite.junco@journalism.cuny.edu Escuela Graduada de Periodismo de CUNY 219 Calle 40 Oeste, 3er Piso (Entre las avenidas Séptima y Octava) NY, N.Y. 10018 Auspiciado por la Escuela Graduada de Periodismo de CUNY, en colaboración con la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), capítulo de Nueva York.

Cómo proteger la información personal de tu hijo en la escuela Por Colleen Tressler Especialista en Educación del Consumidor, FTC

urante el año escolar, la escuela les pide a los padres que firmen varios formularios. Si la información personal contenida en estos formularios cae en las manos equivocadas, se puede usar para cometer fraude bajo el nombre de tu hijo — para solicitar beneficios del gobierno, abrir cuentas de tarjeta de crédito, o para solicitar un préstamo. Cuando los niños son víctimas del robo de identidad, el delito puede pasar desapercibido durante años — o por lo menos hasta que tu hijo tenga la edad suficiente para solicitar un empleo o un préstamo, o para alquilar un apartamento. Pero hay leyes que te ayudan a proteger la información personal de tu familia. Por ejemplo, la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA), ejecutada a nivel federal por el Departamento de Educación de EE.UU., protege la privacidad de los registros de los estudiantes. También te otorga el derecho de optar por pedirle a la escuela que no les suministre la información de contacto de tu hijo a terceros, incluso a otras familias de la misma escuela. Si tu hijo está inscrito en la escuela, la FTC te recomienda que sigas algunos pasos: • Averigua quiénes son las personas autorizadas a acceder a la información personal de tu hijo y verifica que los registros estén guardados en un lugar seguro. Los administradores de la

D

escuela deberían poder responder a estas preguntas. • Presta atención a los formularios que la escuela envía a tu casa pidiendo información personal. Antes de suministrar la información de tu hijo, averigua cómo la usarán, si la compartirán con terceros y a quiénes se la darán. • Lee el aviso que las escuelas deben distribuir explicando los derechos que te otorga la ley FERPA. • Pregunta cuál es la política de la escuela para la información del directorio de estudiantes. La ley FERPA establece que las escuelas deben notificar a los padres y tutores acerca de las políticas aplicables a la información del directorio de estudiantes y te otorga

el derecho de optar por que la escuela no les suministre a terceros la información de tu hijo que figura en el directorio de la escuela. • Pide una copia de la política de la escuela para las encuestas. La Enmienda de Protección de los Derechos de los Alumnos (PPRA) te da derecho a ver los materiales de las encuestas antes de que se los distribuyan a los estudiantes. • Actúa si te enteras de que en la escuela de tu hijo se produjo algún incidente de seguridad de datos — exposición, divulgación o pérdida no autorizada o involuntaria de información personal delicada. Establece contacto con la escuela para que te den más información. Habla con los maestros, con el

personal o con los administradores escolares sobre el incidente y las prácticas implementadas por la escuela. Toma nota de tus conversaciones. Si fuera necesario, escribe una carta dirigida al administrador y a la junta escolar correspondientes. El Departamento de Educación de Estados Unidos recibe las quejas referidas a este tipo de incidentes. Dirige tu carta a Family Policy Compliance Office, U.S. Department of Education, 400 Maryland Ave., SW, Washington, DC 20202‑5920, y guarda una copia para tus registros. Para aprender más, échale un vistazo a Cómo proteger el futuro de su hijo y visita el sitio web de la FTC sobre robo de identidad.

27

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

l domingo 17 de noviembre de 2013 la Agencia Consular de Ecuador en Queens se desplazó a la zona de Washington Heights en el alto Manhattan, para ofrecer servicios consulares a la comunidad residente en esa zona de la ciudad de Nueva York. El evento tuvo lugar dentro de las jornadas organizadas por la Organización New York Immigration Coalition, donde consulados de varios países de América Latina se dieron cita para proporcionar servicios a sus ciudadanos. En el Consulado Móvil se ofrecieron servicios de pasaportes, identificaciones consulares, delaraciones juramentadas, empadronamiento electoral e información sobre servicios notariales y aspectos legales, que beneficiaron a los ecuatorianos y ecuatorianas que se dieron cita en el evento. Llegar a la comunidad con servicios consulares de calidad y calidez seguirá siendo una prioridad para el Consulado General del Ecuador por lo que se reitera el compromiso continuo de participación en jornadas móviles para el beneficio de la comunidad migrante residente en el exterior.

Periodismo en Español Estilo Neoyorquino


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

28

CLASIFICADOS DE LA VOZ HISPANA • (212) 348-8270

Escuche... ‘PENTAGRAMA MUSICAL DE AMÉRICA’ Todos los Sábados en WKDM 1380 AM con Jimmy Rodríguez. Música Romántica. Regalos y Más...

¿Está satisfecho con su sonrisa? • Examen Oral • Radiografías Digitales • Implates Dentales • Tratamiento de Encías • Limpiezas Dentales • Empastaduras y Rellenos Dr. • Cosmética Dental Teodoro • Coronas y Puentes E. • Dentaduras Parciales y/o Regus • Dentaduras Completas • Tratamiento de Canales (Ortodoncia)

Le garantizamos que saldrá satisfecho y seguro de su sonrisa

CENTRO DENTAL HISPANO 232 Sherman Avenue Suite 24 New York, NY 10034 Tel. 212.304.0186 • Fax 212.304.9650 www.sonrisaregus.com • sonrisaregus@hotmail.com Seguros / Planes de Uniones

Tel. 1-212-966-1380

Carlos J. Cuevas, Esq. Attorney-at-Law

Phone: (914) 964-7060 Fax: (914) 964-7064 1250 Central Park Avenue, Yonkers, NY 10704

NOTICE IS HEREBY GIVEN: That License 1273722 for an On Premise Restaurant Wine and Beer License has been approved for the undersigned to sell wine & beer at a retail restaurant under the Alcoholic Beverage Control Law at: IL GNOCCHI RESTAURANT CORP. 118 East 116th Street New York, NY 10029 For On-Premise Consumption. IL GNOCCHI RESTAURANT CORP.

Aceptamos toda clase de Tarjetas de Crédito

Lo que jamás le contaron de sus ídolos MAELO... Los libros están Hijo de Borikén, disponibles en el Barrio Rey de los Soneros Music Center, Casa Latina La Reina Rumba y la Casa Azul POR SIEMPRE CELIA Desmitificación de una diva LA VERDAD SOBRE LA LUPE

Juan Moreno-Velázquez Para información comuníquese llamando al 917 673 6962 o escriba a juanmoreno1547@aol.com. También visite www.juanmorenovelazquez.com


DEPORTES

29

Box, el deporte que más muertes causa

Las lesiones neurológicas son el principal enemigo. En México se tienen estimados 55 decesos por golpes, luego de una pelea; piden médicos que haya más control

adie niega que el boxeo se ha convertido en todo un negocio en las últimas décadas, pero también ha dejado una larga cadena de muertos como ningún otro deporte. En 123 años de boxeo moderno la cifra estimada de boxeadores fallecidos es de mil 164 en todo el mundo. En México se tienen registradas 55 muertes, producto de golpes recibidos arriba de un ring; aunque es un número estimado, ante la falta de registros concretos en los inicios de esta actividad. Esta radiografía basada en el análisis Death under the spotlight: The Manuel Velázquez Collection, actualizada por Joseph R. Svinth en 2011 y completada por el diario El Universal, revela que en

N

el boxeo mundial se presentan poco más de 13 peleadores fallecidos al año, a consecuencia de alguna pelea arriba de un ring. El motivo principal de los decesos son las lesiones neurológicas derivadas de esta actividad física. En los

Falta de seriedad En tanto que la doctora alemana Beatrix Raudszus resaltó que en gran medida las muertes de los boxeadores se deben a la falta de información sobre la condición de salud de los pugilistas al momento de subir a pelear. Por ello propone la implementación de un cuestionario que registre si un boxeador sufrió un nocaut u otro tipos de lesiones, que sea proporcionado por todos los involucrados con el peleador (entrenador, réferi, promotor, familiares) y que sea información pública. "El único objetivo que buscamos los médicos es tener la información necesaria para prevenir tragedias y no impedir o cancelar un combate", resaltó Raudszus. La falta de seriedad en las comisiones locales que regulan cada semana peleas de boxeo también es señalada por diversas voces como causa de los fallecimientos.

José Carmona de Colombia fue noqueado por Jorge Arce y su vida todavía corre peligro. registros de los boxeadores fallecidos abundan los casos de coágulos e infartos cerebrales. Hay veces que el peleador fallece momentos después de caer inconsciente sobre el ring, pero en otros casos tarda un lapso no mayor a cuatro días para morir, mientras es atendido en hospitales. Es una realidad que con la entrada de

un réferi, las divisiones intermedias, la reducción a 12 rounds en peleas de campeonatos mundiales y otras modificaciones el número de muertes ha disminuido. A tal grado que desde la década de los 30 no se ha alcanzado la cifra de más de 200 pugilistas muertos en combate. Según el doctor sudafricano Clive Noble, integrante médico del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se debe continuar con cambios en los reglamentos para reducir aún más el número de fallecidos. "Sabemos que un impacto puede llegar hasta lesiones cerebrales. Un golpe devastador con un giro en la cabeza puede causar daños que lleven a la muerte. Por eso se debe continuar con más estudios al respecto", apuntó Noble durante la pasada convención anual del CMB. Noble, junto con el doctor Andy Roediger, se encuentra realizando un estudio sobre la calidad de las diversas marcas de guantes en el mercado, en el cual uno de los señalamientos más fuertes es que aún existen guantes que se rellenan con pelo de caballo, material que los hace "muy peligrosos".

250 Bedford Park Blvd. West, Bronx, NY 10468

NOCHE DE RISAS - CELEBRACIÓN DE Festival del Humor UNA FIN DE SEMANA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Con Paul Rodriguez, Ruperto Vanderpool, Cuquín Victoria y Jochy Santos. Invitado Especial, Anthony Ríos. Sábado, 30 de noviembre 2013 – 8pm Boletos: $ 50, $ 45, $ 35

Parranda Navideña

Con Lily Y Su Gran Trio, Odilio González “El Jibarito de Lares”, José Miguel Class“El Gallito de Manatí”, 5 en Plena,y el Conjunto Ritmo Tropical & MAS. CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, AL ESTILO JÍBARO

Sábado, 14 de diciembre 2013 – 8pm Boletos: $ 45, $ 40, $ 25 Niños menores de 12 años, $ 10 cualquier asiento

Siempre Freestyle 8

Duelo De Exitos

CENTRO DE LEHMAN – UNOS DE LOS FAVORITO! EL SABOR LATINO DE LA MUSICA SENSACIONAL DE LOS ‘ 80S! Con Stevie B, Lisa Lisa, TKA/K7, Safire, Cynthia, y Johnny O. Muchos mas por ser anunciados. Organizado por Sal Abbatiello & Speedy. También con DJ Lucho, DJ 1st Class, DJ KYS & Comedia de Mark Viera.

SALSA ALL-STARS ENCENDIENDO EL ESCENARIO Tito Rojas y Lalo Rodríguez

Sábado, 15 marzo, 2014 - 8 pm Entradas: $50, $45, $35 Producido José Raposo & Lehman Center

Sábado, 1 de marzo de 2014 – 8pm Boletos: $100, $65, $60, $55

Reserva en línea y el calendario completo de la temporada Boletería 718.960.8833 www.LehmanCenter.org Programa sujeto a cambio. Taquilla aplican tarifas de servicio.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Editor WIlfredo Rosa


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

30

EQUIPO DE SOFTBALL - Nuestra cámara captó a todos los componentes de la selección del equipo de softball "Abrazo Patillense" que se reunieron en el barrio Cacao Bajo del municipio de Patillas, Puerto Rico, para jugar un intercambio deportivo. Jugadores de Nueva York, Nueva Jersey, Chicago, Boston, Orlando y Filadelfia, se dieron cita a este magno evento deportivo, encabezado por Wilson García. (Foto cortesía W.R. News).

RECIBE PROCLAMA MUNICIPAL - En la gráfica mostramos al alcalde de Patillas, Hon. Norberto Soto, cuando le hacía entrega de una Proclama Municipal a un hijo de ese municipio que reside en Nueva York, Sr. Wilson García, presidente de "Abrazo Patillense de NY", en una actividad deportiva que se realizó en ese lugar. (Foto cortesía W.R. News).

Oficial: presentó Chivas al nuevo técnico; José Luis 'El Güero' Real

J

osé Luis 'El Güero' Real es quien iniciará la nueva etapa con las Chivas de Guadalajara, según dio a conocer Juan Francisco Palencia, director deportivo del club. 'El Güero' ya dirigió a las Chivas con anterioridad, y dejó como fin buenas rachas como la de ocho victorias consecutivas al arranque del Torneo Bicentenario 2010. Fue esta, la primera decisión

importante de Palencia luego de que asumiera el puesto el jueves de la semana pasada, cuando lo presentó Dennis Te Kloese. Además de esto, los futbolistas del Rebaño iniciaron exámenes médicos de rigor antes de iniciar la pretemporada. El equipo pretende salir de una marasmo de varios años en donde ni siquiera se ha presentado a las instancias definitivas de los torneos.


“Me alegra mucho estar aquí”, dijo el pelotero.

Los Rangers presentaron a su flamante adquisición, cinco días después de hacerse de sus servicios en un canje colosal de peloteros electos al Juego de Estrellas.

l presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que se siente "asqueado" por la actitud racista que algunos espectadores tuvieron con el jugador brasileño del Betis Santos Paulao, en el momento en el que fue expulsado por doble amarilla en el derbi ante el Sevilla el pasado día 24. "Asqueado por conocer que aficionados abusaron racialmente de un jugador del Betis. Condeno sus acciones, que fueron vistas por televisión/online por millones", afirmó Blatter en su cuenta personal de Twitter. El central brasileño del Betis Santos Paulao fue expulsado por doble amarilla en el minuto 42 del partido de la decimocuarta jornada de la Liga española, jugado entre su equipo y el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, tras ser amonestado en ese minuto y previamente en el 36. El jugador abandonó el terreno de juego llorando porque en el momento en el que entraba al túnel de vestuarios algunos aficionados empezaron a imitar los sonidos de un mono, incidente que no aparece reflejado en el acta del colegiado catalán Estrada Fernández.

E

Joseph Blatter, asqueado por racismo contra jugador de Betis

e niño, Prince Fielder solía practicar su bateo en el Tigers Stadium y comenzó a ganar fama al sacar la pelota por encima de la cerca del jardín derecho pese a su corta edad. Tras su cesión en canje a los Rangers de Texas, el toletero y primera base jugará ahora sus partidos de local en un parque cuyo jardín derecho se diseñó con base en el viejo estadio de Detroit, donde Fielder solía divertirse cuando su padre jugaba ahí."Me gusta... definitivamente estaré atento a eso" , dijo Fielder entre risas. "Me alegra estar aquí, jugar con todo y ganar algunos partidos" . Los Rangers presentaron el lunes a su flamante adquisición, cinco días después de hacerse de sus servicios en un canje colosal de peloteros electos al Juego de Estrellas. A cambio, Texas envió a su intermedista Ian Kinsler a Detroit. Fielder cumplió sólo dos temporadas del contrato por nueve años y 214 millones de dólares que suscribió con Detroit antes de la campaña de 2012. Los Rangers se habían reunido entonces con el bateador, quien era agente libre, pero su oferta se quedó muy debajo de la planteada por los Tigres. Con su nuevo equipo viene también otro número en la franela. Fielder usará el 84 con los Rangers, en vez del 28 que había llevado en sus 1.322 juegos de

D

por vida con Milwaukee (2005-11) y Detroit (2012-13) ."Es un nuevo comienzo, supongo, y el 84 es el año en que nací. Es algo nuevo" , comentó. "Creo que funcionará" . El 84 es también el último año en que los Tigres ganaron la Serie Mundial. Kinsler tiene garantizados 62 millones de dólares hasta 2017: 16 millones en cada una de las próximas dos temporadas, 14 millones en 2016, 11 millones en 2017 y una cláusula de rescisión por cinco millones o una alternativa de renovación por 10 millones. Además, Detroit entregará a Texas 30 millones de dólares como parte del canje. La cifra se pagará entre 2016 y 2020 para cubrir parte del salario de 168 millones que se adeuda a Fielder hasta 2020. Fielder coincidió con la opinión generalizada de que debe ser productivo

durante todo su contrato a fin de que éste resulte rentable para los Rangers. Pero no cree que ello represente un problema."Voy a tratar de ir año por año" , dijo. "Definitivamente esto no será un desafío. Amo el béisbol. ¿Por qué haría algo que me impidiera jugar?" Texas vio cumplido uno de sus principales deseos para la próxima campaña con la adquisición de Fielder. Abrió también un espacio en la intermedia para el talentoso joven Jurickson Profar."Ciertamente, este invierno buscábamos más producción en nuestra alineación" , dijo el manager Ron Washington, antes de dar una palmada en la espalda al corpulento toletero. "No creo que (el gerente general) Jon Daniels nos hubiera podido dar un mejor regalo de Navidad que Prince Fielder. Siempre he disfrutado cuando lo veo jugar. Ahora podré hacerlo diariamente" .

México deja ganancias históricas en Nueva Zelanda Atlas es vendido a TV Azteca

a Federación de Futbol de Nueva Zelanda, informó que obtuvo ganancias por seis millones de dólares en la eliminatoria para el Mundial Brasil 2014, cifra histórica para el país oceánico; gran parte de los ingresos fueron gracias a la serie de repesca intercontinental ante México. La mayor entrada de dinero para los All Whites se dio debido a los derechos de transmisión del partido, que se vendieron a la televisora estadunidense, Univisión con lo que el encuentro se pudo ver en más de 130 países. Mark Aspen, presidente ejecutivo de la Federación Neozelandesa, aseguró que los ingresos servirán para seguir con el desarrollo del futbol de Nueva Zelanda. “A pesar del resultado contra

L

A México, lo obtenido en la eliminatoria nos permite ver hacía adelante con confianza, para desarrollar un plan en todas las categorías”. El directivo lamentó no clasificar a la Copa del Mundo, pero

se dijo satisfecho por las ganancias económicas. “Estamos decepcionados por no poder asistir al Mundial, pero este impulso financiero servirá para nuestro deporte en los próximos años”, agregó Mark.

tlas es propiedad de TV Azteca. Eugenio Ruiz Orozco, presidente del club, dio a conocer que la decisión se tomó por "unanimidad" y que es porque quieren ver campeón al equipo. "Queremos quienes tenemos la responsabilidad,

informar que se decidió por unanimidad traspasar los derechos a TV Azteca. Queremos preservar al Atlas en la ciudad, fue difícil, pero estamos seguros de lo que se hizo porque queremos verlo campeón". La cifra de la transacción rondó los 50 millones de dólares

LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

Fielder, presentado por Rangers

31


LA VOZ HISPANA • N.Y.  NOVIEMBRE 28 A DICIEMBRE 4 DEL 2013 • http://www.lavozhispanany.com

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.