Contrapunto Diario 0

Page 1

AÑO 1 / Nº 0 / JUEVES 4 DE ABRIL DE 2013

PRECIO AL PUBLICO $ 2.00

PRESIDENTE: Jonathann Estrada

DIRECTOR: José Pinto Casarrubias

Alcalde alternativo Graciela Saldaña

Paul Carrillo

Roberto Guzmán

A LA MIRCILapLitán Nemo

Cancún nvertido a , eso co a h e ld ulián Rica a de nadie. Impera y le rr en una tie andamiaje legal: la y le so la o y ri o cu d u n b u sí, y del em l gobierno le la , a lv tras. E de la se s, , entre o etuoso de Herode ha mostrado resp rocup se a o h d a y del Est nicipal nomía mu stricto ámbito to u a la e e d enir en el er los rado interv etencia para proteg el p de su com la comunidad. Pero rque de po intereses vuelca en su lodo asta re ¿H . se o e d u ld a fe lc a cún es su serán rehen a C e u q cree nses s cancune cuándo lo soberbia caciquil? a nes de est

J

El municipio Benito Juárez ha tenido presidentes municipales de distinta índole. Abogados, ingenieros, contadores, agrónomos, una lideresa de colonia, un vendedor de tiempo compartido. A decir de Roberto Guzmán, Cancún está preparado para tener un alcalde “alternativo”. Aunque nadie garantiza nada

Pag. 2 y 3


2

JUEVES / 4 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

EDITORIAL

C

antares es una famosa canción de Joan Manuel Serrat incluida en su LP titulado Dedicado a Antonio Machado, poeta del año 1969. La letra está compuesta por tres estrofas de Antonio Machado (Proverbios y Cantares), seguidas de tres estrofas escritas por el propio Serrat, en las que incorpora los versos “caminante no hay camino / se hace camino al andar” a manera de intertexto. Describir el significado de esta singular etapa en la vida periodística de Contrapunto como grupo editorial, es sin duda echar una lectura a esta canción que aunque en sonido tiene reverberación, en lectura tiene repercusión. Por ello este editorial lo completo con estas letras pletóricas de sentimiento y reflexión.

Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar.

POR Jonathann Estrada

Nunca perseguí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse. Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar. Hace algún tiempo, en ese lugar donde hoy los bosques se visten de espinos, se oyó la voz de un poeta gritar: caminante, no hay camino, se hace camino al andar, golpe a golpe, verso a verso. Murió el poeta lejos del hogar, le cubre el polvo de un país vecino. Al alejarse le vieron llorar, caminante, no hay camino, se hace camino al andar, golpe a golpe, verso a verso.

Alcalde alternativo Es un hecho que Cancún es un destino turístico cosmopolita, diverso, con muchos contrastes y muchas historias enlazadas. Mientras los tiempos electorales se mantienen a distancia del calendario actual, pareciera que en Cancún no sucede nada, que todo marcha sobre ruedas, que las autoridades hacen bien las cosas, los empresarios cumplen con todas las normas, no existe desigualdad ni anarquía; para los cancunenses solo existe memoria y ocupación en sus problemas privados y no públicos. Muy pocos cancunenses conocen de fondo la realidad de las colonias y poblados marginados por los programas gubernamentales, no solo para la dotación de servicios sino también para la atención social. En el poblado Leona Vicario decenas de mujeres viven en circunstancias discordantes a las del siglo XXI. Esposos que tienen mujeres con más de tres hijos y cocinan en nixtamal, beben agua del pozo, cuidan a sus hijos y luego los encargan con los suegros para irse a las cantinas a prostituirse para otorgarle al hogar alimento y al esposo alcohol. Pero en Cancún y para los cancunenses eso no

Cuando el jilguero no puede cantar, cuando el poeta es un peregrino, cuando de nada nos sirve rezar, caminante, no hay camino, se hace camino al andar, golpe a golpe, verso a verso.

Juan Ignacio García

Rafael Lara Lara

existe, aunque en zonas como El Milagro, Avante y Tres Reyes hay también historias similares, no obstante muchos no saben siquiera que esas zonas -algunas recién pavimentadas en su avenida principal-, pertenecen al municipio Benito Juárez, lugares creados por voraces y avariciosos políticos -algunos ex alcaldes-, que vendieron lotes que después tendrán que volver a pagar –pero ahora al gobierno- las miles de familias que fueron engañadas haciéndoles creer que adquirían un terreno a bajo costo y pagos chiquitos; de setecientos pesos la mensualidad y mil pesos de enganche. Qué burla y crimen. ¿Quiénes nos gobiernan? La historia no engaña. Hace falta escuchar bien a los candidatos antes de otorgarles el voto para entender cuál es su real personalidad. Julián Ricalde Magaña dijo desde que era candidato que le encantaba

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Teresa López, ADMINISTRACION. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, FOTOGRAFIA. Mohammad Padilla, DIRECTOR JURIDICO. Joeireth Hernández, DIREctora DE MEDIOS. Pedro Peniche Mosqueda, jefe de dISTRIBUCION. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso en los talleres Diario Respuesta Editorial Millastro Oficinas 1ra Sur, Mza 227, Lote 2 Colonia Ejidal C.P. 77710 Playa del Carmen, Quintana Roo Tel. 984 206 20 00

Domicilio de la publicación: Plaza Italia Loft. 28, Av. Kohunlich SM 50, Mza 01, Lote 1-03 C.P. 77533, Cancún, Quintana Roo, México. Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 132 51 15 Cel. (998) 577 11 21 E-mail: pcontrapunto@gmail.com diariocontrapunto@gmail.com


Cancún / Quintana Roo

JUEVES / 4 de abril / 2013

Roberto Guzmán, activista por la diversidad sexual.

el alcohol, la bohemia y que – finalmente soltero- también las mujeres eran unos de sus vicios. Expresó en un par de ocasiones que no escondería esa personalidad, y lo reiteró cuando fue electo. Hubo sonrisas, celebraron la “chispa” con la que el candidato o alcalde electo, en su caso, decía, sin inhibición, los grandes vicios que practicaba. De razonar, los electores no hubieran votado ciegamente por Julián Ricalde, pero votaron, el resultado es obvio, los negocios al amparo del poder se dejan entrever en la violación de infinidad de empresas al bando de policía y buen gobierno, las normas de desarrollo urbano y un alcalde que lo observa todo y no hace nada porque, obviamente, está hinchando sus bolsillos con miles de dólares

para cumplir sus antojos y hacerse de capital económico. ¿Cualquiera puede ser alcalde? Roberto Guzmán es un activista de la “diversidad sexual”, vamos, fundó una asociación civil para, entre otras cosas, procurar el respeto a los derechos humanos y la discriminación del homosexualismo. Roberto quiso ser candidato ciudadano en las justas electorales que se aproximan. El gobernador impulsó un decreto que tuvo éxito en los tribunales y ahora son permitidas estas candidaturas; no obstante, para Roberto Guzmán son inalcanzables. Sin embargo, antes de entrar en el tema toral de las candidaturas ciudadanas, Guzmán fue cuestionado por quien

suscribe respecto a cómo ve a Cancún y su historia de alcaldes. Fue reservado pero puntilloso al decir que Cancún ya está preparado para tener un candidato gay u homosexual, porque Cancún ha sido gobernado por personalidades de los distintos estratos sociales y distintos niveles económicos y profesionales y se ha demostrado que nada tiene que ver esos aspectos con el pensamiento liberal; dice: “quizás ya nos ha gobernado un gay y no lo sabemos, o quizás la mayoría del gabinete de un alcalde o del cabildo ha sido gay y no se han abierto al público, a la sociedad..”. Y agrega: “ser candidato ciudadano quizás llegue a ser uno de los mayores logros cuando la iniciativa que fue aplaudida por muchos, como yo (Rober-

Francisco Alor

Gregorio Sánchez

Magaly Achach

Carlos Cardín

to), logre sus frutos llevando al gobierno a un real ciudadano”. Ecuánime y sin rodeos, Guzmán hace hincapié en una iniciativa que llevaba trampa porque al ser lanzada la convocatoria para la inscripción la realizaron en “viernes santo”, al mismo tiempo trasgreden las posibilidades de un verdadero ciudadano al solicitar que para ratificar la inscripción se deben “apersonar” no menos del dos por ciento de los inscritos en el Padrón Electoral de la demarcación a la que deseen ser candidatos. ¿Qué candidato ciudadano que realmente lo sea va a establecer un presupuesto para la movilización de más de diez mil personas, lo que correspondería al dos por ciento del padrón electoral en Benito Juárez?-se pregunta-; se tendría

3

que tener dinero del crimen organizado para hacer eso y otras barbaridades con el afán de enfrentar al sistema de partidos políticos financiados por el Estado. No obstante, el apersonar al dos por ciento del padrón electoral obligadamente por esta reglamentación de la convocatoria, se está violentando el voto libre y secreto. Cancún está listo para tener un presidente municipal de la diversidad sexual; es menester hacer conciencia de lo que se está pensando al emitir el voto y comprender la verdadera personalidad de quienes no lo solicitan. No queremos más errores en la elección de presidentes municipales. Necesitamos una persona que realmente piense en todo Benito Juárez.

s LA presidencia, UN HONOR... O UN BOTÍN

“La mano negra” de Ricalde Magaña “mueve las piezas del ajedrez” perredista POR La redacción Recientemente se realizaron en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) los registros de aspirantes en la búsqueda de la candidatura a la alcaldía de Benito Juárez, un codiciado puesto que puede ser un honor o un botín, dependiendo de quién lo ocupe. Algunos interesados son Graciela Saldaña Fraire, Latifa Muza Simón, Idalia Canché Ruiz y Gerardo Mora Vallejo, entre quienes se anticipa una auténtica batalla campal durante los próximos días. Bastaba con mirar los rostros de quienes, interesados en la candidatura, acudían a registrarse, con expresiones de ansiedad ante lo que podrían ganar, entre ellos un joven de 19 años de edad, Juan Carlos Cano, hijo de la ex diputada Beatriz

Villanueva. En el caso de Benito Juárez fueron nueve las personas interesadas en obtener la candidatura, entre quienes se encuentran Graciela Saldaña Fraire (protegida del alcalde Julián Ricalde Magaña), Latifa Muza Simón, Idalia Canché Ruiz, Gerardo Mora Vallejo, quienes esta misma semana se destrozarán unos a otros para ser los elegidos; eso sí, no faltarán las dadivas y promesas, virtuales facturas a cobrar una vez en el poder. La lista de interesados pudo pasar la decena, pero no sucedió porque la “mano negra” de Julián Ricalde Magaña movió las piezas del ajedrez perredista, empezando por el nuevo presidente del partido, Julio César Lara, quien fue servidor de Ricalde en Catastro. De esa forma, personajes como la senadora Luz María Beristáin Navarrete, el diputado con li-

cencia Alejandro Luna López y Gelmi Villanueva Bojórquez decidieron no registrarse por lo que consideraron “falta de garantías” dentro de su propio partido, puesto que saben que no son de los favoritos de Ricalde Magaña. . Ante ello, la primera decidió conservar su puesto en el Senado y los otros dos se la jugarán por fuera, Luna López escuchando “cantos de sirena” en el Partido del Trabajo que representa Hernán Villatoro Barrios -donde quien en realidad manda es Gregorio Sánchez Martínez-, mientras que Villanueva Bojórquez decidió jugársela como candidata independiente. Su aspiración es ser la primera candidata ciudadana de Benito Juárez y tener el apoyo de los más de nueve mil ciudadanos que exige el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para dar su aval.


4

JUEVES / 4 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

DELEGACIONES

DESaMPARO. Bonfileños y Portomorelenses

Se sienten abandonados Naturaleza Humana

s

Cuarto y Quinto Paso: recordar para olvidar POR José Luis Salazar

Con el propósito de sanar, mediante un retiro espiritual, el alcoholismo y otras adicciones, neurosis, depresión, angustia, entre otras enfermedades, los grupos de auto ayuda, entre ellos, los llamados del “Cuarto y Quinto paso” –de doce que contempla el programa– prometen ser la solución a estos padecimientos que van en aumento, tan propios de la sociedad actual.

Aceptan su desconocimiento y poco interés de lo que sucede en cuestión política Los habitantes de Puerto Morelos. ,mn

Estos grupos, si bien sirven de gran apoyo para muchas personas, son cuestionados por muchas personas debido a la naturaleza de sus métodos, que son considerados como “terapias de shock”. Se sabe que estos grupos iniciaron actividades en México durante la década de los 90; estas agrupaciones que se pueden encontrar en varias ciudades son de alguna manera redituables, debido a la cantidad de células que se abren a lo largo y ancho del país. En la medida que las personas que ahí acuden en forma voluntaria y sin costo a pláticas de preparación antes de “la Experiencia”, se van “enganchado” con todas las vivencias, un tanto dramatizadas, por parte de los diferentes “padrinos” quienes con el rostro bañado en lágrimas, y de una manera detallada, explícita y cruda, van relatando sus amargas experiencias que “les torcieron la vida”. El “retiro espiritual” es considerado como “muy fuerte”; incluso se podría considerar de riesgo, debido a las largas horas a las que son sometidos los asistentes sin comer y sin dormir, para crear las “condiciones ideales” para realizar un inventario moral. Después de una clara manipulación psicológica y emocional debido al insomnio inducido y después de haber recordado y “sacado todo el mal” que se trae dentro, de perdonar a todos los que nos hicieron daño y olvidar todo lo malo, se cree tener una “experiencia religiosa”. En realidad se pone la salud mental y física en manos de personas que muchas veces están igual que los que ahí acuden, está en juego un estado emocional profundo guiado por personas que si bien pasaron las mismas experiencias, no cuentan con los años de estudios y de preparación profesional que tienen los especialistas.

POR José Luis Salazar Muchos ciudadanos de Benito Juárez están completamente ajenos de lo que sucede en cuestión de política, a pesar de que faltan solo unos meses para las elecciones para la Presidencia Municipal y es que por un lado o no les interesa mucho el asunto, como también es el caso de los bonfileños o sencillamente porque están prácticamente incomunicados, como los pobladores de Puerto Morelos, que se encuentra a solo 35 kilómetros del municipio más importante de Quintana Roo y reconocen su completo desconocimiento de los temas o escándalos políticos que ocurren. Y más aún, se sienten relegados. “No estamos enterados de muchas de las cosas que pasan en Cancún, se olvidan de nosotros, no nos hacen caso, Puerto Morelos esta descuidado desde hace más de 20 años, como es posible que se haya fomentado primero Cancún y Playa (Playa del Carmen) y a Puerto Morelos lo dejen en el Olvido, los Políticos que aquí han pasado son unos mentirosos”, manifestó Rubén Gózales, lugareño de más de 30 años mientras continuaba realizando su trabajo de relacionado a la construcción. Los porto morelenses manifestaron ignorar de la situación actual de Cancún

y de lo poco que se enteran lo hacen a través de comentarios de los vecinos y de le que pueden ver en la televisión antes de salir a muy temprana hora de sus hogares para dirigirse a sus centros de trabajo, como es el caso de la señora Sonia Hernández, quien dice, nadie los toma en cuenta. “Tengo más de 25 años viviendo aquí en Puerto Morelos y la verdad nadie nos toma en cuenta, de lo poco que nos enteramos es por medio de la tele”. Además mencionó que el mercado principal se perdió y de la misma forma perdió su pequeño negocio. “No tenemos mercado, ahí tenía yo mi puesto pero lo vendí, y la verdad necesitamos un lugar para ir a comprar porque los pocos lugares que hay son caros, en cuestión de seguridad la policía se preocupa por estar bolseando a los borrachitos en lugar de estar cuidando a la gente de los robos, nos hacen falta muchas cosas aquí donde vivimos”. En cuanto a los servicios básicos con los que deberían de contar una población de alrededor de 20 mil habitantes, señaló que de plano están olvidados. Otro de los tantos inconformes con la manera de proceder de las autoridades, es el señor Bernardo Cetina, con antigüedad 28 años de vivir en la localidad y propietario de un taller mecánico, él señala varios aspectos en los que se palpa el olvido en los que se encuentran su-

mergidos, como lo es también el tema de la seguridad donde la autoridad “se hace de la vista gorda” y explica: “No contamos con atención médica de tiempo completo, con tus propios medios tienes que llevar a tus enfermos hasta Cancún cuando es algo serio y no está la ambulancia del dispensario” (refiriéndose al dispensario médico con el que cuenta la alcaldía). A pregunta expresa de ¿qué sería lo que le pediría a sus autoridades así como a los pre candidatos para mejorar las condiciones del lugar? respondió: “Podemos pedir muchas cosas, falta que ellos cumplan en la forma de cómo gobiernan, la política actual es una porquería , no se puede contar con lo que hablan y con lo que hacen solo buscan su propio bienestar, ya no se preocupan por los ciudadanos, solo en los momentos de elecciones, pero luego de ellas, se olvidan que el ciudadano los puso, es una realidad, deberíamos de estar en los tiempos de Emiliano Zapata, Pelear por nuestros derechos, si el ciudadano los pone, el mismo ciudadano debería de quitarlos cuando no estén cumpliendo, al gobierno municipal no le interesa que los ciudadanos elevan más sus estudios, así podrían exigir más sus derechos, el político actual lo que hace es comprar votos por medio una despensa, de un poco de dinero, y como la gente está necesitada lo acepta, de ahí se agarran” finalizó.


Cancún / Quintana Roo

JUEVES / 4 de abril / 2013

CIFRAS. En lo que va del año, 23 personas han tomado la “puerta falsa”

5

Depresión y alcohol, la peor combinación La depresión por cuestiones amorosas o por una mala situación económica, combinado con el alcohol, son los principales factores que orillan a algunas personas a quitarse la vida, afirma Yendy Escalante Ortiz, psicóloga de la Procuraduría de Justicia del Estado. En lo que va del año son 23 las personas que ha tomado la “puerta falsa”, una cifra alta en comparación con el año pasado cuando se registraron 72 suicidios en total.

Son los principales factores que conducen al suicidio, apunta especialista

De acuerdo con las estadísticas de la PGJE son 18 varones los que se han quitado la vida y solo cinco mujeres, en lo que va del año. Escalante Ortiz manifestó que este fenómeno social es

s Prostituyen inseguridad POR Luis Luna Dos jóvenes fueron detenidos recientemente por cinco policías preventivos. Los interceptaron frente a un “Spa”, con el pretexto de realizar una “revisión de rutina” en la que no encontraron nada sospechoso, pero a pesar de eso los subieron a la patrulla y les exigieron el pago de mil 500 pesos o de lo contrario serían turnados al Juez Cívico por un delito que no habían cometido, por lo que las víctimas decidieron entregarles dos mil pesos. La palabra “Inseguridad”, podemos decirlo con franqueza, ha sido harto prostituida por el uso coloquial, burdo y lucrativo que le han dado. Ha servido incluso como bandera política y envuelve mil y un promesas cuando el gobierno la usa en sus discursos a los ciudadanos. Las mafias enquistadas en las corporaciones de la policía municipal en Benito Juárez hacen sentir un halo de sinsabor y confusión entre los ciudadanos que habitamos el, paradójicamente llamado, “destino paradisiaco”. No sabemos de quién cuidarnos más, si de los delincuentes comunes o de la delincuencia uniformada (policía), parece no haber solución a este mal. Gente de todos los estratos sociales han padecido en carne propia las malas acciones de la delincuencia uniformada; escudándose en la institución que representan actúan de forma ilegal, dañando a cuanta gente se le cruce por el camino. Vivimos

en un mundo lleno de contrastes y en Cancún se han marcado muchos crímenes que siguen sucediendo en mayor nivel. Los policías buenos ya no son tan buenos y los malos se hacen peor. Los delincuentes uniformados Jacobo López Córdoba, Eduardo Gálvez Catillo, Darwin Magaña Reyes, Inocente de la Cruz Cancino y Jorge Alberto Solís Jiménez no contaron con la valentía de los jóvenes “asaltados”, quienes decidieron acudir a las instalaciones de Seguridad Pública para interponer una denuncia, lo que motivó que los policías ladrones fueran detenidos y turnados al Ministerio Público por orden del Secretario de Seguridad Pública, Jesús Aiza Kaluf, quien sabe lo “estirada y delgada que ya está, de por sí, la cuerda floja”. En los últimos meses se han dado a conocer casos protagonizados por policías municipales que cometieron diversos delitos; la milicia ha comentado que desde el interior de la corporación se mantienen nexos con la delincuencia organizada, lo cual por supuesto ha sido negado por las autoridades municipales, que se limitan a poner oídos sordos para no hacer una depuración a fondo del personal policiaco, que se supone está para cuidar a la ciudadanía, mas no para dañarla, como ha estado sucediendo. Ricalde Magaña se enoja cuando en los medios de comunicación sale a relucir la verdad y lo único que hace es responder con ofensas, pero ese es un reflejo de lo que en verdad ocurre en el municipio y que su administración ha tratado de tapar.

producto del mismo ambiente y la sociedad violenta de hoy en día, y eso genera más violencia, pues no hay que olvidar el hecho de que el suicidio es un acto violento contra uno mismo. A esto se suma una situación a la que se enfrentan en la actualidad los jóvenes, la escasez de las redes de apoyo y algunos de ellos, aun cuando cuentan con familia, son familias disfuncionales con problemas de violencia. Existen muchos factores que provocan esta situación mental, mencionó algunos como los biológicos, que son provocados por factores médicos, como problemas de tiroides, eléctricos, cerebrales, hormonales, secuelas de traumatismo encefálico en la niñez

o tumores cerebrales. Otro factor puede ser por problemas vivenciales, esto es cuando uno nace en una familia donde los padres utilizaron la violencia, el maltrato, abuso físico o sexual, negligencias u omisiones, niños que van creciendo con una baja autoestima, así como los socioeconómicos que ocurren por la falta de soporte de una red de apoyo social, ya que en las ciudades de origen se encuentran familiares o personas que pueden apoyar en cualquier situación, finalizó la especialista, quien agregó que estas afectaciones combinadas con el consumo de sustancias depresoras como el alcohol, empujan a las víctimas a tomar la fatal decisión de quitarse la vida.

Consignan a banda de “El Humo”

Cínicamente, los integrantes de la banda de “El Humo” reían y posaban para la foto.

Roger Gabriel Alfaro Pacheco, (a) “El Humo” fue consignado ayer por el delito de homicidio calificado y trasladado a la cárcel de Cancún, junto con las otras seis personas que fueron detenidas; sin embargo la policía judicial no ha podido dar con el paradero de Víctor Raúl Torres Ojeda (a) “El Dante”, originario del Estado de Guerrero, quien participó en la masacre y también funge como jefe de sicarios en el Cartel del Golfo y quien mantiene relación estrecha con los jefes del grupo. Tras rendir su declaración y cumplirse el término constitucional, los siete detenidos, entre estos la novia de “El Humo”, fueron

trasladados a la cárcel, en donde continuarán con su proceso. Dentro de su declaración Alfaro Pacheco, además de aceptar ser el responsable de la matanza en el bar, también dijo que de un tiempo a la fecha, tiene la clave T-89 del Cártel del Golfo, y que perteneció al grupo de “Los Zetas”. Esto, como consecuencia de la conversión delictiva que ha registrado esta célula criminal. Con la detención de “El Humo” la policía judicial logró esclarecer varios homicidios, sin embargo falta detener a otras personas que también participaron y, más importante aun, dar con los jefes de esta organización, que se presume operan desde el estado de Guerrero.


6

JUEVES / 4 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

“Ni en su casa la quieren” El capital político de Marybel Villegas Canché, ese del que tanto se jacta, es sin duda un capital fantasma. Se puede rebatir de mil maneras, aseguró Ariel Padilla Cámara, presidente de la asociación civil Grupo Sur y Norte.

prueba es su hermano, José Luis García Zalvidea, quien reciente dejó de ser Senador de la República por el PRD. Marybel como militante del PRD fue acogida y resultó diputada local, pero al pre-

No se puede negar la terquedad –confundida malamente con persistencia–, que tiene Marybel Villegas de pretender hacerse del poder a base de mercadotecnia y cifras ficticias. Está claro que Marybel pretende ser alcaldesa de Cancún, pero también es evidente que no lo será. No hay que ser muy sabios para comprender las razones: el Partido de la Revolución Democrática le dio cobijo cuando su padrino, Juan Ignacio García Zalvidea (a) Chacho, se inscribió como militante para intentar ser gobernador de Quintana Roo. Chacho afilió a sus más cercanos amigos y colaboradores, la principal

tender ascender más el PRD le cerró las puertas, sus vínculos –y financiamiento– con priistas eran evidentes; su propio “padrino”, Chacho, hacia campaña para el PRI después de haberle otorgado el perdón y ser liberado de prisión. Entonces Marybel renunció al PRD y se afilió al PAN, fue electa por el mismo como su candidata a Diputada Federal por el tercer distrito electoral y le “tumbaron” su candidatura por actos anticipados de campaña. Ahora, después de más de tres años pretende ser candidata a la presidencia municipal por el PRD –al ser rechazada por el PAN– sin contar con el más mínimo respaldo ni aceptación de un líder de la estructura municipal perredista. Es lógico que no conseguirá el ascenso. El martes pasado al mediodía decidió dar una conferencia de prensa y argumentar que su registro rechazado era “un error” y que le habían llamado

Ariel Padilla, presidente de la asociación civil Grupo Sur y Norte

de la ciudad de México para decirle que en breve compondrían el registro; según ella, fue aceptada. En la conferencia de prensa, frente a las cámaras, ante preguntas incómodas Marybel mostraba una mueca que intentaba ser sonrisa, paulatinamente el color de su rostro fue cambiando de tonalidad; se incorporó, en un amago de retirarse, pero terminó sentándose nuevamente para responder nerviosa a cuestionamientos sobre el PRI. De pronto pareció sacar fuerzas de su yo interno para esgrimir un tajante “¡es todo, chicos!” y retirarse a la tranquilidad de su camioneta.

Sin embargo, la estrategia perredista es clara: al tiempo que le decían “adelante, inicia tu campaña de convencimiento”, los nueve militantes perredistas que aspiran a obtener la candidatura por la presidencia benitojuarense ese mismo martes iniciaron sus visitas a los consejeros del partido. Villegas Canché, en su obstinación, nuevamente quedará exhibida y su tan cacareado capital político no le servirá de nada. Antes ya le habían anunciado su sentencia cuando el dirigente estatal del PRD, Julio César Lara Martínez, dijo a la prensa que Marybel “no tenía cabida con ellos”.

Marybel Villegas, “saltimbanqui de la política”

s Ni

en el PAN la conocen

Gabriela Cortés Talamantes suplirá a Alicia Ricalde en la Cámara de Diputados Dentro de los beneficios de militar en un partido junto con toda la familia, se encuentra la posibilidad de que en el momento menos esperado alguien de ella pueda acceder a puestos de gran importancia, como es el caso de Gabriela Eugenia Cortés Talamantes, esposa del dirigente del PAN en Othón P. Blanco, Mario Rivero Leal, quien sin tener trayectoria política ni trabajo que se le reconozca, llegará a la cámara de diputados en San Lázaro en sustitución de Alicia Ricalde, quien ahora busca nuevamente ser presidenta municipal de Isla

Mujeres. La misma dirigente del PAN en Benito Juárez, Jessica Chávez, reconoce que Eugenia Cortés no tiene trayectoria política, mucho menos experiencia legislativa y peor aun, que no se le reconoce por ningún trabajo al interior del blanquiazul, y la única gracia que tiene es ser esposa del suplente original de Alicia Ricalde, Mario Rivero Leal y pocas veces se la ha visto que participa en la promoción del voto en el sur del estado. En este mismo sentido, el regidor Julián Aguilar dijo

desconocer a la que ahora representará a los quintanarroenses, a pesar de ser militante de su partido. Ante tal desconocimiento, incluso el concejal consideró que “pudiera tratarse de una militante de otro estado”, porque como se recordará, las diputaciones plurinominales se eligen por circunscripción. Cabe destacar que Rivero Leal dejó la suplencia de la diputación por cuestiones de equidad y genero, pues de acuerdo a los lineamientos del PAN, cada uno de los puestos de elección popular tendrán que ser representados

Completamente ajena a la actividad partidista, la única presencia de Gabriela Cortés Talamantes (izq.) ha sido en las páginas de sociales de los diarios.

por personas del mismo sexo, para evitar que más tarde el titular decida dejar a su suplente como un “pago de cuota”, y es así como una persona ajena al PAN llegará al Congreso de la Unión. Hay que destacar que no necesariamente Eugenia Cortés estará realizando trabajos legislativos, en virtud de que

los diputados actualmente se encuentran en receso y el próximo período de sesiones es hasta septiembre, tiempo en que se llevarán a cabo las elecciones y si Alicia Ricalde no resulta favorecida con el voto, podrá regresar a su curul a concluir con su periodo de tres años.


Cancún / Quintana Roo

JUEVES / 4 de abril / 2013

7

autobuses. “Reculan” transportistas

Que siempre sí se quedan los precios como estaban Como dice el dicho, “el miedo no anda en burro”, y si no, pregúntenle a los concesionarios del transporte urbano, quienes ayer miércoles en conferencia de prensa, “con la cola entre las patas” tuvieron que recular y anunciar que la tarifa regresaba a seis pesos para la zona centro y a ocho pesos con 50 centavos para la zona hotelera. En conferencia de prensa, los representantes de las empresas Autocar y Turicun, Francisco Palma Leal y Vicente Noya, expusieron que “tenían información” de que el amparo promovido estaba siendo “poco benéfico” para ellos. Los empresarios señalaron que buscarán un acercamiento con la autoridad municipal para poder

llegar a un acuerdo “y sabilidad de dos mil ver de qué manera 500 familias que tiehacer frente a esta nen pueden verse situación”, ya que afectadas incluso “Buscarán al regresar a las con la falta de un acercamiento” tarifas establepago de las nómicidas queda sin nas. con la autoridad efecto el amparo “Esta no es municipal promovido. una cuestión políEl representante tica, sino netamente de Turicun, Vicente económica, por eso Noya, expuso: “Queestamos haciendo esto damos de ser respetuosos de unilateralmente; tuvimos notila situación jurídica y nos hemos cias que era adversa la situación y enterado que nuestra suspensión venimos a comunicarlo”. está saliendo adversa y queremos Sin querer abundar sobre la comunicarles que vamos a reducir estrategia legal que emplearán, los la tarifa”. empresarios indicaron que “es una En tanto el representante de necesidad” el aumento que soliciAutocar, Francisco Palma Leal, tan, e insistieron en que buscarán dijo que buscarán un dialogo con un diálogo con el municipio. la autoridad, puesto que la respon-

s Se “echan la bolita” entre

Desarrollo Urbano y Fiscalización A pesar de la proliferación de las casas de masaje que ofrecen servicios sexuales, disfrazadas bajo el rubro de Spas, la dirección de Desarrollo Urbano se deslinda de la situación y “pasa la bolita” a la dirección de Fiscalización. El director de Desarrollo Urbano de Cancún, Humberto Aguilera Ruiz, señaló que al área que dirige solamente le compete verificar el uso de suelo en donde se colocará el negocio, independientemente de cuál sea, y las cuestiones del giro y el resto de los detalles no le interesan. Solo hay que darse una vuelta por el primer cuadro de la ciudad para ver que existen múltiples sitios que ofrecen sexo disfrazados de spa, incluso uno se encontraba a espaldas del propio ayuntamiento; claro que este fue clausurado, tras las denuncias de la ciudadanía, pero ¿y qué pasa con los que no son denunciados? Obvio, se les cobra una pequeña “tarifa” (por parte de los “amables” inspectores) para que puedan funcionar. La corrupción es evidente entre ambas direcciones, y con el pretexto de que una solo emite los permisos de uso de suelo y la otra solo verifica el giro, pues “a río revuelto ganancia de pescadores”. “Yo solo doy usos de suelo para echar a andar los negocios; quien da permisos para los negocios es Fiscalización. Yo solo doy el visto bueno,

Francisco Palma y Vicente Noya. Insistirán en un aumento.

falso. Promesas incumplidas de Julián

s De 50 compromisos de campaña ni la mitad cumplió Y eso que los firmó ante notario Prepara ya las maletas Julián Ricalde Magaña, dicen, y a pesar de las promesas que hiciera en tiempos de campaña, al munícipe parece importarle poco la ciudadanía y todo lo que deja sin cumplir.

Humberto Aguilera Ruiz, director de Desarrollo Urbano.

si es factible para establecer el negocio”, insistió Aguilera Ruiz. Esta proliferación de falsos “spas” se está volviendo peligrosa para los ciudadanos, pues por pecadores pagan justos; basta con recordar que apenas el fin de semana una persona de sexo masculino resultó herida cuando un grupo de delincuentes entró al lugar para robar, hecho que terminó en la muerte a balazos de una persona. Es preocupante que las autoridades “se tiren la bolita” sin querer responsabilizarse de sus actos, una al señalar que no es competencia suya el tipo de negocios que permiten (Desarrollo Urbano), y la otra (Fiscalizacion) que carece del padrón de cuántos spas hay en el municipio, porque “el padrón lo tiene la dirección de ingresos”.

Cincuenta promesas ejercidas y ni la mitad de ellas fueron cumplidas; desde sus caminatas por las diferentes calles del municipio en busca del voto popular, Julián Ricalde no se negó a ninguna de las peticiones que hacían los ciudadanos y como “muestra de que cumpliría” firmó ante notario público cinco decenas de compromisos. Claro, de éstos no lleva ni la mitad cum-

Julián Ricalde

plidos y el paliativo que da a la ciudadanía, o más bien la bandera que ostenta, es que ha realizado pavimentación de calles con concreto hidráulico, que si bien es un beneficio para los habitantes del municipio (que ya de por si sufren con la seguridad, basura, falta de alumbrado público) no es el único compromiso que hizo, ni mucho menos. ¿Dónde esta la seguridad, dónde la limpieza de la ciudad, que pasó con el apoyo a madres solteras y jóvenes? Si lo que pretendía era mostrar sus buenas intenciones, el camino al infierno esta lleno de ellas. Lo grave es que a unos días que inicie el proceso electoral en forma, Julián Ricalde prepara maletas sin importarle la ciudadanía. Los intereses políticos y los bolsillos llenos están por encima de las necesidades del pueblo.


8

JUEVES / 4 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

vida diaria. El caso es echarle ganas a tu trabajo

Al que madruga, Dios lo Ayuda Don Fabian empieza a vender a las 7 horas, levanta su puesto de frutas a las 2 de la tarde y posteriormente va a casa para atender una tiendita POR Andrés Núñez El comercio en tianguis genera dinero suficiente para vivir pero hay que madrugar, echarle ganas, ofrecer buena mercancía a precios económicos, asegura el tianguista, Fabián González. Es un día soleado y caluroso aunque con fuerte viento en un tianguis instalado en la región 99, donde la afluencia de compradores no es abundante, quizás por la irregular condición climatológica dicen algunos comerciantes. En la calle los tianguistas venden frutas y verduras, carne, pollo, pescado, abarrotes y desde luego no falta la ropa nueva y usada, así como calzado y las tradicionales “chácharas”. También se ofrecen

alimentos, nieves, aguas frescas y golosinas. En un ambiente animado por un tecladista con música de cumbia para atraer al respetable, don Fabián González un hombre afable de alrededor de 60 años, accede a platicar a Diario Contrapunto sobre cómo es su jornada diaria. El señor González comercia frutas y verduras durante toda la semana en ese y otros tianguis que se instalan en diferentes colonias de la ciudad. “Diario vamos al tianguis para atender a los clientes en la región 102, en la 227 y en la 228”.

Nos comenta que diariamente se levanta a las 5 y media de la mañana y tiene una camioneta para transportar su puesto tubular y su mercancía para instalarse y atender a la clientela. ¿A qué hora empieza a atender a los clientes? “a las 7 o 7 y media” ¿Dónde compra su mercancía? “Me la mandan de Puebla, la ciruela, las manzanas, el durazno y la tuna, la piña la traigo de Oaxaca, la naranja dulce de Martínez de

la Torre, Veracruz”. Don Fabián levanta su puesto a las 2 de la tarde entre semana y los domingos a las 5 de la tarde, posteriormente va a casa donde se da un baño y descansa un rato para atender una tiendita en su casa de la región 234, mientras su esposa descansa. Descansa los martes y los dedica a su familia compuesta por su esposa, una hija y dos nietas aunque también sale a buscar ofertas en las grandes tiendas de autoservicio pero “casi no hay ofertas”. Sobre las ventas dice que a él le va bien porque le echa ganas, de

los d e más comerciantes afirma no saber, pero en su caso sale lo suficiente para mantener casa y familia. De buen humor repite que vende bien porque le echa ganas y trae buena mercancía y da barato porque en Puebla está barato. . . ¿usted es originario de Puebla?. . .si y tengo familiares que también se dedican al comercio. El tianguista indica que pertenece a la Unión de Tianguistas y Comercio Ambulante de Quintana Roo y paga 250 pesos mensuales por el permiso para vender y 10 pesos diarios para recolección de basura. Finalmente invita al público y a sus compañeros. “Que vengan al tianguis que no lo dejen y que le echen ganas los demás compañeros, muchos se quejan dicen que no venden pero si no traen mercancía buena pues no venden”. Nos despedimos del amable comerciante, que en un gesto de cortesía obsequia a los reporteros con un mango.


Cancún / Quintana Roo

JUEVES / 4 de abril / 2013

9

entrevista. Por ello se instalaron ludotecas para mantener ocupados a los niños

No más niños

solos y en riesgo POR Andrés Núñez La principal problemática que sufren los niños en Cancún es el abandono de sus progenitores por largos periodos de tiempo, lo que les coloca en riesgo a ser víctimas de violencia y de criminales, afirma Mónica Serna, directora de organización “Save the Children” en Quintana Roo. La entrevistada, que es educadora en psico profilaxis perinatal y radica en Cancún hace 15 años, informa que “Save the Children” trabaja a favor de los derechos de los niños siendo precursores en la Comisión Internacional de la ONU y cuenta con un consultor permanente. La dirigente local de la organización expuso la situación en que se encuentran muchos niños en Cancún, “Nosotros hicimos un diagnóstico cuando nació “Save the Children” en el Estado, el diagnóstico participativo lo hicimos directamente con los niños; entonces cuando entrevistamos a estos chiquitos una de las problemáticas más fuertes que encontramos fue el abandono temporal”. Explicó que ello se debe en gran medida por el contexto de trabajo que se da en el Estado y más en Cancún, lo que da lugar a que los niños estén mucho tiempo solos y en riesgo. “No solo estaban solos en casa sino que se salían y bueno había riesgos dentro del hogar pero también fuera, en la calle hay muchísimos abusos puede haber delincuencia organizada, etcétera”. Justificó que por lo anterior Save the Children estableció ludotecas, que son espacios a los que los menores pueden asistir cuando no están en la escuela. Indicó que en Cancún hay tres ludotecas que se ubican en las regiones 233, 237 y 236. Añade que también hay dos ludotecas en Playa Carmen en la colonia Colosio y en el Ejido y asimismo, una en Tulum y dos en la zona continental de Isla Mujeres, una en la comunidad Francisco May y otra en la parte agrícola. El rengo de edad de los chicos

atendidos en dichos recintos es de que son migrantes que van y vie6 a 12 años, aunque hay adoles- nen y no tienen una preocupación centes de 13 a 15 años que siguen real ni por su comunidad ni por lo en las ludotecas pero despliegan que sucede alrededor y eso genera un papel más de líderes. violencia”. En las ludotecas los infantes Sin embargo, observó que la realizan diversas actividades: “Las mayoría de la violencia se genera ludotecas son espacios donde los dentro de la familia y va al exteniños aprenden por medio del jue- rior, por lo que también trabajan go, desarrollan su talento en acti- con las familias y la comunidad. vidades lúdicas en donde tienen Dice que por eso se han hecho coordinación motriz, trabajo en brigadas en las que los niños partiequipo; tienen diferentes activi- cipan limpiando sus comunidades, dades para su desarrollo mental y recogiendo PET y alentando a sus físico” progenitores a que participen. Resaltó que es un modelo peAcerca de niños violentos o dagógico desarrollado por Save con problemática más compleja, the Children a aseguró que no se fin de que los rechaza a nadie. niños no solo En Cancún hay tres ludotecas “Nosotros jamás estén resguardale vamos a decir en las regiones dos mientras que no a un niño si sus padres traes un niño que bajan, sino que por algún motivo además tengan es violento; un la filosofía y las niño no nace vioy atienden a niños herramientas nelento porque sí, cesarias para que preferentemente de 6 a 12 años tenemos asesoría aprendan a tomar sicológica y tradecisiones posibajamos con los tivas en su vida, ya sea de alto o padres de familia que nos lo perbajo impacto durante su infancia y miten y con los chicos para que no también en su adultez. tengan ese problema” Respectó a cómo llegan los Destacó que las ludotecarias chicos a las ludotecas indicó que la que atienden a los menores son mayoría llegan solos. “La mayoría mujeres de la comunidad y es muy llegan solitos a las ludotecas, nos importante, además reciben una ha tocado que las ludotecarias es- capacitación en desarrollo humano tán trabajando con diez chiquitos y un salario. y de repente tienen cinco más que Así, aseguró, no solo se campasaron por ahí vieron a los niños bia la vida de los niños sino al jugando y se integraron. . .hay mu- mismo tiempo la forma de vida de chos también que sus familias los esas mujeres, pues se les proporllevan a las ludotecas”. ciona un trabajo y la oportunidad Mónica Serna, señaló que en de tener a sus hijos cerca. los niños pequeños se ha detectado Save the Children es una orgasituaciones de violencia. “Con los nización internacional no religiosa niños pequeños si hemos detecta- y apolítica, que surgió hace casi un do, no solo dentro de sus hogares, siglo en Inglaterra después de la sino afuera con la comunidad he- primera guerra mundial con premos detectado violencia sí hay un sencia en 120 países. En Cancún tono de violencia como en todo el está presente hace siete años. país”. Su directora indica respectó al Comentó en ese marco, que se financiamiento, que cada país geha detectado que la gente no tiene nera su fondeo. Reconoció que no el gusto o la disposición de convi- es fácil conseguir recursos, ya que vir con la comunidad. “Son gente hay que demostrar el trabajo que

233, 237 y 236

se hace y la importancia de que esa Organización No Gubernamental exista. “Cada país obtiene sus recursos, hay países que son financiados porque son muy pequeños y no tienen los recursos para mantenerse, entonces Save the Children Internacional les apoya directamente; nosotros aquí en Quintana Roo tenemos personalidad jurídica propia y buscamos nuestros propios recursos”. Abunda, que esa personalidad está reconocida por medio de la Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo, como Institución de Asistencia Privada y autorizada por la Secretaría de Hacienda para recibir donativos deducibles de impuestos. Con relación a su interés por trabajar en favor de los niños y como llegó a la ONG, la entrevistada nos platicó. “Cuando yo me enteré que había una vacante vine a esta organización a buscar el trabajo pues era importante para mí, cuando vi lo que hacía Save the Children, cuando vi la importancia y hasta donde llegaba el impacto y sus implicaciones, pues me interesó muchísimo y por eso llegue aquí”. Finalmente sobre el nuevo Diario Contrapunto opinó: “Me encanta la idea me gustaría conocer un poco más que hace Contrapunto y cuáles son los temas que van a abordar, espero que sean temas que impacten a la comunidad, no problemática porque ya estamos hartos, pero si retomar temas que son muy importantes para la comunidad y donde haya opinión ciudadana, creo que eso es muy importante”.

Abandono temporal coloca a infantes en situación de peligro: Save the Children


10

JUEVES / 4 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

Les regala juguetes y libros, pero además privilegiados suben al “Black Hawk”

sorpresa. Aterriza helicóptero de ataque en estacionamiento de Soriana Kabah

Policía Federal convive con niños Como parte de un programa de “proximidad social”, elementos de la Policía Federal pusieron a disposición de un grupo de menores con cáncer un helicóptero Black Hawk, una camioneta de transporte de personal y una patrulla Pick Up. De manera muy emotiva, los cancunenses recibieron a elementos de la Unidad Operativa de Seguridad Preventiva Estación Cancún de la Policía federal Preventiva, bajo el mando del inspector Roberto Bravo Peña, la mañana de ayer para este acercamiento que se viene desplegando a lo largo del Territorio Nacional y en particular en este momento en el Estado de Quintana Roo. Estas acciones tienen el firme propósito de influir en el ánimo, percepción y sensibilidad social, en especial de todos aquellos niños, niñas y adolescentes que por sus capacidades diferentes o

enfermedades patológicas, se encuentran en condición de vulnerabilidad. En este orden de ideas, la coordinación de la Policía Federal, en el Estado de Quintana Roo, cuyo encargado es el Comi-

sario Héctor González Valdepeña, junto con sus elementos, obsequiaron juguetes a los cientos de niños que no solo convivieron con los elementos federales, sino que tuvieron la oportunidad de emocionarse con el arribo de un

quiaron libros para colorear con imáCientos de genes, símbolos y demás motipersonas vos de Policía convivieron de Federal. La exhibimanera emotiva ción del equipo con agentes provocó gran expectación en federales la zona aledaña a las instalaciones de Subprocuraduría de la zona Norte, la Secretaria Municipal de Seguridad Pública y Tránsito y la Subsecretaria Estatal de Seguridad Pública. Los elementos de la PF se tomaron fotos con los menores y el público que acudió a ver, principalmente la moderna aeronave de helicóptero tipo “Black Hawk”, guerra. de la Policía Federal. Los “invitados” principales La cita fue en el estaciona- fueron los menores que atiende la miento del supermercado Soriana Fundación Aitana. Uno de niños, y Home Depot, ubicado entre la de nombre Jonás, fue vestido inAvenida. Kabah y Andrés Quin- cluso con uniforme de la Policía tana Roo, donde también obse- Federal.


Cancún / Quintana Roo

JUEVES / 4 de abril / 2013

La migración, grave problema social POR Irma E. Ribbon Desde su origen, Cancún se concibió como un lugar integrado por una zona hotelera y una zona urbana, que albergaría a los mandos medios de los hoteles, de la burocracia y de los servicios, constituyendo así una zona habitacional y comercial. La oferta de empleo para su edificación hizo de Cancún un lugar de atracción para cientos de migrantes de origen rural que se contrataron en la construcción. Posteriormente, y hasta hoy, cientos de buscadores de empleo llegan a la región procedentes de Yucatán, Tabasco, Campeche, Guerrero, Distrito Federal y otras entidades federativas. La demanda de mano de obra calificada generó los primeros flujos migratorios procedentes del Distrito Federal. La industria de la construcción atrajo a miles de campesinos e indígenas de los estados de Quintana Roo y Yucatán. Con ello, los nuevos inmigrantes se fueron hacinando en las llamadas "regiones" ubicadas en la periferia de la ciudad. Con la llegada de nuevos inmigrantes, los asentamientos ur-

banos pauperizados tuvieron un crecimiento desmesurado y desordenado. La urbanización se dio por la vía de la autoconstrucción en predios baldíos que carecían de servicios. Los migrantes que llegan a buscar trabajo en la industria de la construcción se alojan inicialmente en unos cuartos redondos sin servicios, conocidos como “cuarterías”, que se encuentran en la zona llamada "El Crucero" o en el centro de la ciudad. En cada cuarto, que mide entre cinco y ocho metros cuadrados, llegan a caber entre ocho y 12 trabajadores. Después traen a sus familias. Hoy en día, la periferia sigue creciendo con la llegada de miles de nuevos inmigrantes. Para algunos medios locales se trata de la incorporación de 3 mil de ellos por semana. La carencia de servicios básicos, de escuelas, de centros de salud y recreación, y de áreas de esparcimiento, obedece, entre otras cosas, a que el crecimiento demográfico no ha tenido una respuesta en la inversión pública para el desarrollo social. A su vez, esta urbanización acelerada se ha conjugado con la incapacidad de la industria hotelera y subsidiarias para absorber el excedente

de mano de obra, lo que ha redundado en la emergencia de la drogadicción, el alcoholismo, la prostitución, el narcomenudeo, el pandillerismo y la desintegración familiar, así como en un elevado número de suicidios, sobre todo de jóvenes de las colonias populares. El estado de Quintana Roo, junto con el de Tabasco, se encuentra en el primer lugar de suicidios en el país. La frecuencia con que hombres y en menor medida mujeres son encontrados en cuarterías y casas–habitación colgados de una hamaca ha incorporado a la jerga periodística el neologismo de “el hamacazo”, para referirse a este tipo de suicidio. Dada la concentración poblacional en el norte del estado, el municipio de Benito Juárez destaca como el municipio con mayor tasa de suicidios de todo el país. En este sentido, la experiencia urbana de Cancún se constituye tal vez en el ejemplo más conspicuo de una ciudad turística globalizada que promueve y origina un desarrollo altamente polarizante. Un verdadero “infierno en el paraíso”, que ha acuñado también un dicho popular que reza: “Cancún a los tres meses te adapta o te escupe”.

Atropellamiento en la Av. Kabah

POR Cesar Guzmán La impericia de una conductora, distraída con el helicóptero Black Hawk de la Policía Federal que surcó los cielos ayer, ocasionó que atropellara a una mujer que cruzaba la avenida Kabah, en su confluencia con la avenida Andrés Quintana Roo. La lesionada

fue atendida por los cuerpos de emergencia, que la trasladaron a un nosocomio. Lo irónico es que, pese a que el percance se suscitó a tan corta distancia de la Dirección de Tránsito, transcurrió cerca de una hora hasta el arribo de una patrulla de la dependencia. ¡Que si hubiera sucedido más lejos, nunca llegaban!

11

Breves policiacas Un sujeto que intentaba robar unas baterías para camión, fue sorprendido por el dueño en la región 200, la mañana de ayer y fue trasladado a los separos, luego de que los uniformados llegaron tarde, pero llegaron al lugar. El detenido Carlos Eduardo Hernández, de 20 años, es chatarrero quedó a disposición del Ministerio Público por intento de robo…. Por otro lado, siete personas, entre ellas dos menores de edad fueron capturadas por portación de arma prohiboida y ultrajes a la AUTORIDAD portación de arma prohibida y ultrajes a la autoridad en la región 259, manzana 112, fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Según el argumento de los gendarmes, los detenidos tenían aspecto de vándalos y se les encontraron 2 cuchillos y un machete, hay que mencionar que dos de ellos ya habían visitado las celdas en la menos 4 ocasiones por diversas faltas administrativas…

Por Irma E. Ribbon

En otro caso, un sujeto en visible estado de ebriedad fue sorprendido cuando rompía el cristal de un auto estacionado en la supermanzana 68. El agraviado de 25 años de inmediato llamó a la policía, quien al final de cuentas llegó y detuvieron a Eddy Broca Gurría, de 22 años, originario de Tabasco y desempleado. El detenido no supo explicar el motivo de su iracundo arranque de locura y fue trasladarlo a la unidad jurídica de Seguridad Pública, para certificarlo médicamente y más tarde quedó a disposición del MPFC. Finalmente elementos de la policía municipal detuvieron a Jesús Isaac Salgado Cárdenas, de 18 años, por la portación de un cartucho útil calibre .45 mm, en las inmediaciones de la región 326,en el fraccionamiento Cuyagua. La detención se llevó a cabo durante la madrugada del martes, cuando en un recorrido, la policía notó sospechoso al malandrín, se acercó y éste intentó huir. Luego de darle alcance, le encontraron dentro de una mochila un cartucho útil de arma de fuego, al parecer de calibre .45mm, manifestando el ahora detenido que días anteriores se lo había encontrado; por tal motivo procedieron a detenerlo y quedó a disposición del MP federal para el deslinde de responsabilidades.


12

JUEVES / 4 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

FARANDULA

diversidad sexual

¿Y qué es la diversidad sexual? POR Pedro Peniche Mosqueda

Para ir entendiendo a qué nos referimos con diversidad sexual, tenemos que hablar sobre orientación sexual, la cual se refiere a la forma en la que todas y todos, decidimos amar, relacionarnos afectiva y eróticamente con otras personas, estas formas pueden ser muy variadas. A quienes gustan de relacionarse afectiva y eróticamente con personas de su mismo sexo o género se les conocen como homosexuales, a los hombres como gays y a las mujeres como lesbianas. Se dice que alguien es heterosexual cuando se relaciona afectiva y eróticamente con una persona de distinto sexo o género al suyo. Las personas que se sienten atraídas igualmente por hombres y por mujeres se les conocen como bisexuales.

MUSICA. Celebran más de 50 años de carrera

Hay Stones para rato Casi 44 años después de su famoso concierto gratuito en el parque londinense de Hyde Park, los Rolling Stones volverán a actuar en ese escenario el 6 de julio y comenzarán después una gira por Norteamérica, anunció hoy la banda en su web. Aunque aún no hay fechas para la continuación de la gira "50 And Counting" por Estados Unidos y Canadá, el veterano grupo tiene previsto comenzar su periplo musical en el "Staples Centre" de Los Ángeles, a la que seguirán Oakland, San José, Las Vegas, Anaheim, Toronto, Chicago, Boston y Filadelfia. Sus "Satánicas Majestades", con el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards a la cabeza, volvieron a la arena el pasado año, después de cinco de silencio, con el lanzamiento de un recopilatorio con dos temas nuevos -"GRRR!"- y una minigira de cuatro fechas que bautizaron como "50 And Counting" por haber cumplido su 50 aniversario. La mítica banda también anunció hoy que será cabeza de cartel

del evento en el céntrico Hyde Park, un lugar que "guarda grandes recuerdos" para sus miembros, según declaró Jagger. "Lo pasamos en grande en los cinco conciertos del pasado año, queremos que continúe. Hyde Park guarda grandes recuerdos para nosotros y no podemos imaginar un lugar mejor para actuar ante nuestros seguidores británicos este verano", señaló el vocalista. El primer concierto de los Rolling en este emblemático parque londinense tuvo lugar el 5 de julio de 1969, solo dos días después de la muerte de su guitarrista y miembro fundador Brian Jones, aunque también será recordado por el debut de su sustituto, Mick Taylor. "Lo pasamos genial el pasado año -apuntó Richards- y la energía entre la banda es muy buena, estamos deseando volver a ese escenario, que nos pertenece". Las entradas para este concierto saldrán a la venta el viernes a un precio de 95 libras (144 dólares), lo que seguramente volverá a generar quejas por su elevado coste. Ya el pasado año, cuando el

grupo celebró su medio siglo de vida, se criticó duramente el precio de las entradas para sus actuaciones en el "O2 Arena" de Londres, que oscilaron entre las 95 y 375 libras (de 144 a 569 dólares), mientras que las de zona "VIP" llegaron las 950 libras (1.442 dólares). Entonces, el guitarrista Ronnie Wood aseguró que la banda no se sentía mal por cobrar esa cantidad a sus fans, al tiempo que recordó que los Rolling también tenían que "ganar algo". Tras el concierto de Hyde Park, los Stones volverán a actuar el 29 de junio en el festival británico de Glastonbury, donde compartirán cartel con grupos como Mumford And Sons, Arctic Monkeys, Primal Scream y Nick Cave And The Bad Seeds, en un evento ya anunciado con anterioridad. El pasado 25 de noviembre, la banda regresó a los escenarios en el O2 Arena de Londres, el mismo pabellón en el que en 2007 habían puesto fin a su última gira maratoniana, "A Bigger Bang", que duró dos años y llevó a los Stones por 32 países.

ENTREMÉS s CONFRONTACION

s CINE

Lupillo cancela tributos a Jenni Rivera

Anuncia Disney secuela de “Buscando a Nemo”

Ante la serie de problemas que se han desatado con su hermano Gustavo, Lupillo Rivera informó por las redes sociales que con tal de concluir los problemas con su familia decidió cancelar los conciertos en los que rendiría tributo a Jenni, fallecida el pasado 9 de diciembre.

Disney Pixar anunció la realización de la cinta, Buscando a Dory, la cual se espera su estreno en las salas de cines en Estados Unidos el 25 de noviembre de 2015. El personaje más olvidadizo del océano en la película Buscando a Nemo, será la protagonista de esta nueva historia que traerá a los personajes entrañables de la cinta.

Otra cosa diferente es el género, que tiene que ver con la manera en que la sociedad educa a las personas en lo que se supone es ser mujer u hombre. Es decir, a partir del sexo biológico (que es determinado por los órganos sexuales femeninos o masculinos), la familia, la escuela y la sociedad en general, nos irán dictando cómo comportarnos. A diferencia del sexo biológico, el género cambia de acuerdo a la cultura, al país y a la época en la que nos tocó vivir. No es lo mismo ser mujer ahora, que en la época en la que nuestros abuelos eran adolescentes, por ejemplo. La cosa se pone más interesante cuando hablamos sobre identidad de género. Esta se refiere a si nos identificamos con el género femenino o con el masculino. Hay personas que nacen con un cuerpo femenino y se identifican con ese mismo género. Sin embargo, hay quienes desde que nacen, se identifican con un género distinto al que correspondería a su cuerpo. Estas personas son transexuales. La transexualidad no es una enfermedad ni mucho menos, sólo es otra manera más en la que la sexualidad humana se expresa. Muchas veces la gente teme declarar su orientación sexual –lo que se conoce como “salir del closet”– por inseguridad respecto a la reacción de sus parientes y amigos, así como por la angustia a ser rechazada o expulsada de su ambiente familiar y social. No podemos condenar a las personas por la forma en que deciden expresar su sexualidad. Es importante que todas las personas aprendan a convivir en forma pacífica con los demás en un plano de equidad, es decir en igualdad de condiciones y respeto, independientemente de la orientación sexual y de la identidad de género, así como de las formas en que decidan expresar su sexualidad. Algunas de las nuevas posturas que hablan sobre este tema apuntan a que es necesario reconocer y sobre todo decir que la diversidad sexual es justo eso: “diversidad”, que las personas podemos relacionarnos con quien queramos, como queramos, sin ninguna etiqueta en cualquier momento de nuestras vidas. Eso sí, con la condición de hacerlo de manera voluntaria y sobre todo respondiendo a sentimientos legítimos propios. Así que no te claves por las etiquetas de clasificar o clasificarte como gay, heterosexual, bisexual, transexual, transgénero… Mejor preocúpate por hacer sólo lo que te gusta y te haga sentir bien.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Cancún / Quintana Roo

JUEVES / 4 de abril / 2013

MASONERIA

La columna “B”

Su significado y su interpretación Dentro de los templos simbólicos de la masonería hay dos grandes columnas, una del norte que ostenta al centro de su fuste la letra “B” y otra columna del sur que ostenta en el mismo sitio la letra “J”, estas dan cabida a otro sinnúmero de columnas que representan a todos los miembros activos de una logia y por ende todos forman parte de una infinidad de apoyos, sobre los que descansan los principios, los preceptos y máximas que dentro y fuera de los talleres se propagan simbólica y filosóficamente por todo el orbe. La palabra columna viene de la lengua latina “COLUMNA” que se refiere a un pilar de diferentes formas , estructura y tamaño, también se emplea en general a todos aquellos gases visibles que se elevan hacia el infinito sin disolverse o dispersarse, sino hasta alcanzar grandes alturas en el espacio. Se sabe que la columna MB” fue colocada en el rumbo norte del templo simbólico, para recordar a los hijos de Israel el reconocimiento que deben a la gran columna de humo que obscureció el camino del faraón y sus ejércitos, cuando los perseguían por haber huido de la esclavitud de Egipto. Las dos columnas en lo material, son las que sostienen la bóveda del infinito que cubre a los templos masónicos, la columna del norte, la columna “B” se encuentra a tres pasos y a la izquierda de la entrada del templo, es obscura y de tipo arquitectónico dórico, la otra columna del sur, la columna “J” se encuentra a tres pasos y a la derecha de la entrada, esta es brillante en todo su esplendor. Ambas columnas presentan en su capitel, lirios y granados, como estuvieron adornadas las columnas del pórtico del templo del rey Salomón. También en los capiteles la columna “B” tiene una esfera terrestre, en contraparte la columna “J” presenta una esfera celeste, la primera simbolizando lo material lo inferior, la segunda lo espiritual lo superior. Como ambas esferas son del mismo tamaño implica esto, que lo mismo es lo que abajo se halla, que lo que está arriba, ya que dentro del cosmos que abarca todo, las cosas adquieren las mismas proporciones en relación de unas a otras. En la columna “B” es el lugar donde toman asiento los aprendices, pues es la parte en donde llega la luz solar más oblicuamente, significando que los aprendices no pueden contemplar de lleno la luz del sol, pues sus pupilas apenas salidas de las tinieblas de la ignorancia pueden herirse. Esto e s emblemático, de la acción gradual a que los aprendices son sometidos, para comprender clara y candentemente, para no caer en un inseguro ambiente de errores o de falsas interpretaciones, pero sobre todo investigar si lo que se da a conocer es o no la verdad, encontrar el valor que tiene la dedicación al trabajo y a la constancia en el estudio, para llegar a la fuerza que nos conducirá al mejoramiento moral y espiritual hasta planos insospechados. Así pues los humanos podemos transformar nuestra condición, nuestro propio mundo interno. Por medio del trabajo por medio de nuestro pensamiento.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

SERVICIO SOCIAL

13

CONSEJOS. Pagar las tarifas justas

Qué hacer si... tu celular viaja contigo Cuando estás en otro país, hacer llamadas, enviar mensajes y entrar a internet desde tu celular es un gasto que no debe pasar desapercibido. Estar siempre en contacto gracias a tu teléfono tiene un alto costo, ¿estás dispuesto a pagarlo? Tú, las vacaciones de tus sueños en el extranjero y tu inseparable compañero que se encargará de compartirlas con tus amigos a través de las redes sociales: tu teléfono celular. Pero, para que todo salga a la perfección, incluida la factura que llegará después del viaje, te recomendamos que antes de salir del país acudas con tu proveedor de telefonía para solicitarle información básica sobre la activación del roaming internacional, la posibilidad de realizar y recibir llamadas y, por supuesto, el desembolso que ello significa. Los precios fuera del país Sabemos que, aún cuando resuelvas cada una de tus dudas, es difícil hacer un cálculo de cuánto gastarás al utilizar tu teléfono en el extranjero. Es por eso que a continuación te presentamos ejemplos prácticos de lo que deberás pagar por utilizar el servicio de voz, mensajes y datos en Estados Unidos. ¿Por qué este país? Lo elegimos ya que es el destino más frecuente de los mexicanos. Es muy importante que consideres el precio por minuto de las llamadas salientes y entrantes: según la empresa que te proporcione el servicio, puedes pagar desde $16 por minuto en un plan de prepago; mientras que en un plan de renta las tarifas comienzan desde $9.55. Un ahorro significativo, ¿no crees? En cuanto al envío de mensajes, este, como era de esperarse, resulta más económico que una llamada. Por ejemplo, en el sistema de prepago pagarías por un SMS hasta $6.27 y $5.03 en plan de renta. Pero el caso más sorprendente es el costo por navegar en internet: para ver un solo minuto de video en línea se requieren 2 MB o 2,048 kilobytes (un MB es igual a 1,024 kilobytes). Con estos datos la operación es simple: 2,048 X 0.13 = 266.24. Conclusión: ver un solo minuto de un video con la tarifa de prepago te costará $266, mientras que en la tarifa de pospago el costo mínimo sería de unos $108 pesos.

Tips del “viajero celular” Así las cosas, antes de utilizar tu teléfono celular en el extranjero, más vale averiguar cuánto te va a costar y tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: 1.- Pregunta a tu proveedor si cuenta con paquetes especiales para viajeros. 2.- Toma en cuenta la cobertura y todas las condiciones del servicio. Pregunta si lo anterior aplica tanto para plan de renta, de prepago y paquetes especiales para viajeros. 3.- Antes de salir de viaje, infórmale al proveedor del servicio para que te active todos los servicios necesarios. 4.- Solicita a tu compañía el código de marcación internacional del país donde planeas estar, además del número telefónico de atención a clientes.


14

JUEVES / 4 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

ENTRETENIMIENTO chistes

- Mamá, mamá mis amigos me molestan y dicen que tú te avergüenzas de mi. - Ya te he dicho que en la calle no me digas mamá... Un hombre manda su ropa a la lavanderia y pone una nota: - Por favor, usad más jabón en los boxer. Cuando va a buscarla se encuentra otra nota que dice: - Usa más papel de baño en el culo. DOS ESPERMATOZOIDES Le dice un espermatozoide a otro: - Oye tío, ¿sabes si falta mucho para llegar al ovario?. Y el otro le contesta: - Una barbaridad. ¡Todavía vamos por la garganta!. BODA - Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil?.

- ¡Por estúpido!. SUICIDIO - ¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas?. - Porque tenia muchos problemas. MEZCLA - ¡Encontré un tipo formidable: tiene el encanto de Sinatra y el genio de Einstein!. - ¿Y cómo se llama?. - Frankenstein. QUÉ GUAPO - Papá, ¿qué se siente tener un hijo tan guapo?. - No sé hijo, pregúntale a tu abuelo... APRENDIENDO INFORMÁTICA - Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados? - Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas...

Ordena las letras de las filas escritas hasta componer los nombres de diez compositores y luego localízalos en la sopa de letras

EOBHET LIAVDI MUCNHA NILAZE SYSDUB

GRODIO TAMZOR LAFAL GREKRN RINTUA

TIRA COMICA MAFALDA

H O R O S C O P O S

ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

LEO

VIRGO

Del 21 de marzo al 20 de abril

Del 21 de abril al 21 de mayo

Del 22 de mayo al 21 de junio

Del 22 de junio al 23 de julio

Del 24 de julio al 23 de agosto

Del 24 de agosto al 23 de septiembre

Hoy te sentirás un poco mal desde por la mañana, con síntomas de una gripe que parece que apenas se inicia y te va afectar un poco estos días.

Hoy será un día algo difícil y un poco acelerado por los múltiples compromisos que en semanas pasadas han ocupado todo tu tiempo. Tómatelo con calma.

Tu día comenzará lleno de ocupaciones personales que debes resolver con rapidez, pero no te desanimes con todo lo que debes hacer, y evita precipitarte en tus decisiones.

Hoy encontrarás una solución para recuperar ese estado de salud que sientes has estado perdiendo a causa de diversos esfuerzos. Al fin lograrás sentirte un poco mejor físicamente.

Hoy encontrarás el camino que necesitas seguir para que todo se estabilice por ahora en tu vida personal, pero debes ir con calma en todo lo que hagas.

Comenzarás el día de hoy con una buena noticia que vas a recibir con respecto a tu estado físico y de salud y esto te mantendrá muy motivado durante la tarde.

LIBRA

ESCORPION

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Del 24 de septiembre al 23 de octubre

Del 23 de octubre al 21 de noviembre

Del 21 de noviembre al 22 de diciembre

Del 23 de diciembre al 21 de enero

Del 22 de enero al 19 de febrero

Del 20 de febrero al 20 de marzo

Te gusta caminar al aire libre y esta mañana saldrás a pasear con mucha energía, algo que te dejará muy satisfecho y con ganas de volver a hacerlo pronto.

El mejor camino que puedes encontrar para recuperar un buen estado de salud es hacer una dieta un poco más sana, pero intenta no exagerar en ella.

Después de probar varias dietas, hoy por fin llegas a la que sientes que realmente te ha funcionado bien y que puedes seguir probando durante más tiempo.

Intentarás hoy por medio de múltiples estrategias mejorar la calidad de tu vida, pero puede ser más difícil de lo que pensabas. No te desanimes, porque tú puedes.

Hoy tendrás que enfrentarte a algunos asuntos personales que has ido aparcando en el pasado. No te precipites tanto y dale a cada cosa el tiempo que precisa.

Te despertarás con síntomas de un próximo resfriado, pero con el paso de las horas del día estos síntomas irán aumentando, así que trata de cuidarte.


Cancún / Quintana Roo

JUEVES / 4 de abril / 2013

RECETA

15

TIPS DE BELLEZA

Sopa fresca de tomate los tomates maduros al sol, con un sabor intenso, necesitan de pocos adornos para dar como resultado esta sopa refrescante. dependiendo de un dulzor natural. añado azúcar o vinagre. para que esta sopa resulte mas deliciosa sírvala directamente del refrigerador en un día caluroso. INGREDIENTES 1 1/2 de jitomates maduros 2 vasos de puré de jitomate 2-3 cdas de vinagre balsámico 2-3 cdas de azúcar en polvo hojas de albahaca sal pimienta negra molida hojas de albahaca para adornar crotones de queso y crema fresca, para servir.

PROCEDIMIENTO Sumergir los jitomates en agua hirviendo, y cortar cocción con agua fría. pelar y cortar en cuartos

colocar en una cazuela y regar con caldo calentar hasta que el líquido hierva bajar el fuego y tapar

dejar hervir durante 10 min. los jitomates quedarán reducidos a pulpa

agregar el puré de jitomate, él vinagre, el azúcar y la albahaca. sazonar y cocinar a fuego suave 2min, removiendo constantemente. triturar la sopa y volver a la cazuela, calentar. servir en bowl con crotones y crema fresca.

Un estilista acuático

La ictioterápia es, según palabras de Antonio Fuentes, "un tratamiento de origen oriental que consiste en la succión de las células muertas de la piel por parte de unos peces llamados garra rufa que, además, expulsan una enzima, la ditranol, que hace que se regenere la piel de forma saludable". En palabras del experto, "este tratamiento no tiene fines exclusivamente estéticos, ya que también es muy recomendable para personas con enfermedades en la piel como, por ejemplo, la psoriasis (enfermedad que consiste en la aparición de zonas de inflamación de color rojizo en diversas partes del cuerpo)." En relación a cómo ayuda la ictioterapia a las personas psoriásicas, Omaira Perianez, del establecimiento Fish Spa, apostilla que, "a la hora de utilizar esta técnica con personas aquejadas de psoriasis, el principal beneficio se debe a que los peces garra rufa segregan esta enzima que, además, ralentiza la regeneración de esta piel muerta". Los peces garra rufa son los agentes de esta terapia novedosa. La experta

de Fish Spa añade que, "este pez tropical proviene de las cuencas del río Kangal (Turquía) y es capaz de soportar temperaturas de hasta 40º centígrados. En esos lugares, las personas pueden, de forma totalmente gratuita, sumergirse en piscinas termales públicas y ser tratadas por estos peces". Este pez, según palabras de Mari Luz Paniagua, directora de Pez-Spa Spain, "pertenece a la familia de los cyprinidae y se viene utilizando desde hace más de dos siglos por sus ya mundialmente conocidas propiedades y virtudes curativas y de belleza." A la hora de recibir el tratamiento, lo único necesario es, según Omaira Perianez, "la ausencia de cremas o demás productos químicos en la zona que se va a tratar, puesto que su presencia podría acabar con la vida de los peces". A pesar de que se trata de un fenómeno no muy extendido, su eficacia y su asequibilidad auguran una larga y próspera vida a estos pequeños pececillos de acuario que, en un hipotético futuro, quizá se conviertan también en una mascota más.

adornar con hojitas de albahaca.

CONSEJOS DE SALUD Dejar de fumar es posible! Una vez tengamos claro que fumar es un vicio caro e insano podemos beneficiarnos de una serie de trucos o estrategias para dejar de fumar para siempre. • Ponernos una fecha concreta para dejar de fumar: eso nos ayudará a que el dejar de fumar no sea solo un deseo que formulamos sino que "ya está en marcha". Lo ideal es aprovechar un día de fiesta o un fin de semana en el que podamos • Cambiar hábitos que relacionamos con el fumar: si después de comer nos sentamos a fumar en el sofá viendo la televisión pues ahora nos sentaremos en otra parte de la casa a leer. • Respirar profundamente cuando estemos muy estresados: a menudo la gente fuma inspirando profundamente porque necesita "respirar" (curioso ¿verdad?) Unas cuantas respiraciones profundas suelen ayudarnos.

• Beber mucho líquido: beber más nos puede ayudar también a dejar de fumar ya que el cuerpo tolera menos el estrés cuando está deshidratado. • Cuando huela el humo de un cigarrillo y le resulte tentador huela un cenicero:aunque parezca un poco bestia la verdad es que nos hace conscientes de lo que nos queda después de fumar. Es drástico pero suele funcionar casi siempre. • Disfrutar notando nuestro propio aliento y la ausencia de olor a tabaco: valora lo bien que hueles ahora y percibe como huele la gente muy fumadora (sé respetuoso ya que hasta hace poco tu también olías a tabaco aunque no lo notases) • Mejorar la dieta: comer lentamente y disfrutando del sabor de cada alimento; comer repartido en cuatro o cinco veces

día y aumentar tú consumo de fruta y verdura te ayudarán a dejar de fumar ya que te vas a sentir mucho mejor. • Empezar a practicar algún deporte: busca un deporte que te guste (hay que relacionar deporte con satisfacción y no como otro modo de estresarnos aún más) Respirar profundamente y sudar nos ayudan a deshacernos de la nicotina y toxinas que aún quedasen en nuestro organismo. • Acostarnos más temprano: si descansamos mejor reducimos nuestro nivel de estrés y con ello la necesidad de excitantes (café, tabaco, alcohol, etc.) Felicítate cada día por haber dejado de fumar. Realmente cambiar de hábitos no es nada fácil por eso tiene tanto mérito. Si hemos conseguido dejar de fumar a partir de ahora también podemos conseguir otras cosas que ahora nos parecen imposibles. ¡Adelante!


“Reculan” transportistas

Que siempre sí se quedan los precios como estaban; “buscarán un acercamiento” con el municipio Pag.

“Ni en su casa la quieren”

El capital político de Marybel Villegas Canché, ese del que tanto se jacta, es sin duda un capital fantasma. Pag. 7

6

cronica

Promesas incumplidas

De 50 compromisos de campaña ni la mitad cumplió Julián; y eso que los firmó ante notario

Pag. 7

entrevista

No más niños solos y en riesgo

Al que madruga, Dios lo Ayuda Los tianguistas madrugan y buscan buena mercancía y precio económico para clientes Don Fabián empieza a vender a las 7 horas, levanta su puesto de frutas a las 2 de la tarde y posteriormente va a casa para atender una tiendita

Pag. 8

En Cancún hay tres ludotecas en las regiones 233, 237 y 236 y atienden a niños preferentemente de 6 a 12 años

Pag. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.