NOSOTROS Febrero 2013
Español-English-Portugués
PeriodicoNosotrosNJ
Periódico Nosotros TV
• FREE •
www.periodiconosotros.com
"LLEGÓ EL MOMENTO DE LA REFORMA MIGRATORIA"
El presidente Barack Obama fijó su postura frente al tema migratorio. Indicó que este 2013 será el año de la tan esperada Reforma Migratoria integral.
Mellon Farms celebra el Día del Amor y la Amistad
El supermercado Mellon Farms abrió sus puertas a la comunidad para celebrar el Día del Amor y la Amistad.
Washington, DC. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dijo el pasado martes 29 de enero que "ha llegado el momento de una reforma migratoria integral", durante un discurso que ofreció en Las Vegas, Nevada, para lanzar una campaña pública nacional a favor de esta medida. "Llegó el momento, llegó el momento", repitió Obama ante un auditorio repleto de jóvenes, en su mayoría inmigrantes e hispanos, en la secundaria Del Sol High School en Las Vegas, un día después de que un grupo bipartidista de ocho senadores presentara sus "principios" para la eventual legalización de la población indocumentada en este país. P. 7
Familia binacional espera que nueva Ley Migratoria los ayude
EXCLUSIVA Periódico NOSOTROS. Alzan la voz de auxilio y piden sea considerado su caso en la nueva ley inmigrante que se aproxima. Conoce su historia. Ella, Margot Bruemmer, es estadounidense. Él, Osmark Bruemmer, esposo de Margot, es mexicano, pero castigado con diez años de no retorno a Estados Unidos por haber cruzado la frontera de manera ilegal. Viven en Veracruz y esperan que la iniciativa de Reforma Migratoria los ayude a salir de su exlio forzado.
Margot con su esposo Osmark y sus hijas. Viven en Veracruz, México, una entidad muy violenta.
P. 20 Desde Neptune, New Jersey, para el mundo
LA NUEVA IMAGEN RADIO
P. 16 y 17 Desde Atlixo, Puebla, para el mundo
Lunes, Martes y Miércoles 7-10 pm
¡EN VIVO!
Monmouth • Ocean • Middlesex • Mercer
Español, pág. 1-34 • Inglés, pág. 35-38 • Portugués, pág 39-41
2
NOSOTROS
FEBRERO 2013
NOSOTROS
3
FEBRERO 2013
Viven lejos de su país, Estados Unidos, en un exilio forzoso... Ahora piden la ayuda de la comunidad.
Si desea saber más información sobre el caso de Margot, ella misma ha creado una propia website:
Mariana Aragon Asistente Ejecutiva
Iván Cadín
Sub Editor y Multimedia
Mafer Palacios Relaciones Públicas
julia@periodiconosotros.com
contra. Como sea, la razón está de nuestro lado y debemos luchar por ello. Ya ciertos lesgisladores han dicho que la ciudadanía podría definirse tras una espera de 10 años para solicitar la residencia permanente. Es un tiempo considerable pero esperemos la Ley lo reduzca. Recordemos que el plan de Obama concedería a los inmigrantes sin documentos la opción de naturalizarse siempre que se sometan a revisiones de seguridad nacional y prontuario policial, paguen impuestos y una multa, esperen que se hayan atendido todas las solicitudes presentadas previamente por los inmigrantes legales y aprendan inglés. Es decir, hay filtros. Esperemos y la gran mayoría pueda cumplir con estos requisitos. Es por ello que los invito a no caer en abusos o fraudes. Abundan, y sobretodo en el tema de la Migración. Que nadie les diga que ya puede empezar a tramitarle la Ciudadanía pues, insisto, es un tema que apenas comienza y que dará mucho de que hablar en este año. Sin embargo, esto no obliga a que se olvide de este importante tema y los invito a que se mantengan informados con NOSOTROS. La legalización se ve cerca para muchos...
mafer@periodiconosotros.com
www. bringthebruemmershome.com
Ahí ella da a conocer al mundo la fuerte y triste realidad en la que viven miles de niños estadounidenses en México fuera de su país por la deportación de sus padres....
“Los artículos publicados en este periódico abogan por la libertad de expresión, son responsabilidad de su autor y no necesariamente manifiestan la opinión de este medio.”
Julia Valverde
Eventos Especiales y Mercadeo fatima@periodiconosotros.com
las rurales no tienen la misma infraestructura que las escuelas públicas de este país. Los niños no tienen acceso a la tecnología, a las computadoras, al Internet ni a programas gratis de lectura.Y las insuficiencias traspasan el campo educativo. Consecuencias y los efectos Lamentablemente, a nivel político y social, se ha discutido muy poco en relación a este tema. No se han analizado las consecuencias y los efectos que tendrá la migración de estos jóvenes cuando regresen algún día a su país, los Estados Unidos, sin un buen conocimiento del idioma inglés, con una preparación académica muy pobre y con problemas de adaptación al encontrarse con una cultura diferente. Margot y Osmark te necesitan Margot Brummer contactó a Periódico NOSOTROS para no sólo contar su historia sino además buscar ayuda para los niños estadounidenses que se encuentran en esta situación. “Nos encantaría trabajar con ustedes y con las autoridades de la embajada para crear programas que ayuden a estos niños a aprender su idioma y cultura, para ayudarlos a adaptarse a su nueva vida en los Estados Unidos el día que decidan regresar”. Lea la historia de esta familia y ayudémosles a través de las redes sociales, a compartir la historia, su página web o comentar el caso con sus amigos y familiares más cercanos... Recuerden que uno nunca sabe cuándo necesitará la ayuda de la comunidad. Reforma Migratoria Por otra parte, queridos lectores, hay que estar muy abusados con el Gran Debate que se va a venir por la Reforma Migratoria. Recuerden que aún no está nada escrito y que tanto republicanos como demócratas y sociedad en general están haciéndose oír y mostrando sus argumentos a favor o en
Directora y Editora en Jefe
ivan@periodiconosotros.com
Una triste realidad Un ejemplo de estas vivencias es la historia que en este número presentamos en Periódico NOSOTROS. Ofrecemos a ustedes una situación en la que quizá se van a ver reflejados varios de ustedes, queridos lectores. Hablamos del caso que ahora se encuentra viviendo en carne propia la familia Bruemmer en el Estado de Veracruz, México. Esta historia expone una de las tristes realidades que miles de niños ciudadanos estadounidenses, que ahora son niños criados en áreas rurales en México, experimentan, todo ello por un sin fin de razones que los llevan a estar lejos de su tierra de nacimiento y los obliga a desarrollarse en un país que no es el suyo. Todas estas criaturas que ahora se encuentran viviendo fuera de su país, tendrán una gran desventaja cuando regresen a Estados Unidos y traten de asimilar su cultura y de suplir las carencias de su formación académica. ¿Que pasará con esos jóvenes que a pesar de ser estadounidenses no hablarán nada o muy poco de su lengua materna, el inglés, y no conocerán nada sobre las costumbres y estilo de vida de este país? ¿Se repite la historia? Lo que sucederá es que se sentirán desubicados en su propia patria. Es una triste realidad que estos pequeños ciudadanos norteamericanos crezcan sin los beneficios que
la ciudadanía americana les garantizaría si vivirían aca. Con el pasar de los años, esta situación creará nuevos conflictos en las futuras generaciones de esta Nación, ya que desde muy pequeños han sufrido tantas limitaciones y han sido expuestos a la violencia y la pobreza. "Esta es mi Historia" Los invito a leer nuestra sección de "Esta es mi Historia", conocida por todos ustedes pues ahí mostramos historias de vida, alegres o tristes, que deja la Migración. En esta ocasión, tras conocerla, es tiempo de ser solidarios y unirnos a la lucha que Osmark, Margot y sus dos pequeñas han enfrentado por ocho años, apelando a la esperanza de que alguien los escuche y les pueda ayudar. Es increíble la cantidad de obstáculos con los que esta familia se ha encontrado tratando de obtener un perdón y regresar a la patria de Margot y sus hijas. Nada, absolutamente nada, ha logrado ser suficiente razón para que se le levante el perdón a Osmark y puedan todos regresar. La historia que este mes les presentamos, y que es la triste realidad que miles y miles de familias viven, tiene la intención de pedir ayuda para que firmen la petición que esta familia tiene en su pagina web. Y que todos ustedes llamen a las oficinas de nuestros congresistas y senadores para que este caso sea revisado y logren ver la realidad que se encuentran viviendo Por eso los invito a que colaboremos con ellos. Sólo nos tomará unos minutos firmar una petición, que podrá lograr un cambio sorprendente en esta familia. Pero que esto no quede sólo ahí: tenemos que pedir a ambos gobiernos que trabajen unidos para mejorar la situación de todos estos ciudadanos americanos que injustamente están siendo castigados y privados de una buena educación. Tengan en cuenta que las escue-
Cecilia Reynolds mariana@periodiconosotros.com
Un precario sistema médico, un muy limitado cuidado dental, una higiene cuestionada, un diferente régimen de educación, la falta de acceso a bibliotecas y librerías con textos en su idioma, el inglés. Todas estas circunstancias son algunas de las carencias que sufren en estos momentos miles de niños de nacionalidad estadounidense que están siendo criados en áreas suburbanas de nuestro país vecino, México.
editor@periodiconosotros.com
Nuestra Editora
Fátima Reynolds
Colaboradora Asuntos Especiales
NOSOTROS sirviendo a la comunidad 6 Throckmorton Street Freehold, NJ 07728 Tel: 732-845-1911 732 984 7123 Facebook: Periódico Nosotros NJ
4
NOSOTROS
FEBRERO 2013
NOSOTROS
5
FEBRERO 2013
Histórico: 31 legisladores latinos en el actual Congreso de EEUU NOSOTROS - Iván Cadín El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró a inicios de este 2013 su compromiso de impulsar una reforma migratoria en el primer año de su segundo y último mandato. El hecho de que 31 legisladores sean de origen latino en el actual Congreso de este país, le de más posibilidades a la iniciativa del presidente cuando se discuta en el Congreso. Diversas estadísticas arrojan que Obama y estos legisladores no hubiesen ganado en las pasadas elecciones de noviembre sin el voto latino. Se estima que 67 % del apoyo latino votó a su favor. Su rival republicano, Mitt Romney, apenas logró el 31 % del voto latino. ¿Pero esto bastará para que 2013 sea el año de la reforma migratoria?
La decisión está en el Congreso
Amnistía o acceso a la ciudadanía
Tanto demócratas como republicanos reconocen que la solución a la inmigración ilegal en Estados Unidos pasa por cuestiones de tipo moral, económico y político. Sin embargo, aún no existe un proyecto de ley para este delicado tema. Para los congresistas en pro reforma, marcadamente del Partido Demócrata, esta ley debe incluir una vía hacia la legalización de los 11 millones de indocumentados, medidas para resguardar la seguridad fronteriza y para regular los futuros flujos migratorios, entre otros elementos. Del otro lado, líderes republicanos prefieren medidas migratorias más descafeinadas, en vez del "paquete" integral. En 2014 habrá elecciones legislativas; muchos legisladores probarán la reelección en ambas cámaras del Congreso, por lo que 2013 será un año de mucho debate legislativo decisivo, tanto en el tema de la reforma migratoria como la del control de armas o los recortes fiscales.
Posturas diversas En una entrevista al diario The Wall Street Journal, Marco Rubio, un político ascendente en el Partido Republicano, habló de la necesidad de
R. Menéndez NJ, Demócrata
Pete Gallego TX, Demócrata
Ted Cruz
TX, Republicano
Raúl Ruiz
CA, Demócrata
Marco Rubio FLO, Republicano
"modernizar" el sistema de inmigración, encaminado al fomento de la inmigración de extranjeros con altas calificaciones laborales. Antonio Villaraigosa, alcalde de Los Ángeles, invito al Congreso a que realicen un propósito de año nuevo: aprobar la reforma integral migratoria. "El 2013 es nuestro tiempo" y los inmigrantes deben ser integrados plenamente en la sociedad, afirmó Villaraigosa. Otras figuras políticas se han pronunciado en el mismo tenor para presionar al Congreso para que apruebe la reforma migratoria este año. Uno de esos líderes es el exsecretario de Comercio de Estados Unicos bajo la presidencia del republicano George W. Bush, Carlos Gutiérrez, quien ha aconsejado a su partido corregir la marcha o arriesgarse a seguir perdiendo apoyo entre los latinos. La gran polémica que deberán superar tanto demócratas como republicanos es el tema del acceso a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados que residen en el país. Los republicanos han venido acusando a los demócratas de buscar una amnistía para los indocumentados. Obama se ha empecinado en no emplear este término y enfatiza, siempre que puede, que su propuesta sólo convertirá en ciudadanos a aquellos que cumplan ciertas condiciones impuestas por la reforma, como el pago de impuestos atrasados, una multa por haber entrado en el país de manera ilegal, entre otros.
El Congreso ahora Tras las elecciones de noviembre pasado, el nuevo Congreso de Estados Unidos contará con un número histórico de legisladores latinos: 28 en la Cámara de Representantes y tres en el Senado. Los republicanos perdieron ocho escaños y tendrán ahora 233 asientos, mientras que los demócratas aumentaron su número de representantes de 193 a 200. Al igual que en la
J. Castro
CA, Demócrata
Filemón Vela CA, Demócrata
L. Roybal-A. Grace Flores N. Xavier Becerra CA, Demócrata
CA, Demócrata
CA, Demócrata
T. Cárdenas
CA, Demócrata
L. Sánchez
CA, Demócrata
G. Negrete
CA, Demócrata
NM, Demócrata
TX, Demócrata
TX, Demócrata
NY, Demócrata
NY, Demócrata
Juan Vargas
CA, Demócrata
Linda Sánchez Raúl Grijalva CA, Demócrata
Albio Sires Ben R. Luján R. Hinojosa Henry Cuéllar N. Velázquez José Serrano Raúl Labrador
NJ, Demócrata
legislatura pasada, John Boehner sigue como presidente de la Cámara Baja y la demócrata Nancy Pelosi como dirigente de la minoría. En el Senado los demócratas tienen 55 asientos y los republicanos 45. Los 31 legisladores hispanos (24 demócratas y 7 republicanos) superan a los 26 (dos en el Senado) presentes en el periodo legislativo bianual cuya última sesión tuvo lugar el miércoles dos de enero. El republicano Ted Cruz hizo es el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde trabajará al lado de dos cubano-estadounidenses: Marco Rubio, también republicano, por Florida y el demócrata Robert Menéndez, quien ganó la reelección para representar a Nueva Jersey. El grupo de nuevos legisladores latinos está conformado por los demócratas Joaquín Castro —ex legislador estatal— y el abogado Filemón Vela (ambos por Texas); el ex concejal de Los Angeles, Tony Cárdenas, y los ex senadores estatales Gloria Negrete McLeod y Juan Vargas (por California), y la ex comisionada del condado Bernalillo, Michelle Lujan Grisham, en Nuevo Mexico. Los también demócratas Joe García en Florida, Pete Gallego en Texas y el médico Raúl Ruiz en California llegaron por primera vez a la cámara baja con victorias sobre republicanos. Los demócratas reelegidos son Lucille Roybal-Allard, Grace Flores Napolitano, Xavier Becerra, Loretta y Linda Sánchez (California), Raúl Grijalva y Ed Pastor (por Arizona), Luis Gutiérrez (Illinois), Albio Sires en Nueva Jersey, Ben Ray Luján en Nuevo México, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar (ambos en Texas), y los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano. Los republicanos reelegidos son Raúl Labrador (Idaho), Bill Flores (Texas), Jaime Herrera Beutler (Washington), Ileana RosLehtinen y Mario Díaz-Balart (ambos por Florida).
ID, Republicano
AZ, Demócrata
Bill Flores
M. Luján
Joe García
NM, Demócrata
FLO, Demócrata
Ed Pastor
Luis Gutiérrez
AZ, Demócrata
IL, Demócrata
J. Herrera B. I. Ros-Lehtinen M. Díaz-B.
TX, Republicano WA, Republicana FLO, Republicana FLO, Republicano
NOSOTROS
6
FEBRERO 2013
Minorías, Clima y Migración, temas prioritarios en el discurso de Juramentación de Barack Obama Barack Obama marcó la historia al ser el primer afro americano en llegar a la Casa Blanca. Su afinidad con el público, su gran carisma y su promesa de cambios, lograron ahora su reelección en la Presidencia. Barack Hussein Obama Jr. nació el 4 de Agosto de 1961, en Honolulu, Hawai. Es hijo de Barack Obama Sr. y Shirley Dunham, él procedente de Kenia, África, y ella, una mujer blanca con ascendencia inglesa. Estudió en Punahou School hasta que se graduó en 1979. Luego, estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia y se graduó en 1983.
En su carrera como político, en 1996 Barack Obama fue electo Senador de un distrito de Illinois. En 2003 comenzó su campaña para el senado de Estados Unidos en la que prometió un cambio en la dirección económica y social del gobierno, criticó el papel de Bush en la guerra de Irak y defendió la unidad en la diversidad. Ganó la elección por el mayor porcentaje en la historia de Illinois. El 10 de febrero de 2007, Barack Obama se convirtió en candidato a la presidencia de Estados Unidos. Año y medio más tarde, sería el primer presidente afroamericano en la historia de este país.
Fragmentos del discurso de Juramentación del Presidente Barack Obama, abriendo su segundo mandato. Washington, DC, 21 de enero de 2013. "La historia nos dice que aunque la libertad es un regalo de Dios, su gente es quien tiene que conseguirla aquí en la Tierra" "Esta generación de estadounidenses ha estado a prueba debido a crisis que han fortalecido nuestra determinación y que han probado nuestra resistencia." "Las posibilidades de Estados Unidos no tienen límite, pues poseemos todas las cualidades que requiere este mundo sin límites: juventud e impulso; diversidad y transparencia; una capacidad inagotable para el riesgo y una
facilidad para la reinvención. Mis compatriotas estadounidenses, estamos hechos para este momento, y lo aprovecharemos, siempre que lo aprovechemos todos juntos." "Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, declaramos hoy que la más evidente de las verdades, que a todos se nos ha creado igual, es la estrella que todavía nos guía." "Con un esfuerzo común y un propósito común, con pasión y dedicación, contestemos al llamado de la historia, y llevemos a un futuro incierto esa preciada luz de libertad."
En la opinión de... Frank Pallone Jr. Tuve el honor de ser testigo del segundo discurso inaugural del Presidente Obama y fui movido por sus palabras y por la importancia de este evento histórico. La transición pacífica
Más información en:
del poder entre administraciones es uno de los mayores logros de nuestra república y la toma de posesión del Presidente es un momento de orgullo para todos los estadounidenses. El mensaje optimista del Presidente fue un ejemplo inspirador de lo que está bien en nuestro país. Como el Presidente lo mencionó, todas las generaciones de estadounidenses han sido puestas a prueba por grandes momentos de crisis en diferentes grados, pero la capacidad
de EE.UU. para reinventarse es la piedra angular de nuestra democracia. Me impresionó que el Presidente expusiera varias cuestiones de importancia tanto para él personalmente, como para la nación. Me alienta que el Presidente mencionara la necesidad de una mayor concentración en la igualdad de derechos, la dignidad y oportunidad para todos los estadounidenses, independientemente de su orientación sexual. También fue alentador escuchar a un Presidente
Periódico Nosotros TV
ante el Capitolio proclamar su compromiso de abordar temas como el cambio climático, la reforma migratoria, la mejora de nuestra economía y la protección de Medicare y la Seguridad Social. El discurso refleja las esperanzas y los sueños de millones de estadounidenses por una nación más fuerte y más próspera y espero con interés trabajar con él en los próximos cuatro años para lograr los objetivos que se establecieron en nuestro hoy. PeriodicoNosotrosNJ
NOSOTROS
7
FEBRERO 2013
Barack Obama empieza su nueva gestión con esta frase: "Llegó el momento de la Reforma Migratoria" NOSOTROS - Redacción Washington, DC. El presidente Barack Obama, como lo dijo en su campaña que logró llevarlo a la reelección, está empecinado en llevar el tema de la Reforma Migratoria a buen término para este año 2013. Con esta reforma se lograría la legalización de los once millones de inmigrantes ilegales que se estima residen en Estados Unidos. Ya el presidente intentó una reforma inmigratoria en 2010, cuando tenía mayoría en las dos cámaras del Congreso estadounidense, pero no lo consiguió por falta de convencimiento entre sus propias filas. "¡Sí se puede!" Barack Obama se presentó el pasado martes 29 de enero en el colegio Del Sol de Las Vegas, Nevada, en el que el 58% del alumnado es hispano. Ahí Obama se alineó básicamente con la propuesta presentada un día anterior por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos, vista como la semilla de un posible acuerdo. "Ha llegado el momento" de la reforma migratoria", proclamó el mandatario, quien repitió cuatro veces esa misma frase para enfatizar su mensaje ante
un auditorio en el que, posteriormente, se han escuchado gritos en español con el lema "Sí se puede, sí se puede". "El paso dado nos anima para tener un sistema de inmigración legal propio del siglo XXI", dijo Obama. De todo modos, el presidente indicó que si la iniciativa en marcha no prospera, él presentará su propia propuesta. Esta iniciativa, de acuerdo con un borrador facilitado por la Casa Blanca, plantea un camino para la ciudadanía que, aunque también por etapas, sería algo más rápido. "Nos olvidamos que mu-
chos de nosotros fuimos ellos", declaró, en referencia a los inmigrantes. "No olvides que tú viniste a América o alguien te trajo", añadió. Tres principios El presidente mencionó tres principios que debería seguir una legislación inmigratoria: seguir mejorando el control de la frontera y que nadie abusa del sistema de visados; establecer "un claro camino para la ciudadanía" de los once millones de indocumentados (pagar multa, ponerse al corriente en impuestos, saber inglés y ponerse en la cola: "no
será rápido, pero será justo"), y reformar las reglas para la inmigración legal, como asegurar la reunión familiar. El acuerdo impulsado por los ochos senadores concede un estatus legal provisional a los inmigrantes ilegales que se registren, paguen una multa y cubran impuestos atrasados. No obtendrían la residencia permanente hasta que una comisión establezca que la frontera con México está sellada y que se expulsa a todos los que exceden el tiempo de sus visados. Y luego se pondrían a la cola para lograr la ciudadanía, por detrás de quienes, habiendo llegado
En las pasadas elecciones presidenciales, el voto latino significativamente se inclinó por la propuesta de Barack Obama, quien ahora, ya reelegido, busca una Reforma Migratoria integral.
legalmente, están esperando la nacionalidad. La Casa Blanca indica que la seguridad de la frontera "nunca ha estado mejor que hoy". También recuerda que en 2012 fueron expulsados del país 410.000 inmigrantes, una cifra récord. Negociaciones Todo esto no es más que el comienzo de "un viaje de mil millas", de un "largo camino en el que queda un universo por detalles por decidir", advertían en sus respectivos editoriales diarios como el New York Times y el Washington Post. A favor y en contra La iniciativa del grupo de senadores fue bien acogida por las figuras del Partido Republicano en el Senado, Mitch McConnell, y en la Cámara de Representantes, John Boehner. Diversas voces republicanas se han pronunciado en contra de esta propuesta. Fue el caso del senador Mike Lee, de Utah, que había participado en algunas reuniones y finalmente se desmarcó porque las medidas "conceden especiales beneficios a inmigrantes ilegales con presencia ilegal en el país".
"Ha llegado el momento..."
Estractos del discurso de Barack Obama en Las Vegas, Nevada. 29 de enero de 2013.
“Ha llegado el momento de una reforma migratoria integral y de sentido común, es el momento. Es hora de hacerlo para reforzar nuestra economía y el futuro de nuestro país..."
"La buena noticia es que, por primera vez en muchos años, republicanos y demócratas parecen dispuestos a afrontar este problema juntos (...) y un grupo bipartidista de senadores anunció sus principios para una reforma migratoria que están muy en línea con los principios que yo he propuesto..."
La comunidad habla... Martha Quijano: "Me emociona que nos den esta oportunidad, una oportunidad de poder estar en este país, y sin la necesidad de estar escondiéndose. Y de poder transitar libres por las calles sin temor de nada y poder opinar libremente de todo aquello que queramos."
Lupita Gálvez: "Yo creo que ya era justo y necesario que al fin se dieran cuenta en este país, los Estados Unidos, que es un país que fue construido por muchos inmigrantes de diversos países. Enhorabuena por esta iniciativa y espero que en esta ocasión sea la verdadera..." Más información en:
"Necesitamos que el Congreso se ponga a trabajar de una forma integral que afronte la cuestión de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se encuentran en el país..."
Gloria Torres: "Es una buena oportunidad esta iniciativa en el tema migratorio. Si esta propuesta es aprobada pues para muchos de los inmigrantes sería lo mejor. Si nosotros estuvieramos legalmente en este país daríamos mucho más a este hermoso país, un país al que por algo llegamos aquí."
César Reyes: "No sólo es salir de las sombras sino recibir también todas las oportunidades que nos merecemos como una de las comunidades más productivas de este país. Hemos soportado tantas cosas tanto tiempo que este tipo de noticias hace que el corazón se me cimbre de pensar que en un futuro podré visitar mi país de origen con la seguridad de poder regresar..."
Jersey Ordaz: "Ya se tardaron. Yo llevo doce años aquí y he venido a trabajar honradamente, me he acoplado a esta sociedad y como tanta gente en similar situación, deberíamos tener ya el derecho de poder ir a nuestros países de origen y poder ver a nuestros seres queridos."
Lupita Martínez: "Yo digo que ojalá y ya sea la buena. Sería muy bueno para todos los que estamos esperando una iniciativa como ésta desde hace tantos años. Todos deseamos ver enfrente esa oportunidad para poder hacer valer nuestros derechos.
Periódico Nosotros TV
PeriodicoNosotrosNJ
NOSOTROS
8
FEBRERO 2013
Tanto senadores Demócratas como Republicanos vislumbran una Reforma de Inmigración para este 2013 NOSOTROS - Redacción Washington, DC. Legisladores republicanos y demócratas han expresado que el Congreso pueda aprobar este año la pretendida reforma al sistema de inmigración del país, que otorgaría una vía hacia la ciudadanía a 11 millones de inmigrantes que viven sin autorización en Estados Unidos.
Robert Menéndez, senador NJ
El senador demócrata Robert Menéndez -quien junto con el senador, también demócrata, Richard Durbin y el senador republicano John McCain, es parte de los ocho integrantes del grupo bipartidista del Senado que presentaron al presidente Obama una iniciativa de legislación migratoria- dijo que las políticas actuales deben ver hacia la ciudadanía. "Seamos muy claros: tener un mecanismo para la legalización es un elemento esencial. Creo que nos estamos desplazando principalmente hacia un acuerdo en esa dirección", dijo
Menéndez, senador por Nueva grantes", aseveró. Jersey. Sin embargo, la iniciativa "incluirá el mejoramiento de la seguridad fronteriza", apuntó el demócrata al reconocer la prioridad de los republicanos de que se refuercen las fronteras para impedir la futura inmigración ilegal. También contemplará sanciones a empleadores que conJohn McCain, Senador AZ traten a trabajadores que carezcan de documentos, apuntó. McCain, republicano de Arizona, retomó el tema tras haber encabezado un fallido intento para arreglar el sistema de inmigración del país antes de que buscara en 2008 la Casa Blanca. "Lo que ha cambiado, honestamente, es que hay un reconocimiento nuevo, creo, de ambas partes, incluso quizá más importante en el lado republicano, de que tenemos que elaborar una iniciativa de reRichard Durbin, Senador IL forma integral la inmigración", "Hemos estado intentando manifestó. resolver algunos puntos muy El presidente Barack Obadifíciles", dijo el senador de Illima captó más del 70% del voto nois, Richard Durbin, el demóhispano, debido en parte a las crata número dos en el Senado. posturas conservadoras sobre "Sin embargo, estamos com- el tema que exhibió el aspiranprometidos con una propuesta te presidencial republicano Mitt integral para que por fin este Romney durante las elecciones país tenga una ley de inmigra- primarias del Partido Republición con la que podamos convi- cano. vir. Prácticamente hemos transLos asiáticos, que inmigracurrido quizá 25 años sin una ron a Estados Unidos en númedeclaración clara sobre política ros más altos que los hispanos de inmigración. Esto es inacep- en 2010, también dieron su table en esta nación de inmi- respaldo abrumador a Obama.
Los electores latinos representaron el 10% del electorado en noviembre. Obama expuso el martes 29 de enero su postura a favor de los cambios en inmigración durante una visita a Las Vegas: un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes ilegales que incluya el pago de multas e impuestos retrasados; sanciones obligatorias a empresas que empleen a inmigrantes sin permiso; y mejoras al sistema migratorio, como otorgamiento de tarjetas de residencia temporal a trabajadores altamente calificados y levantar los límites a la inmigración legal a los miembros inmediatos de familias de ciudadanos estadounidenses.
Marco Rubio, Senador FLO
En un editorial difundido el domingo en la publicación digital Las Vegas Review-Journal, el senador Marco Rubio, también integrante del grupo bipartidista del Senado, planteó su propuesta sobre el tema. El republicano de Florida, hijo de inmigrantes cubanos, escribió
que debe certificarse un "progreso considerable" en la aplicación de las leyes de inmigración antes de que se permita a los inmigrantes no autorizados que se encuentran en el país solicitar la residencia "y volver al final de la fila".
Paul Ryan, ex candidato a Vicepresidente republicano
El representante Paul Ryan, ex candidato a vicepresidente del Partido Republicano en mancuerna con Mitt Romney en las pasadas elecciones presidenciales, dijo que apoya la propuesta de Rubio. "La inmigración es buena. Estamos aquí gracias a la inmigración. Necesitamos garantizar que funcione", dijo el legislador de Wisconsin. Si los republicanos no actúan en este terreno, la pagarán durante generaciones en los comicios, advirtió McCain. "Simplemente diré: Vean lo ocurrido en la elección... Estamos perdiendo el voto hispano, que nos parece debería ser nuestro por muchas razones", agregó. (AP).
Conoce los cuatro puntos básicos para la Reforma Migratoria presentados por el Grupo Bipartidista de Senadores 1. C amino a la ciudadanía . 2. I nmigración legal .
Crear una vía para que los indocumentados salgan de las sombras, sean fichados, reciban un estatus de no inmigrate, vuelvan a ser fichados, gestionen la residencia permanente y luego la ciudadanía. Este camino será abierto una vez se garantice la seguridad en las fronteras y se mejore el sistema de verificación de personas que ingresan con visas a Estados Unidos.
Mejorar el sistema vigente, conceder residencia a los inmigrantes que se gradúen de maestrías, doctorados y otros títulos de educación avanzada en Ciencias, Matemáticas, Tecnología o Ingeniería en alguna universidad estadounidense.
3. V erificación
Crear un nuevo sistema de verificación eficaz de empleo y que éste tenga contemplada su obligatoriedad. Quienes violen las reglas de contratación (empleadores que contraten a personas sin documentos) serán castigados con penas severas. Presionará para poner fin a la inmigración indocumentada. También permitir el ingreso de más trabajadores poco calificados y que los empleadores contraten inmigrantes siempre y cuando demuestren que no pudieron contratar a un ciudadano estadounidense.
4. S eguridad
De izquierda a derecha, Senadores Richard Durbin, John McCain, Chuck Schumer, Bob Menéndez y Marco Rubio, en la presentación de la propuesta.
de empleo .
fronteriza .
El grupo reconoce que la seguridad en las fronteras ha mejorado hasta en un 70%. Piden los legisladores más agentes y tecnología para blindar la frontera sur.
NOSOTROS
FEBRERO 2013
9
10
NOSOTROS
FEBRERO 2013
LAS NOTICIAS DESDE ATLI XCO, PUEBLA
EDITOR: Miguel Ángel Domínguez Ríos
Un “fracaso”, mecanismo Migrantes de Atlixco generan USD 4 millones para captar voto migrante lázquez Ramírez dio a conocer que para el caso de este municipio, según los datos recientes del Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), más de 35 mil atlixcences se encuentran radicando en diversos estados de la Unión Americana. Para el caso del valle de Atlixco, que abarca un total de 14 municipios como ToAutoridades y familiares de migrantes, en evento chimilco, Huaquechurealizado en Palacio Municipal de Atlixco la, San Juan Tianguismanalco, Atlixco, Pue.- El regidor de agregó que la cifra oficial se eleva a los asuntos migratorios en el ayuntamien- más de 80 mil. En consecuencia, añadió to, René Velázquez Ramírez, informó en su discurso, la derrama económica que más de 35 mil atlicenses radican para el primer caso (Atlixco), asciende actualmente sin documentos en la a cerca de 4 millones de dólares menunión americana, y quienes en prome- suales, que significan más de 52 millones dio envían cerca de 4 millones de dó- de pesos. lares mensuales los cuales sirven como René Velázquez destacó que las ausustento para la economía de sus fami- toridades deben ser autocríticas, y por lias y del municipio. eso es pertinente señalar que no existen Autoridades locales y familiares políticas públicas comprometidas para el de estos hicieron un reconocimiento apoyo, respaldo y solidaridad en los trá“al esfuerzo, valentía y dedicación que mites y gestiones de la documentación muchos de ellos tienen para con sus legal que respalde la identidad de nuesfamilias y su patria. Durante el even- tros paisanos en suelo estadounidense. to protocolario, el regidor René Ve-
Obras dan otra cara a Atlixco
51 millones 340 mil 509 pesos invertidos para la construcción de estas vialidades de los atlixquenses, además de la inversión más grande en toda la historia de Atlixco con las mega obras, son las metas alcanzadas en este año con recurso del 2012, según lo indicado por esta administración. No obstante las obras de mayor impacto son las que se realizan con inversión bipartita entre el Gobierno del Estado y el Municipal, a través del programa “Peso a Peso”, los cuales con una inversión histórica de más de 400 millones de pesos se están ejecutando, tal es el caso de la modernización del Boulevard Ferrocarriles y de los Puentes Cantarranas, que superan una inversión de poco más de 110 millones de pesos. Cabe resaltar también la ejecución del embellecimiento del Centro Histórico, para atraer más turismo además de mencionar que Atlixco es referente a niLa zona de La Escalera Ancha en vel nacional por los eventos que se realiproceso de remodelación zan como Villa Iluminada y Fiesta de ReAtlixco, Pue.- Más de 105 mil yes, entre otros; motivo por el cual está 768 metros cuadrados de pavimen- contemplado como un lugar importante tación y adoquinamientos fueron los dentro del tianguis turístico que habrá realizados durante este 2012. de efectuarse este 2013.
Atlixco, Pue. - A pesar de la fuerte inversión económica realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE) en las contiendas electorales de los años 2006 y 2012 para poner en marcha un procedimiento que motivara e impulsara el voto de los connacionales en el extranjero, principalmente los ilegales radicados en los Estados Unidos, la estrategia y el procedimiento legal y administrativo fue y es un rotundo fracaso, admitió el integrante del Consejo General de ese organismo Marco Antonio Baños Martínez. Añadió que no habrá que “darle vueltas” al tema ya que entre los factores de la anterior aseveración destacan, por ejemplo, la poca cultura democrática que existe en México y que nuestros paisanos se llevan al país del norte, el complicado mecanismo que deben realizar éstos en los lugares donde viven para incorporarse a una lista y recibir la boleta, lo que implica agilizar el trámite, la falta de documentos de identificación personal, la ausencia de credibilidad en las instituciones y en los políticos que existe entre la sociedad y
sobre todo el temor de aportar datos y ser detectados por la migra norteamericana. Ahí, el propio Consejero Baños Martínez añadió que para cumplir esa deuda con los migrantes, que bajo la
El voto mexicano en el extranjero es un tema que siempre levanta polémica
perspectiva anterior son tratados, específicamente en este tema, como mexicanos de segunda a pesar de la enorme cantidad de remesas que envían al país, es necesario que los legisladores federales y estatales y el propio IFE trabajen de forma conjunta para que en el 2018 se cumpla la expectativa planteada desde 2006.
Crearán museo del Atlixcáyotl
Atlixco, Pue. - En la búsqueda de preservar no sólo esta fiesta como la más importante de la región, también a la par atesorar todo lo que se genera alrededor de ella, la administración municipal buscará en los próximos meses crear el museo del Huey Atlixcáyotl dentro de las instalaciones del ex convento El Carmen. Así lo adelantó Lucila González Borbolla, responsable de la oficina del Centro Histórico, quien argumentó que la idea es recuperar todo lo que durante más de medio siglo de vida de la fiesta grande de Atlixco provocó, como poster, artesanías, vestimentas, fotos, anécdotas y videos. La idea, relató, es contar con el apoyo de la gente, es decir, “nosotros como ayuntamiento tenemos un archivo del Atlixcáyotl, pero sabemos que los ciudadanos poseen mucho más que pueden compartir con el resto”. Para eso, dijo, se pedirá a los interesados realizar donaciones o prestamos de todo este material. Derivado del vocablo Huey (grande), Atlix (topónimo de Atlixco) y Yotl (corazón, esencia o identidad), y creado en 1965 por el etnólogo Cayuqui Estage Noel y un grupo de entusiastas colaboradores, el Atlixcayotl es definido por
Cayuqui como “un festival compuesto de música, cantos, danzas y rituales vernáculos, en gran parte indígenas”, pero también mestizos, rescatados mediante una gran trabajo de investigación de campo. Así lo hace sentir la algarabía de los atlixcenses y de los representantes
Representación de la Fiesta Huey Atlixcáyotl cumplirá medio siglo
de las 11 regiones étnicas del estado (central, de los volcanes, de la tierra caliente, popoloca, de la mixteca y la cañada poblana, de la montaña y sierra de Tehuacán, de los llanos, costera y de la sierra norte de la huasteca) que se dan cita el último sábado y domingo del mes de septiembre para estar en la Gran Fiesta o Huey Atlixcáyotl.
NOSOTROS
FEBRERO 2013
11
12
NOSOTROS
FEBRERO 2013
¿Por qué duelen los dientes cuando bebemos algo frío o caliente?
Martes, Jueves y Viernes, 10 am a 8 pm
A menudo nos sucede que cuando comemos o tomamos algo caliente o frío sentimos una sensación de dolor en los dientes. No es un síntoma duradero sino sólo un pinchazo que suele durar entre tres y cinco segundos. Ese dolor que sentimos tiene una explicación: ocurre que los dientes son órganos vivos y por ende tienen conductos y nervios que pasan por ellos. Para protegerlos cuentan con una capa dentaria que recibe el nombre de esmalte. Sin embargo, con la ingesta de ciertas bebidas y comidas el esmalte se desgasta y con el paso del tiempo nuestra dentadura pierde protección y es allí donde comenzamos a sentir las molestias. Otro factor que puede causar malestar en las ingestas es la desprotección que se produce en el límite entre la corona dental y la raíz. Suele suceder que, con el correr de los años, las encías se reducen y dejan al descubierto una luz de entre cinco y siete milímetros que, al entrar en contacto con el frío o el calor, genera ese pinchazo que solemos sentir.
NOSOTROS NOSOTROS
13
FEBRERO 2013
13
FEBRERO 2013
Guillermo Garcés , una historia de éxito y servicio
Guillermo Garces, de la firma de Abogados "Garces & Grabler"
NOSOTROS - Cecilia Reynolds
“
Camaguey-Cuba, tierra que vio nacer este ejemplo y orgullo hispano
Durante sus primeros días en este país, mi padre hizo lo que tenía que hacer incluyendo trabajos que eran considerados insignificantes con tal de darnos una educación
Trenton, NJ. No hay nada más gratificante para nuestro periódico que compartir con ustedes historias de lucha y versidad de Rutgers, abre sin el equipo y la protección perseverancia -especialmente su primera oficina en New necesaria requeridos por la si los protagonistas son inmi- Brunswick, New Jersey. Como agencia del Departamento de grantes latinos- que a pesar de él mismo nos cuenta, el fue tes- Labor, Occupational Safety and haber llegado sin nada a este tigo del crecimiento de los in- Health Adminitration (OSHA país, han logrado conocer el migrantes latinos en esa área y por sus siglas en inglés)”, indica éxito sin olvidar ayudar a su notó la necesidad que existía en Garcés. comunidad. la comunidad de un oficina de “Muchos inmigrantes no piPara la familia Garcés de- abogados que hablaran español. den el equipo de seguridad que jar su natal Cuba no fue una Después se dio cuenta de la necesitan porque piensan que decisión fácil de tomar pero dificultad que tenía la comuni- al exigirlo pueden perder su sabían que el futuro de la isla dad hispana para transportar- trabajo o porque se siente muy en la década de los cincuenta se y acudir a sus citas. Fue así agradecidos de tener un trabano prometía la prosperidad y la como poco a poco fue abrien- jo”, explica Garcés. calidad de vida que ellos que- do oficinas en Plainfield, Eliza“Cargando artículos o prorían ofrecerle a sus hijos. Fue beth, Newark, Perth Amboy, ductos pesados sin un cinturón así como a la edad de tres años Trenton y Freehold. especial que soporte la espalda Guillermo “Will” se provocan heridas Garcés, quien nay/o daños irrepaGARCES & GRABLER ció en la ciudad La firma de Abogados "Garces & Grabler" fue rables en muchos de Camagüey en trabajadores inmiCuba, llega a la fundada por Guillermo “Will” Garcés y su compañero grantes”, manifiesllamada tierra de William Grabler en 1991. Su misión y compromiso es ta. las oportunidades, ofrecer asesoría y representación legal a precios asequibles “Tenemos que Estados Unidos. tener en mente De su padre, que cada trabajador un veterinario certificado en Hoy por hoy, Guillermo es un ser humano al que debe Cuba, aprende una importante “William” Garcés tiene una garantizarse protección y segulección en su vida: Cualquier prestigiosa firma de abogados ridad para evitar accidentes”, trabajo honesto es digno. Y es “Garces & Grabler”, un bufete recalca el abogado. que debido a su falta de cono- con un equipo de veinte abogaGarcés nos aconseja que si cimiento del idioma, tuvo que dos y ochenta trabajadores que sufrimos algún accidente en hacer trabajos a los que un pro- colaboran en sus siete oficinas nuestro lugar de trabajo, debefesional no está acostumbrado donde se atienden casos en los mos comunicárselo inmediaa realizar. “Mi padre hizo lo estados de New York, New Jer- tamente a nuestro jefe y pedir que tenía que hacer incluyendo sey y Pensilvania. que seamos examinados por el trabajos que eran considerados Garcés -quien no ha olvida- doctor de la compañía. “Si la insignificantes durante sus pri- do sus raíces- define a su firma respuesta es no, es el momento meros días en este país con tal como “un bufete de diversidad de buscar asesoría legal”, exde darnos una educación”, nos multicultural”. A través de las presa. cuenta Garcés. experiencias que vivió con su “Los empleadores deben paSu padre sabía que los es- familia, conoce todas las adver- gar el setenta por ciento del safuerzos valdrían la pena y lue- sidades que enfrentan los inmi- lario bruto del trabajador desgo de un par de años aprendió grantes en este país, y es por de el primer día del accidente inglés y logró revalidar su cer- ello que abrió una oficina con hasta el último día que el tratificación para poder trabajar trabajadores latinos para servir bajador esté ausente, asimismo como veterinario en el estado aquellos que no hablan inglés. debe pagar el ciento por ciento de New Jersey. Ese ejemplo de Entre los casos que más del los gastos médicos y por lucha y dedicación fue la inspi- atienden con mayor frecuen- daños permanentes”, explica ración para que Garcés se pre- cia, están los relacionados con Garcés. parara y estudiara en la carrera Inmigración y Accidentes en Con respecto a los últimos que lo apasionaba: Las leyes. áreas de trabajo. “Algunos tra- intentos del presidente Barack Luego de graduarse en la bajadores son explotados por Obama para presionar al conEscuela de Leyes de la Uni- sus jefes y expuestos a trabajar greso a crear una reforma mi-
“
gratoria, Garcés cree que esa amnistía tan anhelada por millones de inmigrantes indocumentados será una realidad este 2013. Este abogado de origen cubano es una muestra más de que el sacrificio que hacen miles de padres de emigrar a un país nuevo con un idioma y cultura
diferente vale la pena cuando se tienen verdaderas ganas de superación y de alcanzar el éxito sin olvidar quienes somos. Con la historia de Guillermo Garcés también aprendemos que llegar a este país es el primer paso pero es la educación, la herramienta que nos permitirá aprovechar de las oportunidades laborales que se nos presenten en el futuro; y que debemos ayudarnos mutuamente, que los inmigrantes que hayan tenido acceso a la educación ayuden a aquellos que necesitan algo de nosotros para mejorar sus vidas.
Oficinas de la firma GARCES&GRABLER New Brusnwick 235 Livingston Avenue 732.317.0700 732.220.1555 Fax
Elizabeth 2 South Broad Street 908.436.001 908.436-002 Fax
Newark 20 Green Street 973.848.0500 73.848.1601 Fax
Perth Amboy 502 Amboy Avenue 732.826.2300 732.826.4027 Fax
Plainfield 415 Watchung Avenue 908.769.3366 908.769.7893 Fax
Trenton 253 E. Front Street 609.393.0700 609.393.8581 Fax
Freehold 6 Throckmorton St 732.414.500 732.414.5001 Fax
NOSOTROS
14
FEBRERO 2013
Festival
“Beats Por Minuto”
invade la “Ibiza de México” Por Fatima Reynolds Fotos: TheBPMFestival.com
Playa del Carmen es el paraíso de playa por excelencia con sus aguas cristalinas color turquesa, la arena blanca y suave, y sus palmeras que se mecen. Lo que separa a esta joya de la península de Yucatán de sus más populares vecinos Cancún y Cozumel, es su encanto mexicano intrínseco.
A
diferencia de Cancún, donde resorts en expansión están muy alejados de la vida cotidiana mexicana, sólo hay que caminar una o dos cuadras de distancia de la zona turística de Playa del Carmen para verse inmerso en la cultura local. Los bares en la playa relajados, los pequeños restaurantes propiedad de familias locales, los mercados pintorescos, y el zumbido de las clásicas melodías mexicanas en las calles se unen para crear la atmósfera fascinante de Playa del Carmen. No está completamente libre de influencias corporativas. Starbucks, McDonalds, Tommy Hilfiger, Nike y Wal-Mart se han instalado en Playa. Estas tiendas americanas son un una imposición abrupta al ambiente relajado, y uno no puede evitar un suspiro y pensar: “incluso el paraíso tiene un Starbucks.” Pero a pesar de todas estas empresas que salpican el área turística, Playa encuentra la forma de hacer que los visitantes sientan que han descubierto el mejor y más guardado secreto de México. De hecho, hay muy pocos lugares en la tierra donde uno puede relajarse en la playa, caminar por la selva, bucear en cuevas de agua dulce, y explorar las magníficas ruinas arqueológicas, todo en el curso de un día. Es bajo este espléndido y magnético contexto que el Festival BPM se manifiesta. El BPM que significa “Beats Por Minuto”, o el tiempo de una canción, es un festival de música que dura 10 días repartidos en diversos lugares tanto al interior como al aire libre. Una celebración anual cada enero, este festival atrae a más de 30.000 fiesteros de todo el mundo, incluyendo Europa y Australia pero principalmente de México, Centroamérica y Latinoamérica.
La diversidad de los participantes y el diseño del Festival BPM lo coloca en los primeros puestos en la lista de los principales eventos de música electrónica en Norteamérica, convirtiéndose un rival incluso para Ultra Music Festival en Miami y Electric Daisy Carnival en Las Vegas. Los organizadores no podrían imaginarse un escenario más ideal. Los lugares son impresionantes, abiertos a los elementos, con una deliciosa brisa constante que fluye a través de la subestimada decoración tropical. Mamitas fue una de las más bellas, con linternas redondas que cuelgan por encima de la pista de baile toda la arena y con cadenas de luces rodeando a las palmeras. Canibal Royal es impecable y elegante, Kool Beach tiene camastros y una piscina, la planta baja de Santanera parece divertida y oculta, Blue Parrot es amplio, con varios bares grandes, y Alux se encuentra en el interior de la cueva. El estilo único del BPM se reveló en los detalles: los organizadores repartieron luces para los dados que proyectaban el logo del BPM cuando los iluminaban, habían bailarines vestidos con trajes de flores muy elaborados que caminaban entre la multitud en zancos, junto con coloridas enredaderas, y plantas y hadas que parecían haber salido de una de las películas de Guillermo del Toro colgando del techo, luces y rayos láser que aparentemente en todas partes se sincronizaban con la música. Ahora en su sexto año, el BPM continúa atrayendo a los titanes de tech house, minimal y deep, mientras que evita las infusiones de pop comerciales que son características de los típicos festivales. Este es un evento para los que verdaderamente disfrutan la música: los que todavía creen en la música house con todas sus capas, su sutileza y su complejidad, y en los DJs que componen las obras de arte
Atardecer desde la terraza del Canibal Royal, Douglas van Sant para the BPMFestival.com.
Seth Troxler mezclando con los Martinez Brothers.
Bennett Sell-Kline para TheBPMFestival.com
para el oído, y no sólo aburridos éxitos de la radio. Entre los nombres más reconocidos estaban Carl Cox, famoso por su antigüedad en el género, y Sander Van Doorn, con sus riffs trance que quedaban fuera de lugar entre las líneas del bajo pero fueron redimidos por su toque de ritmos house. Artistas como Chus & Ceballos, Loco Dice y The Martinez Brothers parecían más en sintonía con su elemento de infusión de percusiones y sus muestras versátiles inesperadas de sus sets calientes. Muchos artistas tocaron al atardecer, pero era el amanecer lo que parecía alentar a todos los DJs de la noche quienes a su vez electrificaban a la multitud, con sus bailes fervorosos y una imploración: “¡no paren!” y parecía que jamás lo harían. El suizo-chileno Luciano se destacó de manera épica. Una etiqueta en su laptop decía: “Yo soy un gángster del house”. Su set era crudo y contagioso. Sin esfuerzo combinó voces etéreas, bajo duro y agregó toques idiosincrásicos, demostrando magistralmente su habilidad en el techno para hacer que te muevas, el beat parecía infinito, salpicado con gotas tan penetrantes que antes de que te des cuenta estás saltando fuerte y moviendo tus brazos y te preguntas si sería posible bailar lo suficiente para hacerle honor a la perfección que estás escuchando.
BPM trae el glamour y alegrí a “disfrazada”al My Favorite Robot. Bennett Sell
-Kline para TheBPMFestival.co m
Chus y Ceballos mezclando diversos ritmos en Kool Beach Club Alrededor de las 9:00 am de esos que se viven una vez Luciano concluyó su set empa- en la vida, a lo largo de la sepado en sudor, con un cigar- mana. rillo colgando de su boca. La multitud que aún estaba llena Es durante estos momende energía se dirigió rumbo al tos especiales de euforia que lugar próximo con la esperan- la energía se puede palpar, la za de encontrar más música, y gente grita y se sacude y uno la encontraron. siente que se es testigo de Beethoven al componer una Como a las 11:00 AM Lu- sonata, ahí es que el verdadeciano estaba de vuelta, esta vez ro significado de la fiesta se un poco más calmado para revela. coincidir con el ambiente de lo que se había convertido en En el último día, el ambiuna verdadera torna fiesta. ente estaba cargado de la priAunque sets de 10 horas no sa y la camaradería de haber fueron el caso de la mayoría de compartido una experiencia los DJs (a excepción de Marco colectiva transformadora: Carola) el desempeño de Lu- Sin lugar a dudas una expeciano es sólo un ejemplo de los riencia que te hará querer miles de momentos especiales, volver por más.
Festival BPM 2014
Encontrar alojamiento de último minuto no es una tarea imposible, pero planear por adelantado te asegura un lugar en un albergue o en un hotel cerca de la acción. Durante el día, las fiestas tienen lugar en la calle 28, mientras que las discotecas están en la calle 12. Invierte en la pulsera VIP, ya que cubre los gastos de cada evento que van desde $ 20 a $ 100. Aquellos con la pulsera VIP (hay 10 días, 7 días y 3 pulseras por día) pueden entrar y salir cuando deseen, sin tener que esperar en largas filas, y no tener que agonizar sobre qué fiesta elegir porque tienen acceso a todo en todo momento. Empieza a asolearte desde temprano y lleva mucho protector solar, mucha gente acabó con quemaduras por subestimar al sol durante las torna fiestas. Ven preparado con Pepto Bismol o antibióticos y ten mucho cuidado de donde comes ya que muchos terminaron con problemas de estómago por lo menos una vez durante su estancia. Trae contigo tu equipo de luz: guantes LED, palos luminosos, punteros láser, muchos asistentes a la fiesta de BPM no tenían los juguetes típicos tan característicos de la cultura de festivales. Visita www.thebpmfestival.com para conocer las actualizaciones.
NOSOTROS
15
FEBRERO 2013
Preparación Gratis de Impuesto Food Bank de Monmouth y Ocean
Carlos M. Rodríguez, Director Ejecutivo de Food Bank of Monmouth & Ocean Counties.
NOSOTROS - Cecilia Reynolds cinado por el Internal Revenue Neptune, NJ. A unos días de que el Presidente Barack Obama anunciara la iniciativa de dar ciudadanía a cerca de once millones de inmigrantes indocumentados que actualmente viven en Estados Unidos, Food Bank de Monmouth y Ocean ofrece un programa para apoyar a todas aquellas personas que podrían aplicar para esta iniciativa y viven ahora con un bajo ingreso anual para que presenten sus impuestos. Con estas medidas, quienes apliquen podrán obtener el reembolso que han ganado con la preparación gratuita de impuestos VITA, un programa patro-
Service (IRS) que ofrece preparación gratuita de impuestos para los trabajadores de bajos y medianos ingresos. Food Bank del Condado de Monmouth y Ocean está trabajando en asociación con la firma Cowan, Gunteski & Co., PA para proporcionar los servicios de VITA en seis sitios en los condados citados. Empleados profesionales y certificados por IRS podrán ayudarle a presentar su estado de 2012. "Es el primera vez que se hace este programa. Fue una iniciativa de Food Bank con la invaluable ayuda de IRS, pues contrario a lo que se piensa, el gobierno en muchas ocasiones nos tiende la
mano", dice en entrevista Carlos M. Rodríguez, Director Ejecutivo de Food Bank of Monmouth & Ocean Counties. "Hay que dejar constancia con los talonarios que inmigrantes han estado aquí trabajando con las leyes. "No tenemos límite de peticiones, por lo que podríamos preparar trámites de mil o hasta más talonarios, de ayudar a las familias. "Tenemos siete empleados y veinte voluntarios en este programa. Estamos laborando en seis lugares de Monmouth y Ocean County laborando.Y todos los empleados son bilingües. "No se necesita hacer cita. Debe llevar sus documentos y pasar por alguno de los puntos que le acomoden. "La mayor parte del trabajo es sencillo y se pueden hacer los talonarios en alrededor de una hora. "Todos los talonarios que se entregan y el personal que lo hace está debidamente acreditado por el gobierno."
Preparación Gratis de Impuesto Certificado por el IRS Lo que necesita presentar · Una identificación válida con foto (suya y cónyuge, si es necesario), · Una copia de su declaración del año anterior, · Tarjetas del Seguro Social suya, cónyuge y los dependientes, · Todos sus ingresos: Forma W-2, seguro social (1099SSA), Desempleo (1099G) u otras declaraciones de beneficios, registros de trabajo independientes y cualquier documento que muestran los impuestos retenidos. · Intereses y declaraciones de dividendos de bancos (Forma 1099div), · La información si paga guardería, dirección y número de registro, · Pagos de interéses por créditos personales, estudiantiles, gastos en los que haya incurrido por educación suya y sus dependientes (1098-T),
· Copia de impuestos pagados sobre propiedad (propietarios), interéses de hipoteca, · Formas 1099 de cualquier pensión, las anualidades, Seguro social o Jubilación Ferroviaria, · Para hacer sus impuestos electrónicamente mancomunados ambos cónyuges deben estar presertes para firmar las formas necesarias, · Si desea depósito directo necesita una copia de su cheque donde se vea el número de cuenta y número de ruta, · Cualquier otros documentos que usted crea necesitar a la hora de llenar sus impuestos. Para mas información, contacte los servicios de Foodbank al 732-918-2600
NOSOTROS
16
FEBRERO 2013
Madre estadounidense y su lucha por regresar a EEUU con su familia
Acerca de la Ley del Castigo
NOSOTROS - Cecilia Reynolds
M
ucho escuchamos sobre leyes de inmigración y posibles reformas pero muy poco sobre el lado humano y las consecuencias de los castigos que estas leyes imponen. De vez en cuando, sobretodo en los medio de comunicación en español, se presentan reportajes sobre las tragedias que viven miles de familias de origen hispano, como resultado de una deportación o de la acción de una ley migratoria. En esta edición hemos querido compartir con nuestros lectores una historia de lucha y amor incondicional contada desde el punto de vista de una ciudadana americana que decidió dejar en Estados Unidos, a sus padres y su carrera profesional, para permanecer junto al hombre que ama y así empezar una nueva vida en una zona rural de México, muy distinta a su hogar en New Jersey. Para Margot Bruemmer, una joven mujer de Tinton Falls, New Jersey, el cumplimiento de una ley de inmigración ha destrozado no solo las Margot Bruemmer con su esposo Osmark Bruemmer y sus pequeñas hijas. Esta familia metas que se habían propuesto mexicoamericana vive ahora en Veracruz, un estado sacudido por la violencia del narco. como profesora de literatura, sino también desvaneció la idea Una triste realidad del hogar perfecto en el país de los trámites donde le niegan la remota de Veracruz, México, Por tan triste que sea la hislas oportunidades en el que ella visa a Osmark, le informan que zona que al igual Monterrey y no puede volver a los EEUU y Ciudad Juárez son consideradas toria de Margot, desafortunanació. que debe esperar un periodo las más peligrosas de ese país. damente no es la única. Hay miles de niños norteade diez años para volver Su historia mericanos criándose en La historia de Margot y a aplicar. Con este casEstamos esperando una reforma México por varias razoOsmark comienza cuando tigo, los sueños e ilusiose conocen trabajando como nes de esta joven pareja migratoria y rezamos para que el nes, muchos de ellos son meseros en un restaurante en de emprender una vida gobierno no se olvide de las personas hijos de personas que Long Branch, New Jersey. A junta en EEUU se des- casadas con norteamericanos que ya emigran a los Estados Por la razón pesar de sus diferencias cultu- ploman y dan comienzo están fuera de los Estados Unidos Unidos. que sea, las consecuenrales y de todos los obstáculos a la cadena de sufricumpliendo su castigo cias siguen siendo las que tendrían que pasar debido mientos y pesares que mismas: Niños estadoua la situación migratoria de ha tenido que sobrellenidenses criándose sin Osmark, decidieron luchar por var esta familia. una óptima educación, Para Margot la idea su amor. Sin embargo, Margot sin un verdadero servinunca pensó que al enamorar- de vivir en los EEUU “Hasta ahora, las amenazas cio médico y sin las garantías a se de Osmark -un mexicano sin su esposo no era ni siquiede Veracruz que ingresó ilegal- ra una posibilidad ya que ella de secuestro y extorsión han su seguridad. Personalmente mente a EEUU a los 18 años, su estaba decidida a luchar junto a sido en contra de mi esposo, lo Margot conoce de unas 100 faOsmark en las condiciones que cual es horrible; la violencia re- milias con castigos similares, a vida cambiaría tanto. lacionada con el narcotráfico se quienes encontró por una orgaAmbos estaban conscientes fueran. ha incrementado cada vez más, nización llamada American Fade que el camino para legalipersonas inocentes han sido he- milies United (Familias AmeriLa inseguridad zar la situación migratoria de Lo que Margo nunca ima- ridas o asesinadas por estar en canas Unidas). Osmark no sería tan fácil, pero “Estamos esperando una aún así la pareja decidió casarse ginó fue que México, el país el lugar y a la hora equivocada”, reforma migratoria y rezamos en el 2003 en los Estados Uni- que ella había conocido como menciona Margot. La pareja tiene dos peque- que el gobierno no se olvide dos. Con la ilusión de poder estudiante de intercambio hace llevar una vida normal como muchos años atrás, se converti- ñas quienes son ciudadanas de las personas casadas con cualquier pareja recién casada, ría en uno de los países con los americanas a través de los la- norteamericanos que ya están toman la iniciativa de presentar índices más altos de muertes zos de consanguinidad con su fuera de los Estados Unidos su caso en el 2005 con la aseso- y violencia producida por los madre. “Me entristece que mis cumpliendo su castigo”, pide hijas no puedan disfrutar de sus Margot. carteles del narcotráfico. ría de un abogado de inmigraTodos los padres quieren lo La joven estadounidense es- derechos como ciudadanas esción. Margot solicita una visa taba consciente que las condi- tadounidenses que son, a una mejor para sus hijos y Margot para su esposo sin saber que ciones de vida en Veracruz se- buena educación y buen seguro y Osmark no son la excepción. “Quiero que mis hijas tengan la había algo importante que es- rían diferentes en comparación médico” nos cuenta Margot. “Estoy viviendo exiliada y experiencia típica Norteametaba en riesgo: La permanencia a la de los EEUU, pero nunca de Osmark en los EEUU. Tal pensó que servicios tan básicos rezando por una reforma mi- ricana que yo tuve, que sepan como ellos señalan el abogado como la electricidad, drenaje, gratoria que podría o no podría cómo deslizarse sobre la nieve, nunca les habló sobre la posi- agua potable sería un lujo en pasar”, dice Margot. Su ilusión patinar sobre el hielo, y hacer bilidad que existía que él sea el pueblito donde le ha tocado es que haya cambios en las leyes ángeles con la nieve, que cocondenado a permanecer en hacer su vida desde hace ocho migratorias -ya que a su pare- nozcan el sentir del 4 de julio cer- son excesivas, crueles, y y que aprendan el Juramento a México por un periodo de 10 años. Pero la principal preocupa- que contribuyen a la desinte- la Bandera, que aprecien la hisaños como castigo por ingresar y vivir en los EEUU indocu- ción y sufrimiento que enfrenta gración familiar. “Cuando se toria de mi país tal como yo”, día a día es la inseguridad y a la establece una sentencia no se expresa. mentado. “Sobretodo, quiero que Juntos se presentan en el posibilidad de ser secuestrados está castigando solo una persoconsulado de EEUU en la Ciu- o extorsionados ya que Margot na, sino a una familia entera”, tengan la mejor educación, que asistan a una buena universidad Juárez para comenzar con y Osmark viven en una área recalca Margot.
“
“
Más información en:
Periódico Nosotros TV
La Ley del Castigo, aprobada por el Congreso en 1996, sanciona al solicitante que ha vivido indocumentadamente en los EEUU menos de un año, a salir del país por un lapso de tres años, y eleva la sanción a 10 años si la estadía ilegal sobrepasa el año. La nueva regla anula estas penalidades para los cónyuges, hijos menores de edad solteros y padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses.
dad, y que tengan las oportunidades que se les corresponde come ciudadanas de los Estados Unidos” manifiesta esta valiente mujer estadounidense. A Osmark ya le faltan dos años para poder aplicar nuevamente y conseguir la residencia temporal que le permitiría regresar a los EEUU. Pero tal como nos cuenta Margot, ya han pasado por tantos sufrimientos y limitaciones que inclusive han perjudicado su salud emocional y física, que ella desearía regresar a New Jersey lo más pronto posible. Con el anuncio que hizo el gobierno norteamericano hace unas semanas sobre una nueva ley que cambiaría la forma en la que ha venido aplicando la denominada “Ley del Castigo”, se despierta una nueva esperanza para ésta y otras familias que han sido obligadas a separarse de sus seres queridos. El gobierno de Washington notificó que a partir del 4 de marzo de este año entraría en vigor las nuevas regulaciones que modificaría la Ley del Castigo, para que cónyuges, hijos indocumentados menores de edad y solteros y padres de ciudadanos esperen dentro del país por sus ajustes de estado a residente legal. El propósito de Margot al contar su historia es evitar que otras familias sufran de la manera que a ella le ha tocado vivir por la desinformación y mala orientación de abogados que toman cualquier tipo de caso garantizando resultados que ni ellos mismos saben si van a poder lograr. Al momento de aplicar para una visa o residencia debemos estar conscientes que no todo el que aplica es elegible, que en cada ley existen restricciones que sancionan -en muchas ocasiones- con la deportación.
PeriodicoNosotrosNJ
NOSOTROS
17
FEBRERO 2013
La familia Braummer sigue en busca de ayuda a través de su website
Niños estadounidenses criados en zonas rurales de México crecen junto a la violencia y crímenes
La violencia e inseguridad se incrementan en México 12 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en México. Una de ellas, en Veracruz.
Los intentos de esta familia por regresar a los EEUU aún continuan. Haciendo uso de la internet, Margot Bruemmer creó su propio website para dar a conocer al mundo su caso y buscar apoyo de las autoridades gubernamentales de los Estados Unidos. Asimismo ha hecho uso de la popular red social, facebook para complementar la difusión de su historia.
Margot se ha propuesto revelar a los políticos y autoridades el lado humano de las leyes migratorias, desea que ellos conozcan la realidad a la que son sometidos los miles de niños estadounidenses que viven en México por la deportación de sus padres. Si desea saber más información sobre este caso, visite el web: www.bringthebruemmershome.com.
Según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México, la ciudad y municipio de Veracruz, en el estado del mismo nombre, es una de las 20 ciudades más violentas del mundo, ocupando la posición número 18. El organismo privado mexicano publicó el informe que detalla las cifras de asesinatos en las ciudades más violentas del planeta. En total, de las 50 ciudades en el ranking, solo cinco no son parte del continente americano. 40 de las
urbes nombradas son parte de Latinoamérica. En primer lugar quedó San Pedro Sula, en Honduras, con 159 asesinatos por cada 100.000 habitantes, seguida de Ciudad Juárez, en México y Maceió, en Brasil Del ranking de 50 ciudades, 12 son mexicanas, 14 de Brasil y cinco de Colombia. Irak y Suráfrica son los únicos países que aparecen en la lista que no son del continente americano.
Una eficiente asesoría legal pudo haber evitado la tragedia de la familia Bruemmer
Qué debe hacer si aún está en espera del término de los 10 años de castigo Cuando se solitica una visa para cambiar el estatus legal y poder permanecer en los Estados Unidos, las personas deben tener cuidado sobre cómo tratar el asunto y deben consultar a un abogado con conocimientos y experiencia en el tema.
Herlindo Aarajo
Abogado de la firma Garcés & Grabler
El bufete de abogados Garcés y Grabler, P.C., fue fundada en 1991 y es una firma de abogados diversificada y multilingüe, representando a clientes en Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania. La firma cuenta con 18 abogados y un total de más de 80 empleados. Hay siete oficinas de abogados en ubicaciones convenientes a través de Nueva Jersey para ofrecer una amplia gama de servicios legales tanto a los individuos como a las empresas. La firma provee representación legal agresiva con resultados comprobados.
Más información en:
Desinformación Margot Bruemmer, una ciudadano estadounidense, y su marido, Osmark, son el ejemplo perfecto de cómo las cosas pueden salir muy mal. La pareja se casó en Estados Unidos en 2003, se les aconsejó que fueran a México para solicitar una visa para Osmark. No sólo no se le ha dado la visa, sino que también se le prohibió aplicar nuevamente en diez años. Esta experiencia es un tema que el abogado Herlindo Aarajo de Garces & Grabler, una firma de abogados en Freehold, conoce a fondo. El abogado ha estado trabajando en el campo de la ley de inmigración durante años. Aarajo menciona que siempre le dice a sus clientes la verdad sobre el proceso de solicitud de una visa. Agrega que nunca recomienda al solicitante salir del país debido a la clara posibilidad de que el que no es estadounidense tiene pocas probabilidades de volver a los Estados Unidos a menos de que su visa sea aprobada, que es lo que sucedió en el caso de Osmark Bruemmer. Visas negadas Según el abogado, las posibilidades de obtener una aprobación de visa son “escasas”. Aarajo dijo que el 80 por ciento de las solicitudes de visas son negadas y entonces el ciudadano no estadounidense se queda “atrapado” en ese país, ya sea por una prohibición de 3 años o una de 10 años y se les imposibilita regresar a los Estados Unidos has-
ta que dichas prohibiciones se retiren. Si la persona ha estado viviendo en los Estados Unidos por más de un año, él o ella está sujeta a una prohibición de 10 años para solicitar una visa si se le negó inicialmente. Si él o ella ha estado viviendo en los Estados Unidos por más de seis meses, pero por menos de un año, él o ella estará sujeto a una prohibición de tres años para solicitar una visa, según el abogado. Muchas personas suponen que solicitar una visa por motivos de dificultades económicas es suficiente. Aarajo dice que esto no es cierto. Las dificultades económicas pueden ser un factor en la aplicación, pero su uso como la única razón para obtener la visa no es suficiente. Resultados positivos Los hechos correctos presentados de la manera correcta ofrecen mejores oportunidades de obtener una visa aprobada. Parte de esa presentación debe ser una evaluación psicológica del ciudadano americano para mostrar cómo la ausencia de sus seres queridos les afecta emocional y psicológicamente, y si esto representa una dificultad extrema para el ciudadano estadounidense. El desempleo es otro tema. Si el americano no será capaz de encontrar un empleo comparable a lo que tendrían en los Estados Unidos, esto también puede ser un factor incluido en el paquete. “Usted debe explicar al gobierno de Estados Unidos que va a sufrir dificultades extremas si usted y su ser querido no se reúnen”, dijo. Además, si un niño tiene un problema médico, emocional o psicológico que causa una dificultad extrema si está separado de uno de sus padres, esto también se debe incluir en la presentación.
Periódico Nosotros TV
Hay que mirar el panorama completo, y de acuerdo con Aarajo la “presentación” es el factor clave. “Nunca he solicitado una visa sin un informe psicológico”, añade. Él menciona que hay muchos psicólogos hispanos competentes y con amplios conocimientos con los que las personas pueden trabajar y quienes también testificarían en la corte. “Ellos valen su peso en oro”, dijo, y agregó que el informe psicológico también se debe incluir en la presentación del caso. Según Aarajo, la persona que solicita la visa debe calificar para la visa y probar que él o ella ha pagado los impuestos y ha sido una buena persona en México y no ha tenido ningún antecedente penal. “En otras palabras, demostrar que con sus obligaciones con su gobierno”, dice el abogado. Una vez que la visa es aprobada, Aarajo dice que la persona tiene que llenar un formulario DS-260 para ajustar su estatus con el consulado de Estados Unidos en México, que se encarga de esto. Si todo sale bien, a la persona se le emitirá una green card. Puede ser que las nuevas leyes no hagan el proceso más fácil, pero lo pueden hacer más seguro. Aarajo dice que una nueva ley bajo la administración Obama entra en vigor el 4 de marzo. Los solicitantes de visas todavía tienen que demostrar dificultades extremas al presentar su caso, pero no tendrán que salir de los Estados Unidos para hacerlo. “Incluso si la visa le es negada, usted no va a a quedar “ atrapado “en su país”, explica. Este ha sido el caso de muchas personas, quienes han solicitado visas y les han sido negadas. Terminan con una prohibición de 3 o 10 años en las solicitudes de visa.
PeriodicoNosotrosNJ
NOSOTROS
18
FEBRERO 2013
Nuevo personal en el FBFD de Freehold, NJ
Encuesta rumbo al Senado: Cory Booker con amplia ventaja entre demócratas NOSOTROS - Redacción
Departamento de Bomberos de Freehold, Nueva Jersey.
NOSOTROS - Redacción Freehold, NJ. El Departamento de Bomberos de la ciudad de Freehold (FBFD, por sus siglas en inglés) tiene un nuevo miembro. El pasado domingo 6 de enero del año que inicia, tuvo una reunión el Freehold Borough Reorganization, donde el consejo aprobó las nominaciones y nombramientos del alcalde Nolan Higgins para 2013. En continuidad con la lista original de
los nombramientos, el Consejo aprobó el nombramiento de un nuevo miembro del FBFD. Christian Ríos fue nombrado como nuevo miembro de la Compañía de FBFD Engine Co. 2. Su nombramiento se hizo efectivo el pasado 22 de enero. El Consejo también confirmó la dimisión de James E. Coleman como miembro de la Lake Topanemus Commision. Coleman hizo su renuncia efectiva 31 de diciembre 2012.
Washington, DC. En una nueva encuesta publicada por la organización PowerPAC. org, los militantes demócratas de Nueva Jersey han expresado su apoyo abrumador a Cory Booker, alcalde de Newark, como su eventual próximo Senador de los EE.UU. sobre los otros posibles candidatos rivales, como son los representante Frank Pallone, Rob Andrews, y el presidente del Senado estatal, Steven Sweeney. Por un margen de dos a uno, los votantes de Nueva Jersey quieren elegir a Cory Booker para el Senado del país. También la encuesta de PowerPAC indica que Booker derrotaría fácilmente al senador Frank Lautenberg. La ventaja de Booker se mantiene en la geografía y la población, de acuerdo con los votantes demócratas de NJ. "La población de Nueva Jersey sigue de cerca el Electorado Estadounidense: aumento de blancos progresistas, jóvenes, mujeres y personas afroamericanas", dijo Steve Phillips, presidente de PowerPAC.org. "Esta encuesta muestra que
la gente de Nueva Jersey quiere a Booker para convertirse en senador en 2014." Pallone, Sweeney y Andrews, según la encuesta, no son muy conocidos entre los demócratas registrados en el estado, a pesar de que Pallone y Andrews han representado a Nueva Jersey en el Congreso desde hace más de dos décadas y de que Sweeney tiene una le-
gislatura del estado. Metodología de la encuesta: PowerPAC.org trabajo con Merriman River Group para estudiar las tendencias de 1,170 personas que se asumieron como demócratas en New Jersey del 7 al 9 de enero pasados. El margen de error para la muestra total es de + / -2,90%. La encuesta se realizó por entrevistas telefónicas automatizadas.
Cory Booker, actual alcalde Newark, tiene amplias posibilidades rumbo al Senado, según recientes encuestas.
"Nemo", tormenta de nieve Siete nuevas reglas en Seguridad Social a sus cuentas de la Seguridad to o cargados en una tarjeta de NOSOTROS - Redacción Social en línea, incluyendo su prepago. que rompió récords Washington, DC. La Ad- historial de ganancias completa NOSOTROS - Redacción
La cantidad de nieve que se precipitó sobre la costa nordeste de Estados Unidos, debido a la tormenta de nieve "Nemo", fue impresionante. Muchos autos quedaron sepultados y muchas personas no podían abrir la puerta de su casa. Según datos del Weather Service, la ciudad de Portland (Maine) rompió su récord de nieve de 1971 al registrar 74, 4 centímetros. Por su parte, Boston quedó sumergida en 50 centímetros de nieve; en Long Island llegaron a registrarse más de 40 y el Central
Park mostraba una capa de hasta 20 centímetros. “No tenemos aún todas las estadísticas, pero para ciertas localidades ésta es una tormenta para los libros de récord”, consideró David Stark, meteorólogo del National Weather Service. Hasta el cierre de esta edición, la tormenta había causado la muerte de diez personas. La tormenta centró su furia en los estados de Connecticut, Rhode Island y Massachusetts, aunque también en Nueva York y Nueva Jersey dejó constancia de su paso.
"Nemo" ha sido considerada como una de las tormentas más fuertes que han caído en Estados Unidos.
ministración del Seguro Social de Estados Unidos ha puesto en marcha una serie de nuevas reglas para el 2013. Aquí un vistazo a algunos de los cambios: 1. Termina recorte de impuestos de nómina. El recorte de impuestos de nómina temporal se permite que expire a finales de 2012. Los trabajadores que pagan un 4,2 por ciento de sus ingresos en el sistema de la Seguridad Social en 2011 y 2012, ahora reanudará contribuyendo un 6,2 por ciento de sus ingresos en 2013, hasta el límite impuesto a la nómina de $ 113.700. 2. Superior impuesto de nómina. Se incrementaron en $ 3.600, a partir de los $ 110.100 de 2012. Ahora en 2013 el monto es de 113.700 dólares. Para los trabajadores que ganan más de este límite no será necesario pagar impuestos de Seguro Social sobre esos ingresos. 3. Más servicios en línea. Un viaje a la oficina del Seguro Social no será necesario para hacer los pagos a la Seguridad Social. Un número creciente de jubilados están reclamando pagos en línea, en gran parte gracias a una campaña publicitaria protagonizada por los actores Patty Duke y George Takei. Los trabajadores podrán acceder
y pagos. Estos servicios en línea incluyen la posibilidad de acceder a una carta de verificación de beneficios e historial de pagos. 4. Reducción de horas de oficina. Las oficinas de la Seguridad Social están reduciendo las horas que están abiertas al público para ahorrar dinero y evitar el pago de horas extras a los trabajadores. Oficinas de la Seguridad Social en todo el país empezaron a cerrar al público al mediodía todos los miércoles desde el 2 de enero. 5. Adiós a cheques en papel. El 1 de marzo, el Departamento del Tesoro dejará de enviar cheques de papel para los beneficiarios del Seguro Social. Los jubilados tendrán que elegir sus pagos del Seguro Social, ya sea depositado en una cuenta de banco o cooperativa de crédi-
6. Límite de ganancias más alto. Los trabajadores con edades comprendidas entre los 62 y 65 años puedan ganar hasta 15.120 dólares en 2013, después de los cuales cada $1 será retenido por cada $2 de ingresos por encima del límite de ganancias. Las personas que cumplen 66 este año pueden ganar hasta 40.080 dólares, y luego $1 será retenido por cada $3 ganados por encima del límite. Sin embargo, una vez que cumpla los 66 años, el límite de ganancias ya no se aplica. 7. Mayores pagos. Beneficiarios del Seguro Social comenzarán a recibir los pagos que tuvieron un aumento del 1,7 por ciento en enero. El promedio mensual de beneficios del Seguro Social en enero se incrementó de $ 1,240 a $ 1,261, como resultado del ajuste por costo de vida.
Nuevos cambios en la Seguridad Social para este 2013.
NOSOTROS
19
FEBRERO 2013
Childs Funeral Home “VIDA NUEVA” GRUPO DE ALCOHOLICOS ANONIMOS
Casa funeraria Childs, en el momento que usted más lo necesita le ofrece la orientación apropiada y planes funerarios que aliviarán su bolsillo
E
grupo vida nueva alcohólicos Trasladol del cuerpo dentro y fuera de de los Estados Unidos anónimos con motivo de su décimo aniversario invita a toda la comunidad hispana de Freehold a Servicios: una platica con temas relacionados •Preparación y del cuerpo con el alcoholismo embalsamado y al mismo tiempo disfrutar de una el •Uso cena de capilllabaile de velacion día sábado 8 de abril del 2006 a •Servicio de Cremación partir de las 5 de la tarde. •Facilidades para la ceremonia religiosa
NO FALTES EL BAILE ES COMPLETAMENTE GRATIS
•Traslado de restos humanos a México, Centro y Sur America •Ataúd de su elección
John A. Childs III ( Fundador ) Heather D. Childs, ( Jefe ) NJ State Lic. No. 4677
Lugar Park Avenue School Red Bank, N.J. 280 Park Ave. Rt 33 364 Shrewsbury Ave Freehold, NJ tel. (732) 741-3505 Heather Childs le servirán con profesionalismo, eficiencia, honestidad y respeto.
Senadora demócrata Bárbara Buono arranca campaña por la gubernatura de Nueva Jersey NOSOTROS - Redacción New Brunswick, NJ. La Senadora estatal demócrata Barbara Buono inició a su campaña para gobernadora de Nueva Jersey en New Brunswick. La Senadora dio inicio a su campaña diciendo que la clase pobre y media del estado ha sufrido, mientras que los ricos se han visto beneficiados durante los tres años como gobernador del republicano Chris Christie. "El liderazgo de los líderes reales significa escuchar las voces de la otra Nueva Jersey", dijo Buono frente a varios cientos de entusiastas partidarios dentro de un gimnasio en una escuela de Nueva Brunswick. "Los hombres y mujeres trabajadores que han estado desempleados o subempleados durante años, y que no han conseguido nada, más que las promesas vacías de un gobernador que parece más interesado en cortejar a su base de derecha que a la necesidades de la clase media y trabajadora." Fue el primer gran evento público de la campaña de Buono. La legisladora relató su experiencia como hijo de un carnicero inmigrante italiano que murió cuando ella era una adolescente. "Yo creo en Nueva Jersey,
el estado que me ha dado tanto, porque la gente de Nueva Jersey creyó en la niña de un inmigrante italiano, en la joven que no tenía mucho, pero tenía grandes sueños", dijo. Aunque la mayor parte de su discurso se centró en la economía, Buono se refirió al gobierno de Christie, como su renuencia a abordar el control de armas y los recortes a los fondos para las clínicas que brindan atención de salud a mujeres de bajos ingresos. Otros demócratas que con-
sideran también postularse para gobernador, como el presidente del Senado, Stephen Sweeney, estuvieron presentes apoyando a Buono. También el Legislador Frank Pallone Jr. estuvo presente. Christie, según una encuesta de la Universidad Quinnipiac del mes pasado, tiene un índice de aprobación del 74 por ciento y mantiene una distancia puntera con Buono de 41 puntos. Pero Buono y otros oradores en el mitin martilleo de re-
gistro Christie, señalando tasa de desempleo del estado es de aproximadamente dos puntos por encima de la media nacional y uno de los peores de la nación. "No compre estas elecciones", dijo Pallone a la multitud. "¿Sabe que la única encuesta que importa no es la de hoy sino la encuesta de noviembre, cuando Bárbara será elegida. Eso es lo que importa ". Barbara Buono nació el 28 de julio 1953. Pertenece al Partido Demócrata y ha estado sir-
viendo en el Senado de Nueva Jersey desde el año 2002, donde representa al Distrito Legislativo 18. Ella es candidato a la nominación demócrata para gobernador de Nueva Jersey en las elecciones de 2013. [1] En la Asamblea General, Buono se convirtió en la principal demócrata en el Comité de Presupuesto. Fue Presidente de la Conferencia Demócrata. Se desempeñó desde 2010 hasta 2012 como líder de la mayoría en el Senado, en reemplazo de Stephen M. Sweeney.
En New Brunswick la Senadora Bárbara Buono inició su campaña rumbo a la gubernatura del Estado de Nueva Jersey, cuyas elecciones se definirán en noviembre próximo.
20
NOSOTROS
FEBRERO 2013
NOSOTROS
21
FEBRERO 2013
¿Qué significa el Miércoles de Ceniza? NOSOTROS - Cecilia Reynolds El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico, protestante y anglicano. Su celebración se cuenta cuarenta días antes del inicio de Semana Santa. Esta celebración ocurre en diferentes fecha cada año, de acuerdo a la fecha de Pascua, que es movible. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo. En este 2013 sucederá el miércoles 13 de febrero.
¿Por qué miércoles? Cuando en el siglo IV se fijó la duración de la Cuaresma en 40 días, ésta comenzaba 6 semanas antes de la Pascua, en domingo, el llamado domingo de "cuadragésima". Pero en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal, pero surgió un inconveniente: desde los orígenes nunca se ayunó en día domingo por ser "día de fiesta", la llamada celebración del día del Señor. Entonces, se movió el comienzo de la Cuaresma al miércoles previo al primer sábado del mes.
Significado de la ceniza A decir de la tradición cristiana, las cenizas nos recuerdan el origen del hombre: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra". Así como también el fin del hombre: "Hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho". La raíz, la etimología de la palabra "humildad" es "humus" (tierra). La ceniza es un signo de humildad, nos recuerda lo que somos. Al inicio del cristianismo se imponía la ceniza especialmente a los penitentes, pecadores públicos que se preparaban durante la cuaresma para recibir la llamada reconciliación.Vestían hábito y por sí mismos se imponían cenizas antes de presentarse a la comunidad. En los tiempos medievales se comienza a imponer la ceniza a todos los fieles cristianos con motivo del Miércoles de Ceniza, significando así que todos somos pecadores y necesitamos conversión. Las cenizas se obtienen al quemar las palmas (en general de olivo) que se bendijeron el anterior Domingo de Ramos. La tradición religiosa aclarar a sus adeptos que no tendría sentido recibir
Este miércoles 13 de Febrero, los fieles cristianos celebran el Miércoles de Ceniza.
las cenizas si el corazón no se dispone a auténticas ganas de reflexionar sobre lo la humildad y la conversión que repre- que uno hace y la búsqueda real del consentan. fort espiritual con la humanidad. Momentos de reflexión Sobre ese acto litúrgico, la tradición Muchos fieles profesan su reflex- religiosa indica que en esta época lo imión devota pero el rito de Miércoles de portante no es la ceniza ni la vigilia en sí, Ceniza carece de sinceridad si, como sino que lo verdaderamente importante apunta la religión católica, no preval- es la introspección y las obras de miseriece entre los creyentes la humildad, las cordia. De acuerdo con la Iglesia, la mayoría de los católicos no tiene bien definido el propósito de este día, ya que ponerse la cruz de ceniza sobre la frente se ha convertido en la actividad primordial mientras que el tiempo de cambio y meditación quedó atrás ante la falta de información sobre el significado de esa acción. Autoridades ecleasiásticas han expuso que la base del Miércoles de Ceniza es la humildad, que ayuda a los hombres a pensar sobre sus actos, aceptarlos y cambiarlos en caso de que sean dañinos. Señalan que durante ese acto se mancha la coronilla de la cabeza como símbolo de que la persona recapacitó sobre sus actos y se compromete a arreglarlos. Sin embargo muchas personas lo ven como algo mágico creyendo que si se la ponen, automáticamente tendrán buena suerte. Hay creyentes que optan por marcar la cruz a enfermos de hospitales sin tomar en cuenta que ya están cumpliendo una penitencia, y lo mismo sucede con los niños, quienes aún no tienen conciencia del pecado.
Muchos seguros en uno. Un seguro para muchos. Mansa Nicome, Agent 86 State Highway 35 Neptune City, NJ 07753 Bus: 732-776-9999
1104044.1
Más de 40 millones de conductores escogen a State Farm® por su variedad de seguros y cantidad de descuentos. Déjame enseñarte cuáles son los que se aplican en tu caso. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY.
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La Iglesia afirma que ponerse la cruz en la frente no basta; hay que meditar sobre los actos realizados.
NOSOTROS
22
FEBRERO 2013
PHOTOLife Fotografía para todo tipo de eventos
Bodas, Quinceañeras, Bautizos y otros eventos sociales
Paquetes especiales de Fotografía y Video desde $1300 photolifenj
Para mayor información
Llámanos al 732.414.9337
Visíta nuestro web
www.maferph.wix.com/photolife
NOSOTROS
FEBRERO 2013
23
24
NOSOTROS
FEBRERO 2013
NOSOTROS
FEBRERO 2013
25
NOSOTROS
26
FEBRERO 2013
HOURS: Mon, Wed, Fri • 10 am-6 pm Tues, Thurs • 10 am-8 pm Saturday • 9 am-1 pm
3
4
Tuesday
2
1
Passports • Passport Photos Veterans’ ID • Free Notary Public Public Access Computers Access to County Services
5 Open tonight ‘til 8:00!
Closed
Wednesday
6
Every Wednesday: 1-3 pm SHIP Medicare Counselor
Thursday
3
Friday
1
2
8
9
OpenFree tonight Notary Public ‘til 8:00! Every Day
7
11 Closed
17
Free Veterans’ IDs Every Day No Appointment Necessary
18 Closed
24
12-3 pm Meet with Dept Consumer Affairs
Call for appointment
19
Presidents Day Office Closed
25 Closed
12
11-12:30 Workshop Protect Yourself from Medicare Fraud
26 12-3 pm
Meet with Dept Consumer Affairs
1-2 pm Caring for the Caregiver Workshop
13 1-3 pm SHIP Medicare Counselor
14
15
Open tonight ‘til 8:00!
1-3 pm SHIP Medicare Counselor
21
22
Open tonight ‘til 8:00!
1-3 pm SHIP Medicare Counselor
Call for appointment
28
23 Expedited Passport Service is Available Every Day
Call for appointment
27
16 We Take Excellent Passport Photos Every Day!
Call for appointment
20
Spring Break Travel? Get Your Passport Now!
Need to access a computer? We have two available to the public.
Open tonight ‘til 8:00!
Call for appointment
10
Saturday
Next 18 Month:
19
Meet with the Surrogate’s Office 3/4 Passport Day in the U.S.A 3/9
6-7:30 Workshop Next Month’s Workshops: Protect Yourself Gardening with Native Plants 3/6 from Identity Fraud
Geneology 101 Workshop 3/20 Reading a Medicare Summary Notice 3/27
Dates subject to change. Please call to confirm and register.
Programs are free but require advance registration. Call 732-303-2828 to register for a program or meet with a professional. Attention Veterans: Don’t have an original or certified copy of your DD-214? Getting a replacement is easy. Call for info.
www.visitmonmouth.com/connection
3544 State Highway 66 (adjacent to Home Depot), Neptune NJ 07753
Monday
Call 732-303-2828
FEBRUARY 2013
Sunday
NOSOTROS
FEBRERO 2013
¡Felíz día del Amor y la Amistad! Ven y celebra con nosotros el Día del Amor y la Amistad 10 de febrero del 2013 ¡Te esperamos!
Tu supermercado en el Centro de Freehold 45 South St. Freehold, NJ Abrimos los 7días la semana de 8am-8pm
(732) 431-2001
¡Visítenos aquí encontrará los mejores productos del mercado a los mejores precios!
*Precios Especiales al Mayoreo* Una extensa variedad en productos latino-americanos Las mejores frutas y vegetales frescos
Mariscos frescos todos los días Servicio completo de deli Línea de productos autorizados por el BoardHead
27
28
NOSOTROS
FEBRERO 2013
NOSOTROS
29
FEBRERO 2013
LALDEF tiene una nueva oficina en Trenton para servir a los inmigrantes hispanos Trenton, NJ.- Acaban de inaugurar las nuevas oficinas del Fondo Latinoamericano para la Defensa legal y la Educación (LALDEF) en la ciudad de Trenton, ubicadas en el 669 de la calle Chambers y ha sido bautizada como la “Casa de Bienvenida”, por ofrecer una variedad de servicios a la comunidad inmigrante latinoamericana residente en Trenton, la capital del Estado de New Jersey. Durante la ceremonia de apertura, María Juega, directora ejecutiva de LALDELF, dio la bienvenida a un nutrido número de invitados, entre representantes del gobierno estatal y local, líderes comunales, representantes de centros de salud ,educadores, iglesias, organizaciones cívicas latinas y medios de comunicación. Sus oficinas están frente al Hospital de St. Francis y atienden de lunes a sábado en sus respectivos horarios LALDEFL es una organización sin ánimos de lucro, formada para defender los derechos civiles de los latinoamericanos, facilitar su acceso a servicios de salud y educación, y promover el entendimiento entre culturas en el área del Condado de Mercer. Fundada en 2004 por un diverso grupo de activistas preocupados con la creciente hostilidad nacional hacia los in-
migrantes, LALDEF ha logrado alcanzar una sólida reputación como fuerte defensora, puente de acceso a recursos y honesta prestataria de apoyo y educación cívica para los inmigrantes latinos. En sus oficinas ya ofrecen servicios en la preparación de impuestos, clases de inglés y continúan con el desarrollo del Programa Futuro, cuyo objetivo es aumentar el acceso a la educación a los jóvenes y darle mentoría juvenil. Su directora ejecutiva, María ”Charo” Juega, puso mucho empeño en el desarrollo del pro-
grama de tarjetas comunitarias de identidad y es emitida por LALDEF en participación con las coaliciones de grupos civiles y religiosos en cada comunidad. Esta tarjeta ofrece un reconocimiento simbólico como miembros de la comunidad a personas tradicionalmente excluidas, permitiéndoles acceso a servicios básicos y facilita el trabajo a los agentes de la ley, bomberos y personal sanitario cuando responden a situaciones de emergencias o cuando se encuentran con víctimas de accidente o crimen. “La Tarjeta de Identificación Co-
munitaria del Área de Mercer County sirve como prueba de membresía en una empresa común, la de aceptación de unos y otros como seres humanos corresponsables por nuestro propio bienestar y el de nuestros vecinos, para que juntos construyamos una mejor comunidad para TODOS”, se puede leer en la página web de LALDELF, www.ladelf.org. En las oficinas de LALDEF se responden a preguntas en idioma español, de cómo obtener su ciudadanía o sobre su estatus migratorio; cómo cobrar salarios impagos a los tra-
En la ceremonia de corte de cinta del local, aparecen: Aleida Rivera; Verónica Alvarez; Verlina-Jackson; Leonor Tapia; la directora de LALDELF, María Juega y el director ejecutivo de CHPRD, Abraham López. (Foto CHPRD)
bajadores; multas de tráfico o comparecencias ante un juzgado municipal; saber si califica, y cómo solicitar beneficios gubernamentales; cómo obtener cuidado médicos; cómo registrar o resolver problemas en las escuelas públicas; cómo corregir abusos de parte de su casero o su empleador. También el personal de esta oficina ayuda a las víctimas de crimen, estafas, o violencia doméstica a pedir reparaciones y encontrar justicia. Se realizan traducciones de documentos del español al inglés y ayudan a completar solicitudes y formularios. No se proporciona consejería pero le pueden referir a otras agencias y otros recursos en la comunidad. “No somos abogados y no podemos ofrecer asesoría legal, pero podemos referirlos a agencias legales de buena reputación y sin fines de lucro así como a abogados privados especializados y competentes”, dice la información facilitada por LALDEF. Para más información pueden llamar al siguiente número telefónico: (609) 688-0881 o bien escribir al siguiente correo electrónico info@LALDEF.org y también pueden visitar la página web www.LALDEF.org.
NOSOTROS
30
FEBRERO 2013
Hasta enero de 2013, cerca de 290 mil mexicanos han solicitado aplicación de "Acción Diferida" citar "Acción Diferida" (DACA, por sus celebraron la entrega el pasado 23 enero siglas en inglés) . Para recibir más infor- de fondos a estudiantes y adultos de oriTe informo que hasta el momento, mación, ponte en contacto con nosotros. gen mexicano en el marco del programa de apoyo para estudios supecerca de 290 mil mexicanos en Estados Becas estudiantiles riores y programas de educación para Unidos han solicitado trámite de "Acadultos del Instituto de los Mexicanos en ción Diferida". Por otra parte, el Consulado conti- el Exterior IME-Becas. ¿Te interesa este De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos nua apoyando los estudios de nuestros tema y necesitas información al respec(USCIS, por sus siglas en inglés), hasta paisanos. En días pasados, entregamos to? Contáctanos... el pasado 17 de enero de 2013, se ha- cheques de IME Becas por $84,500 dóMenores viajando solos bían recibido 407,899 solicitudes para lares en favor de la educación de jóvenes aplicar a "Acción Diferida", de las cuales y adultos mexicanos. Se extendió el plazo hasta el 24 de El Consulado General de México en el 71.10% eran de origen mexicano. Sobre este tema, te recuerdo que el Nueva York, la Universidad de la Ciudad enero de 2014, de la medida para faciliConsulado General de México en Nueva de Nueva York (CUNY, por sus siglas tar el viaje de menores no acompañados York, sigue ofreciendo asesoría para soli- en inglés), las organizaciones Make the o que viajen con terceros que no sean Road New York y Adelante Alliance Inc., sus padres, sin car ta de consentimiento notarial a fin de que las autoridades miCarlos M. Sada gratoria s les permitan la salida de terriCónsul General de México en Nueva York. torio mexicano
Estimado paisano:
Originario de Oaxaca. Entre otras actividades, también se ha desempeñado como Ministro para Asuntos con el Congreso estadounidense de la Embajada de México, en Washington D.C, y Cónsul General de México en Chicago de 2000 a 2007, y Presidente Municipal de la ciudad de Oaxaca de 1993 a 1995. Consulado Gral. de México en NY 27 East 39th Street, Nueva York, NY 10016 Tel: (212) 217.6400
De acuerdo al censo de 2010, la ciudad de Nueva York ocupa el lugar número 5 a nivel nacional en concentración de negocios mexicanos.
Plazas Comunitarias Si tú o alguien de tu familia o familiares que conozcas desea aprender a leer y escribir o terminar la primaria y/o secundaria en las diferentes Plazas Comunitarias que operan en el área triestatal con el respaldo del INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) y en colaboración con el Consulado, escribe un correo a eperaza@sre.gob. mx o llama al 212.217.5866.
Negocios Mexicanos
Se estima que en el área tri-estatal, que comprende a los estados de Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut, se concentra el 2.67% de los negocios mexicanos a nivel nacional: Nueva York Nueva Jersey Connecticut
21,812 4,000 1,870
No hay conversación que valga más que su vida Comunicarse al instante por teléfono y enviar mensajes de textos son tareas que forman parte de nuestra vida diaria actual, pero si estamos conduciendo un vehículo, no podemos darnos el lujo de que esas actividades nos distraigan. En 2010, los accidentes de tránsito provocados por ese tipo de distracción de los conductores de vehículos, provocaron la muerte de 3.092 personas y otras 416.000 personas resultaron heridas por el mismo motivo. El uso
de teléfonos celulares al momento de conducir representa una distracción peligrosa, que causa miles de muertos y heridos en nuestras carreteras. Escribir mensajes de texto cuando se conduce un vehículo hace que el conductor tenga 23 veces más probabilidades de estar involucrado en un accidente de tránsito. Son los conductores más jóvenes quienes están especialmente en riesgo: el 11% de todos los conductores menores de 20 años -involucrados en acci-
Gary Poedubicky Director Interino de la División de Seguridad y Tráfico de Carreteras (DHTS, por sus siglas en inglés). Ha trabajado en esta institución por más de tres décadas, en diversos niveles de gestión para el desarrollo de proyectos de seguridad vial. División de Seguridad y Tráfico de Carreteras P.O. Box 048, Trenton, NJ. www.njsaferoads.com
dentes fatales- estaban distraídos en el momento del accidente y conforman el grupo de edad con mayor proporción de conductores que suelen distraerse al conducir. El 40% de los adolescentes afirman que han estado en un automóvil mientras el conductor utilizaba un teléfono celular, poniendo en peligro su vida y de otras personas. Las leyes de Nueva Jersey prohíben que envíen mensajes de texto mientras se conduce y asimismo prohíbe a todos los conductores hablar con un teléfono celular en la mano mientras se conduce un vehículo. Aunque los conductores están autorizados a utilizar aparatos de "manos-libres" para hacerlo, esos aparatos también constituyen una distracción peligrosa. Es esencial entonces prestar atención al mantener ambas manos en el volante mientras se conduce, para la propia seguridad del conductor y de quienes están en su camino.
Ayúdenos a mantener nuestras carreteras seguras, poniendo en práctica los siguientes consejos que pueden evitar las distracciones al conducir un vehículo: • Visite nuestro sitio web www.njsaferoads.com y únase al movimiento Zona SIN Teléfono. • Coloque el teléfono donde no pueda verlo u oírlo, tal como en el baúl del carro o la guantera para evitar la tentación de usarlo. • Apague el teléfono o el timbre antes de entrar en el vehículo que va a conducir. • Espere hasta que llegue a su destino o deténgase para contestar llamadas o enviar mensajes de texto desde el teléfono. ¡Cuelgue si lo llaman y sólo conduzca! Es la mejor manera de garantizar su seguridad en el vehículo.
NOSOTROS
31
FEBRERO 2013
Obama 2013-2017: ¿qué esperar? Carolina Cajiao Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Actualmente trabaja en un proyecto editorial en su país de origen, Colombia: una revista impresa en la que se abordarán temas diversos sobre sexualidad. kritocajiao.14@gmail.com
La reelección y posterior toma de protesta como Presidente de los Estados Unidos por un segundo mandato de Barack Obama es probablemente el tema del momento en todo los espacios sociales y mediáticos del país norteamericano. Esta reelección ya está haciendo historia en los Estados Unidos. Cuando Barack Obama fue elegido como presidente en el año de 2008, sin duda inició un cambio cultural en el mundo, pues fue el primer presidente afro-descendiente en uno de los países mas racistas del planeta. Ahora, no bastando con eso, fue reelegido para un segundo período y en medio de una crisis por la que pasa el país. En resumidas cuentas, y a pesar de la brecha cortísima que lo separó de su contricante republicano, Mitt Romney, la ciudadanía estadounidense le otorgó un voto de confianza. Ahora la gran incógnita para muchos es ¿qué esperar con esta reelec-
ción? Aunque sé que hay algunas personas muy negativas que no se hacen ni otorgan ningún tipo de esperanzas y que, al contrario, se empeñan en creer que si no se logró todo lo que el presidente prometió para su primer mandato, menos se hará en este segundo. Pero como dice la Biblia en Hebreos 11:1: “La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” Por lo tanto y en mi opinión muy personal, siempre debemos estar optimistas, y tener fe en que este es el cambio que necesitaba el país. Con este nuevo periodo de mandato de Barack Obama se esperan muchas transformaciones en la estructura social de Estados Unidos, especialmente para las minorías étnicas y sociales, como la comunidad latinoamericana y los diversos sectores del LGBT. Con las afirmaciones del presidente Obama en mayo del año pasado, cuando explicó a diversos medios que aunque su
fe religiosa permanecía intacta, él creía en tratar a todas las personas por igual y a hacer todo lo posible por hacer valer sus derechos como ciudadanos, entre éstos estuvo el de apoyar abiertamente el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Fue tan sonora e histórica esa declaración que, de hecho, el presidente ha afirmado que tal vez su legado más memorable como mandatario sea el de haber apoyado a la comunidad LGBT, y que las personas lo recordarán como los afro-descendientes recuerdan ahora al expresidente Lyndon Johnson por su lucha por la defensa de los derechos civiles. Ahora más que nunca, el panorama
en Estados Unidos se presenta muy promisorio. Tras varias décadas después, va tomando forma aquel sueño que un día tuvo Martin Luther King, aquel sueño en el que se imaginaba un mundo donde todos seamos iguales, sin importar nada más que nuestra naturaleza única de humanos y de seres todos creados por Dios como prójimos, sin distinción de etnias, ni géneros, ni clases. Solo humanos. Su más reciente declaración, de buscar una reforma migratoria integral que de certeza legal a la residencia de aproximadamente 11 millones de inmigrantes en Estados Unidos, reforza más esta idea de igualdad y el sueño de un Estados Unidos abierto para todos, sin ningún tipo de restricción.
NOSOTROS
32
FEBRERO 2013
Las Reglas de la Vida. ¡Practíquelas! De acuerdo con las enseñanzas kabbalísticas, el universo no es ni caótico ni desordenado, sino que opera de acuerdo con ciertos principios que lo gobiernan. Así como las leyes básicas como la gravedad y electricidad afectan nuestra existencia, así también las leyes espirituales universales influencian nuestras vidas. La Kabbalah (derivada de la palabra hebrea lekabel, recibir) nos enseña a entender estos principios para que nosotros podamos recibir satisfacción verdadera en nuestras vidas. La Kabbalah nos enseña el uso de estas leyes espirituales para influir positivamente a toda la humanidad Así que la Kabbalah es simplemente una serie de tecnologías (o herramientas) que, si se usan apropiadamente, pueden eliminar caos e incrementar la satisfacción en nuestras vidas y en el mundo. Para acceder estas tecnologías, uno debe estar dispuesto a aprenderlas y a aplicarlas. La Kabbalah es a la espirituali-
dad como el ejercicio y la dieta son para el cuerpo físico: le son útiles si se aplican. Los estudiantes de Kabbalah pueden experimentar resultados positivos si están dispuestos a aplicar estas tecnologías en sus vidas Tu vida es la suma de tus decisiones y los caminos que has decidido andar. En el momento en que escoges un camino, inmediatamente invitas a la totalidad de las fuerzas espirituales asociadas a ese camino a tu vida . Eres lanzado a un universo completamente nuevo. De acuerdo con los Kabbalistas, todos los caminos posibles existen en universos paralelos. Te cambias de universo en el momento en que escoges un camino. El poder de escoger cuál universo de vida quieres experimentar, está disponible para ti en Rosh Hashan. En otras palabras, ¿eres realmente la persona que siempre quisiste ser? Si no es así, ¿quieres descubrir cómo convertirte en la mejor versión de ti mismo? Es muy
Isaac Aviléz Asesor energético y político. Director del Centro de Estudios Sepher Yetzirah, Cursos, seminarios, Conferencias en México, USA y muchas partes del mundo... Actualmente trabaja en Cd. Victoria, Tamaulipas, México http://www.isaacavilez.com
sencillo: sólo sigue los pasos que te pongo a continuación y verás cómo poco a poco lograrás entender y vivir Las reglas del juego: 1. Todo lo que deseamos de la vida es luz (energía). 2. No confíes en tus cinco sentidos (los sentidos nos engañan cuando operan solo desde el cuerpo, si nos confiamos a ellos viviremos en el caos). 3. La transformación de Reactivo a Proactivo trae satisfacción duradera. 4. La fórmula: Ocurre un obstáculo. Date cuenta que tu reacción es el enemigo verdadero (ego). Cierra tu sistema Reactivo y deja que entre la Luz (identificar la reacción). Expresa tu naturaleza Proactiva (entender la responsabilidad de cada cosa en uno) 5. La raíz de todo caos es nuestra naturaleza Reactiva. 6. Nunca culpes a otra gente o a eventos externos.
7. Los obstáculos son la oportunidad de conectarte a la Luz. 8. Entre más grande el obstáculo, mas grande el potencial de Luz. 9. Inyecta certidumbre, la Luz siempre está ahí (Dios mora en uno, uno es Dios). 10. Inyecta precaución. 11. Todos los aspectos negativos que vez en otra gente son reflejos de los tuyos. Solo al cambiarte a ti mismo podrás cambiar a otros (evitar hablar mal de otros). 12. El dar más allá de lo que es cómodo genera Luz. 13. El cambio interno continuo (producto de nuestros pensamientos, acciones, etc. que hacemos con el prójimo) es creado a través del poder de tipo ADN que tienen las letras hebreas (72 nombres de Dios y meditación de cada una). Con todo mi amor, espero experimentes los cambios en tu vida al seguir tan sencillos pasos. Todo lo mejor. ¡Shalom!
Finalmente la oficina de USCIS publica regla sobre la exención de presencia ilegal, la Forma I-601A Los Servicios de Inmigración y para los Ciudadanos de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) publicó finalmente el nuevo cambio reglamentario en relación con la exención de presencia ilegal que se había anunciado en enero de 2012. USICS indicó que en octubre de 2012 terminaría y publicaría las instrucciones sobre la nueva regla de cambio. El tan esperado cambio de reglas fue publicado el 2 de enero de 2013 y entrará en vigor el 4 de marzo de 2013. El nuevo cambio sobre la exención de la regla 601A no modifica el requisito de que un inmigrante demuestre que su cónyuge o padre ciudadano de Estados Unidos sufriría dificultades extremas si el inmigrante no pudiera seguir viviendo en los Estados Unidos.
Sin embargo, sí elimina el riesgo de una separación a largo plazo - a saber, el castigo por diez años. Al reubicar el proceso de toma de decisiones de las exenciones a USCIS en los Estados Unidos, en lugar de la Embajada de EE.UU. en el país de origen del inmigrante, y al permitir que los inmigrantes acudan a dichas instituciones antes de su partida hacia su país de origen, esta nueva regulación deberá proporcionar ayuda a muchas familias que viven con el temor de pasar por el proceso debido a la imposición del castigo por diez años. Cómo saber si usted es candidato ideal para este proceso de El solicitante debe demostrar dificulrenuncia: tome en cuenta los datades al cónyuge o padre ciudadano de tos publicados por USCIS EE.UU.; El solicitante debe estar en los El solicitante debe ser excluido de EE.UU. al momento de solicitar la exreadmisión basado sólo en la presencia ención; ilegal en los EE.UU. y no debe contar Michele Alcalde con otros motivos de inadmisibilidad; El solicitante debe ser un beneficiario Abogada. Especialista en Inmigración y Prode una petición aprobada de un familiar ceso Penal. Fue la primer mujer latina en directo; laborar en la Corte Municipal de Defensoría Pública en la ciudad de Paterson, NJ. El solicitante debe tener una causa Oficina Legal: 57-59 Market Street, Paspendiente ante el Departamento de Essaic, NJ 07055 tado basada en la petición de familiar directo aprobada y que se haya pagado alcaldemich@gmail.com la cuota de procesamiento de la visa de Tel. (973) 685-9009 inmigrante; El solicitante debe salir de los Esta-
dos Unidos para obtener la visa de inmigrante de familiar directo (immediate relative immigrant visa) , y El solicitante debe ser capaz de demostrar dificultades extremas al cónyuge o padre ciudadano de EE.UU. NOTA IMPORTANTE: La exención provisional se limita a los familiares directos de ciudadanos estadounidenses que puedan demostrar dificultades extremas para el ciudadano de los EE.UU. Los solicitantes deben poder demostrar dificultades extremas a un cónyuge o padre ciudadano de los EE.UU. La dificultad extrema a un cónyuge o padre ciudadano de los EE.UU. se determina de forma discrecional basada en un conjunto de circunstancias.
NOSOTROS
FEBRERO 2013
33
Inicie el año con buena dieta para su familia
Como es costumbre, con la llegada del nuevo año llegan también las promesas personales. Decir cosas como “a partir de enero comienzo la dieta” son típicas en hombres y mujeres, quienes después de un mes de excesos alimentarios desean recuperar la figura o bajar un poco los kilos que ganaron durante diciembre. En muchas ocasiones, la promesa de iniciar un régimen alimenticio sano nunca se cumple. El propósito de año nuevo se queda sólo en palabras, que por lo general son olvidadas con el consumo de alimentos ricos en grasas que afectan el funcionamiento del organismo. El inicio de una dieta balanceada no debería ser tomada a la ligera, pues el
cuerpo, con la ingesta diaria de alimentos, acumula una cantidad de toxinas que debilitan la salud. Por lo tanto, hay que tener fuerza de voluntad al momento de iniciar la dieta, pues de esto dependerán los resultados. Recomiendo que antes de comenzar cualquier régimen alimenticio se consulte a un especialista. Para una rutina de alimentación sana es recomendable consumir dos o tres litros de agua diarios, pues la ingesta de líquido es esencial, ya que ayuda a expulsar los desechos del organismo. Lo recomendable es tomar de seis a ocho vegetal. Con esto se aumentará el convasos diarios. sumo de fibra y mejorará la digestión. La idea es tener una alimentación Comer frutas, especialmente las que baja en origen animal y alta en origen tienen efecto diurético, como la piña, ayudará al buen funcionamiento del hígado, los riñones y a estabilizar los valoPatricia Acevedo res que estén alterados. Tips básicos para una buena alimenEgresada de la Fac. de Salud Pública y Nutación ahora que comienza el año son los trición de la UANL, México. Ha laborado en siguientes: diversos consultorios de alto nivel en MonRecomiendo tomar suficiente líquiterrey, ayudando a con casos de sobrepeso, do, incluir suficientes frutas y vegetales obesidad mórbida, diabetes mellitus, hiperen sus comidas. tensión, colesterol y triglicéridos elevados, colitis, gastritis, estreñimiento y deConsuma más pescado (contiene más patologías. ácidos grasos omega-3, los cuales son muy beneficiosos para la salud y ayuda apatricia_acevedo@hotmail.com al proceso de limpieza), no use aceite para freír los alimentos (utilice aceite de
oliva). Prefiera las comidas asadas y hervidas antes que las preparaciones en salsa, cocine los caldos y guisos con anticipación para facilitar la eliminación de la grasa al enfriarse, mastique cada bocado durante 30 a 60 segundos (recuerde que una buena digestión comienza en la boca). Evite el vino y las bebidas alcohólicas, pues otorgan un nivel calórico alto, incluso mayor que las grasas. Procure consumir poca sal y azúcar en sus alimentos. Tenga actividad física, ya que el ejercicio físico, junto a una alimentación saludable y balanceada, es la llave mágica a la puerta de su salud física y también para su salud mental.
34
NOSOTROS
FEBRERO 2013
TU HORÓSCOPO - FEBRERO 2013 ARIES. Acierta en el amor, tranquilizando tu atropellado entusiasmo. En el terreno avanzado de la economía, periodo favorable para asociarse. Por sacrificio y constancia se vislumbra una salida laboral. Riesgo de coger un resfriado de invierno. Tauro. Con la lentitud en tu forma de ser a la hora de decidirte en el amor, la predicción en astrología te advierte del riesgo de perder tu oportunidad. La tendencia al despilfarro puede jugarte una mala pasada de cara al futuro. Tu decisión y talante favorecerán para que los demás te valoren En salud, armonía y bienestar. Géminis. Sé romántico e intenta comprender a tu pareja poniéndote en su lugar. La videncia del horóscopo personalizado augura buena predisposición para que aumenten las ganancias. Te costará conseguir en estas fechas que los demás inviertan en tu proyecto actual. Insiste de modo eficaz. Tu garganta es ahora una parte vulnerable. Cáncer. Las características de tu
personalidad harán que los nervios dificulten tus relaciones sentimentales semana tras semana. Rara vez la fortuna con el dinero se presenta de lleno. Paciencia cada día desde la mañana. En el trabajo, no dejes que los demás decidan por ti; ponte en su sitio. Tendencia a algún tipo de obsesión. Leo. Los signos del zodiaco marcan inclinaciones, pero no imponen. Sal de ese aburrimiento periódico en el amor y aprovecha la vitalidad de tu signo y de la proximidad de la primavera. Revisa y controla las distintas fuentes de tus ingresos en familia. No te confíes en el trabajo actualizado, se presentan amenazas de romper la calma. No descuides las grasas, se vaticina desequilibrio orgánico. Virgo. El tarot y los tarotistas coinciden con el horóscopo y te advierten que los argumentos lógicos no suelen resultar válidos en el intento efectivo de reconciliación en el amor. Riesgo de gastos extras, aunque no estés de vacaciones. No va a resultar fácil implicar a los demás en tu proyecto laboral. Pero insiste. En la salud, los nervios atacan el esmalte dental; vigílate.
Libra. Cuidado los solteros con algún fin de semana; no te precipites en el amor, los astros aconsejan meditación. La suerte parece que te favorecerá en el dinero. Es probable una cita de trabajo bueno. Recuperación de tus vías respiratorias. Escorpión. Los que tienen parejas e hijos se sentirán gratificados en sus sentimientos afectivos. Saldrás de tu agobio económico si tienes paciencia con la eficaz ayuda de un amigo. Te puede llegar una oferta imprevista. Posible aparición de tos pertinaz. Sagitario. Aparición de un auténtico conflicto en el amor sin causa aparente; hoy ya no eres un bebé, así que debes actuar con madurez. Controla tus gastos; no viene tiempo fiable al despilfarro, ahorra ya de cara al verano y otoño próximos. Según tu ascendente, puede presentarse una perspectiva de trabajo que te mantendrá en tensión. Posibilidad de agravar el catarro. Capricornio. En el amor, tanto hombre como mujer, busca el equilibrio
entre la razón y el sentimiento. Pocas variaciones en el dinero. Hacerse famosos no resulta fácil; cuida que en tu trabajo otros no se aprovechen de tus ideas. No se vislumbra quebranto grave de salud a corto plazo. Acuario. El magnetismo, propio del signo de tu nacimiento te hará pasar por una irresistible bruja en el amor. Te conviene un enfoque nuevo en el uso del dinero. En el terreno laboral habrá buena suerte; encuentra tiempo para resolver esos flecos pendientes del pasado. Evitarás los quebraderos. Las suficientes horas de sueño regenerarán su agitación psíquica. Piscis. Ten predicciones, más que una bola de cristal u un oráculo, insiste y haz un esfuerzo para que tu pareja comprenda tus puntos de vista. Si te mueves y buscas alternativas, podrás encontrar en breve ingresos monetarios complementarios. En el trabajo, no es momento de lanzarse a aventuras, mantente donde estás. Las perturbaciones digestivas que presentas mejorarán si cuidas tu alimentación.
NOSOTROS February 2013
PeriodicoNosotrosNJ
Español-English-Portugués Periódico Nosotros TV
• FREE •
www.periodiconosotros.com
USCIS finally published the rule on Unlawful Presence Waivers United States Citizen and Immigration Services (USCIS) finally published the new rule change regarding the unlawful presence waiver that it originally announced in January of 2012. USICS had indicated then that in October of 2012 it would finalize and publish the new rule change instructions. The much-awaited rule change was only recently published on January 2, 2013 and will take effect on March 4, 2013. The new rule change 601A Waiver will not change the requirement that an immigrant demonstrate that their United States Citizen Spouse or Parent would suffer extreme hardship if the immigrant could not remain living in the United States.
It does, however, eliminate the risk Michele Alcalde of long-term separation – namely the ten-year bar. By relocating the Emphasis in U.S. Immigration & Nationality Law and decision-making process of the wai- Criminal Litigation. The first Latino female MuniciCourt Public Defender in the City of Paterson vers to USCIS in the United Sta- pal under Mayor Jose "Joey" Torres, (the third largest tes, instead of the US Embassy in city in NJ, including Newark and Jersey City). the immigrant’s home country, and Representation of clients in Removal Proceedings the Immigration Court - on a National Level. allowing immigrants to seek them in before Successfully litigated on behalf of Lawful Permaadvance of their departure for their nent Resident and Non-Citizen clients in Post Conhome country, this new regulation viction Relief matters where Removal/Deportation is should help many families who are mandatory. Tel: (973) 405-1522 in fear of going through the process One River Center, 331 Newman Springs Road now because of the ten-year bar im- Building 1, 4th Floor, Suite 143 Red Bank, NJ 07701 posed. alcaldemich@gmail.com How to tell if you are the ideal candidate for this stateside waiver process: consider these facts that IMPORTANT NOTE: Applicant must prove hardship to have been published by USCIS U.S. citizen spouse or parent; The provisional waiver is limited Applicant must be present in the Applicant must be barred from to immediate relatives of U.S. citiU.S. at the time they file for the waiver; readmission based only on unlawful zens who can prove extreme hardspresence in the U.S. and have no hip to the U.S. citizen. Applicants other grounds of inadmissibility; for the waiver must be able to proApplicant must be a beneficiary ve extreme hardship to a U.S. citiof an approved immediate relative zen spouse or parent. The extreme hardship to a U.S. citizen spouse petition; Applicant must have a case pen- or parent is a http://www.uscis.gov/ ding with the Department of State ilink/docView/FR/HTML/FR/0-0based on the approved immediate re- 0-1/0-0-0-42380/0-0-0-44857/0-0lative petition and paid the immi- 0-47481/0-0-0-47683.html discretionary determination based on a grant visa processing fee; totality of circumstances. Applicant must depart from the If you would like a consultation United States to obtain the immeto obtain more information regardiate relative immigrant visa; and ding this new rule change to see if Applicant must be able to prove you qualify please do not hesitate to extreme hardship to her or his U.S. contact me. citizen spouse or parent.
Applying for a VISA to change your legal status: Arlindo B. Araujo
law firm in Freehold, knows a of immigration law for years. great deal about. The attorney Araujo said he always, tells his When applying for a visa has been working in the field clients the truth, about the proto change status and remain in the United States, people must be careful how they go about it and consult with a knowledgeable, experienced attorney in the field. Margot Bruemmer, a United States citizen, and her husband, Osmark, are a perfect example of how things can go terribly wrong. The couple, married in the United States in 2003, were advised to go to Mexico to apply for a visa for Osmark. Not only was he not given the visa, he also received a ten-year ban on applying again. This experience is something attorney Arlindo B. Araujo of Graces & Grabler, a Arlindo B. Araujo, Attorney
NOSOTROS - David Cook
cess of applying for a visa. He adds that he never recommends the applicant leave the country due to the distinct possibility that the non-American has a slim chance of getting back into the United States unless his visa is approved, which is what happen to Osmark Bruemmer. According to the attorney, the chances of getting a visa approved are “slim.” Araujo said that 80 percent of the applications for visas are denied and then the non-American citizen is “stuck” in that country for either a 3-year or a 10-year ban and unable to come back to the United States until those bans are lifted. If the person has been living in the United States for more than one year, he or she is subject to a 10-year ban on
a visa if it is initially denied. If he or she has been living in the United States for more than six months, but less than one year, he or she will be subject to a three-year ban on applying for a visa, according to the attorney. Many people are under the assumption that applying for a visa on the grounds of economic hardship is sufficient. Araujo says this is not true. Economic hardship can be a factor in the application, but using it as the sole reason for the visa is not enough. The right facts presented in the right way offers the best chance at getting a visa approved. Part of that presentation must be a psychological evaluation of the AmeriContinued... P.37
NOSOTROS
36
English Section
NOSOTROS - Cecilia Reynolds Margot Bruemmer begins her day as most American mothers of young children do. She gets her two children up, gets her four-year old ready for school, then takes the 10-minute walk to her daughter’s pre-school, drops her at the door and walks home with her youngest in the stroller. But that’s pretty much where the similarities end. Margot Bruemmer lives in a remote area of Veracruz, Mexico. The Port of Veracruz is high on the list of the most dangerous cities in Mexico,along with Monterrey and Ciudad Juarez. Margot drops her child off at a school taught by Spanish speaking teachers. This is the only language available to her daughter in this part of Mexico. She worries that her childrenwill fall behind in theireducation, the education they are entitled to as American citizens. Margot also worries about health care for her children since private doctors and dentists are very expensive and not usually accessible in her rural town. She herself cannot have routine women’s health care. And security issues, including fear of kidnapping and extortion, which she says runs rampant, are always on her mind. For the past eight years, Mexico has been Margot’s home since her husband, Osmark, was exiled back to his homeland. The couple married in 2003. After their marriage, performed in the United States, they wanted to go to the next step and apply for a visa for Osmark so the couple could live legally in the USA and raise a family, but that was not to be. On the advice of an attorney, the couple went out of the United States to Mexico to apply for the visa in 2005. After doing so, Osmark was denied a visa and told he could not reapply for 10 years. That ten-year visa ban changed their lives. Margot’s world turned upside down that year, her hopes and dreams for a life in the US with her husband and the children they would someday have, were shattered the moment Osmark was given that 10-year ban. Margot and Osmark and their two daughters, one born in 2008, and one born in 2011, who are United States citizens
FEBRERO 2013
Binational Family in Mexico asks for help
Margot and Osmark’s story is a love story that began years ago in Long Branch, New Jersey.
born in Mexico, are doing what they can to get back to America so they can raise the children as American citizens, which is their birthright. “I am living in exile and praying for immigration and waiver reform which may or may not happen,” Margot said in an interview. Her goal is to fight to amend immigration laws she says are “excessive, overly punitive and cruel, and detrimental to the family unit.” “They are punishing not only one person, but in many cases, an entire family." And, she wants to help pave the way for families she says are going through the same thing so they will not have to suffer the same fate. According to Margot, her husband previously entered the states unlawfully, twice before. During his time working in the United States, Osmark followed the rules, worked hard and paid his taxes under an ITIN, or tax identification number, which many immigrants use when they cannot acquire a social security number. Sacrificing the benefits entitled to a U.S. Citizen have been painful for Margot and her children but she would not give up on the love that brought she and Osmark together by taking her children back to the states and leaving her husband behind. To keep that love and relationship intact and able to grow and blossom, Margot knew she and Osmark had to be together, no matter what.
Margot says the family is living in what she calls “Third World Nation” conditions, wherehealth care, a good education, and adequate housing lag far behind that of a developed country. "Things that are taken for granted as basic necessities in the U.S.--such as electricity, indoor plumbing, and refrigerators--are considered luxuries here. Some of our neighbors don't even have that much. It's really sad," said Margot. Margot and Osmark’s story is a love story that began years ago in Long Branch, New Jersey in the USA, when two people from very different worlds found each other, fell in love and against all odds, decided they would make their relationship and subsequent marriage, work. They met while working in a New Jersey restaurant. Margot was working to put herself through college and graduate school. And Osmark was working to provide money to support his parents inVeracruz, Mexico. He worked long hours, enough to ensure that his family in Mexico had food on the table and a roof over their heads. The current day continuation of this love story has Margot and Osmark and their two children living in less than desirable conditions, very far away from American soil, so far away that Margot says her life in the United States is a distant memory as she deals with the everyday life in a small village.
12 of the 50 most violent cities in the world are in Mexico. One of them is
Veracruz.
According to a study by the Citizens Counsel for Public Security and Justice of Mexico (Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México), the municipality and the city of Veracruz, located within the state of the same name, is one of the 20 most violent cities in the world, ranking at number 18. This private Mexican organization published the report with statistics on murders in the planet’s most violent cities. In total, of the 50 cities in the ranking,
only five are not part of the American continent. 40 of the cities named are part of Latin America. Coming in first place was San Pedro Sula in Honduras, with 159 murders for each 100,000 inhabitants, followed by Ciudad Juarez in Mexico, and Maceio in Brazil. Included in the ranking of 50 cities, 12 of them are in Mexico, 14 are in Brazil, and 5 are in Colombia. Iraq and South Africa are the only countries that appear on the list that are not part of the American continent.
NOSOTROS
37
FEBRERO 2013
Safety Security and Education in Mexico for American Citizens NOSOTROS - David Cook Poor health care, poor dental care and hygiene, and inadequate education, along with no libraries and no books in English, are some of the characteristics that make up the formative years of thousands of children who are United States citizens being raised in Mexico. Many people may not be aware of the thousands of children who are United States citizens being raised in Mexico for a variety of reasons. And although the reasons may be different, the result is that thousands of youngsters are being raised in Mexico without any of the advantages their American citizenship should afford them. This is an issue that will come home and land in the lap of the United States for lack of a better expression, according to Cecilia Reynolds, publisher and editor of Nosotros newspaper in Freehold, New Jersey. Reynolds, who was born in Mexico, is now a United States citizen and has been an advocate for the Latino community for over a decade. The editor says that this is a topic that needs to be brought to the forefront. She said there is little discussion about the issue of children of American citizens who will someday be returning to the United States with their parents or, in many cases, alone. And they will be arriving with little English language skills and poor educational and cultural preparation for their country. She says both public and private education in Mexico lags behind in world standards, especially in poor rural areas where many of these children live. And children in Mexican schools are taught to memorize materials rather than problem solve. Children like Margot and
Osmark Bruemmer’s two little girls, of Veracruz live with this issue every day. Their older daughter, who is enrolled in preschool is learning her studies in Spanish because the English language is not an option. And the school will not prepare her with the education and skills she will need for a foundation when she arrives in the United States where her citizenship lies but which she has never even seen. The couple, who live in Veracruz, are eight years into a 10-year ban on a visa that Osmark tried to obtain in 2005. The couple, who were married in the United States in 2003, were told that the visa was denied and that Osmark could not reapply for ten years. The couple have tried over the years to make the best of their time in order to keep their little family together in Mexico, but it has not been easy on them. They have lived with hardship most of the time, whether it be poor schools, inadequate health care, dental care and lack of security. Margot and Osmark are in the process of trying to appeal that visa decision. Margot believes her children will be at a huge disadvantage when they arrive on American soil and try to assimilate into the culture they have had no part of and that schooling in Mexico has not afforded. But these two children are fortunate in that Margot is an English teacher with advanced degrees and is more than capable to teach her children their studies in English. But what about the thousands of others, who do not have a parent fluent in English and do not have the educational background that Margot has? What becomes of those youngsters who don’t know the language or the customs they will need to know in order to
English Section
The daughters of the marriage.
properly assimilate into the country when they arrive home on American soil? In addition, these youngsters, who are United States citizens growing up in Mexico will most likely at some point, come to the United States to be with the parents who left years before for a better life for their families or return to the United States with an American citizen parent who had been living under a visa ban with the spouse with denied access. Or as Reynolds states, children who are American citizens will get a passport when they are of age, because they are “desperate” in her words, to come to the Untied States for the better lives they seek and by virtue of their citizenship status are entitled to. Reynolds says that schools in Mexico are “ill-equipped and run down, lack gymnasiums, libraries, computers and books.” “These children need free access to computers, and the Internet, They need to be taught to ‘think rather than copy’ and they need free reading programs at a library to encourage
literacy,” she says. Reynolds believes it is important to make people in America aware that Mexican schools are obsolete and the health care for these children is substandard and inadequate. “There are no vaccines for children in Mexico,” she states, adding “There is no dental hygiene. Children have rotting teeth because there is no fluoride in the water and many are drinking chocolate milk or soda rather than water or fresh juices. There will be a generation of young people coming to the United States with very bad health habits and where the level of education is zero but they are desperate and they will come to the United States, ”she said. And they will be arriving with many strikes against them as they enter the country that holds their citizenship. Many may not even be fluent in the English language, making it extremely difficult to assimilate into the country they so desire to become a part of after waiting so many years to arrive on American soil.
Reynolds wants to give these children an opportunity to have the tools needed to assimilate into the country, such as learning the English language and the American culture, when they arrive in the United States, which Reynolds assures will happen. She adds that the young people will be deficient in both of these areas. Her goal is to bring about a program that will offer books and learning tools in English to help local children. She wants to work with the American Embassy and keep track of the children, the books and the progress, and have records for the children available years from now. Reynolds wants to work the local embassy within all Central and South American countries to provide necessary things such as educational tools for the children. “Why are we sending aid to Africa and so many other countries and yet, we send no educational tools to our children who are American citizens in Mexico?” she asks.
Applying for a VISA to change... From P. 36
can citizen to show how the absence of their loved one affects them, emotionally and psychologically, and if this is presenting an extreme hardship for the American citizen. Unemployment is another issue. If the American will not be able to find a job comparable to what they would have in the United States, this can also be a factor included in the package. “You must explain to the United States government that you will suffer extreme hardship if you and your loved one are not reunited,” he said. In addition, if a child has a medical, emotional, or psychological issue that will cause an extreme hardship if sepa-
rated from a parent, this should also be included in the presentation. You have to look at the whole picture, according to Araujo and “presentation” is the key factor. “I have never filed for a visa without a psychological report,” he adds. He advises there are many competent and knowledgeable Hispanic psychologists that people can work with and who will also testify in court. “They are worth their weight in gold,” he said, adding that the psychological report also must be included in the package presentation. According to Araujo, the person applying for the Continued... P.42
DJ NEXXON El Fisicokimico www.facebook.com/djnexxon
˜
(732) 513-1072 ˜
*TOCANDO TODOS LOS GENEROS MUSICALES* *CUMBIA*DURANGUENSE*BACHATA*SALSA*TRIBAL*MAMBO*HOUSE*
NOSOTROS
38
FEBRERO 2013
Beats and the Beach:
The BPM Festival invades the “Ibiza of Mexico”
Por Fatima Reynolds Photos: TheBPMFestival.com
Playa del Carmen is a quintessential beach paradise with its crystal-turquoise ocean, soft white sand, and swaying palm trees. What separates this jewel in the Yucatan from its more popular neighbors Cancun and Cozumel, is its intrinsic Mexican charm.
U
nlike Cancun, where sprawling resorts are far removed from Mexican daily life, one need only walk a block or two away from the tourist center of Playa del Carmen to be immersed in the local culture. The laid-back beach bars, small family-owned restaurants, quaint markets, and hum of classic Mexican tunes in the streets coalesce to create the mesmerizing atmosphere of Playa del Carmen. It is not completely free of corporate influences. Starbucks, McDonalds, Tommy Hilfiger, Nike and Wal-Mart have all set up shop in Playa. These American storefronts are a jarring sight superimposed on their relaxed surroundings, one cannot help but sigh: “even paradise has a Starbucks.” But despite all of these businesses dotting the tourist strip, Playa still manages to make visitors feel they have discovered Mexico’s best kept secret. Indeed, there are very few places on earth where one can laze on the beach, trek through the jungle, snorkel in freshwater caves, and explore magnificent archeological ruins all in the course of one day. It is on this gorgeous, magnetic backdrop where the BPM Festival chose to manifest. BPM which stands for “beats per minute,” or the tempo of a song, is a 10-day music festival spread over various outdoor and indoor venues. Held in annually in January, the festival draws over 30,000 revelers from all over the world including Europe and Australia but mainly Mexico, Central and Latin America. The diversity of attendees and the festival’s layout put BPM at the top of the list of major electronic music events in North America, rivaling even Ultra Music
Festival in Miami and Electric Daisy Carnival in Las Vegas. Organizers could not have conceived of a more idyllic setting. The venues are stunning, open to the elements, with a delicious breeze constantly flowing through the understated tropical décor. Mamitas was one of the loveliest, with round lanterns dangling above the all-sand dance floor and strings of lights twirling up the palm trees. Canibal Royal is sleek and elegant, Kool Beach has day beds and a pool, Santanera’s downstairs feels funky and underground, Blue Parrot is spacious with several large bars, and Alux is nestled inside a cave. The real swagger of BPM was revealed in the details: organizers disseminated finger lights that projected the BPM logo when illuminated, dancers dressed in elaborate flower costumes moved through the crowd on stilts, colorful twisted vines, plants and fairies straight out of a Guillermo del Toro film hung from the ceiling, and lights and lasers seemingly everywhere at once pulsed with the music. Now in its 6th year, BPM continues to attract the titans of tech house, deep and minimal, while avoiding the more pop-infused commercial fare of typical festival headliners. This is an event for the true bass heads: those who still believe in house music with all of its layers, subtlety and complexity, and in DJs who compose works of audio art, not tired flat radio hits. Among the most wellknown names were Carl Cox, renowned for his seniority in the genre, and Sander Van Doorn, whose occasional trance riffs felt out of place among the dirty bass lines but were redeemed by his finesse of bouncy house beats. Artists like Chus & Ceballos, Loco Dice and The Martinez Brothers seemed more in their element infusing percussion and unexpected samples
“The sunset as seen from the terrace of Canibal Royal, Douglas van Sant for the BPMFestival.com”
Seth Troxler spinning with the Martinez Brothers.
Bennett Sell-Kline for TheBPMFestival.com
into their versatile, caliente sets. Many artists played at sunset but it was the sunrise that really seemed to embolden all of the late-night DJs who in turn electrified the crowd, their feverish dancing an imploration: “don’t stop!” And it seemed they never would. The Swiss-Chilean Luciano was an epic standout. A sticker on his laptop read: “I am a house gangster.” He proved every inch the beat-master. His set was raw and infectious. He effortlessly mixed ethereal vocals, hard bass and added idiosyncratic touches, masterfully showcasing the ability of techno to really get you moving; the vigorous beat seems infinite, punctuated with drops so penetrating that before you know it you are stomping around pumping your arms wondering how you can ever dance hard enough to pay tribute to the brilliance you are hearing. Around 9:00 a.m. Luciano concluded his set drenched in sweat, a cigarette dangling from his mouth. The still invigorated masses headed to the next venue hoping for a musical reprieve. They got one. Around 11:00 a.m. Luciano was back on the decks, this time a bit more subdued to match the ambiance of what
BPM brings the glamour and the costumed fun at My Favorite Robot. Bennett Sell
-Kline for TheBPMFestival.co m
Chus and Ceballos ripping the decks at Kool Beach Club had become a proper after party. Although 10-hour sets were not the case with most of the DJs, (excluding Marco Carola) Luciano’s performance is just one example of the myriad once-in-a-lifetime special moments throughout the week. It is during these singular moments of elation when the energy is palpable, the crowd is whooping and thumping
and one feels they are witnessing Beethoven composing a sonata, that the true significance of a festival is revealed. By the last day, the atmosphere was thick with the rush and camaraderie of having shared a transformative collective experience: an experience that will undoubtedly have you coming back for more.
Festival BPM 2014
Finding last-minute accommodation is not an impossible undertaking, but planning ahead ensures you a spot in a hostel or hotel close to the action. During the day, parties take place on 28th street. The nightclubs are on 12th street. Invest in the VIP band, cover charges to each event ranged from$20 to $100. Those with the VIP band (there are 10 day, 7 day and 3 day bands) can come and go as they please, never having to wait in long lines, and not having to agonize about which party to choose because they have access to all of them at all times. Start working on your tan early and bring plenty of sunscreen, many people got vicious burns from underestimating the sun and grooving hours on end at the after parties.
Come prepared with pepto bismol or antibiotics and be careful where you eat as many revelers fell ill with stomach problems at least once throughout their stay. Bring your glow gear: LED gloves, glow sticks, laser pointers; BPM partygoers lacked the usual glow toys so characteristic of festival culture. Visit www.thebpmfestival.com for updates.
37
NOSOTROS Español-English-Portugués
Fevereiro 2013
PeriodicoNosotrosNJ
Periódico Nosotros TV
• FREE •
www.periodiconosotros.com
Familia binacional espera que a Lei de Imigração os ajude para sair do exilio forçado
NOSOTROS - Cecilia Reynolds visto para seu marido sem saber hora errada", diz Margot. Muito se fala sobre as leis de imigração e de possíveis reformas, mas pouco sobre o lado humano e as consequências da punição que as leis impoem. Ocasionalmente, sobretudo na mídia em espanhol, existem histórias sobre as tragédias que milhares de famílias hispânicas, como resultado da deportação ou da ação de uma lei de imigração. Nesta edição, compartilharemos com nossos leitores uma história de luta e de amor incondicional contada desde o ponto de vista de uma cidadã norte-americana que decidiu deixar os Estados Unidos, os seus pais e a sua carreira, para ficar com o homem que ela ama e assim começar uma nova vida em uma área rural do México, muito diferente da sua casa em Nova Jersey. Para Margot Bruemmer, uma jovem de Tinton Falls, Nova Jersey, o cumprimento de uma lei de imigração destruiu não só os objetivos propostos como professora de literatura, mas também desvaneceu a ideia do lar perfeito no país de oportunidades em que ela nasceu.
A sua história
A história começa quando Margot e Osmark se conheceram trabalhando como garçons de um restaurante em Long Branch, New Jersey. Apesar das suas diferenças culturais e todos os obstáculos que teriam que passar devido ao status de imigração de Osmark, decidiram lutar pelo seu amor. No entanto, Margot nunca pensou que se apaixonar de Osmarkum mexicano de Veracruz que entrou ilegalmente aos EUA quando tinha 18 anos- mudaria tanto a sua vida. Os dois estavam conscientes de que o processo para legalizar o status de imigração de Osmark não seria tão fácil, mas mesmo assim o casal decidiu se casar, em 2003, nos Estados Unidos. Com a ilusão de uma vida normal como qualquer casal novo, tomaram a iniciativa de apresentar seu caso em 2005, com a assistência de um advogado de imigração. Margot solicitou um
que uma questão importante estava em risco: A permanência de Osmark em EUA. O advogado nunca abordou o assunto sobre a possibilidade de que ele poderia ser condenado a permanecer no México por um período de 10 anos como punição por entrar e viver em os EUA ilegalmente. Juntos, eles se apresentaram no Consulado dos EUA em Ciudad Juarez para iniciar um processo que negou o visto para Osmark, dizendo que ele não podia voltar para os EUA e devia aguardar um período de dez anos para reaplicar. Com esta punição, as esperanças e os sonhos deste jovem casal de embarcar em uma vida juntos em EUA colapsaram e começou oe sofrimento e a dor que teve que suportar essa família. Para Margot a idéia de viver em os EUA sem o marido não era ainda uma possibilidade porque ela estava determinada a lutar ao lado Osmark nas condições que fossem. A insegurança no México O que Margot nunca imaginou foi que o México, o país que ela tinha conhecido como estudante de intercâmbio muitos anos atrás, se tornaria um dos países com as maiores taxas de morte e violência causada pelos cartéis de drogas. A jovem americana estava ciente de que as condições de vida em Veracruz seriam diferentes em comparação com os EUA, mas nunca pensou que serviços básicos como eletricidade, água, esgoto, seriam um luxo na aldeia onde ele teve que fazer sua vida há oito anos. Mas a principal preocupação e sofrimento que é enfrentado diariamente a insegurança e a possibilidade de ser sequestrado porque Osmark e Margot moram em uma área remota de Veracruz, México, áreas que como Monterrey e Ciudad Juarez são consideradas as mais perigosas desse país. "Até agora, as ameaças de sequestro e extorsão foram contra o meu marido, a violência relacionada com a droga aumentou e mais pessoas inocentes foram feridas ou mortas por estar no lugar na
O casal tem duas filhas cidadãs americanas que pela relação de sangue com sua mãe. "Entristece-me que as minhas filhas não possam desfrutar dos seus direitos como cidadãs americanas que são, de ter acesso a uma educação de qualidade e um bom seguro de saúde" diz Margot. "Eu estou vivendo no exílio, e orando por uma reforma de imigração que pode ou não acontecer", relata Margot. O seu sonho é existam mudanças nas leis de imigração porque, em sua opinião, são excessivas, crueis, e contribuem para a desagregação da família. "Quando se define uma sentença é punir não apenas uma pessoa, mas uma família inteira", lembra Margot.
Uma triste realidade
A história de Margot é triste mas infelizmente não é a única. Existem milhares de crianças americanas crescendo no México por vários motivos, muitos deles são filhos de pessoas que migram para os Estados Unidos. Por alguma razão, as conseqüências são as mesmas: as crianças americanas crescem sem uma excelente educação, sem um serviço médico real e sem garantias para sua segurança. Margot conhece pessoalmente cerca de 100 famílias com castigos semelhantes e os conheceu por uma organização chamada American Families United (Famílias Unidas Americanas). "Estamos à espera de uma reforma de imigração que permita presentar uma petição de desculpa, e oramos para que eles não esqueçam das pessoas casadas com os americanos que já estão fora dos Estados Unidos de cumprindo o seu castigo. Menciona Margot. Todos os pais querem o melhor para seus filhos e Margot e Osmark não são a exceção. "Eu quero que as minhas filhas tenham a experiência típica americana que eu tive. Quero que saibam como se deslizar na neve, patinar no gelo, fazer anjos na neve. Quero também que experimentam a sensação do dia 4 de julho e aprendam o Juramento
A história começa quando Margot e Osmark se conheceram trabalhando como garçons de um restaurante em Long Branch, NJ
a Bandeira. Também quero que tenham a melhor educação, assistam a uma boa universidade, e tenham as oportunidades legítimas dos cidadãos dos Estados Unidos ", diz esta mulher corajosa. ”Osmark pode aplicar novamente em dois anos e obter a autorização de residência temporária para retornar aos EUA. Mas, como Margot nos diz, já passaram por tanto sofrimento e limitações que têm prejudicado a sua saúde, incluindo física e emocional, ela voltaria para Nova Jersey, assim que for possível. Com o anúncio feito pelo governo dos EUA há algumas semanas sobre uma nova lei que mudaria a forma como temos vindo a aplicar a chamada "Lei do Castigo", começa uma nova esperança para esta e outras famílias que foram forçadas se separar dos seus entes queridos. O governo dos EUA informou que a partir de 04 de março deste ano começam em efeito os novos regulamentos alteram a lei de castigo, para que os cônjuges, os filhos menores sem documentos e os pais solteiros e cidadãos do país esperem pelas mudanças do seu status para se tornar em residente permanente legal. O objetivo de Margot é
contar a sua história para evitar que outras famílias sofram do jeito que ela teve que sofrer devido à desinformação e à orientação errada dos advogados que tomam qualquer tipo caso, assegurando resultados que nem mesmo eles sabem podem ser garantidos Quando se solicita um visto ou residência devemos estar cientes de que nem todos os que aplicam são elegíveis, e que existem restrições a cada lei que punem –muitas vezescom a deportação. Para conhecer mais sobre este caso, Margot criou o seu próprio site (www.bringthebruemmershome.com) para que o mundo conheça a realidade que sofrem os milhares de crianças americanas que moram no México pela deportação dos seus pais.
Sobre a Lei de Castigo A Lei de Castigo, aprovada pelo Congresso em 1996, pune às pessoas que moram em os EUA sem documentos por menos de un ano, para deixar o país por um período de três anos, e aumenta a pena para 10 anos se a estadia ilegal for maior a um ano. A nova regra substitui essas penalidades para os cônjuges, os filhos solteiros menores e os pais sem documentação de cidadãos americanos.
40
NOSOTROS
FEBRERO 2013
NOSOTROS
41
FEBRERO 2013
Beats and the Beach:
The BPM Festival invades the “Ibiza of Mexico”
Fatima Reynolds
A praia del Motoristas é um paraíso de praia fundamental com o seu oceano azul-esverdeado cristalino, areia branca suave, e árvores de palma balançam. O que separa esta jóia no Iucatão dos seus vizinhos mais populares Cancun e Cozumel, é o seu encanto mexicano intrínseco.
N
ão está completamente livre de influências corporativas. Starbucks, McDonalds, Tommy Hilfiger, Nike e Wal-Mart todos se estabeleceram em Playa. Estas lojas americanas são uma visão chocante sobreposta no ambiente relaxado, e você não pode evitar suspirar e pensar: “até mesmo o paraíso tem um Starbucks.” Mas apesar de todas essas empresas que pontilham o corredor turístico, Playa ainda consegue fazer com que os visitantes se sintam como se eles tivessem descoberto o maior segredo do México. Na verdade, existem muito poucos lugares na Terra onde se pode descansar na praia, caminhar pela selva, snorkel em cavernas de água doce, e explorar magníficas ruínas arqueológicas tudo no curso de um dia. É sobre esse contexto esplêndido e magnético que o Festival BPM escolheu para se manifestar. BPM, que significa “Batidas Por Minuto”, ou o tempo de uma canção, é um festival de música de 10 dias distribuídos por vários espaços ao ar livre e dentro. Uma celebracão anual em janeiro, o festival atrai mais de 30 mil foliões de todo o mundo, incluindo Europa e Austrália, mas principalmente do México, América Central e América Latina. A diversidade de participantes e layout do festival BPM o colocam no top list dos principais eventos de música eletrônica na América do Norte, rivalizando mesmo com Ultra Music
Festival em Miami e Daisy Elétrica Carnaval em Las Vegas. Os organizadores não poderiam ter concebido um cenário mais idílico. Os locais são impressionantes, aberto aos elementos, com uma brisa deliciosa constantemente fluindo através da decoração discreta tropical. Mamitas foi uma das mais bonitas, com lanternas redondas penduradas acima da pista de dança de areia e cordões de luzes girando acima das palmeiras. Canibal Royal é fino e elegante, Kool Beach tem uma piscina, o terreo de Santanera se sente divertido e subterrâneo, Blue Parrot é espaçoso, com vários bares grandes, e Alux está situado dentro de uma caverna. O estilo real do BPM foi revelado nos detalhes: organizadores repartiram luzes para os dedos que projetavam o logotipo do BPM quando iluminado, dançarinos vestidos com trajes de flores elaborados atravessavam a multidão em pernas de pau, plantas e fadas que pareciam sair de um filme de Guillermo del Toro penduradas no teto, e as luzes e lasers aparentemente em toda parte ao mesmo tempo pulsavam com a música. Agora no seu sexto ano, o BPM continua a atrair os titãs do tech house, deep e minimal, evitando o pop-infundido comercial típico nos headliners dos festivais. Este é um evento para os que de verdade disfrutam da música: aqueles que ainda acreditam em house music com todas suas camadas de sutileza e complexidade, e em DJs que compõem obras de arte de áudio, não cansados hits de rádio planos. Entre os mais conhecidos nomes estavam Carl Cox, conhecido por sua antiguidade no gênero, e Sander Van Doorn, cujos trance riffs se sentiram fora de lugar entre as linhas de baixo mas foram resgatados por seu estilo de ritmos house. Artistas como Chus & Ce-
Martinez Brothers ballos, Loco Dice e The Martinez Brothers pareciam mais em sintonía com seu elemento de infusão percussão e seus sets calientes. Muitos artistas tocaram ao pôr do sol, mas era o nascer do sol, o que realmente parecia animar todos os DJs na noite, que, por sua vez eletrificaram a multidão, sua dança uma súplica: “não pare” e parecia que nunca parariam. O suíço-chileno Luciano foi um destaque épico. Um adesivo em seu laptop leia-se: “Eu sou um gangster do house.” Seu set era crua e infecciosa. Sem esforço misturou vocais etéreas, baixo duro e toques idiossincráticos, mostrando a capacidade do techno que faz você se mover, o beat vigoroso parece infinito, pontuada com gotas tão penetrantes que antes de reparar você está levantando os seus braços e se perguntando se sería possível dançar suficiente para pagar o tributo a perfeição que está ouvindo. Cerca das 9h00 Luciano concluiu seu set cheio de suor, com um cigarro pendendo da sua boca. A multidão ainda com energia foi para o próximo local com a esperança de
Chus and Ceballos ripping the decks at Kool Beach Club achar mais música, e a acharam. Cerca das 11h00 Luciano estava de volta, esta vez um pouco mais suave para coincidir com o ambiente do que tinha se tornado um bom after party. Embora sets de 10 horas não fossem o caso da maioria dos DJs, (excluindo a Marco Carola) o desempenho de Luciano é apenas um exemplo dos muitos momentos especiais durante a semana, desses que só se tem uma vez na vida. É durante esses momentos
singulares de euforia quando a energia é palpável, a multidão está gritando e pulando e se sente como se fosse testemunha de Beethoven a compondo uma sonata, assim que o verdadeiro significado do festival é revelado. No último dia, se percebia uma atmósfera de pressa e camaradagem de ter compartilhado uma experiência transformadora coletiva: uma experiência que vai, sem dúvida, fazer você quer voltar para mais.
Festival BPM 2014
Achar um lugar para ficar de última hora não é impossível, mas o planejamento garante um lugar em um albergue ou hotel perto da ação. Durante o dia, as festas acontecem na rua 28. As boates estão na rua 12. Investir no braçalete VIP, para cobrir os custos de cada evento que variam de R $ 20 a R $ 100. Aqueles com o braçalete VIP (há 10 dias, 7 dias e três braçaletes de dia) pode entrar e sair quando quiser, sem ter de esperar em grandes filas, e não ter que agonizar sobre qual festa escolher, porque eles têm acesso as festas em todo momento. Comece a pegar sol desde cedo e coloque muito protetor solar, muitas pessoas tem queimaduras por subestimar o sol nas after parties. Vem preparado com Pepto Bismol ou antibióticos e tenha cuidado onde você come porque muitos foliões ficaram doentes com problemas de estômago pelo menos uma vez na sua estadia.
NOSOTROS
42
FEBRERO 2013
Português Section
A Administração de Segurança Social dos Estados Unidos lançou uma série de novas regras para 2013
A Administração de Segurança Social dos Estados Unidos lançou uma série de novas regras para 2013. Aqui algumas das mudanças: 1. Termina o corte de impostos da folha de pagamento. O corte de impostos da folha de pagamento temporária termina no final de 2012. Os trabalhadores que pagaram 4,2 por cento de sua renda no sistema de Segurança Social em 2011 e 2012, agora vão contribuir 6,2 por cento de sua renda, em 2013, até o limite na folha de pagamento de 113.700 dólares. 2. Imposto superior da folha de pagamento. Aumentou em US $ 3.600, a partir de 110.100 dólares em 2012. Agora em 2013, a quantía é $ 113.700 dólares. Para os trabalhadores que
ganham mais do que esse limite não precisam pagar impostos do Seguro Social sobre essa renda. 3. Mais serviços online. Uma viagem para o escritório do Seguro Social não vai ser necessário para fazer os pagamentos da Segurança Social. Um número crescente de aposentados estão procurando o pagamento on-line, em grande parte graças a uma campanha publicitária dos atores Patty Duke e George Takei. Os trabalhadores poderão acessar suas contas da Segurança Social online, incluindo o seu histórico de salário completo e pagamentos. Esses serviços online incluem a possibilidade de acessar uma carta de verificação de benefícios e histórico de pagamentos. 4. Redução de horas. Os escritórios da Segurança Social estão cortando as horas que eles
estão abertos ao público para economizar dinheiro e evitar o pagamento de horas extras para os trabalhadores. Os escritórios da Segurança Social em todo o país começaram a fechar ao público ao meio-dia toda quartafeira a partir do dia 2 de janeiro. 5. Não mais cheques de papel. Em 1 de março, o Departamento do Tesouro irá parar de enviar cheques de papel para os beneficiários da Segurança Social. Os aposentados terão que escolher os seus pagamentos da Segurança Social, podem ser depositados em uma conta bancária ou de crédito ou carregados em um cartão pré-pago. 6. Salário limite mais alto. Os trabalhadores entre 62 e 65 anos podem ganhar até 15.120 dólares em 2013, após o que cada $1 será retido por cada $2 de rendimentos acima do salá-
rio limite. As pessoas que fazem 66 este ano podem ganhar até 40.080 dólares, e depois $1 será retido por cada $3 ganho acima do limite. No entanto, quando chegar a 66 anos de idade, o salário limite não se aplica mais. 7. Pagamentos mais eleva-
Applying for a VISA ti change...
The firm provides aggressive legal representation with proven results, according to its web sites.
The BPM Festival invades...
Renuncia Benedicto XVI; se irá el 28 de Febrero
NOSOTROS - Redacción
From P. 37
visa must qualify for the visa and prove he or she has paid taxes and has been a good person in Mexico and has not had any criminal record. “In other words, you have paid your obligation to your government,” the attorney says. Once a visa is approved, Araujo says that the person has to fill out a DS-260 form to adjust his status with the American consulate in Mexico that handles this. If all goes well, the person will be issued a green card. New laws may not make the process any easier, but may make it safer. Araujo says a new law under the Obama administration becomes effective on March 4. Visa applicants will still have to prove extreme hardship when filing a status waiver, but will not have to leave the United States to do it. “Even if the visa is denied, you will not be “stuck” in your country,” he explains. This is the case with so many people now, who have applied for visas and have been denied. They end up with 3 or 10 year bans on their visa applications. According to Araujo, Garces & Grabler, P.C., was founded in 1991 and is a diversified and multi-lingual law firm, representing clients in New Jersey, New York and Pennsylvania. The firm consists of attorneys and a total of more than employees. There are seven convenient law office locations throughout New Jersey to provide a broad range of legal services to both individuals and businesses.
Beats e a Praia: 0 Festival... Continuação daP. 41
do techno que faz você se mover, o beat vigoroso parece infinito, pontuada com gotas tão penetrantes que antes de reparar você está levantando os seus braços e se perguntando se sería possível dançar suficiente para pagar o tributo a perfeição que está ouvindo. Cerca das 9h00 Luciano concluiu seu set cheio de suor, com um cigarro pendendo da sua boca. A multidão ainda com energia foi para o próximo local com a esperança de achar mais música, e a acharam. Cerca das 11h00 Luciano estava de volta, esta vez um pouco mais suave para coincidir com o ambiente do que tinha se tornado um bom after party. Embora sets de 10 horas não fossem o caso da maioria dos DJs, (excluindo a Marco Carola) o desempenho de Luciano é apenas um exemplo dos muitos momentos especiais durante a semana, desses que só se tem uma vez na vida. É durante esses momentos singulares de euforia quando a energia é palpável, a multidão está gritando e pulando e se sente como se fosse testemunha de Beethoven a compondo uma sonata, assim que o verdadeiro significado do festival é revelado. No último dia, se percebia uma atmósfera de pressa e camaradagem de ter compartilhado uma experiência transformadora coletiva: uma experiência que vai, sem dúvida, fazer você quer voltar para mais.
From P. 38
dos. Beneficiários do Seguro Social vão começar a receber os pagamentos que aumentaram 1,7 por cento em janeiro. A média mensal dos benefícios do Seguro Social em janeiro aumentou de $ 1.240 para $ 1,261, como resultado do ajuste do custo de vida.
in-a-lifetime special moments throughout the week. It is during these singular moments of elation when the energy is palpable, the crowd is whooping and thumping and one feels they are witnessing Beethoven composing a sonata, that the true significance of a festival is revealed. By the last day, the atmosphere was thick with the rush and camaraderie of having shared a transformative collective experience: an experience that will undoubtedly have you coming back for more.
Beats y la playa: el Festival BMP... Viene de la P. 14
para coincidir con el ambiente de lo que se había convertido en una verdadera torna fiesta. Aunque sets de 10 horas no fueron el caso de la mayoría de los DJs (a excepción de Marco Carola) el desempeño de Luciano es sólo un ejemplo de los miles de momentos especiales, de esos que se viven una vez en la
vida, a lo largo de la semana. Es durante estos momentos especiales de euforia que la energía se puede palpar, la gente grita y se sacude y uno siente que se es testigo de Beethoven al componer una sonata, ahí es que el verdadero significado de la fiesta se revela. En el último día, el ambiente estaba cargado de la prisa y la camaradería de haber compartido una experiencia colectiva transformadora: Sin lugar a dudas una experiencia que te hará querer volver por más.
El Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo.
NOSOTROS - Redacción El papa Benedicto XVI anunció el lunes 11 de enero, de forma sorpresiva, que renunciará al cargo el 28 de febrero, alegando simplemente que está demasiado débil físicamente para seguir, con lo que será el primer pontífice en renunciar en casi 600 años. La decisión sentó las bases para un cónclave —un encuentro secreto donde los cardenales votan para elegir a un nuevo Papa— antes de que concluya marzo. El Papa, de 85 años de edad, anunció su decisión en latín durante una reunión de cardenales en el Vaticano. Hizo hincapié en que el cumplimiento de los deberes de ser Papa —ser líder de más de mil millones de católicos en todo el mundo— exige tanto “la fuerza de la mente como la del cuerpo”. “Después de haber examinado mi conciencia varias veces ante Dios, he llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi edad avanzada, ya no son apropiadas para un ejercicio adecuado del ministerio de San Pedro”, dijo Be-
nedicto XVI a los cardenales. “Estoy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual en esencia, debe llevarse a cabo no sólo con palabras y hechos, pero no menos con la oración y el sufrimiento”, agregó. “Sin embargo, en el mundo actual, sometido a tantos cambios rápidos y sacudido por cuestiones de profunda relevancia para la vida de la fe, con el fin de dirigir la barca de San Pedro y proclamar el Evangelio, son necesarios tanto la fuerza de la mente como la del cuerpo, elementos que en los últimos meses se han deteriorado en mí, a tal grado que debo reconocer mi incapacidad para cumplir adecuadamente el ministerio que me fue confiado”, añadió. El último Papa que dimitió fue el papa Gregorio XII, quien renunció en 1415 como parte de un acuerdo para poner fin al Gran Cisma de Occidente entre varios papas que se disputaron la autoridad pontificia. El anuncio establece el escenario para que el Vaticano celebre un cónclave en el que se elegirá a un nuevo Papa a mediados de marzo.
NOSOTROS
FEBRERO 2013
43
encuentra las diferencias
¡A colorear!
Guillermo Álvarez González
Seudónimo: GALGO Nací en Zarzal, población situada al norte del Departamento del Valle del Cauca, Colombia. Desde muy niño siempre me ha gustado dibujar, creo que todo niño o niña lo ha hecho, pero conmigo creció esta afición siendo ahora mi hobby favorito. Estudié en la Universidad del Valle Economía Agrícola que nunca ejercí, pero me fundamentó mucho en varios aspectos. He sido colaborador en diversas empresas y eventos del medio editorial y publicitario. Fui caricaturista editorial por once años consecutivos con EL PUEBLO, periódico liberal de la ciudad de Cali, capital de nuestro Departamento vallecaucano. He participado y continúo haciéndolo en concursos de Humor Gráfico, Caricatura y Tiras cómicas a nivel mundial. Actualmente realizo el "Pasatiempo con NOSOTROS" para el reconocido periódico NOSOTROS.
une los puntos y descubre UN...
NOSOTROS
44
FEBRERO 2013
Classifieds / Clasificados sales@periodiconosotros.com (732.) 845 - 1911
Susan M. Shneider CPA Contadora Pública Titulada
¿Necesita asesoría con su negocio? ¿Problemas con sus impuestos? Cualquier tipo de asunto con el IRS y el estado Contabilidad Ofrecemos seguros de vida, seguro de ingresos por incapacidad
Hablamos español Susan M. Schneider & Associates, CPAs, LLC Tel. 732-780-4433 Fax. 732-780-5310 www.smscpas.com
10 West Main St. - P.O. Box 1047 - Freehold, NJ
NOTARIO PÚBLICO
Ramón Chaparro State of New Jersey 668 Broadway Long Branch, NJ 07740
732-647-5062
NOSOTROS
FEBRERO 2013
No hay conversaci贸n que cueste una multa o su vida.
WWW.NJSAFEROADS.COM
45
46
NOSOTROS
FEBRERO 2013
NOSOTROS
47
FEBRERO 2013
Barrio Antiguo te premia el día de tu cumpleaños! HAPPY BIRTHDAY TO YOU!!!
BArrio ntiguo ZTE Warp Sequent
Samsung Galaxy Rush
Kyocera Hydro
¡Escoje entre un envÍo de dinero gratis o un descuento de $10 en cualquier celular! Sólo presenta un ID válida para verificar tu cumpleaños y recibirás un regalito de nuestra parte! Envía hasta $1,000 sin tener que pagar el costo adicional del envío a cualquier país afuera de Estados Unidos o recibe $10 de descuento del precio regular de cualquier celular en venta en tu dia!
578 Broadway @ Long Branch
HTC EVO 4G
LG Venice
$30 DE DESCUENTO Todo el mes de Febrero Barrio Antiguo estará dando un descuento de $30 en estos modelos de Boost Mobile.
BArrio ntiguo
Ven y platica con Nosotros para ver como puedes aprovechar esta oferta.
578 Broadway @ Long Branch Lunes- Sabado: 10AM- 9PM, Domingo 11AM-8PM
732-229-4184
48
NOSOTROS
FEBRERO 2013