El eco del cañon 255

Page 1

28 AÑOS NOS RESPALDAN

00

Porque recordar es vivir....

$9.

Publicaciones Culturales

Desde 1977

Grabamos tu evento

*Pantalla Gigante *Servicio de Fotografía *Contratación de Bandas *Renta de Limosine, *Mariachis y Bandas *Servicio de Fax Zacatecas no. 23, Col. Obrera, Jerez, Zac. Tels. (494) 94 5 41 68 y 94 5 77 03

Periódico del norte de Jalisco y sur de Zacatecas TLALTENANGO, ZAC., JEREZ, ZAC.

ani

tas es t

sa scien Ip

us hum ita i

26 DE437 DICIEMBRE DEL AÑO 2011 VENTAS CEL: 044 100 21 09 VII No. 255 última quincena de 0ctubre de 2013

Se realiza evento Nuestra Belleza Tec Tlaltenango 2013

Establece MAR compromisos con autoridades educativas y el Magisterio Zacatecano

El ITSJ es nuevamente sede de la XX Semana de Ciencia y Tecnología

Lleva SEDIS “Ruta del Bienestar” a la zona norte de Jalisco Martín de Real, Síndico y Regidores realizan visita a la Casa de Seguridad Pública

Ayuntamiento de Jerez castigará con mano dura a servidores públicos corruptos

LIBRERÍA Y ARTÍCULOS RELIGIOSOS ¨SAN BENITO¨ Librería y Artículos Religiosos le ofreces fabulosos precios en estas vacaciones, los más bonitos detalles y regalos. Los mejores precios en cuadros con litografías en finos acabados con marcos craquelados, Crucifijos de Pared, Rosarios, Medallas, Pulseras, Novenas, Oraciones… Ya tenemos también el Misal de Octubre y Noviembre y mucho mas… ´´LA LIBRERÍA Y ARTÍCULOS RELIGIOSOS ¨SAN BENITO¨ LE PEDIMOS A DIOS, PARA USTEDES, ABUNDANTES BENDICIONES´´. DIOS LES BENDIGA Y LES CONCEDA PAZ EN SU VIDA Y FAMILIA.

Estamos en Tlaltenango, Zac., Calle Josefa Ortíz 79. A un costado de la Radiodifusora. Visítanos, tenemos sistema de apartado.

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


PAGINA 2

EDICIÓN 255

* Atajan Cabildeo-Corrupción en Cámara de Diputados * En Carencia Alimentaria 27.4 Millones de Mexicanos * Bienvenido Observatorio Ciudadano con ONG´s; Mancera

A

rgonmexico / Todos contra la corrupción... Ante la incidencia en San Lázaro de 549 grupos de cabilderos y sus jugosos obsequios, se aprobó una propuesta de Movimiento Ciudadano para prohibir que servidores públicos o sus cónyuges y parientes por consanguineidad o afinidad hasta el cuarto grado, realicen acciones de cabildeo durante el ejercicio de sus funciones; y que se sancione a quienes acepten dádivas con la intensión de influir en decisiones del órgano legislativo. El decreto que adiciona los numerales 3 y 4 al artículo 264, y 2 y 3 al artículo 265 del Reglamento de la Cámara de Diputados, que propuso la emeceísta Merilyn Gómez Pozos, alerta que legisladores o personal de apoyo que acepten dádivas o pagos en efectivo o en especie, por parte de cabilderos para influir en decisiones de ese cuerpo colegiado, serán sancionados penalmente y con las leyes de responsabilidad. El dictamen relativo fue aprobado en lo general por unanimidad durante la plenaria de este martes con 457 votos a favor. Se presentaron seis reservas, cuatro de las cuales fueron rechazadas y dos se aprobaron con 437 votos a favor, 34 en contra y cero abstenciones. Dichas reservas fueron presentadas por los diputados: Fernando Rodríguez Doval (PAN), quien adicionó un numeral cinco al artículo 264, y Juan Luis Martínez Martínez (Movimiento Ciudadano), quien planteó modificar el artículo 265 numeral dos. Un artículo transitorio indica que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo se determina que el número máximo de personas acreditadas para realizar actividades de cabildeo en la Cámara de Diputados será de 20 por cada comisión, y dos por cada persona moral inscrita. Si hubiese un mayor número de solicitudes respecto a alguna comisión o persona moral, la Mesa Directiva determinará el procedimiento que habrá de seguirse. Correspondió al guanajuatense Felipe Arturo Camarena García presentar la posición de su partido, el Verde Ecologista, al advertir que se regula la figura de cabildeo para inhibir prácticas de corrupción, y que los legisladores realicen adecuadamente sus tareas en beneficio de la sociedad, sin prácticas corruptas y por encima de intereses de grupos en particular. Le siguieron Fernando Bribiesca Sahagún, de Nueva Alianza; Loretta Ortíz Ahlf, del PT; Merilyn Gómez Pozos, por MC; el perredista Marcos Rosendo Medina Filigrana; el panista Rubén Camarillo Ortega y el priísta

Darío Zacarías Capuchino, quienes avalaron el documento en lo general para evitar actos de corrupción, tráfico de influencias e impunidad. Sería irresponsable no someter a los cabilderos a normas de conducta estricta y federal. Bueno, con cuál empezamos… En el Día Mundial de la Alimentación… El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), documenta que 27.4 millones de mexicanos se encuentran en carencia alimentaria; pero quienes sí la tienen, no reúnen las características de nutrientes propias de una alimentación adecuada y sana, por lo que el país ocupa el primer lugar en obesidad. Durante la presentación del libro “El derecho a la Alimentación en México: Recomendaciones de la sociedad civil para una política pública efectiva”, la perredista Gloria Bautista Cuevas, presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios de la Cámara baja, así lo expuso. La obra considera necesario vigilar el cumplimiento de la Ley General de Salud en materia de promoción y publicidad de alimentos industrializados; detener el engaño y manipulación de los consumidores; así como prohibir la manipulación publicitaria dirigida a la población infantil; y que se deje de excluir a la agricultura en pequeño de los programas oficiales. Recomienda impulsar la reglamentación del artículo 4°constitucional para establecer el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; además de modificar el artículo 27 constitucional para que el Estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos. Urge al gobierno mexicano a cumplir cabalmente sus responsabilidades asumidas en los tratados internacionales firmados como el Principio de Precaución (1992), el Convenio de Diversidad Biológica, Protocolo de Cartagena y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Sí, por ejemplo, hay que impulsar la agricultura de abastecimiento familiar… Superar resistencias a la depuración… Al participar en el Foro Nacional: Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto y con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera consideró como oportunidad muy importante el retomar la participación de la sociedad civil, factor fundamental en la nueva dirección y conducción de la política pública hacia la policía. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec aceptó que la policía está

en un proceso de cambio. “Lo escuchamos en cada reunión, de los eventos que tenemos con los diferentes gobernadores; está sufriendo una transformación”, aunque han habido resistencias de quienes no quieren participar de este proceso que debe darse de manera natural y necesaria, pero requiere del impulso decidido, del impulso consistente, de todos los días. Los gobernadores --insistió Mancera Espinosa--, hemos dicho y reiterado que ésta es parte de nuestra agenda, nos hemos sumado a esta nueva convocatoria del Gobierno Federal para que, a través de las diferentes regiones, enfocarnos a las problemáticas específicas. “Se están dando las instrucciones para que así sea, se están advirtiendo algunos datos y cifras que así lo muestran. Pero no todo es Control de Confianza, lo sabemos, estamos conscientes, por eso hay que sumar esfuerzos, hay que capacitar mejor a la policía, hay que lograr mejores prestaciones, mejor seguridad social. “Es un esfuerzo de todos, en el que todos somos corresponsables. Hoy, la suma de la sociedad civil es otra buena noticia que nos anima y nos alienta porque abona a la transparencia, a la rendición de cuentas y a un observatorio natural de la sociedad”. Así, reiteró el compromiso de su administración en la Ciudad de México, por seguir en esta línea de comunicación y de coordinación con el Gobierno Federal en la estrategia regional de la Zona Centro, “y por supuesto también, una línea de compromiso con la sociedad civil”; que seguirá brazo con brazo para dar la batalla. “Una batalla en la que todos sumamos, en la que hombres y mujeres debemos participar con una sola mira: que a México le vaya cada vez mejor… jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com Argonmexico Agencia Informativa SC le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

DIRECTORIO: DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSÉ LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PÉREZ G. L.C.C. JOSÉ ALONSO SERRANO LIC. ALBERTO CHIU VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRÍGUEZ PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ÁNGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES DR. EZEQUIEL PELAEZ PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURÍDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TEL. CEL.: 044 494 949 0686 elecodetlaltenango@hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Jerez, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C.

EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.

periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal w w w. a r g o n m e x i c o . c o m S ó l o l e recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil. ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta con que responda este correo con la palabra BORRAR.


PAGINA 3

EDICIÓN 255

Establece MAR compromisos con autoridades educativas y el Magisterio Zacatecano

Z

acatecas, Zac.- Con el objetivo de garantizar que Zacatecas otorgue educación de calidad, este jueves, el Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió con las autoridades educativas, con quienes estableció siete compromisos, a fin de implementar la reforma educativa en el estado sin afectar los derechos de los trabajadores. El acuerdo Zacatecas para la Educación puntualiza que bajo el principio de no retroactividad de la ley, los trabajadores de base incorporados antes de la Reforma Educativa conservarán su estatus laboral. De este modo, el Estado, a través de la Secretaría de Educación, contribuirá en el fortalecimiento de acciones de capacitación, actualización y superación de los docentes directivos y supervisores. Para cumplir con el compromiso de mantener un diálogo permanente con el magisterio, a fin de analizar el contenido de la Reforma Constitucional Educativa y las leyes reglamentarias, se establecerán grupos de trabajo bilateral. Estos equipos establecerán los mecanismos para garantizar la calidad y equidad de la educación pública, la mejora del aprendizaje de los alumnos y el pleno respeto a los derechos de los trabajadores de la educación. Como tercer compromiso, el Jefe del Ejecutivo instruyó al titular de la Secretaría de Educación para construir acuerdos bilaterales, a fin de armonizar la reglamentación local con la federal. Estos acuerdos buscarán garantizar siempre el respeto a los derechos y prestaciones de los trabajadores y, a su vez, vigilarán que se cumpla con el objetivo de mejorar la calidad de la educación pública y el aprendizaje de los alumnos. En este contexto, Alonso Reyes afirmó que "no existe amenaza alguna, ni de despidos ni de desaparición del programa de carrera magisterial retirando lo ganado económicamente en este programa a la fecha". El quinto compromiso del Gobierno del Estado con el magisterio fue no desaparecer las prestaciones, como los 90 días de aguinaldo o los bonos negociados con la autoridad educativa. El titular del Poder Ejecutivo reiteró que la reforma contempla el acceso

gratuito a la educación básica y media superior, derecho que está plenamente garantizado, tal y como lo expresa el Artículo tercero Constitucional. El séptimo punto del acuerdo habla sobre la prioridad que el Gobierno del Estado dará a la coordinación con la Federación para contribuir al desarrollo integral del sector educativo. Luego de reconocer a maestros, directivos y supervisores su entrega profesional y compromiso con los zacatecanos, el mandatario recordó que pese a enfrentar serios problemas de carácter financiero, el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente y seguirá cumpliendo con los compromisos derivados de las negociaciones con la representación sindical de los maestros. En esta reunión, el Gobernador convocó a todos los actores del sector educativo a ser corresponsables de las tareas por la educación, y privilegiar el diálogo, la reflexión y la autocrítica para entender el momento histórico que se vive, el cual, dijo, requiere de pleno respeto a las instituciones. En este contexto, el mandatario reiteró su compromiso para convertir cada escuela en un espacio caracterizado por la calidad, la inclusión y la seguridad. "La educación es la mejor arma de los pueblos para superar el atraso y la marginación". En reunión con líderes sindicales, padres de familia, supervisores, jefes regionales, directores y docentes, el mandatario estatal dijo que la Reforma Educativa y los cambios que traen consigo las leyes secundarias son un paso fundamental para dar a México la educación de calidad que demanda. Ante las autoridades educativas, el mandatario detalló que gracias a la reforma se creará en el país el Servicio Profesional Docente, que reconocerá la formación y logros de los maestros. Asimismo, eleva a rango constitucional al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, fomenta la autonomía de gestión de los planteles educativos y promueve el crecimiento del Programa de Escuelas de Tiempo Completo. Enfático, Alonso Reyes señaló que el Gobierno del Estado de Zacatecas coincide con la Presidencia de la República, al considerar que la Reforma

Educativa tiene entre sus beneficios, reglas transparentes y claras que premian el mérito. Por ello, las nuevas condiciones de ingreso al magisterio permitirán que quienes impartan clases a los niños y jóvenes zacatecanos, sean aquellos mexicanos mejor preparados y con la capacidad para responder a las exigencias de un aprendizaje efectivo. Además, con la reforma educativa se darán nuevas oportunidades para el desarrollo profesional a través de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que reconoce la importancia de elevar el desempeño de los maestros a partir de estímulos y apoyos adecuados, así como de contar con mejores condiciones para impartir clases, por mencionar algunas. Las recientes reformas, dijo, están plenamente inspiradas en la convicción de fortalecer la educación pública, laica y gratuita. Reiteró que esta nueva ley no pone en peligro la gratuidad de la educación, por lo que los padres de familia deben encontrar un gran aliento en esta reforma. El pleno respeto a los derechos laborales de los maestros, explicó, se garantizarán a través de la Ley General de Servicio Profesional Docente que facilita la superación de quienes ya trabajan en el Sistema Educativo Nacional y reconoce el valor de sus aportaciones a la sociedad. Por lo anterior, Alonso Reyes anunció que los maestros que hoy estén en servicio y sean evaluados mantendrán su plaza, al tiempo que se establecen estándares de calidad para los de nuevo ingreso, y los niveles ya logrados por los maestros en Carrera Magisterial estarán plenamente protegidos. A fin de garantizar la imparcialidad, objetividad y transparencia, el Instituto Nacional para la Evaluación analizará todos los componentes, procesos y resultados del sistema educativo, lo que permitirá identificar fallas y deficiencias en la organización y desempeño de la autoridad, que deban ser subsanadas. El mandatario estatal destacó que a lo largo de tres años su gobierno y el magisterio han construido una relación respetuosa, corresponsable, de diálogo y compromiso permanente, para superar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación y mejorar la calidad educativa. Como evidencia señaló la inversión realizada por la administración estatal en

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

150 mil becas, infraestructura con un valor superior a 700 millones de pesos, más de 600 mil uniformes escolares, construcción de siete Centros de Desarrollo Educativo y dotación de 7 mil 200 computadoras para docentes. En voz del Secretario de la Sección 34, Omar Pereyra Pérez, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ratificó su compromiso de no afectar el servicio educativo público y trabajar de manera conjunta con las autoridades, a fin de implementar la ley educativa sin perjudicar los derechos labores de los docentes. Asimismo, reiteró el compromiso del magisterio zacatecano para trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado, a fin de implementar las acciones contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo dentro del Plan Sectorial Educativo, para mejorar la calidad de la educación que recibe la niñez zacatecana. Durante la reunión, el líder magisterial reconoció la voluntad política del Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien siempre se ha mostrado dispuesto a respetar los compromisos con los maestros. De este modo, ratificó que la postura del magisterio zacatecano ante la ley educativa es la coincidencia en que el Sistema Educativo Nacional requiere de transformación para cumplir con las demandas de la sociedad y, a la vez, velar por las conquistas laborales alcanzadas por el sindicato. El diálogo, afirmó, será la premisa fundamental, por lo que el Sindicato trabajará de manera coordinada con todos los gobiernos estatales en el país para emprender las acciones que contribuyan a mejorar la calidad educativa. A fin de darle operatividad a la Reforma Educativa sin perder la gobernabilidad y la estabilidad en el estado, el líder magisterial propuso signar un acuerdo entre el Gobierno y el sindicato para respetar los derechos de los trabajadores y establecer grupos de trabajo bilaterial, entre la Secretaría de Educación y el SNTE, peticiones que fueron avaladas por el mandatario estatal. Enrique Dávila del Real, presidente del Consejo Estatal de Participación Social, reiteró la importancia de que los padres de familia se involucren en el proceso para mejorar la educación, ya que, dijo, son ellos la voz de la sociedad civil organizada.


PAGINA 4

EDICIÓN 255

Asimismo, reconoció el esfuerzo que tanto autoridades federales como el Gobierno de Miguel Alonso Reyes han hecho en Zacatecas para mejorar la calidad de la educación. Entre estas acciones destacó la dotación gratuita de uniformes escolares a través del programa Sumar, la incorporación de 569 escuelas al

programa de tiempo completo, de las cuales 129 otorgan alimentos a los estudiantes, así como la implementación del programa escuela segura. Por lo anterior, pidió a los padres de familia informarse adecuadamente de la nueva ley en la materia, así como los efectos positivos que ésta tendrá en el sistema educativo nacional, "luchemos

unidos por el desarrollo educativo". A la reunión acudieron Jesús Alfredo Villa Vega, representante personal de Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE; Ramón García Pedroza, secretario general de la Sección 34 del Sindicato; Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno; Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de

Educación. También acudieron Hilda Mora Rodríguez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Región Pinos, y Jesús Sandoval Torres, presidente de la Junta de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Primaria Club de Leones del Municipio de Loreto.

Obtiene MAR 15 mdp para asociaciones ganaderas zacatecanas * Serán aplicados en la compra de infraestructura para mejorar las actividades pecuarias

Z

acatecas, Zac.- Los ganaderos de Zacatecas recibirán apoyos para

infraestructura por 15 millones de pesos, derivado de las gestiones del Gobernador Miguel Alonso Reyes. El anuncio lo hizo el Delegado Regional de la C o m i s i ó n Nacional de Zonas Áridas, Axel Ulises Jongitud Austria, ante el Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza y representantes de

asociaciones ganaderas locales. Se estableció que 43 de las 60 asociaciones recibirán apoyos financiero por 350 mil pesos, que serán utilizados en la compra de bebederos, molinos, básculas, paneles embarcaderos y puertas corredizas. El Secretario del Campo estableció el compromiso formal para que en el próximo año, y por indicaciones del Jefe del Ejecutivo, se apoye a 14 asociaciones ganaderas locales más. La medida se tomará debido a que por normatividad este año no fue posible atenderlas por no estar en zonas elegibles para la atención de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas. Expresó Jongitud Austria que los

recursos deberán aplicarse a más tardar el próximo 20 de noviembre y añadió que la finalidad de la inversión es asegurar la producción ganadera del próximo año. Reiteró el funcionario federal que este programa es exclusivo para el estado de Zacatecas, como resultado de las gestiones del Gobernador Miguel Alonso Reyes y del Secretario Enrique Flores Mendoza. En la reunión estuvo presente el Subsecretario de Ganadería, Silverio López Magallanes y asistieron también los integrantes del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional, encabezados por su presidente, Cuauhtémoc Rayas Escobedo.

Inaugura MAR Exposición Botero 80 años Testimonios de Barbarie

* El museo Manuel Felguérez albergará la obra del colombiano Fernando Botero, del 25 de octubre al 1 de diciembre * La obra consta de seis acuarelas, 25 óleos y 36 dibujos * La galería ha itinerado en 28 ciudades de México y nueve países de América y Europa

Z

acatecas, Zac.- Este viernes el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la exposición Botero 80 Años Testimonios de Barbarie, de la Colección del Museo Nacional de Colombia, que se exhibe por primera vez en Zacatecas. Del 25 de octubre al 1 de diciembre, el museo Manuel Felguérez albergará la obra del colombiano Fernando Botero, que refleja el drama de la violencia que se vivió en Colombia. La muestra denominada 80 Años Testimonios de Barbarie consta de seis

acuarelas, 25 óleos y 36 dibujos y podrá ser disfrutada por zacatecanos y visitantes. Con estas muestras, explicó Alonso Reyes, Zacatecas se confirma como el destino cultural por excelencia de México, ya que la obra de Fernando Botero se ha presentado en los museos más importantes del mundo. Esta exposición que ha itinerado por 28 ciudades de México, en nueve países de América y Europa, y ha sido apreciada por más de medio millón de personas, ahora llega a Zacatecas con el objetivo de hacer reflexionar a las personas sobre el fenómenos de la violencia. El mandatario estatal agradeció la presencia del embajador de la República de Colombia, Gabriel Ortiz Robledo, y destacó que Zacatecas ha hecho

importantes aportaciones artísticas en el rubro de la plástica. C o n l a exposición de las 67 obras de Botero, señaló Alonso Reyes, se estrechan los lazos de solidaridad entre ambas naciones. Al cortar el listón inaugural, el mandatario estatal invitó a los zacatecanos a disfrutar de la magna exposición que, dijo, enmarca un verdadero hito en la historia de la plástica en Zacatecas. Finalmente, Alonso Reyes reiteró el compromiso de su Gobierno con la cultura y las artes, como ejes de la armonía y la cohesión social. Por su parte, el Director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Iñiguez, destacó que la obra de crítica social de Botero es un aporte al desarrollo cultural de México.

Durante la inauguración de la exposición, el embajador de Colombia, Gabriel Ortiz, enfatizó que Botero es un artista hecho en México como tantos otros destacados colombianos como el caso del escritor Gabriel García Márquez, por lo que agradeció a este país su generosidad con sus connacionales. El mandatario estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, y el Director del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Víctor Hugo Barrera.

Presenta MAR a legisladores federales carpeta de proyectos rumbo al Paquete Económico 2014

* Solicita Gobernador apoyo para buscar alternativas de solución a problemática de la UAZ * Se reúnen Alonso Reyes y rector de la máxima casa de estudios con legisladores zacatecanos éxico, D. F.- En reunión de solicitó a los legisladores su apoyo para r e c u r s o s d e l trabajo con legisladores buscar alternativas de solución a la P r e s u p u e s t o d e federales, el Gobernador problemática que enfrenta actualmente E g r e s o s d e l a Miguel Alonso Reyes nuestra máxima casa de estudios. Federación, e presentó una carpeta de proyectos para Los diputados Tomás Torres impulsar la carpeta de que sean incluidos en la discusión del Mercado, José Isabel Trejo Reyes, p r o y e c t o s p r e s e n t a d a p o r e l Paquete Económico 2014, en beneficio Adolfo Bonilla Gómez, Julio César Gobernador. de la entidad zacatecana. Flemate Ramírez, Magdalena Núñez Aunque no estuvieron presentes Asimismo, acompañado por el Monreal y el Senador Alejandro Tello durante la reunión de trabajo, el Senador Rector de la Universidad Autónoma de Cristerna se comprometieron realizar Carlos Puente y las diputadas Judit Zacatecas, Armando Silva Cháirez, una tarea de gestión, a fin de obtener Guerrero López y Bárbara Romo

M

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

Fonseca manifestaron su total apoyo a la carpeta de proyectos y reconocieron que ésta el la única vía posible para que puedan llegar a la Cámara de Diputados todas las propuestas de los municipios, organismos descentralizados y el Estado mismo.


PAGINA 5

EDICIÓN 255

Conmemoran en Tlaltenango el Día Interamericano del Agua

T

laltenango Zac.- El Gobierno municipal a través del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, llevó a cabo el día de hoy en el auditorio municipal el evento denominado “Reapertura del Espacio Municipal de Cultura del

Agua” dentro del marco de la celebración del Día Interamericano del Agua 2013. Acto simbólico que significó el arranque de actividades en la importante tarea de concientizar a la población sobre el cuidado del agua.

Realizan Ayuntamiento de Tlaltenango Honores a la Bandera en Jardín de Niños

T

laltenango, Zac; El Presidente Municipal de Tlaltenango, C. Mauricio Martín del Real del Río acudió esta mañana en compañía de Síndico y Regidores, a el Jardín de Niños

“Rosaura Zapata” el Presidente Municipal se dirigió a los presentes para refrendar su compromiso con la educación y con la niñez Tlaltenanguense, reforzando los valores cívicos y el amor a la patria.

Martín de Real, Síndico y Regidores realizan visita a la Casa de Seguridad Pública

T

laltenango Zac.- El presidente municipal C. Mauricio Martín del Real del Río, en compañía de la Síndico y Regidores, acudieron a

las instalaciones de la Casa de Seguridad donde se mantuvo un diálogo con los elementos de S e g u r i d a d Pública, del Real del Río manifestó que reconoce la importancia de la función que realizan, así mismo enfatizó que en esta administración se debe de contar con la plena convicción de servicio a la comunidad y que no se tolerará

ningún abuso de autoridad, además se comprometió para gestionar ante el Cabildo un

seguro de vida para el caso de fallecimiento en funciones.

Rehabilitan camino a la comunidad de Carretones

T

laltenango de S.R.,Zac.- El Gobierno Municipal a través de la dirección de obras púbicas está rehabilitando el camino a Carretones con un avance al día de hoy de 2km.

Se reúne Martin del Real y Delegado Estatal de CONAGUA

T

laltenango Zac.El día de 12 del presente mes el presidente de Tlaltenango C. Mauricio Martín del Real del Río mantuvo una reunión de trabajo con el

delegado estatal de CONAGUA Ing. Benjamín de León Mojarro, reunión donde se mantuvo un dialogo acerca de la planta tratadora de aguas residuales.

De León Mojarro dijo estar en la mejor disposición para apoyar a Tlaltenango, para que este proyecto se materialice.

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


PAGINA 6

EDICIÓN 255

El ITSZaS promueve su personal docente

T

laltenango de S.R.Zac.- Con el objetivo de impulsar y reconocer a los profesores, por su calidad en el desempeño, la dedicación y la permanencia en las actividades de la docencia, en el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, se llevó a cabo el proceso de evaluación del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2013, la cual consta de 3 revisiones: Primera Evaluación Local fue en el periodo del 17 al 28 de Junio, la Segunda Evaluación Par en el periodo del 05 al 16 de agosto y Tercera Evaluación Nacional en el periodo del 26

al 30 de agosto del presente año. El objetivo de este Programa es reconocer el desempeño docente de los profesores, mediante un apoyo económico que contribuya a mejorar su productividad, así como a elevar la calidad en su quehacer educativo. Dicho programa es evaluado tomando en cuenta los siguientes factores: *Docencia 30% *Investigación y Desarrollo Tecnológico 30% *Vinculación 20% *Gestión Académica 20%

Cumpliendo con l o a n t e r i o r, l o s docentes que fueron beneficiados son la Lic. Antonia Castañeda Flores, Ing. Armida Orozco Miramontes, Lic. Carlos Itzcoatl Simental Delgado, Ing. José Enrique Vázquez Aceves, Ing. Ma. Estrellita González Radilla, Lic. María Concepción Flores Tejada, Ing. Raudel Arteaga Tovar y el Ing. Samuel Ramírez Solís. Con esta acción la Dirección General

de Educación Superior Tecnológica por medio del Arq. José Manuel Gaeta Carreón, Director del Instituto, manifiestan su compromiso, reconociendo el empeño y dedicación del personal docente de la Institución.

EL ITSZaS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE NORMA AMBIENTAL

T

eniendo como referencia el contribuir al cuidado del medio ambiente, en el

I n s t i t u t o Te c n o l ó g i c o S u p e r i o r Zacatecas Sur, los días 16, 17 y 18 de octubre, del presente año, se llevó a

cabo el proceso para la certificación bajo la Norma ISO 14001, con la presencia del Ing. Gustavo Carrillo, Líder del Equipo Auditor de la empresa SAI GLOBAL. Reunidos en la sala de juntas de la Dirección del instituto, el Comité de Gestión Ambiental, encabezado por el Arq. José Manuel Gaeta Carreón, Director del Tecnológico, dieron la bienvenida al auditor y manifestaron su disponibilidad para trabajar en equipo, al margen de la mejor continua, para efecto de lograr la certificación. Dicha auditoría tuvo como objetivo principal, verificar el cumplimiento de lo determinado en la política ambiental del Instituto, la cual dice: “Ofertar Educación Profesional Integral

fortalecida en el Desarrollo Sustentable, mediante un Sistema de Gestión Ambiental, un proceso de mejora continua y el cumplimento de los requerimientos legales aplicables; para contribuir a mejorar el medio ambiente implementando valores y políticas en la comunidad tecnológica logrando de esta forma contribuir a mejorar el medio ambiente.”; así como la implementación de los controles operacionales derivados del Sistema de Gestión Ambiental. Con esta acción el Arq. Gaeta Carreón, manifestó el compromiso que existe en la Institución con el desarrollo sustentable y el cuidado del Medio Ambiente.

Foto galería de Nuestra Belleza Tec Tlaltenango 2013

L

as participantes son: Alejandra, estudia la carrera de Licenciatura en Contabilidad 5º Semestre, Jessica, de la carrera de Licenciatura en Contabilidad 3º Semestre, Gaby, de la carrera de Ingeniería en Administración 3º Semestre y Brenda, de la carrera de Ingeniería en Administración 5º Semestre

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


PAGINA 7

EDICIÓN 255

El ITSJ es nuevamente sede de la XX Semana de Ciencia y Tecnología

I

nstituto Tecnológico Superior de Jerez; Jerez, Zacatecas.- El Instituto Tecnológico Superior de Jerez abre nuevamente sus puertas a

F

los estudiantes de educación Media Superior para que puedan conocer los proyectos que alumnos y docentes desarrollan dentro de la Institución, todo dentro del marco de la XX Semana de Ciencia y Tecnología. Esta iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia a los estudiantes mediante la realización de experimentos y talleres que les permiten tener un contacto cercano con diferentes áreas de estudio e investigación que se encuentran en el Tecnológico.

En esta edición fueron invitados las preparatorias CETis 114, Francisco García Salinas, COBAEZ y Cecytes. Ésta es una muestra más del

compromiso manifiesto del ITSJ con la sociedad jerezana a desarrollar tecnología que pronto se traducirá en desarrollo para la región.

oto galería de Taller de Edición de Campañas Star Craft en Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Academia de ISC. — en el Instituto Tecnológico Superior De Jerez.

Con nuestros alumnos y visitantes del CETis 114, COBAEG, Prepa FGS, CECYTEZ en la semana Nacional Ciencia y Tecnología.

GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES

SERVICIO 24 HORAS

GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

TLALTENANGO, ZAC.


PAGINA 8

EDICIÓN 255

Foto galería del Primer Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo.

Ayuntamiento de Jerez castigará con mano dura a servidores públicos corruptos

* Se están tomando acciones para recuperar la confianza de la ciudadanía hacia los cuerpos policiacos y de tránsito: Alcalde l alcalde José Manuel de Víctor Alfredo Hernández Márquez, mano para correrlos”. Jesús Viramontes Rodarte, subrayó que desde el comienzo de su Luna Pérez, director de dio a conocer que el actual administración, ha sostenido pláticas Seguridad Pública afirmó gobierno está tomando con dichos titulares para brindar una que dentro de los 35 días acciones, con el fin de recuperar la mejor atención a los jerezanos y sobre que tiene al frente de la confianza de la ciudadanía hacia los todo a los turistas, de quienes se han dirección, se ha hecho un cuerpos policiacos, de tránsito y demás recibido muchas quejas acerca del trato cambio relevante dentro de de servidores públicos, en las que se de los elementos de seguridad y la corporación, puesto que contempla castigar con mano dura a vialidad. los elementos están quienes presenten conductas corruptas. En el caso de los servidores públicos, trabajando al cien por Mediante conferencia de prensa, en especificó que recientemente fue c i e n t o y a m a r c h a s compañía del secretario de gobierno d e t e c t a d o u n e m p l e a d o d e l forzadas tratando de Samuel Berumen de la Torre, el edil departamento de Bacheo realizando eliminar la imagen que se anunció que se tomarán las medidas actividades ilícitas, para lo cual ya se tenía de ellos. recuperar la confianza perdida de los necesarias para hacer pagar a tomaron cartas en el asunto, Reiteró que la finalidad es que la jerezanos, reportando y castigando a funcionarios corruptos, sobre todo a interponiendo una denuncia ante el población vuelva a creer en la policía todo aquel elemento que haga mal uso policías y tránsitos municipales, que han Ministerio Público. preventiva, que sientan que los de su cargo. por años han dejado un “mal sabor de El munícipe hizo un llamado a las y integrantes de ésta “son sus amigos y Aseveró que vienen a trabajar y a boca”, expresó. los jerezanos, a no tener miedo en que estamos para protegerlos”, ponerse a la orden tanto de la Ante el director de Seguridad Pública denunciar el abuso por parte de manifestó. ciudadanía como del presidente José Luis Luna Pérez y el delegado de cualquier trabajador público, sobre los En su intervención Hernández municipal, cuyo objetivo es claro “el Tránsito y Transporte en el municipio, cuales aseguró “no nos temblará la Márquez, coincidió en su deseo de lograr un cambio verdadero”, puntualizó.

E

Exitosa clausura del doceavo festival de teatro de calle

C

on las presentaciones de las obras de Teatro, “El príncipe Kuk” “Cosas de Papá y Mamá” y la actuación de los “Cosmilocos”, fue clausurado con éxito en la plaza Tacuba, el doceavo festival

de Teatro de Calle que se llevó a cabo en la localidad del 13 al 20 de octubre. El director de Obras Públicas José Ángel Flores, dio por clausurado este grandioso evento, con la asistencia de Carlos Guillermo Salinas Flores, director del Instituto Jerezano de la Cultura, entre otras Autoridades culturales. Una gran gama de muestras de talento se pudieron apreciar en este doceavo Festival de Teatro de Calle en Pantomima Echa-testa (Pantomima coreografiada), con un importante

mensaje a la juventud contra la drogadicción. El sexo a temprana edad, alcoholismo, la pereza, entre otros temas actuales de los que los padres de familia no deben de descuidar para que sus hijos no caigan en la drogadicción, fueron los temas puestos en escena por el Maestro Miguel Ángel Vega y el grupo de Teatro del CETis 114. Contrastando con lo anterior, se apreció “Ser o no ser Hamlet” una obra clásica del Teatro en Movimiento, en la que se interactuó con el público asistente, en donde la actuación de este

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

grupo de teatro y su atractivo vestuario transportaron al público a una lejana Inglaterra. La actuación fue reconocida por el público, el cual se puso de pie en un prolongado aplauso gracias a la calidad de interpretación y libreto de la obra.


PAGINA 9

EDICIÓN 255

Sin duda que el Teatro de calle se llevó los aplausos del asistente, pues una de las mejores obras presenciadas fue sin duda “El Príncipe Kuk” en donde se apreció la elasticidad de los actores en zancos, pero sobre todo el mensaje para cuidar la naturaleza y protección a los animales en extinción, la fauna y naturaleza, En ésta la gente se vio transportada a la selva y muchos se metieron en ella aprendiendo la vida animal y el cuidado que se debe dar a la fauna. Los cosmicómicos, que ya tienen un gran lugar en el público, con jocosos

movimientos se intercalaron también con el público. Asimismo el teatro tradicional con la obra de “Cosas de Papá y Mamá” tuvo su participación, en el también dejó un significativo mensaje, la libertad a las personas adultas, el derecho al amor, entre otros temas. Todo comienzo tiene un fin y en esta ocasión el público cada vez más numeroso para estos eventos culturales, ha crecido y ha adquirido gran conocimiento gracias a la buena interpretación de los actores quienes saben llegarle a los sentimientos del

público, el cual se mostró ansioso por apreciar el siguiente festival que según se ha anunciado es el “Festival de la Muerte” en done se podrá conocer las tradiciones de diferentes estados con respecto al culto a los ya fallecidos.

Alcalde llevará domo a la primaria Guillermo Prieto

J

erez de G.S. ,Zac.- Como parte de su decidida voluntad por impulsar una educación de calidad en Jerez, el presidente municipal José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, se comprometió a llevar un domo a la escuela primaria Guillermo prieto que por cinco años ha esperado que sea atendida esta petición. Durante su visita por dicha institución, el munícipe garantizó que este gobierno pondrá todo su empeño en

llevar la infraestructura necesaria a las escuelas, para lo cual ha instruido a sus funcionarios a que registren y reporten las carencias de cada una. Acompañado por el director de Obras Públicas José Ángel Flores Gutiérrez, el director de Desarrollo Económico y Social Héctor Alfredo Márquez Medina y la coordinadora de Educación María Elva Sosa Macías, el alcalde aseguró que de los domos que instalarán durante su administración, esta escuela será la

primera que lo vea hecho realidad. Frente al colectivo escolar reunido entorno a la ceremonia de honores a la bandera, el edil recordó su infancia y la manera en que en su casa le enseñaron a trabajar y a salir adelante poniendo todo su esfuerzo. De esta misma forma invitó a las futuras generaciones de jóvenes a valorar el esfuerzo de sus papás y maestros, así como a luchar por hacer realidad sus sueños.

Por su parte el director de plantel José Guadalupe Muñoz, detalló que por cinco años han esperado sea resuelta la petición del domo. Por tal motivo agradeció en presencia de Efrén García Carrillo, jefe del Sector 02 de la Región Educativa 08 Federal y Cristina Soriano Hernández, presidenta de la sociedad de padres de familia, la atención de las autoridades ante quienes aseveró que esta será la administración del cambio.

Gobierno municipal festeja a servidores públicos

* Alcalde destaca su importante labor en la administración pública * Reconocen a 70 trabajadores con más de 10 años de antigüedad on amena convivencia el ambiente de trabajo al interior de las con 10, 15, 20, 25 y 30 años de Ayuntamiento de Jerez dependencias civiles, en el que se servicio, fueron homenajeados festejó a los servidores priorice el diálogo, el acuerdo y la y c o m p e n s a d o s públicos, a la vez que armonía entre el personal de las distintas económicamente. reconoció su loable labor al frente de la áreas, así como se respeten y De ellos 24 ostentan 10 administración municipal, como eje reconozcan su derechos, será años de antigüedad, 26 f u n d a m e n t a l p a r a e l c o r r e c t o fundamental para lograr un gobierno de r e g i s t r a n 1 5 a ñ o s , 1 4 funcionamiento de la misma. éxito. presentan 20, cuatro 25 y dos En el marco de la conmemoración del En este sentido, el edil invitó a los 30 años al frente del servicio día del servidor público correspondiente trabajadores a continuar dando lo mejor público. al día 27 de octubre, el alcalde José de sí mismos en sus labores públicas y a De esta forma convivieron Manuel de Jesús Viramontes Rodarte sumarse al verdadero cambio que su amenamente funcionarios de Ecología, destacó la importancia de la base gobierno tiene como objetivo lograr, el Agropecuario, Limpia, Bacheo, trabajadora, sobre la cual aseveró se cual consiste en servir mejor a los Seguridad Pública, Intendencia, DIF, apoyan la mayoría de las labores jerezanos. Inmuje, Turismo y demás dependencias, básicas del gobierno municipal. Así 70 trabajadores pertenecientes a para quienes se preparó una Por tal aseguró que impulsar un distintas direcciones y departamentos significativa celebración.

C

El evento también estuvo encabezado por el representante del Delegado Estatal de la SUSTEMOP Jaime Martinez, así como el Delegado local de la SUSTEMOP Miguel Martínez y como por los regidores del Ayuntamiento 2013-2016.

Inaugura alcalde la vigésima semana nacional de ciencia y tecnología

E

l presidente municipal José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, puso en marcha las actividades de la Vigésima

Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el colegio Daniel Márquez Medina, invitando a niños y jóvenes a utilizar el conocimiento como una herramienta de éxito. Durante su visita por esta institución el alcalde invitó a los estudiantes a aprovechar cada día de enseñanza que pasan en la escuela, a la vez que a estudiar y a absorber cuanto conocimiento sea posible, ya que este es la herramienta del éxito, aseguró. Acompañado por el coordinador de Desarrollo Territorial de la Sedesol

Estatal, Héctor Muro Murillo y el director de Desarrollo Económico y Social Héctor Alfredo Márquez Medina, el munícipe exhortó a los alumnos a valorar el esfuerzo y sacrificio con que sus padres y familia, les brindan la oportunidad de acceder a ese mundo de la enseñanza científica y tecnológica. Igualmente el edil instó a los niños y jóvenes a luchar por alcanzar sus metas, ya que “en la medida en que mantengan vivos sus sueños, será la medida en que los cumplan”, expresó. Mencionó que el colegio es una institución reconocida en el municipio, debido a la calidad de su sistema de enseñanza así como al empeño de sus

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

docentes, por lo que sin duda aseveró, de ella saldrán fututos líderes de Jerez. De esta forma y en presencia de Aurelio Guillermo Valdez Alcalde y J o s e f i n a M é n d e z d e Va l d e z , representantes de la sociedad de padres de familia, así como de la directora del plantel Esperanza Palacios Villa, el munícipe dio inicio a los trabajos de la mencionada Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Dentro de las actividades programadas para ésta, a educandos de primaria les será impartido un taller titulado H2O, mientras que a alumnos de secundaria y preparatoria les será presentado el robot del museo Zigzag.


PAGINA 10

EDICIÓN 255

Invita ayuntamiento a valorar el papel de la mujer rural

E

n conmemoración del día de la mujer rural, la jefa del departamento Agropecuario Brisa Olague García, invitó a la ciudadanía a valorar el papel esencial que desempeñan las mujeres en las actividades del campo, como verdaderas agentes de productividad.

Al respecto la titular del área manifestó que en esta fecha se busca resaltar el papel central que tienen las mujeres rurales, en su mayoría dedicadas a la agricultura, en el desarrollo sostenible, la producción y aseguramiento de alimentos en el mundo, actividades que normalmente pasan desapercibidas. Informó que las mujeres representan en promedio, el 43% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo y sin embargo, con frecuencia al no tener un reconocimiento pleno de sus derechos, condición jurídica y social, carecen de facultades para adquirir propiedad sobre la tierra o acceder a servicios esenciales como crédito, insumos agrícolas,

capacitación, educación y tienen poca representatividad en los espacios de toma de decisiones. Olague García señaló que casi la mitad de la mano de obra agrícola en el mundo está formada por mujeres, siendo ellas las responsables de la mitad de la producción alimentaria global, produciendo entre 60% y 80% del alimento en la mayoría de esos países en desarrollo. Asimismo explicó que aún cuando juegan un papel fundamental en la producción y suministro de alimentos, las mujeres que trabajan en el campo son subestimadas debido a factores sociales, económicos y culturales que las colocan en un espacio subordinado,

lo cual redunda no sólo en detrimento de su propio desarrollo sino de toda la sociedad. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es posible alimentar a 150 millones de personas más en el mundo, si las productoras y trabajadoras agrícolas tuvieran las mismas condiciones que los hombres, indicó. Por tal motivo la jefa del departamento Agropecuario, hizo extensiva su invitación a la población, para hacer conciencia sobre la importancia que tienen las mujeres del campo en la productividad y economía municipal, estatal y federal.

Alcalde de Jerez rehabilita alumbrado de la secundaria Ramón López Velarde * Celebran el Sexagésimo Tercer Aniversario de su fundación

J

erez de G.S.,Zac.- El presidente municipal José Manuel de Jesús Vi r a m o n t e s R o d a r t e , s e comprometió a llevar a cabo la rehabilitación del alumbrado de la secundaria Ramón López Velarde, esto durante la celebración del Sexagésimo Tercer Aniversario de la fundación de la

institución. Al encabezar el festejo, el alcalde aseveró que constantemente se sumará al esfuerzo de padres de familia y maestros, por brindar una educación de calidad a sus hijos, razón por la cual con inmediatez dispuso de los servicios de la presidencia, para que llevaran a cabo la revisión de los postes y lámparas defectuosas de la escuela, y así tener el sistema trabajando en su totalidad a más tardar en el mismo día. Reiteró que su gobierno será de todos los jerezanos, en especial de las instituciones educativas en las que pondrá todo su empeño por llevar la infraestructura que éstas necesiten. El edil en compañía del supervisor de Escuelas Secundarias Generales de la Región 8 Federal, Heriberto Esquivel Campos, del director de Desarrollo Económico y Social Héctor Alfredo Márquez Medina, de la coordinadora municipal de Educación María Elva Sosa Macías y de la directora del plantel Rosalva Ultreras Cabral, hizo el compromiso de poner a funcionar al cien por ciento el alumbrado del lugar, debido a que éste ha presentado fallas. Por otro lado reconoció la trayectoria de la secundaria como formadora por

muchos años de generaciones de profesionistas, a la vez que invitó a los alumnos a continuar cultivándose con los conocimientos que los llevarán a ser ciudadanos y líderes de éxito en el futuro, expresó. Conjuntamente con las autoridades mencionadas, regidores del Ayuntamiento, subdirectores de los turnos matutino y vespertino de la secundaria, así como con representantes de la sociedad de padres de familia, Viramontes Rodarte realizó la ofrenda f l o r a r correspondiente al Sexagésimo Tercer Aniversario de la fundación del plantel y fue testigo de números de poesía, interpretación

musical y baile folclórico presentados para conmemorar el evento.

Fortalecerá Grupo de Coordinación Local seguridad en instalaciones estratégicas de la CFE

* Los puntos prioritarios se definirán con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad a c a t e c a s , Z a c . - L a s superintendente en Zacatecas de la instalaciones estratégicas de CFE, invitado a la reunión celebrada en la Comisión Federal de la tarde de este martes, explicó que en la E l e c t r i c i d a d ( C F E ) historia de la entidad no se han representan un motor primordial para las registrado hechos que hayan vulnerado actividades de la sociedad, por lo que se la seguridad de los zacatecanos. fortalecerá su seguridad. Abundó que hasta el momento En el marco de la reunión semanal únicamente se tiene el registro de del Grupo de Coordinación Local, hechos menores como robo de piezas y autoridades estatales y federales tuercas, sin que se haya presentado acordaron fortalecer estrategias algún atentado. conjuntas que eviten cualquier Precisó que por el territorio estatal eventualidad. atraviesa una línea que puede El Gobernador Miguel Alonso Reyes considerarse como AAA y que su resaltó la importancia de la operación funcionamiento es relevante no sólo realizar recorridos de seguridad. p e r m a n e n t e d e e s e t i p o d e para la entidad sino para otras del Norte Ambos funcionarios coincidieron en instalaciones, porque representan la del País. la necesidad de establecer una reunión continuidad de las actividades El General Antelmo Rojas Yáñez, con el área de Generación de Energía cotidianas de todos los zacatecanos. comandante de la XI Zona Militar, indicó Eléctrica de la CFE para evaluar cuáles Resaltó el esfuerzo conjunto al que que será importante definir los puntos podrían ser los puntos más vulnerables. se han comprometido funcionarios más prioritarios para fortalecer la En la reunión estuvieron presentes federales y estatales, en coordinación vigilancia de seguridad en cada uno. Francisco Escobedo Villegas, secretario con la Superintendencia de la CFE para El General Jesús Pinto Ortiz, general de Gobierno; el General Jesús definir los puntos que pudieran ser más secretario de Seguridad Pública Álvarez Pérez, asesor de Inteligencia y vulnerables. consideró la necesidad de coordinar Seguridad del Gobierno del Estado; el J e s ú s R e y n o s o A r z a t e , acciones con el Ejército Mexicano para General Víctor Manuel Bosque

Z

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

Rodríguez, subsecretario de Inteligencia y Política Criminal y, Luis Norberto Montoya Morelia, inspector general de la Policía Federal en Zacatecas. También acudieron Jorge Alberto Pérez Pinto, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Agustín Jaime Arellano Ortiz, director de Transporte, Tránsito y Vialidad, y Miguel Ramírez Ramírez, director de la Policía Metropolitana.


PAGINA 11

EDICIÓN 255

Biografía Pintada de un Circo llega a la laza Goitia en el XII FITC * Se presenta con éxito la compañía de teatro Tránsito cinco * Abarrota el espectáculo la plaza Goitia

Z

acatecas, Zac.- Malabares, trapecio, esferas, zancos, aro, tela, entre otros recursos circenses, hicieron que la presentación de la compañía de teatro Tránsito cinco, fuera todo un éxito entre los asistentes al cuarto día del XII Festival Internacional de Teatro de Calle organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” Biografía pintada de un circo narra la

historia del espectáculo del circo de los hermanos Niño Bueno, que con sus grandes actuaciones recorren el mundo contando las historias de cada uno de los personajes que en él trabajan. La historia contada por el director del circo, que a la vez trabaja como domador y músico, está aderezada con tintes románticos y cómicos, como es el caso de la mujer barbuda, los trapecistas y los domadores de fieras del lejano oriente.

Durante el espectáculo, cientos de personas que se dieron cita en la Plaza Goitia, quedaron asombradas por magistrales ejecuciones en diferentes técnicas haciendo gala de las más complicadas acrobacias y malabares. Tránsito cinco es una compañía fundada en el Distrito Federal, bajo la batuta de Jorge Díaz quien se dio a la tarea de reunir a jóvenes actores con grandes dotes para los actos circenses y

asombrar con sus presentaciones a los más exigentes públicos. Tránsito cinco es una compañía interdisciplinaria de teatro, danza, circo contemporáneo y música, y en la que las artes escénicas conviven relacionándose entre sí con profesionalismo y respeto, de tal manera que actores, bailarines, acróbatas y músicos se unen generan magia en el escenario.

Supera expectativas de asistencia la conferencia ¿Qué es la Nanociencia?

Z

acatecas, Zac.- Supera expectativas de asistencia la conferencia ¿Qué es la Nanociencia?, impartida por el investigador de la Universidad de la Habana, Rolando Pérez Álvarez. La disertación fue brindada dentro de los trabajos de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que lleva a cabo el Consejo Zacatecano de Ciencia,

Tecnología e Innovación (Cozcyt) La ponencia fue brindada a más de 200 personas, en su mayoría estudiantes de preparatoria y universidad, quienes mostraron interés por la nanociencia, que es aplica a la medicina, deportes y milicia. Al realizar una encuesta entre los alumnos asistentes, la estudiante Ana Laura de la Cruz, Juan Gabriel López y Karen Soto, todos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguraron que es un tema de interés e innovador. El investigador explicó que el nano es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-9. La nanotecnología comprende el

estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a escala nanométrica. Las y los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco c o s t o s o s c o n propiedades únicas. El profesor informó que en México hay buenos investigadores que están estudiando este tema, como en San Luis Potosí, Baja California, Morelos, Distrito Federal y Querétaro. La Nanociencia se utilizará en la informática, donde Pérez Álvarez dijo que los sistemas serán más pequeños propiciando menor tamaño y más velocidad en las máquinas.

También expuso que en los deportes se usan estos estudios para lograr mayor resistencia y mejores propiedades en los artículos deportivos. En el ámbito militar la nanotecnología ayuda para que el traje de los soldados sea más adecuado a sus necesidades y contenga un sistema de calefacción, visión nocturna y otros elementos para su seguridad.

Acuerdan presentar proyectos turísticos con alto impacto social y económico * Se reúne titular de SECTURZ con autoridades municipales de los Pueblos Mágicos. * Realizarán encuentros regionales en el año 2014 para plantear nuevos proyectos.

Z

acatecas, Zac.- El Secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, acordó con los presidentes municipales de los cinco Pueblos Mágicos presentar proyectos con alto impacto social y económico a ejercer para año 2014. Lo anterior, con la finalidad de detonar cada uno de los Pueblos Mágicos de la entidad, a fin de incrementar el arribo de visitantes, así como el fortalecimiento del gremio turístico municipal. Se continuará con la capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios turísticos de Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete y Teúl de González Ortega, a fin de ofrecer un mejor trato a los visitantes. Otro de los puntos acordados es la promoción y difusión de cada uno de los municipios con vocación turística, denominados Pueblos Mágicos, y

desarrollar además productos turísticos innovadores. Inguanzo González puntualizó que para el año 2014 se establecerán reuniones regionales con estas demarcaciones, con el objetivo de revisar si los proyectos que se están ejecutando en materia turística son los idóneos. Acudieron a esta reunión los alcaldes de Nochistlán y Teúl de González Ortega, Fernando González Sánchez y José Humberto Muro Cortez; Ana Victoria Grijalva Puente, directora de Turismo de Sombrerete, y Luis Manríquez Jiménez, director de Turismo de Pinos. También estuvieron presentes Enrique Frías Rodríguez, director de Turismo de Nochistlán; Héctor Alfredo Márquez Medina, director de Desarrollo de Jerez, y Pablo Torres Corpus, coordinador de Pueblos Mágicos.

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


PAGINA 12

EDICIÓN 255


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.