02
REGIONALES
1 al 7 de octubre de 2020 • PERIÓDICO VISIÓN OESTE POR: VALERIANO WEYLER | periodicovision@gmail.com
TANIA LUGO DISPARA DE LA BAQUETA: Fundado en 1985
Tel. 787-834-6829
periodicovision@gmail.com Oficina Central Calle Ramón E. Betances Sur #178 Mayagüez, Puerto Rico, 00680
V.P. - Editora Olga R. Marty Pabón Periodistas Isaac López Rodríguez Valeriano Weyler Ramos Taíra M. Barreto Canals Artes Gráficas Verónica Plácido Concepción
Distribución Promociones Coquí
Cubriendo el Oeste : Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián, Guánica y Yauco Cubriendo el Norte : Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Utuado, Manatí y Vega Baja Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico. Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Encuentranos en:
periodicovision.com
ARTE Y CULTURA A través de un comunicado de prensa, la candidata a la alcaldía de Mayagüez por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Tania Lugo, denunciaba la semana pasada el cierre de las diferentes escuelas municipales vinculadas al arte y la cultura. Bajo un titular alarmista, que hablaba de que el municipio “desmantelaba” las escuelas municipales de bomba, de pintura, etc., algunos afectados por esta decisión acusan a la candidata de electoralismo y desesperación política. Desde la alcaldía desmienten tajantemente las declaraciones de Lugo. Olga López, gerente de comunicaciones, declaró que “nosotros en estos momentos estamos siguiendo la orden ejecutiva, donde no puede haber grupos reunidos. Nos gustaría abrirlas, porque los niños están ansiosos de regresar, pero como el servicio es directo, no hemos podido activar los servicios profesionales”. Además, López aclaró que la acusación del desmantelamiento de las oficinas de Arte y Cultura es falsa. “Las facilidades de Arte y Cultura están repartidas entre el Centro Cultural, en el segundo piso, y el antiguo edificio de la Albizu, para mayor comodidad”. Uno de los recursos municipales, quien por años ha ofrecido servicios educativos, manifestó que “eso no es noticia, es campaña política. Nosotros sabemos que las escuelas están cerradas”. La persona consultada, quien prefirió mantener su anonimato, informó que “nosotros trabajamos por contrato, y obviamente,
al cerrar el municipio y las escuelas, nosotros cerramos. No tenemos contrato hasta enero”. Además, según justificó, los motivos sanitarios impiden que las escuelas estén abiertas. “Nosotros estamos paralizados, porque, por ejemplo, yo doy clase a gente de edad avanzada”. Por eso, insistió en que a Tania Lugo “alguien le ha dado la información con toda la mala intención. Está mintiendo”. Periódico Visión quiso conocer de primera mano el origen de las denuncias del PNP municipal. Preguntada sobre las fuentes de su comunicado, Lugo manifestó desconocer la situación real y quién le informó del desmantelamiento del sistema de arte y cultura municipal.
“
Mi preocupación viene de lo que yo leo en redes sociales. Tendré que buscar la información”, sostuvo.
ESCUELA DE BOMBA DE MAYAGÜEZ
Presidente Féizal Marrero Rodríguez
ANTE SUPUESTO DESMANTELAMIENTO DE LAS ESCUELAS MUNCIPALES DE
TANIA LUGO
Informada a través de Periódico Visión de que las escuelas municipales no estaban siendo desmanteladas, sino que están ante un cierre temporal por la pandemia, la aspirante, titubeante ante la inconsistencia de la denuncia, cuestionó si las clases no podían darse de forma virtual, aunque ese particular no fue atendido en su comunicado a los medios. “Ahora mismo llevan meses sin tomar las clases, y no se les brindan las alternativas”.
ESCUELA DE BOMBA DE MAYAGÜEZ
ESTUDIO 353
Alternativas al cierre temporal de las escuelas Para algunos maestros, el cierre temporal de las escuelas municipales los coloca en una situación de vulnerabilidad e c o n ó m i c a . Para no depender del municipio, Jamie Pérez, gestora cultural y maestra de la Escuela de Bomba, ha decidido dar un paso y abrir su propia escuela en Mayagüez. “Algunos de los gestores culturales y maestros de las distintas escuelas han abierto
otros lugares. En mi caso, estoy abriendo el Estudio 353, un negocio completamente independiente que busca tener un espacio, no solo para sostener mis talleres de bomba, sino también un espacio para otros artistas para exponer sus proyectos y trabajos, un lugar seguro donde compartir el arte”. El local, situado en el número 4 de la calle San Vicente, donde antes se ubicaba la Galería Betances, es descrito en sus redes sociales como una “casa cultural que conecta
con la ancestralidad y el tambor, un espacio íntimo que acoge el folklor y las artes en todas sus manifestaciones”. El local, además de iniciativas autogestionadas, podrá ser alquilado bajo las recomendaciones del Center for Disease Control and Prevention (CDC) para actividades en tiempos de pandemia. “Esta iniciativa es apostando a mis ahorros y a que la gente se acerque y sea parte. Sé que va a ser un proyecto bonito”, manifestó Pérez, conocida en el mundo artístico como “La Barajas”. Reacciones de los partidos de minoría Para el candidato a la alcaldía por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Orlando Ruiz Pesante, el problema del acceso a la cultura en Mayagüez no tiene que ver solo con la pandemia. Ruiz Pesante informó que “queremos incentivar las escuelas actuales y expandirlas a áreas rurales. Casi todas están en zona urbana, pero también hay comunidades rurales que deberían estar participando de estas actividades”.