FERIA JALPA 2023

Page 1

VeNi SUPER-FRUTERIA

VeNi

Super - Frutería Juárez No 1209 Jalpa, Zac. Tel. 463 955 2974

ESCANEA EL CÓDIGO QR CON TU CELULAR PARA VER LA REVISTA EN DIGITAL

S.A.R. Karla

S.A.R. Yarazeth Juárez No. 404

Porfirio Díaz No. 4 Tel. 463 955 4545 Jalpa, Zac.

P R O F E S I O N A L

S.G.M. Deisy

Juárez no. 338 Zona Centro, Jalpa Manuel Doblado no. 40 Zona Centro, Tabasco Tel. 463 9552658


EVENTOS SOCIALES

El dolor dental es causado por una afectación en el nervio del diente y puede desencadenarse con la ingesta de alimentos fríos, calientes así como con la masticación. La presencia de caries es una de las causas más comunes. El tratamiento de endodoncia consiste en eliminar el nervio afectado, evitando la pérdida del órgano dentario.

¿Dolor dental?

Calle Juárez # 208 Tel. 463 955 3174 Horario: 9:00 - 14:00, 17:00 - 20:00 Jalpa, Zacatecas

Plaza Arechiga # 413

Colonia Centro Cel. 463 953 3162 y 463 955 4196 Jalpa, Zacatecas Restaurante

Las Delicias de Jalpa Venga y disfrute de nuestros desayunos y comidas, además conozca nuestras especialidades: Abierto todos los días ·Chamorro de cerdo de 9:00 am a 5:30 pm ·Costilla adobada

·Birria ·Guisados ·Mariscos

Calle Morelos # 300 Jalpa, Zacatecas

*Ropa casual * Vestidos de noche y cóctel

calle Delicias # 404 esq. Calle Hidalgo

Servicio a domicilio Calle Morelos # 240

463 955 2605 Tel. 463 955 4757 Jalpa, Zacatecas

Jalpa, Zacatecas


Graciela Ulloa del Real

Contenido

03 CONTENIDO

17 JALPA DE MIS AMORES

04 BIENVENIDA L.P. Enrique Villegas Correa

18 TOROS DE FERIA

05 FUNERALES MANZANO 06 MARCO Y LA JEREZ

19 OPTICAS VISION

07 LOS CARDENALES

20 HERMANOS RIVAS

08 FOTO GALERIA 09 JUAN JOSE BRISEÑO COLABORADORES BERNARDO CAMPUZANO ORTEGA SERGIO RAÚL ESCAREÑO FERNÁNDEZ ANGELIA MEDINA ARTEAGA ANGÉLICA MUÑOZ DOMÍNGUEZ

10 SHERWIN WILLIAMS

FOTOGRAFIA JUAN JOSÉ BRISEÑO José Carlos Ángel Flores MARCO E. VILLEGAS FACEBOOK /REVISTA CULTURAL CONOCE TIKTOK /REVISTA CULTURAL CONOCE

15 DIP. VARELA

12 CORTE REAL 13 TEATRO DEL PUEBLO 14 FORO CULTURAL

Dic 2023

16 TOROS JALPA

www.ecoregionalperiodico.com

Información que te toca

ALITAS ·Mango Habanero ·Mostaza/Miel ·BBQ ·Chipotle ·Búfalo / Tequilero

PIZZA ·Hawaiana ·Mexicana ·Rellenas ·Peperoni ·Vegetariana ·Y más ingredientes

Juárez #1039 Servicio a Domicilio Jalpa, Zac. 03


04


05


06


07


Foto Galería

08


''DEJAR PLASMADO EL ANTES Y EL DESPUÉS CON EL ''CLICK'' DE UNA CÁMARA'' - JUAN JOSÈ BRISEÑO, FOTÓGRAFO Por: L. Enrique Villegas C.

U

nos dirán que es un modo de vida….otros que es una forma de canalizar nuestras inquietudes artísticas. Quizás un intento de hacer que los demás vean el mundo a través de nuestros propios ojos. En todo caso, ser fotógrafo implica la búsqueda constante de momentos únicos, íntimos y especiales. Quizás también escenas duras y violentas, por qué no. Un momento maravilloso en que congelamos el tiempo con una imagen. Los sentimientos que probablemente nos surgirán al ver una fotografía es el mejor ejemplo de qué significado tiene la palabra fotógrafo. El instante captado, y no otro, nos hará entender la escena sin haberla presenciado. Nos transportará a un lugar lejano sin movernos de casa. Nos hará soñar, reír y llorar, pensar…….Nos hará sentir. Juan José Briseño Parga nació el 11 de abril de 1968 en esta bella ciudad de Jalpa, es casado desde hace veinticinco años y tiene una linda familia conformada por su esposa de nombre María Eugenia Benítez Mora, originaria de la Ciudad de México, además de tener tres hijos. Comenta Juan José que se siente muy orgulloso de sus padres de nombres Juan Briseño Ortega y su mamá es Doña María Guadalupe Parga García. Los recuerdos le llegan a su memoria y Juan José menciona que él siempre quiso estudiar una carrera militar, fue aspirante en 1986 para ingresar al Colegio Militar, sin embargo, el tiempo le dio el don que hoy le da el sustento a su familia y que su padre desarrollo con gran éxito desde 1960, la fotografía. Don Juan Briseño (papá) fue un fotógrafo muy conocido en toda la región y Juan José a la edad de ocho años ya le ayudaba a su papá a cambiar los rollos de las cámaras análogas antes de lo digital. El 24 de febrero de 1978 surgió la oportunidad para un evento de una vecina y la mamá de Juan José le comento que su papá estaba en Guadalajara y que no había quien tomara las fotos, pero el comentó lo

siguiente: '' mamá, si le ayudo, pero a cambio me compra unos zapatos'', fueron a comprar los zapatos para estrenarlos y Juan José enseguida se fue a sacar las fotografías para el evento, llego nervioso pero cumplió con lo acordado, al final del evento se dio cuenta que los zapatos le apretaban pero ese no fue impedimento para ver nacer a uno de los mejores fotógrafos que ha dado la región del sur de Zacatecas. Recuerda con gran alegría y nostalgia Juan José las palabras de su padre ''hijo, no te voy a poder dar estudio, te voy a enseñar un oficio que te permita tener una buena calidad de vida''. Cuando Juan José estaba en quinto de primaria, cada martes y miércoles iba a la notaria a preguntar por los eventos que se festejarían y hacer el contacto para ofrecer los servicios de fotografía al lado de su padre. Casi nunca desfilo Juan José, él era el que sacaba las fotos en los desfiles, eso le trajo algunos problemas en la escuela, pero nunca le falto un centavo en la bolsa. ''Ser fotógrafo me ha dejado muchas satisfacciones, no es tanto el dinero, es más bien una herramienta para poder vivir, es más la satisfacción de amistades, de conocer gente, conocer lugares, ser desarrolladores de la creatividad''. ''La satisfacción de un fotógrafo es que llegue gente que no es de la región y valoren el esfuerzo con la que una imagen fue realizada, que digan…excelente fotografía, felicidades a quien la visualizo y la tomó para beneficio de todos''. ''Ser fotógrafo es algo instintivo, es un sentido que se desarrolló a lo largo de los años, es una habilidad crear imágenes en la mente, la fotografía es un arte tan extenso que cada día se descubren nuevas formas para tener más conocimiento infinito''. '' La fotografía son cosas que están sucediendo y que hace veinte años eran imposibles para mí, hoy son realidad, desde un firmamento lleno de estrellas, hasta un paisaje con todos sus elementos y planos definidos que hacen de una imagen, un recuerdo inolvidable en la lente de la cámara''. Por ultimo Juan José menciona lo siguiente: ''Cada día es un reto tomar fotografías de calidad, hay paisajes que adornan nuestra región y únicas en el mundo, tenemos una tierra maravillosa, hay naturaleza, tranquilidad, historia, sería bueno dejar un legado con nuestro trabajo fotográfico en un museo para las siguientes generaciones respetando todo lo que nos rodea como los ríos no contaminados, flora, fauna, mantener nuestro campo y tierra libre de basura y dejar plasmado el antes y el después con el ''click'' de una cámara, en una imagen''.

09




Muchas felicidades a la Reina Deisy y las Princesas Yara y Karla

12


13


14


¡Felices fiestas paisanos y pueblo de Jalpa!

A

migas y amigos, queridos paisanos y pueblo de Jalpa, “Jalpita la Bella”, ¡Bienvenidos a casa! Felices fiestas y que disfruten de la Feria Regional 2023-2024. Estas fechas son muy especiales, porque con ustedes aquí, en casa, con sus familiares y amigos de toda la vida, revivimos aquellos momentos que por un tiempo tuvimos qué dejar de gozar, mientras ustedes, allá, en el otro lado del charco han tenido que trabajar muy duro para sacar adelante a los que más quieren, y a los pueblos que los vieron nacer. Hoy estamos de fiesta, no solo por la armonía que inyecta la época navideña y la felicidad que nos da llegar a estas fechas del año en unidad, sino también porque estamos aquí reunidos en este festival de música, color y sabor que también nos llena de orgullo mostrar ante el mundo, porque así somos, alegres y festivos. Sabemos que los últimos años no han sido los más seguros, ni los mejores económicamente hablando, sin duda ha sido un periodo de muchos retos, pero como muchas veces ya lo hemos hecho los mexicanos, y en especial, los zacatecanos, saldremos adelante. Y por ello también, quiero destacarles y agradecerles el esfuerzo que hacen, a los paisanos, por estar aquí, y al pueblo de Jalpa por hacer que su economía se mantenga viva. Como Diputado Federal, me comprometo a seguir trabajando incansablemente desde la Cámara de Diputados. Seguiré proponiendo leyes y proyectos destinados a mejorar la tranquilidad de nuestras familias y el bienestar de nuestros pueblos, así como a respaldar las propuestas de nuestros paisanos. Pueden confiar en ello. Mi esposa Karla Estrada, mi hijo Miguelín y yo, les deseamos una feliz estancia en su hogar y que disfruten de esta Feria Regional Jalpa 2023-2024. Que estos días estén llenos de alegría y que el espíritu navideño ilumine sus corazones. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo para todos!

ATENTAMENTE

Miguel Ángel Varela Pinedo Diputado Federal 15


16


jalpa de mis amores

E

l nombre de Jalpa viene del nahuatl que quiere decir: xalli: arena. pa: en "en la arena" aunque en la época colonial se le conoció como " Santiago de Xalpa". Ya entrada la Revolución de Independencia cambio a "Jalpa mineral" o "el mineral de Jalpa" por las minas que se encontraban en este municipio, al constituirse como municipio se le denomino simplemente "municipio de Jalpa". GLIFO. Se representa con una casa o calli encima de un montón de arena. "La llegada por primera vez del hombre a esta región denominada " Cañón de Juchipila" se hace a través del hallazgo de una hacha de tipo " Achelense". El artefacto prehistórico más antiguo que se conoce en el occidente mexicano, es una pequeña hacha de mano cuyo hallazgo data del siglo XIX, de lo que muy poco se sabe de esta hacha, están en los estudios realizados en 1867 por la Comisión Científica Francesa en México, trabajos que en Jalisco realizo Guillermin Tarayre 1867 , dichos estudios hacen alusión al artefacto denominado " Hacha Juchipila" descrito por Hamy, se le atribuye una procedencia prehistocenica , esta hacha de Sílice, originalmente trascendió como jalisciense, pero en la actualidad se sabe que fue encontrada en los aluviones del río Juchipila, en terrenos del estado de Zacatecas, (Aveleyra 1950)Su mayor importancia descansa en la posibilidad que haya sido extraída, según el informe preliminar de sus descubridores en capas geológicas del aluvión que no ha sufrido disturbios algunos. Por su forma y características se cataloga como de tipo achelense ( tipo achelense se denomina así por la estación de Saint- achuel , en la cuenca del Solomé, cerca de Amiens Francia), allí fue encontrada un hacha de mano que resulto un implemento característico de contorno en una forma de gota alargada con muestras de trabajo de ambas caras, las lascas arrancadas dejan ver un trabajo tosco, hasta cierto punto fino, y con el bordo cortante más sinuoso que pertenece al Paleolítico

17

Inferior, fue llevado a Francia, en donde se supone debe estar aún, las ultimas noticias de su paradero provino del Museo de Hombre en Paris, institución que así mismo ha de conservar la bitácora de la investigación. ORIGEN DEL PUEBLO DE JALPA Fue un cacicazgo náhuatl, en el siglo XI. Encontrados por primera vez por los españoles en el año de 1532, su primer encomendero fue Diego Hernández de Proaño en 1540, al iniciarse la revuelta de la Rebelión del Mixtón, fue expulsado de Jalpa por propios indios Caxcanes que participaron en esta lucha, al mando de su cacique Petacatl, con más de 10, 000 indígenas capitaneados por el Heroico Tenamaztle, defendieron con su muerte la libertad negada por lo iberos desde 1541 a 1542. Llega a Jalpa el 1° de enero de 1542 el Virrey Antonio de Mendoza, y un grupo de indios tlaxcaltecas, huejotzingas y tarascos, esclavizando a los pocos caxcanes que quedaban y así pre fundaron Jalpa. En la época colonial se construyó el Templo que estaba dedicado a Santo Santiago primer Santo Patrono, en el año de 1635, en esta época se le llamo Santiago de Xalpa, ÉPOCA DE INDEPENDENCIA En la primera década del siglo XIX, se inició la guerra de Independencia teniendo eco en esta municipalidad he hicieron su aparición los primeros Insurgentes zacatecanos, como Daniel Camarena de Nochistlán, el Padre José María Calvillo de Colotlán, los hermanos Oropeza y los Viramontes, estos últimos de la Hacienda la Bernarda del municipio de Jalpa. Al fracaso del Padre Miguel Hidalgo y Costilla, en la Batalla del Puente Calderón en el estado de Jalisco, en su paso para el norte siguió la ruta del cañón de Juchipila, llegando a Jalpa el día 18 de enero de 1811 pernoctando en este lugar. En esta época Jalpa tuvo un auge minero, ya que se explotaban las minas de la Leonera y la del Monroy, llamándole al municipio Jalpa Mineral.


18


Servicios: Consultas optométricas ·Adaptación de lentes de armazón ·Adaptación de lentes de contacto, especiales, rígidos y blandos ·Ortoqueratología Nocturna Laboratorio Óptico Entrega rápida de sus lentes Consulta oftalmológica ·Diagnóstico de enfermedades infecciosas, inflamatorias y crónico degenerativas oculares ·Cirugía de cataratas, láser, retina y glaucoma. Equipo de diagnóstico ·Topografía cantal ·Campos visuales computalizados JALPA

TABASCO

JUCHIPILA

TLALTENANGO

NOCHISTLAN

CALLE JUAREZ # 331 ZONA CENTRO TELS. 463 955 2503

CALLE GONZALEZ ORTEGA # 8 ZONA CENTRO TELS. 463 101 7475

CALLE

CALLE

CALLE

MIXTON # 19

MORELOS # 151

J. MINERO

ZONA CENTRO

ZONA CENTRO

ROQUE #16

TELS. 467 103 7650

TEL. 437 954 2953 TEL. 346 713 1418

MATRIZ

SUCURSAL

CALLE JUAREZ # 208 TEL.463 955 53174

opticas.vision.jalpa


Facebook: Grupo Hnos Rivas Link: https://www.hermanosrivas.com

Carr. Jerez-Guadalajara km. 1.5 Col. CNOP Jerez, Zacatecas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.