Septiembre 2007

Page 1

SEPTIEMBRE 2007 • Año VI

G R AT I S

Sirviendo a la Comunidad

El “Caso Oaxaca” La Crónica de una ciudad herida

> Segunda Parte < -----------------------------------------: Oaxaca, Mx ► José Guadalupe Hernández -----------------------------------------Quizá alguno de ustedes recuerden el articulo que publicamos en la edición de noviembre del 2006, bajo el titulo de “El “Caso Oaxaca, Crónica de una ciudad herida”, en el cual reseñábamos el terrible enfrentamiento entre la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) junto con el Magisterio Oaxaqueño y el Gobernador del Estado, Ulises Ruiz Ortiz y créanme que es muy doloroso para quienes hemos nacido en esta tierra y para quienes llevamos a Oaxaca en nuestra alma, en nuestro corazón, darnos cuenta de que bien podríamos publicar este reportaje nuevamente, pues con solo cambiar la fecha, estaríamos reseñando exactamente lo mismo. Por eso, solamente agregamos “Segunda Parte” porque, aunque ahora no estén lo reflectores de los medios de comunicación las 24 horas del día, la triste realidad es que Oaxaca sigue sangrando… Y para muestra … un botón Amnistía Internacional (AI) ha presentando un informe de 22 paginas sobre las presuntas violaciones de derechos humanos durante el pasado conflicto político-social, a lo que el Gobernador oaxaqueño, ha contestado que se trata “de un informe elaborado por consejeros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)”. Respuesta que por supuesto ha desatado el rechazo de la comunidad internacional que conoce el prestigio de esta organización, que incluso, ha ganado ya un Premio Nóbel de la Paz. La secretaria general de AI, Irene Khan, asegura que la actitud del mandatario oaxaqueño es “decepcionante e irresponsable” pues el mundo entero sabe que los reportes elaborados por Amnistía Internacional son realizados por relatores que se encuentran en Londres. Este informe se centra en algunas de las violaciones graves de los derechos humanos denunciadas durante la crisis del año pasado, como el uso de fuerza excesiva (incluida fuerza letal), detención arbitraria y un régimen de incomunicación, malos tratos, tortura, amenazas, hostigamiento de personas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y periodistas, incluyendo Continúa en la pagina p. 28

La Sección 287(g) se implementa en Nueva Jersey

Medidas duras solo para Inmigrantes Indocumentados que no respeten la ley ---------------------------------NOSOTROS ► Cecilia Reynolds ---------------------------------A escasas semanas de la terrible decepción sufrida, por el fracaso de la Reforma Migratoria, para millones de inmigrantes en este país -que solo buscan una mejor calidad de vida, sin importarles el precio que tengan que pagar- las malas noticias siguen llegando, día con día, todo se esta volviendo mas difícil; para transportarse, encontrar un trabajo o simplemente dormir tranquilo por la noche. Y ahora con la implementación de la Sección 287 (g) han quedado totalmente desamparados y eso incluye a todos los inmigrantes indocumentados, ¡criminales

o no! pues, aunque en la nueva orden, el objetivo de la ley es hacer justicia… ¿Quien puede garantizar la impartición de justicia, cuando ésta depende de la opinión personal y subjetiva de una persona? … La Sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act) autoriza al DHS (Department of Homeland Security) a entrenar agentes de la ley locales y estatales sobre el cumplimiento de las leyes de inmigración para que puedan identificar y procesar a extranjeros encarcelados. El DHS está trabajando con Agencias de la Ley local y estatal en toda la nación, para asegurarse de que se deporte de Estados Unidos a Inmigrantes Ilegales.

La fiscal general de Nueva Jersey, Anne Milgram ordenó -el pasado jueves 23 de agosto- a todas las autoridades del estado —estatales, municipales y de condados—que notifiquen a Inmigración si sospechan que han arrestado a una persona indocumentada por un crimen o conducir bajo la influencia de alcohol o algún tipo de droga. “Necesitamos tener una política uniforme a la hora de notificar a Inmigración”, dijo Milgram, quien anunció las medidas, de aplicación inmediata, junto con el fiscal federal de Nueva Jersey, Christopher Christie, quien también las apoya. “La aplicación de las leyes de inmigración es responsabilidad de las autoridades federales, pero nosotros estamos obligados a informarles de aquellos casos en los que una persona sea imputable por un crimen y se sospecha que es indocumentada”, dijo Milgram. Medidas duras solo para Inmigrantes Indocumentados que no respeten la ley Las autoridades han señalado que las nuevas medidas serán aplicadas de inmediato y sin excepciones a los indocumentados sospechosos de delitos, pero que de ninguna forma se extenderán a los inmigrantes indocumentados que cumplen con la ley. Las nuevas reglas especifican que sólo cuando un indocumentado sea arrestado por un crimen que se pueda procesar -segundo, tercer o cuarto grado- o cuando sea detenido por manejar bajo los efectos del alcohol o las drogas, será cuando un policía podrá invocar su función de agente de inmigración, pero no antes, en ningún caso y bajo ninguna excepción. La Fiscal General Milgram se refirió a la Sección 287(g) y dijo que las autoridades “también debemos supervisar que ningún uniformado de este estado vaya más allá de las atribuciones de un policía estatal, de condado o municipal y ejercite el poder de oficial de inmigración”. Continúa en la pagina p.

3

Nosotros visítenos...

www.periodiconosotros.com Monmouth • Ocean • Middelsex • Mercer

www.periodiconosotros.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.