OCTUBRE 2007 • Año VI
G R AT I S
Sirviendo a la Comunidad
El “Sueño Americano” para algunos una pesadilla… Sí, precisamente en el país más poderoso del mundo, el más civilizado, en ¡La Tierra de la Libertad!
Nueva York emitirá
licencias para conducir sin distinción de estatus migratorio El gobernador de Nueva York, Eliot Spitzer, anunció una nueva política para emitir licencias de conducir a los residentes de Nueva York, sin distinción de su estatus migratorio. Antes de este anuncio, el procedimiento en vigor exigía la presentación de un número de seguro social al solicitar la licencia. La medida anunciada va acompañada de un plan para incrementar las medidas de seguridad y evitar el fraude. Entre otras disposiciones, requerirá a los solicitantes presentar pasaporte u otros documentos de identidad (acta de nacimiento, número de ITIN, entre otros). En la actualidad otros ocho estados de la Unión Americana no requieren que los conductores demuestren estatus migratorio legal para obtener una licencia de manejo. Ellos son: Hawaii, Maine, Maryland, Michigan, Nuevo México, Oregon, Utah y Washington. La nueva disposición entrará en vigor en Nueva York en dos etapas: la primera a partir de noviembre de 2007 para renovar las licencias vencidas y la segunda, a seis u ocho meses de la primera, en la que se abrirá a todos los residentes de Nueva York
temas nacionales
Suspensión temporal de Ley Anti-inmigrante indocumentado
Las nuevas medidas anunciadas por el Departamento de Seguridad Interna el pasado 15 de agosto, con el nombre de “Procedimientos de Seguridad para Empleadores que Reciben una Carta de No Concordancia”, las cuales obligarían a que las empresas despidieran a los trabajadores cuyo número de seguro social no se puede verificar, fueron suspendidas temporalmente por la Corte Federal del Noveno Distrito. La juez Maxine Chesney fijó la fecha de la próxima audiencia al 1 de octubre de 2007. La decisión de fallar a favor de una suspensión temporal y una orden para mostrar causa obedece a una demanda presentada por AFL-CIO, la principal organización gremial del país, en el sentido de que sus miembros sufrirán un daño irreparable si la ley entra en vigor. Las empresas en Estados Unidos están obligadas desde 1987 a presentar documentos cuando reciben cartas de la Administración de Seguridad Social en las que se señala “no concordancia” cuando el número de seguridad social y el nombre del trabajador no corresponden. De entrar en vigor la nueva ley, este año las cartas irán acompañadas de nuevas sanciones.
---------------------------------FREEHOLD ► Cecilia Reynolds ---------------------------------“Ya estamos en el 2007, pero los abusos, la negligencia y la indiferencia, que se vive en los Centros Penitenciarios, es la misma de hace siglos. Por aquí, las cosas no cambian, al contrario ¡se ponen peor para los presos y para sus familias!” …esta declaración, podría ser parte de un texto extraído de cualquier periódico publicado en América Latina… donde día con día, Organizaciones Civiles y de Derechos Humanos, denuncian los abusos de autoridad y las condiciones infrahumanas de las que son victimas los detenidos y presos en las Cárceles de estos países latinos-tercermundistas, pero ¡permítanme decirles que esto, esta ocurriendo aquí! Si, precisamente en el país más poderoso del mundo, el más civilizado, en ¡la Tierra de la Libertad! … en el Sueño Dorado de los Inmigrantes…. “Es que se le ha olvidado que este país se formo con inmigrantes, que todas las personas que habitan en Los Estados Unidos vienen de otros lugares” nos comenta Romeo, activista de la Organización Amigos Americanos. Estas injusticias contra los presos y detenidos se están dando en las cárceles de Estados Unidos, para mayor referencia en las cárceles de New Jersey… por eso, el pasado domingo 9 de septiembre se efectuó una Vigilia, donde Organizaciones Civiles, Religiosas y Miembros de la Sociedad en general, se dieron cita en Centro Penitenciario del Condado de Monmouth, para mostrar su rechazo ante las condiciones que padecen los detenidos y presos en esta cor-
Vigilia en la carcel del Condado Monmouth, por los derechos de los prisioneros latinos
reccional … “Por favor, es como si el tiempo no hubiera pasado, estamos enfrentando las mismas condiciones que hace 100 o 200 años. Debemos frenar este atropello y exigir respeto. Todos los seres humanos tenemos dignidad y merecemos respeto. Los Inmigrantes Latinos estamos viviendo una época de terror, nuestro “sueño americano” es una verdadera pesadilla… lo que estamos padeciendo es ¡verdadero terrorismo! y nadie dice nada. Vivimos con miedo, no podemos dormir pensando en que nuestras familias pueden ser separadas. Sinceramente
estamos viviendo una gran injusticia, porque nosotros solamente hemos venido a dejar nuestra juventud trabajando de sol a sol, no queremos hacerle daño a nadie y tal parece que ahora todas las leyes van en contra del latino inmigrante ¡y nadie dice nada! Este país esta hecho de inmigrantes ¿Cómo se le ha podido olvidar?” agrega Romeo. “Nosotros, somos parte del progreso de este país, somos un aporte fuerte a la cultura, a la sociedad, a la política de Los Estados Unidos y ahora que nos están persiguiendo Continúa en la p. 22
¡Tenga Cuidado! Alerta al pueblo de Freehold Si a usted se le acerca una mujer con el cuento de que acaba de encontrar una cartera y de que quiere compartir con usted “la mitad del dinero” ¡Tenga Cuidado! porque enseguida se aparecerá “su cómplice” y usted podrá ser ¡victima de una estafa!
---------------------------------Freehold-NJ ► Reina Pérez ---------------------------------Esta modalidad de estafa se esta presentando en el centro de Freehold, ya la policía esta al tanto, pero no se ha podido encontrar a esta pareja de estafadores, aparentemente de origen peruano… “La mujer debe tener como 27 años, delgada, de piel morena y cabello teñido con luces claras. El hombre como 37 años, de
Monmouth • Ocean • Middelsex • Mercer
piel morena clara y de complexión robusta. Ambos visten bien, incluso ella trae pulseras y anillos” nos describe a los estafadores, otra victima mas… En este caso se trata de una mujer que fue a comprar sus alimentos con su bebe …”Ahí, en el callejón, por donde siempre paso, seria como la 1 de la tarde cuando se me acerco una mujer y me hizo platica … me dijo que hacia mucho calor, entonces mi bebe empezó a llorar y cuando me agache, ella también lo hizo y me dice que acaba de encontrar una cartera, que quiere compartir el dinero conmigo, que al fin nadie mas había visto nada… le conteste que no, que si ella quería, se quedara con el dinero …entonces se acerco el hombre para decirnos que acaba de perder su dinero que seguro era el que teníamos ahí, la mujer le dijo que no, que nosotras éramos primas y que ese dinero lo íbamos a enviar a mi mama … yo no supe reaccionar a tiempo, mi bebe estaba llorando y me puse muy nerviosa, el hombre nos dijo que entonces nos acompañaba al envío de dinero … para asegurarse que era cierto. La mujer le dijo que primero íbamos a mi casa para darle de comer al bebe y fue así como
llegamos a mi casa … todo fue muy rápido, los dos hablaban y para que el hombre, viera que nosotras éramos personas decentes, la mujer me pidió que le prestara mis joyas para supuestamente venderlas y así juntar mas dinero para traer a mi mama … pero que ella solo se iría a dar una vuelta a la manzana, y trataría de distraer al hombre, y para que yo confiara me dejaría la cartera con todo el dinero que se acababa de encontrar. Pero el hombre se ofreció a llevarla y en prenda ella me dejo su cartera, que al fin como éramos primas pues no había problema… ella me dijo que solo era para despistarlo, que regresaba en un momento por su cartera y para devolverme mis cosas, pero al revisar su cartera, solo tenia un dólar arriba y otro abajo y en medio papel periódico para hacer bulto, se fueron con mis joyas y no regresaron, la policía intento ayudarme, pero ya no había rastro de ellos” ¿Como cuanto seria el valor de sus joyas? Como 1,500 dólares más 50 dólares en efectivo. Yo por quererla ayudar, no supe Continúa en la p. 22
www.periodiconosotros.com