Foro Potencia marzo21 maq._OPMachinery 24/3/21 9:15 Página 14
El sector de la maquinaria MERCADO
Webinar del «Foro Potencia» dedicado a analizar el mercado
La webinar del Foro Potencia contó con Stoian Markov, director general de Hidromek West; Javier León, responsable de márquetin de Finanzauto; Ignacio Lanzadera, gerente de desarrollo de negocio de JCB España; y Julio Nieto, director de Centro y Sur de Hispano Japonesa de Maquinaria.
El Foro Potencia llevó a cabo el pasado 9 de marzo una mesa redonda bajo el título «Análisis del mercado de maquinaria y sus tendencias», en el que participaron las filiales españolas de dos fabricantes internacionales y dos distribuidores de maquinaria de nuestro país, moderados por el director del foro Ricardo Cortés, que orientó los bloques temáticos de la mesa redonda sobre la situación del mercado de maquinaria y su inmediato futuro. Los ponentes fueron Stoian Markov, director general de Hidromek West; Ignacio Lanzadera, gerente de desarrollo de negocio de JCB España; Javier León, responsable de márquetin de Finanzauto, distribuidora de Caterpillar; y Julio Nieto, director de Centro y Sur de Hispano Japonesa de Maquinaria, distribuidora de Hitachi. He aquí un resumen de lo hablado.
S
OBRE la valoración del mercado y las previsiones para 2021, Javier León habló del resultado de las ventas del ejercicio 2020, que han caído un 25%. Dijo que los meses precedentes a la llegada del Covid no habían sido precisamente buenos y que, considerando las perspectivas, las cosas no habían ido tan mal en 2020, comparando nuestro sector con otros como el turismo o la vivienda. “La bajada más grande se produce en la máquina de Construcción, la máquina pequeña, en la que estamos en bajadas por encima del 30%. La máquina grande, que es menos sensible a las fluctuaciones del mercado, ha tenido una bajada en torno al 10%. Y las líneas más
14/OPM/Marzo 2021
grandes, como la palas de ruedas o las excavadoras, en las que se está vendiendo en torno a 400 máquinas en un año, han bajado en torno al 15 por ciento”. Respecto al sector Elevación, León afirmó que la caída había sido de un 30%, con un impacto mayor en los resultados globales del año al registrar tradi-
REPRESENTANTES DE FINANZAUTO, JCB, HIDROMEK E HISPANO JAPONESA DE MAQUINARIA DIERON LAS CLAVES DEL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SECTOR.
cionalmente un volumen de ventas muy alto. En Trituración y clasificación, el mercado es más estable, mientras que en Compactación y pavimentación el comportamiento ha sido similar al general. Análisis del ejercicio 2020 Stoian Markov señaló la mejoría registrada durante los años 2019 y 2020, pero significando los bajos niveles en general, en proceso de recuperación tras los años de la crisis: “Aún estamos lejos de alcanzar unos niveles dignos de un país como España”, dijo. Coincidió con León en que el año ha resultado mejor de lo esperado, a pesar de la caída del 25% a causa del Covid: “En verano teníamos miedo de ver cómo empezaría septiembre y la sorpresa ha sido que el mercado se ha mantenido estable”. Aún así, señaló que ha habido un aplazamiento de las decisiones de compra de muchos empresarios por miedo a lo desconocido, por la inseguridad general y la incertidumbre. Afirmó Markov la influencia negativa en este apartado de la toma de decisiones del aplazamiento de las ferias importantes previstas, como Smopyc, Samoter o Intermat, que han cercenado muchas operaciones comerciales. También señaló los efectos negativos de la escasa in-