28 AÑOS NOS RESPALDAN
00
Porque recordar es vivir....
$9.
Publicaciones Culturales
Desde 1977
Grabamos tu evento
*Pantalla Gigante *Servicio de Fotografía *Contratación de Bandas *Renta de Limosine, *Mariachis y Bandas *Servicio de Fax Zacatecas no. 23, Col. Obrera, Jerez, Zac. Tels. (494) 94 5 41 68 y 94 5 77 03
Periódico del norte de Jalisco y sur de Zacatecas TLALTENANGO, ZAC., JEREZ, ZAC.
ani
tas es t
sa scien Ip
us hum ita i
26 DE437 DICIEMBRE DEL AÑO 2011 VENTAS CEL: 044 100 21 09 VII No. 249 última sem. julio primera de agosto de 2013
Encuentran restos fósiles de Gomphotherium (pariente cercano de Mamut) en Tlaltenango
Apoya DIF Jalisco a trece familias de jornaleros migrantes
Inaugura MAR Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”
Invierte SNE más de 9 mdp tan sólo en la capital zacatecana
Secretario particular del gobernador del estado visita Huejúcar.
Recibe maquinaria alcaldía de Tlaltenango
LIBRERÍA Y ARTÍCULOS RELIGIOSOS ¨SAN BENITO¨ Librería y Artículos Religiosos le ofreces fabulosos precios en estas vacaciones, los más bonitos detalles y regalos. Los mejores precios en cuadros con litografías en finos acabados con marcos craquelados, Crucifijos de Pared, Rosarios, Medallas, Pulseras, Novenas, Oraciones… Ya tenemos también el Misal de Agosto y Septiembre y mucho mas… ´´LA LIBRERÍA Y ARTÍCULOS RELIGIOSOS ¨SAN BENITO¨ LE PEDIMOS A DIOS, PARA USTEDES, ABUNDANTES BENDICIONES´´. DIOS LES BENDIGA Y LES CONCEDA PAZ EN SU VIDA Y FAMILIA.
Estamos en Tlaltenango, Zac., Calle Josefa Ortíz 79. A un costado de la Radiodifusora. Visítanos, tenemos sistema de apartado.
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 2
Código Político E
EDICIÓN 249
¿Quién gana y quién pierde en la elección? Tercera Parte
l Partido del Trabajo obtuvo por primera vez 110,452 votos en la elección de diputados de mayoría relativa, 99,301 votos en los comicios de ayuntamientos, lo que le coloca como la segunda fuerza electoral en el estado. ¿Cómo explicar este ascenso petista en la elección estatal efectuada el siete de julio pasado? Este ascenso no es ajeno a la influencia que tiene todavía el “Monrealismo” que si bien es cierto perdió la alcaldía fresnillense ante el Revolucionario Institucional, mantiene una presencia muy importante en el estado y hará valer esa representación en el congreso con sus cuatro diputados. Pero aparentemente el “Monrealismo” va de salida en el control del Partido del Trabajo a causa del abordaje en el partido Movimiento Ciudadano, en donde el fundador de este partido (anteriormente Convergencia Partido Político Nacional) Elías Barajas Romo, perdió la batalla por el liderazgo ante Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de ese partido en el congreso federal. Será muy difícil que el ex gobernador zacatecano mantenga por mucho tiempo el control de ambos partidos en Zacatecas, por lo que en los próximos días o meses quizá, podría definirse el rumbo y destino de sendas organizaciones políticas en el estado. Para Geovana Bañuelos ha sido harto difícil conducir al partido bajo las presiones de los fundadores en Zacatecas de esa organización partidista, pero hasta el momento ha contado con el apoyo de Alberto Anaya. Empero la comisionada política del PT en la entidad ha cedido casi totalmente a las designaciones electorales que ha propuesto Anaya, con quien se reunió la semana pasada en la ciudad de México y la felicitó por resultado electoral. Sin embargo se mantiene latente la posibilidad de un cambio en la comisión política, en especial por la migración que ha hecho un sector del movimiento “Monrealista” a Movimiento Ciudadano, quien tendrá en principio un diputado por la vía plurinominal en la persona del empresario César Augusto Deras Almodovar. Mientras tanto Ricardo Monreal observa las cartas y pondera el momento de la definición de un partido u otro. Espera los tiempos políticos zacatecanos y seguramente, hará todo lo posible por mantener a sendas organizaciones bajo su férula hasta el momento de la sucesión gubernamental, período en el que impulsará una coalición de las izquierdas en Zacatecas para estar en condiciones de competir por la gubernatura del estado. El Partido del Trabajo dio la batalla electoral en Fresnillo, su último bastión estratégico, con Saúl Monreal Ávila, quien obtuvo 37,987 votos, frente a su ex compañero de bancada en el congreso, Benjamín
Por Juan Gómez Medrano Quezada, quien logró alzarse con el triunfo con 42,147 votos. El triunfo de Medrano Quezada, el primer edil electo zacatecano que habla abiertamente de su preferencia sexual sin tapujos, en un reportaje de la corresponsal Irma Mejía de El Universal, no es el PRI, sino de Ricardo Monreal quien lo hizo presidente del patronato de la Feria Nacional de Zacatecas para lanzarlo a la política-espectáculo. En la elección efectuada en el municipio de Fresnillo el ex gobernador Ricardo Monreal Ávila y la dirigente petista en el estado, Geovana Bañuelos, denunciaron ante los medios de comunicación la participación por primera vez, de la delincuencia organizada en el proceso electoral. En declaraciones a Pórtico On line la líder petista sostuvo que la delincuencia organizada actuó de la mano de la Policía Estatal preventiva y de las fuerzas armadas, así como de las corporaciones preventivas en algunos ayuntamientos, para intimidar, amenazar a candidatos e inhibir la participación del electorado. Sin embargo los recursos de anulación de las elecciones en el Mineral fueron desechados por insuficientes, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, en la sesión del domingo pasado. Como segunda fuerza el Partido del Trabajo tiene la oportunidad de consolidar y crecer ese posicionamiento electoral en los próximos comicios federales, el preámbulo de la sucesión gubernamental, pero sin Ricardo Monreal será difícil que pueda lograrlo. Habría que esperar, pese al antimonrealismo fresnillense, el crecimiento de nuevos liderazgos en este partido político, en donde hasta este momento el más visible es el del ex r e c t o r d e l a Universidad Autónoma de Zacatecas, Alfredo Femat Bañuelos, quien llegará a la LXI legislatura por la vía plurinominal, porque los 2,387 votos que obtuvo en el primer distrito electoral con cabecera en Zacatecas, fueron evidente y sobradamente insuficientes. Al tiempo.
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
DIRECTORIO: DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSÉ LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:
LIC. RICARDO E. PÉREZ G. L.C.C. JOSÉ ALONSO SERRANO LIC. ALBERTO CHIU VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRÍGUEZ PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ÁNGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES DR. EZEQUIEL PELAEZ PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURÍDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092
TEL. CEL.: 044 494 949 0686 elecodetlaltenango@hotmail.com Agencia Informativa:
N T R Z A C A T E C A S
Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Jerez, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C.
EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.
PAGINA 3
EDICIÓN 249
Aumenta MAR salario a elementos de Protección Civil y Bomberos *Luego de 15 años de no recibir incrementos significativos, percibirán 3 mil pesos mensuales más *El mandatario reconoció su entrega a favor del cuidado de la población zacatecana *Se buscará que las Unidades Municipales de Protección Civil sean obligatorias
Z
acatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció a elementos de la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos que les otorgará un incremento salarial de 3 mil pesos mensuales, efectivo a partir del día 1 de julio de este año. Luego de 15 años de no recibir un aumento significativo, integrantes de esta corporación verán incrementadas sus percepciones de 6 mil 100 pesos a 9 mil 100 pesos, como muestra del compromiso del mandatario y en reconocimiento a su entrega a favor del cuidado de la población zacatecana. El incremento se otorgó en respuesta a la solicitud que un grupo de ellos hizo llegar al Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, en días pasados. El Gobernador ratificó su disposición de colaborar en el fortalecimiento de las labores que se realizan en materia de Protección
Civil, otorgando a los elementos de la corporación mejores condiciones para desarrollar su trabajo; afirmó que aún con las dificultades económicas que atraviesa el estado, se realizan importantes esfuerzos para avanzar en seguridad. Consciente de la importante labor que desempeña la Dirección de Protección Civil y Bomberos en los municipios, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que trabajará con las nuevas administraciones municipales y el Congreso local para pugnar porque sea obligatoria la creación de las unidades municipales, y así lograr respuestas más rápidas a los llamados de emergencia. La labor de los bomberos es una de las más respetadas del mundo pero también de las más peligrosas, su deber es combatir los incendios, estabilizar las situaciones que atenten contra la vida de las personas y conservar sus bienes. La profesión requiere dedicación personal, deseo de ayudar a la gente y cierto nivel de pericia.
Alberto Torres Salazar, a nombre del heroico cuerpo de bomberos agradeció el aumento salarial que “servirá para dar una mejor calidad de vida a nuestras familias”, aseguró. En el evento estuvieron presentes el diputado local José Marco Antonio Olvera
Acevedo, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LX Legislatura del Estado; el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública en la entidad, y el Comandante Antonio Caldera Alanís, jefe de la Unidad de Bomberos y Protección Civil.
Exhorta MAR a connacionales a la unidad para afrontar retos de la reforma migratoria
*Encabezó los festejos del 17 Aniversario de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos de Illinois *Coronó a María Guadalupe García, reina de la FCUZI *Reconoció a la Zacatecana y al Joven Zacatecano del Año hicago, Illinois.- Con un fortalecer los lazos de unidad al interior zacatecano, con lo que llamado a la unidad para de la comunidad. suman 180 jóvenes afrontar los grandes retos que Luego, junto con Carlos Jiménez e a p o y a d o s p o r l a p l a n t e a l a i n m i n e n t e Ismael Mota, presidente de la organización para la aprobación de la reforma migratoria, el Federación, coronó a María Guadalupe conclusión de sus estudios. Gobernador Miguel Alonso Reyes García, representante del club “La Horas antes, la encabezó los festejos del 17 Aniversario Gavia” de Jerez, como la reina de la Secretaría del Campo de la Federación de Clubes Unidos FCUZI 2013-2014, en tanto que Maritza (Secampo) otorgó 20 Zacatecanos de Illinois (FCUZI). Pérez y Luz María Cortez fueron implementos agrícolas y A l o n s o R e y e s d i j o q u e s u reconocidas como primera y segunda ganaderos a miembros de administración ofrecerá el respaldo princesa, respectivamente. la Federación de Clubes necesario para que quienes tengan la En el evento de celebración, el Unidos Zacatecanos de posibilidad de regularizar su situación Gobierno de Zacatecas reconoció a Illinois (FCUZI), con valor migratoria, una vez librado el proceso Rocío Pérez y Jaime Cosío, como de 1 millón 800 mil pesos, las federaciones de Fort Worth, Denver, legislativo, cuenten con los documentos Zacatecana y Joven Zacatecano del con el objetivo de que Norte de California y Clubes de identidad necesarios. año, por actividades altruistas realizadas mejoren la productividad de sus tierras. Señaló que desde el sitio de internet en beneficio de la comunidad, en las que Con ello, suman 31 eventos similares Zacatecanos de la Costa Oeste. Además asistieron Guillermo Huizar registrocivil.zacatecas.gob.mx los destacan el apostillamiento gratuito de realizados en las más de 20 zacatecanos podrán solicitar actas de documentos oficiales e impulso al o r g a n i z a c i o n e s d e m i g r a n t e s Carranza, José Ma. González Nava, nacimiento, defunción y divorcio con programa de unificación familiar zacatecanos radicados en Estados Fernando Soto, secretarios de la cargo a tarjeta de crédito y recibirlas en “Corazón de Plata”. Unidos, equivalentes a una inversión Función Pública, Desarrollo Social y su domicilio por un costo aproximado de Posteriormente, Ismael Mota, aproximada de casi 50 millones de Finanzas; Rigoberto Castañeda, director 35 dólares. presidente de la organización, reconoció pesos en lo que va de la actual del Instituto Estatal de Migración; Uriel Márquez Cristerna, coordinador General Acompañado de Carlos Jiménez, el apoyo del Gobierno del Estado para el administración. cónsul General de México en Chicago y f o r t a l e c i m i e n t o d e l a s p l a z a s Estuvieron presentes la diputada Jurídico; Teresa Velásquez Navarrete, ante más de 400 personas integrantes comunitarias y entregó 10 becas de mil migrante Estela Beltrán, Anael directora de Radio Zacatecas, y Lizbeth de la FCUZI, Miguel Alonso pidió a los dólares cada una a igual número de Luébanos, Gonzalo García, Fermín Márquez Álvarez, representante del zacatecanos redoblar esfuerzos para estudiantes destacados de origen Luna y Carlos Sifuentes, presidentes de Gobierno de Zacatecas en Illinois.
C
Visita MAR exposición “Guadalupe, Zacatecas en imágenes fotográficas 1870-1960”
*Muestra cuadros de la vida cotidiana, paisajes y arquitectura de Guadalupe acatecas, Zac.- El Gobernador Gracias a los 35 fotógrafos y durante casi un siglo. Miguel Alonso Reyes visitó la anónimos que participaron en este Las imágenes e x p o s i c i ó n f o t o g r á f i c a concurso, la Fototeca ofrece esta muestran la evolución “Guadalupe, Zacatecas en exposición a través de la cual es posible de este municipio de la Imágenes Fotográficas 1870-1979”, que ubicar la arquitectura que prevaleció época de 1870 a 1960, desde hace un mes se muestra a durante buena parte de los siglos XIX y así como la fusión de visitantes en la Fototeca Pedro Valtierra. XX. tradiciones de los Durante la visita del mandatario, el L o s t e s t i m o n i o s v i s u a l e s guadalupenses en Subdirector de la Fototeca, Sergio enriquecidos con datos históricos aquellos años. Octavio Mayorga, guió el recorrido de la proporcionados por sus propietarios El mandatario exposición, donde explicó que el acervo muestran también los cambios de la estatal invitó a los consta de poco más de 650 fotografías sociedad de Guadalupe. zacatecanos, turistas antiguas del municipio de Guadalupe. La exposición presenta cuadros de la n a c i o n a l e s y Su recopilación para la exposición se vida cotidiana, paisajes y arquitectura extranjeros que visitan la capital en esta logró con el rescate de fotografías de centenaria, así como de la presencia de temporada vacacional, a que disfruten particulares, a través del concurso Foto generaciones de guadalupenses en de esta exposición que muestra parte de Antigua Guadalupe en Imágenes 2012. celebraciones y diferentes eventos la evolución de Guadalupe.
Z
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
Al término del recorrido, el mandatario estatal visitó al grupo de estudiantes del curso de fotografía de la Fototeca, a quienes deseó éxito en su capacitación.
PAGINA 4
EDICIÓN 249
Responde MAR a llamado de EPN; se adhiere a Programa para la Formalización del Empleo *El mandatario firmó el convenio con la STPS y el IMSS para combatir la informalidad laboral éxico, D.F.- El Gobernador públicas que permitan crear más una sociedad más M i g u e l A l o n s o R e y e s empleos formales y productivos para j u s t a y e s u n respondió al llamado del construir el México próspero e incluyente incentivo para la Presidente Enrique Peña planteado por Peña Nieto en los cinco equidad de género, Nieto y, al igual que el resto de los grandes ejes del plan rector de su porque permite a las mandatarios estatales y el Jefe del gobierno. m u j e r e s Distrito Federal, se adhirió al Convenio Enrique Peña Nieto anunció que este t r a b a j a d o r a s para la Formalización del Empleo 2013. acuerdo constituye el primer paso de b e n e f i c i a r s e d e El mandatario zacatecano acudió a la una serie de medidas que fortalecerán el s e r v i c i o s c o m o firma del acuerdo entre gobiernos programa para combatir la informalidad, guardería para sus hijos. estatales, la Secretaría del Trabajo y entre las cuales se encuentra la Reforma A nombre de los sectores Previsión Social (STPS) y el Instituto Hacendaria. empresariales y de trabajadores de Mexicano del Seguro Social (IMSS), así El IMSS deberá avanzar en la México, Juan Pablo Castañón como a la presentación del Programa simplificación y desregulación de los C a s t a ñ ó n , p r e s i d e n t e d e l a para la Formalización del Empleo 2013, servicios de afiliación que ofrece para Confederación Patronal de la República que se realizó hoy en el Palacio que sean más accesibles, fáciles y Mexicana (Coparmex), e Isaías Nacional. transparentes. La STPS brindará apoyo González Cuevas, secretario general de Ahí, el Presidente de México dijo que técnico a las entidades para asegurar la la Confederación Revolucionaria de el objetivo del mismo es facilitar la eficaz instrumentación del programa y Obreros y Campesinos (CROC), dieron transición de miles de trabajadores tomará las medidas necesarias para su respaldo a la iniciativa. mexicanos que laboran en la sumar a este acuerdo a todos los Consideraron que es necesario informalidad a empleos dignos y proveedores y contratistas de la buscar soluciones integrales y socialmente útiles, tal como lo mandata administración pública federal. definitivas a este problema, parte de las la Constitución. Alfonso Navarrete Prida, titular de la cuales deben atender la excesiva Informó que actualmente el 59% de la STPS, dijo que el programa está regulación del sistema económico población ocupada en el país, es decir, estructurado para que los resultados mexicano, el nivel de impunidad que más de 28 millones de trabajadores, no sean efectivamente medibles y para impide que las leyes laborales se cuentan con seguridad social, laboran incorporar a la formalidad a unos 200 mil apliquen y la falta de preparación de la e n e m p r e s a s q u e s o n m e n o s trabajadores en todo el país. población. productivas y esto se traduce en salarios José Antonio González Anaya, Mario López Valdez, gobernador de más bajos. director general del Instituto Mexicano Sinaloa y presidente de la Conferencia Este programa obedece a la del Seguro Social (IMSS), agregó que el Nacional de Gobernadores (Conago), necesidad de rediseñar políticas acceso a la seguridad social promueve destacó que los estados se beneficiarán
M
con este programa porque tendrán acceso a mayores recursos federales para incentivar el empleo formal. El mandatario dijo que es un compromiso a cumplir con la Ley Federal del Trabajo y la Ley del IMSS para reconocer derechos de trabajadoras y trabajadores domésticos, comuneros, entre otros; además, a pugnar porque los gobiernos estatales y municipales eviten realizar tratos con empresas que incumplan sus obligaciones laborales. Al evento acudieron gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, funcionarios federales, secretarios del Trabajo del todo país y líderes sindicales.
Inaugura MAR Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”
Bajo una intensa lluvia, el mandatario estatal dio la bienvenida a todos los participantes * El tradicional desfile se realizó por las principales Calles del Centro Histórico, donde al ritmo de la música, las delegaciones arribaron a Plaza de Armas. * La fiesta se realiza del 28 de julio al 04 de agosto en la capital zacatecana y sus municipios * Participan más de 1 mil músicos y bailarines de 34 delegaciones de 16 países y 11 estados mexicanos Batallón Turco de las Morismas de presencia y estuvo representado por la Bracho. Siguieron los Tastuanes de escuela Burgaintei, seguidos por el Juchipila, el Ballet de Jubilados y el grupo de danza Xochiquetzalpilli Enmac Ballet de la Seduzac, quienes llenaron de la Escuela Normal “Manuel Ávila de orgullo a los asistentes ante la belleza Camacho”, el grupo Calmecac de Jerez y calidad de sus vestuarios y danzas quienes llevan 35 años de haber típicas del estado. iniciado, así como Canadá-Quebec, Cada uno de los grupos mostraba lo quienes han participado en las 18 mejor de sus bailes y su música, junto ediciones que lleva el Festival. con los gritos de júbilo y los aplausos de De Nochistlán llegó el grupo las más de 20 mil personas que Tenamaxtle. Le siguió Polonia, quienes abarrotaron el Centro Histórico de la fundaron su escuela en el año de 1984, capital y los más de 85 mil espectadores es decir, 30 años llevando la cultura a que presenciaron el evento en directo otros lugares del mundo. El titular del Ejecutivo, acompañado por medio de la página de la CIOFF. acatecas, Zac.- Con la También desfilaron el grupo de danza p a r t i c i p a c i ó n d e l a s por Alejandro Camacho González, El desfile continuó con el primer del estado de Coahuila y el de Oaxaca, delegaciones de 16 países y 11 presidente del Consejo Internacional de i n v i t a d o i n t e r n a c i o n a l , I t a l i a , quienes fueron de los más aventados y estados de la República, el Gobernador Organizaciones de Festivales de representado por el grupo Ducat Derain, levantaron de su asiento al Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la edición Folklore y de las Artes Tradicionales que mostró una danza de banderas que del estado para que los acompañara en 18 del Festival Zacatecas del Folclor (CIOFF) México y CIOFF Latinoamérica, volaban al aire con cadenciosas el baile. Internacional “Gustavo Vaquera dio las gracias al Secretario de coreografías. Otro país que se hizo presente fue el Contreras, que inició con un desfile que Educación en Zacatecas, Marco Vinicio La delegación de Jalisco demostró El Salvador, con su grupo Caña de hizo vibrar con su música y sus danzas a Flores Chávez, “por este estupendo porque es uno de los estados más Azucar, en tanto que los locales tuvieron las personas que abarrotaron el Centro festival”. emblemáticos de la cultura mexicana su participación por medio del grupo La fiesta del folclor inició en punto de representado por el ballet Vallarta Tenamaxtle de la Universidad Autónoma Histórico. La lluvia no amedrentó los ánimos de las 18:30 horas, cuando más de 1 mil Azteca y que a su vez dio paso al de Zacatecas, seguido por Croacia y los asistentes ni del Mandatario Estatal, músicos y bailarines de 34 delegaciones contingente de Corea del Sur, quienes Suiza con sus respectivos ballets y quien no ocultó su gusto por la música y internacionales, nacionales y locales fascinaron al público con su exótica Tlaxcala con su grupo Tierra Joven. el baile, pues incluso hubo momentos en que participarán en esta fiesta, presentación. Tanto el Gobernador como los que se unió a los bailarines de algunas desfilaron por las principales calles de la El grupo Cuicoyan de Pinos presentó invitados y funcionarios se trasladaron a d e l e g a c i o n e s a n t e s d e d a r l e s capital. su espectáculo de danza y entre baile y la Plaza de Armas, donde una marea de El contingente de apertura inició con baile ofrecían pequeñas muestras del color y música se mezcló entre los formalmente la bienvenida al evento que hermana a los pueblos por medio de sus la Banda Sinfónica del Estado, los mezcal de esa región. cientos de paraguas que se abrían al Matlachines de la Bufa y el primer tradiciones. El País Vasco también hizo acto de paso de los contingentes.
Z
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 5 Los grupos dieron una muestra del espectáculo que presentarán desde hoy hasta el 4 de agosto próximo en plazas, plazuelas, jardines, foros, explanadas y espacios públicos del estado. Las delegaciones internacionales que participaron son: Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Croacia, El
EDICIÓN 249
Salvador, Estonia, India, Italia, País Vasco, Panamá, Paraguay, Polonia, Rumania, Rusia y Suiza; las nacionales representan a Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz y, el anfitrión, Zacatecas. Por la magnitud del evento, el
Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” es reconocido por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) como uno de los cinco más importantes del mundo en su género.
Al evento asistieron Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde; Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo; Ana María Romo Fonseca y Felipe Ramírez, diputados locales, y Rafael Sescosse Soto, jefe de la oficina del Gobernador.
Cae asesino confeso de operador del PRD en Zacatecas
Z
acatecas El Procurador Arturo Nahle García informó que la muerte de Aquiles González Mayorga está plenamente esclarecida, debido a que el grupo interinstitucional que investigó el caso tiene a un asesino confeso y preso. El sujeto fue detenido en la comunidad de Picones, Zacatecas, responde al nombre de Víctor Manuel López Pérez y forma parte de un grupo delictivo, tiene 22 años, es de
n a c i o n a l i d a d g u a t e m a l t e c a y, actualmente, se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de Cieneguillas. Nahle García destacó que producto de una exhaustiva investigación de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Policía Ministerial, el Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República fue posible lograr la captura. Las investigaciones arrojaron que el pasado 4 de julio, Aquiles González Mayorga contactó a una sexoservidora, a quien subió a su vehículo Chevrolet Monza color arena, en la Colonia Tres Cruces. De ahí, el hoy occiso se trasladó a una tienda de conveniencia ubicada en la entrada del Fraccionamiento Las Quintas, donde adquirió cervezas, bebidas energizantes y chicles; se cuenta con el recibo de compra y el video respectivo de la transacción. Posteriormente, acudió con su acompañante a su oficina privada ubicada en la calle Santa Magdalena número 141, Quinta Santa María del
fraccionamiento antes mencionado. Desde Tres Cruces fue seguido por Víctor Manuel López Pérez y tres sujetos más de los cuales la PGJE se reserva su identidad, al igual que de la sexoservidora, debido a que continúa su búsqueda. El grupo forma parte de una célula de un grupo delictivo. Minutos después de que Aquiles González y su acompañante ingresaron al domicilio señalado, ésta abrió la puerta a sus cómplices para que pudieran robarle 600 mil pesos y el vehículo, además de asesinarlo a puñaladas, debido a que no querían usar las armas largas que portaban para no alertar a los vecinos. El automóvil fue localizado incendiado horas después en la carretera federal 23 GuadalajaraZacatecas, a la altura de la comunidad Ermita de Guadalupe, en el municipio de Jerez. López Pérez declaró que el grupo suponía que González Mayorga tenía dinero, debido a la cercanía de la jornada electoral y que el botín serviría para pagar la quincena de los integrantes de esa célula. Refirió que recibió 10 mil
pesos en pago por su participación. El Procurador agregó que en el lugar de los hechos se encontró equipo de cómputo y documentos, lo que refuerza la teoría de que el motivo del asesinato no fue robarle información. Asimismo, señaló que estos resultados fueron dados a conocer el lunes pasado a los dirigentes de los comités estatales del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, luego del compromiso realizado por el Gobernador Miguel Alonso Reyes de evitar que el crimen quedara impune. “Con esto, el homicidio que como se observa no tuvo móvil político queda plenamente esclarecido y parcialmente castigado; la Procuraduría General del Justicia del Estado, con la colaboración de corporaciones federales y estatales continúa la búsqueda del resto de los participantes”, agregó Nahle García. Finalmente, el funcionario reiteró que con acciones contundentes como estas, el Gobierno de Zacatecas coadyuva a recuperar la confianza ciudadana en la procuración de justicia, así como en la actuación del Ministerio Público.
Se realizo en Zacatecas Curso Internacional de Diseño de Piromusicales
* En el marco de este evento se brindará capacitación en seguridad pirotécnica * Este 24 de julio se realizará un espectáculo de música y fuegos artificiales en el Cerro de la Bufa estadounidenses Politécnica de Madrid para instalar una Jeff Genzel de sede del Laboratorio Oficial Madariaga. M J G El objetivo de este organismo será Technologies, Will desarrollar actividades de ensayo, Harvey de Finale certificación e investigación de Fireworks y Scott explosivos pirotécnicos, para la minería Smith de Cobra y construcción. Será el único con System. capacidad de certificación en toda En el marco del América Latina. curso se llevo a Al final del curso, los asistentes c a b o e l 1 e r podrán poner en práctica sus E n c u e n t r o d e conocimientos a través de la realización S e g u r i d a d e de un piromusical dirigido por Martin I n n o v a c i ó n Hildeberg. Zacatecas, Zac.- La empresa Tecnológica en El espectáculo se realizo en el Cerro PyroSmart México, con ayuda del Pirotecnia, cuyo objetivo fue brindar de la Bufa el día 24 y se aprecio a las Gobierno de Zacatecas, realizo en esta capacitación en el manejo de fuegos 21:00 horas desde distintas partes de la ciudad capital el 2º Curso Internacional artificiales para evitar accidentes y ciudad. El acompañamiento musical d e D i s e ñ o y C o r e o g r a f í a d e daños a las personas, así como a bienes estará disponible a través de la Piromusicales, los días 22, 23 y 24 del materiales. presente mes. En el encuentro se conto con la Mariana González Escobedo, participación de los conferencistas directora de Mercadotecnia de la Carlos Fernández Ramón, director del compañía, informó que el objetivo del Laboratorio Oficial Madariaga en curso fue capacitar a personas que España y César Flores Sánchez, manejan fuegos artificiales para que representante del Sistema Nacional de sean capaces de musicalizar sus Protección Civil. espectáculos. Durante el evento sede fue en las En el evento participo Martin instalaciones de la Universidad Hildeberg, de Suecia, quien es uno de Tecnológica del Estado de Zacatecas los diseñadores de piromusicales más (UTEZ), además se realizo la firma de reconocidos en el ámbito internacional; convenio entre autoridades de esta también acudio como expositores los institución educativa y la Universidad
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
frecuencia 97.9 “Radio Zacatecas”. El acceso al cerro estará restringido por motivos de seguridad, aunque uno de los puntos desde será visible es la Plaza de Armas en donde se instalará equipo de sonido para apreciar el conjunto. Alejandro González Mantecón, director general de PyroSmart México, invitó a la población a disfrutar de un espectáculo excepcional y gratuito que pocas veces se presenta en México. El evento estuvo dirigido a pirotécnicos profesionales y el costo será de 3 mil 300 pesos. Mayor información puede solicitarse a la dirección electrónica info@pyroworld.mx
PAGINA 6
EDICIÓN 249
LA COCINA DELUPITA Papas Gratinadas al horno Ingredientes: Papas al horno -Gratinadas 2 papas grandes blancas 1.5 cucharadas de mantequilla derretida en una sartén spray de mantequilla 1 cucharada de hierbas picadas (sabio, perejil, tomillo y cebollín. O una cucharadita si se utiliza especias secas). Sal y pimienta 2 cucharadas de queso cheddar rallado 1 cucharada de queso Romano rallado Preparación: Cortar las papas sin pelar en forma de abanico – Abierto y con espacios, para que podamos poner las especias entre ellos. Secar las papas bien con una toalla de papel, rociar con spray de mantequilla o de aceite. Derretir en una sartén una cucharada y media de mantequilla o margarina y vertir sobre las papas de manera uniforme. Rociar las papas con sal, pimienta y hierbas. Ponerlas a horno precalentado a 220 grados durante unos 30-40 minutos. Retirar del horno y espolvorear con queso cheddar y queso Romano. Devolver al horno por otros 10 minutos, para gratinar. Servir caliente.
Secretario particular del gobernador del estado visita Huejúcar. HUEJÚCAR, JAL. / ARMANDO ALEJO
Asamblea por el sexto aniversario del grupo paso doce extensión Huejúcar
Huejúcar, Jal. / Armando Alejo
E
l alcalde de Huejúcar, Francisco Santacruz Acuña y la Sra. María de los Ángeles Esparza Márquez, presidenta del sistema DIF municipal, asistieron a la asamblea por el sexto aniversario del grupo paso doce extensión Huejúcar, centro de rehabilitación AA. El evento se realizó el sábado 27 de julio en el auditorio municipal donde presentaron varios testimonios expresando el cambio que han tenido en sus vidas gracias a este centro de ayuda. Francisco Santacruz saludó a los presentes y manifestó que su gobierno municipal seguirá dando apoyo a este centro de rehabilitación y los felicito por su decisión de reintegrarse a la sociedad.
CHISTES UN AMIGO SE ENCUENTRA CON OTRO AMIGO AGITADO EN LA CALLE Un amigo se encuentra con otro amigo agitado en la calle y éste le pregunta: ¿Qué te pasa que te veo un poco agitado. Y el otro le contesta: Es que casi me gano un carro. El otro amigo le contesta: ¿Y qué pasó? Y éste le responde: ¡El dueño se dio cuenta! HABÍA UNA VEZ UNA REUNIÓN DE SUPERHÉROES Había una vez una reunión de superhéroes, entre ellos estaba, Flash llorando, entonces se apareció la Mujer Maravilla, le pregunta: ¿Qué te pasa Flash? El contesta: Cuando iban a tomar la foto del grupo, Batman dijo en voz alta: Recuerda toma la foto sin “flash”.
HUEJÚCAR, JALISCO. EL PASADO VIERNES EL PRESIDENTE MUNICIPAL FRANCISCO SANTACRUZ ACUÑA RECIBIÓ AL DR. NETZAHUALCOYOTL ORNELAS PLASCENCIA, SECRETARIO PARTICULAR DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE JALISCO. EN SU GIRA DE TRABAJO QUE REALIZÓ POR LA ZONA NORTE DEL ESTADO, ORNELAS PLASCENCIA SE ENCONTRÓ CON EL ALCALDE HUEJUQUENSE EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ESTA ENTIDAD. FUE AHÍ DONDE SE SOSTUVO UNA PLÁTICA Y ADEMÁS SE TOMARON ACUERDOS EN APOYO DE OBRAS Y SERVICIOS PARA TODOS LOS HUEJUQUENSES, EL SECRETARIO PARTICULAR DE ARISTÓTELES SANDOVAL MANIFESTÓ A FRANCISCO SANTACRUZ QUE EL GOBERNADOR DE JALISCO ESTÁ MUY INTERESADO EN QUE LE VAYA BIEN EN SU GOBIERNO MUNICIPAL Y PRÓXIMAMENTE SE VERÁN VENIR COSAS BUENAS PARA HUEJÚCAR. DESPUÉS SE DIRIGIERON A VISITAR LA NAVE INDUSTRIAL CON LA QUE CUENTA EL MUNICIPIO Y DONDE SE TIENEN PREVISTOS PROYECTOS. DE IGUAL MANERA VISITARON LA SUCURSAL DE BANORTE. FUE AHÍ DONDE EL PERSONAL DEL BANCO AGRADECIÓ AL DR. NETZAHUALCOYOTL POR LA INTERVENCIÓN QUE TUVO PARA QUE SIGUIERA DANDO SERVICIO ESTA SUCURSAL.
UN BORRACHO LLEGA A UN EDIFICIO Y EMPIEZA A TOCAR LOS INTERCOMUNICADORES Un borracho llega a un edificio y empieza a tocar los intercomunicadores, toca el primero (ring, ring) contesta una señora: ¿qué quiere? Sra. se encuentra su esposo, falta de respeto yo soy viuda. Perdón Sra. Toca el otro (ring, ring), el borracho pregunta de nuevo, señora esta su esposo, contesta la señora y dice: no ese irresponsable no ha de tardar y dice el borracho: hay mi amor baja por favor, que se me quedaron las llaves. IBA UN BORRACHO POR LA CARRETERA CONDUCIENDO A 195 KM/H Iba un borracho por la carretera conduciendo a 195 km/h cuando le para la policía y le retira la licencia de conducir por 3 meses. Al cabo de dos días, el borracho se salta las normas y vuelve a conducir sin permiso a una velocidad de 200 km/h, la policía lo vuelve a parar y le pide los papeles, el borracho le pasa los documentos del automóvil y el policía ve que le falta la licencia de conducir: “¡Oye, tu! ¿Dónde está tu licencia de conducir?” Y el borracho responde: “¡Que? ¿ya la perdiste ?”
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 7
EDICIÓN 249
Atiende SINFRA deslaves por lluvias en la carretera Tlachichila-Santa Juana * Enormes rocas se desprendieron del cerro y obstruyeron la circulación de Nochistlán hacia Jalpa * Personal de Infraestructura Vial realiza trabajos para retirar piedras y tierra ochistlán, Zac.- Como personas y bienes muebles. Por ello, de limpieza en la c o n s e c u e n c i a d e l a s exhortamos a los automovilistas a que mayor parte de la precipitaciones pluviales de circulen con cuidado en esta carretera carretera para brindar los últimos días, rocas de que une a Tlachichila-Santa Juana y que s e g u r i d a d a l o s considerable magnitud se han es paso obligado para los habitantes de automovilistas. desprendido de los cerros aledaños a la varias comunidades”, reiteró el Se ha pedido a los carretera que comunica a los habitantes funcionario estatal. habitantes de las de Nochistlán con Jalpa, a la altura de Las constantes lluvias registradas en comunidades de La Tlachichila, hecho que ya fue atendido esta zona han provocado que las partes Bajada, Rincón de por personal de la Secretaría de altas de los cerros se humedezcan Aguayo, Plan del Infraestructura (Sinfra). demasiado. En consecuencia, rocas de Sauz, Las Agujas, El Mario Rodríguez Márquez, titular de gran tamaño se desprendieron hasta Jagüey, Mesa de Sinfra, dijo que trabajadores de la quedar sobre la carretera, lo que dificulta Frías, La Cofradía, Subsecretaría de Infraestructura Vial la circulación vehicular por la región. Las Cruces y La Soledad, que a lo largo realizan trabajos y maniobras para Esta zona se caracteriza por la de sus recorridos rumbo a la cabecera retirarlas, a fin de que dicha carretera se presencia constante de lluvias durante la municipal de Nochistlán o su tránsito encuentre transitable. No obstante, pidió temporada de verano, razón por la cual, hacia Jalpa o a la autopista Jalpaa los automovilistas que extremen personal de la Subsecretaría de Aguascalientes, extremen precauciones precauciones durante sus recorridos. Infraestructura Vial, a cargo de Manuel en esta temporada. “La prioridad es evitar daños a Silva Almaraz, también realiza trabajos Cabe destacar que por indicaciones
N
del Gobernador Miguel Alonso Reyes, personal de la Secretaría de Infraestructura mantiene un permanente recorrido por las carreteras y caminos rurales de la entidad, con el propósito de detectar daños provocados por las lluvias y atenderlos de inmediato.
Empresas construyen su propio equipo
* Flexibilidad de producción y menores costos son las ventajas de contar con la maquinaria adecuada; firmas como Amway y Baxter han diseñado y construido sus máquinas para agilizar sus procesos. Por: Iveth Rodríguez/Agencias/El Eco del Cañón mway construyó su propia La compañía norteamericana maquinaria con lo que ha produce alrededor de 600 millones logrado un proceso continuo de litros de soluciones intravenosas en la planta de procesamiento en un año. De este volumen, 40% se sin tener que trasladar el producto de destina al mercado de exportación y una estación a otra. (Foto: Getty Images) el resto es para consumo nacional. Compañías como Amway y Baxter Los beneficios han optado por diseñar y construir sus Si bien el desarrollo de propios equipos para ganar ventajas maquinaria no es el core business c o m o m a y o r f l e x i b i l i d a d de las empresas antes citadas, p r o d u c t i v a , m e n o r c o s t o d e Alfredo Salas, director de la carrera mantenimiento y hasta máquinas más en ingeniería en mecatrónica del ergonómicas. Te c n o l ó g i c o d e M o n t e r r e y, Tener maquinaria a la medida le considera que tener la capacidad de permite a Amway realizar un proceso diseñar y fabricar su propia continuo en la planta de procesamiento: maquinaria da cierto reconocimiento, lavar, picar, prensar y pre secar 180 kilos tanto a la planta como al personal. de producto en una hora. Baxter, por ejemplo, tiene un equipo De otro modo, habría que mover el de ingenieros que poseen un producto de una estación a otra, lo cual conocimiento técnico comparado con el sería más tardado y menos higiénico, de cualquier experto de Estados Unidos comenta Gerardo Gordillo, gerente o Europa. Actualmente, este grupo general del Rancho Nutrilite, ubicado en trabaja sólo en el desarrollo de equipos el Petacal, Jalisco. nuevos para sus procesos. Se trata de El costo de mantenimiento también máquinas llenadoras, de impresión para disminuye cuando la maquinaria es un el producto, robots empacadores y desarrollo propio. Al menos eso sucedió cargadores. en el caso de Baxter, empresa Incluso, la compañía ha exportado estadounidense que produce soluciones algunas. "No es nuestro negocio, pero intravenosas. de vez en cuando ayudamos a otras "Tenemos a un lado a la persona que plantas vendiéndoles máquinas", diseñó e hizo la máquina", y en caso de comenta Ochoa. cualquier falla, se soluciona el problema Pese a estos beneficios, las en casa, dice Alejandro Ochoa, director empresas mexicanas no siempre de la planta en Civac de Baxter, en pueden darse el 'lujo' de fabricar sus Jiutepec, Morelos, a la revista mensual equipos, ya que hacerlo implica más Manufactura. tiempo (entre tres y seis meses) y La ergonomía es otro beneficio, ya planeación. Además, la mayoría de las que las máquinas se diseñan según las veces compran por urgencia, ya sea por medidas, movimientos y necesidades de incrementos en la producción, o porque los operadores, lo cual a largo plazo ya se descompuso el equipo en turno. incide en la productividad y en la salud "Las empresas se llevan lo que hay o de los trabajadores, comenta Ochoa. la máquina más barata aunque no sea la Actualmente, 75% de las máquinas opción correcta", menciona Héctor que se utilizan en la planta se desarrollan Moreno, experto en maquinaria y actual en sus talleres, con ingenieros gerente general de Krauss Maffei de mexicanos. México.
A
A veces el cliente necesita una máquina de 350 toneladas, sin embargo, el fabricante sólo tiene disponible una de 440 toneladas, la cual es más cara. Sin embargo, la compra porque le urge. O, por el contrario, quizá la empresa requiere una máquina para 570 toneladas, pero sólo hay una más pequeña, entonces la adquiere, aunque eso signifique perder flexibilidad y capacidad productiva. En resumen, cuando no planeas a la larga te sale muy caro, dice Moreno. Ante este panorama, los fabricantes de maquinaria se han adaptado a los requerimientos del mercado mexicano y han optado por tener un stock de equipos estándar. Incluso algunos, como Krauss Maffei, dan la opción a sus clientes de modificar los equipos para personalizarlos. Dicha modificación tiene un costo
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
extra, porque debe pagarse la instalación y la importación de los componentes, pero a los fabricantes se les puede compensar la diferencia entre lo que el cliente necesita y lo que hace el equipo, sin embargo, no siempre se puede hacer al 100%, admite Moreno. Si bien esta es una opción para lograr que los equipos respondan a las necesidades productivas, el costo adicional a veces es hasta 30% mayor al precio original de la máquina, dependiendo de la complejidad de las modificaciones, dice Alfredo Salas. El académico considera que si las empresas deciden diseñar sus equipos a la medida pueden acercarse a instituciones académicas o a centros tecnológicos como el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), y pedir asesoría tecnológica. (Con información de Karla Calderón)
GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES
SERVICIO 24 HORAS
GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137
TLALTENANGO, ZAC.
PAGINA 8
EDICIÓN 249
Apoya DIF Jalisco a trece familias de jornaleros migrantes * 70 trabajadores provenientes del estado de Guerrero recibirán colchonetas, cobijas y despensas uego de que vecinos de la 70 cobijas comunidad de Santa María, 25 despensas municipio de San Martín 20 colchonetas Hidalgo, se quejaran ante la 20 kits de aseo personal para autoridad municipal por las condiciones hombres insalubres en las que se encontraban 70 20 kits de aseo personal para personas, entre ellas niños desde dos mujeres meses de edad, hasta adultos de 60 10 paquetes de pañales años, provenientes del estado de “Fue un poco complicada la Guerrero, un equipo interdisciplinario del comunicación porque la mayoría no Sistema para el Desarrollo Integral de la habla español, hablan el dialecto Familia (DIF) Jalisco acudió al lugar para mixteco entonces detectamos que su otorgar apoyos asistenciales que serán nivel educativo es muy bajo, muchos son distribuidos entre los afectados. analfabetas, otros son autodidactas, en Personal de Trabajo Social y sus lugares de origen no hay Protección Civil de este organismo, posibilidades de subsistir y su estilo de encontró a trece familias de jornaleros vida es este, viajan a algún lugar, mixtecos viviendo por unos días en el algunos de aquí se van a ir a Jaluco, su refugio temporal instalado por el DIF necesidad económica es muy grande, productores de la región, además de municipal, en donde se les proporcionó los niños no van a la escuela, pero ellos vivir en condiciones de poca higiene, ropa, artículos de limpieza, colchones, sólo buscan la manera de conseguir el estuvieron expuestos a fertilizantes y cobijas, juguetes y alimentación. dinero para subsistir”, señaló el fumigantes en un potrero ejidal ubicado El Sistema DIF Jalisco hizo entrega al trabajador social del DIF Jalisco, Miguel en la población de Santa María, por lo DIF de San Martín de Hidalgo los Sandoval Sandoval, después de hablar y que la autoridad municipal permitirá el siguientes artículos que serán detectar las necesidades de cada una de regreso de las familias al campo una vez distribuidos entre estas familias una vez estas familias. que hayan mejorado las condiciones de que regresen a sus actividades Cabe mencionar que éstos jornaleros vivienda que se ofrecen a estos normales: que trabajan para una unión de trabajadores.
L
Su situación jurídica será determinada por la fiscalía regional, las familias permanecieron albergadas durante este fin de semana en el refugio habilitado por el DIF municipal de San Martín Hidalgo, en el cual se les brindó alimentación y un lugar más amplio y cómodo para que pudieran dormir, pues la empresa que los contrató no pudo ofrecerles un espacio mejor.
Encuentran restos fósiles de Gomphotherium (pariente cercano de Mamut) en Tlaltenango Agencias/Omar Cortes/El Eco del Cañón
T
laltenango, Zac.- El pasado viernes 19 de julio la Arqueóloga Laura Solar acudió al llamado de Antonio Montero y Juan Manuel Hernández para que atestiguara un posible descubrimiento de restos de animales prehistóricos. La comunidad de Aguajes de Abajo de Tlaltenango, Zacatecas se hizo el descubrimiento de osamentas que al parecer corresponden al Gomphotherium, un pariente cercano
del mamut y los mastodontes, de la familia de los mamíferos Proboscidios que medían alrededor de 3 metros de altura y unas defensas (colmillos) que llegaban a medir hasta 3.5 metros. La arqueóloga, que además es encargada de los trabajos que se llevan el en Cerro del Teúl manifestó que los restos de estos animales existieron desde hace 60 mil años de antigüedad pero por las posibles migraciones, es probable que los restos daten de hace 10 a 15 mil años aproximadamente. Juan Manuel Herrera, dueño del predio se puso en contacto con Antonio Montero, quien a su vez se contactó con los arqueólogos de la Zona Arqueológica del Cerro del Teúl y agradecieron la confianza depositada. El hallazgo se hizo en el paredón de un arroyo estacional y el mismo paso del
agua descubrió la osamenta. La arqueóloga Solar hizo énfasis en pasar el extraordinario caso a especialistas Paleontólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y así hacer los estudios correspondientes. De esta manera dejó abierta la posibilidad de que dichos restos fueran conservados por el Museo Tlaltenapa de este mismo lugar. Además, añadió, que aparte de estos restos de megafauna, detectaron huesos de otros animales menores que aún no se tipifican. "En estos momento no se puede trabajar porque el caudal de las aguas no lo permite, pero esperamos retomar los trabajos una vez que pase el periodo del agua. Lo haremos con especialistas en el
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
ramo. Tuvimos la precaución de proteger el área con capas de geotextil que le ayuda a evitar derrumbes y la sedimentación de la lluvia.", subrayó. Por último invitó a la gente a que se ponga en contacto con el INAH y hacer este tipo de denuncias para conocer más sobre nuestro pasado, para ello puso a disposición los números telefónicos: 492 92 2 50 85 y 492 92 04 03
PAGINA 9
EDICIÓN 249
Invierte SNE más de 9 mdp tan sólo en la capital zacatecana * Los recursos provinieron del Subprograma Bécate, a través de cursos de capacitación para el autoempleo * Beneficiadas 2 mil 502 personas en los primeros siete meses de 2013 a c a t e c a s , Z a c . - E l programas se apoya a todas aquellas Subsecretario del Servicio personas que no tienen un trabajo. Nacional de Empleo, Martín “Estamos logrando que se capaciten y Gerardo Luna Tumoine, posteriormente puedan autoemplearse”, destacó que al municipio de Zacatecas comentó. El Subsecretario del SNE se ha apoyado con 9 millones 333 mil destacó que los cursos impartidos pesos en los primeros siete meses del fueron de belleza, bisutería, carpintería, presente año, en beneficio de 2 mil 502 panadería y repostería, labrado de personas. Así lo informó durante la cantera, así como aplicación de uñas y clausura de una capacitación para el herrería, por mencionar algunos. El autoempleo, en el que destacó que el funcionario estatal explicó que en la recurso fue aplicado a través del capital zacatecana “tenemos la Subprograma Bécate, mediante el cual encomienda del Gobernador del Estado, se ofrecieron un total de 127 cursos de Miguel Alonso Reyes, de trabajar por los autoempleo. Martín Gerardo Luna que menos tienen y eso estamos Tumoine destacó que gracias a estos haciendo”
Z
Fortalecerán instancias estatales y federales seguridad para el Festival del Folclor Internacional
Z
acatecas, Zac.- Autoridades estatales y federales que conforman el Grupo de Coordinación Local, encabezados por el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, acordaron fortalecer las medidas y estrategias de seguridad para el desarrollo de la edición 18 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional, a desarrollarse del 28 de julio al 4 de agosto próximos. Durante la reunión semanal, Escobedo Villegas instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública coordinar las acciones que deberán desarrollar las corporaciones estatales,
* Vigente la garantía de un “Verano Seguro” para vacacionistas y paseantes en carreteras y municipios * Mantienen alerta Ejército, PEP y Policía Federal ante riesgos de inundaciones por temporada de lluvias así como los apoyos refirieron que hasta el momento se ha municipios como Fresnillo, Cañitas de que brindarán los garantizado un “Verano Seguro” para Felipe Pescador y Río Grande, por e f e c t i v o s d e l vacacionistas y sociedad en general, en mencionar algunos. Ejército Mexicano y lo que va del periodo vacacional. En cada caso se ha contado con el de la Policía Por lo anterior, manifestaron la apoyo del Ejército Mexicano, la Policía Federal, tanto en la necesidad de no bajar la guardia en la Federal, la Policía Estatal Preventiva y Zona Conurbada de vigilancia de las carreteras que Protección Civil, a través de los cuales el la capital del estado, atraviesan el estado y de los 58 Gobierno del Estado ha otorgado como en diversos municipios que conforman la entidad, víveres, cobijas, ropa, agua y el municipios en los con el propósito de que también se desazolve de las viviendas inundadas. que los grupos mantenga un saldo blanco. En la reunión estuvieron presentes el artísticos habrán de Finalmente, Escobedo Villegas hizo General Francisco Antonio Islas Rivera, t e n e r un llamado a los miembros del Grupo de Jefe de Estado Mayor de la XI Zona presentaciones, a Coordinación Local, a efecto de que se Militar; Esthela Cadena Azcona, efecto de garantizar mantengan en alerta ante posibles delegada estatal de la Procuraduría la seguridad de los asistentes y los inundaciones derivadas de la temporada General de la República; Arturo Nahle participantes en cada uno de los de lluvias, pues a decir de expertos en la García, procurador general de Justicia eventos. m a t e r i a s e e s p e r a q u e l a s del Estado, y el General Víctor Manuel Los miembros del Grupo de precipitaciones pluviales en Zacatecas Bosque Rodríguez, subsecretario de Coordinación Local coincidieron en la se sigan registrando con alta intensidad. Inteligencia y Política Criminal de la importancia de continuar ofreciendo a la Se prevé la mejor temporada de los Secretaría de Seguridad Pública. sociedad zacatecana, a los turistas y últimos seis años, por lo que algunas También asistieron Héctor M. paseantes un saldo blanco en las presas y bordos se encuentran en Sánchez Moreno, comisario de la Policía actividades culturales y populares que niveles importantes de acumulación de Federal en la entidad; el General se han venido desarrollando desde el agua, que en su momento podrían Gilberto Gutiérrez de Ávila, director inicio de la presente administración representar algún riesgo para la general de la Policía Estatal Preventiva; gubernamental. población. Jorge Alberto Pérez Pinto, secretario Los representantes de las policías L a s d i f e r e n t e s i n s t a n c i a s ejecutivo del Consejo Estatal de Estatal Preventiva, Metropolitana, participantes aseguraron que hasta el Seguridad Pública; Gustavo Domínguez Federal, así como del Ejército Mexicano momento no se tienen reportes de Saldívar, director de la Policía y de la delegación estatal de la d e s g r a c i a s p e r s o n a l e s e n l a s Ministerial, y Miguel Ramírez Ramírez, Procuraduría General de la República inundaciones que se presentaron en director de la Policía Metropolitana.
Imparten curso a empleados de la Secretaría de la Función Pública
* Objetivo: concientizar a trabajadores sobre errores e incidentes provocados por la prisa, fatiga, frustración, complacencia y exceso de confianza Zacatecas, Zac.- La Dirección de cometer errores que puedan lesionar o Trabajo y Previsión Social impartió el causar la muerte, informó Ricardo curso “Iniciando seguro en tu lugar de Yassín Espino, titular de la Dirección de trabajo” a empleados de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, quien dijo que la Función Pública (SFP), cuyo objetivo son los estados emocionales los que es el de concientizar a las personas pueden implicar situaciones de riesgo en respecto de errores e incidentes sus áreas de trabajo. provocados por la prisa, fatiga, Comentó que las causas que frustración, complacencia y exceso de provocan accidentes no son resultado confianza. de factores simples, sino el efecto de Durante la capacitación se exhortó a elementos y condiciones variables, los participantes a reflexionar sobre las algunas de ellas vinculadas con fallas situaciones de peligro a la que están del mismo trabajador, sea hombre o expuestos y más propensos para mujer.
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 10 Yassín Espino señaló que en esta ocasión el titular del Departamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la DTyPS, Pablo Arturo Trejo Ochoa, impartió el tema referido, en el que participaron servidores públicos de las Direcciones de Fiscalización y Supervisión de la Obra Pública, de Auditoría y Vigilancia del Gasto Público, de Contraloría Social, así como de la Coordinación de Comisarios Públicos de la SFP.
EDICIÓN 249
En la dinámica, Trejo Ochoa abordó los cuatro estados emocionales que en las personas pueden propiciar un accidente: prisa, definiéndose laboralmente como el hacer más cosas de las que se pueden realizar en forma segura y correcta. El factor frustración es otro motivo, causado por relaciones dentro y fuera del área laboral, por el equipo de trabajo en malas condiciones, herramientas inadecuadas y objetivos en conflicto;
mientras que la fatiga física y mental impide que se cumplan con las tareas cotidianas. La complacencia y el exceso de confianza se presentan cuando el personal está demasiado familiarizado con los peligros, de ahí que deja de preocuparse por ellos y pueden provocar e incrementar los riesgos de trabajo, dijo Trejo Ochoa. De los cuatro estados emocionales anteriormente señalados se derivan, a
su vez, cuatro errores críticos, y que el expositor definió de la siguiente manera: ojos no en la tarea, mente no en la tarea, en la línea de fuego y perder el equilibrio. Cabe hacer mención que el personal de las distintas áreas de SFP participaron también en el curso “Identificación de Riesgos Laborales”, impartido por Gerardo López Ortiz, asesor del Departamento de Seguridad e Higiene de la DTyPS.
Recibe maquinaria alcaldía de Tlaltenango Florencia Sánchez /ntrzacatecas.com/El Eco del Cañón/ laltenango De Sánchez millones 867 mil 554 pesos. Román. El presidente Se informó que aún queda pendiente municipal de Tlaltenango, de recibir un camión de volteo con una Víctor Manuel López Mendoza, y el capacidad de 14 metros cúbicos. secretario del ayuntamiento, Roberto La maquinaria es nueva, con cero Pérez Gaeta, recibieron dos máquinas horas de trabajo y modelos 2013; fueron nuevas que serán para el uso de la adquiridas a través de recursos actual administración. municipales. Se trata de una retroexcavadora 4×4, Se aclaró que en esta ocasión se modelo 310K, Jhon Deere, en la que se compró la maquinaria completamente invirtieron un millón 366 mil 920 pesos. nueva, ya que en administraciones La segunda máquina es una pasadas se han adquirido instrumentos Bulldozer, modelo 850J, John Deere, en de trabajo con bastantes horas de la que se requirió una inversión de 4 trabajo.
T
Presentan Los enredos de una monja en el Ex Convento del Carmen * Los sábados y domingos de agosto, a las 20:30 y 18:00 horas respectivamente
L
as dificultades de la relación en pareja y un secreto que sale a la luz después de muchos años, son los ejes centrales de la puesta en escena Los enredos de un monja, que dirige Yosi Lugo y que inicia temporada el próximo sábado 10 de agosto a las 20:30 horas, en la sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen,
con el apoyo de la Coordinación de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC). El texto, adaptado por Juan Fonseca, quien también interpreta uno de los papeles principales de la obra, habla de un conflicto presente en todos los círculos sociales ya que “en la actualidad los problemas de pareja como la falta de
comunicación, desconfianza, celos, engaños y secretos, han demeritado el valor del matrimonio, ya que los jóvenes de hoy se casan de la misma manera en la que se divorcian”, comenta Yosi Lugo. En obra se cuenta la historia de Eva (María Gutiérrez) y Adán (Juan Fonseca), un matrimonio a punto de desmoronarse por un secreto oculto, que recibe la visita sorpresa de Sor Teresita (Laura Félix), una monja que estuvo presente en el pasado del matrimonio, aunque ellos no la recuerdan y es ahí donde comienza a “desenredarse” esta historia que da cuenta de cómo Sor Teresita y Eva eligieron los caminos que las tienen en esta situación, la cual se convertirá en un punto de partida para construir un matrimonio feliz. El tono humorístico de la obra, comenta Juan Fonseca “es parte fundamental para invitar a la reflexión, ya que el mensaje llega más claro cuando el público se ríe y se identifica con la temática de la obra y son ellos quienes se llevan a casa algo para pensar, que es
el objetivo principal de esta obra”. Además, comenta el actor, “estamos trabajando en conjunto con las instituciones para la formación de nuevos públicos y la comedia es la forma más fácil de acceder a éstos”. Es importante mencionar que para el montaje de la obra, se conjuntó el trabajo de tres casas productoras de la localidad Los Humoristas, Teatristas Unidos de Jalisco, Aria Cultural, quienes están convencidos de que el trabajo en conjunto es la única posibilidad de ver un crecimiento real tanto en los públicos como en las producciones escénicas. “Los enredos de una monja” se presentará en la sala Higinio Ruvalcaba los sábados y domingos de agosto a las 20:30 y 18:00 horas, respectivamente. El costo de entrada es de 100 pesos general y 80 pesos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente. Agradecemos su atención a este comunicado y la difusión que pueda hacer del mismo.
Concluye con éxito “Smart Colotlán Primera Generación”
* Se concreta la primera generación de Smart Colotlán olotlán, Jalisco.- El pasado fin estuvieron realizando su Entrenamiento de semana se llevó a cabo el las primeras 10 personas de esta Primer Nivel del Centro de comunidad a través de la Coordinación I n t e l i g e n c i a E m o c i o n a l Regional Tlaltenango de SMART, Centro “SMART” en la ciudad de Colotlán, profesional dedicado a trabajar con el Jalisco con la participación de 18 individuo su superación e integración, en personas, teniendo como cede el Hotel los diferentes roles de su existencia. Hacienda de los Gálvez. Durante estos tres días, aprendieron Los días 26, 27 y 28 de julio a desarrollar su potencial emocional y
C
canalizarlo para s o l u c i o n a r problemas, enfrentar retos y poder tomar decisiones en forma positiva, generando con esto una mejor convivencia en
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 11
sociedad. Los resultados de estos cursos son impresionantes por los logros que se tienen en muy poco tiempo, los cambios se reflejan rápida y notablemente en las relaciones familiares, sociales, escolares y laborales mejorando su desempeño en todos esos ámbitos. Las personas encuentran confianza, seguridad, determinación y fortaleza para comprometerse consigo mismas, para tomar acción sobre sus metas, deseos y objetivos, toman el control de sus vidas y de sus acciones, con una
EDICIÓN 249
nueva actitud responsable, comprometida y de logros, reflejándolo en su entorno, incrementando su productividad y su buen desempeño, en un ambiente más fraterno en todas sus relaciones humanas. Esta fue la primera ocasión de muchas que tiene contempladas el coordinador de Colotlán, José Alonso Serrano, quien hizo la invitación para que más personas se sumen a esta oportunidad para cambiar o mejorar su vida de manera.
UdeG, institución con mayor numero de posgrados de calidad
L
a Casa de Estudio ofrece 97 programas reconocidos por C O N A C Y T, e n t r e especialidades, maestrías y doctorados Los posgrados de la Universidad de Guadalajara (UdeG) son reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). De acuerdo con el análisis estadístico mensual que hace la Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional (COPLADI) http://www.copladi.udg.mx de la UdeG, le siguen a la UdeG las siguientes instituciones en el número de posgrados reconocidos: *Universidad Nacional Autónoma de México, 92 *Universidad Autónoma de Nuevo León, 87 *Instituto Politécnico Nacional, 84 En la máxima Casa de Estudio de Jalisco de los posgrados reconocidos en el PNPC, 48 corresponden a maestrías, 27 a especialidades médicas y 22 a
doctorados, con base en la información de la Coordinación de Investigación y Posgrado, de la Coordinación General Académica de la UdeG. De la totalidad de programas, en los Centros Universitarios temáticos corresponden: 35, Ciencias de la Salud (CUCS) 14, Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) 12, Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) 10, Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) 10, Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) 4, Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) En cuanto a los Centros Universitarios regionales: 3 al CUCosta 2, CUCiénega, CULagos y CUValles, respectivamente 1 a CUCosta SUR, CUSur y CUTonalá, por cada uno. Los programas están en los cuatro
niveles que maneja el CONACYT: 18 en reciente creación, 38 en desarrollo, 35 en consolidado y 6 en competencia internacional. Esta máxima categoría la ostentan el doctorado en Ciencias en Física y la maestría en Ciencias en Ingeniería Química, del CUCEI; las especialidades en Retina Médica y Quirúrgica, y en Reumatología, del CUCS; así como el doctorado en Ciencias Sociales y la maestría en Comunicación, del CUCSH Con el reconocimiento del CONACYT se garantiza la calidad de los posgrados y se tiene la posibilidad de gestionar becas para los estudiantes de tiempo completo; en la UdeG se benefician actualmente mil 870 becarios. Proceso de evaluación del CONACYT Incluye la revisión del plan de estudios, proceso de enseñanza aprendizaje, líneas de generación o aplicación del conocimiento; ingreso, seguimiento, movilidad y dedicación de
los estudiantes; laboratorios, talleres, equipamiento, biblioteca y tecnologías de la información. Revisa también pertinencia, cobertura, evolución, efectividad, contribución al conocimiento; atención y/o solución de problemas del entorno, así como vinculación y financiamiento. En los procesos de evaluación para ingresar o renovar la pertenencia de los posgrados de la UdeG en el programa nacional, participan directamente los coordinadores de los posgrados, apoyados por la Coordinación de Posgrados de cada centro universitario, y la Coordinación de Investigación y Posgrado, que depende de la Coordinación General Académica de esta institución educativa. Guadalajara, Jal., 14 de julio de 2013 Texto: Lucía López Fotografía: Archivo Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Josué Márquez
Visita MAR a niños que participan en Talleres de Verano 2013 *Menores de 4 a 14 años de edad reciben clases de artes plásticas, canto, teatro y literatura *Este 2013 los talleres están enfocados a enseñar a los niños antiguos oficios como el de ropavejero, merolico y barbero *Alonso Reyes convivió con los niños quienes narraron al mandatario las actividades que realizan en los cursos de verano realizan los talleristas de las diferentes compañías de teatro y maestros de música y artes plásticas con la niñez zacatecana, por lo que les reconoció su trabajo que este 2013 está enfocado a enseñar a los niños los antiguos oficios, como el ropavejero, el merolico y el barbero. Finalmente, el mandatario estatal Los niños que realizan estas pidió a los niños, maestros y padres de actividades, de lunes a viernes, de las 10 familia aprovechar el periodo vacacional a las 14 horas, recibieron con agrado la para aprender a través del juego y el arte visita del Gobernador del Estado a quien en los cursos que concluirán este le narraron cada una de las actividades viernes 26 de julio. que se realizan en los diferentes talleres.
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes realizó una visita a los niños y niñas que participan en los Talleres de Verano 2013, que organizan en conjunto el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del programa Alas y
Raíces. En diferentes foros de la Ciudadela del Arte, el mandatario estatal convivió con los niños y jóvenes de 4 a 14 años de edad, que participan en los talleres de música, literatura, teatro, canto y artes plásticas. Alonso Reyes constató el trabajo que
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 12
EDICIÓN 249