Contrapunto 226

Page 1

AÑO X, Nº 226, 23 / 05 / 2011

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada www.semanariocontrapunto.blogspot.com

erdadera prueba de fuego han tenido Jorge Acevedo Marín, titular del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y Rangel Rosado Ruiz, Jefe de la Unidad del Vocero, ambas dependencias del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Acevedo Marín cortó de tajo todos los programas políticos y sacó del aire a los periodistas y comunicadores que habían convertido la radio gubernamental en un nicho privado y que mantenían contra la pared a un sistema político controlado, más que por la cúpula del Poder Ejecutivo, por una "fantasmal" pero tangible cúpula del "Cuarto Poder". Jorge Acevedo logró que los noticieros de la radio estatal sean reales noticieros y no un foro de críticas y opiniones que no contribuían a la veraz y objetiva información. Asimismo, depuró la saturada agenda radial de temas políticos en donde eran beneficiados amigos y enemigos de los gobernantes en turno. Lo que viene después de esta medida aún lo desconocemos, pero debe ser al menos mejor de lo que estaba; que ya estaba bastante viciado. Rosado Ruiz es un personaje bastante hábil. Se preparó en materia periodística para que nadie objete su capacidad en el oficio más allá de su destreza en la "operación" subterránea. Él tiene que enfrentar la inteligente estrategia del recorte que existe en los "convenios" que habían en todas las dependencias gubernamentales. Esa estrategia ha ocasionado severas inconformidades en periodistas y propietarios de medios de comunicación acostumbrados a "servirse con la cuchara grande" y para colmo traicionar "la mano que les da de comer". Rangel Rosado no tiene un período sencillo, porque hay quienes guardan esperanzas de que todo vuelva a la normalidad, y cuando eso no suceda van a querer cobrárselas a él. Ahí es donde demostrará su real habilidad y fortaleza.

V

Pags. 3-4

UN PELIGRO CRECIENTE POR José Pinto Casarrubias

EL GRIS DESTINO DEL SUR POR Alberto Cervantes

La promesa de un Cereso a las afueras de la ciudad se ha ido cayendo, pues la federación no aportó los recursos necesarios para tal efecto y el riesgo de más amotinamientos en la cárcel municipal es toda una realidad.

Pags. 8-9

UN GRAN PULPO POR La Redacción

Así como la capital del estado, conocida por concentrar buena parte del aparato burocrático, pese a los constantes programas que ofrecen su despegue, la zona sur en general espera aún el tan ansiado desarrollo.

Pag. 10

LA ENTREVISTA POR Arturo Grau

Más que por sus logros en los índices de aprovechamiento escolar, las cúpulas sindicales del magisterio se han caracterizado por sus presiones en pos de dádivas y prebendas provenientes del erario público.

Pag. 12

Llevo la política en la sangre: Jorge Miguel Martín Alvarez.

Pags. 6 y 7


DIRECTORIO

Gabinete de Solidaridad: muchas esperanzas

Jonathann Estrada DIRECTOR GENERAL Francisco J. Cervera Fernández DIRECTOR EDITORIAL Sergio E. Masté Panti DISEÑO EDITORIAL José Pinto Casarrubias Alberto Cervantes Arturo Grau Luis Luna José Fdez. PERIODISTAS Efraín Sánchez Manjarrez José Zaldívar Pérez El Ex Comisionado Flor González COLABORADORES EDITORIALES

dos

Contrapunto /

para los que saben leer

Año X, Publicación Semanal. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de certificado de licitud de contenido: En trámite. Domicilio de la publicación: Calle Laguna Mza. 10, Lote 6, Nº 14-A, S.M. 513, Fracc. Bosques San Miguel, C.P. 77537, Cancún, Quintana Roo, México. Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 847 6962 Cel. (998) 577 11 21 E-mail: pcontrapunto@gmail.com Impreso por UNIPRINT

Digitalización Publicitaria, S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318 CONTRAPUNTO es Marca Registrada LOS ARTICULOS DE OPINION Y ANALISIS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES

I

nició por fin la administración del Q.F.B. Filiberto Martínez Méndez, siempre con el apoyo invaluable de su esposa Q.F.B. Doris Arcila de Martínez, Presidenta del Patronato DIF de cabecera en Solidaridad. Martínez Méndez tiene un liderazgo fuerte, el cual se le caracteriza por su capacidad y manera de trabajar. Los solidarenses estamos seguros que su labor como presidente municipal vendrá a mejorar este paraíso con nuevos proyectos y perfeccionar los que ya existen, de administraciones pasadas. Pero para realizar una buena proyección municipal sin lugar a duda depende mucho que trabajen los tres niveles de gobierno, MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL y sobre todo sus FUNCIONARIOS, a los cuales estoy seguro Martínez Méndez les encomendó con mucha confianza hagan un buen papel pues SON PERIODOS CORTOS Y NO DURAN TODA LA VIDA. En este gobierno contaremos con el apoyo de la PRIMERA DAMA MUNICIPAL Q.F.B. Doris Arcila y puedo estar seguro que también trabajara a favor de los más necesitados y pondrá mano dura a sus diversos directores de área DIF para que cumplan con sus labores designadas. Buena elección de funcionarios marcaran esta administración de MARTINEZ MENDEZ y con gran capacidad; estoy seguro sabrá desempeñar su función como DIRECTOR DE CONTROL Y EVALUACION el SR. JUAN CARLOS HEREDIA, figura que ha participado en administraciones pasadas y con profesionalismo en el margen de sus encomiendas. Por su buena capacidad para combatir la SEGURIDAD PUBLICA, TRANSITO Y BOMBEROS, a RODOLFO DEL ANGEL CAMPOS le ratifican su cargo con voto de confianza del alcalde para que siga trabajando tan duro como siempre. Por otro lado, a un joven comprometido y con gran capacidad, JOSE LUIS TOLEDO, le deseamos la mejor suerte como TESORERO MUNICIPAL. Quien tendrá la DIRECCION GENERAL DEL DIF MUNICIPAL, Wendy Canul tiene que trabajar fuertemente y aplicar estrategias para el apoyo de los más necesitados pues sin lugar a duda en Solidaridad hoy en día existen muchos problemas sociales con las MADRES, CON LOS NIÑOS Y ADULTO MAYOR. Ver trabajar a los niños y niñas en las calles vendiendo chicles u otra cosa es vergonzosa y es ahí cuando la dirección general del DIF deberá redoblar esfuerzos y aplicar un lineamiento a seguir con el área de PAMAR, a su vez, en la ESTANCIA DE DIA DEL ADULTO MAYOR QUIEN ES LA DIRECTO-

RA LA C. TERESA FLORES, espero que sepa darle la atención correspondiente a nuestros abuelos y abuelas del municipio pues son ellos la historia del ayer y la realidad del ahora que a muchos de ellos los tienen el abandono. Estaré muy al pendiente del proceder de los nuevos funcionarios para que los lectores se den cuenta de las COSAS BUENAS Y TAMBIEN DE LAS COSAS NEGATIVAS QUE AFECTAN A TAN PRESTIGIADO LUGAR PLAYA DEL CARMEN. Reciban un abrazo, esrimados lectores del SEMANARIO CONTRAPUNTO.


LA MARCA ES

POLITICA

“Lito” Joaquín POR Arturo Grau

U

Cuando decidió emprender en política lo hizo con la determinación que pocos han podido tener. Ha causado envidias y reacciones de todo tipo, pero se mantiene en un alto nivel que ha hecho que su nombre sea una “marca” que todos desean comprar.

tres

Contrapunto /

para los que saben leer

n personaje que sin lugar a dudas que es reconocido por su carisma, las ganas de trabajar por Quintana Roo y por Cozumel es Aurelio Joaquín González, a quien desde hace ya unos años se le ha conocido como un político joven, con un futuro prometedor. En el año 2005 estuvo en la dirección de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, donde desarrolló importantes obras a favor de la isla, desde apoyar a familias por los embates meteorológicos, así como el mejorar los espacios deportivos, culturales y educativos. Para el año 2008 se lanzó como candidato a la diputación del distrito ocho de Cozumel, en donde obtuvo el triunfo contundente presidiendo la comisión de Turismo en la doceava legislatura entre las iniciativas más importantes: Creó la Ley de Turismo, entregada a la oficialía de partes del Congreso del Estado de Quintana Roo. Fue consensuada con todos los sectores relacionados al turismo, así como obtener la vicepresidencia de la zona Mundo Maya del Consejo Nacional de Legisladores en materia de Turismo (CONLETUR).


cuatro

Contrapunto /

para los que saben leer

POLITICA

Además más de treinta de toda la república mexicana confiaron en Joaquín González y así presidir el CONLETUR, cuando el XXI Congreso Nacional de esa agrupación se celebró en el Estado de Quintana Roo, teniendo como sedes los municipios de Tulum y Cozumel. Durante los difíciles días de la alerta sanitaria por le presencia del virus de influenza humana tipo A H1N1, en 2009, que provocó el descenso en el arribo de turistas al Estado, exhortó al gobierno federal para promover el levantamiento de dicha alerta. El resultado de este exhorto fue el regreso de las empresas navieras a Cozumel y la apertura de los destinos turísticos de Quintana Roo apoyándose en la publicidad y promoción de lugares libres de éste virus. Hoy en día, como presidente municipal de la ínsula se encuentra trabajando coordinadamente con Protección Civil, Consulados y diversas asociaciones, para implementar las medidas necesarias de antes, durante y después de un huracán así como para activar el Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur), e identificar el estatus de ubicación y situación de los visitantes que se encuentren en Cozumel, en caso de que un fenómeno hidrometeorológico se

aproxime. En este mismo tenor, ha iniciado diversas gestiones ante instancias federales encaminadas a reforzar las áreas de educación, salud, deporte e infraestructura, a fin de ofrecer mejores servicios y atención a la comunidad. El querer impulsa un mejor Cozumel lo ha hecho a que hace unos días visitará la Ciudad de México logrando iniciar la gestión para la obtención de fuentes de financiamiento de diversos proyectos específicos y de impacto positivo para la comunidad, que cada día demanda más y mejores servicios. Puntualizando que al iniciar estas negociaciones, se da un tiempo de espera para que sean las dependencias federales quienes determinen la aprobación, o en su caso definir el tipo de planes que podrían otorgar o apoyar para su desarrollo. La misma hegemonía que ha tenido Aurelio Joaquín es que el propio Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés ha destacado que el municipio de Cozumel está en buenas manos, quien ya forma parte de la sangre renovadora del tricolor, junto con el gobernador Roberto Borge Angulo, con quien dijo, "conforma una magnífica mancuerna".


OPINION

Las difíciles cuentas n primer término quiero agradecer a mi amigo Jonathann Estrada la oportunidad de contribuir con esta sección, por lo que le expreso mi reconocimiento a su labor y entrega que ha depositado para que Contrapunto tenga éxito. Me resulta fácil hablar de política por que en la vida cotidiana siempre que hablamos de política, nos referimos a lo que sucede en torno a nuestros propios gobernantes y sus quehaceres, y más aún de las problemáticas que éstos deben resolver. El ciudadano común y corriente vive todos los días con la esperanza que llegue el día que se resuelvan todos los problemas que lo aquejan, que los servicios básicos al menos sean del calibre en proporción al pago de los impuestos que ellos pagan; sin embargo, nos hemos dado cuenta que la realidad es otra, que tenemos un gobierno que financieramente está imposibilitado para cumplir con los compromisos o demandas que la propia ciudadanía requiere, pero la pregunta sigue vigente y seguirá por mucho tiempo: ¿hasta cuándo se cumplirá el sueño de los ciudadanos de tener un gobierno que le cumpla? Esto es muy difícil saberlo, y mucho más difícil hacerlo si no se cuenta con la voluntad de quienes ahora tienen esa encomienda, el Ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con un presupuesto para este ejercicio de aproximadamente dos mil punto tres millones de pesos, de los cuales el 60% está destinado al

pago de servicios personales; o sea que más de la mitad del presupuesto anual sirve para pagarle a todas las personas que laboran en la administración municipal. Considerando que 37% de los ingresos son derivados de participaciones y aportaciones federales, el municipio recibe por estos conceptos poco más de 850 millones de pesos. Querido ciudadano, si usted hace números, el municipio sólo obtiene ingresos por sí mismo de aproximadamente mil 450 millones de pesos, que se destina para cubrir el gasto corriente que en su mayoría son servicios personales, ya que los ingresos derivados de participaciones y aportaciones federales son ingresos debidamente etiquetados. Lo anterior nos lleva, como ciudadanos, a preguntarnos: ¿entonces, de dónde obtenemos recursos para cubrir las necesidades básicas que requiere nuestro municipio?, pues déjeme decirle que con estos números está muy difícil cumplir con lo que establece nuestro Plan de Desarrollo Municipal, que es el instrumento normativo y rector del proceso de planeación para el desarrollo municipal; eso, sin contar con la deuda acumulada que las administraciones pasadas nos han dejado; en CONTRASENTIDO, déjeme decirle que ya hicimos números, y necesitaríamos tres administraciones bien administradas financieramente para que el Municipio de Benito Juárez pueda recuperar su estabilidad financiera.

Contrapunto /

para los que saben leer

Mi correo electrónico: m_loeza@hotmaI.com

cinco

E


ENTREVISTA

"Traigo la p POR Arturo Grau

—¿Quién era Jorge Miguel Martín Alvarez antes de ser funcionario? —Antes de ingresar a la administración pública, yo estaba dedicado a mis estudios, a dirigir negocios de la familia y a participar en grupos de jóvenes con inquietudes políticas. Siempre me sentí atraído por el mundo de la política. Tú sabes que desde niño he estado en ese ambiente, con mi abuelo vi cómo fue su gestión, y aunque era muy pequeño le acompañaba en los eventos en los que podía hacerlo. A partir de ahí comenzó mi pasión por algún día poder realizar acciones como las que presencié con mi abuelo o con mi padre, a quien de igual manera acompañaba en sus recorridos, veía cómo trabajaba con los diferentes sectores y realizaba acciones en beneficio de nuestro municipio. —¿Cuál es tu motivación para incursionar tan joven en la vida política? —Siempre he sido un apasionado por la política, lo traigo en la sangre. Me ha gustado leer acerca de los grandes políticos a nivel no sólo de México, sino conocer y aprender de los diferentes liderazgos que existen a nivel mundial. Pero mi motor más fuerte han sido las ganas de aportar y ayudar a mejorar mi entorno. Siempre tuve los deseos de trabajar en beneficio de mi ciudad participando activamente en la política. Creo que cuando te apasiona algo, luchas hasta llegar a realizarlo.

seis

Contrapunto /

para los que saben leer

—¿Jorge, qué sientes al tener la sexta cartera como regidor en el H. Cabildo? —Realmente me siento muy contento de poder presidir la comisión de Salud Pública y Asistencia Social. Fíjate que, como te comentaba anteriormente, siempre he procurado estar cerca de los sectores precisamente para ir conociendo cuáles son las demandas ciudadanas. A través de esta comisión tengo la oportunidad no sólo de conocer el sentir ciudadano, sino de aportar mi trabajo en búsqueda de beneficios en materias tan importantes como lo son la salud pública y la asistencia social. Así que esta regiduría me permite hacer exactamente lo que soñaba: apoyar a la ciudadanía. —¿Te gusta el poder como funcionario para ayudar o para fanfarronear? —Más que la palabra "poder" como tal, pienso que los funcionarios debemos ver los cargos públicos como la oportunidad de demostrar nuestro compromiso con la ciudadanía y que eso nos permita realizar de la mejor manera nuestras funciones. El trabajo del servidor público es precisamente eso: estamos para servir, para ayudar, para resolver. —¿Qué plan de trabajo presentarás este año en tu regiduría y como lo vas a aplicar? —Mi plan de trabajo va muy de la mano con los lineamientos en materia de salud y asistencia del Plan Municipal de Desarrollo de Solidaridad. Vamos a estar realizando trabajos y actividades con el DIF, estoy organizando una reunión de trabajo para conocer más de los expertos, como lo son quienes integran el Colegios Médico y voy siguiendo los acuerdos que se han tomado del Plan Nacional de Salud y que dictamina la Secretaría de Salud en el Estado. Mi proyecto está basado en relacionarse y trabajar de manera coordinada con cada una de las instancias vinculadas a la salud pública y asistencia social, de tal manera que hagamos un trabajo organizado atendiendo de manera puntual las peticiones sociales. Esto nos permite hacer más eficiente el


olítica en la sangre"

ENTREVISTA

Oriundo de Cozumel, donde nació el 23 de septiembre de 1989, el joven regidor del ayuntamiento de Solidaridad Jorge Miguel Martín Alvarez da continuidad a un destacado linaje político con el apasionamiento propio de la juventud, y a la vez con una muy loable actitud de sencillez, dispuesta al permanente aprendizaje, y que no pierde de vista el motor principal de la función pública: servir a la gente.

tendrán excelentes resultados. Soy exigente conmigo y siempre procuro dar lo mejor.

Entrevistador y entrevistado: Arturo Rafael Grau y el regidor Jorge Miguel Martín Alvarez, acompañados por Jonathann Estrada, director general de Contrapunto.

—¿Estás seguro poder realizar con grado de excelencia tu encomienda? —Desde luego. Creo que las cosas que se hacen de corazón siempre tendrán excelentes

—Como representante juvenil, en el rubro político, ¿qué comentarios les puedes hacer a los que aspiran a ser algo en la función pública? —Para aquellos jóvenes que tienen inquietudes y aspiran a un cargo de elección les puedo decir que se preparen, que sigan cada uno de sus sueños. Que nunca pierdan la fortaleza que nos caracteriza, que trabajen en buscar y ganarse los espacios para que sean considerados a una oportunidad. Sean líderes positivos y propositivos, participando activamente en el ámbito político de su ciudad. —¿Qué opinión tienes sobre los problemas que existen en salud y asistencia social? —Sabía que hay mucho por hacer, pero ahora conozco de manera directa los problemas que tenemos en ambos temas. Me preocupa mucho que aún nos faltan cosas por hacer, sobre todo en materia de salud, por eso me ocupo en trabajar conociendo de manera directa las necesidades ciudadanas para implementar las mejores acciones que me permitan ayudar a corregir ese rumbo. Creo que tenemos algo a nuestro favor: las ganas de hacer las cosas. Estamos trabajando por lograr cubrir todos esos aspectos que hoy se traducen en las necesidades de salud y de asistencia social que requieren los solidarenses. —¿Qué mensaje les das a los solidarenses? —Que agradezco todas las propuestas y comentarios que me hacen cuando recorro y visito los lugares y centros de salud. Me encuentro trabajando precisamente en ello, en mejorar y hacer más eficientes nuestros servicios, para que contemos con atención oportuna. Que estoy cien por ciento comprometido con mi encomienda y que mi meta es llegar a cumplir cada uno de mis proyectos. Amo Solidaridad, y quiero que cada día tengamos una mejor ciudad.

para los que saben leer

hacen de corazón siempre

—¿Qué sigue después para Jorge Miguel Martín, vas por una diputación local? —Es muy prematuro decir qué sigue para mí. Creo que lo primero es ir consolidando día a día mi encomienda actual. Además estoy muy enfocado en conocer a fondo todo lo relacionado con mi comisión, que es en lo único en que me ocupo en este momento. Quiero dar lo mejor de mí en este cargo.

Contrapunto /

Creo que las cosas que se

—¿Qué tan buena o mala es la relación que tienes con el presidente municipal y el gobernador? —Te puedo decir que tengo una excelente relación tanto con nuestro gobernador, el Lic. Roberto Borge Angulo, como con mi presidente municipal, el Químico Filiberto Martínez Méndez. Ambos son personas a quienes respeto y admiro. De Roberto Borge admiro y reconozco su entrega, su lucha por lograr sus metas. Ver la manera en como él y su esposa Mariana están respondiéndole a la gente me reafirma lo que yo conozco de ellos: esa gran calidad humana que tienen como pareja, siempre pensando en ayudar a los demás. También ese liderazgo que siempre demostró Beto y que con constancia y esfuerzo le permiten hoy estar como nuestro gobernador. Ha sido destacado en todo lo que ha realizado: como estudiante, como servidor público, como político y hoy lo es como gobernante. Es un joven cuyo ejemplo de trabajo es digno de seguir. Con Filiberto Martínez aprendo y le reconozco su labor política, su liderazgo, su fuerza y su compromiso social. Te puedo decir que es un presidente muy trabajador y puntual. Es ordenado y cumple con su palabra. En estos momentos él y su esposa Doris se encuentran muy activos en beneficio de Solidaridad. Tanto Roberto Borge y Filiberto Martínez saben que estoy trabajando con ellos, que los dos saben que cuentan conmigo. Que mi trabajo siempre lo desempeño en función del trabajo que ellos ponen como ejemplo día a día. Ambos son líderes, cada uno desde su posición y ambos están trabajando en beneficio de la gente y yo me he sumado a ambos proyectos, con la única finalidad de realizar eso: acciones que beneficien a nuestra gente, a nuestro entorno.

resultados. Soy exigente conmigo y siempre procuro dar lo mejor.

siete

proceso de apoyo ciudadano y evitamos duplicar funciones. También he estado realizando recorridos en cada una de las áreas propias de la comisión que presido a fin de conocer y tener un diagnóstico real de cómo nos encontramos en estos momentos en materia de salud pública. Con el plan de trabajo coordinado sé que tendremos los mejores resultados para mejorar cada uno de nuestros servicios de atención a la población.


REPORTAJE La promesa de un Cereso a las afueras de la ciudad se ha ido cayendo, pues la federación no aportó los recursos necesarios para tal efecto y lo peor del asunto es que cada vez está más sobrepoblada y el riesgo de más amotinamientos es toda una realidad.

ocho

Contrapunto /

para los que saben leer

POR José Pinto Casarrubias

La cárcel de Cancún, un peligro creciente N

uevamente la cárcel de Cancún es el termómetro que nos indica la inseguridad que priva en el municipio de Benito Juárez y la tensión se ha reflejado en las altas esferas del estado, incluso, ya con la primera baja que fue la salida del director de la prisión Higinio Sánchez Baltazar, aunque recientemente se dijo que a finales de mayo estaría de regreso. De hecho, su traslado a un Hospital Militar se dio antes de que fuera citado a declarar en torno al más reciente amotinamiento que ocurrió el 11 de mayo. Entre tanto y de manera provisional, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) informó que su lugar sería tomado, por el director general de Prevención y readaptación Social, Ignacio Moreno Mejía. De hecho el propio gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, ordenó al secretario de Seguridad Pública, General Carlos Bibiano Villa Castillo, que mientras se restablezca de salud el director del penal, quedaba en su lugar como responsable Moreno Mejía. Si bien estos problemas no son nuevos, pues cuando la prisión estaba en manos del Ayuntamiento se registró un sangriento motín y varios intentos más, a un año que el gobierno del estado tomó las riendas, la situación no ha mejorado, pues en menos de una semana hubo cuatro asesinatos dentro del penal, por evidentes ajustes de cuenta de grupos antagonistas que luchan por el control del autogobierno en el penal. Es indudable que las actuales autoridades pretenden erradicar los cotos de poder al interior y una de las primeras acciones adoptadas, fue endurecer las medidas de seguridad en los filtros de revisión y la otra, la rotación de todos los custodios y celadores para evitar la corrupción que aún sigue y que será muy complicado evitar.

Estos cambios han originado la inconformidad de algunos reos, quienes pretenden seguir cobrando cuotas de protección y eso se ha trasladado afuera de la cárcel, donde los propios familiares también se han manifestado para exigir les permitan introducir cosas que solo en esta cárcel se permitía. Pero esta es solo una de las irregularidades existentes en la cárcel y estas quejas y amotinamientos seguirán pues las reglas se endurecerán aún más y basta con decir que las "salidas" furtivas de algunos reos con privilegios dejaron de existir y esto evidentemente también les ha perjudicado, pues a veces hasta un fin de semana completo salían de la cárcel para pasarlo con sus familias, sin que nadie hiciera nada.

!MUY PELIGROSA LA CÁRCEL, YA QUE ESTÁ EN MEDIO DE LA MANCHA URBANA

Tras la edificación de esta cárcel en 1993, jamás se imaginaron las entonces autoridades el problema que significaría esta cárcel preventiva para los fraccionamientos que se construirían a sus alrededores y hoy en día hay cientos de familias temerosas de que se repita el violento motín del 2006, donde más de cien reclusos escaparon y se ocultaron en diversos predios y techos de las casas. De hecho a raíz de esto, muchas casas se pusieron a la venta por el riego que representaba para las familias cancunenses

de esta zona de la ciudad. La promesa de un Cereso a las afueras de la ciudad se ha ido cayendo, pues la Federación no aportó los recursos necesarios para tal efecto y lo peor del asunto es que cada vez está más sobrepoblada y el riesgo de más amotinamientos es toda una realidad, lo único que necesitan los reclusos es tener más pretextos para perpetrarlos, sin importar las vidas que estén en juego y más aún, cuando el 30 % de los custodios rebasan los 50 años de edad. De hecho recientemente el gobernador Roberto Borge Angulo solicitó al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, que el Cereso fuera reubicado, es decir que no se hiciera en Leona Vicario con estaba previsto, sino sacarlo de Benito Juárez, para evitar problemas que inhibieran la llegada de turismo a Cancún. Por ello la situación se está analizando en la ciudad de México y seguramente pasarán muchos años para que este Cereso sea una realidad. En la cárcel de Cancún hay menos de 100 custodios y celadores, muchos de ellos con más de 25 años trabajando en esta prisión cuyas medidas de seguridad sabemos son muy precarias, al igual que su salario. En el Cereso de Chetumal y en la cárcel de Cancún, existen represalias en contra de los


REPORTAJE "Las celdas conyugales VIP solo son tres o cuatro, esas valen 10 mil pesos y ahí viven los que tienen dinero para pagarlas, los que quieren estar solos o quieren estar con su familia, son más grandes que las celdas normales, tiene tele, aire acondicionado, tienen de todo, son de lujo, vives como si no estuvieras en la cárcel y se localizan arriba de la enfermería". Esto lo aseguró un ex recluso, que estuvo purgando una pena de varios años, por el delito de robo calificado. Cuando alguien de reciente ingreso llega a la cárcel, la comitiva ya lo está esperando, para ese momento ya saben quien es y por qué delito se encuentra ahí. Las cuotas de protección que cobra la comitiva van de los 5 mil a los 30 mil pesos dependiendo del tipo de delito por el que ingrese el presunto delincuente, o en su defecto, tiene que ver con la capacidad adquisitiva de los propios reclusos o de sus familiares.

"Ellos te cobran protección, pero los que te golpean, son los que están allá adentro, los que cuidan la cárcel, los mismos presos, nadie más te golpea, solo son ellos los que te meten presión con tu familia, ellos son los que mueven todo, los demás reos no se meten contigo, ellos te meten en una celda y te piden números telefónicos de tus familiares, entonces les marcan y de esa forma los extorsionan, te ponen la bocina para que tu familia escuche como te golpean". Los que de plano no pagan porque no pueden, entonces deberán encargarse de hacer la limpieza de todas las áreas. En esta cárcel todo se mueve con dinero, al principio la comitiva regala droga a los internos para tenerlos de su lado y para que estén tranquilos, pero más adelante se las venden, en 50 y cien pesos cada dosis de cocaína, una cerveza cuesta 45 pesos y el six hasta 250 pesos. La mayoría de los reos cuentan con celular y horas antes de que se realice un operativo los propios celadores informan a la comitiva para que todo mundo esconda aquello que está prohibido. Pero ¿cómo entran estas drogas y por dónde?, según lo explican los entrevistados, antes había un acceso por el área preventiva, mismo que fue cancelado hace poco más de un año y entonces empezaron a meter todo por el acceso principal del penal, con la complacencia de las autoridades, por lo menos hasta hace un mes.

para los que saben leer

Los internos de nuevo ingreso pagan cuotas para no hacer limpieza o sencillamente para no ser golpeados por la comitiva y los que tienen tienditas, deben pagar cuotas para poder vender sin problemas, alcohol, tepache y cocaína y cuando hay operativos de revisión, los primeros en enterarse son los líderes, quienes ordenan a los demás ocultar armas, drogas y celulares. Esto sin mencionar las famosas celdas VIP que fueron descubiertas hace algunos meses en el penal de Chetumal. En Cancún, la situación es igual o peor y por ello entrevistamos a algunos ex reclusos que vivieron en carne propia lo que es un secreto a voces y para el que quiera vivir en una de las tres o cuatro celdas de lujo que hay, deben pagar hasta 10 mil pesos mensuales.

Contrapunto /

!TESTIMONIOS DE EX RECLUSOS

De acuerdo a uno de los ex prisioneros, en la época de El Negro Villanueva, el día del reclusos circulaban cantidades exageradas de alcohol, droga, contrataban a sexo servidoras, y todos los gastos eran solventados por el propio líder y evidentemente con la complacencia de las propias autoridades, de ese tamaño se cometían excesos en la cárcel y por ello es lógica su molestia, porque las cosas han cambiado, aunque no mucho. Recordemos que a finales de marzo del 2009, Martín Villanueva líder del autogobierno fue trasladado a un penal de Nayarit junto con otros reos, quienes también tenían licencia para salir del penal de noche, incluso para beber en la Yaxchilán. Un mes antes de este traslado, fue capturado el entonces director Marco Antonio Mejía López, más tarde fue cesado su sucesor Alberto Rojas y el 17 de septiembre del año pasado, Jorge Mendoza Argüelles tomó posesión como responsable de la prisión, a pesar de sus malos antecedentes, pues en el 2006 fue cesado de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Reynosa por sus presuntos vínculos con el narcotráfico…veremos que más hace falta que pase en esta cárcel para que se tome al toro por los cuernos.

nueve

prisioneros que no pagan sus cuotas por "protección" y viven un verdadero calvario y aunque la mayoría de los internos están en contra de la famosa "comitiva", nadie se atreve a denunciar los atropellos por temor a represalias en contra de ellos y de sus familias.

!EN LA CÁRCEL SE FESTEJA (O FESTEJABA) HASTA EL DÍA DEL REO


ARTICULO

Así como la capital del estado, conocida más bien porque en ella se concentra buena parte de la burocracia quintanarroense, con todo y los constantes programas que ofrecen, por fin, su despegue, en general toda la zona sur ha padecido durante décadas carencias infraestructurales que impiden el tan ansiado desarrollo.

POR Alberto Cervantes

El gris destino del sur Mahahual.

diez

Contrapunto /

para los que saben leer

Hospital General en la capital del estado.

Fuerte de Bacalar.

D

urante muchos años siempre se la ha caracterizado a la capital del estado como una ciudad en donde simplemente no pasa nada, a no ser de escándalos como el caso "Kalimba" que esto sonó hasta en el ámbito internacional de todo lo acontecido a una supuesta violación a una menor. El querer poner a Chetumal como una ciudad turística no le ha beneficiado en nada, ya que trienios han pasado y no se ha podido hacer nada por explotar el llamado "Diamante del Sur". Por principio de cuentas Cora Amalia Castilla Madrid, ex presidenta municipal al inicio de la administración del ex gobernador Félix González Canto, no logró mayor trascendencia en cuanto a ese objetivo, a pesar de las promesas triunfalistas. Otro de los que no hicieron porque no tuviera un "progreso seguro" fue Andrés Ruiz Morcillo, quien tampoco hizo mucho, más allá de sus escándalos por los pasillos del Congreso, el cerrarle las puertas a muchas personas, el gasto millonario en alumbrado público y que prácticamente hoy en día se tiene que reconocer que la alcaldía Othonense no tiene recursos para moverse. Si bien es cierto que Mahahual es de los pocos atractivos con los que cuenta el sur del estado, merced al arribo de cruceros que le permite de alguna manera al pequeño poblado que se mantenga y rinda utilidades, no obstante hay que tomar en cuenta que la distancia entre la capital y dicho poblado impide que el flujo de turistas sea tan frecuente y tan numeroso como serían deseables. Bacalar, recién nombrado municipio, es otro de los atractivos que tenía la capital quintanarroense, la comunidad de Calderas, algunos sitios arqueológicos que no le permite a Chetumal el desarrollo que debe obtener. A Chetumal sólo se le conoce porque ahí concentra más del 50 por ciento de la burocracia y eso se vio reflejado en el pasado 1 de mayo en la conmemoración del Día del Trabajo, la cantidad innumerable de trabajadores, desde sindicalizados y puestos de confianza. Como consecuencia de la crisis econó-

mica de hace dos años que permeó a México y Quintana Roo, muchos comercios establecidos se vieron afectados al grado de verse obligados a cerrar sus puertas. Otra severa carencia: la falta de un hospital de primera en Chetumal, pues hay qué decirlo, es lamentable que mucha gente tenga que trasladarse hasta Mérida para hacerse chequeos médicos e incluso muchas operaciones. En su momento Juan Carlos Azueta Cárdenas, ex secretario de Salud, reconoció que el Hospital General de Chetumal ha concluido su ciclo de vida, e informó que se requieren entre 450 y 480 millones de pesos para la edificación de un nuevo nosocomio.

La falta de agua a causa de que el abastecimiento de la comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) es muy obsoleto, la población ha exhortado en constantes ocasiones a las autoridades tomar cartas en el asunto a la brevedad posible, ya que han pasado días sin que se tenga el suministro de este vital líquido. Sin lugar a dudas la recoja de basura eficiente que sufren la mayoría de las colonias de la capital quintanarroense, es otro de los factores importantes que a las autoridades municipales siguen haciendo oídos sordos. Es importante recalcar que el tener alrededor comunidades con alto potencial en el sector agrícola y sector pecuario. Productos como la miel, chile habanero y el coco donde muy bien se podría industrializar, exportar y crear productos a base de ese material. La habilitación de áreas verdes, más universidades, un nuevo teatro es otro de los factores que piden los chetumaleños, pedimentos que están en análisis y que es de esperarse se incluyan en el Plan Estatal de Desarrollo, y se tenga en cuenta al Sur de la entidad y sobre todo a la capital.


REPORTAJE

En la actual temporada de incendios, se ha afectado una extensión cinco veces mayor a la de 2010, pues en lo que va del año se han siniestrado 28 mil 937. 5 frente a cinco mil 700 del año pasado

Quintana Roo combate el fuego !QUINTANA ROO NO ESTÁ EN CONTINGENCIA: ROBERTO BORGE En tanto el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, señaló que su administración no limitará recursos ni materiales ni humanos para combatir los incendios que afectan la entidad, al encabezar, por

segundo día, recorridos por áreas dañadas en la parte norte del estado, donde llamó a no bajar la guardia. El pasado martes, el mandatario estatal recorrió poblados en donde se tiene el mayor número de hectáreas quemadas y que aún persisten incendios de consideración. Tras remarcar que su prioridad es de preservar la riqueza forestal de la entidad en donde el mandatario manifestó que los trabajos han dado resultado. El gobernador ordenó aumentar de 380 a 500 el número de personas que se encargan de combatir los incendios, al tiempo que reconoció el trabajo de los brigadistas desplegados en esa zona.

Borge Angulo en compañía de su gabinete instaló en Cancún el Sistema de Mando de Incidentes y estableció el Comité Estatal de Prevención y Protección Contra los Incendios Forestales en Quintana Roo, ante autoridades estatales, federales y municipales, con el objetivo de poner en marcha acciones inmediatas de prevención y fortalecer las que se realizan para el combate a los siniestros en la entidad. Si bien señaló que el Comité se considera una prioridad, Quintana Roo no está en contingencia debido a los incendios, como manifestó ayer el titular de la Semarnat. A la instalación del Sistema de Mando de Incidentes asistieron los presidentes municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Tulum, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, Julián Ricalde Magaña, Hugo Sánchez Montalvo, Filiberto Martínez Méndez, Trinidad García Argüelles, Edith Mendoza Pino, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Sebastián Uc Yam y José Domingo Flota Castillo, respectivamente, así como el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano. Asimismo, dijo que esperan la transferencia de 15 millones de pesos de la Conafor a la gerencia estatal para financiar el combate, en conjunto con el Gobierno del Estado, que hasta el momento ha aplicado 40 millones de pesos. También explicó que, a fin de proteger a la población, giró instrucciones a las autoridades de Salud para prevenir y atender enfermedades que se puedan derivar de esta situación, como es el caso de las respiratorias y conjuntivitis. Borge Angulo insistió en que para prevenir más incendios en la entidad es necesario suspender el programa de quemas agrícolas, por lo menos hasta que comience la temporada de lluvias, por lo que sugirió la coordinación entre las áreas municipales de ganadería y agricultura para llevarlas al cabo. Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que han recibido 12 denuncias por incendios provocados en todo el territorio estatal y han abierto dos averiguaciones previas ante la PGR por este mismo delito, pues se presume que muchos de estos siniestros son iniciados intencionalmente por fraccionadores de tierra para obligar al cambio de uso de suelo y dar paso a nuevos desarrollos habitacionales.

Contrapunto /

casi medio año de haber iniciado la temporada de incendios en el estado de Quintana Roo, están a punto de alcanzarse las 30 mil hectáreas siniestradas por el fuego, aunque la situación actual es que podría empeorar en las próximas semanas ante las temperaturas tan altas que padece la entidad. En este momento, Othón P Blanco y Benito Juárez son los municipios que registran el mayor número de conflagraciones. De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), son ya 28 mil hectáreas las que han sido arrasadas por el fuego, 12 mil 750 hectáreas en los 73 siniestros que han sido extinguido, en tanto que los 19 que permanecen activos están afectando 15 mil 500 hectáreas. Alrededor de 800 brigadistas de diversas corporaciones continúan el combate del fuego en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas y José María Morelos. El mayor de estos incendios, es el denominado Santo Domingo II/San Pedro, ubicado en el Municipio de Lázaro Cárdenas, que han dañado unas 600 hectáreas, seguido del Oeste Cereso, en Benito Juárez, con 500 hectáreas, De estos incendios que no son atendidos, tres se ubican en el Municipio de Lázaro Cárdenas y cinco en Benito Juárez. En el sur, se cuentan graves pérdidas por afectación de tierras de cultivo, así como actividades de apicultura, madereras y ecoturismo; se trata de daños incuantificables, pues al menos la producción de miel de abeja se verá disminuida este año en 20 por ciento. Aunado a la actividad apícola, hay afectaciones a actividades madereras debido a que los incendios afectaron la zona de producción carbonera y ha consumido maderas preciosas como cedro, pich, ceiba y demás especies de selva alta en la reserva de Yum Balam. La actividad ganadera es otra de las afectadas porque las llamas arrasaron las cercas de por lo menos seis ranchos y dejaron escapar cientos de animales, pero hasta el momento no hay una cifra precisa de las cabezas perdidas, puesto que hay zonas a las que las llamas impiden el acceso.

once

A

para los que saben leer

POR Alberto Cervantes


ARTICULO

Más que por sus logros en lo relativo a los índices de aprovechamiento escolar –que, tristemente, permanece en niveles ínfimos–, las cúpulas sindicales del magisterio se han caracterizado por la persistencia de sus presiones en pos de dádivas y prebendas provenientes del erario público.

POR Redacción

E

doce

Contrapunto /

para los que saben leer

l organismo gremial más fuerte no sólo de México sino de Latinoamérica es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en donde el poderío de los maestros, inicia en las aulas pero trasciende más allá de éstas, posicionando en altas esferas del poder a los profesores, quienes gracias a este membrete liderado por Elba Esther Gordillo han conseguido prebendas permanentes de los gobiernos estatales. En Quintana Roo el SNTE y los tentáculos del poderío que maneja la líder vitalicia del organismo, Elba Esther Gordillo Morales, están también presentes, en donde la impunidad y servilismo de instancias como la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) se han hecho serviles para "La Maestra" y sus seguidores. Por esta razón se paga al SNTE prebendas y cuotas, como parte de este maridaje entre el sindicato y el poder, por lo que parte del presupuesto educativo que debiera ser para aulas, sueldos, capacitaciones y hacer crecer los niveles académicos, se va directamente a bolsillos de algunos profesores. Apenas hace dos años se destapó la cloaca en Quintana Roo en donde se vieron involucrados 46 millones de pesos que se pagaron a maestros comisionados del SNTE y esto como parte de una observación de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). En donde se observó que 46 millones de pesos destinados al sector educativo estatal, los cuales fueron desviados al pago de docentes comisionados a la sección 25 del SNTE. Esta situación ni la SEQ ni el SNTE han señalado si se subsanó o se continuó con estas prácticas, sin embargo fuentes al interior del sindicato refirieron a este rotativo que por lo menos existen 170 profesores de 90 centros de trabajo, comisionados a la sección XXV del Sindicato que lidera Emilio Jiménez. Nada se supo sobre esta situación en que quedó, y si el gobierno quintanarroense devolvió estos recursos, en ese

Un pulpo omnipoderoso entonces también hubo pagos adicionales por 4.3 millones de pesos para 32 docentes que simultáneamente desempeñaron un cargo de elección popular. Sobre el particular ni el titular de Educación, Eduardo Patrón Azueta, ni los líderes sindicales, el del SNTE Emilio Jiménez ni Amalio Cahuich del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo), saben con

números precisos cuántos mentores hay comisionados para dichos encargos magisteriales. De acuerdo al informe de la ASF "Del total de empleados comisionados en las 32 agrupaciones sindicales (secciones), 4 mil 244 tienen plaza docente, de los cuales, 2 mil 374 son beneficiados con el programa de carrera magisterial y 418 empleados ostentaron una plaza administrativa", señala el informe de la ASF. La Auditoría Superior de la Federación realizó por mandato del artículo 9 del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, una auditoría al Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB) del ejercicio fiscal 2008 en 18 entidades. Uno de los aspectos que la auditoría verificó es que los maestros comisionados al SNTE no estuvieran dentro del Programa de Carrera Magisterial por ser éste un estímulo que se otorga a los profesores que están frente a un grupo, a los directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos, quienes están directamente relacionados con el aprovechamiento escolar de los alumnos. No obstante, al revisar las nóminas de los estados, el órgano fiscalizador encontró que 50.9 por ciento de los comisionados tienen carrera magisterial, a quienes se les pagó mil 107 millones de pesos. En algunos medios se publicó ayer el informe de una auditoría externa aplicada al manejo de los recursos del FAEB en los Estados y encontró que hay 14 mil 800 maestros comisionados en 27 Estados, sin embargo las autoridades quintanarroenses guardan mutis al respecto, ya que señalan se estaría revisando cuántos son los profesores en esta condición. Mientras tanto se llegó a un año más de "festejo" a los profesores, quienes en Quintana Roo, han ostentado en los últimos años, de los más bajos niveles en cuanto a aprovechamiento de sus alumnos, sin embargo sí se han caracterizado por ser los primeros en protestar por la petición de dádivas y prebendas provenientes del erario público. Ya que en el pasado final de sexenio los primeros que exigían un bono sexenal fueron los profesores, quienes son en muchos casos señalados por los padres de familia como alejados de la vocación y amantes del interés del dinero público. No todos son así; sin embargo, las cúpulas sindicales han dejado mucho que desear y no sólo en Quintana Roo sino en todo México al revolver la enseñanza académica con la política, baratería grilleril y quienes han pagado esto son los alumnos.

Numeralia Datos arrojados por la Auditoría Superior de la Federación: ! 46 mdp desviados del presupuesto de la SEQ para mentores comisionados del SNTE Sección XXV. ! 4 mil 244 tienen plaza docente, de los cuales, 2 mil 374 son beneficiados con el programa de carrera magisterial y 418 empleados. ! El órgano fiscalizador encontró que 50.9 por ciento de los comisionados tienen carrera magisterial, a quienes se les pagó mil 107 millones de pesos. ! En el ámbito nacional se encontró que hay 14 mil 800 maestros comisionados en 27 estados.


CLASE POLÍTICA

R od esvterloa nsaque lgo Tu mirada es de astucia, analítica y pensante.

Tu rostro denota vehemencia, entusiasmo y fortaleza.

Tus pómulos reflejan seriedad y certeza. Eres alguien que sabe utilizar sus talentos.

Tu sonrisa es cautivadora, afable e invita a seguirte hasta la muerte.

Mariana Zorrilla de Borge Presidenta Estatal del DIF Quintana Roo

trece

Contrapunto /

para los que saben leer

Eres de las mujeres que saben lo que quieren y hacia dónde se dirigen. Quien te conoce desde pequeña siempre notó en ti un entusiasmo por hacer grandes cosas y cruzar importantes metas. Tu brillo opaca muchos rostros comunes y tu entereza hace pensar mucho a los que te rodean y te observan.


OPINIÓN

El retorno de Niurka y otros chismes P

ARA VARIAR UN POCO, HABLAREMOS DE LA POLICÍA

municipal y los cambios por demás absurdos y hasta peligrosos que se están haciendo al interior de la tan deteriorada corporación, pues ahora resulta, que por órdenes superiores, han sacado a varios elementos administrativos para ponerlos a patrullar como policías operativos, sin ningún tipo de experiencia ni entrenamiento, así nada más, te me vas a la calle si quieres y si no, de todos modos te me vas a la calle, así se las están gastando en la policía de Cancún… …EL GENERAL CONTRAENCANIJÓ,

BIBIANO VILLA SE ARCHIREQUETEREcuando ofreció una conferencia en el C-4 de Cancún, justo el día del motín, pues algunas preguntas de los reporteros le incomodaron y esas fueron cuando se tocó el tema de Isabel Arvide y del comedor, fue entonces que dijo "y para que quede claro que la señora Arvide no sólo sabe más que cualquier militar, sino que hasta la considero como mi madre", chanfle, bueno así lo dijo el secretario de seguridad pública estatal, al tiempo de negar que ella tuviera algo que ver con la concesión de la comida.

Hay que recordar que la señora se desapareció varios meses y se fue a vivir a Nayarit, quezque para estar más cerca de su bodoque y también porque en teoría pesaba una orden de presentación en su contra, pero uno ya ni sabe, en fin… …POR OTRO LADO, MUY INDIGNADAS SE SIENTEN las autoridades del DIF de Benito Juárez, toda vez que un juez penal liberó a un sujeto acusado de violación en agravio de una niña de apenas un año y cuatro meses de nacida. Incluso, la presidenta del Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia (DIF) Alicia Ricalde Magaña, pidió a Lizbeth Loy Song Encalada, titular del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, que se realice una revisión de quienes están al frente de los juzgados en Cancún, por su poca… sensibilidad. Sin embargo, hay que mencionar que el juzgador liberó al sujeto porque el agente del ministerio público sólo lo consignó por ultrajes a la autoridad y portación de arma blanca (recurso que utiliza la PGJE como método arcaico para ganar tiempo e integrar "correctamente" la averiguación previa), en este caso por violación; sin embargo, no contaban con la astucia del negligente personal de la Fiscalía "especializada" en delitos sexuales, quienes en 48 horas no pudieron integrar el expediente, por consiguiente no lo consignaron y por ello el infame violador fue liberado… …SIGUIENDO CON LA BENDITA PGJE, AHORA resulta que los nuevos funcionarios han solicitado colocar cámaras de seguridad dentro de las oficinas por temor a que les roben, pues ¿qué imagen tendrán de los servidores públicos –léase judiciales y agentes del ministerio público–, que hasta de ellos desconfían? Pues por eso queda claro que la ciudadanía cada vez acude menos a perder su tiempo para poner alguna denuncia, pues si desde la misma dependencia les están dando a entender que no hay que confiar en los servidores públicos, ¿será?…

catorce

Contrapunto /

para los que saben leer

Y es que parece una versión cierta, pues acá entre nos, corre la especie de que el mero mero de este y otros comedores carcelarios, sería nada más y nada menos que un gran cuate suyo, quien actualmente es un alto jerarca de la cúpula nacional priista...

…LES QUIERO COMENTAR NIURKA ESTÁ DE VUELTA, sí, Niurka Sáliva ha vuelto por sus fueros a Cancún y estos ojos que se han de comer los gusanos la vio en una veterinaria de la avenida Cancún, muy cerca de Gran Santa Fe e iba acompañada de su madre, de uno de sus bebés –porque entiendo que tuvo gemelos– y un cubano ligeramente más joven que ella y a juzgar por su semblante, lucía como en sus mejores tiempos, ¿será que ya se olvidó del buen Greg? QUE

Km. 282, Carr. ChetumalPlaya del Carmen-Cancún, Planta Calica, Playa del Carmen, Q. Roo

Tel. (984) 806 48 27 E-mail: blockmaya@yahoo.com.mx


Vital aumentar la cooperación económica y cultural entre México y Cuba

GESTION SOCIAL

Fortalecer los lazos de amistad, y crear nuevas estrategias ambientales para combatir y mitigar el cambio climático: Ludivina Menchaca

L

a senadora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca, llamo a los legisladores de Cuba y México a concretar mecanismos de coordinación, con el fin de enfrentar los desastres naturales que, por el calentamiento global, han incrementado su fuerza y destrucción. En el marco de la XII Reunión Interparlamentaria México-Cuba celebrada en Mérida, Yucatán, la legisladora del Partido Verde reiteró que la intensidad con la que ahora se presentan huracanes, lluvias torrenciales y sismos, entre otros, obligan a ambas naciones a lograr acuerdos regionales que garanticen prevenir, auxiliar y proteger a la población. "Esta reunión interparlamentaria nos brinda la oportunidad de plantear la creación de un acuerdo regional, donde predominen las acciones para combatir y mitigar el cambio climático", recalcó. En su participación en la mesa "Las relaciones entre los parlamentos México Cuba, accio-

nes para promover la solidaridad y cooperación", la también Secretaria de la Mesa Directiva hizo un llamado para fortalecer los lazos de amistad y cooperación, para la solución de asuntos comunes como el desarrollo económico y el combate frontal al cambio climático. "Los senadores y diputados mexicanos, de distintas ideologías partidistas, tenemos entre nuestros objetivos, fortalecer estos lazos de amistad, para contar con una política que nos ayude a impulsar el desarrollo y la competitividad de nuestros países", insistió. En este marco, la senadora por Quintana Roo, se pronuncio porque se propicie un encuentro entre los Secretarios de Educación Pública y Salud de México, con sus homólogos cubanos, a fin de permitir y facilitar el reforzamiento de becas e intercambio estudiantil a nivel de postgrado, la homologación y revalidación de títulos para estudiantes de las dos nacio-

nes e impulsar la investigación y el intercambio de académicos e investigadores. Finalmente Ludivina Menchaca, subrayó que la solidaridad y la cooperación son siempre el marco donde se realizan las reuniones entre los legisladores representantes de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba y los legisladores de México, y esto, "nos obliga a mantener el compromiso de mantener contacto permanente en pro del bienestar de nuestros pueblos y de la región", concluyó.

zan por conducto de los órganos desconcentrados facultados para supervisar el cumplimiento de esta ley. Ludivina Menchaca comentó que las entidades financieras deberán conservar por cinco años la información y documentación relativas a la identificación de sus clientes y usuarios o quienes lo hayan sido. También se facultó a la Secretaría de Hacienda para que sancione con multas que van de 200 hasta dos mil días de salario mínimo a quien incumpla con cualquiera de las obligaciones establecidas en la Ley o no presente los avisos requeridos. Además, se aplicará una multa equivalente de dos mil hasta diez mil días de salario mínimo a los Fedatarios Públicos que no identifiquen actos u operaciones cuando éstas tengan un valor igual o superior a un millón de pesos en moneda nacional. De igual forma, se impondrá una multa de diez mil y hasta sesenta y cinco mil días de salario mínimo, o del 10 al 100 por ciento del valor del acto u operación a quienes omitan presentar los avisos requeridos por las dependencias. Con estas reformas, dijo, "se está ofreciendo mejores armas jurídicas, que permitirán un combate eficaz a la lucha contra actividades del crimen organizado, como es el lavado de dinero y pone a nuestro país a la vanguardia".

Contrapunto /

aplicar en el ámbito administrativo, la presente ley y su reglamento, y además podrá presentar denuncias ante el Ministerio Público de la Federación cuando identifique hechos que puedan constituir delitos de lavado de dinero. Explicó que la dependencia federal puede requerir la comparecencia de presuntos infractores y demás personas "que puedan contribuir a la verificación del cumplimiento de las obligaciones derivadas de esta ley". Con la aprobación de esta reforma, considerará a las actividades que realicen las entidades financieras como "actividades vulnerables" y así deberán establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones que pudieran ubicarse en supuestos hechos ilícitos. A su vez, deberán elaborar y observar una política de identificación de sus clientes, que incluya la integración y conservación de un expediente de identificación de cada uno de ellos. Dicho expediente deberá contar con información y documentación sobre su identidad y demás datos generales, así como la elaboración y observación de una política de conocimiento de sus clientes. Asimismo, tendrán que presentar ante la SHCP reportes sobre las "actividades vulnerables" que reali-

quince

La legisladora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca informó que el Senado aprobó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que contempla crear la Unidad Especializada en Análisis Financiero en Contra de la Delincuencia Organizada. La Unidad, detalló, será un órgano especializado en operaciones realizadas con recursos de procedencia ilícita y dependerá de la Procuraduría General de la República y podrá acceder directamente a la información disponible en los registros públicos de la propiedad de las entidades federativas del país, para así investigar y perseguir los delitos relacionados con el lavado de dinero. La también Secretaria de la Mesa Directiva del Senado, explicó que el organismo, estará facultado para generar sus propias herramientas de inteligencia, con los que pondrá indagar los patrones de conducta que pudieran estar relacionados con operaciones con recursos ilícitos. Para tal efecto, se acordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenga facultades para requerir información, datos e imágenes necesarios para el ejercicio de sus facultades y proporcionar a la Unidad Especializada la información que le requiera. Aunado a ello, será la autoridad competente para

para los que saben leer

APRUEBAN IMPORTANES REFORMAS PARA COMBATIR EL LAVADO DE DINERO: LUDIVINA MENCHACA


GESTION SOCIAL

Mayor certeza a la inversión: diputado Paul Carrillo Se reúne con la dirigencia de la Acluvac para escuchar sus demandas. Mantiene el legislador el diálogo con los diferentes prestadores de servicios turísticos Al continuar el diálogo abierto con los diferentes prestadores de servicios turísticos de la entidad, el presidente de la Comisión de Turismo, diputado Paul Carrillo de Cáceres se reunió con la dirigencia de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac), a fin de escuchar sus principales reclamos y llevar su voz ante el Congreso del Estado y las autoridades del ramo de los tres niveles de gobierno. En la reunión, en la que estuvieron presentes los diputados Paul Carrillo y José de la Peña, así como la presidenta de Acluvac, Patricia de la Peña y la también dirigente del organismo, Miriam Cortez, se pidió a los legisladores buscar los mecanismos que brinden mayor certeza a la inversión en los tiempos compartidos, lo que da mayor seguridad al turismo del ramo. El presidente de la Comisión de Turismo destacó que juntos habrán de elaborar una estrategia al respecto para presentarla al pleno del Congreso, y así brindar un decidido empuje al importante sector de los clubes vacaciones, que en este año registran el 38 por ciento de la ocupación hotelera total de Cancún.

GESTION SOCIAL

Se elevará la calidad de vida de los pobladores de los destinos turísticos

10 y seis

Contrapunto /

para los que saben leer

Juan Carlos Pereyra Escudero, trabajando por el beneficio de la ciudadanía Se firmó el convenio del Programa Turismo Sustentable en México, el pasado 9 de mayo, en el cual el Diputado Juan Carlos Pereyra participará en conjunto con el H. Ayuntamiento de Tulum, para establecer los lineamientos que generarán el desarrollo sustentable de la actividad turística en el ámbito municipal con el objetivo de elevar la calidad de vida de los pobladores de los diferentes destinos turísticos de la demarcación. El legislador por el IX Distrito señaló en entrevista que la implementación de todas estas acciones fomentará la calidad de vida de los ciudadanos además de que impulsará el desarrollo oportuno y sustentable de la primera fuente económica del Estado, "por lo que seguiremos trabajando de la mano con Roberto Borge Angulo, para lograr un Quintana Roo Verde" afirmó. Asimismo, en su calidad de Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Secretario de la Comisión de Turismo, destacó las principales necesidades de sustentabilidad en los destinos turísticos como son: las plantas de tratamiento de agua residual, programas para el manejo de residuos peligrosos, así como un Reglamento de Imagen Urbana, entre otras.

!JÓVENES BENEFICIADOS POR INICIATIVA DE LEY: DIF MUNICIPAL La iniciativa presentada ante el pleno de la XIII legislatura del Estado por el Diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, podría no sólo beneficiar a los jóvenes sino al círculo familiar en tu totalidad y finalmente a la comunidad según afirma

la Directora del DIF Municipal en Solidaridad Wendy Canul Sosa. La Iniciativa de Decreto permitirá que los jóvenes estudiantes obtengan atención psicológica en los planteles educativos a nivel secundaria de enseñanza básica en Quintana Roo, logrando detectar de forma temprana las problemáticas que aquejan a los jóvenes evitando que se sigan presentando fenómenos de suicidio y violencia irracional entre jóvenes como el acoso escolar conocido como "bullying", aunado a otras acciones tipificadas como delitos que hacen que los jóvenes se conviertan en primodelincuentes. "En la actualidad la familia es el pilar fundamental de la sociedad es necesario formar niños y adolescentes con una perspectiva diferente, buscando aquellos mecanismos que les ayuden a solucionar problemas, formando vínculos y a establecer proyectos de vida más saludables, en beneficio de toda la sociedad." Aseguro la Directora del DIF en Solidaridad. El también Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y secretario de la comisión de turismo resaltó que el uso de alcohol, drogas y tabaco en menores de entre 10 y 12 años se ha incrementado a través de los años, lo que trae consigo que existan hogares desintegrados, por ello, resulta importantísimo enfatizar la urgencia de la aplicación de la norma y así colaborar en la solución inmediata a estos problemas que enfrentan los jóvenes , todo esto con el objetivo de apoyar el compromiso con los jóvenes que Roberto Borge preciso en su discurso de toma de protesta el 5 de abril pasado "Creemos que la comunicación entre padres e hijos es un factor importante para la familia, que propicia en el ser humano el forjamiento de valores y principios. Sin embargo es en las instituciones educativas donde los jóvenes se relacionan, conviven y realizan actividades la mayor parte del tiempo, por esa razón, es importante que cuenten con el apoyo de un especialista que pueda identificar cualquier manifestación de conducta antisocial en el alumno" finalizó Juan Carlos Pereyra, Diputado por el IX Distrito.


GESTION SOCIAL

Urge modernizar las políticas públicas a la nueva realidad de las madres: Laura Fernández Cumplen la más alta tarea en la sociedad, el ser pilar insustituible del hogar. Hoy la madre trabajadora

dos por el PRI municipal, agregó que "sabemos que aún falta mucho por hacer en torno a la igualdad tanto de oportunidades como de remuneración económica"; sin embargo, dijo, también es cierto que cada vez se abren más espacios y que hoy la madre trabajadora ocupa cargos que antes no le eran permitidos.

Agregó que por ello, indispensable crear políticas públicas que cubran esta nueva realidad, en la que un elevado porcentaje de las mujeres son madres trabajadoras y requieren de apoyos que faciliten sus múltiples funciones, como la construcción de guarderías en donde se cuide y proteja a sus hijos, cuenten o no con seguridad social.

Laura Fernández sostuvo que esta evolución se ha dado gracias al esfuerzo de la mujer que ha demostrado la capacidad y el talento, además de brindar la más alta confianza, por lo que la igualdad ha avanzado a pasos acelerados, hasta convertirse en el nuevo estilo de vida.

"Hoy ya no se puede concebir al sector laboral, en los más variados cargos, sin la participación de las mujeres madres de familia que han demostrado capacidad y talento para desarrollar funciones de la más alta calidad, por lo que es necesario garantizar que tengan las mismas oportunidades de empleo y sus esfuerzos sean bien remunerados", apuntó. Entrevistada en el marco de los festejos por los días del niño y de la madre, organiza-

Incluso, la presidenta del PRI municipal resaltó que aquellas amas de casa que decidieron quedarse en el hogar para cuidar de sus hijos, también tienen una función y una responsabilidad digna de respecto y de todo reconocimiento, ya que se trata de un enorme esfuerzo. Para finalizar, hizo un llamado a la ciudadanía en general para cuidar y respetar a las madres no sólo en este día, sino durante todo el año, y disfrutar las celebraciones de corazón, más allá de cuestiones materiales.

Contrapunto /

l papel que juega la madre en la sociedad moderna merece el más alto reconocimiento, al ser no sólo el pilar de la familia, sino en muchas ocasiones trabajadora, protectora de sus hijos y hasta sustento económico del hogar, dijo la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández, al felicitar a todas las madres en este su día.

10 y siete

E

para los que saben leer

ocupa espacios laborales que antes no le eran permitidos


GESTION SOCIAL

Impulsar turismo de incentivo para generar más empleos: Carlos Joaquín González Establecer tasa 0% para un sector que genera una derrama económica superior al promedio. Más captación de divisas se traducen en más fuentes de trabajo para los mexicanos

10 y ocho

Contrapunto /

para los que saben leer

El turismo de incentivo es una prioridad para el turismo nacional por el potencial económico que representa, afirmó Carlos Joaquín, quien propuso reformar Ley del Impuesto al Valor Agregado para establecer tasa 0 % para este sector. El legislador quintanarroense agregó que los visitantes extranjeros que realizan actividades de negocios tienen una capacidad de gasto superior al promedio de los turistas foráneos y generan mayor derrama económica. El turismo en México representa un instrumento de transformación y de mejora en la calidad de vida de los mexicanos, así como motor de crecimiento y desarrollo del país, reiteró el Diputado Federal. "Los beneficios del turismo para la economía nacional representan una de las principales herramientas para el cre-

cimiento del producto interno bruto", argumentó. Es necesario impulsar y promover, insistió Carlos Joaquín el crecimiento y desarrollo de los viajes de incentivo tratando de orientar las acciones de los organismos públicos, privados y sociales con el propósito de fomentar la integración e implementación de la visión estratégica para la mejora de este tipo de viajes. También es necesario impulsar el aumento de los niveles de competitividad y sustentabilidad de las empresas, prestadores de servicios y ciudades receptoras de este tipo de turismo. Con esto se pretende garantizar el desarrollo de productos y servicios acorde a las necesidades del mercado. Carlos Joaquín subrayó que en el segmento de viajes de incentivo es importante debido a que los servicios demandados por la propia organización generan un efecto multiplicador que impacta a diversos sectores productivos en México, traduciéndose en una mayor generación de empleos bien remunerados y en un más equilibrado desarrollo regional. Refirió incluso la necesidad diversificación y promoción de los destinos receptores de viajes de incentivo y el impulso de la actividad económica y social de las comunidades a través de estos viajes. Por todo lo anterior, el Diputado puso en consideración

de esta Honorable Asamblea, la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 29 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de conformidad con la siguiente: Los contribuyentes a que se refiere esta fracción deberán registrarse ante el Servicio de Administración Tributaria y cumplir los requisitos de control que establezca el reglamento de esta Ley, en el cual se podrá autorizar que el pago de los servicios se lleve a cabo desde el extranjero por otros medios. En dicho reglamento también se podrá autorizar el pago por otros medios, cuando los servicios a que se refiere esta fracción, se contraten con la intermediación de agencias de viajes. La posibilidad de calcular el IVA con una tasa 0% para congresos, convenciones, exposiciones y ferias se da al efectuarse por organizadores de eventos residentes en el extranjero. Dicha modificación, reitera el Diputado federal, Carlos Joaquín, permite beneficiar la actividad turística pero la medida es insuficiente, debido a que se omitió otra de las principales fuentes de ingreso para el turismo, los viajes de incentivo.


OPINION

El origen del Día del Maestro El Salvador: 22 de junio EE. UU.: Martes de la primera semana de mayo Guatemala: 25 de junio (de 1944, la maestra María Chinchilla muere por las acciones violentas del gobierno dictatorial de Jorge Ubico para reprimir una manifestación de protesta) Honduras: 17 de septiembre (homenaje a José Trinidad Reyes)

!LA HISTORIA

Se dice que año con año, un grupo de jóvenes, se reunía en la capital Potosina, para celebrar el onomástico de uno de sus más queridos y viejos maestros llamado Isidro, como se sabe, de conformidad con el santoral religioso, el 15 de Mayo es día de San Isidro Labrador. Los ex alumnos de aquel ameritado maestro, se reunían cada 15 de Mayo para convivir de nuevo con su educador, viajando desde diversos puntos del Estado de San Luis Potosí, de distintos Estados de la República y, en algunas ocasiones, desde el extranjero. "El ambiente fue propicio para que una idea generosa echara fuertemente sus raíces en el corazón de las agradecidas generaciones. Por otra parte, es notable la coincidencia simbólica de este hecho originado en la sentimentalidad, con el relativo al 15 de Mayo. Día de los Sembradores. El maestro, también es sembrador de ideas en el gran surco de la vida", comentan algunos profesores. Cuando se instaló la XXVII Legislatura del Congreso de la Unión, los diputados y profesores Basilio Vadillo, Adolfo Cienfuegos y Camus, Jesús Ibarra, Candor Guajardo y otros, presentaron la iniciativa para instituir el 15 de Mayo, la celebración del Día del Maestro.

México: 15 de mayo (toma de Querétaro) Nicaragua: 29 de junio (homenaje a Emanuel Mongalo y Rubio) Panamá: 1 de diciembre (nacimiento de Manuel José Hurtado) Paraguay: 30 de abril (En Congreso de Educadores (1915) se resolvió establecer como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador de la cultura) Perú: 6 de julio (fundación de la primera Escuela Normal de Varones) Puerto Rico: viernes de la primera semana del mes de mayo. República Dominicana: 30 de junio Uruguay: 22 de septiembre Venezuela: 15 de enero (fundación de la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria en 1932)

Ser maestro no es un trabajo fácil, se necesitan mucho esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar, y para lograrlo se necesita además de la ayuda de los maestros la de los papás y la ayuda de los mismos estudiantes. El aula no es el único espacio físico que permite al maestro volcar en el alma y en la mente de niños y jóvenes, conocimientos, enseñanzas y valores. Se consideró entonces que el maestro es factor decisivo del progreso de la nación, forjador del alma nacional, por la educación que imparte a las masas. Se tuvo presente que los maestros fueron de los primeros en unirse al movimiento emancipador de 1910 y que en 1915 los alumnos de la Escuela Nacional de Maestros abandonaron sus estudios para incorporarse a las fuerzas de Obregón. La primera conmemoración del Día del Maestro fue instituida el 15 de Mayo de 1918, y desde entonces se celebra cada año, en esa fecha, el homenaje de todo México a los mentores del pueblo.

EN AMÉRICA Argentina: 11 de septiembre (fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento)

!UNA CELEBRACIÓN MUNDIAL

Cuba: 22 de diciembre (Cuba se declara "territorio libre de analfabetismo")

Bolivia: 6 de junio (fundación de la primera Escuela de Maestros en Sucre y nacimiento de Modesto Omiste Tinajeros) Brasil (Dia do Professor): 15 de octubre (el emperador Pedro I firmó la ley que crea escuelas de primeras letras en todas las ciudades, villas y lugares populares) Canadá: 5 de octubre (Día Mundial del Maestro) Colombia: 15 de mayo (el Papa Pío XII proclamó a San Juan Bautista de La Salle como "patrono celestial de todos los educadores") Costa Rica: 22 de noviembre (onomástico de Mauro Fernández Acuña

Chile (como Día del Profesor): 16 de octubre (fundación del Colegio de Profesores)

EN EUROPA España: 27 de noviembre Portugal (Dia do Professor): 5 de octubre (Día Mundial del Maestro) Rusia: 1 de septiembre Turquía: 24 de noviembre EN ASIA Vietnam: 20 de noviembre China: 10 de septiembre

!EL SECRETO A VOCES: La verdad que nadie dice o que nos es difícil reconocer pues implica una responsabilidad: Educadores somos todos. Sí, porque de nuestro ejemplo imitan nuestros hijos. Sí, porque de nuestro actuar público somos modelo a seguir por los que nos observan. Sí, porque de nuestro comportamiento los niños y los jóvenes van copiando nuestras acciones y lo que somos hoy, ellos serán mañana.

para los que saben leer

!EL PROPÓSITO

Recordemos que la labor del maestro propicia el desarrollo de las capacidades, habilidades y aptitudes del educando que inciden en la formación del ciudadano mexicano. El maestro también es formador de concien-

Ecuador: 13 de abril (nacimiento de Juan Montalvo Fiallos)

Contrapunto /

México, noviembre 23 de 1917. El C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, "VENUSTIANO CARRANZA, a sus habitantes, sabed: Que el Congreso de la Unión ha tenido a bien decretar lo siguiente: ARTICULO 1°.- Se declara día del Maestro el 15 de mayo, debiendo suspenderse en esa fecha las labores escolares. ARTICULO 2°.- En todas las escuelas se organizarán ese mismo día festividades culturales que pongan de relieve la importancia y nobleza del papel social del maestro.-

cias, es promotor social, es actor que con su ejemplo invita a la superación personal y a la solidaridad. Lucha contra la ignorancia y aporta elementos que disminuyen el rezago educativo de nuestro país. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento).

10 y nueve

!EL DECRETO


UNIVERSITARIOS

Nancy Rivero, Cynthia Arteaga, Liz Rodríguez y Nadya Castolo (primer lugar)

Gaby Molina, Ale Morell y Karina Tirado

Sandra Díaz Marta, Nat Rimada y Andrea Betacourt

POR José Fdez. FOTOS Carlos Díaz Merly Velez y Yudalis Gonzalez

C

on gran éxito se celebró, en días pasados, la segunda edición de la Feria de Emprendedores de la Universidad Anáhuac Cancún, en la cual participaron alumnos de la escuela de negocios de la citada casa de estudios, quienes presentaron 13 productos innovadores, relacionados con proyectos empresariales, de mercadotecnia, negocios internacionales y finanzas que dieron buena cuenta de su creatividad y empeño. A la ceremonia de inauguración del evento asistieron el rector de la Universidad, Ing. Miguel Pérez Gómez; el subsecretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Lic. Arturo Caballero Rodríguez y la presidenta de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo, Lic. Susana Fuentes Escamilla.

Rodrigo Viesca y Adriana Martínez

Andrea Betancourt, Nat Rimada, Isbi Leyva y Pancho Barradas

Directivos Anáhuac

veinte

Contrapunto /

para los que saben leer

Jorge McPherson y Jared Hendrick

Isbi Leyva

Nadya Castolo y Miguel Pérez

Claudia González y Maura Rodríguez

Adrián Grande y Griselda Ruiz


Presentamos a nuestros lectores, a partir de este número, la colaboración de Latin Aché Producciones, una dinámica empresa cancunense dedicada a la representación y difusión de la cultura latina en todas sus manifestaciones, especialistas en la entrañable música cubana.

¡MUCHO ACHÉ!

Cuba sigue siendo

una isla musical POR Lic. María Esther Bodib Castro

ASESOR Juan Cañizares

P

ara muchos que no han seguido el ritmo de la vida de la música popular de Cuba, ésta se detuvo en los años 50/60 cuando los éxitos de grandes glorias de esta esfera cultural recorrían el mundo, tales como Benny Moré –conocido como el Bárbaro del Ritmo–, el Conjunto Casino, Celia Cruz, Barbarito Diez y otros muchos, y ahí se quedaron. Es un hecho fehaciente que esta música caminó el ámbito internacional con un éxito indudable, pero…. la vida continuó y siguieron naciendo glorias musicales en esa tierra que además de caña de azúcar, da músicos por doquier, sigue siendo una isla musical. En los años 70 comenzó todo un movimiento musical que dio paso a una nueva era de la música cubana y donde nacieron artistas y agrupaciones musicales que han trascendido y que conforman por así decirlo la música popular contemporánea cubana y que lamentablemente hasta los días de hoy se han quedado como un fenómeno mas nacional, privando al mundo de conocer tanta gloria y tanto talento como el que paso en aquella época. Fueron muchos los talentos musicales que nacieron a partir de ahí y se fueron sumando otros tantos, y hasta llegar a los días de hoy hay muchos que aún se mantienen y que su historia musical ya data de muchos años. Sin embargo, todavía no tienen el reconocimiento internacional que deberían, entre ellos están LOS VAN VAN (bajo la dirección del maestro Juan Formell, una gloria de Cuba en la música popular contemporánea y que marcó una generación musical), ADALBERTO ALVAREZ Y SU SON, La Charanga Habanera, Isacc Degado (conocido como el Chévere

Benny Moré.

Celia Cruz.

Juan Formell.

de la Salsa), Paulo Gf y su banda Elite, Manolito Simonet y su Trabuco, Cándido Fabre, José Luis Cortés y NG La Banda, Elio Reve y su Charangón, y muchos más y otros que existieron como agrupaciones importantes pero que no llegaron a los días de hoy por múltiples razones, por ello nos referiremos a los que aún se mantienen como proyectos musicales vigentes . En honor a ellos y a todos los músicos cubanos y a todos los mexicanos que aman nuestra música, queremos a través de esta sección brindarles en cada emisión de Contrapunto información que hablará siempre sobre música cubana y sobre el acontecer actual de la misma, de sus artistas, de cómo llegaron a la fama, de qué hacen actualmente, de qué han hecho y qué harán acá en México y en Cancún específicamente, de los términos muy polémicos de salsa y son, de donde nació la salsa y otros muchos temas de interés para los amantes de la música, así que si nos sigue tendrá todo lo que quiera saber sobre este tema y podrá además escribirnos y solicitarmos algún tema en especial… nos despedimos por esta vez deseándole, amigo lector, ¡mucho Aché! y muy pronto les digo que es Aché… pero sin lugar a dudas es algo bueno.

Tú apareces a veces inquietante, y otras tengo que salir a buscarte Dios amigo, Dios hermano, Dios padre, ¿Por qué hay tanto dolor allá afuera en el mar inagotable? ¿Y por qué tiembla esta tierra, tu tierra y los justos lloran lágrimas de sangre?

Dios, Dios mío eres tú, tú de infinitos tiempos, tú que dejas huellas en todo lo palpable, tú amaré por siempre y mi corazón gritará tu nombre, hasta que sea una sola voz todo el horizonte . Muéstrame y enséñame tus dotes de gigante, Quebranta a los cobardes que tienden trampas, y quieren acorralarme, y por último, Dios mío inseparable, Muéstrame a mi compañera, a mi amada, A quien ha de acompañarme.

para los que saben leer

¿Por qué pasa ella deslumbrante, y tú callas su hermoso semblante?

De dónde sacaré yo fuerzas para confesarle a ella que padezco un sufrimiento irreparable.

Contrapunto /

Eterno Dios de todos los tiempos, Compañero mío inseparable, Luz de los afligidos, Príncipe galán insuperable,

20 y uno

POR Yanko Cañizares Taylor

Quién ha de acompañarme


A L:. G:. D:.S:. F:.G:. A:. D:. U:. U:.

MASONERIA Cualquier objeto o imagen constituye un símbolo. Vivimos rodeados de objetos que tienen una carga simbólica, aunque no seamos conscientes de ello. Un dibujo impreso en un billete, el color de la ropa, una figurita de porcelana que representa un búho, unas velas, un animal en diferentes posiciones.... son símbolos habituales que están en nuestras vidas. En Contrapunto estaremos publicando las explicaciones de los símbolos, en muchos casos basados en creencias más o menos mágica, de mucho de los objetos que no rodean.

Las abreviaturas de la Masonería (IV) K

K ... L ... W ... N ... N ... G ... :Kilwinning. Iniciales que aparecen con bastante asiduidad en los documentos masónicos del Rito Escocés Primitivo y en las Logias de Heredom de Kilwinning.

L

L ... : Logia. Log ... : Logia. L ... D ... P ... : Se ven esculpidas sobre el puente simbólico de los Caballeros del Oriente o de la Espada, grado 5° del Rito Escocés. Los masones del Rito Moderno Filosófico la traducen por: Libertad De Pensar, los del Rito Escocés por: Libertad de Pasar. L ... E ... T ... : Lux Et Tenebris. Lema de los Caballeros Rosa Cruces. L ... I ... F ... :Libertad – Igualdad – Fraternidad. Formula con que encabezan sus documentos y escritos los masones de Francia. L ... S ... : Iniciales de las insignias del grado 22° del Rito Escocés que representan los nombres de Líbano y Salomon. L ... S ... A ... A ... C ... D ... X ... Z ... A ... : Líbano – Salomon – Abda (Padre de Adonhiram) Adonhiram – Ciro – Dario – Xerxes – Zorobabel – Ananias. En las joyas distintivas de los Caballeros Real Hacha grado 22° del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

M

Látigo

20 y dos

Contrapunto /

para los que saben leer

s un símbolo del poder judicial, un E instrumento para infligir castigo a quien trasgrede la ley. Por este motivo en la Antiguedad figura entre los atributos de algunos dioses relacionados con la ley, como el egipcio Min o la Hécate de la mitología griega. En esta última religión también se relacionó con unos seres sobrenaturales temibles, las Erinias, llamadas Furias en Roma, personificación de la venganza más despiadada, aunque inspirada siempre por la justicia. Según las narraciones bíblicas fue una de las armas con las que los romanos martirizaron a Cristo, por lo que pasó a convertirse en uno de los atributos de su pasión. Como reflejo de ello, los ascetas y penitentes recurrieron a él para autoinfligirse martirios y mortificación de pecados.

Arma compuesta por cuerdas anudadas (ocasionalmente acompañadas por puntas y otro elementos cortantes) que se ha empleado desde la Antiguedad para castigar a los delincuentes

M ... : Masón. Mas ... : Masón. M ... B ... : Palabra sagrada de los maestros masones: Mac – Benac, Macbenach, Machbenak o Mhah Bennah. Significa: “La carne se desprende de los huesos.” M ... B ... N ... : Uno de los lemas del grado Rosa Cruz (18°)que significa: “El hijo de la Viuda Ha Muerto.” M ... C ... : Maestro de Ceremonias. M ... Cer ... : Maestro de Ceremonias. M ... L ... : Mére Loge (del francés) Madre Logia. M ... M ...: Maestro Masón. M ... M ...: Mois Meconnique (del francés) Mes Masónico. Marzo. Entre los masones franceses marzo es el primer mes masónico, también quiere decir Maestro Masòn. M ... Q ... H ... : Muy Querido Hermano. M ... H ... : Maestro Honorabilisimo. M ... V ... : Muy Venerable.

N

N ...O ... V ... D ... : En esquelas de invitación a las ceremonias: No Olvidéis Vuestras Insignias (Dignidades). N ... S ... C ...J ... M ... B ... O ... : Iniciales de las insignias del grado 22° escocés que representan los nombres de: Noé – Sem – Cam – Jafet – Moisés – Beseleel – Ooliab.

O

O ... u Or...: Oriente. O ... A ... C ... : En la divisa del grado 33° Ordo Ab Chao. O ... A ... L ... : Ora At Labora. Lema de los Príncipes del Real Secreto. OB ... : Obligación. O ... R ... + ... : Orden de la Rosa Cruz. Adhiérese esta a la firma de los que tienen ese grado.

Or ... : Orden, Oriente u Orador, el sentido se desprende fácilmente de las frases en que vaya empleada. O ... S ... C ... L ... N ... M ... Q ... O ... S ... C ... : Abreviatura de la frase con que suelen terminar las comunicaciones masónicas y que quiere decir: Os Saludo Con Los Nombres Masónicos Que Os Son Conocidos. O ... S ... C ... L ... S ... T ... y P ... M ... Q ... O ... S ... C ... : Idem al anterior, frase que dice: Os Saludo Con Los Signos, Toques y Palabras Masónicos Que Os Son Conocidos.

P

P ... M ... : Past Master, Maestro Aprobado o examinado. P ... M ... : Principal Morador. P ... G ... : Primer Guardián. P ... V ... : Primer Vigilante. P ... Diac ... : Primer Diácono. Pod ... : Poderoso. POD ... : Poderoso. P ... S ... D ... G ... S ... : Pricipe Sublime del Gran Secreto.

Q

Q ... : Querido. Qdo ... : Querido. Q ... H ... : Querido Hermano Qdo ... Hno ... : Querido Hermano

R

R ... A ... : Real Arco. R ... B ... : Aparecen grabadas en las columnas de la Logia del grado 11° del Rito Escocés y son las palabras del grado. R ... C ... : Rosa Cruz. R ... E ... A ... Y A ... : Rito Escocés Antiguo y Aceptado. R ... H ... : Respetable Hermano. Resp ... : Respetable. R ... O ... : Real Orden R ... L ... : Respetable Logia. Resp ... Log ... : Respetable Logia. R ... + ... : Rosa Cruz. R ... S ... R ... S ... T ... P ... S ... R ... I ... A ... Y ... E ... S ... : Letras inscriptas alrededor de la medalla de oro circular que es joya de los Caballeros del Arco Noveno del grado 13° del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. (Continuará)


Besos inoportunos, romances con políticos, sesiones de fotos atrevidas son parte de las controversias que estas profesionales de los medios han protagonizado

VARIEDADES

Bellas periodistas y sus escándalos El periodismo no se salva de los escándalos. Varias periodistas de todo el mundo han estado en el ojo del huracán por protagonizar diversos hechos que han marcado su carrera. Desde posar desnudas para la revista del conejito o mantener amoríos con políticos son parte de los sucesos que han desatado polémica. El sitio mundoescandalos.com hace una selección de las periodistas más bellas y sus escándalos. MIRTHALA SALINAS. La periodista de origen mexicano causó controversia en el 2007 al implicarse sentimentalmente con el alcalde de Los Angeles, California, Antonio Villaraigosa. Salinas fue duramente criticada en ese tiempo por su relación con el político. Hoy día ha superado el conflicto que le causó el amorío, y dice sentirse plena.

L I S A GUERRERO. Es una reportera originaria de Chicago, Ilinois, que ha trabajado para Fox Sport y la cadena ABC. En el 2006, se despojó de su ropa y dejó a un lado el micrófono, para posar en la revista Playboy México.

TASMIN LUCIA KHAN. Esta chica británica es periodista y presentadora de televisión. Trabajó para la BBC. De acuerdo a varios medios de internet, la guapa comunicadora protagonizó unas fotos desnuda antes de formar parte de la cadena de noticias inglesa. Tasmin llevó a cabo dos sesiones fotográficas entre los años 2003 y 2006, en las que d e r ro c h a b a sensualidad. LETIZIA ORTIZ. Fue una periodista que trabajo en varios medios de comunicación; sin embargo, el escándalo surgió cuando contrajo nupcias con el príncipe de España. Pero éste no fue la única controversia que ha protagonizado. Recientemente, salió un libro en donde se revela sus escándalos sexuales, abuso de alcohol y entre otros suceso polémicos.

para los que saben leer

INÉS GÓMEZ MONT. En el Superbowl del 2008 esta bella conductora causó gran revuelo entre los jugadores de los Patriotas de Nueva Inglaterra, al llegar vestida como una novia y pedirle matrimonio al Quarteback, Tom Brady. Este suceso ocasionó que recibiera varias críticas de la prensa mundial. Sin embargo, este no es el único escándalo que ha protagonizado. Recientemente, armó un zafarrancho en un bar porque un hombre la quería sacar a bailar a la fuerza, hecho por el cual se defendió, aclarando que no es una mujer agresiva.

Contrapunto /

ADRIANA ABENIA. La sexy reportera española del programa "sálvame" sorprendió a la audiencia y causó escándalo cuando posó para la revista FHM, dejando a un lado sus dotes periodísticos y mostrando su lado m á s sexy.

CARMEN DOMINICCI. En el 2008, la bella periodista puertorriqueña estuvo en el ojo del huracán cuando salió a la luz los problemas de violencia intrafamiliar que tenia con su marido el también periodista, Fernando del Rincón, por lo cual decidió dar por terminada la relación de un año.

20 y tres

LILLY TÉLLEZ. La periodista mexicana ha sido objeto de varios ataques, debido a su labor como comunicadora. En el 2000, tras fuertes críticas que hizo contra el ex procurador capitalino, Samuel del Villar, sufrió un atentado, y en palabras de ella, en el 2007 declaró: "No hay un día de mi vida, desde hace siete años, que no lo recuerde, me mandaron matar, es algo que te marca de por vida".


HUMOR

!

Portadas de discos (I)

ABUSADILLO? Una chica le dice a su novio, que era medio tonto: —No te vayas, está lloviendo mucho. Espera aquí y le diré a mi madre que te quedas en la habitación de huéspedes a pasar la noche. Cuando regresó, encontró al novio completamente mojado. —¿Para qué saliste? ¿No te dije que estaba lloviendo? —Fui a por mi pijama.

T

res discos que utilizan (disimuladas) calaveras. La primera corresponde a la portada de un disco de edición limitada del grupo Def Leppard. Más abajo, la portada de un CD de Cher. Le sigue una más, de Aerosmith.

-----------------------------------------------------------------------

OLVIDO

Estaba uno con sus amigos en su casa, pasa su mujer y le dice: —Mi vida, ¿nos puedes traer un poco de jamón? Momentos después: —Mi cielo, ¿nos traes otras cervecitas? Al rato: —Cariño, ¿nos traes unas coca-colas? Le pregunta un amigo al otro: —Oye chaval, después de 25 años, ¿sigues diciendo esas chorradas a tu esposa? A lo que Humberto responde: —No es eso, ¡es que hace 10 años se me olvidó cómo se llamaba la condenada! -----------------------------------------------------------------------

UN DÍA DE VIDA

20 y cuatro

Contrapunto /

para los que saben leer

Un tío va al médico: —Siento decirle que le queda un día de vida. —¿Pero cómo? ¿Está seguro? —Segurísimo, de hecho le puedo decir que se va a morir mañana por la mañana temprano. —¡Oh! ¡Cielos! El tío llega a casa. —¡María! ¡que mañana por la mañana me muero! Ahora mismo me vas a hacer un buen puchero con verduras, después nos vamos de juerga por todos los locales que estén abiertos, y después nos acostamos y hacemos el amor toda la noche.

— Si, claro, como tú no te tienes que levantar mañana! ----------------------------------------------------------------------Llega un tipo donde el doctor y le dice: —Doctor, doctor, tengo un problema... Y el doctor le pregunta: —OK señor digame cuál es su problema Y el tipo le dice: —Doctor me creo un perro.. y el doctor: —¿Y eso desde hace cuándo ??? Y el hombre le responde: —Desde que era un cachorrito.. -----------------------------------------------------------------------

CART A AL MONSEÑOR

Una novicia del convento está escribiendo una carta y comienza: Querido Monseñor: Al darse cuenta de que el Obispo puede mal interpretar sus palabras, vuelve a empezar. Excelentísimo Monseñor: Recapacita pensando que es demasiado formal y pone: Sr. Monseñor: Este título le parece muy mundano. Así que probando varios títulos, decide que el mejor es: Don Monseñor. Para asegurarse de no meter la pata, le pregunta a la Madre Superiora: —Madre, ¿Monseñor se pone con Don? —Claro que se pone condón, si no, este convento sería una guardería... ----------------------------------------------------------------------—Do you speak English? —¿Cómo dice usted? —Do you speak English? —¡No lo entiendo! —Le preguntó que si habla usted Inglés. —¡Ah sí, perfectamente!

Posiblemente la ilusión óptica más clásica y simple que existe, la del cubo. ¿Cuál es la parte frontal de este cubo? Un gran disco de Traffic.


Esta sección es un zoológico al aire libre, con ejemplares únicos de especies ya desaparecidas o en extinción, con criaturas fantásticas que nunca se esfumarán del todo y con seres mágicos que viven entre nosotros, aunque nunca los hayamos visto. El hombre en su afán por comprender y describir el mundo en que vive y su ambición por emular a la naturaleza, crea mitos y especímes de su propia imaginación.

La creencia en el pájaro del trueno es inseparable de la concepción animista de los nativos norteamericanos. Para ellos hay siempre un espíritu oculto en todo aquello que se mueve, sea este un animal, una àrbol o el agua que fluye, porque todo está vivo y todo puede cambiar de forma.

Una firma, dedicada a encontrarle pareja a los solitarios de este mundo, utiliza su información genética para asegurar la compatibilidad. a gusto ver que el descubrimiento biológico más asombroso y revolucionario de la historia se pone al servicio de la pavada. En este caso los honores los hace la firma Gmatch de Munich encargada de conseguirle pareja a la gente que no tiene tiempo o capacidad de encontrársela por sus propios medios. El servicio, que cuesta más de 200 dólares por sesión, utiliza muestras de saliva de los solicitantes y -según ellos mismos sostienen- esto les da una gran ventaja sobre sus competidores. La fundadora, Sarah Port, de 25 años, explicó -sin indicar en qué se basa para semejante afirmación- que "en segundos, cuando conocemos a alguien sabemos si nos atrae o no. Sin darnos cuenta, olemos a la persona y hay un intercambio químico de feromonas" donde se decide la cuestión de si nos gusta. Para los que hablan alemán el sitio Gmatch.org abre las puertas para escupir primero y vivir feliz para siempre después.

D

! APRENDA INGLÉS A LOS GRITOS

"Crazy English" es un insólito método para aprender inglés utilizado en China: consiste en reunirse en multitudes y gritar a los cuatro vientos. Según Li Yang, el creador de este programa de aprendizaje del idioma inglés, "al gritar fuerte se aprende" y para vencer la timidez y dominar la lengua uno tiene que atreverse a lanzar alaridos en público. Según su propio relato, Yang era desastroso en inglés y por más que se aplicaba en el colegio no lograba aprender nada. Un día notó que si decía sus líneas en voz alta lograba mejores resultados, así que llevó sus libros a un descampado y practicó a todo lo que le daba la voz. Y -según dice- sus avances fueron inmediatos y estudiando menos tiempo logró ponerse en la cima de su clase. Qué mejor para corroborar estas ideas que lanzarse y directamente tomar una de sus maravillosas lecciones. Una reflexión: quedarse afónico no lo ayudará a aprender, pero por lo menos garantiza que la gente no note lo bestia que es.

!

RETRATOS CON LAS CENIZAS DEL DIFUNTO

Una artista utiliza las cenizas del occiso en la confección de su retrato. tilizar al cadáver como sujeto del cuadro y además como el material es sin duda un giro singular y tétrico del arte. Raven J. Collins considera que ella es la única artista que utiliza las cenizas fúnebres para sus retratos. Y nadie se molestó en disputarle el título. Sus sujetos no sólo son humanos. También hace lo mismo con queridas mascotas que estiraron la patita. El número de cremaciones aumenta año a año y las ofertas para disponer de esos restos, también. Claro que esta opción puede ser un poco inquietante para conservarla a la vista. El sitio PortraitsFromAshes exhibe algunos ejemplos de este singular arte en hombres, mujeres, animales y algunos de difícil clasificación.

U

para los que saben leer

uchas tribus de indios norteamericanos creen en la existencia del pájaro del trueno, al que representan como una poderosa águila, de ojos centellantes, y capaz de provocar una tormenta con el aleteo de sus alas. Explican así ciertos fenómenos atmosféricos, que a la vez son tenidos como señales trascendentes derivados del comportamiento de los hombres o los pueblos. Los lakota lo llamaban wakinya, y se consideraba una manifestación del Ser Supremo, con poderes para crear y destruir. Vive en constante lucha con los espíritus malignos que asolan la tierra, y de este enfrentamiento surgen catástrofes naturales, como los terremotos y las inundaciones. Los tillamook o los salish de la costa, consideraban que existían cuatro únicos ejemplares de este animal, uno en cada extremo del mundo. Para los tsimshian del noroeste, allá por donde volaba el animal dejaba señales de su paso; un árbol volcado, una rama astillada, una avalancha de piedras en un monte. Para obtener su indulgencia, construían con madera una imagen del pájaro y lo colocaban fuera de sus tiendas encima de un gran poste. Muy parecida es el ave roc, un ave mítica de tamaño gigantesco y fuerza descomunal frecuente en los cuentos orientales, cuya primera referencia en Occidente aparece en Las aventuras de Simbad el Marino, donde Simbad relata su encuentro con el roc en la noche 543 de Las Mil y una noches. Simbad la describe como gigantesca, capaz de transportar caballos y elefantes con sus garras y para ello recurre a una comparación, pues cuando despierta de su sueño, lo que ve es una enorme cúpula blanca y una nube grande y oscura que cubre el cielo. La cúpula resultó ser un huevo de roc y la gran nube que ocultaba el cielo, un roc que sobrevolaba por allí. En principio, no es un animal peligroso que sólo mata para alimentarse. Su gran tamaño puede llegar a impresionar, pero su corta inteligencia la hace muy manipulable, por los distintos pueblos han intentado domesticarlos. También en Los viajes de Marco Polo se habla del ave roc, que es un motivo que se repite en la mitología universal, el Simurg de la mitología persa, el Anka de la cultura árabe o la Garuda de la tradición india. Los indios lakota norteamericanos, los siux, practicaban un curioso rito para determinar el destino que marcaría las vidas de los hombres: cuando un niño llegaba a la adolescencia se introducía en un bosque durante varios días. No podía llevar armas ni comida, y sólo podía cubrirse con un taparrabos y un par de mocasiones. El propósito de la ceremonia era la búsqueda de un sueño o de una visión. Después de pasar varios días vagando por el bosque, agotado por el esfuerzo, con sed y hambre, el joven tenía una alucinación que marcaría su existencia, y de regreso al hogar debía contarlo a los sabios de la tribu, que lo interpretarían en su presencia. De este modo sabían si ante sus ojos tenían a un hábil cazador, a un guerrero valiente o a un líder espiritual. Pero soñar con el pájaro de trueno no era un buen vaticinio; dicha imagen le auguraba un periodo de confusión que le llevaría a comportarse como un loco, e incluso a tener momentos de actuación destructiva.

SERVICIO DE CITAS USA EL ADN

Contrapunto /

M

!

20 y cinco

Pájaro del trueno y ave roc

ENTRETENIMIENTO


COZUMEL

20 y seis

Contrapunto /

para los que saben leer

E

l presidente municipal Aurelio Joaquín González afirmó que se redoblarán esfuerzos para apuntalar la actividad turística en Cozumel, trabajando de la mano con el Gobernador Roberto Borge Angulo, con el Consejo de Promoción Turística y a través de la Fenamm, en busca de beneficios para la comunidad cozumeleña. El Munícipe reiteró su convicción en que hay que impulsar el desarrollo sostenible en Cozumel, atrayendo inversiones dentro de un marco de respeto al entorno ecológico y a los recursos naturales, pero al mismo tiempo intensificando las acciones de promoción y tocando las puertas que sean necesarias para conseguir que lleguen más visitantes a la isla. "El Gobernador del Estado ha logrado colocar a Quintana Roo en un lugar donde los ojos del mundo están puestos y eso es de reconocerse sólo a él pues su trabajo ha sido especial y puntual para consolidar las estrategias para éste éxito que sin duda será de alto beneficio para todos", dijo el edil cozumeleño. En ese sentido, remarcó que en esta tarea juega un papel muy importante la suma de esfuerzos con el Gobernador Roberto Borge Angulo, quien es sin duda su principal aliado para conseguir que Cozumel brille trabajando con resultados, así como con la Secretaría de Turismo a nivel federal y estatal, lo mismo que con el Consejo y el Fideicomiso de Promoción Turística. Además de que capitalizará al máximo el liderazgo que representa la vicepresidencia de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), que preside la alcaldesa de de Mérida, Yucatán, Angélica Araujo, donde Aurelio Joaquín encabeza la cartera de turismo. El Edil cozumeleño enfatizó que la principal premisa de su Gobierno, es trabajar decididamente y de manera permanente en la búsqueda de beneficios para todos, para lo cual es necesario atraer más turismo, toda vez que esto es lo que se refleja en los bolsillos de los cozumeleños. Del mismo modo, reiteró su compromiso de trabajar de manera muy cercana con el sector hotelero y con la Cámaras Empresariales, lo mismo que con sindicatos y todo tipo de prestadores de bienes y servicios, con quienes el Gobierno Municipal que encabeza tiene un objetivo en común, que es lograr que Cozumel brille.

!EN EDUCACIÓN, COZUMEL AVANZA Por otra parte, en el marco de la celebración del "Día del Maestro", que encabezaron el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, se anunció la inversión de 10 millones de pesos para la construcción de dos centros educativos en los nuevos fraccionamientos de Cozumel, con lo que ambos gobiernos refrendan el compromiso de trabajar por el sector educativo. Como una muestra de reconocimiento a su loable labor, docentes de la isla festejaron su día con una cena que se ofreció en el Centro de Convenciones de la ciudad, donde también se dieron

cita la Presidenta del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) Cozumel, María Luisa Prieto; el Secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta y el diputado local, Freddy Marrufo Martín, entre otros invitados especiales. Al hacer uso de la palabra, el Mandatario Estatal reconoció el trabajo de los profesores que a diario preparan a los pequeños a ser personas de bien para aspirar a un mejor futuro y adelantó que antes que finalice el 2011, en Cozumel se harán obras importantes como, el inicio de la edificación de dos escuelas, una de nivel preescolar y una primaria, en las que se invertirán 10 millones de pesos. Refrendó el apoyo que el Gobierno del Estado siempre otorgará a los docentes de la isla de las Golondrinas, que son pilar importantes del desarrollo de los niños y jóvenes, y expresó su total respaldo al programa "Alianza por la Educación", señalando que durante su gobierno se trabajará bajo acuerdos que beneficien directamente a los profesores y estudiantes quintanarroenses. Por su parte, el Alcalde aseguró que el trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, hará de Quintana Roo una entidad en constante desarrollo en materia educativa. "Porque ambos gobiernos trabajaremos a lo largo de nuestra gestión pública, para brindar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias que les permita ser mejores, tanto en lo personal como en lo profesional." Tiempo después, las autoridades presentes llevaron a cabo la rifa de dos automóviles del año, mismos que quedaron en propiedad de los docentes Miguel Ángel Cervantes Canto y Javier Antonio Lizárraga Dorantes, para dar paso a la tradicional cena y entrega de reconocimientos a los profesores jubilados y de los de 20, 25 y 30 años de trayectoria ininterrumpida al servicio de la educación. (Redacción)


Los excelentes resultados obtenidos en la olimpiada nacional nos comprometen como autoridad: Roberto Borge

GOBIERNO DEL ESTADO

La delegación de Quintana Roo ocupa el sexto lugar del medallero, con una cifra histórica de 153 medallas. Cumpliremos lo que ofrecimos en el sentido de ampliar los programas, espacios e infraestructura para la práctica deportiva, dice el jefe del Ejecutivo El gobernador Roberto Borge Angulo se manifestó satisfecho por los resultados obtenidos por la delegación quintanarroense que participa en la Olimpiada Nacional que se realiza en Yucatán, en la que se ubican en el sexto lugar del medallero, con una marca histórica de 153 medallas. -Eso refleja un gran avance si consideramos que en la anterior edición los deportistas quintanarroenses se ubicaron en la posición 13, con 131 preseas -sostuvo-. Además, nos estamos convirtiendo en una potencia nacional en disciplinas como la halterofilia de 35 medallas, entre éstas 15 de las 49 de oro conseguidas hasta ahora. El jefe del Ejecutivo explicó que además de las 49

medallas de oro, la delegación de Quintana Roo ha obtenido 42 de plata y 62 de bronce, cifra que contrasta con las 42 preseas conseguidas en 2006. Además, la cosecha de este año rebasa las 147 de 2009, que era hasta ahora la cifra máxima, cuando se ocupó el sitio 12, la mejor posición en el medallero conseguida hasta la fecha. -Eso nos compromete como autoridades con los atletas quintanarroenses -añadió-. Vamos a cumplir lo que les ofrecimos en el sentido de ampliar los programas, espacios e infraestructura para la práctica deportiva. -Invertiremos para que todas nuestras comunidades, sin excepción, tengan espacios deportivos dignos, multifuncionales -subrayó-. El deporte popular y amateur serán

la prioridad, pero daremos un cuidadoso seguimiento y brindaremos todo el apoyo a los atletas de alto rendimiento, con instalaciones adecuadas y entrenadores calificados. El jefe del Ejecutivo recordó que uno de sus compromisos es fortalecer la cultura deportiva como medida de prevención de enfermedades y adicciones y para apoyar el sano crecimiento y la formación de buenos ciudadanos. Finalmente, felicitó a los atletas que obtuvieron medalla y exhortó a los que aún compiten a dar todo en lo que resta de la Olimpiada Nacional, que ya está en su etapa final, para mantener a Quintana Roo entre los primeros lugares del medallero.

Develan Borge y Julián mural conmemorativo por 15 aniversario del Parque Kabah

vieron acompañados en el presídium por Lara Lara; Marisol Ávila Lagos, subsecretaria de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal; Corona Méndez; y Graciela Saldaña Fraire, directora de Ecología Municipal. Los trabajos que ya fueron realizados en esta área verde incluyen 610 metros lineales de la reja de acero, mil 400 metros lineales de reparación de la cerca con sustitución de postes, colocación de cuatro portones de acceso, 70 metros lineales de mampostería y 100 metros lineales de protectores en accesos y estacionamiento.

Contrapunto /

Kabah, con sus más de 41 hectáreas, consolida el liderazgo de Cancún, y añadió que colaborará en todas las acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente. Previo a su intervención, tomó la protesta de la nueva mesa directiva del Patronato del Parque Kabah, que ahora será encabezado por el arquitecto Roberto Corona Méndez. Otoniel Sala Castro, fue el autor del mural conmemorativo, quien explicó que se trata de una obra que enaltece la cultura Maya, en la que utilizó la técnica sepia y los colores terracota. El ejecutivo estatal y el munícipe estu-

para los que saben leer

Durante el acto, el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, y el gobernador, Roberto Borge Angulo, se comprometieron a trabajar en conjunto para apoyar todas las acciones que promuevan el cuidado y conservación de esta área natural protegida.

20 y siete

Durante la develación del mural conmemorativo por el 15 aniversario del Parque Urbano Ecológico Kabah, el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, refrendó su compromiso para apoyar todas las iniciativas que impulsen el desarrollo y conservación de esta área natural protegida, para que sea un espacio que propicie un sentido de identidad entre los benitojuarenses. Para lograr esta meta, el Alcalde garantizó el trabajo conjunto con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo; y dio a conocer que ya giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, para que en el lugar haya más vigilancia policíaca que permita el resguardo de los vehículos de los usuarios que ahí acuden a realizar actividades deportivas. “Soy usuario de este parque. Y todos sabemos cómo mejora este espacio nuestro entorno natural”, expresó el Mandatario Municipal, ante un auditorio conformado por sociedad civil, algunos fundadores del Patronato del Parque Kabah, usuarios y el decano cónsul de Alemania, Rudolf Bittorf, por mencionar algunos. Y reconoció la labor del ex presidente municipal, Rafael Lara Lara, presidente saliente del mencionado patronato. Borge Angulo aseguró que el Parque

BENITO JUAREZ


SOLIDARIDAD

Ampliación de la cárcel pública Trabajo coordinado entre el municipio de Solidaridad, la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado y la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo

E

l respeto a los derechos humanos de todas las personas es un ejercicio de la administración municipal y para beneficio de los internos de la cárcel pública, se recibió la ampliación del edificio. El mejoramiento de la Fase 4 de la cárcel pública municipal, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, contó con una inversión de ocho millones 251 mil que fueron destinados a la construcción del módulo de celdas y 682 mil pesos a la instalación del transformador eléctrico. Con la nueva construcción se tendrá una mayor capacidad para reclusión y rehabilitación de las personas infractoras. El trabajo coordinado entre el municipio de Solidaridad, la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado y la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, da como resultado acciones por la Seguridad de todos para todos. A partir del 28 de abril, se implementó en la Cárcel Pública el programa de psicología, el cual brinda servicio a los internos con el fin de su rehabilitación y readaptación a la sociedad. En este programa se pone especial atención en los primodelincuentes, a quienes se les orienta para evitar que reincidan en la acción del delito. Ese nuevo programa integra expedientes diarios sobre los internos con tratamiento y se trabaja con pruebas sicomotrices. Actualmente, en la cárcel pública municipal se encuentran recluidos 297 personas: 287 hombres y 10 mujeres. (Redacción)

OTHON P. BLANCO

Presentan proyectos a Consejo Consultivo

20 y ocho

Contrapunto /

para los que saben leer

Invertirán 126 mdp en obras de beneficio para la ciudadanía, anuncia Carlos Mario Villanueva Tenorio

El presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, se reunió con el Consejo Consultivo de la Presidencia, al que presentó los diversos proyectos de su gobierno en materia de infraestructura de esta ciudad y 20 comunidades rurales, donde se invertirán 126 millones 715 mil pesos, en beneficio de más de cinco mil familias. En prolongada reunión nocturna a la que asistieron los ex presidentes municipales de OPB, el primer edil se refirió, entre otros, a programas de rescate de parques y creación de otros para promover actividades recreativas para la población infantil y juvenil; la modernización de comunidades como Calderitas y el desarrollo de vivienda en colonias de Chetumal y los ejidos Tres Garantías, Nicolás Bravo, Pucté y Laguna Guerrero, en busca de hacerlos partícipes de las políticas públicas que lidera. Entre otros asistentes se incluyeron los ex munícipes Hernán Pastrana Pastrana, Efraín Ortiz Yeladaqui, Felipe Barquet Armenteros, José Ascencio Navarrete,

María Cristina Sangri Aguilar, Moisés Pacheco Briceño, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Alfredo Díaz Jiménez y, en representación de don Mariano Angulo Basto, la señora Consuelo Echagaray de Angulo. Durante el evento, que inició con el anuncio sobre la creación del tercer parque Hábitat de esta capital en la colonia Payo Obispo, destacó el interés del munícipe en atacar los principales problemas y necesidades de la sociedad othonense. Asimismo, Carlos Mario Villanueva mencionó el programa Tu Casa, con el que se beneficiarán 50 familias de las comunidades de Palmar, Cacao, San Francisco Botes y José Narciso Rovirosa. Dijo que este año se proyecta construir 13 mil 126 metros de guarniciones y banquetas que beneficiarán a 4 mil 646 familias con una inversión de poco más de 23 millones de pesos, mientras que, en largo listado de acciones proyectadas a los ex ediles y miembros del Consejo Consultivo, se rehabilitarán los parques de las colonias Lagunitas, Solidaridad, El Bosque y Adolfo

López Mateos, entre otros proyectos de infraestructura, que beneficiarán de manera directa a 500 familias del polígono habitacional. Más adelante, el alcalde capitalino, quien destacó que para este año se construirá un edificio para las oficinas del nuevo Hábitat, anunció que, con el fin de prevenir encharcamientos en temporadas de lluvia, se construirán 200 pozos de absorción en distintas zonas de la ciudad, en los que se invertirán 10 millones 270 mil pesos. Según explicó, habrá una cascada de recursos de inversión para este periodo de gobierno, ya que este año el Ayuntamiento invertirá 770 mil pesos en calles, alumbrado, banquetas y guarniciones de la colonia Antorchista, además de impulsar los Programas de Apoyo en Infraestructura y Organización Productiva para Mujeres indígenas (Popmi) y de Infraestructura Productiva para Mujeres en el sector turismo, que beneficiará a las comunidades de Huay Pix, Xul-Ha y Calderitas. En estos dos programas se invertirán poco más de 2.6 millones de pesos y 600 mil pesos, respectivamente Carlos Mario Villanueva dijo también que uno de los proyectos más ambiciosos de su gobierno será el del campo, donde, con una inversión de 28.7 millones de pesos, se construirán y rehabilitarán accesos a áreas de producción para varias comunidades, a efecto de resolver paulatinamente los problemas de producción, y los campesinos puedan sacar sus productos para combatir el intermediarismo. (Redacción)


ebido a que el 10 de mayo los Tigres de Quintana Roo estarían jugando fuera de casa, se adelantó el festejo del Día de las Madres en el estadio Beto Ávila de Cancún, el pasado domingo 8, durante el tercer juego de la serie entre los de bengala y los Rojos del Águila de Veracruz, donde las reinas del hogar, fueron las invitadas de honor y las consentidas en la tarde dominical. Desde la llegada de todas las mamitas al inmueble de la súper manzana 21 donde parte de su regalo fue no pagar boleto en cualquiera de las localidades, fueron recibidas con un simbólico detalle, como claveles y rosas; para pasar de inmediato a ocupar sus lugares, y disfrutar junto con sus familias del juego de béisbol, que además resultó muy bueno. Ya durante el desarrollo del juego, la directiva de los Tigres de Quintana Roo organizó una serie de concursos con la ayuda de la mascota el Tigre Chacho, mismos que se efectuaron dentro del diamante entre entrada y entrada, donde las mamis se llevaron algunos obsequios de la tienda de souvenirs, como gorras, playeras y algunos más. Del mismo modo el Tigre Chacho se portó espléndido y tuvo a bien regalar artículos electrodomésticos a las mamás en este festejo adelantado con motivo del 10 de mayo.

Chacho, la mascota más popular de la LMB, se hizo acompañar de Chachito, y entre ambos pusieron a bailar a una madre de familia, situación que provocó el aplauso de los aficionados, además de que a esta dama se le dio un bonito regalo que seguramente ya tendrá un buen uso en casa. Pero los regalos no quedaron ahí, ya que los locatarios del parque Beto Ávila también cortaron una flor de su jardín, y en el caso de Marquesitas López obsequiaron un par de arreglos florales, al tiempo que la taquería la Cueva del Tigre y el local de hamburguesas Guacamoles, regalaron alimentos. Cabe hacer mención que el tradicional lanzamiento de la primera bola antes de cada partido, fue realizado por tres mamás de la familia Saint Martin, que está ligada al béisbol, y a quienes les recibieron la pelota Pedro Castellano, Eliseo Aldazaba y César Carrillo por parte de los Tigres de Quintana Roo. Y como colofón del festejo a las mamás, los Tigres de Quintana Roo le dieron un muy buen triunfo de 3-2, además de que las mandaron temprano a casa, ya que el juego solamente duró dos horas 19 minutos, siendo el más corto por ahora en lo que va de la temporada.

El pasado sábado 7 de mayo fue diferente para el cuerpo técnico de los Tigres de Quintana Roo, ya que como semana a semana que juegan ese día en casa se llevaron a cabo las tradicionales clínicas, pero en esta ocasión no ocurrió en el estadio Beto Ávila, sino 36 kilómetros al sur de Cancún, la delegación de Puerto Morelos. Los coaches Martín Arzate, Santos Hernández y Luis Enrique Huerta, acompañados del trainer del equipo Antonio "Tony" González, comenzaron esta clínica atípica con alrededor de una treintena de pequeñines que se dieron cita en la unidad deportiva de Puerto Morelos ubicada en la colonia Del Pescador. Un momento que quedo grabadó para los niños y niñas que acudieron a esta clínica, se dio antes de comenzarla, cuando vieron aparecer a los coaches de los Tigres, uniformados tal y como lo hacen en una práctica con el equipo profesional. Puerto Morelos es una de las tres delegaciones que tiene el municipio de Benito Juárez, del cual Cancún es su cabecera, ya que Bonfil y Leona Vicario son las otras dos. En el caso de Puerto Morelos, es un puerto con instalaciones para manejo de carga suelta y contenerizada; además de que también es muy visitado por los turistas por su tranquilidad y hospitalidad; sin dejar de lado su actividad pesquera, e inclusive este fin de semana se desarrollo un Torneo Internacional de Pesca Deportiva. La clínica comenzó con los ejercicios de estiramiento y calentamiento de los niños, para evitar cualquier problema durante las dos horas que tuvo de duración la clínica, tras esta serie de ejercicios puestos por Tony González, los niños fueron divididos en tres grupos, donde cada uno de los caoches se hicieron cargo de ellos. Martín Arzate estuvo practicando con sus niños, tanto bateo, como el fildeo de batazos elevados; Santos Hernández también hizo batear a su grupo, al tiempo de batearles algunas rolas; mientras que Luis Enrique Huerta con la cantidad de niños restantes, trabajaron más sobre nociones de pitcheo. Faltando 30 minutos para finalizar la práctica, los niños y padres de familia que cabe señalar no solo eran mexicanos, sino de otras nacionalidades que ahí radican, se acercaron a los visitantes felinos para platicar con ellos y tomarse la fotografía del recuerdo. De esta manera en lo que va del 2011 las clínicas sabatinas de los Tigres de Quintana Roo a toda la niñez, se ha extendido, y ya se han impartido en el Beto Ávila de Cancún, en el Nacha´an Ka´an de Chetumal y ahora en Puerto Morelos.

para los que saben leer

D

SABATINA EN !CLINICA PUERTO MORELOS

Contrapunto /

a las madres quintanarroenses

DEPORTES

20 y nueve

Festejan los Tigres de Q. Roo


Invertirá Cojudeq 100 millones de pesos en infraestructura deportiva

COJUDEQ Anuncia Normando Medina Castro próxima entrega de obras para beneficio de la población, sobre todo, en la Zona Norte del estado.

La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) planea ejecutar cerca de 100 millones de pesos y la mayoría del recurso sería destinado a reforzar la infraestructura deportiva existente, así como la construcción de otras más, afirmó Normando Medina Castro, titular del organismo. El presidente de la Cojudeq mencionó que en los próximos días se entregarán nuevas obras que beneficiarán a la población, sobre todo, en la Zona Norte del estado. Entre las obras que se estarán entregando se encuentran algunas rehabilitaciones de canchas de futbol, domos deportivos, entre otras. Indicó que en el aspecto deportivo se estará trabajando con nuevos prospectos locales, fogueándolos adecuadamente para participar en las diferentes competencias deportivas que se realizan en el país y por qué no a nivel mundial, expresó. El funcionario estatal explicó que el presupuesto solicitado la mayoría de las veces no alcanza; sin embargo, se mostró confiado en que se realizarán importantes acciones a favor de los deportistas y la juventud del estado. "Estamos trabajando a futuro, con la firme intención de darle certidumbre a la inversión que se estará haciendo, pero es trascendental la inversión que hagan los municipios, ya que estaremos trabajando con el esquema de 1 X 1 y ahí es donde podremos conseguir avanzar", expresó el titular de la Cojudeq. El presidente de la Cojudeq señaló que se han tenido ya los primeros acercamientos con los directores de los Consejos Municipales del Deporte. "Pero sin duda alguna la consolidación de esto se dará cuando nos sentemos con los presidentes municipales de los municipios y ahí tomemos acuerdos directos en beneficio de la comunidad atlética quintanarroense", finalizó. (Redacción)

La presidenta del Comité Directivo Municipal, Lic. María Elena Ruiz Molina, entrega piñatas y dulces en escuelas y domicilios del municipio.

CLASE POLÍTICA

Lleva PRI alegría a los niños de Lázaro Cárdenas

treinta

Contrapunto /

para los que saben leer

C

on motivo de las festividades por el Día del Niño, la Lic. María Elena Ruiz Molina, presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI en Lázaro Cárdenas, encabezó un recorrido por varias comunidades del municipio, donde distribuyó piñatas y golosinas, tanto en escuelas como en diversos domicilios, con la finalidad de contribuir, aunque de manera simbólica, con mucha emotividad “a llevar un momento de alegría a los reyes de la casa”, apuntó. La dirigente tricolor llamó a padres y maestros a fomentar la convivencia familiar, pues es en el seno de ésta –en su carácter de unidad natural y fundamental de la sociedad– donde se desarrolla plenamente la personalidad de quienes son el futuro y esperanza de nuestro país, y es preciso que este desarrollo se dé en un marco de respeto y amor, concluyó (José Fdez.)


INFANTIL POR UN DIA” Por unanimidad de votos, la XIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó instituir la figura de Diputado Infantil por un día, mediante la integración de un Parlamento Infantil, en el que participaran niñas y niños que cursen el sexto año de primaria en escuelas públicas o privadas que se hayan distinguido por su promedio escolar o desempeño deportivo, o actividades desarrolladas en pro de la infancia. La propuesta fue presentada por el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui y respaldada ayer en sesión ordinaria con el voto a favor de los demás diputados. De esta manera queda instituida la figura de Diputado Infantil por un día y las 25 niñas y niños que sean elegidos, tendrán el uso de la tribuna para exponer sus puntos de vista en relación con la problemática de sus derechos y de su entorno social. La selección de los niños y niñas será representativa de los diez municipios del Estado y de los 15 distritos electorales y para la conformación de la mesa directiva del Parlamento Infantil así como para el desarrollo de la sesión correspondiente, se hará de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Para la selección de los niños y niñas, la legislatura a través de la presidencia de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y de la Gran Comisión, a más tardar el último día hábil del mes de marzo de cada año, expedirá la convocatoria del parlamento infantil. De manera previa a la expedición de la convocatoria, el Congreso del Estado realizará los trabajos de coordinación con la Secretaría de Educación y el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para la realización del Parlamento Infantil. Sin embargo, este año por única ocasión el Parlamento Infantil se realizará el día 28 de junio y la convocatoria se expedirá a más tardar el día 27 de mayo de 2011.

para los que saben leer

El Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de decreto para modificar diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, que propone inculcar conceptos y principios de la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable, la prevención del cambio climático, y la valoración de la protección y conservación del medio ambiente. En la misma sesión, el diputado Baltazar Tuyub Castillo anunció su salida del Partido Nueva Alianza y se declaró independiente, lo que lo llevó a ser calificado como traidor por parte de sus ahora excompañeros de bancada, pues “el transfugismo legislativo no es otra cosa que el abandono y traición al partido por el cual ha sido electo un representante popular…”, señaló Manuel Tzab Castro, integrante de ese grupo parlamentario. Y es que, dijo, un cambio de partido y de bancada socava el principio universal del sufragio, máxima social de la democracia, donde el pueblo elige de manera libre y directa los principios, las fórmulas, los programas y proyectos que benefician a la población. En aquellos casos en que se utiliza la voluntad ciudadana para convertir los votos en escaños y beneficio personal sobre los proyectos y plataformas políticas y se distorsiona el nivel de representación determinado por los electores, se viola la voluntad ciudadana y el ejercicio irrestricto de representatividad. De hecho, el legislador consideró que ante ese tipo de traiciones debiera existir en la ley la posibilidad de que los electores puedan votar nuevamente para elegir a quien los represente, pues dijo, una falta de respeto y ética política, es que un representante tenga la libertad de elegir su membrecía partidista sin considerar a los electores porque de esta forma restringe y socaba la voluntad de delegación del mandato y de representación soberana tomando únicamente el beneficio personal, en nombre de sus electores. Por su parte, el diputado Paúl Carrillo de Cáceres, integrante del Partido Revolucionario Institucional, hizo uso de la tribuna para hacer patente el “santinbanquin” que realizó el diputado Baltazar Tuyub Castillo cuando en su momento contendió por el XIII Distrito pero por los partidos Verde Ecologista y Revolucionario Institucional, y luego lo hizo por el Partido Nueva Alianza, situación que fue considerada como un insulto a la inteligencia. En su oportunidad, el diputado Luis Torres Llanes, también del Partido Revolucionario Institucional, consideró el hecho como una falta de lealtad hacia un instituto político que le permitió ocupar el cargo de diputado que hoy ostenta: “Renunciar al partido político que te cobija, que te arropa y que ha prestado su fuerza para ocupar un escaño en esta Legislatura, contraviene los mínimos de respeto político social y sin duda afrenta el valor de la lealtad”.

En otro orden de ideas la iniciativa propuesta por la diputada Gabriela Medrano Galindo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático e integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), atiende a la reforma de la Ley General de Educación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de enero de 2011. La iniciativa considera incluir en la legislación estatal que la edad mínima para ingresar a la educación básica en el nivel preescolar es de 3 años, y para nivel primaria 6 años, cumplidos al 31 de diciembre del año de inicio del ciclo escolar. En la exposición de motivos, la legisladora del PVEM plantea que la base de todo desarrollo es la educación de quienes contribuyen a ello, y para lograr la igualdad de oportunidades y el bienestar, se necesita la aplicación de los principios básicos y de los elementos que contribuyan a lograr que la educación en el país y en Quintana Roo sea notable. Medrano Galindo detalla que la iniciativa pretende contribuir al perfeccionamiento de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, atendiendo las necesidades educativas y de desarrollo de los involucrados en la aplicación y vigilancia de la ley. La iniciativa de decreto reafirma que todos los servicios educativos que el Estado imparta serán gratuitos y laicos. Además plantea puntos como la inclusión de la educación ambiental, sistemas de evaluación, y las facultades que se le agregarían a la Secretaría de Educación del estado para desarrollar programas dirigidos a maestros y padres de familia. También se busca facultar a la Autoridad Educativa Estatal (la Secretaría de Educación), para desarrollar programas de apoyo a los maestros que presten sus servicios en localidades aisladas y zonas urbanas marginadas, a fin de fomentar el arraigo en sus comunidades y cumplir con el calendario escolar; efectuar programas dirigidos a los padres de familia, que les permitan dar mejor atención a sus hijas e hijos. La propuesta también contempla facultar a la Secretaría de Educación para que otorgue estímulos a las organizaciones de la sociedad civil y a las cooperativas de maestros que se dediquen a la enseñanza. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Educación y a la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para su estudio y análisis correspondiente. En la misma sesión se dio entrada a la minuta Proyecto de Decreto por el que se adiciona un párrafo tercero al Artículo 4to, recorriéndose en el orden subsecuentes, y un Segundo Párrafo a la Fracción XX del Artículo 27 ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El documento fue turnado para su estudio y análisis a la Comisión de Puntos Constitucionales y a la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables.

LA XIII LEGISLATURA ! INSTITUYE LA FIGURA DE “DIPUTADO

Contrapunto /

Renunció a su partido el diputado Baltazar Tuyub, hecho que fue considerado como una traición

CONGRESO DEL ESTADO

30 y uno

Bajo análisis iniciativa que propone educación con sentido de protección ambiental


La Edil Municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, se reunió con delegados, subdelegados y comisariados ejidales de comunidades

L

a Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino se reunió con delegados, subdelegados y comisariados ejidales de las comunidades de la zona maya y de la zona de transición donde cada uno de ellos presentó el listado de los trabajadores que realmente laboran y cobran en la nómina del Ayuntamiento. La primera mandataria del noveno municipio dijo que es de gran importancia conocer la situación del personal que labora en las comunidades y las funciones que realizan ya que no se le pagara a quien no trabaje, por lo que pidió a los delegados hacerse responsables de su gente y supervisar su desempeño. Asimismo, manifestó el total apoyo a los hermanos de la zona maya. Por lo que aseveró que el gobierno municipal trabajará de manera comprometida en la administración de los recursos para que la gente de las comunidades que trabaja en el Ayuntamiento tenga los beneficios correspondientes a sus labores por lo que es de gran importancia hacer un recorte de la gente que cobra sin trabajar.

Cabe hacer mención que en esta reunión los delegados pudieron exponer sus necesidades y carencias en las que se encuentran las comunidades por lo que de manera directa y de cara a la mandataria pidieron la acción inmediata a las direcciones correspondientes para la solución de las mismas.

RECURSOS A PRODUCTORAS DE CHANCHEN PALMAR La Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino visitó la comunidad de Chanchen Palmar para hacer entrega de recursos gestionados por medio de la CDI y aterrizados por la POPMI programa de organización productiva para las mujeres indígenas (cuatro grupos de diferentes comunidades) por más de $550 mil pesos. El objetivo del programa es contribuir a mejorar las condiciones de vida y la posición social de las mujeres indígenas que habitan en las zonas de alta marginación a través del impulso a su parti-

cipación en la toma de decisiones y del desarrollo de un proyecto productivo. La presidenta Municipal Edith Mendoza Pino dirigió unas palabras a las mujeres mayas para que sigan con sus proyectos y trabajo, manifestó "me siento apenada ya que quisiera que sea mucha gente más la que se beneficie de estos apoyos", agrego "el compromiso hecho en campaña se está cumpliendo, ya que la idea es impulsar la economía familiar en las comunidades con más carencias". A su vez hizo una extensa invitación a las demás mujeres para que no dejen atrás sus ideas con las cuales se podrán aterrizar más apoyos para las comunidades mayas, agradeció el apoyo a la CDI por el apoyo para las mujeres indígenas. También estuvo acompañada del ex presidente municipal Sebastián Estrella Pool a quien agradeció su apoyo. Invito a la gente a no dejarse engañar por gente que hace promesas vanas, comprometiéndose a seguir de cerca las necesidades de los pueblos Mayas. (Redacción)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.