Edición Mayo 2012

Page 1

CONTINÚAN LAS ESTAFAS MIGRATORIAS. ¡ENTÉRESE! P. 6

Busca en el interior de esta edición tus

“Fichitas”

RADIO DESDE NEPTUNE CITY ¡PARA EL MUNDO ENTERO!

P. 12

NOSOTROS Mayo 2012 @Nosotros_CIS

Español-English-Portugués

PeriodicoNosotrosNJ

Periódico Nosotros TV

• FREE •

www.periodiconosotros.com

TODO UN ÉXITO “EL DÍA DEL NIÑO” EN ASBURY PARK

P. 37

P. 29

PERIÓDICO NOSOTROS

DIEZ AÑOS DE VIDA

P. 21, 22, 23 y 26

Monmouth • Ocean • Middelsex • Mercer


2

NOSOTROS M AYO 2 012


NOSOTROS

3

M AYO 2 012

Periódico Nosotros, el vínculo entre nuestra gente, sus necesidades y las soluciones.

The Ocean County Family Success Center

• Prevent child abuse and neglect • Address critical issues such as access to maternal, • Child and family health • Economic self-sufficiency • Parent education.

asistente ejecutiva

Iván Cadín eDitor MultiMerDia

Luciana Silva

eDitora sección PortuGués

Steven Lerner eDitor sección inGlés

Fátima Reynolds

colaboraDora asuntos esPeciales

fatima@periodiconosotros.com

Juliana David, Latino Outreach, Fatima Reynolds, Family Support Specialist, Cecy Reynolds, Periódico Nosotros, Asia Martin, Family Partner Specialist, Maritza Raimundi-Petroski, Center Director, Susan O’Leary, Center Coordinator, Donna Pressma, President, The Children’s Home Society of New y Jersey Lydia Colon, Research Specialist.

The Children’s Home SociAll families are welcome at ety of New Jersey (CHS of the Ocean FSC. NJ) For more information conThe Ocean County Family tact the center at 732-557Success Center held its open 5037. house on April 25th in Toms River. The Children’s Home Society of New Jersey (CHS of NJ) showcased the family-friendly space and thanked attendees for their commitment to the community of Ocean County. The Center Coordinator is Susan O’Leary. The Department of Children and Families awarded CHS the grant to open this center to serve as an important resource for local families. The Ocean Family Success Center (FSC) will provide myriad services that meet the goal to strengthen families.

Cindy Marrugo

steven@periodiconosotros.com

pagar impuestos, ser miembros activos de nuestra Comunidad. Saber quiénes son las personas que toman las decisiones y apoyarlos o no, a través de nuestro voto, ya que nuestros hijos, nietos y muchos de Nosotros, tenemos ya el privilegio de participar en las elecciones de este país. Como Inmigrantes hemos atravesado por situaciones muy difíciles, momentos de angustia, de mucho dolor, pero cada vez, con mayor información a nuestro alcance, podemos evitar cometer errores que nos generen problemas lamentables. Finalmente quiero agradecer especialmente la confianza que ustedes, queridos lectores, han depositado en Periódico Nosotros. En cada carta, en cada llamada, en cada comentario, en cada visita, mi misión y la de mi equipo es la de ser su mejor aliado, brindándoles la mejor asesoría disponible para que puedan aprovechar todas las ventajas de vivir en este país. Los invito a seguir buscando juntos un futuro mejor para Nosotros y nuestros seres queridos, con educación, compromiso, constancia y con ese inmenso corazón que tenemos los Inmigrantes. Gracias por estos 10 años y los que siguen…

luciana@periodiconosotros.com

logros y dificultades, para buscar la forma de hermanarnos y apoyarnos como una sola comunidad que busca el bien, el progreso y el desarrollo de Estados Unidos y sus habitantes. En estos 10 años he presenciado cambios grandiosos… Quizá para alguien que acaba de llegar a nuestra área, encontrar información en español, servidores públicos bilingües o servicios de salud accesibles es algo “normal”; sin embargo, esa “normalidad” donde el inmigrante latino y su lengua materna son tomados en cuenta ha sido fruto del esfuerzo de muchos inmigrantes que poco a poco, con paciencia y constancia, han logrado que este país considere un espacio para Nosotros. Por supuesto, aún falta mucho para llegar a la meta pero vamos por buen camino, con paso firme y seguro. Aunque no siempre es tanto como yo quisiera, pero estamos venciendo nuestros miedos, nuestra apatía. Cada vez estamos conquistando, con inteligencia y persistencia, más espacios, más derechos. Cada día se nos toma más en cuenta y Nosotros vamos tomando consciencia que para formar parte de este país –de forma temporal o permanente- debemos hablar inglés,

ivan@periodiconosotros.com

porque ha tenido de todo… alegrías, triunfos, solidaridad… A lo largo de esta década quienes han tenido oportunidad de seguir nuestro camino se han dado cuenta que en Nosotros tenemos la misión no sólo de informar, orientar y concientizar a nuestra Comunidad. Nosotros somos diferentes, porque tenemos la misión de brindar también ayuda personal y específica a quien lo necesita. El Periódico Nosotros a lo largo de su existencia ha sido más que un medio impreso en nuestros Condados: es el enlace entre nuestra gente, sus necesidades y las soluciones. Es el vínculo entre todos los miembros de esta sociedad. Por ello es que siempre estamos en constante cambio, buscando la forma de darle voz a quienes –afortunadamente- cada vez tienen más voz en este país. Abarcamos todos los temas que puedan afectar de alguna u otra forma a nuestra Comunidad Inmigrante. Nos dirigimos a nuestra gente latina en español, pero hemos agregado otros idiomas para extender nuestra ayuda y hemos incluido información en inglés, para que los ciudadanos de este país nos conozcan más, para que estén conscientes de nuestras fortalezas y debilidades, de nuestros

Directora y eDitora General

cindy@periodiconosotros.com

Vaya que en estos 10 años de vida de Periódico Nosotros, he tenido oportunidad de conocer a personas maravillosas, generosas, justas y conscientes de que su participación puede hacer la diferencia en nuestra comunidad inmigrante. Por eso hoy, antes que nada quiero agradecer especialmente a los patrocinadores que han creído en este proyecto que es –y quienes me conocen lo pueden confirmar- mi misión de vida. Deseo reconocer la aportación invaluable de todos los profesionales que mes con mes colaboran en el contenido del periódico y en todas las actividades que surgen a partir de él. Gracias por compartir sus conocimientos, su experiencia, su tiempo con nuestros lectores. Gracias a autoridades, representantes comunitarios, líderes religiosos, por su pronta respuesta y disposición permanente en momentos de crisis. Gracias a todos los que en estos 10 años de vida han formado parte del equipo de Nosotros, a mis más fieles colaboradores y cómplices. A mi familia, mi reconocimiento y agradecimiento por compartir este sueño conmigo. Este es un sueño que muchas veces me ha quitado el sueño…

Cecilia Reynolds

editor@periodiconosotros.com

Nuestra editora

NOSOTROS sirviendo a la comunidad

Nosotros Inc.

1101 Main Street Asbury Park , NJ 07712 Tel: 732-845-1911 Fax: 732-333-4370 www.periodiconosotros.com Sales@periodiconosotros.com “Los artícuLos pubLicados en este periódico

abogan por La Libertad de expresión , son responsabiLidad de su autor y no necesariamente manifiestan La opinión de este medio.”


4

NOSOTROS M AYO 2 012


NOSOTROS M AYO 2 012

5

“CONOCIMIENTO ES PODER’ ES COMO UNA CLASE DE CIUDADANÍA DENTRO DEL PERIÓDICO”

NOSOTROS - Cecilia Reynolds “El conocimiento es poder”, dijo el filósofo inglés Francis Bacon (1561-1626). Este pensador indicaba que el conocimiento “se adquiere leyendo la letra pequeña de un contrato”. “Conocimiento es poder” (knowledge is power, en inglés) es una sección que comenzó en la edición de Julio de 2006. En ese periódico no llevaba este nombre pero sí tenía desde esa fecha el mismo objetivo. Se llamó por entonces sencillamente “Reportaje Especial”. Tiempo después cambiaría la sección al nombre de “Conocimiento es Poder”. Decidí crear esta sección por la sencilla razón de que hay que comprender también sistemática y políticamente dónde estamos parados. No nacimos aquí muchos de nosotros pero sí vivimos aquí, y muchos desconocemos sobre quiénes son nuestros gobernantes, los nombres de los candidatos de tal o cual partido para elecciones diversas, qué proponen. También queremos promover en esta sección información sobre cómo está cimentado el sistema en este país, cómo se mueve, qué ofrece. “Conocimiento es Poder” ha hablado en cada número -mediante amplios textos- sobre la Constitución estadounidense, sobre La Cuarta Enmieda, acerca de nuestros derechos civiles, sobre la economía de Estados Unidos, sobre agencias como el FBI y la DEA, cómo acercase a estas agencias, para qué sirven, qué hacen, cómo están conformadas, información sobre nuestros representantes en el Congreso, etc. Para muchos de nosotros este tipo de cuestiones sonarán muy elementales quizá, pero para otras personas es información muy valiosa, que les otorga herramientas para comprender en qué país vive y

para conocer sus obligaciones, pero también para dimensionar sus derechos. Es información dura en gran parte de las temas que se tratan, pero es de gran valía. De esta manera, al abrir el periódico, vamos a la vez aprendiendo un poco de la historia de este país y nos vamos metiendo en su dinámica. Es como una clase cívica de las leyes de este país. Hay q tener nociones de cómo se mueven las cosas en Estados Unidos. En cada mes se puede aprender mucho. Es como “la sección de Ciudadanía del diario”. La sección es vital por diversas circunstancias. Si se está de paso o de visita en Estados Unidos, su lectura le dará al visitante un panorama de lo que es el país en el que se encuentra. Si quien lee es una persona que aspira a obtener un estatus migratorio estable, “Conocimiento es Poder” le otorga los elementos para que vaya entendiendo el país en el que quiere vivir. Y, por último, si se es ciudadano norteamericano, la sección lo invita a conocer posturas y lo llama a participar en la vida pública de su país. Hay personas que me han dicho estar sorprendidas con la sección, que hojear sus textos y descubrir determinada información les ha servido, incluso, como una especie de Abogado en versión impresa. En “Conocimiento es Poder” tratamos temas que pueden y deben generar opiniones diversas, encontradas, que motiven a la participación. Si conocemos más cosas, en consecuencia tendremos más poder, se ampliará nuestro horizonte y seremos más proactivos. Cultive la mente. Recuerde: “Conocimiento es PODER”.

“Conocimiento es poder” Se publica desde Julio de 2006 Ha tratado diversos temas como: - La Constitución - La Cuarta Enmienda - Economía - FBI - DEA - Congresistas


NOSOTROS

6

M AYO 2 012

DENUNCIA: OFRECÍA REGULARIZAR ESTATUS MIGRATORIO, PERO SÓLO DEFRAUDABA NOSOTROS - Redación Ramon Chaparro, exoficial retirado de la Policía de Long Branch, Monmouth County, tras 31 años de servicio, llegó a las oficinas de Periódico Nosotros para exponer una denuncia: “Que estén alerta todos los hispanos, pues anda un señor que se dice ‘Abogado de Migración’, quien le dice a los indocumentados que él les puede conseguir la Ciudadanía y el permiso de trabajo por cierta cantidad de dinero. De nombre, se dice llamar, Jorge Escandele”, expuso el exoficial.

que había solicitado los servicios del “Abogado”, y le constató que no cuenta con tarjeta de presentación y le dijo que ya le había pagado $2200. En marzo pasado, Ramón Chaparro, dudando de la legalidad en los actos de este señor, decidió seguirle los pasos. Ramon se hizo llamar “Pedro Ramírez”, guatemalteco sin papeles de residencia. Llamó al “Abogado”. Este no contestó sino que regresó la llamada (como lo hará en constantes ocasiones). “Pedro” le pide alguna oficina para localizarlo. Jorge Escandele, como se hace llamar el “Abogado”, le contesta que están

conseguir residencia de la noche a la mañana”, dice Chaparro, que pensaba todo esto mientras estudiaba el caso. El “Abogado”, explica Chaparro, les dice a los clientes tener contacto con Migración para enviarles papeles y trámites que tiene con los clientes. “¿Dónde está su nombre (el del Abogado) en los papeles que supuestamente enviaba a Migración, su dirección, su número de teléfono, para que Migración le conteste? ¿Es el abogado, no? ¡No nos van a contactar a nosotros! Esto fue la semana pasada”. Y fue otro elemento más para dudar.

Finalmente, el “Abogado” pide a “Luis” que no lo ponga como referencia en la aplicación que está buscando. Ramon Chaparro, con estos elementos, piensa que es factible detenerlo, para que de manera formal lo investigue la Policía. Un contacto que lo conoce cita al “Abogado” en un restaurante para ver trámites de un cliente. Ramon quiere que coincidan el “Abogado”, la Policía (a quien ya puso sobre aviso) y él. Pero el “Abogado” no asiste pues pide que la cita sea en una casa particular. Se le dice que no se puede en casa pero que hay una

Ramon Chaparro, ex oficial de Policía en Long Branch, vino a alertar a la comunidad a las oficinas de nuestro periódico.

El Sr. Chaparro comenta que este sujeto le llamó la atención desde un inicio pues, a decir de lo que le contaban amigos hispanos, jamás se presentaba con “business card” (tarjeta de presentación) ni contaba con oficinas localizadas físicamente sino sólo con un número de celular, al que “el cliente” debía llamarle para agendar una cita, hablar de costos o entregar dinero y pasaporte, entre otros documentos. Un amigo de Ramon, sin papeles de residencia, le comentó

en mudanza para Red Bank y que no tienen dirección fija por ahora y que tampoco tiene tarjeta de presentación. Pasaron los días y “Jorge Escandele” empezó con la tramitología de “Pedro”, en búsqueda de su residencia. Chaparro veía los papeles que le enseñaba “Escandele” y veía que sólo se trataba de aplicaciones impresas bajadas de Internet. Incluso unas de ellas tenían letras más escritas. “Hasta que no cambien las leyes no hay ningún Abogado que les pueda

Información del momento en:

Ramón Chaparro tomó después otra faceta, ahora como “Luis Soto”, hispano sin papeles, y se contacta con el “Abogado” para pedirle le ayude a buscar la aplicación para Charity. Y para tal motivo, “Luis” requería su ayuda y le solicitaba una de sus tarjetas de presentación para la aplicación del servicio de salud. La respuesta fue la misma: “no tengo bisness card”, y ahora “el Abogado” dice que sus oficinas principales están en Freehold con sucursal en Long Branch.

@Nosotros_CIS

mesa privada en el restaurante. Tampoco asiste. Días después, el “Abogado” es visto caminando por una calle del condado. Ramón pide refuerzo a la Policía y lo detienen, bajo sospecha. “El tipo se presenta como Gregory A. Escandell Jr, se pinta el pelo de strawberry y blonde (pelirrojo y rubio), tiene los ojos verdes, pesa 225 libras aproximadamente y mide entre 5.4 a 5.5 pies, y dice que es cubano”, detalle el expolicía, de origen puertorriqueño.

El detenido, dice Chaparro, declara a la Policía no ser Abogado sino “un graduado de Leyes”, y que lo que hace es “ayudar a conseguir la Ciudadanía”, proceso en el que “hay que dar siete pasos, y yo ayudo con la verificación de Salario Prevaleciente (Prevailing Wage). Mi hijo, que es teniente de la Policía y que se encontraba al momento de la detención, le dice ‘Pero ese proceso ya existe, es cosa del Estado, ¿qué está averiguando usted allí si no hay nada que mover?’ Y el tipo no supo qué decir”. Lo arrestaron. Sus cargos fueron falsa representación de abogado, robo, destrucción de evidencia (al llegar al centro de detención comenzó a romper papelitos que llevaba, presuntamente una lista de clientes). “Al final, salió con summons (citaciones). No fianza de dinero, sino con summons. Está libre y puede que esté en otro pueblo”, dice Chaparro. Entre sus papeles se encontraron recibos de dinero desde 2008. “1200, 1500, 800, 900. Estaba recibiendo mucho dinero.” Los recibos tenían diversos lugares de origen. Muchos de sus clientes probablemente están en Freehold. “Se aprovecha de personas que están desesperadas y que quieren arreglar su estatus migratorio, pero les roba el dinero. Pido que se alerte a la comunidad, y si alguna persona ha sido víctima de un hecho parecido o cree haber sido víctima de esta persona, que se ponga en contacto con el Departamento de Policía local o me contacten directamente, al 732.647.5062”, concluye Ramon Chaparro. ¿Un abogado le ofrece arreglar su estatus migratorio en este país a cambio de varios cientos de dólares? Si es así, lo están estafando. LEA ESTA DENUNCIA

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

7

M AYO 2 012

CONNECTICUT ABOLE PENA DE MUERTE DATOS EN BREVE Sólo dos personas fueron ajusticiadas en Connecticut en los últimos 52 años. Connecticut se convierte en el 17º estado abolicionista en EEUU. La pena de muerte se restableció en la Unión Americana en 1976. Desde 1976, más de 1.280 personas han sido ejecutadas en Estados Unidos. Texas es el estado que más ejecuciones realiza, con 370 entre 1976 y 2006. Cámara de ejecución de la Prisión Estatal de San Quentín, en California

NOSOTROS - Redacción Agencias. Connecticut se ha convertido a partir de hoy en el decimoséptimo estado de Estados Unidos en abolir la pena de muerte. Su gobernador, el demócrata Dannel Malloy, ha firmado la ley que sustituye la pena capital por la de cadena perpetua. “Esta tarde acabo de firmar la ley que reemplaza, con carácter inmediato, la pena de muerte por la cadena perpetua sin posibilidad de salir en libertad condicional como el mayor castigo legal en Connecticut”,

afirmó Malloy tras rubricar la norma. Durante un acto celebrado en Hartford, la capital del estado, el gobernador destacó que éste es un momento “histórico”, pero subrayó que ahora corresponde una reflexión “sobria” sobre la pena capital más que celebrar su abolición. Según reconoció, la pena de muerte un asunto que sigue dividiendo y “que no conoce fronteras” políticas, ni de género, raza o religión. El gobernador de Connecticut recordó que siendo joven era partidario de la pena de

muerte, una posición que fue cambiando con los años cuando se dio cuenta, siendo fiscal, de que el sistema de justicia está “lleno de imperfecciones”. “Aunque es un buen sistema diseñado con los mayores ideales de nuestra sociedad democrática en la mente, está sujeto a la falibilidad de quienes participan en él, como en cualquier experiencia humana”, añadió. En los últimos 52 años sólo dos personas han sido ajusticiadas en el estado de Connecticut, “y ambos lo pidieron voluntariamente”, según Malloy, quien lamentó que el dinero de

los contribuyentes se ha seguido destinando para pagar “apelación tras apelación”. Con esta medida, Connecticut se convierte en el 17º estado abolicionista en la Unión Americana. El pasado 13 de abril la Cámara de Representantes de Connecticut aprobó en una histórica votación y después de varios intentos fallidos por la oposición de una parte importante de la población, la abolición de la pena capital. Desde 1976 los jurados de Connecticut han dictado 15 sentencias de muerte, de las cuales sólo una se ha aplicado,

la de Michael Ross, condenado por varios homicidios y quien fue ajusticiado mediante inyecciones letales en 2005 después de renunciar a apelar. Otros cuatro estados -Illinois, Nuevo México, Nueva Jersey y Nueva York- abolieron la pena de muerte en los últimos cinco años. California planea someter la cuestión a referendo en noviembre. En Estados Unidos la pena de muerte es legal en todo el país para delitos federales y militares, y se aplica tanto en el ámbito estatal como el federal, aunque ya son 17, con Connecticut, los estados que se han convertido en abolicionistas.

Gobierno de Obama suspende 16 mil deportaciones NOSOTROS - Redacción Agencias. El gobierno federal anunció el 24 de abril pasado que el 7.5% de poco más de 179 mil casos de deportación que comenzaron a ser revisados a partir del 18 de agosto del año pasado, recibieron la suspensión de sus expulsiones de Estados Unidos. Es decir, 16, 500 deportaciones. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha ofrecido suspender temporalmente los casos de deportación de unas 16,500 personas después de revisar más del 70% de los casos de inmigración pendientes hasta me-

diados de abril, de acuerdo con estadísticas dadas a conocer por la agencia. Funcionarios del ICE dijeron que 2,700 casos han sido archivados. El resto aún requiere papeleo y revisión de antecedentes. No está claro de inmediato cuántos inmigrantes habían aceptado la oferta. El gobierno de Barack Obama anunció en agosto pasado que unos 300 mil casos de deportación serían revisados y que aquellas personas sin antecedentes penales y aquellos inmigrantes ilegales que no representaban una amenaza a la seguridad pública o nacional muy probablemente verían sus casos suspendidos por tiempo

Información del momento en:

indefinido. Defensores de los inmigrantes saludaron la decisión, pero los oponentes la criticaron, alegando que el programa es sólo un intento del gobierno de evadir la autoridad del Congreso. La subsecretaria de prensa del ICE, Gillian Christensen, dijo que la revisión prosigue. El objetivo principal es permitir a las autoridades concentrarse en deportar a inmigrantes con antecedentes penales o aquellos que previamente hicieron caso omiso a las órdenes de salir del país. “Esta revisión busca permitirle a la agencia usar mejor sus recursos limitados”, dijo Christensen en una declaración. @Nosotros_CIS

Las suspensiones se decretaron tras la revisión de 300 mil casos iniciadas en agosto del año pasado.

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

8

M AYO 2 012

Continúan los violentos ataques a hispanos NOSOTROS - Redacción Plainfield, Nueva Jersey. Un hispano clama justicia luego de denunciar haber sido atacado por un grupo de afroamericanos que le proferían insultos de tipo racial, mientras era golpeado, en un hecho ocurrido el lunes pasado en la ciudad de Plainfield. Miguel Morales recuerda el hecho aún sin poder entender el porqué. Evidentemente adolorido por los golpes, el joven de origen guatemalteco relató que iba caminando rumbo a su trabajo por la avenida Arlington, entre las calles Quinta y Sexta -alrededor de las 5:40 a.m.- cuando, sorpresivamente, un automóvil frenó delante de él al tiempo que dos jóvenes afroamericanos descendieron y la emprendieron a golpes con un tubo metálico, mientras le gritaban “hispano estúpido, te odio, hijo de p…”. “Pensé que me iban a matar”, exclamó Morales, de 26 años, que llegó a vivir a Plainfield hace una década. El joven, trabajador de una fábrica, dijo que se de-

fendió como pudo, reiterando que “ellos querían pegarme a toda costa en la cara, me querían matar”. El primer golpe lo pudo esquivar pero el segundo, al bajar su rostro, le impactó en la parte de arriba de la cabeza y le hizo caer al piso. Lo curioso del hecho, según Morales, es que durante la golpiza -que calcula que duró aproximadamente cinco minutos- en ningún momento trataron de arrebatarle ninguna de sus pertenencias. Morales precisó que el auto en el que se transportaban los sujetos era de dos puertas, de color azul oscuro y en su interior iban cuatro afroamericanos, de los cuales se bajaron sólo dos para golpearlo. “Como pude escapé y cuando empecé a correr sólo veía que los postes de la luz se movían debido a lo mareado que estaba”, recordó Morales. Finalmente, llegó hasta su casa y desde allí fue conducido al hospital, en donde debieron aplicarle 14 puntos de sutura para cerrar las dos heridas en

la cabeza, además de tratarlo de las varias contusiones que sufrió en los brazos, que usó para protegerse la cara. Un portavoz de la policía indicó que el caso está bajo investigación, por lo que por el momento no pueden comentar al respecto. El Pastor Leslier Munoa, de la iglesia Cristo Nuestro Rey de North Plainfield, a donde acude Morales habitualmente, calificó el ataque como un “acto de terrorismo en contra de los hispanos y un claro crimen de odio racial”. Texto y fotos: Cristina Loboguerrero. El Diario de NuevaYork

En el hospital, Miguel fue intervenido para cerrar las heridas de su cabeza.

DATOS EN BREVE N.de la R.: Por desgracia, este tipo de actos totalmente reprobables son constantes entre nuestra comunidad. Ante lo imprevisto de este tipo de situaciones, sólo podemos recomendar que todos debemos tomar precauciones. Saber dónde andar, a qué horas, tener en cuenta que ir acompañado ofrece mayor seguridad, pero si las circunstancias obligan a andar solo, cuidarse. De la misma manera, cuidar nuestra conducta y no provocar incidentes que tengamos que lamentar después. En caso de que hayamos sufrido una agresión de este tipo, no lo piense dos veces y denuncie en su Departamento de Policía local. No calle la voz y exija justicia.

Miguel muestra la forma como se cubrió el rostro de los golpes, así como las heridas en sus brazos.

Información del momento en:

@Nosotros_CIS

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

9

M AYO 2 012

Estudiantes de Edison Job Corps participaron en el “Taste of Home Cooking Show” Los Estudiantes de Cocina de la Edison Job Corps tuvieron una oportunidad de mostrar sus habilidades. Fueron invitados a “The Taste of Home Cooking Show.” Este viaje gastronómico es producido por la publicación culinaria número uno en el

mundo “Taste of Home”. Cada espectáculo ofrece demostraciones gastronómicas en vivo de hasta 10 recetas por temporada realizadas por un Taste of Home Culinary Specialist. Los estudiantes de la Edison Job Corp participaron en la preparación del espectáculo y también estuvieron presentes durante el show. El día del evento, los

Información del momento en:

estudiantes junto con los Chef Kelly y Wheatle de la Edison Job Corps se unieron al Chef Barna, en lo que sin duda ha sido una oportunidad única de participar en un evento de tal magnitud. Cientos de asistentes observaron al Chef Barna preparar delicias culinarias presentadas en pantallas gigantes. No fue un trabajo sencillo, sin embargo nuestros es-

@Nosotros_CIS

tudiantes de la Edison Job Corps como siempre ¡cumplieron! Job Corps es el mayor y más antiguo programa federal de educación y de capacitación laboral. Establecido en 1964, ha capacitado a más de 2 millones de jóvenes, sirviendo a un promedio de 100,00 jóvenes anualmente. La meta del programa es asegurar que los estudiantes

reciban la mejor capacitación para que puedan mantener sus empleos con calidad y de forma permanente. Por ello la Edison Job Corps Academy, uno de los 125 Centros de la Job Corps, siempre está invitando a empresarios a conocer los programas educativos y permanece a la vanguardia de las necesidades del mundo laboral.

PeriodicoNosotrosNJ


10

NOSOTROS M AYO 2 012

"TRAMITA TU PASAPORTE O MATRÍCULA CONSULAR. RECUERDA QUE TENER UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL TE SERÁ DE MUCHA AYUDA. EL CONSULADO REGRESA EN MAYO".


NOSOTROS M AYO 2 012

11


NOSOTROS

12

M AYO 2 012

Radio mexicana, desde Neptune City… ¡para el mundo entero! NOSOTROS - Cecilia Reynolds “está en el aire”, como se dice quería hacer y lo hice. en el argot. Pero deberíamos de decir “la señal está en Internet”. “Quise hacer radio por ser un puente de información de cosas q pasan, de cosas para hacer, información no sólo de música sino en lo que más se pueda hacer para la gente hispanoparlante. Ya habíamos empezado esto desde otra estación antes”, enfatiza Herrera. “Anteriormente estábamos en estación local de Asbury Park, con una hora, luego dos, luego tres, luego que querían viernes… Empezamos en lunes y luego estábamos miércoles, jueves, viernes y lunes, con una programación estable. Nos costó trabajo al iniciarlo, allá pagábamos por hora y ahora no pagamos nada aquí”, sintetiza “El Charro”. Mariana, mejor conocida como “La Reina de Oaxaca”, también quería hacer radio, y el destino la llevó a encontrase con “El Charro” para así trabajar juntos: “Me siento muy contenta y afortunada de estar grabando en vivo, transmitiendo en vivo. Sabemos que sin el apoyo del público no saldríamos adelante. Me siento muy feliz de que me haya invitado. Era algo que yo

Quiero aprender y con el apoyo de todos saldré Desde que era muy joven, adelante”. Marcelino Herrera soñaba con “Quise contar con la hablar frente a un micrófono. voz de la mujer”, detalla Transmitir sus ideas, dar anun“El Charro”, “que ya es cios, compartir la música que a él una voz independiente, le gusta, escuchar las opiniones importante. A ‘La Reina’ de la gente… Pero por circunsla conozco de hace dos o tancias diversas el deseo sólo tres años. Y sabía q ella quedaba en eso. “Si no te lo crees iba a los night club’s para (esa idea que traes en la mente), animarlos y pues la quise jamás podrás hacer nada, y hay invitar. Hablé con ella, le que hacerlo”, dice hoy Marceliconté del proyecto y pues no, a quien también se conoce le encantó. Si uno tiene como “El Charro”, hecho realiel valor de hacer cosas dad su sueño de juventud como diferentes, todo lo logra. conductor de radio. ¡Espero que cuando sea Y no es cualquier radio. Anfamosa se acuerde de notes hacer radio implicaba antesotros! Entre los dos hay Mariana Aragón, “LaReina de Oaxaca”, y Marcelino Herrera, “El Charro”, nas, aparatos costosos, innumedesde la cabina de transmisión. química, nos han dicho”. rables operadores. Hoy, gracias a Las voces que se conocen son la tecnología y a su masificación, Sus escuchas son diversos y las de “El Charro” y “La Reina”, Marcelino, que éste lo considera hacer radio es tan práctico como “un segundo padre”. de distintas partes. Los hay de la pero hay más personas detrás: tenerla en el cuarto de tu casa… Max contesta, bromista, dumisma ciudad de donde transmiun norteamericano les ayuda o hasta en el mismo sótano. rante la entrevista: “¡Entonces ten, Neptune City, de Miami, de con el local y los aparatos, junto “La Nueva Imagen Radio” es serías mi cuarto hijo! Yo hablo Oaxaca o del DF, en México. La con su hijo, quienes también un programa que se transmite con Marcelino por accidente Internet rompe fronteras. De hetienen sus programas de radio desde el sótano de una casa en un domingo. Yo le dije que yo cho, a su teléfono en cabina han personales. Dice Marcelino: Neptune City, New Jersey, con nunca había hecho esto antes. No llamado desde el otro lado de la “Hay gente norteamericana que “El Charro” y Mariana Aragón, sabía nada del mercado hispano, frontera para mandar saludos. ayuda pero no sabemos pedir la “La Reina de Oaxaca”, a las Además de transmitir audio, ayuda.” El estadounidense que todo lo que yo hacía era target voces. Una pequeña consola, norteamericano, pero estaba que puede ser escuchado en les ayuda se llama Max Makow micrófonos, cámaras de video aprendiendo de él. Aprendí mucomputadoras o teléfonos móy ha ayudado y animado tanto a personales, Internet, y la señal cho de lo mexicano.” viles con red, también tienen El programa tiene tres horas una señal en video por Ustream. de duración, y se transmite por Audio e imagen a la vez con una MARCELINO HERRERA “EL CHARRO” ahora sólo jueves y viernes, de 7 calidad bastante profesional. Conductor de “La Nueva Imagen Radio”. a 10 de la noche. Llevan menos La programación, además de Originario de Oaxaca, cerca de la Costa. de un mes al aire pero las ideas información diversa, consiste Llegó a los 15 años a Estados Unidos. para el programa ya son bastan- en música latina, básicamente tes: “Sacaremos segmentos de mexicana y popular. chistes. Tenemos un personaje Una muestra más de que con llamado “doña Pepa”, que es interés e iniciativa, las cosas se una señora grande que hablará pueden alcanzar. Y que la cocosas de mujeres, esperemos la munidad latina, si se lo propone, respeten, jeje. Habrá más per- puede romper barreras y salir MARIANA ARAGÓN “LA REINA DE OAXACA” sonajes que implementaremos. fortalecida y más unida. Conductora de “La Nueva Imagen Radio” Habrá diversión. Hay estaciones “La Reina de Oaxaca” cierra Originaria de Oaxaca. de radio, muchas, en Nueva la entrevista: “¡Estén pendienCon 10 años en Estados Unidos Jersey pero ninguna de nuestro tes, que lo que viene es candela genero.” pa’lante!”

Información del momento en:

@Nosotros_CIS

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS M AYO 2 012

13


14

NOSOTROS M AYO 2 012


NOSOTROS M AYO 2 012

15


NOSOTROS

16

M AYO 2 012

HISPANOS, POBLACIÓN MÁS JOVEN QUE IMPULSA CRECIMIENTO NOSOTROS - Redacción Nueva York. La población hispana en Estados Unidos es más joven que la población general y por ello, está impulsando el crecimiento laboral y de consumo en este país, un hecho que se desprende de un informe publicado recientemente por Nielsen, una empresa con presencia en cien países dedicada al estudio del mercado y sus consumidores. De acuerdo con el informe “Estado de los consumidores hispanos: el imperativo del mercado hispano”, mientras que la población total de Estados Unidos está en edad adulta, la edad media de la población hispana en este país es de 28 años de edad, casi 10 años más joven que la edad media del mercado total, que es de 37 años. Si bien el estudio señala que esta fuerza de consumo latino podría convertirse en un incentivo de compra de vivienda

en los próximos 10 años, también significa que muchos hispanos están en una edad en la que podrían estar pensando en otra compra grande: un anillo de compromiso. Una reciente encuesta sobre matrimonios indica que la edad media para una novia en EEUU está en 29 años, y para el novio en los 30. El estudio también mostró algunas diferencias tanto en el uso de la tecnología como en el uso de los medios de comunicación, así como otros patrones de consumo entre la población hispana. De acuerdo con la empresa Nielsen, los hispanos, a diferencia de los no hispanos, gastan 68 por ciento más de tiempo viendo videos en Internet. Igualmente, consumen más del 20 por ciento en sus dispositivos móviles. Los hispanos también hacen menos viajes de compras que las familias no hispanas, pero pasan más rato haciéndolas. Para ver completo el informe, puede visitar Nielsen.com

Información del momento en:

@Nosotros_CIS

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

17

M AYO 2 012

SENADOR MENÉNDEZ E INSTITUTO NACIONAL PARA LOS NIÑOS CELEBRAN “EL DÍA DE LOS NIÑOS”

Senador Menéndez celebra el Día de los Niños junto a un grupo de estudiantes de la escuela bilingüe de Washington DC CentroNia. (Washington DC, 26 de abril de 2012)

Washington. El Senador Federal estadounidense Robert Menendez (D-NJ), Presidente del Grupo de Trabajo Hispano del Senado, se unió al Instituto Nacional Latino para los Niños, la escuela bilingüe CentroNia, y a niños hispanos, para conmemorar “El Día de los Niños: Celebrando Nuestra Juventud.” Robert Menéndez habló de la importancia de darles a los niños los recursos que necesitan para convertirse en adultos exitosos y productivos, lo que incluye educación temprana de calidad y un cuidado médico adecuado. Tras dirigirse a los participantes, Menéndez leyó un cuento corto a un grupo de 40 niños de la escuela bilingüe CentroNia en Washington, DC. Fechado cada 30 de abril y originalmente adaptado como un día de fiesta celebrado en América Latina, “El Día de los Niños” nos recuerda la importancia de invertir en nuestros niños como el centro de nuestras familias y las futuras generaciones de nuestro país. Para celebrar este día tan especial, el senador Menéndez

también presentó una resolución para declararlo día feriado nacional, resolución que fue aprobada por consentimiento unánime. (Este documento puede ser leído en la página del Senador http://www.menendez.senate.gov) “En ‘El Día de los Niños’ reconocemos la importancia de proporcionar a nuestros hijos los recursos que necesitan para alcanzar su máximo potencial”, dijo el Senador Menéndez. “Teniendo en cuenta que los hispanos representarán tres cuartas partes del crecimiento en la fuerza laboral de nuestra nación para el 2020, es en nuestro interés económico nacional garantizar que todos tengan éxito. Como alguien que no sería Senador en los Estados Unidos sin las oportunidades de educación que recibí, he hecho una prioridad ofrecer a todos nuestros niños una educación de primera para que ellos también pueden darse cuenta del poder que tiene el recibir una educación y convertirse en la próxima generación de líderes.”

“Agradezco que el Senador Menéndez resalte la importancia de la niñez en nuestro país y su ardua lucha por los derechos de los niños. Como abuelo de 16 nietos y padre de cinco hijos, sé de la importancia de una niñez saludable para el futuro de nuestra nación. Los niños latinos representan el 25 por ciento de todos los niños menores de cinco años en los Estados Unidos, y el 33 por ciento en Nevada. Sin embargo, muchos de estos niños no podrán alcanzar su potencial si no invertimos en ellos hoy,” dijo el Senador Harry Reid. “Gracias a la Ley de Cuidado de Salud Asequible del presidente Obama, las compañías de seguros no le pueden negar la cobertura a los niños hispanos debido a condiciones pre-existentes. Además, la expansión del Seguro de

Salud de la Infancia (CHIP) significa que hoy en día más jóvenes Latinos pueden ver a un médico. Sin embargo, aun tenemos mucho por hacer. Los demócratas estamos luchando por frenar un aumento este verano de las tasas de interés en un 100 por ciento de los préstamos estudiantiles federales programados. Espero que mis colegas republicanos deciden trabajar con nosotros para ampliar las inversiones en el futuro de nuestros hijos,” concluyó. “NLCI se complace en poder continuar trabajando con el senador Menéndez para traer atención sobre los asuntos que afectan a los jóvenes latinos y para celebrar y honrar a todos los niños en ‘El Día de los Niños: Celebrando Nuestra Juventud’. NLCI se enorgullece en haber

establecido este día como uno donde se puede ver nuestras comunidades y ver el futuro,” dijo Josie F. Garza, Directora Ejecutiva de NLCI. “Los latinos saben que el centro de la familia, de la comunidad, son sus hijos. Sin hijos, las comunidades eventualmente morirían. Pero también sabemos que aún queda mucho por hacer para mejorar las condiciones en que viven. NLCI se ha comprometido traer atención no sólo a los desafíos, sino también a las contribuciones de los jóvenes latinos. El Día de los Niños es un día de celebración, un día para honrar a todos los niños y los regalos que traen, por eso estamos muy contentos de estar participando junto a uno de los socios La Promesa de NCLI, la escuela bilingüe CentroNia, de este evento.”

Los niños latinos representan más de uno de cada cinco de nuestros estudiantes de escuelas públicas a nivel nacional, sin embargo, sólo el 58% de los hispanos terminan la escuela secundaria. Los niños hispanos también constituyen el mayor grupo de niños que viven en la pobreza.Y cuando se trata de la cobertura de salud, casi uno de cada cinco niños hispanos no tiene seguro médico.


NOSOTROS

18

M AYO 2 012

DORA LA EXPLORADORA ES LATINA, ¿PERO DE QUÉ PAÍS EN ESPECÍFICO?

A decir de ustedes, amables lectores, ¿de qué país creen que es originaria Dora?

NOSOTROS - Redacción Todo un éxito resultó la participación de la cantante mexicana Thalía en el programa de dibujos animados “Dora la Exploradora”, dándole voz a una sirenita en el programa especial “Dora’s Rescue in Mermaid Kingdom”, pero ¿quién es esta niña de siete años a quien le gusta comer el mole mexicano? “Dora, la exploradora” (Dora, the explorer, en inglés) es una serie de dibujos animados para niños en edad preescolar. Originalmente producida en inglés, tiene adaptaciones a más de veinte idiomas, entre ellos el español. Dora apellida Márquez y es una niña de siete años que junto a su inseparable amigo Botas, su Mochila y su Mapa, ofrecen variadas historias en cada capítulo. En la serie original, en inglés, Dora enseña a los niños televidentes elementos del habla hispana y de la cultura latinoamericana. En su versión doblada

al español, ayuda a los chiquitines a comprender elementos del habla en inglés. Esta niña sigue en edad infantil a pesar que lleva diez años en la TV y que ha recibido varios premios Emmy. En estos años de transmisión, además de Thalía, el programa de Dora ha tenido como invitados a destacadas personalidades latinas como John Leguizamo, Cheech Marin, Ricardo Montalbán, Esai Morales y Chita Rivera, entre otros más. Los creadores de esta caricatura decidieron darle un matiz moreno a su piel, como la gran mayoría de los habitantes de Latinoamérica, pero optaron por no dar un país definido. Unos dicen que es mexicana, otros guatemalteca, otros dicen que es peruana o ecuatoriana. Otros más, de hecho, dicen que Dora La Exploradora es inmigrante, y que cruzó la frontera sin papeles en busca de una vida mejor para ella y Botas. ¿Y para ustedes, de dónde es originaria Dora la Exploradora?

Información del momento en:

28 DE MAYO: ABREN LAS ALBERCAS Y LAS PLAYAS

Cuide a sus hijos. Las albercas abren el 28 de Mayo.

NOSOTROS - Redacción El 28 de mayo próximo, abrirán las albercas y las playas públicas sus puertas para que la población se refresque. Como suele ser, desde la celebración del “Memorial Day” y hasta el “Labor Day”, las albercas y playas de Estados Unidos permanecerán abiertas para su uso. Por lo tanto, para disfrutar un verano seguro, recuerde estas @Nosotros_CIS

recomendaciones: 1. Siempre se debe usar la alberca o meterse a la playa mientras haya un salvavidas en guardia. 2. Los niños siempre deben de estar supervisados por un salvavidas o un adulto 3. Los niños y quien no sepa nadar, siempre deben de usar chalecos salvavidas 4. Trajes de baño deben ser usados en el área de la piscina y en las playas.

5. Los niños menores de 16 años deben estar por lo menos ocho centímetros más altos que la profundidad máxima del agua para entrar en la piscina sin la supervisión de un adulto. Los requisitos específicos de altura se fijan en cada piscina. 6. Todos los bañistas deben tomar una ducha en el vestuario antes de entrar en la piscina. 7. Los clientes deben proporcionar y utilizar su propio candado en los lockers de las playas o psicinas que los contengan. 8. Equipos electrónicos, como radios, cámaras y teléfonos celulares, no están permitidos en la cubierta de la piscina. 9. Comer o beber sólo se permite en las áreas designadas. Las bebidas alcohólicas están prohibidas. 10. No provocar disturbios.

PeriodicoNosotrosNJ



20

“O REGRESAMOS CON LOS NARCOS Y QUE NOS ATRAPEN SIN DINERO, O LE SEGUIMOS…”: INMIGRANTE EN EL DESIERTO

“Quiera Diosito que a nosotros no nos toque la Migra”

NOSOTROS - Iván Cadín ¿Les suena familiar esta historia: días de caminata, deshidratación, desubicación, nerviosismo por la cercanía de la muerte, cadáveres en el desierto, acecho de helicópteros, la rudeza del desierto? Lo que leerá a continuación es la historia de Blanca, una inmigrante que llegó hace días a New Jersey. Nos contactó pues quedó marcada al ver en el desierto personas que como ella, buscan una mejor vida, y que mueren en el intento de cruzar la frontera, quedando sus cadáveres a la deriva. “Hay familias enteras que los esperan y los siguen esperando…” DIA 1. LA PARTIDA Altar, Sonora cercano a EU. 31 inmigrantes en camionetas pickup se dirigen a la frontera. A medianoche, en pleno cerro y oscuridad total, las camionetas paran. Seis suburban último modelo las alcanzan. Alrededor de 20 personas fuertemente armadas con rifles de asalto bajan de ellas. Son narcotraficantes. Y vienen a cobrar. Previamente los “polleros” le habían advertido al grupo: cada uno debe pagarles dos mil pesos mexicanos (poco menos de 200 dólares) para poder pasar por su territorio. Blanca paga, pero los sujetos no se van de inmediato. “Polleros” y narcos conviven en plena oscuridad. La música sale de las camionetas y las cervezas brotan.Tres horas en las que los inmigrantes observan todo, callados, desde sus lugares en las pickup. DIA 2 Se retoma el viaje al amanecer. Ahora se encuentran con un grupo de presuntos soldados (“iban vestidos como ellos”, recuerda Blanca), quienes piden identificación, interrogan y revisan mochilas. Blanca percibe que quien no es mexicano debe dar más dinero a estas personas. Poco después, las camionetas se regresan pues de ahí en adelante todo el viaje será caminando. Los grupos se separan

por diversos caminos. Blanca va con 6 personas. Su guía, de unos 22 años, viaja con dos “alumnos” de 16 años, mostrándoles el AByC de la supervivencia en el desierto y de cómo librar a la Border Patrol. El grupo camina varias horas al lado de una cerca de alambre; “el guía insistía que el otro es territorio controlado por un cártel enemigo y que no hay que invadir más que para tomar agua de un pozo cercano o para una tienda de abarrotes que

mochilas. Desde ahí aprecian un cerro que llaman Del Elefante, ya del lado de EEUU. Blanca, en lo que espera la hora para cruzar, escucha conversaciones: oye que una manera efectiva de pasar es caminar por el “elefante” y salir del otro lado a la 86, una carretera donde cotidianamente se recoge inmigrantes y droga. Horas más tarde, comienza el cruce. Apenas tocan la frontera cuando el guía señala: “¡todos al suelo y no hagan ruido!” La patrulla fronteriza es mucha alrededor y se decide no cruzar, por lo que pernoctan en otro campamento. DIA 4 El guía y otros hombres del grupo regresan por la mañana con latas de atún, sopas instantáneas, tortillas de harina, pues la comida se ha acabado. Otro grupo va por agua a un pozo. “Coman porque ya no habrá más. Y ahora debemos cruzar, nos vaya como nos vaya”, advierte el guía. Al caer la noche cruzan. La cerca es como de seis pies (metro y medio, aprox). Todos traen ya un pedazo de al-

“No quiero morir aquí, como animal, me voy a entregar a Migración”.

se construye” (hecho constatado por Blanca al ver el trajín de unos albañiles edificando un establecimiento en pleno desierto). En un campamento solitario (chozas hechas con plásticos y varas), prenden fuego y hacen café y sopas instantáneas. Ahí duermen. DIA 3 “Esta tarde cruzamos”, dice el guía mientras caminan. Están en una zona alta desde donde se ve Estados Unidos. Blanca lleva binoculares y ve un helicóptero de Migración sobrevolando así como las llamadas “perreras”, vehículos en los que suben a los inmigrantes que capturan. Justo observan cómo aprehenden a un grupo de inmigrantes. “Quiera Diosito que a nosotros no nos toque”. Por la tarde llegan a otro campamento, éste con alrededor de 300 personas, todas en espera de cruzar. No todos son inmigrantes pues también hay “burreros”, los que se encargan de pasar droga en

fombra pegada a la suela de los zapatos y pisan donde les indica el guía. “No dejen huellas”. Minutos después, aparece el helicóptero de Migración, máquina acechante. Se esconden donde están, sin moverse y con la mirada hacia abajo. Parece que el helicóptero atrapó a otros inmigrantes por un punto cercano… En el desierto parecería que no hay nadie pero hay más movimiento del que uno cree. El guía, cuando se presenta un peligro, advierte Blanca, huye sin importarle el grupo. Los insulta, les achaca a los inmigrantes cualquier cosa: que caminan lento, que por su culpa los van a atrapar, etc. En cierto momento, Blanca tropieza, se desprende del grupo cuestión de segundos, y los pierde. Luego encuentra a otros dos en similares circunstancias. Están totalmente a oscuras y sin Luna que ilumine vagamente. “Si se pierden hagan ruido como de

vaca y tendrán respuesta”, les Migración, pero tengamos fe.” habían dicho. Así encuentran a Se dispone este plan cuando el otros dos pero jamás al guía y sus grupo se encuentra con un par alumnos. El helicóptero sigue de jóvenes mexicanos que se les rondando a lo lejos. “Estamos cruzan de regreso, del otro lado perdidos”, dicen unos, a quienes de una barranca: “¡Hey, estamos comienza a brotarles ansiedad perdidos desde hace tres días, sin y cierto pánico. “O es regresar agua y sin comida, ayúdennos, con los narcos y que nos atrapen por favor!” Los jóvenes se reporsin comida y dinero, o seguirle”, tan con sus superiores por celudice Blanca. “Encomendémonos lar, algo que le llama la atención a Dios”. Caminan otras horas al grupo pues esos aparatos están más hasta que están a punto de prohibidos para cruzar, dado que ser descubiertos por Migración, son susceptibles de ser localizaque los buscan con linterna pues dos; sin embargo, estos muchaentre la oscuridad caminaron chos los usan todo el tiempo y por una brecha y dejaron huellas. mediante ellos reciben instrucHay expertos en la policía que ciones. Los jóvenes les ayudarán, saben leer huellas sobre super- pero a partir de ese momento ficies terrosas, comienza a pueden incorrer la tari“No, cómo vamos a ir tuir de hecho fa. Les dan de a ese rancho, ¡estamos cuánto tiempo comer y de en Arizona! ¡Nos van a tiene que se beber. Es en disparar!” hizo tal marca. ese momento Una zona tupicuando Blanca da de arbustos ve un cadáver. espinosos los salva, pues pueden Le impacta la escena: el cuerpo esconderse entre ellos, arbustos ha sido devorado por aves de raespinosos que, previamente, ya piña y quedan únicamente restos han provocado en sus cuerpos óseos grandes como el cráneo, muchos moretones. Blanca había la columna y ciertas costillas. El recordado la plática del campa- pantalón de mezclilla azul, una mento: el Cerro del Elefante y la camiseta blanca, un reloj, yacen carretera donde, sabía, recogían medio enterrados entre la arena. a inmigrantes. Sacó una brújula “Quise ver quién era pero su carque llevaba: “sé que ligeramente tera estaba vacía. Sentí muy feo, y hacia el norte es a donde tene- más con lo que veníamos experimos que ir, cargados hacia la iz- mentando que quise enterrarlo, quierda. Yo no le sé a esto pero taparlo con la arena, pero el guía sé que hacia allá tenemos que ir.” me dice ‘pero para qué haces eso, DIA 5 Con la luz del día el si hay más por otros lados’.”, regrupo puede ver las brechas y memora Blanca en la entrevista así evitarlas. Caminan horas. Ya con NOSOTROS. Más adelante están ubicados en la zona de El ve otro cadáver, cuyas extremiElefante, lugar con muchas pie- dades están revueltas en el sitio, dras y barrancas. Uno del gru- debido a un animal depredador. po cae en una pero sólo se lleva Sus tenis blancos, pantalón negolpes menores. Duermen por gro y mochila, permanecen con la noche. él. Son las 9:30 de la mañana y DIA 6 Blanca y su grupo la desazón por tantas familias encuentran un rancho. Su últi- que esperan aún noticias de sus mo galón de agua se ha acabado. familiares que decidieron cruzar “No, cómo vamos a ir al rancho, ilegalmente a Estados Unidos se ¡estamos en Arizona! ¡Nos van apodera de Blanca. a disparar!” La desesperación se DIA 7 Caminan varias horas apodera de algunos: “No quiero y al mediodía deciden parar. La morir aquí, como animal, me sed es inmensa y sólo tienen a su voy a entregar a Migración”. alcance agua de una laguna “basBlanca, quien quiere llegar a Es- tante sucia, que ni colándola en tados Unidos para ver a sus hi- las camisetas pudimos limpiar; jas, sea como sea, plantea: “Voy tenía una especie como de gua subir al cerro y desde ahí veo sanitos que se movían”. Pero la dónde está la carretera (86). Si deshidratación es mayúscula y no la veo, prendemos algo para la beben con limones y azúcar que el humo atraiga a los de para pasar el mal trago. Si quiere conocer el resto de esta historia, visite Periódico Nosotros en su versión digital…


10 AÑOS NOSOTROS

21

M AYO 2 012

“LA CALIDAD DE NUESTRO PERIÓDICO HA OBLIGADO A OTROS A MEJORAR SUS CONTENIDOS”: CECILIA REYNOLDS NOSOTROS - Iván Cadín Cecilia Reynolds, Directora y Editora General de Periódico Nosotros, aprovecha este décimo aniversario para contarnos brevemente la historia de este periódico, el cual nació hace una década dada la necesidad de la comunidad inmigrante por informarse sobre su situación en este país. Una necesidad que aún subsiste. Cecilia Reynolds, regiomontana, llegó como inmigrante a este país en el año de 1988. En Nueva Jersey se estableció en 1998. Cuatro años después daría vida a Periódico Nosotros en Freehold, en el condado de Monmounth. ¿Por qué un nombre como “Nosotros” para un periódico?, le pregunto. “Porque es un periódico pensado para acercarse a esa comunidad nueva que se encuentra en esta aérea, “nosotros”. Nosotros, inmigrantes, latinos, hispanos, todos aquellos que llegamos aquí…” A inicios del nuevo milenio, Cecilia Reynolds “estaba participando voluntariamente en la Iglesia de Santa Rosa de Lima, en Freehold. La comunidad in-

migrante estaba empezando a crecer y había muchas cosas que no entendía. Mucha gente llegaba a la Iglesia a preguntar cómo solicitar, por ejemplo, el certificado de nacimiento de sus hijos. Nosotros conseguíamos la información y poco a poco la gente se iba acercando a la Iglesia. Decidimos entonces poner un poquito de información en el boletín, pero no bastó. Entonces, fue cuando el Padre George Berríos y una servidora consideramos óptimo sacar un periodiquito para publicar información local, direcciones, tips, cómo rentar por ejemplo una casa, denunciar problemas, pues había demasiados ataques a la comunidad, sobre todo a jornaleros que caminaban por la noche.” Fue así que en Mayo de 2002 vio la luz Periódico Nosotros, con 16 páginas. “Fue maravilloso. Nos congregamos en la Parroquia el día de su presentación. Hubo mucha gente. Estuvieron el Sheriff del condado, sacerdotes locales, gente de la comunidad. Hubo mucha expectativa por el periódico, pues era el primero en español. Existían otros periódicos en español pero en Nueva York pero nada tan local”.

Primer ejemplar de Periódico Nosotros. Mayo, 2002.

Tras esta década de vida, ¿qué mantiene el Periódico Nosotros actual del de entonces?, cuestiono. “El contacto con la comunidad, el contacto con los colaboradores, quienes ofrecen sus consejos a una comunidad inmigrante que encuentra cada día nuevos retos. Si bien el inicio fue hablar de trámites y tips, hemos continuado promoviendo la lectura entre nuestra comunidad. Ahora nos concentramos mucho en problemáticas diarias, buscando el recurso que pueda solucionarlo y así presentarlo, para así informar más sobre ayudas y crear comunidad.” En 10 años, las historias han sido impactantes. “Una de las cosas que nos impactó muchísimo fue la historia de los jornaleros que vivían en el monte. Era la época de invierno, en 2003 y por accidente descubrimos que esta gente vivía ahí, a temperaturas heladas. El publicarlo llamó la atención. A raíz de esta publicación se sacó a flote la problemática de una comunidad. Autoridades ayudaron.” “Algo que ha sido un gran éxito para el periódico es que en muchos de los casos que publicamos logramos encontrar ayuda para solucionarlos, y a la vez exponemos a las autoridades los problemas que su comunidad está experimentando. Hemos logrado ver muchísimos cambios en la comunidad, tanto de autoridades y su forma de acercarse a nosotros, como de la comunidad en su comportamiento y trato hacia la autoridad.” “Tenemos contactos con autoridades estatales, locales, con la iglesia, con organizaciones sin fines de lucro, con apoyo de legisladoress, que como representas de nosotros, buscamos.” “Aquí me siento en casa. Beso el piso cada vez que llego aquí, a Estados Unidos. Hay que valorar lo que este país nos ofrece. Para quienes arriesgaron su vida y están aquí para buscar algo mejor, nosotros estamos en este diario para darles a conocer sus derechos y sus obligaciones, para que también comencemos a tomarlo como

Texto de presentación en el primer número de Periódico Nosotros, elaborado por el Padre George Berríos.

lo que es, nuestra segunda casa. Eso es y será la perspectiva del periódico.” “Quiero agradecer a mis anunciantes, a quienes hacen posible llegar este periodo a las manos de ustedes, a los colaboradores que mes tras mes envían sus temas y a mis lectores por ser fieles. Quiero decirles que cada vez que nos comentan que el periódico les gustó y les ayudó en algo, es el mejor pago que podemos tener”. ¿Por qué invitarías a los lectores a buscar Periódico Nosotros? Y a manera de conclusión, Cecilia Reynolds apunta: “Porque conocimiento es poder. Para nosotros es importante la información y deseamos

motivar a todos los lectores que no se conformen con agarrar un periódico sino tomar dos o tres y se los den a amigos, porque la información que encontrarán en cada edición siempre será relativa a ellos o a alguna persona cercana. “Siempre hemos sido el periódico líder, el que lleva la iniciativa y quien va a la vanguardia. El primero en la región. Ahora hay más diarios, ¡y qué mejor! Yo no lo veo como competencia. Yo creo que entre más medios informativos haya, la comunidad estará mucho mejor. Pero esto nos obliga a cada uno a mejorarse. He visto a otros diarios, que a través de los años, han mejorado para bien su contenido porque se sienten presionados por Nosotros.”


22

10 AÑOS NOSOTROS M AYO 2 012

10 AÑOS

¿Quieres conocer mas sobre la histora de Nosotros? Visita nuestra website y encontrarás videos y fotogalería

Sigue a NOSOTROS: FB PeriodicoNosotrosNJ Revive nuestros momentos en los videos de Youtube Periódico Nosotros TV.


10 AÑOS NOSOTROS M AYO 2 012

NOSOTROS

El futuro en un simple "touch" NOSOTROS - Iván Cadín Según cifras del mercado, existen en el mundo cerca de 900 millones de usuarios conectados a la red social Facebook, 140 millones a Twitter y cerca de 2 mil millones de vídeos se ven cada día en la plataforma de Facebook. Esto sin contar los nuevos usuarios que segundo a segundo se están conectando. Quien no esté conectado sencillamente se quedará fuera de esta nueva experiencia comunicativa, la cual -sin necesidad de sonar exagerado- está revolucionando la manera de entablar diálogo. No es de extrañar que las redes sociales se hayan convertido en una parte integral de nuestras vidas cotidianas. Periódico Nosotros está

alojado en estas redes sociales, que día a día reciben más y más personas creando nuestra comunidad virtual. Esta revolución ha tocado a los medios impresos, los cuales han tenido que ajustarse a las necesidades actuales. Periódico Nosotros no es la excepción. El diario que tienes en tus manos lo conseguiste en algún punto de distribución físico, pero también nos pueden encontrar en el teléfono que tienes en tu bolsillo, en la computadora que está sobre tu escritorio o en la tablet que está metida en su estuche. Tu teléfono, por ejemplo, ya no sólo te deja hacer llamadas sino también estar en contacto con Nosotros y con nuestra información y servicios. La telefonía móvil 3G o 4G ya te lo permite. En tu tablet, iPad, laptop, iPhone, Galaxy, computadora personal, puedes bajar nuestras ediciones en pdf, ver nuestras fotogalerías en nuestra página web, etiquetarte en las fotos de Facebook de nuestros eventos donde hayas aparecido, enviarnos un tweet para al-

guna noticia al momento, ver al minuto la información que está sucediendo… En fin, estar más y mejor conectados. Igualmente, tener acceso a la Internet en nuestros teléfonos inteligentes provoca que estemos conectados no sólo con nuestras amistades sino también con locales comerciales y negocios al momento. La publicidad de empresas en Periódico Nosotros la adaptamos a los nuevos tiempos. Conscientes de que la gente está consumiendo videos, que los promociona en redes, invita a los dueños de empresas -pequeñas, chicas y grandes- a explotar estos nuevos caminos. Como en estos tiempos el vídeo está por todas partes, Periódico Nosotros TV ofrece una plataforma para hacerte oír en Youtube, con una calidad profesional y una nitidez de imagen como si estuvieras viendo el HD de tu sala. Y todo esto y más, al alcance de tu mano. Saca tu teléfono inteligente, y únete a NOSOTROS.

23


24

NOSOTROS M AYO 2 012


NOSOTROS M AYO 2 012

25


NOSOTROS

26

M AYO 2 012

¡GRACIAS A NUESTROS ANUNCIANTES! Editar un periódico de 48 páginas a color y blanco y negro para distribuirlo —prácticamente— en el área central de New Jersey no es tarea fácil. Mucho de ello se lo debemos agradecer a quien honor merece: nuestros anunciantes. Este periódico no podría estar ahora en tus manos sin la valiosa ayuda de nuestros anun-

ciantes, quienes publican en las páginas de Nosotros sus llamados, haciendo publicidad para que su mensaje, de muy diversos tipos, llegue a la comunidad. Periódico Nosotros sale gracias a los patrocinadores, a todos aquellos que se anuncian a lo largo de nuestras 48 páginas, a quienes tienen que promover su mensaje de ayuda o servicio,

ya sea institución estatal, privada o empresa, chica, mediana o grande. A ustedes, un gran reconocimiento. En Periódico Nosotros hemos visto abrir y cerrar negocios, reconvertirse, transformarse, mudarse, expandirse. Hemos sido testigos del crecimiento de instituciones de los más diversos ramos en su relación con la

comunidad a través de sus anuncios y mensajes. Todos ellos han crecido a la par de Nosotros en estos diez años. Nos han acompañado en esta larga travesía muchísimos anunciantes. Están quienes en el objetivo de sus intereses y en la medida de sus posibilidades, nos han acompañado en una ocasión. Están también quienes

salen en nuestras páginas dos, cinco, diez veces o uno dos, tres años anteros. Y están, desde luego, quienes han hecho de estas páginas prácticamente su segunda casa, pues desde las primeras ediciones nos han acompañado fielmente, creyendo en este proyecto. A ellos, nuestro más sincero y cálido abrazo.

Thank You to Our Advertisers! Editing a 48-page newspaper in both color and black and white for distribution throughout central New Jersey is no easy task. Much of this is due in part to our advertisers, to which we extend our utmost gratitude. This newspaper could not be in your hands at this very moment without the help and support of our advertisers who publish their diverse messages to reach the community. NOSOTROS Newspaper is published thanks to our supporters, all of those who advertise in our 48-pages, those who promote their services and resources; whether they are state entities, or businesses large and small. We wish to recognize your efforts. NOSOTROS Newspaper has witnessed businesses, launching, closing, transforming, relocating and expanding. We have seen the growth of diversity in sectors of institutions that deal with the community, through their advertisements and messages. They have all grown with us throughout these ten years. Many advertisers have accompanied us on this long journey. There are those who, depending on their needs and means, have joined us on one occasion. There are also those who appear in our pages two, five, or ten times, or even one, two and three years. And there are those who have practically made the pages of NOSOTROS into their second home, supporting us faithfully from the first editions, truly believing in this project. To you, we offer our most warm and sincere embrace.


NOSOTROS M AYO 2 012

27


28

NOSOTROS M AYO 2 012


NOSOTROS

29

M AYO 2 012

PEPE Y LUCY LLEGAN A PERIÓDICO NOSOTROS

El joven artista Alejandro García, creador de “Pepe y Lucy”

amigos de Periódico Noso-

comerciales. Así como entintando, pá-

tros. Soy Alejandro García

ginas de comic.

Rodríguez, tengo 22 años

Actualmente, estoy dando clases de

de edad. Desde los 19 me

dibujo y diseño gráfico en una escuela

dedico al diseño gráfico y a

de diseño y soy colaborador de la revista

la ilustración. En el 2009 es-

Arte-facto como editor e ilustrador. Soy

tuve trabajando en animación

aficionado de los comics y la animación.

Dos-D estudio como entin-

En cuanto al arte creo que si no

tador “cleanupero”, como le

comunica nada o si la mayor parte de

llamamos en México a los

la gente no lo entiende, no tiene caso

Amigos y amigas, como ustedes

Pepe y Lucy son dos personajes

verán, inauguramos una nueva sección

latinos, hispanoparlantes, inmigrantes.

en Periódico Nosotros.

Un hombre y una mujer en edad pro-

Más tarde estuve dando clases de

Es un comic informativo, una viñeta

ductiva, con muchas ganas de trabajar

dibujo cerca de un año. También trabajo

en la que trataremos diversos temas y

y también con muchos sueños que los

para diversas firmas, haciendo diseños

Si quieren contactarme en Facebook

circunstancias que se presentan regu-

incentivan.

para marcas de estilo skate y hardcore-

o mail, sólo pongan farawayindesolation@hotmail.com

entintadores de animación.

larmente entre la comunidad hispano-

Los trazos de este trabajo son obra

punk. También he realizado trabajos

parlante, en especial la comunidad in-

de un joven artista oriundo del Distrito

para arte en discos y propagandas de

migrante, y mediante la voz de nuestros

Federal, México, de nombre Alejandro

bandas de géneros musicales como el

personajes, Pepe y Lucy, intentar ofrecer

García Rodríguez, quien en persona se

hardcore, el metal y el hip hop. Estuve

una ayuda, una guía para las diversas

presenta para sus paisanos:

trabajando para un estudio donde pro-

situaciones que presentaremos.

“Hola a todos mis compañeros y

ducían un comic y storyboards para

hacerlo. Opino que se ha perdido esa visión de que el arte debe ser un medio más de comunicación.

¡Y un saludo a Periódico Nosotros por estos diez años!”


NOSOTROS

30

M AYO 2 012

Anemia por destrucción de glóbulos rojos

funcionamiento de los glóbulos rojos, por ejemplo, la deficiencia de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PD).

Doctora. MD. Directora en Jefe del Centro de Salud Familiar de Monmouth. Médico certificado en Ginecología y Obstetricia de la Barra Americana de Obstretas y Ginecólogos. Socia del Colegio Americano, del Royal College en Londres y certificada por la Barra Médica del RCOG. Centro de Salud Familiar de Monmouth. 270 Broadway, Long Branch, NJ 07740 Tel. (732) 923.7145

los glóbulos rojos parezcan medias lunas • Esferocitosis hereditaria: los glóbulos rojos parecen bolas redondas en lugar de su forma de dona normal. • Talasemias de diversos tipos, debido a las distintas clases de proteínas anormales que componen la hemoglobina en los glóbulos rojos • Ciertos tipos de deficiencia de las enzimas que son esenciales para el

Existen causas “No hereditarias” de la hemólisis, cuando los glóbulos rojos son destruidos aunque sean normales, como por ejemplo: • Válvulas cardíacas mecánicas por algún trauma • Hemodiálisis que destruye los glóbulos rojos • Infecciones como la malaria, veneno de serpiente • Hemolisis por una transfusión de sangre incompatible En esta ocasión, hemos hablado acerca de las diferentes causas que provocan la destrucción de los glóbulos rojos, que generan Anemia. Los síntomas de la Anemia Hemolítica dependerán de las causas subyacentes de la anemia y el tratamiento de estos tipos de anemia, también. En la próxima edición, vamos a conocer acerca de uno de los tipos más comunes de Anemia: La Anemia por deficiencia de hierro, que es la más común de todas, especialmente en los países más pobres del mundo. Si tiene alguna pregunta sobre este tema, por favor no dude en consultar a su médico.

Raksha Joshi Como lo hemos venido comentando en ediciones anteriores, la Anemia es el término general que se aplica a la hemoglobina baja. Este nivel bajo de hemoglobina está relacionado con muchas causas y por eso hay tantos tipos. La Anemia se genera por tres causas básicas: • Insuficiente producción de glóbulos rojos • Destrucción de glóbulos rojos a un ritmo más rápido que su formación • Pérdida de sangre, muy rápida o lenta, pero continua Cada una de estas tres causas tiene diferentes factores asociados con ella. En la edición pasada hablamos de la Insuficiente producción de glóbulos rojos, ahora hablaremos de la situación en la que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que se forman. El nacimiento, vida y muerte de los glóbulos rojos Durante la vida del feto, hasta la novena o decima semana de embarazo, el “saco gestacional” crea los glóbulos rojos para el embrión; como una médula ósea temprana. Esta función después es realizada por el hígado del feto, hasta que su propia médula ósea está lista para hacerlo. En la mayoría de los niños y los adultos, la médula ósea está presente en los huesos largos como el fémur, también en los huesos pélvicos, tales como la cresta ilíaca. Los glóbulos rojos pasan por diferentes etapas de desarrollo y madurez para alcanzar su funcionamiento pleno, contener hemoglobina para transportar oxigeno suficiente. Se liberan de la médula ósea a la sangre. La vida normal de los glóbulos rojos es de 90 a 120 días. Des-

pués de que se ha consumido su tiempo de vida, regresa a la médula ósea y se destruye. De esta forma, el ciclo completo de formación y destrucción, mantiene un suministro adecuado de glóbulos rojos para llevar y traer suficiente oxigeno y así satisfacer las necesidades del cuerpo. Destrucción de Células Rojos a mayor velocidad que su formación Esta es la causa de la Anemia, porque, si el número de glóbulos rojos que se destruyen, es mayor a los que la médula ósea puede reemplazar, entonces hay una deficiencia de glóbulos rojos, y por consecuencia menos oxigeno es llevado a los diferentes órganos, la hemoglobina es baja y por definición esto se llama: Anemia. A este tipo de anemia se le llama «Anemia hemolítica», porque el proceso de destrucción de glóbulos rojos se denomina hemólisis. ¿Por qué los glóbulos rojos se destruyen más rápido? Los glóbulos rojos pueden ser destruidos antes de su período de vida normal por diversas causas. Estas causas pueden ser «hereditarias» (se transmiten al paciente por sus padres), “no hereditarias” o por algo que tiene que ver con el propio cuerpo de la persona. A veces, debido a razones aún desconocidas, las “células destructoras” piensan erróneamente que los glóbulos rojos son «cuerpos extraños», así que los atacan y los matan, a pesar de que estos glóbulos rojos sean perfectamente normales. Este tipo de hemólisis se conoce como “Hemólisis Autoinmune”. Las causas hereditarias más comunes de la hemólisis que causan anemia son: • Anemia de células falciformes: hemoglobina anormal que hace que

EL CONSULADO TE INFORMA Cónsul General de México en Nueva York. Originario de Oaxaca. Entre otras actividades, también se ha desempeñado como Ministro para Asuntos con el Congreso estadounidense de la Embajada de México, en Washington D.C, y Cónsul General de México en Chicago de 2000 a 2007, y Presidente Municipal de la ciudad de Oaxaca de 1993 a 1995. Consulado Gral. de México en NY: 27 East 39th Street,

Carlos M. Sada

Nueva York, NY 10016 Tel: (212) 217.6400

Estimado paisano: Quiero invitarte a unirte a nuestra campaña para detectar casos de personas de Oaxaca que no hayan sido registradas en su lugar de origen y que por tanto no tengan acta de nacimiento, o cuyas actas tengan los datos personales incorrectos. Lo anterior, porque el Consulado General de México está gestionando la visita de funcionarios del Registro Civil de Oaxaca para resolver estos problemas, y con ello facilitar el cumplimiento de los requisitos para que puedan tramitar su pasaporte y/o matrícula consular. Si tú eres uno de esos casos o sabes de alguien comunícate al 212 217 6479 o escríbenos a ycoyote@sre.gob.mx con la siguiente información: nombre, teléfono y qué tipo de problema tiene. Escríbenos a mexicoennuevayork@ hotmail.com Carlos Manuel Sada Cónsul General

Destination Design: Mexico El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA, por sus siglas en inglés) hará el lanzamiento de una selección de trabajos de diseñadores mexicanos, tales como accesorios de mesa y de escritorio, muebles, papelería, joyería y juguetes. Los productos estarán disponibles en las tiendas del MoMA y en línea en la página de http://as.americas-society.org MoMA Design Store. Del 26 de abril al 30 de junio.


NOSOTROS

31

M AYO 2 012

La verdad sobre “Comunidades Seguras”, el ICE y los Inmigrantes Abogada. Especialista en Inmigración y Proceso Penal. Fue la primer mujer latina en laborar en la Corte Municipal de Defensoría Pública en la ciudad de Paterson, NJ. Oficina Legal: 57-59 Market Street, Passaic, NJ 07055 alcaldemich@gmail.com Tel. (973) 685-9009

Michele Alcalde Desde su promulgación en el año 2008, el programa “Comunidades Seguras” se ha dedicado a deportar a personas: 1) Que no tienen antecedentes penales pero son declarados culpables por delitos menores (no violentos). 2) Condenadas por infracciones de tránsito con tiempo en la cárcel (faltas como conducir con la licencia suspendida, sin licencia o sin seguro). 3) Que tienen antiguos antecedentes penales, aunque en la actualidad estén rehabilitadas y no representan ningún peligro para sus comunidades. 4) Que son víctimas de delitos y no han cometido ninguna falta. Hace poco visité a un hombre encarcelado en uno de los Centros de Detención en Nueva Jersey. Resulta difícil de creer que fue arrestado tras haber sido víctima de discriminación racial. Les contaré lo que sucedió, sin revelar su nombre ni otros datos personales. El “Hombre Inmigrante” (HI), como lo identificaremos, ha vivido en Estados Unidos los últimos 15 años. Por desgracia, nunca le fue posible cambiar su status a Residente Permanente Legal a través de algún miembro de su familia o por medio de su empleo. Es un hombre muy conocido en su comunidad. No es un criminal. Durante muchos años trabajó en el negocio restaurantero y fue ahí que surgió una amistad con un

Ciudadano Norteamericano, quien le propuso que abrieran un restaurante juntos. HI es dueño de una casa y paga impuestos, por lo que su Contador le aseguró que no tendría problemas para obtener una licencia para el negocio. Así que acudió al Ayuntamiento con los papeles correspondientes con la intención de pagar la cuota por la Licencia de Funcionamiento de su negocio. En el mostrador de atención al público fue recibido por una mujer que le hizo algunas preguntas. El HI no entendió muy bien lo que le solicitaba y le preguntó si hablaba español. La mujer se enojó por la pregunta y de inmediato le dijo que si tenía su “green card”. HI le contestó que no y comentó que si no tener status legal era un problema para pagar la Licencia del Negocio, podría irse y en su lugar, su amigo, que era Ciudadano Norteamericano, realizaría el pago. La mujer le dijo al HI que tomara asiento y esperara un momento. El sentía que algo no estaba bien pues un oficial de policía le impedía salir de la oficina. El tiempo de espera parecía una eternidad y de pronto aparecieron oficiales del ICE (Immigration and Customs Enforcement) quienes lo detuvieron sin mediar palabra. Desde entonces se encuentra prisionero en uno de los Centros de Detención de Nueva Jersey, en espera del proceso de deportación.

Es verdaderamente sorprendente encontrar tal prejuicio y discriminación en Oficinas de Gobierno Estatal. HI no tiene antecedentes penales, no tiene arrestos anteriores. Su único error fue preguntarle a un empleado de gobierno si hablaba español. Hablar inglés no es un requisito en Estados Unidos. El no hablar inglés no es un crimen; sin embargo, para este hombre lo fue. Este es un ejemplo del resultado triste y devastador que el programa “Comunidades Seguras” ha tenido para los inmigrantes. Y se trata de un problema nacional, no sólo de Nueva Jersey. Debemos tener en cuenta que por Ley Federal: “El Programa Comunidades Seguras, autoriza el intercambio de información entre autoridades locales y federales, con el propósito abierto de identificar y deportar a los “criminales extranjeros”. Poco después de la creación del programa en el 2008, las localidades empezaron a reportar que la gran mayoría de las

personas deportadas no son criminales violentos. Además de que la aplicación del programa los obligo a absorber gastos significativos y a enfrentar otras consecuencias como: 1) Los costos financieros por la detención de las personas en cárceles locales antes de ser transferidos a la custodia del ICE. 2) El mal generado a la policía local, ya que las personas tienen miedo de contactar a la policía, aunque sean víctimas o testigos. El temor a ser deportados, evita que llamen al 911 para reportar algún incidente. 3) El daño irreparable a las familias de personas deportadas, que con frecuencia incluye a niños y otros familiares, que son en su mayoría, Ciudadanos Norteamericanos. Por si fuera poco, los informes indican los policías con el Programa “Comunidades Seguras” basan sus detenciones mayormente en perfiles raciales” Reporte: Misplaced Priorities (Prioridades Equivocada), enero 2012, realizado por Immigrant Rights Clinic, University of California, Irvine School of Law.

Conducir en el estado de Nueva Jersey

Arthur R. Carmano. Abogado. Es importante entender las diferencias establecidas en la Ley NJSA 39:310, que aunque no es una ley penal, es una ley de tránsito. Esto generalmente significaría que si usted infringe esta ley, no hay consecuencias migratorias. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas. La ley se divide en dos secciones: A: La sección que habla sobre conducir con una licencia vencida B: La sección que trata sobre conducir sin licencia La diferencia es muy importante Si usted posee una licencia de conducir válida en Nueva Jersey o de cualquier otro Estado, pero está vencida, a menudo porque el acusado no puede

renovarla; está cometiendo una violación a la Ley N. J. S. A. 39:3-10 y se hace acreedor a una multa que puede ser de hasta $500.00. Sin embargo, una persona que maneja un vehículo en la vía pública, sin haber obtenido una licencia de manejo en New Jersey, o en cualquier otra jurisdicción; está sujeta a una multa de $200 como mínimo, una suspensión de seis meses de sus privilegios para conducir, de hecho, en lugar de una multa, el Juez puede imponer una pena en prisión de hasta de 60 días. En la mayoría de los casos no se encarcela al infractor, sin embargo; hay circunstancias agravantes, tales como un accidente con lesiones personales; si el conductor estaba manejando en estado de ebriedad o si existen varios

delitos. Además, la violación de la ley también dará lugar a recargos que se deben pagar a la Oficina de Motores y Vehículos ¿Qué puede hacer si usted es acusado de violar la Ley por Conducir sin Licencia o Conducir con una Licencia Vencida? Contar con una representación legal es recomendable en todos los casos. Indispensable, si se enfrenta un cargo por el que podría ir a la cárcel, si existe la posibilidad de enfrentar una multa de $750 o si sus privilegios de manejo están en riesgo. Sin embargo, hay algunas buenas noticias para el conductor. En mi práctica profesional, he visto que las Cortes varían en su interpretación de la Ley. Por ejemplo, si usted

tiene una Licencia de conducir válida de su país de origen (vigente o vencida), la mayoría de las Cortes reducirán los cargos en la sección de licencias vencidas. También se puede presentar el caso en el que un conductor cuente con una licencia vencida de un Estado diferente a Nueva Jersey. Por otro lado, existen Cortes que tienen una interpretación más estricta de la Ley. Consideran que el conductor debe tener una licencia vencida de cualquier Estado de la Unión Americana o de un territorio norteamericano, como Puerto Rico, para merecer la reducción de la falta de la sección A. En las próximas ediciones, hablaremos de los cargos por no cambiar su dirección en la licencia de manejo, y otros asuntos prácticos muy importantes.

"Si usted desea contactar al Abogado Carmona, favor de llamar al (201) 227 9339"


NOSOTROS

32

M AYO 2 012

El negocio de las enfermedades Psicóloga. Con especialidad en Psicología Clínica. Ha laborado en diversas instituciones en México, en los que ofrece ayuda personal o comunitaria. Trabaja especialmente con niños, comunidades indígenas, adolescentes y grupos vulnerables.

Lucía Acevedo A lo largo de la historia el hombre ha tenido la necesidad de clasificar todo aquello que descubre y aún todo aquello que desconoce. El caso de las enfermedades no es la excepción. Además existen muchos factores como la avaricia y el poder por “tener” mas, que convierte a muchos investigadores o empresas farmacéuticas en un negocio más que en un medio para curar las verdaderas enfermedades… No hay que negar que existen las enfermedades físicas, mentales, emocionales, pero la realidad es que no todo aquello que nos hace “sufrir” o no todo aquello que nos causa dolor, debe ser tratado con medicamentos. Es aquí donde los invito a reflexionar sobre los siguientes datos que he recopilado para hacer juntos un análisis de esta realidad: Nos encontramos con ejemplos en donde a través de campañas de publicidad se nos presentan medicamentos como la cura a todo. No solo aquellos medicamentos “de control” sino medicamentos tan simples como una aspirina nos muestran la cara feliz del consumo de los fármacos. Basta observar esos comerciales en donde todo parece más agradable al tomar una pastilla. “En lugar de promover un uso prudente y la adquisición ordenada de experiencia con el nuevo fármaco, las compañías se lanzan a venderlo cuanto más, mejor, sobre todo durante el periodo que disfrutan de patente y tienen exclusividad con el producto. (…) El ansia de vender ha fomentado usos totalmente

competitivos con la ética. Hay muchos médicos que reciben 3 y 4 veces al día a visitadores médicos. Los antidepresivos son un ejemplo, han sido recomendados incluso para niños y adolescentes ocultando sus graves riesgos” dice el sitio www.eldedoenlallaga.com Esta es la lista de enfermedades inventadas. Aunque realmente hay dos tipos: 1. Aspectos de la vida que se han medicalizado 2. Enfermedades menores que se han convertido en mayoritarias alarmando a la población o Hiperactividad (que ya hablamos el mes anterior) o Disfunción eréctil o Andropausia o Disfunción sexual femenina o Menopausia o Menstruación o Timidez o DEPRESIÓN, insatisfacción en la vida, crisis existenciales, ansiedad, tristeza, etc. Quiero invitarlos a hacer aquí un paréntesis. Como Psicóloga he evaluado y diagnosticado personas con depresión y niños con síntomas de hiperactividad. Sin embargo, quiero compartirles que nunca es suficiente una sola manera de abordar estos problemas. El medicamento en sí no es la solución, como tampoco la terapia por sí misma o cualquier otro método alternativo. Se trata de encontrar maneras más “sanas” de superar

esta enfermedad, y más que suprimirla o aniquilarla mi recomendación es: escuchemos a nuestro cuerpo. ¿Cuántas veces nos hemos detenido ante un malestar para tratar de descifrar qué nos quiere decir, más allá del dolor físico? Probablemente muy pocas, pero no es su culpa ni la culpa de nadie. Nuestra sociedad no nos enseña a reflexionar sobre este tema ni a ser introspectivos. Se trata de que aprendamos todo aquellos que una crisis (o una enfermedad) puede servirnos como crecimiento personal antes de solo querer terminar con el “problema”. Retomare una cita que sirve muy bien de ejemplo: “Los montañeses nepalíes no se deprimen. Ni los tuaregs. La depresión es pandemia característica del Occidente contemporáneo y su civilización. Y es también una enfermedad de adultos. … ¿Porqué aumenta, pues, la ingesta de antidepresivos por niños? Es más: ¿Por qué

(Pte. II)

un solo niño se lleva a la boca un antidepresivo? A los siete años, nadie se queda sin trabajo. Nadie a tan tierna edad llora la decisión de abortar de su novia. Tampoco hablamos del niño nacido en un ambiente marginal muy degradado que espanta de una pedrada a las ratas para hacerse con un tubo de pegamento que llevarse a la nariz. De hecho, los niños de los parias no toman antidepresivos. Los toman los de las clases media y alta.” Joaquín Albaicín en THE ECOLOGISTS, abril 2007. El próximo mes hablaremos de como atravesar por una enfermedad es a la vez una crisis, pero una crisis son a la vez esos momentos que nos confrontan y de los cuales podemos encontrar y aprender nuevas maneras de vivir… E incluso hacerlo de una manera más plena. Y, claro, ¡un abrazo gigantesco a Periódico Nosotros en sus primeros diez años de vida!

¡Abrochado o Multado!

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), en el 2010 unos 22.187 ocupantes de vehículos de pasajeros murieron en accidentes automovilísticos, y el 51 por ciento de ellos NO llevaban puestos los cinturones de seguridad en el momento de los accidentes fatales. Los cinturones de seguridad incrementan sus probabilidades de sobre-

vivir hasta en un 75 por ciento en un accidente y han salvado más vidas que cualquier otro equipo de seguridad del automóvil. Más de un cuarto de millón de vidas se han salvado en todo el país desde 1975. Sólo en 2010 un estimado de 12.546 vidas fueron salvadas por los cinturones de seguridad. Para resaltar este mensaje que permite salvar vidas, la División está patrocinando la campaña anual para la aplicación de la ley del uso del cinturón de seguridad en todo el Estado llamada “Abrochado o Multado”. Este año la campaña financiada con fondos de NHTSA se realizará del 21 de mayo al 3 de junio del 2012 en toda la nación. El año pasado, el porcentaje de personas que usaron el cinturón de seguridad en el asiento delantero en Nueva Jersey aumentó por décimo quinto año consecutivo a un récord de 94,51 por ciento. Para alcanzar nuestra meta de

Director Interino de la División de Seguridad y Tráfico de Carreteras (DHTS, por sus siglas en inglés). Ha trabajado en esta institución por más de tres décadas, en diversos niveles de gestión para el desarrollo de proyectos de seguridad vial. División de Seguridad y Tráfico de Carreteras P.O. Box 048, Trenton, NJ. www.njsaferoads.com

Gary Poedubicky 100 por ciento, vamos a seguir tanto aplicando la ley como realizando actividades de divulgación pública para educar a todos los automovilistas sobre la importancia de abrocharse el cinturón en cada viaje. Ya sea que esté en el asiento delantero o trasero, todos los ocupantes del

vehículo deben abrocharse el cinturón. Es la ley, y esta salva vidas. Para obtener más información acerca de los cinturones de seguridad, por favor visite nuestro sitio web en www. njsaferoads.com.


NOSOTROS

33

M AYO 2 012

QUÉ COMER ANTE LA OSTEOPOROSIS

Egresada de la Fac. de Salud Pública y Nutrición de la UANL, México. Ha laborado en diversos consultorios de alto nivel en Monterrey, ayudando a con casos de sobrepeso, obesidad mórbida, diabetes mellitus, hipertensión, colesterol y triglicéridos elevados, colitis, gastritis, estreñimiento y demás patologías. apatricia_acevedo@hotmail.com

Patricia Acevedo La osteoporosis es una enfermedad de la pérdida de hueso asociada con un aumento de riesgo de fracturas. Literalmente significa “hueso poroso.” Frecuentemente la enfermedad se desarrolla inadvertidamente a través de muchos años, sin síntomas o malestar, hasta que una fractura ocurre. Hay mucho que usted puede hacer a lo largo de su vida para prevenir la osteoporosis, demorar su progreso y

protegerse usted mismo de fracturas. Incluya cantidades adecuadas de calcio y vitamina D en su dieta. Durante los años de crecimiento, al cuerpo lo hace falta calcio para construir huesos fuertes y para crear un abastecimiento de calcio en reserva. Crear masa ósea cuando usted es joven es una buena inversión para el futuro. Ingerir de calcio inadecuado aumente durante el crecimiento puede contri-

buir al desarrollo de la osteoporosis más tarde en la vida. El calcio continúa siendo un alimento esencial después del crecimiento porque el cuerpo pierde calcio todos los días. Aunque el calcio no puede prevenir la pérdida gradual de hueso después de la menopausia, continúa jugando un papel esencial en mantener la calidad ósea. Debe de consumir una dieta rica en calcio y vitamina D y evitar el consumo de cafeína y alcohol. El calcio usted lo encontrará en el yogurt, quesos, leche, sardinas con hueso, hortalizas de hoja verde, etc.. Si su dieta no contiene calcio suficiente, los suplementos dietéticos lo pueden ayudar. Hable con su médico antes de tomar un suplemento de calcio. La vitamina D ayuda al cuerpo absorber calcio. Los productos lácteos con suplementos son una fuente óptima de vitamina D. Los suplementos de vitamina

D pueden tomarse si su dieta no contiene suficiente de esto alimento. De nuevo, consulte a su médico antes de tomar un suplemento de vitaminas. Demasiada vitamina D puede ser tóxico. Ejercítese regularmente. A los músculos y los huesos les hace falta el ejercicio para permanecer fuertes. Y no quiero despedirme sin enviar mis saludos y felicitaciones a todo el equipo de Periódico NOSOTROS por su décimo aniversario. Gracias también a la preferencia de sus lectores que han hecho posible que este diario haya permanecido todo este tiempo y los años que faltan por festejar, que espero sean muchísimos más. Me siento muy orgullosa de ser parte del equipo de este exitoso medio de comunicación. Un cordial abrazo a la directora Cecilia Reynolds por su ejemplo. ¡Enhorabuena y que cumplan muchas publicaciones más!

Una década de cambios más importante en los derechos civiles década, donde todos seamos iguales y desde Martin Luther King. Imaginen podamos mostrarnos como realmente entonces lo que nos depara esta nueva somos, sin miedo a los prejuicios. Estudiante colombiana de Comunicación. Actualmente trabaja en la creación de una revista impresa sobre diversidad sexual. kritocajiao.14@gmail.com

Carolina Cajiao Hace poco más de 10 años el mundo se encontraba consternado por el ataque a uno de los íconos más importantes de Estados Unidos, las Torres Gemelas, pero hace 10 años también se hizo algo bueno. Cecilia Reynolds, mexicana de nacimiento y ciudadana estadounidense, tuvo una iniciativa: crear un periódico para la comunidad hispana de New Jersey, que ahora después de 10 años sigue brindando información veraz y útil para la vida cotidiana de los inmigrantes y que posibilita la existencia de esta columna. Desde hace 10 años el equipo de NOSOTROS ha trabajado duro para mantener esa iniciativa y ayudar a todos los inmigrantes residentes en New Jersey, una labor por la cual quiero mandarles mis más sinceras felicitaciones. En 10 años también ha cambiado mucho la percepción que tiene la gente sobre la comunidad LGTB y sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Actualmente, en Estados Unidos estas uniones matrimoniales son legales y reconocidas en 8 estados. Massachusetts fue el primer estado en aprobar el matrimonio entre parejas homosexuales, el 17 de mayo del 2004, después de que parejas del mismo sexo interpusieran demandas por la negación de licencias matrimoniales. Seguido de Connecticut, el cual aprobó esta ley el 10 de octubre del 2008 por demandas interpuestas ante el estado por parejas

homosexuales que reclamaban su derecho al matrimonio. El tercer estado fue Iowa, quien encabezó la lista de los estados de la zona central del país; como los dos anteriores, la iniciativa empezó por demandas impuestas el 4 de marzo del 2009. El cuarto estado fue Vermont, quien legalizó el matrimonio gay el 7 de abril del 2009. El quinto fue New Hampshire, quien lo aprobó el 29 de abril del 2009, pero en la ley también se dejó claro que las iglesias no estaban obligadas a celebrara este tipo de uniones. District of Columbia legalizo las uniones matrimoniales homosexuales el 3 de marzo del 2010. El estado de New York fue el sexto en legalizar dichas uniones en el 2011. Washington fue el séptimo y último estado, hasta ahora, en aprobar y reconocer el matrimonio gay; el suceso tuvo lugar el 13 de febrero del 2012. Los datos anteriores sirven para ilustrar el extraordinario cambio que ha atravesado la sociedad para reconocer y aceptar las decisiones y orientaciones de cada persona. Esto se debe a que cada día vivimos en un mundo más globalizado y conectado entre sí, lo que promueve la aceptación y libertad de pensamiento de las personas. Esto es lo que nos ha convertido en sociedades más tolerantes y abiertas al cambio. Los últimos 10 años tienen relevancia porque en esta década se logro el avance


34

NOSOTROS M AYO 2 012


NOSOTROS

35

M AYO 2 012

English Section

316 Main Street Asbury Park NJ

(732) 774-3911

Oro de 14k, Relojes de marca, Diamantes, Variedad en dijes, rosarios, aretes, y anillos de compromiso

Reparación de joyas y relojes Perforación de oídos Sistema de separado y más! Horario lunes a Sábado 9-5


36

NOSOTROS M AYO 2 012

1. Frank Pallone, Jr, congresista por Nueva Jersey (por el Partido Demócrata), representante del Sexto Distrito, visitó las oficinas de Periódico Nosotros en el pasado mes de Abril. En compañía de su equipo, tocó diversos temas de la agenda migratoria en este país, entre ellos la problemática de las comunidades de hispanos inmigrantes que habitan en el área central del estado. El día de su visita coincidió con la presencia del Consulado Sobre Ruedas, por lo que pudo apreciar el valioso trabajo de esta iniciativa. 2. El Senador Federal por Nueva Jersey, Robert Menéndez, también nos visitó en el pasado mes. En la imagen, el Senador aparece con Evelin Estrada, una joven alumna inmigrante, ganadora del premio Valedictorian, en Asbury Park, quien ha perdido las esperanzas en la aprobación del Dream Act, y por lo tanto regresará a México en las próximas semanas a continuar con sus estudios. 3. En la edición del mes de Abril trajimos en portada una entrevista exclusiva con el actor mexicano Demián Bichir, quien, entre otras cosas, nos habló de su participación en “A better life”, película que lo llevó a ser nominado como Mejor Actor en la pasada entrega de los Oscar. Esta película la proyectamos en las oficinas del Periódico Nosotros el 22 de Abril. Los asistentes pudieron comprobar la fuerte emotividad que le imprime Demián a su papel, lo que lo llevó a ser nominado en tan importante premio. 4. Las oficinas de Periódico Nosotros se embellecieron en el pasado mes, pues se plasmó el logotipo del diario al interior de sus oficinas. Esta obra fue realizada por tres artistas regiomontanos: José Alejandro Ruiz, Jesús Ruiz y José Santos Ruiz, quienes aparecen en la serie de fotos elaborando el mural y con la Directora, Cecilia Reynolds. Puede usted visitarlo y contemplarlo. 5. El Consulado Sobre Ruedas nuevamente estuvo con Nosotros. En esta ocasión fue la Unidad Uno quien nos visitó, a cargo del Cónsul Gustavo Huerta. Recuerde que en Mayo volverán a estar en nuestras oficinas, del 9 al 13 de Mayo.


NOSOTROS M AYO 2 012

6. Lleno total. Todo un éxito resultó la fiesta que Periódico Nosotros realizó el pasado domingo 29 de Abril con motivo del Día del Niño, una celebración que no se encuentra en el calendario festivo de Estados Unidos pero que Nosotros celebramos pues es fecha de agasajo para los pequeñines en Latinoamérica. Con globos, payasos, rifas de juguetes, música infantil, comida latinoamericana variada, pastel, la presencia de Elmo, Minnie y Micky Mouse, pintacaritas, piñatas, decenas de niños se divirtieron a lo grande junto a sus papás. Se rifaron también, además de juguetes, un tratamiento de keratina, una canasta de maquillaje y un iPhone. El evento estuvo animado por el Payaso Chistín y por Mariana Aragón, “La Reina de Oaxaca”, quien compartió su domingo junto a Nosotros. El evento fue de entrada libre y todas las actividades y comida totalmente gratuitos. ¡MUCHAS GRACIAS POR HABER ASISTIDO Y DIVERTIDO CON NOSOTROS! Este evento no se hubiera logrado sin el valioso patrocinio de: Restaurante La Plaza Tapatía Restaurante Tex-Bakery Restaurante Caribbean Restaurante México Garibaldi Restaurante Cielito Lindo Restaurante Los Papagallos Restaurante Aires de Colombia Restaurante La Sierra de Oaxaca Barrio Antiguo SuperXtra Super Market Plaza de las Américas Century Pawnbrokers Girl Scouts Payaso Chistín La Nueva Imagen Radio Mariana Aragón “La Reina de Oaxaca” Marcelino Herrera “El Charro” Departamento de Policía de Asbury Park Padre Miguel Virella Alicia Huerta Luis Méndez Cecilia Hernández Elkin Mendoza Mariano Marrugo Gabriela Flores Virginia Luz (Jafra Cosmetics) Nora Hernández (Herbalife) Araceli Duarte Sonia Navas Luz Herrera Paula Ramírez

37


38

NOSOTROS M AYO 2 012


39

NOSOTROS @Nosotros_CIS

Español-English-Portugués

PeriodicoNosotrosNJ

Periódico Nosotros TV

• FREE •

www.periodiconosotros.com

How the American Community Views Nosotros on their 10th Birthday NOSOTROS - Steven Lerner Let’s say you have a coworker or a friend that is an immigrant. You may or may not realize it, but the hardships that an immigrant faces in today’s America are beyond imaginable. Many of the local immigrants arrive from Central and South America. Many of them have a limited understand of the English language. That’s why many immigrants don’t read Englishonly local newspapers. Since 2002, Periodico Nosotros, the only local trilingual publication in Spanish, Portuguese and English, has reached those immigrants by informing them of local news in their language. And now Nosotros proudly celebrates their 10th Birthday. This past decade, Nosotros has connected with the local immigrant community in ways that other publications can’t compete with. For example, in 2008, Nosotros teamed up with the Monmouth County Superior Court to provide a monthly supplement -en español- on

how to navigate the judiciary system in Monmouth County. This supplement helps the immigrant community learn more about the local courts. Whenever there’s a problem in the local community, Nosotros is there to report on it. For example, in 2004, when a day laborer’s muster zone was closed in Freehold, Nostros was there to reach out and to inform the immigrant community like no other. In addition, Nosotros is known from “providing a voice for those who cannot speak”, by covering stories about the local immigrant community that no other publication is reporting on. But the service that Nosotros provided for the community goes beyond their coverage of stories. Other Hispanic newspaper only talk about helping the community. Periodico Nosotros actually takes action to help the community. In 2004, the News Transcript featured a story on Editor Cecilia Reynolds and her service to the community, including handing out sleeping bags to the homeless, and her

volunteering to help the local immigrant community. In the article, the Freehold Borough Police and other local officials also thanked Reynolds for her help in the community. For Reynolds, her services to the community have met some opposition. For example, in the October 1st 2003 edition of the Independent, and the January 4th 2007 edition of the News Transcript, op-ed articles attacked Reynolds for her support of the immigrant community, specifically for her defense of undocumented immigrants, which has been a controversial issue. Regardless, the main mission of the Nosotros has been, due to the lack of the information form Government offices, to inform and help Hispanics. Reynolds and Nosotros continued to provide incredible support to local immigrants. Since 2008, they have welcomed the Mexican Consulate on Wheels, which has provided passports to thousands of local immigrants. In 2011, Nosotros received local attention for hosting a forum on how immigrants can avoid service scams. In fact

representatives from the Attorney General’s office and the Department of Consumer Affairs were on hand for the forum. And throughout the years, elected officials partnered with Nosotros to help the community, including State Senator Jennifer Beck, Congressman Frank Pallone and US Senator Robert Menendez. Perhaps the biggest publicity that Nosotros received came in 2003. After a falling tree fatally injured a local immigrant at work, Nosotros collected funds from the community to pay for the burial expenses and to transport the body back to

steven@periodiconosotros.com

Mayo 2012

English Section Editor

Steven Lerner

Mexico. People from all walks of life were touched by the story and they donated money to the cause, which was started by Nosotros. And Editor Cecilia Reynolds went above and beyond to support the family of the victim.

So we go back to the initial question: how should the American community view Nosotros on their 10th Birthday? Even though you may not be able to understand every page of Nosotros, you can easily understand the impact that Nosotros made on the local immigrant community. The publicity that Nosotros received has been overly positive – not just for their content, but for their actions in helping the local immigrant community. So let’s wish Nosotros a Happy 10th Birthday, and thank them for the work that they have done and for the work they will continue to provide in the years ahead.

The Rise of the Hispanic Consumer Market NOSOTROS - Steven Lerner As the Hispanic Population continues to grow in the United States, their effect on our economy will grow according to an April 2012 report by Nielsen. The report, entitled “State of the Hispanic Consumer: The Hispanic Market Imperative” showed that Hispanics contributed a buying power of $1Trillion in 2010, and that number will grow 50% to $1.5 Trillion by 2015. The young generations for Hispanics-Americans were born here and assimilated rapidly into our culture and economy. That’s why the current median age for Hispanics is roughly 28 years old, which is 10 years younger than the total median age of the US population.

Meaning Hispanics are younger, their educational opportunities are growing and they are starting to gain more personal wealth, which means they will continue to help jumpstart this economy. Unlike other demographics, Hispanics-Americans are not confided by borders, and love the idea of international trade. On the personal level, Hispanics spend more money per shopping trip than other Americans. Part of the reason that young Hispanics continue to grow their influence on the market is their assimilation of modern technology. Hispanics are the fastest growing ethnicity on social media right now. They spend 68% more time watching Internet video and 20% more

time watching mobile video. Thus, Hispanics are on the forefront of the market’s push for digital integration. The Hispanic population in the US will continue to exchange goods and services rapidly as their population totals trump other demographics. For example, over half of the population growth in the US will be attributed to Hispanics. They comprise a unique niche of people who have a strong culture and language, but they also are assimilating rapidly into our society, including a stronger understanding of English. For years, experts have been saying that Hispanics will be the driving force in our economy in the future. In many ways, the future is now.


NOSOTROS

40

M AYO 2 012

English Section

Cinco De Mayo Explained NOSOTROS - Steven Lerner The month of May welcomes the celebration known as Cinco De Mayo. The origin of this festival dates back to the Battle of Puebla on May 5th, 1862. On that day, the Mexican Army was victorious against the French forces that occupied their land. The victory was a huge international upset, as many people expected the French to win the battle. A few months after the Battle of Puebla, Mexican President Benito Juarez declared May 5th to be a national holiday, and it is still celebrated in Puebla every year. However, there are a few misconceptions about this holiday that need to be clarified. First, we are going to address the American community and then we are going to address the Mexican community on this holiday Addressing the American Community Some of you may actually think that Cinco De Mayo is literally the Mexican Independence Day. But that is inaccurate. Mexico’s Independence Day is celebrated on September 16th, not May 5th. In fact, Cinco De Mayo is only celebrated in the Mexican state of Puebla, because that’s where Mexican victory was. In many ways, Cinco De Mayo is more widely celebrated across the United States than in Mexico. Imagine if the entire World, with the exception of the United States, celebrated the Battle of Monmouth by drinking American beers and consuming American foods? That’s how many Mexicans view our celebrations of Cinco De Mayo.

Don’t get me wrong: there’s nothing harsh about celebrating Cinco De Mayo at a local restaurant or bar. But it is important to realize that Cinco De Mayo is not the Mexican Independence Day and that many Mexicans don’t even celebrate the holiday. So if you want to celebrate the proud Mexican culture, then do it every day of the year, not just one day a year because a beer company is telling to do so. Addressing the Mexican Community You may be wondering why so many people in the United States are celebrating Cinco

De Mayo. After all, you realize it’s a minor holiday in Mexico. The best way for me to explain it is by comparing this holiday to St. Patrick’s Day. On March 17th, the popular saying is “Everybody is Irish on St. Patrick’s Day” and people celebrate with Irish beer, food and other festivities. Well, in many ways, Cinco De Mayo is just like that, but as a way for Americans to celebrate Mexican culture. Cinco De Mayo in the United States is a holiday that has been blown out of proportion so that people can buy Mexican beer, liquor and food. And there are some Americans who use

this holiday to celebrate with alcohol consumption. The makers of certain beers, such as Corona, are perfectly satisfied with the trend of Cinco De Mayo so they can sell more beer. To Summarize Whether you’re American or you’re Mexican, and whether you celebrate the festivities for Cinco De Mayo ,or not: Just

know that this holiday honors an important victory for Mexico. If you’re an American and you’re celebrating this holiday, know that it’s not the Mexican Independence Day. And if you’re Mexican, know that the Americans do have a high regard for your proud Mexican culture on every day, not just May 5th.

Imagine if the entire World, with the exception of the United States, celebrated the Battle of Monmouth by drinking American beers and consuming American foods? That’s how many Mexicans view our celebrations of Cinco De Mayo.

2012 Republican Congressional Primaries in Monmouth County The Congressional Election in the United States won’t be till November, but Central Jersey Republicans will get a taste of the campaign season during the upcoming Primary Elections on June 5th. The Democrats on the ticket for New Jersey’s 6th and 4th Congressional districts will be Frank Pallone and Brian Froelich respectively, but there are two Republicans running in each district, forcing two primaries. Little, Cullari battle for the GOP Ticket in the 6th District The 6th Congressional District of New Jersey is comprised of parts of Monmouth and Middlesex Counties. A familiar name and a newcomer will battle for the Republican nomination in the race for New Jersey’s 6th Congressional District. Anna Little, the former Mayor of the Atlantic Highlands and Monmouth County Freeholder, ran for Congress and lost against Frank Pallone in 2010 by over 10 points. Little’s Tea Party

popularity across New Jersey opened the door for her to run for the US Senate in 2012, but she dropped out after Joe Kyillos announced he was running for the Republican ticket. Instead in 2012, she is running again for Congress. She received the party line in Middlesex County. Her opponent is Ernesto Cullari, an Asbury Park orthopedic medical professional, small business owner, musician and a columnist for the TriCityNews. Despite being a newcomer to the political scene, Cullari received the party line and support from the Monmouth County Republican Party. And some insiders have called this race the most competitive Republican Congressional Primary in New Jersey this year. On the important issue of immigration, Little supports a fence on the border and opposes hiring illegal immigrants in the US. Cullari’s immigration position wasn’t listed on his website,

but his Grandfather was a Filipino Immigrant. Cullari is also part Irish, Ecuadorian, Native American and African-American. He also speaks Spanish and his Mother was a missionary in Mexico. Both Republican candidates support across the board tax cuts and regulation cuts to jumpstart the economy; Little also wants to install a balanced budget amendment. In addition, both Little and Cullari want to get rid of the Affordable Health Care Act. Pallone Prepares For Reelection Campaign The winner of the June Republican Primary will face Democratic incumbent Frank Pallone, who makes another run for reelection. Pallone is trying to retain the Congressional seat that he has held for over 19 years. Currently, Congressman Pallone is assigned to the Committee on Natural Resources and the Committee on Energy and Commerce. He is also a Pro-

gressive Caucus Member.Within the past few years, he has built an impressive resume in Congress. He supported two economic recover packages that created jobs. He supported more college aid for students. For our environment, Pallone introduced bills to eliminate dumping of medical waste on the beaches and to establish a Clean Ocean Zone to protect the Jersey Shore from offshore drilling. More importantly, Frank Pallone has been a fighter in Congress by improving and expanding health care for the people of New Jersey. It’s no wonder that Pallone is the Senior Democrat in New Jersey’s congressional delegation and one of the most popular Congressmen in New Jersey. Once the primary is over June, whether the candidate is Little or Cullari, it will certainly be an interesting race to watch. The Republicans will argue that its time for Pallone to leave office, and Pallone will make his

case for another term in office. 4th District Republicans Square Off 30-year incumbent Congressman Chris Smith represents New Jersey’s 4th Congressional District, which consists of towns in Monmouth, Ocean and Mercer Counties. Although Smith is expected to win the General Election against Democrat Brian Froelich, he will have a Primary candidate to deal with first. Howell resident, police officer, military veteran and political newcomer Terrance McGowan is running for the Republican nomination in the 4th District. McGowan is running to create a fair tax reform that will create jobs and shrink the size of Government. He also supports a strong national defense and lower crime. However, it has been predicted the Smith will win this Republican primary with ease. Much like the General Election, Smith tends to win elections by 2 to 1 voter margins.


41

NOSOTROS @Nosotros_CIS

Español-English-Portugués

PeriodicoNosotrosNJ

Periódico Nosotros TV

• FREE •

www.periodiconosotros.com

Novas regras de visto para os EUA começam a vigorar no Brasil

Esta segunda-feira (30), primeiro dia em vigor das mudanças para solicitação de visto para os Estados Unidos, poucos conseguiram usufruir das alterações, que incluem redução de gastos. É que o pedido deve ser feito com antecedência e, até domingo (29), eram válidas as taxas anteriores. No entanto, os interessados que agendaram para hoje a entrevista se livraram das despesas com os Correios, no valor de R$ 40.

Entenda as mudanças: EUA mudam o sistema para solicitação de vistos no Brasil Porto Alegre e BH: Estados Unidos abrirão dois novos consulados no Brasil Nos EUA: Brasil terá nove consulados permanentes e 15 honorários nos EUA A expectativa, segundo a Embaixada dos Estados Unidos, é que as mudanças possibilitem que os brasileiros gastem menos dinheiro e tempo para a obten-

ção do visto. Até ontem a média de espera, segundo relatos, era de um mês entre a solicitação e a emissão do documento. A ideia é que os brasileiros passem a gastar cerca de US$ 160 (aproximadamente R$ 280). Até ontem os gastos podiam chegar a R$ 350. A bancária Eliane Frota, de 49 anos, contou que agendou no começo deste mês a entrevista para hoje (30), por isso pagou o valor anterior e ainda não

usufrui das vantagens promovidas pelas mudanças na concessão de vistos. Mas ela conseguiu ficar livre do pagamento da taxa referente às despesas com os Correios que é de R$ 40. “A entrevista foi bem rápida e tranquila. Eles me disseram que até 7 de maio eu devo conseguir o visto. Eu e meu filho iremos a passeio para os Estados Unidos. Em uma das primeiras vezes que fui, em 1994, era bem menos burocrática, não havia entrevista, por exemplo”, disse a bancária. O militar Jolival da Silva, de 42 anos, e a esposa, a funcionária pública, Elaine da Silva, de 38, também não conseguiram aproveitar as mudanças, mas reconheceram que elas são positivas e contribuirão para facilitar a vida de quem pretende viajar para os Estados Unidos. “Pagamos o preço em vigor até ontem, mas conseguimos ficar isentos da taxa dos Correios”, disse o militar. “Vamos para a Disney, pela primeira vez, para realizar os sonhos dos nossos filhos”, acrescentou a servidora. O funcionário público Gustavo Andrade, de 35 anos, e a namorada, a estudante Daniele Silveira Coelho, de 33, vieram de Cuiabá, no Mato Grosso, para Brasília a passeio e aproveitaram a viagem para negociar a autorização de visto para os Estados Unidos. O casal quer viajar em setembro de férias para

luciana@periodiconosotros.com

Mayo 2012

Português Section Editor

Luciana

Califórnia, em São Francisco, nos Estados Unidos. “A gente quer aproveitar para fazer turismo e compras”, disse ele. A Embaixada dos Estados Unidos informou que a expectativa é aumentar o número de atendimentos, dando mais agilidade ao processo de agendamento e autorização, diminuindo o tempo de espera. O interessado deverá agendar sua entrevista por intermédio do site http://brazil.usvisa-info. com. Após o agendamento por meio da internet, a embaixada enviará um email detalhando como o interessado na obtenção de visto deve proceder. Até ontem, o interessado em solicitar a obtenção de visto para os Estados Unidos pagava R$ 38 (em reais) para o agendamento da entrevista, mais US$ 160 (o valor era fixo em dólar) pela taxa de solicitação de visto (MRV) e cerca de R$ 40 (em reais) para as despesas – referentes à entrega do passaporte com o visto.

Itamaraty atualiza rede consular nos Estados Unidos O Itamaraty atualizou nesta segunda-feira a rede de consulados brasileiros nos Estados Unidos, divulgando qual será a jurisdição do novo consulado em Orlando. A lista é longa, mas é útil para quem está sempre pela terra de Obama ou pretende fazer uma viagem coast to coast pelo país, para que, em caso de qualquer problema, procure o endereço certo. Sem contar os brasileiros que estão pelos Estados Unidos e têm que regularizar a vida por lá. Veja a lista. - A novidade, o novo consulado em Orlando, ainda não ativado, vai ser responsável

por condados da Flórida como Orange, Osceola, Seminole, Lake, Volusia, Polk e Brevard. - O de Miami fica com Porto-Rico, as Ilhas Virgens Norte-americanas e toda a Flórida, exceto os condados de Orange, Osceola, Seminole, Lake, Volusia, Polk e Brevard, que deixarão de fazer parte dessa jurisdição, quando for ativado o de Orlando. - O consulado de Nova York cobre Nova Jersey, Nova York, Pensilvânia e o Arquipélago das Bermudas. - O consulado de São Francisco cobre Alaska, Oregon, Washington e, no estado da Cali-

fórnia, os condados de Alameda, Alpine, Amador, Butte, Calaveras, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Del Norte, Fresno, Glenn, Humboldt, Inyo, Kings, Lake, Lassen, Madera, Marin, Mariposa, Mendocino, Merced, Modoc, Mono, Monterey, Napa, Nevada, Placer, Plumas, Sacramento, San Benito, San Francisco, San Joaquim, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Sierra, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Tehama, Trinity, Tulare, Tuolumne, Yolo eYuba. - O consulado de Washington fica responsável pela jurisdição do Distrito de Colúmbia e dos estados da Carolina do

Norte, Delaware, Kentucky, Maryland, Ohio, Virginia, West Virginia e bases norte-americanas, exceto Guam. - O de Atlanta cobre os estados da Geórgia, Carolina do Sul, Alabama, Tennessee e Mississippi. - O de Boston fica com os estados de Massachusetts, Maine, New Hampshire e Vermont. - O de Chicago cobre Illinois, Indiana, Iowa, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, North Dakota, South Dakota e Wisconsin. - O de Hartford tem jurisdição sobre Connecticut e Rhode Island.

- O de Houston cobre os estados de Arkansas, Colorado, Kansas, Louisiana, New Mexico, Oklahoma e Texas. - O de Los Angeles é responsável por Arizona, Havaí, Idaho, Montana, Nevada, Utah, Wyoming e, na Califórnia, os Condados de Imperial, Kern, Los Angeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, San Luis Obispo, Santa Bárbara, Ventura e as ilhas norte-americanas no Pacífico: Johnston, Midway, Wake, Howland, Jarvis e Baker, Palmira e Kingman Jornal do Brasil


42

NOSOTROS M AYO 2 012

MonMouth counciL no. 9 civiL service assoc. housing corp

Phillips Seaview Tower

206-220 First Avenue Asbury Park, NJ 07712

VIVIENDA ACCESIBLE El Monmouth Council No. 9 Civil Service Assoc. Housing Corp., se complace en anunciar la APERTURA DE NUEVAS SOLICITUDES PARA VIVIENDA ACCESIBLE, de una recamara, que se añadirán a la lista de espera ya existente.

El Programa subsidiado por la Sección 8 del Programa del US Department of Housing and Urban Development, pide ciertos requisitos.

Los Aspirantes a Vivienda Accesible de una recamara, deben ser: Mayores de 62 años de edad Personas cuyos límites de ingresos anuales, de acuerdo con el HUD sean: 1 Persona con un ingreso anual máximo de $46,300 2 Personas con un ingreso anual máximo de $52,900 Los Solicitantes deberán cumplir con requisitos de ingresos, número de integrantes por familia y otros criterios para poder obtener el beneficio.

Los Solicitantes deben acudir a la Oficina ubicada en 206-220 First Avenue Asbury Park, NJ 07712, con horario de atención de 8am a 4pm lunes a viernes. También pueden enviar su solicitud por correo a Phillips Seaview Tower. 206-220 First Avenue Asbury Park, NJ 07712. Los Aspirantes que presenten más de una solicitud serán descalificados. Si padece alguna discapacidad y necesita apoyo para llenar la solicitud, póngase en contacto con Kimberlee Nappi. Para más información llame al Teléfono: 732-774-3022 y TDD 800-852-7899

Los soLicitantes serán seLeccionados aL azar.


NOSOTROS M AYO 2 012

Guillermo Álvarez González

Colombiano. Economista. Mi afición por hacer trazos creo empezó antes de que mi madre hiciera el último pujo un día domingo por la mañana, por cierto muy florecido y radiante, pues encontraron muchos garabatos y signos de querer “salir” a explorar prontamente, en lugar de la inevitable placenta. Mi madre había dado a luz una criaturita que no era muy feíta que digamos, más bien pasable, que los años moldearían pero seguiría así de feíta y, eme aquí, engarabañando todo cuanto encuentro. Fui caricaturista en el periódico El Pueblo, editado en la ciudad de Cali, por espacio de ll años consecutivos. Trabajé en varias empresas publicitarias en Cali, siempre en los Departamentos de Arte. Ahora participo con estos pasatiempos en Periódico Nosotros. Tengo por seudónimo: GALGO.

UNE LOS PUNTOS Y DESCUBRE...

¡A COLOREAR!

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

43

43


NOSOTROS

44

M AYO 2 012

Classifieds / Clasificados sales@periodiconosotros.com (732.) 845 - 1911

NOTARIO PÚBLICO

AUREAS DANCING QUEMA CALORÍAS BAILANDO CON RUTINAS COMO

Ramón Chaparro 668 Broadway

MERENGUE, BACHATA, REGUETÓN, CUMBIA, SALSA, QUEBRADITA Y MUCHO MÁS

Long Branch, NJ 07740

130 FIRST ST, LAKEWOOD, NJ

State of New Jersey

732-647-5062

732.299.5795

www.aureasdancing.com

SOLICITA Beauty & Health Salon en Long Branch solicita estilista bilingue con experiencia (Full time o Part time) Interesados llamar

JAFRA

Tu futuro empieza hoy BUSCAMOS PERSONAS QUE INICIEN SU PROPIO NEGOCIO FINOS PRODUCTOS DE BELLEZA Y PERFUMERIA

PAQUETE DE FRAGANCIAS

SÓLO $8.30 c/u

INSCRIBETE HOY MISMO VIRGINIA LUZ / DIRECTORA

WWW.MYJAFRA.COM/VIRGINIALUZ

(732) 571-8804

(732) 608-7661

GRUPO DE ALCÓHOLICOS ANÓNIMOS “VIDA NUEVA” ¿Has tratado alguna vez de dejar de beber por un tiempo sin haber logrado cumplir el plazo? ¿Te sientes más ingenioso (a) o atractivo (a) cuando estás bebiendo? ¿Te dices a ti misma que puedes dejar de beber cuando tú quieras y continúas emborrachándote sin tener la intención de hacerlo? ¿Has faltado al trabajo a causa de la bebida? Si te respuesta es sí a más de dos preguntas pueden existir dificultades serias en tu manera de beber. Muchos de nosotros tuvimos que enterarnos de esta verdad por el camino más difícil. Solamente cuando nos liberemos del alcohol nos daremos cuenta de que la vida se vuelve más agradable. Reuniones. Lunes a Sábado 8 pm a 10 pm, Domingo 12.30 pm a 2.30 pm y 7 pm a 9 pm 52 Throckmorton St, 2do Piso, Freehold NJ 07728 Tel (732) 308-3663


NOSOTROS M AYO 2 012

WWW.NJSAFEROADS.COM

45


46


47

Ninguna lengua es capaz de expresar la fuerza, la belleza y la heroicidad de una

madre.

Feliz dia De Las Madres!

Para celebrar este día tan especial cada madre que nos visite Mayo 10 recibira una flor gratis :-) Exclusivamente en

BArrio ntiguo

732-229-4184

578 Broadway @Long Branch, NJ

ENVIA HASTA

Envios de Dinero al cambio más competitivo Celulares desbloqueados Sala Internet para 8 personas Recargas internacionales, pago de cuentas e Y MUCHO MUCHO MÁS!

$2,000 x solo $4.99

Lunes - Sábado: 10:00AM - 9:00PM @ Domingo 11:00AM - 8:00PM

y muchos mas

Barrio Antiguo NJ

Envió tiene que ser realizado por la compañìa Choice Money Transfer y por el plan“Económico” a cualquier de los bancos participantes en México o Guatemala

! WOW

Boost Mobile

Boost Mobile

Samsung Prevail $ 99 +Tax

ZTE WARP

174.99

$

119.

+Tax

Android 2.3 5MP Cámara con Video Pantalla 4.3” Simplemente INCREIBLE

Android 2.2 Pantalla de 3.2” 3G Internet YoutTube/FB GPS

Paga menos por pagar a tiempo

SIN CONTRATO SIN LIMITE /MES

e Enriqu a s e d a Felicid Park, NJ que ury de Asb un iPhone el se gano “Bailando so concur iPhone” por un

Buscas boletos?

Boletos disponibles en todas las secciones desde los $48

Mexico vs. Wales

Domingo 27 de Mayo

Llamadas, textos e Internet ilimitados

Ofrecemos los planes ideales para correo electrónico, Facebook,navegación GPS y para la web. Llamadas internacionales sin limite con la mayoría de compañías.

MetLife Stadium East Rutherford, NJ Sun, May 27, 2012 03:00 PM

Te ayudamos a encontrarlos!


48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.