Edición Septiembre 2012

Page 1

Sus medicinas pueden matarlo. Vea el porqué

Busca al interior fichitas tus

“Fichitas”

P. 33

Matthew, niño que por fin regresa al país que lo vio nacer, Estados Unidos P. 20

NOSOTROS Septiembre 2012 @Nosotros_CIS

E N G L I S H

Español-English-Portugués

PeriodicoNosotrosNJ

Periódico Nosotros TV

• FREE •

www.periodiconosotros.com

LATINO CARNIVAL IN ASBURY PARK!

First Carnaval Latino Comes to Asbury Park

Acompáñanos en el Carnaval Latino

Nosotros is teaming up with La Nueva Imagen Radio to present the 2012 Carnaval Latino in Asbury Park, NJ. This event will take place during the day on Sunday, September 16th in beautiful Sunset Park, between Sunset Avenue and 5thAvenue in Asbury Park. Carnaval Latino will be a community-wide celebration of everything associated with Latino culture – tasty food, drinks, games, rides, LIVE music, prizes and more. It’s a fun event for the entire family to enjoy, so everyone in the Monmouth County area should come out and enjoy Carnaval Latino. The event coincides with Hispanic Heritage Month.

Nosotros se ha unido con La Nueva Imagen Radio para presentar el Carnaval Latino 2012 en Asbury Park, NJ. Este evento se llevará a cabo durante el día domingo 16 de septiembre en el hermoso Sunset Park, entre Sunset Avenue y 5th Avenue en Asbury Park. El Carnaval Latino será una celebración para toda la comunidad celebrando la cultura latina - comida sabrosa, bebidas, juegos, paseos, música en vivo, premios y mucho más. Es un evento divertido para que toda la familia disfrute y para que todos en el área del Condado de Monmouth salgan a disfrutar del Carnaval Latino. El evento coincide con el Mes de la Herencia Hispana.

P. 27, 38

P O Primeiro Carnaval Latino chega a Asbury Park O Nosotros se uniu com La Nueva Imagen Rádio R para apresentar o Carnaval Latino 2012 em Asbury NJ. Este evento terá lugar durante o dia de doT Park, mingo 16 de setembro no belo Sunset Park, entre Avenue e 5thAvenue em Asbury Park. U Sunset O Carnaval Latino será uma celebração comunipara todos aqueles relacionados com a cultura G tária latina - deliciosa comida, bebidas, jogos, passeios, ao vivo, prêmios e muito mais. É um evento U música divertido para toda a família cutir, para que todos É na área do condado de Monmouth saiam e curtam Carnaval Latino. O evento coincide com Mês da S do Herança Hispânica.

P. 3, 27

P. 27

Acción Diferida, la ilusión de miles de jóvenes Tras la formalización del programa anunciado por Barack Obama y conocido como "Acción Diferida", miles de jóvenes en todo el país acudieron a presentar sus aplicaciones. En esta edición le decimos de manera exacta cuáles son los requerimientos finales, los costos de cada uno de las aplica-

ciones, así como los cuidados que debe tener al llevar a cabo este proceso. De la misma manera, le damos los pormenores de la sesión informativa que el Senador federal demócrata Robert Menéndez, preparó en Elizabeth, NJ, sobre este mismo tema, una sesión que rebasó todas las expectativas.

En la imagen, numerosos jóvenes hacen fila para tramitar sus pasaportes en el Consulado Sobre Ruedas de Asbury Park. P. 3, 6, 7, 26

Monmouth • Ocean • Middlesex • Mercer

Español, pág. 1-36 • Inglés, pág. 37-39 • Portugués, pág 41


2

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

3

SEPTIEMBRE 2012

sorpresa que nuestros papeles no tuvieron un buen final. Todos estos chicos que nacieron en México y que aplicarán necesitan el pasaporte. En Periódico Nosotros tuvimos en Agosto nuevamente la visita del Consulado Sobre Ruedas;(CSR); una visita muy concurrida y llena de jóvenes Por tal motivo, ahora el CSR tramita pasaportes y matrículas con previa cita. Revise en qué ciudad andarán y gestione su cita llamando a Mexitel 1(877) 639.4835. Hay chicos que aplicarán y que tendrán entre 16 y 18 años y que sólo viven con uno de los padres. El padre o madre ausente debe firmar una forma para México, llamada OP7 y requiere tiempo. Debe ir a firmar esta forma en México y con ella el hijo y el otro padre o madre acá en Estados Unidos solicitan el pasaporte. No espere. No hay fin anunciado para esta aplicación, pero procure que no le agarren las prisas. Deben tener certeza de sus documentos y de las personas que le ayudarán con este tipo de procesos. Cosas buenas vienen en camino, así lo siento.

Y antes de despedirme, los quiero invitar a todos ustedes al Carnaval Latino 2012, que por vez primera se celebra en Asbury Park. La fecha es el próximo 16 de septiembre donde conviviremos, celebraremos, comeremos, oiremos música, concursaremos, y además, coronaremos a la Miss Carnaval Latino. Así que ya saben, salga con su familia, para cerrar este verano con broche de oro y con nuestros seres queridos.

Mariana Aragon Coordinadora de Eventos

Iván Cadín

Sub Editor y Multimedia

Thelma Reyes

Sales and Marketing Manager steven@periodiconosotros.com

pesar de su excelencia académica en EU, optó por irse a México; todo esto antes del anuncio de Acción Diferida. Quería continuar sus estudios, pero no podía, por lo que sus padres optaron por regresar. Es tan relevante este momento que tenemos que estar bien atentos de lo que hacemos y en quiénes confiamos. Ha llegado gente a nuestras oficinas que nos dice que con tal de ver a sus hijos con su estatus migratorio regularizado, pagarían y harían lo que fuera, ¡pero cuidado!, no hay que caer en el abuso y el fraude. Vea bien los requisitos de Acción Diferida y las señales de alerta que manejamos en esta edición. Y se los digo pues han salido muchos pseudo abogados, supuestas personas que no son especialistas graduados en leyes que dicen ayudar a la gente en este proceso. Usted puede bajar la aplicación de Internet pero un abogado confiable no está de más. No hay que olvidar que Acción Diferida es, ante todo, un proceso de Inmigración, no es cualquier cosa. Usted todo lo puede bajar de Internet, pero si solicitan ayuda vean un abogado reconocido o vayan a la organización Catholic Charities. El abogado debe ser de Inmigración, especialista en ello. Vean las formas, revísenlas, lean los medios lo que dicen sobre Acción Diferida, comenten con sus vecinos o familiares que también estén aplicando sus experiencias. Si notamos alguna mala jugada o una actitud deshonesta o tenemos alguna duda, hay que expresarla. Existen muchas opciones para ello: medios de comunicación, Internet, oficinas de gobierno, líneas telefónicas, etc. No nos dejemos embaucar y que luego veamos con

thelma@periodiconosotros.com

La tarifa total de los formularios I-821D, I-765 y I-765WS es de $465. Esta tarifa incluye la tarifa de $380 por el formulario I-765 y la tarifa por concepto de datos biométricos de $85. Cada caso será tratado de forma individual, de manera absolutamente confidencial, sin ningún riesgo de que sus documentos sean utilizados por ninguna otra instancia, como migración. Se trata de una luz en el camino, que estoy convencida abre la puerta para que la situación migratoria irregular de nuestros inmigrantes, se pueda legalizar de una vez por todas. No me cabe la menor duda, que la promulgación de la Reforma Migratoria Integral no tarda mucho en llegar. Es una necesidad cada vez más evidente en todo el país y en todos los ámbitos. Por eso, debemos estar preparados con nuestra documentación vigente, con nuestro pago de impuestos al día y asistiendo a clases de civismo e inglés, para ser los primeros en poder solicitar el cambio de nuestro status migratorio, tan pronto como sea posible. No perdamos la esperanza y estemos más preparados y listos que nunca. Hoy nuestros jóvenes son los beneficiados… Mañana ¡seremos todos los inmigrantes! Al menos ahora miles de jóvenes en este país están llenos de esperanza e ilusiones gracias a Acción Diferida, pues eran criaturas que llegaron cuando tenían tres años y ahora ya son jóvenes que se han graduado o que están estudiando y a los que se les abre una puerta. Por desgracia, muchos han tenido que regresar a su país, como el caso de Evelin Estrada, una chica de Asbury Park que

Directora y Editora General

ivan@periodiconosotros.com

En este mes de septiembre, en el que la varios países en América Latina celebran su independencia, Nosotros debemos buscar motivos para festejar la libertad y las oportunidades que nos otorga esta gran nación en la que vivimos, que hoy le está brindando una más a nuestros jóvenes, por medio de la llamada “Acción Diferida” -propuesta por el Presidente Obama el 15 de junio y oficializada el 15 de agosto. Se estima que más de un millón de jóvenes inmigrantes tendrán la oportunidad de permanecer en el país con un permiso temporal e incluso obteniendo permisos de trabajo. Sé que muchos me dirán que no es un avance total, que sigue haciendo falta la tan anhelada Reforma Migratoria Integral que permita a todos los miembros de una familia poder legalizar su situación migratoria, ya que por hora, con este status mixto, muchos padres están siendo deportados, mientras que los hijos permanecen en Estados Unidos… Y les diría que tienen toda la razón, pero tampoco podemos negar que la “Acción Diferida” es un programa práctico que brinda una esperanza a nuestros chicos, a aquellos que llegaron a la Unión Americana siendo menores de 16 años, y que han permanecido al menos 5 años en el país de manera ininterrumpida. Realmente estamos ante una esperanza real para nuestros jóvenes inmigrantes. No se trata de ninguna trampa, por lo que les pido a los padres y adultos responsables de un joven, que busquen la información y presenten la solicitud para obtener este beneficio. El costo para solicitar el permiso de trabajo es de US$465.

Cecilia Reynolds mariana@periodiconosotros.com

Acción Diferida, un gran paso… pero seguimos caminando

editor@periodiconosotros.com

Nuestra Editora

Steven Lerner Editor Sección Inglés

fatima@periodiconosotros.com

Fátima Reynolds Colaboradora Asuntos Especiales

NOSOTROS sirviendo a la comunidad

Nosotros Inc.

1101 Main Street Asbury Park , NJ 07712 Tel: 732-845-1911 Fax: 732-481-5247 www.periodiconosotros.com Sales@periodiconosotros.com “Los artículos publicados en este periódico

abogan por la libertad de expresión , son responsabilidad de su autor y no necesariamente manifiestan la opinión de este medio.”


4

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

5

SEPTIEMBRE 2012

La NASA NOSOTROS - Cecilia Reynolds Si para nuestros abuelos la llegada del hombre a la Luna fue el hito histórico de esa generación, para esta generación la llegada a Marte es su similar. Pero si bien aún no llega el hombre físicamente a Marte, los pasos en ese sentido se van acercando, ahora con la llegada al Planeta Rojo del robot Curiosity, lanzado por la NASA hace ocho meses y ya en Marte desde el pasado 6 de agosto de 2012. Y todo esto no se podría pensar sin la NASA (National Aeronautics and Space Administration, por sus siglas en inglés). Pero, ¿de dónde nace esta agencia espacia?

Guerra Espacial

Remontémonos a la mitad del siglo pasado, en plena Guerra Fría entre Estados Unidos y la entonces U.R.S.S. Los rusos construían a inicios de 1950 el satélite Sputnik, con la idea de que orbitara alrededor de la Tierra, a sabiendas de que Estados Unidos ya hacía lo propio con el genio alemán de los cohetes espaciales, Wernher von Braun. Los primeros en lanzar el satélite artificial fueron los rusos. El Sputnik fue lanzado en órbita el 4 de octubre de 1957. Estados Unidos decidió no quedarse atrás en este gran salto tecnológtico. El Congreso Norteamericano decidió concentrarse en sus propias ambiciones espaciales. Históricamente, las investigaciones de misiles eran conducidas por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), mientras que las investigaciones aeronáuticas se mantenían a cargo de la NACA, Comisión Nacional de Asesoría Aeronáutica. El Presidente Dwight D. Eisenhower y sus consejeros tomaron el acuerdo de fundar una nueva agencia federal que dirigiera toda la actividad espacial no militar. El 29 de julio de 1958 Eisenhower firmó el Acta de fundación de la NASA, la cual empezó a funcionar el 6 de octubre de 1958 con cuatro laboratorios y unos 8000 empleados. La naciente NASA empezó así a concentrarse de inmediato en vuelos espaciales tripulados. Ello se realizó bajo la presión de la competencia entre los EE.UU. y la URSS en la denominada carrera espacial que se produjo durante la Guerra Fría. Su primer administrador fue T. Keith Glennan (1958-1961). El actual (2009 a la fecha) es Charles F. Bolden, Jr. A decir de los objetivos próximos de la Agencia, el hombre volvería a la Luna en 2020 como paso previo a un viaje tripulado a Marte.

Hechos importantes

en la historia espacial de la NASA

1962. John Glenn pasa a ser el primer estadounidense en el espacio al volar alrededor de la Tierra durante cinco horas en el Mercury 6, dando tres vueltas a la Tierra. 1969. Astronautas estadounidenses efectúan el primer alunizaje. El astronauta Edwin E. “Buzz” Aldrin Jr. posa para un fotógrafo junto a una bandera de EE.UU. desplegada en la Luna durante la misión del Apolo 11, el 20 de julio de 1969. Con el alunizaje, “Este es un pequeño paso para un hombre pero un Neil Armstrong gran salto para la humanidad”, en palabras del comandante de la misión Neil Armstrong, se cumplió una promesa del presidente John F. Kennedy en mayo de 1961, de que Estados Unidos alcanzaría el objetivo “antes de que acabe este decenio, de poner a un hombre en la luna y devolverle sano y salvo a la Tierra”. 1981. John Young y Robert Crippen ponen al transbordador Columbia en órbita desde Cabo Cañaveral, en el primer vuelo de una nave espacial reusable. La flota del transbordador espacial, con su enorme capacidad de carga, permitirá la construcción de la Estación Espacial Internacional, ampliará las oportunidades de observaciones y experimentos científicos y hará posible la reparación de otras instalaciones en órbita. 1986. El transbordador espacial Challenger explota 73 segundos después de despegar, el 28 de enero, y causa la muerte de sus siete tripulantes. 1990. El transbordador espacial Discovery despliega el observatorio astronómico Telescopio Espacial Hubble. 1997. La nave espacial Cassi n i, Telescopio Espacial portadora de la sonda Hubble Huygens, despega en su misión a Saturno. Entre el equipo científico a bordo del explorador interplanetario viajaba un pequeño micrófono para escuchar y registrar

La NASA cuenta con 12 campos de instalación: John F. Kennedy Space Center, Florida Ames Research Center, Moffett Field, California NASA Advanced Supercomputing facility Hugh L. Dryden Flight Research Facility, Edwards, California Goddard Space Flight Center, Greenbelt, Maryland Jet Propulsion Laboratory, cerca de Los Ángeles, California Lyndon B. Johnson Space Center, Houston, Texas Langley Research Center, Hampton, Virginia Lewis Research Center, Cleveland, Ohio George C. Marshall Space Flight Center, Huntsville, Alabama Michoud Assembly Facility, Nueva Orleans, Louisiana John C. Stennis Space Center, Bahía de San Luis, Misisipi Wallops Flight Facility, Wallops Island, Virginia Ad Astra Rocket (AARC), Costa Rica

sonidos de Saturno y sus lunas y transmitirlos a la Tierra. La misión estaba apoyada por Canadá, Japón, Rusia, Brasil y la Agencia Espacial Europea, así como por centenares de científicos de Europa y los Estados Unidos. 2001. La nave espacial de EE.UU. y Alemania Near Earth Asteroid Rendezvous (NEAR) aterriza en la superficie del asteroide Eros. 2004. NASA logra poner dos robots exploradores en la superficie de Marte. 2005. La sonda Huygens, lanzada por la nave espacial Cassini, desciende con paracaídas y aterriza en Titán, un luna de Saturno. 2008. La nave Phoenix de la NASA comienza a explorar el planeta rojo. El 25 de mayo, la nave espacial Phoenix aterrizó en las llanuras árticas de Marte. 2012. El robot Curiosity llega a Marte el 6 de agosto para investigar la capacidad pasada y presente de Marte para alojar vida. En la imagen, una de las tomas que el robot ha mandado desde aquel planeta. Curiosity

Latinos que dejan huella en marte

Rafael Navarro

El doctor Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es uno de los principales científicos que trabaja en la misión del robot Curiosity de la NASA, que retoma el objetivo de buscar si hay o hubo vida en Marte, tarea que había sido descartada por la agencia espacial estadunidense después de las misiones Vikingo en los años 70, pero el especialista mexicano demostró con un experimento que los análisis de esas misiones pueden estar equivocados. “Descubrimos qué fue lo que impidió que se detectara materia en las misiones anteriores. Nuestra colaboración hizo que se modificara el diseño para evitar incurrir en las mismas fallas”, precisó el científico en un comunicado.

Miguel San Martín

Nació en Villa Regina, provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina. Vive en California (EEUU) desde 1977. Allí realizó la carrera de ingeniero aeroespacial, recibido en el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology). Trabaja en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, donde lidera el equipo que diseñó el sistema de guiado, navegación y control que se utilizó para el descenso del robot Curiosity en la superficie de Marte. Tiene 53 años.


NOSOTROS

6

SEPTIEMBRE 2012

ACCIÓN DIFERIDA

Lo que debes leer sobre este proceso NOSOTROS - Iván Cadín Mucho entusiasmo ha despertado entre los cientos de miles de jóvenes indocumentados en Estados Unidos el arranque para las aplicaciones del programa de Acción Diferida que el presidente Barack Obama anunció el pasado 15 de junio y que se oficializó el pasado 15 de agosto, pues este decreto les otorgará estadía temporal en el país y permisos de trabajo. Una gran parte de los jóvenes inmigrantes que fueron traídos por sus padres siendo menores de edad, dan por hecho que no serán objetivo de las autoridades encargadas de deportaciones, y ven la posibilidad de mejorar a través del empleo sus condiciones de vida y las de sus familias, o de continuar con sus estudios.

Elegibilidad

Sobre este punto, Ben Winograd, abogado del Consejo de Inmigración Estadounidense, asegura que habrá supervisión interna en la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS por sus siglas en inglés), que está a cargo del proceso. "Un funcionario de USCIS sentado en un escritorio no tendrá la última palabra. En caso de que rechace una solicitud esa deberá ser sometida a la revisión de un superior", expresó el abogado a un medio de comunicación.

Arizona: Acción Diferida a discreción Algunos participantes consideran que ese carácter discrecional puede influir negativamente en el resultado según la zona del país en que se presenten las solicitudes y de acuerdo al clima antiinmigrante que se respire allí. Algo que ya se ve en el estado de Arizona… Por orden de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, este estado impedirá el acceso a la licencia de conducir y a posibles beneficios públicos, a todos los jóvenes que califiquen para el plan de “acción diferida”. La republicana Jan Brewer dijo que la acción diferida que ofrece la administración de Obama a cerca de 80 mil jóvenes sin documentos en Arizona, no les otorga un estatus migratorio legal por lo cual no accederían a ningún beneficio.

El programa emitido por el presidente Obama apunta que los jóvenes que deseen aplicar debieron haber sido traídos por sus padres a EE.UU. antes de los 16 años, ser estudiantes o estar graduados de la escuela secundaria y no tener un expediente judicial. Según cálculos conservadores, 900.000 serían inmediatamente elegibles según los requisitos de ser mayor de 15 años, estar cursando la escuela o haberse graduado recientemente. Hay además otros 400.000 que, por alguna razón, no terminaron ni están en la escuela secundaria, pero que podrían acti- ¿Información confidencial? La información solicitada povar su elegibilidad regresando a las aulas o tomando cursos de equiva- dría ser utilizada para deportar a algunos inmigrantes indocumentalencia. dos, temen algunos sectores, pero Costos las autoridades garantizan que diEl costo para solicitar permiso cha información no se podrá comde trabajo es de US$465. La tarifa partir entre otros departamentos total de los formularios I-821D, con el fin de deportar. I-765 y I-765WS es de $465. Esta Expertos en Inmigración creen tarifa incluye la tarifa de $380 por que así será pues recuerdan una el formulario I-765 y la tarifa por amnistía para indocumentados en concepto de datos biométricos de 1986 en la que el gobierno pro$85. hibió compartir la información, Lo que debe probarse y que la historia demostró que la El individuo debe probar de agencia de inmigración fue fiel en alguna manera cuándo entró en su cometido de no violar esa 'muEE.UU. y que ha permanecido allí ralla china' en el 86. cinco años. La mayoría podrá demLa comunidad de inmigrantes ostrar su estadía en el país yendo a indocumentados reconoce los aslos archivos de la escuela a la que pectos positivos de este programa asistieron. y desde el pasado miércoles 15 de A su vez, debe demostrar que agosto se han dedicado de lleno a laboró en las Fuerzas Armadas de presentar sus aplicaciones. CaliEstados Unidos o bien, que actu- ficar para el programa significaría almente está inscrito en la escuela otro paso más, aunque temporal, o que se ha graduado con el GED. hacia la normalización del estatus migratorio. Criterios Sin embargo, mientras no haya Cada caso se examina individuuna reforma migratoria integral, almente y queda a la discreción del fomentará aún más la división enfuncionario a cargo. Aunque llenen tre lo que se conoce como “famillos requisitos, podría darse el caso ias de estatus migratorio mixto”, de ser rechazados (esperemos que donde vemos padres y madres que sean casos muy remotos) y el fallo son deportados mientras sus hijos es inapelable. pueden permanecer en el país.

Información del momento en:

O el caso de las familias de padres indocumentados con hijos también indocumentados pero elegibles para Acción Diferida que, a su vez, tienen hermanos naci-

Los beneficios:

dos en Estados Unidos. Todos en familia pero cada uno con diverso estatus migratorio. En Estados Unidos las encuestas señalan oposición de segmentos

importantes de la población a que se otorgue una amnistía general a los indocumentados, por desgracia.

ACCIÓN DIFERIDA

• Otorgamiento de un mecanismo con el cual se podrá permanecer en Estados Unidos y acceder a permisos de trabajo. • La vigencia es de dos años, con la posibilidad de renovarlo. • El costo es de 465 dólares, lo que incluye la aplicación a un permiso de trabajo y la toma de huellas digitales.

Requisitos:

1. Haber llegado a los Estados Unidos siendo menor de 16 años de edad. 2. Residir ininterrumpidamente en los Estados Unidos durante al menos cinco años, es decir, desde el 15 de junio de 2007 a la fecha. 3. Estar inscrito actualmente al sistema escolar, contar con un certificado oficial de educación general (GED) o darse de baja con honores de los Guardacostas o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. 4. Haber nacido después del 15 de Junio de 1981 (menos de 31 años). 5. No haber sido condenado por un delito mayor, un delito menor significativo, al menos tres delitos menores, ni representar una amenaza para la seguridad nacional. 6. Tener por lo menos 15 años de edad en el momento de la presentación.

Documentos requeridos:

Para demostrar estadía y residencia en el país antes del 15 de junio de 2012, se pueden presentar récords financieros, médicos, escolares, de empleo y militares. Para comprobar su condición escolar se deben presentar diplomas, certificados GED, reportes de notas y transcritos de las escuelas.

Procedimiento

Enviar por correo sus postulaciones junto a una solicitud del documento de autorización de empleo y el pago de todas las tarifas aplicables a la Localidad Segura (Lockbox) de USCIS.

@Nosotros_CIS

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

7

SEPTIEMBRE 2012

Tras Acción Diferida, el Senador Menéndez ofreció una sesión informativa a cientos de jóvenes NOSOTROS - Iván Cadín Elizabeth, NJ.- Tras oficializarse el programa del gobierno federal conocido como Acción Diferida el pasado 14 de agosto, y justo en el momento en que miles de jóvenes elegibles en todo Estados Unidos comenzaron a aplicar en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos permisos de trabajo para así continuar aprendiendo y trabajando en este país sin miedo a la deportación, el Senador Federal demócrata Robert Menéndez convocó a una sesión informativa en el Union County College, ubicado en Elizabeth, NJ. El Senador, quien es uno de los pocos políticos que constantemente insiste por la aprobación de una Reforma Migratoria Integral, realizó esta sesión informativa para todos aquellos interesados en el programa. Menéndez habló sobre la importancia de este programa, que representa una oportunidad para miles de jóvenes elegibles que han crecido como estadounidenses y que buscan contribuir a esta nación.

“Por años he abogado para hacer de este alivio una realidad. Ha llegado el momento de aprovechar y desarrollar el talento que todos nuestros jóvenes tienen que ofrecer. Ha llegado el momento de permitir que miles de hombres y mujeres jóvenes que no pueden matricularse en colegios y universidades, puedan finalmente lograr su máximo potencial, y en última instancia, ser participantes plenos en la vida estadounidense y contribuyentes plenos de la economía estadounidense a través de su ingenio, destreza y trabajo. De eso es de lo que el DREAM Act ha tratado siempre, y hoy comienza el proceso", señaló el Senador ante un auditorio que se vio pequeño ante la cantidad de gente que convocó. Robert Menéndez, Senador que en las elecciones nacionales busca su reelección, convocó a los jóvenes asistentes a visitar dos páginas especiales, en inglés y español, que se alojan en su portal personal, donde individuos y organizaciones interesados en Acción Diferida pueden descargar los formularios requeridos, así como encontrar

El Senador Robert Menéndez es uno de los pocos políticos que ha pugnado por una Reforma Migratoria Integral.

información completa acerca de quién es elegible y cómo completar correctamente los formularios de solicitud: www.menendez.senate.gov/dreamrelief para Inglés y www.menendez.senate.gov/dreamers para Español. El Senador también hizo hincapié en que en este tipo de programas, al anunciarse, nunca faltan las personas que timan, por lo que llamó a estar cuidándose de estafa-

dores. Llamó a evitar caer en manos de personas como notarios o presuntos abogados, supuestos expertos, en Leyes de Inmigración, que les prometan conseguirles la aprobación de la Acción Diferida. Durante la sesión informativa, los asistentes escucharon las historias personales de dos DREAMers locales, Selenne Gálvez, y de Marisol Conde-Hernández.

Selenne, joven de 17 años de edad, originaria de Puebla, México, cursa su último año de escuela superior en Passaic High School. Es una estudiante de honor y corredora. Por su parte, Marisol es una conocida defensora de los derechos de los "soñadores", co-fundadora y Coordinadora de Desarrollo Profesional de la Coalición de la Ley DREAM de Nueva Jersey, egresada Summa Cum Laude de Rutgers, ganadora del Premio Dee Garrison para el Mantenimiento de la Paz y del Premio de la Dignidad Humana por su activismo en favor de los jóvenes indocumentados residentes de Nueva Jersey. En la plática también estuvieron presentes, a instancias de la invitación del Senador, John Thompson, Director de Distrito del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU, quien se refirió a particularidades de Acción Diferida; la abogada Mariam Habib, del Proyecto de Defensa de los Niños Necesitados del Comité de Servicio de Amigos Americanos en Newark , quien compartió un discurso en el que enmarcó la nueva política de inmigración.

¿Conoces la importancia del matrimonio? hospital por cualquier cosa, un NOSOTROS - Cecilia Reynolds el accidente, debes mostrar si estas ca-

Asbury Park, NJ.- Carmela Jiménez y Roberto Bautista son esposos oficiales desde hace unas semanas, bajo la Iglesia y bajo lo Civil. Ambos son de Oaxaca, México. Él llegó a Estados Unidos hace seis años y ella desde hace dos. Se conocieron en la fábrica en la que trabajaban. Empezaron a conocerse, se trataron, anduvieron de novios un año y finalmente decidieron casarse. La idea de casarse salió de los dos, pero ¿por qué hacerlo? Dice Roberto: “Porque decidimos compartir juntos muchas cosas, por nuestros hijos que tendremos y por los beneficios que tendrá para ellos.” “Cuando vas a algún lugar te pueden pedir el acta de matrimonio, como en el hospital, por ejemplo. Es un documento necesario. En

sado. Si demuestras que eres esposo puedes entrar a ver a tu esposa.” Carmela asiente lo que dice su esposo y agrega: “En la escuela de los niños también te sirve. No es un requisito necesario pero si decimos que los papás del niño están casados, pues lo demostramos. Si el niño que estás inscribiendo tiene papás y si están casados y están viviendo juntos, pues hay que demostrarles que estamos casados, que somos una familia.” Y por eso Carmela y Roberto decidieron compartir su vida juntos bajo el lazo del matrimonio civil. Y mandan un mensaje: “A quienes están viviendo juntos y no están casados, les diríamos que si van a compartir la vida juntos, ¿por qué no casarse? Si hay amor, que se casen, y que tomen esa decisión porque la pareja estará más comprometida y unida.”

Carmela Jiménez y Roberto Bautista, recién casados. ¡Felicidades a los novios!

Información del momento en:

Cecilia Reynolds, directora de Periódico Nosotros, está reconocida por el estado de New Jersey como una figura legal que puede unir en matrimonio civil a parejas que así lo deseen.

Por su parte, Cecilia Reynolds, directora de Periódico Nosotros y quien también funge como la persona oficialmente acreditada por el estado de Nueva Jersey para realizar estas uniones matrimoniales de forma legal, comenta que tomó esta iniciativa y la promoción del matrimonio entre la comunidad inmigrante tras un caso que vio hace ya algunos años, y que le hizo ver la importancia de la difusión de este enlace matrimonial entre los inmigrantes. “Hace varios años llamaron a la oficina del periódico. Una madre de familia me dice que su esposo perdió la vida en un accidente laboral, mientras trabajaba para una familia muy adinerada de New Jersey, que por cierto lo estimaba mucho. Se cayó del techo y los patrones quisieron ayudar a la familia pues los conocían desde hace quince años.” “¿Y qué sucede?, pues que el

@Nosotros_CIS

seguro que ellos, la familia, iban a recibir, que eran varias compensaciones por encima del millón de dólares, no lo pudieron recibir pues no estaban acreditados como esposos”, rememora Cecilia. “Este señor estaba casado con su mujer desde hace 25 años, ambos estaban con residencia ilegal y los dos eran de México, con dos hijos también nacidos en México. Ellos vivieron en unión libre y este país sólo reconoce matrimonios legales. ¿Entonces qué sucedió? Que esta familia se quedo completamente en la orfandad. Los patrones ayudaron de manera directa pero ya se les escapaba a ellos la posibilidad de ayudar más, porque las leyes son las leyes. Lo único que se pudo hacer fue lograr una compensación para la niña, que era menor de edad.” Esa fue una de las razones principales para comenzar a unir en matrimonio legal, explica Cecilia Rey-

nolds, quien une en matrimonio civil a parejas que así lo deseen, ya sea en las fiestas matrimoniales de los contrayentes o bien, en las instalaciones del periódico, en un área exclusiva para ello. “Todos nosotros cruzamos a este país a trabajar, estamos viviendo con nuestra pareja, la queremos el resto de la vida, la respetamos, y nos llenamos de hijos… pero a la larga ¡no nos casamos y no le damos a nuestra pareja una estabilidad! Hay que estar conscientes que en este país todo debe estar bajo sus leyes, por lo que hay que seguirlas y acatarlas”, dice Cecilia. Reynolds explica que nadie en Estados Unidos va a venir a preguntar a una pareja si están casados o no, ni hay que demostrarlo, pero en ciertos momentos de la vida,”que alguien sufra un accidente, por ejemplo, el esposo o esposa, por más que lleven 30 años viviendo juntos, no tendrá acceso al cuarto para visitarlo porque no están legalmente casados.” “O si tienes en una cuenta en el banco 50 mil dólares pero no estás casado, y aunque todo el vecindario sepa que la amas (a tu pareja) y que la cuidas, que tienen hijos y que viven juntos, no le van a dar un cinco a tu pareja como beneficiario. Tienes que comprobar que estás casado, que es tu pareja.” “Por eso los invito a que se casen y como es ley en Estados Unidos, adquieran el apellido del esposo y recomiendo bastante que no le agreguen el segundo apellido (el materno) a los hijos.”

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

8

SEPTIEMBRE 2012

Celebra el Mes de la Herencia Hispana NOSOTROS - Steven Lerner El 15 de septiembre le da la bienvenida a la celebración de la Herencia Hispana que dura 30 días en los EE UU, terminando hasta el 15 de octubre. Durante este período, celebramos la rica historia y cultura de los Latinoamericanos. El presidente Lyndon Johnson promulgó el Mes de la Herencia Hispana en los 60s con la siguiente proclamación: Deseando rendir homenaje a la tradición Hispánica, y teniendo en mente el hecho de que nuestros cinco vecinos Centroamericanos celebran su Día de la Independencia el día quince de septiembre y la República Mexicana el día dieciséis, el Congreso por la Resolución House Joint 1299, ha solicitado al presidente que se emita anualmente una proclamación que designe a la semana incluyendo septiembre 15 y 16 como una Semana Nacional de Herencia Hispánica. La celebración se expandió a ser un mes entero a partir del Presidente Ronald Reagan en 1988.

El 15 de septiembre fue elegido como el inicio del Mes de la Herencia Hispana porque cinco Países Hispanos declararon su Día de Independencia esa misma semana, haciendo que el total fuera de ocho naciones: México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Chile y Belice. Con más de 52 millones de latinos (16.7% de la población) en los EE.UU. y en crecimiento, el Mes de la Herencia Hispana está creciendo rápidamente para emerger como una celebración popular en Estados Unidos. En la actualidad, 63% de los hispanos son de origen mexicano. Además, Estados Unidos es el hogar con la segunda mayor población hispana en el mundo. En los EE.UU., los latinos son el grupo minoritario más grande en 25 estados, incluyendo Nueva Jersey. En el año 2050, más del 30% de los EE.UU. (132.8 millones de personas) será latino. A lo largo de la historia de nuestra nación, los hispanos han jugado un papel importante en el desarrollo de EE.UU., y siguen

contribuyendo en gran medida a toda la sociedad, incluso en la política y en la cultura pop. Por eso el Mes de la Herencia Hispana continúa creciendo cada año. Las comunidades de los EE.UU. celebran este mes con una variedad de festividades. En los últimos años, Washington DC honra el mes exhibiendo arte latino en la Galería Nacional de Arte y mediante la celebración de un Festival Latino, Nueva York presenta exposiciones hispanas en el museo y celebra una Semana Gastronómica Mexicana este mes, Los Angeles cuenta con numerosos programas hispanis en septiembre y octubre en todas sus bibliotecas públicas. El año 2012 se perfila rápidamente como el mejor Mes de la Herencia Hispana que jamás haya habido. La comunidad de Brooklyn Park, Minnesota celebró el mes de la Herencia Hispana en agosto (por el clima) con una fiesta pública. En 2012, la ciudad de Filadelfia presenta numerosas maneras de celebrar este gran mes, incluyendo un festival de Día de la Independencia de México el 7 de septiembre en 5th Street, un desfile del Día de Puerto Rico el 30 de septiembre, los Filis de Filadelfia la celebración de su 11 ª Celebración Anual de Goya Latino Family en septiembre 25 y Rafael Lozano Hemmer-(una artista mexicana / canadiense) estrenará su exposición al aire libre de arte interactivo a lo largo de la avenida Benjamin Franklin durante todo el mes. Además, en Nueva

Jersey, el Museo de Newark presenta el "Festival de la Familia" el 29 de septiembre de 10:30 AM a 16:00. Las festividades incluyen altavoces, exhibiciones culturales y diversión familiar. O si usted quiere celebrar el Mes de la Herencia Hispana en la costa de Jersey, se puede asistir al "Carnaval Latino" en Sunset Park de Asbury Park el 16 de septiembre. Para las organizaciones de la-

tinos en los EE.UU., el Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para promover la rica historia y cultura de los latinos de todo el mundo en los EE.UU. También es una oportunidad para que los hispanos de diferentes naciones se unan y celebren este mes como una sola comunidad. ¡Así, del 15 de septiembre al 15 de octubre celebramos el Mes de la Herencia Hispana!

Ocho países de América celebran su Independencia en Septiembre. ¡Conózcalos! NOSOTROS - Iván Cadín En 1968 el presidente Lyndon B. Johnson, a instancias del Congreso, proclamó en Estados Unidos la Semana Nacional de la Herencia Hispana, que incluía el 15 de septiembre (fecha en que se celebran sus independencias los países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua), el 16 de septiembre (fecha oficial en que lo hace México, aunque la fiesta comienza desde un día antes) y el 18 de septiembre (fecha en que lo hace Chile). En América Latina tenemos varias cosas en común, aparte del territorio, como son el idioma en varios de ellos, los paisajes, las diversas y ricas culturas. Pero también muchos compartimos el mes de septiembre como mes nacional, mes de la Independencia.

Geografía de la región antes de las Independencias

Hacia 1820 todo Centroamérica era conocido como el Reino de Guatemala, o Capitanía General de Guatemala, perteneciente al Virreinato de Nueva España y dividido en provincias: la Provincia de Ciudad Real de Chiapas, la Provincia de Guatemala, la Provincia de San Salvador, la Provincia de Comayagua y la Provincia de Nicaragua y Costa Rica. En 1821, las cinco provincias proclamaron su independencia de España. La Independencia de Centroamérica es la firma del Acta de Independencia de Améri-

ca Central, signada el 15 de septiembre de 1821.

Independencias de México y Chile La independencia de México es consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, poniendo fin al dominio español en los territorios de la llamada Nueva España. Es el llamado Grito de Dolores el punto cronológico que inicia la guerra de independencia de México, donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla convoca a sus feligreses para ir contra la autoridad virreinal de la Nueva España la noche del 15 de septiembre de 1810. Este proceso continuó hasta que el Ejército Trigarante entra a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. En cuanto a Chile, el proceso de independencia de Chile comenzó el 18 de septiembre de 1810 con la Primera Junta de Gobierno. El General José de San Martín libera Chile tras la batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817. Al año siguiente, Chile declara su independencia en el gobierno del director supremo Bernardo O'Higgins, el primer jefe de Estado de la República de Chile. También otro país que celebra su Independencia en este mes, es Brasil.Y a semejanza de México, también originado por un grito llamando a la libertad. Un 7 de septiembre de 1822, el príncipe Don Pedro I, estando a las orillas del arroyo Ipiranga, dio el grito de "Independencia o Muerte", y arrancando un emblema de los portugueses de su uniforme, sacó su espada y arengó: "Por mi sangre, por mi honor y por Dios, ¡haré Brasil libre!"

Información del momento en:

Sucesos decisivos de las guerra de Independencia en América Latina fueron (en el sentido de las manecillas del reloj): Cortes de Cádiz (1812); Cruce de los Andes (1817);Congreso de Cúcuta; y la Batalla de Tampico, (1829)

PAÍSES DE AMÉRICA QUE CELEBRAN SU INDEPENDENCIA EN SEPTIEMBRE

@Nosotros_CIS

BRASIL COSTA RICA CHILE EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS MÉXICO NICARAGUA

7 de septiembre de 1822 15 de septiembre de 1821 18 de septiembre de 1810 15 de septiembre de 1821 15 de septiembre de 1821 15 de septiembre de 1821 16 de septiembre de 1810 15 de septiembre de 1821

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

9

SEPTIEMBRE 2012

Londres 2012: Cuba, Brasil, Colombia, México, Venezuela y Nicaragua, buenos resultados para América Latina NOSOTROS - Iván Cadín La delegación mexicana que participó en los XXX Juegos Olímpicos tuvo la segunda mejor cosecha de medallas en la historia, al obtener siete preseas, una de oro, tres de plata y tres de bronce. En los Juegos Olímpicos de México 1968, la cosecha fue de nueve medallas: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Es decir, la más reciente actuación mexicana es la mejor desde que fueron anfitriones hace ya 44 años. El récord en la obtención de medallas para México era de seis medallas, conseguidas en Los Ángeles 1984 y Sidney 2000. De las siete medallas que México obtuvo en Londres, las mujeres obtuvieron cinco de éstas. En tiro con arco, Aída Román (plata) y Mariana Avitia (bronce); mientras que en clavados, trampolín de 3 metros, Laura Sánchez se colgó el bronce. En clavados sincronizados, plataforma de 10 metros femenil, Paola Espinosa y Alejandra Orozco obtuvieron plata, mientras que en taekwondo femenil, categoría de más de 67 kilogramos, María del Rosario Espinoza obtuvo bronce, para llegar así a las cinco medallas cosechadas por mexicanas. En tanto, los varones obtuvieron dos preseas, la medalla de plata en clavados sincronizados, plataforma de 10 metros, con Iván García y Germán Sánchez, mientras que el equipo de fútbol varonil, ganó

la medalla de oro al vencer a Brasil 2-1, el mayor logro de la delegación mexicana. El país terminó en la posición 39 del medallero. El primer lugar lo ocupó Estados Unidos, el segundo China y el tercero Gran Bretaña. En cuanto al medallero latinoamericano, México fue superado por Cuba, Brasil y Colombia en obtención de preseas.

Cuba

Cuba obtuvo 14 medallas (cinco de oro); Brasil, que consiguió 17 (tres de oro), además de Colombia, que terminó la justa deportiva con ocho medallas, una de ellas de oro.

Brasil

Brasil se prepara para albergar en casa la próxima edición de los Juegos, en Río de Janeiro. La delegación del país gobernado por Dilma Rousseff consiguió 17 medallas en Londres 2012: tres de oro (en gimnasia artística, judo y voleybol femenil), cinco de plata y nueve de bronce. Terminó en el sitio 22 del medallero, uno arriba del ocupado hace cuatro años en Beijing, cuando ocupó el sitio 23, tras conseguir 15 medallas. También obtuvo medallas en boxeo, pentatlón moderno, vela, natación y voleybol de playa.

Colombia

Colombia fue el tercer país de América Latina que logró superar a México. El éxito de la delegación de ese país radicó en los logros obtenidos en el ciclismo, donde obtu-

Información del momento en:

vieron tres de sus ocho medallas: una de oro, una de plata y una de bronce. El resto de sus éxitos los alcanzaron en judo, taekwondo, levantamiento de pesas, lucha y salto triple.

Venezuela y Guatemala

El esgrimista venezolano Rubén Limardo Gascón ganó la segunda medalla de oro obtenida por un atleta de ese país tras vencer en la final de espada individual al noruego Batosz Piasecki. Venezuela tenía 44 años sin ganar una medalla de oro en Juegos Olímpicos. No menos heroica fue la medalla obtenida por el guatemalteco Erick Barrondo, quien obtuvo la presea de plata en la competencia de 20 kilómetros de marcha, convirtiéndose en el primer atleta que gana una medalla en Juegos Olímpicos para Guatemala. Argentina ganó solo cuatro medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce. Hace cuatro años, en Beijing, habían conseguido seis preseas: dos de oro y cuatro de bronce. República Dominicana ganó una medalla de oro y una de plata, mientras que Puerto Rico consiguió una de plata y una de bronce. Los países de América Latina que no lograron ganar medallas fueron Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuardor, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

@Nosotros_CIS

Posición Pais Oro Plata Bronce Total 1 United States of America 46 29 29 104 2 People's Republic of China 38 27 23 88 3 Great Britain 29 17 19 65 16 Cuba 5 3 6 14 22 Brasil 3 5 9 17 38 Colombia 1 3 4 8 39 Mexico 1 3 3 7 42 Argentina 1 1 2 4 46 Dominican Republic 1 1 0 2 50 Venezuela 1 0 0 1 63 Puerto Rico 0 1 1 2 69 Guatemala 0 1 0 1

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

10

SEPTIEMBRE 2012

NOSOTROS - Redacción

La historia del 9-1-1

namiento e idearlo, no fue fácil y llevó su tiempo implementarlo. El primer número telefónico de emergencia utilizado como punto de contacto para cualquier situación de peligro fue utilizado en Inglaterra, en el año de 1937. Mediante el número 9-9-9, la gente en situación de peligro podía comunicarse con los bomberos, con la policía y con los servicios de emergencia médica desde cualquier lugar del país donde estuviese. La utilización del número 9-1-1 como tal, se dio en Estados Unidos hasta el año de 1968. La primera llamada al número telefónico de emergencia del 9-1-1 fue hecha el 16 de febrero de 1968 en Haleyville, Alabama.

El 9-1-1 es conocido en todo el mundo como un número telefónico al que se llama cuando uno se encuentra en algún tipo de emergencia. Vaya, es tan famoso que hasta en la década de los noventa tuvo un programa exclusivo de televisión (Rescue 911), en el que se narraban, precisamente, varias situaciones de emergencia que el equipo de 9-1-1 solucionaba. Es un número de teléfono que no sólo es utilizado en Estados Unidos, sino que también se emplea en varios países de todo el mundo como un número central de emergencias. Dada su facilidad de retención, es uno de los números de teléfono mas conocido en ¿Por qué la elección del 9-1-1? todo el orbe, también gracias a que lo hemos No se sabe exactamente el porqué de la visto ser utilizado en cientos de películas de elección de este número. Algunas versioHollywood o en el programa referido. nes indican que se utilizó una computadora Historia para seleccionarlo, lo cual hizo de manera En la actualidad, pudiera parecernos un azarosa; otras versiones indican que simpletanto trivial el hecho de usar un sólo núme- mente se decidió por eso dado que era muy ro para todas las emergencias desde varias sencillo de marcar y memorizar el número, ciudades o países, pero ponerlo en funcio- sobretodo recordando que eran los tiempos de los teléfonos viejos. Otros apuntan que se escogió ese número porque el 9-1-1 no había sido utilizado previamente en ningún código postal, área, telefónico o de cualquier otro tipo. Ya había números de teléfonos de emergencias precedentes de 3 números y probablemente también ese fue un factor muy importante para su elección. En la década de los noventa, existió un programa llamado Como sea, el 9-1-1 Rescate 911, en los que se narraban diversas llamadas llegó para quedarse. de auxilio y la solución de éstas.

El 9-1-1 es el número de emergencias para los Estados Unidos y muchos países más, sobretodo en el continente americano.

¿911, 9-11 o 9-1-1?

El 9-1-1 en el mundo

¿Se pronuncia nueve once (911), novecientos once (9-11) o nueve uno uno (9-1-1)? En los Estados Unidos se pronunciaba originalmente nueve once, 9-11 (nine-eleven), pero hubo dos motivos por los cuales tiempo más tarde se comenzaría a referir al número de emergencias como nueve uno uno, 9-1-1 (nine-one-one): 1. Era posible que niños o personas mayores buscaran en el teléfono el número 11 (once) y al no encontrarlo, generara confusión, a sabiendas de que estarían usándolo en una situación de presión. 2. Tras los atentados del 11 de Septiembre del 2001 en Nueva York, ese día pasó a ser mundialmente conocido como 9/11 o Nine Eleven.

El número de emergencia más utilizado en Europa es el 1-1-2. Si bien en algunos países usan el 9-1-1, el 112 continúa siendo el más conocido entre la población. El número de emergencia 9-9-9 es utilizado en algunos países de Europa, Asia y Africa. El 9-1-1, en cambio, es más utilizado en diversos países en el continente Americano. Algunos de los países que utilizan este número de emergencia en América son, además de los Estados Unidos, Canadá, Argentina, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Ecuador. En México el número de emergencia es el 0-6-6.


NOSOTROS

11

SEPTIEMBRE 2012

La importancia

del hilo dental

El uso –correcto– del hilo dental evita la formación de nidos de bacterias y ayuda a eliminar la placa, responsable de la formación de caries y periodontitis, infección que afecta al soporte de los dientes. La enfermedad periodontal representa un importante factor de riesgo para padecer enfermedades del corazón, ya que las bacterias encontradas en la cavidad oral entran en el torrente sanguíneo, se adhieren a las placas grasas y podrían contribuir a la formación de coágulos. Toma unos 45 centímetros y colócalo alrededor de tu dedo anular o índice y deslízalo con suavidad de arriba hacia abajo entre los dientes. Asegúrate de que pase por debajo de la encía. Hazlo con cuidado para que no te lastimes.


NOSOTROS

12

SEPTIEMBRE 2012

María López, un apoyo en el Preescolar y Guardería Little Tots NOSOTROS - Iván Cadín María López es una trabajadora social bilingüe pero también una persona con mucho sentido común ante lo que viven nuestros semejantes, en este caso la comunidad inmigrante de Asbury Park, para quien gusta servir y trabajar. Actualmente María, originaria de Puerto Rico, trabaja en Little Tots de Asbury Park, un centro de aprendizaje acreditado en el cuidado infantil y en la educación preescolar. Labora ahí como Trabajadora Familiar desde hace 4 años. En ese puesto tiene a su cargo 45 familias, la gran mayoría de origen latino. Previamente, trabajó 13 años en la organización Hispanic Affaires.

Los niños reflejan lo que viven en sus casas “En Little Tots tenemos 150 nenes y 90% de ellos son latinos”, enfatiza María. “A lo largo de mi trabajo, he visto a estas familias experimentar temor, miedo a la policía, discriminación, miedo a que en cierto momentos los paren en la calle y se los lleven. También he visto que los asaltan mucho, que los agreden físicamente. Y siento por ellos. Es muy difícil vivir así.” “Hasta miedo tienen de mandar el nene a la escuela, dadas las agresiones que reciben”, señala María. “A veces mandan al hijo con dos o tres muchachos más, para protegerse unos a los otros.” “Estos problemas influyen en uno, como persona, porque una tiene sentimientos.

Pero trato de mantenerme enfocada en las posibles formas que hay para ayudarlos. Estiro las manos hacia (las organizaciones) Mercy Center, Hispanic Affairs, hacia Periódico Nosotros, oficinas que se interesan en la comunidad para poder ayudarlos.” “Infancia es destino”, reza el dicho, y desde temprana edad los infantes comienzan a reflejar en sus actitudes y comportamientos todo aquello que viven en sus casas particulares. Y con los pequeñines de Little Tots no existe la excepción: “Los niños reflejan el ambiente de sus casas. Hay niños que provienen de familia desintegrada por la deportación, que se han María López lleva cuatro años laborando en Little Tots como Trabajadora Familiar. llevado al papá. Estos niños hablan todo el tiempo de “papi”, ven a un llevan si les damos (pegamos) a los nenes?’. Campamento de Verano se lleva a cabo cada policía y lo relacionan con pistola, o ven a los Yo les digo que no, que no hay que abusar año. policías y les tienen miedo.” ni dejarlos marcados. Algunas tienen temor El horario es de 9:00 am a 3:00 pm con de que llegue DYFS. Y hay que cambiar esa servicio de guardería, antes y después del hoNo eduque con golpes O, dice María, muchas madres también se mentalidad.” A los niños no se les pega para rario regular, de las 7:30 am a las 5:30 pm todos los días de la semana. alertan ante DYFS (Division of Youth and Fa- educarlos. En el contacto diario que tiene María con mily Services, por sus siglas en inglés). “MuEl estilo del Plan de Estudios conocido chas mamás nos dicen ‘oye, ¿por qué aquí nos la comunidad ha escuchado infinidad de his- como “Curiosity Corner” se enfoca en las torias de denuncia y abuso. De las historias habilidades de socialización, como el commás recientes, narra María, la señora inmi- partir y tener una buena relación con los degrante que fue a pagar la luz pero no pudo más, preparando a los niños para su ingreso al hacerlo pues el empleado le exigía para tal Jardín de Niños. Cada mes se enfocan en un efecto papeles y un pasaporte con Visa. tema específico. La madre de familia afectada trabaja y Los grupos están integrados por 15 nitiene talonarios que así lo prueban, además ños, con una maestra y un asistente para cada

Los programas de Little Tots se enfocan en las habilidades de socialización de los niños, como el compartir y tener una buena relación con los demás, preparándolos para su ingreso al Jardín de Niños.

de un ID de Hispanic Affairs y su pasaporte expedido por el Consulado mexicano, pero le dijeron que eso no servía.Y finalmente no le aceptaban ningún papel y la señora continuaba sin luz en su casa. “Otra señora en Asbury Park se presentó en la misma situación y con la misma oficina. Las dos no lo pueden solucionar pues no tienen papeles. Siguen sin luz”.

Lo que se ofrece Los programas de Little Tots son para niños entre los 3 y 5 años de edad, 3 años cumplidos para el primero de octubre. El Plan de Estudios se ofrece durante el año escolar y un

grupo. El Preescolar y Guardería Little Tots cuenta con personal bilingüe y cuatro Family Outreach Workers (FOW), quienes son el enlace entre las familias y la escuela.

LITTLE TOTS 500 Grand Avenue Asbury Park, NJ 07712 (732) 988-1991


NOSOTROS

13

SEPTIEMBRE 2012

Acelero Learning, otra opción para los pequeñines NOSOTROS - Iván Cadín Asbury Park, NJ.- Si usted tiene un hijo entre tres y cinco años de edad, Acelero Learning es una opción para, pues le ofrece programas que también piensan en las familias inmigrantes. Revise en este texto por qué. “En Acelero Learning servimos a niños de tres a cinco años, en educación preescolar. La inscripción es totalmente gratis, con servicio de 8.30 am a 3 pm”, dice Ruth Flores, secretaria de la institución. “Tenemos una colaboración con el distrito escolar de Asbury Park, por lo que tenemos más servicios que ofrecer, como un curriculum fijo, eventos que el propio distrito hace y a los que nosotros estamos invitados, eventos a los que los padres pueden ir, donde se dan premios, etc.” “En Acelero Learning también ayudamos a las familias por si necesitan comida, ropa, los contactamos con organizaciones de ayuda. Todo es gratuito”, interviene Laura Tagatac, Asesora de Familia en el centro. “En Navidad siempre tratamos de darle a los niños un regalo, gracias a donaciones que nos dan. Es un lugar para familias de bajo ingreso”, señalan las dos mujeres, bilingües, y perseverantes trabajadoras en Acelero. Laura comenta que para la inscripción gratuita de los niños, en Acelero toman en cuenta diversos factores como el ingreso de los padres, también el número de personas que hay en la familia, los argumentos por los que la familia

De izquierda a derecha, Laura Tagatac, Asesora de Familia; Meghan Navarro, directora, Ruth Flores, secretaria. Acelero Learning Asbury Park.

necesita la ayuda con el desarrollo del niño, la edad de los infantes, así como el distrito donde viven, entre otros puntos. “Tenemos seis salones en los que colaboramos con el distrito de Asbury Park”, explica Ruth, “y en esos salones debemos tener niños que vivan en Asbury Park, pero tenemos un salón que acepta niños que vivan fuera de AP.” “O hay otros centros de Acele-

ro en los condados de Monmouth o Middlesex county”, especifica Laura. “Tenemos maestras que trabajan con niños desde la casa, con niños que no pueden ingresar al centro por el momento.” “A los padres los invitamos a que consideren Acelero porque siempre tenemos una maestra que habla inglés al igual que una maestra bilingüe en cada salón”, dice Ruth. Y Laura ofrece más servicios:

“También trabajamos con una nutrióloga que hace todos los menús del centro cada mes, y los niños reciben desayuno, almuerzo, merienda, y todo es nutritivo y gratuito.” “Los pueden inscribir ya, mientras exista un lugar. Deben de traer el certificado de nacimiento, la carta de vacunas, un examen físico y una prueba del domicilio, y el niño debe estar entre tres o cinco años.” “Cada mes tenemos reuniones

con los padres, talleres de salud, de literatura, talleres de cómo ser mejores padres. Durante el año escolar hacemos también paseos, tenemos actividades en el centro. Los padres son bienvenidos, pueden entrar al salón con los niños o venir a comer con ellos”, finalizan Ruth y Laura, quienes abren las puertas de este centro para los padres latinos que lo necesiten.

Ubica el centro de Acelero Learning que más te convenga

En Acelero Learning, padres de bajos recursos, pueden encontrar una buena opción para la educación preescolar de sus hijos.

ASBURY PARK FREEHOLD HOWELL KEYPORT NEPTUNE CITY RED BANK

907 Grand Avenue 81 W. Main Street 321 West Farms Road 216 Atlantic Street 101 West Sylvania Ave 172 Catherine Street

www.acelero.net

732.988.7737 732.431.3090 732.938.3062 732.246.0100 732.776.6248 732.842.8190


NOSOTROS

14

SEPTIEMBRE 2012

El Representante Frank Pallone anuncia $250,000 para prevenir el abuso de sustancias entre los jóvenes en los Condados de Monmouth y Middlesex

El Programa de Apoyo DFC proporciona subsidios de hasta $ 625,000 hasta por más Long Branch, NJ.- El Representante de cinco años a las coaliciones comunitarias Frank Pallone, Jr. (NJ-06) anunció 250.000 que faciliten la participación ciudadana en dólares en subsidios federales para los es- los esfuerzos locales de prevención de drofuerzos de prevención del abuso de sustan- gas. El programa concedió subsidios por un cias entre los jóvenes que beneficiarán a sus total de más de $80 millones a cerca de 700 electores en los condados de Monmouth coaliciones comunitarias en todo el país. y Middlesex. Las becas son administradas "Nuestras organizaciones locales están bajo el Programa de Apoyo a Comunidades en la mejor posición para abordar el probLibres de Drogas (DFC) de la Oficina de lema devastador del abuso de drogas entre Política Nacional de Control de Drogas. nuestros jóvenes", dijo Frank Pallone. "EsLa Coalición del Condado de Middlesex tos importantes subsidios federales aprcontra Sustancias de Abuso y la Coalición ovechan las capacidades de nuestros líderes para la Prevención del Condado de Mon- locales para educar a nuestros jóvenes sobre mouth, recibirán cada uno 125.000 dólares los peligros del abuso de drogas y del alcohol para la prevención de drogas y alcohol en los para que podamos evitarlo en primer lugar, y mantener a nuestras comunidades seguras jóvenes, y para los programas educativos. y a nuestros jóvenes saludables. También sabemos que parar el consumo de drogas antes de que comience es siempre la manera más efectiva para reducir el consumo de estos estupefacientes y sus consecuencias ". El Programa DFC fue creado por la Ley de Comunidades Libres de Drogas de 1997 y reautorizada por el Congreso en 2001 y 2006. Desde 1998, la ONDCP ha otorgado más de 2.000 subsiSegún estudios oficiales, cada día 4 mil personas entre los dios llamados “Comu12 y los 17 años se adentran a las drogas en Estados Unidos.

NOSOTROS - Redacción

El representante Frank Pallone anunció 250 mil dólares para reforzar la prevención del abuso de sustancias entre los jóvenes. En la imagen, en una de sus recientes giras de trabajo.

nidades Libres de Drogas” a comunidades locales en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guam, Palau, Samoa Americana, las Islas Vírgenes de EE.UU., y los Estados Federales de Micronesia. A pesar de los logros de la lucha antinarcóticos en Estados Unidos en los últimos 30 años, el consumo de drogas ha aumentado en tiempos recientes y afecta principalmente a su población más joven, según se desprende de la Estrategia Nacional de Control Drogas 2011, presentada hace unos

meses por Gil Kerlikowske, zar antidrogas de la Casa Blanca. Tan sólo en la última década, las estadísticas más recientes revelan que cada día 4 mil personas entre los 12 y los 17 años se adentran por primera vez en el mundo de las drogas, mientras entre los adultos de 18 a 25 años el consumo de estupefacientes alcanza 20%, cita este reporte destinado a medir los avances y los retos aún pendientes de la estrategia antinarcóticos de la administración de Obama.


NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012

15

Se siente hermoso representar a mi cultura mexicana: Reina de las Fiestas Patrias de Perth Amboy NOSOTROS - Iván Cadín Perth Amboy, NJ.- Reina Herrera desde niña fue extrovertida, participativa, animosa. Bailaba, cantaba, jugaba. Eso lo vieron sus padres, Gilberto Herrera y María del Socorro, y desde entonces han motivado a su hija a participar en todo aquello que ella les propone. Fue así que Reina Herrera, nacida en Mexico un 20 de noviembre de 1997, logró triunfar en el pasado concurso de La Reina de las Fiestas Patrias, en Perth Amboy, Nueva Jersey. “Fue un reto bello, la oportunidad de representar a la belleza mexicana. Se requiere valor para pararse frente a tanta gente y expresar tu opinión. Fue un evento que nos dejó sin palabras”, dice la ahora Reina. “Nos dieron pruebas de talento, que podía ser baile, canto, poema; expresar nuestra opinión sobre una pregunta específica, la mía fue la de embarazos en adolescentes; nos dieron traje típico; preguntas sobre la historia de México, diez preguntas, y ese día había que contestar una. Participaron seis chicas y de entre ellas quedó la reina y dos princesas” recuerda sonriente la reina Reina. “Me ganó la emoción. Se siente bonito representar a mi cultura, tan bella. La decisión final se basó en lo que fue la expresión, la forma en que caminaba, la seguridad en cómo me movía, en la prueba de talento, en las preguntas.” “Ahora hay que representar al Pueblo mexicano en Perth Amboy, participaremos en el Grito en Perth Amboy. Debo dar unas palabras ese día y en el festival. Mis amigas me felicitaron.”

Ante la pregunta de qué les diría a las chicas latinas que se sienten dignas de representar a sus países de origen, pero que por determinado motivo no se animan a participar y dejarse escuchar, Reina les dice que deben creer en ellas mismas, “que sepan que se puede hacer todo lo que una se propone, que no sean tímidas y que lo conversen con sus padres, que se desenvuelvan, que practiquen.” Reina sabe que para haber triunfado en este concurso, la ayuda de sus padres fue un punto importante. Y Gilberto Herrera y María del Socorro, sus padres, también lo saben. “A Reina siempre desde pequeña le gustaba participar, involucrarse en concursos de reinado. Su prima hace años estuvo de candidata en el mismo concurso y la apoyó demasiado, Ha crecido con esto. Este años vio la convocatoria y nos dijo su podía participar y nosotros decimos apoyarla, si la apoyamos en otras cosas por qué no en ésta”, dice el orgulloso padre. María del Socorro, la madre, enfatiza: “hay que apoyar a nuestros hijos, para que sigan adelante. Les das seguridad al apoyarlas en esto. Les ayuda para sobresalir en la vida.” “Como padres les diría a los otros padres que apoyen a sus hijas a proyectarse. Que las apoyen, que platiquen con ellas, que se desenvuelvan, que sean participativas, que logren lo que ellas quieran”. Antes de terminar la entrevista, la familia Herrera agradece a los maestros que también ayudaron al triunfo de Reina, al maestro Francisco Magaña, quien fue instructor de pasarela, expresión y modelaje, así como a la Academia Otto.

El apoyo de los papás de Reina fue muy importante. Aquí junto a ellos en una visita a las oficinas de nuestro periódico. Reina Herrera durante el Concurso La Reina de las Fiestas Patrias


NOSOTROS

16

SEPTIEMBRE 2012

JULIÁN CASTRO, ¿EL OBAMA LATINO? NOSOTROS - Iván Cadín Julián Castro nació el 16 de septiembre 1974. Mexicano-estadounidense de 37 años de edad, originario de San Antonio, fue elegido Alcalde el 9 de mayo del 2009. Es el más joven Alcalde de las principales ciudades de mayor población en Estados Unidos. En 2001, a la edad de 26 años, Castro llegó a ser el más joven concejal electo de la ciudad de San Antonio en su historia.

Obama Latino Por estas fechas, varios analistas políticos ubican a Castro como “el Obama latino”. Y no es por cualquier cosa: Castro fue el primer hispano que pronunció el discurso principal durante la noche inaugural de la Convención Demócrata, que tuvo lugar en Charlotte (Carolina del Norte) el pasado 4 de septiembre. Así ha conseguido un papel estelar en el encuentro de su partido y en la política nacional. Y la historia de Obama es muy similar: en 2004 Obama dio el mismo discurso en la convención demócrata y cuatro años después fue el presidente de Estados Unidos. Por eso para muchos es la esperanza latina rumbo a la Presidencia de este país, así como Obama fue la reivindicación de la comunidad afroamericana. Diversos analistas han buscado las similitudes entre Obama y Castro: ambos creen en el ideal estadounidense del trabajo como herramienta de progreso, y ambos reconocen y valoran la ayuda que recibieron del Estado, a través de programas de integración racial llamados “Acción Afirmativa”.

Julián Castro Diversos analistas han buscado las similitudes entre Obama y Castro, En política todo se mide y toda acción se proyecta a futuro.

Ambos crecieron en la defensa de los derechos civiles de sus respectivas minorías étnicas, la latinoamericana y la afroamericana. Castro es una promesa, visto simbólicamente tras ser anunciado para dar el impor-

Rosie Castro, junto a sus hijos Joaquín (izquierda) y Julián (derecha).

Información del momento en:

tante discurso demócrata. Es una apuesta a Influencia política desde niño futuro del Partido Demócrata, más allá de Julián ha dicho que aprendió a valorar la su importancia actual por el estado que re- democracia y la importancia del voto desde presenta, Texas, tercer distrito del país. niño, cuando veía a su mamá registrar votantes latinos en las campañas electorales. Gestión aprobada Rosita nunca le enseñó español a Julián, Julián Castro fue elegido intendente de San Antonio con poco más de la mitad de quien sí sabe latín y japonés. Hace un par de los votos. Dos años más tarde lo reeligie- años Julián contrató a una profesora de esron, esta vez con más del 84 por ciento del pañol porque ya no podía ir a las colonias de sufragio. Es decir, su gestión fue aprobada. inmigrantes, su base electoral, sin conocer El diario The New York Times lo define el lenguaje de la gente que representa. Julián Castro viene fuerte entre los decomo pragmático y a veces impredecible: es católico pero ha apoyado la marcha gay de mócratas y los republicanos han tomado San Antonio y ha defendido el derecho de la nota. En la Convención Republicana el orador que abrió el evento fue el gobernador mujer a acceder al aborto. Al igual que Obama, Julián Castro es de Nueva Jersey, Chris Christie, una figura hijo de madre soltera, Rosie Castro, quien también de gran peso entre las filas de su con un sueldo de 19.000 dólares anuales lo- partido. Lo de Julián Castro no es simple azar. gró que sus dos hijos gemelos (Joaquín es el otro hermano, también dedicado a la políti- En política todo se mide y toda acción se ca) estudiaran en las universidades de Stan- proyecta a futuro. Ahora, el ascenso en el ford y Harvard, dos de las mejores del país. panorama político de Julián dependerá muRosie Castro también fue una conocida cho de su trabajo, de la plataforma que se activista en los años 60 y 70 del grupo “La origine tras su discurso en la Convención Raza Unida”, organización que luchó a favor Demócrata. Con el tiempo, a corto plaza, del movimiento chicano, contra la discri- veremos si Julián tendrá un futuro tan prominación y por reivindicar el orgullo de su metedor como el de aquel senador de Illinois. herencia.

@Nosotros_CIS

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

17

SEPTIEMBRE 2012

El Gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, figura emergente en el Partido Republicano NOSOTROS - Iván Cadín Chris Christie, gobernador del estado de Nueva Jersey y emergente figura del Partido Republicano, fue la voz en el codiciado papel de orador principal en la pasada Convención Nacional Republicana 2012, realizada en el Times Forum de Tampa, Florida, donde Mitt Romney fue nominado oficialmente como el candidato presidencial con vistas a los comicios del 6 de noviembre próximo, en los que el Presidente Barack Obama aspira a lograr la reelección.

"Verdades directas y duras" El discurso de Christie fue el tercero en importancia, por detrás de los que dieron el candidato a vicepresidente, Paul Ryan, y el propio Romney. El gobernador días antes había señalado que en su discurso trataría “de decir algunas verdades directas y duras a los ciudadanos acerca de los problemas que enfrentamos”. Chris Christie es una figura popular dentro del Partido Republicano y en el movimiento derechista Tea Party. El Washington Post señala que este político es una de las pocas figuras republicanas que atrae a todo el amplio

espectro del partido republicano. “El tono combativo y contundente de Christie coincide bien con el espíritu de lucha en las raíces del Tea Party del Partido Republicano. Pero sus posiciones sociales más moderadas -en asuntos como la tenencia de armas, el cambio climático y la inmigración- y su ocasional disposición de usar su afilada lengua contra su propio partido le han ganado también seguidores entre los votantes republicanos no tradicionalistas”, indicó el rotativo. El gobernador ha saltado a los reflectores también por comentarios fuera de lo común, como el de “¿Es usted estúpido?”, que le lanzó a un periodista.

Big Boy A decir de la biografía Chris Christie:The Inside Story of His Rise to Power (escrito por Bob Ingle y Michael Symons), fue el expresidente George W. Bush quien bautizó a Christie como “Big Boy”, pues lo acompañó en la recolección financiera durante su primera campaña rumbo a la presidencia. Ya con Bush en el poder, Christie fue nominado en diciembre de 2001 como fiscal para el distrito de Nueva Jersey. Un socio suyo, el consultor político republicano William Palatucci, le habría pasado

Información del momento en:

su currículum al estratega de Bush, Karl Rove, lo que habría sellado su designación.

Rumbo al 2016 En 2011, Christie anunció que no se presentaría a las presidenciales de este año, pero el papel que desarrolló en la convención republicana confirma que es una de las figuras emergentes del partido. Desde enero de 2010 es el gobernador de Nueva Jersey, un estado tradicionalmente demócrata. De hecho, fue el primer republicano en ganar una elección estatal allí en 12 años. Christie, junto a Marco Rubio, senador de origen cubano por Florida, figuraban dentro de los posibles candidatos a vicepresidente de Romney. En julio pasado, el abogado de 49 años aseguró estar listo para competir en la carrera presidencial de 2016. “Si hay una oportunidad para servir de modo distinto de mi actual posición, no creo que me tire atrás”, señaló. (Agencias) El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, al término de su discurso en la pasada Convención Nacional Republicana, en Tampa, Flo-

rida.

@Nosotros_CIS

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

18

SEPTIEMBRE 2012

Beck visita el Youth Corps en la instalación de Interfaith Neighbors NOSOTROS - Redacción Asbury Park, NJ.- La Senadora Jennifer Beck se dirigió al Youth Corps de Nueva Jersey en la instalación de Interfaith Neighbors, Inc. en Asbury Park. Youth Corps es un programa de voluntariado de un año que involucra a adultos jóvenes (edades de 16-25 años) en un servicio comunitario, entrenamiento y actividades educacionales de tiempo complete. "Youth Corps ayuda a equipar y preparar a los jóvenes para entrar en la fuerza laboral", explicó Beck (R-Monmouth). "Desde educación, hasta consejo de vida, habilidades laborales, las personas dedicadas que trabajan en Youth Corps se han comprometido a mejorar las vidas de sus miembros." "Tuve el honor de hablar con los jóvenes sobre la importancia de la educación y las posibilidades que tienen frente a ellos", dijo Beck. "Tienen mucho potencial y Youth Corps ayuda a abrir las puertas que les permitan utilizar sus talentos y habilidades. Disfruté la oportunidad de hablar sobre mis experiencias en público y sobre a donde mi carrera me ha llevado. Todo es cuestión de trabajo duro y dedicación". La senadora presentó el grupo con una resolución por parte de la Legislatura del Estado elogiando su trabajo y sus logros. El Director Ejecutivo, José Marmora luego dio

New Jersey Youth Corps

opera en las siguientes doce locaciones en el estado:

a la senadora y al personal un recorrido por las instalaciones en Interfaith Neighbors. "Yo estaba muy impresionado por todo el buen trabajo que está haciendo Interfaith Neighbors por Asbury y todo el Condado de Monmouth", dijo Beck. "Desde ayuda de alquiler a familias en transición a la vivienda propia, se trata de una organización dedicada a mejorar la vida de aquellos que luchan por hacer que sus sueños se conviertan en realidad." (Agencias)

Información del momento en:

Asbury Park, Monmouth County Camden, Camden County Elizabeth, Union County Jersey City, Hudson County New Brunswick, Middlesex County Newark, Essex County Paterson, Passaic County Phillipsburg, Warren County Pleasantville, Atlantic/Cape May Counties Plainfield, Union County Trenton, Mercer County Vineland, Cumberland County

@Nosotros_CIS

PeriodicoNosotrosNJ


NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012

¿De dónde viene la tradición de dejar flores en las tumbas? La corona floral es una reliquia de la creencia de que tal cosa se necesitaba para proporcionar confortación a los difuntos. Las flores también eran consideradas como, literalmente, una ofrenda floral, La tradición dice que se deja- un sacrificio a los muertos. ban flores junto a los muertos para Tenían el propósito de manteevitar el olor a putrefacción y para atraer los buenos espíritus, lo que nerlos felices, por temor de que, con el tiempo cambió y hoy se aso- estando descontentos, espantaran a los dolientes. cia a una muestra de cariño. Todos los años para el Día de Todos los Santos, miles de personas van a dejarle flores a sus familiares fallecidos, pero ¿por qué se dejan flores en las tumbas?.

Esta costumbre viene de tiempos prehistóricos, lo que se ha comprobado estudiando el polen de muestras recogidas junto a fósiles humano.

En el mundo occidental, por lo general, no se dan flores para apaciguar a los muertos. Por lo general se envían como un acto de bondad a la familia del difunto.

Además se han encontrado restos de guirnaldas florales en la tumba de Tutankamón, que murió en el año 1346, y en tumbas de más de 2.500 años.

En México la flor típica para celebrar a los muertos es la Flor de Zempaxochitl (o flor de cien pétalos). Su color amarillo representa la luz, los rayos del sol y al regarla en forma de camino se le indica a las almas el rumbo para guiarla a las casas donde vivieron y donde sus familiares les otorgan una ofrenda.

El enviar una corona a un funeral y el colocarla sobre el féretro o sobre la tumba es una reliquia de superstición antigua y adoración de ídolos.

19

Childs Funeral Home Casa funeraria Childs, en el momento que usted más lo necesita le ofrece la orientación apropiada y planes funerarios que aliviarán su bolsillo

Traslado del cuerpo dentro y fuera de los Estados Unidos

Servicios: •Preparación y embalsamado del cuerpo •Uso de capillla de velacion •Servicio de Cremación •Facilidades para la ceremonia religiosa •Traslado de restos humanos a México, Centro y Sur America •Ataúd de su elección John A. Childs III ( Fundador ) Heather D. Childs, ( Jefe ) NJ State Lic. No. 4677

Red Bank, N.J.

364 Shrewsbury Ave

tel. (732) 741-3505 Heather Childs le servirán con profesionalismo, eficiencia, honestidad y respeto.


NOSOTROS

20

SEPTIEMBRE 2012

“esta es mi

HIST

RIA”

Matthew regresa a su patria, Estados Unidos, un país que no conoce

NOSOTROS - Iván Cadín

Freehold, NJ.- Matthew Alexander Ruiz es un chico menor de edad. Nació en Estados Unidos, en Hampton, Virginia, hace casi quince años. Sin embargo, prácticamente toda su vida la hizo en la tierra de sus padres, México. Específicamente en el municipio de Guadalupe, en Monterrey, Nuevo León, una localidad azotada por la violencia del narcotráfico en la actualidad. Matthew está en el país que lo vio nacer desde agosto. No sabe inglés pero ya la está aprendiendo. La situación en Monterrey era muy violenta, por lo que sus padres tomaron esta decisión, un trámite que no fue nada fácil. Matt salió a los tres meses a México, junto a sus padres (posteriormente, el padre volvió nuevamente a Estados Unidos, para probar fortuna otra vez). Matt no podía venir a Estados Unidos por diversas razones, al igual que muchos menores estadounidenses que se quedan varados en el país de sus padres por inercias sistemáticas de ambos países. Estados Unidos no expide pasaportes a menores de edad si no están los dos padres presentes. Por años se intentaron muchas maniobras y no se podía. Pensaron dejar todo hasta que Matt tuviera 18 años y él lo tramitara por sí solo. Pero el padre, Alejandro Ruiz, desde Estados Unidos, con la ayu-

da de un abogado, consiguió los papeles necesarios para presentarlos en paquete, todos los requisitos para que la madre de Matthew desde México pudiera tramitar su pasaporte estadounidense. Matthew también presentó sus registros escolares, su acta de bautizo (de Estados Unidos), cartilla de vacunación, etc. Tras mucho tiempo de no ver a su padre, el reencuentro fue intenso. Matt cuenta su experiencia en México: “Se batalla mucho por allá, no es fácil estudiar y trabajar. Y sé que aquí tengo oportunidades como ciudadano que soy. Hay mucha delincuencia en donde vivía. Uno hace lo posible por salir pero pues está difícil. Hay asesinatos, secuestros, violencia, drogadicción.” Matthew llegó hasta segundo grado de lo que en México llamamos Educación Secundaria. Acá en Estados Unidos retomará sus estudios y aprenderá el idioma inglés. En México sólo se dedicaba a estudiar. Vivía con su mamá. Dejó muchos amigos en Guadalupe. Matt tras un costoso pago, pudo obtener su ciudadanía mexicana. Matt sabe que dejó familia y amigos por allá, pero “uno va aprendiendo que es por el bien de uno. Aprovecho las oportunidades que se me brindan al haber nacido aquí. Aquí en Estados Unidos se puede llegar hasta donde uno quiera, sólo es fuerza de voluntad. Mi prioridad es tener una buena educación. Me duele no haber aprove-

Tras tantos años sin ver a su padre, Alejandro Ruiz, Matt se ha reencontrado con él.

Matt nació en Virginia, Estados Unidos, pero a los tres años partió a México junto a su mamá. Ahora, a los 14 años, vuelve a su país.

chado mis clases de inglés en México, que mis padres pagaron.” “En Guadalupe aprendí de la vida, a mi corta edad. No es nada fácil. Aquí en New Jersey no ves balazos cruzar el cielo y decir que son estrellas fugaces a cada rato. Es mucho el cambio. Al llegar aquí, respirar el oxigeno, todo es diferente. Allá hay mucha presión, debes estar cuidándote en cada esquina, de los balazos perdidos. Así es”, señala Matthew. Es tanta la alerta con la que vivía Matt en su municipio regiomontano que cuando llegó al condado de Monmouth, en Nueva Jersey, vivió una experiencia singular:“Justo al llegar escuché la sirena de una patrulla o bomberos, no sé, y al momento me alteré, y pensé ‘y ahora, ¿a quién mataron?’, pero al instante reaccioné y dije ‘No, ya estoy en otro país’.” “Allá en Guadalupe uno si escucha sirenas es que seguro verás en la calle policías, militares, todos armados, y pues te alarmas. Entonces, te digo, justo llegué y escuché una y me alarmé. Y me dije: ‘espérate, ya no estoy en México.’” Si está un familiar en una situación familiar, acérquese a nosotros.

La realidad en Monterrey, Nuevo León La ciudad empresarial de Monterrey, que llegó a ser considerada como una de las más seguras de América Latina, se convirtió en los últimos años en un blanco de la violencia. Diversos organismos recomendaban a los regiomontanos evitar viajes por carretera a las ciudades fronterizas de Monterrey, y en caso de hacerlo que no fuese de noche ni en camionetas familiares. Señalaban “no detenerse a comer o cargar gasolina del lado mexicano, sino del lado de Estados Unidos. Se aconseja también añadir a los vehículos un sistema de seguridad extra al

que la unidad trae de agencia, conducir con los seguros puestos y ventanillas cerradas, cambiar rutas y horarios en la manera de lo posible. Se advierte que si el auto en donde se viaja es golpeado por otro carro, debe revisarse si los tripulantes de éste son varios, y en caso de que se bajen, alejarse. Si intentan abrir el automóvil no debe enfrentarse al delincuente. Según datos de la Coparmex , Monterrey "ha obtenido el primer lugar en robo de autos, los cuales se han incrementado más de un 200%".

En la edición de marzo de 2010 realizamos un reportaje sobre la situación de Matthew en México, quien por ese entonces ya quería venir a Estados Unidos pero las reglas y leyes sobre identidades y nacionalidades de los dos países, no se podía. Después de dos años y gracias a la infinita sensibilidad de los autoridades de México y Estados Unidos, que han reconocido que hay miles de casos parecidos al de Matthew, es que ahora este futuro jovencito ha tocado nuevamente el piso que lo vio nacer.

¿Quieres conocer más de esta historia en video? Haz clic en nuestro canal Youtube www.youtube.com/PeriodicoNosotrosTV


NOSOTROS

21

SEPTIEMBRE 2012

“Pienso tatuarme… ¿Qué debo considerar?” NOSOTROS - Cecilia Reynolds ¿Qué es la imagen personal? La imagen personal es el físico, nuestra cara, nuestra forma de vestir, peinar, caminar y hasta hablar. Nuestra imagen es lo que mostramos al mundo. Pero alguna vez te has preguntado ¿qué dice mi imagen de mí? Alguna vez has escuchado la frase “una imagen dice más que mil palabras”? En esta ocasión hablaremos de los tatuajes. ¿Usted qué piensa sobre ellos? Un reciente artículo del diario The Wall Street Journal (WSJ) indica que los tatuajes en el cuerpo son una práctica que se relaciona con pandillas y grupos criminales en el sector hispano. Según la nota, “los tatuajes en el cuerpo – moda, look o distintivo que se relaciona invariablemente con pandillas, grupos criminales y traficantes ilegalesreduce enormemente las oportunidades de obtener tanto permisos de trabajo, como permisos de estadounidenses buscan evitar la usan tatuajes. “Las revisiones de residencia en Estados Unidos.” entrada de extranjeros miembros tatuajes limitan a un gran número Según la nota, las autoridades de pandillas, algunos de los cuales de inmigrantes –principalmente

de América Latina– pese a que no tengan antecedentes criminales”. Esta política se basa en la sección de la Ley Migratoria que justifica el rechazo de personas por razones de seguridad nacional, que incluyen la asociación con grupos criminales. Sin embargo, el uso de los tatuajes en la actualidad se ha abier-

Muchos seguros en uno. Un seguro para muchos. Mansa Nicome, Agent 86 State Highway 35 Neptune City, NJ 07753 Bus: 732-776-9999

1104044.1

Más de 40 millones de conductores escogen a State Farm® por su variedad de seguros y cantidad de descuentos. Déjame enseñarte cuáles son los que se aplican en tu caso. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY.

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.

to a toda la población y en diversos sectores de ésta se considera una cuestión estética, un adorno, un detalle imborrable en el cuerpo. Y que puede ser bien hecho y hasta una obra de arte. Un tatuaje dura toda la vida, no hay marcha atrás, por lo cual debe asegurarse de que realmente lo quiere para siempre (aunque ya hay técnicas que pueden borrarlo, éstas son aún muy caras y complejas). Se deben dar las condiciones indispensables sanitarias y de higiene: un lugar apropiado, con sala de espera separada de la sala donde realizan la práctica; un equipo de esterilización, que utilicen material desechable (agujas, guantes, contenedores, tintas que no han sido utilizadas por otras personas, etc.). Estados, ciudades y comunidades fijan normas para los estudios de tatuajes. New Jersey no es la excepción. No pueden hacerse en puestos ambulantes. Si no se respetan las condiciones de seguridad e higiene hay riesgo de transmisión de virus o bacterias e infecciones del tipo Hepatitis B Y C o hasta VIH/ SIDA... Otros riesgos se dan en la vida laboral. Si usted piensa realizarse un tatuaje, debe recordar que la sociedad aún mantiene ciertos tabús frente a él. Así como en algunos lugares lo aceptan, en otros lo rechazan. Es verdad que en muchos trabajos no te admiten por el simple hecho de tener algún piercing o tatuaje. Si ya estás dispuesto a hacértelo, recuerdo que un tatuaje también es una herida, pues al igual que cualquier tajo, raspón, pinchazo, corte o perforación en tu piel, un tatuaje tiene riesgos de infectarse o provocar una enfermedad. Debes estar al día con las vacunas (en especial, con las de hepatitis y tétanos) y planifica dónde recibirás atención médica si tu tatuaje se infecta. Si tienes un problema de salud, como una afección coronaria, alergias, diabetes, enfermedades cutáneas, una dolencia que afecte tu sistema inmune, o infecciones (o si estás embarazada), pregúntale a tu médico si debes preocuparte especialmente por algo o si tienes que tomar algún tipo de precaución. Además, si tienes tendencia a formar queloides (un crecimiento excesivo de tejido cicatrizal en el área de la herida), probablemente es conveniente que no te realices el tatuaje.


NOSOTROS

22

SEPTIEMBRE 2012

316 Main Street Asbury Park NJ

(732) 774-3911

Oro de 14k, Relojes de marca, Diamantes, Variedad en dijes, rosarios, aretes, y anillos de compromiso

Reparación de joyas y relojes Perforación de oídos Sistema de separado y más! Horario lunes a Sábado 9-5


NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012

23


24

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012

25


NOSOTROS

26

SEPTIEMBRE 2012

1.

Durante la semana del Consulado Sobre Ruedas que se llevó a cabo en Asbury Park en el pasado mes de Agosto, pudimos alegremente constatar que efectivamente el nuevo programa de Acción Diferida, decretado por nuestro presidente Barack Obama, va a venir a beneficiar a cientos de jóvenes locales. Fueron largas las filas de personas que se formaron para solicitar y obtener su pasaporte y poder anexarlo a la copia de solicitud del programa de trabajo. Durante la semana de cinco días en la que estuvo con Nosotros el CSR, desde las 7 de la mañana hacían largas filas en nuestra oficina de 1101 de Main Street decenas de jóvenes. En esta ocasión, contrario a lo que han sido los primeros tres años de este proyecto mensual, esta visita ha sido una de las primeras ocasiones en la que hemos visto que han sido puros jóvenes los que han venido a solicitar su pasaporte. Anteriormente existía la creencia de que ellos no lo necesitaban, pues se decía que no hay mucho en lo que lo puedan utilizar, pero en este camino a su legalización es indispensable tener el pasaporte vigente del país de origen de la persona que está aplicando. Así que una vez más nos sentimos satisfechos aquí en las oficinas de Asbury Park por proporcionar a nuestra comunidad un valioso servicio, y especialmente extendemos el agradecimiento al Cónsul Carlos Manuel Sada Solana por seguir facilitándonos este programa. Precisamente ahora, debido a la gran cantidad de jóvenes que se encontrarán tramitando sus pasaportes se ha llegado a la necesidad de tener que programar citas. La siguiente vez que el CSR se encontrará en Asbury Park será el próximo 18 de Septiembre. Son cinco días, así que por favor llamen con tiempo (732.845.1911) para que puedan hacer cita y cuando vengan a sacar su pasaporte, no pierdan el tiempo y puedan obtenerlo ese mismo día para así agilizar los trámites que los llevarán a un camino seguro a su legalización.

1

2

2.

El 30 de agosto, Periódico NOSOTROS llevó a más familias al Consulado de México en Nueva York para tramitar sus doble ciudadanías. Unete a este viaje comunitario. En un solo día consigues la Doble Ciudadanía de tus hijos, pues ellos también pueden y deben ser mexicanos. Llámanos para decirte qué papeles necesitas y darte la próxima fecha de este viaje que te hace ahorrar tiempo y dinero.


NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012

27


28

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012

29


NOSOTROS

30

SEPTIEMBRE 2012

En el Consulado brindamos Protección a Mexicanos

El Departamento de Protección a mexicanos ha sido creado para asistir y orientar en asuntos migratorios, penales, familiares y civiles a los ciudadanos mexicanos residentes dentro de la jurisdicción del Consulado General (que comprende los Estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut). El Departamento de Protección a Mexicanos da servicio al público SIN CITA de 8:30 A.m. a 4:00 pm. de lunes a viernes en las instalaciones del Consulado, en el segundo piso. Para recibir atención después de la 4:00 pm. en casos urgentes, deberá llamar previamente a los teléfonos del Departamento. Línea para emergencias:

El Consulado General cuenta con la asesoría de cuatro abogados que fungen como consultores externos y se especializan en el área migratoria, penal, negligencia, laboral y asuntos civiles e indemnizaciones.

Cónsul Yolanda Castro Escudero Encargada Adjunta del Departamento de Protección 212 217 6429 ycastro@sre.gob.mx

Omar Carrillo Asuntos migratorios y localización de personas (212) 217-6435 ocarrillo@sre.gob.mx

DIRECTORIO DEL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN A MEXICANOS

Angélica González Traslado de restos humanos, repatriación de personas vulnerables, apoyo a indigentes (212) 217-6436 ragonzalez@sre.gob.mx

Madai Vélez Asuntos laborales, violencia domestica y asistencia legal (212) 217 6430

Cónsul Mario Cuevas Zamora Encargado del Departamento de Protección 212 217 6437 mcuevas@sre.gob.mx

1-800-PAISANI (1-800-724-7264)

Carlos M. Sada Cónsul General de México en Nueva York. Originario de Oaxaca. Entre otras actividades, también se ha desempeñado como Ministro para Asuntos con el Congreso estadounidense de la Embajada de México, en Washington D.C, y Cónsul General de México en Chicago de 2000 a 2007, y Presidente Municipal de la ciudad de Oaxaca de 1993 a 1995. Consulado Gral. de México en NY: 27 East 39th Street, Nueva York, NY 10016 Tel: (212) 217.6400

Miguel Medrano Asuntos penales y localización de personas (212) 217-6432 mmedrano@sre.gob.mx

Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros… Consulado Gral. de México en NY:

27 East 39th Street, Nueva York, NY 10016 Tel: (212) 217.6400

Línea para emergencias:

1-800-PAISANI (1-800-724-7264)

Semana de la Seguridad del Niño Pasajero

La Oficina del Fiscal General de New Jersey y la División de Seguridad y Tráfico en Carreteras urge a padres y encargados del cuidado de los niños a que hagan inspeccionar los asientos de seguridad durante la Semana de la Seguridad del Niño Pasajero, que se llevará a cabo entre el 16 y el 22 de Septiembre.

Los niños son nuestro futuro. Como padres y personas encargadas de su cuidado es nuestra responsabilidad mantenerlos seguros. Los choques automovilísticos son la causa principal de muertes de niños entre las edades de 1 y 13 años. Durante todos los días del año 2010, murió un promedio de dos niños menores de 12 años y 325 resul-

Gary Poedubicky Director Interino de la División de Seguridad y Tráfico de Carreteras (DHTS, por sus siglas en inglés). Ha trabajado en esta institución por más de tres décadas, en diversos niveles de gestión para el desarrollo de proyectos de seguridad vial. División de Seguridad y Tráfico de Carreteras P.O. Box 048, Trenton, NJ. www.njsaferoads.com

taron heridos en choques automovilísticos mientras viajaban como pasajeros de vehículos. No es fácil describir lo que eso representa para las familias, pero juntos podemos ayudar a ponerle fin a esta tragedia. Los asientos de seguridad reducen el riesgo de sufrir heridas fatales en un 71 por ciento en niños menores de 1 año y en un 54 por ciento en niños de 1 a 4 años de edad que viajan en automóviles. Está claro que los asientos de seguridad para niños ayudan a salvar sus vidas y reducir lesiones, como también que son más eficaces cuando se instalan y se usan correctamente. A partir de ahora, debemos trabajar unidos para prevenir que continúen ocurriendo estas muertes y lesiones en nuestros niños. Por esa razón estamos comprometidos a trabajar de cerca con nuestros socios y defensores de la seguridad para ayudarle a usted a tomar el tipo de decisiones que man-

tendrán a sus niños vivos y seguros. Nuestra meta es educar a los padres y a las personas que están encargadas de los niños sobre la práctica adecuada cuando se viaja con ellos. Durante la Semana de la Seguridad del Niño Pasajero, se instalarán puestos de inspección gratuita de asientos de seguridad para niños en todo el estado. Recomiendo a todos los padres y personas que se encargan del cuidado de niños que aprovechen este servicio y garanticen que sus niños tengan la mejor protección y utilicen el asiento de seguridad correcto para su edad y tamaño. Para ubicar un puesto de inspección en su zona, vaya a www.safercar.gov/protegidos o www.njsaferoads.com. Les pido a todos que colaboren para reducir las cifras de lesiones y la trágica pérdida de vidas, abrochándose su cinturón de seguridad y el de sus niños, en cada viaje y en todo momento.


NOSOTROS

31

SEPTIEMBRE 2012

Ser latinos es ser diferentes Carolina Cajiao Colombiana. Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Actualmente trabaja en un proyecto editorial sobre sexualidad en su país de origen, una revista impresa en la que se abordarán temas sobre este tema. kritocajiao.14@gmail.com

Como todos sabemos, el asunto gay es algo que no discrimina países, religiones, lenguas, y mucho menos regiones. De hecho es algo que ha estado presente hace mucho tiempo. Es bien sabido que desde hace siglos se ha visto la homosexualidad en los seres humanos. Pareciera que es algo natural para el cuerpo, pero ha sido motivo de discriminación en las últimas décadas. Los latinos somos criados bajo los principios de la iglesia católica, y la iglesia católica no acepta la homosexualidad. Es más, todavía utiliza la palabra homosexualismo, que fue utilizada hasta 1990 para describir una enfermedad que consistía en el gusto por el mismo sexo. Actualmente esa palabra ya fue sacada del diccionario y de la OMS (Organización Mundial de la Salud) como

enfermedad y no es muy utilizada en contextos diferentes a la iglesia. Nosotros como latinos deberíamos ser mas tolerantes a las diferencias, ya que eso es lo que nos caracteriza. Somos una mezcla de culturas y etnias increíbles y eso nos hace muy especiales. No deberíamos permitir que una diferencia como la orientación sexual nos aparte de nuestros pares. El ser homosexual no es algo que condicione a la gente. Son personas normales y no debería ser motivo de discriminación. Sería ilógico discriminar a alguien porque le gusta el helado de vainilla y no el de chocolate. Bueno, pasa lo mismo con la homosexualidad: es ilógico que discriminemos a unas personas porque les gustan personas de su mismo sexo.

Recuerdo que un día estaba en un bus de San Francisco, California, en Estados Unidos, dirigiéndome hacia Castro (el barrio gay de San Francisco), cuando un hombre me dirigió la palabra. Me comentó que vivía en Castro porque él era gay y cuando le dije que yo estaba de paso en la ciudad pero que era de Colombia, se alegró mucho, me dijo que éramos vecinos, que él era de Costa Rica y me ofreció su casa para quedarme. Eso me recordó lo hospitalarios que somos sin importar el país ni el sexo.

¡Ser latinos es ser diferentes! No dejemos nuestra cultura latina, la cultura de las diferencias, no todos tenemos que ser iguales, siempre van a existir personas que rompan con esa cotidianidad, con esa homogeneidad, y eso es lo fabuloso de nuestra cultura. Además, no podemos volvernos fríos y alejados de nuestros compañeros latinos solo porque son homosexuales. Hemos sido criados en hogares llenos de amor y de unidad familiar, no podemos dejar eso a un lado.


NOSOTROS

32

SEPTIEMBRE 2012

Mejor acceso a servicios preventivos para las mujeres de NJ La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio ayuda a que la prevención sea accesible para todos al exigir que los planes de salud cubran los servicios preventivos recomendados, sin costos compartidos. Gracias a la ley, en Nueva Jersey 1,694,000 de personas con seguro de salud privado han ganado la cobertura de servicios preventivos sin costo compartido. Pero para las mujeres en particular, es un tiempo como nunca antes. A partir del 1ero de agosto 2012, en las pólizas de seguro renovadas, aproximadamente 1,445,000 mujeres en Nueva Jersey, tendrán acceso a servicios de prevención adicionales, sin costos compartidos. Si bien las mujeres son más propensas a necesitar servicios de cuidado de salud preventivo, suelen tener una menor capacidad de pago. Los estudios muestran que incluso

los copagos moderados para servicios preventivos, disuaden a las mujeres de obtener Jaime R. Torres un servicio. El eliminar los costos comparDPM, MS. Director Regional tidos mejora el acceso de las mujeres a importantes servicios preventivos. Un estudio U.S. Department of Health & Human Serviindica que el índice de mujeres que se someces. Oficina de New York ten a una mamografía aumentó a un 9% al Puertorriqueño. Director Regional del eliminarse los costos compartidos. HHS desde el 6 de abril de 2012. Actúa Debido a la ley, servicios de salud de precomo representante de la Región II de la vención, tales como las mamografías, pruesecretaría Sebelius y ayuda a coordinar bas de detección para el cáncer de cuello la implementación de políticas departauterino, y otros servicios - ya están cubiermentales y de diversas iniciativas. En tos sin participación en los costos. Los ser2009 la revista Hispanic Business Magavicios de prevención adicionales que serán zine lo nombró dentro de los 100 hispanos cubiertos sin costos compartidos incluyen: más influyentes. • Consultas de bienestar de la mujer: consultas de cuidado preventivo anual para obtener los servicios preventivos reco• Apoyo insumos y asesoría para • Examen de diabetes gestacional: mendados. para mujeres entre 24 y 28 semanas de em- la lactancia: las mujeres embarazadas y en barazo y aquellas con alto riesgo de desarro- el postparto tendrán acceso a un completo apoyo a la lactancia y consejos, así como llar diabetes gestacional. • Examen de ADN del VPH: las mu- equipos para el amamantamiento. • Estudios sobre violencia familiar: jeres de 30 años o más, tienen acceso al examen de ADN de alto riesgo de virus del Pa- asesoría e información sobre la violencia interpersonal y familiar. piloma humano (VPH) cada tres años. Es importante señalar que muchos de es• Asesoría sobre ITS y exámenes y asesoría sobre VIH: las mujeres activas tos servicios son nuevas oportunidades para sexualmente tendrán acceso a una asesoría mejorar la salud de las mujeres. La ley del anual acerca del VIH y las infecciones de Cuidado de Salud no sólo requiere la cobertura de estos servicios de prevención, pero transmisión sexual (ITS). • Anticoncepción y asesoría acer- requiere que sean cubiertos sin costos comca de la anticoncepción: las mujeres partidos, dándoles a las mujeres adolescentendrán acceso a todos los métodos anticon- tes y adultas un mejor acceso a los servicios ceptivos, procedimientos de esterilización y preventivos que las mantendrán saludables. educación y asesoría, aprobados por la Ad- Al eliminar los requisitos de costos comparministración de Medicamentos y Alimentos. tidos, la Ley del Cuidado de Salud ayuda a Estas recomendaciones no incluyen medica- mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para todas las mujeres. mentos abortivos.

Hola, soy Mariana, “La Reina de Oaxaca”

Queridos lectores, antes que nada quiero dar las gracias a la Sra. Cecilia Reynolds por darme la oportunidad de ser parte de Periódico NOSOTROS. Me siento infinitamente agradecida. A veces pienso que es un sueño y del cual no quiero despertar nunca. Hace años cuando tomé la decisión de estudiar una Carrera técnica, como lo fue mi especialidad de Secretaria Capturista, lo hice con la finalidad de poder trabajar y así mismo ayudar a mis padres económicamente, y pues también pensé que podría ver por mis propios medios. Y así fue, hasta que repentinamente tome la decisión de emigrar a los EE.UU. Al principio me fue súper difícil encontrar un trabajo, ya que como muchos, llegué en temporada de frío. No imaginé lo que me esperaba: han pasado 9 años, pero aquí sigo, “echando pa’ lante”. Ahora tengo la oportunidad de estar en una estación de Radio por internet, www.lanuevaimagenradio.com, misma que me ha abierto las puertas para conocer diferentes personalidades

del medio artístico (como con Los Tigres del Norte, en la foto), convivir con ellos, tomarnos fotos, obtener autógrafos e incluso entrevistarlos. Sé que tal vez dirán “¿y eso de qué me sirve?” Pues aunque no me lo crean, ¡son experiencias únicas! Conocer más de cerca todas las cosas que tienen que pasar para llegar a su presentación, ya que muchas veces no son como las imaginamos. He tenido también oportunidad de conducir eventos de la comunidad de Asbury Park, como lo es festival del 5 de mayo, y el evento de coronación de Señorita México, con la Asociación Mexicana de la ciudad de Perth Amboy, NJ, eventos muy celebrados por nosotros los mexicanos. Además, tuve la oportunidad de asistir al evento cultural realizado por Organización Azteca de la ciudad

Mariana Aragón

Originaria de San Pedro Pochutla, Oaxaca, México. Es una chica que se considera a sí mismo divertida, honesta y trabajadora. Le gusta mucho escuchar música, leer y bailar. mariana@periodiconosotros.com

de Atlantic City, donde se llevó a cabo La Guelaguetza (mejor conocida como "Fiestas de los Lunes del Cerro", que se celebran en la Cd. de Oaxaca México, los dos lunes siguientes al 16 de julio; un acontecimiento en el que participa todo el pueblo, sin distinción de estatus social). Participaron jóvenes que vinieron directamente desde Putla, Oaxaca. Cabe mencionar que este evento se realiza año tras año. Ahí conocí al Lic. Carlos Giralt, cónsul de México en Filadelfia (en la foto), con quien tuve la oportunidad de conversar, interesándose en colaborar con información que a la comunidad mexicana le pueda servir, información que daré a conocer en la estación de Radio, que se trasmite en vivo de miércoles a viernes de 7:00 pm a 10:00 pm .Además, contamos con número telefónico mismo que usted puede llamar sin ningún costo. A raíz de mi “trabajo” en La Nueva Imagen Radio (y lo escribo así entre comillas, porque al final no es un trabajo, porque no

recibo pago alguno por ello, sino que lo hago porque me gusta), se me abrió la puerta para trabajar en la oficina de Periódico Nosotros, Llevo dos meses de estar trabajando aquí y me gusta mucho, ya que puedo ayudar a las personas cuando éstas acuden al centro. Siempre me he considerado una persona que si vine a este mundo, fue para ayudar a otras siempre y cuando esté en mis posibilidades, Me considero una persona bien luchadora y me gusta disfrutar de las cosas buenas que tiene la vida, los invito a que luchen por sus sueños, que no se queden pensado en el “hubiese sido”. Deje atrás la vergüenza o el “qué dirán” si nos atrevemos a hacer algo. Se los digo por experiencia propia. Gracias a ustedes lectores, por tomarse el tiempo y conocer de mi persona. No lo hago en busca de fama, lo hago porque me nace hacerlo y por ser una persona mejor cada día. No se pierdan la próxima edición de octubre ¡porque vengo con todo!


NOSOTROS

33

SEPTIEMBRE 2012

Tus medicinas pueden dañarte seriamente o hasta matarte

Todos nosotros hemos tomado medicina en un momento u otro en algún punto de nuestras vidas. La mayoría de los seres humanos en el mundo desarrollado, toman medicinas ya sea para prevenir enfermedades, para mejorar la salud o porque tienen condiciones médicas que requieren tratamiento. Hay muchas personas que toman medicamentos sin receta. Muchas personas toman hierbas u otros tipos de medicamentos sin prescripción médica. Muchos de estos, no son tan inofensivos y pueden causar graves reacciones adversas cuando se toman con otros medicamentos recetados, que a veces incluso pueden provocar la muerte. En función de los diferentes tipos de problemas de salud que cada persona tenga, una persona puede estar tomando uno o dos o veinte o más tipos de medicinas. Esto puede llegar a ser muy confuso, incluso para una persona bien educada y consciente que

tenga mucho cuidado con el uso de lo que Raksha Joshi toma. El Instituto de Medicina en un informe señaló que el Sistema de Cuidado de Salud Doctora. MD. Directora en Jefe del Centro de los Estados Unidos no es tan seguro como de Salud Familiar de Monmouth. debería ser y hasta 98.000 personas mueren Médico certificado en Ginecología y Obsteo son dañadas por errores en la medicación tricia de la Barra Americana de Obstetras que usan cada año. Existen muchos factores y Ginecólogos. Socia del Colegio Americano, que causan estos daños no intencionales, del Royal Collage en Londres y certificada como pueden ser errores de medicación en por la Barra Médica del RCOG. el hospital, en casa o en la farmacia. Centro de Salud Familiar de Monmouth. Errores en el hospital pueden ocurrir 270 Broadway, Long Branch, NJ 07740 debido a una dosis equivocada, medicina Tel: (732)923.7145 equivocada o incorrecta. Por ejemplo, demasiada insulina administrada a un paciente puede causar la muerte si el azúcar en la sangre baja demasiado. Los errores en una farmacia si el farma• Si no puedes hacer una lista, lleva todos céutico proporciona al paciente una medi- cadas. Un ejemplo sería si el anticoagulante los contenedores Coumadin se administra en una dosis más cina incorrecta o da instrucciones equivoalta de lo necesario, la persona puede san• Ve solo a una farmacia para llenar tus grar hasta la muerte incluso de una lesión recetas. menor porque la sangre no coagularía. • No tome medicamentos sin receta sin Los errores pueden ocurrir en casa tam- consultar a su doctor bién, y estos son los errores que solemos ver • No crea que “hierbas” como St. John’s en la sala de emergencias. Un error puede Wart, o Ginseng son inofensivas ocurrir si un niño recibe medicamentos des• Reporta todas las hierbas que tomes al tinados a un adulto. doctor Los adultos pueden equivocarse también • Mantén todas las medicinas fuera del especialmente si ellos, alcance de los niños • No pueden leer o entender las instruc• Mantén todas tus medicinas en sus conciones tenedores originales ya que muchas tabletas • Están tomando diversos medicamentos son parecidas y puedes confundirlas • Están siendo tratados por muchos doc• Nunca compartas tus medicamentos o tores diferentes y cada doctor le receta un tomes lo que fue recetado para otros medicamento sin saber lo que otros docto• No deben haber tubos de medicina cerres le han recetado previamente ca de tu pasta dental ¿Qué puedes hacer para prevenir • Si no entiendes las instrucciones, haz la daño en ti y en tus seres queridos? preguntas necesarias. • Haz una lista de todos los medicamenRecuerda que las medicinas están ahí tos que tomas y manténla contigo para ayudarnos, pero sin un cuidado tam• Lleva esa lista de medicinas a cada visita bién pueden matarnos. con cada doctor que veas

Antojitos mexicanos saludables. ¡Si existen! Conócelos

México es reconocido por su rica y variada gastronomía que se disfruta incluso en puestos ambulantes, donde destacan los antojitos mexicanos. Y en septiembre, uno no puede dejar de degustarlos. Así que hay que saborearlos pero tampoco abusar de ellos. Los antojitos mexicanos son alimentos sencillos y cuya preparación no resulta tan elaborada; constituidos en su mayoría por una base de maíz, e incluyendo cualquier otro elemento como carne, queso, crema, leguminosas y salsa: más que un refrigerio podrían ser una comida completa. Tomando en cuenta el reconocimiento a la cocina mexicana hecho por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) en el que se toma al maíz, frijol y chile

como las bases de esta gastronomía, se puede pensar en la comida de México como completa, sabrosa y saludable. Sin embargo, hay que tener siempre los límites, pensando en problemas de salud relacionados con la alimentación tales como sobrepeso, obesidad, hipertensión, colesterol y triglicéridos elevados, diabetes. En ocasiones, el exceso de ingredientes y el abuso de las grasas al momento de preparar los antojitos, los ha convertido en comida considerada “chatarra”. Estos platillos son parte de la cultura del mexicano, no se pueden dejar a un lado; la clave está en saber elegir, partiendo de que lo sano no está peleado con lo rico: comer no tiene que ser un martirio para el paladar, pero tampoco un peligro para Sin importar donde se preparen, entre la salud. las mejores opciones para satisfacer el “antojito” están las quesadillas, sopes, gorditas y tlacoyos. Siempre y cuando se cuezan en Patricia Acevedo el comal sin aceite, y se sepa elegir el relleno. Egresada de la Fac. de Salud Pública y NuLa masa de la que parten estas opciones lleva el mismo proceso mediante el trición de la UANL, México. Ha laborado en cual se preparan las tortillas, elemento diversos consultorios de alto nivel en Monsiempre presente en la mesa del mexicano. terrey, ayudando a con casos de sobrepeso, Considerada dentro del grupo de los carobesidad mórbida, diabetes mellitus, hiperbohidratos, proporciona energía para destensión, colesterol y triglicéridos elevaempeñar las actividades diarias; al incluir dos, colitis, gastritis, estreñimiento y deen el relleno frijol, haba, requesón, queso más patologías. o alguna carne magra como pollo o carne apatricia_acevedo@hotmail.com desmenuzada, en lugar de chicharrón prensado, panza o sesos, se agregan proteínas que permiten alimentar a los músculos y

reparar las células del cuerpo. Finalmente, para incluir a los grupos más olvidados basta con agregar salsa y verduras como nopales, cebolla, jitomate o lechuga; el chile aporta vitaminas A y C, además de que la capsaicina aumenta la temperatura corporal, el flujo sanguíneo y el metabolismo. Los tacos de guisado también son una opción viable, si se elige una y no dos tortillas por taco, con un relleno sin exceso de grasa o capeado; por el contrario, los tacos de canasta o sudados no son recomendados por el exceso de aceite utilizado para su preparación, mismo caso de los tacos de carnitas o flautas. Así que a celebrar nuestra Fecha Nacioanl pero sin exceso.


34

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012

35


36

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

September 2012

steven@periodiconosotros.com

@Nosotros_CIS

English Section Editor

Español-English-Portugués

PeriodicoNosotrosNJ

Periódico Nosotros TV

Now that we are in September, the 2012 Elections are really heating up. Let’s examine the Presidential, Senate and Congressional races in this election:

Mitt Romney and Barack Obama

Senator Menendez Opens Double-Digit Lead Over Kyrillos

In the race for New Jersey’s US Senate seat, Democrat Robert Menendez leads Republican Democratic President Barack Joe Kyrillos 49%-36%, accordObama and Vice President Joe Biden lead Republican Presidential Candidate Mitt Romney and Vice Presidential Candidate Paul Ryan 48%-46%, according to a Los Angeles Times Poll released on August 23rd. Although the poll indicates that Obama has a slight National lead, it is within the margin of error.That means that the race is nearly even. Both Republican and Democratic National Conventions will have an impact on the polls, Joe Kyrillos but the 2012 Presidential Race is expected to be nearly even almost the entire election. In Presidential races, the most important number is 270 – the number of electoral votes from the states needed to win. In that regard, President Obama has the advantage. In several swing states, NOSOTROS - Steven Lerner as of August 23rd, President In August, President Obama’s Obama is leading in many polls: Deferred Action plan was finally Pennsylvania by 9 points, Florida by 3 points, Ohio by 3 points, Wis- initiated. The executive order esconsin by 2 points, Virginia by 2 sentially delays deportation for two points and Michigan by 5 points. years for DREAM Act-eligible unMitt Romney must win a major- documented immigrants under the ity of these swing states in order to age of 30. Hundreds of thousands win the election. President Obama of undocumented youth across the is polling well with young people, US will benefit greatly from this women and low-income earners. program, as they will finally be able Mitt Romney is polling better with to receive important services and seniors, men and high-income more. earners. However, for anti-immigration Both Republican and Demo- fanatics, Deferred Action became cratic parties used Latino speak- an opportunity to fight harshly ers during their convention to try against the President and resist the and sway the Hispanic voters. Mitt order. The leader of this resistance Romney’s campaign even aired includes Arizona Governor Jan television advertisements in Span- Brewer, who challenged the new ish and dispatched his son Craig, law by signing her own executive who is fluent in Spanish, to certain order denying driver’s licenses and campaign events. However, Lati- other IDs to undocumented imminos still favor President Obama. grants who meet the Deferred AcAccording to a recent poll, Obama tion criteria. Immigration supporthas a 65%-30% lead over Romney ers immediately protested against the Governor in Arizona. with the Latino vote.

Tight Race Between Obama And Romney

www.periodiconosotros.com

Election 2012: Update

Steven Lerner

NOSOTROS - Steven Lerner

• FREE •

ing to a Fairleigh Dickinson University poll. It is anticipated that Menendez will win re-election for the Senate in 2012, especially since New Jersey has not elected a Republican for US Senate in 40 years. Kyrillos will need to make

Frank Pallone

Anna Little

up some ground in order to pull an upset victory. On the Latino vote in this race, Menendez has a huge advantage since he is just one of two current Latino US Senators. On the recent immigration issue of Deferred Action, Senator Menendez has supported it and recently held a Dream Relief Day on August 15th to commemorate it. Joe Kyrillos hasn’t officially announced a formal position on Deferred Action. On the issue of immigration, Kyrillos wants to introduce new visas for immigrants and provide more protection on the US border.

man Frank Pallone is expected to win reelection against Republican Challenger Anna Little. In 2012, Pallone defeated Little, 55% to 43%. On the issue of immigration, Pallone has voted against a fence on the border and voted in favor of extended residency rules for undocumented immigrants. Anna Little supports a border fence, supports E-Verify and opposes undocumented immigrants from being hired for jobs or receiving public services. In New Jersey’s Fourth Congressional District (which includes parts of Monmouth, Ocean and Mercer Counties), Republican Congressman Chris Smith is likely to win reelection against Democratic Challenger Brian Froelich. Neither candidate has listed their positions on immigration policy on their campaign websites.

Congressional Incumbents Gliding To Reelection In New Jersey’s Sixth Congressional District (which includes parts of Middlesex and Monmouth Counties), Democratic Congress-

Robert Menendez

Editorial

The Battle Lines on Deferred Action

Arizona Governor Jan Brewer, and the President of The United States, Barack Obama

And Arizona is not alone in their relentless assault against the President’s order. Governor Dave Heineman of Nebraska and Governor Phil Bryant of Mississippi ordered that their states will not allow driver’s licenses or services like welfare to

be provided for undocumented immigrants. Texas Governor Rick Perry also said that his state will ignore the Deferred Action executive order by President Obama. And now ICE agents are opening a lawsuit against Deferred Action.

I really think these Governors and their anti-immigration buddies are missing the point. Yes, these Republican Governors are absolutely entitled to their own opinion. But they are not entitled to their own Federal law. Deferred Action is an executive order signed by the President of the United States. These Governors are taking a partisan stance instead of following the law and helping young people. How would these Governors feel if one of their Mayors signed an executive order saying to ignore their Governor? That’s why these Governors need to put politics aside, grow up and follow the executive order signed by the President. Governor Brewer, I know you’re famous for pointing your index finger in the face of President Obama. Well Governor, you better accept the President’s Executive Order for Deferred Action, or I’ll point my finger in your face…but it won’t be the index finger.


NOSOTROS

38

SEPTIEMBRE 2012

English Section

Celebrate Hispanic Heritage Month

NOSOTROS - Steven Lerner September 15th welcomes the 30-day celebration of Hispanic Heritage month in the US. It ends on October 15th. During this time, we celebrate the rich history and culture of Latino-Americans. President Lyndon Johnson enacted Hispanic Heritage Month in the 1960s with this proclamation: "Wishing to pay special tribute to the Hispanic tradition, and having in mind the fact that our five Central American neighbors celebrate their Independence Day on the fifteenth of September and the Republic of Mexico on the sixteenth, the Congress by House Joint Resolution 1299, has requested the President to issue annually a proclamation designating the week including September 15 and 16 as National Hispanic Heritage Week." The celebration expanded to an entire month by President Ronald Reagan in 1988. September 15th was chosen as the start of Hispanic Heritage Month because five Hispanic Countries declared their independence on that date and three other Hispanic nations celebrate their Independence Day that same week, bringing the total to eight nations: Mexico, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Chile and Belize. With more than 52 Million Latinos (16.7% of the population) in the US and growing, Hispanic Heritage Month is rapidly growing to emerge as a popular observance in America. 63% of Hispanic Americans are currently of Mexican descent. In addition, America is home to the 2nd largest Hispanic population in the World. In the US, Latinos comprise the largest minority group in 25 states, including New Jersey. By the year 2050, over 30% of the US (132.8 Million people) will be Latino. Throughout our nation’s history, Hispanics have played an important role in the development of America. And Hispanic Americans continue to contribute greatly to our entire society, including in politics and

in pop culture. That’s why Hispanic Heritage Month continues to flourish every year. Communities across the US celebrate this month by a variety of festivities. In recent years, Washington DC would honor the month by displaying Latino art in the National Gallery of Art and by holding a Latino Festival; New York City would present Hispanic Museum exhibits and hold a Mexican Food Week this month; Los Angeles would feature numerous Hispanic programs in September and October throughout all of their public libraries. 2012 is quickly shaping up to be the best Hispanic Heritage Month ever. The community of Brooklyn Park, Minnesota celebrated Hispanic Heritage Month in August (because of the weather) with a public festival. In 2012, the city of Philadelphia presents numerous ways to mark this great month, including a Mexican Independence Day Festival on September 7th on 5th Street, a Puerto Rican Day Parade on September 30th, the Philadelphia Phillies holding their 11th Annual Goya Latino Family Celebration on September 25th and Rafael-Lozano Hemmer (a Mexican/Canadian Artist) will premier his Open Air Interactive Art Exhibition along the Benjamin Franklin Parkway all month long. In addition, in New Jersey, the Newark Museum presents “Festival De La Familia” on September 29th from 10:30AM-4PM. The festivities include speakers, cultural exhibits and family fun. Or if you want to celebrate Hispanic Heritage Month at the Jersey Shore, you can attend “Carnaval Latino” in Asbury Park ‘s Sunset Park on September 16th. For Latino organizations across the US, Hispanic Heritage Month is an opportunity to promote the rich history and culture of Latinos for everyone in the US to see. It is also an opportunity for Hispanic Americans from different nations to come together and celebrate this month as one community. So from September 15th to October 15th – celebrate Hispanic Heritage Month!

FOODBANK-SPEAK OUT Against Hunger NOSOTROS - Jose F. Ruiz On Wednesday, August 29th, The Food Bank of Monmouth & Ocean Counties started Hunger Action Month, which is September, with a big media event. Hunger currently affects 127,500 individuals, an 84% increase over the last 5 years, which equals 1 in 10 residents. If all of the people who received food last year from the Food Bank were to hold hands, they would reach from Belmar to Trenton – 3 times! 54,000 of those are children, a 150% increase over the last 5 years, and too many of those children are under the age of 5. According to doctors, from birth to the age of 5 for children, nutrition is very important for long-term health and development. Last year, over 7.1 Million pounds of food were distributed throughout the 260 feeding programs in Monmouth and Ocean Counties; Food banks, soup kitchens, churches, synagogues, shelters, senior housing, day care The Food Bank of Monmouth this September on their website: District, attended the event and centers in low income areas, and spoke about the importance of it: other charities come together as and Ocean Counties are inviting www.foodbankmoc.org a Food Bank Network throughout the public to take action through Congressman (D) Frank Pa"Thank you so much and I’m the ’30 Ways in 30 Days’ calendar llone, of NJ’s Sixth Congressional just pleased to be here today for our counties.

many reasons, but I think the main thing is the campaign to speak out against hunger, and hunger action month, you know I’ve always be-


NOSOTROS

39

SEPTIEMBRE 2012

English Section

Hispanic American Mayor Featured as Keynote Speaker at the Democratic National Convention NOSOTROS - Steven Lerner San Antonio Mayor Julian Castro will be featured at the 2012 Democratic National Convention as the Keynote Speaker – the first Hispanic American to receive the honor for the Democrats. The speech is expected to take place at the DNC’s opening night, September 4th, at Time Warner Cable Arena in Charlotte, North Carolina.

Julian Castro’s Biography Born on September 16, 1974 in San Antonio – Julian Castro is the son of Rosie Castro, a leader in a 1970s Texas political movement known as La Rasa Unida, fighting for the civil rights of MexicanAmericans. Joaquin Castro, Julian’s identical twin brother, is also a politician, serving as a state legislator in Texas. Both brothers were standout athletes and students in high school. Julian served as a White House intern in 1994. After graduating from Stanford University, both Castro brothers attended Harvard Law School and graduated by 2000. After returning to San Antonio in 2001, Julian won a seat on City Council and Joaquin was elected to the Texas State House of Representatives. Castro married his wife Erica in 2007. They dated for eight years prior, including while he was away at Harvard. They have one daughter, Carina, who is three

Mayor Julian Castro

years old. Despite Castro’s Hispanic heritage, his mother raised him almost entirely with the English language. Julian Castro knew very little Spanish until he recently hired a tutor a few years ago. In addition to being a politician, Castro was also a lawyer. Julian Castro ran for Mayor of San Antonio (the 7th largest city in the US) in 2005, but lost in a close election. In 2009, Castro ran again for Mayor and won. And in 2011, he was reelected with over 82% of the vote. He’ s among the most

popular Mayors in America, and he became the perfect choice as the Keynote Speaker for the 2012 Democratic National Convention.

Why Was Castro Selected? While Castro is not the first Hispanic American to be a Keynote Speaker (the Republicans tapped US Treasurer Katherine Davalos in 1984 for that honor), he is the first Hispanic American Keynote Speaker for the Democratic Party. And in 2012, with the Latino vote becoming very important for Pre-

SPEAK OUT contd.

lieved that people, meaning the public in general and also elected officials are unaware of the problem, and that it’s a lot easier to solve it. So when we talk about awareness what that means is, to me, making the public aware of the fact that we have a lot of strife because of the recession people have lost their jobs, because of higher food prices there is a lot going on, supplemental programs that are provided by the food bank or by the various pantries around the country. I think that if they are made aware, through these programs, then at least two things will happen, first of all most people will contribute they will bring food here, contribute cash money, or time.

I know many of you know that the SNAP program, it’s the food stamp program; there are many proposals to cut back after Labor Day. They will be dealing with the Farmville proposal both so that Congress will cut back nutrition programs like food stamps, or supplemental commodities programs and hopefully through awareness you get people to hopefully contribute in terms of privately but also be more supportive of those federal programs, I’ve been here many times, or I should say a few times, but the time I was here and I did a little tour I found out that they did things other than provide food, for example, the garden outside. Let’s just be as supportive as possible, with this awareness that

you’re doing this month is really important and I particularly like the fact that everyday there is something new that we can do to help, and I’m going to try to do some of those things for others as well." Also in attendance were: Monmouth County Freeholders John P. Curley, Serena DiMaso, Thomas Arnone, New Jersey Dept. of Agriculture Director of Food and Nutrition Rose Tricario, Mayor of Neptune Randy Bishop, Mayor of Eatontown Gerald Tarantolo, Mayor of Freehold Township Anthony Ammiano, The Executive Director of the Lunch Break Soup Kitchen Gwendolyn Love Kellie Drakeford Le Det, from the Office of Senator (D) Robert Menendez and other dignitaries.

sident Obama to attain, Castro is the logical candidate for the Keynote address. He will try to inspire the base of young people and Latinos during this convention speech. Being selected as the keynote speaker for the Democratic National Convention is an uplifting honor, one that will raise Castro’s national profile and political aspirations. The Democratic Keynote Speaker in 2008 was Mark Warner, who won election that same year for the US Senate in Virginia. In 2004, Barack Obama’s Keynote address to the Democratic National Convention turned him into a household name. Castro said that Obama’s 2004 speech “inspired” and reminded him of his own mother’s political activism. The 2000 Democratic Keynote Speaker was Congressman Harold Ford Jr, who nearly won a US Senate race a few years later. Thus, every Keynote Speaker for the Democratic Party sees a tremendous increase in popularity and national attention. Walter Clark Wilson, a University of Texas professor, said that Castro “Could be the first Latino President or Vice President and it would be reasonable to suggest that he would be well positioned to be the Democratic nominee for Texas Governor.” Although Democrats haven’t won a statewide election in Texas since 1994, there remains some

optimism that Texas might be a competitive state for Democrats within the next two decades due to the growing Hispanic population.

Governor Chris Christie

Christie Highlights Republican National Convention In August, New Jersey Governor Chris Christie was featured at the 2012 Republican National Convention as the Keynote Speaker.This was a big opportunity for the Governor. Although Christie had a huge national presence before the Convention, his speech has propelled him as a potential candidate for the 2016 Presidential election. Past Republican Keynote speakers include New York Mayor Rudy Giuliani and Georgia Congressman Zell Miller.

Beck visits Youth Corps at Interfaith Neighbors facility Senator Jennifer Beck addressed the New Jersey Youth Corps housed at the Interfaith Neighbors, Inc. facility in Asbury Park . The Youth Corps is a year-round, voluntary program which engages young adults (ages 16-25) in full-time community service, training, and educational activities. “The Youth Corps helps equip and prepare young people to enter the workforce,” Beck (R-Monmouth) explained. “From education, to life counseling, to job skills, the dedicated folks working at the Youth Corp are committed to improving the lives of its members.” “I was honored to speak to these young people about the importance of education and the possibilities that lay before them,” said Beck. “They have so much potential and theYouth Corps helps open the doors that will allow them to utilize their talents and abilities. I enjoyed the opportunity to talk about my experiences in public and where my career has taken me. It's all about hard work and dedication.”

The Senator presented the group with a resolution on behalf of the State Legislature commending their work and accomplishments. Executive Director, Joseph Marmora then gave the Senator and staff a tour of the Interfaith Neighbors facility. "I was really impressed by all the good work Interfaith Neighbors is doing for Asbury and all of Monmouth County," Beck stated. "From rent assistance to transitioning families to home ownership, this is an organization dedicated to making life better for those struggling to make their dreams a reality."


NOSOTROS

40

SEPTIEMBRE 2012

TE AYUDAMOS

Desde hace 10 años para Periódico NOSOTROS una de sus preocupaciones ha sido la representación legal de nuestra comunidad. El hecho de ser inmigrantes y no conocer las leyes de este país, ha llevado a ciertas personas a caer en situaciones que pueden tener impacto en su vida. A nuestras oficinas han llegado personas que denuncian que sus abogados más que ayudarles, los afectan. Muchos inmigrantes han sido defraudados por gente sin escrúpulos que se hace pasar por representantes legales. Un objetivo de Periódico NOSOTROS es que usted encuentre firmas de Abogados confiables que le brinden una representación profesional y la confiabilidad que se merece sin abusar económicamente de su bolsillo. Sienta la confianza de que los Abogados que usted encuentre en Periódico NOSOTROS

lo representarán velando por sus más altos intereses. Los representantes legales que han hecho alianza con NOSOTROS, son buffets con años de experiencia en sus diversos ramos. El trabajo que tenemos con los Abogados va más allá de la representación, pues participan activamente en talleres informativos, eventos locales, seminarios y en la publicación de consejos piráticos. SI USTED REQUIERE EN ESTOS MOMENTOS DE CUALQUIER TIPO DE AYUDA LEGAL, ACUDA DIRECTAMENTE A NOSOTROS Y ELIJA EL ABOGADO QUE MÁS SE ADAPTE A SUS NECESIDADES

1101 MAIN STREET, ASBURY PARK, NJ TEL. 732.845.1911


41

NOSOTROS Septiembre 2012 @Nosotros_CIS

Español-English-Portugués

PeriodicoNosotrosNJ

Periódico Nosotros TV

• FREE •

www.periodiconosotros.com

Beck visita o Youth Corps nas instalações em Interfaith Neighbors

Asbury Park, NJ.- A Senadora Jennifer Beck dirigiu o New Jersey Youth Corps alojados nas Vizinhos Interfaith, Inc. facilidade em Asbury Park. O Youth Corps é um programa durante todo o ano, voluntário que envolve adultos jovens (idades 1625), em tempo integral de serviço comunitário, capacitação e atividades educativas. "O Youth Corps ajuda a equipar e preparar aos jovens para entrar no mercado de trabalho", Beck (R-Monmouth), explicou. "Desde a educação, para o aconselhamento vida, habilidades de trabalho, as pessoas dedicadas

que trabalham no Youth Corps estão empenhados em melhorar a vida dos seus membros." "Tive a honra de falar com esses jovens sobre a importância da educação e as possibilidades que estavam diante deles", disse Beck. "Eles têm muito potencial e o Youth Corps ajuda a abrir as portas que permitam utilizar os talentos e habilidades. Eu aproveitei a oportunidade para falar sobre minhas experiências em público e sobre a onde a minha carreira me levou. É tudo sobre trabalho duro e dedicação." A senadora apresentou o grupo com uma resolução em nome

da Assembléia Legislativa do Estado elogiando o seu trabalho e realizações. O Diretor Executivo, José Marmora deu à senadora e a uma equipe um tour pelo centro Interfaith Neighbors. "Fiquei realmente impressionado com todo o bom trabalho que Interfaith Neighbors está fazendo por Asbury e por Monmouth County", afirmou Beck. "Desde a assistência de aluguel para as famílias em transição à casa própria, esta é uma organização dedicada a melhorar a vida daqueles que lutam para tornar seus sonhos em realidade."

Um melhor tempo para as mulheres em Nova Jersey:

Melhor acesso a serviços preventivos

A Lei do Cuidado da Saúde a Baixo Preço ajuda que a prevenção seja acessível para todos exigindo planos de saúde para cobrir os serviços preventivos recomendados, sem custos divididos. Graças à ley, em Nova Jersey 1.694.000 de pessoas com seguros de saúde privado ganharam a cobertura de serviços preventivos sem custos adicionais. Mas para as mulheres em particular, é um momento como nunca antes. Começando em 1 de agosto de 2012, nas apólices de seguro renovadas, cerca de 1.445.000 mulheres em Nova Jersey, terão acesso a serviços de prevenção adicionais, sem custos adicionais. Se bem que as mulheres são mais propensas a precisar de cuidados preventivos de saúde, muitas vezes têm menos capacidade de pagamento. Estudos mostram que mesmo os co-pagamentos moderados para serviços preventivos, desalentam às mulheres para obter um serviço. A eliminação de de custos adicionais melhora o acesso

às mulheres a importantes serviços preventivos. Um estudo sugere que a taxa de mulheres que se submetem à mamografía aumentou para 10% quando os custos adicionais se eliminaram. Por causa da lei, os serviços de saúde preventivos como a mamografía, exames para a detecção do cáncer cervical, e outros

Jaime R. Torres DPM, MS. Diretor Regional U.S. Departamento de Saúde & Serviços Humanos. Escritório de NovaIorque. Porto-riqueno. Diretor Regional do HHSdesde o dia 6 de abril de 2012. Atua como representante da Região II da SecretaríaSebelius ajuda a coordinar a implementação de políticas departamentais e dediversas iniciativas. Em 2009 o magazine Hispanic Business Magazine o nomeou dentrodos 100 hispanos mais influentes.

serviços – já são cobertos. Os serviços de prevenção adicionais que serão cobertos sem custos adicionais incluem: • Consultas para o bem-estar das mulheres: consultas de cuidado preventivo anual para obter os serviços preventivos recomendados. • Exames de diabetes gestacional: mulheres entre 24 e 28 semanas de gravidez e aquelas com alto risco de desenvolver diabetes gestacional. • Exames DNA-HPV: as mulheres de 30 anos ou mais, têm acesso ao exame DNA para alto risco do HPV a cada três anos. • Assessoria e exames sobre DST e HIV: as mulheres sexualmente terão acesso a uma assessoria anual sobre o HIV e as Doenças Sexualmente Transmissíveis. • Assessoria sobre contracepção: as mulheres terão acesso a todos os mêtodos contraceptivos e procedimentos de esterilização aprovados pela Administra-

ção de Medicamentos e Alimentos. Essas recomendações não incluem medicamentos abortivos. • Apoio e assessoria para a lactação: as mulheres grávidas e em pós parto terão acesso ao apoio para a lactação e aconselhamento, também como equipamentos para a amamentação. • Estudos sobre a violencia familiar: assessoria e informação sobre a violencia interpessoal e familiar. É importante ressaltar que muitos destes serviços são novas oportunidades para melhorar a saúde das mulheres. A Lei de Cuidado da Saúde não só exige que sejam cobertos sem custos adicionais, dando aos adolescentes e mulheres adultas um melhor acesso aos serviços preventivos que as manterão saudáveis. Com a eliminação dos custos adicionais, a Lei do Cuidado da Saúde ajuda para melhorar o acesso a serviços de saúde de qualidade para todas as mulheres.


42

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

43

SEPTIEMBRE 2012

encuentra las diferencias ¡A colorear!

Guillermo Álvarez González

Seudónimo: GALGO Nací en Zarzal, población situada al norte del Departamento del Valle del Cauca, Colombia. Desde muy niño siempre me ha gustado dibujar, creo que todo niño o niña lo ha hecho, pero conmigo creció esta afición siendo ahora mi hobby favorito. Estudié en la Universidad del Valle Economía Agrícola que nunca ejercí, pero me fundamentó mucho en varios aspectos. He sido colaborador en diversas empresas y eventos del medio editorial y publicitario. Fui caricaturista editorial por once años consecutivos con EL PUEBLO, periódico liberal de la ciudad de Cali, capital de nuestro Departamento vallecaucano. He participado y continúo haciéndolo en concursos de Humor Gráfico, Caricatura y Tiras cómicas a nivel mundial. Actualmente realizo el "Pasatiempo con NOSOTROS" para el reconocido periódico NOSOTROS.

une los puntos y descubre...


NOSOTROS

44

SEPTIEMBRE 2012

Classifieds / Clasificados sales@periodiconosotros.com (732.) 845 - 1911

Susan M. Shneider CPA Contadora Pública Titulada

¿Necesita asesoría con su negocio? ¿Problemas con sus impuestos? Cualquier tipo de asunto con el IRS y el estado Contabilidad Ofrecemos seguros de vida, seguro de ingresos por incapacidad

Hablamos español Susan M. Schneider & Associates, CPAs, LLC Tel. 732-780-4433 Fax. 732-780-5310 www.smscpas.com

10 West Main St. - P.O. Box 1047 - Freehold, NJ

NOTARIO PÚBLICO

Ramón Chaparro State of New Jersey 668 Broadway Long Branch, NJ 07740

732-647-5062

SE RENTA UN ESTUDIO EN NEPTUNE CITY

Info: (732)775-5870

APARTMENT 3 bedrooms, 2 full bathrooms, washer, and dryer, off street parking (driveway). 1600 per month, plus utilities Great school and close to the railroad ~~~~~~~ 3 recámaras, 2 baños, lavadora, secadora, estacionamiento (driveway) 1600 por mes, más cuentas. Excelente escuela y cerca del tren

732 513 5852 Nuevo Bagel Store necesita experiencia

DE PANADERO CON EXPERIENCIA EN BAGEL 3175 Rt. 9 N Old Bridge

¡Buen pago!

Lucy’s Salon SOLICITA BARBERO Y ESTILISTA CON EXPERIENCIA 803 2nd Ave

Tiempo completo o parcial

Asbury Park, NJ

Contacte a Anthony al 732-952-5456

MÁS INFORMACIÓN EN 732.502.0203

URGENTE

We desperately need volunteers to operate our coordination activities. This would be the maintenance of data for both detainees requesting visitors and volunteer visitors as well as some communication with visitors. Computer skill (Excel) critical.

Please let us know of any possible candidate.

THANK YOU!

Necesitamos urgentemente voluntarios para operar nuestras actividades de coordinación, como mantenimiento de base de datos para detenidos que solicitan ser visitantes voluntarios y visitantes, así como un poco de comunicación con los visitantes. Habilidad en Excel.

Por favor, háganos saber de cualquier posible candidato.

¡GRACIAS!

First Friends

321 S. Broad Street, Elizabeth, NJ 07202 908-965-0455 firstfriends2@juno.com


NOSOTROS

45

SEPTIEMBRE 2012

¿Esta Utilizando el Asiento de Seguridad Para Niño Correctamente?

4 ETAPAS DE SEGURIDAD PARA NINOS

ASIENTO MIRANDO ASIENTO MIRANDO ASIENTO ELEVADO HACIA ATRÁS HACIA DELANTE (BOOSTER SEAT)

WWW.NJSAFEROADS.COM

CINTURÓN DE SEGURIDAD


46

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


NOSOTROS

47

SEPTIEMBRE 2012

BArrio ntiguo

Envios de Dinero al cambio más competitivo Celulares desbloqueados Sala Internet para 8 personas Recargas internacionales, pago de cuentas envio de paqueteria internacional Copias, Scan, Fax, E-mail Y MUCHO MUCHO MÁS! Lunes - Sábado: 10:00AM - 9:00PM @ Domingo 11:00AM - 8:00PM

Tel: 732-229-4184

Barrio Antiguo NJ

578 Broadway @ Long Branch, NJ Felicidades a los ganadores de la rifa en Barrio Antiguo.

¡Ellos tuvieron el envió ganador! A todos los que participaron y no ganaron... para la próxima se portan bien. ¡Recuerden que aqui en Barrio Antiguo ofrecemos el cambio mas competitivo siempre i asegurando que su dinero este ahí en minutos!

Felicidades a todos los que tomaron ventaja de la promoción que se realizo en Barrio Antiguo con Boost Mobile. Aqui estan unos de los muchos que recibieron un celular gratis! www.Facebook.com/BarrioAntiguoNJ

Paga o Recarga


48

NOSOTROS

SEPTIEMBRE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.