La Voz Hispana Newspaper 1958

Page 1

LA VOZ HISPANA

P8

®

Triki Triki Halloween

NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER

AÑO 39 • Nº 1958 • N.Y. OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 ­50¢ Manhattan,­Brooklyn, Bronx, Staten­Island, Queens.­65¢ Outside­N.Y.C.

ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C. OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE

P20

¡Confirmado: prohibida la carne!

La modelo brasileña, Alessandra Ambrosio, está ya preparada para la “Noche de las Brujas”. Mientras los niños piden dulces, tal vez ella preparará galletitas especiales y un rico pan de calabaza. Nosotros te damos la receta. P3

P14

Comienza juicio por Furiosa Sofía: ‘No fuí muerte en el templo abusada por Cosby’ Para borrar sus pecados, dos jóvenes fueron golpeados por los miembros de un grupo religioso. Uno de ellos murió.

La colombiana reaccionó a comentarios sobre abuso sexual, al igual que otras mujeres, a manos de Bill Cosby

Maribel Guardia se alejó de México por inseguro, y le robaron en Miami

P15


AQUI NUEVA YORK

Un robo de película

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

En marcha nuevo juicio por robo en el JFK que se narró en “Goodfellas”

familiar. El acusado es un gángster de principio a fin”. Mientras tanto, Asaro no está acusado de tomar parte directamente en el robo, se le acusa de haber entregado cadenas de oro del atraco a un líder de la mafia. Los bienes robados tendrían ahora un valor cercano a los 20 millones de dólares. Asara está también acusado por el asesinato de un informante. Se sospecha de que fue estrangulado con una cadena de perro.

El presunto miembro de una familia mafiosa de Nueva York, ha ido a juicio por el robo en el aeropuerto John F. Kennedy en 1978, inmortalizado en la película de gangsters “Goodfellas”.

V

2

icente Asaro, de 80 años de edad, está acusado por el robo de $ 6 millones de dólares, en efectivo y joyas de una bodega de carga en el aeropuerto JFK en 1978. El robo fue inmortalizado en 1990 en “Goodfellas”, película de Martin Scorsese. Asaro se ha declarado no culpable. Su abogado dice que el caso se basa demasiado en testigos que han declarado para evitar largas penas de cárcel. "Cuando sea necesario que se encuentran entre sí, van a seguir mintiendo para salvarse”, dijo Diane Ferrone al jurado en el inicio del juicio en Nueva York. La fiscalía alega que Asaro trabajó como parte de la familia mafiosa Bonanno junto al ya fallecido James "Jimmy the Gent" Burke, que fue interpretado por Robert de Niro en “Goodfellas”. "Burke sabía que Banano era alguien con quien que podía ganar mucho dinero”, dijo el fiscal federal adjunto Lindsay Gerdes en los tribunales. "Para él, la mafia era literalmente el negocio

LA VOZ HISPANA

Un robo histórico

2015

NEW YORK'S LARGEST SPáNISH WEEKLY NEWSPAPER

(ISSN 0747004-5)

Published weekly by CASA PUBLICATIONS 159 East 116 Street, New York, NY 10029

(212) 348-8270 USPS 450-670

Suscription Rate: $18.oo per year. Second Class postage paid at New York, NY. Rates to foreign countries upon request. The Publisher reserves the right to change suscription rates during the term of a suscription upon 30 days notice. This notice may be by mail to the suscriber, by notice contained in the newspaper itself, or otherwise. Suscription rate changes may be implemented by changing the duration of the suscription.

POSTMASTER

LA VOZ HISPANA Send Address change to:

159 East 116th Street, New York, NY 10029

1966

Cuando fue cometido el robo en JFK, en 1978, fue el mayor golpe de la historia de Estados Unidos, es decir, el golpe en el que más dinero se llevaron en un solo atraco. Nada menos que 5 millones de dólares en dinero y otros 800.000 dólares en joyas. El caso se aclaró bastante rápido, no había mucho misterio en lo que había pasado, y sin embargo, nunca apareció ni un solo céntimo de lo robado. Lo que sí apareció poco a poco fueron los cadáveres de los hampones implicados en el robo. ¿Qué fue lo que sucedió en realidad? ¿Por qué había tanta gente implicada y quién los estaba matando? ¿Dónde estaba el dinero robado? ¿Quién planeó el golpe? El robo en las bodegas de la aerolínea Lufthansa, uno de esos fascinantes episodios de la Historia del Crimen en los que el robo en cuestión no es tan interesante como la historia de las personas que estuvieron detrás. Martin Scorsese en “Goodfellas” supo verlo, y consagró una de sus mejores películas a retratarlas, pasando de puntillas por el robo propiamente dicho, que apenas figura en la película salvo como mero pretexto para desencadenar el deterioro de las relaciones entre los personajes y la trágica espiral de violencia y traición que caracterizaba a ese submundo neoyorquino que, aunque parezca cosa de las películas, existió realmente tal cual. La nueva llegada de Vincent Asaro a los estrados judiciales, actualiza la historia, que al parecer fue un chisme de alguien a la mafia de que algo muy valioso se ocultaba en aquel lugar. Y así se inició todo.


‘Sabía que algo pasaría’

Surgen detalles de un insólito asesinato en un templo POR LOS PRECINTOS

Dimos cuenta hace dos semanas, del violento ataque en un templo a dos hermanos, uno de los cuales falleció. Detalles de lo sucedido comienzan a surgir, tras los requerimientos del juez del caso.

L

Sarah Ferguson

lamados a una reunión en el santuario de su iglesia, los hermanos adolescentes Christopher y Lucas Leonard se les ordenó ponerse de pie y responder por algo que supuestamente habían hecho. Cuando las respuestas no llegaban, sendas palizas comenzaron. Christopher Leonard dijo que fue golpeado en el estómago por un miembro de la iglesia. Entonces sus padres, su media hermana y otros congregantes, se unieron para una paliza dirigida a todo su cuerpo. Un tiempo después fue trasladado a otra habitación, con tapones para los oídos y orejeras, para evitar ver u oír lo que estaba pasando a su alrededor, remarcó. Cuando finalmente Christopher fue regresado al santuario, vio a su hermano Lucas en el suelo, gimiendo y con dificultades para respirar. Con voz apenas audible en la corte, Christopher Leonard realizó su primera aparición en corte a mediados de la semana anterior, tras el hecho violento que lo envió al hospital y mató a su hermano. Seis personas han sido detenidas, incluyendo a los padres, otros hermanos y la media hermana, quien ya testificó. Christopher no explicó la razón por la que estaban siendo “castigados”. Pero las autoridades han dicho que la golpiza se desató durante la "consejería espiritual" debido al deseo de Lucas de abandonar la iglesia “Word of Life”, congregación pequeña, secreta y exigente, al norte del estado de Nueva York.

Los padres de los adolescentes, Bruce y Deborah Leonard, están acusados de homicidio involuntario. La media hermana, de 33 años de edad, Sarah Ferguson, y otros

tres miembros de la iglesia, de asalto. Al término de la audiencia el juez dictaminó que hay suficientes pruebas para el caso en contra de Ferguson para seguir adelante. Christopher Leonard igualmente testificó que después de un servicio religioso el domingo 11 de octubre, el pastor Tiffanie Irwin hizo que la familia de Leonard y algunos otros, se quedaran para una reunión. ¿El proposito? El adolescente, con gafas, y tras una corta pausa, dijo solamente: "Para hablar de lo que habíamos hecho, Lucas y yo". Agregó que él y su hermano respondieron algunas preguntas durante el interrogatorio, pero se negó responder otras. Christopher Leonard estima que durante seis horas o más, fue golpeado con los puños y azotado con un cable de 4 pies, y choques eléctricos en la parte posterior y en otros lugares. Sufrió heridas en el torso y los genitales. Agregó que cuando vio a Lucas en el suelo en el santuario, se dio cuenta de que

“Word of Life” la han descrito como una casa otrora vibrante y alegre de adoración, reducida a un lugar de miedo e intimidación. Christopher Leonard

no respiraba y trató de revivirlo junto a un líder de la iglesia. Christopher fue llevado al hospital por otros miembros de la congregación, pero al final estos decidieron no ingresarlo. En cambio lo regresaron y le hicieron una cama en el segundo piso de la iglesia. Se fue a dormir, aunque le dolía respirar y vomitó repetidamente. La policía ha comentado que los padres de los adolescentes y otros miembros de la congregación, no respondieron a los oficiales sobre dónde se encontraba Christopher herido, después que un un ex miembro de la iglesia les ayudó a conseguir en el teléfono de varios adeptos. El abogado de la madre dijo que ella era demasiado tímida para detener la golpiza. El abogado del padre por su parte, que los fiscales no han demostrado la intención de la pareja de infligir lesiones graves. El pastor no ha sido acusado y no ha comentado sobre la paliza.

Durante la audiencia, Ferguson se quedó mirando la mesa de la defensa en una pequeña sala del tribunal que los funcionarios habían reorganizado para que su hermano estuviera un poco más lejos de ella en el estrado. "No puedo imaginar su estrés en la sala de justicia ... por el hecho de declarar contra su hermana", dijo el fiscal de distrito Scott McNamara. El abogado de Ferguson, Thomas O'Brien III, la describió como una madre "muy dulce" y que cuida de cuatro hijos. Se negó a hacer más comentarios. El caso ha conmovido a la gente, sobre todo por tratarse de un crimen en una iglesia. Está ubicada en New Hartford, una ciudad de apenas 22.000 personas a unas 50 millas de Syracuse. Muchos se preguntaban lo que pasó detrás de las paredes de ladrillo. Ahora han empezado a aparecer las respuestas. Desde los arrestos, los ex miembros de “Word of Life” la han descrito como una casa otrora vibrante y alegre de adoración, reducida a un lugar de miedo e intimidación. El tío de los adolescentes Jimmy Stewart, dijo que él y su esposa asistieron a “Word of Life” en la década de 1990, pero nunca se unieron porque sentían que ”algo no estaba bien". Los pastores de la iglesia les prohibieron a sus sobrinos, acerarse a ellos. Agregó. “Sabía que algo como esto iba a pasar".

Matan bodeguero dominicano en El Bronx

Un dominicano que la policía identificó al New York Times como José Feliciano, pero que según conocidos se llamaba Fermín Mora, de 46 años de edad, fue asesinado de un balazo en el torso en la bodega “Trío Grocery Deli” en El Bronx, por uno de tres hombres con los que momentos antes había discutido. Las primeras versiones sostienen que los tres hombres salieron del negocio, situado en el edificio 2345, de la avenida Jerome y la calle North, y que uno de ellos regresó armado con una pistola y mató al bodeguero. Luego escapó. El principal sospechoso buscado por la Policía escapó en un vehículo Chrysler Sedan, gris y modelo 2000. Feliciano o Mora era casado y padre de tres hijos. Según algunos de sus clientes y vecinos había emigrado hace más de 20 años desde la República Dominicana. Al deplorar el homicidio, describieron a la víctima como un hombre cristiano, dedicado a su trabajo y a la familia y que “no se metía con nadie”. El hecho ocurrió a las 10:15 de la mañana del pasado domingo 25 de octubre, pero no fue hasta en la tarde que la Policía ofreció los detalles del caso e identificó al bodeguero. La víctima llevaba tres años trabajando como bodeguero y enviaba dinero semanalmente a su esposa y a sus tres hijos que residen en la República Dominicana. Pedro López, de 42 años de edad y quien lo conocía de cerca, dijo que el occiso “no le hacía daño a nadie, se dedicaba a trabajar para mantener a sus hijos y esposa. ¿Por qué este tipo de cosas le

Sindicato de policías de NY llama a boicotear películas de Tarantino

"No es una sorpresa que alguien que se gana la vida glorificando el crimen y la violencia además odie a los policías", dijo Patrick Lynch, presidente del sindicato Patrolmen's Benevolent Association. "Es hora de boicotear las películas de Tarantino", añadió. La próxima cinta de Tarantino, "The Hateful Eight", trata de unos cazadores de recompensas en Wyoming tras la guerra civil estadounidense. Se estrenará en Estados Unidos el día de Navidad y en el mercado hispanoamericano a lo largo de enero. Esta película sigue a una serie de éxitos de taquilla como "Reservoir Dogs" y "Pulp Fiction", que le han merecido al director dos premios Óscar y numerosos galardones en todo el mundo. Y también cierta reputación de cruento. "Los oficiales de policía a los que Quentin Tarantino llama 'asesinos' no están viviendo en una de sus depravadas fantasías de la pantalla grande. Ellos arriesgan y a menudo sacrifican sus vidas para proteger a las comunidades del caos y del crimen de verdad", dijo Lynch. "Los neoyorquinos necesitan demostrarle a este fabricante de depravaciones que él no tiene por qué venir a nuestra ciudad a vender sus difamatorias ficciones sobre la policía". El director de 52 años marchó el sábado en Nueva York junto a cientos de personas para protestar contra la brutalidad policial.

3

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

POLICIALES

Por JOAQUÍN DEL RÍO


LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

4

Juglares del Mundo

Luis Pérez Gutiérrez “Lupe” a la gobernación de Antioquia

A

preciados lectores de LA VOZ HISPANA. Luis Emilio Pérez Gutiérrez candidato a la gobernación de Antioquia nació en Cañasgordas en 1951. Es soltero y no tiene hijos. Realizó su bachillerato en el Liceo Nacional Marco Fidel Suárez, Ingeniero Industrial de la Facultad de Minas de Medellín de la Universidad Nacional, Magíster en Matemáticas de la Universidad Nacional, Máster of Arts (Statistics and OperationsResearch) de la Universidad de Michigan y luego hizo estudios de postdoctorado en Italia. Empresario en negocios relacionados con tierras, construcción y telecomunicaciones. Político de vieja data, fue alcalde de Medellín entre 2001 y 2004, avalado por el Partido Liberal, rector de la Universidad de Antioquia, presidente de la junta de EPM, secretario de Educación de Medellín, director nacional del Icfes y director de Planeación de Antioquia. En 1997 fue candidato a la alcaldía de Medellín por el Partido Liberal, pero fue derrotado por el candidato conservador Juan Gómez Martínez, Luis Pérez volvió a aspirar a la alcaldía en 2007, perdiendo ante Alonso Salazar, el candidato del actual gobernador Sergio Fajardo. En 2011 se presentó nuevamente a las elecciones locales de Medellín y fue derrotado por Aníbal Gaviria, Gaviria obtuvo 238,970 votos (37.66%), y Pérez 221,708 votos (34.94%). Siendo Secretario de Educación creó el programa de becas a los cuatro mejores estudiantes de cada núcleo de desarrollo educativo, posibilitando con esto el estudio de muchos estudiantes de bajos recursos que deseaban acceder a una formación profesional.

En su gestión política se le ha conocido como un candidato visionario con ideas modernas que han generado todo tipo de comentarios, como el hecho de proponer segundos pisos viales en la ciudad. A su gestión se le atribuyen obras como el Metro Cable de Medellín, el inicio de la construcción de Plaza Mayor, el canal Telemedellín, el Parque de los Deseos, el banco de los Pobres, y el inicio doble calzada a las Palmas sin valorización. El actual candidato ha publicado alrededor de una docena de libros y publicaciones de diversos temas como ingeniería, educación y competitividad. Fue reconocido con la Gran Cruz Oficial del Congreso de Colombia, Ejecutivo del Año de la Cámara Junior de Antioquia; también

recibió la Orden Guayasamin, otorgada por el director general de la Unesco, por ser creador del Banco de los Pobres en América, entre otros. Pérez tuvo una mala relación con la prensa, pero, aunque fue objeto de muchas críticas, terminó con una notoria aprobación a su gestión. “Yo soy una persona muy controvertida”, le dijo a El Colombiano en 2007. Pero, para muchos, sí dejó un legado a la ciudad. Tuvo iniciativas como crear, con dineros públicos, el Banco para Pobres (hoy en día llamado Banco de Oportunidades), congeló durante dos años las tarifas de energía a través de EPM, lideró la inversión de esta empresa en Colombiamóvil – OLA y realizó varias obras públicas de importancia (como la Biblioteca Temática de la EPM, la doble calzada a las Palmas o el primer Metrocable). También intentó realizar un programa fallido de masificación de internet. Pero durante su mandato también se realizó la debatida Operación Orión, bajo el mando del general Mario Montoya, en la que el Ejército ocupó la comuna 13 para desalojar a paramilitares y milicias guerrilleras. Pero ese operativo ha sido criticado por posible exceso de fuerza y porque, para algunos analistas, favoreció a los paramilitares. Y Pérez, como alcalde, fue acusado por algunos de ser autoritario y militarista, en parte debido a que consiguió un lote en plena comuna 13 para establecer una guarnición militar – no de la Policía– para controlar el orden público. Además, enfrentó críticas como un escándalo que destapó la Revista Cambio por un viaje a La Guajira, y por una presunta politización de EPM, la joya de la corona del municipio, cuya gerente debió renunciar por haber comprado una vajilla con dineros públicos. Y este tema de la EPM, empresa que es defendida por muchos medellinenses como orgullo de la ciudad, lo persigue aún, porque para muchos esa politización atentó contra la viabilidad de la empresa. La otra crítica permanente a su administración fue el despilfarro, como una moto Harley Davidson que compró su director de Metro seguridad, Isaac Gaviria, con dineros públicos. También fueron

recurrentes los rumores de corrupción, hasta el punto de que algunos lo llaman Luis XV, o Luis 15, haciendo referencia al nombre del Rey Sol -que en realidad fue Luis XIV- y al 15 por ciento que supuestamente cobraba para entregar contratos. Esos rumores nunca se comprobaron. Lo que sí es un hecho, es que dejó maltrechas las finanzas de la ciudad, aumentando el déficit. Con una imagen positiva del 59 por ciento, según las encuestas en 2007, y la aceptación en algunos sectores políticos y populares, Luis Pérez se volvió a lanzar a la alcaldía en 2011. A pesar de que contaba con el apoyo del entonces presidente Uribe, y con recursos propios provenientes de sus negocios de parcelación y construcción, perdió frente a Alonso Salazar, que contaba con el aval de la ASI, el apoyo del popular alcalde Sergio Fajardo, del ala liberal de Aníbal Gaviria y de una pequeña disidencia conservadora, y quien representaba una forma fresca de hacer política. La campaña fue dura, con fuertes acusaciones de lado y lado. Pérez primero hizo una alianza con la representante Rocío Arias, condenada luego por parapolítica, y luego se declaró partidario de la reelección de Álvaro Uribe, lo que lo alejó del Partido Liberal. Finalmente se lanzó por firmas. Pérez, además, utilizó una estrategia que le valió renovadas críticas de politiquero: creó el "pagaré social", un documento por el que se comprometía a construir obras como parques barriales y canchas de fútbol a cambio de los votos de la comunidad beneficiada. En marzo de 2010, Pérez inscribió su precandidatura en el Directorio Liberal de Medellín. El Partido le negó la inscripción. Algo similar ocurrió en Cambio Radical, a pesar del apoyo de algunos sectores de ese partido en Antioquia. Y en el Partido Conservador realizó un Congreso Municipal en el que se apoyó la candidatura de Pérez, pero la Dirección Nacional no avaló ese Congreso. Finalmente, Pérez se lanzó con firmas y con el apoyo no oficial de políticos conservadores, liberales, de Cambio Radical y de la U. A la postre perdió contra el liberal Aníbal Gaviria, quien tuvo el apoyo de Sergio Fajardo, y de

Por EDDIE FERREIRA

algunos grupos conservadores, especialmente el liderado por Fabio Valencia Cossio. Desde la campaña, Pérez señaló al entonces alcalde Alonso Salazar de estar interviniendo en política, al haber señalado que la campaña de Pérez habría hecho pacto con jefes de bandas criminales, y adjudicó la diferencia de votos con Gaviria a la intervención de Salazar. Después de las votaciones reconoció el triunfo de Gaviria y, además, dijo que no volvería a dar declaraciones hasta que se fallara un proceso contra Salazar por participación indebida en política a favor de Gaviria. Salazar fue destituido en primera instancia en marzo de 2012, y dos meses después el fallo fue ratificado en segunda instancia. A raíz de este fallo, y como lo anticipó La revista La Silla Vacía, Pérez anunció en mayo de 2012 que impugnaría la elección de Gaviria. El exalcalde y candidato a Gobernación de Antioquia es denominado como el precursor de la transformación urbana de Medellín. Sin las bases de la gestión del gobierno de Pérez había sido imposible que el exalcalde Fajardo lograra con plenitud la tan publicitada trasformación urbana de Medellín. Los cambios que se viven en Medellín no son producto exclusivo del gobierno de Fajardo, sino del esfuerzo de varias administraciones, que permitieron consolidar una política de transformación urbana de una ciudad históricamente golpeada por la inseguridad y la violencia. Luis Pérez Gutiérrez, más que un líder político, es un académico inteligente y visionario con una gran vocación de servicio, pero cuando ocupó la alcaldía pisó callos y no cohonestó con los intereses económicos de unos sectores poderosos e

influyentes del empresariado paisa y de la prensa antioqueña y bogotana que se convirtieron en sus opositores políticos. Pérez no hizo un mal gobierno en Medellín, fue uno de los mejores alcaldes del país, pero como no puso su gobierno al servicio de los intereses económicos de aquel sector empresarial antioqueño, se granjeó su oposición. Grupo empresarial que aceitó el poder de su pauta publicitaria en los medios de comunicación, que terminaron publicando informaciones que desdibujaron su administración y su carrera política. Pocos analistas se han atrevido a escribir sobre este espinoso asunto por el temor de enfrentar a este poderoso grupo del empresarial paisa y a la maquinaria publicitaria del fajardismo, que ha estado sigilosamente impulsando la campaña de desprestigio contra Pérez, campaña que se acompañó de decenas de denuncias penales y de señalamientos de nexos con estructuras criminales, de los cuales Pérez ha salido airoso en los tribunales. Quien haya estudiado la evolución de la penetración del narcotráfico y su poder corruptor en Antioquia desde los años setenta, se da cuenta que no hay un sector de la sociedad paisa que esté exento de haber tenido cierto contacto de manera directa o indirecta con este fenómeno y sus tentáculos. Ni el sector industrial, ni el ganadero, ni el de la construcción, ni el político, obviamente con excepciones se han librado del poder corruptor del narcotráfico y de la delincuencia que se desprenden de sus estructuras en la sociedad antioqueña. Ni que decir del paramilitarismo y de sus nexos con el narcotráfico, en la defensa de la tierra, ligada al sector ganadero y agrícola antioqueño y sus vínculos con el poder político antioqueño. Tampoco los sectores políticos que se consideran impolutos están exentos de esa epidemia en una sociedad de transversalidad por el narcotráfico en todas las capas sociales. No se trata de lanzar un manto de dudas sobre todos los sectores de una sociedad donde existen ciudadanos y empresarios probos y respetables que no cohonestan con ese tipo de cosas, pero en la política antioqueña se puede aplicar el pasaje bíblico: que el que esté exento de pecados que tire la primera piedra.- Buen viento y buena mar.


5

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com


LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

6

EDITORIAL Una dieta diferente

La mayoría de las personas con las que hablo sobre la posibilidad de comer insectos e invertebrados rebate la idea sin pensarlo dos veces. Esgrimen decenas de argumentos, pero el más asumido es su “repulsiva presencia”. Esos animalitos —según afirman— se rechazan con sólo mirarlos. Nunca dicen: “Su olor, después de cocinados, no es agradable”. O “su sabor no es el mejor”. En muchos aspectos de la vida, aún nos dejamos dominar por añejas costumbres y falsos paradigmas. Los hábitos alimentarios no son una excepción, sobre todo en esta parte del mundo, el hemisferio occidental. Sin embargo, un reporte de la ONU indica: “Los insectos podrían ser la solución para algunos de los problemas de alimentación y salud del mundo”. Son nutritivos, abundantes y no contaminan el medioambiente. Lo puedo afirmar, porque lo he comprobado personalmente: en muchos países se los considera un elemento básico de la dieta. En Bangkok, ciudad que visité hace unos años, comer insectos forma parte de la alimentación cotidiana. La capital tailandesa, según las estadísticas, es la segunda ciudad más visitada del mundo, sólo superada por Londres. Recibe más turistas que París. La inmensa mayoría de los visitantes que recorre sus calles come insectos, invertebrados, algas y otros platos, los mismos que rechazan en cuanto regresan a su país de origen. No sugiero que de hoy para mañana rompamos este paradigma alimenticio, pues es muy difícil; pero sería muy útil comenzar a trabajar con las nuevas generaciones. No por capricho o excéntrica modernidad, sino por pura necesidad. El mundo coquetea con los siete mil millones de habitantes. El desarrollo de la agricultura y la ganadería no alcanza para alimentar a la creciente población. Se hacen esfuerzos enormes para aumentar la producción de alimentos, la mayoría de las veces utilizando hormonas y otros elementos químicos, que son más dañinos para la salud que cualquier plato no tradicional, por llamarlo de otra manera. Yo los he comido, pero no les describiré el menú. Algunos podrían exclamar: “Ismael, ¡tú comiste esa cosa!”. Sí, lo he hecho, y he observado a mi alrededor a muchas otras personas saboreando su plato. Te aseguro que es un alimento sano, nutritivo, atrayente al paladar y digestivo. Para disfrutarlo, sólo hay que luchar contra viejos prejuicios alimentarios, convencidos de que, como reza un viejo refrán, “Los seres humanos muchas veces vemos las cosas como somos, no como son”. ISMAEL CALA. Es presentador de radio y televisión, autor inspiracional, conferencista y columnista.

EL BUZÓN DE TODOS

Señor­Director: No sé lo que ocurrirá a partir del martes (27 de octubre), cuando los Mets de Nueva York salgan a disputar la serie mundial, tras muchos años de ayuno. Estoy feliz por eso y más por la lección que le dieron a sus vecinos del Bronx (los Yanquis). Estos creyeron que a fuerza de largas cifras en sus chques de pago, y

vendiendo a sus figuras jóvenes, seguirían en la racha positiva que sus seguidores esperaban. Fíjense que no. Los Mets, antes que desprenderse de los novatos, los protegieron, varios de ellos adquiridos por el gerente general dominicano Omar Minaya. Tuvieron paciencia, los fueron fortaleciendo y hoy están recogiendo el fruto de esa

semilla sembrada. Mientras tanto los Yanquis, nuevamente fuera. Caso parecido a los Dodgers que durante dos años han invertido muchos millones para nada. Repito, estoy feliz por los Mets, porque no sólo es el equipo de mi preferencia, sino que demuestra su dirigencia una gran inteligencia. Antolín­­Lugo

Escríbanos al 159 East 116 Street, New York, NY 10029 o al mail lvheditor@gmail

LA OTRA OPINIÓN

La carne es peligrosa... No hay problema

FRASE DE LA SEMANA

“La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta, y hacer lo que preferirlas no hacer.”. - Mark Twain

LA VOZ HISPANA

Published weekly by Casa Publications 159 East 116 Street, New York, NY 10029 Telephone (212) 348-8270 New York's Largest Spanish Newspaper

Nick Lugo Joaquín del Río Zenn Ramos Juan A. Moreno Wilfredo Rosas Gilda Torres Ortíz Dra. Janet Alvarez-González Néstor Espinosa Junior Polanco

Publisher & Editor in Chief Executive Editor Asst. Editor (PR) Editor -Puerto Rico al día Editor Deportivo Public Relations Agent Int'l Correspondent Art/Graphics Director Executive Secretary

News Staff & Correspondents

Alí Landivar, Arnaldo Rodríguez, Edgar Ferreira, Fior Marte, Geovanny Jerez, Jose Alduey Sierra, Hilda Hurtado Lilia Veiga, Lissette Montolío-Payán, Mario César, Premier Solis, Gloria Trejo and Sandra L. Peláez.

Photographers

Felipe Barrientos, Félix Lam, Jesús Sánchez, Luis Martínez y Mónica Chacón ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C. Official Newspaper of the NYC Hispanic Chamber of Commerce

The articles written by our contributors are the entire responsibilities of the authors and do not necessarily reflect the opinion of “LA VOZ HISPANA”


AL DIA

E

Por Juan A. Moreno-Velázquez

www.juanmorenovelazquez.com juanmoreno1547@aol.com

sperando por la llegada del lobo, el gran debacle anunciado en la economía borincana, finalmente, a solo semanas de este, hemos podido ver alguna acción por parte de la administración del Presidente Obama. Sin duda una propuesta importante, pero en un momento donde dudamos el efecto que esta pueda tener ante la precaria situación económica que enfrenta nuestra Isla. En primera instancia, la propuesta del saliente Presidente Obama incluye una ponencia del Departamento del Tesoro que permitiría al gobierno de Puerto Rico a acogerse a las leyes de bancarrota como cualquier otro estado en la nación Americana. Esta propuesta aliviaría, de inmediato, el problema en cuanto a la restructuración de la deuda de 72 mil millones de dólares y proveería una necesaria infusión de capital a la economía puertorriqueña. Esta propuesta, sin embargo, debe de ser aprobada por el Congreso norteamericano y, al menos al presente, esta aprobación no ha generado mucho movimiento. Al contrario, siguiendo líneas partidistas el Congreso aparenta rechazar cualquier movimiento en favor de mitigar las condiciones que enfrenta Puerto Rico y el debacle económico continúa presionando en el horizonte como una realidad cada día más viable. A pesar de las ponencias del gobernador Alejandro García Padilla, que claramente expresan que la caja de su gobierno estará mostrando un total negativo de 29 millones de dólares a finales del próximo mes de noviembre, y que su gobierno tiene que pagar una deuda de alrededor de 350 millones a principios del mes de diciembre, la cual, claramente, no ha de poder pagar. Regresando a la propuesta de Obama, una que es sumamente comprensiva, pero que llega sumamente tarde, ya que el gobernador García Padilla, viene llamando al lobo por mucho tiempo ante los oídos sordos de la Administración Obama. Esta propuesta comienza con reconocer los devastadores efectos del Acta Jones, o las leyes de cabotaje, un mandato de entre el 1918 al 1920 que en adición de otorgar al pueblo Boricua la ciudadanía norteamericana, amarró a la economía insular a utilizar los servicios de la Marina Mercante Norteamericana, la más cara del mundo, en perpetuidad. Esta política, sin duda ha sido dañina para la economía Boricua, encareciendo marcadamente el costo de los productos que consume el pueblo puertorriqueño que prácticamente mantiene a este servicio marino. A pesar de que las Islas Vírgenes no están amarradas al lazo de la Marina

Editor JUAN A. MORENO

El lobo…el lobo…el lobo

Mercante Norteamericana, Puerto Rico sigue cargando este pesado convenio fiscal luego de casi 100 años. Un convenio unilateral que solo beneficia a los norteamericanos y afecta, negativamente, a todos los puertorriqueños en la Isla. Esta provisión le cuesta al gobierno de Puerto Rico cerca de 500 millones de dólares al año y encarece considerablemente el costo de los productos que consumen los puertorriqueños. ¿Por qué se exime a las Islas Vírgenes? Es claro que el efecto de las leyes de cabotaje en Puerto Rico provee un considerable beneficio fiscal para el colono, que hace sencillo el sacrificar los intereses de la colonia, esto a pesar de que los efectos negativos de las leyes de cabotaje en la economía insular han sido discutidos ad nausean por décadas. Indudablemente la condición colonial de Puerto Rico explica la causa, mientras el pueblo Boricua sufre el efecto. La propuesta también extiende dos importantes medidas de créditos sobre impuestos por primera vez en la Isla, el Earned Income Credit, y el Child Care Credit, medidas que se estima ahorren cerca de 5 mil millones de dólares anuales a la economía insular.

Finalmente, la propuesta del Presidente Obama busca cambiar las inequidades del sistema de Medicad para Puerto Rico trayéndolas a nivel con la nación Americana. El Medicaid en la Isla se limita a un 70 por ciento de lo que reciben los estados en la nación Americana. Es claro que esta política afecta de manera arbitraria a los 3.5 millones de residentes en Puerto Rico.Es claro que la situación de la economía necesita soluciones inmediatas, pero también es claro que los boricuas han sido muy lentos en llegar a Washington a exponer su situación, una que se veía venir desde los mismos comienzos de esta administración. La situación ha llegado al extremo y este momento crítico presenta una situación nunca antes vista por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el momento donde la inhabilidad del repago de la deuda insular se convierte en una realidad, y el comienzo de un serio problema económico, no tan solo para la Isla, sino para el sistema económico norteño. Los inversionistas en Wall Street, por años han buscado el amparo de los bonos triplemente exceptos por del gobierno de Puerto Rico como una inversión sólida que era, adicionalmente, 100 por ciento

garantizada. La situación actual de la economía Boricua ha tirado esa garantía por la borda, probando que la emisión de bonos como método de cuadrar el presupuesto era un método de finanzas incorrecto, que estaba destinado a llevar a la Isla a un masivo debacle fiscal. La situación colonial en la Isla claramente presenta otro claro obstáculo en la situación de los puertorriqueños que no tienen potestad real en la resolución de su condición final, una que está en manos del colonizador. Mientras, la desunión de propósito y espíritu político en la Isla previene la presentación de un frente unido en Washington. Nada es más dañino, las diferencias tribales entre los personajes políticos que controlan el destino en la Isla, claro al jugar el rol de monigotes de los intereses económicos de los bonistas y del pequeño grupo de familias que siempre han controlado el destino económico insular. La pasada semana Ricky Rosselló, uno de los candidatos a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, recomendó el desmantelamiento del gobierno de Puerto Rico como solución a la crisis económica Boricua. Es este tipo de enfoque, que se desvía de los mejores intereses del pueblo, el que me ocupa seriamente. ¿Acaso los intereses de los bonistas, son más importantes que los intereses el pueblo? ¿Menos? Ese es el debate final, y las decisiones sobre los problemas de Puerto Rico no pueden seguir siendo tomadas desde los extremos político-partidistas en la Isla y tampoco en Washington, D.C. Indudablemente debemos encontrar un balance, y los mejores intereses de los 3.5 millones de habitantes en la Isla deben de tomar preponderancia en esta decisión que cada día les mantiene mucho más separados del proceso decisional. Mientras en Puerto Rico continúan llamando al lobo, y, aparentemente, son muy pocos los que escuchan.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

PUERTO RICO

7


SALUD

¡Confirmado el riesgo de comerlas!

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

OMS vincula carne roja y carnes procesadas con el cáncer

Por años, los médicos han venido previniendo sobre su consumo. Sin embargo, este informe es contundente sobre los riesgos.

E

8

l jamón, las salchichas y otras carnes procesadas pueden producir cáncer de colon, estómago y otras variedades de la enfermedad, como probablemente también las carnes rojas. Si bien los médicos han aconsejado no comer demasiada carne, la agencia oncológica de la Organización Mundial de la Salud ha dado el lunes la respuesta más definitiva hasta ahora acerca de la relación de la carne con el cáncer, y ha colocado las carnes procesadas en la misma categoría peligrosa que los cigarrillos o el asbesto. Un grupo de 22 científicos de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la OMS en Lyon, Francia, evaluó más de 800 estudios de varios continentes sobre la relación de la carne con el cáncer. Sobre la base de dicha evaluación clasificó las carnes procesadas como "carcinógenas para los seres humanos" y la carne roja como "probablemente carcinógena". Los grupos de la industria de la carne protestaron por dicha clasificación. El Instituto de la Carne de América del Norte dijo en una declaración que "el cáncer es una enfermedad compleja no causada por alimentos individuales" y destacó la importancia del estilo de vida y los factores ambientales. Los médicos advirtieron que una dieta cargada de carne roja se asocia con variantes del cáncer, incluso de colon y páncreas. La Sociedad Oncológica Estadounidense ha exhortado insistentemente al público a reducir el consumo de carne roja y carnes procesadas, estas últimas, según los investigadores, aquellas que son transformadas para mejorar o preservar su sabor, ya sea saladas, curadas o ahumadas. Notaron que la carne roja contiene nutrientes importantes pero dijeron que varios estudios las vinculaban con el cáncer. Precisaron que los métodos de cocinar la carne roja a altas temperaturas producía la mayor cantidad de sustancias químicas sospechosas de causar cáncer.

Enfermarse de flu durante el embarazo puede incrementar posibilidad de dar a luz un bebé con defectos de nacimiento

E

nfermarse de flu durante el embarazo puede incrementar el riesgo de dar a luz un bebé con defectos de nacimiento No se sabe si el flu per sé o la fiebre a él asociada causa el incremento en el riesgo de tener un bebé con defectos de nacimiento, dicen los expertos. Sin embargo, reducir dicho riesgo es una de las razones por las que todas las embarazadas y las mujeres que estén considerando tener un bebé deben aplicarse la vacuna anual contra el flu. A pesar de sus beneficios, solo la mitad de todas las embarazadas en los Estados Unidos se aplican la vacuna contra el flu cada temporada, lo que significa que miles de

futuras madres y sus bebés se exponen a un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave. "La vacuna anual contra el flu debe de ser una prioridad de los cuidados prenatales", dijo el Dr. Edward R.B. McCabe, director médico de March of Dimes. "Los responsables de la atención a la salud deben ofrecer a todas sus

pacientes embarazadas una vacuna contra el flu cada año y, si no la ofrecen, las mujeres deben solicitarla". Las embarazadas deben concertar sus citas de inmediato para asegurarse de obtener la vacuna al principio de la temporada, agregó el Dr. McCabe. Las embarazadas y las

mujeres que planean embarazarse necesitan la vacuna contra el flu porque los cambios que el embarazo causa de manera normal en sus sistemas inmunológicos, corazón y pulmones las sitúan en un mayor riesgo de sufrir los dañinos efectos de una infección por flu, dijo el Dr. McCabe. Además, los bebés de madres que se aplicaron la vacuna contra el flu durante el embarazo están protegidos de enfermedades graves por influenza en sus primeros meses de vida. Asimismo, las mujeres vacunadas tienen menor riesgo de hospitalización relacionada con el flu por asma crónico, trastornos cardiacos, diabetes, sistema inmunológico debilitado y otros problemas de salud.


Por qué los precios de los medicamentos se encuentran ahora por las nubes

más de un mes de la polémica y rechazo público que generara el aumento del 5.000% de Daraprim, una compañía farmacéutica acaba de lanzar un fármaco para competir a un precio muy bajo que resuelve el problema puntual, pero según un sondeo de mercado, hay varias compañías que están elevando los precios más allá de lo que corresponde, afectando el bolsillo de millones de personas. Al otro día de conocerse la medida, el 20 de setiembre, la pre-candidata demócrata Hillary Clinton anunció un plan para limitar los costos de los medicamentos con receta , desafiando a la industria farmacéutica y en medio del ambiente caldeado por las subas en los precios. Y ahora, Imprimis Pharmaceuticals anunció públicamente que lanzará un fármaco para competir con Daraprim (que se receta para tratar la toxoplasmosis, el VIH/sida y en algunos casos el cáncer) a un precio muy bajo. El costo de la droga de Imprimis será

de $ 99 por un envase de 100 comprimidos, es decir $ 0,99 por cada píldora. El principal directivo de Imprimis, Marcos Baum, declaró a Business Insider que la razón por la que quería ofrecer la droga a un costo inferior es una cuestión moral. "He servido a este grupo de pacientes durante un largo tiempo, y cuando veo a una empresa hacer esto... simplemente me sacude la conciencia" dijo, aludiendo al desmedido aumento de Daraprim. ¿Perderán dinero vendiendo el fármaco tan barato? De ninguna manera, la empresa, con sede en San Diego todavía tendrá una "gran ganancia", dijo Baum, desafiando el argumento del CEO de Turing, Martin Shkreli de que para obtener ganancias tenían que subir el precio de Daraprim dramáticamente. Imprimis opera en cuatro estados en los centros regulados por la Administración de Drogas y Medicamentos (FDA) y está autorizado a comercializar el fármaco en los 50 estados, siempre y cuando un médico haya recetado el medicamento específicamente.

n equipo científico encabezado por el doctor Masahito Ikawa, ha trabajado sobre la calcineurina, una proteína que se encuentra en los genes de células de formación de esperma, consiguiendo a través de fármacos inhibidores, que la proteína mutara hasta hacer que el esperma fuera infértil durante períodos de tiempo determinados. Las pruebas con animales de laboratorio, resultaron eficientes y las hembras no quedaron preñadas, pese a que la copulación siguió registrándose en ritmos habituales: una semana después de suspendida la ingesta del inhibidor, los machos volvieron a tener capacidad reproductiva similar a la que habían mostrado antes de las pruebas.

La igualdad de género en la decisión de engendrar

Los condones siguen siendo hasta ahora la forma más conocida y relativamente segura de contraconcepción masculina, más allá de la vasectomía mucho más contundente –y efectivapero irreversible Otros adelantos como la inyección anticonceptiva, no han tenido una proyección suficiente como para ser consideradas por los varones a nivel global. La “inyección anticonceptiva masculina” o RISUG (Reversible Inhibition of Sperm Under Guidance),

desarrollada en la década de 1970 por Sujoy Guha, ingeniero biomédico en el Instituto Indio de Tecnología, es asequible, escasamente invasivo y reversible, pero su difusión ha sido limitada, pese a ser reconocido como eficiente en prácticamente todos los casos. El sistema de aplicación –inyectar un pequeño grano de gel sintético en el canal espermático donde se une con el testículo- es sencillo y el producto dura hasta diez años, pudiendo ser removido a voluntad si el paciente lo desea con una inyección disolvente. El método de la pastilla oral, resulta sin embargo más atractivo o al menos así la pauta la poca expansión del RISUG a nivel mundial.

9

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

A

Por Inés González

U

Investigadores japoneses desarrollan “píldora” anticonceptiva masculina a partir del bloque de proteína espermática


INMIGRACION

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

10

Las charlas que ayudan “Oportunidades­para­un­Mejor­Mañana” adelanta una nueva iniciativa en beneficio de la comunidad mexicana de Bushwick

‘Oportunidades Para Un Mejor Mañana’ (siglas OBT en inglés) empezará una nueva iniciativa para mejorar los logros en la comunidad Mexicana de Bushwick. Se incluyen varios temas que son relevantes a las vidas de nuevos americanos.

O

portunidades Para Un Mejor Mañana (sigla en inglés OBT) y La Iniciativa para Mejorar los Logros en La Comunidad Mexicana (sigla en inglés AAMC) les emociona anunciar el inicio de su nueva iniciativa "Charlas Comunitarias," junto con la Oficina para Nuevos Americanos y Iglesias Unidas para la Vivienda Justa. Estas Conversaciones Comunitarias están diseñados para los inmigrantes hispanohablantes en Brooklyn que necesitan recursos de información, pero no tienen acceso debido a su dominio limitado del inglés. Las Charlas mensuales ofrecen un espacio seguro y abierto para hablar de temas y noticias que suceden en el barrio de Bushwick y actualizaciones y recursos de un socio de confianza de la comunidad, la Oficina de Nuevos Americanos del OBT. La nueva iniciativa es una respuesta a una OBT encuesta realizada en 2012, cuando la organización propuso acercar los servicios a la comunidad mexicana y mexicano-americana en Bushwick. Los resultados del estudio mostraron

En todos los lugares, los inmimigrantes tratan de encontrar alguien que les diga cómo hacer las cosas.

una gran falta de conocimiento sobre los servicios disponibles para la comunidad mexicana e inmigrante en Bushwick y áreas circundantes. Muchos de los miembros más vulnerables de la comunidad no son conscientes de los servicios a su alcance para ayudar a combatir la gentrificación rápida, reducir las barreras del idioma, y la asistencia de inmigración.

Las reuniones de una hora proporcionan un foro para que los miembros de la comunidad puedan expresar sus inquietudes y hacer anuncios en español, comer aperitivos, y conversar con diferentes oradores invitados sobre el tema informativo del mes. Próximos foros se han alineado para el otoño y continuarán durante todo el año, con temas basados en los intereses y necesidades de la comunidad. Además, para los miembros de la comunidad hispanohablante que quieren aprender más sobre la gestión de finanzas personales, AAMC de OBT está organizando Talleres de Finanzas en su Centro de Recursos de Trabajo en Bushwick durante los meses de octubre y noviembre. En asociación con Qualitas de Life, estas cuatro sesiones de talleres semanales enseñarán a los participantes cómo evitar el fraude, hacer un presupuesto, aumenta de crédito, ¡y mucho más! La coordinador AAMC Laura Garbes dijo: "Estas iniciativas del otoño aquí en las oficinas de OBT son importantes en eliminar la barrera del idioma para padres hispanohablantes, haciendo más asequibles los recursos de mejoramiento." Para obtener más información acerca de la iniciativa de Charlas Comunitarias o los talleres de finanzas de la familia por favor póngase en contacto con Laura Garbes en LGarbes@obtjobs.org o en (718) 3813222.

Las próximas charlas:

Derechos­de­los­inquilinos Miércoles,­el­4­de­Noviembre­a las­6 Para conocer sus derechos de vivienda equitativa, que venga a platicar con Caroline Iosso de Brooklyn Corps A Servicios Legales de Vivienda.

Edúcate Miércoles,­el­9­de­Diciembre­a las­6 Es hora de educarte en como apoyar sus niños en alcanzar éxito académico. Este sitio web simplifica el proceso, y un miembro del instituto de Estudios Mexicanos de CUNY nos ayudara navegar el sitio.

Oportunidades­Para­Un­Mejor Mañana­es una organización 501 (c) (3) que ayuda a jóvenes y adultos desfavorecidos reconocer su propio valor y avanzar hacia la autosuficiencia y la seguridad financiera a través de la capacitación laboral, el refuerzo académico, la mejora de habilidades para la vida, la inserción laboral propia, y servicios de apoyo. Para obtener más información acerca de sus programas para jóvenes o adultos, que visite al sitio web, www.obtjobs.org.


E

l ciudadano ecuatoriano Holger Líder Arauz volvió a su país de origen después de permanecer 27 años en Estados Unidos, tras sufrir una lesión cerebral traumática producida por un derrame cerebral ocurrido años atrás. Ahora retorna a al Ecuador acogiéndose al programa del Plan Nacional para el Buen Vivir del Gobierno ecuatoriano. De esta manera, Arauz de 58 años, quien se desempeñó como taxista hasta el 2006, pone fin a su experiencia migratoria que inició en 1988, cuando dejó su natal Portoviejo, para trasladarse a Estados Unidos en busca del "sueño americano" y mejores días para su familia. Luego del estudio socio económico de la situación y entorno familiar del señor Arauz, tanto en los Estados Unidos como en Ecuador, se determinó que el referido compatriota se encontraba en condición de extrema vulnerabilidad y, garantizando el cumplimiento de los derechos humanos fundamentales y del Buen Vivir de los ecuatorianos y ecuatorianas en el exterior, el Consulado General del Ecuador en New York, gestionó la ayuda económica para su retorno a la ciudad de Quito.

toda la ayuda proporcionada a mi hermano para su retorno al Ecuador, incluso en el aeropuerto nos tenían todo listo para su viaje, aunque aquí nos quedamos tristes, pero sé que allá estará mejor”, recalcó Walter Arauz, hermano del compatriota.

Finalmente, mediante una coordinación con el Ministerio de Salud Pública, el ciudadano continuará con su tratamiento de salud en el Ecuador, que consiste en terapias y medicinas, que ayudarán a su integración e inclusión en nuestro país.

De esta forma, el pasado 24 de octubre, Arauz viajó en la aerolínea TAME, hacia la ciudad capital Quito, donde lo recibió su hermana Magali y personal de la Coordinación zonal 9 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, quienes hicieron el acompañamiento respectivo para el retorno del compatriota. “Quiero agradecer al Consulado General del Ecuador en New York, por

Celebremos el Mes Nacional de los Familiares que Cuidan Por Mónica Cortés-Torres

T

odos los días escucho historias de las personas que cuidan y de los obstáculos a los que se enfrentan al ayudar a sus seres queridos. Marcela cuenta que tener un trabajo de tiempo completo y cuidar a su mamá es dificilísimo. Alicia dice que necesita capacitación para proveer los cuidados que su papá requiere y Jorge pide más apoyo y recursos externos. Y yo agregaría que también hace falta reconocer la invaluable labor que personas como ellos realizan. Marcela, Alicia y Jorge son tres de las más de 40 millones de

personas que cuidan a sus familiares en Estados Unidos. Aunque no reciben sueldo, su trabajo equivale a 470 mil millones de dólares anuales, de acuerdo al nuevo reporte de AARP, “Valuando lo invaluable”. Ellos tienen una gran responsabilidad y nosotros en AARP —una organización sin fines de lucro, con una misión social y no partidista para personas mayores de 50 años— luchamos para aligerarles la carga.

Para muchos hispanos cuidar a un ser querido es una labor de amor que se dificulta porque tendemos a no pedir ayuda externa. Hoy, gracias al trabajo de AARP, 20 estados han pasado 34 leyes para ayudar a las personas que cuidan y a sus seres queridos. Algunas de las más importantes son: • El CARE Act: una ley que apoya a las personas que cuidan

y a sus familiares cuando necesitan hospitalización, dándoles entrenamiento e información. • Leyes para darle más autoridad a enfermeras para sanar.

• Leyes que aumentan los servicios que permiten que las personas que cuidan se tomen un respiro. • Leyes para tener más flexibilidad en los trabajos y que las personas que cuidan a sus familiares no pierdan su empleo.

• Leyes que proporcionan créditos fiscales y otros instrumentos que ayudan a proteger las finanzas de tanto la persona que cuida como las de su ser querido. Además, se trabaja para unificar las leyes en todos los estados del país para hacerle la vida más fácil a las personas que cuidan a sus familiares desde lejos.

Igualmente, ofrecemos a todos nuestro Centro de Recursos para el que Cuida, una página de internet 100% en español, donde encontrarás consejos prácticos, artículos escritos por expertos, servicios locales para nuestra comunidad hispana y todo lo que necesitas para cuidar a tus seres queridos y a ti mismo. A los latinos nos gusta cuidar de los nuestros personalmente, lo vemos como un acto de amor, aunque muchas veces se siente como un trabajo de tiempo completo, pero no estamos solos. AARP quiere celebrar a los hispanos que cuidan a sus familiares, por eso te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, compartir tu historia y enterarte de los recursos disponibles para ti y tus seres queridos llamando a nuestra línea directa (1-888-971-2013) o visitando www.aarp.org/cuidar.

11

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

Ciudadano ecuatoriano se acoge a programa de retorno voluntario del gobierno del Ecuador Tras permanecer 27 años en Estados Unidos, cambia de vida.


NEGOCIOS&EMPRESAS

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

12

Tres historias están por hacerse realidad con My Next Trip Back

Novedoso concurso de DELTA cierra el 31 de octubre

T

res días de creatividad le queda a quien guste de hacer su historia de viaje una realidad en el novedoso concurso de Delta Air Lines llamado, “My Next Trip Back”.El concurso que inició el 28 de septiembre ha sido acogido con mucho entusiasmo por miles de personas que han visitado el micrositio www.miproximavisita.com o www.mynexttripback.com, diseñado para ayudar a que las personas cuenten sus historias. El concurso está abierto a todo residente de los Estados Unidos, mayor de 21 años de edad que tenga una conexión especial con un país latinoamericano, ya que el concurso permite a los participantes el presentar su historia y concursar por la oportunidad de conseguir su viaje único y emocionante de regreso a América Latina. Delta luego filmará los viajes de tres afortunados ganadores de principio a fin, capturando su inolvidable experiencia. "Para Delta el ayudar a conectar a familiares y amigos de sus clientes hispanos en los EE.UU. con sus seres queridos en Latino América es algo de gran importancia", dijo Mauricio Parise, director de Delta para Comunicaciones Globales de Mercadeo. "Aún queda suficiente tiempo para ser creativos y participar. El reto es aún más interesante ya que los concursantes pueden activar sus redes sociales para obtener más votos, esto añade emoción al proceso”. El concurso “My Next Trip Back” se puede llevar a cabo en inglés o en español y el mismo se desarrolla en dos fases. Los participantes tienen hasta el 31 de octubre para compartir la experiencia que les gustaría vivir en su próximo viaje a América Latina. Delta publicará las inscripciones aprobadas en el micrositio, donde estarán abiertos para votación. Los participantes pueden utilizar el hashtag #mynexttripbackcontest en las redes sociales para pedir a sus amigos y seguidores que voten por sus propuestas. Las tres historias con más votos entrarán automáticamente a la etapa final y un panel de jueces elegirá también otros 12 finalistas para un total de 15 finalistas. Durante la segunda fase, se pedirá a los finalistas que creen y suban un video a la micrositio antes del 6 de noviembre, describiendo exactamente por qué su historia es única y las emocionantes razones por las cuales debe ser seleccionado para este premio. Delta llevará a los tres ganadores a realizar su viaje con todos los gastos pagados de principio a fin, desde su salida desde los EE.UU. hasta el momento de su llegada al destino final en América Latina. Las historias de los tres ganadores del concurso serán filmadas y publicadas en el micrositio del concurso para la vista pública antes del 31 de diciembre.

El efecto trampa se produce Toyota superó a Volkswagen en ventas globales

E

ntre enero y septiembre de 2015, Toyota vendió más de 7,49 millones de vehículos (entre la marca Toyota, coches de lujo Lexus, minivehículos Daihatsu y camiones Hino). Por su lado, Volkswagen vendió 7,43 millones de vehículos, sin verse todavía afectado por el escándalo de los motores diesel trucados, revelado a finales de septiembre. La mayoría de los analistas coincidió en señalar que será Toyota la que lidere las ventas al término de 2015, debido a los problemas que encara la compañía con sede en la ciudad germana de Wolfsburgo tras descubrirse que trucó el software de sus automóviles con motores diesel para engañar a los organismos reguladores en materia de emisiones. Volkswagen no sólo deberá atender la revisión de los millones de vehículos afectados en todo el mundo por esta manipulación, sino que ha perdido terreno en mercados clave como China, mientras que en otros ha congelado la comercialización de modelos diesel. El escándalo por el ocultamiento de las emisiones contaminantes de los vehículos del conglomerado alemán llevó a la renuncia de su consejero delegado, Martin Winterkorn, que había llevado a la empresa a superar a Toyota y General

Motors y a convertirse en el líder mundial de ventas. Durante los primeros nueve meses del año, sus ventas cayeron un 1,9 por ciento. En pleno "caso Volkswagen", la compañía trata de actuar en dos frentes: por un lado intenta reducir el desgaste de su imagen con una visita express a China de su nuevo CEO, Matthias Müller, acompañando a Angela Merkel. Por otro, ya ha anunciado un recorte en el número de empleados temporales en previsión de una caída en la demanda global que ya se deja sentir en sus cuentas trimestrales.

El peor momento

La automotriz más grande de Europa está enfrentando su peor crisis en sus 78 años de historia, tras admitir

el mes pasado que instaló software en vehículos diésel para engañar a los reguladores estadounidenses sobre el nivel real de emisiones tóxicas de sus coches. La empresa ya apartó 6.500 millones de euros (7.200 millones de dólares) en provisiones en el tercer trimestre para pagar los efectos colaterales del escándalo. Manager Magazin indicó que Volkswagen ahora veía el costo total subiendo a más de 30.000 millones de euros. Analistas estiman que la automotriz reportará una pérdida operativa de 3.500 millones de euros en el tercer trimestre cuando difunda sus resultados financieros el miércoles, muy lejos de los 3.200 millones de euros de ganancia que obtuvo un año antes.


E

Maribel Hastings America's Voice

l pasado jueves el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado condujo una audiencia para discutir la crisis fiscal de Puerto Rico, finalmente una audiencia importante que lamentablemente se celebró el mismo día en que la aspirante a la nominación presidencial demócrata, Hillary Clinton, testificó ante el Comité Judicial de la Cámara Baja sobre la tragedia de Bengazi. Ni preguntemos quién acaparó la atención. Pobre Puerto Rico mío. Circunstancias familiares hacen que divida mi tiempo laboral entre la Isla y Washington, DC, donde resido hace 23 años. Hace casi 28 años que salí de la Isla. Me vi recién graduada de la universidad y con limitadas opciones, por lo que salté el charco buscando otros horizontes. Ahora que presencio lo que viven mis compatriotas, no desde la perspectiva de una vacación navideña, sino del diario vivir, la situación me indigna. En la Isla, como siempre, todo se ve desde la perspectiva de los

colores de cada partido, y nuestro deporte nacional, la politiquería, evita la colaboración bipartidista que ataje un problema económico que reventó en la presente administración del gobernador Alejandro García Padilla, del Partido Popular Democrático, pero que se arrastra por años como resultado de la irresponsabilidad y la corrupción de administraciones previas de los dos principales partidos, siendo el otro, el Partido Nuevo Progresista, que aboga por la estadidad. Aparte de la corrupción, los amiguismos, el despilfarro y la mala administración, muchos atribuyen la debacle a nuestro indefinido estatus político. Como colonia, dicen, no podemos desarrollar relaciones comerciales que redunden en nuestro beneficio o estamos sujetos a leyes federales que nos ahorcan. No soy economista, pero pienso que la mala administración no tiene colores ni estatus, y como colonia, estado o nación independiente, si eres un mal administrador, igualmente te fastidias.Pero la Perla de los Mares está en crisis. A veces uno se olvida. Ve sus hermosas playas,

sus centros comerciales y restaurantes abarrotados y uno pregunta, ¿crisis, cuál crisis? Pero luego lee o ve las noticias, o habla con la gente en oficinas médicas o resolviendo asuntos en la calle y ve más pobreza, una clase media asfixiada y a punto de desaparecer, el éxodo de profesionales y sus familias migrando a Estados Unidos por miles semanalmente, negocios cerrados, casas en venta o abandonadas, pueblos deprimidos, ancianos solos porque sus familias inmediatas se van para subsistir. También ve esperanza en quienes apuestan a Puerto Rico y permanecen poniendo su granito de arena.

Las responsabilidades son compartidas. El gobierno de Estados Unidos, el Tesoro y el Congreso republicano miran impávidos esta crisis que aplasta a sus ciudadanos mientras meten sus narices en asuntos de otros países a miles de millas de distancia. A ese Congreso republicano le ocupa más el bienestar de los acreedores a los que Puerto Rico no puede pagarles. Los mismos que invirtieron sabiendo el riesgo que suponía. En la Isla somos ciudadanos de segunda clase que no pueden elegir al presidente, pero a quienes se les aplican leyes federales, incluyendo algunas

leyes comerciales que evitan que salgamos del hoyo; pero no otras, como la ley federal de quiebra, que ayudaría a la Isla a reestructurar su deuda. Pero vienen las elecciones y estos ciudadanos de segunda clase sí cuentan en las primarias y los visitan aspirantes de los dos partidos buscando simpatías y, sin ninguna vergüenza, dinero de campaña de los sectores privilegiados. Esos políticos saben que los miles de puertorriqueños que abandonan semanalmente la Isla rumbo a Estados Unidos pueden votar en elecciones tan pronto pisan territorio estadounidense y se registran. Y la mayor parte llega a estados clave en la pelea por la presidencia, como Florida. Esos puertorriqueños en Estados Unidos dejan familiares en la Isla y se mantienen al tanto de lo que no han hecho la presente administración demócrata y el Congreso republicano para ayudar a Puerto Rico. Mientras ambos partidos cortejan ese voto puertorriqueño, tienen mucho que responder. Qué será de Borinquen, mi Dios querido.

13

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

Qué será de Borinquen, mi Dios querido OPINIóN:­El Lamento Borincano y las elecciones


spectáculos E

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

14

Editor JOAQUIN DEL RIO

No fuí abusada por Bill Cosby

Espectáculos-Discomundo Entertainment Group, Inc./Espectáculos/Conciertos/discomund@aol.com

Se enfurece la colombiana con el comentario

"Respeten a la gente. Dejen de inventar bobadas" fue el mensaje que Sofía Vergara escribió en su cuenta oficial de Twitter para desmentir versiones que indicaban, había sido una de las víctimas de abuso sexual de Bill Cosby.

Nuevamente de luto Andy Montañez y su familia

‘R

espeten a la gente. Dejen de inventar bobadas" fue el mensaje que Sofía Vergara escribió en su cuenta oficial de Twitter para desmentir las versiones que indicaban que la colombiana había sido una de las víctimas de abuso sexual de Bill Cosby. Y es que circuló un video del año 2003 en donde la estrella de "Modern Family" es entrevistada por Cosby en una suplencia que el comediante le estaba haciendo a David Letterman en "The Late Show", y ella promocionaba la grabacion "Chasing Papi".

Fracasa obra de Emilio y Gloria Estefan

L

Se presenta en el Marquis Theatre, y es un fracaso, debido a que las taquillas están vacías en los previos, y aún hay boletos para el estreno.

a obra de Emilio y Gloria Estefan en Broadway, que se presenta en el Marquis Theatre, es un fracaso, debido a que las taquillas están vacías en los previos, además de que aún hay boletos para la noche del estreno. El musical "On your feet!" está basado en la vida de Gloria y Emilio Estefan. La obra trasciende la narración de una pareja de cubanos que se abre paso en el competitivo mundo del espectáculo en Estados Unidos, hasta convertirse en una historia de nostalgia, tenacidad y éxito.

CASA AMADEO Record Shop • La Casa de la Música ANTIGUA CASA HERNÁNDEZ

Instrumentos Musicales Discos • Cassettes

Miguel Angel Amadeo, Músico y Compositor (Propietario).

La Mejor Selección Para todos los Gustos

786 Prospect Avenue, Bronx, NY 10455

(718) 328-6896

L

a familia de Andy Montañez está de luto, el hermano menor del artista, Eduardo Montañez, murió el pasado viernes de un infarto mientras se divertía en un centro de baile. El cuerpo fue llevado a la Funeraria González Lagos en Trujillo Alto, confirmó al diario Metro vía telefónica un empleado del lugar. Indicó que en el transcurso de estos días amigos y familiares han asistido a la funeraria que tendrá el cuerpo en capilla ardiente hasta este jueves al mediodía. Posteriormente, dijo el empleado, será enterrado en el cementerio Los Cipres en Bayamón. Eduardo Montañez es el segundo hermano que pierde el conocido salsero en años recientes. En abril de 2012, Andy perdió a causa del cáncer a Marcos Montañez.

EL BARRIO MUSIC CENTER

EN SU NUEVO Y MODERNO LOCAL

Es la tienda de música más completa del Barrio Hispano del East Harlem. Con un extenso surtido de timbales, congas, maracas, güiros, guitarras, cuerdas y accesorios musicales.

Y UN GRAN SURTIDO DE VIDEOS Y CD’S

Propietario Reinaldo Martínez 1870 Lexington Av. entre 115 y 116 • TEL. (212) 876-3409 • FAX (212) 987-7323


Julio Preciado, libre luego de pagar fianza

El cantante mexicano Julio Preciado obtuvo libertad bajo caución luego de ser detenido como sospechoso de fraude a raíz de una denuncia en su contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) y el propio intérprete. “El problema no es de fraude fiscal. Es un problema con la Comisión Federal

tercera temporada es como ponerle una cereza a uno de tantos pasteles que voy a tener en mi carrera”, dijo. Agregó que en noviembre empieza a grabar su primera película mexicana, que será una comedia. “Lo importante es que ahora el reto es en este largometraje, porque desarrollo uno de los personajes principales y se estrenará en 2017”.

¿Se acabó Alejandro Fernández?

Viviana Serna

ha realizado hasta el momento. “Ya había hecho otras historias sobre estos temas en Colombia, pero esta

Julio Preciado

de Electricidad por la manera tan abusiva de los cobros que hacen excesivos de la luz”, indicó. “Me estaban exigiendo un cobro de más de 900.000 pesos (54.446 dólares) en un recibo de luz, y yo procedí a demandarlos para no pagar”, explicó.

A Maribel Guardia le roban "todos sus ahorros"

Maribel Guardia fue víctima de la delincuencia cuando se encontraba en un Starbucks de Miami, donde, aseguró, le robaron "todos sus ahorros".

Maribel Guardia La presentadora usó su cuenta de Facebook para hacer el denuncio: “Ayer en Miami en un Starbucks me robaron mi billetera con todos mis ahorros!!! Snif snif", escribió en la red social y agregó, "Gracias a Dios sacaron el dinero y me dejaron mi pasaporte. Las cosas materiales van y vienen, le doy gracias a Dios que tengo salud. Un beso”.

Viviana Serna, satisfecha con su papel en “El Señor de los Cielos”

La actriz colombiana Viviana Serna dijo que el papel de “Cristina”, que interpreta en la serie “El Señor de los Cielos”, es uno de los trabajos más grandes que

El cantante Alejandro Fernández convocó a varios medios de comunicación para aclarar que la cancelación de sus últimas presentaciones se debió a que su laringitis y bronquitis se ha agravado. Explicó que no se encuentra al cien por ciento de salud, pero que ya tomó

Alejandro Fernández

reposo y se encuentra en franca recuperación. Algunos, sin embargo, creen que el “Potrillo” está de bajada como artista.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

COTORREANDO

Por El Chotorro

15


LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

16

OTEANDO

Por ZENN RAMOS

SOBRE ARTE, CULTURA Y POESIA

Una injusticia hecha en perjuicio de uno solo es una clara amenaza contra todos.

-­-Ralph­Waldo­Emerson

La prostitución es una anomalía social que produce efectos y consecuencias negativas dentro de la sociedad; y su impacto social, constantemente, construye una mayor preocupación. Pareciera que cuanto mayor es la indefensión de la persona prostituida, dada principalmente por la edad, la violencia se exacerba. Esta semana comparto con un Poeta y Escritor mexicano que en su sensibilidad halló lugar para escribir sobre la prostitución, desde lo percibido hasta lo visto por él: César Curiel (1969) Poeta y novelista mexicano nacido en la ciudad de Durango. Su inquietud por las letras le surgió desde la adolescencia lo cual lo llevó a trabajar para el periódico local, El sol de Durango escribiendo para él una columna sobre la música por cinco años consecutivos. Actualmente escribe para el periódico, La prensa de Colorado, una columna dedicada a la literatura. Ha publicado cuatro libros y una antología, tres novelas y un poemario. Versos libres; Con la música en las venas; ¡Soy poeta!; El beso de la muerte y la antología, Mis amigos los poetas. Su poesía se ha traducido en diferentes idiomas. Algunas de sus obras han sido publicadas en importantes revistas literarias y leído en estaciones de radio culturales en países como Argentina, Venezuela, El Salvador, Chile, España, México, Italia, Suecia y Estados Unidos. Zenn­Ramos:­¿Cuándo­y­por­qué escribes,­El­beso­de­la­muerte?

EL AMOR A LOS HIJOS.

¿Aman los padres por igual a todos sus hijos? En cierto modo, sí; en cierto modo, no; ello no es posible. Nuestros sentimientos hacia cada hijo son diferentes. Varias madres dicen, utilizando distintas palabras: A veces tengo remordimientos porque me parece que no quiero lo mismo a un hijo que a otro. Por otra parte, la mayoría de los padres afirman con el mayor aplomo al hablar con los familiares o amigos, desde luego, yo quiero lo mismo a todos mis hijos. De los tratos con los padres, en el transcurso de mi actuación como madre, he sacado la impresión de que los que se acusan de desigualdad en el amor a sus hijos lo hacen innecesariamente y no pocos de los que pretenden comportarse con absoluta imparcialidad, o no son sinceros o intentan algo humanamente imposible. Hemos de tener en cuenta, en primer lugar, que la palabra amor no tiene un significado único, sino que se emplea para designar una amplia variedad de sentimientos y actitudes: por ejemplo, el sentimiento de dependencia del que

CC: Empecé a escribir la novela en el año de 2010 y la publiqué hace un año en el 2014. En realidad la idea me surgió desde que trabajaba para el periódico local, El sol de Durango en mi natal Durango, México allá por los finales de los ochentas. Recuerdo que realice un trabajo especial de periodismo por quince días consecutivos, conocí a muchas mujeres que se dedicaban a la prostitución y de alguna manera, el lado humano me enterneció y pude ver lo que la mayoría de ellas esconde detrás de una sonrisa ficticia. ZR:­Todo­secuestro­es­violencia,­¿hasta qué­punto­el­personaje­principal­se­abraza a­la­prostitución­sin­poder­salir? CC: No es tanto que se haya abrazado a esa pesadilla, porque en realidad es una pesadilla para cualquier persona que es sometida u obligada en contra de su voluntad a realizar un acto a la fuerza. Toma en cuenta que la mayoría, si no es que todas las personas que han sido víctimas de un secuestro y las usan para estos fines, son obligadas. Ellas sufren tanta violencia física como psicológica y en el mayor de los casos, sus captores por eso mismo se las llevan a lugares muy distantes en donde ellas no conocen a nadie ni nadie tampoco las conoce, llega un punto en donde ellas mismas se hacen a la idea que ese tipo de vida es lo que les tocó vivir y ese es su destino. ZR:­Existen­dos­posiciones­respecto­a la­prostitución:­la­que­la­considera­un trabajo­como­cualquier­otro,­y­la­que,­en cambio,­sostiene­que­la­prostitución­es­una forma­de­violencia­contra­las­mujeres.­¿En cuál­te­posicionas? CC: La verdad se me hace difícil pensar que alguien considere la prostitución como

un trabajo de lo más normal para ganarse la vida, sin embargo los hay. Aun dentro de las pocas o muchas mujeres que se quieren dedicar a la prostitución por su cuenta es sabido que ellas mismas buscan a los padrotes, pederastas o pimps, como son también conocidos en ingles aquí en los Estados Unidos, lo hacen por protección, de otra manera son acosadas he incluso hasta golpeadas por no pertenecer a un grupo donde uno de estos individuos las represente y las “proteja”. Pero mi novela está más bien enfocada en las que son obligadas, por eso mismo utilizo un secuestro, porque esto es muy común que ocurra. ZR:­¿Por­qué­se­presta­tanta­atención en­regular­la­prostitución­y­no­se­hace nada­para­ayudar­a­las­mujeres­a­salir­de ella? CC: En realidad sí hay programas en

ZENN RAMOS reside en Puerto Rico. Si usted desea que su biografía y poemas sean considerados para la publicación comuníquese con ella a su correo electrónico particular que es el siguiente: zenny_1231@live.com

DE TODO UN POCO CON ALI Por Ali Landívar (Desde Atlanta.GA)

brota la seguridad de un niño pequeño; la atracción física, el sentimiento de posesión que nace en la mayoría de relaciones humanas en la intimidad, la devoción religiosa, la admiración por un dirigente, o por un héroe, la camaradería entre amigos íntimos, fundamentada sobre la participación agradable en intereses, o en la compenetración en ideas y sentimientos comunes. Aquí nos interesan los aspectos del amor que los padres experimentan por sus propios hijos. Quiero hacer hincapié sobre dos de ellos-efecto y placer- y establecer una clara separación entre ambos, para ver si así logramos arrojar alguna luz sobre el problema de si los padres pueden o deben amar a sus hijos de igual manera. Me parece evidente que los padres y las madres aman igualmente a sus hijos en el sentido de que dedican los mismos cuidados a cada uno de ellos.

donde se trata de ayudar a este tipo de mujeres, se les asesora psicológicamente y con trabajadoras sociales, se les trata de brindar ayuda para que ellas se superen. Pero, la realidad es otra, también es algo que deja millones y millones de dólares al año, de hecho es la segunda actividad delictiva aparte del narcotráfico que deja más dinero por todo el mundo, en la prostitución no solo está envuelta la misma actividad, sino varias, incluyendo la pornografía. ZR:­Sabemos­que­el­proxenetismo controla­el­negocio,­y­viven­en­la­libre comunidad.­¿Dónde­crees­que­está­la­falla, en­el­sistema­o­en­el­individuo­que­ejerce­la ley? CC: Pienso que en los dos, mira, seamos sinceros, todo gobierno es corrupto, unos más que otros, todos los sabemos. Pero si la ley realmente fuera severa no existiría la prostitución; la prohíben sí, pero la ciudad está llena de burdeles clandestinos, lugares en donde bailan mujeres desnudas, periódicos en donde promueven la prostitución, pero de una forma muy disfrazada, etc. Los ciudadanos también tienen su culpa, porque si no solicitaran los servicios de estas personas, no habría tampoco tanta demanda. ZR:­La­esclavitud­fue­abolida,­pero… ¿Por­qué­no­logran­abolir­la­prostitución? CC: Porque estamos hablando de una forma de esclavitud moderna, en donde incluso mucha gente de poder saca ventaja y la disfruta, que es lo peor, porque el sexo es sinónimo de placer, siempre y cuando las dos personas estén de mutuo acuerdo, pero cuando uno de los dos es obligado, solo uno es el que goza y el otro sufre o simplemente se aguanta, a fin de cuentas, el que tiene el billete en la mano es el que manda.

Quieren ser justos, desean que todos y cada uno tenga éxito en la vida y sean felices, y harán cualquier sacrificio razonable si lo creen imprescindible. Mientras son pequeños no quieren que se aparten de su lado ni dejan escapar ninguna palabra que pueda interpretarse en mal sentido. Incluso cuando ya son mayores, siempre están dispuestos a acudir en su ayuda, sin que

estos les pidan nada, son cuestiones del amor de padres. El último ejemplo puede parecer morboso y exagerado, pero pone de manifiesto la diferencia entre la clase de afecto que podemos sentir por el hijo de otra persona, que se desvanecerá si el chico nos desilusiona seriamente, y la devoción por el nuestro que persiste a través de todas las pruebas, es nuestro hijo, lo es para siempre; y nunca dejará de serlo. Por otra parte, la falta de cariño y de dedicación producen graves daños. En realidad, hay padres excepcionales en muchos aspectos, pero que no sienten ningún apego por sus hijos. Hay también padres adoptivos que se han llevado a un niño a su hogar, pero no le han tomado mucho amor ni cariño. En tales circunstancias, si el niño plantea demasiadas dificultades, desean mejor perderle de vista, y si pueden para siempre. Este es un problema bastante amplio que me gustaría continuar en otra oportunidad. Y por último, Yo sí creo, que amamos por igual a nuestros hijos. La diferencia solo lo hace el hijo, ya que siempre hay uno que es más cariñoso, detallista y amoroso.


La Pachamama violentada extiende su grito en “La canción del soldado” Por Antonio Bones

“Guacamolink Performing Arts” presentó los días 16, 17 y 18 de octubre del 2015, en el espacio alternativo “Blackbox Theater” del sector Washington Heights, la obra de teatro La canción del soldado del dramaturgo peruano, Walter Ventosilla. Para el montaje fue seleccionado un magno elenco que incluía a Carlos Solís, Emely Grisanty, George Riverón y Jessica Florí (por orden alfabético). Debemos referirnos, sucintamente, al contexto histórico de las décadas del 80 y 90 cuando la guerra política alcanzó su mayor exposición bajo las presidencias de Fernando Belaúnde Terry, Alan García Pérez y Alberto Fujimori. Durante los diversos periodos de gobernación, los movimientos de extrema izquierda como el MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), Sendero Luminoso; asimismo, el ejército peruano y grupos paramilitares fomentaron turbas, masacres, desapariciones, devastaron poblados y otros actos impúdicos en contra de la población civil -mayoritariamente de los pueblos andinos-. La violencia armada interna experimentada por el campesinado peruano se expone, magistralmente, en el texto ingeniado por el autor. El discurso crudo y revelador nos “arrastra” hacia un hosco panorama andino en el cual la acometividad del Estado y su política aniquiladora no tienen parangón. Ventosilla, al igual que otros dramaturgos contemporáneos de su país, vierten sobre el tablado sus vivencias y testimonios mediante conflictos cargados de brutalidad y tirantez. El dramaturgo se valió de múltiples significantes y figuras retóricas (metáforas, símiles, repetición, enumeración), para exponer con un lenguaje poético y, cuasi hasta frenético, el regreso de un soldado a su comarca para luego arrasarla. Además dos campesinas recrean al horror experimentado dentro de sus conciencias y se convierten en

¡ALERTA! Por: Fior Marte

"ME CONVIRTIERON EN BRUJA"

Actores participantes de la obra teatral La canción de un soldado: De izquierda a derecha, George Riverón, Carlos Solís, Emely Grisanty y Jessica Florí.

símbolos vulnerables de la victimiintegridad en las generaciones futuras zación armada. Nos acercaron a una o el aniquilamiento de la misma raza. serie de subtemas entre los que Otro momento de elevación extraordidestacan: la tortura humana, la naria y reflexión sucedió cuando los represión política, el genocidio, la actores quedaron inanimados sobre el opresión, entre otros. escenario. Deducimos que el espacio Es una obra de teatro en la cual los había quedado convertido en una fosa códigos teatrales fueron pilares para la común. interpretación escénica. Desprovista Pondremos de relieve las actuade escenografía y solamente con la ciones de la actriz Florí y el actor utilización de ciertos Riverón. La actriz objetos indispensupo con diligencia La canción del solsables, La canción del acaparar la atención dado se perpetúa soldado se empecinó del público y llevarlo en lanzar su grito como un alarido que a la búsqueda de agudo a las emociones invoca a los sentidos emociones sin largas. y sentidos. Tomemos, momentos para forzarnos al res- Sus por ejemplo, la utiligestuales nos peto de la humanidad permitían sujetarnos al zación del tambor y de la Madre Tierra. conflicto y a la acción accionado por golpes monótonos, áridos y con extrema atención una repercusión preñada de dolor. Era y hasta empatía. el advenimiento de la desesperanza, el De otra parte, Riverón nos ultraje, el atropello, las memorias comunicó lo horrible y desesperante de aprisionadas por el terror y el general. un ser. Para ello utilizó una portentosa Un general que representa a una voz mientras estuvo asido a diversos nación con voz y mando para aniquilar elementos que lo autorizaban a ofrecer y marginar. La imagen recreada sobre una depurada labor histriónica. Lo las tablas de la violación de una mismo Grisanty como Solís, campesina embarazada fue ágil y bien ofrecieron unas vigorosas actuaciones. lograda. El sátiro permaneció sobre el Grisanty posee facilidad de transición suelo tras el faldón de la actriz y luego y expresión corporal mientras que se desplazó por debajo de sus piernas Solís puede crear de sus líneas un con un muñeco de trapo entre las “carrousel” de suspenso y sorpresas. manos. Podría entenderse que el Cada uno de los actores mostró objeto representaba la matanza de la adherencia a los elementos que conformaron su universo actoral y a un sinfín de miradas confabuladoras. Se nota que la realidad del individuo humano se desprende de una estructura en donde las emociones son trabajadas sin cesar. En calidad de director y técnico no podemos rechazar la pericia de Ventosilla; por lo demás, merece ser llamado maestro. La canción del soldado se perpetúa como un alarido que invoca a los sentidos para forzarnos al respeto de la humanidad y de la Madre Tierra. La obra de teatro es el detonante que ofrece luz a la conciencia de cualquier hermano latinoamericano. La canción del soldado se convierte en alerta para el futuro. ¡Enhorabuena! Emely Grisanty y Jessica Florí presas del terror en La canción del soldado.

En Estados Unidos, así como en otras partes del mundo, cada 31 de Octubre se celebra el día de "Halloween" y son muy tradicionales y divertidas estas fiestas de disfraces, en donde todo el que asiste aprovecha la ocasión para aunque sea por esa noche: "vivir la fantasía de ser o parecerse al personaje que haya escogido", y para completar la emoción, quien logre el mejor disfraz de la noche se lleva un premio. Y como a mí nunca me habían invitado a una Fiesta de Halloween, y siempre había querido ir para poder vivir mi sueño de ser la princesa de algun cuento de hadas, cuando Kevin Martínez me llamó para invitarme a ser parte de su "Noche de Halloween" acepté inmediatamente, y sin pensarlo dos veces, salí corriendo a buscar el traje de princesita más bello que pudiera encontrar. Iba todo el camino debatiendome entre Cenicienta, que al final se casa con el príncipe o La Bella Durmiente, que es despertada con un rico beso del Príncipe Azul. Mirándome al espejo, me di cuenta que soy igualita a La Cenicienta, pues tengo el cuerpesito bonito que tiene ella, aunque 7 tallas más grande, y mi pelo es igual de largo que el de ella cuando me pongo mis extensiones. También descubrí que tengo sus mismos ojos azules con mis lentes de contactos puestos, y lo más importante, que somos de la misma talla 6 en zapatos, aunque la talla 6 me queda un poco apretada y por eso llevaré unos talla 8 adicionales, para estarmás cómoda, aunque yo aguanto lo apretado, con tal de quedarme con el Príncipe Azul y sus besos. Bueno, me acomodé todo y en un abrir y cerrar de ojos me convertí en La Cenicienta versión Fiona, o sea, un poco más moderna y aunque ya estaba lista para vivir mi cuento de hadas, este solo me duró hasta que llegué a donde Kevin Martínez, ya que su famosa "Noche de Halloween", era nada más y nada menos, que una historia más de su serie "Mortales", y él me había escogido para ser la bruja en ese nuevo cápitulo. Finalmente, no conseguí mi príncipe, ni logré quedarme vestida de princesa, pero ganaré muuucho dinero, ahora que en Mortales "ME CONVIRTIERON EN BRUJA" de Halloween para hacerle competencia a la Bruja del 71. Fior527@hotmail.com

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

Y TELONES

17


HABLEMOS AHORA DE...

Con la sombra negra y esfumándola muy bien vamos a marcar el ojo, los laterales de la nariz y el contorno de nuestro rostro. Además, con la acuarela y el pincel fino negro vamos a dibujar las cejas. Pasamos a los labios. Con el labial de color rojo vamos a dibujar los labios bien chiquitos, como muestra la foto. Después, con el pincel fino y la acuarela vamos a trazar dos líneas hacia afuera de las comisuras del labio.

Tu Belleza

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

18

Escribe Gilda Torres

Maquillaje para Halloween

El maquillaje para Halloween de hoy lo propongo como un maquillaje de bruja. Siempre valen las adaptaciones y variaciones que ustedes quieran hacerle. Aquí los materiales que necesitamos para este maquillaje de bruja.

Materiales: • Base de maquillaje blanca, en este caso usé una de terminación cremosa • Esponja de látex • Sombra celeste • Acuarela negra

Ahora­vamos­a­los­detalles, delineamos con acuarela nuestros labios chiquitos bien sobre el borde y dibujamos lo que vendrían a ser los

• Pincel fino, 02 de DA VINCI • Sombra negra • Labial color rojo • Cola en barra • Polvo

Paso­a­paso: Primero, vamos a tapar las cejas con la cola en barra, procurando que el pelo quede bien pegado a la piel. Con toquecitos vamos a aplicar el polvo. Como segundo paso vamos a aplicar la sombra celeste en todo el párpado móvil y párpado fijo superior e inferior, tal como muestro en la foto. Humedecemos la esponja de látex y con la base blanca vamos a ir sacando producto para dejar todo el rostro blanco, intentando no manchar de blanco la sombra que aplicamos antes. No olvides tapar bien de blanco tus cejas reales y tus labios.

“puntos de una cicatriz". Ahora solo resta trabajar en detalles como: dibujar con la acuarela las pestañas, marcándolas bien, y delinear arriba y abajo del ojo. También pueden maquillar con lápiz blanco en la línea de agua del ojo. Por último, usamos la sombra negra de rubor y marcamos la zona de debajo del pómulo. ¡Listo! Ya tienen un nuevo maquillaje para usar para Halloween.


ALMA Por Gloria Trejo -Mex/USA

VIOLENCIA VIRTUAL La manera o forma en que este mundo se desenvuelve en todos los aspectos de la vida, se refleja de manera fiel en el mundo virtual. Las personas como son en su vida real, en sus relaciones personales, sus gustos, sus aficiones, su manera de ver la vida, sus pensamientos, los reflejan en el mundo virtual, en sus perfiles, en sus publicaciones, en sus fotografías, eventos, etc. que comparten en las redes. El uso adecuado de los medios de comunicación, así como la Tecnología, es una enseñanza que debemos transmitir a las nuevas generaciones, ya que se ve cada día con más regularidad el uso indiscriminado e irresponsable de los mismos. Lo que se supone que debe ser una herramienta para que el ser humano establezca lazos de entendimiento y de amor, se ha ido convirtiendo en un arma contra sus semejantes. Se ve cada día con más frecuencia cómo, no solo los jóvenes, sino todos en general, utilizan las redes sociales y el teléfono, para descargar en los demás sus frustraciones, sus incapacidades, sus errores y amarguras. La violencia virtual ha ido tomando un terreno de manera absurda e ilegítima. En primer lugar, los espacios virtuales se han

ido transformando en espacios basureros, donde va y se tira todo lo que no quisiéramos tener en nuestra vida, pero que ahí está. En segundo lugar, muchas personas han utilizado el ciber espacio para desnudarse, no solo emocionalmente sino físicamente, ya que no lo pueden hacer en la calle porque hay restricciones legales, lo hacen en sus redes, sin el menor recato y menor respeto hacia los demás. Además de invadir de manera irrespe-

SEXO

hacer caer en el ridículo o avergonzar al otro, como quien se para en una esquina a 19 gritar intimidades de los demás. Es triste, pero es la realidad, todos los días vemos en el facebook en instagram, en correos electrónicos y hasta por whatsap como se ridiculizan y se burlan de los demás, nada más por hacerlo, sin el menor escrúpulo y sin conciencia. Todas estas conductas son violencia, son agresiones emocionales, hacen daño y dejan huella en el ofendido. Es triste ver como aun entre hermanos, padres e hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo y en general se ve esta violencia cada día con más frecuencia. Se hacen declaraciones fuertes y sin consideraciones, sin miramientos hacia los demás, sin pensar o ponerse en el lugar del otro, sin medir el grado de daño que se hace. Se hacen comentarios personales y de familia, se comparten imágenes, ante el público virtual, para qué o por qué, si al final nadie les resolverá nada. ¿Qué caso tiene ventilar esos asuntos “en la esquina”? ¿A quién le va a importar más que a tus seres queridos? La falta de comunicación real entre los seres humanos, la falta de valores, el vacío del alma, del corazón, la frustración, la desesperanza y la falta de fe se traducen en agresiones virtuales. Todo lo anterior solo nos aísla más y más. Pero, ¿qué hacer ante estas actitudes? Lo mejor que podemos hacer es ignorarlas, pero educar con el ejemplo. No perdamos lo más bello que tenemos en nuestro paso por ésta Tierra, como son nuestros seres queridos, por no saber contener las turbias aguas de la violencia virtual. Compartamos lo mejor de nosotros mismos, cuidemos nuestra integridad moral, sexual, social, espiritual, no nos dejemos contaminar con los aires nuevos virtuales y, sobre todo, compartamos paz y amor.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

de Mujer

tuosa los espacios de los demás, robar información, compartir de manera irresponsable contenidos privados, publicar trabajos e investigaciones de otros sin permiso, promover conductas sexuales, hasta caer en el área delictiva. En tercer lugar, tenemos la violencia directa hacia los individuos cuando de manera totalmente funesta e irrespetuosa se dirigen directamente a la persona para proferir críticas, observaciones malsanas, insultos, difamaciones, calumnias y demás. Cuando se publican fotografías personales, familiares, de hijos, padres, parejas etc. con el propósito de burlarse, sacar a la luz pasados, errores, o simplemente para hacer daño. Cuando se ventilan situaciones personales, de familia, cosas íntimas, asuntos de negocios, religiosos, situaciones embarazosas en las que estuvo la víctima, ya sea de carácter social o sexual, conversaciones o chats, fotos compartidas o post, video chat, todo ello con la simple intención de

EL DON DE VIDA ES ESO...

Todo lo que los padres deberían contar a sus hijos sobre sexo SEGUNDA ENTREGA BEATRIZ G. PORTALATÍN

¿Qué­influencia­tienen? "La educación sexual es amplia, va más allá de los aspectos biológicos o reproductivos e incluye elementos como la autoestima, las emociones, la comunicación o el placer", expone Hurtado. Así, la sexualidad no es sólo información sobre el coito es, sobre todo, valores, creencias, actitudes y comportamientos. Los padres hacen educación sexual con lo que hacen, con lo que dicen y también con lo que callan, con sus gestos, con las actitudes que toman ante ciertas cuestiones y con el lenguaje que utilizan. Un análisis de 13 estudios publicados entre 1980 y 2011 llevado a cabo por Vincent Guilamo-Ramos, de la Universidad de Nueva York (EEUU),

concluyó que "los padres (y no las madres) demasiado estrictos o demasiado flexibles suelen estar detrás de un inicio más precoz en el sexo". Sin embargo, esta conclusión tiene varias lecturas. Cintano asegura que no se puede afirmar de forma tan rotunda que la educación sexual influya en el inicio de las relaciones sexuales, pero sí que influye en la manera de vivir la sexualidad. Y la explicación que da es clara: "Si a una persona desde la infancia se le envían mensajes negativos sobre la sexualidad (diciéndole que es algo oculto o sucio) desarrollará sentimientos negativos de culpa, una alarma que, unida a diferentes circunstancias, puede desencadenar ciertas disfunciones sexuales futuras. Por otra parte, pensar en una sexualidad sana y naturalizada, hablar de estar preparados, de anticonceptivos, de libertad sexual, de lograr que tomen sus propias

decisiones sin coacción o presión social no es incitar a los más jóvenes a tener relaciones sexuales, sino a que estén preparados para cuando decidan vivir su sexualidad de diferentes maneras". En la actualidad, en España el inicio de las relaciones sexuales está aproximadamente en los 16 años. Sin embargo, ese comienzo en las relaciones -con penetración- está más determinado por presiones sociales para adquirir un cierto estatus entre sus iguales que por cuestiones de deseos y placer. La experiencia profesional nos muestra que, si bien la edad de esa primera relación en general ha disminuido, el periodo que discurre entre

esta primera vez y las siguientes suele ser muy significativo. Por esta razón, "consideramos que lo importante no es tanto la edad a las que se inician unos u otros tipos de relación, sino ayudar a chicos y chicas a tomar decisiones acordes con sus deseos y no con las presiones sociales", insiste Hurtado. En cuanto a las familias, es cierto que, por regla general y siempre teniendo en cuenta las diferencias de cada persona y cada familia, "las familias con estilos más intermedios son más capaces de facilitar la autonomía de sus hijos, ayudándoles a tomar mejores decisiones y a ser más coherentes con ellas". CONTINUARA


Nos aprestamos a celebrar la Noche de las Brujas. Claro, los chicos ya tienen preparados los confites. ¿Y nosotros los mayores? Bueno, aprendamos dos recetas que habrán de servir. Hasta donde sabemos, la modelo brasileña Alessandra Ambrosio, las preparará.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

20

GALLETAS­ DE­HALLOWEEN Autor: Hogarmania

Aprende a preparar estas deliciosas galletas caseras con aspecto terrorífico, ideales para celebraciones como Halloween o cumpleaños de niños. Ingredientes: • 250 grs de harina • 125 grs de mantequilla • 125 grs de azúcar • 1 huevo • 3 cucharadas de agua de azahar • 1 clara de huevo • 100 gr de azúcar glass • unas gotas de zumo de limón • chocolate de cobertura

Elaboración Pon la mantequilla en una cazuela a fuego lento. Cuando se funda, añade el azúcar, el agua de azahar, el huevo y la harina. Amasa todo y forma una bola. Envuélvela en papel transparente de cocina y déjalo reposar en el frigorífico durante 45 minutos. Extiende la masa con ayuda de un rodillo y corta las galletas con moldes de Halloween

Las recetas del chef de chefs

(brujas, fantasmas, estrellas...). Mete las galletas en el horno previamente calentado y deja cocer a 180º durante 10-15 minutos. Saca del horno y deja enfriar. Bate la clara a punto de nieve y añade poco a poco el azúcar glass y unas gotas de zumo de limón. Funde el chocolate en una cazuela a fuego lento. Cuando las galletas estén frías, decora con el chocolate y el glaseado.

PAN­DE­CALABAZA Autor: Hogarmania

Pan dulce, de textura ligera y miga dorada, perfecto para

aprovechar las calabazas de otoño y sorprender a los invitados en Halloween.

Ingredientes: • 500 gr de calabaza (zapallo) troceada (pelada y sin semillas) o 300 gr de puré de calabaza enlatado • 2 cucharaditas de levadura seca de panadería • 2 cucharaditas de miel • 500 gr de harina de fuerza • 2 cucharaditas de sal Elaboración Pon una cazuela con agua y sal al fuego y cuando rompa a hervir, añade la calabaza

troceada. Deja cocer a fuego lento unos 20 minutos, hasta que esté blanda. Escurre muy bien la calabaza (retira todo el agua) y reserva el agua de la cocción. Tritura la calabaza con la batidora eléctrica hasta obtener un puré. Deja templar. Pon en un vaso 60 ml del agua de la cocción y añade la levadura seca. Deja reposar 5 minutos para que se disuelva bien y después añade la miel y remueve. Pon en un bol la harina y la sal mezcladas y haz un agujero amplio en el centro. Añade el agua con levadura y miel y después la calabaza. Mezcla el líquido con la harina y sal poco a poco, hasta formar una masa espesa y pegajosa. Si es necesario, añade alguna cucharada de agua de la cocción. Pon un poco de harina sobre una superficie lisa y coloca la masa encima. Amasa durante 10 minutos aproximadamente, hasta que la masa sea homogénea y elástica. Pon la masa en un bol y tapa con un paño de cocina o papel film transparente. Deja reposar 1,5 horas, hasta que doble su tamaño. Después, desinfla la

masa golpeándola y deja reposar 10 minutos más. Dale a la masa forma redondeada y colócalo sobre una bandeja de horno untada con un poco de aceite. Tapa con un paño de cocina y deja reposar 1 hora, hasta que duplique su tamaño. Hornea con el horno precalentado a 220ºC (punto 7) durante 40 minutos, hasta que el pan tenga un color dorado y suene a hueco al golpearlo en la base. Déjalo enfriar sobre una rejilla metálica. Decoración: Si lo deseas, antes de hornear el pan puedes decorarlo con un glaseado. Para ello, mezcla una yema de huevo con una cucharada de leche y pinta la superficie del pan. Puedes esparcir semillas de calabaza por encima. Consejos: Si no dispones de levadura seca de panadería, puedes sustituirla por 15 gramos de levadura fresca. Si utilizas puré de calabaza enlatado, en lugar de utilizar el líquido de la cocción, puedes usar agua.


Nosotros y los Astros

MARIO CESAR

EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS ASTROLÓGICOS LECCIÓN # 30

"Hierbas del Zodiaco" • "Los Planetas esta Semana"

Es un excelente gargarismo para un débil dolor de garganta. Goldenrod­(Solidago): Aplicada en el cuello, ya sea como un ungüento o cataplasma cura las úlceras. Como bebida, cura úlceras en la boca y la garganta. Excelente tónico para las encías. Bearberry­(Arandano) (Uva­Ursi):­No tiene igual para infecciones crónicas de garganta.

Los­planetas­esta semana. Los aspectos planetarios que influyen en estos momentos es la cuadratura de los planetas Urano y Plutón que comenzó en el 2008 y ahora volvieron con más fuerza, haciendo todos los disturbios sociales y crisis económica mundial que ahora comenzaron a reaparecer. Todavía sigue el peligro de los desastres naturales como la

ARIES

(20 de marzo al 20 de abril)

Golpeará una puerta que jamás creyó golpear, se sorprenderá por el resultado positivo que logra. A veces nos cuesta enfrentar lo que sentimos pero ha llegado la hora de decidir. Tener en cuenta: los afectos están a la espera de su expresión final, hágase cargo.

TAURO

(20 de abril al 21 de mayo)

Estará cerca de lograr algo que cree muy lejano. Las cosas muchas veces son menos difíciles de lo que imaginamos. Llega alguien a su vida que lo hará sonreír más de lo que puede.Tener en cuenta: el punto es permitirse ser y no temer mostrar lo que se tiene dentro, al contrario.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

Regreso de algo que tardó mucho en resolverse, vuelve y empieza algo nuevo. Los asuntos del corazón están orientados hacia algo serio, sienta tranquilidad en este punto. Tener en cuenta: la vida sola nos demuestra que siempre se puede volver a empezar.

CANCER

(21 de junio al 23 de julio)

Por

Estrategia y lógica aplicada a situación nueva en el área laboral, demostrará que ser tierno no quiere decir ser tonto. Una cuestión de celos opacará su salida, esté prevenido. Tener en cuenta: a veces debemos ser muy mentales, eso no quiere decir ser fríos.

propagación de muerte y miedo. Existe el riesgo de problemas en el transporte y eventos como explosiones, tormentas y otros disturbios de

tiempo. Los planetas Júpiter, Marte y Venus se reunirán en Virgo, lo que indica que se pueden conseguir resultados en el campo de la justicia y en los conflictos que pueden conducir a acuerdos sociales. Las iniciativas más detalladas y constructivas son más

LEO

(23 de julio al 23 de agosto)

No acepte oferta que le hacen por una venta que usted realiza, espere porque logrará algo mejor. Su estado anímico debería estar apuntando a mejorar, trate de serenarse.Tener en cuenta: sin nervios las cosas ocurren igual pero para el organismo y la mente es más saludable.

VIRGO

(23 de agosto al 23 de septiembre)

Dedicará un nuevo espacio para usted, trate de no abandonarlo porque lo necesita. Estará muy lúcido para tomar una decisión en el plano afectivo-familiar. Llamada que lo alivia. Tener en cuenta: hacer cosas por nosotros mismos es algo muy importante porque es un derecho.

LIBRA

(23 de sept. al 21 de octubre)

Estado angustiante por sensación de pérdida de una relación afectiva. Deberá comprender que hay razones que escapan al corazón. Lo llaman para una nueva posibilidad laboral. Tener en cuenta: saber que todo ocurre por algo aunque por momentos no podamos entender.

ESCORPIO

(21 de octubre al 21 de noviembre)

La virtud de resolver algo que le pasará en el momento. Deje todo aclarado en su lugar de trabajo. Comienza una etapa de sentir que necesita otro tipo de cosas en el plano afectivo. Tener en cuenta: es bueno necesitar algo más que una relación liviana.

propensas a los trabajos. Adhieren el detalle de no perder de vista el objetivo final. Esta semana deléitate con los colores de la caída de las hojas de los árboles, si vives en un lugar donde las hojas se vuelven púrpura o carmesí cuando el viento las sacude de las ramas. Adopta la mentalidad analógica tratando de hacer las cosas a la vieja manera. Esta semana, tu mentalidad podría ser más agradable que las hojas de los árboles cambiando de color. Halloween­cae en sábado este año, una comodidad encantadora para todos los fiesteros disfrazados por ahí. Las estrellas se alinean para una celebración emotiva, la Luna estará en el signo de Cáncer, formando un trino al Sol en el signo de Escorpio. Con ambos cuerpos divinos en signos sentimentales de agua, tienes que añadir un toque de nostalgia a tus fiestas. Proxima semana las hierbas de Géminis. Los invito a escuchar por internet: www.recuerdoradio.com "Tango Recuerdo" "La Historia del Tango" Próximamente los programas... “Volver a la Vida.” “La Cosmodieta” "Aquí la Música" Contacto: (1-646-391-0567(OK)) www.mariocesar.com mariocesar2711@gmail.com

SAGITARIO

(21 de nov. al 22 de diciembre)

Entregará algo muy suyo en un lugar que no sabrán valorarlo. Puede hacerlo pero sepa que puede sufrir después. Algo comienza en el área laboral, preste atención a las conversaciones que mantenga.Tener en cuenta: la capacidad de dar no debe desaparecer de nosotros nunca.

CAPRICORNIO

(22 de diciembre al 20 de enero)

Una conversación con alguien de su entorno familiar lo alertará en cuestiones económicas. Aprenda a delegar cosas, acepte la capacidad de los demás. Tener en cuenta: no todo debe ser tan duro y difícil en la vida, hay maneras de suavizar nuestras responsabilidades.

ACUARIO

(20 de enero al 19 de febrero)

Esperanza compartida con la persona que ama, puede llegar una noticia maravillosa a su hogar. Es un momento laboral en el que puede formular ciertos pedidos porque sería oído. Tener en cuenta: siempre se puede pero hay veces que más.

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo)

Se revela una verdad que lo ayudará a liberarse de culpas mal fundadas con respecto a una relación afectiva. No siempre estamos preparados para aceptar un pedido, hoy usted podría aliviar a alguien de su entorno. Tener en cuenta: aprender a defendernos y aprender a ayudar.

Números de la Suerte 687 – 198 – 796 – 270 – 427 – 507

21

Si necesita realizar gestiones legales en Colombia, pero le es imposible viajar en este momento...

El Ab. Jaime Morales Sánchez lo hará por usted... Llámelo:

718-615-5733

q Casos civiles q Casos penales q Casos familiares q Sucesiones. q Herencias. q Documentos. q Notarizaciones.

718-615-5733 q Actualización de papeles que necesite para su casos relacionados con inmigración.

q Gestión de todo tipo de documentos legales en cualquier lugar del país.

q Trámite para su jubilación. A lo mejor ya cumple con los requisitos, pero aún lo ignora.

718-615-5733

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

Las­hierbas­de­Tauro. Tauro rige la segunda casa del zodiaco, principalmente rige el cuello y la garganta en la Astrología Natal. Se deduce que estas son las quejas. Venus es el planeta regente. La queja de Tauro es debido a excesos a menudo de una naturaleza emocional, pero a veces, sobre indulgencia al comer y beber. Las más comunes enfermedades son paperas, dolor de garganta, amígdalas agrandadas, fiebre, bocio y afecciones bronquiales. Tauro es el signo que gobierna nuestros valores y chacra de la garganta, como siempre depende dónde tiene su Tauro en la Carta Natal puede utilizar estas hierbas. Sage­(Salvia): Es la más conocida y, probablemente, la más valiosa de las hierbas de Tauro. Para hacer gárgaras y calmar el dolor de garganta. Fortalece el sistema nervioso; se dice que alarga la vida. Thyme­(Tomillo): Es buena para la histeria, también para inspirar coraje. Plantain­(Plátano):­En ungüento es un buen remedio para las paperas. Coltsfoot (Tusiago Farfara) (Uña de gato): Es buena para la tos, resfriados y desinflamación de la garganta. Tansy­(Tanasia): La voluntad de romper un resfriado si se toma antes de acostarse, porque causa transpiración. Silverweed­(Anserina):


22

ASUNTOS DE LA COMUNIDAD

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

Por LUIS MARTINEZ

Junta de Directores y amistades del Nuevo Caribe Democratic Club, en preparativos para las próximas elecciones presidenciales para el 2016. De izquierda a derecha, Pilar de Jesús, Rubén Reyes, coordinador, Leonardo de la Vega, Peggy Morales, líder del distrito 68, Harry Rodríguez, Kelmy Rodríguez, vicepresidente, William Smith, Raúl Reyes, presidente, Nina Saxton, Jason Cruz, y Carlos Díaz enel salón de actos del Poet Den Café del Barrio.

Juanita Cardona festeja un año más de vida, por lo cual se apresta a soplar las velitas del delicioso bizcocho ofrecido por sus hijas María, Trinity y Alicia, y su hijo Juan, igual que su hermano Samuel, quienes la felicitan y le cantan el tradicional “Happy Birthday”, en el acogedor salón de actos del restaurante Rino’s del Bronx.

Juanita Cardona, junto a sus hijas Trinity, Alice y María, su hijo Juan, y varias amistades durante el emotivo brindis en celebración de día de cumpleaños, en el acogedor salón de actos del restaurante Rino’s del Bronx.

La apreciada dama y líder comunitaria Maria Lemanski, confiere significativa Placa de Reconocimiento al ponceño Héctor Ramos, quien dibuja la felicidad en su rostro, en ocasión a la concurrida fiesta por el Mes de la Herencia Hispana en el salón de actos del restaurante Rino’s del Bronx.

Los componentes de la junta de oficiales de la iglesia Calvary Cristiana Fellowship, durante la celebración de la misa dominical. Son ellos, el pastor Mingo, Julio Maldonado, David Lugo, Joe Sánchez, Gino Segarra, Jerry Antomatte, Tony Aponte, Pastor Rivera, Johan Vázquez, Antonio Ruiz, Michael Cotto, Nate Medina, y Edwin Vázquez.


MIRADOR DOMINICANO

Grupo de seguidores de Ricardo García.

rriqueño), y Karina Pacheco Medrano (peruana). *** Este jueves, 22 octubre, el Senador Estatal Adriano Espaillat (D-Manhattan / Bronx) anunció que hará un llamado a la Autoridad de Licor del Estado de Nueva York para que paren por un año la concesión 'on-promise’ (estándar para bar) de licencias de licor en Inwood, y dio a conocer su intención de introducir una legislación en ese sentido cuando la sesión legislativa se reanude. El vecindario de Inwood, que se encuentra en la punta de Manhattan, ha visto un repunte dramático en concesiones de nuevas licencias de licor en los últimos años. El número de licencias de licor 'onpremise' ha pasado de 20, en 2012, a 31 y está en camino de duplicar el número que existía en 2012, a finales de este año 2015. Con la afluencia de nuevos bares, Inwood es uno de los barrios más ruidosos de Nueva York, según datos del 311 sobre quejas por ruido. La licenciada Rosa Julia Martínez de Recio ofrece sus servicios legales de todos tipos de gestión jurídica, especialmente en el área de Bienes Raíces: compra y venta; administración y remodelación de inmuebles; proyectos arquitectónicos y comerciales y otros asuntos legales en RD. Para información los teléfonos son: 809 299 0900, 809 532 0889 o al correo electrónico rosajulia27@hotmail.com. *** El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), en coordinación con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), anuncia la organización de varias giras y cruceros periodísticos como parte de las actividades recreativas y de esparcimientos, a precios y condiciones súper especiales, que realizan a favor de los periodistas dominicanos y sus familias, en el marco de la gestión 2015-2017 Mercedes Castillo, presidenta del IPPP\ y Olivo de León, presidente del CDP, invitaron a todos los/as periodistas a participar entusiastamente en las actividades recreativas y turísticas-culturales programadas, inscribiéndose ya en el IPPP. Para los días 28 y 29 de noviembre del presente

año se realizará una EXCURSIÓN PERIODÍSTICA AL MORRO DE MONTECRISTI, que incluye un paseo en lancha por las Bahías de Manzanillo, Monte Cristi, Cayos de Los Siete hermanos, Playa El Buen Hombre, subir a la cima del Morro, y el almuerzo CHIVO LINIERO, regresando por Da-jabón, Santiago Rodríguez y MaoValverde. Para Enero 2016 se realizará UN TOUR PERIODÍSTICO A LA HABANA CUBA, del 21 al 25 de Enero. Inscripciones abiertas ya en el IPPP, y con motivo de la celebración del DÍA NACIONAL DEL PERIODISTA SE ORGANIZA un CRUCERO PERIODÍSTICO POR EL CARIBE, inscripciones abiertas ya. Los tours se coordinan con la Agencia de Viajes Albas Travel, con más de 30 años en el mundo de los viajes y con otras operadoras. *** El presidente del Partido PIN, Ricardo García, se encuentra en plena campaña proselitista para ganar adeptos para los próximos comicios del año 2016 en RD. Ricardo García estudió en Hostos Community College, en Borough College y en Fordham University, donde también se desempeñó como líder estudiantil. Hoy es reconocido como un destacado empresario y agente de Bienes y Raíces, quien desde que llegó a esta gran ciudad, se dedicó al

Héctor Luis Rivera.

Por LISSETTE MONTOLÍO

mundo del espectáculo, recordando hoy con nostalgia que su primera presentación fue con el maestro Wilfrido Vargas y Los Beduinos, agrupación que contrató desde las oficinas de José Tejeda. Con el tiempo se fortaleció como empresario artístico, a tal punto que, desde el 1984 hasta el 1994 fue considerado como el empresario artístico hispano más importante del noreste de los Estados Unidos. En esa época representa de forma exclusiva a los artistas Jossie Esteban & La Patrulla 15, Rasputín, Coco Band, Rockabanda, Toño Rosario, Ramón Orlando Valoy, Henry Hierro, Fausto Rey, Belkis Concepcion & Las Chicas del Can, Dionis Fernández, La Artillería, Orquesta Voltaje, Los Kenton, Zafra Negra, Bonny Cepeda, Las Media Naranja, Rubby Perez, El Zafiro, El Conjunto Quisqueya, Monchy Capricho, Alex Bueno, Caña Brava, Zona Roja, Junior & Jorge, Richie Ricardo, Grupo Manía, Cuco Valoy, Cesar Flores, Vico C, Lisa M, Proyecto Uno, Las Mayintipicas, El General y Los Hermanos Rosario. García, juntamente con Juan Pablo y Gerardo Díaz, fue el creador de la orquesta Los Toros Band. Para aquella época, su empresa se llamaba Producciones del Mar. Entre sus principales eventos multitudinarios figuran “Merenguemanía”, realizado en el Roseland; Radio City, Carnegie Hall, y “Viva el Merengue”, en el Madison Square Garden, junto a otros empresarios de renombre. Por su destacada labor en beneficio del desarrollo internacional de la música latina, ha recibido innumerables premios y reconocimientos de autoridades gubernamentales, entre ellos Premios Latinos, y Premios Estrellas de la Música Latina en los Estados Unidos. Ahora en su gestión política quiere producir el cambio tan ansiado en nuestro país con su lema: “El sol sale para todos” y esperamos que este hombre serio, honesto y trabajador, con sabor a pueblo y a merengue, pueda ocupar la primera magistratura del estado dominicano y permita que todos disfrutemos del sol, que promete saldrá para todos. Me gusta su interés despolitizado y consciente de que nuestro pueblo merece algo mejor. *** El Festival de teatro "Mujeres en escena" se está desarrollando perfectamente en la urbe neoyorquina. Para informes, 201-737-1751 *** La obra de teatro: Belén el musical, de Francis Fanini, ya es una realidad y se presentará en diciembre, con un cuadro de actores muy bueno. Esperamos la nota para ampliar. *** El Dr. Locardio, regresa el 18 de noviembre, y Lorca al Desnudo, el 11 y 14, dentro del desarrollo del Festival de Teatro de Teba, En Un Acto, a presentarse en el Broadway Black Box Theater. Informes: 347-407-1875.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

Y bien, amigos, se va octubre y entra noviembre con sus aires fríos para que celebremos la fiesta del pavo, en ocasión de dar gracias al Supremo por los beneficios recibidos durante el año, así que preparemos la temporada desde ya. *** Este fin de semana, además de que estaremos celebrando el sábado la fiesta de Halloween, estará en Nueva York, la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofinía de RD, administrando los exámenes para obtener el carnet que les acredita como locutores a los interesados. Para informes, 862-368-9300. *** Miguel Ángel Rodríguez, ex-presidente de ACROARTE en NYC, por dos términos, acaba de poner en circulación su primer libro: "100 razones para vivir mejor", el cual se trata de una guía de auto ayuda para que el lector tenga pendiente las cosas positivas que debe hacer para vivir una vida a plenitud, según explicara el nobel escritor. Miguel Ángel también produce el programa de TV “Nueva York Ahora”, los sábados, a las 9:00 de la mañana por Time Warner Canal 79, en la ciudad de Nueva York; y en RD por el canal “Vega TV”. Para más información, pueden llamar al teléfono: 917-440-3878. ¡Enhorabuena! *** La revista internacional Trama, de arte y literatura, fue puesta en circulación por su editor, el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, http://issuu.com/comisionadodominicanodecultura/docs/revista_completa/1. Trama está dirigida por el Comisionado de Cultura Carlos Sánchez y editada por el escritor José Acosta, recogiendo en éste su primer número, busca presentar autores jóvenes que están dejando una impronta de calidad, tanto en la República Dominicana como en el exterior, y en ese tenor incluye trabajos de Rey Andújar, Fernando Berroa y Kianny Antigua. También ensayos de gran relevancia para la literatura dominicana, entre los que figuran: “Panorámica de la literatura dominicana en los Estados Unidos”, de Franklin Gutiérrez; “La novela dominicana en apogeo”, de Miguel Aníbal Perdomo; “Poesía, afectos y angustia”, de Basilio Belliard, y “Un kilómetro de mar o radiografía de una sociedad violenta”, de Rubén Sánchez Féliz. La revista contiene una amplia entrevista con el Premio Nacional de Literatura José Mármol, realizada por Miguel Aníbal Perdomo, y comentarios de libros de Eduardo Lantigua (Ya no estaban las palomas) y Ramón Peralta (Dibujando lo fugaz). Otros autores incluidos en este número son: Keiselim A. Montás, Manuel Salvador Gautier, Osiris Mosquea, Osiris Vallejo, Fausto Leonardo Henríquez, Tomás Modesto Galán, Santiago Campo Gutiérrez, Edgardo Nieves-Mieles (puerto-

23


LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

24

CLASIFICADOS  DE  LA  VOZ  HISPANA • (212) 348-8270 Tel.­1(718)­476-2181 Fax­1(718)­651-8000

Anita Cassandra Aromaterapia, Botánica y más ¿Está satisfecho con su sonrisa? • Examen Oral • Radiografías Digitales • Implates Dentales • Tratamiento de Encías • Limpiezas Dentales • Empastaduras y Rellenos Dr. • Cosmética Dental Teodoro • Coronas y Puentes E. • Dentaduras Parciales y/o Regus • Dentaduras Completas • Tratamiento de Canales (Ortodoncia)

Le garantizamos que saldrá satisfecho y seguro de su sonrisa

CENTRO DENTAL HISPANO

232 Sherman Avenue Suite 24 New York, NY 10034 Tel. 212.304.0186 • Fax 212.304.9650 www.sonrisaregus.com • sonrisaregus@hotmail.com Seguros / Planes de Uniones

Aceptamos toda clase de Tarjetas de Crédito

85-17­37­Avenue Jackson­Heights NY,­11372

Lo máximo en todo artículo espiritual y religioso. Consultas­por­cita www.anitacassandramentalista.com

Estudie­Enfermería­RN

*Totalmente en español *Con solo dos años de duración *Con dos sesiones presenciales en Puerto Rico. *Asistencia económica disponible. *Programa de un año para Médicos graduados en el extranjero=MD a RN. *Programas acreditados. *También Grado Asociado en Administración de Empresas *Todo en línea

Información al Tel.

347-661-5382

EDP­University­Of­Puerto­Rico­/­www.edpuniversity.edu

CARLOS J. CUEVAS, ESq. Attorney-at-Law

Phone: (914) 964-7060 Fax: (914) 964-7064

1250 Central Park Avenue, Yonkers, NY 10704

Lo que jamás le contaron de sus ídolos MAELO... Los libros están Hijo de Borikén, disponibles en el Barrio Rey de los Soneros Music Center, Casa Latina La Reina Rumba y la Casa Azul POR SIEMPRE CELIA Desmitificación de una diva LA VERDAD SOBRE LA LUPE

Juan Moreno-Velázquez

Para información comuníquese llamando al 917 673 6962 o escriba a juanmoreno1547@aol.com. También visite www.juanmorenovelazquez.com


“INDIRA GANDHI”

EN TONO MENOR (Entrevista que nunca sucedió) Por GEOVANNI JEREZ • Actor2066@hotmail.com

dábamos los primeros auxilios a las víctimas de la represión de la policía colonial. GJ:­Estudiaste­en­centros­muy privilegiados… IG: Mi padre no hacia distinción entre la educación que debía darse a un hombre y a una mujer. Quiso que yo concurriera a los mejores colegios y universidades. Asistí a escuelas de la India, Suiza e Inglaterra y también frecuenté la universidad de VisvaBharati en Santiniketan, fundada por Rabindranath Tagore. Pero la constante actividad de mis padres, y en particular la enfermedad de mi madre, me obligaron a interrumpir mis estudios. GJ:­Tu­madre­falleció­cuando cumpliste­los­18­años… IG: Así fue. Entonces yo me transforme no solo en la mujer de la casa, sino también en confidente de mi padre, además de mi vida personal GJ:­Te­casaste­con­Feroze Gandhi… IG: Sí, fue en 1942. Pese a tener ese apellido, no estaba emparentado con el Mahatma y tuve que desafiar la fuerte oposición de casi todo el país, ya que Feroze no era hindú sino parsi, o sea, pertenecía a un grupo étnico y religioso minoritario. Nos conocimos en mi infancia y volvimos a encontrarnos, años después, en Inglaterra. El estudiaba en la Escuela de Economía de Londres y yo cursaba en Oxford. De regreso a la India nos casamos y, poco después, ambos fuimos encarcelados por nuestras actividades políticas. GJ:­¿Cómo­te­las­ingeniabas­para lidiar­con­tu­padre­como­primer ministro­y­con­tu­esposo? GJ: Era difícil. Tenía que multiplicarme para estar junto a mi padre y a mi esposo, que también era activo periodista y miembro conspicuo del parlamento, y súmale a ello, que además de seguir atentamente la carrera de los hombres de la casa, también cumplía funciones públicas. GJ:­¿Cómo­cuales? IG: En 1955 fui designada para integrar el Comité de Trabajo del Congreso y cuatro años después, lo mismo que mi padre Jawaharial y mi abuelo Motilal, llegué a ocupar la Presidencia del Congreso. GJ:­¿Es­cierto­que­en­ejercicio­de tu­cargo­enfrentaste­políticamente­a­tu

progenitor? IG: En ciertas ocasiones, sí. Pero, yo no solo me movía en el mundo de la diplomacia y la política, sino también entre multitudes que acudían a ver a mi padre y a mí misma, en busca de soluciones a sus problemas. A partir de todo eso y de mis giras por el interior del país comencé a suscitar una especie de veneración de mi pueblo hacia mí y ese cariño popular me fue de gran ayuda cuando tuve que sobrellevar la temprana muerte de mi amado esposo, que se hallaba en el apogeo de su carrera parlamentaria. De nuestro matrimonio nacieron mis hijos: Rajiv y Sanjay. GJ:­¿Cómo­te­sentiste­ante­la desaparición­de­tu­esposo? IG: Perdida, desolada y con la muerte en el corazón. Pero desde ese momento me entregué con más ahínco a la actividad pública. GJ:­Cuando­los­chinos­invadieron parte­del­territorio­indio­tú­fuiste­a­la zona­de­conflicto… IG: Así es. Por iniciativa propia fui a Tezpur, en plena zona del conflicto, para levantar la moral del pueblo. Y lentamente me fui convirtiendo en un signo de esperanza para los indios. GJ:­¿Recuerdas­cuando­te eligieron­Primera­Ministra­de­la India? IG: Por supuesto. Fue 9 días después de la muerte del sucesor de mi padre. Por primera vez en la historia de la India, una mujer desempeñaba un cargo de tanta responsabilidad. GJ:­En­tu­primer­año­de­gestión afrontaste­una­sequía­muy­fuerte… IG: Fue terrible, pero me ocupé,

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

ME­SONRIO,­Y­POR­UN MOMENTO­DUDE­EN­INICIAR­LA ENTREVISTA.­ANTE­MI­NO ESTABA­CUALQUIER­MUJER, ESTABA­ANTE­LA­PRESENCIA­DE INDIRA­GANDHI,­UNA ESTRATEGA­Y­PENSADORA POLITICA­BRILLANTE. GJ:­Después­de­saludarte,­Indira, me­gustaría­saber,­¿En­qué­período histórico­tú­naces? IG: Para el año de mi nacimiento 1917, el mundo estaba conmovido por acontecimientos de resonancia, tales como: La Primera Guerra Mundial que ensangrentaba a Europa y la Revolución Rusa que destronaba a la centenaria monarquía de los zares para implantar el sistema soviético. GJ:­Y­tú­naciste­en­medio­de­una India­convulsa…­¿Es­así? IG: Cierto. Nací y me educaron en el período crítico de la lucha por la independencia de mi patria, Geovanni. La india, por entonces colonia inglesa, se hallaba envuelta en graves problemas políticos, económicos, étnicos y religiosos. En ese convulsionado país nací yo. GJ:­Era­la­época­del­liderazgo­de Gandhi… IG: Sí. Muchos patriotas bregaban por independizar la India, guiados por ese hombre profundamente místico y de fina sensibilidad política: Mohandas Karamchand Gandhi, a quien el célebre poeta Rabindranath Tagore llamó Mahatma, que significa “Alma Grande”. GJ:­El­método­de­lucha­de Mahatma­Gandhi­era­la­no violencia… IG: Sí, además de la protesta pacífica a pesar de que no solo debía enfrentarse con los ingleses, sino también con la miseria, las enfermedades y las profundas diferencias religiosas que separaban a hindúes y musulmanes y todo eso había convertido a la india en un volcán político y social a punto de entrar en erupción. Mis padres eran fervientes seguidores del Mahatma Gandhi. GJ:­¿Durante­tu­infancia­cómo­se manejaban­esos­temas­de­conversación­en­tu­casa? IG: Los problemas del país eran temas permanentes de conversación en mi casa, ya que mi familia estaba comprometida en esas luchas, por tanto, yo tuve una infancia agitada, pero mi niñez fue bastante solitaria. GJ:­¿Por­qué? IG: Mis padres y mis abuelos fueron encarcelados por los ingleses con tanta frecuencia que casi permanentemente debí valerme por mí misma. Imagínate Geovanni, cuando aún no caminaba, mi abuelo me llevaba a las concentraciones y me elevaba en sus brazos por sobre la multitud para que yo pudiera ver, y a los tres años me entretenía arengando a mis muñecas con tormentosos discursos. (RISAS) GJ:­¿Es­cierto­que­a­los­doce­años organizaste­tu­primera­misión­pública importante? IG: Así fue. Organicé una brigada de chiquillos que hacían mandados para los miembros del Congreso, imposibilitados de moverse libremente debido a la vigilancia que se ejercía sobre ellos, y

especialmente, del problema y, a pesar de las dificultades y privaciones, nadie 25 murió de hambre en 1966. Organicé socorros masivos, respaldé plenamente los esfuerzos de los científicos agrícolas para la aplicación de nuevos métodos de cultivo intenso y el resultado fue la llamada revolución verde que permitió al país el autoabastecimiento de cereales. GJ:­Tú­estás­considerada­una­de las­mujeres­más­poderosas­de­la tierra… IG: Eso dicen… tal vez porque soy la conductora de un país de 550 millones de habitantes y porque dedico el talento que me convirtió en primera ministra de la India, a solucionar los problemas de una nación de cultura milenaria y de enormes posibilidades potenciales. GJ:­¿Acabas­de­lanzar­la Operación­Estrella­Azul? IG: Si. Fue en julio de 1982, Jarnail Singh, líder de una institución religiosa, lidero una campaña para la aplicación de una resolución con la intención de crear un estado independiente confesional Sij en la región, y en respuesta a ese brote independentista, ordené esa operación durante una de las fiestas más sagradas sij. El ejército indio abrió fuego en el Templo Dorado Harmandir Sahib, en Amritsar, matando a los partidarios de Bhindranwale y un gran número de civiles. GJ:­Durante­ese­conflicto impediste­el­acceso­a­los medios­internacionales… IG: También a los devotos sij y a organizaciones de derechos humanos. GJ:­No.­No­temes­por­tu vida… IG: No, aunque sé que hay un gran descontento ante ese hecho por parte de la minoría sij. GJ:­Gracias­Indira­Gandhi,­por esta­magnífica­entrevista… IG: A ti, Geovanni Jerez, por venir a entrevistarme. APENAS­ME­RETIRE.­INDIRA GANDHI­FUE­ASESINADA­A MANOS­DE­SUS­GUARDAESPALDAS.­MIENTRAS­YO DESPERTABA­FELIZ­DE HABERLA­ENTREVISTADO, PRECISAMENTE­A­ELLA,­EN­MIS SUEÑOS. INDIRA PRIYADARSHINI GANDHI: Nace el 19 de Noviembre de 1917 en Allahabad, India. Estratega y pensadora política brillante. Hija de Jawaharlal Nehru, el primer ministro de la India y Ka-mala Nehru. En 1959 fue elegida presidenta del partido y en 1964 fue nombrada Ministra de Información y Redifusión, cargo que ocupó hasta 1973. Primera Ministra de su país en dos ocasiones, hasta su asesinato. Su actuación en el desempeño del cargo de Primera Ministra, se caracterizó por su política progresista, lo cual provocó serias disputas en el seno de su propio partido, y por una clara voluntad de potenciar los vínculos entre los países no alineados. Aceptó, no obstante, la ayuda soviética durante el conflicto armado que enfrentó a la India y Pakistán y facilitó la posterior creación de Bangladesh. En 1975 la creciente oposición hizo tambalear su permanencia en el cargo y optó por declarar el estado de emergencia y suprimir las libertades individuales. Muere el 31 de octubre de 1984 en Nueva Delhi, India. La política pareció invadir por completo su vida privada. Los comentaristas internacionales se referían a ella como “La mujer más poderosa del mundo”.


M

Manuel Durán recibió el Premio Nacional “Enrique Anderson Imbert” 2015

anuel Durán, profesor emérito de la Universidad de Yale, autor, crítico literario e innovador de la poesía, recibió el Premio Nacional “Enrique Anderson Imbert” 2015 que otorga anualmente la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) para reconocer la trayectoria de quienes han contribuido al conocimiento y difusión de la lengua y las culturas hispánicas en Estados Unidos. El destacado polígrafo, que formó parte de un grupo fructífero de intelectuales españoles emigrados a México durante la guerra civil de su país y el avance nazi en Europa, fue reconocido “por su ejemplar fecundidad poética y ensayística, su trayectoria educativa como investigador, crítico y profesor universitario e impacto general en el mundo de las letras para el conocimiento y difusión del idioma y las culturas hispánicas en los Estados Unidos, además de constituir una vida ejemplar por su extraordinario esfuerzo de superación desde las condiciones más adversas”. El director de la ANLE, Gerardo Piña Rosales, le entregó el premio que la más joven de las 22 academias de la lengua española en el mundo otorga por cuarta vez. Los ganadores de las tres ediciones anteriores fueron Elias Rivers, catedrático emérito de la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook (2012), Saúl Sosnowski, profesor en el Departamento de Español y Portugués en

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

26

la Universidad de Maryland (2013) y Nicolás Kanellos profesor de estudios hispánicos en la Universidad de Houston y director de Arte Público Press (2014). La ceremonia se llevó a cabo el viernes 18 en La Nacional, una asociación sin fines de lucro de españoles en Manhattan. Piña Rosales destacó la “ejemplar fecundidad poética y ensayística” del homenajeado gracias a “la simbiosis cultural que se dio durante su estada en México”, donde llegó a ser colaborador de Octavio Paz, y posteriormente a su destacada carrera académica y literaria

en Estados Unidos, donde se doctoró en letras en la Universidad de Princeton y después ejerció la docencia durante décadas en Yale. El secretario general de la ANLE, Jorge Ignacio Covarrubias, y Porfirio Rodríguez, miembro correspondiente de la academia, tuvieron a su cargo la presentación. El doctor Durán, nacido en Barcelona, sobrellevó penurias con su familia y huyendo de las conflagraciones europeas estuvo internado en Casablanca hasta que pudo llegar a México. Allí se fue abriendo camino, estudió filosofía, se recibió de abogado y finalmente completó su doctorado en letras en apenas un año bajo la dirección del prominente autor y profesor español Américo Castro. Fue locutor de radio, escribió libretos de televisión y se desempeñó como intérprete de las Naciones Unidas. Es autor de 50 libros y 300 artículos sobre temas literarios, muchos de ellos sobre el Siglo de Oro español, y poeta innovador. En Yale llegó a ser director de estudios graduados y finalmente jefe del departamento de español y portugués. Durante la presentación se le preguntó por qué en su poesía era difícil encontrar alusiones al exilio y la guerra, a lo que el doctor Durán respondió: “Es cierto que en mis primeros libros hay ecos de nostalgia, si bien controlada. La tragedia de España no aparece. Esto es deliberado. Yo quería ‘saltar hacia el porvenir’ y no dejarme abrumar por los recuerdos de la guerra y la derrota. (No hay que olvidar que un poeta, un gran poeta, como Jorge Guillén, dedica en su vasta obra un poema, uno solo, a la situación de España bajo Franco, "Potencia de Pérez".) Traté luego de dar a mi poesía un tono más impersonal, incluso más abstracto; es la época de los haikus, que ha durado hasta hoy”. En un interesante paseo nostálgico que tituló “Reflexiones de un profesor distraído”, el homenajeado, de 90 años de edad, regaló al público algunas anécdotas de hechos salientes de su vida y reveló que en unas pocas ocasiones apeló juguetonamente a un recurso adivinatorio para ver qué le deparaba el destino. Explicó que, al igual que los cristianos solían abrir la Biblia al azar

para encontrar respuestas a sus interrogantes, dudas o penas, decidió hacer lo mismo con textos literarios, y apeló a páginas abiertas al azar de la Eneida, José Emilio Pacheco y Roberto Juarroz. Afirmó finalmente que en una etapa avanzada de su vida en que había logrado todos sus objetivos con creces, “me dije ‘hay que pasarlo bien. Voy a gozar de la vida. Tengo una esposa estupenda, dos hijos superiores. Pero falta algo para terminar con un broche de oro”. Y abrió al azar un libro de poesías donde se topó con el poema “En paz”, de Amado Nervo, que comienza con los versos “Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, / porque nunca me diste ni esperanza fallida, / ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; / porque veo al final de mi rudo camino / que yo fui el arquitecto de mi propio destino”, y concluye con el pareado “Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. / ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!” Contacto: Jorge Covarrubias

Cumpleañero

Celebró recientemente su cumpleaños número 19, el nóbel actor Hiroshi Jerez, quien también es excelente hijo y buen estudiante. Su padre, Geovanni Jerez, le desea mucha dicha, salud y larga vida, ya que le espera un futuro brillante en el universo de la comunicación y del espectáculo. Felicidades.


Los Reales no claudican y ganan el primero en 14 innings

U

n elevado de sacrificio con las bases llenas de Eric Hosmer contra Bartolo Colón en la parte baja del 14to inning sentenció la victoria 5-4 de los indomables Reales de Kansas City ante los Mets de Nueva York en el primer juego de la Serie Mundial. Luego de que Alex Gordon empató el partido con un jonrón con un out en el noveno ante Jeurys Familia, los Reales y Mets se enfrascaron en un maratónico duelo que acabó convirtiéndose en el más

prolongado en un primer desafío de un Clásico de Otoño: 5 horas y 9 minutos. Debutante en una Serie Mundial a sus 42 años, Colón logró sobrevivir a un atolladero con bases llenas en el 12do inning y también salió bien librado tras permitir un hit al abrir el 13ro. Pero no pudo contener a los Reales en el 14to, luego que el primer bateador Alcides Escobar se embasó tras un error del tercera base David Wright, quien primero hizo malabares con la pelota y luego tiró muy abierto a la inicial. El sencillo de Ben Zobrist dejó a Escobar en la antesala y los Mets optaron por darle el boleto intencional a Lorenzo Cain para llenar las bases. Acto seguido, Hosmer elevó hacia el bosque derecho. Escobar, quien abrió el juego con un jonrón dentro del terreno, cruzó el plato de pie ante el tiro de Curtis Granderson. "Fue un juego loco, el más loco de mi carrera", comentó el venezolano Escobar. "No todos los días te tocan 14 innings. Se volvió a demostrar la calidad de este equipo, peleando siempre". Y es que el primer partido de la edición 111 de la Serie Mundial, que comenzó con una tenue llovizna, tuvo de todo: — El abridor de los Reales Edinson Vólquez subiendo al montículo apenas unas horas después del fallecimiento de su padre en la República Dominicana. — El venezolano Escobar con el segundo jonrón dentro del terreno para abrir un juego del clásico. El anterior se remontaba a 1903. — El primer salvado malogrado por

el dominicano Familia en tres meses. La primera carrera permitida en nueve innings y dos tercios esta postemporada. — Y una interrupción de siete minutos durante la parte baja del cuarto

causada por un fallo de la transmisión de Fox, el canal a cargo de la emisión televisiva en Estados Unidos. Sólo faltó un jonrón de Daniel Murphy, el inesperado responsable de los

Editor WIlfredo Rosa

batazos largos de los Mets este octubre. Su racha de seis juegos seguidos conectando jonrones en la postemporada llegó a su fin, aunque aportó un par de sencillos.

LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

DEPORTES

27


LA VOZ HISPANA • N.Y.  OCTUBRE 29 A NOVIEMBRE 4 DEL 2015 • http://www.lavozhispanany.com

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.