DISTRIBUIDOR REGIONAL
ESCANEA EL CÓDIGO QR CON TU CELULAR PARA VER LA REVISTA EN DIGITAL
Morelos # 66, Centro, Tlaltenango, Zac.
Tel. (437) 954 0995 naturista_vidasana@hotmail.com
Bienvenidos Amigas y amigos de TLALTENANGO y puntos circunvecinos, me es grato saludarles deseándoles a todos una excelente Navidad y próspero alo nuevo en compañía de sus seres queridos; de la misma manera, decirles, que este año, la feria del Migrante en su edición 2019-2020 del 26 de diciembre al 4 de enero, está diseñada para que disfrutemos en familia y que acompañados de todos nuestros seres queridos llevemos a cabo una bonita velada en cada uno de los distintos eventos que se estarán llevando a cabo durante el teatro del pueblo, carreras de caballos, palenque, charreadas, Corridas de toros, arrancones, baile de feria y demás actividades que se llevan a cabo en esta feria del Migrante.Quiero decirles a ustedes que es un honor recibirlos en TLALTENANGO y a nombre de este Ayuntamiento y de está Administración que nos honra presidir 2018-2021 les deseamos lo mejor, que dios los bendiga.Que viva Tlaltenango, que viva Zacatecas, que vivan todas las familias de nuestro país. Muchas gracias, de parte de su servidor y amigo, Miguel Ángel Varela Pinedo, Presidente Municipal.
01
Contenido
www.pmpradio.net NOTA: (Agradecemos infinitamente el apoyo incondicional de diferentes personas de la región que participaron con muestras fotográficas. Gracias.)
Octubre 2018
1. Bienvenida Presidente Municipal 2. Directorio 3. Párroco Gabriel Medina Magallanes 3. Bienvenida Patronato de la Feria 4. Galería 6. Programa Teatro del Pueblo 7. Patrocinadores Oficiales 8. Corte Real 9. Patrocinadores Oficiales 10. Vocación a la Virgen de Guadalupe 14. Víctor Manuel López Mendoza, fotógrafo 16. Arrancones 20. Tlalenango de mis Amores 21. Sabe usted porque Vicente Fernández jamás regresó a Tlalte? 22. Programa General 24. Eventos de la Feria 25. Patrocinadores Oficiales 26. Programa Teatro del Pueblo 28. Gorditas Tradicionales 32. Bella Corte Real 33. Vestido de Gala 34. Belleza del Sur Zacatecano 36. Cartel Taurino
Información que te toca
www.ecoregionalperiodico.com
Corte, baño desparacitaciones venta de mascotas, Hámster, conejos, perritos, aves,
peceras y accesorios, transportadoras, sueters para perritos, correas, juguetes, Jaulas.
¡Bienvenidos, Paisanos! Felicito al Patronato de la Feria 2019-2020 y al Ayuntamiento Municipal por dedicar la fiesta de Tlaltenango a “Los Migrantes”, esos hermanos nuestros que, para buscar un pan más abundante en la mesa de sus hijos, se ven en la necesidad de dejar su familia, su pueblo y a veces su Patria, enfrentando serios problemas de explotación y de marginación, siendo tratados en ocasiones como delincuentes por el simple hecho de ser indocumentados. La migración es un derecho. Los países pueden establecer sus propias normas, pero no tienen derecho a pisotear la alta dignidad de la persona humana. Muchos de nuestros paisanos han sabido aprovechar: han aprendido la disciplina y el valor del trabajo, han vivido el lema del escudo de Zacatecas: “El trabajo todo lo vence”. Algunos han progresado. Antes mandaban sus ahorros y acá, su familia, les compraban un terreno, una finca, etc. ahora también allá se han dificultado las cosas. “El Norte” ha dado de comer a muchas familias, pero a otras las ha vestido de luto. Desgraciadamente muchos han encontrado en aquel país una muerte prematura, otros han desintegrado a su familia. Yo les digo a los paisanos: “Cuídense, trabajen, ahorren y vengan a su familia, a su pueblo, a su gente. Siempre los tenemos en la mente, en el corazón y en la oración. Siempre estarán nuestros brazos abiertos para estrecharlos con el abrazo de la paz, de la alegría y del amor”. Que Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de Tlaltenango, los tome bajo sus cuidados maternales. ¡Bienvenidos, paisanos! Con mi admiración y mi respeto Tlaltenango, Zac. Diciembre 2019
P. Gabriel Medina Magallanes
Párroco de Tlaltenango
Bienvenidos!!!
Una nueva edición de nuestra mayor festividad del año se celebra la Feria del Migrante 2019-2020. Todos los Tlaltenanguenses nos llenamos de alegría y placer por disfrutar de días de convivencia con nuestra familia. Muchos de ellos nos visitan de diferentes lugares de la República y de la Unión Americana para celebrar las fiestas decembrina y de año nuevo. El Salir a caminar por las calles de nuestro Tlaltenango, visitar el mercado, la iglesia y culminar en el jardín principal se vuelven actividades para sentirnos orgullosos de nuestras raíces y recordar lindos recuerdos de nuestra tierra. La Feria de Migrante como ya es titulada desde años atrás, hace alusión no solo a todos los paisanos que emigraron a Estados Unidos de América, si no también lo que en búsqueda de un mejor porvenir radican en otros estados de nuestro lindo México, pues esta Feria es para todos y todos la hacemos, que ésta sea la mejor de toda la región sur de Zacatecas y norte de Jalisco. Convirtiéndola en un punto de reunión de gente de otros municipios que la engrandecen comercial y culturalmente, haciendo de esta zona un orgullo Caxcan. Es por tal motivo que les damos la más cordial de las bienvenidas a todos los Tlaltenanguenses y a todos aquellos que no nacieron aquí, pero que tienen en su corazón este hermoso pueblo, siéntase en su casa, este es su hogar. Esta edición 2019-2020 tiene para ustedes una feria con gran variedad de eventos artísticos, culturales y deportivos para todas las edades y preferencias. Continuamos con los tradicionales eventos de charreadas, corridas de toros, arrancones, carreras de caballos, peleas de gallos, eventos deportivos y un teatro del pueblo con grandes artistas, todo pensado únicamente en ustedes y en todos los visitantes que acuden a este lugar. Por último y no por menos importante, agradezco el apoyo y todas facilidades brindadas por todos los integrantes del Gobierno de los Tlaltenanguenses 2018-2021, que encabeza el Presidente Municipal el L.E.P.G Miguel Ángel Varela Pinedo y todo el H. Ayuntamiento, ya que son parte primordial para que esta feria se lleve a cabo y sea una gran fiesta;, dejemos las críticas a un lado y disfrutemos de nuestra máxima fiesta porque en Tlaltenango la Feria la hacemos todos!
04
04
05
06
Patrocinadores Oficiales de la Feria
07
Corte Real Feria Tlaltenango 2019 S.G.M. Alessandra I
S.A.R. Yamileth
08
S.A.R. Hannya
Patrocinadores Oficiales de la Feria
09
Los antiguos pueblos de Tlaltenango y su vocación a la Virgen de Guadalupe Adolfo Trejo Luna*
pueblo dependía de la honorabilidad y destreza de los hombres y mujeres que se esforzaban por comenzar a entender un nuevo mundo que llegaba violentamente y los tomaba por sorpresa. Cinco pueblos de gentes “naturales” le dieron vida y existencia a esta emblemática región, el primero de ellos fue Tlaltenango, seguido por Cicacalco, Tocatic, Teocaltiche y Momax. Estas poblaciones cuentan y tienen una larga historia, y son testigos de hechos históricos muy significativos. Una singularidad muy destacada es la vocación católica, así se registra en documento histórico, el cual narra que en el año de 1800 el pueblo indígena de Tlaltenango destinó 40 pesos de sus ingresos para comprar aceite para las lámparas que alumbraban, vino, cera, cohetes, limosnas y costos de las misas en honor a las festividades de la Virgen de Guadalupe; los de Cicacalco no se quedaron atrás y también participaron en estas solemnidades con el pago de varias ceremonias durante el año; los de Tocatic apoyaron con cuatro celebraciones más que les costaron 5 pesos dos reales, 15 pesos para cera, vino y aceite y 10 más que habían comprometido para la Virgen de Guadalupe; los de Teocaltiche costearon 5 celebraciones religiosas con un costo de 10 pesos para la guadalupana, por último, los de Momax dieron al cura de Tlaltenango 15 pesos para cera, vino y santos óleos y 10 más para la Virgen de Guadalupe. Así fue como estos cinco pueblos contribuyeron de acuerdo con sus haberes en el año de 1800, para celebrar a la santa patrona de todos los pueblos originarios que pertenecían a Tlaltenango, la Virgen de Guadalupe.*
Tlaltenango es un pueblo con una gran historia que lo ha posicionado como uno de los municipios más importantes del sur del estado de Zacatecas a través de los tiempos. Su gente, sus tradiciones y su vocación de ayuda y hermandad con los otros municipios hermanos que conforman una vasta y productiva región que comparte con pueblos de Jalisco lo han posicionado como el líder y protagonista de la región. Esto ha sido evidente desde su fundación en el siglo XVI como un asentamiento clave para el proceso de conquista y evangelización de los pueblos originarios de esta región que hoy en día conocemos como caxcanes. Desde aquellos tiempos, los pueblos originarios que habitaron estas tierras mostraron un cariño, amor y respeto por la naturaleza, sabían que la sabiduría de un
*Doctor en Historia de México, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Norte *Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, fondo tierra y aguas, serie tierras, caja 24, expediente 500, ff. 1-4.
10
De
11
12
12
13
''Poca gente tiene la suerte de hacer lo que le gusta'': - Víctor Manuel López Mendoza, fotógrafo Luis Enrique Villegas Correa '' Mi hermano más grande de nombre Arturo al estar en la escuela le pusieron el apodo del Pez, por el apellido de López y cuando yo entré a la primaria, preguntaban, ¿quién es este niño?, es el hermano del Pez, entonces de cariño todos me empezaron a llamar PESCADITO''. Víctor Manuel López Mendoza nació en la ciudad de Zacatecas el 17 de diciembre de 1952, es egresado de Contador Público por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), casado con la Sra. Cecilia del Real Ávila, tienen cuatro hijos (Víctor Manuel, Carlos Bernardo, Mariana Cecilia y Andrés Nataniel). Su padre es Carlos López Sandoval, fue un fotógrafo muy conocido en su época en la ciudad capital por más de sesenta años, su mamá es la Sra. Amparo Mendoza de López. La casualidad lo trajo a Víctor a esta bella ciudad de Tlaltenango allá por los años ochenta al trabajar como funcionario de Bancomer, tiempo después deja ese puesto y empieza a desarrollar lo que siempre le había fascinado hacer al lado de su padre, la fotografía. ''Me quedó más el sabor de la fotografía que el de mi carrera, al final de cuentas, poca gente tiene la suerte de hacer lo que le gusta. '' Recuerda que cuando inicio en la fotografía y eventos ya había como siete fotógrafos en la región que gozaban de una buena reputación por su trabajo, así que fue
escalando poco a poco con su esfuerzo, disciplina y calidad en cada una de las oportunidades de se le presentaban para ofrecer sus servicios profesionales, logrando abrir un mercado que estaba destinado para él en base a sus buenos resultados como fotógrafo. ''Me considero un fotógrafo retratista y paisajista por pasión, la fotografía es todo un reto, seguir vigente y evolucionar, he retratado cuatro generaciones a lo largo de mi carrera, creando toda una historia para compartir gracias al lente de la cámara análoga hasta la digital. '' Por ultimo nos comenta ''El Pescadito'' : ''años atrás tuve la encomienda de ser el Director del Sistema de Agua Potable de Tlaltenango, labor que desempeñe con gusto por dos años y medio con toda responsabilidad y armonía al lado de todo el personal que admiro y respeto. También tuve la gran responsabilidad de estar por seis meses como Presidente municipal de Tlaltenango, dicha encomienda fue de grandes retos y responsabilidad, dejándome muchas satisfacciones y grandes amigos”.
14
15
16
17
Tlaltenango de mis
amores
El día que Don Vicente Fernández estuvo en Tlaltenango Por: Víctor Manuel López González Hoy les voy a contar el día que Vicente Fernández estuvo en Tlaltenango. La fecha exacta no la recuerdo, pero corría el año de 1979 y había un espectáculo cómico-artístico en la plaza de toros “José Julián Llaguno” y en el programa se incluía la presentación de don Vicente Fernández, conocido como el “charro de Huentitán” en aquellos tiempos. A su llegada a Tlaltenango, enseguida tomó camino a su presentación y como todo un digno representante de la música popular mexicana llegó vestido de charro para no perder tiempo y presentarse en su compromiso artístico. No está demás decir que llegó en un autobús comercial de aquella línea verde, cuando bajo y puso su primer pie en tierras tlaltenguenses, preguntó a la primera persona que se encontró, y cómo en todos lados y en cada pueblo existen individuos cábulas como el que escribe, que dónde quedaba la plaza de toros, el mencionado individuo, del cual no recuerdo el nombre, con una sonrisa sarcástica le contestó “junto al rastro municipal” y don Vicente Fernández, ni tarde ni perezoso se encaminó hacia el poniente, pasos adelante, para estar seguro volvió a preguntar a otro cristiano por su lugar de destino. Lo chusco de la anécdota comienza aquí, cuando don Vicente volvió a preguntar lo hizo de forma equivocada y en lugar de preguntar por la plaza de toros, preguntó por el rastro, a lo que el individuo contestó que se encontraba por la calle de la presidencia municipal, bajando la Alameda. Don Vicente tomó camino con el rumbo y seña que le habían indicado, pero cuál sería su sorpresa, que al llegar al mencionado lugar
21
se sorprendió de haber llegado, efectivamente al mencionado rastro municipal. Ya en este lugar, en tono molesto, preguntó al guardabastos del rastro, qué dónde se encontraba la plaza de toros, a lo que don Antonio Rubio contestó, don Vicente, anda usted muy errado, pero pierda usted cuidado que yo lo acompaño a la plaza, cuando iban de camino al evento, don Vicente le platicó a don Antonio como fue que había llegado hasta el rastro. Al llegar a lo que hoy en día es la esquina del auditorio municipal, don Antonio Rubio le indicó a don Vicente que este lugar había sido el antiguo rastro municipal, en ese momento, don Vicente expresó una clara molestia por la burla que había sufrido desde su llegada. La anécdota continua, ya estando en la plaza de toros, Vicente Fernández fue regañado por el empresario que lo había contratado, aludiendo que había llegado demasiado tarde y el público estaba impaciente haciendo bulla del artista. Estando ya en su presentación, Vicente Fernández hizo un juramento ante los asistentes, agarró un puño de billetes de a peso de esos colorados de aquel tiempo y los arrojó al público, exclamando “que juraba no volver a pisar las tierras de Tlaltenango a ningún precio” y se retiró.
22
23
Patrocinadores Oficiales de la Feria
25
Jackeline
Fatima
26
Dannya
24
VENTA DE MOTORES Y TRANSMISIONES USADAS
A un lado de Corona
MOFLES, RADIADORES, MUELLES, SUSPENSIONES, AFINACIONES, REPARACION DE FRENOS, etc.
29
30
R
31
32
33
a z e l l e B r u S l e d o n a c e t Zaca
34
35
36