![](https://assets.isu.pub/document-structure/240322194237-e9f57682b6ca57eab1497fe326cf9516/v1/458521d331bcc992f0137f5247a299a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240322194237-e9f57682b6ca57eab1497fe326cf9516/v1/ed1c71c22a4a58cf9b0fbf4ab55bb96c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240322194237-e9f57682b6ca57eab1497fe326cf9516/v1/54412ce25f7076c8e31e225954baaa25.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240322194237-e9f57682b6ca57eab1497fe326cf9516/v1/43f816a61c86ffb808de951a94fb9ba0.jpeg)
JERE Z –ZACA TECAS
ADALUPECALIFORNIA -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240322194237-e9f57682b6ca57eab1497fe326cf9516/v1/84dde29d627375916aefbbeb67be2abc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240322194237-e9f57682b6ca57eab1497fe326cf9516/v1/e9b57ff42b21940e2d90d3e7ae1c6fce.jpeg)
DIRECTORIO
DIRECTORA GENERAL
Graciela Ulloa del Real
DIRECTOR DE MERCADOTECNIA
Luis Enrique Villegas Correa
DISEÑO GRÁFICO
L.C. Fabiola Reveles
COLABORADORES
Bernardo del Hoyo Lizzie Noel Cabral Cesar Romero
Luis Miguel Berumen Félix CRONISTA DE JEREZ
FOTOGRAFÍA
Luis Enrique Villegas
Bibliografia:
Rosendo Guerrero Carlos, La Opinión y Milenio Laguna el Diario Publicado 7 Febrero 2011/ Ilhuicamina Rico Maciel http://batallaseneldesiertoilhuicamina.blogspot.com/2011/02/rosendoguerrero-y-la-opinion-1872-1936.html
Recuerdos de mi México/Tesoros enterrados
Agradecemos el apoyo para la realización de este proyecto al Departamento de Comunicación Social. /// Revista realizada bajo la autorización del Grupo
Editorial Hevico Jerez, Zacatecas. Derechos reservados
Marzo 2024
www.ecoregionalperiodico.com www.issuu.com/periodicotlalte revista cultural conoce
05 EL RODEO
06 CORTE REAL
07 ELITE/MOUSTACHE/ SOLANA/VELARDE/SHUI HAUS
08 PEDRO CARRILLO DAVILA
09 FERRETERIA HERNANDEZ
10 ROCK EN ESPAÑOL/SASHU/TORO
11 LA COMPAÑIA /LA BARBARA
12 LA ARROLLADORA / PALACIO
13 TONY´S/OLIVE/CAMARON LOCO
14 CUERNOS CHUECOS/POLLO FELIZ/FERVI
15 J.S.R./LELE/ LOS ANDARIEGOS
16 CHUY LIZARRAGA/LOS CARDENALES
17 BIG E/ LA INFANTIL
18 FORO BICENTENARIO
19 PIO XII
20 MALA NOCHE
22 TEATRO DEL PUEBLO
23 TOSTICARNES EL CORRAL
24 PRIMAVERA/FREDDYS
25 KYRA FOOD /PP WESTERN/ED
26 LA FERIA
27 PINTURAS ROMAN
28 ENANITOS TOREROS
29 TECNO LAB JEREZ/ TUPPERWARE
30 ATASCADEROS/RUTA DE FERIA
31 NOE/CARLOS SANTOYO/EL MESTIZO
32 CARRERA AUTOMOVILISTICA ZAC- JEREZ
33 ARCINIEGA
34 CRI CRI
35 FREN CHIKEN
36 JEREZ
37 LA BERUMEN
38 PLAZA DE TOROS JEREZ
39 MI TIERRA JEREZ
40 LA FLOR DE JEREZ/ LA FINISIMA /PANÓ
Jerez es alegría, magia y tradición. También es belleza, cultura e historia. Es por ello que me siento profundamente honrado de ser alcalde de este hermoso lugar, justo en el año en que nuestra Feria de la Primavera cumple 200 años de existencia.
La evidencia histórica que respalda la Feria de la Primavera es, al menos, 4 años anterior a la Feria deAguascalientes.Desdesunacimiento,laFeriade laPrimaverahadadolugaraunaciudadabarrotada de gente, llena de música de los tamborazos y, sobre todo, jinetes charros que recorren las calles luciendosussuntuosostrajes.
LadeclaracióndelaFeriadelaPrimaveradeJerez como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecasen2013marcóunhitosignificativoenel reconocimiento de su invaluable legado cultural, histórico y de identidad arraigada Once años después, en este 2024, alcanzamos otro hito que resalta su importancia como un evento emblemático que trasciende el tiempo y las generaciones, consolidándose como un punto de referencia fundamental en la vida y la historia de Jerez,deZacatecasydeMéxico.
La magnitud de este evento, capaz de atraer visitantesdetodoslosrinconesdelestado,delpaís y, por supuesto, nuestros hermanos migrantes; lo convierteenunespaciodeenormerelevanciapara proyectarycompartirlasingularidentidaddeJerezconelmundo.
Los eventos, presentaciones, sonidos, sabores y colores de la Feria de la Primavera son pilares fundamentalesquenutrenypreservanladiversidadsimbólicaylacreatividaddeestepueblomágico; encapsulan siglos de tradiciones y expresiones artísticas que reflejan la identidad colectiva de la comunidadjerezana.
Nomequedamásqueagradecerlaconfianzadelasylosjerezanosparapermitirmeestarhoyaquí, en esta fecha tan importante en nuestra biografía histórica. De la misma forma, doy la bienvenida a todoslosvisitantesquesemaravillaránconnuestraalegría,magiaytradición.
C. Presidente Constitucional
Dr. José Humberto Salazar Contreras
Nació en España hacia 1532, y en la Nueva España fue militar en la llamada “Guerra Chichimeca”, en la década de 1550, los primeros diez años como soldado y después como caudilloycapitán.
Por 1563 tenía una estancia (a manera de rancho) en Atemaxac(LaErmita),dondevarioshistoriadorescitan que tenía contacto frecuente con el beato Gregorio Lópezaquienleencomendólaeducacióndesushijos. En 1569-70 siguiendo instrucciones del virrey Martín Enríquez, fundó en Ojuelos un presidio con algunos soldadosdelastropasdelaAudienciadeMéxico. Por esas fechas, fue el encargado (junto con otros capitanes) de la fundación del pueblo defensivo de Jerez, mismo que se fundó y luego se despobló, habitándose definitivamente los primeros meses de 1572. Sabemos que se fundó antes, pero por los constantes asedios de los naturales se despobló. Había estancias de españoles en sus cercanías: en San Juan de Jomulco, en los llanos de Mollac, en Atemaxac,etc.Existenevidenciasdequesefundóen 1569, pero fue hasta el año de 1572 en que se pobló definitivamente y de ahí pa'l rial Resultado del congresoeselcelebrarsimbólicamentecadaañoel1º. deabril.
Entrelasvariadasactividadesdeestecapitán(Carrillo Dávila), fue al estar al mando de la tropa contra los chichimecas, además propuso hacer a los indios nómadas guerra a sangre y fuego, aunque el capitán Mestizo,MiguelCaldera,impusolapacificaciónabase deregalos.
En 1562 aproximadamente contrajo matrimonio con Ana (Sancha) Vázquez de Tapia de Mercado, con
quien tuvo varios hijos: Juan Carrillo Velmar (nacido en 1564),Alonso Carrillo de Ávila (quien también fue capitán de fronteras, nacido en 1566 y falleció en 1603),AnaVázquezdelMercado(nacida en 1567, al parecer contrajo matrimonio con un nieto de Martín Moreno, nieto de uno de los fundadores de la villa de Xerez), María Carrillo Vázquez (nacida en1570),PedroCarrilloDávila(nacidoen 1572).
PEDRO CARRILLO DÁVILA (el hijo) se casó con María González, hija de María Cid y sobrina de Miguel Caldera (conocidocomo“capitánMestizo”).
Luego encontramos a otro PEDRO CARRILLO DÁVILAOROZCO,(quizánietodelfundadordeJerez) que vivió entre 1590-1681, y contrajo nupcias con MaríaFélixdeArellanoyPeralta,procreandodoshijas: Ana y Bartola. Ellos habitaban en la Hacienda de El Tesorero.
En los siguientes años, hubo más homónimos del pionerodeJerez,quebastantehantenidoqueverenla historialocal,peroesolodejamosparamásdelante. Hago esta breve descripción para demostrar que no son invenciones, ni caprichos, ni ocurrencias. Nos basamos siempre en archivos existentes, en descripcionesdehechosdehistoriadoresdevalíaque han tenido acceso a repositorios documentales plenamentereconocidos.
¡Ah!Ysemeandabaolvidando:otradelas“pifias”del sujeto ese es asegurar que pronto se recuperará el nombre original de nuestro pueblo, que según él, originalmente se llamaba “Villa de Jerez de san Ildelfonso”. San Ildelfonso sí fue uno de los santos patronosantiguosdeXerez,peroyonohevistoningún documentoquedigaqueelpueblollevabasunombre. Yamejorquesepongaatrabajar
Bibliografía:ElíasAmador,edición1982TomoI,pág.228 PhillipW Powell,“LaGuerraChichimeca”ed.1980.Pp115,132s y 256; 1985: 134, 142-144, 149, 162, 183, 266-268, 271, 273 y 281.
Y si tiene paciencia, acuda al portal de “familysearch.org” y ahí encontraráinformaciónvaliosa https://www.familysearch.org/tree/person/details/G3DG-JFZ
DESAYUNOS PANADERÍA
PASTAS
CORTES
PIZZA VINOS Y MUCHO MAS!!!
HORARIO DE MARTES A DOMINGO DE 9 AM A 10 PM
UBICADOSFRENTEALJARDINPRINCIPAL,PLAZAPRINCIPALNO.18
Lo Bueno y Sabroso está en:
·Tortascubanas
·Burritosdecamarón
PedidosadomicilioalTel.:
Gran variedad de platillos de Mar y Tierra
·Cocteldecamarón
·Variedaddepescadosalgusto
·Hamburguesas
·CarneArrachera
·Tortas ·Burritos ·Flautas
·Enchiladasrojasy verdesdepollo
·Cervezabienfría
Sucursal
MIER27DEMARZO
·Tosticarnes
·Tacos
·Cerveza ·Jugos
/TosticarnesElCorral
Al maestro Prof. Gerardo Del Campo Solis “Gerry Mc Gerry” por su labor Periodística, Cultural, de Difusión e Investigación en el 35 Aniversario de la Revista de Valores “La Feria”.
Felicidades y enhorabuena....
Atentamente Graciela Ulloa del Real y Lic. Enrique Villegas Correa
Marzo 2024
Platillos de:
·Filetes
·Caldos
·Carnes
·Camarones
·Hamburguesas
·Tortas
·Tacos
Noe Mariscos y Carnes Restaurant
Prol. Reforma # 7 A
Col. Zaragoza Jerez, Zac.
Tel: 4941181185
Aquiles Serdán 2
Pasaje a plaza Tacuba enfrente del Santuario
Prol. Reforma # 2
Col.
Tel. 494 945 3737
Face: carlos.santoyor
X: @carlossantoyo
Jerez, Zac.
Desde el año de 1954 hasta el de 1973, uno de los eventos de la Feria de Primavera de Jerez queatraíaelmayornúmerodeespectadoresy visitantes,aparte,claroestá,delSábadodeGloriacon suspopularescabalgatacharrayquemadejudas,era laCarreradeautosZacatecas-Jerez,competenciaque se celebraba el Domingo de Pascua y que alcanzó fama dentro de México e incluso, un tanto a nivel internacional, y cuyo principal impulsor fue Don Pedro Bernal.
Enefecto,enlasúltimasedicionesdeestaimportante carrera llegaron a participar pilotos estadounidenses provenientesdelosestadossureños,mientrasquelos pilotos connacionales, que también competían destacadamente,eranoriginarios principalmente de las siguientes ciudades: Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Parral, Torreón, Fresnillo, Zacatecas, Aguascalientes, León y el Distrito Federal. Entre estos últimos se recuerda tanto al participante fresnillenseSaloméZapata,como a los provenientes de Ciudad
Juárez: el apodado “La Chula” López Heredia y Raúl Alonso Valdez; otros más que intervinieronenestacompetencia y cuyos nombres se recuerdan fueron “El Cuatro Vientos”, de Aguascalientes, “El Güero” Llamas de Zacatecas, Willy Campher y “El Ostión”PérezdeDurango.
para sus impulsores pues en principio había que conseguir los permisos de autoridades federales y estatales para suspender el tránsito normal de vehículosporlacarreteramientrasdurabaelevento,y, paraello,habíaqueacudirprimeramentealaSCOP(la entonces Secretaría de Comunicaciones federal), dadoqueeltramodeZacatecasaMalpasoerafederal y estaba bajo la jurisdicción de la Policía Federal de Caminos, mientras que, de este último punto, hasta Jerez, se requería la autorización de Tránsito del Estado.
Para la celebración de esta competencia automovilística se llegaba a contar con el apoyo decisivo, primeramente, del Gobernador del Estado, así como de parte de los soldados delaOnceavaZonaMilitar,acargo del general de división Anacleto López. Pero también colaboraban en este evento los muchachos que cumplíanconsuserviciomilitar,los llamados conscriptos, quienes vigilabanquepersonasoelganado no cruzaran la carretera en el momentodelacompetencia.
Peroelnombredelpilotomásrecordadoes,sinduda, el que llegó a implantar un verdadero récord de velocidad en una de las últimas ediciones de esta carrera: Hugo Piñeiro Bezam, quien cronometró un tiempo de 13 minutos y 50 segundos en el trayecto oficial considerado en la competencia, que era el comprendido entre el punto de arranque de la misma, en la gasolinera del Servicio Colón, ubicado en las entonces afueras de Zacatecas, hasta la meta instaladaaunladodelaGasolineraEnciso,situadaen frente de lo que hoy es el Hotel Leo. El vehículo piloteadoporPiñeiroBezamparalograresetiempofue un Lotus 40 de la escudería británica del mismo nombre,yestabadotadodeunchasisa10centímetros dealturadelpiso.
La organización de la carrera significaba todo un reto
Nunca se supo si para los competidores que resultaran vencedores en esta carrera recibieran importantes premios en efectivo. Si acaso los hubo, estos no eran excesivos y eran concedidos por refaccionarias, gasolineras, empresas camioneras, el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal Aparentemente, el objetivo primordial de los participantes era su afición al automovilismo y su deseoerasimplementeeldecompetiryservistospor lasmultitudesqueacudíanaestetipodeespectáculo. Sinembargo,eneltrágicoDomingodePascuadeabril de 1973, todo se vino abruptamente abajo para esta carrera de autos cuando un terrible y sangriento accidente ocurrió debido principalmente a la imprudenciadeungrupodeespectadores,quienespor desear ver de cerca a los bólidos que competían, se acercarondemasiadoalacarreterayfueronarrollados porunodeellos.Esteinfortunadoaccidentelecostóla vidaasietepersonasylanoticiadeesteinfaustohecho se dio a conocer por todo el mundo. Ello conllevó a la suspensióndefinitivadelacarrera.
Marzo, 2023.- Jerez, ese pequeño pueblo con casas antiguas y grandes zaguanes, clima agradableencasitodoelaño,hospitalarioyde gente buena, sus jardines, iglesias y calles son una bellezaqueinspiranasoñarycrearmúsicayprosaala vez.
Algunos días atrás tuvimos en gusto de saludar a Doña Teresina Alcalde Félix, una persona amable, sencilla, carismática y llena de hermosos recuerdos que invaden nuestra mente a soñar y recrear una de tantashistoriasquellevadentrodesucorazónyquees digno de contar a la gente de Jerezyelmundo;unadeellas son las visitas frecuentes a Jerez de nuestro querido compositor y cantante; Francisco Gabilondo Soler, mejorconocidocomoCriCri.
DoñaTeresinacomentaque en el año 1956 llegó Cri Cri a hospedarse a la casa de asistencia propiedad de doña Herminia Cabrera Viuda de Félix, ubicada en la calle Bizarra Capital # 53 (Del Santuario), casi enfrente donde fue el primer Colegio de las religiosas, doña Herminia tenía dos hijas muy jóvenes, de nombre: Josefina y María de La Luz.
calle de La Parroquia, vivían unas señoritas de apellido Escobedo y la más pequeña de edad le gustaba a Francisco Gabilondo Soler (Cr-Cri), y en varias ocasiones llegó a cantarle además, una de las Escobedo (más grande), sabia también tocar el piano se aprovechaba el tiempo perfecto para acompañar a la hermana más pequeña, llevándose a cabo excelentes bohemias con piano y voz que surgía de aquella habitación con grandes barandales con vista a la calle de nuestro hermoso Jerez.
LashermanasJosefinayMaría delaLuzFélixfueronmuyamigas deTeresinaqueenaquellosaños contabacon12013años,yellas sehicierongrandesamigosdeCri Cri, el Grillito Cantor, y con frecuencia visitaba Jerez, con estancias de más de tres meses, a tal grado que estuvieron varias veces presentes en los festivales infantiles que realizaba (GABSOL o PANCHO MANCHO), en los barandales de la casa donde se hospedaba, sacaba los títeres, cantaba y tocaba el pianoparadeleitededecenasdeniñosyniñasalsalir delcolegio.
RecuerdadoñaTeresinaqueCriCri,elGrillitoCantor, les hizo unos versos (en calaveras) a las hermanas Félixcomoaellayhastalafechaconservaunahojade maquina donde quedó plasmado ese bonito detalle que tuvo uno de los más famosos cantautores a nivel nacionaleinternacionaldelosañoscincuenta.
TambiénrecuerdadoñaTeresinaquequizásloquelo hacíaregresarconfrecuenciaaJerezfuequesobrela
Doña Teresina también recuerda que Cri-Cri traía diferentes aparatos para ver las estrellas de Jerez, eran parte importante de su fuente de inspiración, ya que todas las noches, no importandosielclimaerafrioo no, salía de su recámara para después subir a la azotea donde tenía montado su rústico observatorio, pasándose horas enteras contemplando los planetas y estrellas, a quienes les componía versos y canciones que después interpretaba en presencia de los niños jerezanos y después, a nivel nacional.
Desde los inicios de Radio Jerez en 1976-1977(XEXM), doña Teresina ha sido patrocinadora oficial de un programa en donde se anuncia su tienda de ropa y accesorios llamada ´´LA INFANTIL´´ y el programa del mismo nombre, se transmite todos los domingos en donde se tocan exclusivamente canciones de Cri-Cri, recordandosiemprelaamistadquelebrindóaellayla interpretacióndesushermosascancionesdedicadasa lafamiliayniños(as)detodoelmundo.
FranciscoGabilondoSolernacióenOrizaba,Ver.,El 6 de octubre de 1907, entre sus múltiples actividades sedicequefuecalculistadelObservatorioAstronómico de Tacubaya, Capitán de corbeta, Campeón de nataciónalos17años,deBoxalos18,formótambién ungrupodeJazz.Alas13:40horasdel14dediciembre de 1990 falleció a los 83 años, víctima de un paro cardiaco. Su deceso ocurrió en San Miguel Tocuila cerca deTexcoco, y sus restos fueron cremados en el PanteóndeDoloresdelaciudaddeMéxico.
·Pollorostizado,adobado yempanizado
·Flautas
·Burritos
uggetsyMedallones
·Sopes amburguesasdepollo
·Alitas