Diario Contrapunto 00

Page 1

AÑO 1 / Nº 00 / viernes 5 DE ABRIL DE 2013

PRECIO AL PUBLICO $ 2.00

PRESIDENTE: Jonathann Estrada

DIRECTOR: José Pinto Casarrubias

Derrotado Julián Ricalde

A LA MIRCILapLitán Nemo

, ie, todavía , a para nad za o hay nad El que decide anali . n en Cancún ancias, valora prese st la n u e d s sopesa circ ncia, con los datos cún a n a st C n n esa. E cia y co sobre la m gún riesgo. En s a st e cu n e nin de correr ar. Y no se pue puesta es para gan se a er, la d o n p l cú e n d a C soledad la n s, se e e , so rm por e s info , se leen lo uchan informes a n io x e fl sc re cifras, se e azar. comparan se puede dejar al ar a a n d a a serios. N cún se tiene que g bles. ta n a je C b e o u in Porq ados r la con result la buena, ecisión tiene que se d la so e Por mejor.

N

Se cumplió el plazo y Ricalde no dejó la presidencia. Sin haberse inscrito como candidato a diputado, el vapuleado presidente municipal de Benito Juárez fue vencido estratégicamente y tuvo que mantenerse en la alcaldía de Cancún. Pag. 2 y 3

Se espera hoy la renuncia de Mauricio Góngora Escalante, quien buscaría la candidatura a la presidencia municipal de Solidaridad por el PRI.


2

viernes / 5 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

EDITORIAL

L

Los acontecimientos que hemos vivido seguramente no son nada comparado con lo que viene. Es importante centrarse en uno antes que en el conglomerado, en la masa, como coloquialmente nombran al conjunto de gente. Dicen que el ladrón vulgar te roba tu dinero, el reloj, el auto, las joyas y que el político te roba tus sueños, la felicidad, la salud, la vivienda, la educación, el futuro generacional, la pensión y el trabajo. Según la leyenda popular, el primer ladrón te elige a ti, decide cómo y a quién, pero el segundo tú lo eliges. Por eso es fundamental la cultura, la autodisciplina, el amor propio. La escritora venezolana Alejandra Padrón escribió “Ser y Estar”. Reflexionemos.

¿Cuántas veces dejamos para mañana lo que pudimos haber hecho o dicho hoy? ¿Cuántas veces postergamos un gesto por dejarlo para después? Se siente un gran vacío cuando queremos retroceder el tiempo y arreglar lo que hemos hecho mal. Lo importante es que desde ese vacío se activa una alarma de acción que nos dice “Hazlo hoy, hazlo aquí, hazlo ahora”.

Derrotado Julián Ricalde

Evitemos cometer el error de predisponer las expresiones de afecto por la posible reacción que tengan los demás.

POR Jonathann Estrada

¡Lo que sientas, exprésalo! no es obligatoria la reciprocidad, pero sí es importante expresar lo que TU sientes. Quizás esa persona espera tu gesto, quizás tu gesto sea lo único que le alegre el día, o hasta la vida entera.

* Se cumplió el plazo y Ricalde no dejó la presidencia. Sin haberse inscrito como candidato a diputado, el vapuleado presidente municipal de Benito Juárez fue vencido estratégicamente y tuvo que mantenerse en la alcaldía de Cancún.

Expresen el amor, el perdón, y todo lo que les nutra el alma, agradeciendo la valiosa oportunidad de que alguien esté esperando recibirte. Si a quien quieres expresarle algo ya no está, ten el gesto de proteger su recuerdo con la acción de bienestar hacia los demás, no permitas que tu corazón se congele en las vanidades de una sociedad que está dejando de sentir. Hazlo, ¡atrévete! es el comienzo de lo que a lo mejor es lo último que hagas.

No es correcto conmoverse del dolor de los políticos, aunque sean humanos, porque es inhumana la personalidad que tienen. Ellos no se tientan el corazón para dejar en la extrema pobreza a miles de familias, tampoco padecen el “peregrinar” de miles de trabajadores que hacen filas diariamente para ir a los hoteles a atender al turista. Nunca les ha importado “quitarle el pan de la boca” al desvalido para enriquecer sus cuentas personales. La ecología, el medio ambiente y todo lo que sirve a la sociedad es un obstáculo para sus ambiciones, prefieren vivir en la perversión social porque esas sí dejan dividendos económicos. Luego se echan la culpa unos a otros, sin pudor ni reservas se escupen, se dicen

mentirosos, ignorantes y un sinfín de calificativos. Julián Ricalde Magaña pretendía, hasta hace un mes, abandonar la presidencia municipal de Benito Juárez y ser electo candidato del PRD a la Diputación local. Se le hizo engrudo el atole. Le había “vendido” la idea al comité nacional del Partido de la Revolución Democrática de que él siendo candidato a diputado podría hacer triunfar al candidato a presidente municipal porque, durante su administración, había asegurado que centenares de activistas estuvieran cobrando un apoyo económico que les permita hacer activismo a su favor, además de tener el control absoluto de los grupos perredistas y el consejo. Adicionalmente afirmó al comité nacional del PRD que su administración mantenía en calma al municipio, con empresarios aliados y sin protestas. “Yo no garantizo que el PRD se mantenga en los demás municipios (como lo aseveraron en su momento Greg y Chacho) pero en Cancún, en Benito Juárez, les puedo asegurar que hago ganar a todos siendo yo candidato a diputado lo-

cal…”, así habría dicho con seguridad al PRD nacional. La estratagema en contra Durante un largo periodo de su administración, Julián Ricalde dedicó gran tiempo a disfrutar las mieles del poder. Encargó el “negocio” a incondicionales que simplemente le rendían “cuentas alegres” y se dio incluso el lujo de menospreciar la candidatura de la ahora diputada federal y que ganó contracorriente Graciela Saldaña Fraire, la que nunca recibió un serio apoyo de su compañero de partido. Tenía pactos fortuitos con sus opositores que significaban tranquilidad y confianza. No supo medir el momento de la confrontación de buena manera. Pensó, tal y como sus opositores desearon, que lo atacaban porque le tenían miedo y nunca quiso razonar que el ataque era porque “los tiempos” se habían cumplido. Julián Ricalde había entrado en la cuenta regresiva de su gobierno y era promisorio empezar a utilizar sus debilidades en su contra. Todos esos largos días de parranda, de grandes y excesivas viandas de

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Teresa López, ADMINISTRACION. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, FOTOGRAFIA. Mohammad Padilla, DIRECTOR JURIDICO. Joeireth Hernández, DIREctora DE MEDIOS. Pedro Peniche Mosqueda, jefe de dISTRIBUCION. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso en los talleres Diario Respuesta Editorial Millastro Oficinas 1ra Sur, Mza 227, Lote 2 Colonia Ejidal C.P. 77710 Playa del Carmen, Quintana Roo Tel. 984 206 20 00

Domicilio de la publicación: Plaza Italia Loft. 28, Av. Kohunlich SM 50, Mza 01, Lote 1-03 C.P. 77533, Cancún, Quintana Roo, México. Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 132 51 15 Cel. (998) 577 11 21 E-mail: pcontrapunto@gmail.com diariocontrapunto@gmail.com


Cancún / Quintana Roo alcohol y mujeres, de cantinas y bares, de Pent-house en la zona centro para depravados festines en donde se consumía de todo; todos esos naufragios en la mar, los plantones a gente agendada para ser atendida, las groserías a ciudadanos comunes que clamaban por simples concesiones, por clausuras injustificadas producto de los manejos sucios de su director de fiscalización Julio Romero. Todas esas injusticias que cometió con empleados de la comuna que fueron despedidos por tener filiación priista y no ser respaldados por su perversa cómplice –priista- Delia Alvarado (dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento) a quien Julián recompensó dándole trabajo a su hijo. Julián Ricalde Magaña pagó con la derrota personal su imprudente proceder. Se vio obligado a no pedir licencia y no abandonar la presidencia municipal para poder ser candidato a diputado local. Ahora viene un golpe más duro, porque los más avezados analistas coinciden que el PRD va a perder en las elecciones del 7 de julio próximo en todo Benito Juárez. Al menos la presidencia municipal, y que será el primer perredista real que entregue al peor enemigo del PRD (el PRI) la presidencia municipal que fue ganada con candidatos externos, mismos que le allanaron el camino para que él sea ahora alcalde. Paradójicamente un militante de cepa perredista (Julián) vergonzosamente será despojado de uno de los más importantes municipios que tiene en su poder el PRD. Todo por sus vicios de los que tanto se enorgulleció mencionar que tenía -y no negaba- cuando inició la administración, e incluso desde poco antes. Julián Ricalde Magaña es un político izquierdista que ha sido vencido de manera infantil, peor que un novato, bajo sus propias debilidades y casi con su propia venia. La derrota lo sigue y arrastra todo un lastre de gente que ya estaba encumbrada en el poder.

viernes / 5 de abril / 2013

María Eugenia Córdoba.

3

Karin de la Rosa.

s Denuncia Haydé Saldaña a Ricalde La ex perredista Hayde Saldaña Martínez interpuso una denuncia penal por amenazas en contra del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, su secretario Karim de la Rosa y de la perredista María Eugenia Córdova, la noche del pasado 3 de abril. En conferencia de prensa la ex directora de Relaciones Publicas denunció ante medios de comunicación las constantes amenazas de gente allegada del alcalde, luego de que denunciará las presiones de Ricalde Magaña para que participara en una campaña de desprestigio en contra de empresarios regiomontanos a través de las redes sociales del Programa Municipal Usuario Simulado coordinado por Bettina Cetto. El pasado 14 de febrero Hayde Saldaña fue despedida injustificadamente de la Comuna de Benito Juárez, en esa fecha denunció que el motivo de su despido fue por negarse a las presiones del alcalde Julián Ricalde Magaña para aprobar la alianza PAN-PRD, así como a utilizar las bases de datos de la dirección de Relaciones Publicas para encabezar una campaña de desprestigio en contra de los empresarios de Dragon Mart Cancun. Al negarse a utilizar los recursos y la información oficial de la comuna para amedrentar y desprestigiar a los empresarios Hayde Saldaña tuvo que dejar su cargo en la comuna. En su denuncia Hayde Saldaña detallo que a través de las cuentas del Programa Municipal de Usuario Simulado de Twitter @UsuarioSimCUN y Usuario Simulado Cancún de Facebook promo-

Responsabiliza al edil, a Karim de la Rosa y María Eugenia Córdova de lo que pueda ocurrirle

En febrero pasado, Haydé Saldaña denunció ante los medios su despido por, entre otras cosas, “no apoyar la alianza PRD-PAN”.

vieron una campaña negra en contra del proyecto Dragon Mart. Esta campaña es abanderada políticamente o electoralmente la diputada con licencia Graciela Saldaña Frayre, junto con la diputada Iris Mendoza y la Senadora Alicia Ricalde Magaña. Una de las muchas amenazas que recibió fue la del dirigente estatal del PRD que le dijo: “Si no votas por mí, es la línea del actual dirigente estatal del PRD, estas en contra mía, yo me doy la media vuelta, le sonrío y por supuesto que me siento del otro lado porque para mí eso es una amenaza, una amenaza suave, táctica”. “Fui dirigente de un partido, soy consejera estatal por el voto directo no de Julián Ricalde, sino de muchos mi-

litantes, fui directora general del Instituto Municipal de la Mujer y no puedo permitir que por presiones o amenazas de un político, de tu jefe, de tu esposo, de cualquier individuo sea sujeta o víctima de violencia y esto es violencia”. La perredista agregó que desde esa fecha ha recibido amenazas de manera reiterada de personas allegadas al alcalde por lo que tuvo que interponer una denuncia penal ante el Ministerio Público para responsabilizar a Ricalde Magaña, Karim de la Rosa y María Eugenia Córdova, ya que teme por su integridad, la de su familia y la de las personas más cercanas a ella. Desde febrero pasado Hayde Saldaña solicitó públicamente la intervención

del Procurador de Justicia de Quintana Roo, el licenciado Armando García Torres para que estuviera enterado de las amenazas que recibe de manera reiterada, que ponen en peligro su vida, ya que es claro que el alcalde es una persona muy poderosa con muchas influencias. Por último Hayde Saldaña explicó que su salida del Partido de la Revolución Democrática se dio por el clima de animadversión que existe en contra de todos los militantes que no han accedido a las presiones del alcalde y por eso tuvo que buscar otras alternativas en partidos de izquierda como el PT, en el que hizo su registro como aspirante a contender por el Distrito X este jueves 4 de abril.


4

viernes / 5 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

“Presidenta o nada”: Marybel

Presidenta o nada, es la respuesta categórica de Marybel Villegas Canché, entrevistada vía telefónica desde la ciudad de México en exclusiva para Diario Contrapunto, al interrogársele sobre lo que piensa hacer, de no ser seleccionada por el PRD como su candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez. El futuro político de Villegas Canché es incierto, aunque ella se muestra convencida de sus posibilidades de ser abanderada por el partido del Sol Azteca, luego de la confusión que se generó en torno a su admisión o no como candidata externa, y que ha sido subsanada por la fe de erratas que publicó la Comisión Nacional Electoral de ese instituto. Villegas Canché confía en ser la elegida porque, dice, tiene en los integrantes de su asociación civil, “Unidad Familiar Quintanarroense”, un potencial político que la respalda, y no quiere “pensar otra cosa por el momento”. Dice estar enfocada en la candidatura

Marybel Villegas Canché

y en cuanto reciba la notificación oficial de su registro iniciará su precampaña interna. Cabe recordar que Villegas Canché renunció al Partido Acción Nacional (PAN) porque su líder estatal dijo que el PRD encabezaría la coalición y decidió ser candidata externa de una organización que ella misma abandonó hace unos años, por lo que ahora tendrá que

de mi registro para poder iniciar mi precampaña, Y, dadas las insisto en que la coalición circunstancias, lo PA N - P R D más probable es que postule a le toque la segunda los mejores cuadros, con alternativa mayor posicionamiento, que garanticen el triunfo el día de la elección”, comentó. Reiteró que ella llega al PRD “a sumar, no a desbancar a nadie”, porque el contrincante está fuera de ahí, no al interior, y su lucha es porque está plenamente convencer a los consejeros políti- convencida de que Benito Juárez cos del PRD, responsables de ele- está en una situación difícil, que gir al candidato mejor posicionado la ciudadanía tiene la esperanza para encabezar la coalición en Be- de que mejoren las cosas y haya nito Juárez, nombre que definirán mayor seguridad y mejores serviel próximo 4 de mayo. cios públicos, atención y calidad “La Comisión Nacional del de vida. PRD ya hizo las correcciones neLa precandidata externa del cesarias, tal como me lo informa- PRD afirma que su retorno al PRD ron el martes pasado, y solo espero fue “a invitación de personalidarecibir en estos días la notificación des del partido” y reconoció que

tuvo pláticas con algunos dirigentes en la ciudad de México, y que la opinión del dirigente estatal Julio César Lara Martínez, sobre que ella “no tiene nada que hacer ahí”, es muy respetable pero no la comparte. Interrogada sobre los nombres de quienes le hicieron la invitación, dijo que “en su momento los dará a conocer” y al preguntársele por las consecuencias de sus continuos cambios de militancia en la percepción que los votantes tienen de ella, argumenta que “lo más importante es cambiar el rumbo y mejorar las cosas en Benito Juárez, porque antes que militante de un partido político soy militante de Cancún, y ese es mi objetivo por el momento”. Finalmente, Villegas Canché reconoció haber tenido invitaciones del Partido del Trabajo (PT) así como de Movimiento Ciudadano (MC), pero independientemente de camisetas ella trabaja en la construcción de un gran polo, y su fin es contribuir al bienestar de Cancún.

SONDEO. La mayoría no sabía quién había resuelto el tema

s Usuarios de autobus confundidos POR César Guzmán Después de casi una semana que de forma unilateral y con el consentimiento del Ayuntamiento de Benito Juárez, dos de las empresas que brindan el servicio de transporte urbano en Cancún decidieron subir el pasaje en 2 pesos, finalmente Autocar y Turicun anunciaron que darían marcha atrás y que volverían a cobrar la tarifa de 6 pesos en la Zona Centro y de 8.50 pesos en la Zona Hotelera, esto porque ya sabían que el Juzgado Cuarto de Distrito ordenaría que quedaba sin efecto la suspensión provisional de los amparos interpuestos. A partir de la tarde-noche del miércoles la tarifa fue la normal; sin embargo el grueso de la población lo desconocía, como lo revela un sondeo realizado por Contrapunto en la zona hotelera. Lizbeth Martínez, promotora de servicios turísticos, al ser cuestionada sobre si sabía lo de la resolución y qué autoridad había resuelto el problema, respondió:

Lizbeth Martínez.

“Honestamente no, la verdad casi no veo noticias, si supe el relajo que se organizó; pero no se quien lo hizo”. Por su parte, el señor Tomás Ramos, quien trabaja en actividades acuáticas y terrestres, tampoco sabía que la tarifa había regresado a 6 y 8.50 pesos y dijo que las cosas en el municipio ya son muy confusas. “Realmente no estoy seguro de quien fue el que resolvió ese problema, porque hay muchas confusiones que, pues desde mi punto de vista lo veo con tintes políticos y alguno no nos informamos porque al final de cuentas regresamos a lo mismo, ni sabía que había regresado las tarifas de antes… …Lo que sí, es que fue un golpe súbito a los ciudadanos y para algunos turistas,

Martín Can.

sobre todo porque lo hicieron en temporada alta, en donde como quiera que sea, los visitantes se llevaron una mala imagen del destino y por otra parte debieron avisar a la ciudadanía, pero aprovecharon que no trabajaba ninguna autoridad para llevar a cabo el alza a las tarifas”. En cambio Martín Can , empleado de una farmacia, si sabía que el tema estaba “resuelto” y explica: “Ayer escuché por la radio que a partir de las 17 horas bajaban las tarifas, de entrada estuvo mal subir los precios sin avisar y quiero recalcar algo; ¿por qué el presidente municipal no se preocupa de otros temas igual de importantes o solo porque vienen elecciones lo hacen así o por qué juntar al cabildo en días feriados para este proble-

Pedro Velez.

ma y no para cosas más importantes que ponen en peligro la salud de los ciudadanos que viven cerca del basurero? ; pero bueno, a final de cuentas regresaron a precio normal el transporte. Finalmente Pedro Vélez promotor de diversiones nocturnas mencionó que todo este asunto del incremento en las tarifas y su aparente solución ha sido muy confuso. “Al principio decían que el gobernador logró se resolviera el tema y luego que el presidente municipal, y pues todo eso nos confunde, yo lo veo con tintes políticos… te voy a decir algo, en lo personal a mí no me afectó mucho; pero a otras familias que están al día y que tienen destinado el dinero justo para sus pasajes, pues si fue un duro golpe a sus bolsi-

Tomás Ramos.

llos, solo imagínate la cara que pusieron cuando abordaron el camión y el chofer les dijo que había subido 2 pesos la tarifa, es un abuso de las empresas”, concluyó. Hay que recordar, que el jueves pasado, Cancún amaneció con la agria sorpresa de que Autocar y Turicun habían subido en 2 pesos el costo del pasaje de forma unilateral y los transportistas presentaron un amparo de un juez federal. El amparo, conseguido mediante una presunta acta de la Comisión Mixta Tarifaria de la anterior administración, impedía a cualquier autoridad a actuar contra los transportistas en un día que los juzgados ya estaban cerrados y el Ayuntamiento tampoco pudo actuar por la vía legal, en lo que se calificó como un ‘madruguete’.


Cancún / Quintana Roo

viernes / 5 de abril / 2013

INSEGURIDAD. Escasa vigilancia en Bonfil

Tierra de nadie

Prácticamente nula es la vigilancia policiaca en las distintas colonias de la ciudad y qué decir de las delegaciones, donde ni patrullas hay para hacer rondines. Este es el caso del poblado de Bonfil, donde es muy común la operatividad de la delincuencia organizada y la policía prefiere no entrar o sencillamente se hacen de “la vista gorda”. No obstante, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), presumen que hay mucha vigilancia y a pesar de eso, apenas la noche del miércoles se registró una ejecución, -la número 21 en lo que va del año-. En este caso la víctima en vida respondía al nombre de Oscar García Berumen, quien fue acribillado con un arma AR-15 y herido de muer-

te fue trasladado al hospital Galenia, donde finalmente falleció horas después. La muerte de esta persona, se considera una ejecución, pues recibió cuatro lesiones de arma de fuego calibre 2.23, por lo que las autoridades judiciales se encuentran investigando los hechos. Trascendió de manera extraoficial que este sujeto se dedicaba a extorsionar a los ejidatarios, así como al tráfico de drogas y armas. El ataque fue reportado al número de emergencia 066, poco antes de la 11 de la noche del miércoles, cuando varios sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta marca Jeep, tipo Liberty, dispararon contra Oscar Eduardo García, quien se encontraba parado en la avenida principal de Bonfil, a tres cuadras del parque. Según versiones preliminares, la camioneta se estacionó junto a la víctima y uno de los ocupantes del vehículo, le disparó en varias ocasiones con un arma larga, hiriéndolo en

el hombro izquierdo y en una de las piernas. Se habla de una segunda persona que se encontraba con la víctima y quien logró darse a la fuga, misma que está siendo localizada por las autoridades para que declare en relación a los hechos. Los agresores se dieron a la fuga, mientras que una ambulancia de la Cruz Roja trasladó al lesionado al hospital Galenia, donde fue reportado su fallecimiento aproximadamente a la una de la madrugada del jueves. En el lugar de los hechos, peritos encontraron una ojiva y un casquillo de un arma larga tipo AR-15, calibre .223, según informaron autoridades de la Subprocuraduría de Justicia de la zona norte. Familiares de García Berumen acudieron ayer por la mañana ante las autoridades ministeriales para declarar y solicitar la entrega del cuerpo del ahora occiso que se encuentra en las instalaciones del SEMEFO.

Se les “pela” un peligroso violador Quienes quedaron detenidos fueron los policías por el delito de evasión de reos. La detención que realizaron elementos de la policía municipal preventiva de un sujeto que violó, lesionó y robo a una mujer en la región 227, se vio empañada, pues de manera absurda, el violador, quien responde al nombre de Luis Ramírez Trejo, escapó cuando estaba siendo ingresado al área de barandilla de la secretaría de seguridad pública municipal. Por tal motivo, quienes quedaron a disposición, de las autoridades del Fuero Común, fueron los dos policías que custodiaban al violador, por el delito de evasión de reos.

Aunque oficialmente las autoridades municipales y judiciales no han revelado detalles en relación a los hechos, se informó que en el transcurso de la madrugada los dos policías fueron arrestados por “dejar escapar” al malandrín. Los uniformados fueron identificados como: William Armín Cauich Ávila y Carlos Mario Aluche Gallegos, relacionados con el delito de evasión de reos. Luis Ramírez Trejo, está relacionado con los delitos de violación, lesiones y robo, pues estando en visible estado de intoxicación por alguna droga, ingresó al interior de un domicilio, la noche del miércoles, donde sometió a la agraviada con un cuchillo, forzándola a tener relaciones sexuales, para luego causarle una lesión en el dedo de la mano derecha y

robarle un teléfono celular; por tal motivo fue detenido por elementos de la policía municipal. En otro orden de ideas, pero siguiendo con el mal desempeño de algunos policías, un par de horas antes de que se cumpliera el término constitucional y los policías acusados de cohecho fueran puestos en libertad por falta de denuncia, los agraviados se presentaron a levantar una demanda, por lo cual el ministerio público determinó consignar a cuatro y dejar en libertad, bajo reservas de ley, a uno de los policías acusados. Sin embargo, no será reinstalado en su puesto, así lo aseguró el secretario de seguridad pública municipal, Jesús Aiza Kaluf, quien comentó que de inmediato fueron “boletinados” para que no puedan ingresar a otra corporación.

5

b Invasores desgreñados

La madrugada del jueves dos parejas fueron detenidas en una palapa de la colonia irregular Cuna Maya, luego de que se desgreñaron por la posesión de la vivienda. José Enrique Ramos Servín y su concubina Wendy María Con estaban en la casa pre-

fabricada, cuando arribaron Julián Enrique Manzanero Alamilla y Mariel Yari Chimán Esquivel y los quisieron sacar de lugar. Entonces inició la discusión y acto seguido los jaloneos, por lo que algún quejoso llamó a la policía y ambas parejas fueron arrestadas.

b Era el señuelo

Wilfrido Jiménez Córdova, de 18 años, originario de Tabasco y Karla Abigail Aguilar Flota, de la misma edad, de oficio sexo servidora, fueron arrestados la noche del miércoles en la supermanzana 66, cuando pretendían asaltar a un sujeto.

El señuelo era la joven de moral distraída, quien ofreció unos minutos de placer al susodicho, para que su “padrote” sorprendiera al galán en plena “maroma” y lo asaltara; sin embargo no contaron con la astucia policiaca y terminaron tras las rejas.

b Gandallas y montoneros La policía municipal detuvo a dos menores de edad por los delitos de robo y lesiones, en agravio de un muchacho al que le quitaron su celular y lo golpearon salvajemente. Los detenidos de 17 y 16 años junto con otros cómplices, interceptaron al agraviado, lo sometieron y golpearon, hasta despojarlo de su aparato, en las inmediaciones de la región 97. Una joven que veía la golpiza se percató que cerca había una patrulla, los ele-

mentos de inmediato llegaron y lograron detener a dos de los vándalos. También arribaron paramédicos de la Cruz Roja para atender al lesionado.


6

viernes / 5 de abril / 2013

Panorama legal

s

La inconstitucionalidad del programa Alcoholímetro en Cancún

Cancún / Quintana Roo

DUDOSO. Que nuevos regidores sean más cumplidores

“Más de lo mismo”

POR Ernesto Rodríguez

Muchos de nosotros residentes en la ciudad de Cancún nos hemos preguntado ¿por qué tanto se dice que el programa alcoholímetro implementado en Cancún es inconstitucional? Tendremos que partir, al ser ciudadanos y sobre todo conductores para tener la calidad de “conductores” tenemos que conocer el reglamento de tránsito para el municipio de Benito Juárez, Cancún, en donde señala en sus artículos especialmente lo que precisa a la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol y sus sanciones. Estamos de acuerdo que seamos sujetos a la aplicación de las pruebas que se establezcan para detectar posibles intoxicaciones derivadas del consumo de alcohol, narcóticos, drogas, sicotrópicos, estupefacientes u otras sustancias análogas conforme lo establece el artículo 124 del reglamento de tránsito para el municipio de Benito Juárez (Cancún), de igual manera estamos de acuerdo con que se prohíba circular en las vías públicas del municipio, los vehículos cuyos conductores presenten una cantidad de alcohol en aire espirado superior a 0.40 miligramos por litro o bajo la acción de cualquier narcóticos, drogas, sicotrópicos o estupefacientes, aún cuando por prescripción médica este autorizada para su uso y que los conductores deben de someterse a las pruebas de detección de ingestión de alcohol o de narcóticos cuando lo solicite la autoridad competente también establecido en el artículo 126 del reglamento de tránsito. Además estamos de acuerdo en lo que señala el artículo 7, del reglamento “Conforme al artículo anterior, los policías de tránsito deberán impedir la circulación de vehículos, para asegurarlos y remitirlos al depósito vehicular correspondiente”. No estamos de acuerdo que seamos sancionados con lo que consigna el propio artículo 126 del reglamento al decir:”El incumplimiento de lo dispuesto en este artículo se sancionará con base a la siguiente tabla: Arresto administrativo inconmutable de veinte a treinta y seis horas”, siendo esta única sanción sin existir otro medio de seguridad al expresarlo de esa manera. Ahora bien, que nos indica nuestra constitución mexicana, que también debemos conocer nuestras garantías y derechos como ciudadanos y más aún ante los sucesos entre autoridades de tránsito y ciudadanos, pero de ellos hablaremos en la siguiente edición.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, 10 regidores de diferentes partidos pusieron “pies en polvorosa”, situación que indigna a la ciudadanía.

Pobladores de Cancún reprochan la “desbandada” de regidores que pidieron licencia para contender por un cargo de elección popular, pues se marchan sin cumplir obligaciones y compromisos de la ciudadanía que se encarga de pagar sus sueldos. El miércoles por la tarde, en sesión de Cabildo diez regidores del PRD, PT, PAN y PRI solicitaron licencia para contender por un cargo de elección popular donde, según ellos, realizarán un mejor papel. Esta situación fue criticada y cuestionada de manera unánime por varios ciudadanos interrogados por Contrapunto Diario, puesto que los concejales hicieron un compromiso con los ciudadanos y debieron quedarse a cumplir con el. La señora Norma, empleada, dijo que el sueldo salió de los bolsillos de los ciudadanos y no es justo que se vayan. “No

es justo, de nuestros impuestos se está pagando su sueldo y no es justo”, repetía con molestia. Por su parte, la señora Alma expresó que los partidos deberían de considerar mejor a quienes coloca en los puestos de representación popular. “Sigue siendo triste que todos los personajes políticos siguen viendo su propio interés, en lugar de ver el interés de la ciudadanía que al final es el porqué están ellos aquí”. El señor Juan dijo que deben de velar por los derechos de los ciudadanos. “Está mal porque deben terminar su etapa como servidores públicos y después si quieren contender por un cargo público deben ponerse en la cola para dar paso a más personas que tengan oportunidad” Finalmente, el señor José dijo que “por algo solicitaron ser regidores, no para irse a la primera de cambios; no deben de ser así, porque si entran a un cargo

deben quedarse hasta el final, porque para eso pidieron estar en ese lugar”. Sin embargo, queda la remota esperanza de que esta situación podría “beneficiar” en cierta forma al ayuntamiento de Benito Juárez, dado que aún quedan reglamentos que los anteriores concejales no aprobaron o no terminaron de analizar. Al menos, así ocurrió durante la pasada administración, cuando también regidores de la comuna “buscando el bien del municipio” abandonaron sus curules, dejando a sus suplentes para tratar los temas del ayuntamiento, quienes terminaron aprobando varios reglamentos que estaban pendientes. Falta ver si quienes quedan como suplentes cumplirán las expectativas y no serán “más de lo mismo”, dejando en el rezago reglamentos de trascendencia o aprobando otros que terminen siendo nocivos para la ciudadanía cancunense.

s Cumple, pero a medias Se ufana Ricalde de las obras realizadas. Mejor preocúpese por las que tiene pendientes y por la calidad de lo hecho 37, de 50 compromisos públicos firmados ante notario son los que asegura haber cumplido el alcalde Julián Ricalde Magaña, quien reiteró en rueda de prensa que permanecerá en el cargo hasta concluir su mandato, el 29 de septiembre, “porque no soy un chapulín”, información que ya se había difundido desde temprano en algunos medios de comunicación. Jactancioso, Ricalde afirmó: “Soy la única autoridad en este Estado que hizo compromisos públicos, los dejó plasmados todos los

días a la entrada del Palacio Municipal para que comprueben los ciudadanos si se están haciendo o no”. Si bien, como se ha visto, ha realizado obras de pavimentación que benefician a los ciudadanos, es cierto que aún faltan compromisos por cumplir. Y más aún, resta comprobar la calidad de las obras que afirma haber concluido. Según él, continuará al frente del municipio “para mejorar la calidad de vida de la población”, que, eso sí, sigue padeciendo problemas de inseguridad, vandalismo, falta de alumbrado público y muchos más. Si bien de 50 compromisos 37 son los que ha realizado, aún quedan pendientes obras de relevancia como un centro deportivo de alto rendimiento, el rescate del centro histórico, mercados limpios y se-

guros, la creación de centros de producción agrícola, la preparatoria municipal gratuita, la construcción de un parque, una escuela y un destacamiento de policía en 3 Reyes, las licencias únicas para taxistas, la pavimentación y alumbrado en Alfredo V. Bonfil. Además, la construcción de parques y semáforos para el fraccionamiento Tierra Maya, la gestión de un terreno para la unidad deportiva del Sindicato de Telefonistas, el apoyo para regularizar predios de asociaciones religiosas e iglesias y la rehabilitación integral de la avenida José López Portillo. La pregunta sería si realmente podrá el edil cumplir con la ciudadanía todos estos compromisos o aplicará el refrán de “el prometer no empobrece”.


Cancún / Quintana Roo

viernes / 5 de abril / 2013

7

PRD. Se inscribe como precandidato al distrito XIII esperanzado en alcanzar fuero

Va Osorio por “premio de consolación” Al reconocer que su compañera Graciela Saldaña “le ganó la partida” en la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio hizo oficial su registro este miércoles como precandidato del PRD al distrito electoral número XIII; allí, declaró que “será el partido el que decidirá”. Hace algunos días el propio presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, declaró que Graciela Saldaña es la mejor colocada en la carrera para la presidencia municipal y que Jorge Aguilar no tenía posibilidad alguna para ese puesto; es por ello que la expresión Alternativa Democrática Nacional (ADN), que representa Ricalde, colocó a sus mejores candidatos en las posiciones que corresponde encabezar al PRD en la alianza que han conformado con el PAN. Asimismo, hizo oficial su registro la regidora Karol Pool Pech quien busca ser candidata a diputad federal por el distrito XII, mientras que la también regidora con licencia Lourdes Cardona se registro para el distrito X. En entrevista Jorge Aguilar Osorio, dio su total respaldo a la

Largo rato esperó Aguilar Osorio el documento que lo certifica como precandidato.

precandidata Graciela Saldaña, al mismo tiempo declaró que será “una contienda muy reñida” la que se dará en el municipio, pero sobre todo reconoce que Graciela está mejor posicionada que él, y otros aspirantes a la presidencia municipal. Hay que recordar que Jorge Aguilar Osorio fue considerado como el “delfin” del presidente municipal para sucederle y que con ese fin desde hace dos años viene realizando campaña desde la dirección de Servicios Publicos, y

que el mismo municipio se encargó de que apareciera en las principales fotos para ir posicionando su imagen a través del programa “Presidente en tu Colonia”, que el ayuntamiento realizaba todos los sábados, al mismo que se sumaba el gabinete municipal entero, barriendo las calles de las colonias de Cancún. También se recuerda la campaña denominada “Ponga la basura en su lugar”, a finales del año pasado, cuando salió a las calles a repartir bolsitas a los automovilistas para

que tuvieran donde colocar su basura, las cuales tenían propaganda de la dirección de Servicios Públicos. Pero ni con todo esto pudo Aguilar Osorio repuntar en las encuestas, ya que finalmente se impuso Graciela Saldaña, actual diputada federal que viene de ganar una elección bajo el llamado “efecto López Obrador” en Cancún. La imagen impoluta que pretendía dar a la ciudadanía, además, fue manchada por la presumible existencia de un expediente de la PGR que lo liga a temas relaciona-

dos con Alejandro Chacón Mantilla, Jean Succar Kuri y con el enriquecimiento ilícito de su primo Carlos Osorio Teyer, detenido por introducir droga a Estados Unidos, de quien, refieren, le financió a Aguilar Osorio la apertura de negocios gastronómicos para presuntas operaciones ilícitas. Por último, hay que señalar que este jueves el PRD concluyó el registro de los candidatos a diputado de mayoría, y este cinco de abril se abre el registro para los candidatos a una posición plurinominal.

PT. Aunque solo para apoyar a su yerno, Alejandro Luna

s Greg”, en el registro de candidatos Amenaza PRD con expulsión a quienes participen en el proceso Con el registro de Alejandro Luna como precandidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, junto con Antonio Sánchez Ruiz en el Partido del Trabajo, queda demostrado una vez más que ese partido seguirá siendo de familiares, solo que ahora el dirigente estatal Hernán Villatoro tendrá que compartir los beneficios de ese partido con la familia de de Gregorio Sánchez. Los que oficialmente se registraron este jueves fueron: Ingrid Imelda Mejia Ku por la presidencia municipal de Isla Mujeres; Eliseo Bahena Adame, quien irá una vez más por la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto; Miguel Che Poot por el municipio de Tulum; Ismael Sauceda Hernández por el municipio de So-

Una eufórica multitud encabezada por su suegro “Greg” acompañó a Alejandro Luna a formalizar su registro.

lidaridad y por José María Morelos, José Mena Villanueva. De los aspirantes a diputados se registraron: Aide Saldaña por el distrito IX, Jorge Rodríguez Carrillo en el X, Lorena Martínez Bellos por el XIII, Antonio Sánchez Ruiz va por el distrito XIV y Jairo Ruiz López por el distrito VII de Solidaridad. Alejandro Luna llegó acompañado de su familia, su esposa Karina Alfaro, su suegro

Gregorio Sánchez con su esposa Niurka Sáliva, y por supuesto, de un nutrido grupo de seguidores, entre militantes del PT e integrantes de la asociación que preside Gregorio Sánchez. Alejandro Luna exhortó a los militantes del PRD a que se sumen al bloque opositor que se está conformado desde el Partido del Trabajo, al reiterar que no todos los militantes están a favor de la coalición con

el PAN. Asimismo, Gregorio Sánchez, quien acudió a dar el respaldo a la candidatura de su yerno, afirmó que él no estará buscando una candidatura en el PT, y de igual forma dejó en claro que seguirá siendo perredista. “No renunciamos al PRD -expresó por su parte Alejandro Luna-, venimos como perredistas y aliados de la izquierda al Partido del Traba-

jo, y si los perredistas quieren proceder contra nosotros, están en todo su derecho”. Lo anterior, pues el delegado nacional de alianzas del PRD, José Antonio Rueda, advirtió que se iniciará un procedimiento en contra de los perredistas que participarán en el proceso interno del Partido del Trabajo en Quintana Roo, y quienes se registren como precandidatos podrían ser expulsados del partido. A pesar de que el dirigente estatal del PRD, Julio Cesar Lara, había afirmado que quedaban fuera del partido “en automático”, José Antonio Rueda declaró que los estatutos del partido marcan que se deberá iniciar un procedimiento y estos militantes tendrán derecho a una audiencia ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia para valorar la decisión que los orilló a participar en otro partido.


8

viernes / 5 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

servicio medico. Dos centros de salud y una ambulancia para toda la alcaldía

Puerto Morelos, sin médicos POR José Luis Salazar Massa

Pero tampoco hay bancos, tiendas de autoservicio o escuelas de buen nivel Cuando los segundos hacen la diferencia entre la vida y la muerte, Puerto Morelos está incapacitado para dar una debida atención médica a las personas que lo requieren. “De todos los Políticos que han pasado por acá, solo prometen y prometen un hospital y hasta la fecha no nos cumplen, son unos mentirosos” los de allá (autoridades Municipales) se han olvidado de nosotros aquí en Puerto Morelos, en caso de una emergencia todo es Cancún” comentó Andrés Cohuó de oficio transportista. Ya sea un turista, un trabajador o cualquiera de las 20 mil personas que habitan en Puerto Morelos, están olvidados a su suerte, tienen que sufrir el abandono por parte de las autoridades en lo que a cuestiones de salud se refiere. Y es que parece increíble pensar en esta alcaldía de aproximadamente 20 mil habitantes, solo cuentan con dos centros de salud, uno ubicado en la zona de las colonias y el otro en el Puerto cerca del parque central. En estos centros de salud solo se realizan curaciones menores, los pobladores también tienen un dispensario médico con paramédicos y una ambulancia, que por supuesto no logra cubrir todos los servicios que se requieren y solo cubren los más urgentes. En los casos en los que se requieren dar una atención más es-

pecializada y al no contar con el personal adecuado y menos con los instrumentos necesarios, se ven obligados a trasladar a los pacientes a Cancún o a Playa del Carmen. “Necesitamos un Hospital, más que nada para la gente de escasos recursos, a veces cuando necesitamos una ambulancia para que se lleven a los accidentados o enfermos a Cancún, dicen que no tienen gasolina, no sé si no haya o no nos quieren llevar, ya que el alcalde cuando puede pues nos echa la mano”. “Nosotros como guías de tours acuá-

do el de las colonias, está bien el Solo atienden servicio pues nos atienden casos menores, para cuando vepero emergencias tienen nimos, faltan medique trasladarse a cinas”, sentenció. Cancún Entrevistamos al oficial Jorge Lizama, del cuerpo de Ángeles Verdes encargado del tramo Playa del Carmen- Cancún, en relación al servicio de las ambulancias, comentó , Nosotros, tenemos un campamento en Petempich, tenemos turnos de 24 horas y cuando salimos a un recorrido y nos percatamos de un accidente, llamamos a la ambulancia del pueblo, llega rápido si no está ticos, estamos capacitados ocupada, en lo que nosotros damos para dar los primeros auxi- los primeros auxilios”. lios ya que contamos con Explica que han atendido hasta varios cursos, pero a la siete casos en un día, desde fallas hora de darles una atención mecánicas, hasta accidentes carreespecializada, no puedes teros. hacer nada porque no hay “En Puerto Morelos ya tengo para donde llevarlos, tie- como 30 años viviendo y la verdad nes que esperar que llegue es que la gente se queja porque no la única ambulancia que cuenta con hospitales, tiendas de tenemos en el dispensario auto- servicio o escuelas de buen o alguna otra de las pri- nivel” finalizó el oficial. vadas para llevarlos hasHace unos días un niño enferta a Cancún o Playa mó durante la noche y no había del Carmen, aseguró doctor, asegura otra vecina del Noel, guía de tours lugar de nombre Adriana López. acuáticos en Puerto “Según habían puesto uno aquí en Morelos. el dispensario, pero ya no está, se Por su parte, Ra- fue o renunció, pero este problema món Povedano de ofi- ya tiene años y nadie hace nada… cio pescador y usua- si hay una emergencia los tenemos rio del centro de salud que llevar hasta Cancún en la amubicado en el Puerto; bulancia del dispensario, pero eso sobre la calidad en el si está disponible si no, hay que servicio comentó: “Tra- buscarle con los propios medios y je a mi hija y a mi nieta muchas veces no hay, estamos olaquí porque casi no hay vidados”, concluyó. gente, está más concurri-


Cancún / Quintana Roo

viernes / 5 de abril / 2013

TESTIMONIO.

9

La carencia de espacios laborales y de asistencia obliga a discapacitados a ganarse el dinero en las calles

POR Andrés Núñez La falta de espacios laborales y de asistencia para personas con capacidades diferentes las obliga a emplearse en la venta de diversas mercancías o a pedir caridad en cruceros de la ciudad, como el señor Vicente, quien es originario de Chiapas. En el cruce de las avenidas Uxmal y Chichén Itzá, en la súper manzana 24, varias personas buscan ganarse la vida ofreciendo a los automovilistas algunas mercancías y otras pidiendo caridad. La larga duración de la luz roja en el semáforo facilita la labor de los venteros. Llama la atención que uno de los vendedores es un hombre de unos 50

años de edad postrado en silla de ruedas, por “¿A que se dedicaba antes? “Trabajaba en el la falta de su pierna izquierda. campo limpiando, abriendo zanjas, picando El hombre se muestra reacio a hablar piedra, sacando material”. con el representante de Diario Contrapunto, cuestionando la finalidad de las preguntas.  En medio del clima sofocante y el Con rostro desconfiado, nos agobiante ruido que genera dice que su nombre es Vicenel tráfico vehicular, el homLa vida esta te “N”, y vende palanquetas bre responde brevemente, de cacahuate, chicles y dulces con hosquedad. “¿De donde “porque hay que trabajar para es usted, don Vicente?” “De vivir”. Chiapas”. “¿Hace cuántos “Siempre se tiene que tra- y prefiere vender que robar años llegó a Cancún?” “Ya bajar para sobrevivir, ahorita cuatro años”. o estafar el que no trabaja no come Interrogado sobre cuánporque la vida está bien dura to tiempo hace que perdió y al menos aquí me hago una su pierna y se niega a dar Un golpe le llevó a ‘canchita’; algunos se dediel detalle, solo dice que fue can a robar y a estafar, lo más hace varios años y vuelve a terrible es que roban en nompreguntar el porqué de tanto bre de Cristo, ponen a Dios y interés. al pastor primero, pero pues “Bueno, pues ya le dije cada quien es dueño de lo que suficiente para que lo puedan quiera hacer; a mí eso no me ampliar. Ustedes son profeimporta”. sionales en eso”. Dice que “no le gusta dar Dice rentar un cuarto en problemas” y por eso sale a la súper manzana 62 y se nielas calles a vender, pero no es una labor sen- ga a informar si tiene familia en la ciudad y cilla. “Durante toda la mañana he vendido cuánto gana al día. Da por terminada la encomo tres palanquetas y chicles, ahorita está trevista y desaparece entre los automóviles. bien dura la cosa”. En el mismo crucero, otro hombre de la Sobre las causas por las que perdió su ex- tercera edad, con bastón y carencias motritremidad, apenas comenta: “Fue un golpe”. ces, pide caridad a los automovilistas.

muy dura perder la pierna izquierda


10

viernes / 5 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

LEY DE AMPARO. no protegerá casinos, lenones ni concesionarios abusivos

Renovar el sistema de justicia mexicano Objetivo: Modernizar y adecuar el principal medio de defensa de los mexicanos: el juicio de amparo POR Andrés Núñez La nueva Ley de Amparo combinada con la reforma constitucional en materia de derechos humanos y la reforma penal abre la posibilidad de que el sistema de justicia mexicano se renueve y salga de la crisis que vive actualmente, opinó el doctor en derecho Miguel Ángel Pech Cen. El también vicepresidente de la Barra de Abogados Colegio Profesional y ex Sub procurador de Justicia en la Zona Norte, ilustró que desde 1936 la Ley de Amparo ha sido considerada protectora de garantías y a partir de la reforma Constitucional del año 2011 en materia de Penal y de Derechos Humanos se moderniza. Con ello, dijo, la protección se amplía a los derechos difusos y se implementa una tramitación ágil y oportuna que fortalezca el interés público y la transparencia y que, asimismo, se auto limite la autoridad por abusos o equivocaciones que vulneren, lesionen o restrinjan el ejercicio de los derechos fundamentales. La nueva Ley, se publicó en el

Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de abril y de acuerdo con el decreto debió entrar en vigor el 3 de abril. Pech Cen definió su objetivo. “Tiene por objeto modernizar y adecuar el principal medio de defensa de todos los mexicanos, con esta ley secundaria el juicio de amparo no solo será más fácil y oportuno, sino que se ampliará el ámbito de protección tutelado para todos los gobernados”. Abundó, que el juicio de amparo seguirá siendo el principal instrumento de defensa de derechos que tienen las personas para protegerse de los actos de autoridad y ahora incluso contra particulares, siempre que cuenten con ciertas concesiones del Gobierno Federal. El especialista detalló que la nueva Ley de Amparo consta de cinco títulos que son las reglas generales, procedimientos de amparo, cumplimiento y ejecución, jurisprudencia y declaración gene-

ral de inconstitucionalidad y medidas disciplinarias y de apremio así como responsabilidades, sanciones y delitos. Comentó que el quinto título es muy importante. “El juicio de amparo había sido un instrumento que lo utilizábamos en forma exagerada pero nadie tenía que pagar responsabilidades”. El también catedrático señaló las novedades de la nueva Ley de Amparo. “Se incorpora la procedencia del juicio de amparo por violaciones a un interés legítimo, aun cuando no haya afectación personal y directa. . .la sentencia de amparo podrá tener efectos generales, con excepción en materia tributaria”. Explicó que lo último significa que si a alguien se le concede el amparo va a servir para todos. Indicó que se establece la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita declaraciones de inconstitucionalidad, además se crean los plenos

de circuito para que los criterios y precedentes judiciales sean homogéneos, se restringe la posibilidad de que los juicios se alarguen indebidamente y se crean el juicio en línea y el expediente electrónico. Destacó que con la digitalización los litigantes podrán enviar y recibir promociones, documentos, comunicaciones y notificaciones oficiales, así como consultar expedientes, resoluciones y sentencias en línea. Pech Cen, dejó en claro que los juicios iniciados antes de la entrada en vigor de la nueva Ley, continuarán tramitándose conforme a las disposiciones aplicables en su inicio, sin embargo, su resolución no debe contraponerse al nuevo ordenamiento. Subrayó que en artículo 129 de Ley, se establecen los casos en que no procede la suspensión del acto reclamado; cuando se siguen perjuicios al interés social o se contravienen disposiciones de orden público. Como ejemplo, los bie-

nes concesionados por el Estado, como el agua, minas, gas, energía y telecomunicaciones, entre otros. Enlistó otros casos a los que no se concede la suspensión. “Centros de vicio, de lenocinio y casas de juego y de sorteos; tampoco cuando se afectan menores o incapaces; asimismo, el comercio de narcóticos y cuando se solicite la suspensión para evadir el pago de pensión alimenticia” Por otro lado, comentó que el proceso de amparo al que recurrieron las transportistas Turicún y Autocar se realizó con normalidad, salvo por el hecho de haberse iniciado aprovechando los días inhábiles de Semana Santa, es decir, el clásico sabadazo. Sobre la posibilidad de que se niegue a las transportistas la suspensión definitiva para subir las tarifas, al ser concesionadas por la autoridad municipal, opinó que habría que determinar si el Ayuntamiento se puede considerar Estado.

DERECHO. Lo importante no es decir, sino comprobar s Si no está en la ley olvídense de hacer escándAlos irresponsables: barra “Si está en la ley háganlo valer; si no está en la ley olvídense de querer hacer ese tipo de escándalos de manera irresponsable” : Canto Presuel, presidente de la Barra de Abogados

POR Andrés Núñez Si el PRD tiene las pruebas de la intromisión del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en el proceso electoral están en su derecho dentro del marco legal de presentar la queja, afirmó el presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo Colegio Profesional A.C. Manuel Jesús Canto Presuel. El letrado explicó que las leyes electorales establecen conductas y sanciones, sin

embargo, subrayó que lo importante no es decir sino comprobar, fundar y motivar una conducta de cualquier ciudadano que se considere esta fuera de la ley. En ese marco, abundó que la Barra de Abogados exige que la conducta y los actos de todos los ciudadanos y de las instituciones se apeguen a la ley. “Si está en la ley háganlo valer si no está en la ley olvídense de querer hacer ese

tipo de escándalos de manera irresponsable, que no abonan en nada a la paz y la armonía en que debe transitar todo pueblo civilizado” Sobre los señalamientos del PRD, en el sentido de que un precandidato ha incurrido en actos anticipados de campaña prefirió no adelantar. “Prefiero no adelantar, todos tenemos nuestras perspectivas y nuestras propias opiniones personales y no es el caso

expresarlos en el nombre de una institución como la Barra de Abogados”. Canto Presuel, insistió que quien se sienta afectado en su esfera jurídica tendrá que argumentarlo y comprobarlo ante la autoridad correspondiente; puso como ejemplo el caso de las candidaturas ciudadanas en que un partido político interpuso un juicio en su contra y finalmente no procedió.


Cancún / Quintana Roo

viernes / 5 de abril / 2013

MALTRATO. Mientras más humildes, peor les va

Discriminación en el Hospital General

Lo peor no son las interminables horas de espera, sino el maltrato que el personal del área de recepción propina a los solicitantes.

El grueso de la población en la zona norte del estado y principalmente Benito Juárez tiene la necesidad de acudir a solicitar servicio médico al Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, pero ahí sólo reciben maltrato por parte del personal administrativo que ahí labora, tanto en la sala de espera de los consultorios como en la recepción del área de urgencias, sin faltar archivo, caja, recepción de hospital y módulo de información. Las groserías de los empleados y el trato prepotente y despectivo para con las personas hace de la espera de atención médica una agonía, que por carecer de recursos y seguridad social tienen que padecer todo ese maltrato. La realidad es que, cuanto más humilde es el solicitante, peor es el trato que

reciben, en claro trato discriminatorio. Maribel Canté Moo, familiar de uno de los pacientes hospitalizados, comentó que para poder pasar a ver a su cuñado debe hacer una larga espera puesto que a veces su familiar se encuentra sólo y la persona le niega el paso, cuando saben que él debe estar acompañado todo el tiempo. “La persona que se encuentra en el módulo de información pocas veces está de buen humor para contestar lo que se le pregunta y casi siempre pegada a su celular y a veces antes que uno termine la pregunta, ella estira un papel y señala que ahí están los requisitos y todo lo que se necesite y si uno le pide que repita algo, contesta de forma grosera en forma de regaño” dijo Javier Pacheco Almada. Una amarga experiencia también se llevó Delia Vargas Espinoza, quien llegó con un intenso dolor abdominal y tuvo que esperar a que el personal administrativo cambiara de turno para que la pudiera atender el médico, y al final terminó hospitalizada, dijo su esposo Gabriel Domínguez Muñóz. Delia Cabrera Camino

dice que acudir por atención médica es todo un suplicio, puesto que además de llegar con media hora de anticipación a decirle a la asistente del médico tratante, debe esperar varias horas para ser atendida por diferentes motivos información y que el ser derechohabiente del seguro popular no es garantía de buen trato; al contrario, parece que llevan el letrero de “tráteme mal porque no tengo dinero para pagar mi consulta”. Las groserías de los trabajadores son continuas y pese a que se les reporta, nunca pasa nada, además que cuando se trata de obtener un descuento por algún servicio las personas deben hacer antesala de varias horas para que las pueda recibir el director del nosocomio, que casi siempre está ocupado y los descuentos que hace no son de mucha ayuda para quienes lo solicitan, explicó Valerio Caamal Tuz. Independientemente que hay un buzón de quejas, estas no son atendidas por lo que la gente ya no las interpone y mejor se aguanta el maltrato.

Arroja feto en un bote de basura

Le comentó al médico que arrojó un coágulo de sangre, y sin decir más se retiró rápidamente del lugar. Una joven de 18 años de edad, solicitó atención médica en un consultorio de Farmacias Similares en la región 252, al sentir fuertes dolores de vientre y sangrado, por lo que ingresó al baño y arrojó un feto de aproximadamente cuatro semanas de gestación en el bote de basura. La joven L. H. G. de 18 años de edad, le comentó al médico

La joven llegó a una farmacia a solicitar consulta

que arrojó un coágulo de sangre, y sin decir más se retiró rápidamente del lugar. El doctor al entrar al baño y revisar el bote de basura, encontró el producto, lo levantó y lo guardó en un frasco de plástico con agua y alcohol. De inmediato se hizo reporte al número de emergencias 066, por lo que acudió la autoridad ministerial para dar fe de los hechos.

11

Reporte Cancún

s

Transporte público, un grave problema POR Irma Ribbon

Los problemas de movilidad en el municipio de Benito Juárez ante el rezago de la cobertura del servicio, sobre todo en las colonias populares y de reciente creación, genera un duro golpe en la economía de los usuarios, quienes en ocasiones tienen que pagar hasta tres o cuatro camiones para llegar su destino. En los últimos años, diversos proyectos de reordenamiento del transporte urbano han quedado empantanados, mientras las cuatro empresas concesionarias que ofrecen el servicio -Autocar, Turicun, Maya Caribe y Bonfil- que mueven por las arterias de Cancún un centenar de unidades, han sobredensificado las rutas autorizadas, generando con ello un caos en la operatividad. Encima, la resistencia de algunas de estas empresas de transporte público dificulta los acuerdos para que se logre una cobertura del 100% de la demanda del servicio y mejorar la movilidad de los usuarios. Esta problemática que afecta a la ciudadanía al tener que invertir tiempo y dinero para desplazarse, es un jugoso negocio para las concesionarias, que ha provocado el reiterado fracaso de los intentos por reordenar el transporte. En la pasada administración se pretendía aglutinar a todas las concesionarias en una operadora que se identificó como Movibus, pero finalmente no hubo acuerdos y únicamente quedó en un intento. La realidad es que mientras las autoridades municipales no exijan a las empresas dar cumplimiento a los acuerdos que derivaron la liberación de las concesiones, los proyectos de movilidad seguirán en papel y a la espera de que el Cabildo apruebe el reordenamiento del transporte que, aunado a la excesiva densificación de las rutas, mantiene una saturación vial en la zona centro del municipio. Los benitojuarenses tienen que enfrentar el caos del transporte urbano, en razón de que no existe una cobertura total, y se carece de rutas para las colonias de reciente creación, pues hay zonas de la franja ejidal, así como en los asentamientos irregulares, en donde los sufridos usuarios tienen que caminar más de 20 minutos para tomar el transporte. A través de los años el transporte público urbano ha victimizado una y otra vez al usuario, pues cabe recordar que además del incremento de las tarifas, la pelea por el pasajero entre concesionarias constantemente expone la integridad del pasajero. El sorpresivo incremento al pasaje del transporte público originó en Cancún una protesta que la mañana del 1 de abril recibió a los automovilistas que intentaban ingresar a la zona hotelera. El Kilómetro Cero fue la sede del corte vehicular que montaron decenas de personas. A muy temprana hora comenzaron a llegar los inconformes y más tarde se sumaron decenas más. Además del plantón, en un momento de la protesta prendieron fuego a playeras del Partido de la Revolución Democrática, que gobierna Cancún. Las consignas en cartulinas repudiaban la supuesta responsabilidad del alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, en el injustificable incremento. En las redes sociales circulan numerosas quejas sobre el servicio de transporte público que padece Cancún, principalmente el de los camiones urbanos y los que conectan a la ciudad con la zona hotelera. Los usuarios del transporte urbano en el municipio de Benito Juárez tendrán que seguir sorteando las irregularidades del servicio, derivado de los intereses de las concesionarias. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


12

viernes / 5 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

FARANDULA

diversidad sexual

Carta de un padre a su hijo gay

TRIBUNALES. Demanda Shakira por 100 mdd.

“Rabiosa” contra ex

Shakira asegura que su ex pareja, Antonio de la Rúa, nunca fue su socio, por lo que pide que se desestime la demanda que éste interpuso en su contra, en la que le exige 100 millones de dólares de compensación por su trabajo de dirección y mercadeo en la carrera de la colombiana. En un documento enviado a la Suprema Corte de Nueva York, la cantante dio a conocer que ella también demandó a De la Rúa en 2012, con la intención de recuperar más 3 millones de dólares que invirtió en un negocio iniciado por el argentino. De acuerdo con Shakira, su ex novio se apropió indebidamente de ese dinero, pero no ofrece más detalles al respecto. En cambio, a lo largo del documento insiste en que es improcedente la exigencia de De La Rúa en cuanto al pago de su porción de las ganancias, "pasadas y futuras", obtenidas por la cantante. "Como el demandante estaba desempleado, y a pesar de su falta de experiencia o conocimiento de la industria musical, a petición suya decidí involucrarlo en el negocio, por allá de 2005. "El demandante era uno de mis varios asesores. Nunca firmamos un acuerdo sobre los servicios que me prestaba. El demandante nunca fue mi manager artístico o financiero", aseguró la cantante en el documento. La intérprete de "Pies Descalzos" ofrece como prueba de lo anterior un correo electrónico que le envió De la Rúa, donde éste ma-

nifiesta no ser socio de la barranquillera. "Yo no soy socio de Shakira en ninguna de sus compañías. Tenemos todo muy claro y ella es la única dueña y beneficiaria de sus compañías", se lee en el mail con fecha de enero de 2011. Sin embargo, en su demanda el argentino asegura que su trabajo contribuyó a que la intér-

prete lograra en 2008 un contrato de 10 años con la productora Live Nation, valorado en más de 300 millones de dólares. En respuesta, ella asegura a la Corte que en 2005 firmó un acuerdo prenupcial con De la Rúa en el que se establecía que, en caso de contraer matrimonio, ninguno tendría derechos sobre los bienes del otro. La cantante también menciona que en 2006 firmaron otro documente en el que ambos renunciaban a reclamar sobre los ingresos que tuvieran. En el escrito, Shakira también aprovecha para aclarar que nunca recibió la copia de la demanda de su ex novio porque fue enviada a una dirección en Nueva York, ciu-

dad en la que ella no reside ni tiene oficinas. Y la callan en ‘The Voice’ El vocalista de Maroon 5, Adam Levine, calló a Shakira durante una de las audiciones del reality "The Voice". De acuerdo con el informador. com.mx, Adam le gritó "¡Cállate!", en español y con gesto serio, pues ésta no lo dejaba hablar; sin embargo, no pasó a mayores pues sólo se trataba de una broma entre amigos. El incidente sucedió cuando ambos intentaban ser elegidos como "coaches" y cuando se presentó la participante Karina Iglesias, Shakira se arrepintió de no haber tocado su botón mientras Adam intentaba hablar. "¿Por qué no presioné el botón? ¡Me voy a morir!", expresó la colombiana; mientras Levine le respondió: "No puedes hablar! ¡Y no empieces a sacar tu español ahora!". Como Shakira continuó con sus quejas, Adam le gritó en español "¡Cállate!", lo que sorprendió a la colombiana; no obstante, la escena acabó con un abrazo entre ambos.

POR Pedro Peniche Mosqueda

En nuestra columna de ayer hablábamos de la importancia de que todos aprendamos a convivir con los demás en un plano de equidad y respeto, independientemente de la orientación sexual y de la identidad de género. Tristemente, hasta ahora no es lo más común que suceda así. Ojalá la inseguridad que muchas veces se siente para “salir del closet” pudieran obviarse, con la certeza de que se contará con el apoyo incondicional de nuestro entorno más inmediato (familia, amistades, compañeros de trabajo). Es una situación que por fortuna poco a poco va cambiando. Hoy quiero compartir con ustedes un bellísimo ejemplo de esto, que ojalá fuera haciéndose más habitual en nuestro país. Dicen que menos es más, y esta carta lo demuestra. Un padre estadunidense le habla a su hijo adolescente de forma clara y directa. Nunca tan pocas palabras significaron tanto. En un acto más de cotidianidad expresa que lo importante es el vínculo establecido y no la orientación sexual. Al leerla no pude evitar emocionarme, y creo que a muchos de ustedes les pasará lo mismo. El texto, traducido al español, dice: “Nate, escuché tu conversación por teléfono con Mike anoche sobre tus planes de contarme que eres gay. Lo único que necesito que planees es traer a casa jugo de naranja y pan después de clase. Sé que eres gay desde que tenías 6 años, y te he querido desde que naciste . - Papá PD: Tu madre y yo pensamos que Mike y tú hacen bonita pareja.” La carta fue publicada en el Facebook de FCHK8, marca reconocida por luchar por los derechos de la comunidad gay; hasta el momento l a han compartido 55 mil 1016 veces.

Adam publicó en su Twitter: "En mi defensa, Shakira me había dicho que ‘Cállate’ significa ‘Te quiero'". Los cantantes son jueces del programa “The Voice”, junto a Blake Shelton y Usher.

ENTREMES s BENEFACTORA

Subastará Madonna cuadro para apoyar a infantes Madonna subastará un cuadro del artista francés Fernand Léger para financiar proyectos de educación de niñas en Afganistán, Pakistán y otros países, informó la casa de subastas Sotheby’s. “No puedo aceptar un mundo donde mujeres o niñas son heridas, tiroteadas o asesinadas por ir a la escuela o por enseñar en escuelas de niñas”, afirmó Madonna en la nota.

s LUNAMIELEROS Beyoncé y Jay-Z causan revuelo en La Habana Beyoncé y el rapero Jay-Z cumplieron su quinto aniversario de bodas en Cuba. La pareja causó revuelo en sorpresiva visita a un restaurante, cuando decenas de personas se arremolinaron espontáneamente para saludarlos y la policía tuvo que intervenir.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Cancún / Quintana Roo

viernes / 5 de abril / 2013

MASONERIA

La tolerancia en el mundo masónico

En Masonería, la Tolerancia es una garantía de convivencia entre seres humanos libres e iguales y de tan distintas formas de pensar, sentir y actuar en lo político, lo religioso, lo social, etc.. Se exige como una obligación para quien escucha las posiciones del otro,, a fin de comprender sus conceptos y entablar -por ejemplo- un debate razonado, de altura, exponiendo al mismo tiempo los propios, de todo lo cual todos extraemos, como individuos y como logia, siempre conclusiones positivas. La Tolerancia en Masonería ha de ser un medio de equilibrio natural, de modo que el “tolerado” sea responsable de sus actos, y no abuse de la tolerancia de la que puede ser objeto. De esta forma, el “Tolerado” ejercerá su derecho inalienable a expresarse libremente y al mismo tiempo su obligación de hacerlo de manera respetuosa y fraternal; por su parte, el “Tolerante” ejercerá su derecho de ser respetado en cuanto a sus principios por el “tolerado” teniendo a su vez la obligación de escuchar con serenidad y atención los conceptos de éste, según lo señalado en el punto anterior. Tolerancia y Respeto a la diversidad de ideas son principios inalterables de la Masonería, que admite en su seno a individuos de todas las razas, religiones, costumbres, posturas filosóficas y credos políticos como muestras de esa amplia gama del pensar y sentir humano a cuyo desarrollo ha orientado históricamente sus objetivos. La Francmasonería tiene por principios la tolerancia mutua, el respeto a los otros y a uno mismo y la libertad absoluta de conciencia. Se rehúsa a efectuar afirmaciones dogmáticas, no para limitar la libertad de pensamiento y de conciencia de sus miembros; sino al contrario, para garantizarla y fomentarla en un ambiente cordial y de convivencia constructiva. La Masonería se basa en el respeto a las ideas y decisiones de todos los hombres. No es un sistema basado en el dogma, ni en el sectarismo, mas una organización donde el respeto a la expresión de la Conciencia individual es absoluto; donde la Libertad es un principio convertido en hechos cada día y donde la Igualdad es un ideal continuamente renovado con la práctica cotidiana. La Tolerancia se describe con claridad, se interpreta con elocuencia, pero de práctica difícil. No obstante, cabe decir que esta “dificultad” en la práctica de la tolerancia es propia de la práctica de cualquier virtud o cualidad humana. Cuando hablamos sobre tolerancia, los masones expresamos todo aquello que en teoría hemos aprendido dentro de la Orden, en cuanto a lo que debiera ser su ejercicio. Sin embargo, podemos ver que muchos HH:. son cada día más intolerantes con los demás y sobre todo con sus iguales, especialmente en el campo de las ideas filosóficas que defendemos individual o colectivamente. Muchas de las divergencias o discrepancias que se producen en nuestras Logias y Obediencias provienen de la intolerancia hacia los pensamientos expresados por otros HH:., llegando a presentar actitudes hostiles hacia aquellos que no opinan como nosotros. El origen de nuestros males proviene de una sociedad donde impera un estado permanente de alienación a un sistema social que arrincona los valores humanísticos, que releva la comunicación franca y personal, que llena de desconfianza y desinterés por los demás, en fin, que produce a la postre una desestimación de si mismo. Cuando se llega a la masonería y se encuentra un ambiente de compromiso con la idea de la fraternidad, el ego se desata, intenta sobreponerse a la situación en la sociedad, y muchas veces cae en la vana sensación de superioridad frente a sus hermanos. Se confunde la humildad de los HH:. con debilidad; la discreción con la ignorancia; el gesto afectuoso con la adulación. Muchos se pierden en ese camino. De ahí que nuestro ideal de Tolerancia se ve confrontado cada vez más a la intolerancia real de aquellos que en un diálogo de sordos, defienden sus posturas y ni son escuchados ni escuchan a los demás. Esa es una de las cuestiones que provocan la separación entre las Logias y las Obediencias entre sí. Esto tal vez quiera decir que hay cada vez más personas que no obstante haber sido recibidas en la Francmasonería no han dejado, ni pretenden dejar, su condición profana. Pero esto no solo no menosprecia la Tolerancia como un valor primordial del ser humano, cultivado y mantenido por nuestra Orden, sino que la exalta aun más y nos lleva a poner manos, mente y corazón a la Obra, a fin de defenderla con todavía mayor fuerza y vigor para ser ejercitada como una forma de vivir pensar y actuar, dentro y fuera de la Orden. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

SERVICIO SOCIAL

13

PROFECO. Qué hacer si NO te dan kilos “de a kilo”

Denuncia a los abusivos

¿Cómo saber si el mercado de tu colonia, la carnicería o la tienda de la esquina te dan cada uno de los gramos por los que estás pagando? Mediante la calibración de instrumentos de medición se puede asegurar que las básculas marquen el peso real de lo que compras. Vas a la frutería de don Fulano y pides un kilo de limón, otro de fresas, dos de jitomate y medio de uvas. Tomas tus bolsas y te da la impresión de que te dieron muy poquito; don Fulano responde, muy seguro, que es justo lo que tú pediste, y te lo demuestra volviéndolo a pesar; su báscula marca lo que él dice… ¿Estás alucinando? Como desconfías, decides no volver a esa frutería y divulgas a diestra y siniestra que don Fulano es un “trácala”. No es suficiente, mejor denúncialo ante Profeco para que el personal de Verificación le haga una visita de inspección. De esta manera te aseguras de que –si efectivamente es deshonesto– no continúe engañando a otros consumidores, y ayudas a eliminar las prácticas comerciales abusivas que a todos dañan. Profeco, mediante la verificación del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM010-SCFI-1994, Instrumentos de medición –

Instrumentos para pesar de funcionamiento no automático – Requisitos técnicos y metrológicos, comprueba que las básculas empleadas por el proveedor –ya sea productor, intermediario, distribuidor, importador o comerciante al menudeo– en sus transacciones comerciales cumplan tanto en sus características físicas como en su operación, es decir, que funcionen dentro de las tolerancias permitidas y establecidas en dicha NOM, con lo que se asegura que los consumidores reciban kilogramos de un mil gramos. Además, también revisa que los proveedores no incurran en ninguna de las prácticas comerciales abusivas contempladas en la Ley Federal de Protección al Consumidor, tales como: - No exhibir precios a la vista del público y en montos totales. - Alterar los precios exhibidos. - Condicionar o negar la venta por discriminación. - No respetar promociones u ofertas como se haya establecido. Todo cae por su propio peso Cuando un proveedor viola la ley. Profeco aplica sanciones y medidas precautorias: - Coloca sellos de advertencia a la vista de los consumidores con la leyenda “Este proveedor está siendo sujeto a un procedimiento

por posibles infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor”, a proveedores a los que se les detecte una o varias fallas, y que, aunque se les haya indicado que las subsanaran en los cinco días posteriores a la inspección, persistan en incurrir en tales irregularidades. - Inmoviliza el instrumento de medición. Si durante la visita de Verificación el instrumento no cumple con las tolerancias establecidas en la NOM, o si el proveedor no realiza la calibración anual de sus básculas antes del primero de junio del año en curso, como lo establece la ley, se le coloca al instrumento de medición un sello que dice “Inmovilizado”, con el fin de que no se pueda seguir utilizando en perjuicio de los consumidores. Programa Especial de Verificación y Vigilancia Las verificaciones se llevan a cabo ya sea por atención a una denuncia o en el transcurso del año, en los periodos de alto consumo, con motivo de: - Día del Amor y la Amistad - Día del Niño - Día de la Madre - Casas de empeño - Vacacional y turístico - Fiestas patrias - Día de Muertos - Fiestas decembrinas


14

viernes / 5 de abril / 2013

Cancún / Quintana Roo

ENTRETENIMIENTO chistes —Ni loco, mi hermana perdió la regla hace tres meses y casi la matan.

—Mamá, mama!!!! Me mordio serpiente!!! —(Cobra?) —No,fué. Gratis!!!!!! —Dos amigos van al dentista, entra uno de ellos y al cabo de un rato se ve que el dentista a base de tirar de una muela esta sacando al paciente de la sala, despues sigue tirando y ruedan ... Un niño fue a reclamar a su padre —Papá, Juan me dijo gay Y el padre responde: —Y por qué no peleaste con el? —Porque el es tan lindo

Va una mujer pecosa a confesarse y el padre le dice: —Pecas Hija? ella le dice —Hasta en en el trasero padre Un hombre llega y se sienta a comer y su mujer le dice: —¿Te sirvo? Y él contesta: —A veces.

BANANO DURAZNO MANDARINA MANZANA MELOCOTON MELON

Dos amigas hablando: —María, ¿qué me das por mi marido? —Nada. —¡Trato hecho!

—¿Y tu lápiz? —Lo perdí profe. —¿Y no le has dicho a tus padres?

PAPAYA PERA PIÑA SANDIA UVAS ZAPOTE

TIRA COMICA MAFALDA

H O R O S C O P O S

ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

LEO

VIRGO

Del 21 de marzo al 20 de abril

Del 21 de abril al 21 de mayo

Del 22 de mayo al 21 de junio

Del 22 de junio al 23 de julio

Del 24 de julio al 23 de agosto

Del 24 de agosto al 23 de septiembre

Hoy, iniciarás un día bastante provechoso para tu salud física y deseando seguir la rutina de ejercicios que surten efecto positivo en tu cuerpo y tu mente.

Tienes una fuerza muy increíble para superar todos los problemas que puedas tener, y esta vez no será la excepción. Sabes que puedes salir de esta.

Comienzas a entender que no existen manuales para adelgazar que funcionen a la perfección, así que si quieres perder algunos kilos, pon de tu parte para lograrlo.

No es mala idea aficionarte a nuevas actividades en tu tiempo libre para alejar tu mente de los problemas, así que ponte manos a la obra para encontrar algo que te guste.

Necesitarás mucha fortaleza emocional para que esta semana puedas superar una pérdida que será para ti muy importante. No estarás en tu mejor momento, pero lo superarás.

Hoy sentirás especial curiosidad por aprender a hacer algo nuevo en tu vida que quite de la rutina, y te vas a llegar a meter por completo en ello.

LIBRA

ESCORPION

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Del 24 de septiembre al 23 de octubre

Del 23 de octubre al 21 de noviembre

Del 21 de noviembre al 22 de diciembre

Del 23 de diciembre al 21 de enero

Del 22 de enero al 19 de febrero

Del 20 de febrero al 20 de marzo

Hoy, comienzas con una pequeña caminata cerca de la casa, para estirarte un poco y así lograr tomar el ritmo que necesitas comenzar a tomar de una vez.

Si estás pensando en iniciar una dieta, sabes que es mejor hacer esto bajo la supervisión de un profesional. No te juegues la estabilidad de tu salud.

En el día de hoy, comienzas a hacer un autoanálisis de todo lo que comes y te darás cuenta de que debes dejar algunos alimentos insanos. Afina en el diagnóstico.

Los dolores de estómago serán la tónica durante el día de hoy. Quizá has comido algo que te sentó mal o bien padeces de exceso de estrés.

Te sentirás mucho más fuerte emocionalmente que en ocasiones anteriores y por esto mismo estarás un poco más seguro de cada paso que des durante el día.

Te sentirás hoy con muy buen estado de ánimo para iniciar el día, y esto es positivo después de pasar por momentos de malos recuerdos pasados.


Cancún / Quintana Roo

viernes / 5 de abril / 2013

RECETA

TIPS DE BELLEZA

CORTESIA

Maquillaje para la playa

Deconstrucción cochinita pibil Ingredientes

POR María G. de Pablos

Lomo de cerdo Axiote Naranja agria Ajo Orégano Chile habanero Cebolla morada Jitomate guaje Epazote Hoja de plátano Maza de maíz

Chaya Frijoles Hoja santa Aguacate Limón Aceite de oliva Sal Pimienta Papaya Azúcar Vino tinto Mantequilla manteca

El maquillaje es uno de los trucos de belleza, más importantes que las mujeres suelen utilizar, en algunos casos el maquillaje no solo nos ayuda lucir más bonitas, sino también a lucir más jóvenes, en esta oportunidad te daremos algunos trucos de belleza, para que puedas aplicarte un maquillaje de verano.  El maquillaje de verano posee características especiales, el mismo utiliza colores muy brillantes, como por ejemplo colores rosa, fucsia, y colores para ser combinados

con vestimenta también muy colorida, recuerda que si vas a la playa debes aplicarte poco maquillaje, porque la piel en el verano puede estar más húmeda o transpirada, es por esta razón que nos debemos aplicar poco maquillaje, pero siguiendo las tendencias de maquillaje de verano. Otro truco de belleza, que te podemos dar sobre maquillaje de verano es aplicarte mucha crema humectantes una vez al día si vas a la playa y con el calor la piel se suele perder queratina por los efectos de los rayos ultravioletas.

Elaboración - Sal pimentar el lomo de cerdo. Hacer el adobo, licuando axiote, jugo de naranja agria, ajo, orégano, chile habanero, cebolla morada, jitomate y epazote. Envolver el lomo en hoja de plátano, colocarlo en un escoffier y agregar el adobo. Meter al horno a 200° por 1 hora aprox. - Mini tamales: agregar agua, sal y manteca a la masa de maíz, amasar hasta que tenga la consistencia deseada, ya lista cocer a fuego bajo en un sartén, sacar y colocarla en una charola estirándola y dejándola enfriar. Empezar a aplastar como una tortilla y rellenar de chaya, frijol y hoja santa, terminar de darle forma y envolver en hoja de plátano, meter al horno con un baño de agua (baño maría) aprox 10 min a 180°c. - Crema de aguacate para tamales: Cortar los aguacates a la mitad, retirar el hueso y colocarlos en una licuadora con crema, leche, chile habanero, diente de ajo, sal y pimienta; licuar hasta que toma le consistencia deseada. - Aire de chile habanero: partir los habaneros a la mitad y ponerlos a hervir en agua, licuar junto con el agua hervida, dejar enfriar y agregar lecitina de soya, mesclar con el túrmix hasta que se

obtenga el aire. - Mermelada de jitomate: cortar el jitomate finamente en bronise, agregar a un sartén, dejando que suelte líquido el jitomate y agregar azúcar, dejar cocinar hasta que tome la consistencia. - Compota de cebolla morada: cortar la cebolla en julianas, agregar a un coludo aceite de oliva, mantequilla y ajo finamente picado, agregar la cebolla y jugo de limón, el vino tinto y un poco de azúcar, dejar cocinar por 30 min a fuego muy bajo. - Vinagreta de papaya: licuar la papaya, miel de abeja; vinagre y en un bowl colocar la mescla, con un batidor globo empezar a batir la mescla y agregar en hilo el aceite hasta obtener la consistencia deseada. - Espuma de epazote: Triturar el epazote hasta obtener un puré bien fino que posteriormente pasaremos por un colador. Rehidratar en agua fría las hojas de gelatina. Disolver las hojas en un poco del agua mineral caliente. Añadir el resto del agua mineral y a continuación mezclar con el puré de epazote. Llenar el sifón, enroscar la cápsula y agitar. Retirar la cápsula, colocar el embellecedor y dejar reposar en el refrigerador.

CONSEJOS DE SALUD Cinco tips para mantener una boca saludable 1.- Recuerde cepillar sus dientes después de cada comida con una pasta dental fluorada, emplee un enjuague bucal y utilice hilo dental 2.- Seleccione productos para la higiene bucal que tengan el sello de Aprobaciación Dental Mexicana. 3.- Como una dieta balanceada que contenga los 5 principales grupos de alimentos y en la que se incluyan equilibradamente pan, cereales, frutas, verduras, carnes, aves, pescado, leche, queso y yogur.

15

4.- Visite regularmente a su dentista. No sólo cuando tenga molestias o dolor. Hágase revisar periódicamente, cuando menos dos veces al año, para que le haga una limpieza dental profesional. 5.- Informe a su dentista de los cambios en su estado de salud general, sobre cualquier tratamiento médico que hubiera iniciado o si recibe algún fármaco o compuesto prescrito por su médico.


Denuncian a Julián Ricalde

Haydé Saldaña, ex directora de Relaciones Públicas, lo acusa de amenazas

Pag. 3

Se registran precandidatos

PT: Alejandro Luna, a la presidencia municipal; en el PRD el cuestionado Jorge Aguilar pretende diputación Pag. 7

Discriminación en el “Kumate”

Lo peor no son las interminables horas de espera, sino el maltrato que propina el personal de recepción Pag. 11

La vida desde una esquina La carencia de espacios laborales y de asistencia obliga a discapacitados a ganarse el dinero en las calles

Pag. 9

Puerto Morelos, sin médicos Pero tampoco hay bancos, tiendas de autoservicio o escuelas de buen nivel Dos centros de salud y una ambulancia para toda la alcaldía Solo atienden casos menores, para emergencias tienen que trasladarse a Cancún

Pag. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.