tas es t
sa scien p I
00
$5.
ani
us hum ita i
Periódico del norte de Jalisco y sur de Zacatecas TLALTENANGO / JEREZ
VENTAS CEL: 044 494 949 0686
Dir. Gral. L. Enrique Villegas Correa
AÑO VII No. 271 Segunda quincena de Junio de 2014
Se realiza prueba antidoping a elementos de Seguridad Pública de Tlaltenango
Entregan el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” al mexicano Guillermo Sheridan
Alumnos de Ingenierías mostraron sus proyectos en Colotlán
Enciende Gobernador Iluminación del Centro Histórico de Zacatecas
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 2
Un promedio de encuestas del último mes indican que 46% de los brasileños está en contra de que su gobierno gaste 13 mil 600 millones de dólares en crear y mejorar infraestructura y servicios para la copa de la FIFA que dura un mes. El economista Dario Perkins ha reforzado el descontento asegurando que los mercados financieros también sufren con el Mundial; argumenta que desde 1986 cada que hay un Mundial hay crisis financiera, enlista el crack del 1986, la recesión de 1990; la crisis del mercado de bonos en 1994; el colapso asiático de 1998; la quiebra de las empresas .com en 2002; el
EDICIÓN 271
Autogole$ y Punto Final Por: Pablo Torres Corpus
quiebre inmobiliario de 2006 y la crisis del euro en 2010. Aunque el estudio está mal hecho y no evidencia ninguna relación directa entre los mundiales de futbol y las crisis de los mercados de valores, ha acaparado la atención de los antimundial que lo presentan como un argumento de peso para oponerse al torneo futbolero. Sin embargo, pocos analizan que los problemas económicos de los mundiales no se dan el año en que se celebran ni en mercados de valores; los verdaderos problemas económicos derivados de celebrar un Mundial de futbol ocurren en el país anfitrión y uno o dos años después de concluida la copa de la FIFA. Organizar un Mundial siempre ha requerido inversión, pero conforme se ha modernizado cada vez son más los servicios e infraestructura que los anfitriones deben ofrecer, ya que durante el evento las sedes deben funcionar y lucir como un país d e p r i m e r m u n d o
independientemente de cómo viva antes y después de la celebración. La situación se agrava cuando la sede es un país de tercer mundo, porque la mayor inversión la hace el gobierno en espacios y servicios que poco son utilizados al concluir la festividad. Al celebrarse algún evento de esta magnitud todo se encarece en las sedes por la enorme afluencia de turismo y flujo de dinero; sin embargo, al concluir, el turismo masivo y el dinero a ríos se van y los altos precios (inflación) se quedan, tardando años en volver a su nivel real. Sin excepción, todos los países sedes del Mundial de 1966 a la fecha han padecido endeudamientos, inflación y en algunos casos crisis severas en los dos años posteriores a la celebración. Lo paradójico es que estos problemas se financian con dinero del anfitrión y Brasil no será la excepción. Punto Final Guillermo Sheridan recibirá el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde. Por mucho, Sheridan es el mejor biógrafo del poeta jerezano. Felicidades. torrescorpus@hotmail.com
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
DIRECTORIO: DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSÉ LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:
LIC. JUAN GÓMEZ LIC. PABLO TORRES CORPUS L.C.C. JOSÉ ALONSO SERRANO VICTOR HUGO NAVA PROFR. LEOBARDO RODRÍGUEZ PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO PROF. OMAR CORTÉS DR. EZEQUIEL PELAEZ ASESOR JURÍDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092 DISEÑADOR GRÁFICO JORGE CERVANTES NIEVES 494 100 11 99
TEL. CEL.: 044 494 949 0686 elecodetlaltenango@hotmail.com Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Jerez, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C.
EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.
PAGINA 3
EDICIÓN 271
ENTREGA GOBERNADOR CERTIFICADO DE ESTUDIOS NÚMERO 100 MIL A PERSONA DE 80 AÑOS DE MORELOS
* José Santos García Palacios recibió también un reconocimiento, en el marco de los festejos por el Centenario de la Toma de Zacatecas * En tres años, el IZEA cubrió el 74.1% de la meta establecida para todo el sexenio
Zacatecas, Zac.- En el marco del Centenario de la Toma de Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó el certificado número 100 mil que acredita la conclusión de estudios de nivel primaria a José Santos García Palacios. García Palacios es originario del municipio de Morelos y a los 80 años de edad concluyó la educación primaria a través del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA). Como miles de adultos más, el octogenario se benefició con la Gran Cruzada por un Zacatecas sin Rezago
Educativo que emprendió el Gobierno del Estado a través del IZEA, para lograr que quienes no lo tienen, concluyeran algún nivel educativo. A la fecha, el IZEA ha logrado cubrir el 74.1 por ciento de la meta establecida para todo el sexenio, que era de 137 mil personas. Se estima que para 2016 serán cerca de 170 mil los zacatecanos que acrediten alguno de los niveles educativos. Luego de entregar un reconocimiento a José Santos García, el Gobernador lo felicitó por este logro en su vida personal, así como por la dignidad, capacidad y talento que mostró a lo largo de sus estudios y que lo convierten en ejemplo de miles de personas que luchan por obtener un certificado de estudios. A la entrega acudió José Manuel Maldonado Romero, director del IZEA,
así como subdirectores, jefes de área y coordinadores regionales de este organismo, a quienes el mandatario saludó, y exhortó a continuar con la tarea que realizan en toda la entidad para ayudar a la población a cumplir sus sueños, más allá de las estadísticas. “A través del ámbito educativo, la labor que ustedes realizan impacta en el desarrollo social y en todas las áreas porque permite que las personas crezcan desde el punto de vista humano y eso ayuda al engrandecimiento del estado”, dijo el mandatario. El Director del IZEA aseguró que la entrega de dicho certificado es prueba de que los compromisos que Alonso Reyes realizó se traducen en realidades, por lo cual, el personal del Instituto tiene plena disposición de cumplir su trabajo para que el Gobernador le c u m p l a a Zacatecas.
José Santos García dijo sentirse muy emocionado de recibir el documento de manos del Jefe del Poder Ejecutivo estatal luego de cumplir su ilusión de terminar la primaria; asimismo, agradeció al personal del IZEA que en las plazas comunitarias ayuda a las personas como él. “Porque saber leer es un gran tesoro”, expresó. A la fecha, el rezago educativo en la entidad se ha reducido de 51.2 por ciento a 41.1, mientras que el analfabetismo disminuyó de 6.3 a 4.7 por ciento en los tres primeros años de la actual administración.
Inaugura Gobernador Coloquio Zacatecas, Los Días de las Armas
Zacatecas, Zac.- Como parte de las actividades que se realizan para conmemorar el Centenario de la Toma de Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró el Coloquio Zacatecas, Los Días de las Armas, en que participan investigadores de los centros educativos más prestigiados de México. Durante dos días, en la capital del estado se analizará el impacto de dicha batalla en el ámbito nacional, en los
aspectos individuales y colectivos, el rol que jugó la geografía de la capital zacatecana, así como el contexto regional y nacional en que se libró y, por supuesto, las secuelas que dejó. Alonso Reyes dijo que la Batalla de Zacatecas definió una s e r i e d e contribuciones de incalculable valor para la vida nacional actual a un alto costo en vidas humanas perdidas, en destrucción y sufrimiento, por ello, decidió que la investigación histórica jugara un papel importante en este festejo. "Recordar la importancia de preservar la paz, fundamentalmente, mediante la unidad y el poder del diálogo por encima del estruendo de las diferencias, valorar acuerdos y continuar
la construcción de nuestra democracia", pidió el mandatario. El Gobernador aseguró que los zacatecanos están orgullosos de las aportaciones que como estado han hecho a la vida de México, y son conscientes de que la historia y cultura son factores que sellan la identidad de una nación, así como de que el conocimiento es la fuente que nutre a las sociedades con vocación de progreso. Javier Garciadiego Dantan, presidente de El Colegio de México, se refirió a la importancia de analizar dicho suceso histórico por el impacto que tuvo en la vida del país y propuso al mandatario que se edite un libro para que mayor número de personas tengan acceso a dicho coloquio. En el Coloquio participan investigadores
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad Autónoma de Zacatecas, entre otras instituciones. A la inauguración asistieron representantes de los poderes Legislativo y Judicial del estado, así como autoridades estatales y municipales.
PAGINA 4
EDICIÓN 271
ENCIENDE GOBERNADOR ILUMINACIÓN ESCÉNICA EN SU TERCERA ETAPA
Zacatecas, Zac.- Con una inversión de 15 millones de pesos el Gobernador Miguel Alonso Reyes realizó el encendido oficial de la tercera etapa del Plan Maestro de Iluminación del Centro
Histórico. Con tecnología led a lo largo de 2 mil 76 metros lineales la nueva iluminación resalta la belleza arquitectónica de los inmuebles ubicados en la Avenida Hidalgo norte, las calles Juan de Tolosa, Genaro Codina y Doctor Hierro, así como la Plazuela de Santo Domingo. A 100 años de que la ciudad de Zacatecas fuera destruida, hoy se erige como una capital de gran belleza arquitectónica y vasta riqueza cultural dijo el mandatario estatal. El proceso de intervención para la
iluminación escénica contempla la instalación de más de 2 mil luminarias con tecnología que evita la contaminación lumínica y permite una apreciación nocturna de la ciudad. Acompañado por familias zacatecanas el Ti t u l a r d e l P o d e r Ejecutivo realizó un recorrido en el que realizó el encendido de cada una de las calles. El Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal, Carlos Peña Badillo; los diputados Araceli Guerrero y Cliserio del Real; el
Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Antonio Castañeda Ruiz y, el Comandante de la Onceava Zona Militar, Antelmo Rojas Yáñez.
INICIA PROCESO PARA INVERTIR MÁS DE 100 MDP EN RECONVERSIÓN PRODUCTIVA
* Gracias a las gestiones del gobernador Miguel Alonso Reyes, se sembrarán 20 mil hectáreas de cebada maltera; 10 mil hectáreas de trigo y 5 mil hectáreas de girasol. * Tan solo en el Distrito de Desarrollo Rural de Río Grande, donde se ubica la principal zona frijolera, se invertirán 60 millones de pesos. * Además de tener un mercado asegurado para la cosecha, los productores recibirán semilla certificada, biofertilizantes, acompañamiento técnico, cobertura para el pecio y un seguro contra contingencias climatológicas.
Zacatecas, Zac.- Como parte de los acuerdos entre el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, inició el proceso para invertir más de 100 millones de pesos en reconversión productiva. En reunión de trabajo con los presidentes municipales que integran el Distrito de Desarrollo Rural de Río
Grande, comisariados e j i d a l e s , representantes de organizaciones campesinas, y funcionarios federales, el titular de la Secretaría del Campo (SECAMPO), Enrique Flores Mendoza, informó que en inicio se tiene proyectado sembrar 35 mil hectáreas de cultivos alternos al frijol. De estas, precisó, 20 mil hectáreas serán para cebaba maltera, la cual se destinará la industria cervecera con empresas como Impulsora Agrícola, dependiente de la Cervecería Corona. Además, se sembrarán 10 mil hectáreas de trigo para empresas como Trimex, Maseca y Grupo Vida, enfocadas a la industria harinera, así como 5 mil hectáreas de girasol que se
venderá a empresas de la industria aceitera como Sabritas-PepsiCo y Sesajal. El funcionario estatal destacó que además de tener un mercado asegurado para comercializar la cosecha, los productores beneficiados recibirán apoyos como semilla certificada, biofertilizantes, acompañamiento técnico, cobertura para el pecio y un seguro contra contingencias climatológicas. Con esto, destacó Flores Mendoza, la inversión en dicho distrito agrícola, integrado por los municipios de Río Grande, Sombrerete, Saín Alto, Miguel Auza, Juan Aldama, General Francisco R. Murguía, Teùl de González Ortega y Chalchihuites, será de 60 millones de pesos. El titular de la SECAMPO informó que entre los acuerdos que se tomaron en la reunión destaca el hecho de que en los próximos 10 días se determinarán los
ejidos y comunidades en los que se implementará el programa de reconversión productiva, con superficies mínimas de 300 hectáreas en cada lugar. Agregó que una vez levantada la cosecha, el Gobierno del Estado, en coordinación con la SAGARPA, pondrá en operación centros de acopio ubicados estratégicamente para facilitar las entregas. En el encuentro con cerca de 300 comisariados ejidales, delegados municipales y representantes de productores, también estuvieron presentes el delegado de la SAGARPA, Óscar García Barrón; el director regional de ASERCA, Emilio Nava Villalobos; el director del INIFAP en Zacatecas, Francisco Echavarría Cháirez; el delegado estatal de FIRA, Ricardo Romero Ayala y el gerente estatal de FIRCO, Rafael Cuevas Cancino.
ESTÁ LISTO GCL PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DURANTE FESTEJOS DEL CENTENARIO DE LA TOMA DE ZACATECAS
* Acuerdan estrechar coordinación para que zacatecanos, turistas e invitados disfruten de todos los eventos * La presencia del Presidente Enrique Peña Nieto dará realce especial a las festividades: MAR Zacatecas, Zac.- Los integrantes del imprevisto que pudiera presentarse del presente mes hubo actividades por Grupo de Coordinación Local (GCL) durante los eventos. las celebraciones del Centenario, entre están listos para garantizar la seguridad En la reunión semanal del Grupo de el viernes y lunes próximos se espera durante la realización de los festejos Coordinación Local, el Gobernador u n a m a y o r c o n c e n t r a c i ó n d e correspondientes a la conmemoración Miguel Alonso Reyes solicitó a las zacatecanos y visitantes en torno a los del Centenario de la Toma de Zacatecas. autoridades de los dos órdenes de eventos. Funcionarios estatales y federales gobierno mantenerse en sesión Destacó, para el lunes 23, la coincidieron en señalar que todas las permanente para este fin. presencia del Presidente Enrique Peña instancias están preparadas y Apuntó que, a pesar de que a lo largo Nieto en las actividades del cerro de la coordinadas para atender cualquier Bufa y el lugar de la escenificación de la
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
Batalla de Zacatecas, en las inmediaciones de la Presa de Infante, lo cual dará realce especial a las festividades. El mandatario estatal acordó con los miembros del GCL que se garantizará que los zacatecanos, turistas e invitados especiales tengan la plena seguridad de disfrutar del magno evento que forma parte de la historia de Zacatecas.
PAGINA 5
Asimismo, el Ejecutivo estatal reiteró la importancia de la plena coordinación que existe para que todos los accesos estén debidamente señalizados, a fin de que la población pueda desplazarse a los eventos sin mayores contratiempos. Pidió revisar a detalle accesos y salidas en la presentación de Vicente Fernández, Pepe Aguilar y Fernando de la Mora, así como en el desfile alusivo a la Toma de Zacatecas, para que la población asista con comodidad y pueda atenderse cualquier incidente. Por su parte, el General Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la XI Zona Militar, indicó que ya se tiene definido, en coordinación con el Estado Mayor Presidencial, el arribo, estancia y salida del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Rojas Yáñez refirió que para la escenificación de la Batalla de Zacatecas y el desfile conmemorativo, ya se estableció el trabajo que corresponde a cada instancia de seguridad y Protección Civil para que los eventos sean un éxito. También comentó que, si bien se ha
EDICIÓN 271
cuidado paso a paso el desarrollo de las actividades, así como los tiempos establecidos para cada evento, todo el GCL estará atento a posibles eventualidades. Rojas Yáñez advirtió que no obstante el número de elementos que ya están en territorio zacatecano para garantizar la seguridad en los 58 municipios, aún se espera la llegada de más efectivos militares y de la Policía Federal, previo al lunes 23 de junio. A su vez, el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, reiteró el compromiso de las instancias estatales de estar alertas a las necesidades que se presenten en los festejos del Centenario de la Toma de Zacatecas. Asentó que la participación de la Policía Estatal Preventiva (PEP) no sólo será en el desfile y la escenificación, sino también en el tema de seguridad en carreteras, cabeceras municipales y comunidades. Pinto Ortiz explicó que los elementos de la PEP decidieron hacer un esfuerzo adicional para que más de 400 de sus
compañeros formen parte de los eventos del 23 de junio, mientras los demás se aplicarán a las labores cotidianas de seguridad en las UNIRSE y los servicios establecidos. Arturo Nahle García, procurador General de Justicia del Estado, informó que todos los elementos de la Policía Ministerial están preparados para brindar el apoyo que se requiera, a pesar de que ya tienen sus actividades definidas para esas fechas. Aunque descartó la probable comisión de incidentes, el fiscal zacatecano abundó en que también las agencias del Ministerio Pública están
listas para operar sin ningún contratiempo. En la reunión estuvieron presentes: Francisco Escobedo Villegas, secretario General de Gobierno; el General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Seguridad, y Fernando Castro Miranda, delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. También acudieron: Sergio Martínez Escamilla, delegado de la Procuraduría General de la República; Héctor Sánchez Moreno, comisario de la Policía Federal y, el Comandante de la Base de Operaciones de la Marina Armada de México en Fresnillo.
AYUNTAMIENTO PEDIRÁ SE REUBIQUE GLORIETA CONSTRUIDA POR EL GOBIERNO ESTATAL zacatecana, ya soluciones. advertencia para los transeúntes.
El presidente municipal José Viramontes Rodarte, anunció que pedirá al gobierno estatal, reubique la glorieta que comenzó a construir en el entronque de entrada a Jerez desde la capital
que representa un peligro para los jerezanos y para quienes por ahí circulan. El alcalde, acompañado por el secretario de gobierno, Samuel Berumen de la Torre, y por el director de Obras Públicas, José Ángel Flores Gutiérrez, aseguró que dicha obra, que puede poner en riesgo la vida de quienes circulan por ella, ha representado un asunto controversial y problemático, al que no se le quiere buscar culpables sino
Por ello informó que en conjunto con las instancias correspondientes, buscarán la reubicación de la glorieta que comenzó a construirse en el entronque a la entrada de Jerez desde la capital, el cual pretende ser un monumento en honor al centenario de la toma de Zacatecas. Señaló que esta acción es del gobierno estatal, y que confiando en que existe la voluntad de ambas partes para dar solución y acatar la decisión del municipio, pedirá su retiro y reubicación a un lugar más adecuado. El edil indicó que por lo pronto ya está tomando medidas emergentes, que incluyen la instrucción a las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito, para que pongan señalamientos de
Flores Gutiérrez, explicó que la construcción no coincide con la propuesta inicial presentada, ya que de tener más de 300 metros de longitud y una distribución diferente, fue acortada a la mitad y modificada, haciendo curvas sumamente pronunciadas, que representan un peligro. Sin embargo, comentó que están interesados en el proyecto, ya que es viable y atractivo si se hace en un lugar más apropiado, por lo que se requiere que la acción sea más benéfica que problemática. Por el momento la obra fue detenida, para presentar las pruebas de sus deficiencias y en consenso determinar, si por parte del municipio se da el permiso para edificarla en otro lugar.
Entregan el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” al mexicano Guillermo Sheridan
* Alcalde entrega un busto del bardo jerezano al galardonado Jerez de G.S.,Zac.- En el marco de El presidente municipal, ante el las Décimo Séptimas Jornadas público reunido en el majestuoso Teatro Lopezvelardeanas que se celebran a Hinojosa, reconoció al galardonado no nivel estatal y nacional, los mandatarios sólo por su infatigable labor cultural del municipio y de la entidad, José literaria, sino por haber regresado a Viramontes Rodarte y Miguel Alonso Jerez, a recorrer las calles que formaron Reyes, encabezaron la entrega del parte de su investigación en años internacional premio Iberoamericano anteriores, la cual tituló Un corazón “Ramón López Velarde”, al escritor adicto, la vida de Ramón López Velarde. mexicano Guillermo Sheridan. Expresó, acompañado por Juan
Antonio Castañeda Ruíz, magistrado presidente del TSJE, María del Carmen Férez Kuri, directora del Museo de la Casa del poeta jerezano en la Ciudad de México, Gustavo Salinas Iñiguez, director del IZC y Alfonso Vázquez Sosa, representante de la UAZ, que
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 6
es por demás merecido el premio, ya que el ganador mostró en su obra a un poeta del que poco se sabía, llevando al lector por escabrosos senderos y pasajes que ningún estudioso del vate se había atrevido a tocar, mostrando un López Velarde auténtico, con virtudes y defectos, pero genial. Férez Kuri, dio a conocer que Guillermo Sheridan, nació en la Ciudad
EDICIÓN 271
de México en 1950, llegando a ser un promotor de la crónica, ensayo y crítica literario del México contemporáneo, profesor e investigador en las principales universidades de México, USA, Francia y Reino Unido, así como un exitoso columnista de medios impresos importantes a nivel nacional, autor de novelas y guiones de relatos cinematográficos, y de diversos
volúmenes de crónicas y ensayos. La voz del propio Guillermo Sheridan, alabó al Jerez tradicional y puro que el bardo jerezano describió en su obra, a la vez que el ganador se dijo complacido de ser como el hijo pródigo que siempre, a pesar del tiempo y de los grandes cambios que sufre su hogar, retorna a él. Salinas Iñiguez, en su intervención, describió a al poeta jerezano como un
auténtico revolucionario de la palabra escrita, y así como él invitó a todos a luchar por lograr esa patria diamantina que plasmó en sus poesías. De esta forma Guillermo Sheridan, recibió del gobernador del Estado la presea al premio Iberoamericano “Ramón López Velarde”, así como del alcalde jerezano, un busto del ilustre poeta.
PREMIAN A LOS GANADORES DE LOS VII JUEGOS FLORALES * En su séptima edición, los ganadores de ambas categorías son de origen zacatecano.
Jerez de G.S.,Zac.- En el Teatro Hinojosa se llevó a cabo la premiación a los ganadores de los séptimos Juegos Florales “Ramón López Velarde” correspondiendo en esta ocasión a los zacatecanos Simitrio Quezada Martínez, Daniel Alvarado de la Torre Tapia y Claudia Serafina Berumen Félix. El Secretario del Gobierno Municipal
Samuel de Jesús Berumen de la Torre, encabezó la ceremonia en la que dirigió un mensaje reconociendo la participación de los escritores de los diferentes Estados de la República desde donde se recibieron escritos de poesía y narrativa. Señaló el funcionario que los Juegos Florales Ramón López Velarde, cada año están ganando prestigió dentro de los mismos jerezanos y sobre todo a nivel nacional; expresó que es grato saber que los jóvenes no han perdido el gusto por la literatura, destacando así la participación de la juventud en este concurso. Ante los espectadores fue premiado el poemario de Simitrio Quezada Martínez, quien recibió además de un
reconocimiento, la rosa dorada y 25 mil pesos en efectivo, mientras que en la categoría de narrativa el joven Daniel Alvarado de la Torre Tapia, se hizo acreedor a 25 mil pesos y un busto de Ramón López Velarde. Por segunda ocasión se otorgó además el premio especial de diez mil pesos y busto de Ramón López Velarde, al mejor trabajo jerezano, correspondiendo en esta ocasión a Claudia Serafina Berumen Félix. El evento contó con la presencia de Carlos Guillermo Salinas Flores, director del Instituto Jerezano de Cultura, el regidor Marco Vinicio Esparza Flores, Veremundo Carrillo Trujillo presidente del jurado calificador y la Licenciada
María del Rosario Reveles, mantenedora de los juegos florales Ramón López Velarde. Además se contó con intervención musical del barítono Jonathan Falcón del estado de Yucatán y el tenor Fernando Arellano de Guadalupe Zacatecas, acompañados por el pianista Sergio Guillermo.
NO SE PERMITIRÁN SEXOSERVIDORAS EN ESTABLECIMIENTOS DEL CENTRO DE LA CIUDAD: LUNA PÉREZ
Por indicaciones del alcalde José Viramontes Rodarte, y atendiendo al reglamento de alcoholes y orden público, ya no se permitirán sexoservidoras en establecimientos del centro de la ciudad, comenzando a aplicar sanciones a partir de hoy a quienes violenten la medida. Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública, José Luis Luna Pérez, quien agregó que por parte de la dirección a su cargo, ya se está aplicando un operativo para retirar a las sexoservidoras de los bares y cantinas del centro de la ciudad, puesto que existe un lugar establecido para ellas, que es la zona de tolerancia.
* A partir de hoy comenzarán sanciones para quienes violenten la nueva medida Informó que dicho operativo comenzó dese la semana pasada, con el previo aviso a todos los lugares pertinentes, advirtiéndoles que ya no deberían contar con personal femenino que no justificara su función. Detalló que también la semana pasada, se llevó a cabo un foro con propietarios de expendios de vinos y licores, así como de bares y cantinas, tanto del centro de la ciudad como de la zona de tolerancia, a los que se les anunció la nueva medida y con los que se llegaron a acuerdos. Entre éstos, se convino que cada establecimiento solo podrá tener una mujer en la barra y dos meseras, siempre y cuando trabajen sólo en ese giro, para lo cual se hará un padrón de personal y así poder llevar un control. De esta forma toda aquella mujer o persona ajena al listado de empleados, que se encuentre en actitud sospechosa, va a ser retirada por
personal de seguridad pública, haciéndole la invitación a trasladarse al centro establecido para ofrecer sus sexoservicios. El sábado inició la retirada de las mujeres en dichas condiciones, dando como resultado un promedio de 10 arrestadas, a las cuales sólo se les advirtió de la nueva medida, sin embargo a partir de hoy ya se comenzarán a aplicar multas, puntualizó Luna Pérez. Las sanciones que se aplicarán serán equitativas, es decir, se aplicarán tanto para la sexoservidora que ingresa al
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
establecimiento como para el dueño, a la primer acta levantada se cobrarán de 500 a mil pesos, a la segunda de mil a dos mil y la tercera, se procederá con la clausura total de permiso o cierre de negocio. Luna Pérez afirmó que ya están trabajando en esta que es una de las demandas más solicitadas por la población, pero que todavía hay mucho por hacer, puesto que falta retirar gente que se prostituye por las calles, para lo cual ya se están elaborando estrategias.
PAGINA 7
Tlaltenango de S.R.,Zac.- El pasado 18 de junio en el salón de cabildos se llevó a cabo la clausura de los cursos de “Atención a Clientes” y “Mecánica General” impartidos por instructores
EDICIÓN 271
CLAUSURAN CURSOS DE ATENCIÓN A CLIENTES Y MECÁNICA GENERAL
contratados por el servicio nacional de empleo a beneficio de los becarios que durante un mes recibieron capacitación. El día de hoy firmaron el pago de nómina y se les entregó su diploma.
El Presidente Municipal, Mauricio Martín del Real del Rio conjuntamente con el Contralor Social del SNE Salvador Luévano Alanís, el Analista de CPL del subprograma Bécate Francisco Javier
Núñez Valdez y el coordinador regional Fabián Márquez Salinas entregaron los documentos correspondientes a los estudiantes.
Entrega de despensas del DIF Tlaltenango
Tlaltenango de S.R.,Zac.- El presidente municipal, Martín del Real entregó hoy, las despensas que el DIF Municipal proporciona a la población vulnerable y de bajos recursos. Se entregan bimestralmente con un costo simbólico de 8 pesos cada una, con un total de 1704 beneficiarios. Esto se lleva a cabo en las instalaciones del DIF municipal para las personas de la cabecera, y en las comunidades son recibidas por los presidentes del comité de cada lugar.
Entrega de Árboles a Escuelas
Tlaltenango de S.R.,Zac.- El día 18 de junio el Gobierno Municipal, a través de la directora de ecología, Margarita Saldaña Calixto y el encargado de
desarrollo agropecuario M.V.Z. Aldo Bugarin Cornejo, atendieron la petición que habían hecho algunas escuelas para reforestar su área verde.
Los árboles entregados provienen del vivero municipal. S e entregaron a las primarias Genaro Codina y J o s é Va s c o n c e l o s además de la telesecundaria Juan Rulfo. Se entregó un total de 340 árboles, de diferentes especies como: trueno, mezquite, palma y pino azul. Si existe la petición de alguna otra institución educativa para reforestar su área verde, favor de pasar a la dirección de ecología o desarrollo agropecuario, para que se programe la entrega una vez que el vivero municipal produzca más especies.
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
Guadalupe Victoria # 22, Jerez, Zac. Tel. 4949450205
PAGINA 8
EDICIÓN 271
Se llevó a cabo el Programa Becate en Tlaltenango
Tlaltenango de S.R.,Zac.- Se realizó el reclutamiento para los cursos del programa BECATE en repostería y electricidad, cursos que el Gobierno Municipal gestiona ante el Servicio Nacional de Empleo. Son cursos de 25 personas cada uno. El programa BECATE tiene 4 vertientes que son: Capacitación al auto
empleo, capacitación en la práctica laboral, capacitación mixta y vales de auto empleo. En este caso los cursos gestionados son en capacitación al auto empleo, teniendo como finalidad, que los becados se capaciten obteniendo los conocimientos suficientes para realizar un oficio y posteriormente se puedan
auto emplear. En el evento estuvo presente el coordinador regional del servicio nacional de empleo L.C.P.R. Fabián Márquez Salinas; el director de desarrollo económico Ing. Roberto Acuña Jáuregui; el director de desarrollo social Lic. Juan Gilberto Vera Villegas.
Se realiza prueba antidoping a elementos de Seguridad Pública de Tlaltenango
Tlaltenango de S.R., Zac.- El día de hoy se realizó una prueba antidoping a los elementos de la corporación de seguridad pública. Esta prueba se realiza de manera espontánea y con una regularidad semestral. El director de seguridad pública, Antonio Valdez Luévano dijo que los resultados se le harán llegar en un tiempo aproximado de 2 semanas.
ALUMNOS DE INGENIERÍAS MOSTRARON SUS PROYECTOS EN COLOTLÁN
Los alumnos de las carreras de ingenierías del CUNorte presentaron a la población de Colotlán los proyectos y actividades que desarrollan en sus materias a través de la Expotecnología. El domingo 8 de junio los estudiantes demostraron a niños, jóvenes y adultos, que se dieron cita en la plaza principal de dicho municipio, diferentes proyectos que desarrollaron a lo largo del semestre en las áreas de electrónica, robótica, cómputo y telecomunicaciones. En total se presentaron 21 proyectos, entre los que destacaron 5, los cuales fueron elegidos por un jurado evaluador: Cíclope SIS (Sistema Integrado de Seguridad): sistema de monitoreo de video implementando recursos de bajo costo.
Jarduino: sistema de riego automatizado, el cual tiene un sensor de humedad que permite regar automáticamente las plantas cuando es necesario. Sistema Ambiental Inteligente: prototipo de una casa inteligente que identifique a los usuarios, economice en recursos y se adapte a la necesidad de cada usuario a través de sensores. Domótica con Infrarrojos: automatización de servicios eléctricos en una vivienda de manera remota, utilizando el medio de transmisión infrarrojo (control remoto) Invernarduino: prototipo de invernadero, el cual usa sensores necesarios para un buen proceso de cultivo adaptable al ambiente y el tipo de
semilla. Además se contó con d i v e r s a s exposiciones que enriquecieron la Expotecnología, en las cuales se mostraron robots L E G O Mindstorms, Co m p u t a d o r a s RaspberryPi, diferentes tipos de antenas, arquitecturas de computadoras y proyectos básicos de electrónica.
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
PAGINA 9
EDICIÓN 271
Miguel Ángel Varela va con todo para liderar Acción Juvenil Por: Omar Cortés Tlaltenango, Zac. - La contienda por la presidencia de Acción Juvenil en el estado empieza con una álgida contienda de jóvenes políticos que destacan en el territorio zacatecano con el Partido Acción Nacional (PAN). Los participantes tienen como meta el posicionamiento ante los jóvenes de todo el estado así como consolidar al partido como la primera fuerza política. El asunto apuntala las bases para las próximas contiendas electorales que se vislumbran en 2016.
Uno de los contendientes es de origen Tlaltenanguense con una formación de Licenciatura en Estudios Políticos y de Gobierno tiene una amplia experiencia en como coordinador político en diferentes campañas además de coordinar los festejos de las Ferias de Tlaltenango, Juchipila, Jalpa y Cocula, Jal., entre otros importantes cargos que ha obtenido y dando muy buenos resultados en todos los casos. Por otra parte se ha estado preparando en varias partes del extranjero dentro del mismo ámbito político. Pese a su corta edad ha
tenido grandes logros significativos que lo han distinguido de entre los demás jóvenes que están contendiendo Su formación personal ha estado basada con un amplio grado de valores que ha llevado en todo aquello que desempeña y por esta tipo de actividades lo distinguen como la mejor opción para ocupar el cargo en la presidencia Acción Juvenil. Otros de los contendientes a la presidencia son los jóvenes Oscar Contreras y Octavio Gamboa.
Instalan luminarias al Arco de entrada de Atolinga Atolinga Zac.- el Departamento de Obras Públicas del Municipio de Atolinga considero la instalación de 6 Luminarias más al Arco que se encuentra al entrar al Municipio con el apoyo de una Grúa tipo canastilla y un experto soldador es como se le pusieron unos soportes extras para la colocación de las luminarias extras que se instalaron, dándole al monumento una mejor visión para quienes visiten a sus paisanos en las próximas Feria Atolinga para que se lleven una buena impresión de su pueblo.
SE CORONA CAMPEÓN ÁGUILAS DE HUEJÚCAR Huejúcar, Jal. / Armando Alejo
Con cuatro de siete partidos de béisbol, en el Estadio “Ávila García” de Huejúcar, se coronó campeón del torneo regional, venciendo al equipo de Ánimas del Municipio de Santa María de los Ángeles, Jalisco, el día 18 de mayo en el estadio “Ávila García” de dividieron juegos, y el pasado 25 de mayo, en el
equipo ganador, cabe destacar que las autoridades municipales, tanto de Santa
campo de Las Ánimas, Águilas les gana a domicilio los dos juegos,, haciendo un total de tres juegos a uno a favor de Águilas de Huejúcar, ya para el domingo primero de junio, se decidió en el Estadio de Huejúcar, de esta manera se terminó el torneo regional, donde la afición Huejúquense festejo en grande a su
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
María de los Ángeles como de Huejúcar, han estado muy atentas y apoyando al
PAGINA 10
EDICIÓN 271
béisbol, ya que la propia vecindad como municipios Jaliscienses los une a fomentar el deporte. El Presidente Municipal de Huejúcar MVZ Francisco Santacruz Acuña, dijo que Huejúcar se ha caracterizado de ser tradicional a fomentar el béisbol, en todos los Barrios y Comunidades del Municipio, y que participaron en este torneo regional equipos de San José de los Márquez, Águilas de Huejúcar, que
hoy quedaron campeones, eso nos motiva a incentivar más el deporte, en las escuelas, con niños desde Preescolar, Primarias, Secundarias, y Preparatoria, para contrarrestar adicciones, no me queda sino felicitar a todos los jugadores, directivos de este equipo de Águilas de Huejúcar, por su esfuerzo, de igual manera, a su porra que siempre los acompaño, cuando salieron a jugar a los diferentes lugares
donde participaron en este torneo de béisbol, no se diga aquí en el nido de estas Águilas de Huejúcar, para el año 2015 espera asignar más presupuesto para el deporte, en sus instalaciones de las diferentes disciplinas, y festejó junto con el equipo, sus porras y equipo, sus porras y público en general, este merecido triunfo, de este tradicional equipo las Águilas de Huejúcar.
CASA DE CULTURA, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, OBRAS IMPORTANTES PARA TESMASTIÁN Totatiche, Jal. / Armando Alejo
Esperemos que este temporal sea bueno, y que nuestros agricultores en Totatiche, inician sus trabajos de labranza, y bueno, por parte del Gobierno Estatal nos han proporcionado semilla para la siembra, por otro lado, en obra pública estamos trabajando con puros
recursos propios, todavía no ha sido posible aterrizar los proyectos, Casa de Cultura en la Delegación de Temastián, estamos por dar el banderazo en la Planta de Tratamiento de Agua Residuales, también en Temastián, esto con un monto aproximado de 4 millones ochocientos mil pesos, y la Casa de Cultura en su primer etapa con un millón de pesos. También comentó el primer edil de Totatiche, que ya están iniciando la preparación de lo que será su Segundo
Informe de Gobierno, con temas diversos de su Administración Municipal. Las aportaciones del gobierno federal como estatal han sido limitadas, pero nosotros hemos hecho nuestro esfuerzo al máximo. Por último agradecer a su medio, que siempre nos brinda un espacio para que el pueblo este enterado de lo que se está haciendo, con esto se concluyó la entrevista al Sr. Miguel A. Sánchez Presidente de Totatiche, Jalisco.
BRIGADA “POR UN COLOTLÁN LIMPIO” Colotlán, Jal. / Armando Alejo
El Director de Ecología Municipal inicio diciendo los motivos de estas brigadas. Movimiento en pro de nuestro municipio, es una Campaña Nacional de LIMPIEMOS MÉXICO, es la segunda edición que participamos, nosotros como administración municipal, agradecerles a todos su presencia. Dio a conocer sus objetivos el responsable de la SEMARNAT en la Zona Norte, el Sr. Benito Labrado, dijo que se trata, de concientizar a la población a no tirar
basura, de que apliquemos las 3 “RRR” Reducir, Reciclar y Reusar , pero la campaña de este año es que le agreguemos otra R, que es la de recoger, si todos recogemos nuestra basura, tendremos un Colotlán limpio, y decirles que ya se ganaron algunos premios varios municipios, como municipios limpios, ya que lo hacen durante todo el año, y la invitación es que lo hagamos todos los habitantes del municipio de Colotlán. Por su parte el Presidente Municipal en su mensaje dijo, quiero agradecerles a todos su presencia, y a la Dirección de Ecología que ha estado muy atenta, y hacer un reconocimiento, ya que cuando viene gente de fuera, nos dicen que ven un Colotlán limpio, y creo que esto es
labor de todos, y bueno por un Colotlán limpio y manos a la obra. Se repartieron en brigadas, y aproximadamente 400 personas se pusieron a limpiar las márgenes del rio, calles, para tener “ UN
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
COLOTLÁN LIMPIO”, las autoridades se sumaron a los trabajos, así como la población de la Cabecera Municipal y del interior del municipio.
PAGINA 11
EDICIÓN 271
EL LÍDER DE VANGUARDIA JUVENIL AGRARISTA VISITÓ COLOTLÁN
Colotlán, Jal. / Armando Alejo Visitó Colotlán el líder de Vanguardia Juvenil Agrarista de la CNC, Gerardo Godoy Jiménez. A invitación del Presidente Municipal de Colotlán, Lic. José de Jesús Navarro Cárdenas, y en el marco de la XXIII Feria Nacional del Piteado, estuvo en la inauguración de la feria, haciendo presencia en varios eventos, como la Inauguración Expo Venta Artesanal, así
como en la Inauguración de la Expo Ganadera y hasta se dio tiempo de estar en el Teatro del Pueblo. Platicamos con el líder de Vanguardia Juvenil y Presidente Municipal de Ixtlahuacán del Río, Jalisco. Preguntamos ¿Qué hace en Colotlán? Y dijo que Colotlán forma parte del Distrito No. 1, y ahora era necesario venir a la Zona Norte, aquí a compartir y conocer Colotlán, que me parece que es un pueblo muy hermoso y su gente muy amable, y gracias al Ayuntamiento por invitarme a ser parte de su Feria Nacional del Piteado, puedo decir que en nuestro Ixtlahuacán del Río forma parte de acontecimientos muy importantes, recordemos que fue el tercer asentamiento Tlacotán,
ante de convertirse en la Ciudad de Guadalajara. Dijo que se está ofertando la educación así como la obra pública, con la remodelación del auditorio, como remodelar el Centro Historico entre más cosas. Te n e m o s u n g r a n proyecto en Ixtlahuacán, por muchos años soñado, que la barranca sea un atractivo turístico y genere fuentes de empleo, proyecto que una a Guadalajara con Ixtlahuacán del Rio. Espero pronto regresar a la Zona Norte donde hemos hecho amigos en estos tres días que estamos en Colotlán, y me llevo un grato sabor de boca, de ver lo amable y hospitalario de la gente y de felicitar al Patronato de la FENAPI 2014 por su organización, al Presidente
Municipal Chuy Navarro, y a todo su equipo de trabajo y sobre todo a su gente de la región, gracias por la entrevista y hasta pronto. Así termino esta plática, con el Lic. Gerardo Godoy Jiménez, Líder de Vanguardia Juvenil Agrarista y Presidente Municipal de Ixtlahuacán del Río, Jalisco.
EL MAESTRO VÍCTOR MANUEL HARO ESPARZA RECIBE EL PREMIO “TLATOANI 2014” Colotlán, Jal. / Armando Alejo
Al Maestro Víctor Manuel Haro Esparza, quien es Secretario del Ayuntamiento Municipal de Colotlán, a
principios del mes de marzo, le manifestaron que estaba nominado a recibir el premio nacional “TLATOANI 2014”, como uno de los mejores Secretarios de Ayuntamiento entre 373, y a fínales de abril le confirmaron la obtención del premio que se le entrego el viernes 16 de mayo, a las 8 hrs. en el hotel Camino Real de Polanco en la Ciudad de México, donde se entregaron en total 17 premios a igual número de secretarios, ¿Quién es Víctor
Manuel Haro Esparza? Nació en San Antonio de Lajas municipio de Colotlán, Jalisco, maestro jubilado y por segunda Secretario de un Ayuntamiento, la anterior fue secretario y Sindico, hoy es Secretario General del Ayuntamiento de Colotlán, Jalisco. El Maestro Víctor Manuel Haro Esparza, dijo que el premio que le fue otorgado por el “Instituto Mexicano de Evaluación” como “Mejor Secretario de Ayuntamiento con el Premio Nacional TLATOANI 2014”. En entrevista con el Maestro Víctor Manuel Haro Esparza, dijo que primeramente quiero compartir con todos el Premio Nacional que otorga el “INSTITUTO MEXICANO DE
EVALUACION”, esto me compromete, y refrenda mi compromiso de seguir realizando el mejor de mis esfuerzos, para seguir siendo un buen servidor público, y considero que el premio fue ganado por todo el equipo que conforma el Ayuntamiento, que encabeza el Lic. José de Jesús Navarro Cárdenas, gracias a los regidores, a los funcionarios, a los directores de área, ya todos los trabajadores del Ayuntamiento, por el gran esfuerzo que realizan, el logro fue de todos, fue un premio para un equipo de trabajo. Y con esto concluyó la entrevista al Secretario del Ayuntamiento de Colotlán, Jalisco.
EN HUEJÚCAR FESTEJAMOS EN SU DÍA A LOS MAESTROS
Huejúcar, Jal. / Armando Alejo Comentó el Presidente Municipal. Festejar a los Maestros es un gusto, por todo lo que representan, y hoy festejarlos nos llena de alegría, saber que aportan lo mejor y por ello sabemos leer, escribir, y nos hacen hombres de
bien, por ello creo que este convivio con los Maestros, es lo mínimo que podemos hacerles ya que ellos merecen esto y mucho más. El MVZ Francisco Santacruz Acuña, Presidente Municipal y María Esparza M á r q u e z Presidenta del DIF Municipal. Dijeron a este medio que hoy q u i s i e r a n ofrecerles a los Maestros lo típico de Huejúcar, como carnitas, pipián,
asadura, queso añejo, espinazo, etc. Los Maestros felices que sus autoridades los festejen y convivan con ellos, el evento lo amenizó un gran
www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:
mariachi. Con ello se despidió el Presidente Municipal y la Presidenta del DIF de Huejúcar, Jal.
GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES
SERVICIO 24 HORAS
GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137
TLALTENANGO, ZAC.
PAGINA 12
EDICIÓN 271